Revista Española de Documentación Científica, Vol.
25, No 4 (2002)

Estudios
Jane M. Russell, Sofía Liberman. Desarrollo de las bases de un modelo de

comunicación de la producción científica de la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM). Vol. 25, No.4 (2002), pp. 361-370


María Teresa Fernández, Fernanda Morillo, María Bordons, Isabel Gómez. Estudio

bibliométrico de un área científico- tecnológica del Plan Nacional de Investigación de
España (2000-2003). Vol. 25, No.4 (2002), pp. 371-385


Ana María Ramírez, J. Antonio del Río, Jane M. Russell. Hacia la evaluación

cuantitativa de instituciones multidisciplinarias. Vol. 25, No.4 (2002), pp.387-394



Francisco Collazo Reyes. Dinámica de la literatura citada en la Física mexicana en el
período de mayor crecimiento. Vol. 25, No.4 (2002), pp.395-407



Mª Elena Luna Morales, Francisco Collazo Reyes. El síndrome «big science» y su

influencia en el proceso de maduración de la Física mexicana de partículas

elementales. Vol. 25, No.4 (2002), pp.409-420


Elías Sanz Casado, Carmen Martín, Mariano Maura, Beatriz Rodríguez, Carlos

García-Zorita, María Luisa Lascuraín. Análisis de la interdisciplinariedad de los

investigadores puertorriqueños en Ciencias Químicas durante el período 1992-1999.
Vol. 25, No.4 (2002), pp.421-432


C. A. Macías-Chapula, A. Mijangos-Nolasco, J. J. Eguía Lis-Márquez, M. E. Ramírez
Godoy, G. García-Hernández. Análisis bibliométrico de la literatura publicada sobre

SIDA en el Sur de África. Vol. 25, No.4 (2002), pp.433-441


Elías Sanz Casado, Federico Castro, Elisa Povedano, Antonio Hernández, Carmen

Martín, José Morillo-Velarde, Carlos García-Zorita, José Luis de la Nuez, María Jesús
Fuentes. Creación de un índice de citas de revistas españolas de Humanidades para el
estudio de la actividad investigadora de los científicos de estas disciplinas. Vol. 25,
No.4 (2002), pp.443-454


Valeria E. Molteni, María Ángeles Zulueta. Análisis de la visibilidad internacional de
la producción científica argentina en las bases de datos SSCI y A & HCI en la década
de 1990-2000: estudio bibliométrico. Vol. 25, No.4 (2002), pp.455-465


E. O. García, J. Antonio del Río, Ana María Ramírez. Análisis de la relevancia de las
revistas latinoamericanas a través de un factor de impacto renormalizado. Vol. 25,


No.4 (2002), pp.467-476


Gilberto Sotolongo Aguilar, Mª Victoria Guzmán Sánchez, Humberto Carrillo.

ViBlioSOM: Visualización de información bibliométrica mediante el mapeo

autoorganizado. Vol. 25, No.4 (2002), pp.477-484




DESARROLLO DE LAS BASES DE UN MODELO DE
COMUNICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO (UNAM)

Jane M. Russell*, Sofía Liberman**
Resumen: Se buscó elaborar las bases de un modelo de comunicación cientí-
fica que permitiera demostrar las diferencias entre los patrones de comuni-
cación de la producción científica en diferentes disciplinas en la Universi-
dad Nacional Autónoma de México (UNAM). Partiendo de la producción
presentada por las diferentes dependencias de investigación de la UNAM
en los informes anuales institucionales 1997-2000, así como a través de un
análisis de su presencia en bases de datos regionales e internacionales 1997-
1999. Fue posible asentar las bases para el desarrollo de modelos de la co-
municación de la producción científica en las cinco áreas grandes del co-
nocimiento: Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Aplicadas,
Ciencias Sociales, y Humanidades. Los investigadores de las áreas de cien-
cias exactas, naturales, y aplicadas publican principalmente a través de ar-
tículos en revistas arbitradas a nivel internacional por lo tanto su produc-
ción tiene una fuerte representación en las bases de datos de corriente
principal. En cambio, los investigadores de las ciencias sociales y humani-
dades dan igual importancia a la publicación en capítulos de libro y en li-
bros que a la diseminación de sus resultados en revistas. A diferencia de
las ciencias, los investigadores de las áreas sociales y humanísticas mues-
tran preferencia por las revistas regionales como atestigua su presencia en
las bases de datos regionales y escasa presencia en las internacionales. Con-
cluimos que los patrones de investigación varían entre las principales
áreas del conocimiento.
Palabras clave: Comunicación científica; producción científica; México
Abstract: The object of the present study was to develop a model to describe
the communication patterns for the scientific publications of researchers in
different disciplines affiliated to the National University of Mexico
(UNAM). Using information on the scientific production of the different re-
search institutes and centres published in the annual reports of the UNAM
from 1997-2000 and analysing its presence in regional and international da-
tabases from 1997-1999, it was possible to establish the basis for the de-
velopment of models in five main areas of knowledge: Exact Sciences; Na-
tural Sciences; Applied Sciences; Social Sciences and the Humanities.
Researchers from the first three areas published mainly in articles from in-
ternational, peer-reviewed journals and, consequently, their production was
highly visible in mainstream databases. On the other hand, researchers from
the social sciences and humanities give equal weight to publication in
* Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. UNAM. México.
Correo-e: jrussell@servidor.unam.mx.
** Facultad de Psicología. UNAM. Mexico. Correo-e: liberman@servidor.unam.mx.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
361

Jane M. Russell y Sofía Liberman
books and in book chapters as they do to publication in journals. Unlike
researchers in the hard sciences, social scientists and those working in the
humanities prefer regional journals as shown by a strong presence in re-
gional databases and low representation in the international databases. The-
refore we conclude that communication patterns are different between the
main areas of knowledge as previously defined.
Keywords: Communication in science; scientific production; Mexico
1 Introducción
La productividad científica se refleja en las comunicaciones formales via publica-
ciones avaladas por el mismo sistema científico. Este sistema está constituido por las
instituciones, asociaciones y colegios de científicos que, con el fin de evaluar la calidad
y relevancia de los productos, han generado un conjunto de normas y reglas de lo que
se espera para ser un buen científico, con una posición reconocida en la estructura orga-
nizacional de la ciencia y con acceso igual a los recursos y oportunidades de reconoci-
miento y financiamiento.
En teoría este esquema es aplicable de igual manera en todas las disciplinas y orga-
nizaciones científicas en todo el mundo, pero en la realidad, sólo algunos aspectos de
este esquema prevalecen a través de las fronteras geográficas y del conocimiento. Esto
se debe a que a lo largo de la historia, el significado de las palabras ‘ciencia’ y ‘cientí-
fico’, se ha modificado haciendo una distinción entre ciencias, refiriéndose a ciencias
naturales y exactas como las ciencias duras, y entre humanidades y ciencias sociales
como las ciencias blandas. Esta distinción se funda en las diferentes concepciones que
tienen las disciplinas al aplicar el método científico, a la forma en que se obtienen los
datos, a la forma en que son publicados y a su aplicabilidad.
Aún no ha concluido el debate entre estos dos grandes grupos de científicos acerca
de la científicidad de las ciencias sociales. Peor aún es el cuestionamiento que subsiste
hoy en día en cuanto a la utilidad de los estudios sociales, en el medio de los científicos
‘duros’. Por ejemplo, los psicólogos piensan que son científicos y los físicos piensan que
el trabajo de los psicólogos depende totalmente de la subjetividad y la percepción del
investigador. Esta disyuntiva afecta a la forma en que se hacen las reglas y normas para
evaluar quién es un buen científico y también afecta la comunicación formal entre cien-
tíficos.
Si nos detenemos a observar las políticas científicas, en países no industrializados
en los que se importa la tecnología, la producción científica no ocupa un lugar prepon-
derante en la economía y por lo mismo no puede ser evaluada con las mismas medidas
que en los países donde el conocimiento científico tiene aplicación tecnológica inme-
diata y los gobiernos le han dado mayor preponderancia presupuestaria a la productivi-
dad científica y a la educación superior. Los canales de comunicación formal en los paí-
ses no industrializados no tienen ni el presupuesto ni la difusión necesaria para lograr
los niveles de ciencia de primer mundo.
La necesidad de formular esquemas apropiados para la evaluación de las actividades
de investigación en los países en desarrollo es paralela a la necesidad de establecer crite-
rios para la repartición de los recursos ya que éstos no serán suficientes. Las formas de
financiamiento no son equivalentes en todos los países y mucho menos en todas las disci-
plinas.
362
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Desarrollo de las bases de un modelo de comunicación de la producción científica de la UNAM
En las ciencias naturales y aplicadas existe una tendencia a dar crédito a los colabo-
radores en el laboratorio, por lo cual se ha observado que los patrones de comunicación
varían debido a los objetos de estudio, a los métodos utilizados y a las formas de comu-
nicar los resultados. Debido a estas diferencias, las elecciones de los canales de comu-
nicación formal entre científicos son también muy variadas, de tal forma que existen
modalidades diferentes y tiempo diferente para cada especialidad.
Los modelos tradicionales de comunicación científica hacen uso de los artículos de
revista (1) que en un formato sencillo y resumido presentan los resultados que muchas
veces están sustentados en un análisis estadístico o matemático que permite que sean
rápidamente evaluados por pares. Los métodos de observación cualitativos en ciencias
sociales, por ejemplo, no siempre pueden ser representados en forma numérica, por ello
los científicos en estas disciplinas tienden a producir libros u otras formas de comunicar
sus resultados expresados a través de un modelo teórico cuyas propuestas permiten
ampliar el análisis conceptualmente para futuras observaciones.
Hemos observado que los criterios para determinar la originalidad, la significancia
o relevancia de los productos científicos no tienen actualmente la precisión necesaria y
no diferencian entre las especialidades, por ello es imprescindible conocer los canales
formales de comunicación en estos ámbitos y buscar formas o modelos que estén basa-
dos en conocimiento preciso acerca de las diferencias en las disciplinas.
El objetivo de este estudio es el de identificar los medios de comunicación formal
de los científicos de la UNAM en las diferentes áreas del conocimiento y determinar los
productos de la investigación en cada caso. Partimos del supuesto que la determinación
de los diferentes patrones de comportamiento comunicativo formal en las diferentes dis-
ciplinas científicas de la UNAM servirá de base para el desarrollo de un modelo o mode-
los de comunicación de la producción científica de los investigadores de las diferentes
áreas del conocimiento. Asimismo, podremos confirmar que existen diferencias en la
elección de canales de comunicación entre diferentes disciplinas. Para esta finalidad se
analizó la producción de diferentes dependencias de investigación de la UNAM en los
informes anuales institucionales, así como a través de un análisis de su presencia en
bases de datos regionales e internacionales.
2 Metodología
Estudio de caso
Para seleccionar las dependencias a estudiar se hizo un análisis previo de su presen-
cia en los informes anuales de la UNAM en los años 1997-2000. No todas las depen-
dencias están representadas en cada año a pesar de la supuesta obligación del director de
cada dependencia de entregar su información anualmente a la Dirección General de
Estadística y Desarrollo Institucional (DGEDI), instancia responsable de la recopilación
y difusión de la información institucional a través de las Agendas Estadísticas de la
UNAM. Por tanto, cada una de las cinco grandes áreas del conocimiento humano (Cien-
cias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Aplicadas, Ciencias Sociales y Humanida-
des) fueron representados por dos dependencias en cada caso (tabla I).
El número total de investigadores en las ciencias exactas, naturales y aplicadas de
los institutos y centros de investigación de la UNAM en el año de 1999 fueron 1.263 y
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
363

Jane M. Russell y Sofía Liberman
Tabla I
Estudios de caso
Área
Dependencia de la UNAM
Inv.*
CIENCIAS EXACTAS
Instituto de Física
105
Instituto de Matemáticas
75
CIENCIAS NATURALES
Instituto de Geología
63
Instituto de Química
64
CIENCIAS APLICADAS
Instituto de Biotecnología
83
Instituto de Ingeniería
79
CIENCIAS SOCIALES
Instituto de Investigaciones Antropológicas
42
Instituto de Investigaciones Económicas
79
HUMANIDADES
Instituto de Investigaciones Filológicas
110
Instituto de Investigaciones Históricas
37
* Número de investigadores 1999.
Fuente de datos: Agenda estadística de la UNAM 1999.
en las dependencias de los campos de ciencias sociales, artes y humanidades, 684. Por
lo tanto los 469 investigadores de las dependencias científicas en el presente estudio
representaban un poco menos del 40% del total, igual que los 268 investigadores de las
dependencias de las humanidades.
Fuente de datos
El estudio tuvo dos enfoques. En primer lugar el análisis de los canales formales de
comunicación de las dependencias de la UNAM en las diferentes áreas a través de la
consulta a los informes institucionales 1997-2000. En segundo lugar, se hizo el análisis
de la producción científica de las dependencias de la muestra en las bases de datos inter-
nacionales (Science Citation Index, Social Sciences Citation Index, Arts and Humanities
Citation Index
) y regionales (Periódica y Clase) 1997-1999.
Informes institucionales: Los datos correspondientes a los años 1997-1999 se reca-
baron de las Agendas Estadísticas de la UNAM 1998-2000. Para los datos del año
2000 se consultó una base de datos en ACCESS proporcionada por la DGEDI lo cual
permitió hacer un análisis más profundo de los documentos publicados en ese año.
Bases de datos: Los registros se recuperaron de los discos compactos de los tres
índices de citas, Science Citation Index, Social Sciences Citation Index y Humanitites
and Arts Citation Index
del ISI (Institute for Scientific Information) de Filadelfia, a tra-
vés de la palabra «Mexico» en el campo de institución. Se trabajaron estos registros en
una base en ACCESS para identificar los correspondientes a la UNAM y después las
dependencias en estudio. Como es bien sabido estos índices cubren la literatura de
corriente principal y por ende toman en cuenta pocas revistas latinoamericanas. Para
analizar la presencia de la producción en revistas regionales se utilizaron las bases de
datos Periódica y Clase. Periódica cubre unos 1.400 títulos de revistas latinoamerica-
364
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Desarrollo de las bases de un modelo de comunicación de la producción científica de la UNAM
nas en ciencia y Clase un número semejante de revistas regionales en ciencias sociales,
artes y humanidades (2). Estas bases se producen en la UNAM desde hace treinta años.
Los registros correspondientes a los autores de la UNAM en las dos bases fueron pro-
porcionados por el editor de las bases y manipulados en ACCESS.
3 Resultados
La producción acumulada de artículos, capítulos de libros y libros de 1997-2000 de
las cinco áreas del conocimiento, se muestra en la tabla II. Estos documentos abarcan
los principales productos de la investigación de los diferentes campos del conocimien-
to. Es evidente la importancia del artículo para comunicar resultados en las áreas exac-
tas, naturales y aplicadas con porcentajes mayores al 80%. En las ciencias sociales y las
humanidades los libros y los capítulos en libros cobran una mayor importancia que en
las áreas más duras, no obstante los artículos representan alrededor de un 45% de los
documentos publicados aun en las áreas blandas.
Tabla II
Producción de artículos, capítulos en libros y libros 1997-2000
Arts.
%arts.
Caps.
%caps.
Libros
%libros
Total
Exactas
1.056
89,19%
80
6,76%
47
3,97%
1.184
Naturales*
782
94,33%
38
4,58%
9
1,09%
829
Aplicadas**
582
81,86%
120
16,88%
9
1,27%
711
Sociales
340
44,21%
273
35,50%
156
20,29%
769
Humanidades
500
44,80%
363
32,53%
253
22,67%
1.116
* Se calcularon los datos del Instituto de Química 1999 basados en la producción promedia de 1997-8
y 2000.
** Se calcularon los datos del Instituto de Ingeniería 1999 basados en la producción promedia de
1997-8 y 2000.
Fuente de datos: Agendas estadísticas de la UNAM 1998,1999 y 2000. Base de datos DGEDI-UNAM
2000.
Al revisar los patrones de publicación con respecto a estos tres tipos de documentos
para los años 1997-2000 en las diferentes áreas (figura 1) se observan pocas diferencias
entre años lo cual implica que los patrones se mantuvieron constantes.
En la figura 2 se aprecia que la producción de los investigadores de la UNAM está
representada por toda una gama de productos. Sin embargo, con las excepciones de los
artículos en memorias (total de 329) y los artículos en periódicos (132), son los artícu-
los en revistas arbitradas (815), los capítulos en libros (200) y los libros (112) los pro-
ductos más frecuentes.
La producción de las ciencias exactas, naturales y aplicadas está mucho mejor repre-
sentada en la base de datos internacional de Science Citation Index (SCI) que en la
regional, Periódica (tabla III). En el caso de las ciencias sociales y las humanidades hay
mayor producción en la base de datos regional, Clase, que en las internacionales, Social
Sciences Citation Index
(SCI) y Arts and Humanities Citation Index (AHCI). En las
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
365

Jane M. Russell y Sofía Liberman
Tabla III
Presencia de los documentos en bases nacionales e internacionales 1997-1999
SCI
Periódica
SSCI
AHCI
Clase
Exactas
719
47
0
3
1
Naturales
473
62
0
0
0
Aplicadas
317
17
5
1
10
Sociales
12
12
7
10
93
Humanidades
0
0
0
17
78
Figura 1
Distribución de artículos, capítulos en libros y libros según el área 1997-2000
Fuente de datos: Agendas estadísticas de la UNAM 1998-2000 y base de datos DGEDI-UNAM 2000.
Se calcularon los datos del Instituto de Química y del Instituto de Ingeniería para 1999 basados en la
producción promedia de 1997-8 y 2000.
ciencias exactas, naturales y aplicadas la producción visible a través del SCI se dispara
mucho con respecto a las otras bases (figura 3). En cambio la producción de las depen-
dencias en las áreas sociales se encuentra dispersa entre todas las bases tanto científicas
como en los campos blandos, pero con mayor concentración en la base regional de
Clase.
366
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Desarrollo de las bases de un modelo de comunicación de la producción científica de la UNAM
Figura 2
Distribución de los documentos por áreas de conocimiento 2000
Fuente de datos: Base de datos DGEDI-UNAM 2000.
Figura 3
Presencia de los documentos por áreas de conocimientyo en bases nacionales
e internacionales 1997-1999
La figura 4 demuestra claramente que las áreas científicas y aplicadas tienen una
fuerte presencia en las bases internacionales sobre las regionales. En cambio las áreas
sociales y humanísticas están mejor representadas en las bases regionales.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
367


Jane M. Russell y Sofía Liberman
Figura 4
Presencia de los documentos por áreas de conocimiento en bases internacionales
y regionales 1997-1999
4 Discusión
Hay varias tendencias que resaltan del presente estudio. En primer lugar que los
investigadores de la UNAM de las áreas de ciencias exactas, naturales y aplicadas publi-
can principalmente a través de artículos en revistas arbitradas a nivel internacional con-
firmando el papel central que juega el artículo científico, así como la proyección de los
científicos de estas áreas hacia un reconocimiento internacional. Segundo, los investi-
gadores de las ciencias sociales y humanidades publican mayormente en capítulos de
libro y libros; sin embargo, más del 40% de su producción se da a conocer a través de
artículos en revistas, mostrando preferencia por las revistas regionales sobre las interna-
cionales. Asimismo, existe una amplia gama de documentos donde publican los inves-
tigadores de todas las áreas, no obstante no tienen pesos iguales en las evaluaciones
puesto que no todos los productos se pueden considerar “de investigación” por el públi-
co al cual están dirigidos o por la falta de una revisión estricta de trabajos previa a su
publicación.
En un estudio previo basado en los curricula de un grupo de investigadores de la
UNAM se constató que la producción tipo de quienes cubren el perfil de científico social
de excelencia, contempla la publicación de artículos nacionales, capítulos en libros y
libros por encima de los artículos internacionales indexados que caracterizan la produc-
ción en ciencias naturales (3). Estos autores también demuestran, al hacer un análisis de
las publicaciones de una muestra de científicos sociales sobresalientes, que el 1% de las
publicaciones de estos autores corresponde a revistas indexadas, mientras que el 19% de
las publicaciones son libros y el 15% son capítulos en libros. Pero lo que más sorpren-
de en este análisis es que el 32% son artículos de difusión y hay un 25% de artículos en
revistas nacionales, no necesariamente indexadas. En el presente estudio únicamente en
el área de ciencias sociales encontramos una producción semejante entre artículos en
revistas arbitradas y las que no tienen arbitraje.
La alta producción en general a través de artículos en memorias es de esperarse
puesto que es parte íntegra de la labor de investigación difundir resultados en foros espe-
368
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Desarrollo de las bases de un modelo de comunicación de la producción científica de la UNAM
cializados. No obstante es difícil hacer juicios sobre el valor científico que tienen estas
publicaciones. Por lo general, las ponencias presentadas en eventos se publican sin haber
pasado por una revisión rigurosa por especialistas lo cual repercute negativamente en su
calidad científica. Sin embargo, en ciertas disciplinas un artículo publicado en una
memoria equivale a un artículo publicado en una revista especializada. Por ejemplo, en
las bases de citas del ISI las memorias de los simposios del International Astronomical
Union están indexadas como artículos, igual que los trabajos publicados en las revistas
de más prestigio.
Hemos observado que existen diferencias en cuanto al tipo de reuniones académicas
a las que los científicos eligen acudir (4). Descubrimos que en ciencias exactas, los cien-
tíficos prefieren asistir a congresos internacionales, mientras que los biotecnólogos pre-
fieren congresos nacionales, debido a que la producción de esta tecnología busca las
patentes nacionales. Recientemente, descubrimos que aun cuando prefieren algunos los
congresos nacionales, todos prefieren publicar en revistas extranjeras, atribuyéndose
esto a la oportunidad de mayor reconocimiento, tanto en México como en el extranjero
y debido a los criterios de evaluación establecidos por la Universidad para asignar sobre-
sueldos.
La existencia de un conjunto de normas provee temporalmente al científico de una
habilidad para predecir su eficacia. Es decir, si algunas de las creencias acerca de lo que
debe hacer el científico, están más o menos generalizadas dentro de su disciplina, el
científico podría comunicar sus resultados en forma eficiente, en el lugar y el tiempo
precisos para que se valore su trabajo y conseguir los recursos necesarios para ello. Al
mismo tiempo estas normas tendrían que estar revisándose a la luz de los mismos avan-
ces del conocimiento científico y en los medios de comunicación formal.
La tecnología de la información como convergencia de computadoras y redes, está
aportando cambios de grandes alcances a los sistemas de comunicación científica. A
medida que las publicaciones se desplazan desde un paradigma basado en la imprenta a
un formato electrónico, es necesario seguir investigando sobre la naturaleza fundamen-
tal de la comunicación y colaboración científica (5). Entre las preguntas fundamentales
a contestar están las formas de la comunicación formal en diferentes disciplinas, así
como las formas que vayan tomando la validación del conocimiento científico y huma-
nístico.
La siguiente etapa del presente proyecto es establecer las publicaciones que los
investigadores de cada área de la UNAM consideren relevantes en un proceso de eva-
luación académica, así como determinar los productos de investigación válidos para un
ejercicio de evaluación en cada área de acuerdo con los objetivos específicos de las eva-
luaciones. Blume y Sinclair (6) afirmaron hace tiempo que la única forma de evaluar las
contribuciones a la ciencia debería de surgir desde adentro de cada especialidad, ya que
sólo los miembros de una especialidad están lo suficientemente informados y son lo
suficientemente competentes para juzgar la significancia de una contribución a su
campo.
5 Agradecimientos
A la Dirección General de Bibliotecas y la Dirección General de Estadística y
Desarrollo Institucional de la UNAM por proporcionar los registros de las bases de datos
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
369

