Revista Española de Documentación Científica, Vol.
25, No 1 (2002)

Estudios
Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado. Enfoque
bibliométrico de la producción científica en ciencias de la salud en Puerto Rico a
través de la base de datos Science Citation Index durante el período de 1990 a 1998.
Vol. 25, No.1 (2002), pp. 9-28

Gustavo Perea Vega. La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los
alumnos. Vol. 25, No.1 (2002), pp. 29-48

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez. Revistas científicas españolas con factor
de impacto en el año 2000. Vol. 25, No.1 (2002), pp.49-73

Blanca Rodríguez Bravo. Revisión de las clasificaciones documentales basadas en el
soporte. Vol. 25, No.1 (2002), pp.74-86

Internet
Ángela Sorli Rojo, José Antonio Merlo Vega. Bases de datos y recursos en Internet de
tesis doctorales. Vol. 25, No.1 (2002), pp.95-106

Noticias
CINDOC CSIC. Ya está consultable el catálogo LATINDEX. Vol. 25, No.1 (2002),
pp.87

Elena Guardiola. Improving peer review. An interactive workshop for reviewers. Vol.
25, No.1 (2002), pp.88

Pablo de la Fuente, Adoració Pérez, Adoració Pérez. II Jornadas de bibliotecas
digitales. Vol. 25, No.1 (2002), pp.89

Luis Rodríguez Yunta. Aplicación de la gestión de calidad a la producción de bases de
datos bibliográficas: un campo de investigación aplicada. Vol. 25, No.1 (2002), pp.90

Tomás Baiget. Online Information. Vol. 25, No.1 (2002), pp.91-93



Crítica de libros
José Ramón Pérez Alvarez-Ossorio. A century of science publishing
(E.K.Frederiksson Ed.). Vol. 25, No.1 (2002), pp.107-108

Teresa Malo de Molina. La imprenta en los siglos de oro (M.Marsá). Vol. 25, No.1
(2002), pp.109

Isidro F. Aguillo. The invisible web. Uncovering information sources search engines
can´t see (C.Sharman, G. Price). Vol. 25, No.1 (2002), pp.110

Sección Bibliográfica
CINDOC CSIC. Sección bibliográfica. Vol. 25, No.1 (2002), pp.11-134




E S T U D I O S
ENFOQUE BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN
CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE LA SALUD
EN PUERTO RICO A TRAVÉS DE LA BASE DE DATOS
SCIENCE CITATION INDEX
DURANTE EL PERÍODO DE 1990 A 1998

Laurie Ortiz Rivera*, Carlos Suárez Balseiro*, Elías Sanz Casado*
Resumen: Este trabajo identifica y expone algunas características de la pro-
ducción científica en ciencias de la salud de instituciones radicadas en Puer-
to Rico durante el período de 1990 a 1998, utilizando para ello la base de
datos del Science Citation Index (SCI), producida por el Institute for Scien-
tific Information (ISI) de Filadelfia. Han sido utilizados indicadores biblio-
métricos unidimensionales y multidimensionales para mostrar su evolución
en el tiempo. Se ha comprobado el aumento de la producción de los gru-
pos de investigación en la isla en el área de ciencias de la salud, identifi-
cándose las principales áreas de investigación, así como algunos aspectos
relacionados con la colaboración entre investigadores a nivel nacional e in-
ternacional. Además, se comprueba que la visibilidad de la investigación es
alta y se exponen los hábitos en cuanto a la tipología documental y el idio-
ma en que los investigadores dan a conocer su trabajo, así como las revis-
tas más utilizadas para publicarlos.
Palabras clave: producción científica, Puerto Rico, ciencias de la salud, bi-
bliometría, indicadores bibliométricos.
Abstract: This study identifies and sets out some of the characteristics of the
scientific production in Health Science of institutions located in Puerto Rico
over the period from 1990 to 1998, by using the Science Citation Index
(SCI) database, produced by the Institute for Scientific Information (ISI) of
Philadelphia. Some one-dimensional bibliometric indicators have been used
and techniques of one-variant statistics analysis have been applied to de-
monstrate its evolution in time. The increase in production of the research
groups from the island in the Health Science area has been tested and the
main areas of research, as well as some aspects related to co-operation bet-
ween researchers at national and international levels, have been identified.
Furthermore, the high level of visibility in the research is verified and the
habits related to documentary typology and language in which researchers
release their work, as well as magazines used for their publication is high-
lighted.
Keywords: scientific production, Puerto Rico, Health Science, Bibliometrics,
bibliometric indicators.
* Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III Madrid.
Correo-e: elias@bib.uc3m.es
Recibido: 21-1-2001.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
9

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
Introducción
Las ciencias de la salud han sido una de las áreas de mayor prioridad guberna-
mental local y federal durante las últimas décadas en Puerto Rico. El aumento de las
aportaciones económicas destinadas al mejoramiento de los servicios de salud y la
puesta en marcha de programas como la «Reforma de la Salud» han sido, entre otros,
parte del interés que genera esta área en la isla. A lo anterior se añade el impulso que
ha tenido la investigación dentro de programas académicos graduados y subgraduados,
y los aumentos en la matrícula de estudiantes que se especializan en ciencias de la sa-
lud en diferentes instituciones académicas públicas y privadas.
Abordar la investigación en ciencias de la salud en Puerto Rico mediante la utili-
zación de indicadores bibliométricos resulta interesante, no sólo por las características
que éstos puedan evidenciar en relación con la forma en que se han dado a conocer
los resultados de investigación en un período de tiempo determinado, sino por la in-
formación y los criterios que pueden proporcionar a los gestores de la política cientí-
fica local, así como también para aquéllos que determinan la financiación que se des-
tina a proyectos o grupos de investigación en diferentes áreas de investigación. Los
indicadores bibliométricos permiten, además, explorar algunos de los elementos más
significativos de los procesos de investigación, como son los patrones de colaboración
científica hacia dentro y fuera del país, y las temáticas o frentes de investigación con
mayor o menor auge que, entre otros factores, permiten establecer criterios para la
toma de decisiones en lo que respecta a investigación y desarrollo.
El objetivo de este trabajo es mostrar algunos aspectos básicos que han caracteri-
zado la producción científica de instituciones puertorriqueñas en el área de ciencias de
la salud durante los años 1990 a 1998. Este conocimiento puede resultar útil porque
aporta criterios válidos para complementar cualquier esfuerzo encaminado a estable-
cer una valoración de la actividad investigadora que se lleva a cabo en la isla y su po-
sible relación con los objetivos de la política científica del gobierno y otros sectores
institucionales durante el período en cuestión.
Metodología
Para la realización de este trabajo se utilizaron los registros recuperados de la
base de datos del Science Citation Index (SCI) durante los años 1990 a 1998, en
cuyo campo de afiliación apareciera alguna institución radicada en Puerto Rico. Se
ha seleccionado esta base de datos por ser la única que registra la procedencia de to-
dos los autores firmantes, lo cual se ha considerado indispensable para analizar as-
pectos relacionados con la colaboración científica. Por otra parte, un estudio recien-
te (1) ha mostrado que Puerto Rico ocupa, en esta base de datos, el segundo lugar,
entre los países de la región de Latinoamérica y el Caribe, en producción científica
por habitante durante el período 1990-1998. Además, el SCI es una de las fuentes
de mayor utilización para determinar el avance internacional de la ciencia y para la
evaluación de la actividad investigadora, en las fundamentales áreas de ciencia y tec-
nología.
Se obtuvieron 805 registros que fueron importados al programa de gestión biblio-
gráfica Procite utilizando sus facilidades de conversión y tratamiento de ficheros. Los
10
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
análisis estadísticos se realizaron con la hoja de cálculo EXCEL© en su versión 7.0
para Windows y el utilitario XLSTAT© 4.4.
Los indicadores bibliométricos utilizados para el análisis han sido la producción
científica de los investigadores por año, sectores institucionales (universidades, hospi-
tales, gobierno, industria, centros de investigación, organizaciones sin fines de lucro);
tipología documental; capacidad idiomática; dispersión y visibilidad de las publica-
ciones; índice de coautoría y colaboración entre autores e instituciones locales e in-
ternacionales; y temática de las publicaciones. La visibilidad de las publicaciones se
determinó a partir de las temáticas en las que habían sido clasificadas por el Journal
Citation Reports/Science Citation Index (JCR/SCI) en los años 1994 y 1997. Las re-
vistas se agruparon en cuartiles, según el orden en que aparecen de acuerdo con el
factor de impacto correspondiente dentro de su campo disciplinar. Las revistas que
se encuentran en el primero y segundo cuartil se considera que tienen una mayor vi-
sibilidad para la comunidad científica.
El análisis de colaboración se realizó identificando las instituciones que firman los
registros. Aquéllos firmados por autores de una sola institución fueron clasificados
como no colaboración. Los documentos que fueron firmados por autores de más de
una institución ubicada en Puerto Rico fueron denominados como colaboración local.
Los restantes fueron clasificados como colaboración internacional incluyendo los do-
cumentos realizados con instituciones de los Estados Unidos.
Resultados
Esfuerzo en inversiones para investigación y desarrollo
Entre los años 1990 a 1998 el gobierno federal de los Estados Unidos realizó apor-
taciones al gobierno de Puerto Rico que ascendieron a 150.087 millones de dólares.
De los fondos que recibió el gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el
Departamento de Salud, que es el organismo de carácter normativo en la prestación
de servicios de salud, obtuvo ayudas que ascendieron a 1.337,5 millones de dólares,
lo que supuso un incremento en aportaciones de 299,37 por ciento entre los años 1990
al 1998 (Tabla I).
Tabla I.
Aportaciones federales al Departamento de Salud: Años fiscales
(en millones de dólares). Fuente: Informe Económico al Gobernador 1999.
Departamento de Salud
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
Millones USD
79,5
89
90,4
81,9
96,3
125,1
127,6
330,2
317,5
Incremento porcentual
(año base 1990)
-
11,95
13,71
3,02
21,13
57,36
60,50 315,35 299,37
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
11

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
Producción científica 1990-1998
La producción en ciencias de la salud ha mostrado una tendencia a aumentar du-
rante la mayor parte del período bajo estudio, con un total de 805 documentos publi-
cados. Como se observa, esta publicación de documentos aumenta respecto al año de
inicio, siendo el último año el de mayor producción. En la tabla II se muestran los da-
tos ordenados por frecuencias absolutas, relativas y el incremento de la producción
científica respecto al año 1990.
Tabla II.
Documentos publicados por investigadores de instituciones puertorriqueñas
durante el período de 1990 a 1998 recogidos en la base de datos del SCI.
Año
Número de documentos
%
Incremento %
SCI 90-98
(año base 1990)
1990
70
8,70%
-
1991
89
11,06%
27,14%
1992
62
7,70%
-11,43%
1993
79
9,81%
12,86%
1994
88
10,93%
25,71%
1995
95
11,80%
35,71%
1996
104
12,92%
48,57%
1997
106
13,17%
51,43%
1998
112
13,91%
60,00%
La tasa de crecimiento de la producción científica, tomando como base la pro-
ducción registrada en el año 1990, se ha mantenido en alza durante todo el período
excepto el año 1992 donde muestra una bajada de –11,43%. Sin embargo, los años si-
guientes muestran un crecimiento sin interrupción. El año 1998 sobrepasa la produc-
ción del año 1990 en un 60%, siendo la más alta de todo el período, seguido del año
1997 con un 51,43%, y el año 1996 con el 48,57%. Algunas posibles causas en el bajo
índice de 1992 podrían estar relacionadas con el lento crecimiento del producto inte-
rior bruto de Puerto Rico durante los primeros años de la década (en 1991 y 1992 el
crecimiento anual del PIB fue de 0,9% y 0,8% respectivamente, mientras que entre
1993 y 1998 hubo un crecimiento promedio de 3,2%); y con la baja asignación de
fondos federales (2).
La disminución de fondos tiene una considerable repercusión en la investigación
que se realiza en la isla, específicamente en el Recinto de Ciencias Médicas de la Uni-
versidad de Puerto Rico. Durante los años fiscales 1996-97 y 1997-98, los proyectos
de investigación realizados en dicho recinto fueron subvencionados mayormente por
agencias externas, un 64% en 1996-97 y un 84% en 1997-98 (3). Otras causas rela-
cionadas con la producción científica, específicamente dentro del sector universitario,
son los incentivos otorgados a los profesores para fomentar la investigación y que se
traducen en descargo en tiempo docente, la obtención de años sabáticos, realización
de estancias de investigación, la provisión de recursos fiscales, y otros.
12
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
Producción científica por municipios
Puerto Rico está dividido en varias municipalidades, de las cuales sólo aquéllas
cercanas a la ciudad capital (San Juan) son las que muestran un mayor desarrollo eco-
nómico y es donde se concentra la gran mayoría de los recursos humanos e indus-
triales de la isla. Todo ello propicia que el municipio de San Juan tenga una mayor
producción científica durante todo el período de estudio, con un 93,47% de publica-
ciones. Los municipios de Mayagüez, Bayamón, Ponce, Toa Baja, Cayey, Humacao y
Caguas no superan individualmente el 2% de documentos publicados durante el perí-
odo (Tabla III).
Tabla III.
Documentos publicados según su área geográfica (municipios) en Puerto Rico
durante el período de 1990 a 1998 recogidos en la base de datos del SCI.
Municipio
Número de documentos
%
San Juan
573
93,47%
Mayagüez
12
1,96%
Bayamón
9
1,47%
Ponce
6
0,98%
Toa Baja
6
0,98%
Cayey
3
0,49%
Humacao
3
0,49%
Caguas
1
0,16%
Total
613
100,00%
Producción científica por sectores institucionales
La Universidad es el sector institucional con mayor producción científica (71,33%),
seguida por los Hospitales (18,82%). Los sectores de Gobierno (7,88%), Industria
(1,64%) y Organizaciones sin fines de lucro (0,33%) presentan valores bastante más
bajos y considerablemente alejados de la producción científica del sector universitario
(Tabla IV).
Tabla IV
Documentos publicados por sectores institucionales en Puerto Rico
durante el período de 1990 a 1998 recogidos en la base de datos del SCI.
Institución
Número de documentos
%
% Acumulado
Universidades
652
71,33%
71,33%
Hospitales
172
18,82%
90,15%
Gobierno
72
7,88%
98,03%
Industria
15
1,64%
99,67%
Organización sin fines de lucro
3
0,33%
100,00%
Según los informes de la Organización Panamericana de la Salud, las actividades
de investigación en Puerto Rico están asociadas a los centros universitarios en coor-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
13

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
dinación con el Departamento de Salud. Entre las instituciones académicas, la Uni-
versidad de Puerto Rico, que es de carácter público, ha realizado grandes aportes al
área de las ciencias de la salud desde su fundación, puesto que este centro académi-
co registra la mayor producción científica, con un total de 618 documentos (88,92%).
Esta característica está acorde con los objetivos institucionales que buscan convertir
la universidad en una institución líder en todo lo relacionado con políticas de ciencia
y tecnología en la isla, así como lograr que sus investigadores sean más activos y com-
petitivos a nivel local e internacional (4). La diferencia de esta institución respecto a
sus homólogas, Universidad Central del Caribe, Escuela de Medicina de Ponce, Es-
cuela de Medicina San Juan Bautista y Universidad Interamericana de Puerto Rico, es
considerable, tal y como puede observarse en la tabla V. En este sentido, es impor-
tante tomar en cuenta las diferencias en cuanto a prioridades institucionales que tie-
nen estos centros, el apoyo que brindan a los profesores para dedicarse a la investi-
gación, las áreas de investigación que desarrollan y los fondos con que cuentan para
realizar su actividad investigadora.
Tabla V. Documentos publicados por el sector universitario en Puerto Rico
durante el período de 1990 a 1998 recogidos en la base de datos del SCI.
Número de
Instituciones Académicas
%
documentos
Universidad de Puerto Rico
618
88,92%
Universidad Central del Caribe
37
5,32%
Escuela de Medicina de Ponce
34
4,89%
Escuela de Medicina San Juan Bautista
5
0,72%
Universidad Interamericana de Puerto Rico
1
0,14%
Total
695
100%
El aumento de la producción científica dentro del sector universitario está estre-
chamente relacionado con la disponibilidad de infraestructura y con los recursos téc-
nicos que dan apoyo a programas de investigación, así como con el número de pro-
puestas de proyectos de investigación sometidas a consideración y finalmente
aprobadas. El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico cuenta
con un buen apoyo para la investigación, tanto en infraestructura como en la prepara-
ción de personal, destacando la existencia de diferentes centros y laboratorios de in-
vestigación.
Por otra parte, la menor producción científica en los sectores de Gobierno e In-
dustria, puede deberse a la percepción de estos sectores de que la actividad científica
es de tipo intelectual propia casi en exclusividad de la Universidad (5); de esta forma
es la Universidad la institución que, casi en exclusiva, lleva el peso de la investiga-
ción que se realiza en el país. Por otra parte, la industria, y muy especialmente la
farmacéutica, además de estar condicionada por las exigencias del secreto industrial,
tiene carácter multinacional, realizando la investigación en su país de origen (princi-
palmente en los Estados Unidos), lo cual es un fenómeno que ocurre en muchos paí-
ses en desarrollo.
14
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
Visibilidad de la producción científica
Las revistas científicas en que publican los investigadores en ciencias de la salud
ocupan posiciones de alto factor de impacto. Un 73,63% de ellas están ubicadas en el
primer cuartil dentro de sus respectivas especialidades, lo cual indica que, en térmi-
nos generales, la visibilidad alcanzada por la investigación en ciencias de la salud en
Puerto Rico, durante todo el período estudiado, ha sido alta, ya que en el primer cuar-
til se agrupan las revistas clasificadas por el JCR/SCI con un factor de impacto con-
siderablemente elevado (Figura 1). El segundo cuartil representa el 14,43% de las pu-
blicaciones, de manera que el 88,06% de las revistas en las que se ha publicado ocupan
el primero y segundo cuartiles. En mucho menor porcentaje aparecen las publicacio-
nes del tercero (8,21%) y cuarto (3,73%) cuartiles. Estos resultados permiten afirmar
que las publicaciones que realizan los científicos en ciencias de la salud tienen una
mayor visibilidad, en relación con el patrón observado en la investigación de Puerto
Rico en Ciencia y Tecnología en general, utilizando la misma fuente del SCI en la isla
durante el mismo período, puesto que el primero (64,01%) y segundo (19,94%) cuar-
tiles sumaron el 83,95% de los documentos (1).
Figura 1.
Visibilidad de la producción científica en ciencias de la salud. Años 1990-1998.
Publicaciones científicas más utilizadas por los investigadores en el área de
Ciencias de la Salud en Puerto Rico.

La producción científica en ciencias de la salud, identificada en el SCI durante el
período 1990-1998, está publicada en 274 revistas, de las cuales 38 títulos recogen
406 artículos, lo que representa el 50,43% de la producción total (Tabla VI). El 49,57%
restante de artículos publicados está distribuido en 236 revistas, que representan el
86,13% del total de revistas utilizadas, mientras que los 38 títulos más productivos
sólo representan el 13,87% de ese total. Debe señalarse que de las 274 revistas, 193
(70,44%) recogen sólo uno o dos artículos lo que representan una aportación al total
de trabajos publicados del 31,16%.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
15

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
Tabla VI. Revistas en las que se recoge el 50,43% de los documentos
publicados durante el período de 1990 a 1998 en la base de datos del SCI.
Revistas
Núm.
Núm. Núm.
%
Acum.
Acum. Rev.
Art.
Acum. Art.
TRANSPLANTATION PROCEEDINGS
1
30
30
3,73%
AMERICAN JOURNAL OF TROPICAL MEDICINE
AND HYGIENE
2
25
55
6,83%
CLINICAL RESEARCH
3
25
80
9,94%
JOURNAL OF DENTAL RESEARCH
4
18
98
12,17%
INTERNATIONAL JOURNAL OF RADIATION
ONCOLOGY BIOLOGY PHYSICS
5
17
115
14,29%
INVESTIGATIVE OPHTHALMOLOGY & VISUAL
6
17
132
16,40%
SCIENCE CANCER
7
16
148
18,39%
BRAIN RESEARCH
8
15
163
20,25%
JOURNAL OF INFECTIOUS DISEASES
9
15
178
22,11%
HYPERTENSION
10
13
191
23,73%
NEUROSCIENCE LETTERS
11
13
204
25,34%
PEDIATRIC RESEARCH
12
13
217
26,96%
GASTROENTEROLOGY
13
12
229
28,45%
JOURNAL OF CARDIOVASCULAR PHARMACOLOGY
14
11
240
29,81%
JAMA-JOURNAL OF THE AMERICAN MEDICAL
ASSOCIATION
15
10
250
31,06%
JOURNAL OF NEUROCHEMISTRY
16
9
259
32,17%
PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL
17
9
268
33,29%
JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF CHILD
AND ADOLESCENT PSYCHIATRY
18
8
276
34,29%
JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF
DERMATOLOGY
19
8
284
35,28%
NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE
20
8
292
36,27%
PEDIATRICS
21
8
300
37,27%
AMERICAN JOURNAL OF EPIDEMIOLOGY
22
7
307
38,14%
AMERICAN JOURNAL OF MEDICINE
23
7
314
39,01%
GLIA
24
7
321
39,88%
INTERNATIONAL JOURNAL OF DERMATOLOGY
25
7
328
40,75%
JOURNAL OF ACQUIRED IMMUNE DEFICIENCY
SYNDROMES AND HUMAN RETROVIROLOGY
26
7
335
41,61%
JOURNAL OF NUCLEAR MEDICINE
27
7
342
42,48%
JOURNAL OF PEDIATRICS
28
7
349
43,35%
AMERICAN JOURNAL OF DERMATOPATHOLOGY
29
6
355
44,10%
AMERICAN JOURNAL OF PHYSIOLOGY
30
6
361
44,84%
ARTHRITIS AND RHEUMATISM
31
6
367
45,59%
BLOOD
32
6
373
46,34%
CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH
33
6
379
47,08%
EUROPEAN JOURNAL OF NEUROSCIENCE
34
6
385
47,83%
JOURNAL OF COMPARATIVE NEUROLOGY
35
6
391
48,57%
AIDS
36
5
396
49,19%
AMERICAN JOURNAL OF OPHTHALMOLOGY
37
5
401
49,81%
AMERICAN JOURNAL OF THE MEDICAL SCIENCES
38
5
406
50,43%
Para el análisis de la dispersión de la literatura y la determinación del cumpli-
miento de la ley de Bradford, en la figura 2, se muestra la expresión gráfica de dicha
ley donde se han señalado, además, el núcleo determinado de forma analítica (A), y
16
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
el punto que marca la cantidad de revistas que recoge el 50,43% de todos los docu-
mentos publicados (B). El gráfico también muestra la ecuación de la recta ajustada,
que ha sido calculada siguiendo el modelo propuesto por Ferreiro (6) basado en los
trabajos de Brookes (7).
En este caso, el ajuste lineal conseguido es muy bueno (R2 = 0,999), lo cual per-
mite determinar con precisión el inicio de la fracción recta de la curva extrapolando
los valores calculados de la variable dependiente (Anexo 1).
De esta forma se obtiene un núcleo compuesto por 28 títulos de revistas que re-
cogen 349 artículos (43,35%). Puede apreciarse la diferencia existente con los valores
encontrados para la mitad de todo lo publicado (50,43%), donde se señalaban 10 títu-
los más de revistas (38) y 406 artículos.
Figura 2.
Representación gráfica de la ley de Bradford
Temática de investigación
Las temáticas de investigación en ciencias de la salud son muy variadas, pero en
las que más se publican son: Neurociencias (12,92%), Medicina-General-Interna
(6,58%), Pediatría (5,71%), Medicina-Investigación-Experimentación (5,22%), Oftal-
mología (4,47%), Enfermedades-Infecciosas (4,35%), Sistema-Cardiovascular (4,22%),
Odontología-Cirugía Oral-Medicina (4,22%), y Transplantes (4,10%). Éstas represen-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
17


Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
tan el 51,80% del total de temáticas que tratan los trabajos de investigación de los
científicos puertorriqueños (Anexo 2).
Colaboración científica entre autores
En la mayoría de las disciplinas, la colaboración entre los investigadores está ex-
perimentando continuos incrementos, debido, entre otras causas, a la mayor compleji-
dad de los proyectos de investigación, que requieren la colaboración de un mayor nú-
mero de científicos de distintas especialidades. Arunachalam y Jinandra Doss (8)
indican que en la actualidad los investigadores necesitan cada vez más unos de otros
para la creación de nuevo conocimiento, y los grupos de investigación buscan la for-
mación de redes de trabajo en su área con el objetivo de alcanzar una mayor visibili-
dad y reconocimiento en la comunidad científica a la que pertenecen.
Por otra parte, la colaboración científica parece aumentar la productividad, movi-
lidad y visibilidad de los investigadores. La coautoría puede aumentar la posibilidad
de aceptación por parte de una publicación de prestigio, el crédito científico, el im-
pacto y la citación, más aún si conlleva una colaboración internacional (9).
El estudio muestra que el índice de coautoría medio durante el período analizado
fue de 5,25 autores por documento. La media de autores por documento ha ido en au-
mento respecto al comienzo de la década, puesto que en 1990 el índice de coautoría
fue de 4,13 y en 1998 se elevó hasta 5,62 autores por documento, siendo los años
1994 y 1995 los de mayor cantidad de autores por documentos, con 6,94 y 6,87 res-
pectivamente (Figura 3).
Esta tendencia de aumento en el número de autores firmantes en trabajos científi-
cos es un fenómeno señalado en otros estudios como característico de la ciencia mo-
derna en la última década (10, 11, 12), dado que la investigación científica actual re-
quiere cada vez más y mejores recursos humanos y materiales para llevarse a cabo.
Colaboración con países
Los estudios sobre colaboración científica realizados por Shubert y Braun (13) y
por Narin, Stevens y Withlow (14) concluyen que las fronteras nacionales y las dis-
tancias geográficas influyen significativamente en este indicador. La tendencia en
países con comunidades científicas pequeñas es mantener altos índices de colabora-
ción con instituciones de otros países, debido a que los científicos de países con co-
munidades científicas grandes encuentran más fácilmente colaboradores dentro de sus
fronteras que los de países con comunidades científicas pequeñas (8). También se ha
descrito en la literatura que se colabora más con los países geográficamente próximos,
o con aquéllos con los que se tiene una lengua común, nexos históricos o socioeco-
nómicos (11, 15). Trabajos más recientes (16) han confirmado que los factores cultu-
rales y lingüísticos tienen efectivamente una notable influencia en los patrones de co-
laboración científica.
Del total de documentos recuperados del SCI (805 publicaciones), el 75,16% están
realizados en colaboración; de éstos, un 25,45% con colaboración local y un 74,55%
con colaboración internacional. Estos resultados reflejan la fuerte tendencia de los in-
18
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
Figura 3.
Evolución temporal del índice de coautoría en
ciencias de la salud durante el período de 1990 a 1998
vestigadores en Puerto Rico a colaborar con instituciones externas a la isla, lo cual se
considera un fenómeno que caracteriza a la ciencia en países pequeños y que se ve con-
firmado en estudios recientes sobre la producción científica en estos países (8).
La colaboración que mantiene Puerto Rico con el resto del mundo se ha analiza-
do por regiones: Unión Europea, Norteamérica, Latinoamérica, Resto de Europa, Asia
y Otros (Australia-Oceanía, Oriente Medio, África) (tabla VII). La mayor colabora-
ción que mantiene Puerto Rico es con Norteamérica (71,06%), lo cual se justifica por
los estrechos vínculos de carácter político, social y económico que se mantienen con
los Estados Unidos. La segunda región de mayor colaboración internacional la con-
forman los países de la Unión Europea que representan un 17,64%. Estos resultados
coinciden con los obtenidos por otros autores sobre colaboración científica en países
latinoamericanos y del Caribe, donde Estados Unidos es el mayor colaborador en cien-
cia y tecnología, y en segundo lugar los países de la Unión Europea (11). La colabo-
ración con Latinoamérica es menor y representa un 3,60%, siendo especialmente lla-
mativa la ausencia de colaboración con los países que componen las Antillas caribeñas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
19

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
Tabla VII. Distribución de la colaboración internacional por zonas geográficas
1990-1998
Región
Número de documentos
%
% Acumulado
Norteamérica
415
71,06%
88,70%
Unión Europea
103
17,64%
17,64%
Latinoamérica
21
3,60%
92,30%
Resto de Europa
15
2,57%
94,87%
Asia
14
2,40%
97,26%
Otros
16
2,74%
100%
Australia-Oceanía
8
50,00%
50,00%
Medio Oriente
7
43,75%
93,75%
África
1
6,25%
100%
Si se analiza la colaboración científica por países (Anexo 3), los que siguen a los
Estados Unidos (65,58%) son Alemania (5,99%) y Canadá (5,48%). Les siguen paí-
ses europeos como España (3,08%), Reino Unido (2,74%), Francia (2,57%), Italia y
Suiza (1,37%) respectivamente. Los países latinoamericanos con los cuales Puerto Rico
ha mantenido colaboración son: Brasil (1,03%), Bolivia, Chile y México (0,51%), Ar-
gentina (0,34%), Colombia, Honduras, Panamá y Venezuela (0,17%) respectivamen-
te. En ciencias de la salud no se observa colaboración con países caribeños como Cuba,
República Dominicana, Haití y Jamaica, entre otros, aunque es importante aclarar que
esto puede responder a factores relacionados con la cobertura de la base de datos, lo
que no significa que no existan lazos de colaboración entre estos países.
Tipología documental y capacidad idiomática
El artículo científico es el medio más utilizado para la comunicación entre los cien-
tíficos puertorriqueños (69,19%), seguido por las actas de congresos (20,00%) (tabla
VIII). Las notas, cartas, editoriales y otros tipos documentales representan un 10,81%
del total. Estos resultados coinciden con la tendencia observada en estudios anterio-
res sobre la comunidad científica puertorriqueña en el área de las ciencias básicas (17).
Tabla VIII. Tipología documental 1990-1998
Tipo de documento
Número de documentos
%
% Acumulado
Artículo
557
69,19%
69,19%
Congresos - Reseñas
161
20,00%
89,19%
Notas
35
4,35%
93,54%
Cartas
28
3,48%
97,02%
Otros
24
2,98%
100%
Reseñas
11
45,83%
45,83%
Editoriales
5
20,83%
66,67%
Reimpresiones
3
12,50%
79,17%
Correcciones
2
8,33%
87,50%
Discusión
2
8,33%
95,83%
Biografías
1
4,17%
100%
20
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
El inglés es el idioma utilizado durante todo el período (100%). Las razones para
la utilización predominante del idioma inglés están en la amplia aceptación del mis-
mo como idioma internacional de las ciencias básicas, experimentales y tecnológicas,
además del fuerte sesgo idiomático en favor de este idioma que tiene el SCI, aspecto
que ha sido analizado con anterioridad por diferentes autores (18, 11, 19, 20). A esto
se suma la oficialidad del idioma inglés en Puerto Rico, la relación centenaria que se
mantiene con los Estados Unidos, y el que en gran parte, si no en su mayoría, los fon-
dos para realizar las investigaciones en ciencias de la salud provengan de los Estados
Unidos. Esto último es debido a que en Puerto Rico se dedica a Investigación y De-
sarrollo aproximadamente entre el 0,27% y 0,3% del Producto Interno Bruto (21, 22),
lo cual difícilmente pueda mantener e incentivar extensamente la investigación que se
realiza en la isla. Sin la aportación de fondos federales, la investigación científica en
la isla estaría reducida. Estos antecedentes influyen decididamente en los patrones de
colaboración científica y en el desarrollo de proyectos de investigación de las institu-
ciones puertorriqueñas.
Relaciones entre sectores institucionales y temáticas de investigación
Se han relacionado los trabajos pertenecientes a las distintas áreas científicas con
los sectores institucionales a los que pertenecen los autores firmantes. La metodología
utilizada es el Análisis de Correspondencias Simple, una herramienta de análisis mul-
tivariable que permite, a partir de la consideración de las diversas categorías en que
se dividen cada una de las dos variables implicadas en el análisis (sector institucional
y temática en este caso), conocer y establecer las relaciones entre dichas variables, así
como analizar la existencia de asociación entre ellas y transformar una tabla con in-
formación numérica en una representación gráfica que facilite la interpretación de los
datos.
En la figura 4 se representa el mapa obtenido a partir del Análisis de Correspon-
dencias Simple entre las categorías temáticas y las instituciones autoras de trabajos so-
bre dichas áreas a lo largo de los nueve años del estudio (1990-1998). Para facilitar
la interpretación de los mapas se han representado únicamente las temáticas más pro-
ductivas, considerando como tales las que aportan al menos un 1% al total de la pro-
ducción, y de igual forma no está representado el sector denominado como institu-
ciones sin fines de lucro por su escaso aporte en el período analizado. También se
incluye la contribución a la inercia de las dos primeras dimensiones. En este caso la
primera dimensión explica el 61% de la inercia total y la segunda el 30%, por lo que
se obtiene un acumulado del 91% para explicar la variabilidad total del mapa.
Las temáticas situadas cerca del origen, como Endocrinología y Metabolismo (end)
y Medicina Investigación Experimental (mie), son el centro de atención por parte de
la mayoría de los sectores institucionales. Las áreas temáticas más alejadas del origen
son aquéllas que interesan más a determinados sectores; este el caso de Medicina Tro-
pical (mtr), situada en el cuadrante inferior derecho, con la que se relaciona más el
sector que agrupa a instituciones del gobierno. Otro caso es el de Gastroenterología y
Hepatología (gas), situado en el cuadrante superior izquierdo, donde la relación más
evidente es con la industria y las instituciones de salud (hospital). Sin embargo, la Uni-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
21