Jane M. Russell y Sofía Liberman
utilizados en el presente análisis, así como a la Dirección General de Apoyo al Personal
Académico por el apoyo recibido a través del proyecto IN305000. A los Ing. Alberto
Castro Thompson y Roberto Orozco González del Centro Universitario de Investiga-
ciones Bibliotecológicas por la valiosa ayuda prestada en la transferencia y manejo de
los registros.
6 Referencias
1. HURD, J. M. Models of Scientific Communication Systems. En: CRAWFORD, S. Y., HURD,
J. M. y WELLER, A. C. From Print to Electronics. The Transformation of Scientific Com-
munication
. Medford, N. J.: Information Today, 1996, p. 9-33.
2. CETTO, A. M. y ALONSO-GAMBOA, O. Scientific periodicals in Latin American and the
Caribbean: a global perspective. Interciencia 1998, vol. 23, p. 84-93
3. ALVARADO ROSAS, C., AZUELA BERNAL, L. F, DELGADO CAMPOS, J., FERNÁN-
DEZ CHRISTLIEB, F. y VIEYRA MEDRANO, A. La evaluación de la investigación en cien-
cias sociales. Serie Varia., Nueva Época, 2001, núm. 3, p. 9-41.
4. LIBERMAN, S. and WOLF, K.B. The flow of knowledge: scientific contacts in formal mee-
tings. Social Networks, 1997, vol. 19, p. 271-284.
5. RUSSELL, J. M. Scientific communication at the beginning of the twenty-first century. Inter-
national Social Science Journal, 2001, núm. 68, p. 271-282.
6. BLUME, S. S y SINCLAIR, R. Chemists in British Universities: A study of the reward sys-
tem in science. American Sociological Review, 1973, vol. 38, p.126-138.
370
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE UN ÁREA CIENTÍFICO-
TECNOLÓGICA DEL PLAN NACIONAL DE
INVESTIGACIÓN DE ESPAÑA (2000-2003)

María Teresa Fernández*, Fernanda Morillo*, María Bordons*,
Isabel Gómez*

Resumen: Se analiza mediante indicadores bibliométricos la producción cien-
tífica española del periodo 1994-1999 en el área de Biotecnología, que es
una de las áreas prioritarias del Plan Nacional de Investigación Científica y
Desarrollo Tecnológico 2000-2003 vigente en España. Se emplean indica-
dores cuantitativos de producción en las disciplinas de ciencias de la vida
relacionadas con los procesos biotecnológicos y se analiza la evolución tem-
poral, distribución geográfica y procedencia institucional de los documen-
tos. Se introducen como complemento una serie de indicadores semi-cuali-
tativos (factor de impacto medio, tipo de investigación básico/clínico) y
medidas del flujo de conocimiento. Se desciende al nivel micro para iden-
tificar los actores más relevantes, sus perfiles de investigación y de cola-
boración, empleándose indicadores relativos de especialización (índice de
actividad) y de visibilidad (factor de impacto relativo y publicaciones en re-
vistas multidisciplinares). Finalmente, se sitúa la producción de España en
el contexto de la Unión Europea de los quince.
Palabras clave: indicadores bibliométricos, Biotecnología, España.
Abstract: Spanish scientific production in Biotechnology, one of the priority
areas of the Spanish National Plan for Research and Development 2000-
2003, is analysed during the years 1994-1999. Several quantitative indica-
tors are used to analyse the production in life science disciplines related to
biotechnological processes. Evolution over time and the geographic and ins-
titutional distribution of documents are obtained. Semi-qualitative indicators
(impact factor, basic/applied character of research) are introduced to com-
plement the study as well as several measures of knowledge flow. At the
micro level, the main actors involved and their research and collaborative
profiles are analysed by means of indicators of specialisation (activity in-
dex) and indicators of visibility (relative impact factor and percentage of
publications in multidisciplinary journals). Finally, the Spanish production
is studied in the context of the European Union.
Keywords: bibliometric indicators, Biotechnology, Spain.
1 Introducción
La ciencia y la tecnología, ligadas a la generación de nuevos conocimientos, son
elementos básicos en el desarrollo de los países y sociedades, favorecen la asimilación
de nuevos conceptos, así como la transmisión y difusión de tecnologías. El análisis de
* Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC), CSIC, Madrid, España. Correo-e:
mtf@cindoc.csic.es.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
371

María Teresa Fernández y otros
la actividad científica y tecnológica a través de indicadores socioeconómicos es una
práctica habitual en numerosos países, a la que se han añadido los estudios bibliomé-
tricos en la última década. Estos estudios aportan datos que complementan a otros in-
dicadores cuantitativos, como son los recursos económicos y humanos dedicados a la
investigación, así como a indicadores cualitativos basados en la opinión de expertos.
Permiten mejorar el conocimiento de la situación de la investigación científica y tec-
nológica desarrollada en cada comunidad científica, realizar el seguimiento de la ac-
tividad investigadora, hacer comparaciones internacionales y tomar las medidas co-
rrectoras necesarias.
Los indicadores de actividad científica se han convertido en los últimos años en
una importante herramienta para los gestores de la política científica en gran parte de
los países desarrollados, donde periódicamente se obtienen este tipo de indicadores y
se publican en forma de informes o monografías. Entre estas publicaciones cabe des-
tacar los Science & Engineering Indicators (1), elaborados por el National Science
Board de Estados Unidos desde 1972, los Science & Technologie Indicateurs (2)
del Observatoire des Sciences et des Techniques de Francia publicados desde 1994
y el European Report on S&T Indicators (3) elaborados en el seno de la Unión
Europea.
España no es ajena al interés por este tipo de análisis. Muestra de ello son las dis-
tintas solicitudes de estudios de la producción científica española que ha recibido en
los últimos años el Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) de
Madrid, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España,
por parte de los órganos encargados de la gestión de los fondos económicos destina-
dos en nuestro país a la investigación (4).
En 1988 el Gobierno español aprobó el “Plan Nacional de Investigación Científi-
ca y Desarrollo Tecnológico” para el fomento y la coordinación de la investigación
científica y técnica que corresponde al Estado. En la actualidad está vigente el 4º Plan
Nacional (2000-2003) (5), que se estructura en torno a una serie de áreas prioritarias
que comprenden: áreas científico tecnológicas, ligadas al desarrollo del conocimiento
de disciplinas y tecnologías; áreas sectoriales, conjunto de actividades de investiga-
ción, desarrollo e innovación (I+D+i) orientadas a la resolución de problemas en un
determinado sector socioeconómico estratégico; y actividades de investigación básica
no orientadas
.
El objetivo del trabajo que presentamos es mostrar los resultados de un estudio bi-
bliométrico centrado en la producción científica de España durante el sexenio 1994-
1999 en el área de Biotecnología, que es una de las áreas prioritarias establecidas en
el Plan Nacional de Investigación de España (2000-2003). Este estudio forma parte de
un trabajo más amplio que abarca el análisis de las nueve áreas científico-tecnológi-
cas señaladas como prioritarias en el Plan Nacional (4).
El estudio del sector biotecnológico se puede abordar a partir de distintas fuentes
de datos y desde distintas perspectivas: a) producción científica a través de indicado-
res bibliométricos, b) producción tecnológica mediante indicadores de patentes, y c)
encuestas de innovación. Estas distintas aproximaciones se complementan entre sí y
pueden a su vez enriquecerse con el estudio de los flujos de conocimiento y datos eco-
nómicos. El presente trabajo se centra en los aspectos bibliométricos de la producción
científica en Biotecnología, abordaje que resulta de gran valor en el análisis de esta
área por ser un campo de investigación muy activo y de fuerte base científica.
372
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Estudio bibliométrico de un área científico-tecnológica del Plan Nacional de Investigación
2
Metodología
La fuente de datos utilizada fue el Science Citation Index (SCI) versión CD-ROM.
El área de la Biotecnología se delimitó en sentido amplio, en base a la clasificación de
las revistas científicas en categorías temáticas del SCI. Se incluyeron las revistas de las
siguientes categorías: Bioquímica y Biología Molecular, Biotecnología y Microbiología
Aplicada, Genética y Herencia, Biología Celular, Microbiología y Micología.
Dado que las revistas incluidas en la categoría «Multidisciplinar» pueden publicar
interesantes trabajos sobre Biotecnología, que quedarían fuera del estudio por la deli-
mitación anteriormente expuesta, se realizó una clasificación temática de cada uno de
los documentos publicados en las principales revistas de aquella categoría, atendien-
do al título de los trabajos. Se complementó así el conjunto inicial de documentos
a analizar. Otros métodos usados en la literatura para reclasificar los documentos
publicados en las revistas multidisciplinares se han basado en análisis de referen-
cias (6).
La producción de los científicos españoles se identificó seleccionando aquellos do-
cumentos donde figuraba «Spain» en el campo «lugar de trabajo» de los autores. Los
registros así seleccionados se descargaron en bases de datos relacionales, se homolo-
garon y codificaron las direcciones, y se trataron para obtener una serie de indicado-
res bibliométricos a través del empleo de programas propios para la explotación de los
datos (7).
En este estudio se emplea una serie de indicadores cuantitativos de producción cien-
tífica apoyados por otros semicualitativos que describen el tipo de investigación desa-
rrollada. Entre estos últimos se incluyen: el nivel de investigación, que analiza el ca-
rácter básico (niveles 3-4)/aplicado (niveles 1-2) de la investigación (8); el factor de
impacto (FI), como medida de visibilidad internacional de las publicaciones; y el nú-
mero de publicaciones en revistas multidisciplinares de alto impacto. Para situar la pro-
ducción científica de los centros en el contexto nacional se emplean como indicadores
relativos el índice de actividad (IA) como medida de especialización (9, 10) y el
factor de impacto relativo (FIR), como índice de mayor visibilidad que permite
comparar el FI de un centro con el correspondiente al total de España en cada una de
las disciplinas (11). Los valores de IA o FIR>1 indican una producción (en el caso del
IA) o una visibilidad (en el caso del FIR) superior a la media de España en la dis-
ciplina.
Para situar a España en el contexto europeo, se obtuvo la producción de los 15
países de la Unión Europea (UE-15) en las categorías seleccionadas y en los seis años
estudiados a través de una consulta en línea a la base de datos SciSearch, de más am-
plia cobertura que el SCI en CD-ROM.
3 Resultados
En el período 1994-99, la producción de los autores españoles en el área de Bio-
tecnología ascendió a 14.432 documentos, lo que corresponde al 12,8% de la produc-
ción de España en todas las disciplinas recogidas por las bases de datos del ISI.
Se observa una evolución ascendente del número de documentos, con una tasa de
crecimiento del 37% en el total del período (figura 1).
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
373

María Teresa Fernández y otros
Figura 1
Evolución de la producción científica de España en Biotecnología y en todas las áreas
Total temas España
Biotecnología
Del total de documentos, el 89% son artículos de revista, un 6% resúmenes de
congresos y un 3% cartas. Casi la totalidad de los documentos está escrita en inglés
(99,8%).
3.1 Disciplinas científicas
Las categorías SCI seleccionadas para delimitar el área de Biotecnología se mues-
tran en las tablas I y II. Para cada disciplina se incluye el número de documentos, el
nivel de investigación medio y el factor de impacto medio. Se presenta también la po-
sición que ocuparía la «hipotética revista» a que corresponde el FI medio entre las re-
vistas de su disciplina y el cuartil en el que estaría encuadrada.
Se observa que los investigadores españoles publican fundamentalmente en revis-
tas de alta visibilidad, situadas en el primer cuartil en la mayoría de las disciplinas y
que en todos los casos se emplean revistas de ciencia básica pura (nivel próximo al
4). La disciplina que aporta mayor número de documentos es la Bioquímica y Biolo-
gía Molecular, donde se concentra casi la mitad de la producción.
Tabla I
Análisis de la producción científica por disciplinas (selección por disciplinas)
Temas
Doc.
%
Nivel
FI98
Posición Cuartil
Bioquímica y Biología Molecular
6.893
48,7
3,85
3,914
57/292
1
Microbiología
2.989
21,1
3,37
2,554
19/790
1
Genética y Herencia
2.332
16,5
3,40
3,799
20/101
1
Biología Celular
2.191
15,5
3,69
3,562
30/139
1
Biotecnología y Microbiología Aplicada
1.949
13,8
3,32
1,733
31/122
2
Micología
305
2,2
3,71
0,678
08/150
3
Total 14.168
374
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Estudio bibliométrico de un área científico-tecnológica del Plan Nacional de Investigación
Con frecuencia los mejores trabajos de una disciplina se publican en revistas mul-
tidisciplinares de elevada visibilidad, como Nature, Science y PNAS. Dado que las re-
vistas multidisciplinares tienen un alto factor de impacto, su inclusión produce un in-
cremento del factor de impacto medio de las disciplinas, es decir, de su visibilidad.
En la tabla II se han incluido los 313 trabajos procedentes de revistas multidiscipli-
nares que representan el 2,2% de la producción del área, lo que origina que aumen-
ten ligeramente los factores de impacto medios mientras el tipo de investigación sigue
siendo ciencia básica pura.
Tabla II
Análisis de la producción científica por disciplinas (incluidos los documentos
de revistas multidisciplinares)
Temas
Doc.
%
Nivel
FI98
Posición Cuartil
Bioquímica y Biología Molecular
7.026
48,68
3,85
4,049
54/292
1
Microbiología
3.002
20,80
3,37
2,586
17/790
1
Genética y Herencia
2.407
16,68
3,43
4,133
18/101
1
Biología Celular
2.334
16,17
3,71
4,009
27/139
1
Biotecnología y Microbiología Aplicada
1.949
13,50
3,32
1,733
31/122
2
Micología
306
2,12
3,71
0,759
08/150
3
Total
14.432
En los sucesivos análisis se tendrán en cuenta los 14.432 documentos de la tabla II.
3.2 Distribución geográfica
La distribución geográfica de la producción siguió la pauta general observada en
otros estudios para la producción científica española: una concentración en dos polos,
Madrid y Barcelona. Las aportaciones más importantes por Comunidades Autónomas
proceden de Madrid (34%) y Cataluña (22%) que conjuntamente alcanzan el 50% de
la producción española en el área, seguidas a cierta distancia por Andalucía (14%) y
la Comunidad Valenciana (8%) (figura 2).
Aunque en valores absolutos las producciones de Madrid y Cataluña son muy su-
periores a las de las otras Comunidades Autónomas, sin embargo hay que relativizar-
las respecto a diferentes parámetros tales como población, número de investigadores,
recursos económicos dedicados a la investigación, etc., para detectar el esfuerzo in-
vestigador de las distintas Comunidades.
En el presente trabajo, dado el distinto tamaño de las diferentes comunidades au-
tónomas, se normalizó el número de documentos en función de la población de las
distintas comunidades (tabla III). Con este nuevo indicador las comunidades con ma-
yor producción relativa continúan siendo Madrid y Cataluña, pero destacan algunas
otras regiones con alta producción en relación a su pequeño tamaño, es el caso de
Murcia, Navarra y Asturias. Por el contrario, otras grandes comunidades descienden
al considerar su número de habitantes, como son Andalucía, Valencia, Galicia y el
País Vasco.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
375

María Teresa Fernández y otros
Figura 2
Distribución de la producción científica española en Biotecnología
por comunidades autónomas
Tabla III
Distribución por comunidades autónomas de la producción científica
en números absolutos y normalizada en función de la población
Núm. docum.
%
Núm. docum.
Posición
CC.AA.
1994-99
documentos
Posición
104 hab.
normalizada
Madrid
4.896
33,92
1
96,16
1
Cataluña
3.380
23,42
2
54,98
2
Andalucía
2.050
14,20
3
28,33
9
Valencia
1.179
8,17
4
29,30
7
Castilla y León
775
5,37
5
31,19
6
Galicia
711
4,93
6
26,10
11
País Vasco
517
3,58
7
24,64
12
Murcia
474
3,28
8
42,51
3
Asturias
440
3,05
9
40,67
5
Aragón
336
2,33
10
28,40
8
Canarias
259
1,79
11
15,89
15
Extremadura
223
1,55
12
20,85
14
Navarra
218
1,51
13
41,07
4
Baleares
174
1,21
14
21,85
13
Cantabria
147
1,02
15
27,89
10
Castilla-La Mancha
98
0,68
16
5,71
17
La Rioja
30
0,21
17
11,38
16
No consta
1
Total documentos
14.432
376
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Estudio bibliométrico de un área científico-tecnológica del Plan Nacional de Investigación
Considerando las comunidades con mayor número de documentos (más de 700 en
el periodo), el mayor incremento de la producción se observó en Galicia (73%), Va-
lencia (72%) y Cataluña (64%). La producción de la comunidad de Madrid mostró un
incremento del 34%, muy similar al crecimiento medio del área de la Biotecnología.
3.3 Sectores institucionales y centros más activos
El análisis de la producción por sectores institucionales revela que la universidad
es el mayor productor (62%), seguida por los hospitales (21%), los Institutos de in-
vestigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (17%) y los
centros mixtos CSIC-Universidad (10%). La aportación de las empresas españolas a
la investigación en esta área es muy reducida, no llega al 2,5% del total, pero experi-
mentó un importante crecimiento en el período (115%) (tabla IV).
Tabla IV
Distribución de la producción científica por sectores institucionales
Incre-
Sectores institucionales
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Total
%
mento %
Universidad
1.241
1.353
1.494
1.634
1.596
1.650
8.968
62,14
33
Hospitales
391
435
482
546
602
605
3.061
21,21
55
CSIC
325
336
374
433
443
512
2.423
16,79
57
CSIC-Universidad
223
204
225
270
260
288
1.470
10,19
29
Administración
81
105
107
109
117
141
660
4,57
74
Empresas
33
44
54
80
72
71
354
2,45
115
Otros
23
37
30
38
39
87
254
1,76
Total
1.989
2.124
2.355
2.596
2.632
2.736 14.432
Se profundizó en el análisis identificando los centros más activos, descendiendo
hasta el nivel de facultad universitaria, centro de investigación u hospital (tabla V).
Los seis centros con mayor producción, con más de 300 documentos cada uno, son
un centro mixto CSIC-Universidad, dos facultades universitarias y tres centros de in-
vestigación propios del CSIC, todos ellos ubicados en Madrid o Barcelona. Se des-
prende de estos datos que el CSIC es una institución de gran actividad en España en
el área de Biotecnología con el 23% de la producción entre centros propios y mixtos.
Para cada uno de los centros más productivos se realiza un análisis detallado de
su producción por disciplinas SCI, y su evolución en el período estudiado. Se obtie-
ne el número de documentos para cada disciplina, así como el factor de impacto me-
dio y el nivel de investigación. Además, se introducen dos indicadores relativos para
comparar la actividad de cada centro con la correspondiente a la totalidad de España:
el índice de actividad (IA), que mide el grado de especialización en cada disciplina,
y el factor de impacto relativo (FIR), como medida de calidad o visibilidad interna-
cional de la producción. El porcentaje de publicaciones en revistas multidisciplinares
de elevado FI se introduce como otro indicador indirecto de calidad.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
377