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
Figura 4.
Mapa de relaciones entre temáticas y sectores institucionales.
versidad es el sector institucional más cercano al centro, casi en solitario, respecto a
todos los demás, evidenciando el hecho de que el sector universitario mantiene, lógi-
camente, una actividad investigadora en muchas de las áreas temáticas incluidas en el
mapa. Los sectores que aparecen muy distantes entre sí presentan perfiles de especia-
lización diferentes, como ocurre entre Universidad y Gobierno, y entre Universidad y
Hospital e Industria. Por el contrario, las instituciones representadas por puntos muy
próximos entre sí comparten áreas temáticas de interés, por ejemplo, Industria y Hos-
pital.
Conclusiones
Las ciencias de la salud en Puerto Rico han mostrado un incremento casi cons-
tante en su producción desde principios de la década de los noventa, lo que indica que
es un área que aún se mantiene en crecimiento. Este aumento de la producción cien-
tífica ha sido del 60% en 1998, con respecto a los valores de 1990.
La mayor actividad científica en las instituciones puertorriqueñas se realiza en las
universidades (71,33%), y entre éstas, la Universidad de Puerto Rico es la institución
22
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
de mayor producción, siendo el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) la unidad acadé-
mica y de investigación científica que asume el liderato investigador en dicha área. Esto
se debe principalmente a la vinculación que ha tenido la Universidad de Puerto Rico
con el desarrollo de las ciencias de la salud. La consolidación de la Escuela de Medi-
cina a mediados del siglo pasado y la progresiva ubicación de un mayor número de es-
cuelas en el RCM, le convierte en la mayor unidad de programas relacionados con la
salud ofrecidos por el sistema educativo de la Universidad de Puerto Rico. Por ende,
el crecimiento y aumento de ofertas académicas influye en sus prácticas de investiga-
ción. La investigación científica ha sido identificada como una de las prioridades ins-
titucionales, siendo fomentada mediante diferentes programas y otras actividades.
En este sentido, destacan las llevadas a cabo a través del Instituto de Neurobiolo-
gía, el Instituto de Investigación de Ciencias del Comportamiento y de programas fe-
derales como el Minority Biomedical Research Support (MBRS), y el Research Cen-
ter for Minority Institutions (RCMI); este último opera en varias universidades locales
y su objetivo primordial es fomentar la investigación en ciencias de la salud entre mi-
norías en los Estados Unidos. La proyección internacional de esta institución ha au-
mentado en los últimos años debido a los diversos proyectos de colaboración que exis-
ten con instituciones de otros países, tanto en el área de la enseñanza como en la
elaboración de trabajos científicos.
Por otra parte, los sectores Hospital, Gobierno, Industria y Organizaciones sin fi-
nes de lucro publican documentos muy por debajo del sector universitario. Esto pue-
de ser el resultado de varios factores que influyen de forma definitiva en cada uno de
los sectores, como son el contar con suficiente personal especializado e instrumental
científico, tener acceso a incentivos económicos y profesionales, y disponer de fondos
para el financiamiento de la investigación.
Existe una gran concentración en la producción científica por área geográfica, pues-
to que en San Juan, la ciudad capital, se realiza el 93,47% de la misma, mientras que
la producción en el resto de municipalidades es mínima y cada una no supera el 2%
durante todo el período analizado. Esta concentración, aunque es bastante frecuente en
algunos países, puede considerarse negativa para una mejor distribución del conoci-
miento generado entre la población que la sufraga.
La visibilidad de los documentos publicados por los científicos durante el perío-
do bajo estudio ha sido alta. Las publicaciones con alto factor de impacto situadas en
el primero y segundo cuartiles, suman el 88,06%, siendo el primer cuartil el 73,63%.
Esto significa que los científicos puertorriqueños de ciencias de la salud son cons-
cientes de la importancia de difundir los resultados de sus investigaciones en revistas
de alta visibilidad con el fin de potenciar su alcance internacional. Este resultado tam-
bién muestra que la investigación en ciencias de la salud se publica en revistas de la
mayor visibilidad si se contrasta con los resultados de toda la producción científica y
tecnológica (64,01%) de la isla para el mismo período (1).
Los principales temas en los que publican los científicos puertorriqueños durante
todo el período son Neurociencias, Medicina-General-Interna, Pediatría, Medicina-In-
vestigación-Experimentación, Oftalmología, Enfermedades-Infecciosas, Sistema-Car-
diovascular, Odontología-Cirugía Oral, y Transplantes. Estas temáticas representan el
51,80% de todas ellas.
Es recomendable que el perfil de investigación de un país responda a sus necesi-
dades e intereses locales, así como que algunas áreas incluyan temas de investigación
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
23

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
de interés transnacional. Por ello, áreas como las neurociencias, tema de interés para
los países desarrollados, aparece entre las áreas de mayor investigación en Puerto Rico.
La mayoría de las áreas temáticas de investigación que aparecen en este estudio coin-
ciden con los principales programas que potencian la investigación en ciencias de la
salud, algunos de los cuales se han desarrollado en el sector universitario como parte
de sus ofrecimientos académicos y en programas federales de apoyo a la investigación
como los mencionados anteriormente. A éstos se unen las prioridades de salud públi-
ca del gobierno y sus programas de servicio a la comunidad.
La colaboración entre autores está bastante desarrollada, registrándose un índice
de coautoría medio para todo el período de 5,25 autores por documento. Aunque el
índice de coautoría ha tenido fluctuaciones de año a año, este resultado muestra que
los hábitos de colaboración entre los científicos coinciden con el aumento observado
por otros autores en áreas dentro de las ciencias de la salud (23, 24). Los países con
los que los investigadores puertorriqueños colaboran son principalmente países indus-
trializados como los Estados Unidos y Canadá, junto a países de la Unión Europea.
También se mantiene colaboración con Brasil, Bolivia, Chile, México, y en menor gra-
do Argentina, Colombia, Honduras, Panamá y Venezuela. Hay que señalar que no se
ha observado colaboración con países de las Antillas del Caribe.
El idioma inglés es utilizado en la totalidad de las publicaciones. La tipología do-
cumental más utilizada para la publicación de los resultados de investigación es el ar-
tículo (69,19%) y las actas de congresos (20,%), mientras que el interés por publicar
en otro tipo de documentos es muy escaso.
El conocimiento que se desprende de los datos obtenidos en este estudio puede re-
sultar de utilidad para los responsables de la sanidad pública, así como para los ges-
tores de la política científica y tecnológica, puesto que aportan criterios válidos sobre
la investigación que se realiza en ciencias de la salud en Puerto Rico. Sin embargo,
es importante la elaboración de estudios bibliométricos que incluyan indicadores cua-
litativos para una mayor profundización en el área y sus disciplinas.
Bibliografía
1. ORTIZ RIVERA, L.; SANZ CASADO, E., y SUÁREZ BALSEIRO, C. Scientific produc-
tion in Puerto Rico in science and technology during the period 1990 to 1998. Scientome-
trics
. 2000; vol. 49, n.o 3, pp. 403-418.
2. Gobierno de Puerto Rico. Junta de Planificación. Informe económico al Gobernador 1999.
San Juan, Puerto Rico: Junta de Planificación; 2000.
3. Universidad de Puerto Rico. Recinto de Ciencias Médicas. Oficina de Investigación Insti-
tucional y Académica. Informe Anual 1996-97 y 1997-98. San Juan, Puerto Rico: Recinto
de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico; 2000.
4. MALDONADO, N. Education on the road to excellence [página web]. 1998. Disponible
en: http://www.nsf.gov/.
5. FERNÁNDEZ, J. R. Política pública para la ciencia en Puerto Rico. Ciencia y política en
Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico: Ateneo Puertorriqueño; 1990; pp. 37-43.
6. FERREIRO ALÁEZ, L. Bibliometría: (análisis bivariante). 1993; Madrid: ESPASA.
7. BROOKES, B. C. Bradford,s law and the bibliography of science. Nature. 1969; vol. 224,
n.o 5523, pp. 953-956.
24
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
8. ARUNACHALAM, S. y JINANDRA DOSS, M. Science in a small country at a time of
globalization: domestic and international collaboration in new biology research in Israel.
Journal of Information Science, 2000, vol. 26, n.o 1, pp. 39-49.
9. MORILLO ARIZA, F; BORDONS, M. y GÓMEZ, I. An approach to interdisciplinarity
through bibliometric indicators. Scientometrics, 2000, vol.51, n.o 1, pp. 203-222.
10. GLÄNZEL, W.; SCHUBERT, A. y CZERWON, H. J. A bibliometric analysis of interna-
tional scientific cooperation of the European Union (1985-1995). Scientometrics. 1999; vol.
45, n.o 2, pp. 185-202.
11. FERNÁNDEZ, M. T.; GÓMEZ, I., y SEBASTIÁN, J. La cooperación científica de los
países de América Latina a través de indicadores bibliométricos. Interciencia. 1998; vol.
23, n.o 6, pp. 328-337.
12. GLÄNZEL, W. y DE LANGE, C. Modelling and measurement multilateral co-authorship
in international scientific collaboration. Part II. A comparative study on the extent and chan-
ge of international scientific collaboration links. Scientometrics. 1997; vol. 40, n.o 3, pp.
605-626.
13. SHUBERT, A. y BRAUN, T. International collaboration in the sciences, 1981-1985. Scien-
tometrics. 1990; n.o 19, pp. 3-10.
14. NARIN, F.; STEVENS, K., y WHITLOW, E. S. Scientific co-operation in Europe and the
citation of multinationally authored papers. Scientometrics. 1991; vol. 21, n.o 3, pp. 313-
323.
15. FRAME, J. D. y CARPENTER, M. P. International research collaboration. Social Studies
of Science. 1979; n.o 9, pp. 481-497.
16. MELIN, G. Impact of national size on research collaboration: A comparison between Eu-
ropean and American universities. Scientometrics. 1999; vol. 46, n.o 1, pp.161-170.
17. SANZ CASADO, E. Estudio bibliométrico de la producción científica del Departamento
de Química del Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico durante el pe-
ríodo 1989-1994.
Rio Piedras, Puerto Rico; 1995.
18. MOYA ANEGÓN, F. y JIMÉNEZ CONTRERAS, E. Topografía de la ciencia mundial. El
Profesional de la Información. 1999; vol. 8, n.o 7-8, pp.40-42.
19. SPINAK, E. Los análisis cuantitativos de la literatura científica y su validez para juzgar la
producción latinoamericana. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. 1996; vol. 120,
n.o 2, pp.139-145.
20. GÓMEZ, I y BORDONS, M. Limitaciones en el uso de los indicadores bibliométricos para
la evaluación científica. Política Científica. 1996, n.o 46, pp. 21-26.
21. CASELLAS, C. T. Diminuta la inversión en la investigación. El Nuevo Día. San Juan, Puer-
to Rico; 2000, 19; p. 14.
22. GÓMEZ, M. La necesidad de acelerar la implantación de la política de ciencia y tecno-
logía de Puerto Rico mediante una alianza del sector académico e industrial catalizada por
el sector de gobierno
. San Juan, Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico; 1999.
23. CRONIN, B. Hyperauthorship: A postmodern perversion or evidence of a structural shift
in scholarly communication practices? Journal of the American Society for Information
Science and Technology
. 2001; vol. 52, n.o 7, pp. 558-569.
24. KING, J. T. How many neurosurgeons does it take to write a research article? Authorship
proliferation in neurosurgical research. Neurosurgery. 2000; vol. 47, n.o 2, pp. 435-440.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
25

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
ANEXO 1
Número de Acumulado de
Artículos(y)
Número de
Acumulado de
Artículos
D%
Revistas (a)
Revistas (x)
Artículos (a.y)
Artículos
Extrapolados
(y obs.)
(y cal.)
1
1
30
30
30
-304,74
-109,84%
2
3
25
50
80
-89,16
-189,73%
1
4
18
18
98
-32,71
-399,63%
2
6
17
34
132
46,86
181,71%
1
7
16
16
148
77,11
91,94%
2
9
15
30
178
126,42
40,80%
3
12
13
39
217
182,87
18,66%
1
13
12
12
229
198,58
15,32%
1
14
11
11
240
213,12
12,61%
1
15
10
10
250
226,66
10,30%
2
17
9
18
268
251,22
6,68%
4
21
8
32
300
292,69
2,50%
7
28
7
49
349
349,14
-0,04%
7
35
6
42
391
392,93
-0,49%
6
41
5
30
421
423,97
-0,70%
17
58
4
68
489
492,04
-0,62%
22
80
3
66
555
555,15
-0,03%
56
136
2
112
667
659,27
1,17%
138
274
1
138
805
796,72
1,04%
26
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Enfoque bibliométrico de la producción científica en Ciencias de la Salud en Puerto Rico
ANEXO 2
Temáticas de la producción científica en ciencias de la salud durante
el período 1990-1998
Número de
Temáticas
%
% Acumulado
documentos
Neurociencias
104
12,92%
12,92%
Medicina, General Interna
53
6,58%
19,50%
Pediatría
46
5,71%
25,22%
Medicina, Investigación Experimental
42
5,22%
30,43%
Oftalmología
36
4,47%
34,91%
Enfermedades Infecciosas
35
4,35%
39,25%
Sistema Cardiovascular
34
4,22%
43,48%
Odontología, Cirugía Oral
34
4,22%
47,70%
Transplantes
33
4,10%
51,80%
Radiología y Medicina Nuclear
31
3,85%
55,65%
Medicina Tropical
30
3,73%
59,38%
Oncología
29
3,60%
62,98%
Fisiología
29
3,60%
66,58%
Cirugía
28
3,48%
70,06%
Dermatología, Enfermedades Venéreas
26
3,23%
73,29%
Gastroenterología Hepatología
24
2,98%
76,27%
Psiquiatría
23
2,86%
79,13%
Salud Pública
23
2,86%
81,99%
Endocrinología Metabolismo
15
1,86%
83,85%
Hematología
14
1,74%
85,59%
Inmunología
13
1,61%
87,20%
Obstetricia Ginecología
13
1,61%
88,82%
Urología Nefrología
12
1,49%
90,31%
Reumatología
9
1,12%
91,43%
Sistema Reproductivo
8
0,99%
92,42%
Nutrición y Dietética
7
0,87%
93,29%
Patología
6
0,75%
94,04%
Virología
6
0,75%
94,78%
Bioquímica Biología Molecular
5
0,62%
95,40%
Toxicología
5
0,62%
96,02%
Anatomía Morfología
4
0,50%
96,52%
Biología Celular
4
0,50%
97,02%
Medicina Legal
3
0,37%
97,39%
Ortopedia
3
0,37%
97,76%
Rehabilitación
3
0,37%
98,14%
Anestesiología
2
0,25%
98,39%
Biología
2
0,25%
98,63%
Genética y Herencia
2
0,25%
98,88%
Geriatría y Gerontología
2
0,25%
99,13%
Microbiología
2
0,25%
99,38%
Sistema Respiratorio
2
0,25%
99,63%
Biofísica
1
0,12%
99,75%
Entomología
1
0,12%
99,88%
Ciencias Deportivas
1
0,12%
100,00%
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
27

Laurie Ortiz Rivera, Carlos Suárez Balseiro, Elías Sanz Casado
ANEXO 3
Países con los que Puerto Rico colabora en ciencias de la salud. 1990-1998
Número de documentos
Países
%
% Acumulado
en los que colabora
Estados Unidos
383
65,58%
65,58%
Alemania
35
5,99%
71,58%
Canadá
32
5,48%
77,05%
España
18
3,08%
80,14%
Reino Unido
16
2,74%
82,88%
Francia
15
2,57%
85,45%
Italia
8
1,37%
86,82%
Suiza
8
1,37%
88,18%
República Checa
7
1,20%
89,38%
Brasil
6
1,03%
90,41%
Bélgica
6
1,03%
91,44%
Corea
5
0,86%
92,29%
Israel
5
0,86%
93,15%
Taiwan
5
0,86%
94,01%
Australia
4
0,68%
94,69%
Nueva Zelanda
4
0,68%
95,38%
Bolivia
3
0,51%
95,89%
Chile
3
0,51%
96,40%
México
3
0,51%
96,92%
Argentina
2
0,34%
97,26%
Líbano
2
0,34%
97,60%
Japón
2
0,34%
97,95%
Austria
1
0,17%
98,12%
China
1
0,17%
98,29%
Colombia
1
0,17%
98,46%
Dinamarca
1
0,17%
98,63%
Finlandia
1
0,17%
98,80%
Grecia
1
0,17%
98,97%
Honduras
1
0,17%
99,14%
India
1
0,17%
99,32%
Holanda
1
0,17%
99,49%
Panamá
1
0,17%
99,66%
Sudáfrica
1
0,17%
99,83%
Venezuela
1
0,17%
100,00%
28
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA.
ESTUDIO CON LOS ALUMNOS

Gustavo Perea Vega*
Resumen: Los tiempos cambian y con ellos el uso que se está haciendo de la
biblioteca universitaria, que ha pasado de ser centro de consulta bibliográ-
fica a emplearse principalmente como sala de estudio. Se hace necesario
conocer los hábitos de uso de los usuarios para llevar a cabo una adecua-
da atención de sus demandas y contribuir a facilitar la gestión de los dife-
rentes implicados en las políticas bibliotecarias. En esta línea se encamina
este trabajo que presentamos.
Palabras clave: bibliotecas, evaluación.
Summary: The times change and with them the use that is made of the uni-
versity library that has passed of being center of bibliographical consulta-
tion to be used mainly like study room. It becomes necessary to know the
habits of the users' use to carry out an appropriate attention of their demands
and to contribute to facilitate the administration of the different ones im-
plied in the library policy. In this line it heads this work that we present.
Keywords: library, evaluation.
1 Introducción
La función de las bibliotecas ha ido evolucionando con los tiempos. Cuando se
comenzaron a construir en la antigua Mesopotamia, funcionaban como almacén de in-
formación administrativa; durante la Edad Media se utilizaban para copiar y resguar-
dar la cultura del momento; y es a finales del siglo XIX cuando comienzan a funcio-
nar como instituciones que ofrecen su saber a la población como si se tratase de un
servicio más a la comunidad.
A partir de este momento es cuando también se empezarán a configurar las bi-
bliotecas universitarias como un servicio necesario y esencial para el estudio, la en-
señanza y la investigación, sin las cuales no se puede regir una vida académica.
Este motor que es la biblioteca universitaria también ha ido evolucionando durante
todo el siglo XX, observándose como aumentaba su uso, el número de usuarios, la do-
cumentación que guarda en su seno, los cambios tecnológicos que se implantaban para
facilitar su gestión, y sobre todo, la enorme cantidad de gastos que todo esto con-
lleva.
Es este último elemento el que ha llevado en los momentos de crisis económica
a que la biblioteca tenga que mostrar su mundo, justificar sus gastos y adoptar nue-
vas prácticas para servir a sus usuarios. Se hacen necesarios los estudios sobre las bi-
bliotecas y los servicios relacionados con ellas.
* Universidade da Coruña. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Campus de Elviña. Fac. de Filología. A Coruña.
Recibido: 23-2-2001; 2.a versión: 6-2-2002.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
29

Gustavo Perea Egea
El movimiento institucional de evaluación de bibliotecas cuenta con una larga tra-
dición en otros países, especialmente en el ámbito anglosajón y sobre todo desde que
la Federación Internacional de Bibliotecas (IFLA) y en concreto su sección de Bi-
bliotecas Universitarias y otras Bibliotecas de Investigación, se compromete a desa-
rrollar medidas de rendimiento como punto prioritario de su trabajo (conferencia de
París, 1989) (1). Y así, en la primera mitad de los años 90 comienzan a aparecer los
primeros trabajos.
En España, los trabajos generados son pocos aunque comienzan a florecer. Hasta
el momento se han evaluado unas 11 bibliotecas universitarias, la mayoría de ellas
globalmente, aunque en algunos casos sólo ha sido una determinada sucursal o un ser-
vicio en concreto, estando en marcha la valoración de cuatro más.
Estos procesos de evaluación se han inscrito dentro del Plan Nacional de Evalua-
ción que lidera el Consejo de Universidades (2) o dentro del Procés dÁvaluació de la
Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya que lidera la Agencia per a la Qualitat
del Sistema Universitari a Catalunya (3).
Esta evaluación de la calidad se está basando también en el modelo EFQM (4),
aunque la agencia catalana ha desarrollado una guía específica para la evaluación de
los servicios bibliotecarios que han seguido todas sus bibliotecas y algunas de las ins-
critas en el Plan del Consejo de Universidades. Incluso el Grupo de Trabajo de RE-
BIUM (3) se está planteando la posibilidad de efectuar una adaptación del modelo ca-
talán.
Debemos seguir, pues, desarrollando esta disciplina en nuestro país aportando pe-
queños estudios que contribuyan a la implantación de la evaluación no sólo en la bi-
blioteca universitaria, sino también de cualquier otro servicio.
Desde la Universidade da Coruña hemos decidido llevar a cabo esta investiga-
ción sobre la biblioteca de nuestra universidad, estudio que está englobado dentro
del proyecto de investigación (PB96-1084) «Evaluación de la calidad en los servi-
cios de bibliotecas universitarias» subvencionado por el antiguo Ministerio de Edu-
cación y Ciencia.
Buscamos analizar la actividad de la biblioteca universitaria a partir de la obten-
ción de datos racionalmente estructurados, centrándonos en la recogida de información
del contexto de la biblioteca de la Universidade da Coruña y la relación que mantie-
ne con sus usuarios, sus comportamientos y sus necesidades de información.
Para llegar a este objetivo general tendremos que trabajar sobre otros objetivos
más concretos y aplicados:
• Describir la muestra con la que hemos trabajado para relacionar sus caracterís-
ticas con las otras variables que nos interesa estudiar.
• Analizar el uso de los servicios de la biblioteca por parte de los alumnos de la
Universidade da Coruña. De esta manera se podrán realizar aportaciones sobre
los servicios más demandados y utilizados, necesidad de potenciar otros, etc.
• Analizar los factores que condicionan a los usuarios a la hora de utilizar los ser-
vicios de la biblioteca. Para poder ofrecer un adecuado servicio es necesario co-
nocer las necesidades del usuario y aquellos factores que lo impulsan a realizar
un uso.
• Analizar la valoración que hacen los usuarios del servicio de biblioteca. Ya que
todo servicio está dirigido a un usuario, es necesario conocer la satisfacción de
30
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
éste hacia el servicio prestado para poder tomar las medidas oportunas en caso
de que no hubiese sido satisfactorio.
Para desarrollar este estudio desde la perspectiva de los estudiantes decidimos ba-
sarnos en diferentes enfoques, ya que nos pueden aportar ideas, teorías y procedi-
mientos para realizar una evaluación. Tuvimos en cuenta de esta manera la teoría de
Tyler (5) orientada hacia los objetivos, la teoría orientada hacia el consumidor de Scri-
ven (6); Stake (7) y su método evaluador centrado en el cliente; y la evaluación orien-
tada hacia el perfeccionamiento de Stufflebeam (8). Como modelo actual de evalua-
ción de servicios, nos basaremos en el movimiento de gestión/control de la calidad
(9). A nivel metodológico, nos posicionaremos en la corriente de la investigación eva-
luadora (10). Y como parte integrante de la Universidad, en la Evaluación Institucio-
nal de las Universidades (11).
2 La población de estudio
La población con la que vamos a trabajar son los usuarios de la biblioteca de la
Universidade da Coruña. En el curso 97/98 esta universidad tuvo unos 25.000 alum-
nos matriculados para los ciclos primero y segundo, y unos 700 en el tercer ciclo. De
ellos, hemos extraído una muestra de 1.319 usuarios a los que enviamos los cuestio-
narios en las diferentes bibliotecas de la universidad. Esta es una muestra representa-
tiva de los alumnos de la Universidade da Coruña, que para un nivel de confianza del
95% (p = q = 0,5) presenta un error menor que ±3. El tamaño de la muestra para una
población de 25.000 unidades con estas condiciones está en 1.100 unidades/individuos.
Hemos decidido centrarnos en el alumnado porque son la mayoría de los usuarios
de la biblioteca universitaria. El PAS acude también a ella pero normalmente, cuando
lo hace, es en calidad de alumnos; y por otro lado, el profesorado presenta otras ca-
racterísticas diferentes a las de los dos primeros colectivos en las que no entraremos
en este estudio.
3 El instrumento
Como instrumento de trabajo hemos decidido utilizar el cuestionario por las ven-
tajas que nos aporta, entre las que se encuentran la rapidez en la aplicación, la canti-
dad de registros, el anonimato del encuestado, el mayor control sobre las pregun-
tas, etc.
Este instrumento fue construido en base al modelo CIPP de Stufflebeam (8) ope-
rativizando tres dimensiones con las que trabajar: contexto, recursos y resultados. El
resultado final fue un cuestionario de 34 items, cuatro de ellos abiertos y el resto con
preguntas de elección múltiple o escalas. (Ver cuestionario en anexo 1.)
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
31

Gustavo Perea Egea
4 La aplicación
Llegada la hora de la distribución de los cuestionarios, las bibliotecas de centros
que seleccionamos para el estudio fueron las de las siguientes facultades: Náutica, So-
ciología, Informática, Filología, Ciencias, Económicas, Arquitectura, escuela de Fisio-
terapia y biblioteca intercentros Casa do Patín. De esta forma pretendíamos obtener
una muestra de los distintos ámbitos científicos de la universidad: humanidades, cien-
cias, tecnología y jurídico-sociales para comprobar si existen diferencias en el uso que
realizan de la biblioteca dependiendo del campo científico en el que se encuentre en-
globado el alumno.
Decidimos realizar dos pases de cuestionarios basándonos en que esperábamos en-
contrar diferencias de uso, dependiendo del período temporal en el que se llevase a
cabo, ya que pensamos que la afluencia de alumnos es diferente en fechas próximas
a exámenes (finales de mayo) que en momentos de normalidad académica, sin exá-
menes a la vista (noviembre).
El procedimiento consistió en comentar el estudio, en primer lugar, a la directora
de la biblioteca en la que se pretendía aplicar el cuestionario. Una vez dado el visto
bueno, contactábamos usuario por usuario pidiéndole la contestación del cuestionario,
explicándole los fines de la investigación. A los pocos días de la entrega se pasó por
cada una de las bibliotecas recogiendo los cuestionarios.
La aplicación se realizó, pues, «in situ», en las propias bibliotecas y trabajando
con los usuarios reales de la biblioteca y no con los potenciales, ya que éste es un
estudio de los usos y comportamientos de los usuarios reales. Por otro lado, no que-
ríamos discriminar los posibles usos exógenos que lleve a cabo el alumnado, para
poder comprobar si existe movilidad de los usuarios entre las bibliotecas, ni quería-
mos excluir a los usuarios externos al centro y a la universidad ya que nos interesa
conocer el alcance que está teniendo la biblioteca de la universidad en la comunidad.
Una vez obtenidos todos los cuestionarios, se introdujeron las respuestas codifi-
cadas en el programa informático SPSS (versión 8.0) para facilitarnos la tarea de ana-
lizar los datos, habiendo utilizado las pruebas de Friedman, Kruskal-Wallis y Mann-
Whitney, además de los porcentajes, los valores residuales y las frecuencias. Para
comprender la base de estas pruebas consultar Amón, J. (12).
5 Resultados
Habiendo comentado la población de estudio elegida, el instrumento con el que
trabajamos y el procedimiento de aplicación de las pruebas, pasamos a presentar los
resultados del estudio, en los que, debido a la amplitud de variables utilizadas y de
conclusiones, hemos decidido mostrar los que son generales y consideramos más sig-
nificativos, apoyándonos en tablas y diagramas de cajas (para familiarizarse con los
diagramas de caja consultar Camacho, J. (13)).
A continuación analizamos el uso que realizan los usuarios de la biblioteca de la
Universidade da Coruña, dentro de la biblioteca que les corresponde por centro de ads-
cripción o fuera de ella, uso para el estudio o la consulta, uso en un día en concreto,
y búsqueda de la información.
32
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
Pasaremos después a examinar los condicionantes del uso en las bibliotecas, tan-
to físicos como cognitivos, de metodología del profesor y de necesidades de informa-
ción.
Por último, comentaremos la valoración del servicio de biblioteca por parte del
alumnado, la valoración de los diferentes servicios que ofrece, las condiciones am-
bientales de las bibliotecas y la valoración general a la que llegan.
5.1 Periodo temporal y tipo de usuario
Del total de cuestionarios recogidos, los correspondientes al mes de mayo repre-
sentan el 61% de la muestra con la que trabajamos, mientras que el resto, un 39%,
pertenece al pase de noviembre. La tasa de respuesta global fue de aproximadamente
el 70% de la invitada.
Con el análisis de los datos se comprobó que un 5% de los usuarios son externos
a la UDC (no pertenecen a la población matriculada en la Universidade da Coruña),
encontrándose la mayor proporción en las bibliotecas ubicadas en los campus que es-
tán dentro de la ciudad (Intercentros de Patín (63%) y Náutica (23%)).
Centrándonos en el análisis de los usuarios propios de la universidad, debemos
diferenciar en primer lugar dos términos recogidos del estudio realizado por De Sal-
vador y Varela (14) en la USC (Universidad de Santiago de Compostela) sobre publi-
caciones periódicas. Por un lado hablamos de «uso endógeno» cuando nos referimos
al uso que realizan los usuarios internos en la biblioteca de su centro de adscripción,
y por otro lado tendremos el «uso exógeno» que es aquél en el que el usuario interno
acude a una biblioteca que no pertenece al centro en el que está matriculado.
Encontramos que casi una cuarta parte de los usuarios internos de la muestra (27%)
está realizando un uso exógeno en el momento de aplicar el cuestionario, siendo los
alumnos que pertenecen al área de conocimiento jurídico/social los que hacen el ma-
yor uso exógeno, con el 44% sobre el total, mientras que los alumnos del área de hu-
manidades sobresalen por el uso endógeno que muestran.
5.2 Uso de los servicios de la biblioteca
En cuanto a los servicios utilizados más habitualmente (ver figura 1) por parte de
los alumnos (más del 65% del uso), corresponden al préstamo en sala y a domicilio,
los puestos de lectura y la consulta del OPAC para buscar información.
Se aprovecha en menor grado el servicio de información a través del personal de
la biblioteca (47%), las colecciones de referencia en acceso directo (40%) y el servi-
cio de reprografía (40%).
Donde se produce el menor uso es en los servicios de buzón de sugerencias (11%)
y medios audiovisuales (8,8%).
Utilizando la prueba de Friedman (12) para comprobar en qué servicios se produ-
ce el mayor y el menor uso dentro de cada ciclo, obtuvimos que los alumnos de 1º y
2º ciclo manifiestan que el primer servicio que explotan mayoritariamente es el de los
puestos de lectura, seguido del servicio de OPAC, préstamo a domicilio y préstamo
en sala. En cambio, los alumnos de tercer ciclo manifiestan que en primer lugar em-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
33

Gustavo Perea Egea
Figura 1.
Diagrama de cajas y uso de los servicios de la biblioteca
plean el OPAC para buscar la información que necesitan y a continuación el présta-
mo en sala o a domicilio, seguido de la consulta al personal de la biblioteca. Desti-
nan el puesto de lectura a un quinto lugar.
5.2.1 Consulta y estudio en las bibliotecas
Actualmente, el uso de los puestos de lectura se está convirtiendo en un proble-
ma para las bibliotecas, ya que sus usuarios las aprovechan cada día más como salas
de estudio y no como salas de consulta, lo que lleva a replantearse la función que de-
sempeñan. Nosotros no queremos pasar ajenos a este fenómeno y pretendemos cono-
cer cuál es la realidad que se vive en la Universidade da Coruña.
Encontramos que, con una N=1.243, los sujetos muestrales consultan en mayor
medida la biblioteca de su facultad, con el 59% de las consultas habituales, mientras
que no es tan frecuente el informarse en otras bibliotecas de la universidad (sólo un
13% lo hace) o en otras bibliotecas que no pertenecen a la Universidade da Coruña
(7% que lo hace). También encontramos que son los alumnos de 3.er ciclo los que
llevan a cabo un mayor uso de otras bibliotecas que no les corresponde por centro de
adscripción, mientras que los alumnos de 1.er ciclo son los que prefieren la bibliote-
ca de su centro de adscripción para estudiar, seguidos de los de 2.º ciclo que además
de recurrir a la propia biblioteca también acuden a otras bibliotecas de la universi-
dad.
34
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
Analizando la actividad de estudio en las bibliotecas, la mayoría de los usuarios
utilizan la biblioteca de su facultad (59%), pero hay una tendencia a visitar otras bi-
bliotecas de la universidad (28%), mientras que un 10% concurren habitualmente a bi-
bliotecas que no pertenecen a la Universidade da Coruña. Es en el mes de mayo (cer-
ca de exámenes finales) cuando más se acude a estudiar a la biblioteca y no a
consultarla.
5.2.3 Uso de la biblioteca en un día en concreto
En algunos estudios sobre bibliotecas y también en la teoría de construcción de
cuestionarios, se pone de manifiesto que puede ser provechoso y significativo para la
investigación el preguntar por la conducta mantenida por el usuario en un día en con-
creto. Teniendo en cuenta los porcentajes obtenidos y los rangos de Friedman (12),
podemos decir que las actividades de estudiar y hojear libros son las que presentan
mayor frecuencia en el día en que se aplicó el cuestionario, con el 81% y el 28% res-
pectivamente (figura 2).
Figura 2
Gráfico de barras y actividad realizada en un día concreto
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
35

Gustavo Perea Egea
Si realizamos el análisis por ciclos, usando los valores residuales, podemos ver
que el 85% de los alumnos de 1.er ciclo estaban estudiando ese día, mientras que los
de 3.er ciclo no lo hicieron en el 67% de los casos. Este último colectivo manifestó
hojear libros en un 44% de los casos y consultar abstracts en un 12%.
5.2.4 Búsqueda de la información en los servicios
Continuando con el uso del servicio de la biblioteca, es importante conocer si los
usuarios de la biblioteca encuentran la información que buscan y necesitan de cara a
la toma de las medidas oportunas de mejora. Por ello, hemos decidido analizar la bús-
queda de la información a través de los OPAC y en los estantes ya que son los dos
medios más utilizados por el alumnado cuando se encuentran ante la tarea de realizar
una búsqueda de información. Encontramos que sobre el 60% de los usuarios encuentra
casi siempre o siempre la información que busca, frente al 10% aproximadamente que
no la localiza casi nunca o nunca.
También nos interesamos por comprobar si existen diferencias entre los alumnos
pertenecientes a los diferentes campos de estudio a la hora de buscar la información.
En primer lugar, la prueba de Kruskal-Wallis (12) nos ayudó a interpretar que sí se
producen diferencias pero sólo a la hora de buscar la información que necesitan en los
estantes, por lo que el siguiente paso fue aplicar la prueba de Mann-Whitney (12) en
esa variable y encontramos que son los alumnos pertenecientes a los campos de hu-
manidades y jurídico-social los que tienen más facilidades a la hora de encontrar la
información que necesita, quizá venga dado por lo habitual que es en las titulaciones
pertenecientes a estos campos el browsing u hojeo de libros en los estantes a la hora
de sondear información o documentación.
5.3 Condicionantes del uso
Otra de las categorías con la que hemos decidido trabajar la llamamos «condicio-
nantes» y nos referimos a aquellas variables que pueden influir en la conducta de los
usuarios ante el uso de la biblioteca universitaria.
5.3.1 Condicionantes físicos
Es de sobra conocido por todos los profesionales del mundo educativo que unas
buenas condiciones para el estudio en el domicilio de los estudiantes favorecen el ren-
dimiento de éstos en el sistema educativo. Ante la pregunta de si el usuario tiene en
casa las condiciones necesarias para estudiar, se aprecia la tendencia de más del 50%
de la muestra a manifestar que tienen unas buenas condiciones que favorecen el es-
tudio, aunque sobre el 16% manifiestan que no son óptimas.
36
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
5.3.2 Condicionantes cognitivos
Por otro lado, en las últimas décadas, la psicología cognitiva ha puesto de mani-
fiesto la importancia de los factores cognitivos a la hora de explicar la conducta hu-
mana; por lo tanto, se hace necesario también tenerlos en cuenta a la hora de intentar
analizar la conducta de los usuarios de la biblioteca universitaria. Dentro de los dife-
rentes condicionantes cognitivos que se podrían manejar hemos decidido analizar las
siguientes variables: sensación de estudio en la biblioteca, motivación al ver estudiar
a los demás, ambiente de estudio en la biblioteca y concentración mental en la bi-
blioteca, ya que consideramos que son las que pueden influir más directamente en la
conducta del usuario.
Si comprobamos los porcentajes de respuesta en cada una de estas variables (fi-
gura 3) podemos comprobar que ante la actividad de acudir a la biblioteca para estu-
diar, sobre un 36% de los usuarios tienen la sensación habitualmente de que si no van
a la biblioteca, en casa perderán el tiempo. Este porcentaje se incrementa hasta el 44%
de los alumnos para los que sí les motiva ver estudiar a otros compañeros. Un 48%
consideran que la biblioteca es siempre o casi siempre un buen ambiente de estudio.
Y el porcentaje más alto es del 50% de alumnos que ven en la biblioteca siempre o
casi siempre un lugar en el que se pueden concentrar mentalmente en el estudio.
Frente a los alumnos que prefieren la biblioteca para desarrollar su actividad es-
tudiantil, está el 26% a los que no les motiva el ver estudiar a los demás y no expe-
rimentan la sensación de pérdida de tiempo si se quedan en casa estudiando. Sobre el
12% opinan que la biblioteca casi nunca es un buen ambiente de estudio ni se con-
centran en ella.
Figura 3
Condicionantes cognitivos. Gráfico de cajas
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
37

Gustavo Perea Egea
En lo que más están de acuerdo los usuarios es en considerar la concentración en
la biblioteca y el ambiente de estudio como aspectos más importantes a la hora de ir
a la biblioteca, siendo la concentración el más importante de los dos. La motivación
que produce ver estudiar a otros y la sensación de que si no van a la biblioteca a es-
tudiar perderán el tiempo son elementos secundarios con mayor dispersión de resulta-
dos al respecto.
En los alumnos de 1º y 2º ciclos es donde más influyen estas variables cognitivas,
mientras que en los usuarios de 3.er ciclo no intervienen tanto.
También comprobamos que la cercanía de exámenes no influye en la considera-
ción de las variables cognitivas como elemento explicativo del mayor número de alum-
nos en esas fechas.
5.3.3 Metodología del profesor
En cuanto a la metodología del docente, es sabido que puede influir en el uso que
el alumnado hace de la biblioteca; por ello introducimos en el estudio este nuevo con-
dicionante que está compuesto por cinco variables diferentes (figura 4). Encontramos
que más del 50% de los usuarios busca habitualmente en la biblioteca la información
que el profesor ha dado explícitamente o recomienda habitualmente. El 62% estudia
en la biblioteca los apuntes que el profesor da en clase. El 51% va a la biblioteca a
hacer trabajos en grupo. Y el 23% siempre o casi siempre va a la biblioteca a con-
sultar dudas a los compañeros.
Figura 4
Diagrama de cajas y metodología docente
38
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
También se acepta que el uso que hace el alumnado de la biblioteca cambia a me-
dida que aumenta su estancia en el sistema educativo, y esta hipótesis se nos confir-
ma al comprobar que los alumnos de 3.er ciclo utilizan la biblioteca preferentemente
para buscar la información que el profesor les da explícitamente o les recomienda,
mientras que los de 1º y 2º la utilizan para estudiar los apuntes, consultar dudas con
los compañeros y realizar trabajos en grupo.
En el análisis por áreas científicas también encontramos diferencias significativas
entre los usuarios. Usando la prueba de Mann-Whitney (12) podemos interpretar que
los alumnos del campo de ciencias (frente a los del área jurídico/social, humanas y
técnicas) utilizan la biblioteca para buscar la información que el profesor recomienda,
realizar trabajos en grupo y consultar dudas con los compañeros, mientras que los del
área jurídico/social la utilizan para estudiar los apuntes y los de humanidades para bus-
car la información que el docente da explícitamente.
5.3.4 Necesidades de información del usuario
Para poder servir adecuadamente a los usuarios de las bibliotecas necesitamos co-
nocer también cuál es la información que demandan y en qué medida. Para analizar
este resultado en la Universidade da Coruña hemos utilizado la prueba de Friedman
(12), en la que se nos ordenarán por rangos los distintos formatos de presentación de
información según el uso que haga de ellos el usuario (tabla I). Encontramos que ma-
yoritariamente se produce una demanda de libros, con un 87%, seguido de dicciona-
rios y enciclopedias especializadas con un 38% y 37% respectivamente; y por último
revistas, con un 32%.
Tabla I
Prueba de Friedman. Fuentes de información
Rango
Rangos
Frecuencias
%
promedio
Manuales de laboratorio
9,3
240
18
Revistas
10,6
425
32
Normas, códigos
9,3
255
19
Leyes y reglamentos
8,8
208
15
Diario oficial
8,4
141
10
Periódicos
8,6
144
11
Bases bibliográficas
9,8
306
23
Enciclopedias generales
9,0
203
15
Enciclopedias especializadas
11
492
37
Patentes
7
12
0
Memorias, congresos, simposia
8
119
9
Libros
15
1.151
87
Folletos
8
55
4
Catálogos
8
109
8
Bases de datos
8
119
9
Tesis
8
111
8
Diccionarios generales
9
250
19
Diccionarios especializados
11
500
38
N = 1.241, chi-cuadrado = 5.456,028, con 17 g.l. y P = 0,000.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
39

Gustavo Perea Egea
También descubrimos que a menor nivel educativo en el que se encuentra el usua-
rio se produce un mayor uso de manuales y libros mientras que cuanto más elevado
es el ciclo al que pertenece el alumno, más específica es la información que necesita,
como son revistas, diarios oficiales, bases bibliográficas, memorias de congresos, ca-
tálogos, bases de datos y tesis.
5.4 Valoración del servicio de bibliotecas
Por último, un estudio sobre las bibliotecas universitarias no podría concluir sin
analizar la valoración que los usuarios hacen de ese servicio que les ofrece la univer-
sidad.
5.4.1 Valoración de los servicios de la biblioteca
Comenzando por la valoración que realizan los usuarios de los servicios de la bi-
blioteca, decidimos utilizar la prueba de Friedman (12) para comprobar cuáles son los
servicios más valorados y hallamos que en primer lugar se encuentra el préstamo en
sala, seguido del préstamo a domicilio, la información a través del ordenador y per-
sonal, y en quinto lugar el puesto de lectura. Esto nos hace pensar que, a pesar de la
demanda que existe de los puestos de lectura para poder estudiar, lo que más valo-
ra el estudiante es la posibilidad de hacer uso de la colección de la biblioteca, quizá
por el ahorro de dinero que supone el no tener que comprar los libros que ya existen
en el centro (tabla II).
Tabla II
Prueba de Friedman. Valoración de los servicios de la biblioteca
Rango
Valoración
Ausencia
Servicio
prome-
opi-
Total
dio
1
2
3
4
5
Total
nión
Valor uso préstamo sala lectura 5,97
21
31
222
322
432
1.028
150
1.245
2%
3%
22%
31%
42%
100%
12%
Valor uso préstamo domicilio
5,9
22
52
204
295
440
1.013
161
1.245
2%
5%
20%
29%
43%
100%
12%
Valor uso información ordenador 5,7
39
80
203
309
381
1.012
172
1.245
4%
8%
20%
31%
38%
100%
13%
Valor uso información personal
5,4
43
63
163
250
396
915
248
1.245
5%
7%
18%
27%
43%
100%
19%
Valor uso reprografía
4,3
98
101
159
125
156
639
491
1.245
15%
16%
25%
20%
24%
100%
39%
Valor uso buzón sugerencias
3,9
50
50
116
79
87
382
704
1.245
13%
13%
30%
21%
23%
100%
56%
Valor uso sala lectura
5,0
92
94
256
270
221
993
208
1.245
10%
10%
27%
29%
24%
100%
16%
Valor uso colección referencia
4,8
25
58
159
215
167
624
451
1.245
4%
9%
25%
34%
27%
100%
36%
Valor uso medios audiovisuales
3,6
52
53
76
58
55
294
781
1.245
18%
18%
26%
20%
19%
100%
62%
40
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
También comprobamos que el préstamo en sala, a domicilio y la información del
personal y del OPAC obtienen buenas valoraciones por alrededor de un 70% de los
usuarios, seguidos de las colecciones de referencia que se juzgan positivamente en tor-
no al 60% de los casos. Los puestos de lectura siguen estando en quinto lugar en cuen-
to a porcentajes, con el 53% de estimaciones favorables.
Existe un elevado índice de ausencia de opinión sobre los servicios que ofrece
la biblioteca de la universidad, comenzando por el 12% del servicio de préstamo en
sala y aumentando cada vez más hasta llegar al 67% sobre los medios audiovisuales.
5.4.2 Valoración de las condiciones de la biblioteca
Llega el momento de analizar la valoración que hacen los estudiantes de las con-
diciones ambientales: iluminación, aislamiento acústico, silencio, comodidad del mo-
biliario y espacio de lectura, pensando que son las variables ambientales principales
que se tienen en cuenta en cualquier estudio en el que se trabaje con factores am-
bientales. Estos elementos son, además, los necesarios para desarrollar adecuadamen-
te la actividad de estudio, por lo que nos interesa saber si los estudiantes consideran
que las bibliotecas a las que acuden reúnen estos requisitos.
Obtuvimos que la iluminación de nuestras bibliotecas parece adecuada a la vista
de los usuarios, con un 92% de respuestas favorables. No podemos decir lo mismo del
aislamiento acústico y el silencio, para los que la valoración fue negativa en un 45%
y un 49% respectivamente. Un 82% de los usuarios puntúan favorablemente la co-
modidad del mobiliario frente al 18% que no. El espacio de lectura es adecuado para
un 73% frente al 27% para los que no (figura 5).
Figura 5
Diagrama de cajas y condiciones de la biblioteca
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
41

Gustavo Perea Egea
También encontramos que las variables de aislamiento acústico, silencio y espa-
cio de lectura tienen una crítica diferente según el período temporal, favoreciéndolas
en el mes de noviembre, cuando la biblioteca no está tan masificada, el ambiente es
más tranquilo, no se percibe tanto ruido y existen más puestos de lectura.
5.4.3 Valoración general
Como último apartado de este estudio consideraremos la valoración general del
servicio de biblioteca, en el que habiendo utilizado los porcentajes como guía, pode-
mos decir que el 69% de los usuarios está satisfecho globalmente con el servicio de
la biblioteca, frente a un 11% que no lo está. Por otro lado, un 60% aprecia positiva-
mente la apariencia de las instalaciones de la biblioteca frente al 24% que no. El 63%
manifiesta que la biblioteca tiene capacidad para satisfacer sus necesidades de infor-
mación.
6 Conclusiones
Los resultados obtenidos son similares a los encontrados en otros estudios de bi-
bliotecas universitarias como los de la Universitat Politécnica de Catalunya (15) o de
Jiao (16). También, los problemas que manifiestan los usuarios son los que se repiten
a grandes rasgos en las revisiones de la literatura sobre este tema (17).
Por otro lado, hemos tenido un nivel muy alto de respuesta debido, quizá, a que
la entrega del cuestionario fue realizada uno a uno a los usuarios, explicándoles la fi-
nalidad y solicitándoles su participación en el estudio.
Casi un 6% de la muestra está formada por usuarios externos a la Universidade
da Coruña, y se concentran mayoritariamente en las bibliotecas del campus ubicadas
dentro de las ciudades de Ferrol y A Coruña.
En cuanto al uso que manifiestan llevar a cabo los alumnos de los servicios de la
biblioteca:
• En general, los servicios más utilizados por los alumnos son el puesto de lectu-
ra, el préstamo en sala y a domicilio y la consulta del OPAC. Los demás servi-
cios se usan en menor medida, quizá porque se desconocen o no se les saca el
adecuado provecho.
• A medida que aumenta el ciclo del alumno, crece la preferencia por servicios
más específicos, que son usados con mayor asiduidad.
• Sobre el 60% de los alumnos consultan los fondos de la biblioteca que les co-
rresponde por centro de adscripción, y estudian en ella.
• Las actividades más realizadas en el día en que se aplicó el cuestionario fueron
las de estudiar (80%) y hojear libros (28%). Y si nos centramos en la tarea de
estudiar, podemos decir que los alumnos de primer ciclo representan el 85%,
mientras que los usuarios que cursan 3.er ciclo manifiestan en el 67% de los ca-
sos no estudiar en las bibliotecas. Se puede desprender así que a mayor nivel
educativo menor uso de la biblioteca para estudiar.
42
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
• En un alto porcentaje (60%), los usuarios encuentran habitualmente la informa-
ción que necesitan en los OPAC y estantes, lo que indica una alta tasa de acier-
tos; sin embargo hay un pequeño colectivo que no la encuentra nunca (10%).
En lo referente a los condicionantes de estudio,
• La mayoría de los estudiantes disponen de buenas condiciones para el estudio
en su casa, aunque hay un 16% que manifiesta no tener las condiciones óptimas.
• Los elementos más valorados a la hora de acudir a estudiar a la biblioteca son
el ambiente de estudio que existe y la concentración que se alcanza, seguidos de
la motivación que les produce a los usuarios el ver estudiar a los demás.
• Los alumnos de tercer ciclo no consideran que la biblioteca sea un lugar ade-
cuado para el estudio y la concentración, ni les motiva ver estudiar a los demás
usuarios.
• En lo que toca a la metodología del profesor, los usuarios van a la biblioteca
proferentemente para buscar la información que el profesor da explícitamente y
estudiar sus apuntes, seguido de la búsqueda de la información que el profesor
recomienda y el trabajo en grupo. La actividad menos valorada es la consulta de
dudas.
• En cuanto a la cobertura de las necesidades de información del usuario, el for-
mato preferido es mayoritariamente libros, seguido de diccionarios y enciclope-
dias, y por último revistas.
• Más de la mitad de los encuestados manifiestan que sus necesidades de infor-
mación son satisfechas por el servicio de bibliotecas, paro hay casi 3/4 de ellos
que no demandan nunca o casi nunca la información que necesitan. Esto puede
indicar dos cosas: no saben o no se atreven a demandarla, o es cubierta la ne-
cesidad con los fondos de la biblioteca.
Por último, en cuanto a la valoración de la biblioteca,
• Los servicios más valorados son el préstamo en sala de lectura y a domicilio,
seguidos del OPAC y el personal de la biblioteca. Los demás servicios quizá no
se conocen tanto o no se les encuentra tanta utilidad como a los primeros.
• De los resultados se puede desprender que a mayor uso del servicio, mejor va-
loración. Cuanto menos es utilizado, la valoración desciende, podríamos decir
que por falta de una opinión formada sobre ese servicio, al no recurrirse a él
como a los otros.
• Más de la mitad de los encuestados están contentos con el servicio de la biblio-
teca y con la apariencia física de las instalaciones, siendo los elementos más va-
lorados la iluminación y la comodidad. En cambio, el silencio y el aislamiento
acústico son los peor valorados.
Para finalizar este artículo, debemos decir que aunque hubiésemos obtenido una
alta tasa de respuesta y una buen valoración de los servicios de la biblioteca de la
Universidade da Coruña, no podemos obviar los porcentajes de los alumnos descon-
tentos, ya que la biblioteca debe ofrecer un servicio adecuado a las necesidades de
toda la población que integra la comunidad universitaria, ni podemos descuidar otros
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
43

Gustavo Perea Egea
muchos aspectos o colectivos que pasamos por alto en este trabajo por falta de espa-
cio y tiempo.
Estos resultados dan pie para proseguir nuevas líneas de estudio en temáticas con-
cretas o relacionadas que ayuden a mejorar y completar los servicios de la biblioteca
de la Universidade da Coruña.
Bibliografía citada
1. WILLENSE, J. Summary of the Paris Workshop 1989 on performance measurement. IFLA
Journal, vol. 1, n.o 4, p. 459.
2. Real Decreto 1947/1995, de 1 de diciembre, por el que se establece el Plan Nacional de
Evaluación de la Calidad de las Universidades (BOE núm. 294 de 9 de diciembre de 1995).
3. REBIUN. Informe sobre la actividad del Grupo de Evalucación de Rebiun. Documento de
trabajo, abril, 2001.
4. CONSEJO DE UNIVERSIDADES. Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Uni-
versidades. Madrid: Consejo de Universidades, 1998.
5. STUFFLEBEAM, D.L. La evaluación orientada hacia los objetivos: la tradición tyleriana.
En: Stufflebeam, D.L. Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica. Barcelona: Pai-
dós/MEC, pp. 91-110.
6. STUFFLEBEAM, D.L. El método evaluativo de Scriven orientado hacia el consumidor. En:
Stufflebeam, D.L. Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidós/MEC,
pp. 341-374.
7. STUFFLEBEAM, D.L. Stake, el método evaluativo centrado en el cliente. En: Stufflebe-
am, D.L. Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidós/MEC, pp. 241-
292.
8. STUFFLEBEAM, D.L. Stufflebeam: la evaluación orientada hacia el perfeccionamiento. En:
Stufflebeam, D.L. Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidós/MEC,
pp. 175-234.
9. COMISIÓN EUROPEA, DG XIII-E3. Library performance indicators and library mana-
gement tools. Luxemburgo: Office for Official Publications of the European Communities,
1995.
10. BALLART, X. ¿Cómo evaluar programas y servicios públicos? Madrid: MAP, 1992.
11. RODRÍGUEZ, S. La Evaluación Institucional Universitaria. Revista de Investigación Edu-
cativa, 1997, vol.15, n.o 2, pp. 179-214.
12. AMÓN, J. Estadística para Psicólogos. Tomo I y II. Madrid: Pirámide, 1990.
13. CAMACHO ROSALES, J. Estadística con SPSS para Windows. Madrid: RA-MA, 1998.
14. DE SALVADOR, X. y VARELA, C. Estudio de uso das publicacións periódicas da Bi-
blioteca Universitaria de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela: Servicio de Pu-
blicaciones de la Universidad, 1998.
15. UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA. Enquesta sobre l´ús i la satisfacció
de les biblioteques de la UPC per part dels estudiants. Curs 2000-2001. Informe presenta-
do en la página Web de la Universidad, 2001.
16. JIAO, Q. G. Prevalence and reasons for university library usage. Library Review, 1997, vol.
46, n.o 6, pp. 411-420.
17. HÖGLUND, L. y THÓRSTEINSDÓTTIR, G. Students and the university library. Swedish
Library Research, 1996, n.º 4, pp. 29-42.
44
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
ANEXO 1
DEPARTAMENTO DE MÉTODOS
DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
A través de estas preguntas pretendemos conocer los comportamientos y usos que
hacen los usuarios de las bibliotecas universitarias de cara a conocer las necesidades que
tienen. Tu respuesta como usuario de esta biblioteca nos va a ser muy útil para alcan-
zar ese objetivo por lo que te pedimos y te agradecemos de antemano que respondas a
este cuestionario que es totalmente confidencial y con usos de investigación. Marca con
una cruz la/s respuesta/s que proceda/n en cada pregunta. Por favor, cuando termines
deja el cuestionario encima del mostrador de la biblioteca. Gracias por tu tiempo.
1- Facultad a la que estás adscrito__________________________________
2- Biblioteca en la que te encuentras________________________________
3- Titulación que cursas__________________________________________
4- Sexo
Varón
Mujer
5- Nivel al que pertenece:
1º Ciclo
2ºCiclo
3º Ciclo
Otros (indícalo) ___________________
6- Indica el número de veces que uses cada servicio en los últimos tres meses (1= Nunca; 2= Esporádi-
camente; 3= En ocasiones puntuales. ; 4= Una o dos veces a la semana; 5= Habitualmente)
Frecuencia de consultas en la biblioteca de tu facultad
1 2 3 4 5
Frecuencia de consultas en otras bibliotecas que no sean la tuya
1 2 3 4 5
Frecuencia de consultas en bibliotecas/instituciones fuera de la universidad
1 2 3 4 5
Vas a estudiar a bibliotecas de otras facultades que no son la tuya
1 2 3 4 5
Vas a estudiar a bibliotecas que no son de la universidad
1 2 3 4 5
Vas a estudiar a la biblioteca de tu facultad
1 2 3 4 5
7- Tienes en casa las condiciones necesarias para estudiar (comodidad, silencio, iluminación, etc.), teniendo
en cuenta que 1 son unas condiciones insuficientes y 5 unas condiciones buenas.
1 2 3 4 5
8- Cuando vas a la biblioteca a estudiar, consultar libros o usar cualquier otro servicio, qué sueles hacer
durante las pausas que haces.
No hago pausas
Pasear
Leer periódico/revistas
Ir a la cafetería
Comer
Leer otros libros
Charlar con la gente
Telefonear
Otros (indícalos)
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
45


Gustavo Perea Egea
9- Tienes la sensación de que si no vas a estudiar a la biblioteca, en casa no aprovecharás el tiempo.
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
10- Te motiva el ver estudiar en la biblioteca a más gente como tú.
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
11- En otros centros de documentación (Puntos de Información Cultural, Centro Municipal de Informa-
ción Juvenil, Centro de estudios locales, etc.) encuentras la información que precisas para tus necesi-
dades
No los uso
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
12- Para ti, el mejor ambiente de estudio es el de la biblioteca
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
13- En caso de haber contestado en la pregunta anterior “nunca” o “casi nunca”, di cuál es para ti el me-
jor ambiente de estudio.
14- Crees que el ambiente de una biblioteca favorece la concentración.
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
15- Usas la biblioteca para buscar la información que el profesor te ha dado explícitamente (libros y artí-
culos que entrarán en el examen, etc.).
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
16- En la biblioteca buscas la información que el profesor ha recomendado
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
17- Sueles estudiar los apuntes de los profesores en la biblioteca.
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
18- Vas a la biblioteca con tu grupo de trabajo a buscar la información que necesitas para hacer un tra-
bajo
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
19- Vas a la biblioteca para consultar dudas a tus compañeros cuando estudias
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
46
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos
20- Qué información necesitas en el desarrollo de tu actividad con mayor frecuencia. Marca los que uti-
lizas normalmente.
Manuales de laboratorio
Memorias de congresos, simposia, etc.
Revistas
Libros
Normas, códigos
Folletos
Leyes y reglamentos
Catálogos
Diario oficial(publicaciones gubernamentales)
Periódicos
Bases bibliográficas
Bases de datos
Enciclopedias generales
Tesis
Enciclopedias especializadas
Diccionarios generales
Patentes
Diccionarios especializados
Otros (indícalos)
21- Tus necesidades de información bibliográfica son satisfechas con los servicios que actualmente ofre-
ce la biblioteca, siendo 1 poca satisfacción y 5 bastante satisfacción.
1 2 3 4 5
22- Si la respuesta fue negativa indica por qué.
Positiva
Muchas veces positiva
Muchas veces negativa
Negativa
23- Indica cuáles serían las fuentes de información que necesitas para satisfacer tus necesidades de infor-
mación bibliográfica.
24- Demandas a la biblioteca la información bibliográfica que necesitas o deseas a través del buzón de su-
gerencias u otros medios, donde 1 es nunca y 5 habitualmente.
1 2 3 4 5
25- De la pregunta anterior, qué resultados obtuviste de la biblioteca en tus demandas de información Por qué.
Positiva
Muchas veces positiva
Muchas veces negativa
Negativa
26- Da tu valoración sobre estos aspectos a la hora de estudiar/consultar en esta biblioteca en la que te
encuentras, donde 1 es una situación inadecuada y 5 una situación adecuada.
Iluminación
1 2 3 4 5
Aislamiento acústico
1 2 3 4 5
Silencio
1 2 3 4 5
Comodidad del mobiliario
1 2 3 4 5
Espacio por puesto de lectura
1 2 3 4 5
Otros (indícalos)
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
47

Gustavo Perea Egea
27- Da tu opinión sobre los servicios que a continuación se nombran teniendo en cuenta que en lo refe-
rente al uso (1=Nunca; 2=ocasionalmente; 3= una o dos veces al mes; 4=una o dos veces a la sema-
na; 5= habitualmente, siempre que voy a la biblioteca); y en lo referente a la valoración (0= no tener
una opinión formada sobre el uso del servicio; 1= una opinión negativa; 5= una opinión positiva).
Uso
valoración
Préstamo en sala de lectura de la biblioteca
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Préstamo a domicilio
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Préstamo interbibliotecario
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Ficheros
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Información a través de ordenador
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Información a través del personal bibliotecario
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Reprografía (servicio de fotocopias de la biblioteca)
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Buzón de sugerencias
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Sala de lectura/estudio de la biblioteca
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Manuales especializados, diccionarios, etc.
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Medios audiovisuales
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Lector de microfichas
1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
30- Últimamente en los últimos tres meses, cuando buscas la información bibliográfica que necesitas en
el ordenador, la encuentras fácilmente (en el 1º o 2º intento)
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
31- Cuando buscas los libros/monografías que necesitas entre los estantes de la biblioteca, la encuentras
fácilmente (al 1º o 2º intento)
Nunca
Casi Nunca
A veces
Casi siempre
Siempre
32- Qué hiciste en esta biblioteca hoy (marca con una X todas las actividades que realizaste).
Hojear/Ojear libros
Preguntar por una referencia
Consultar el ordenador
Estudiar
Mirar abstracts
Devolver libros
Otros (indícalos)
33- Indica tu opinión sobre todos estos aspectos, donde 1 es una opinión insatisfecha y 7 una opinión sa-
tisfecha.
Capacidad de la biblioteca para dar respuesta a tus necesidades
1 2 3 4 5 6 7
Apariencia de las instalaciones físicas y equipamiento de la biblioteca
1 2 3 4 5 6 7
Satisfacción global del servicio de la biblioteca
1 2 3 4 5 6 7
Te has llevado alguna sorpresa grata (en los últimos tres meses)
que no te esperabas del servicio de la biblioteca
SI NO
¿Cuál?
34- Comentarios que quieras hacer.
¡¡¡ GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!!!
48
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS CON FACTOR
DE IMPACTO EN EL AÑO 2000

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez*
Resumen: Se analizan 31 revistas españolas de amplia visibilidad internacio-
nal, que aparecen con factor de impacto en el Journal Citation Reports del
año 2000. Los aspectos estudiados incluyen: a) tamaño y estabilidad de la
revista, analizado a través del número de documentos al año, frecuencia de
publicación y antigüedad; b) tipo de editorial (pública o privada); c) pro-
yección internacional, estudiada a través del idioma, presencia de comité
editorial internacional y porcentaje de documentos extranjeros; d) impacto,
a través del factor de impacto y la posición normalizada; y e) hábitos de ci-
tación, que incluye el porcentaje de autocitación y de autoreferencias de las
revistas.
Entre las revistas analizadas predominan las del área médica, las de peque-
ño tamaño y las de baja periodicidad. La mayor proyección internacional
de las revistas se asocia a áreas de carácter básico, idioma inglés, presen-
cia de comité científico internacional y factor de impacto más elevado. Las
revistas españolas muestran menores tasas de autorreferencias y mayores ta-
sas de autocitación que revistas de referencia europeas. El número de citas
externas recibidas por las revistas es el factor que mejor explica la inclu-
sión de las revistas en el Science Citation Index.
Palabras clave: factor de impacto, revistas nacionales, Science Citation Index.
Abstract: Thirty-one Spanish journals of high international visibility, with im-
pact factor in the Journal Citations Report 2000 have been analysed. The
following aspects have been considered: a) size and stability of the journal
(number of documents per year, frequency of publication and age); b) edi-
torial type (public or private); c) international scope (language, existence of
an international editorial committee and percentage of foreign papers); d)
impact (impact factor and normalised position); e) citation habits, including
self-citations and self-references of journals. Spanish journals are mostly of
the medical area, of small size and low frequency of publication. The hig-
hest international scope is associated with basic areas, English language, the
existence of an international editorial committee and high impact factor.
Spanish journals show lower self-referencing rates and higher self-citation
rates than European paradigmatic journals. The number of external citations
received by the journals is the most influencing factor to explain their in-
tegration as «source journals» in the Science Citation Index.
Keywords: Impact factor, domestic journals, Science Citation Index
1 Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC), CSIC. Madrid.
correo-e: mbordons@cindoc.csic.es
Recibido: 2-1-2002.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
49