María Teresa Fernández y otros
Tabla V
Centros con mayor producción (más de 200 documentos)
Centros
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Total
%
C.Biol. Mol. CSIC-UAM, Madrid
102
94
110
119
116
133
674
4,67
Fac. Biol. U. Barcelona
84
95
90
115
102
104
590
4,09
C. Inv. Biol. CSIC, Madrid
78
83
91
94
98
100
544
3,77
Fac. Cienc. UAB, Barcelona
41
56
61
91
70
79
398
2,76
C. Nal. Biotecnología CSIC, Madrid
31
29
54
81
79
103
377
2,61
I. Inv. Bioméd. CSIC-UAM, Madrid
59
48
43
62
51
56
319
2,21
Fac. Med. U. Oviedo
53
37
54
39
50
57
290
2,01
C. Inv. Desarrollo. CSIC, Barcelona
36
44
43
59
54
43
279
1,93
Fac. Biol. UCM
38
36
42
44
57
40
257
1,78
Fac. Biol. U. Valencia
32
33
50
44
43
48
250
1,73
H. Ramón y Cajal, Madrid
35
43
37
42
43
41
241
1,67
H. Clínico de Barcelona
26
32
40
49
47
40
234
1,62
Fac. Farm. U, Barcelona
33
37
36
52
27
40
225
1,56
Fac. Med. UCM, Madrid
31
22
26
52
42
39
212
1,47
Fac. Cienc. U. Granada
35
38
32
24
35
42
206
1,43
Fac. Med., UAB, Barcelona
17
25
35
46
49
31
203
1,41
Fac.Cienc. U. Córdoba
40
34
23
32
43
28
200
1,39
Con el empleo de los diversos indicadores presentados se pueden identificar los
centros más destacados en España dentro del área por alguno de los siguientes crite-
rios: alta tasa de crecimiento (superior a la media de España), gran especialización
(IA>1) y alta visibilidad internacional (FIR>1). En la tabla VI se muestra como ejem-
plo el estudio detallado del Centro de Biología Molecular, que es el centro de mayor
producción.
Tabla VI
Producción del Centro de Biología Molecular (CBM), CSIC-UAM, Madrid.
Distribución de los documentos por disciplinas con indicación del FIR y del IA
CBM
España
Disciplinas
Doc.
Nivel
FI98
Doc.
Nivel
FI98
IA
FIR
Bioquímica y Biología Molecular
472
3,99
5,972
7.026
3,85
4,049
1,44
1,475
Biología Celular
144
3,91
7,950
2.334
3,71
4,009
1,32
1,983
Genética y Herencia
90
3,65
8,411
2.407
3,43
4,133
0,80
2,035
Microbiología
72
3,93
3,774
3.002
3,37
2,586
0,51
1,459
Biotecnol. y Microbiol. Aplicada
47
3,88
2,272
1.949
3,32
1,733
0,52
1,311
Micología
0


306
3,71
0,759


Total 674
14.432
378
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Estudio bibliométrico de un área científico-tecnológica del Plan Nacional de Investigación
Se observa que el Centro de Biología Molecular es un centro de excelencia en el
área de Biotecnología en España. Está especializado en Bioquímica y Biología Mole-
cular y en Biología Celular (IA>1), hace ciencia básica (nivel de investigación próxi-
mo a 4) y publica en revistas de gran visibilidad (FIR >>1). De los 674 documentos
publicados en este periodo, 39 proceden de revistas multidisciplinares con un FI me-
dio de 14,3 (representan el 6% mientras que la media en el área es del 2%).
3.4 Revistas
La producción de los autores españoles se distribuyó entre 460 revistas científi-
cas. En la tabla VII se recogen las revistas con más de 100 documentos en el perío-
do analizado. Se muestra para cada revista el número de documentos por año, el
total de documentos en el periodo, el factor de impacto de la revista y su nivel de
investigación básico o clínico. Se observa que predominan las revistas básicas de
carácter internacional. La base de datos SCI no recoge ninguna revista española de las
disciplinas analizadas. Se han señalado con un asterisco (*) las dos revistas con
Tabla VII
Principales revistas de publicación (más de 100 documentos)
Revistas
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Total
%
FI98
Nivel
J Biol Chem
79
56
82
73
94
113
497
3,44
7,199
4
Febs Lett
42
57
44
72
100
69
384
2,66
3,581
4
Brit J Pharmacol
28
39
43
53
68
46
277
1,92
3,704
3
Appl Environ Microb
33
37
46
38
48
57
259
1,79
3,358
4
Clin Infect Dis
58
50
54
33
43
20
258
1,79
2,798
2
Cytogenet Cell Genet
8
9
23
102
41
67
250
1,73
1,878
4
Eur J Clin Microbiol
33
44
50
31
45
44
247
1,71
2,139
3
Biochem J
44
45
47
50
30
19
235
1,63
3,855
4
J Bacteriol
38
27
37
41
43
43
229
1,59
3,805
4
Fems Microbiol Lett
43
33
41
46
27
30
220
1,52
1,581
4
Biochem Bioph Res Co
31
34
33
38
38
32
206
1,43
2,780
4
J Clin Microbiol
17
23
28
40
38
54
200
1,39
3,579
3
J Neurochem
16
31
35
42
31
41
196
1,36
4,651
4
Eur J Biochem
38
41
30
29
25
30
193
1,34
3,249
4
Faseb J *
12
19
19
49
31
48
178
1,23
13,861
4
Biochemistry-US
20
20
32
28
32
24
156
1,08
4,628
4
Antimicrob Aagents Ch
21
23
32
19
26
33
154
1,07
3,761
3
Am J Hum Genet
6
26
7
33
17
63
152
1,05
10,869
3
J Food Porotect
15
24
26
32
19
18
134
0,93
1,329
2
J Mol Biol
19
12
18
25
24
34
132
0,91
5,803
4
Mycotaxon
12
16
22
41
14
21
126
0,87
0,338
4
P Natl Acad Sci USA*
23
15
17
25
22
22
124
0,86
9,821
4
J Antimicrob Chemoth
28
16
25
17
13
23
122
0,85
2,563
2
Gene
28
19
18
24
15
15
119
0,82
2,007
4
Histol Histopathol
26
22
10
14
24
21
117
0,81
1,407
4
Tissue Antigens
3
8
31
25
27
23
117
0,81
2,305
3
Am J Med Genet
20
18
13
34
19
9
113
0,78
2,031
2
Mol Microbiol
10
16
17
20
18
25
106
0,73
6,086
4
Embo J
14
17
17
11
20
25
104
0,72
13,171
4
Bioresource Technol
9
18
17
23
17
18
102
0,71
0,705
2
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
379

María Teresa Fernández y otros
más de 100 documentos que proceden del área multidisciplinar: FASEB Journal y
Proceedings of the National Academy of Sciences USA. La primera de estas revistas
también está incluida en la disciplina de Bioquímica y Biología Molecular. Como re-
vistas especializadas destacan por su elevado FI: EMBO Journal y American Journal
of Human Genetics.

3.5 Colaboración
Los indicadores de colaboración miden los flujos y redes de intercambio de co-
nocimientos dentro de la especialidad. En este trabajo se considera la colaboración en-
tre centros dentro de España, y separadamente la colaboración entre investigadores es-
pañoles y extranjeros.
El 60% de los documentos se realizaron en colaboración entre dos o más institu-
ciones. La colaboración nacional estuvo presente en el 32% de los documentos, mien-
tras que en el 28% restante participó algún centro extranjero (tabla VIII). Resulta lla-
mativo el importante incremento del número de documentos en colaboración
internacional a lo largo del periodo (82%), que fue muy superior al experimentado por
el número de documentos en colaboración nacional (48%). El número de documentos
firmados por un solo centro se mantuvo prácticamente estable a lo largo de los seis
años estudiados a pesar del aumento observado en la producción del área. Por otro
lado, analizadas separadamente las publicaciones en revistas multidisciplinares, se ob-
serva que las tasas de colaboración internacional son mucho más elevadas que en el
total de la producción de Biotecnología, alcanzando al 46% de los documentos.
Tabla VIII
Evolución del número de documentos según el tipo de colaboración
Incre-
Colaboración
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Total
%
mento
Sin colaboración
929
914
999
1023
1.020
983
5.868
40,66
6%
Colaboración Internacional
532
638
726
836
891
971
4.594
31,83
82%
Colaboración Nacional
528
572
630
737
721
782
3.970
27,51
48%
Total
1.989
2.124
2.355
2.596
2.632
2.736 14.432
Dado el interés del flujo de conocimiento entre el sector público y el sector pri-
vado se analizan en detalle las características de la colaboración del sector empresas.
Dicho sector fue responsable de 354 documentos en el periodo en estudio. La figu-
ra 3 muestra el patrón de colaboración de las empresas, comparado con el corres-
pondiente al total de la producción científica española en Biotecnología. Resulta lla-
mativo el bajo porcentaje de documentos firmados por un solo centro (18% para el
sector empresas vs. 41% para el total del área), y el alto porcentaje de documentos en
colaboración nacional (51% para el sector empresas vs. 27% para el total del área).
En lo que se refiere a la colaboración internacional, su presencia es muy similar en
ambos conjuntos.
380
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Estudio bibliométrico de un área científico-tecnológica del Plan Nacional de Investigación
Figura 3
Comparación del patrón de colaboración del sector empresas y del total de la pro-
ducción científica española en Biotecnología
Dada la importancia que tiene la colaboración nacional para las empresas se ha
descendido al análisis de los sectores que colaboran con la Industria. La empresa co-
labora principalmente con la universidad (124 documentos, 35%), los hospitales (52
documentos, 15%), el CSIC (52 documentos, 15%) y la Administración (20 docu-
mentos, 5,6%). En conjunto, prácticamente toda la colaboración nacional de las em-
presas se produce con el sector público (el 51% de los documentos).
3.6 Comparación internacional
Durante el periodo en estudio, la base de datos SciSearch recogió 73.773 docu-
mentos en las revistas asignadas a la categoría «Biotecnología y Microbiología Apli-
cada», principal disciplina del área de Biotecnología. La Unión Europea participaba
en el 33% de estos documentos, y España en el 9% de los documentos de la UE. Es-
paña ocupaba la cuarta posición por su producción entre los países de la UE-15, pre-
cedida del Reino Unido, Alemania y Francia.
Considerando las seis disciplinas incluidas en este estudio por su interés biotec-
nológico, se observan variaciones en el perfil de actividad de los distintos países
europeos. La figura 4 muestra el Indice de Actividad (IA) de España respecto a la
UE-15 y de ésta respecto del total mundial. Los datos muestran una especialización
de la UE en las disciplinas de Microbiología, Micología y Genética/Herencia. España
presenta una especialización en Micología (aunque se trata de pocos documentos), Mi-
crobiología y Biotecnología/Microbiología Aplicada. En estas tres disciplinas España
ocupa la cuarta posición por su producción entre los países de la UE-15. Sin embar-
go ocupa la sexta posición en Genética/Herencia y Biología Celular y la séptima en
Bioquímica/Biología Molecular.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
381

María Teresa Fernández y otros
Figura 4
Índice de Actividad de España respecto a la UE y de la UE respecto al mundo
4 Discusión y conclusiones
La Biotecnología es un área relativamente nueva que surge en los años 80 y se
encuentra actualmente en una fase de crecimiento rápido. A lo largo del período 1994-
99 la producción científica española en el área ha aumentado en un 37% y represen-
ta el 12% de la producción española de difusión internacional. Según datos de un tra-
bajo anterior (12) en 1998 España ocupaba la sexta posición en cuanto a su aportación
a la disciplina Biotecnología/Microbiología Aplicada, detrás de EE.UU., Japón, Reino
Unido, Francia y Alemania.
Se observa que el índice de actividad de España en Biotecnología en relación con
el resto del mundo muestra una especialización en Micología, Microbiología y Bio-
tecnología/Microbiología Aplicada, en las que España ocupa la 4ª posición entre los
países de la UE-15 por su elevada producción relativa. Dicha posición se correspon-
de con el 4º lugar que ocupa el país en el mercado biotecnológico, detrás del Reino
Unido, Alemania y Francia (13).
Desde el punto de vista geográfico, la producción española se concentra en las co-
munidades de Madrid y Cataluña. Este hecho no es específico del área de Biotecno-
logía, sino que se produce en todas las áreas y es un reflejo de la concentración de
recursos humanos y económicos que en general se da en estas dos comunidades au-
tónomas (14). Sin embargo, la centralidad de Madrid va descendiendo a medida que
se van creando nuevas instituciones de investigación en todo el país con la consoli-
dación de las Comunidades Autónomas y el aumento de los fondos dedicados a la in-
vestigación de las distintas Administraciones, central, autonómica y local.
382
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Estudio bibliométrico de un área científico-tecnológica del Plan Nacional de Investigación
La mayor actividad en España procede del sector universitario, seguido de los hos-
pitales y centros de investigación del CSIC. Los investigadores españoles publican en
revistas de nivel muy básico y de elevada visibilidad, lo que indica la calidad de la
investigación realizada que logra publicarse en las mejores revistas internacionales,
mayoritariamente situadas en el primer cuartil de su disciplina. El hecho de que la
Universidad y el CSIC sean los sectores que muestran una mayor contribución relati-
va a la producción en revistas multidisciplinares, con un elevado FI, puede indicar que
es en estos sectores donde se realiza una investigación más puntera.
Los análisis detallados de centros más productivos permiten detectar centros de
excelencia por su especialización temática (IA>1), elevada visibilidad (FIR>1) y ele-
vado porcentaje de publicaciones en revistas multidisciplinares. Entre los centros de
mayor producción sobresalen un centro mixto CSIC-Universidad seguido de dos fa-
cultades universitarias de Barcelona y tres centros del CSIC de Madrid. Estos centros
de investigación destacan por su especialización y altos índices de visibilidad que los
identifican como centros de excelencia. Se revela el CSIC como el principal motor en
el avance de I+D en el área de Biotecnología.
Las tasas de colaboración presentes en la producción científica española en Bio-
tecnología son muy similares a las descritas para otras áreas (14). No obstante, resul-
ta muy interesante el llamativo incremento experimentado por el número de docu-
mentos en colaboración internacional, que indicaría que la investigación española
cumple criterios de calidad, y que sus investigadores están integrados dentro de la co-
munidad científica internacional. Hay que señalar que el subconjunto de documentos
publicados en revistas multidisciplinares mostró una mayor presencia de colaboración
internacional (46% vs. 32% para el total del área). Este dato apoyaría observaciones
de otros estudios que señalan que los documentos en colaboración internacional se si-
túan con más facilidad que los que no la tienen en revistas de alto factor de impacto,
y que también suelen obtener más citas posteriormente (15).
Los resultados de este estudio muestran una escasa actividad investigadora del sec-
tor biotecnológico industrial en España. Los resultados de la investigación descritos
en este trabajo proceden casi exclusivamente del sector público español. Se observa
que en España se reproduce la llamada «paradoja europea» según la cual Europa es
fuerte en producción científica de calidad pero no consigue que los resultados de la
I+D lleguen a las empresas para potenciar su carácter innovador y su competitividad.
El caso español es extremado, el sector empresarial sólo aporta el 2,5% a la produc-
ción científica, mientras que, por ejemplo, en Suecia aporta el 7%.
Distintos factores pueden explicar la baja contribución empresarial a la produc-
ción biotecnológica española. Por un lado, la publicación de los resultados de la
investigación no es una prioridad en el sector empresarial, al contrario que en el
contexto universitario. Los intereses de las empresas se dirigen principalmente hacia
el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios, que generalmente no se
hacen públicos hasta que el producto está en el mercado o la patente solicitada. En
este sentido, podría obtenerse una visión más amplia de la actividad del sector in-
dustrial combinando los datos de publicaciones con los correspondientes a patentes.
Pero además, es un hecho que en España predominan las pequeñas y medianas em-
presas, que en muchas ocasiones no alcanzan un tamaño crítico para resultar compe-
titivas (13). Las grandes empresas activas en España son generalmente multinacio-
nales. En nuestro país, todavía no se observa la consolidación que caracteriza a los
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
383

María Teresa Fernández y otros
mercados maduros en Biotecnología como son el Reino Unido, Alemania o Fran-
cia (16).
La capacidad tecnológica de las empresas viene condicionada por el esfuerzo que
realizan en inversión de recursos tanto económicos como humanos así como su capa-
cidad de asimilar conocimientos. Los gastos en I+D+i contribuyen al futuro de su ca-
pacidad tecnológica y en España se ha acumulado un importante retraso en este as-
pecto con respecto a los países de nuestro entorno. Mientras el esfuerzo tecnológico
empresarial privado medio, como gasto interno en I+D respecto del PIB, en la UE es
del 1,15%, las empresas españolas emplean solamente el 0,47% (17). Las acciones del
Plan Nacional de carácter fiscal y de subvenciones van encaminadas a incentivar la
I+D+i de las empresas, de tal manera que contribuyan a crear un clima favorable para
que las empresas incrementen su inversión y su participación en las actividades de
investigación, tecnología y desarrollo. Un resultado positivo que se desprende de
este trabajo es la tendencia ascendente del número de documentos empresariales en
Biotecnología durante los años estudiados, cuya tasa de crecimiento se situó por en-
cima de la de los restantes sectores institucionales, aunque hay que tener en cuenta
que se está hablando de un sector con muy pocos documentos y cualquier incremen-
to puede resultar importante relacionado con su producción, pero no en valores ab-
solutos.
En España, parte de los fondos del Plan Nacional 2000-2003 están orientados a
potenciar el proceso innovador de las empresas, incentivando la colaboración y la trans-
ferencia de conocimientos entre el sector público y el sector privado. El sector em-
presarial es el encargado de realizar la innovación tecnológica principalmente a través
de su colaboración con los centros públicos de investigación. Hay que señalar que aun-
que la contribución de las empresas a la producción biotecnológica española es muy
baja, sí que se ha observado una alta tasa de colaboración nacional, que indicaría la
existencia de vínculos entre los distintos sectores. En concreto, el vínculo entre el sec-
tor público español y el privado estuvo presente en el 51% de los documentos proce-
dentes de la empresa. En el caso de la industria sueca estos lazos se revelan en el 65%
de las publicaciones del sector empresarial (12). La preocupación por los contactos en-
tre el sector público y el privado está presente también en la Unión Europea, que con-
templa el área de la Biotecnología como área estratégica y persigue promover políti-
cas públicas pro-activas que fomenten los lazos entre la investigación de base y el
sector privado, lo que implica flujos de conocimiento entre ambos sectores.
Finalmente, hay que destacar el interés de los estudios bibliométricos para los ges-
tores de la política científica, pues aportan información objetiva detallada de los re-
sultados de investigación de los países, con un análisis no sólo cuantitativo sino tam-
bién cualitativo a través de indicadores indirectos de calidad, y dotan a los organismos
gestores de procedimientos homologados de evaluación y seguimiento de la actividad
científico-técnica. Permiten conocer la estructura y dinámica del sistema de ciencia y
tecnología, situar a la comunidad científica de un país dentro de la ciencia interna-
cional y particularmente respecto a los países de su entorno, así como determinar áre-
as geográficas de distintos grados de especialización y centros de excelencia.
Este trabajo es parte de un estudio más amplio que servirá de herramienta de apo-
yo a los gestores del Plan Nacional de Investigación (2000-2003) de España para sus
trabajos de seguimiento y reconducción, en su caso, de las áreas prioritarias de inves-
tigación.
384
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Estudio bibliométrico de un área científico-tecnológica del Plan Nacional de Investigación
5 Agradecimientos
Este trabajo ha sido posible gracias a la Acción Especial AE00-0354 concedida
por el Plan Nacional en 2001. Agradecemos a Luis Coma del IMIM su trabajo de re-
clasificación de los 313 documentos procedentes de revistas Multidisciplinares
6 Referencias
1. National Science Board. Science & Engineering Indicators, 2000. Arlington, VA: Natio-
nal Science Foundation (NSB-00-1).
2. OST. Science & Technologie Indicateurs 2000. Observatoire des Sciences et des Techni-
ques. Ed. Economica & OST. París, 1999.
3. UE. Second European Report on S&T Indicators, 1997. European Commission. EUR
17639.
4. GÓMEZ, I.; FERNÁNDEZ, M. T.; BORDONS, M.; MORILLO, F.; GONZÁLEZ, E.
(2001). Producción científica de España en el período 1994-99 atendiendo a las áreas
científico-tecnológicas del Plan Nacional (2000-2003).
CINDOC, Madrid.
5. El Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2000-
2003. Vol. I y II. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Madrid, 1999.
6. GLÄNZEL, W.; SCHUBERT, A.; CZERWON, H. J. (1999). An item-by-item subject clas-
sifcation of papers published in multidisciplinary and general journals using reference
analysis. Scientometrics, 44 (3): 427-439.
7. FERNÁNDEZ, M. T.; CABRERO, A.; ZULUETA, M. A.; GÓMEZ, I. (1993). Cons-
tructing a relational database for bibliometric analysis. Research Evaluation, 3 (1): 55-62.
8. NOMA, E. (1986). Subject classification and influence weights for 3,000 journals. CHI
Research/Computer Horizons, Inc. Report under Contract No. NIH-NO1-OD-5-2118. New
Jersey.
9. FRAME, J. D. (1977). Mainstream research in Latin America and the Caribbean, Inter-
ciencia, 2: 143-148.
10. SCHUBERT, A.; GLÄNZEL, W.; BRAUN, T. (1989). World flash on basic research:
Scientometric datafiles. A comprehensive set of indicators on 2649 journals and 96 coun-
tries in all major sicnece fields and subfields, 1981-1985. Scientometrics, 16 (1-6): 3-478.
11. CAMI, J.; ZULUETA, M. A.; FERNÁNDEZ, M. T.; BORDONS, M.; GÓMEZ, I. (1997).
Producción científica española en Biomedicina y Ciencias de la Salud durante el periodo
1990-93 (SCI y SSCI) y comparación con el período 1986-89. Medicina Clínica (Barc),
109: 481-496.
12. SANDSTRÖM, A.; PETTERSSON, I.; NILSSON, A. (2000). Knowledge production and
knowledge flows in the Swedisth Biotechnology Innovation System. Scientometrics 48(2):
179-202.
13. ASEBIO. Informe de la Asociación Española de Bioempresas. Madrid, 2001 Barcelona.
14. FERNÁNDEZ, M. T.; BORDONS, M.; SANCHO, R., GÓMEZ, I. (1999). Difusión in-
ternacional de la investigación científica española en ciencia y tecnología en el período
1991-1996. Arbor, 639: 327-345.
15. NARIN, F.; STEVENS, K.; WHITLOW, S. (1991). Scientific cooperation in Europe and
the citation of multinationally authored papers. Scientometrics, 21 (3): 313-323.
16. LEMARIE, S.; DE LOOZE, M. A.; MANGEMATIN, V. (2000). Strategies of the Euro-
pean SMEs in Biotechnology: the role of size, technology and market. Scientometrics, 47
(3): 541-560.
17. COTEC. 2001 Informe COTEC. Tecnología e Innovación en España. Fundación COTEC
para la Innovación Tecnológica, Madrid, 2001.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
385