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
1 Introducción
Las revistas científicas desempeñan un importante papel en el proceso de comu-
nicación científica, ya que constituyen la principal vía para la validación del nuevo
conocimiento y hacen posible su difusión dentro de la comunidad de investigadores.
Pero además, las revistas son la vía por la que los investigadores obtienen un recono-
cimiento por sus contribuciones al progreso científico. Los investigadores intentan pu-
blicar en las «mejores» revistas de su especialidad, no sólo para obtener la mayor di-
fusión y visibilidad posible de sus trabajos, sino también porque ello les confiere mayor
prestigio.
Pero ¿cuáles son las mejores revistas de una especialidad?, ¿cómo evaluar la ca-
lidad de una revista científica? Existen en la literatura numerosos estudios de evalua-
ción de revistas en distintas áreas y disciplinas, que analizan la calidad de las publi-
caciones en sus distintas facetas (edición, presentación y contenido científico) (1, 2,
3, 4), pero parece claro que la calidad es un concepto multidimensional, y que difí-
cilmente puede llegar a expresarse con un solo indicador. No obstante, el factor de
impacto de las revistas, elaborado por el Institute for Scientific Information (ISI) de
Filadelfia en función de las citas recibidas por las revistas, constituye una importante
aproximación en este sentido.
El factor de impacto (FI) de una revista se utiliza como indicador indirecto de su
calidad, prestigio y visibilidad internacional. Para que una revista sea recogida por el
ISI tiene que superar una evaluación de calidad científica y formal, por lo que el he-
cho de ser revista fuente del ISI implica ya de por sí un cierto nivel de calidad. Pero
además, el ISI analiza las referencias dadas por las revistas recogidas en sus bases de
datos, así como las citas recibidas por dichas revistas, calculando —entre otros indi-
cadores— el factor de impacto de cada revista en cada año. A modo de ejemplo, el
factor de impacto de la revista X en el año 2000, se calcula como el cociente del nú-
mero de citas que han recibido en dicho año los documentos publicados por la revis-
ta X en 1998 y 1999 dividido entre el número de documentos publicados por la re-
vista en dichos años. La idea que subyace en el uso de este indicador es que por
encima de la «importancia potencial» o «calidad intrínseca» de los trabajos se sitúa su
“importancia real” o grado de contribución al avance científico, es decir, su «impac-
to» sobre la investigación posterior. Este impacto se recoge a través de las citas reci-
bidas por una revista o a través de su factor de impacto, que relativiza el número de
citas en función del tamaño de las revistas. Las revistas con factores de impacto más
altos dentro de cada especialidad suelen ser las de mayor prestigio y visibilidad inter-
nacional, es decir, las más leídas por los investigadores y más demandadas para la pu-
blicación de sus trabajos.
El uso del factor de impacto como indicador de la visibilidad o del prestigio de
una revista ha alcanzado gran difusión entre los investigadores, editores, bibliotecas,
e incluso entre las agencias que financian la investigación. No obstante, este indica-
dor tiene diversas limitaciones que han sido ampliamente debatidas en la literatura (ver
por ejemplo, 5, 6, 7, 8, 9). Así, por ejemplo, las revistas que publican artículos de re-
visión reciben un elevado número de citas y sus factores de impacto son especialmente
altos. Entre estas limitaciones hay que señalar que el ISI pretende ofrecer una pano-
rámica de la «mainstream science» o ciencia internacional, por lo que las revistas de
temas o disciplinas de interés más local están escasamente cubiertas, y dentro de cada
50
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
tema es frecuente que las revistas más básicas —y por tanto de interés universal— se
asocien a mayor factor de impacto que las más aplicadas —de interés más local—. De
lo anterior se deduce que aquellas revistas centradas en temas muy locales, lo que ge-
neralmente se asocia a una difusión más restringida, difícilmente estarán recogidas por
el ISI o por el Journal Citation Reports (JCR), independientemente de su calidad in-
trínseca.
Este trabajo se centra en el análisis de las revistas españolas que aparecen con FI
en el JCR del año 2000, es decir, en aquellos títulos que han alcanzado mayor visibi-
lidad internacional en el año del estudio. Se analizan determinados aspectos de estas
revistas relativos a su tamaño, tipo de editorial, proyección internacional, impacto y
hábitos de citación. Se desea contestar a preguntas como las siguientes: ¿qué evolu-
ción ha experimentado el FI de las revistas estudiadas en los últimos diez años? ¿Tie-
nen una situación estable? ¿Cuáles son las revistas que están mejor situadas dentro de
su categoría temática?
El objetivo final del estudio es identificar ciertas características comunes a estas
revistas de alta calidad, que han sido recogidas por el JCR, y que pueden ser deter-
minantes de su inclusión en estos índices de alta difusión internacional. Es decir, se
pretende analizar el comportamiento de estas revistas «exitosas» con el fin de cono-
cer qué factores pueden favorecer la difusión internacional de las revistas españolas.
Los resultados de este estudio pueden ser de interés para las propias revistas analiza-
das para consolidar su presencia en el JCR, pero sobre todo para todas aquellas que
no han alcanzado ese nivel de difusión pero que desean alcanzarlo.
2 Material y métodos
Se han identificado 31 revistas españolas con factor de impacto en el Journal Ci-
tation Reports (Science y Social Sciences Editions) del año 2000. Hay que tener en
cuenta que solamente 6 de estas revistas están recogidas como revistas fuente en la
versión restringida del Science Citation Index y 3 en el Social Sciences Citation In-
dex. Las restantes revistas aparecen recogidas en la versión ampliada del SCI (SciSe-
arch online o Current Contents). Se ha estudiado el comportamiento de estos 31 títu-
los en relación con una serie de características que se muestran a continuación:
a) Tamaño y estabilidad de la revista
• Periodicidad (números/año)
• Número de documentos/año
• Antigüedad (años desde que se inició la publicación de la revista)
b) Tipo de Editorial (privada/pública)
c) Proyección internacional de la revista
• Idioma de publicación
• Comité editorial nacional/internacional
• % documentos extranjeros (documentos con al menos 1 dirección extranjera)
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
51

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
d) Impacto de la revista
• Factor de impacto 2000 y su evolución en los últimos 10 años
• Cuartil y posición normalizada de la revista en su categoría temática (10). Para
cada categoría, se considera la relación de revistas en orden descendente de factor de
impacto. Se indica el cuartil al que pertenece cada revista y el indicador:
_ Posición ordinal de la revista X en la categoría A
Posición Normalizada Revista X= 1
Número total de revistas en la categoría A
Las revistas pueden aparecer asignadas en el SCI hasta a tres disciplinas distintas.
Para el cálculo de la posición normalizada y del cuartil de pertenencia se ha selec-
cionado la que se ha considerado más relevante.
e) Hábitos de citación
• % Auto-citación. Para cada revista, se calcula de entre todas las citas recibi-
das, el porcentaje que procede de la propia revista.
• % Auto-referencia. De entre todas las referencias dadas por una revista en la
bibliografía de sus documentos, se calcula el porcentaje que corresponde a la
propia revista.
Los datos relativos a la periodicidad de la revista, antigüedad, editorial e idioma
de publicación se han obtenido del directorio Ulrich (11). La información relativa a
factor de impacto, posición normalizada y hábitos de citación se ha obtenido del Jour-
nal Citation Reports (Science y Social Sciences Edition),
del año 2000 (12, 13). El nú-
mero de documentos publicados por cada revista en el año 2000, y la contribución de
autores extranjeros a los mismos se obtuvo por consulta del Science Citation Index,
versión CD-ROM, para las revistas recogidas por esta base de datos, y por consulta
directa de la revista impresa para los restantes títulos.
La revista Anales de Química se ha incluido en el estudio porque aparece con fac-
tor de impacto en el JCR del año 2000, pero en realidad la revista muere en 1998. No
se considera este título en los análisis relativos a referencias y citas, porque no se dis-
pone de esta información, pero sí en los restantes apartados porque consideramos ha
tenido una evolución interesante.
Se ha utilizado el paquete SPSS para las distintas técnicas estadísticas aplicadas:
pruebas no paramétricas para la comparación entre medias, análisis de componentes prin-
cipales categórico y regresión logística. Se utiliza el análisis de componentes principa-
les categórico para analizar de forma global la relación entre las variables. El objetivo
del método es reducir el conjunto original de variables a un conjunto más pequeño de
componentes no correlacionados que representen la mayor parte de la información en-
contrada en las variables originales. Al reducir la dimensionalidad, se interpreta un pe-
queño número de componentes en lugar de un extenso número de variables.
52
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
3 Resultados
Se han estudiado 31 revistas españolas, seleccionadas por tener factor de impacto
en el JCR del año 2000. La relación de revistas estudiadas, así como las característi-
cas analizadas de cada una se muestran detalladamente en el Anexo I. Aunque el nú-
mero de revistas es reducido, se agruparon por áreas temáticas para proceder a su aná-
lisis, con el fin de identificar comportamientos dependientes del tema.
La distribución de las revistas por áreas temáticas se muestra en la tabla I. Se ob-
serva que predominan las revistas médicas, siendo las áreas que cuentan con más re-
vistas las de Medicina Clínica (11 títulos), donde se incluye la Psicología, y Biome-
dicina (8 títulos). Tres de las cuatro revistas de Ingeniería son de Ciencia de Materiales.
Tabla I. Distribución de las revistas por áreas temáticas
N. Revistas
%
Agricultura
2
6,5
Biomedicina
8
25,2
Ingeniería
4
12,9
Matemáticas
2
6,5
Medicina Clínica
11
35,5
Química
4
12,9
Total
31
100,0
3.1 Tamaño y estabilidad de las revistas
Se cuantificó el número de documentos publicados en el año 2000 por cada una
de las revistas analizadas. El tamaño de las revistas es muy variable, con una media
de 69 documentos al año y un rango de variación entre 10 y 284 documentos al año.
El mayor tamaño corresponde al área de Medicina Clínica y el menor a Agricultura y
Matemáticas.Cerca del 60% de las revistas publicaron menos de 50 documentos en el
año 2000 (tabla II).
Tabla II
Distribución de las revistas según el número de documentos publicados al año
N.Doc./año
N. Rev.
%
1-25
6
19,4
26-50
11
35,5
51-75
6
19,4
76-100
3
9,7
101-125
1
3,2
126-150
1
3,2
>150
3
9,7
Total
31
100,0
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
53

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
La periodicidad de las revistas se muestra en la tabla III, donde se observa que lo
más frecuente es la publicación de 6 numeros al año. El 68% de las revistas publican
6 o menos números al año, y sólo 3 revistas, todas ellas de Medicina Clínica, editan
más de 12 números al año.
Tabla III. Periodicidad de las revistas
Frecuencia
N.Rev.
%
<4 al año
3
9,7
4 al año
8
25,8
6 al año
10
32,3
8 al año
1
3,2
10 al año
2
6,5
12 al año
4
12,9
>12 al año
3
9,7
Total
31
100,0
La antigüedad de las revistas oscila entre 7 y 95 años de antigüedad (Archives of
Computational Methods in Engineering y Anales de Química, respectivamente). Se ob-
serva que sólo 3 revistas tienen una historia inferior a los 10 años, y que el rango de
antigüedad más frecuente es de 11-20 años (25,8%) (Tabla IV). Las revistas más an-
tiguas pertenecen a las áreas de Medicina Clínica (Revista Española de Enfermedades
Digestivas
) y Química (Anales de Química y Afinidad).
Tabla IV. Antigüedad de las revistas
N.Rev.
%
< 11 años
3
9,7
11-20 años
8
25,8
21-30 años
3
9,7
31-40 años
4
12,9
41-50 años
3
9,7
51-60 años
5
16,1
> 60 años
5
16,1
Total
31
100,0
3.2 Tipo de editorial
Las editoriales se clasificaron atendiendo a su carácter privado o dependientes de
alguna institución pública como la Universidad o el CSIC. Un total de 13 revistas
(41,9%) son publicadas por una editorial privada. En la edición de las restantes revis-
tas participa la Universidad (9 revistas; 29%) o el CSIC (5 revistas; 16,1%). Un pe-
queño número de revistas son editadas por alguna asociación profesional, sin que exis-
ta una clara dependencia institucional (4 revistas; 16,1%).
54
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
Se observa un predominio de las editoriales privadas en las áreas de Biomedicina
y Medicina Clínica, donde más del 60% de las revistas son publicadas por una edito-
rial privada (Fig.1).
Figura 1
Distribución de las revistas por tipo de editorial y área temática
Las revistas procedentes de editoriales privadas mostraron más números al año que
las restantes revistas (periodicidad de 23 números/año vs. 10 números/año) (Fig. 2).
Otra variable a considerar es si la revista está o no apoyada por una asociación cientí-
fica. En 15 revistas (48,4%) participan asociaciones científicas. Se observa un predo-
minio de las asociaciones en las áreas de Medicina Clínica y Química, en las que más
del 70% de sus revistas cuentan con el apoyo de alguna asociación científica. De las 5
revistas con más de 60 años de antigüedad, 4 cuentan con el apoyo de una asociación.
3.3 Proyección internacional
Se emplearon diversos indicadores para identificar la proyección internacional de
las revistas, como son: el idioma de publicación, la presencia de expertos extranjeros
en los comités editoriales y la presencia de documentos de autores extranjeros en las
revistas.
En lo que se refiere al idioma de publicación de las revistas, predominan las re-
vistas escritas en inglés (14 títulos, 45,2%), seguidas por las que aceptan documentos
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
55

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
Figura 2
Distribución de las revistas por periodicidad y tipo de editorial
Figura 3
Distribución de las revistas por áreas temáticas e idioma de publicación
56
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
en inglés o español (8 títulos, 25,8 %) y sólo en español (6 títulos, 19,4%). Hay que
señalar que las revistas escritas sólo en español pertenecen a Medicina Clínica
(5 títulos) e Ingeniería (1 título) (Fig.3).
Un total de 22 revistas (71%) cuentan con un comité editorial internacional, en el
que participan expertos de distintos países. Se pone de manifiesto cierta relación en-
tre la presencia de comité internacional y la antigüedad de las revistas, de forma que
de las 9 revistas sin comité internacional, 7 tienen más de 50 años de antigüedad.
La tabla V muestra la distribución de las revistas según el porcentaje de docu-
mentos escritos por autores extranjeros. Hay que destacar que sólo una revista no te-
nía ningún documento extranjero en el año 2000 (Revista Clínica Española), mientras
que en 3 participaba algún centro extranjero en el 100% de los documentos (Archives
of Computational Methods in Engineering, European Journal of Psychiatry
y Revista
Matemática Iberoamericana
).
Tabla V
Distribución de las revistas según el porcentaje de documentos
de autores extranjeros
% Doc. extranjeros
N.Rev.
%
0-25%
11
35,5
26-50%
4
12,9
51-75%
7
22,6
76-100%
9
29,0
Total
31
100,0
De forma esquemática, se pueden observar dos tipos de áreas en función de la pre-
sencia de autores extranjeros en los documentos publicados en sus revistas: a) áreas
de claro predominio internacional, que engloban las revistas de Matemáticas, Biome-
dicina y Química, en las que los documentos internacionales constituyen más del 75%
del contenido de la revista, b) áreas de predominio nacional, en las que los documen-
tos nacionales constituyen al menos el 50% del total de la revista. Medicina Clínica
es un caso extremo, en el que el 70% de las revistas muestra una baja participación
de autores extranjeros (Fig.4).
Se observa que la presencia de un comité científico internacional facilita la publi-
cación de documentos de autores extranjeros. Las revistas con comité internacional
publican más documentos de autores extranjeros que las revistas que no disponen de
miembros extranjeros en su comité editorial. En promedio, en el 61% de los docu-
mentos de las revistas con un comité internacional participan autores extranjeros, fren-
te al 20% para las restantes revistas. En la figura 5 se muestra la distribución del por-
centaje de documentos internacionales para las revistas con/sin comité internacional
en un diagrama de cajas donde cada caja engloba el 50% de los datos y la línea cen-
tral corresponde a la mediana de cada distribución. Se observan dos casos atípicos:
Afinidad y Revista de Metalurgia, que publican un alto porcentaje de documentos ex-
tranjeros a pesar de que en la revista no se ponga de manifiesto la existencia de un
comité editorial internacional.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
57

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
Figura 4
Distribución de las revistas por áreas y según el porcentaje
de documentos extranjeros
Figura 5
Porcentaje de documentos extranjeros y presencia de comité editorial
internacional en las revistas
58
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
3.4 Impacto de las revistas
A través de la consulta del Journal Citation Reports de los años 1989-2000, se es-
tudió la evolución del factor de impacto de aquellas revistas españolas que aparecían
en el JCR del año 2000.
En lo que se refiere a la continuidad en el tiempo del factor de impacto de las re-
vistas, 7 títulos contaban con este indicador a lo largo de los doce años estudiados,
mientras que en los últimos cuatro años se introdujo el factor de impacto de otras 15
revistas (la mitad de las estudiadas) (tabla VI).
Tabla VI
Distribución de las revistas españolas según el número de años con FI
N. Rev.
%
1-4 años
15
48,4
5-8 años
7
22,6
9-12 años
9
29,0
31
La tabla VII muestra la distribución de las revistas por áreas temáticas y según el
número de años en que han tenido factor de impacto en el periodo estudiado (1989-
2000). Las revistas que cuentan con una historia de factor de impacto más dilatada
pertenecen a las áreas de Medicina Clínica, Biomedicina y Química. En los últimos
años se han hecho visibles revistas de otras áreas como Ingeniería, Agricultura y Ma-
temáticas.
Tabla VII
Distribución de las revistas según el número de años con presencia en el JCR,
por áreas
1-6 años con FI
> de 6 años con FI
Total
N.Rev.(%)
N.Rev.(%)
Agricultura
2 (100%)
-
2
Biomedicina
4(50%)
4(50%)
8
Ingeniería
4(100%)
- 4
Matemáticas
2(100%)
-
2
Medicina Clínica
5(45,5%)
6(54,5%)
11
Química
1(25%)
3(75%)
4
Total
18(60%)
12(40%)
31
Dado que el valor absoluto del FI varía mucho entre disciplinas, se identificó la
categoría temática de pertenencia de cada revista, y se estudió la posición ocupada por
cada una de ellas en la clasificación de revistas en orden descendente de factor de im-
pacto. Se clasificaron las revistas por cuartiles en dos momentos temporales: en el pri-
mer año en el que contaron con factor de impacto (dentro de los 12 años estudiados,
es decir que 1989 es el primer año posible), y en el año 2000.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
59

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
En la figura 6 se observa una evolución positiva de las revistas españolas, ya que
el porcentaje de ellas incluidas en el cuarto cuartil, es decir, revistas con bajo factor
de impacto dentro de su categoría temática, disminuye desde el 84% al 48%. De las
26 revistas en el cuarto cuartil en el año inicial, 11 suben al tercer cuartil en 2000,
mientras que 15 permanecen en el cuarto cuartil de su categoría temática. Hay dos re-
vistas que se mantienen en el primer cuartil en los dos años estudiados (Archives of
Computational Methods in Engineering
y Revista Matemática Iberoamericana). La re-
vista Food Science and Technology International desciende desde el segundo al ter-
cer cuartil, mientras que Medicina Clínica asciende al segundo cuartil.
Figura 6
Distribución de las revistas por cuartiles según su factor de impacto en
su año inicial en el JCR y en el año 2000
La comparación entre el factor de impacto en el año inicial y en el año 2000 para
las distintas revistas mostró la existencia de diferencias significativas entre ambos va-
lores, que fueron superiores en el segundo año (p < 0,001). Dado que este hecho po-
dría deberse a un aumento general del factor de impacto en la base de datos, se cal-
culó también la posición normalizada de las revistas en cada uno de los dos años y se
observaron también diferencias significativas a favor del segundo año (0,182 ± 0,225
en el año 1; 0,246 ± 0,225 en el año 2000; p < 0,05).
60
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
3.5 Hábitos de citación
Se analizan las referencias y citas de las revistas, diferenciando las que se refie-
ren a la propia revista (autorreferencias o autocitas) del resto. Considerando las refe-
rencias dadas por cada revista, menos del 10% se refieren a la propia revista. De he-
cho, el 70% de las revistas tienen menos del 2,5% de sus referencias dirigidas a la
propia revista (tabla VIII). Un caso extremo es el de Journal of Physiology and Bio-
chemistry
, que cuenta con un 10% de autorreferencias.
Tabla VIII
Distribución de las revistas según el porcentaje de autorreferencias
% auto-ref.
N. Rev.
%
<2,5%
21
70,0
2,5-4,9%
5
16,7
5-7,4%
3
10,0
7,5-10%
1
3,3
Total
30
100,0
Nota: se omiten datos de Anales de Química, revista cuyo perfil de referencias no se recogía en el
JCR 2000

En lo que se refiere al peso de las citas procedentes de la propia revista respecto
al total de citas recibidas en el año en curso por la misma, se observó un rango de va-
riación más amplio. Menos de un 25% de las citas recibidas por el 60% de las revis-
tas eran autocitas, mientras que, en el otro extremo, se identificó un 20% de las re-
vistas con porcentajes de autocitación superiores al 50% (Tabla IX). En concreto,
Revista Española de Cardiología, Revista de Neurología, Nefrología e Histology &
Histopathology
cuentan con un porcentaje de autocitación superior al 60%.
Tabla IX
Distribución de las revistas según el porcentaje de autocitación
% auto-cit.
N. Rev.
Porcentaje
<25%
18
60
25-49.9%
6
20
50-75%
6
20
Total
30
100,0
Nota: se omiten datos de Anales de Química, revista cuyo perfil de citación no se recogía en el JCR 2000
Se consideró interesante comparar los valores obtenidos de auto-citación y auto-
referencias con los mostrados por revistas internacionales de alta visibilidad y presti-
gio internacional. Con este fin, se seleccionaron 10 revistas (véase nota al final) per-
tenecientes a alguna de las categorías temáticas a las que pertenecen las revistas
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
61

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
españolas analizadas, utilizando los siguientes criterios de selección: revista editada en
algún país europeo, con un número relativamente alto de documentos, y con un ele-
vado factor de impacto (primer cuartil de su categoría temática).
En general, los valores obtenidos por las revistas de referencia se situaron entre el
3-18% para el porcentaje de autocitas y entre el 1-10% para las autorreferencias, no
observándose diferencias entre las distintas áreas temáticas. En promedio, las revistas
españolas mostraron menores tasas de autorreferencias, es decir, que se referencian
poco a sí mismas, y mayores tasas de autocitación, lo que quiere decir que reciben po-
cas citas externas y que gran parte de las citas que reciben proceden de la propia re-
vista.
En promedio, las revistas con bajos porcentajes de autocitación (0-25%) tienden a
incluir más documentos de autores extranjeros que aquéllas con mayores tasas de auto-
citación (Fig.7).
Figura 7
Relación entre el porcentaje de documentos internacionales
y el porcentaje de autocitas de las revistas
% autocitas
62
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
4 Análisis multivariante
4.1 Análisis de componentes principales categórico.
En el estudio se introducen 7 variables cuantitativas de cada revista, que se dis-
cretizan incluyendo rangos: % autocitas, factor de impacto, posición relativa, antigüe-
dad, números/año, número de documentos/año, % documentos internacionales (todo
ello referido al año 2000). Además, se consideran 5 variables nominales como varia-
bles suplementarias, que no se introducen en el estudio, pero que se ajustan luego a
la solución encontrada: inglés (si/no), editorial privada (si/no), tema básico (si/no), pre-
sencia de asociación (si/no) y presencia de comité internacional (si/no).
Se obtiene una solución de dos dimensiones, en la que la varianza explicada as-
ciende al 57%. La tabla X muestra las dos dimensiones finales, y el peso de cada va-
riable en cada una de ellas. La primera dimensión puede interpretarse como «Interna-
cionalidad de las revistas». La variable que más influye en este componente es el
porcentaje de documentos internacionales, que se correlaciona negativamente con el
porcentaje de autocitación de las revistas. En sentido inverso al porcentaje de docu-
mentos internacionales influye el tamaño de las revistas, tanto a través del número de
documentos como de la frecuencia de publicación.
La segunda dimensión podría denominarse "impacto". Intervienen las variables fac-
tor de impacto y posición normalizada en el año 2000, que aunque aparecían también
en la primera dimensión aquí lo hacen con más fuerza. En el mismo sentido influye
el tamaño de las revistas.
Tabla X
Saturaciones en componentes
Dimensión
1
2
% Doc. internacionales
-,754
-,010
N. Tot. Documentos
-,589
,605
Números/año
-,549
-,543
Antigüedad
-,361
-,085
FI2000
-,461
,733
% Auto-citas
-,771
,008
Posic. Normalizada
-,444
,675
Comité Int a
-,353
,137
Asociación a
-,514
-,191
Editorial privada a
-,339
,187
Inglés a
-,522
,076
Básico a
-,453
,058
Normalización principal por variable.
a. Variable suplementaria.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
63

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
La figura 8 muestra la situación de las variables en relación a los dos ejes men-
cionados. El eje horizontal es la dimensión 1, que corresponde a la proyección inter-
nacional de las revistas, definida sobre todo por el porcentaje de documentos interna-
cionales (izquierda del eje), que se opone al porcentaje de autocitación (derecha del
eje). Las revistas internacionales tienen un alto porcentaje de documentos internacio-
nales y un bajo porcentaje de autocitación. El eje vertical corresponde a la segunda
dimensión, denominada impacto, y en su parte superior se sitúan las variables FI, po-
sición normalizada, número total de documentos y frecuencia de publicación. En con-
junto, se puede decir que la parte izquierda de la figura corresponde pues a las revis-
tas con mayor proyección internacional, lo que se traduce en un mayor porcentaje de
documentos extranjeros en la revista, idioma inglés, temas básicos de investigación y
presencia de comité científico internacional. En la parte derecha de la figura se sitú-
an las variables que caracterizan a las revistas menos internacionales, como son un
alto porcentaje de autocitación, gran antigüedad de la revista, presencia de asociación,
y gran tamaño de revista.
Figura 8
Representación gráfica de la relación entre las variables
según el análisis de componentes principales categórico
4.2 Regresión logística
Un total de 9 (29%) de las 31 revistas estudiadas eran en el año 2000 revistas
fuente en el SCI (6 títulos) o en el SSCI (3 títulos).
Se intentó explicar su cobertura por estas bases de datos en función de las varia-
bles estudiadas. Se realizó una regresión logística para explicar la variable "SCI Si/No"
64
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
en función de las restantes variables. Se eliminaron del estudio las 3 revistas de Psi-
cología-Psiquiatría (SSCI), por considerar que su comportamiento podía diferir de las
restantes, y la revista Anales de Química de la que no había datos de citas en el JCR
del año 2000. Se limitó el estudio a las 27 revistas restantes. La tabla XI recoge los
resultados de la regresión. La variable «número de citas externas recibidas» (quitadas
las autocitas) fue la más explicativa, influyendo de forma significativa sobre el suce-
so estudiado. Se clasificaron adecuadamente el 100% de las revistas no incluidas en
el SCI y el 67% de las revistas incluidas. Hay que mencionar que el factor de impacto
se desechó como variable explicativa porque clasificaba adecuadamente el 95% de las
revistas no recogidas por el ISI, pero sólo el 33% de las que sí estaban recogidas.
Tabla XI
Regresión logística
B
E.T.
Wald
gl
Sig.
Citas-externas
0,008
0,004
4,193
1
0,041
Constante
-3,722
1,268
8,615
1
0,003
Tabla de clasificación a
Pronosticado
SCI
Observado
No en SCI
Sí en CSI
Porcentaje correcto
Paso 1 SCI No en SCI
21
0
100,0
Sí en SCI
2
4
66,7
Porcentaje global
92,6
a. El valor de corte es ,500.
Las dos revistas mal clasificadas con este modelo fueron Revista Matemática Ibe-
roamericana y Química Analítica, revistas recogidas en el SCI, pero que recibieron
un número de citas menor que las restantes revistas fuente.
De estos datos se deriva la importancia que el ISI atribuye al número de citas que
reciben las revistas como criterio de inclusión en su base de datos. No obstante, el he-
cho de que la Revista Matemática Iberoamericana y Química Analítica hayan conse-
guido ser revistas fuente a pesar de recibir un bajo número de citas indica que otros
criterios también se tienen en cuenta, tal y como indican los productores de la base de
datos. En nuestro estudio no hemos podido identificar otras variables influyentes, pero
en parte por el bajo número de revistas analizadas. Es indudable que algunas de las
características estudiadas son dependientes del área temática, y el bajo número de re-
vistas analizadas nos impide establecer patrones de comportamiento por áreas.
5 Discusión
El estudio por áreas de las revistas españolas recogidas en el JCR del año 2000 pone
de manifiesto el predominio de los títulos de Medicina Clínica y Biomedicina, que en
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
65

María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
conjunto constituyen el 61% del total. Hay que señalar que estas áreas tienen muy bue-
na cobertura en el SCI ya que, considerando el total de la base de datos en el año 1996,
más del 50% de los títulos pueden adscribirse a estas categorías. En cualquier caso, es
un hecho que el área biomédica española es la más exitosa en número de revistas con
impacto internacional. No obstante, resulta llamativo que las revistas mejor situadas por
factor de impacto dentro de sus disciplinas no pertenecen a estas áreas (Revista Mate-
mática Iberoamericana y Archives of Computational Methods in Engineering
).
A continuación se pasa a comentar los resultados más relevantes en relación con
cada uno de los aspectos analizados de las revistas.
5.1 Tamaño y estabilidad de las revistas
Diversos estudios señalan que aspectos como el tamaño de una revista y la pun-
tualidad en su edición pueden ser factores influyentes en su potencial visibilidad inter-
nacional. Las revistas editadas irregularmente y con un bajo número de documentos al
año, tienen menos posibilidades de ser recogidas en bases de datos internacionales y de
alcanzar un factor de impacto alto (1, 14). Para evitar estos problemas, que afectan fun-
damentalmente a los países más periféricos desde el punto de vista científico, se reco-
mienda actualmente la fusión de las pequeñas revistas locales en revistas nacionales, e
incluso la creación de revistas supranacionales con mayores posibilidades de supervi-
vencia (14, 15). En lo que se refiere al estudio actual sobre las revistas españolas, hay
que mencionar la evolución experimentada por la revista Anales de Química. Esta re-
vista crece en los años 80 hasta desagregarse en tres series (A, B y C), que coexisten
hasta que se fusionan en 1990 para dar lugar a Anales de Química edición internacio-
nal
. Esta última se publica en inglés hasta 1998, año en que la Real Sociedad Españo-
la de Química, editora de la revista, comienza a participar en la edición de tres revis-
tas internacionales: Chemistry, European Journal of Organic Chemistry y European
Journal of Inorganic Chemistry
. Las dos últimas revistas se crean en 1998 por fusión
de las revistas de las sociedades cientificas de química de distintos países europeos.
Este caso es una muestra de la tendencia actual hacia la fusión de títulos, incluso a ni-
vel supranacional, para responder a una investigación con un creciente grado de inter-
nacionalización y un mercado editorial cada vez más complejo y competitivo.
En el estudio actual no contamos con datos sobre la puntualidad de las revistas en
su edición, pero probablemente son puntuales, pues éste es el primer requisito impuesto
por el ISI para incluir una revista en sus bases de datos (16). En lo que se refiere a
su tamaño, el 36% de las revistas tiene una periodicidad anual inferior a 5 números y
el 50% publica menos de 46 documentos/año. Predominan, pues, las revistas de pe-
queño tamaño, para las que puede ser más difícil sobrevivir y obtener un elevado nú-
mero de citas. No obstante, resulta llamativo que las dos revistas situadas en el pri-
mer cuartil de su categoría temática (Revista Matemática Iberoamericana y Archives
of Computational Methods in Engineering
) muestran un tamaño extraordinariamente
pequeño. La Revista Matemática Iberoamericana tiene factor de impacto desde 1998
y desde el año 2000 es revista fuente del SCI. La revista Archives of Computational
Methods in Engineering
tiene factor de impacto desde 1999 y está bien situada entre
las revistas de su disciplina. Contiene sólo artículos de revisión, tipo documental que
suele recibir mayor número de citas que los artículos originales de investigación (6).
66
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
En lo que se refiere a la antigüedad de las revistas, es evidente que se requiere un
período de tiempo hasta que los títulos se consolidan y demuestran su capacidad de
sobrevivir en el competitivo mercado editorial. Así, la revista española más joven re-
cogida en el JCR cuenta con 7 años de antigüedad.
5.2 Tipo de editorial
Predominan las revistas editadas por organismos públicos, o que de alguna mane-
ra cuentan con la infraestructura de éstos, aunque la edición corresponda a alguna aso-
ciación profesional. Las editoriales privadas aparecen en el 42% del total de las re-
vistas y en el 60% de las revistas médicas, donde cuentan con una larga tradición.
Destaca la presencia de asociaciones profesionales en el 48% de las revistas, lo que
puede tener algunas repercusiones favorables como son garantizar el rigor científico
frente a los criterios comerciales y facilitar la difusión de la revista, que probablemente
cuenta como audiencia mínima con todos los asociados.
Resulta llamativo que las revistas procedentes de editoriales privadas presentan
mayor periodicidad y número de documentos al año que las restantes revistas, lo que
puede atribuirse a la mayor profesionalización de las entidades privadas, que estarían
en mejor situación para cumplir con las tareas administrativas y técnicas ligadas a la
edición de sus revistas y para conseguir una mayor difusión y circulación de las mis-
mas y resultar competitivas.
5.3 Proyección internacional
La proyección internacional de las revistas aparece como una característica de-
pendiente del área temática a la que pertenecen, siendo en principio algunas áreas mu-
cho más internacionales que otras (por ejemplo, Biomedicina frente a Medicina Clí-
nica), aunque influyen determinados factores como son el idioma, la existencia de
comité editorial internacional y la presencia de documentos de autores extranjeros en
las revistas.
El idioma de publicación de las revistas es un elemento importante en la difusión
de las mismas, ya que las revistas escritas en inglés cuentan con una mayor audien-
cia potencial que las escritas en otros idiomas. Este hecho explica que en los últimos
años muchas revistas antes escritas en lenguas locales hayan comenzado a utilizar el
inglés como idioma de publicación (17, 18), sobre todo si son de temas básicos que
tienen un claro alcance internacional. Pero incluso las revistas sobre temas de alcan-
ce más local han introducido el inglés, permitiendo en algunos casos la co-existencia
de los dos idiomas para satisfacer un doble objetivo: llegar a una audiencia local, que
sería la prioritaria, y alcanzar también difusión internacional. En nuestro estudio, el
80% de las revistas aceptan documentos en inglés. Un total de 14 de las 31 revistas
estudiadas están escritas sólo en ingles, frente a 8 títulos que aceptan indistintamente
documentos en español o inglés y 3 títulos (10%) que son bilingües (todos los docu-
mentos en los dos idiomas). Las 6 revistas escritas sólo en español pertenecen a las
áreas de Medicina Clínica (5 revistas) e Ingeniería (1 revista), áreas en las que la in-
vestigación tiene un alcance local prioritario que explica el uso del idioma nacional.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
67


María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
La presencia de un comité científico internacional favorece la proyección interna-
cional de la revista, en cuanto que puede favorecer la difusión internacional y la pu-
blicación de documentos de autores extranjeros en la misma. Así se evidencia en este
estudio, aunque hay dos revistas sin comité internacional visible en la publicación im-
presa (Revista de Metalurgia y Afinidad) que reúnen otros criterios de internacionali-
dad como son recoger un alto porcentaje de documentos extranjeros y admitir el in-
glés como idioma de publicación. Por otro lado, también hay alguna revista que, a
pesar de contar con algún experto extrajero en su comité, publica escasos documen-
tos extranjeros. Es un hecho que en ocasiones los expertos extranjeros pueden figurar
en los comités, sin que lleguen a desempeñar su función.
El porcentaje de documentos publicados por autores extranjeros en una revista es
probablemente mejor indicador de la internacionalidad de una revista que su idioma
de publicación (dado que compartimos el español con otros países) o la existencia de
un comité internacional. El estudio de este aspecto permite observar diferencias entre
áreas, de forma que en algunas predominan las revistas de orientación internacional
(Biomedicina, Química o Matemáticas), mientras que en otras es más frecuente la
orientación local (Medicina Clínica o Ingeniería). El mayor carácter internacional de
las áreas básicas frente a las clínicas o aplicadas ha sido descrito previamente por otros
autores (19).
5.4 Impacto
A lo largo del periodo estudiado, se observa una evolución favorable de la visibi-
lidad internacional de las revistas, que se demuestra a través de su ascenso en el lis-
tado de revistas en orden decreciente de factor de impacto. Se ha señalado en diver-
sos estudios que las revistas de los países periféricos, entre los que se encuentra
España, se sitúan preferentemente en el cuarto cuartil de la clasificación de revistas
en orden descendente de factor de impacto (20). En nuestro caso, el porcentaje de re-
vistas en este cuartil desciende en el periodo estudiado del 84% al 52%, lo que sin
duda es relevante. De las 26 revistas que estaban en el cuarto cuartil en el año inicial
de su inclusión, 16 se mantienen en el año 2000, pero 9 pasan al tercer cuartil y una
al segundo. La evolución más llamativa corresponde a la revista Medicina Clínica, que
pasa del cuarto al segundo cuartil en los años analizados.
5.5 Hábitos de citación
Se observa que las revistas españolas tienen menores tasas de autorreferencias que
las seleccionadas como paradigmáticas del área, es decir, que se citan poco a sí mis-
mas, lo que indica que los investigadores que publican se nutren de fuentes variadas,
no endogámicas. Sin embargo, las revistas españolas muestran mayores tasas de auto-
citación que las paradigmáticas, es decir, que gran parte de las citas que reciben pro-
ceden de la propia revista, pues todavía no reciben el suficiente respaldo de la comu-
nidad internacional.
Creemos que la inclusión de una revista en el SCI puede conllevar un descenso
del porcentaje de autocitación en los siguientes años, pues supone una mayor visibi-
68
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
lidad internacional, que se puede traducir en una creciente apertura a la publicación
de documentos de autores extranjeros y el consiguiente incremento en las probabili-
dades de que la revista sea citada por grupos de otros países. Nuestros datos apoyan
este tipo de comportamiento, ya que se observa una correlación inversa entre las va-
riables porcentaje de autocitación y porcentaje de documentos extranjeros: en concre-
to, las revistas con menores tasas de auto-citación (inferior al 25%) mostraron mayor
porcentaje de documentos internacionales que las restantes. Pero además, la mayor pre-
sencia de documentos de autores extranjeros en una revista puede conducir a su vez
a un aumento de las citas que recibe la revista, ya que aumenta la diversidad de au-
tores que a su vez son posibles citantes cuando publican en otras revistas nacionales
e internacionales. Es decir, que se puede producir un aumento de las citas recibidas y
una diversificación de las mismas entre distintos títulos de revistas, descendiendo por
tanto el porcentaje de autocitas. Este patrón de comportamiento ha sido descrito para
la revista Medicina Clínica (Barc) en un estudio previo (21). Para dicha revista el por-
centaje de autocitación desciende desde el 74% en 1992 (primer año en que esta re-
vista aparece recogida en el SCI restringido) hasta el 45% en 1999.
El análisis realizado muestra la agrupación de las variables analizadas en dos di-
mensiones: internacionalidad e impacto, que a su vez están interrelacionadas entre sí.
Entre las características de las revistas que se asocian a mayor proyección internacio-
nal se encuentran el carácter básico del área, el idioma inglés, la presencia de comité
científico internacional y un factor de impacto más elevado. Sin embargo, el que una
revista sea considerada como revista fuente del SCI está relacionado únicamente con el
número de citas recibidas (excluidas autocitas). No se ha encontrado una asociación
clara con el resto de las variables analizadas, aunque el pequeño tamaño de nuestra po-
blación y su heterogeneidad (31 revistas de distintas disciplinas científicas) limitan la
obtención de resultados estadísticamente significativos.
La calidad de los documentos publicados por una revista es condición necesaria
pero no suficiente para su citación, que se puede favorecer aumentando la difusión in-
ternacional de las revistas (visibilidad en bases de datos, páginas web, etc.), y el ta-
maño de las mismas. Es necesario que las revistas sean conocidas en la comunidad
internacional para conseguir el suficiente prestigio para que sean luego citadas.
La política seguida en España en los últimos años para fomentar una ciencia com-
petitiva y de calidad ha inducido a los científicos españoles a derivar sus publicacio-
nes desde las revistas españolas hacia revistas de amplia difusión internacional, lo que
con frecuencia se asocia a revistas con factor de impacto. De hecho, la aportación de
autores españoles a la base de datos internacional SCI pasó del 0,3% en 1980 hasta
el 2,5% en 2000. Sin embargo, esta mayor visibilidad de la ciencia producida en Es-
paña se ha logrado mayoritariamente mediante revistas no españolas, pues éstas solo
representan el 0,2% del total de las revistas de la base de datos SCI. Ya en 1992 se
denunció la exportación masiva de publicaciones de los científicos de Francia, Italia
y España hacia revistas internacionales en detrimento de las revistas nacionales (22).
En la actualidad, son pocas las revistas españolas que han alcanzado a tener FI (31 en
el año 2000) y menos aún las consideradas como «revistas fuente» (sólo 6 en SCI y
3 en SSCI en 2000).
En este trabajo se han analizado estas revistas con el fin de ayudar a que conso-
liden su situación y a que otras revistas españolas de buena calidad científica puedan
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
69


María Bordons, Alicia Felipe, Isabel Gómez
lograr situarse entre las más visibles y más utilizadas internacionalmente. No obstan-
te, no hay que olvidar que los criterios ISI pueden ser adecuados para evaluar o al me-
nos aproximarnos al concepto de calidad en las áreas más básicas e internacionales de
la investigación, pero se han manifiestado claramente insuficientes en el estudio de te-
mas de interés local (23). Algunas revistas reúnen criterios de calidad y desempeñan
una importante función dentro del sistema científico nacional, pero su alcance local
hace que difícilmente puedan llegar a ser incluidas en el ISI o en otros índices inter-
nacionales.
Nota
Se estudiaron las siguientes revistas: British Journal of Pharmacology, Drugs y
Neuropharmacology (Biomedicina); British Journal of Psychiatry, British Medical
Journal
y European Heart Journal (Medicina Clínica); Journal of the European Ce-
ramic Society
(Ingeniería); Chemistry European Journal (Química); Inventiones Mat-
hematicae
(Matemáticas) y Aquatic Microbial Ecology (Agricultura).
Agradecimientos
Agradecemos la ayuda prestada por Laura Barrios en el tratamiento estadístico de
los datos.
Referencias
1. ORTEGA, O.; PLAZA, L.M.; MARTIN, M.J.; URDÍN, M.C. Spanish scientific and tech-
nical journals. State of the art. Scientometrics, 1992, vol. 24, n.o 1, p. 21-42.
2. CETTO, A.M.; HILLERUD, K.I. Eds. Publicaciones científicas en América Latina. ICSU,
Unesco, Academia Investigación Científica, UNAM, Fondo de Cultura Económica. Méxi-
co, 1995.
3. GIMÉNEZ, E. R.; ROMÁN, A.; SÁNCHEZ NISTAL, J. M. Aplicación de un modelo de
evaluación a las revistas científicas españolas de Economía: una aproximación metodológi-
ca. Revista Española de Documentación Científica, 1999, vol. 23, n.o 1, p. 309-324.
4. ROMÁN, A. (coord). La edición de revistas científicas. Guía de buenos usos. Centro de In-
formación y Documentación Científica. Madrid, 2001.
5. SEGLEN, P. O. How representative is the journal impact factors? Research Evaluation, 1993,
vol. 2, n.o 3, p. 143-149..
6. MOED, H. F.; VAN LEEUWEN, Th. N. Improving the accuracy of Institute for Scientific
Information’s journal impact factors. Journal of the American Society for Information Scien-
ce,
1995, vol. 46, n.ò 6, p. 461-467.
7. GARFIELD, E. How can impact factors be improved? British Medical Journal, 1996, n.o
313, p. 411-413.
8. GÓMEZ, I.; BORDONS, M. Limitaciones en el uso de los indicadores bibliométricos para
la evaluación científica. Política Científica, 1996, n.o 46, p. 21-26.
9. AMIN, M.; MABE, M. Impact factors: use and abuse. Perspectives in Publishing, 2000, n.o
1, p. 1-6.
10. BORDONS, M.; BARRIGÓN, S. Bibliometric Analysis of publications or Spanish phar-
70
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000
macologists in the SCI (1984-89). Part II. Contribution to subfields other than «Pharmaco-
logy and Pharmacy» (ISI). Scientometrics, 1992, vol. 25, no 3, p. 425-446.
11. Ulrich’s on disc. R.R.Bowker. 2001.
12. INSTITUTE FOR SCIENTIFIC INFORMATION. Journal Citation Reports on Microfiche 2000.
Science Edition. Filadelfia, 2001.
13. INSTITUTE FOR SCIENTIFIC INFORMATION. Journal Citation Reports on Microfiche
2000. Social Sciences Edition. Filadelfia, 2001.
14. KRAUSKOPF, M.; VERA, M. I. Las revistas lationamericanas de corriente principal: in-
dicadores y estrategias para su consolidación. Interciencia, 1995, vol. 20, n.o 3, p. 144-148.
15. GÓMEZ, I.; SANCHO, R.; MORENO, L.; FERNÁNDEZ, M. T. Influence of Latin Ame-
rican journals coverage by international databases. Scientometrics, 1999, vol. 46, n.o 3, p.
443-456.
16. The ISI database: the journal selection process.
http://www.isinet.com/isi/hot/essays/selectionofmaterialforcoverage/199701.htm
17. GIL-ARNAO, F.; RODULFODEGIL, E.; RIVERA, V.; MOLINA, J. El español en los ín-
dices SCI y SSCI. Lapso 1981-1995. Interciencia, 1998, vol. 23, n.o 1, p. 33-40.
18. VAN RAAN, A.F.J. Science as an international enterprise. Science and Public Policy, 1997,
vol. 24, n.o 5, p. 290-300.
19. FRAME, J.D.; Carpenter, M.P. International research collaboration. Social Studies of Scien-
ce, 1979, n.o 9, p. 481-497.
20. ZITT, M.; BASSECOULARD, E. Internationalization of scientific journals: a measurement
based on publication and citation scope. Scientometrics, 1998, vol. 41, n.o 1-2, p. 255-271.
21. GÓMEZ, I.; COMA, L.; MORILLO, F.; CAMÍ, J. Medicina Clínica (1992-1993) vista a
través del Science Citation Index. Medicina Clínica (Barc), 1997, n.o 109, p. 497-505.
22. JIMÉNEZ CONTRERAS, E. Las revistas científicas: el centro y la periferia. Revista Es-
pañola de Documentación Científica, 1992, vol. 15, n.o 2, p. 174-182.
23. DÍAZ, M.; ASENSIO, B.; LLORENTE, G. A.; MORENO, E.; MONTORI, A.; PALOMA-
RES, F.; PALOMO, J.; PULIDO, F.; SENAR, J .C.; TELLERÍA, J. L. El futuro de las re-
vistas científicas españolas: un esfuerzo científico, social e institucional. Etologuía, 18: 67-
76, 2000. Revista Española de Documentación Científica, 2001, vol. 24, n.o 4, p. 433-450.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
71

%
1,21
1,39
0,00
1,01
1,31
0,20
0,00
0,39
0,38
3,81
0,92
1,71
0,81
9,80
3,49
5,51
autoref.
0
N.º
ref,
507
372
1.485
1.004
415
1.972
5.653
5916
2.514
1.
1.586
1.784
8.954
5.435
1.605
5.999
12.518
%
6,58
5,83
4,66
22,50
14,89
0,00
35,71
0.00
4,40
0,00
2,86
3,33
19,83
15,71
46,43
42,38
autocitas
28
80
94
87
56
16
70
279
Núm.
citas
273
256
180
343
1.246
1.594
0.
3.743
1.628
100
100
7,89
4,95
% doc.
intern.
12,50
65,52
13,64
25,20
67,71
81,16
87,50
39,13
59,65
79,03
98,36
78,00
37,50
4
4
3
1
4
4
4
3
4
3
3
3
3
4
4
3
2
Cuartil
2000
Posic.
2000
81/82
10/58
21/25
73/79
46/94
62/94
18/33
11/15
58/76
20/28
109/118
88/118
180/181
170/181
133/181
93/144
42/105
FI2000
0,098
0,152
0,312
0,688
0,099
0,015
0,339
0,835
0,231
0,688
0,453
1,553
1,963
0,537
0,958
0,219
0,750
Alergia
Categoría
Psiquiatría
cerámicos
Psiquiatría
Ciencia de
Alimentos
Ciencia de
Alimentos
Fisiología
Farmacología
y Farmacia
Farmacología
y Farmacia
Farmacología
y Farmacia
Biol. Celular
Biología del
Med. General
Quím., multidis.
Quím., multidis.
Ingen., multidis.
Ciencia de Mat.
Tecnol. de Cons.
b
Area
Med.
Quím.
Quím.
Ingen.
Ingen.
Med.
Med.
Biomed.
Biomed.
Biomed.
Agric.
Agric.
Biomed.
Biomed.
Biomed.
Biomed.
Ingen.
ANEXO 1
48
58
22
7
96
69
24
27
46
57
62
61
50
38
24
2000
127
283
N.º doc.
/
6
6
6
4
6
4
6
6
4
8
6
4
4
N.º
año
12
12
10
40
a
E.
I.
I.
E.
I.
I.
I.
I.
I.
I.
I.
I.
E.
Idioma
E. o I..
E. o I.
E. o I.
I. y E.




Asoc.
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
Quím.
Fac.
Revistas españolas con factor de impacto en el Journal Citation Reports 2000
Editorial
Garsi S.A.
As. Quím. Inst.
Quím. Sarriá
Real Soc. Esp.
Quím.,
UCM
CIMNE, UPC,
Barcelona
Soc. Esp. C. y V.
Prous Science
Prous Science
Prous Science
Univ. Zaragoza
IATA, CSIC,
Valencia
I. de la Grasa,
CSIC, Sevilla
Univ. Murcia
Univ. del País V.
Prous Science
Univ. Navarra
I. Con. Ed. Torro-
ja, CSIC, Madrid
Doyma S.A.
Revista
in Engineering
Actas Españolas de Psiquiatría
Afinidad
Anales de Química
Archives of Computational Methods
Boletín de la Soc. Española de
Cerámica y Vidrio
Drugs of the Future
Drugs of Today
Drug News & Perspectives
*European Journal of Psychiatry
Food Sci. and Technology Internat.
Grasas y Aceites
*Histology and Histopathology
*Internat. Journal of Develop. Biol.
J. of Inv. Aller. and Clin. Immunol.
Journal of Physiology and Biochem.
Materiales de Construcción
*Medicina Clínica

%
0
5,07
1,37
0,95
1,68
0,00
1,71
3,41
1,35
7,02
3,88
3,07
2,04
1,33
autoref.
1,25
0
645
358
300
N.º
ref,
2.072
3.725
1.681
1.257
2.559
1.719
3.442
7110
2.166
3.978
16.812
%
3,85
0,00
4,60
7,69
68,23
56,10
50,00
48,31
14,36
40,74
66,96
73,06
27,27
15,70
autocitas
o
N.
89
54
citas
675
277
41
24
183
411
339
683
308
239
516
52
4,76
7,69
9,28
0,00
4,35
100
% doc.
intern.
68,60
50,00
61,54
64,29
26,41
10,00
83,33
55,00
4
4
4
4
3
4
4
3
4
3
4
1
4
3
Cuartil
2000
Posic.
2000
40/43
86/87
65/65
45/65
45/63
41/45
59/71
51/69
157/181
185/200
54/105
88/105
123/136
23/156
0,31
0,19
0,7
0,75
FI2000
0,543
0,154
0,056
0,473
0,246
0,217
0,256
0,384
0,521
0,308
Clínica
Categoría
Urología
Sistema
Probab.
Psicología
Psicología
Farmacología
y Farmacia
y Nefrología
Neurociencias
Matemáticas
Agua Dulce
Estadística y
Quím. Analítica
Gastroenterol.
Med. Gen. e Int.
Ing. Metalúrgica
Neurol. Clínica
Cardiovascular
Biol. Mar. y de
b
Área
Med.
Med.
Med.
Med.
Med.
Med.
Med.
Biomed.
Biomed.
Quím.
Ingen.
Matem.
Agric.
Matem.
86
42
26
28
91
51
28
46
18
30
20
2000
237
284
120
N.º doc.
o
N.
6
6
3
4
4
3
4
2
año
10
16
24
12
12
a
I.
E.
I.
E.
E.
I.
I.
Idioma
E. o I.
E. o I.
E. o I.
E. o I.
E. y I.
I. y E.
E. o I.











Asoc.
No
No
No
Editorial
Prous Science
Grupo. Aula
Médica
Soc. Esp.Neuro.
Fund.Avance
Psi. Clín. Cond.
Univ. Oviedo
Elsevier Prensa.
Doyma, S.A.
C.Nac.Inv.
Met.,CSIC,Madrid
César Viguera.
Doyma, S.A.
Garsi, S.A.
R.Soc.Mat.Esp.,
UAM, Madrid
Inst.Ciencias del
Mar, CSIC
Soc.Esp.de Est.
e Inv. Operat.
Revista
Revistas fuente en el SCI o SSCI (2000).
*Methods and Findings in Experim.
and Clin. Pharmacology
Nefrología
Neurocirugía
*Psicología Conductal
*Psicothema
*Química Analítica
Revista Clínica Española
Revista de Metalurgia
Revista de Neurología
Revista Española de Cardiología
Rev. Esp. de Enfermed. Digestivas
*Rev. Matemática Iberoamericana
Scientia Marina
Test
E = Español. I = Inglés.
Área: Agricultura (Agric.), Biomedicina (Biomed.), Ingeniería (Ingen.), Matemáticas (Matem.), Medicina Clínica (Med.), Química (Quím.).
* a
b

REVISIÓN DE LAS CLASIFICACIONES
DOCUMENTALES BASADAS EN EL SOPORTE

Blanca Rodríguez Bravo*
Resumen: Partiendo de la consideración del documento, desde un punto de vis-
ta estructural, como soporte portador de un mensaje, se abordan los diver-
sos criterios sistematizadores que se han venido utilizando para tipificar el
documento, para a continuación centrarse en dos de ellos: las tipologías do-
cumentales en función del soporte y en función del medio de transmisión
del mensaje. Se concluye la necesidad de revisar estas clasificaciones de-
bido a la introducción en el panorama documental del documento digital.
La principal oposición no es ya la existente entre documentos librarios y no
librarios, textuales o no textuales, sino la relativa a los documentos analó-
gicos y digitales. Se estudian las principales diferencias entre ambos para
terminar proponiendo nuevos criterios tipológicos y una clasificación.
Palabras clave: documentos, tipologías documentales, soportes documentales,
documentos analógicos, documentos digitales, materiales no librarios, ma-
teriales especiales.
Abstract: Starting from the consideration of the document from a structural
point of view, as support carrier of a message, we explain the diverse
approaches to systematize the document, particularly considering the docu-
mentary classifications regarding the support carrier and the message trans-
mission media. We conclude there is a need to revise these classifications
due to the introduction of the digital document in the informative scene.
The main opposition at present is not that between book and non-book ma-
terials, textual or non- textual documents, but that between analogic and
digital documents. The differences between the latter are studied, and fi-
nally a new typology and classification are proposed.
Keywords: documents, classifications, documentary supports, analogic docu-
ments, digital documents, non book materials, special materials.
1. Componentes documentales y criterios tipológicos
El concepto de documento puede ser abordado desde distintos puntos de vista. El
primero, mediante una aproximación funcional en la que se estudie su origen y evo-
lución a lo largo del tiempo. El documento surge por la necesidad que el ser humano
experimenta de registrar los hechos para superar así las limitaciones espacio-tempora-
les. Al logro de este objetivo han contribuido la aparición de la imprenta primero y
del documento digital después.
* Área de Biblioteconomía y Documentación. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León.
correo-e: dphbrb@unileon.es
Recibido: 17-1-2002.
74
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002


Revisión de las clasificaciones documentales basadas en el soporte
El segundo punto de vista sería el que correspondería a una aproximación estruc-
tural en la que se estudien los componentes del documento. Éstos son dos: el mensa-
je y el soporte que lo vehicula. Este soporte debe ser accesible y permitir la reutiliza-
ción del contenido que guarda. En este sentido es una realidad ineludible que el nuevo
documento digital tiene una menor estabilidad que los documentos anteriores, la per-
manencia del soporte, cualidad tradicional del documento «fuente permanente de in-
formación permanente» según Desantes (1), es cuestionada en el documento digital, y
sobre todo en el que se transmite vía web.
Como dice Martín Vega (2) todo documento incluye tres tipos de componentes:
a) Componentes físicos o materiales. Todo documento se asienta en una determi-
nada clase de soporte material. Ofrece, por consiguiente, cualidades de peso,
tamaño, sustancia material, etc.
b) Componentes formales. Los documentos adquieren una estructura. La materia
básica que los sustenta se dispone de una cierta manera (grabando sobre pie-
dra, dando forma gráfica con la tinta, digitalizando datos en un ordenador…),
con objeto de mostrar un contenido, de adquirir un sentido, de tener un signi-
ficado, de transmitir un conocimiento.
c) Componentes conceptuales. Todos los documentos proporcionan un significa-
do.
Los componentes físicos o materiales serían el soporte, los formales el medio de
fijación del mensaje al soporte y, por último, los componentes conceptuales el conte-
nido.
También según López Yepes (3), el documento tiene una triple dimensión, que
sirve para fijar su tipología:
1) Soporte físico.
2) Mensaje informativo.
3) Posibilidad de transmisión o difusión del conocimiento sustentado en el do-
cumento y actualizado en el proceso documental.
La fijación del mensaje en un soporte permite, precisamente, que ese contenido
pueda ser recuperado y reutilizado por el usuario, hecho que facilitan las unidades in-
formativas al someter los documentos al proceso informativo-documental.
Los criterios que pueden utilizarse para sistematizar el documento, en función de
sus componentes, son diversos; sirvan para ello de ejemplo los criterios que López
Yepes ha establecido (4):
a) Por la forma de representación del mensaje en el soporte físico:
— Gráfico: libro, revista, etc.
— Iconográfico: fotografía, pintura, etc.
— Fónico: disco, cinta magnetofónica, etc.
— Audiovisual: película, vídeo, etc.
— Plástico: objetos.
— Electrónico: disquete, disco óptico digital, etc.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
75


Blanca Rodríguez Bravo
b) Por el nivel de difusión:
— Publicado: cualquier documento multiplicado en número suficiente de ejem-
plares que permiten su difusión pública.
— Inédito: manuscrito o documento de archivo no publicado.
— Reservado: documento manuscrito o impreso pero no difundido.
c) Por el grado de originalidad en su creación:
— Fuentes: los documentos más cercanos a las informaciones o acontecimien-
tos que reflejan o que constituyen la materia prima —documentos de épo-
ca, crónicas, estadísticas, legislación, objetos de museo, etc.
— Bibliografía: los documentos elaborados desde las fuentes —monografía, ar-
tículo de revista, etc.
d) Por el grado de modificación de la naturaleza del mensaje, resultado del aná-
lisis documental:
— Primario: libro, artículo de revista, etc.
— Secundario: ficha bibliográfica, repertorio bibliográfico, resumen, etc.
e) Por el grado de transformación del mensaje documentario soportado en el do-
cumento:
— Mensaje documentado.
— Mensaje marginal.
— Mensaje referencial.
— Mensaje documental.
f) Por su situación en el sistema de las ciencias:
— Jurídico, matemático, médico, etc.
g) Por el grado de comprobación de la verdad del mensaje:
— Científico: monografía científica, tesis doctoral, etc.
— No científico: artículo de prensa, ensayo, etc.
López Yepes evita establecer una sistematización en función del soporte, segura-
mente por la poca estabilidad que estas clasificaciones tienen. Como dice Desantes
(5): «la teoría de los soportes en la documentación va a constituir siempre una sínte-
sis incompleta, susceptible permanentemente de ampliación en todas las direcciones».
Sí distingue Martínez Comeche (6) entre el criterio del soporte y del medio em-
pleado para fijar el mensaje a ese soporte. Establece diversas clasificaciones, la ma-
yoría coincidentes con las de López Yepes, que inciden en:
1) La naturaleza del soporte.
2) El código empleado en el mensaje.
3) El rigor científico del mensaje.
4) El área del conocimiento que abarca el mensaje.
5) El tratamiento y consiguiente modificación del mensaje original.
6) La capacidad de difusión.
76
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002


Revisión de las clasificaciones documentales basadas en el soporte
1) Desde la perspectiva del soporte empleado, los documentos utilizan hoy día
mayoritariamente el papel (libros, artículos, folletos…), los materiales magné-
ticos (cintas magnetofónicas y de vídeo, disquetes…) y los soportes ópticos (vi-
deodiscos, CD-ROM, discos compactos…), aunque a lo largo de la historia han
variado mucho (madera, piel, pergamino, piedra, metal…).
2) La clasificación atendiendo al código empleado en el mensaje distingue entre
documentos textuales (cuando los signos corresponden a la lengua escrita), grá-
ficos (mapas, planos), iconográficos (cuadros, diapositivas, fotografías), sono-
ros o fónicos (cintas, discos), audiovisuales (películas, vídeos), plásticos o tri-
dimensionales (cualquier objeto conservado en un museo, por ejemplo),
informáticos (legibles por ordenador), o documentos multi-media (cuando el
documento combina varios de los códigos anteriormente expuestos).
3) En cuanto al rigor científico del mensaje, suelen dividirse los documentos en
científicos, técnicos y de divulgación, según va disminuyendo el nivel de pro-
fundidad y precisión del mensaje emitido.
4) El documento puede ser también agrupado de acuerdo con el área de conoci-
miento que abarca en el sistema de las ciencias, hablándose entonces de docu-
mentos económicos, sociales, históricos, jurídicos o lingüísticos, entre una enor-
me variedad de mensajes posibles.
5) La estructuración del documento, que considera el tratamiento a que es some-
tido el contenido del mensaje, modificando consiguientemente su presentación,
diferencia entre un documento primario, un documento secundario y un do-
cumento terciario. No existe acuerdo entre los estudiosos sobre el documento
terciario.
6) Por último, en lo que respecta a su capacidad de difusión, el documento pue-
de ser portador de un mensaje publicado o público, inédito, reservado o per-
sonal.
2 Las tipologías documentales según el soporte:
los documentos librarios y no librarios.
Como dicen Fothergill y Butchart (7) es comúnmente aceptado que la función de
una biblioteca es la colección, conservación, organización y uso de los documentos, y
han sido los documentos impresos los que han monopolizado las bibliotecas hasta nues-
tros días. Ciertamente, los documentos bibliográficos son todavía mayoritarios pero su
protagonismo disminuye. Hoy día, como señala Ruiz de Osma (8), los recursos de in-
formación de que disponemos no son solamente libros, publicaciones periódicas, pu-
blicaciones de congresos, etc., existen también otros documentos como mapas, gráfi-
cos, diapositivas, vídeos, películas, soportes ópticos, etc. y que «desafortunadamente
no tienen un nombre concreto para designarlos. Estos productos reciben distintas de-
nominaciones: soporte no librario, material especial, material no librario, material me-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
77