HACIA LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA
DE INSTITUCIONES MULTIDISCIPLINARIAS

Ana María Ramírez*, J. Antonio del Río*, Jane M. Russell**
Resumen: Cada área de investigación se comporta de manera diferente en cuan-
to a la forma de citar, de trabajar, de desarrollarse, etc., aspectos que hacen
de la evaluación comparativa de diferentes disciplinas una tarea difícil e in-
cluso que se considere injusta e inadecuada. Esto revela la forma de eva-
luación tradicional con limitaciones e inconvenientes, que deben ser salva-
dos para hacer del proceso evaluativo un camino más llano hacia el análisis
o cuantificación de los resultados de la investigación, que es su razón de
ser. En este trabajo mostramos la utilidad de emplear una metodología cuan-
titativa para evaluar la producción científica de instituciones multi e inter
disciplinarias, con sólo tres indicadores que de manera sencilla muestran la
relevancia de la producción científica, del investigador promedio y del ar-
tículo publicado. La importancia de nuestro análisis radica en que prueba
que la metodología propuesta en 2000 por Ramírez, García y del Río, es
útil para comparar diferentes resultados de investigación, revela de manera
sencilla información relevante, es de fácil aplicación y forma parte de un
proceso de adaptación de los métodos de evaluación a las características de
la ciencia y las especificidades de cada disciplina.
Palabras clave: evaluación cuantitativa, evaluación científica, instituciones mul-
tidisciplinarias, factor de impacto.
Abstract: Each research field has its own way of citing, working, progressing,
etc. which makes comparative evaluations between disciplines a difficult
task and, at times, an unjust and imperfect process. This shows traditional
evaluations to have limitations and inconveniences that need to be corrected
to smooth the path towards the analysis or quantification of research results
that are their «raison d’être». In this paper we demonstrate the usefulness
of a quantitative methodology for the evaluation of the scientific output of
inter- and multidisciplinary institutions, using only three straightforward
indicators to show the relevance of the scientific output, that of the average
researcher and of the average article. The importance of our analysis is that
it shows the methodology proposed in 2000 by Ramírez, García, and del
Río, to be useful for comparing different research results, for revealing
relevant information, is easy to apply and forms part of a process to adapt
evaluation methods to the characteristics of science and the specifics of each
discipline.
Keywords: quantitative evaluation, research evaluation, multidisciplinary
institutions, impact factor.
* Centro de Investigación en Energía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). México.
** Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM, México.
387
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002


Ana María Ramírez, J. Antonio del Río y Jane M. Russell
1 Introducción
El proceso de evaluación del trabajo académico ha llamado la atención de distintos
sectores relacionados con la actividad científica, y uno de éstos es el directamente eva-
luado, los investigadores. Este gremio que son los productores del conocimiento, deben
ser evaluados adecuadamente. Surge entonces la inquietud de plantear una metodología
diferente, con la idea de que se considere un cambio en la política científica, especial-
mente en el aspecto evaluativo. Nuestra propuesta es un indicador sencillo de aplicar y
de comprender, que incluye, entre otros aspectos importantes, el concepto de la multi-
disciplinariedad, ya que debemos resaltar que como una realidad regional, en México,
el trabajo científico se desarrolla mayormente en las universidades donde se realiza
investigación multidisciplinaria e interdisciplinaria.
Por otro lado, el proceso evaluativo es complejo y puede realizarse utilizando una
variedad de metodologías (1), (2) algunas de éstas requieren información retrospectiva,
en determinados casos difícil de obtener, otras requieren la interacción de muchas varia-
bles y el análisis de aspectos que pueden ser ambiguos, subjetivos, etc. El sobrepasar
este tipo de desventajas hace que nuestros indicadores tengan muchas posibles aplica-
ciones.
Puesto que la investigación científica se desarrolla frecuentemente con un enfoque
inter o multidisciplinario en el que participan especialistas de diferentes disciplinas,
resulta necesario mostrar con la información de instituciones multidisciplinarias el buen
funcionamiento del indicador propuesto. Para este propósito hemos seleccionado tres ins-
tituciones dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para ejem-
plificar este análisis y que mostrarán adecuadamente las ventajas de la metodología.
El Centro de Investigación en Energía (CIE) es una dependencia multidisciplinaria
creada en 1996, de tan solo cinco años de antigüedad, lo conforman 35 investigadores,
agrupados en tres departamentos. El Instituto de Biotecnología fue creado en 1991, está
integrado por 90 investigadores, desarrollan investigación multidisciplinaria, trabajando
en cinco departamentos. El Instituto de Astronomía data de 1967, año en el que se le
reconoce su categoría de instituto de investigación, lo integra una comunidad de 81
investigadores, está más dedicado a una temática, aunque actualmente no se puede
hablar de que maneje una sola disciplina. Las tres instituciones están dedicadas a desa-
rrollar conocimiento en varias áreas de investigación y podríamos decir que son muy
diferentes en temática, tamaño y antigüedad.
Con la aplicación del factor de impacto renormalizado (F ) (3) queremos mostrar las
r
ventajas y utilidad que tienen los resultados en la evaluación de diferentes áreas de inves-
tigación, instituciones multidisciplinarias y/o investigadores, además de resaltar que es
un indicador de sencilla aplicación —interactúan pocos elementos— y las diferentes
comisiones evaluadoras y los investigadores involucrados pueden comprenderlo y apli-
carlo fácilmente. Este indicador proporciona información para el análisis del impacto, la
relevancia o calidad de la investigación realizada en cualquier periodo elegido.
2 Metodología
Se ilustra el método presentando los resultados y el análisis de la relevancia del tra-
bajo científico realizado por estas tres instituciones universitarias en el año 2000, par-
388
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 3, 2002

Hacia la evaluación cuantitativa de instituciones multidisciplinarias
tiendo de la información del factor de impacto (FI) del Institute for Scientific
Information (ISI) (4) de las revistas donde fueron publicados los trabajos.
Los elementos que consideramos al utilizar el F en la evaluación del desempeño
r
científico son: el número de artículos publicados por cada dependencia, la frecuencia de
ellos en cada revista, los factores de impacto máximo y del que ocupa la mediana de las
categorías temáticas de las revistas, el FI de las revistas en donde se publicaron los artí-
culos y el número de investigadores por dependencia. En la tabla I podemos ver un resu-
men de los datos por institución.
Tabla I
Resumen de datos por institución
Número
Número
Indicador
Prod. pesada
Calidad del
Calidad del
de inves-
de
tradicional
por el F
artículo
inv. promedio
r
tigadores
artículos
P
P
P
P
w
d
r
Astronomía
81
116
1,4321
1,5764
0,1443
1,1007
Biotecnología
90
88
0,9778
1,5930
0,6152
1,6292
Energía
35
66
1,8857
1,8388
–0,0469
0,9751
Consideramos que tomando como base el método de análisis de citas, se puede pro-
poner un parámetro para medir la relevancia o calidad de las revistas (C ) independien-
r
temente del grupo o categoría al que pertenezcan de acuerdo con el JCR.
Esto es a través de obtener un factor de impacto renormalizado, por cada revista, en
cada uno de los grupos a los que pertenezca aplicando una primera fórmula y aplicando
una segunda podemos obtener la calidad de la revista para cualquier grupo. El plantea-
miento es el siguiente (3).
En cada categoría, se tiene una revista con un FI máximo (F
) y podemos obtener
max
el valor de la mediana de las revistas de la misma categoría (F
), de tal manera que se
med
puede construir un nuevo número para cada revista perteneciente a la categoría, de la
siguiente forma
(F – F
)
med
F =
c
F
F
max
med
donde F es el nuevo número de la revista considerando su categoría y F es el factor de
c
impacto de la revista. Este tipo de parámetros frecuentemente, en ingeniería, se llama
«parámetro reducido» (5). Este número es nuestro factor de impacto renormalizado con
la diferencia entre el factor de impacto máximo y el factor de impacto que ocupa la
mediana de cada categoría. Este nuevo número es 1 para la revista con máximo F den-
tro de la categoría y 0 para la revista con el F que ocupa la mediana. F negativo impli-
r
ca que la revista ocupa un lugar de menor importancia relativa en la categoría. Con este
número se pueden comparar directamente revistas de una categoría con revistas de otra
muy distinta, como probaremos en este análisis.
El F servirá para definir unívocamente a las revistas que se encuentran dentro del
r
rango entre la revista que ocupa el lugar de la mediana en la lista de la categoría y el
máximo, F > 0. Con esto se pueden presentar los resultados claramente. Cuando una
r
revista aparece en 2 o más categorías (n) y con el afán de tener un solo número se podría
obtener el promedio de los factores renormalizados:
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 3, 2002
389

Ana María Ramírez, J. Antonio del Río y Jane M. Russell
F
F =
ci
r
n
Si el resultado de esta fórmula es 1 la revista será considerada la más relevante, en
tanto vaya siendo menor a 1 hasta 0 la revista es relevante, pero si es menor de cero
entonces la revista se considera secundaria dentro de la comunidad científica.
Para subsanar el hecho de que el F no tiene acotación inferior, hemos añadido una
r
unidad al valor obtenido (1 + F ) y se puede utilizar el mismo indicador como una fun-
r
ción pesada del número de artículos y de investigadores (6). Aquí se usarán tres indica-
dores:
P = ∑ a (1 + F )
w
j
r
La producción pesada por el F será P , indicador que incluye la calidad de la revis-
r
w
ta en que se publica y la frecuencia de publicación,
P = P P
d
w
P representa la relevancia del investigador promedio, siendo P el número de artí-
d
culos dividido entre número de investigadores. Finalmente P indica la relevancia del
r
artículo promedio.
P
P =
r
Pw
Para el primero revisamos la frecuencia de artículos por revista, la multiplicamos
por (1 + F ) y obtenemos P , que será utilizado para obtener los otros dos indicadores.
r
w
Con este análisis es evidente la diferencia de resultados, entre considerar sólo el FI
y ver la información en gráficas para cada área/dependencia y analizar la información
visual que brinda el F para las mismas áreas.
r
Los resultados se presentan resumidos en la tabla I que incluye número de investi-
gadores, número de publicaciones, la frecuencia en las revistas, y los tres indicadores
resultantes (P , P y P ). En las figuras con los resultados de la aplicación del F apre-
w
d
r
r
ciaremos cómo este indicador permite sin mayores complicaciones estimar el desempe-
ño en la investigación de cada temática.
Se puede objetar el que nuevamente nos basamos en el método creado por Garfield,
la respuesta sería que el trabajo que el ISI realiza incluye lo más importante de la lite-
ratura que circula en el mundo y para nuestro objetivo primero este reporte es adecuado
aunque se puede usar cualquier otro factor de impacto, por ejemplo el de Moed y
Leewen (1995)(7).
3 Resultados y discusión
Encontramos que el área de biotecnología (representada por el Instituto de
Biotecnología) publica en revistas con FI muy altos, incluso de los más altos incluidos
en el Journal Citation Reports (JCR) 2000 (4) y es de las tres áreas estudiadas aquí, la
que más publicó en ese año (88 artículos publicados en 48 revistas de circulación inter-
nacional e incluidas en el JCR). Consideramos que esto se debe a las características del
390
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 3, 2002

Hacia la evaluación cuantitativa de instituciones multidisciplinarias
área de investigación. Para el área de astronomía, a través del Instituto de Astronomía
(IA), se observa que también tiene una gran cantidad de artículos pero, a diferencia de
biotecnología, publican en pocas revistas diferentes pero con una alta frecuencia (116
artículos distribuidos en sólo 15 revistas de circulación internacional). Se incluye en este
estudio una dependencia más joven (con cinco años desde su fundación), el Centro de
Investigación en Energía, su producción científica en revistas internacionales en el
mismo año es de 66 artículos distribuidos en 38 revistas.
Al tomar la información del FI de las revistas de cada área apreciamos que algunas
se colocan en lugares relevantes dejando a otras muy lejos de serlo; pero esta aprecia-
ción obedece a aspectos subjetivos y no objetivos. Es precisamente de este análisis que
surge la necesidad de generar un método adecuado para la evaluación de la investiga-
ción en cada área. Una vez que aplicamos el F podemos hacer algunas apreciaciones
r
globales, para evitar la consideración a priori sobre la relevancia de los temas. De aquí
se puede afirmar que el impacto que cada área científica tiene a nivel internacional es
diferente, pero cada una tiene su propia importancia y relevancia.
En la figura 1 se muestran los resultados de la aplicación del método tradicional de
evaluación P (producción por investigador) comparado con el resultado de pesar los
mismos datos P . Es evidente la forma en que este indicador equipara las disciplinas, al
w
ver las gráficas con los valores resultantes más cercanos entre sí. Claramente todas estas
instituciones publican en promedio en revistas relevantes.
Figura 1
Indicadores producción (P) y la producción pesada (P )
w
Pw
Energía
En la figura 2 se aprecia que añadiendo la unidad al valor obtenido —F — obtene-
r
mos nuevos datos y podemos utilizar el mismo indicador como una función pesada por
el número de artículos y de investigadores.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 3, 2002
391

Ana María Ramírez, J. Antonio del Río y Jane M. Russell
Figura 2
Indicador de relevancia del investigador promedio (P )
d
Energía
Definimos la relevancia de la producción de los investigadores de estas tres institu-
ciones con el indicador P , y vemos cómo el área de biotecnología casi llega al máximo
d
nivel de relevancia, astronomía está en una posición de ascenso lo que representa valo-
res positivos. El resultado sorprendente es ver al CIE con valores negativos, lo que
implica la necesidad de analizar con mayor detalle este caso, y la Institución requiere
dar especial atención a este hecho.
En la figura 3, la calidad promedio del investigador del CIE es por debajo de las
otras dos instituciones, pero con valores positivos.
Figura 3
Indicador de calidad del artículo promedio (P )
r
Energía
392
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 3, 2002

Hacia la evaluación cuantitativa de instituciones multidisciplinarias
Para hacer un análisis evaluativo de la relevancia del trabajo de investigación del CIE
analizamos la historia de la dependencia. En la figura 4 se observan los valores de P y P ,
d
r
desde 1996 hasta 2000, y apreciamos que hay un cambio drástico en ellas. Seguramente en
2000 se publicaron más artículos, pero en revistas con bajo FI o de nuevo ingreso al JCR,
o incluso que algunas en las que ya venían publicando bajaron su relevancia.
Figura 4
Centro de Investigación en Energía 96-00. P y P
d
r
Pd
Pr
1997
Es también evidente en las gráficas que el CIE ha tenido en los dos últimos años una
caída en la relevancia de sus artículos. Podemos decir que el CIE requiere de una revi-
sión minuciosa de su política de publicación porque los resultados que se muestran
denotan que hay factores importantes que pueden estar afectando su impacto.
4 Conclusiones
Aunque las áreas de investigación sean muy diferentes hemos ilustrado cómo exis-
ten metodologías que facilitan hacer comparaciones objetivas que permitan, sin entrar
en consideraciones sobre la mayor o menor importancia de un área, medir el impacto de
los trabajos publicados en el ambiente internacional.
Al aplicar el F solamente para un año de información permite probar que nuestra
r
metodología aplicada a los resultados de investigación de instituciones multidisciplina-
rias funciona igual para periodos de un año como para intervalos más largos.
Con esta metodología superamos parcialmente las limitaciones que hemos encon-
trado al uso de los FI, resultando ser una herramienta útil y finalmente necesaria, que
facilita aproximarnos a una nueva alternativa de evaluación.
El Factor de impacto renormalizado (F ) es útil para realizar evaluación del trabajo
r
científico a dos niveles: Uno general que consiste en revisar el impacto científico inter-
nacional de las revistas incluidas en el JCR, y otro particular, la aplicación de esta
misma metodología a la evaluación de la producción científica de una institución aca-
démica multidisciplinaria de cualquier nivel.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 3, 2002
393

Ana María Ramírez, J. Antonio del Río y Jane M. Russell
5 Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo obtenido para este trabajo de la Secretaría de
Educación Pública, a la Lic. Esther García en el manejo de las bases de datos y en la
generación de las gráficas, Proyecto DGAPA IN-113100.
6 Referencias
1. KOSTOFF, R. N. y DEL RÍO, J. A. The impact of physics research. Physics World, junio
2001, p. 47-51.
2. INGWERSEN, P., LARSEN, B., ROUSSEAU, R. y RUSSELL, J.M. The publication-cita-
tion matrix and its derived quantities, Chinese Science Bulletin, 2001, vol. 46, p. 524-528.
3. RAMÍREZ, A. M., GARCÍA, E. O. y DEL RÍO, J. A. Renormalized Impact Factor. Scien-
tometrics, 2000, vol. 47, p. 3-9.
4. Journal Citation Reports. A Bibliometric Analysis of Science in the ISI Database, Institute
for Scientific Information. 2000.
5. CUEVAS, S. y RAMOS, E. Heat transfer in a MHD channel flow with boundary condi-
tions of the tirad kind. Applied Science Research, 1991, vol. 48, p. 11-33.
6. RAMÍREZ ROMERO, A. M., GARCÍA M., E. O. GONZÁLEZ, H. D. and DEL RÍO, A.
An Approach to Quantitatively Evaluating the Relevance of Articles in Multidisciplinary
Institutions. Proceedings of the 8th International Conference on Scientometrics and Infor-
metrics,
2001, julio, 16-20, Sydney, Australia, vol. 2, p. 557-563.
7. MOED, H. F. and LEEWEN, T. N. Improving the accuracy of Institute for Scientific In-
formation’s journal impact factors. Journal of the American Society for Information Scien-
ce and Technology,
1995, vol. 46, p. 461-465.
394
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 3, 2002

DINÁMICA DE LA LITERATURA CITADA EN LA
FÍSICA MEXICANA EN EL PERÍODO DE MAYOR
CRECIMIENTO

Francisco Collazo-Reyes*
Resumen: Se realizó un análisis de las categorías temáticas de las referencias
reportadas en la literatura científica de la física mexicana en el periodo de
1990-1999, con el fin de determinar las líneas temáticas de influencia del
área en su momento de mayor crecimiento. Se utilizaron dos módulos: uno
de referencias y otro de categorías temáticas JCR, y el sistema de clasifi-
cación PACS. Se encontraron dos situaciones distintas: por un lado, en tér-
minos cuantitativos un patrón de influencias claramente endógeno, fuerte-
mente dependiente de la literatura central del área y, por otro lado, de
acuerdo a la diversidad de áreas temáticas, un patrón de influencias naciente
para la década de los años 90.
Palabras clave: Física, México, análisis de citas, influencias temáticas, biblio-
metría.
Abstract: An analysis of the thematic categories of the reported references in
the scientific literature of the Mexican physics in the period 1990-1999 was
made, with the purpose of determining the thematic lines of influence
of the area at the moment of its greatest growth. Two modules were used:
one of references and another of JCR thematic categories and the PACS
classification system. Two different situations were found: on the one hand,
in quantitative terms a clearly endogenous pattern of influences, strongly
dependent on central literature of the area and, on the other hand, accor-
ding to the diversity of thematic areas, a rising pattern of influences for the
decade of the nineties.
Keywords: Physics, Mexico, citation analysis, thematic influences, bibliome-
trics.
1 Introducción
El estudio bibliométrico de la literatura nos permite seguir el proceso de evolución
de las disciplinas científicas (1) y la identificación de sus diferentes estados de de-
sarrollo nos ayuda a caracterizar las dinámicas particulares de sus fases de crecimien-
to (2). Las etapas de mayor crecimiento de la literatura están asociadas más claramente
con dinámicas de dispersión e influjos de la información y las ideas (3), con efectos
de expansión epidémica (4, 5) y de fertilización temática, que han dado lugar a nue-
vas disciplinas de cruce temático o de orígenes temáticos multidisciplinarios.
* Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. Biblioteca de Ciencias Exactas. México.
Correo-e: franc@csb.cinvestav.mx.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
395