Blanca Rodríguez Bravo
nor, etc. Cuando se habla de estos tipos de documentos siempre aparece una cierta in-
seguridad relativa a la terminología empleada». Como dicen Fothergill y Butchart (7)
«se trata de una materia sobrecargada de jergas y tecnicismos donde abundan tanto los
términos específicos como los generales». Ponen de relieve que la incertidumbre y la
confusión aparecen siempre que se habla sobre terminología relativa a materiales no
librarios. Su implicación con el mundo de la televisión, los ordenadores y la edición
hace que el panorama se complique aún más.
No existe ninguna normativa al respecto y, por lo tanto, no hay acuerdo gene-
ral en emplear una terminología determinada. Así pues, los autores anglosajones uti-
lizan denominaciones como non-book material, non-book media, non-print material,
etc. para designarlos, estableciendo una clara distinción entre los materiales impre-
sos y no impresos y los que tienen forma de libro y los que no. Como dice Meyriat
(9) los bibliotecarios anglosajones han inventado el término «non-books» para de-
signar todos los objetos que se confiaban a sus cuidados pero que no sabían como
tratar. Esta misma agrupación la realizó la norma de descripción bibliográfica ISBD
(NBM) de 1977 (10). Los inconvenientes de esta práctica se dejan ver rápidamente
como los de todas las que reposan sobre una definición negativa, por exclusión. Los
productos así agrupados no tienen en común mas que el estar recubiertos por la mis-
ma etiqueta; y el falso conjunto que constituyen es reducido progresivamente a me-
dida que alguno de sus elementos gana en importancia suficiente como para reque-
rir un tratamiento propio.
Para establecer un consenso se deben tomar como punto de partida los trabajos
publicados sobre la materia. ¿Qué términos aparecen en la literatura general sobre so-
portes no librarios? Si se pasa revista a los títulos de los libros sobre el tema se llega
a la conclusión de que no parece existir un acuerdo general en uno solo de los térmi-
nos usados. No existe tampoco acuerdo sobre los conceptos subyacentes en ellos, como
vamos a ver a continuación.
Uno de los términos más utilizados en castellano para designar a estos productos
es material especial, pues ha sido el elegido por las Reglas de Catalogación Españo-
las (11) para agrupar a los documentos que no eran monografías ni publicaciones se-
riadas, pero, como bien argumenta Carrión (12), «el adjetivo especial adjudicado a
aquellos materiales no bibliográficos es cada vez menos intenso porque la biblioteca
se abre de continuo a nuevos medios y el tratamiento catalográfico de todos ellos es
cada vez más homogéneo». De cualquier modo, el término más empleado es material
no librario,
traducción poco precisa de los términos anglosajones y que, como éstos,
sigue siendo una denominación vaga y confusa. A este respecto señala el mismo au-
tor que «en la expresión non book material se incluyen tanto los materiales impresos
como los no impresos, los materiales que necesitan ayuda mecánica para acceder a su
contenido y los que no necesitan esta ayuda».
Sin embargo, los documentos que más se identifican con este concepto de «no li-
brarios» son los audiovisuales; así lo confirman Carrión y López de Quintana. Según
Carrión (12), «son éstos los materiales que propiamente pueden llamarse no librarios,
ya que publicaciones seriadas, manuscritos, mapas, música impresa, grabados pueden
adoptar, y de hecho adoptan, muchas veces la forma de libro». López de Quintana (13)
opina igualmente que si bien en el mundo anglosajón se denomina non-books a todo
el conjunto de documentos que no están impresos, el material por excelencia asimila-
do a este concepto es el soporte vídeo, o, más exactamente, la información audiovi-
78
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revisión de las clasificaciones documentales basadas en el soporte
sual y el concepto de documento audiovisual se aplica de forma genérica tanto a las
cintas de vídeo o audio por separado, como a los títulos formados por soportes mix-
tos que mezclan información escrita con los soportes alternativos: vídeo, registros so-
noros o diapositivas.
Resulta difícil ofrecer una definición adecuada para este tipo de documentos, Ama-
lia Sarriá (14) considera material no librario «todos los materiales que se apartan de
la forma tradicional de libro o revista, incluyendo en este concepto tanto los docu-
mentos especiales bibliográficos, cuyo soporte es el papel, como los documentos es-
peciales no bibliográficos que transmiten la información en forma de imágenes y so-
nidos en un soporte distinto de las clásicas materias escriptóreas».
También el Glosario ALA (15), cuando se refiere a non-book material remite a
«materiales audiovisuales», y los define como «aquéllos que transmiten información
mediante el sonido y la imagen en lugar de hacerlo utilizando texto escrito. Gran par-
te de este material requiere el empleo de un equipo especial para oírse o verse y re-
cibe la denominación de material no impreso porque no se hace para ser leído».
Fotherhill y Butchart (7) proponen como definición de material no librario: «los
que no forman parte de un libro» y excluyen cualquier mensaje impreso que se pre-
sente en forma de manuscrito, mapa, publicación periódica, folleto o partitura. Todos
los documentos impresos serían documentos librarios aunque no tengan el formato del
libro, como es el caso de los mapas. Añaden a continuación que el concepto de ma-
teriales no librarios «abarca un amplio espectro puesto que también incluye los mate-
riales excluídos anteriormente, siempre que se presenten de forma diferente, como un
mapa en una diapositiva o una publicación periódica en una microficha».
Buonocore (16) distingue entre «materiales audiovisuales o fonovisuales» y «mate-
riales especiales». Los primeros serían los medios visuales (diapositivas, etc.), auditivos
(discos, cinta magnética) y audiovisuales (cine, televisión), según impresionen al senti-
do de la vista, el del oído o ambos a la vez. Estos documentos necesitan aparatos me-
diadores. Los «materiales especiales» serían los documentos que no son libros propia-
mente dichos pero que no necesitan el concurso de ningún aparato, siendo de utilización
directa e inmediata: folletos, periódicos, música impresa, mapas, planos, láminas, etc.
Ruiz de Osma (8) considera materiales no librarios aquellos documentos especia-
les bibliográficos presentados en soporte papel y los no bibliográficos cualquiera que
sea el soporte en que se presenten, y propone la siguiente clasificación:
1. Soporte papel: fotografías, partituras musicales, dibujos, grabados, carteles, ma-
terial cartográfico.
2. Película: microformas, diapositivas, películas animadas.
3. Material plástico: transparencias, discos de vinilo.
4. Soporte magnético: casetes, vídeos, discos magnéticos.
5. Sistemas de almacenamiento óptico: CD-A, CD-ROM, CD-I, DAT, CD ROM
XA,CD-V, CD+G, CD-ASSIST, etc.
Fothergill y Butchart (7) coinciden con Ruiz de Osma en los cuatro materiales de
que los documentos hacen uso:
a) Papel, con el que pueden hacerse tarjetas, reproducciones de arte, fotografías
impresas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
79

Blanca Rodríguez Bravo
b) Película, que incluye: tira de filmina, diapositiva, cinefilm (35 mm, 16 mm),
microforma (rollo de 35 mm, de 16 mm, tarjetas de apertura, microficha).
c) Cinta magnética, que incluye: cinta sonora (bobina, casete), cinta de vídeo (bo-
bina, casete), discos magnéticos.
d) Plástico, bien plano y transparente, u opaco y con surcos: plástico transparen-
te (transparencias utilizadas en un retroproyector), discos de vinilo (discos de
gramófono), sistemas de almacenamiento óptico (disco compacto musical, CD-
ROM).
Los mismos autores dejan constancia de que en proyectos piloto se utiliza tam-
bién otro tipo de materiales: maquetas, modelos, o animales disecados, que también
se consideran materiales no librarios. Existen también mezclas de materiales, conjun-
tos de multimedios, que se llaman «kits». A estas clasificaciones se añadiría hoy el
documento web.
Como se puede deducir de lo anteriormente expuesto, no sólo no existe unanimi-
dad en los adjetivos que pretenden englobar a los documentos cuyo formato se dife-
rencia del libro: no librarios, no bibliográficos, no impresos, especiales o audiovi-
suales, sino que tampoco existe en los sustantivos que los acompañan: los términos
materiales y medios se imponen a los de documentos o soportes, mucho más adecua-
dos, sin embargo. Entendemos que el término material puede tomarse como equiva-
lente al de soporte pues se refiere a éste; medio alude al sistema por el que el men-
saje se fija al soporte y sobre este componente del documento trataremos a
continuación. Ambos términos son restrictivos pues prescinden del principal compo-
nente del documento: el mensaje. Preferimos la utilización del término soporte para
hacer referencia al mero vehículo portador del mensaje y el término documento como
integrador de continente más contenido.
En conclusión, cuando se habla de documentos, o más frecuentemente materiales,
no librarios, generalmente se hace referencia a los documentos sonoros, visuales y au-
diovisuales, que son los que más se alejan del libro, tanto por su formato como por el
medio de fijación del mensaje al soporte. No obstante, a veces se integran también
todo tipo de documentos impresos, en soporte papel, bibliográficos y gráficos, dis-
tintos al libro y a la publicación seriada. Este último sentido amplio es el que suele
darse también a la expresión materiales especiales, y de ello son reflejo nuestras nor-
mas de catalogación (11).
Existe, por tanto, una gran confusión que tiene dos orígenes: por un lado, el afán
de agrupar bajo una única denominación documentos que poco tienen en común, y,
por otro, el hecho de que se mezclan dos criterios tipificadores: el del soporte o ma-
terial que sirve para vehicular el mensaje y el del medio o código por el que el men-
saje se fija a ese soporte.
3 Las tipologías documentales en función del medio de transmisión
del mensaje: los documentos textuales y no textuales
Son muchos y variados los soportes documentales, y además de la distinción en-
tre documentos librarios y no librarios, «normales» y «especiales», otras agrupaciones
que se suelen hacer no hacen ya referencia al soporte sino al medio y código que se
80
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002


Revisión de las clasificaciones documentales basadas en el soporte
utiliza para transmitir el mensaje. Entendemos que la sistematización en función del
código empleado tiene mayor trascendencia en Documentación, pues los distintos có-
digos y las diferentes disposiciones de los mensajes en los soportes condicionan el tra-
tamiento de los contenidos y su recuperación. Los códigos son los siguientes:
• En el caso de que sea la escritura, nos encontramos con los documentos textua-
les o escritos, hasta ahora en papel fundamentalmente, con lo que equivalían a
los bibliográficos o impresos, pero en la actualidad lo textual tiene también mu-
cha presencia en los documentos digitales.
• Si es el sonido, nos encontramos con los documentos sonoros que engloban dis-
cos, cassettes y CD-Audio, principalmente.
• Si se trata de la imagen, fija o en movimiento, se agrupan las fotografías, pelí-
culas, diapositivas, etc.
• Existen por último los documentos mixtos, hasta hace poco audiovisuales exclu-
sivamente, pero el documento digital permite la integración del documento so-
noro, visual y textual, y aunque es este último el que predomina, cada vez la ten-
dencia al multimedia es mayor.
Martín Vega se fija también en el medio de transmisión del mensaje para tipifi-
car el documento y dice que formalmente el documento puede ser (2):
1. Textual. Presenta información de manera escrita: libros, publicaciones periódi-
cas, documentos administrativos, bibliografías, etc. Necesita un conocimiento
del sistema ordinario de lectura, y se lee directamente, sin necesidad de nin-
guna herramienta intermedia entre el documento y nuestra vista.
2. Especial. Puede incluir una parte de texto pero su información esencial apa-
rece con otro tipo de signos. Además, su estructura es muy variable ya que
depende de la naturaleza del soporte: plástico, arcilla… Debe verse, oírse o
manipularse. Si solamente se lee, necesita un tipo de lectura especial no alfa-
bética, por ejemplo, un libro de partituras musicales, o, en otros casos, preci-
sa de un lector que sirve de intermediario. Entre los documentos de carácter
especial se incluyen:
• Los de tipo iconográfico. Documentos librarios o no librarios que represen-
tan imágenes gráficas: fotografías, cuadros, mapas, planos, gráficos, etc.
• Plásticos. Presentan objetos en general moldeables: esculturas, maquetas, mo-
numentos, etc.
• Sonoros. Son documentos cuya información ordinariamente se transmite a tra-
vés de instrumentos sonoros. Constituyen formas destinadas fundamental-
mente a ser interpretadas o descifradas por el oído: discos, cintas grabadas,
etc.
• Mixtos. Reúnen las mismas informaciones bajo diversos tipos de formas en
un solo documento o en varios, por ejemplo, libro-disco, libro-casete, con-
juntos pedagógicos, etc.
• Audiovisuales. Son documentos mixtos, caracterizados por la combinación de
sonido e imagen: películas, videodiscos.
• Informáticos. Utilizan sistemas electrónicos para la realización de lecturas me-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
81

Blanca Rodríguez Bravo
diante procedimientos óptico-magnéticos. A menudo constituyen programas
que permiten realizar diversos trabajos como escritura, cálculo, selección, ma-
nejo de fondos bibliográficos, etc. Estos soportes, conocidos también como
kits multimedia, conservan y transmiten al menos tres clases de signos: tex-
tuales, sonoros y gráficos.
Para Martín Vega, por tanto, serían documentos especiales aquéllos cuyo código
no es exclusivamente el lenguaje escrito; es, por tanto, un concepto de gran amplitud
semántica, como ya habíamos manifestado.
Antes de terminar este apartado, procede reflexionar sobre la frecuente utilización
del sustantivo material en vez de documento, pues ello parece indicar que estos tipos
documentales han tenido una categoría inferior en las bibliotecas. En este sentido,
Fothergill y Butchart (7) opinan que existe la creencia de que en algún sentido los li-
bros tienen valores intelectuales y espirituales superiores. «Se considera normal sen-
tarse al sol un día de verano y leer un libro, mientras que sentarse a ver un programa
de televisión en un televisor portátil en la misma pradera y bajo el mismo sol, se in-
terpreta como un síntoma de holgazanería».
La UNESCO (17) ya en 1968 determinaba, por ejemplo, que las películas tienen
la misma categoría intelectual que los libros, los periódicos y las revistas, y deben be-
neficiarse de todas las medidas que se tomen para el desarrollo de la cultura, el pro-
greso tecnológico y el crecimiento intelectual y moral de la humanidad, sin discrimi-
narse en ningún caso por la forma material en que las obras se producen o se
transmiten.
No hay duda de la superioridad del documento escrito como vehículo del pensa-
miento, pues es el código verbal el que los hombres utilizamos fundamentalmente,
pero el documento sonoro o el documento de imagen -fija o de movimiento-, y el do-
cumento audiovisual, se presentan como más idóneos para reproducir otros mensajes
o completar el escrito. Como dicen Fothergill y Butchart (7) «el canto de un jilguero
se puede describir con palabras, pero una grabación lo describe mucho mejor. Las fo-
tografías del feto ayudan a entender el milagro del nacimiento de una forma que las
palabras simplemente no pueden igualar».
Uno de los inconvenientes de los documentos no librarios es la necesidad de me-
diación de artefactos para acceder al contenido, y la gran cantidad de aparatos y equi-
pos que han aparecido. Para solucionarlo, hay un constante esfuerzo de reducción de
los equipos a formatos que valgan para todas las funciones sin perder la versatilidad
que da la variedad. Con la reducción del espacio, también aparecen aparatos más ma-
nejables y portátiles, al menos en algunos casos. La tendencia actual es a unificar for-
matos que permitan la conservación de los contenidos documentales, y a buscar sis-
temas cada vez más ergonómicos que permitan a los distintos tipos documentales
competir con el todavía rey del mercado de la edición: el libro.
El documento digital, con su inmensa capacidad de almacenamiento, que supera
a la de las microformas, y cuyo soporte transformable permite el acceso a distancia a
sus contenidos y una fácil manipulación es, en los comienzos del tercer milenio, una
realidad con un peso específico que entra a competir con los soportes tradicionales,
entre los que incluimos tanto los bibliográficos como los no bibliográficos.
82
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002


Revisión de las clasificaciones documentales basadas en el soporte
4 Documentos analógicos versus documentos digitales
Las diversas clasificaciones tipológicas que se han establecido utilizando como cri-
terio el soporte deben ser revisadas, pues la introducción del documento digital ha he-
cho que el panorama dé un vuelco considerable.
Hasta hace una década, la principal oposición se establecía entre los documentos
en papel, que dominaban el mercado de la edición, a los que se denominaba docu-
mentos impresos, bibliográficos o librarios normalmente, y el resto de los documen-
tos, que eran producto de los avances técnicos producidos en el siglo XX, y que se
agrupaban, a efectos prácticos, bajo denominaciones en absoluto acertadas: documen-
tos especiales, no impresos o no librarios, traduciendo de las expresiones inglesas «non-
print materials» o «non-book materials», como hemos visto.
Según Codina (18), la oposición más significativa no es ya, sin embargo, la que exis-
te entre medios electrónicos (los audiovisuales) y no electrónicos (los bibliográficos) sino
la que hay entre medios analógicos y medios digitales, entre átomos y bits en termino-
logía de Negroponte (19). No obstante, conviene señalar que los adjetivos «electrónico»,
«digital» e «informático» también se intercambian. El concepto de documento electró-
nico es más amplio y englobaría al documento digital o informático y al audiovisual.
Lo que caracteriza a los medios analógicos es que representan la información me-
diante una relación de parecido o de analogía: se mantiene cierta semejanza entre la
información y su codificación, aunque sea remota. En cambio, en los medios digita-
les, que utilizan series de bits para representar la información, cualquier semejanza en-
tre la información y su representación queda destruida. Lo mismo un texto que una
fotografía o un vídeo, son series de ceros y unos para el ordenador, es decir que se
representan de la misma manera.
En los medios analógicos, sin embargo, cada morfología o código y cada soporte
de la información exige una forma de codificación propia. De hecho, ningún soporte
analógico resulta adecuado para todas las morfologías de la información al mismo
tiempo. Por el contrario, los medios digitales pueden contener cualquier morfología de
la información y cualquier combinación entre ellas (18).
El documento digital tiene también otras características peculiares, puestas de re-
lieve por Linda Schamber (20): es fácilmente manipulable, es enlazable interna y ex-
ternamente, es rápidamente transformable, es fácilmente accesible, instantáneamente
transportable e infinitamente replicable.
De estas características se deduce que la primera diferencia de los documentos di-
gitales con respecto a los analógicos estriba en que en ellos se produce una disocia-
ción entre el soporte y el contenido. Las peculiaridades establecidas por Schamber se
refieren a los contenidos, los soportes han perdido relevancia, de hecho, los mensajes
que contienen se copian con facilidad en otro soporte, lo que los convierte en trans-
formables o manipulables y en transportables.
La separación entre contenido y soporte hace que estos documentos sean com-
puestos (distintos códigos), distribuidos (en varios ficheros) y dinámicos (fácilmente
modificables). De estas características se derivan las nuevas posibilidades que ofrecen,
que son muchas. Sus puntos fuertes son su gran capacidad de almacenamiento, su vir-
tualidad y accesibilidad a distancia y su actualización. Los débiles son la dificultad de
conservación de sus mensajes (su duración) y la mayor dificultad que presentan para
garantizar su integridad y autenticidad. La facilidad que tienen los mensajes para cam-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
83

Blanca Rodríguez Bravo
biar de soporte y su sencilla manipulación están en el origen tanto de sus ventajas
como de sus inconvenientes.
Volviendo a la clasificación según el soporte, Sagredo (21) distingue en función
de su materialidad y de la intermediación para acceder a su contenido, tres tipos de
documentos que denomina, real, irreal y virtual:
• El documento real sería aquél con un soporte material sobre el que se ins-
cribe o reposa un documento decodificable directamente por los sentidos. El
documento bibliográfico, que surge con la aparición de la escritura, sería el
documento real por excelencia.
• El documento irreal cuenta también con un soporte material pero el usuario
no puede acceder directamente a la información contenida, necesita la inter-
mediación de aparatos lectores. Se trata de un documento ya utilizado desde
finales del siglo XIX: el microfilm, las diapositivas, los discos, casetes, víde-
os y también los disquetes, el CD-ROM y el DVD.
• Por último, Sagredo entiende por documento virtual aquél del que no dispo-
nemos in situ, ni del soporte tangible, ni del mensaje, y que para acceder a
este último necesita de los periféricos y de recursos adecuados que permitan
entrar en cualquier momento en el depósito irreal, donde se conservan todos
los documentos.
Estos documentos virtuales, accesibles y manipulables a distancia por procedi-
mientos on line y en tiempo real, son también fácilmente copiables, con lo que con el
mismo contenido obtendríamos un documento tangible —irreal—, o tangible y deco-
dificable directamente -real-.
Como dice Sagredo (21) el documento virtual está en potencia en todos y cada
uno de los depósitos a los que accedemos en Internet, con la peculiaridad de que a
partir de él el usuario puede crear un nuevo ejemplar documental, que a su vez pue-
de ser almacenado, y así sucesivamente. El usuario se puede convertir fácilmente en
creador y emisor en el proceso informativo documental, lo que es una ventaja indu-
dable, pero que tiene como contrapartida la falta de permanencia del documento has-
ta ahora garantía referencial última.
El documento digital, en el que también todavía predomina lo textual, aún no ha
conseguido superar al documento en papel en algunos aspectos, fundamentalmente en
lo que a ergonomía se refiere, la comodidad y libertad que el acceso directo propor-
ciona al documento en papel. No parece que vaya, por tanto, a suplantar en un plazo
breve al documento analógico en general y bibliográfico en particular que es el que
todavía ocupa una mayor cota del mercado de la edición. El libro sigue siendo hoy
por hoy más fácil de manejar.
Esta característica, que creemos es fundamental para la supervivencia del docu-
mento bibliográfico, nos lleva a proponer, apoyándonos en Sagredo y Codina, unos
criterios sistematizadores y una clasificación.
Los criterios son cuatro y de su combinación obtendríamos cuatro clases:
• Que exista analogía entre la información y su codificación, lo que divide a
los documentos en analógicos y digitales.
• Que su soporte permita descifrar el mensaje directamente por los sentidos, o
84
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Revisión de las clasificaciones documentales basadas en el soporte
necesite la mediación de aparatos. Este criterio diferencia al documento bi-
bliográfico de los demás.
• Que su soporte sea tangible o intangible. En este caso es el documento digi-
tal que se transmite por Internet el que se distingue de los restantes.
• Que su soporte sea estable o inestable. La estabilidad del soporte ha dismi-
nuido con la evolución de los tipos documentales.
Los grupos serían los siguientes:
1. Documentos analógicos directamente decodificables: serían los documentos grá-
ficos y bibliográficos que no necesitan aparatos mediadores para acceder a su
mensaje. Su soporte es el papel o similar, soporte tangible y muy estable.
2. Documentos analógicos que no son decodificables por los sentidos directamente
sino que necesitan aparatos de lectura: diapositivas, vídeos, discos, etc. Su so-
porte es tangible y medianamente estable.
3. Documentos digitales cuyo soporte es tangible pero no de impacto directo, que
necesita de un ordenador y lectores. Son el CD-ROM y el DVD. La estabili-
dad de su soporte es también mediana.
4. Documentos digitales cuyo soporte es intangible, el documento virtual, que no
se decodifica directamente, también necesitado de ordenador y conexión a la
red en este caso. Son los documentos que circulan por Internet, y son muy ines-
tables.
Constatamos que estos cuatro tipos son también estadios en la evolución docu-
mental. En ella se observa la evolución tecnológica que el documento ha vivido y vive,
pues no parece que el documento digital vaya a desplazar en un plazo corto a los an-
teriores y, curiosamente, parece que es el documento librario el que puede lograr ma-
yores expectativas de vida: no fue desplazado por el audiovisual y todavía tampoco
por el digital. Su ergonomía superior juega a su favor, junto con el hecho de que el
texto es el principal vehículo del pensamiento.
Bibliografía
1. DESANTES GUANTER, J. M.ª. Teoría y régimen jurídico de la documentación. Madrid:
EUDEMA, 1987.
2. MARTÍN VEGA, A. Fuentes de información general. Gijón: TREA. 1995.
3. LÓPEZ YEPES, J. Teoría de la documentación. Pamplona: EUNSA, 1978.
4. LÓPEZ YEPES, J. La aventura de la investigación científica. Madrid: Síntesis, 1995.
5. DESANTES GUANTER, J. M. El valor jurídico de los novísimos soportes documentales.
Revista General de Información y Documentación, 1992, vol. 2,n.o 1, p. 17-31.
6. MARTÍNEZ COMECHE, J. A. Teoría de la información documental y de las instituciones
documentales. Madrid: Síntesis, 1995.
7. FOTHERGILL, R. y BUTCHART, I. Materiales no librarios en las bibliotecas: guía prác-
tica. (3.ª ed. orig.) Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1992.
8. RUIZ DE OSMA DELATAS, E. Fuentes de información sobre materiales no librarios. En:
TORRES RAMÍREZ, I. (coord.). Las fuentes de información: estudios teórico-prácticos.
Madrid: Síntesis, 1998, p. 387-399.
9. MEYRIAT, J. Document, documentation, documentologie. Revue de Bibliologie, Schema
et Schematisation, 1981, vol. 19, p. 25-36.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
85

Blanca Rodríguez Bravo
10. IFLA. ISBD(NBM): International standard bibliographic description for non-book mate-
rials. London: British Library, 1977.
11. REGLAS DE CATALOGACIÓN. II, Materiales especiales. Madrid: Dirección General del
Libro y Bibliotecas, 1988.
12. CARRIÓN GÚTIEZ, M. Manual de bibliotecas. Madrid: Fundación Germán Sánchez Rui-
pérez, 1990.
13. LÓPEZ DE QUINTANA SÁENZ, E. Fuentes para el material no librario. En: CARRIZO
SAINERO, G. (editora.). Manual de Fuentes de Información., 2.ª ed. Zaragoza: CEGAL,
2000, p. 369-391.
14. SARRIÁ, A. Control de documentos especiales. Boletín de Documentación FIES, 1977,
vol. 1, p. 113-129.
15. YOUNG, H. (ed). Glosario ALA de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Madrid:
Díaz de Santos, 1988.
16. BUONOCORE, D. Diccionario de bibliotecología. Buenos Aires: Marymar, 1976.
17. UNESCO. Text of the resolution adopted unanimously by the fifteenth session of the Ge-
neral Conference of UNESCO at its forty-second plenary meeting on Wednesday, 20th No-
vember 1968, at UNESCO House, París. International Conference on the Cataloging of Au-
diovisual Materials
. London: IFTC, 1975.
18. CODINA, L. El libro digital y la WWW. Madrid: Tauro, 2000.
19. NEGROPONTE, N. El mundo digital. Barcelona: Ediciones B., 1995.
20. SCHAMBER, L. (1996). What is a document? Rethinking the concept in uneasy times.
Journal of the American Society for Information Science, 1996, vol. 47, n. 9, p. 669-671.
21. SAGREDO FERNÁNDEZ, F. Documento y sistema virtual. En TRAMULLAS, J. (ed.),
Tendencias de investigación en Documentación, Zaragoza: 1996, p. 9-17.
86
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

I N T E R N E T
BASES DE DATOS Y RECURSOS EN INTERNET
DE TESIS DOCTORALES

Las tesis doctorales son un elemento fundamental en el desarrollo de la investi-
gación y suponen un hito en la carrera académica de quienes realizan este importan-
te trabajo. Por lo general, este tipo de estudios supone un avance en el progreso cien-
tífico, por lo que la difusión de los mismos es de gran interés para docentes,
profesionales e investigadores. Hasta el momento, las tesis doctorales sólo se podían
consultar a partir de ediciones impresas o microfilmadas, lo cual implicaba toda una
serie de obstáculos para su propagación y para que los resultados obtenidos tuviesen
rápida incidencia en los ámbitos científicos. Todos estos problemas se han resuelto
gracias a la variedad de formatos que permiten digitalizar un documento y a los dis-
tintos sistemas de acceso telemático mediante los que se pueden conseguir dichos do-
cumentos.
Además, también se ha empezado a actuar contra el oscurantismo en el que habi-
tualmente se han visto rodeadas las tesis doctorales, como trabajos que apenas tras-
cendían, a no ser que se editasen en forma de monografías, artículos o contribuciones
a reuniones científicas. Como se podrá comprobar de la lectura de las páginas si-
guientes, en estos momentos la tendencia es poner a disposición de cualquier usuario
de Internet los recursos que permitan conocer la existencia de las tesis doctorales e,
incluso, el acceso al texto completo de las mismas. La existencia de redes internacio-
nales, como la Networked Digital Library of Theses and Dissertations, y proyectos na-
cionales, como el que coordina la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o el que re-
alizan las universidades catalanas, demuestra que se está avanzando en esta direccion,
facilitando al investigador los textos íntegros de centenares de tesis de todo el mun-
do.
En este artículo se ha pretendido seleccionar y comentar los principales recursos
presentes en Internet para acceder bien a información bibliográfica sobre tesis docto-
rales, bien a los textos completos de estos documentos. Los servidores se han dividi-
do en dos grandes grupos: recursos internacionales y recursos españoles. Deliberade-
mente, se han dejado fuera los catálogos de tesis de los servicios de documentos del
tipo del Document Supply Centre de la British Library o el del INIST del CNRS, ya
que fueron comentados en un artículo anterior, aunque también son buenas fuentes de
información para obtener datos sobre tesis doctorales y otros trabajos similares, e, in-
cluso, para solicitar el documento completo.
Como punto de partida para la selección de las páginas que a continuación se co-
mentan se han empleado distintos directorios y recursos en los que se recopilan enla-
ces a páginas web sobre tesis doctorales. De entre los consultados se quieren destacar
los que a continuación se relacionan, por ser considerados de gran utilidad e interés
informativo:
Universitat de Barcelona: http://www.bib.ub.es/bub/tesisgen.htm
Documéntate: http://www.documentate.com/educacion/tesis.htm
Internet Invisible: http://www.internetinvisible.com/esp_tesis.htm
CIDE: http://www.mec.es/cide/investigacion/recursos/tesis/
Union Institute: http://www.tui.edu/research/Resources/Dissertations.html
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2001
95

Internet
Universidad de Burgos: http://www.ubu.es/biblioteca/enlaces/Tesis_doctorales.htm
UNED: http://www.uned.es/biblioteca/referencia/tesis.html
Recursos internacionales sobre tesis doctorales
En este apartado se recopilan y analizan los servidores y páginas web desde los
cuales se puede obtener información de tesis doctorales leídas en distintos países. Los
recursos comentados son de tipología muy variada. En unos casos se trata de bases de
datos, con mayor o menor volumen de referencias, en las que se consiguen los datos
que afectan a un trabajo de estas características: autor, título, universidad de lectura,
etc. Sin duda, en esta categoría destacan Digital Dissertations y Dissertation Abstracts,
de UMI, afamadas bases de datos de demostrada calidad. En otros casos, se han re-
copilado páginas de redes de información, en las que distintas instituciones partici-
pantes ponen en común sus respectivos catálogos de tesis y tesinas. Como mejor mues-
tra de ello puede citarse la cada vez más importante Networked Digital Library of
Theses and Dissertations
, en la que también participan universidades españolas. Ade-
más, se ha estimado interesante aportar direcciones de servidores especializados en in-
formación sobre tesis doctorales de una disciplina o bloque temático específico.
Al final de este apartado se han incluido algunas direcciones desde las que se pue-
den conocer qué tesis se han presentado en países concretos. Este apartado ha sido di-
fícil de localizar y seleccionar, ya que existen muchas direcciones similares, aunque
el valor informativo de las mismas sea desigual. Por este motivo, sólo se han incor-
porado las que demuestran un mínimo rigor y calidad. No obstante, hay que ser cons-
cientes de que existen otras muchas páginas web similares que, por un motivo u otro,
no han sido incluidas en la presente relación.
ProQuest Digital Dissertations
http://wwwlib.umi.com/dissertations/
Dissertation Express
http://wwwlib.umi.com/dxweb/
Current Research
http://wwwlib.umi.com/cr/stanford/gateway/main
Sin duda, la base de datos de tesis y tesinas de UMI, hoy perteneciente a la em-
presa Bell & Howell, es, debido a su trayectoria histórica y volumen de documentos,
la más importante del mundo en su género. Sus primeras referencias datan de 1861,
si bien se trata de tesis leídas únicamente en Estados Unidos. Paulatinamente ha ido
aumentando el número de universidades, países y servicios. En la actualidad, se da ac-
ceso a más de un millón y medio de trabajos de investigación de todo el mundo, in-
cluyendo sus versiones digitalizadas en formato PDF. Aunque se trata de una base de
datos comercial, las búsquedas e, incluso, la visualización del texto completo de las
24 primeras páginas de un documento, son totalmente gratuitas, aunque los documen-
tos digitalizados y accesibles en línea sólo son los correspondientes a los dos últimos
años. La interrogación se puede efectuar por términos (search) y por índices (brow-
se
). La primera, además, ofrece varias posibilidades de búsqueda de información, a
96
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002


Internet
partir de su búsqueda básica y de la avanzada. La recuperación avanzada permite, ade-
más del uso experto de operadores booleanos, localizar los centros y las universida-
des en las que se han leído las tesis doctorales. La consulta a los índices permite en-
contrar la información partiendo de grandes disciplinas, las cuales aparecen indicando
el número de documentos correspondientes a esa categoría. Para el acceso al texto ín-
tegro de una tesis o tesina se deberá emplear el servicio Dissertation Express, que per-
mite comprar y recibir en línea los documentos de la base de datos. Por último, el ser-
vicio Current Research permite el acceso a instituciones a los dos últimos años de la
base de datos Dissertation Abstracts, lo que supone poder consultar cerca de cien mil
tesis y tesinas de todo el mundo.
Networked Digital Library of Theses and Dissertations (NDLTD)
http://www.ndltd.org
http://www.theses.org