Francisco Collazo-Reyes
Este esquema de evolución ha venido ganando aceptación entre las disciplinas cien-
tíficas, incluyendo las ciencias físicas, en las que se ha ponderado la importancia de
su rol en la interacción con otras disciplinas, identificando las principales áreas y for-
mas de fertilización (6), así como el espectro de influencias que ha recibido el de-
sarrollo de sus principales teorías e ideas (7).
Las referencias bibliográficas representan rutas e hilos que conducen a las fuentes
de las ideas contenidas en los trabajos y el análisis de las referencias efectuadas a tra-
bajos anteriores que reflejan los rasgos característicos del interés de la comunidad (8).
Generalmente estos estudios se apoyan en la organización temática de las referencias.
Con base en un análisis de referencias, se identifica y se analiza la composición
temática de las influencias recibidas por la literatura científica de la física mexicana
(FM) en el momento de mayor crecimiento de su proceso de maduración y arraigo a
las circunstancias locales, basado en una importante secuenciación de esfuerzos gene-
racionales de cinco décadas previos a esta etapa de crecimientos acumulados y de ten-
dencia exponencial. Ello tanto en los aspectos referentes a los insumos como a los pro-
ductos que han posicionado a la física como la disciplina más productiva de la
comunidad científica mexicana, en términos de literatura científica publicada en re-
vistas incluidas en el Science Citation Index (SCI).
Este crecimiento se encuentra monitoreado regularmente a través de diferentes as-
pectos, metodologías y niveles de estratificación; por ejemplo: 1) por áreas temáticas
y para propósitos de desarrollo de política científica y tecnológica, el Consejo Nacio-
nal de Ciencia y Tecnología (9) (CONACYT 2000), desarrolla indicadores de insu-
mos, recursos humanos, producción e impacto científicos; 2) por programas de inves-
tigación y docencia, para evaluar la evolución de la matrícula, eficiencia terminal,
plantillas académicas (edades, perfiles, roles), producción científica y fuentes de pu-
blicación, desarrollados por Pérez Angón y Torres Vega, (10, 11, 12, 13), apoyados
en los repertorios de información anual (Catálogos de Programas y Recursos Huma-
nos en Física) (14) elaborados por la Sociedad Mexicana de Física (SMF); y 3) por
instituciones de filiación de los autores, como parte de un sistema de información lo-
cal sobre la literatura científica desarrollado en la Biblioteca de Ciencias Exactas (BCE)
del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), para propósi-
tos de investigación bibliométrica-cienciométrica que nos ha permitido identificar el
perfil bibliométrico de la disciplina referente a los aspectos de la dinámica, patrones
de crecimiento y correlación entre los recursos humanos, la producción científica (15),
el impacto (16) y la colaboración científica (17), tanto en forma global como a nivel
de las aportaciones específicas de cada una de las instituciones.
Esta investigación es parte de los trabajos desarrollados en la BCE y está apoyada,
por un lado, en la base de datos local de la FM y dos nuevos módulos: uno que incluye
las referencias hechas en el cuerpo de la literatura científica de la FM y otro que contie-
ne las categorías temáticas (Journal Citation Reports) correspondientes y, por otro lado,
en los esquemas de clasificación (PACS), que permitieron organizar las categorías temá-
ticas por niveles de pertenencia a la literatura central de física y astronomía.
La dinámica de la literatura científica está representada por la estratificación de las
áreas temáticas de influencia por grados de pertenencia o alejamiento al área analiza-
da, por niveles cuantitativos de preferencias, por dinámicas de crecimiento, identifi-
cación de temáticas nuevas y en desuso, así como por la ponderación de cambios en
las preferencias.
396
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Dinámica de la literatura citada en la física mexicana en el período de mayor crecimiento
2 Materiales y métodos
Fuentes de información:
— Base de datos local sobre la física mexicana. Biblioteca de Ciencias Exactas
del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del –IPN (CINVESTAV).
— Journal Citation Reports (JCR), 2000 (18).
— Physics and Astronomy Classification Scheme (PACS), 2000.
— Science Citation Index, en línea (Web of science).
Metodología
Se identificaron en el SCI las referencias de los trabajos correspondientes a la fí-
sica mexicana existentes en la base de datos local y se organizaron en un módulo de
referencias. Se asignaron categorías temáticas JCR a las referencias y se organizaron
en una tabla relacional.
Las referencias fueron organizadas en los dos arreglos temáticos siguientes: 1) de
acuerdo a las categorías temáticas JCR; y 2) reagrupadas en áreas generales de acuer-
do al esquema de clasificación PACS.
Tratamiento estadístico
Se compararon las dinámicas de crecimiento de la producción científica y las re-
ferencias en base al modelo de regresión lineal y al uso de medidas de tendencia cen-
tral como datos divisores base de las series de ambas variables.
3 Resultados
En total se encontraron 102.343 referencias hechas en 7.310 trabajos, con un pro-
medio general de 14 referencias por trabajo y un incremento de 10,8 en 1990 a 16,5
en 1999.
El 89% (91.589) de estas referencias se refieren a artículos publicados en revistas
y el 11% (10.754) restante a trabajos aún no publicados comercialmente como son:
tesis, reportes técnicos, notas, preprints, eprints, en prensa, enviados a publicación,
aceptados para publicación y trabajos presentados en congresos, conferencias, talleres,
escuelas y seminarios.
Las referencias están dispersas en varios cientos de fuentes distintas pero con di-
ferentes niveles de preferencia entre éstas, como se puede apreciar en la tabla I, que
incluye las fuentes de mayor influencia en el área.
La tabla I muestra los 50 títulos de revistas científicas más citadas en la literatu-
ra de la física mexicana en el periodo de 1990 a 1999, organizadas de mayor a me-
nor número de referencias con su categoría JCR correspondiente. El 82% (41) de es-
tos títulos pertenecen a las áreas propias del estudio y el 18% restante a las categorías
de química, electroquímica y ciencias multidisciplinarias. En la mayoría de los casos
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
397


Francisco Collazo-Reyes
Tabla I
Fuentes de mayor influencia referidas en la literatura de la física mexicana
Núm. Fuentes
JCR*
Refs.
Núm. Fuentes
JCR*
Refs.
1
ASTROPHYS J
1
5648
26
PHYS LETT A
2
457
2
PHYS REV LETT
2
3019
27
SCIENCE
8
449
3
PHYS REV B
3
2867
28
J CATAL
10
442
4
ASTRON ASTROPHYS
1
2419
29
SURF SCI
10
422
5
PHYS REV D
4
1869
30
SOLID STATE COMMU
3
405
6
J CHEM PHYS
5
1843
31
MOL PHYS
5
384
7
PHYS LETT B
2
1603
32
P ASTRON SOC PAC2
1
379
8
M NOT R ASTRON S
1
1509
33
REV MEX FIS
2
379
9
PHYS REV A
5
1308
34
PHYS REV E
9
369
10
J APPL PHYS
6
1171
35
IAU SYMP2
1
362
11
ASTRON J
1
1168
36
THIN SOLID FILMS
6
357
12
PHYS REV
2
916
37
REV MEX AST ASTR
1
326
13
APPL PHYS LETT
6
905
38
J ELECTROCHEM SOC
13
314
14
NUCL PHYS B
4, 7
814
39
OPT COMMUN
12
297
15
NATURE
8
759
40
C QUANT GRAV
2
282
16
J MATH PHYS
9
680
41
AM J PHYS
2
280
17
PHYS REV C
7
572
42
REV MOD PHYS
2
266
18
ASTRON ASTRO SUP
1
558
43
NUCL INS METH B
7
264
19
ASTROPHYS J SUPPL S
1
557
44
OPT LETT
12
258
20
J PHYS CHEM US
10
555
45
PHYSICA C
6
256
21
J AM CHEM SOC
11
501
46
PHYS REP
2
249
22
J PHYS A
2
501
47
PHYSICA A
2
244
23
NUCL PHYS A
7
487
48
P NATL ACAD SCI USA
8
232
24
APPL OPTICS
12
468
49
J VAC SCI TECHNOL A
6
228
25
CHEM PHYS LETT
5
462
50
P ROY SOC LOND A3
8
225
*No.
*Categorías JCR
1
Astronomy & Astrophysics
8
Multidisciplinary Sciences
2
Physics
9
Physics, Mathematical
3
Physics Condensed Matter
10
Chemistry, Physical
4
Physics, Particles & Fields
11
Chemistry
5
Physics, Atomic, Molecular & Chemical
12
Optics
6
Physics, Applied
13
Electrochemistry
7
Physics, Nuclear
se trata de los títulos más representativos en sus categorías. Por ejemplo, los títulos
Astrophys J, Astron Astrophys, Mon Not R Astron Soc, Astron J y Astrophys J Sup,
se encuentran entre los 10 primeros lugares de la categoría de Astronomy & As-
trophysics en JCR; asimismo los títulos Phys Rev Lett, Phys Rev B, Phys Rev D, J
Chem Phys, Phys Lett B, Phys Rev A
y J Appl Phys, ubicados entre los 10 primeros
lugares de la tabla I, representan los títulos de corriente principal en las ciencias físi-
cas: general, de materia condensada, de partículas y campos, atómica-molecular-quí-
mica y aplicada. Algo similar ocurre con los títulos Nature, Science, P Natl Acad Sci
y P Royal Soc London A, considerados los más prestigiados en las ciencias naturales
y exactas y rankeados, de acuerdo a su factor de impacto JCR-2000, en los lugares 1,
2, 3 y 7, respectivamente, en la categoría de Multidisciplinary Sciences.
398
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Dinámica de la literatura citada en la física mexicana en el período de mayor crecimiento
Excepto los títulos de P Astron Soc Pac e IAU Symp, correspondientes al área de
astronomía, el resto son considerados por el SCI, incluyendo los títulos Rev Mex Fis
y Rev Mex Ast Astr que son las revistas nacionales más importantes de la comunidad
en física mexicana.
La posición que ocupan los títulos J Am Chem Soc, Chem Phys Lett, J Catal y J
Electrochem Soc, correspondientes a categorías del área de química general y electro-
química, reflejan que la relación o la influencia exógena más fuerte de la comunidad
física mexicana la reciben de estas áreas y representan importantes áreas de cruces
temáticos con las ciencias físicas.
Las referencias fueron clasificadas de acuerdo al JCR en 119 categorías diferentes
organizadas de mayor a menor número de referencias recibidas en la tabla II. Esta ta-
bla muestra, por un lado, una alta concentración del 90 % de las referencias en las ca-
tegorías tradicionales de la física y astronomía y, por otro lado, una diversificación del
doble de las categorías con respecto a las aparecidas en el primer año del estudio.
Las 59 nuevas categorías, marcadas en la tabla II con el número dos, aparecidas
a lo largo del periodo estudiado, presentan una alta concentración del 75 % en un pe-
riodo corto de 4 años: 1993 a 1996.
En términos cuantitativos la influencia de las nuevas categorías temáticas repre-
senta un 10% del total de las referencias, lo que parece todavía una aportación mo-
desta, pero en términos de la diversificación temática provocada representan una si-
tuación novedosa en el área atribuible a las circunstancias de la dinámica de
crecimiento de la física mexicana en la década de los años 90.
La mayoría de las nuevas categorías presentan una situación intermitente a lo lar-
go del periodo y poco predecible en cuanto al número de citas entre un año y otro.
Las categorías que más se incorporan corresponden a las áreas de biología molecular,
biomedicina y medicina general.
La tabla III agrupa las categorías JCR de acuerdo a su correspondencia con las
clasificaciones temáticas del PACS, resultando tres conjuntos: el primero que incluye
las referencias a la literatura central del área, y que se refiere a las categorías que coin-
ciden con alguna clasificación de las 9 áreas del PACS, consideradas como principa-
les: General (00), Physics of Elementary Particles and Fields (10), Nuclear Physics
(29), Atomic and Molecular Physics (30), Electromagnetism, Optics, Acoustic, Heat
Transfer, Classical Mechanics and Fluid Dynamics (49), Physics of Gases, Plasmas
and Electric Discharges (50), Condensed Matter: Structure, Mechanical and Thermal
Properties (60), Condensed Matter: Electronic Structure, Electrical Magnetic and Op-
tical Properties (70) y Geophysics, Astronomy and Astrophysics (90). El segundo se
refiere a las categorías que en este caso son consideradas como interdisciplinarias o
relacionadas con la física, agrupadas en la categoría 80 como Interdisciplinary Phy-
sics and Related Areas of Science and Technology.
El tercero denominado periféricas se refiere a las categorías que no cuentan con
una clasificación específica dentro del PACS y que tampoco se encuentran dadas de
alta en el índice temático.
Las categorías agrupadas como literatura central recibieron el 75,8% de las refe-
rencias, las interdisciplinarias el 20% y las periféricas el 5% restante.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
399

Francisco Collazo-Reyes
Tabla II
Lista de categorías temáticas JCR y número de referencias
Categoría
Refs.
Categoría
Refs.
Categoría
Refs.
Astronomy & Astrophysics1
18.714
Geochemistry & Geophysics2
412
Water Resources1
92
Physics1
18.672
Fisheries1
412
Computer Sci, Artificial Intellig2
89
Physics, Condensed Matter1
8.597
Thermodynamics1
397
Immunology2
89
Chemistry, Physical1
6.091
Radiol, Nucl Med & Med Imag2
395
Dentistry, Oral Surgery & Med2
89
Physics, Applied1
6.017
Multidisciplinary Science1
387
Engineering, Civil1
87
Materials Science1
4.553
Cell Biology1
385
Forestry2
85
Physics, Particles & Fields1
3.939
Engineering1
362
Pathology2
77
Physics, Mathematical1
3.827
Biotechnol & Applied Microb2
331
Medicine, General & Internal2
68
Physics, Atomic, Mole & Chem1
3.827
Biophysics1
330
Engineering, Petrolum2
66
Physics, Nuclear1
3.636
Chemistry, Applied2
329
Construction & Building Technol2
64
Optics1
2.607
Zoology2
303
Pharmacology & Pharmacy2
60
Physics, Fluids & Plasmas1
2.154
Mathematics, Applied1
291
Computer Sci, Theor & Meth2
59
Nuclear Science & Technology1
1.621
Neurosciences2
289
Entomology2
58
Chemistry1
1.425
Engineering, Mechanical1
282
Biochemical Research Methods2
51
Mechanics1
1.302
Mathematics1
281
Public, Env & Occupat Health2
49
Chemistry, Inorganic & Nuclear1
1.291
Robotics & Automated Control1
276
Rheumatology2
47
Engineering, Chemical1
1.261
Parasitology2
240
Materials Science, Biomaterials2
47
Polymer Science1
1.255
Computer Sci, Interdiscipl Appl1
229
Physiology2
45
Marine & Freshwater Biology1
1.193
Aerospace Eng & Technol2
211
Transplantation2
44
Environmental Sciences1
1.151
Engineering, Biomedical2
208
Chemistry, Medicinal2
43
Materials Sci, Coatings & Films1
1.145
Microscopy1
190
Engineering, Marine1
43
Engineering, Electrical & Electr1
1.127
Food Science & Technology2
189
Education, Scientific Disciplines1
39
Biology1
946
Respiratory System2
182
Oncology2
38
Energy & Fuels1
902
Chemistry, Organic2
173
Agriculture, Soil Science2
37
Biochemistry & Molr Biology1
883
Developmental Biology1
172
Emergency Med & Critical Care2
35
Metallurgy & Metallurgical Eng1
760
Biology, Miscellaneous2
170
Tropical Medicine1
34
Geosciences, Interdisciplinary1
639
Engineering, Environmental2
164
Cardiac & Cardiovasc Systems1
30
Ecology1
619
Mineralogy2
155
Infectious Disease2
29
Chemistry, Analytical1
554
Mathematics, Miscellaneous2
153
Endocrinology & Metabolism2
27
Plant Sciences1
547
Mining & Mineral Processing1
150
Reproductive Biology2
26
Meteorology & Atmospheric Sci2
523
Medicine, Research & Exp2
137
Urology & Nephrology2
25
Genetics & Heredity2
509
Microbiology2
136
Telecommunications2
21
Oceanography2
509
Medical Informatics2
128
Behavioral Sciences2
19
Crystallography1
479
Geology1
121
Materials Sci, Paper & Wood2
19
Materials Science, Ceramics1
470
Toxicology2
116
Horticulture2
14
Spectroscopy1
442
Acoustics1
114
Statistics & Probability2
13
Paleontology2
435
Mycology2
100
Medical Laboratory Technology2
11
Instruments & Instrumentation1
426
Limnology1
98
Remote Sensing2
10
Electrochemistry1
413
Materials Science, Composites2
93
Materials Sci, Character & Test2
10
Agriculture2
92
Computer Sci, Hard & Architect2
8
1 Corresponden a las categorías citadas en el primer año del estudio: 1990.
2 Corresponden a las áreas citadas por primera vez en el periodo de 1993 a 1999.
400
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Dinámica de la literatura citada en la física mexicana en el período de mayor crecimiento
Tabla III
Correspondencia entre las clasificaciones PACS y las categorías JCR
Literatura central
Interdiciplinarias
Periféricas
Clasific.
Categorías
Clasific.
Categorías
Categorías
PACS
JCR
PACS
JCR
JCR
43
Acoustics
87.65y
Aerospace Engineering
Agriculture & Soil
& Technology
Sciences
95
Astronomy & Astrophysics
87.15R
Biochemistry & Mol. Biol. Behavioral Sciences
82.80d
Biophysics
92
Atmospheric &
87.16b
Cell Biology
Biotechnology &
Meteorology Sciences
Applied Microbiology
07.05Bx
Computer Science.
89.80
Computer Sciences; Theory Construction & Build.
Hardware & Architecture
Methods
Technology
61
Crystallography
Chemistry:
Chemistry:
82
Physics
Applied
82.80d
Analytical
Medicinal
82.55
Inorganic & Nuclear
Organic
1.4
Education, Scientific
80
Dentistry
Biology:
Disciplines
Development
Reproductive
Engineering
87.23n
Ecology & Environmental
Endocrinology &
07.10h
Mechanical
Sciences
Metabolism
91.65n
Petroleum
91.65
Geosciences,
82.35Tv
Electrochemistry
Engineering Civil
Geochemistry
07.07a
Instruments &
84.60h
Energy Fuels
Food Sciences
Instrumentation
Technology
92.40Ni
Limnology
Engineering:
Forestry
92.20
Marine, Oceanography &
87.80
Biomedical
Water Research
Chemical
81
Electric
89.60
Environmental
02
Mathematics
87.14
Material Sciences:
Genetics & Heredity
Applied
81.05Je
Biomaterials
81.15
Ceramics
81.20
Coatings & Films
81.70
Composites
81.05Lg
Characterizat. & Testing
Paper & Wood
87.19
Medicine:
Horticulture
91.65n
Mineralogy
87
Cardiac & Cardio. System
87.16b
Laboratory Technology
87.19x
General & Internal
89.60x
Infectious Diseases
89.50r
Public Environmental
87.50a
Occupational Health
87.58b
Radiology
Nuclear Medicine
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
401

Francisco Collazo-Reyes
Tabla III (continuación)
Correspondencia entre las clasificaciones PACS y las categorías JCR
Literatura central
Interdiciplinarias
Periféricas
Clasific.
Categorías
Clasific.
Categorías
Categorías
PACS
JCR
PACS
JCR
JCR
41
Optics
81
Metallurgy & Metallurgical Immunology
Engineering
Physics:
87.64t
Microscopy
Medicine Research
40
Applied
Experimental
30
Atomic-Molecular-Chem
Tropical
60
Condensed Matter
Respiratory System
50
Fluids & Plasmas
Pathology
47.10g
Mathematical
Rheumatology
20
Nuclear
Urology & Nephrology
10
Particles & Fields
Transplantation
20
Nuclear Sciences
82.35x
Polymer Sciences
80
Multidisciplinary Sciences Mycology
07.07Df
Remote Sensing
87.15v
Physiology & Neurosc.
Oncology
45.40ln
Robot & Automat. Control
80
Paleontology
Parasitology
29.30h
Spectroscopy
Pathology
05.70a
Thermodynamics
Pharmacol &
Pharmacy, Toxicology
Plant Sciences
Zoology
Nota: Clasificaciones PACS.
Literatura central
00
Physics
01.04
Education
02
Mathematical Methods in Physics
05.70a
Thermodynamics
07
Instruments, Apparatus, Components, and Techniques
07.05Bx Computer systems: Hardware, operating systems
07.05Mh Neural Networks, Fuzzy Logic, Artificial Intelligence
07.07a
General equipment
07.07Df Sensors (Chemical, Optical, Electrical) Remote Sensing
07.10h
Mechanical Instruments, Equipment and Techniques
10
Physics of Elementary Particles and Fields
20
Physics, Nuclear
29.30h
Spectrometers and Spectroscopic Techniques
30
Physics, Atomic and Molecular
40
Physics of Electromagnetism, Optics, Acoustics, Heat Transfer, Classical Mechanics
and Fluid Dynamics
41
Electromagnetism; electron and ion optics
43
Acoustics
|43.64Gz Biochemistry and pharmacology of the auditory system
45.40
Robotics
47.17
Mechanical Properties of Fluids
50
Physics of Gases, Plasmas and Electric Discharges
60
Physics of Condensed Matter: Structure, Mechanical and Thermal Properties
61
Structure of Solids and Liquids: Crystallography
402
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Dinámica de la literatura citada en la física mexicana en el período de mayor crecimiento
61.66Fn Inorganic Compounds
70
Physics of Condensed matter: Electronic Structure, electrical, Magnetic and Optical Properties
90
Geophysics, Astronomy and Astrophysics
91.65n
Geophysical aspects of geology, mineralogy, and petrology
92.40Ni Limnology
92.20h
Interdisciplinary aspects of oceanography
95
Fundamental Astronomy and Astrophysics
Interdisciplinarias
80.
Interdisciplinary Physics and Related Areas of Science and Technology
80
Materials Science
81.05Je
Ceramics and Refractories
81.05lg
Polymers and Plastics; rubber; synthetic and natural fibers
81.15
Methods of Deposition of Films and Coatings
81.20
Methods of Materials Synthesis and Materials Processing
81.40
Treatment of Materials and its Effects on Microstructure and Properties
81.70
Methods of Materials Testing and Analysis
82
Physical Chemistry
82.35x
Polymers: properties, reactions; reactions and polymerization
82.45Tv Bioelectrochemistry
82.55
Nuclear Chemistry
82.80d
Chemical analysis and related physical methods of analysis
84.60h
Direct energy conversion and storage
87
Biological and Medical Physics
87.14
Biological Materials
87.10e
General theory and mathematical aspects
87.15R
Biochemistry
87.15v
Biomolecules: Structure and Physical Properties
87.16b
Subcellular structure and processes
87.19
Cardiac Dynamics
87.19x
Diseases
87.23n
Ecology and Evolution
89.50r
Urban Planning and Development
87.50a
Effects of Radiation and external Fields on Biomolecules, Cells…
87.58b
Nuclear Medicine Imaging. Dosimetry, Labeling, Metabolic Studies
87.60x
Environmental and Ecological Studies
87.64t
Spectroscopy and microscopic techniques
87.65y
Aerospace bio- and medical physics (effects of acceleration, weightlessness, and space
environment)
87.80
Biological Techniques and Instrumentation; Biomedical engineering
89.80
Computers Science and Technology
Periféricas
Sin clasificación PACS
Crecimiento de la literatura citada
La figura 1 muestra que la dinámica de crecimiento de las referencias alcanzó y
rebasó a la correspondiente a la literatura científica en el periodo analizado, como se
puede observar en el cruce de las pendientes resultantes del ajuste lineal de ambas va-
riables y los valores de las pendientes de 0,1469 para el primer caso y de 0,1131 para
el segundo.
Este incremento en la dinámica de las referencias refleja el crecimiento en los pro-
medios de referencias por trabajo de 10,84 a 16,55 entre el primero y el último año
del periodo analizado.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
403

Francisco Collazo-Reyes
Figura 1
Física mexicana
La escala de valores del eje «y» representa la dinámica de crecimiento resultante de utilizar el promedio arit-
mético de ambas variables (trabajos y referencias) como dato divisor base para cada uno de los valores de las 10
series en cada caso.
Con base en esta dinámica general de crecimiento de las referencias, se comparó
la dinámica de cada una de las categorías, resultando siete grupos de categorías con
dinámicas distintas organizadas en la tabla IV en tres diferentes grupos: con creci-
miento, impredecibles e intermitentes.
El primer grupo de la tabla IV incluye las categorías con crecimiento en tres mo-
dalidades distintas: 1) se refiere a las categorías con crecimiento mayor al de la diná-
mica general, mostrada en la figura I, 2) incluye las categorías con crecimientos ex-
ponenciales pero con dinámicas menores a la general, 3) se refiere a las categorías con
crecimientos mínimos a lo largo de la década.
El segundo grupo de la misma tabla incluye las categorías con comportamientos
difíciles de predecir entre un año y otro, divididas en dos subgrupos: 4) las que ma-
nifestaron crecimientos y decrecimientos a lo largo del periodo y 5) las que mostra-
ron tendencias de tipo decreciente.
El tercer grupo se refiere a las categorías con las dinámicas más inconsistentes y
con apariciones intermitentes a lo largo del periodo: 6) incluye las categorías que tu-
vieron más de una aparición en la década y 7) las que aparecieron solo una vez.
Las categorías consideradas como parte de la literatura central del área se en-
cuentran en el grupo con dinámicas de crecimiento y las periféricas o de más recien-
te aparición entre las de comportamiento intermitente. Sin embargo, el grupo con ma-
yor dinámica de crecimiento está integrado principalmente por categorías consideradas
como interdisciplinarias como son: Chemistry-Physics, Crystallography, Energy and
Fuels, Materials Sciences, Environmental Sciences, Engineering, Metallurgy y Radio-
logy-Nuclear Medicine, complementado con algunas categorías de física. En este
grupo no aparecen las áreas de Astronomía y Astrofísica, que son las de mayor in-
fluencia.
404
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Dinámica de la literatura citada en la física mexicana en el período de mayor crecimiento
Tabla IV
Categorías JCR agrupadas de acuerdo a su dinámica de crecimiento
Con crecimiento
Impredecibles
Intermitentes
1 de mayor dinámica
4 incrementos y decrementos
6 con más de una aparición
Chemistry, Physical
Biology
Agriculture
Crystallography
Chemistry, Analytical
Developmental Biology
Energy & Fuels
Ecology
Engineering, Civil
Engineering
Electrochemistry
Limnology
Engineering, Electrical & Electronic
Engineering, Biomedical
Medicine, Research & Exp.
Environmental Sciences
Engineering, Chemical
Microbiology
Materials Science
Engineering, Mechanical
Dentistry, Oral Surgery &
Materials Science, Ceramics
Fisheries
Medicine
Materials Science, Coatings & Films
Genetics & Heredity
Engineering, Petroleum
Metallurgy & Metallurgical Eng.
Geosciences, Interdisciplinary
Materials Science, Composites
Nuclear Science & Technology
Instruments & Instrumentation
Mineralogy
Optics
Meteorology & Atmospheric Sci.
Pharmacology & Pharmacy
Physics
Microbiology
Physics, Condensed Matter
Parasitology
7 con una sola aparición
Physics, Fluids & Plasmas
Plant Sciences
Cardiac & Cardiovascular Systems
Physics, Nuclear
Polymer Science
Computer Science, Hard & Archit
Physics, Particles & Fields
Education, Scientific Disciplines
Radiology, Nuclear Medicine
5 con tendencia a decrecer
Emergency Medicine & Critical
Robotics & Automated Control
Biophysics
Care
Cell Biology
2 de tendencia exponencial
Endocrinology & Metabolism
Construction & Build Technol
Horticulture
Astronomy & Astrophysics
Geosciences, Interdisciplinary
Immunology
Biochemistry & Molecular Biology
Medical Informatics
Infectious Disease
Chemistry, Inorganic & Nuclear
Mycology
Materials Science, Composites
Mathematics, Applied
Neurosciences
Materials Science, Paper & Wood
Mechanics
Toxicology
Oceanography
Zoology
Medical Laboratory Technology
Paleontology
Medicine, General & Internal
Physics, Mathematical
Remote Sensing
Physics, Applied
Reproductive Biology
Statistics & Probability
3 discretos
Telecommunications
Acoustics
Transplantation
Aerospace Engineering & Technol
Urology & Nephrology
Biology, Miscellaneous
Biotechnology & Applied Microbiol.
Chemistry, Applied
Chemistry, Organic
Computer Science, Interdisc Appl.
Engineering, Chemical
Engineering, Environmental
Food Science & Technology
Geochemistry & Geophysics
Marine & Freshwater Biology
Mathematics
Mathematics, Miscellaneous
Mineralogy
Mining & Mineral Processing
Multidisciplinary Science
Physics, Atomic, Mol & Chem.
Polymer Science
Respiratory System
Robotics & Automated Control
Spectroscopy
Thermodynamics
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
405

Francisco Collazo-Reyes
4 Discusión
Los fenómenos de crecimiento rápido de la literatura científica, como es el caso
de la física mexicana de la década de los años 90, ocurren acompañados de circuns-
tancias de apertura para la influencia de nuevas áreas temáticas y de cambios en las
preferencias, tanto entre las áreas propias de la disciplina, como en algunas áreas que
parecían alejadas tradicionalmente.
Los resultados más generales de este estudio reflejan dos situaciones distintas: por
un lado, en términos cuantitativos, un patrón de influencias claramente endógeno en
la física mexicana, es decir, fuertemente influenciado por la literatura central del área
que tiene que ver con las preferencias por las áreas y fuentes temáticas de corriente
principal más tradicionales de la física y la astronomía.
Por otro lado, en términos de la diversidad de áreas temáticas, se presenta una si-
tuación nueva en el patrón de citación del área, que tiene que ver con la diversifica-
ción de influencias de temáticas exógenas, manifestado en la duplicación de la canti-
dad de áreas temáticas en el periodo analizado y que aunque en términos cuantitativos
del número de referencias resulta todavía modesta y la presencia de las nuevas cate-
gorías es intermitente, existe un nuevo patrón de influencias de la física mexicana en
la década de los años 90. Este patrón naciente cuenta con un nuevo tejido de hilos de
influencia y puntos de intersección temáticos de disciplinas externas y tradicionalmente
alejadas a las áreas propias de la física.
Las categorías externas de mayor intersección con las ciencias físicas correspon-
den a las áreas de biomedicina, biología molecular, medicina, ciencias del medio am-
biente y las de mayor dinámica corresponden a las categorías consideradas como in-
terdisciplinarias, donde se destaca el crecimiento de las ciencias de los materiales,
química-física e ingenierías.
5 Referencias
1. TABAH, N. T. Literature Dynamics: Studies of growth, diffusion, and Epidemics. Annual
Review of Information Sciences and Technology, 1999, vol. 34, p. 249-286
2. TABAH, N. T. Nonlinear Dynamics and the Growth of Literature. Information Processing
Management, 1992, vol. 28, p. 61-73
3. WILSON, C. S. Informetrics. Annual Review of Information Science and Technology, 1999,
vol. 34, p. 107-247
4. GOFFMAN, W. y NEWILLS, V. A. Communication and epidemic processes. Proceedings
of the Royal Society of London. Serie A. Mathematical and Physical Sciences, 1967, 298,
p. 316-334
5. GOFFMAN, W. y NEWILLS, V. A. Generalization of Epidemic Theory. An Application
to the Transmission of Ideas. Nature, 1964, vol. 204 (4955), p. 225-228
6. Kostoff, R.N. y Del Río, J. A. The impact of Physics Research. Physics World, 2001, June,
p. 47-51
7. HOLTON, G. Thematic Origins of Scientific Thought; Kepler to Einstein. Cambridge; Har-
vard University Press, 1974.
8. SANCHO, R. Los indicadores bibliométricos utilizados en la evaluación de la ciencia y la
tecnología. Revisión bibliográfica. Revista Española de Documentación Científica, 1990,
vol. 13, p. 3-30.
406
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Dinámica de la literatura citada en la física mexicana en el período de mayor crecimiento
9. MÉXICO. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Indicadores de acti-
vidades científicas y tecnológicas. Science and technology indicators at a glance. México;
SEP; CONACYT. Edición de bolsillo, 1999. http://www.main.conacyt.mx/
10. PÉREZ ANGÓN, M. A.; TORRES VEGA, G. Situación de la física mexicana: 1988-1992.
Boletín de la Sociedad Mexicana de Física, 1993, vol. 7 (3), p. 107-117.
11. PÉREZ ANGÓN, M.A.; TORRES VEGA, G. Retos y perspectivas de la física mexicana:
1989-1993. Boletín de la Sociedad Mexicana de Física, 1994, vol. 8 (3), p. 119-130.
12. PÉREZ ANGÓN, M. A.; TORRES VEGA, G. Una visión de la física mexicana. Avance y
Perspectiva, 1996, vol. 15 (julio-agosto), p. 203-210
13. PÉREZ ANGÓN, M. A.; TORRES VEGA, G. La física mexicana en perspectiva: 1986-
1996, Interciencia, 1998, vol. 23 (3), p. 63-175.
14. SOCIEDAD MEXICANA DE FÍSICA. Catálogo de Programas y Recursos Humanos en Fí-
sica: 1987- 1996. A partir de la edición de 1996 incluye en su cobertura a los países de
Centroamérica y del Caribe. En 1997 cambió a «Catálogo Latinoamericano de Programas
y Recursos Humanos en Física» coeditado entre la Sociedad Mexicana de Física y la Fe-
deración Latinoamericana de Sociedades de Física. La edición del 2000-2001 incorporó in-
formación sobre la física de los países de la Península Ibérica y modificó su nombre an-
terior por «Catálogo Iberoamericano de Programas y Recursos Humanos en Física».
15. MARISCAL RIOS, O. La Física Mexicana 1990-1999: Indicadores Bibliométricos de pro-
ducción científica documental y recursos humanos. México: Escuela Nacional de Bibliote-
conomía y Archivonomía, 2002. Tesis. 144 p.
16. RAMIREZ NUÑEZ, A. La física mexicana: análisis de citación y su repercusión interna-
cional. Tesis. México; Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivomía, 2002. Tesis.
114 p
17. HERNÁNDEZ GARCIA, Y. I. Estudio bibliométrico de la colaboración científica en la Fí-
sica Mexicana: 1990-1999. México: Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivomía,
2002. Tesis. 134 p.
18. INSTITUTE FOR SCIENTIFIC INFORMATION. (2000). Journal Citation Reports (scien-
ce edition): a bibliometric analysis of science journals in the ISI Databases. Philadelphia;
ISI Press.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
407

EL SÍNDROME «BIG SCIENCE» Y SU INFLUENCIA
EN EL PROCESO DE MADURACIÓN DE LA FÍSICA
MEXICANA DE PARTÍCULAS ELEMENTALES

M.a Elena Luna Morales*, Francisco Collazo Reyes**
Resumen: Identificamos la influencia de las circunstancias internacionales so-
bre la evolución de la física de partículas elementales en el proceso de ma-
duración de la disciplina en el ámbito local mexicano, a través de un estu-
dio bibliométrico de la producción e impacto científicos y los recursos
humanos de la física mexicana de partículas elementales (FMPE). El estu-
dio se apoya en tres fuentes de información: (1) un sistema internacional de
información especializado en el área de física de altas energías (SLAC-
SPIRES-HEP); (2) Los Catálogos Latinoamericanos de Programas y Recursos
Humanos en Física 1985-2001; (3) una base de datos desarrollada localmente
sobre la producción e impacto de la Física mexicana en el área, durante el
periodo 1971-2000. Encontramos que la influencia «big science» ha dado lu-
gar a una nueva estructura organizacional de la FMPE y a una nueva diná-
mica de crecimiento de recursos y productos. Esta dinámica se encuentra
cuantificada en este trabajo en forma de indicadores bibliométricos de en-
trada (crecimiento de los recursos humanos, programas y grupos de investi-
gación) y de salida (incrementos en la producción e impacto científicos).
Palabras clave: gran ciencia, Física, México, colaboración científica multi-ins-
titucional, Bibliometría.
Abstract: The influence of the international circumstances on the evolution and
the process of research maturation in elementary particle physics in Mexico
is identified. For this purpose a bibliometric study of the scientific produc-
tion and impact, as well as the human resources involved have been emplo-
yed. The study is conformed in the following three information sources: (1)
an international information system specialized in the area of High Energy
Physic (SLAC-SPIRES-HEP); (2) the Latin American Catalogs of Programs
and Human Resources in Physics 1985-2001; and (3) a database locally de-
veloped about the production and impact of Physics in Mexico, during the
period 1971-2000. Big science research has given place to a new organiza-
tional structure of the FMPE and a new dynamic of growing resources and
products. This was quantified in the present work in terms of input and out-
put bibliometric indicators, mainly to the increase of human resources, rese-
arch programs and groups; and in the increment of the production and scien-
tific output.
Keywords: big science, Physics, Mexico, scientific collaboration multi-institu-
tional, Bibliometrics.
* Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN. Departamento de Servicios Bibliográficos.
México. Correo-e: elena@csb.cinvestav.mx.
** Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN. Biblioteca de Ciencias Exactas. México.
Correo-e: collazo@linux.bfm.cinvestav.mx.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
409

M.a Elena Luna Morales y Francisco Collazo Reyes
1 Introducción
La investigación científica y tecnológica ha seguido procesos de evolución cada
vez más complejos que implican la coordinación de grandes grupos de investigación,
como consecuencia a la solución de grandes problemas. Con frecuencia es cada vez
más evidente la colaboración entre científicos: desde hace más de medio siglo la idea
del científico aislado va quedando como recuerdo de imágenes borrosas, (1) para dar
lugar a las conocidas redes sociales de colaboración científica (2). El tamaño del gru-
po en una colaboración, o «colaboratorio» está en función del área de investigación
de que se trate y no representa otra cosa que la integración de esfuerzos para desa-
rrollar y aplicar investigación a un área científica (3). Actualmente estos «colaborato-
rios» son punta de lanza (4) en varios campos de la investigación científica, particu-
larmente en la biología molecular y en la física de altas energías, desarrollando los
proyectos de investigación a mayor escala y los más representativos dentro del fenó-
meno de la gran ciencia («big science»).
El síndrome «big science» como señala Moravcsik (5) se ha extendido a diferen-
tes disciplinas, agregando nuevas modalidades y mecanismos efectivos de consolida-
ción a la cultura de la colaboración, compartiendo laboratorios, instrumentos, datos,
tecnologías y la información a través de bibliotecas digitales (3) con la participación
de distintos países, instituciones y universidades, no sólo para hacer frente a proble-
mas, sino porque el mismo implica la integración de recursos en distintos niveles (6)
desde el esfuerzo físico y mental del científico hasta la participación económica, tec-
nológica y cultural de los participantes.
La física de partículas elementales es un área de investigación relativamente joven
(7, 8), su progreso está asociado al desarrollo de los grandes aceleradores de partícu-
las, dando origen a uno de los desarrollos más espectaculares en el campo de la físi-
ca y generando la incorporación de una nueva área de estudio dirigida al sondeo de
la materia nuclear, asociada a la evolución generacional de los aceleradores depen-
dientes de los estados del arte de la tecnología y una secuenciación de descubrimien-
tos importantes correspondientes a cada una de estas generaciones (9).
A mitad de los años 60 la colaboración en esta área de investigación fue de gru-
pos pequeños no mayores de 10 participantes, para los años 70 se incrementaron a 50
integrantes; actualmente estas colaboraciones involucran a 200 y 400 científicos (9),
principalmente si se trata de colaboraciones realizadas en los grandes centros experi-
mentales localizados en Estados Unidos y Europa. Estas actividades han dado a la in-
vestigación una circunstancia sociológica distinta y no es una actividad exclusiva del
campo de la física, también ocurre en el ámbito de la biología molecular, principal-
mente en el proyecto sobre el genoma humano (8).
El concepto «big science» acuñado por Weimberg (10) y Price (11) se refiere a la
ciencia de los laboratorios a gran escala como parte de un fenómeno de transición de
la pequeña a la gran ciencia. La acepción del concepto «big science» como «síndro-
me» usada en este trabajo, tiene que ver con la interpretación de Moravcsik (5), del
concepto como un fenómeno que expande sus síntomas a nuevas disciplinas, aplicado
en este caso a revisar la presencia del fenómeno «big science» representado por los
esfuerzos en torno al desarrollo de trabajo experimental en la Física de Partículas Ele-
mentales (FPE), aspectos altamente dependientes de los países de incubación del fe-
nómeno.
410
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

El síndrome «big science» y su influencia en el proceso de maduración de la física mexicana
En México, la FPE presenta sus primeros antecedentes a partir de 1961, impulsa-
da particularmente por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (12).
En la década de los años 70 se incorporó el Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados (CINVESTAV) a través del Departamento de Física, convirtiéndose con el
tiempo en pionero en la formación de recursos humanos en el área. En este mismo pe-
riodo se sumó la Escuela Superior de Física-Matemáticas del IPN (ESFM-IPN).
Para los años 80 se incorporaron la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),
la Universidad de Guanajuato (UGto.), la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), entre otras, suman-
do en la actualidad 10 dependencias de instituciones mexicanas dedicadas a la forma-
ción e investigación en FPE.
Los esfuerzos para crear viabilidad a la investigación experimental en la FMPE,
comenzaron a principios de los años 80 con la visita a México del entonces director
del Fermi National Accelerator Laboratory (FERMILAB), Leon Lederman, quien con
la idea de promover la física de partículas en América Latina, respaldó la participa-
ción de mexicanos en el primer proyecto de colaboración, denominado E766 (13) y la
formación de físicos experimentales en el área en la misma institución donde éste era
líder.
En 1989, Clicerio Avilez, físico experimental en el área, creó el primer grupo orien-
tado a la investigación experimental en el Instituto de Física de la Universidad de Gua-
najuato. Por su parte el CINVESTAV, a través de su Departamento de Física, nego-
ció programas de colaboración con FERMILAB y otros laboratorios para la formación
de recursos humanos que incluyen cursos de verano, estancias de trabajo, formación
de estudiantes de Maestría, Doctorado y Posdoctorado, en los principales centros in-
ternacionales de experimentación como son: Conseil Européen pour la Recherche Nu-
cléaire (CERN), Deutsches Elecktronen Synchrotron (DESY) y FERMILAB. Actual-
mente la Universidad de Guanajuato y el CINVESTAV ofrecen la especialización en
el área (12).
La base de datos sobre FMPE desarrollada en la Biblioteca de Ciencias Exactas
del CINVESTAV, reporta la participación de investigadores adscritos a instituciones
mexicanas en 15 proyectos de investigación (tabla I), cada uno de éstos en distintas
etapas de desarrollo y con funciones muy específicas y distintas en cada proyecto, in-
cluyendo aspectos que tienen que ver con la planeación y construcción de detectores,
con sede en FERMILAB, CERN y DESY. La participación en la Colaboración Pierre
Auger, representa para México la representación más grande en recursos humanos e
instituciones y la primera participación en la modalidad de astro partículas.
Ante este panorama analizamos la influencia de las circunstancias internacionales
de evolución de la disciplina en el proceso local de maduración de la FMPE, a través
del estudio bibliométrico de los siguientes aspectos: 1) los escalamientos en la for-
mación de recursos humanos que representan los esfuerzos orientados a la institucio-
nalización y profesionalización de la actividad científica en el área, 2) la dinámica de
crecimiento de la literatura, y 3) la producción e impacto científicos.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
411


M.a Elena Luna Morales y Francisco Collazo Reyes
2 Fuentes de información y metodología
Fuentes de información:
— Bases de datos del Stanford Linear Acelerator Centre (SLAC) complementado
con el sistema administrador y recuperador de información, Stanford Physics
Information REtrieval System (SPIRES) en física de altas energías (HEP),
1971-2000.
— Base de datos local sobre FMPE, 1971-2000 (Biblioteca de Ciencias Exactas
del CINVESTAV-IPN).
— Catálogos Latinoamericanos de Programas y Recursos Humanos en Física
(CLPRHF) 1985-2001.
Tratamiento de la información
Se identificaron en el sistema SLAC-SPIRES las citas correspondientes a los tra-
bajos existentes en la base de datos de la FMPE y se adicionaron como un nuevo mó-
dulo de la misma. De igual manera se localizaron y organizaron los recursos huma-
nos correspondientes al área de la FMPE en los CLPRHF.
Tratamiento estadístico
Se realizó un análisis de las series de datos correspondientes a los recursos hu-
manos, producción e impacto científicos, basado en el modelo de regresión lineal y en
el ajuste de diferentes líneas de tendencia para determinar el patrón de crecimiento de
las variables mencionadas.
Se determinaron las dinámicas de crecimiento de las variables correspondientes a
recursos humanos, producción e impacto, a partir del uso de medidas de tendencia cen-
tral como datos divisores base de las series de cada variable.
3 Resultados
3.1 Recursos humanos
La tabla I presenta el crecimiento por décadas en recursos humanos para la FMPE.
Estos recursos fueron formados en cinco instituciones nacionales y quince extranjeras
localizadas en diez países diferentes. La misma tabla muestra que la responsabilidad
y los lugares de formación de los recursos humanos se han diversificado hacia nuevas
instituciones y países entre una década y otra.
De los 67 especialistas del área, 50 (75%) están dedicados fundamentalmente al
trabajo de tipo teórico y 17 (25%) al experimental (tabla II), que también muestra que
los esfuerzos en la formación de físicos experimentales tiene un periodo de apenas 16
años (1984-2000), en el cual se han formado 17 doctores, la mayoría incorporados en
distintos grupos de investigación establecidos en diferentes instituciones del país, par-
412
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