NDLTD Union Catalog
http://hercules.vtls.com/cgi-bin/ndltd/chameleon
The Guide for Electronic Theses and Dissertations
http://etdguide.org/
El proyecto piloto de esta red de bibliotecas digitales de tesis y tesinas nace en
1996 con la idea de dar acceso a trabajos de investigación en formato electrónico de
todo el mundo. En estos momentos está formada por 138 miembros, de los cuales 122
son universidades (incluyendo 3 consorcios) y otros 16 son instituciones, sobre todo
de investigación. Contiene también un reducido número de tesis enviadas directamen-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2001
97

Internet
te por los autores, que se agrupan bajo la denominación de «tesis independientes», ya
que fueron leídas en universidades que no forman parte de esta red. Destacan las uni-
versidades estadounidenses, aunque también hay centros europeos y de países de todo
el mundo. Hay una fuerte presencia española, ya que en esta red participan una do-
cena de bibliotecas de nuestro país, sobre todo catalanas. La red dispone de un catá-
logo colectivo, en el que se puede consultar la base de datos de tesis y disertaciones
de todas las instituciones miembros. Los datos se pueden consultar en un formato bi-
bliográfico propio, pero también en formato MARC. Los registros localizados dan una
información exhaustiva de los documentos, al tiempo que ofrecen la posibilidad de
préstamo interbibliotecario por seis meses, para usuarios de los centros participantes
en la red, y el acceso en línea de la tesis o tesina, desde los propios servidores de cada
biblioteca, siempre y cuando éstas los hayan puesto a disposición de cualquier usua-
rio. Esta red colabora con la UNESCO, ofreciendo recursos para su ETD Guide, en la
que se recopilan enlaces a proyectos sobre tesis electrónicas y otras informaciones re-
lacionadas con el acceso en línea a trabajos académicos de investigación.
Dissertation.com
http://Dissertation.com
«Dissertation.com: Academic Dissertation Publishers and Resources for Research»
es un servidor desde el que se pueden localizar y adquirir tesis doctorales y otros tra-
bajos universitarios de investigación de todo el mundo. Su base de datos se alimenta
de los documentos que los autores de las tesis y tesinas libremente envían a esta em-
presa, a cambio de los correspondientes porcentajes de la venta de sus obras. En es-
tos momentos la base tiene un volumen muy bajo de documentos, que no llega al mi-
llar. Como servicio complementario ofrece una base de datos en la que se pueden
consultar alrededor de veinte millones de citas y unos diez millones de resúmenes,
procedentes de cerca de 35.000 publicaciones electrónicas. Esta empresa participa tam-
bién en la red internacional NDLTD, a cuyo catálogo también da acceso. También
ofrece la posibilidad de acceder directamente a una serie de tesis seleccionadas, que
ha ordenado conforme a sus materias. Las informaciones a las que permite acceder,
aparte de la referencia bibliográfica, son diferentes, dependiendo de la tesis o tesina,
ya que unas veces muestra el resumen, otras la bibliografía, etc. El texto completo de
los documentos incluidos en su base de datos sólo podrá consultarse mediante el pago
de las tarifas estipuladas.
Dissertations Online
http://www.dissertationsonline.com
Es ésta otra empresa dedicada a la venta en línea de tesis doctorales y otros tra-
bajos académicos de investigación. Aunque se presenta como un servidor que contie-
ne tesis de todo el mundo, en realidad la mayor parte procede de universidades de los
Estados Unidos. Su política es meramente comercial y se nutre de los documentos que
los propios autores facilitan para la venta. Su sistema de consulta no permite más que
una búsqueda simple, a partir de términos, instituciones, autores o títulos. Ofrece un
98
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Internet
ejemplo gratuito para mostrar cómo se han digitalizado los documentos: portada, re-
sumen, sumario, etc. Por el momento está formada sobre todo por trabajos de intere-
ses estadounidenses. No obstante, dado el carácter de esta empresa, cualquier investi-
gador español puede poner sus trabajos para su acceso desde el servidor de
Dissertationsonline.com.
CRL Dissertations Database
http://wwwcrl.uchicago.edu/dbdissertations/search.asp
La base de datos de trabajos de investigación del Center for Research Libraries
(CRL) da acceso a cerca de 750.000 tesis doctorales, tesinas y documentos similares,
presentados en centros universitarios de todo el mundo, excepto Estados Unidos y Ca-
nadá. La búsqueda se puede hacer por varios campos: autor, título, título traducido,
nombre de la institución, año en que la tesis ha sido defendida, lengua y materia. Las
tesis incluidas en su catálogo pueden ser adquiridas bajo demanda, ya que por lo ge-
neral no se dispone de ellas; es decir, el CRL da acceso a la información bibliográfi-
ca relativa al trabajo de investigación y, si existen clientes interesados en el texto com-
pleto, procuran los medios para su digitalización y envío en línea, una vez pagadas las
tarifas marcadas y enviados los impresos que algunos países, como el Reino Unido,
obligan a cubrir para poder acceder a este tipo de documentos.
Cyberthèses, publication et difussion en ligne des thèses
http://www.cybertheses.org
Este proyecto parte de una iniciativa conjunta franco-canadiense, en la que parti-
cipan la Université Lumière Lyon 2 y la Université de Montreal y donde, en la ac-
tualidad, participan otras universidades e instituciones de todo el mundo, especialmente
del ámbito francófono, dado que está auspiciada por la Agence Intergouvernementale
de la Francophonie
, que ha incluido la actividad de este servidor dentro de sus pro-
yectos. Las instituciones siguen modelos concretos en cuanto a la representación de la
información, ya que emplean formatos basados en SGML y un esquema de metada-
tos concreto para aplicar a los distintos registros que se introduzcan en la base de da-
tos común. La consulta puede hacerse de forma simple o avanzada. En los resultados
se mostrarán las diferentes formas de acceder al texto de una tesis, que suele ser
SGML, HTML y PDF. El proyecto está abierto a universidades de cualquier país y
cualquier lengua, aunque no se informa de quiénes están participando en este momento.
Tesis Europeas sobre América Latina (Redial)
http://www.cindoc.csic.es/prod/database/tesis/icyt.html
http://www.red-redial.org
http://pci204.cindoc.csic.es/htdocs/cindoc/tesis.htm

La red de centros de información de temática latinoamericanista REDIAL forma-
da por instituciones de varios países europeos tiene en línea su base de datos de tesis
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2001
99

Internet
doctorales, en la que se puede acceder a la información bibliográfica de más de cin-
co mil tesis doctorales y otros trabajos de investigación presentados en universidades
europeas a partir de 1980. La coordinación de la base de datos está a cargo del CIN-
DOC, que es quien además almacena en su servidor la información que recibe de las
instituciones siguientes: Lateinamerika Institut (Viena); Institute of Latin American
Studies (Londres); Iberoamericanisches Institut (Berlín); Institute des Hautes Études
pour L’Amérique Latine (CNRS, París); Centro de Estudios y Documentación Lati-
noamericanos (CEDLA, Amsterdam) y el Instituto de Estudios Latinoamericanos
(LAIS, Estocolmo). Las referencias presentan una información resumida, en la que se
da a conocer el autor del trabajo, título del mismo y universidad y año en que se pre-
sentó. Además se ofrecen una serie de materias, identificadores y topónimos, que com-
pletan las posibilidades de recuperación. No ofrece acceso a los textos completos.
Electronic Theses and Dissertations in the Humanities
http://etext.lib.virginia.edu/ETD/ETD.html
Este sitio web se presenta como un recurso para obtener información sobre tesis
doctorales y disertaciones relacionadas con cualquier campo de las Humanidades. La
recopilación de enlaces fue iniciada en 1996 y desde entonces estas páginas están man-
tenidas por Matthew G. Kirschenbaum, de la Universidad de Virginia, pionera en el
acceso telemático a tesis doctorales en formatos electrónicos. Contiene un directorio
de tesis doctorales y tesinas, en el que se relacionan, organizados temáticamente, tra-
bajos de investigación que sólo existen en soportes digitales. La relación no es muy
extensa y tampoco se da acceso al texto, sino a una información detallada sobre el do-
cumento. Además, se ofrecen en este sitio enlaces a artículos, informes, normativas,
etc., relacionados con la edición electrónica de tesis doctorales. Otra sección intere-
100
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Internet
sante de estas páginas remite a proyectos de digitalización de trabajos académicos de
investigación de distintas universidades e instituciones; por el momento sólo se reco-
gen iniciativas de Estados Unidos y Gran Bretaña.
Doctoral dissertations in musicology-online (DDM)
http://www.music.indiana.edu/ddm/index.html
En este servidor pueden encontrarse tesis doctorales leídas en universidades de
todo el mundo, que estén relacionadas con la musicología, la teoría musical o cual-
quier campo afín con la música. Su base de datos es heredera de la edición impresa
de Doctoral dissertations in musicology, que se editó por última vez en 1996. Desde
esa fecha los registros son recogidos directamente en la base de datos, que es mante-
nida por la American Musicological Society y albergada por la School of Music de la
Universidad de Indiana. No obstante, los registros anteriores a 1996, a pesar de que
no se han introducido en la base de datos, sí pueden ser consultados en distintas pá-
ginas web. Los cerca de 11.000 registros pueden consultarse mediante índices de au-
tores y temáticos, pero también a través de un formulario de consulta, que únicamen-
te permite interrogar a la base por términos.
Dissertations on Architectural History
http://faculty.washington.edu/jn/diss.htm
Relación extensa de tesis doctorales sobre historia de la arquitectura. Está realiza-
da por Julie Nicoletta, de la Universidad de Washington y forma parte de la informa-
ción web de The Society of Architectural Historians. Se han empleado distintas fuen-
tes de información para la localización de los datos, sobre todo revistas profesionales
especializadas. El listado da información del nombre del autor, universidad de lectu-
ra y título de la tesis. En otro apartado se recogen las tesis leídas a partir de 1994, a
cuyos datos se une el del año de presentación. No permite búsquedas automatizadas,
ya que se trata de una mera lista de referencias.
Para la localización y acceso al texto completo de tesis de distintos países existen
otras fuentes de información especializadas en países concretos. A continuación, se
ofrece una serie de direcciones en las que se pueden obtener datos de tesis doctorales
presentadas en áreas geográficas específicas. Para que la relación no fuera excesiva,
se han eliminado intencionadamente aquellas direcciones que remiten únicamente a los
trabajos de doctorado de una sola universidad. Este criterio ha provocado que se de-
jen fuera de este artículo universidades como la Virginia Teach, que es pionera en el
terreno de las tesis doctorales en formato electrónico. En estos casos, lo idóneo es ac-
ceder a estas universidades desde los directorios nacionales que en las siguientes lí-
neas se muestra, o bien mediante los recursos internacionales anteriormente expuestos
o a través de sus páginas web.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2001
101

Internet
País
Servidor
URL
Alemania
Diplomica
http://www.diplomica.com
Alemania
Dissertation on line
http://www.educat.hu-berlin.de/diss_online/index.html
Alemania
Liste von Projekte und
http://www.educat.hu-berlin.de/diss_online/biblio.html
Dissertationsarchiven an
deutschen Universitäten
Alemania
Theo
http://www.iwi-iuk.org/dienste/TheO/
Australia
Australian Digital Theses
http://adt.caul.edu.au/
Australia
Education Research Theses
http://www.acer.edu.au/library/theses_frameset.html
EE.UU.
Ohiolink
http://www.ohiolink.edu/etd/
EE.UU./
American Historical
Canadá
Association
http://www.theaha.org/pubs/dissertations/
Francia
ABES
http://www.abes.fr
http://corail.sudoc.abes.fr:80/

Francia
Septentriom
http://www.septentrion.com/theses/choixtheses.html
Italia
Liber Liber-Tesi
http://www.liberliber.it/biblioteca/tesi/index.htm
México
Tesiunam
http://www.dgbiblio.unam.mx/tesiunam.html
Reino Unido/ Theses of Great Britain and
Irlanda
Ireland
http://www.theses.com
Recursos sobre tesis doctorales españolas
Las direcciones que se presentan y analizan a continuación corresponden a recur-
sos desde los cuales se puede obtener información de tesis doctorales y/o tesinas de-
fendidas en universidades españolas. En algunos casos se podrá acceder al texto ínte-
gro de este tipo de documentos pero, en otras ocasiones, sólo se dispondrá de la
información básica sobre qué tesis se han leído en las distintas universidades. Es de
destacar el avance que en muy poco tiempo se ha dado en España en cuanto al acce-
so telemático a tesis completas en formato electrónico. Aparte de Teseo, que puede
ser considerada como un hito en España en la difusión electrónica de información so-
bre tesis doctorales, se han iniciado proyectos que, al poco tiempo de su puesta en
marcha, ya están viendo consolidados sus objetivos. Tal es el caso del catálogo de te-
sis de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o el proyecto TD c@t, que desarro-
llan las universidades catalanas.
También hay que mencionar el avance dado por algunas universidades españolas
para la difusión de las tesis doctorales leídas en las mismas, como ocurre con la Uni-
versidad de Alicante o la Complutense de Madrid y otras que se relacionan al final de
esta sección. Han sido muchas las páginas sobre tesis que no se recogen en este blo-
que. En la mayoría de los casos, la exclusión se debe al escaso número de referencias
incluidas o que hacían mención únicamente de las trabajos de doctorado presentados
en un determinado departamento o área de conocimiento.
102
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Internet
TESEO
http://www.mcu.es/TESEO/teseo.html
La base de datos Teseo, elaborada por el Ministerio de Educación, Cultura y De-
porte, es la principal fuente de información sobre tesis doctorales leídas en España, ya
que se incluyen todas las universidades existente en el estado español, ya sean públi-
cas o privadas. Puede considerarse también que esta base es la más completa ya que,
entre los documentos que un doctorando debe aportar durante el proceso de presenta-
ción de su trabajo doctoral, se encuentra un formulario oficial en el que se recogen
todos los datos relacionados con su estudio, incluyendo un amplio resumen, que el au-
tor debe redactar haciendo mención de la metodología empleada y de las principales
conclusiones a las que se ha llegado. Toda esta información es la que se volcará en
Teseo y la que cualquier usuario de la base podrá consultar gratuitamente. Su cober-
tura cronológica se inicia en 1976 y abarca hasta la actualidad, ya que se realizan ac-
tualizaciones de forma periódica. Dado el carácter de Teseo, su temática es multidis-
ciplinar. Para la organización y sistematización de la información se siguen los códigos
clasificatorios de la UNESCO. Los datos que se ofrecen de cada registro son: título,
autor, año académico, universidad, centro de lectura, centro de realización, director,
tribunal, descriptores y resumen. En definitiva, se trata de una base de datos de obli-
gada consulta para obtener información sobre tesis doctorales leídas en las universi-
dades españolas en los últimos treinta años.
Catálogo de Tesis - Biblioteca Miguel de Cervantes
http://cervantesvirtual.com/tesis/tesis_catalogo.shtml
Entre los múltiples servicios de información que presta la Biblioteca Virtual Mi-
guel de Cervantes se encuentra su catálogo de tesis doctorales, de extraordinario va-
lor, ya que permite el acceso al texto íntegro de los trabajos doctorales presentados en
una treintena de instituciones, en su gran mayoría universidades del estado español.
Existen dos formas de incorporar tesis doctorales a este servidor; una es mediante con-
venios entre las universidades y la Biblioteca Virtual y, la segunda, por propia inicia-
tiva de los autores, que deben seguir unas normas claramente establecidas por los res-
ponsables de esta biblioteca digital. La recuperación de información en el catálogo
puede hacerse por múltiples vías. Aparte de la consulta automática a través del motor
de búsqueda del servidor, se pueden emplear índices de autores, títulos de las tesis,
universidad en la que se presentó, Clasificación Unesco y Clasificación Decimal Uni-
versal. Una vez localizada una tesis se podrá examinar una completa ficha de la mis-
ma, en la que se conocerán todos los datos relacionados con el documento: autor, tí-
tulo (con el enlace al documento en formato PDF), observaciones sobre la edición
digital, universidad, centro, área de conocimiento y fecha de lectura, calificación ob-
tenida, dirección, tribunal, clasificaciones y materias. Además, se puede obtener, des-
de esta ficha, información adicional, como son reseñas de la tesis, publicaciones del
autor relacionadas con el tema del trabajo, campos de especialización del autor u otras
publicaciones del mismo. Sin duda, una inestimable fuente de información, que sería
de desear que ampliase su cobertura al resto de las universidades españolas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2001
103

Internet
TDc@t
http://www.tdcat.cesca.es
Dentro de los proyectos de la Biblioteca Digital de Catalunya se encuentra este
servidor, que da acceso al texto íntegro de las tesis doctorales leídas en las universi-
dades catalanas. Hasta el momento sólo se están incluyendo aquéllas que son presen-
tadas en formatos electrónicos, aunque existe la previsión de digitalizar las entregadas
en soporte impreso. El proyecto está auspiciado por el Consorci de Biblioteques Uni-
versitàries de Catalunya
, quien, para su diseño y desarrollo, sigue las recomendacio-
nes de la Networked Digital Library of Theses and Dissertations, de la que forma par-
te. El alojamiento de la información y las cuestiones técnicas están a cargo del Centre
de Supercomputació de Catalunya
(CESCA). La consulta puede hacerse de forma con-
junta, en todas las tesis de las universidades participantes, o bien partir de las defen-
didas en cada una de ellas de forma independiente. El formulario de consulta permi-
te localizar información por autor, título, institución, palabra clave, o mediante texto
libre en cualquier parte de la ficha que se elabora para cada tesis. Los datos que se
ofrecen de cada documentos son: autor, URN, título, universidad, departamento, área
de conocimiento, depósito legal y/o ISBN, director, palabras clave, fecha de defensa,
resumen y enlace con el texto íntegro del documento. En este último dato se recuer-
da la normativa legal en materia de propiedad intelectual y derechos de copia. El me-
dio centenar de tesis que se pueden consultar en este momento están digitalizadas en
formato PDF y su consulta es pública y gratuita.
104
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Internet
Universia - Tesis doctorales
http://www.universia.es/contenidos/investigacion/Investigacion_tesisdoctorales.htm
Dentro de los distintos servicios de información que facilita la red Universia, con-
cretamente en su sección dedicada a la investigación, se reúnen una serie de enlaces
sobre tesis doctorales. Además de facilitar el acceso a lo que consideran más impor-
tante en España en cuanto a tesis doctorales (Teseo y Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes), se han realizado dos páginas propias relativas a las tesis doctorales. En la
primera de ellas se comentan y se da acceso a una decena de sitios web de otros
países en los que se pueden consultar tesis doctorales; se trata, sobre todo, de univer-
sidades estadounidenses. En la segunda página que Universia dedica a este tipo de tra-
bajos de investigación se facilitan una serie de recursos relacionados con las tesis doc-
torales, si bien hay que indicar que la selección es demasiado breve, lo que implica
que no recoge servidores de indudable interés.
Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Instituto Juan March de
Estudios e Investigaciones
http://www.march.es/NUEVO/IJM/CEACS/PUBLICACIONES/THESIS_E.HTML
En esta página se informa de las tesis doctorales leídas por personas vinculadas al
Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, dependiente del Instituto Juan
March de Estudios e Investigaciones. Desde aquí sólo pueden conocerse el resumen y
los datos básicos de la treintena de tesis que han sido editadas por el servicio de pu-
blicaciones de este centro. La información se estructura de la siguiente forma: autor,
año de lectura de la tesis doctoral, título de la misma, datos sobre la dirección del tra-
bajo, fecha e institución de defensa, tribunal calificador y observaciones sobre la im-
portancia del estudio realizado o las circunstancias en las que se defendió la tesis. A
continuación, se ofrece un amplio resumen en el que se explica tema, metodología y
conclusiones. Todas las tesis aquí recogidas han sido realizadas por antiguos alumnos
y becarios de esta institución y tratan de aspectos relacionados con cualquiera de las
disciplinas que engloban las Ciencias Sociales.
Tesis doctorales y estudios sobre comunicación y periodismo
http://www.union-web.com/tesis/
El servidor comercial Union-web reproduce en sus páginas parte de la Bibliogra-
fia Catalana de la Comunicació, concretamente la relativa a las tesis doctorales, tra-
bajos de investigación, tesis de maestría, tesis de licenciatura y tesinas presentadas en
instituciones académicas catalanas o por autores catalanes entre 1954 y 1996. Se tra-
ta de la edición en línea de la obra impresa del mismo título publicada por la Gene-
ralitat de Catalunya en 1997. El listado está ordenado alfabéticamente por los apelli-
dos de los autores y solamente ofrece el nombre del autor, el título del trabajo, la
universidad y centro donde se presentó, fecha de lectura y número de páginas. Desde
la dirección arriba indicada se accede también a las páginas tituladas «Cómo se hace
una tesis», en las que se dan pautas sobre la metodología de la elaboración de este
tipo de documentos académicos de investigación.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2001
105

Internet
Muchas son las universidades españolas que ofrecen relaciones o bases de datos
en las que se pueden conocer las tesis doctorales aprobadas en las mismas. La infor-
mación que ofrecen es muy similar, por lo que se ha considerado más útil ofrecer úni-
camente la dirección de Internet desde la que pueden consultarse los datos sobre es-
tos documentos y añadir algunas observaciones en los casos en los que es preciso
delimitar algún aspecto.
Universidad
URL
Observaciones
Alicante
http://cv1.cpd.ua.es/ConsPlanesEstudio/ConsTesis/default.asp
Buscador de tesis
de la UA
Aut. de
http://blues.uab.es/fac.com/periodisme/periodis/tesis.htm
Tesis doctorales y
Barcelona
trabajos de investigación
del Departamento de
Periodismo
Barcelona
http://www.ub.es/tesis/tesis.htm
Tesis en microficha
Burgos
http://www.ubu.es/estudios/pr-docto/catalogo.htm
Acceso a la información
sobre las tesis de la
UBU
Complutense http://www.ucm.es/BUCM/busqueda_tesis.htm
Formulario de consulta
de las tesis de la UCM
Córdoba
http://www.uco.es/investiga/doctorado/tesis/
Resúmenes de tesis doc-
torales desde 1994
Esade
http://www.esade.es/biblio/prisma.htm
Base de datos de tesinas
INEF Madrid http://www.inef.com/bd1.html
Tesis leídas en el centro
La Laguna
http://papyrus.bbtk.ull.es/Catalogos/catalogos.htm
Catálogo de tesis y
tesinas
La Rioja
http://www.unirioja.es/Investigacion/Tercer_Ciclo/Tesis_
Relación de tesis leídas
Leidas.htm
en la Univ. de La Rioja
Murcia
http://www.um.es/investigacion/tesis.html
Repertorio en PDF de
tesis leídas desde 1997
Politécnica
http://spsi20.ccupm.upm.es/tesis.htm
Catálogo de tesis
de Madrid
desde 1977
Politécnica
http://www.upv.es/informa/invesc.html
Información y catálogo
de Valencia
de tesis de la UPV
Salamanca
http://www3.usal.es/~webtcicl/web-
Catálogo de tesis doc-
doctor/tesis/guia_tesis/general.html
torales 1988-1995
Santiago de
http://www.usc.es/spubl/wtesis.html
Tesis en microficha
Compostela
(1988-1996) y CD-
ROM (desde 1997)
UNED
http://biblio30.uned.es/ConsultaDeTesisUNED.html
Tesis, tesinas y memo-
rias de investigación
Zaragoza
http://ebro3.unizar.es:8080/tesis/buscar.html
Tesis desde 1991
Ángela Sorli Rojo (CINDOC, CSIC)
José Antonio Merlo Vega (Universidad de Salamanca)
106
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

N O T I C I A S
YA ESTÁ CONSULTABLE EL CATÁLOGO LATINDEX
Desde el 1 de Marzo está consultable en www.latindex.unam.mx
el Catálogo Latindex

El Catálogo de Revistas del Sistema Latindex contiene aproximadamente 800 re-
vistas académicas iberoamericanas editadas en los siguientes países participantes: Ar-
gentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, México, Puerto Rico, Portugal y Ve-
nezuela.
Los títulos que aparecen listados en este catálogo son un subconjunto del Direc-
torio Latindex, formado por aquéllos que cubren un umbral mínimo de características
editoriales cuidadosamente seleccionadas y puestas a prueba por el sistema, con el pro-
pósito de brindar información sobre una selección de revistas científicas y técnicas que
son de especial interés y relevancia en Iberoamérica, desde el punto de vista de la pro-
ducción científica en todas las disciplinas del conocimiento. Para cada revista se ofre-
ce una breve descripción de sus objetivos y alcances, un enlace a su correspondiente
registro en el Directorio, y el enlace a la revista misma, cuando ésta existe en línea.
Es importante enfatizar que el catálogo no es propiamente un sistema de evalua-
ción de revistas, sino un instrumento especializado cuyo objetivo es brindar informa-
ción sistematizada y fácilmente consultable, que sea de utilidad para bibliotecarios,
proveedores de información bibliográfica, editores de revistas, editores de bases de da-
tos, comercializadores de publicaciones periódicas, evaluadores de la actividad cientí-
fica, y especialistas interesados.
Conforme se avance en la construcción del catálogo, más revistas y más países se-
rán incorporados. Aquellos países que no se han sumado al sistema Latindex están in-
vitados a ponerse en contacto para este propósito. Asimismo, con objeto de poder pro-
porcionar información veraz y actualizada, se invita a los editores a interactuar con el
sistema a través del enlace contacto con editores disponible al consultar el directorio
y el catálogo.
Metodología utilizada en su construcción
El Catálogo de Revistas del Sistema Latindex ofrece información sobre una serie
de características de las revistas, de acuerdo con parámetros de calidad editorial pre-
viamente convenidos. Estos parámetros son resultado del trabajo desarrollado por un
grupo de especialistas de la región, participantes todos del sistema Latindex. Con base
en el conocimiento que de nuestras publicaciones tienen los propios socios de Latin-
dex, al ser profesionalmente, y desde tiempo atrás, los responsables de importantes ba-
ses de datos nacionales o regionales, y previo análisis de diversos procesos de clasi-
ficación y evaluación llevados a cabo en las últimas décadas en Iberoamérica y a nivel
mundial, se elaboró una primera lista de criterios que fue puesta a prueba mediante su
aplicación a diversas muestras en cada uno de los centro cooperantes. Como resulta-
do de este ejercicio se han definido hasta 33 criterios de calidad que se están apli-
cando a las revistas incluidas en el directorio.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
87


Noticias
Estas características son certificadas mediante revisión de los tres últimos fascícu-
los publicados de cada revista. Para ser ingresadas en el catálogo, las revistas deben
cumplir con todas las características básicas y con, al menos, 17 de los restantes pa-
rámetros listados. En este sentido, globalmente cada revista debe cubrir al menos el
75% de las características de calidad editorial establecidas por Latindex.
Cada uno de los diez países participantes está contribuyendo con nuevos títulos de
revistas al catálogo, por lo que la información respecto a títulos de revistas irá cre-
ciendo conforme se avance con el trabajo.
En España es el CINDOC la institución encargada de analizar e incorporar, si pro-
cede, las revistas científicas españolas al catálogo Latindex.
Equipo coordinador del Sistema Latindex
IMPROVING PEER REVIEW. AN INTERACTIVE
WORKSHOP FOR REVIEWERS
Sitges (Barcelona), 21-22 de enero de 2002

El pasado mes de enero tuvo lugar este seminario internacional, organizado por la
Fundación Dr. Antonio Esteve (en 1998, la Fundación Dr. Antonio Esteve organizó
otro seminario sobre este tema: «Improving the skills of journal referees: a workshop»,
véase referencia en Rev. Esp. Doc Cient., 1998, 21 (3): 338). Pensado para profesio-
nales de las ciencias biomédicas involucrados en la revisión de manuscritos, fue mo-
derado por el doctor Marcus M. Reidenberg, farmacólogo clínico, y por June W. Rei-
denberg, periodista, miembros del consejo editorial de la revista Clinical Pharmacology
and Therapeutics
durante más de 17 años.
El seminario se centró en cómo mejorar el proceso de peer review en las revistas
biomédicas, situándolo en el contexto global del proceso de la publicación científica.
Se prestó especial atención a los aspectos relacionados con los criterios que hay que
aplicar al realizar la revisión, con los de la toma de decisiones por parte del consejo
editorial y con aspectos éticos de la publicación científica. Se discutió, además, cómo
puede mejorar el proceso de peer review en nuestros días y cómo se ve afectado en
medio del auge de las publicaciones electrónicas y de Internet.
Otros de los temas ampliamente analizados en el seminario fueron las responsabi-
lidades del revisor, su papel en la detección de la publicación repetida o fragmentada,
el plagio y el fraude, los conflictos de intereses, la confidencialidad y los aspectos éti-
cos que afectan a los revisores y la evaluación de los propios revisores por parte de
las revistas.
Aparte de las exposiciones de M. y J. Reidenberg, los participantes discutieron en
grupos unos manuscritos que previamente habían revisado, tanto en relación con la ca-
lidad científica de los mismos como teniendo en cuenta los puntos de vista de los au-
tores, de los editores de la revista, de otros revisores y de los futuros lectores. Esta
discusión tenía, además, como objetivo que los revisores aprendieran cómo mejorar
sus propios manuscritos.
La actualidad de este tema y su importante influencia en la calidad de la publica-
88
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002


Noticias
Estas características son certificadas mediante revisión de los tres últimos fascícu-
los publicados de cada revista. Para ser ingresadas en el catálogo, las revistas deben
cumplir con todas las características básicas y con, al menos, 17 de los restantes pa-
rámetros listados. En este sentido, globalmente cada revista debe cubrir al menos el
75% de las características de calidad editorial establecidas por Latindex.
Cada uno de los diez países participantes está contribuyendo con nuevos títulos de
revistas al catálogo, por lo que la información respecto a títulos de revistas irá cre-
ciendo conforme se avance con el trabajo.
En España es el CINDOC la institución encargada de analizar e incorporar, si pro-
cede, las revistas científicas españolas al catálogo Latindex.
Equipo coordinador del Sistema Latindex
IMPROVING PEER REVIEW. AN INTERACTIVE
WORKSHOP FOR REVIEWERS
Sitges (Barcelona), 21-22 de enero de 2002

El pasado mes de enero tuvo lugar este seminario internacional, organizado por la
Fundación Dr. Antonio Esteve (en 1998, la Fundación Dr. Antonio Esteve organizó
otro seminario sobre este tema: «Improving the skills of journal referees: a workshop»,
véase referencia en Rev. Esp. Doc Cient., 1998, 21 (3): 338). Pensado para profesio-
nales de las ciencias biomédicas involucrados en la revisión de manuscritos, fue mo-
derado por el doctor Marcus M. Reidenberg, farmacólogo clínico, y por June W. Rei-
denberg, periodista, miembros del consejo editorial de la revista Clinical Pharmacology
and Therapeutics
durante más de 17 años.
El seminario se centró en cómo mejorar el proceso de peer review en las revistas
biomédicas, situándolo en el contexto global del proceso de la publicación científica.
Se prestó especial atención a los aspectos relacionados con los criterios que hay que
aplicar al realizar la revisión, con los de la toma de decisiones por parte del consejo
editorial y con aspectos éticos de la publicación científica. Se discutió, además, cómo
puede mejorar el proceso de peer review en nuestros días y cómo se ve afectado en
medio del auge de las publicaciones electrónicas y de Internet.
Otros de los temas ampliamente analizados en el seminario fueron las responsabi-
lidades del revisor, su papel en la detección de la publicación repetida o fragmentada,
el plagio y el fraude, los conflictos de intereses, la confidencialidad y los aspectos éti-
cos que afectan a los revisores y la evaluación de los propios revisores por parte de
las revistas.
Aparte de las exposiciones de M. y J. Reidenberg, los participantes discutieron en
grupos unos manuscritos que previamente habían revisado, tanto en relación con la ca-
lidad científica de los mismos como teniendo en cuenta los puntos de vista de los au-
tores, de los editores de la revista, de otros revisores y de los futuros lectores. Esta
discusión tenía, además, como objetivo que los revisores aprendieran cómo mejorar
sus propios manuscritos.
La actualidad de este tema y su importante influencia en la calidad de la publica-
88
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Noticias
ción de los resultados de la investigación, así como el escaso número de actividades
de este tipo en nuestro país, hicieron que este seminario resultara extraordinariamen-
te interesante; la enorme experiencia de los moderadores y la excelente organización
del seminario dieron un valor añadido a la reunión.
Como resultado de este seminario se elaboró un documento, que se publicará pró-
ximamente.
Elena Guardiola
Unidad de Información y Documentación Médica
Q. F. Bayer, S. A.
Barcelona
II JORNADAS DE BIBLIOTECAS DIGITALES
Almagro, noviembre de 2001