El síndrome «big science» y su influencia en el proceso de maduración de la física mexicana
Tabla I
Recursos humanos en FMPE
Rec. humanos
Grado otorgado
Instituciones
Años
por década
por
País
Adscripción
Cinvestav
México
CINVESTAV
ESFM-IPN
Polonia
ESFM-IPN
UNAM
EUA
UNAM
1971-1980
10
Univ. Católica de Lovaina
Italia
Univ. de California
Bélgica
Univ. de Chicago
Univ. de Varsovia
Univ. Trieste
Cinvestav
México
CINVESTAV-UM
ESFM-IPN
EUA
ESFM-IPN
UNAM
Inglaterra
UNAM
1981-1990
19
Univ. Cat. de Lovaina
Bélgica
UAM
Univ. de Florida
UAP
Univ. de Oxford
UGto
Univ. de Texas
UMSNH
Univ. Estatal de Michigan
UAEMo
UAS
Cinvestav
México
CINVESTAV
ESFM-IPN
Argentina
CINVESTAV-UM
UNAM
EUA
ESFM-IPN
UGto.
India
FCFM-UAP
UAP
Inglaterra
UNAM
1991-2000
37
Univ. de Dortmund
Alemania
UAM
Univ. de Durham
Rusia
UASLP
Univ. de Minnesota
UGto
Univ. de Utkal
UMSNH
Univ. Heidelberg
UAEMo
Univ. Nal. de la Plata
UAS
Univ. Oxford
UAZ
Univ. Texas A&M
UNISON
UGuadalajara
Subtotal
67
10
14
Fuente. Catálogo Latinoamérica de Programas y Recursos Humanos en Física. Base de datos de la So-
ciedad Mexicana de Física.
ticularmente CINVESTAV-Zacatenco, CINVESTAV-UM, UGto, UASLP, UAP,
UMSNH. La formación de estos recursos está asociada a la física experimental de al-
tas energías desarrollada con aceleradores de partículas, establecidos en los principa-
les centros internacionales como son: FERMILAB, CERN y DESY.
La incorporación de estos nuevos perfiles experimentales a las instituciones men-
cionadas, representa un cambio novedoso en la organización de las plantillas del
personal académico de la FMPE, compuestos tradicionalmente sólo con perfiles teó-
ricos.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
413

M.a Elena Luna Morales y Francisco Collazo Reyes
Tabla II
Formación de recursos humanos experimentales en FMPE
Formación
Recursos formados
Laboratorio y/o
Adscripción
Año inicio
Año fin
N.o científicos
Universidad
actual
1984
1989
Científico 10
FERMILAB
IF-UGto.
1992
Científico 20
FERMILAB
IF-UASLP
1985
1990
Científico 30
FERMILAB
U Puerto Rico
1987
1992
Científico 40
HEIDELBERG
IF-UASLP
Científico 50
CERN
CINVESTAV-DF
1988
1991
Científico 60
FERMILAB
CINVESTAV-DF
Científico 70
CERN
IF-UGto.
1991
1992
Científico 80
FERMILAB
FCFM-UAP
1993
1994
Científico 90
CERN
IF-UGto.
1997
Científico 10
DESY
CINVESTAV-M
1997
Científico 11
FERMILAB
Tecnológico-Morelia
1996
Científico 12
FERMILAB
IF-UGto.
1994
1998
Científico 13
FERMILAB
UVeracruzana
1998
Científico 14
FERMILAB
IF-UMSNH
1995
1997
Científico 15
FERMILAB
CINVESTAV-DF
1996
2000
Científico 16
FERMILAB
CINVESTAV-DF
Científico 17
FERMILAB
ICN-UNAM
Fuente. Catálogo Latinoamericano de Programas y Recursos Humanos en Física, 1987-
3.2 Producción e impacto científicos
Producción
La FMPE ha generado 2.301 trabajos publicados en el periodo 1971-2000, dis-
persos en distintos tipos de fuentes que incluyen artículos en revistas, libros, congre-
sos, tesis, pre-prints, experimentos y reportes técnicos.
La figura 1 muestra los crecimientos de la producción científica del área, repre-
sentados por tres líneas: la primera se refiere a la producción general; la segunda a la
producción sin los trabajos realizados en colaboración y la tercera a los trabajos pro-
ducidos en colaboración internacional.
El cambio en el ritmo de crecimiento manifestado por la FMPE a principios de la
década de los 90, muestra crecimientos ajustados a líneas de tendencia exponencial
muy similares, con valores de R2 = 0,7759, para el primer caso, R2 = 0,7640 para el
segundo y R2 = 0,8342 para el tercero. Lo anterior permite interpretar que la FMPE
mantiene esfuerzos paralelos de maduración con dinámicas propias entre los grupos
teóricos y experimentales.
414
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

El síndrome «big science» y su influencia en el proceso de maduración de la física mexicana
Figura 1
Patrón de producción de la FMPE: 1971-2000
Fuente. Base de datos de la Biblioteca de Ciencias Exactas del CINVESTAV-IPN.
Impacto
El impacto de la FMPE constituye una auténtica red de citación que involucra
10.170 citas, con ligas a cientos de nodos representados por fuentes de publicación,
categorías temáticas, autores e instituciones de adscripción. La figura 2 muestra en for-
ma gráfica la evolución del impacto relacionada con series anuales de tiempo, apoya-
dos en tres trazos referentes a: 1) el impacto global de la FMPE, 2) el impacto de los
Figura 2
Dinámica del Impacto reportado en la FMPE: 1971-2000
Fuente: Base de datos de la Biblioteca de Ciencias Exactas del CINVESTAV-IPN.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
415

M.a Elena Luna Morales y Francisco Collazo Reyes
trabajos desarrollados por los grupos teóricos, y 3) el impacto de los trabajos desa-
rrollados por los grupos experimentales en proyectos «big science». De acuerdo con
estos datos y a diferencia del caso de la producción, las citas hechas a los trabajos en
colaboración sí determinan la dinámica de crecimiento del impacto de la FMPE en la
década de los años 90, situación que se puede ver en el gráfico a través de la línea
correspondiente al impacto sin la colaboración.
El crecimiento de las citas, a partir de la influencia de los trabajos en colabora-
ción, resulta completamente atípico con relación a la tendencia de las décadas ante-
riores y está fuertemente determinado por el impacto logrado por los trabajos publi-
cados en 1995 y que tienen que ver con la participación del grupo de investigación
del CINVESTAV en el hallazgo más importante realizado en el proyecto de colabo-
ración D0, titulado «Observations of the Top Quark» publicado en la revista Physics
Review Letters
y que hasta el 2001 tiene reportadas 816 citas hechas principalmente
en los dos años siguientes a su publicación. Lo que también explica el decremento en
las citas de los años posteriores.
3.3 Colaboración en Big Science
De acuerdo con el sistema SLAC-SPIRES-HEP y nuestra base de datos local, Mé-
xico inicia la participación en proyectos de colaboración en «big science» a partir de
1990, a través del proyecto EMPACT del que se originaron los dos primeros trabajos
mostrados en la tabla III, misma que señala los 15 proyectos con participación de me-
xicanos. Estos proyectos han generado un total 245 trabajos que representan 14% de
la producción del área en la década de los años 90.
El proceso de acercamiento a los grandes centros experimentales como estrategia para
la formación de recursos, ha traído como consecuencia el arraigo de algunos investiga-
dores a los proyectos y el reconocimiento de varios liderazgos (tabla IV) jugando un rol
importante en la coordinación y formación de recursos humanos en el área.
La tabla V reporta 3.845 citas para los trabajos en colaboración, que representan
el 47% del impacto logrado en el ámbito nacional en la década de los años 90. Des-
tacan las citas obtenidas a los trabajos de colaboración D0 y E791, 3.024 citas para el
primero y 604 para el segundo, con aportación del 44% con respecto al impacto glo-
bal de la FMPE durante el mismo periodo. En tanto que su aportación en el ámbito
de la colaboración es de 78% (D0) y 15% (E791), sumando entre ambos el 93% de
las citas acumuladas.
4 Discusión
Los resultados bibliométricos presentados en este trabajo, muestran en términos
cuantitativos una disciplina en el momento de mayor crecimiento, producto de un es-
tado dinamizado por un doble escalamiento de esfuerzos realizados en torno al pro-
ceso de complementación entre el desarrollo tradicional de los grupos teóricos y la
aparición, en este entorno local, de los primeros grupos de investigación experimen-
tal, desarrollados en condiciones altamente dependientes de las circunstancias interna-
cionales del fenómeno «big science».
416
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

El síndrome «big science» y su influencia en el proceso de maduración de la física mexicana
Tabla III
Participación de instituciones mexicanas en colaboraciones Big Science
Nú-
Nombre
Tra-
Año
Instituciones
Institución
País
mero
proyecto
bajos
pub.
participantes
sede
sede
1
E791
156
1993
CINVESTAV-DF
FERMILAB
EUA
2
E791
31
1996
CINVESTAVDF
FERMILAB
EUA
IF-UAP
3
H1
23
1999
CINVESTAV-UM
CINVESTAV-DF
DESY
Alemania
4
SELEX-E781
10
1999
IF-UASLP
FERMILAB
EUA
5
FOCUS/
E831
5
2000
CINVESTAV-DF
IF-UAP
FERMILAB
EUA
6
ALICE
5
1996
CINVESTAV-DF
IF-UAP
CERN
Europa
7
E690 (E766)
4
1998
UGTO
FERMILAB
EUA
8
E766
3
1994
UGTO
BROOKHAVEN
EUA
9
GEM
2
1991
CINVESTAV-DF
UGTO
10
EMPACT
2
1990
UGTO
FERMILAB
EUA
11
E789
1
1993
CINVESTAV-DF
FERMILAB
EUA
12
E756 1
1999
CINVESTAV-DF
FERMILAB
EUA
13
E687
1
1992
CINVESTAV-DF
FERMILAB
EUA
14
Auger
1
1996 CINVESTAV-DF,UNAM,
IF-UAP,UMNH INAOE
FERMILAB
EUA y Arg.
15
BteV
1
1998
CINVESTAV-DF
FERMILAB
EUA
Fuente. Base de datos de la Biblioteca de Ciencias Exactas del CINVESTAV-IPN.
Tabla IV
Líderes mexicanos en colaboraciones Big Science
Líder de
Proyecto y/o
Adscripción
proyecto
experimento
Laboratorio
Año proyecto
de líder
Científico 1
E766/BNL766
BROOKHAVEN
1986
IFUGto.
Científico 1
FNAL690
FERMILAB
1988
IFUGto.
Científico 2
D0
FERMILAB
1996
CINVETAV-DF
Científico 3
Pierre Auger
FERMILAB, CERN
1996
CINVESTAV-DF
Collaboration
Científico 4
H1
DESY
2000
CINVESTAV-UM
Científico 5
Científico 6
Selex
FERMILAB
1985
IF-UASLP
ALICE
CERN
2000
CINVESTAV
Fuente. Base de datos de la Biblioteca de Ciencias Exactas del CINVESTV-IPN.
El crecimiento de los grupos experimentales determinado en este estudio, es par-
te de un proceso reciente de expansión de la disciplina hacia la región latinoamerica-
na, promovido y regulado desde los países sede de los grandes centros experimenta-
les, pero con un importante impacto en los aspectos locales de la producción e impacto
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
417

M.a Elena Luna Morales y Francisco Collazo Reyes
Tabla V
Impacto de la FMPE en colaboraciones Big Science
Experimento
Citas a expe-
Citas acumu-
Porcentaje
citado por
rimentos
ladas a cada
por
Años
año
por año
experimento
experimento
1994
D0
347
347
1995

1.441
1.788
1996

441
2.229
0,780
1997

407
2.636
1998

343
2.979
1999

45
3.024
1998
Btev
1
1
00,00
1997
E756
1
1
0,000
1996
E791
247
247
1997

91
338
1998

161
499
0,150
1999

100
599
2000

5
604
2000
FOCUS
12
12
0,003
1999
H1
100
100
2000

103
203
0,052
Fuente. Base de datos de la Biblitoeca de Ciencias Exactas del CINVESTAV-IPN.
científicos, la formación y crecimiento de los recursos humanos y grupos de investi-
gación, el crecimiento de los roles de los investigadores y de las instituciones en los
proyectos de colaboración. Todos estos escalamientos de esfuerzos forman parte de
los aspectos internos del ámbito académico-científico de la disciplina y, de acuerdo
con los historiadores de la ciencia (14, 15, 16) y los especialistas en política científi-
ca (17, 18, 19), estas influencias corresponden a las etapas de institucionalización y
profesionalización del proceso de maduración de las disciplinas científicas a las con-
diciones locales de países con menor tradición científica.
Los estudiosos del proceso de evolución de las disciplinas «big science» (20, 21,
22, 23), recomiendan no confundir los aspectos de crecimiento cuantitativo con ele-
mentos propios de una tercera etapa del proceso de maduración de las ciencias, que
se refiere a la industrialización o endogenización como un desarrollo largo y comple-
jo de lograr que tiene que ver con la repercusión del quehacer científico en la socie-
dad (18, 24), efectos que sólo pueden ser identificados y evaluados en los países de
incubación de la disciplina. En tanto que la influencia «big science» en el ámbito lo-
cal mexicano ocurre únicamente dentro de los límites de la actividad científico-aca-
démica.
La reciente integración de laboratorios en la UGto., UASLP y en CINVESTAV,
el nacimiento de la primera colaboración con países de la región México-Brasil (25),
la presentación de resultados a partir de la instalación de un detector de superficie
(prototipo) instalado en la Universidad de Puebla, como parte del proyecto de cola-
boración Auger (26), generan expectativas en torno a la posibilidad de desarrollar tra-
bajo experimental en el ámbito local.
418
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

El síndrome «big science» y su influencia en el proceso de maduración de la física mexicana
5 Conclusiones
El síndrome «big science» se ha extendido a la comunidad científica mexicana de
partículas elementales influyendo en las primeras etapas del proceso de maduración
local (institucionalización y profesionalización), desarrollado principalmente en torno
a los grupos de investigación teórica. La influencia «big science» ha dado lugar a una
nueva estructura organizacional de la FMPE y a una nueva dinámica de crecimiento
de sus recursos y productos. Esta dinámica se encuentra cuantificada en este trabajo
en forma de indicadores bibliométricos de entrada (crecimiento de los recursos hu-
manos, programas y grupos de investigación) y de salida (incrementos en la produc-
ción e impacto científicos).
6 Agradecimientos
A los Drs. Miguel Angel Pérez Angón por la revisión del trabajo, y a Alberto Sán-
chez por su colaboración en la integración de la base de datos local sobre Física Me-
xicana de Campos y Partículas Elementales.
El presente trabajo fue apoyado parcialmente con recursos del proyecto CONACYT-
G28102-E.
7 Bibliografía
1. GÓMEZ ROMERO, P. ¿Se acabó la ciencia en el garaje? El País, 2000, sep. 6.
2. NEWMAN, M. E. Scientific collaboration networks. I. Network construction and funda-
mentals results. Physical Review, 2001, vol. 64, p. 016131-1016131-8.
3. GLASNER, P. From community to ‘collaboratory’? The Human Genome Mapping Project
and the changing culture of science. Science and Public Policy, 1996, vol. 23(2), p. 109-116.
4. RUSSELL, J. M. Scientific communication at the beginning of the twenty-first century. In-
ternational Social Sciencie Journal, 2001 vol. 168 (june), p. 273-282.
5. MORAVCSIK, M. J. The contemporaneous assessment of a big science discipline. En The
Evaluation of scientific research. Chichester, London: Wiley; Ciba Foundation Conferen-
ce, 1989, p. 188-200.
6. PICKERING, A. R. y TROWER, W. P. Sociological problems of high-energy physics. Na-
ture, 1985, vol. 318(21), p. 243-245.
7. TIGNER, M. Does accelerator-Based particle physics have a future? Physics Today, 2001
(January), p. 36-40.
8. TRILLING, G. U.S. Collaboration on the LHC program. Beam Line, 1997 (winter), p. 20-
26.
9. ROSEN, S. P. The march toward higher energies. En NECIA GRAND y GEOFFREY B.
(editor). Particle physics. New York: Cambridge Press, 1988, p. 150-155.
10. WEINBERG, A. M. Impact of large-scale science on the United States. Science, 1961, vol.
134 (Julio), p. 164-168.
11. PRICE, DJ DE SOLLA. Little science, big science. New York: Columbia University Press,
1963.
12. ZEPEDA, A. La Física de partículas elementales en México. Foros: diagnóstico de la fí-
sica en México. México; Academia Mexicana de Ciencias: Presidencia de la República;CO-
NACYT, 1998, p. 118-124.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
419

M.a Elena Luna Morales y Francisco Collazo Reyes
13. HERRERA CORRAL, G. Leon M. Lederman and the High Energy Physics in Mexico. En
AYALA, A., CONTRERAS, G. y HERRERA, G. (editores). Particles and Fields. Seventh
Mexican Workshop (Nov. 10-17: Mérida, Yucatán, 1999).
New York: AIP, 2000, p. 250-
251.
14. SALDAÑA, J.J. El perfil de la ciencia en América. XI Congreso Interamericano de Filo-
sofía, 1986, Guadalajara, Jal., p. 57-80.
15. SALDAÑA, J. J. y AZUELA, L. F. De amateurs a profesionales: las sociedades científi-
cas Mexicanas en el siglo XIX. Quipu, 1994, vol. 11(2), p. 135-172.
16. POLANCO, X. La ciencia como ficción. Historia y contexto. XI Congreso Interamerica-
no de Filosofía.1986, Guadalajara, Jal., p. 41-56.
17. VESSURI, H. Los papeles culturales de la ciencia en los países subdesarrollados. XI Con-
greso Interamericano de Filosofía. 1986, Guadalajara, Jal., p. 7-30.
18. LEITE LOPEZ, J. Science and the making of contemporary civilization. En MALEK, A.,
BLUE, G. y PECUJLIC, M. (editores). Science and Technology in the transformation of
the world
. Japan: United Nations University, 1982, p. 1-11.
19. SALOMON, J. J. Modern science and technology. En SALOMON, J. J., SAGASTI, F. y
SACHS, C. (editores). The Uncertain quest: science, technology, and development. New
York: United Nations University, 1994, p. 46-79.
20. MORAVCSIK, M. J. The crisis in particles physics. Research Policy, 1977, vol. 6, p.78-
107.
21. IRVINE, J. y MARTÍN, B .R. CERN: Past performance and future prospects. I. CERN’s
position in world high-energy physics. Research Policy, 1984, vol. 13, p. 183-210.
22. IRVINE, J. y MARTÍN, B. R. CERN: Past performance and future prospects. II. The scien-
tific performance of the CRN accelerators. Research Policy, 1984, vol. 13, p. 247-284.
23. IRVINE, J. y MARTÍN, B. R. CERN: Past performance and future prospects. III. CERN
and the future of world high-energy physics. Research Policy, 1984, vol. 13, p.311-342.
24. SALOMON, J. J.; SAGASTI, F. R. y SACHS JEANTET, C. Introduction : from tradition
to modernity. En SALOMON, J. J., SAGASTI, F. y SACHS, C. (editors). The Uncertain
quest: science, technology, and development.
New York; United Nations University, 1994,
p. 15-43.
25. ANJOS, J. C. y CUAUTLE, E. Recent results on charm physics from Fermilab. En AYA-
LA, A., CONTRERAS, G. y HERRERA, G. (editores). Particles and Fields. Seventh Me-
xican Workshop (Nov. 10-17: Mérida, yucatán, 1999).
New York; AIP, 2000, p. 172-198.
26. COTTI, U. y ZEPEDA, A. EL Proyecto Pierre Auger: astropartículas y rayos cósmicos ul-
traenergéticos. Avance y Perspectiva,1998, vol. 17, p.131-135.
420
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002


ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LOS
INVESTIGADORES PUERTORRIQUEÑOS EN CIENCIAS
QUÍMICAS DURANTE EL PERÍODO 1992-1999

Elías Sanz*, Carmen Martín*, Mariano Maura**, Beatriz Rodríguez**,
Carlos García-Zorita
* y María Luisa Lascuraín*
Resumen: La interdisciplinariedad es uno de los aspectos del proceso de produc-
ción de conocimiento que reviste hoy en día mayor interés, puesto que per-
mite establecer sinergias entre los distintos campos científicos, con el fin de
aumentar la eficiencia de la actividad investigadora. Para conocer esta inter-
disciplinariedad existen varios métodos que van desde los más tradicionales
que derivan de la sociología, hasta aquellos que requieren la aplicación de in-
dicadores bibliométricos. La actividad científica de los investigadores puerto-
rriqueños del departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico, en
su conjunto, ha sido abordada y analizada bibliométricamente, pero en este tra-
bajo se estudian los distintos aspectos vinculados a la interdisciplinariedad de
los investigadores de ciencias químicas, a través del estudio temático de las
revistas en las que publican sus trabajos, y el de las referencias bibliográficas
que consultan. La información se ha obtenido de la base de datos Science Ci-
tation Index
(SCI), que recoge las aportaciones más significativas de estos cien-
tíficos. Otros de los aspectos que se analizan son las relaciones observadas en-
tre interdisciplinariedad de la investigación y la colaboración existente entre
los científicos, o con el impacto o visibilidad de la investigación.
Palabras clave: Producción científica, interdisciplinariedad, química, indica-
dores bibliométricos.
Abstract: Interdisciplinarity is one of the most relevant aspects in the process
of knowledge production today, for the synergies it affords between the va-
rious fields of science to enhance the efficiency of research. The methods
for ascertaining such interdisciplinarity range from the most traditional
sociological approaches to the deployment of bibliometric indicators. Bi-
bliometric methods have been used to study and analyse scientific activity
of the Department of Chemistry of University of Puerto Rico as a whole,
but the present study addresses a series of questions relating specifically to
interdisciplinarity among research chemists, by studying the subjects covered
in the journals where their papers are published and the bibliographic refe-
rences consulted. The information used was taken from the Science Cita-
tion Index
(SCI) database, which includes the most significant contributions
made by these scientists. Other aspects analysed were the relationships
observed between interdisciplinary research and collaboration among scientists
or between the interdisciplinarity and the impact or visibility of papers.
Key words: Scientific production, interdisciplinarity, chemistry, bibliometric
indicators.
* Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid. España.
Correo-e: elias@bib.uc3m.es
** Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información. Universidad de Puerto Rico.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
421