Los pasados 19 y 20 de noviembre se celebraron en Almagro las Jornadas de Bi-
bliotecas Digitales 2001, que son las segundas que con ese título se realizan en Espa-
ña.
Las Jornadas de este pasado año han supuesto la consolidación de la experiencia
iniciada en Valladolid en el año 2000. La participación ha sido muy apreciable, unas
90 personas, casi todas representando instituciones españolas aunque también ha exis-
tido la participación de algún representante de Portugal y Colombia. En cuanto a su
distribución, ha existido un razonable equilibrio entre las personas que se dedican a
Informática y las que lo hacen a Bibliotecas o Documentación.
Uno de los objetivos de las Jornadas en estos dos años ha sido mantener un equi-
librio entre los trabajos presentados, de forma que tengan una incidencia parecida los
aspectos de tecnología y los de contenidos y su gestión. Este año se han recibido 34
comunicaciones de las que, tras un riguroso proceso de revisión, se han selecciona-
do 24.
Asimismo se ha podido apreciar el interés que las mismas han suscitado en em-
presas, bibliotecas, universidades y otras instituciones. Creemos que disponer de este
respaldo puede ser muy importante para el asentamiento de las Jornadas como un foro
de referencia en el tema, que cada vez está adquiriendo más importancia y que es uno
de los intereses preferentes de los programas marco de la Unión Europea.
El desarrollo de las Jornadas se realizó en varias sesiones, intentando agrupar las
comunicaciones por temas próximos, aunque esto impusiera que el número de comu-
nicaciones de cada sesión fuera variable. Las sesiones fueron:
— Bibliotecas digitales e información electrónica.
— Interfaces de usuario
— Metadatos, lenguajes, estándares, etc.
— Arquitecturas y prototipos
— Presentaciones breves, casos de uso, etc.
También hubo presentaciones específicas de la Biblioteca Virtual de la UOC y de
una biblioteca digital de Colombia.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
89

Noticias
ción de los resultados de la investigación, así como el escaso número de actividades
de este tipo en nuestro país, hicieron que este seminario resultara extraordinariamen-
te interesante; la enorme experiencia de los moderadores y la excelente organización
del seminario dieron un valor añadido a la reunión.
Como resultado de este seminario se elaboró un documento, que se publicará pró-
ximamente.
Elena Guardiola
Unidad de Información y Documentación Médica
Q. F. Bayer, S. A.
Barcelona
II JORNADAS DE BIBLIOTECAS DIGITALES
Almagro, noviembre de 2001

Los pasados 19 y 20 de noviembre se celebraron en Almagro las Jornadas de Bi-
bliotecas Digitales 2001, que son las segundas que con ese título se realizan en Espa-
ña.
Las Jornadas de este pasado año han supuesto la consolidación de la experiencia
iniciada en Valladolid en el año 2000. La participación ha sido muy apreciable, unas
90 personas, casi todas representando instituciones españolas aunque también ha exis-
tido la participación de algún representante de Portugal y Colombia. En cuanto a su
distribución, ha existido un razonable equilibrio entre las personas que se dedican a
Informática y las que lo hacen a Bibliotecas o Documentación.
Uno de los objetivos de las Jornadas en estos dos años ha sido mantener un equi-
librio entre los trabajos presentados, de forma que tengan una incidencia parecida los
aspectos de tecnología y los de contenidos y su gestión. Este año se han recibido 34
comunicaciones de las que, tras un riguroso proceso de revisión, se han selecciona-
do 24.
Asimismo se ha podido apreciar el interés que las mismas han suscitado en em-
presas, bibliotecas, universidades y otras instituciones. Creemos que disponer de este
respaldo puede ser muy importante para el asentamiento de las Jornadas como un foro
de referencia en el tema, que cada vez está adquiriendo más importancia y que es uno
de los intereses preferentes de los programas marco de la Unión Europea.
El desarrollo de las Jornadas se realizó en varias sesiones, intentando agrupar las
comunicaciones por temas próximos, aunque esto impusiera que el número de comu-
nicaciones de cada sesión fuera variable. Las sesiones fueron:
— Bibliotecas digitales e información electrónica.
— Interfaces de usuario
— Metadatos, lenguajes, estándares, etc.
— Arquitecturas y prototipos
— Presentaciones breves, casos de uso, etc.
También hubo presentaciones específicas de la Biblioteca Virtual de la UOC y de
una biblioteca digital de Colombia.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
89

Noticias
En cuanto a conferencias se impartieron dos, dedicadas a diferentes aspectos del
tema de publicación electrónica. Dichas conferencias fueron: «Producción y gestión
de contenido en las publicaciones periódicas en diversos medios», pronunciada por
don Manuel Marco, y «Software y sistemas para la publicación «on-line» de conteni-
dos», impartida por don Daniel Alguacil.
Se celebró una sesión de debate donde se analizaron diversos aspectos del plante-
amiento de las Jornadas, pensando en el enfoque de las futuras.
También se nombraron los copresidentes de las Jornadas del 2002, siendo éstos
José Hilario Canós y Purificación García, ambos pertenecientes a la Universidad Po-
litécnica de Valencia. Las jornadas se seguirán realizando en los días previos a las Jor-
nadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos.
El debate resultó muy interesante y puso de manifiesto el interés de los partici-
pantes por continuar consolidando las debates como marco de intercambio entre
comunidades de distintos intereses, como informáticos, documentalistas, biblioteca-
rios, etc.
Por último, conviene indicar que en los días posteriores y en el marco de las Jor-
nadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos se realizaron varios tutoriales,
algunos de los cuales trataron sobre temas tan próximos como «Introducción a las Bi-
bliotecas Digitales Multimedia» y «OOWS: Una aproximación al modelado concep-
tual». Esto nos permite reafirmarnos en el interés que los temas específicos o próxi-
mos a bibliotecas digitales continúan despertando en la sociedad española.
Se puede acceder a los textos de las presentaciones en la siguiente dirección:
http://gala.dcs.fi.uva.es/-jbidi2001/
Las III Jornadas sobre Bibliotecas Digitales tendrán lugar en Madrid, en noviem-
bre de 2002. Para más información véase: http://www.jbidi.org/jbidi2002
Pablo de la Fuente y Adoració Pérez
Organizadores de las II Jornadas de Bibliotecas Digitales
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
A LA PRODUCCIÓN DE BASES DE DATOS
BIBLIOGRÁFICAS: UN CAMPO
DE INVESTIGACIÓN APLICADA

La realización de investigaciones aplicadas en las universidades españolas supone
un aporte fundamental para la consolidación de la investigación en el campo de la do-
cumentación científica. Además contribuye a potenciar las necesarias relaciones entre
el sector académico y el de la gestión y distribución de servicios y productos de in-
formación bibliográfica.
En esta línea de trabajo se enmarca la investigación desarrollada por Viviana Fer-
nández Marcial sobre la base de datos ISOC que elabora el CINDOC. En su tesis doc-
toral, titulada «Diagnóstico y mejora de la producción de bases de datos bibliográfi-
cas desde la perspectiva de la gestión total de calidad: estudio de la base de datos
ISOC en CD-ROM», ha abordado un tema complejo y novedoso en el campo de la
investigación básica en Documentación, como es la gestión de calidad total y el mo-
90
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Noticias
En cuanto a conferencias se impartieron dos, dedicadas a diferentes aspectos del
tema de publicación electrónica. Dichas conferencias fueron: «Producción y gestión
de contenido en las publicaciones periódicas en diversos medios», pronunciada por
don Manuel Marco, y «Software y sistemas para la publicación «on-line» de conteni-
dos», impartida por don Daniel Alguacil.
Se celebró una sesión de debate donde se analizaron diversos aspectos del plante-
amiento de las Jornadas, pensando en el enfoque de las futuras.
También se nombraron los copresidentes de las Jornadas del 2002, siendo éstos
José Hilario Canós y Purificación García, ambos pertenecientes a la Universidad Po-
litécnica de Valencia. Las jornadas se seguirán realizando en los días previos a las Jor-
nadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos.
El debate resultó muy interesante y puso de manifiesto el interés de los partici-
pantes por continuar consolidando las debates como marco de intercambio entre
comunidades de distintos intereses, como informáticos, documentalistas, biblioteca-
rios, etc.
Por último, conviene indicar que en los días posteriores y en el marco de las Jor-
nadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos se realizaron varios tutoriales,
algunos de los cuales trataron sobre temas tan próximos como «Introducción a las Bi-
bliotecas Digitales Multimedia» y «OOWS: Una aproximación al modelado concep-
tual». Esto nos permite reafirmarnos en el interés que los temas específicos o próxi-
mos a bibliotecas digitales continúan despertando en la sociedad española.
Se puede acceder a los textos de las presentaciones en la siguiente dirección:
http://gala.dcs.fi.uva.es/-jbidi2001/
Las III Jornadas sobre Bibliotecas Digitales tendrán lugar en Madrid, en noviem-
bre de 2002. Para más información véase: http://www.jbidi.org/jbidi2002
Pablo de la Fuente y Adoració Pérez
Organizadores de las II Jornadas de Bibliotecas Digitales
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
A LA PRODUCCIÓN DE BASES DE DATOS
BIBLIOGRÁFICAS: UN CAMPO
DE INVESTIGACIÓN APLICADA

La realización de investigaciones aplicadas en las universidades españolas supone
un aporte fundamental para la consolidación de la investigación en el campo de la do-
cumentación científica. Además contribuye a potenciar las necesarias relaciones entre
el sector académico y el de la gestión y distribución de servicios y productos de in-
formación bibliográfica.
En esta línea de trabajo se enmarca la investigación desarrollada por Viviana Fer-
nández Marcial sobre la base de datos ISOC que elabora el CINDOC. En su tesis doc-
toral, titulada «Diagnóstico y mejora de la producción de bases de datos bibliográfi-
cas desde la perspectiva de la gestión total de calidad: estudio de la base de datos
ISOC en CD-ROM», ha abordado un tema complejo y novedoso en el campo de la
investigación básica en Documentación, como es la gestión de calidad total y el mo-
90
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Noticias
delo europeo de excelencia en el sector de la producción de bases de datos bibliográ-
ficas. Pero es importante destacar que se trata de una investigación aplicada que plan-
tea como objetivo diseñar y proponer medidas concretas de mejora de la base ISOC.
La valoración positiva de este producto y servicio de información (tanto por su con-
tenido como por su extensa trayectoria a lo largo de más de 25 años de mantenimiento)
conlleva sin embargo un nivel de exigencia más alto en cuanto a su gestión y el rigor
en su cobertura y análisis documental.
Aunque el análisis se basa en su versión en CD-ROM y no en su acceso vía web,
no obstante la investigación abarca todo el proceso de producción de esta base de da-
tos, ya que se apoya en la hipótesis de la relación directa entre calidad del producto-
servicio y calidad de la gestión del productor. Supone la aplicación de conceptos de
marketing a la evaluación de bases de datos bibliográficas.
En la presentación de la tesis se especificaron numerosas propuestas concretas de
mejora en la gestión.
Luis Rodríguez Yunta
CINDOC
ONLINE INFORMATION
Londres, 4-6 de diciembre de 2001

Para celebrar su 25ª edición, este año la feria tuvo lugar en la sala grande del Olym-
pia de Londres, un lugar en el que se celebra toda clase de ferias y festivales (entre
ellos los ecuestres). El mayor espacio disponible (más del 60%) exageró pesimística-
mente las disminuciones en el número de stands (que sólo fue un 10% menor, totali-
zando 280) y en el de delegados (aproximadamente un 20% inferior). Para respiro de
los organizadores la oleada del 11 de septiembre afectó relativamente poco comparado
con lo que se temía —téngase en cuenta, p. ej., que en la conferencia anual de EUSI-
DIC en Baden-Baden, a mediados de octubre, el bajón de asistentes fue muy impor-
tante, con una completa ausencia norteamericana—. Según cifra facilitada por Learned
Information, la empresa organizadora, el número de visitantes de la feria fue de 12.671.
De todas formas en general se percibió la recesión:
— empresas norteamericanas que han cerrado sus oficinas en Europa, cosa que se
ha notado más en el Reino Unido;
— desbandada de empresas puntocom; hace uno o dos años quedaba muy mo-
derno presentarse como dinámico proveedor de información con el «nom-
bre.com», pero actualmente los que aún pueden hacerlo reniegan de ello y
vuelven a sus orígenes, a sus marcas originales, para aparecer ante los usua-
rios y accionistas como sólidos proveedores de información «de toda la vida»;
— se acabó la época dorada de los profesionales y pequeñas empresas diseñado-
res de webs; ya hacía tiempo que tuvieron que bajar las tarifas pero hoy in-
cluso hay bastantes en paro;
— si siguen las adquisiciones y fusiones de empresas al final la feria contará con
un solo stand... el de «Bigbrother Information Corporation». El caso paradig-
mático es el de Thomson. Hace unos años en vez de una empresa hubiera ha-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
91

Noticias
delo europeo de excelencia en el sector de la producción de bases de datos bibliográ-
ficas. Pero es importante destacar que se trata de una investigación aplicada que plan-
tea como objetivo diseñar y proponer medidas concretas de mejora de la base ISOC.
La valoración positiva de este producto y servicio de información (tanto por su con-
tenido como por su extensa trayectoria a lo largo de más de 25 años de mantenimiento)
conlleva sin embargo un nivel de exigencia más alto en cuanto a su gestión y el rigor
en su cobertura y análisis documental.
Aunque el análisis se basa en su versión en CD-ROM y no en su acceso vía web,
no obstante la investigación abarca todo el proceso de producción de esta base de da-
tos, ya que se apoya en la hipótesis de la relación directa entre calidad del producto-
servicio y calidad de la gestión del productor. Supone la aplicación de conceptos de
marketing a la evaluación de bases de datos bibliográficas.
En la presentación de la tesis se especificaron numerosas propuestas concretas de
mejora en la gestión.
Luis Rodríguez Yunta
CINDOC
ONLINE INFORMATION
Londres, 4-6 de diciembre de 2001

Para celebrar su 25ª edición, este año la feria tuvo lugar en la sala grande del Olym-
pia de Londres, un lugar en el que se celebra toda clase de ferias y festivales (entre
ellos los ecuestres). El mayor espacio disponible (más del 60%) exageró pesimística-
mente las disminuciones en el número de stands (que sólo fue un 10% menor, totali-
zando 280) y en el de delegados (aproximadamente un 20% inferior). Para respiro de
los organizadores la oleada del 11 de septiembre afectó relativamente poco comparado
con lo que se temía —téngase en cuenta, p. ej., que en la conferencia anual de EUSI-
DIC en Baden-Baden, a mediados de octubre, el bajón de asistentes fue muy impor-
tante, con una completa ausencia norteamericana—. Según cifra facilitada por Learned
Information, la empresa organizadora, el número de visitantes de la feria fue de 12.671.
De todas formas en general se percibió la recesión:
— empresas norteamericanas que han cerrado sus oficinas en Europa, cosa que se
ha notado más en el Reino Unido;
— desbandada de empresas puntocom; hace uno o dos años quedaba muy mo-
derno presentarse como dinámico proveedor de información con el «nom-
bre.com», pero actualmente los que aún pueden hacerlo reniegan de ello y
vuelven a sus orígenes, a sus marcas originales, para aparecer ante los usua-
rios y accionistas como sólidos proveedores de información «de toda la vida»;
— se acabó la época dorada de los profesionales y pequeñas empresas diseñado-
res de webs; ya hacía tiempo que tuvieron que bajar las tarifas pero hoy in-
cluso hay bastantes en paro;
— si siguen las adquisiciones y fusiones de empresas al final la feria contará con
un solo stand... el de «Bigbrother Information Corporation». El caso paradig-
mático es el de Thomson. Hace unos años en vez de una empresa hubiera ha-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
91

Noticias
bido al menos una docena (ISI, Gale, Derwent, Dialog, Data-Star, Maid, Wes-
tlaw, Sweet & Maxwell...), si bien hay que decir que ese gigante de la infor-
mación seguía ocupando muchos metros cuadrados.
La industria anglosajona de la información da de sí para dos eventos
Contrariamente a los problemas del IDT de Paris y sobre todo de InfoBase de
Frankfurt, el predominio del idioma inglés (eso creemos) permite, a pesar del frenazo
general comentado antes, que en Londres aparezcan más ferias del sector. En efecto,
otra conferencia-feria londinense está empezando a competir con Online Information:
se trata de Internet Librarian, que se celebra en marzo organizada por la empresa In-
formation Today, editora de la revista Computers in Libraries, esta vez por 4.º año.
Está algo más enfocada a bibliotecas y algo menos a bases de datos, pero su temáti-
ca se solapa con la del Online en más del 70%. Su feria, todavía reducida —unos 75
stands— se ve complementada por los 1.500 de la simultánea London Book Fair, pu-
diéndose circular libremente entre ambas. En parte Internet Librarian es una escisión
de Online, puesto que uno de sus dos presidentes es David I. Raitt, y su gerente Jean
Mulligan, las dos personas que habían gestionado Online desde su inicio en 1976. El
precio de la inscripción a Internet Librarian es la mitad (630 euros —105.000 pese-
tas—, frente a los 1.232 euros —205.000 pesetas— que cuesta la entrada como dele-
gado a Online Information). En ambas la feria es de entrada libre.
Más uso de información para empresas
Entre los proveedores de información los más optimistas eran los que venden in-
formación estratégica y de inteligencia de mercados. Tanto Dialog como Lexis-Nexis
y Economist Intelligence Unit se expresaron en términos parecidos: «se ve claramen-
te cómo los ejecutivos están más concienciados de la necesidad de usar este tipo de
información debido a la recesión económica y a la volatilidad de los mercados».
Editores de revistas: cambio de modelo
Como el lector recordará, la desintermediación (o fenómeno por el cual en la ca-
dena de la información todos hacen varias funciones, como p. ej. producir bases de
datos y distribuirlas por varios canales) empezó hace unos 10 ó 15 años. La aparición
del CD-ROM fue su primer desencadenante y ha ido afectando a más y más eslabo-
nes de la cadena de valor añadido que va desde el autor al lector. Ahora les toca a los
editores comerciales de revistas científicas, técnicas y médicas ser los más cuestiona-
dos, pues los usuarios, acostumbrados a la gratuidad de Internet, les acusan de ser ca-
ros y de «obstruir» el libre flujo de la información. En Online Information hubo va-
rios debates sobre este tema con la participación de editores tradicionales, promotores
de servicios «gratuitos» como BioMed Central, y bibliotecarios-documentalistas. Lo
que está claro es que la información gratuita no existe. Siempre hay alguien que la
paga. Los lectores abogan por cambiar el modelo actual para que sea siempre la ad-
92
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Noticias
ministración pública (es decir, todos los ciudadanos con sus impuestos) quien pague
la publicación de los resultados de la investigación, del mismo modo que financia la
propia investigación, las bibliotecas, etc.
Los que han puesto en marcha sistemas alternativos, como el citado BioMed Cen-
tral, Berkeley Electronic Press, BioOne, BioMed Archives, Budapest Open Access Ini-
tiative, Open Archives, Eprint, etc., pretenden obviar a los editores, pero para ello pa-
rece que proponen que sean los autores (o las instituciones donde trabajan) los que
paguen los costes de funcionamiento del sistema (comité de expertos que revisa y
aprueba los originales, distribución y organización en general).
Sesión española
La asistencia de españoles (unos 70) se concretó especialmente en la feria, que es
gratuita, y que además, en número superior a otros años, contó con 27 interesantes
«experts seminars» e «information masterclasses», también de acceso libre, impartidas
en 4 salas. En la Sesión Española —con un público de unas 50 personas— intervi-
nieron Josep M.ª Rodríguez Rovira, Doc6: «Intranets y gestión del conocimiento»; Pe-
dro Hípola, Univ. de Granada: «Web semántico»; e Isidro F. Aguillo, CINDOC: "Por-
tales: soluciones para documentalistas, bibliotecarios y gestores del conocimiento".
Puede encontrarse información sobre la próxima conferencia, que será los días 3-
5 de diciembre de 2002, en: http://www.online-information.co.uk
Tomás Baiget
Instituto de Estadística de Catalunya
baiget@sarenet.es
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
93

CRÍTICA DE LIBROS
A CENTURY OF SCIENCE PUBLISHING
E. K. Frederiksson (ed.)
IOS Press-Omsha-AKA. 312 + viii págs.
ISBN 1 58603 1481

Este libro, de reciente aparición, resultará de indudable interés para todos cuantos
se interesen por la historia de las publicaciones científicas y el impacto que las nue-
vas tecnologías están ejerciendo sobre ellas y continuarán ejerciendo en el futuro. Su
extensión es relativamente amplia (25 capítulos) y, aunque puede pecar de cierta he-
terogeneidad, su lectura resulta ciertamente amena e instructiva, tanto si se realiza en
su totalidad como por capítulos independientes (lo que es perfectamente posible) o
bien por grupos de capítulos (como, por ejemplo, los dedicados a la historia de las
principales editoriales científicas).
El libro está dividido en dos partes, tituladas, respectivamente, Publishers and Pu-
blishing y Tools and Trends. Quizás se pueda decir que la línea divisoria entre ambas
partes no es del todo clara, ya que algunos de los capítulos de la segunda parte, como
el dedicado al Institute for Scientific Information de Filadelfia, o el titulado Waters-
heds in Scientific Journal Publishing,
igualmente podrían haberse incluido en la pri-
mera. Con todo, la orientación de la primera parte es más decididamente histórica,
mientras que en la segunda se presentan las perspectivas actuales y futuras de las pu-
blicaciones científicas.
Los dos primeros capítulos se pueden considerar introductorios, con la historia de
las publicaciones científicas desde sus orígenes en la segunda mitad del siglo XVI, la
aparición de las primeras revistas científicas, el Journal des Sçavants y las Philo-
sophical Transactions
de la Royal Society británica, el nacimiento de las primeras re-
vistas especializadas, ya a principios del siglo XIX y, por fin, la creación y desarrollo
de las grandes editoriales científicas de carácter comercial.
Entre los restantes capítulos de la primera parte se pueden distinguir dos grupos:
los que presentan la historia de las grandes editoriales científicas, ya sean comercia-
les (Omsha, Science Press/Longman, Elsevier/North Holland, Maxwell) o académicas
(Akademie-Verlag, The Company of Biologists); y los que se refieren a la evolución
de las publicaciones científicas en un país determinado (Alemania, antes y después de
la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, la India). A través de todo el conjunto
puede seguirse la evolución de las publicaciones científicas, en especial las revistas
periódicas: inicialmente las editaron las sociedades científicas y, después, algunas gran-
des universidades; pero, a medida que se consolida su importancia como vehículo de
transmisión de la ciencia, y a medida que se diversifican y se incrementa su audien-
cia, va surgiendo la necesidad de profesionalizar la edición científica, lo que da ori-
gen a la aparición de las grandes editoriales comerciales que van tomando el dominio
en todo el sector. Estas editoriales adquieren después carácter internacional (el último
capítulo de esta parte se dedica íntegramente a la actuación de las editoriales nortea-
mericanas en el extranjero); por fin, y ya en los últimos años, aparece una fuerte ten-
dencia a la concentración, con adquisiciones y fusiones entre las grandes empresas.
La segunda parte resulta, en su conjunto, un tanto heterogénea: algún capítulo se
refiere a instituciones concretas (el Institute for Scientific Information); otros a bases
de datos (Medline versus Excerpta Medica). Hay un capítulo dedicado a la evolución
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
107

Crítica de libros
de las artes gráficas y otro a los intermediarios (agencias de suscripción, etc.). El ca-
pítulo dedicado a las bibliotecas y su evolución resulta, quizás, algo fuera de contex-
to, tal vez debido a la personalidad de su autor, el veteranísimo bibliotecario sueco
Björn Tell. Cabría destacar el capítulo titulado Watersheds in Scientific Journal Pu-
blishing,
que fija dos momentos clave en el desarrollo de las revistas científicas: el fi-
nal de la Segunda Guerra Mundial, con la aparición de las editoriales comerciales en
Europa y su apertura a Estados Unidos; y la llegada de Internet, en los años 90, con
el nacimiento de las revistas electrónicas: el autor concluye que la eventual desapari-
ción de las revistas impresas perjudicaría gravemente la calidad de las publicaciones
científicas. Hay, por fin, un capítulo (el 21) dedicado a la revisión por pares (peer re-
view),
a la que se llama la «vaca sagrada» de la ciencia, en el que se comentan algu-
nos estudios que ponen de manifiesto sus defectos, pero se concluye que, pese a ello,
no hay, por el momento, otro procedimiento de control de calidad que pueda susti-
ruirla y se propugna su aplicación a las revistas electrónicas. Como corolario de este
capítulo puede servir el último, que presenta un ejemplo de revista electrónica con un
sistema de revisión desarrollado en dos etapas.
El libro se completa con un apéndice, en el que se reproduce una propuesta de de-
finición y certificación de las publicaciones electrónicas de carácter científico. La pro-
puesta ha sido elaborada por un grupo de trabajo internacional, a instancias de la In-
ternational Association of Science, Technology and Medical Publishers y contiene una
serie de definiciones y propuestas de control, que tratan de delimitar el campo de las
revistas electrónicas. Su interés es indudable para cuantos se interesan por estas ma-
terias.
En resumen: un libro ciertamente recomendable que tiene, además, la ventaja de
que puede leerse en su conjunto o por capítulos o grupos de capítulos separados.
José Ramón Pérez Alvarez-Ossorio
CINDOC. Madrid
108
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Crítica de libros
LA IMPRENTA EN LOS SIGLOS DE ORO
María Marsá
Madrid: Ediciones del Laberinto, D.L. 2001
Arcadia de las letras, 8). ISBN 84-8483-013-6

Siguiendo la línea iniciada con su manual sobre fondo antiguo, El libro antiguo
en la biblioteca, María Marsá nos ofrece ahora un manual claro y sencillo sobre la
imprenta española en su período más interesante, el Siglo de Oro. Sin aportar ningu-
na novedad, este libro presenta una síntesis clara, orientada sin duda a la docencia, de
los temas más relevantes de la imprenta de este periodo.
Tras dos capítulos introductorios dedicados al panorama histórico y legislativo res-
pectivamente, la autora entra de lleno en las partes integrantes del libro y en sus ca-
racterísticas externas, incluyendo un breve apartado sobre la descripción bibliográfica.
Especial interés merece el capítulo cinco dedicado a la tipología de las ediciones
y los ejemplares, donde describe las diferencias entre edición, emisión y estado, tres
108
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Crítica de libros
conceptos imprescindibles para estudiar y comprender la etapa artesanal de la imprenta,
y presenta una completa tipología desde las ediciones legales a las ediciones piratas.
Los siguientes capítulos se dedican a describir las diferentes etapas de la impren-
ta castellana, desde su origen hasta el pleno barroco, y la imprenta en el Reino de Na-
varra y en la Corona de Aragón en este mismo periodo. El libro se cierra con un ca-
pítulo muy útil dedicado al trabajo de la crítica y en donde se recopila una relación
de los estudios fundamentales dedicados a la historia de la imprenta en las distintas
localidades españolas. Una bibliografía selectiva y un completo índice onomástico cul-
minan este manual.
Aunque en todos los capítulos se introducen algunas ilustraciones que reproducen
portadas de libros impresos en los siglos de oro, el aparato gráfico resulta escaso y
bastante deficiente, ya que las portadas están reducidas, lo que en muchos casos hace
que sean poco nítidas. El tamaño se minimiza especialmente en las marcas tipográfi-
cas que ofrece de ejemplos. Es una pena que la edición no haya cuidado más estos
detalles, ya que la mayor parte de los lectores de este manual no tienen un acceso sen-
cillo a las ediciones originales. Aparte de este problema, el libro es, sin duda, un ma-
nual interesante que esperemos que contribuya a la inclusión del estudio del libro an-
tiguo español en el desarrollo curricular de las titulaciones de Biblioteconomía y
Documentación en nuestras universidades.
Teresa Malo de Molina
Universidad Carlos III de Madrid

Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
109

Crítica de libros
THE INVISIBLE WEB. UNCOVERING INFORMATION
SOURCES SEARCH ENGINES CAN´T SEE
Sherman, C. y Price, G. (2001). Information Today Inc.
Medford. USA. 468 págs.

En los últimos años se han multiplicado los directorios impresos que con mayor o
menor fortuna revisan los recursos disponibles en la red sobre una temática o disci-
plina concreta. Las desventajas del medio impreso en estos casos son obvias: La alta
volatilidad de los recursos en la Web dejan en poco tiempo obsoletos dichos trabajos.
Estas limitaciones, que son bien conocidas, hacen que merezca la pena su publicación
únicamente cuando el producto es exhaustivo, rico en contenidos y con una organiza-
ción inteligente, proporcionando algún tipo de valor añadido.
Sin embargo, parece necesario disponer de estos manuales y su éxito comercial
depende en última medida tanto de su utilidad práctica como de su calidad. En el caso
que nos ocupa a ambos aspectos hay que añadir la oportunidad, características todas
ellas presentes en el libro objeto de recensión.
Se trata de una temática novedosa, de reciente actualidad tras la publicación du-
rante 2000 de diferentes estudios que confirman tanto el gran volumen de información
involucrada (de 2 a 50 veces mayor que la web visible) como su calidad intrínseca
(las llamadas islas o archipiélagos de calidad). La Internet invisible, cuyos principales
componentes (bases de datos y catálogos) son bien conocidos por bibliotecarios y do-
cumentalistas, había sido infravalorada en favor de herramientas más generalistas y
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
109

Crítica de libros
populares como índices y motores. Sin embargo, ha quedado claramente demostrado
que es un útil insustituible y poderoso en numerosas ocasiones y por tanto merecedor
de un tratamiento monográfico riguroso.
El libro, tras una extensa y clarificadora introducción al tema (más de un tercio
del total), desarrolla un diversificado directorio de recursos comentados, disponibles
también en una sede web especialmente lanzada para la ocasión (www.invisible-
web.net). La lista es obviamente reducida (unos 1.000 recursos), pero razonablemen-
te representativa, aunque se echan a faltar diversos datos relevantes en cada una de
las fichas. Así, raramente se describen documentalmente los contenidos de las bases
de datos (volumen de registros, cobertura temporal, control bibliográfico, sistema de
recuperación), echándose a faltar registros tipo a modo de ejemplos en un libro por
completo ausente de volcados de pantalla o gráficos ilustrativos.
Los recursos seleccionados son ciertamente interesantes y los comentarios nunca
son simples, incorporando siempre la dirección concreta de la pasarela de acceso a las
bases de datos además de la URL general del recurso.
Dos únicas pegas, aunque relevantes, cabe poner al presente trabajo. Falta un es-
fuerzo teórico unificador que permita colocar las bases para una clasificación real de
los recursos atendiendo a sus características documentales antes que a su cobertura te-
mática. Aunque existen interesantes argumentos que pergeñan una taxonomía, esta no
es construida de forma explícita, quedando el esfuerzo en un apreciable listado de ca-
racterísticas que desgraciadamente no son integradas. Ello le resta valor científico al
libro, pero abre la puerta a futuras contribuciones que disponen de una buena mues-
tra de recursos que utilizar como referente y fuente de ejemplos.
La segunda limitación nos resulta más sangrante pues, como viene siendo habitual
en el mundo anglosajón, la cobertura de recursos en español es prácticamente nula.
Aunque no sirva de consuelo, dicho olvido es general para todos los recursos que no
utilizan el inglés, mermando así el interés y la utilidad del libro en nuestros países.
Cabría sugerir una traducción y adaptación de esta interesante obra para poner al
alcance del público hispanohablante el ensayo sobre la realidad e importancia de es-
tos recursos, pero incorporando sedes propias, muchas de las cuales ya están disponi-
bles en la interesante sede www.internetinvisible.com.
Isidro F. Aguillo
CINDOC-CSIC
110
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
111

Sección bibliográfica
112
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
113

Sección bibliográfica
114
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
115

Sección bibliográfica
116
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
117

Sección bibliográfica
118
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
119

Sección bibliográfica
120
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
121

Sección bibliográfica
122
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
123

Sección bibliográfica
124
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
125

Sección bibliográfica
126
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
127

Sección bibliográfica
128
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
129

Sección bibliográfica
130
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
131

Sección bibliográfica
132
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002
133

Sección bibliográfica
134
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 1, 2002

Document Outline