Elías Sanz y otros
1 Introducción
La interdisciplinariedad es una de las características de la actividad científica que ha
concentrado un gran interés entre los investigadores desde hace más de 15 años. Este
interés viene dado por conocer las sinergias que se producen en las distintas disciplinas
como consecuencia del aumento en la complejidad de los procesos científicos que exi-
gen la aportación de las metodologías y conocimientos de distintas áreas, con el fin de
ser más eficiente con los distintos recursos disponibles en el sistema científico.
La interdisciplinariedad científica es un término tan amplio que permite analizarla
desde distintas vertientes, lo que ha dado lugar a numerosas aproximaciones. Algunas
de ellas, como la de Qin y otros (1), consideran que la interdisciplinariedad se puede
identificar a distintos niveles de interacción, como es la de científico-científico, donde
se puede conocer esta interdisciplinariedad a partir de la coautoría, aunque, como tam-
bién reflejan los autores, la autoría múltiple no tiene por qué significar que intervienen
varias áreas en la investigación. La segunda interacción es la que se produce entre los
científicos y las fuentes referenciadas fuera de sus propias disciplinas, que denominan
como interacción científico-información. Por último, la interacción información-infor-
mación que se produce a un nivel macro, y esta relación interdisciplinar se establece
cuando las revistas de una disciplina hacen referencias frecuentes a revistas de otras dis-
ciplinas.
Para Hurd (2) la interdisciplinariedad estaría implicada en las demandas del trabajo
de los investigadores respecto al uso de ideas, conceptos, materiales, o instrumentos de
otras disciplinas. En este sentido, para este autor el aporte científico proveniente de dife-
rentes disciplinas es el sustrato que constituye la base de la interdisciplinariedad.
Los objetivos de este trabajo se han dirigido a conocer determinados aspectos de la
interdisciplinariedad vinculados con la participación de otros campos científicos en las
áreas de investigación en las que trabajan los químicos puertorriqueños, como son los
relativos a los distintos campos científicos que intervienen en la investigación, la rela-
ción entre el número de campos distintos y la colaboración científica entre los autores,
así como los aspectos relativos a la repercusión que tiene la interdisciplinariedad frente
a la visibilidad de la investigación publicada.
Para ello, se han utilizado aquellas técnicas que requieren la aplicación de indicado-
res bibliométricos, puesto que han demostrado una gran utilidad en el estudio y análisis
de distintas características de la actividad científica, entre las que cabe destacar la inter-
disciplinariedad (3, 4).
2 Metodología
El análisis de la interdisciplinariedad en ciencias químicas se ha realizado a partir
del estudio temático de las revistas en las que publican sus trabajos los investigadores
del Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico, así como de las refe-
rencias bibliográficas que consultan. Para ello, se ha consultado la base de datos Scien-
ce Citation Index (SCI)
, que recoge las aportaciones más significativas de estos cientí-
ficos, así como las referencias bibliográficas que han consultado para su investigación.
Para recuperar los registros de la base de datos del Science Citation Index (SCI),
correspondientes al período de 1992 a 1999, se utilizó el campo de afiliación de autores,
422
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la interdisciplinariedad de los investigadores puertorriqueños en ciencias químicas
y la estrategia aplicada fue: UNIV-PUERTO-RICO, DEPT CHEM. Para cada uno de los
registros obtenidos se importaron datos tanto de los campos bibliográficos habituales
(autor, titulo, titulo de revista, afiliación, etc.) como de otros campos de interés biblio-
métrico (tipo de documento, idioma) incluido el campo de referencias bibliográficas. La
masa de datos así obtenida ha sido tratada con el gestor bibliográfico personal Procite™
utilizando las facilidades de conversión y tratamiento de ficheros que incorpora este tipo
de software. Finalizado este proceso, se procedió al filtrado de datos, detectando y eli-
minando los registros duplicados y aquéllos que respondieran a instituciones localizadas
fuera de la isla. Se obtuvo así una base de datos que contó con 790 registros. En una fase
posterior se procedió a la reelaboración de los datos para añadir en cada registro la temá-
tica y la visibilidad de las revistas fuente. Para la clasificación temática de los docu-
mentos se tuvo en cuenta el criterio de agrupación en grandes áreas del Journal Citation
Reports / Science Citation Index
(JCR/SCI) del año 1995. Este criterio también ha sido
utilizado por otros autores para conocer la interdisciplinariedad en el campo de la quí-
mica (5).
Sin embargo, hay que tener en cuenta las limitaciones existentes al utilizar esta cla-
sificación temática, puesto que en el Journal Citation Reports son las revistas las que se
clasifican y no los artículos; de tal manera que si una revista publica algún artículo de
un tema distinto al de su especialidad, éste se asignará erróneamente a la temática de la
revista.
La visibilidad de las publicaciones se determinó consultando la posición que las mis-
mas ocupaban dentro de las temáticas en las que habían sido clasificadas por el JCR/SCI
del año intermedio del estudio (1995), o en su defecto, en el correspondiente al año ante-
rior o posterior. A cada revista tratada se le asignó su pertenencia o no al primer cuartil
de la distribución del factor de impacto correspondiente a la clasificación temática en la
que estaba incluida.
En la última fase del tratamiento de los datos se obtienen y preparan los inputs nece-
sarios que permiten su posterior tratamiento y tabulación con herramientas informáticas
del tipo hoja de cálculo (EXCEL 7.0 para Windows) que permitan la obtención de los
indicadores bibliométricos que conforman este estudio.
El análisis de las referencias bibliográficas incluidas en los documentos fuente se
realizó siguiendo este proceso, con parámetros de asignación temática y visibilidad
similares a los descritos más arriba. Este análisis permitió conocer las características de
la bibliografía consultada por los investigadores en su labor científica.
Para el análisis de los datos se utilizaron indicadores bibliométricos unidimensiona-
les y multidimensionales. Estos últimos son aquéllos que permiten tener en cuenta, de
modo simultáneo, las distintas variables o las múltiples relaciones que pueden ser obser-
vadas en los documentos (6). La elaboración de este tipo de indicadores requiere la uti-
lización de técnicas de análisis multivariable que permiten elaborar mapas que repre-
senten gráficamente las características comunes que presenten los investigadores.
Algunos de los indicadores unidimensionales considerados en el estudio han sido la
temática de los documentos publicados y de las referencias bibliográficas consultadas,
la colaboración científica entre los autores, o la visibilidad de los documentos publica-
dos y referenciados por los investigadores.
En cuanto a los indicadores multidimensionales utilizados, en este caso han sido los
mapas obtenidos mediante el «Análisis de Correspondencias», técnica que permite
conocer y establecer cómo son las relaciones entre las variables contrastadas, analizar la
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
423

Elías Sanz y otros
existencia de asociación o relación entre ellas y transformar una tabla con información
numérica en una representación gráfica que facilita la interpretación de dicha informa-
ción (7, 8).
3 Resultados y discusión
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del tratamiento y aná-
lisis de los indicadores bibliométricos obtenidos de los documentos publicados y con-
sultados por los investigadores puertorriqueños en Ciencias Químicas. La información
aportada por estos indicadores ha permitido conocer diversos aspectos de la interdisci-
plinariedad en la actividad científica de estos investigadores.
3.1 Temática de los documentos publicados y consultados por los investigadores
En la tabla I se puede apreciar la mayor apertura temática que muestran los quími-
cos puertorriqueños a la hora publicar sus investigación. En este sentido, hay que decir
que el 70,39% de los documentos que publican están encuadrados en algunas de las
especialidades de la Química, mientras que de los documentos restantes el 29,61% esta-
rían vinculados a campos de otras disciplinas, como Física, Cristalografía, Farmacolo-
gía, etc. Por tanto, casi la tercera parte de los documentos que publican pertenecen a
áreas externas a la disciplina de Química.
En cuanto a las temáticas de los documentos consultados por los químicos puerto-
rriqueños en sus investigaciones, es decir, aquéllos que aparecen en las referencias
bibliográficas de los documentos que publican, en la tabla II se muestran los porcenta-
jes de dichas temáticas. Estos datos permiten conocer la otra cara de la investigación,
como es la variedad de disciplinas que necesitan consultar los investigadores para llevar
a cabo su labor científica.
Tabla I
Temáticas de los artículos publicados por los investigadores
Posición
Temáticas
Núm. docs.
%
1
Química General
68
14,59
2
Química-Física
60
12,88
3
Física Atómica, Molecular y Química
56
12,02
4
Química Orgánica
55
11,80
5
Cristalografía
49
10,52
6
Bioquímica y Biología Molecular
41
8,80
7
Física
24
5,15
8
Química Inorgánica y Nuclear
17
3,65
9
Química Analítica
14
3,00
10
Ingeniería Química
9
1,93
11
Electroquímica
8
1,72
12
Farmacología y Farmacia
8
1,72
13
Biofísica
7
1,50
14
Física Aplicada
6
1,29
15
Microbiología
5
1,07
Otras
39
8,37
424
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la interdisciplinariedad de los investigadores puertorriqueños en ciencias químicas
Tabla II
Temáticas de los trabajos que aparecen en las referencias bibliográficas
(solamente se consideran las temáticas que aparecen con una frecuencia superior
a 100 documentos)
Posición
Número
Posición
Temáticas
%
public.*
docs.
1
Química General
1
2.434
23,56
2
Química-Física
2
1.266
12,25
3
Química Orgánica
4
1.022
9,89
4
Física
7
1.016
9,83
5
Física Atómica, Molecular y Química

831
8,04
6
Bioquímica y Biología Molecular
6
652
6,31
7
Química Analítica
9
393
3,80
8
Química Inorgánica y Nuclear
8
373
3,61
9
Ciencias Multidisciplinares

276
2,67
10
Cristalografía
5
208
2,01
11
Farmacología y Farmacia
12
170
1,65
12
Física de la Materia Condensada

126
1,22
13
Electroquímica
11
124
1,20
14
Biofísica
13
108
1,05
15
Física Aplicada
14
101
0,98
-
Otras
1.231
11,96
Total
10.331
100,00
* Posición como temática de publicación (v. tabla III).
Cuando se comparan los datos de la tabla II con los de la tabla I, los primeros refe-
ridos a las temáticas de los documentos que los químicos puertorriqueños consultan y
los segundos donde publican, hay que señalar que la mayoría de los temas en los que
publican coinciden con los que consultan, excepto en cuatro de ellos (Ingeniería Quími-
ca, Microbiología, Ciencias Multidisciplinares y Física de la Materia Condensada).
También hay que señalar los porcentajes tan similares que se producen en ambos casos
al analizar los campos que pueden incluirse dentro de Química, puesto que el 68,66% de
los documentos que consultan pertenecen a alguno de ellos, frente al 70,39 % de los que
publican.
Sin embargo, un análisis más detallado permite determinar que en algunos de los
campos se producen importantes diferencias, como es el caso de Química General donde
el porcentaje de documentos que utilizan (23,56%) es muy superior al que publican
(14,59%), y Física Atómica, Molecular y Química, donde se produce el caso contrario,
puesto que utilizan menos documentos (8,04%) de los que publican (12,02%).
En cuanto a la relación existente entre las temáticas referenciadas en la bibliografía
consultada que se realizan al mismo área frente a las realizadas a áreas externas, en la
figura 1 se muestran los resultados obtenidos, y en el anexo I se encuentran los nombres
desarrollados de cada una de las temáticas que aparecen. En la figura se puede observar
cómo la Química Orgánica (CH-ORG) es la que más referencias bibliográficas hace a
su propia área (59,5%), mientras que cristalografía (CRYS) es la que menos hace
(12,7%). El área de Física (PH) se encontraría en el término medio, puesto que el por-
centaje de referencias a su propia área es del 48,9%.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
425

Elías Sanz y otros
Figura 1
Distribución de las temáticas referenciadas: referencias a la misma área (%) vs. referencia
a áreas externas (%)
Otro aspecto importante de la investigación era el de conocer el número de temáti-
cas distintas que habían sido citadas por los investigadores puertorriqueños en cada una
de la áreas en las que investigaban, así como la relación existente entre este número y la
colaboración establecida por ellos, y que se determinó a partir del índice de coautoría.
En cuanto al número de disciplinas, éste se ha calculado no considerando aquellas cuyo
porcentaje de citación era menor del 0,5% del total de citaciones recibidas. En la tabla
III se reflejan estos valores, y como se puede observar la Cristalografía, con 41 temáti-
cas, es la disciplina que tiene un mayor número de ellas, seguida de la Bioquímica y Bio-
logía Molecular con 24; mientras que la Química Orgánica, con sólo 11, y la Física Ató-
mica, Molecular y Química, y la Física, ambas con 13, son la que menos temáticas tie-
nen en sus referencias bibliográficas. El promedio de temáticas distintas es de 18,3.
Cuando consideramos el número de áreas respecto a la colaboración entre los auto-
res, la realización de un análisis de regresión simple no ha mostrado la existencia de
dependencia entre estas dos variables, puesto que el coeficiente de determinación es
prácticamente nulo (R2 = 0,0083). Esto indicaría que una mayor interdisciplinariedad no
trae consigo una mayor colaboración científica entre los investigadores, contrariamente
a lo que en un principio se podría esperar.
Otro aspecto que se quiso analizar era la relación existente entre las temáticas cita-
das y las citantes; para ello, se elaboró un mapa (figura 2), a partir de un análisis de
correspondencias, que permitió representar las temáticas que aparecen con mayor fre-
426
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la interdisciplinariedad de los investigadores puertorriqueños en ciencias químicas
Tabla III
Número de temáticas distintas de las referencias bibliográficas que participa
en cada uno de los temas de publicación, e índice de coautoría
Núm. de temáticas
Índice de
Temas de publicación
de las referencias
coautoría
Química General
18
3,25
Química-Física
15
3,25
Física Atómica, Molecular y Química
13
3,09
Química Orgánica
11
3,09
Cristalografía
41
3,47
Bioquímica y Biología Molecular
24
4,05
Física
13
3,29
Química Inorgánica y Nuclear
16
3,71
Química Analítica
18
2,50
Ingeniería Química
17
1,89
Electroquímica
17
2,75
Farmacología y Farmacia
19
4,63
Biofísica
17
3,29
Física Aplicada
16
4,00
Microbiología
17
6,20
cuencia en las referencias bibliográficas consultadas respecto a las temáticas de las fuen-
tes donde publican los químicos puertorriqueños. Como puede observarse en la figura,
aparecen 4 grupos temáticos: en la parte superior izquierda del centro de ejes de coor-
denadas, y muy alejada de los otros grupos, se sitúa en solitario la Química Orgánica
(CH-ORG), tanto en fuentes como en referencias. En la parte inferior izquierda se sitúa
un grupo compuesto por temáticas de las ciencias de la vida, como son: Farmacología y
Farmacia (PHAR), Bioquímica (BIO-CH), Biofísica (BIO-PH) y Microbiología
(MICRO).
Otro de los grupos, en este caso ocupando una posición central, está formado por la
mayoría de las temáticas pertenecientes a la Química (Química General-CH, Química
Inorgánica-CH-INOR, Química Analítica-CH-ANAL e Ingeniería Química-ENG-CH).
Por último, en la parte derecha se sitúa el cuarto grupo que lo forman gran parte de
las áreas de Física (Física-PH, Física Aplicada-PH-APP y Física de la Materia Conden-
sada- PH-Cond), junto con las áreas compartidas por la Química y la Física (Física Ató-
mica, Molecular y Química-PH-ATOM y Química Física- CH-PH).
3.2 Visibilidad de las temáticas donde publican y consultan los investigadores
La visibilidad o el impacto se ha determinado a partir del número de orden que ocu-
pan las revistas en las distintas temáticas donde se clasifican los documentos que han
publicado o utilizado los químicos puertorriqueños; de tal manera que sólo se conside-
ran aquellos artículos que tienen la mayor visibilidad, es decir, aquéllos situados en el
primer cuartil (primer 25% de las revistas de cada temática). Estos datos se han obteni-
do a partir de la consulta al Journal Citation Reports/Science Citation Index (JCR/SCI),
tal y como se comentó en la metodología.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
427

Elías Sanz y otros
Figura 2
Temáticas citadas vs. temáticas de las fuentes (A. de correspondencias)
En la tabla IV se muestran los valores correspondientes a la visibilidad de las temá-
ticas de los documentos publicados. En dicha tabla se observa que más del 50 % de los
artículos publicados en 8 de las 14 temáticas están situados en el primer cuartil, siendo
el porcentaje de algunas de estas temáticas superior al 75%, como es el caso de Física
Atómica, Molecular y Química (80,4%), Física Aplicada (83,3%), Ingeniería Química
(100%) y Microbiología (100%). También hay que mencionar que resulta llamativo que
en el caso de la Cristalografía ninguno de los 49 documentos publicados lo hayan sido
en revistas del primer cuartil.
En cuanto a la visibilidad de las temáticas de los documentos consultados por los
investigadores puertorriqueños, los valores porcentuales se reflejan en la tabla V. En
dicha tabla se observa que en 12 de las 15 temáticas los documentos referenciados están
situados en el primer cuartil, siendo las de mayor visibilidad (las que tienen un porcen-
taje superior al 75%) la Química Orgánica (77,3%), Física (84,9%), y Ciencias Multi-
disciplinares (92%).
Cuando se comparan los valores de la tabla IV con los reflejados en la tabla V, se
observa una mayor visibilidad en las temáticas que consultan respecto a las que publi-
can, puesto que el promedio en el primero caso es del 61,1%, mientras que en el segun-
do es del 52%. Al comparar los valores de cada una de las temáticas, se observa que esta
tendencia se produce en la mayoría de ellas, excepto en Física Aplicada y en Bioquími-
ca y Biología Molecular donde se observa una mayor visibilidad en los documentos
publicados respecto a los consultados.
428
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la interdisciplinariedad de los investigadores puertorriqueños en ciencias químicas
Tabla IV
Visibilidad de las temáticas de los documentos publicados
Número
Art. 1.er
Temática
%
artículos
cuartil
Química General
68
17
25,0
Química-Física
60
31
51,7
Física Atómica, Molecular y Química
56
45
80,4
Química Orgánica
55
39
70,9
Cristalografía
49
0
0,0
Bioquímica y Biología Molecular
41
19
46,3
Física
24
18
75,0
Química Inorgánica y Nuclear
17
6
35,3
Química Analítica
14
2
14,3
Ingeniería Química
9
9
100,0
Electroquímica
8
5
62,5
Farmacología y Farmacia
8
2
25,0
Biofísica
7
1
14,3
Física Aplicada
6
5
83,3
Microbiología
5
5
100,0
Otras*
39
19
48,7
Promedio


52,0
* Temáticas con menos de 5 artículos.
Tabla V
Visibilidad de las temáticas de los documentos consultados
Número
Art. 1.er
Temática
%
artículo
cuartil
Química General
2.434
1.063
43,7
Química-Física
1.266
813
64,2
Química Orgánica
1.022
790
77,3
Física
1.016
863
84,9
Física Atómica, Molecular y Química
831
592
71,2
Bioquímica y Biología Molecular
652
295
45,2
Química Analítica
393
170
43,3
Química Inorgánica y Nuclear
373
194
52,0
Ciencias Multidisciplinares
276
254
92,0
Cristalografía
208
113
54,3
Farmacología y Farmacia
170
102
60,0
Física de la Materia Condensada
126
90
71,4
Electroquímica
124
79
63,7
Biofísica
108
29
26,9
Física Aplicada
101
68
67,3
Otras*
1.236
748
60,5
Promedio


61,1
* Temáticas con menos del 1% de referencias.
En la figura 3 se ha representado mediante un Análisis de Correspondencias sólo
aquellas temáticas de las revistas fuente donde han publicado algún documento los quí-
micos puertorriqueños y que tienen una mayor visibilidad (las revistas incluidas en el
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
429

Elías Sanz y otros
primer cuartil por el JCR/SCI), frente a las temáticas de los documentos referenciados
en esas fuentes. En este caso, y al tener en cuenta sólo estos documentos, aparecen 3 gru-
pos muy separados entre sí. Uno de estos grupos se sitúa en la parte superior izquierda
de la figura, dedicado a ciencias de la vida (Farmacología y Farmacia-PHAR, Bioquí-
mica-BIO-CH y Microbiología-MICRO).
El otro grupo, situado en la parte inferior izquierda, está formado por la Química
Orgánica (CH-ORG). Finalmente, aparece un gran grupo central donde se sitúan todas
aquellas temáticas que mantienen una gran interrelación, como son: Química General-
CH, Química Inorgánica-CH-INOR, Física-PH, Física Atómica-PH-ATOM, Química
Física- CH-PH, etc.). En este grupo se situarían aquellas temáticas que son más interdis-
ciplinares, puesto que son las participan con mayor frecuencia con otras.
Cuando se analizan los resultados de la figura 3, se observa que, cuando se conside-
ran las fuentes de mayor visibilidad, algunas de las temáticas de las fuentes de publica-
ción presentan una menor interdisciplinariedad, y ésta es fundamentalmente con áreas
afines (Ciencias de la Vida y Química Orgánica). El resto de temáticas siguen mostran-
do una gran interdisciplinariedad, de forma similar a la figura 2; es decir, teniendo en
cuenta todas las revistas de publicación.
Figura 3
Temáticas citadas vs. temáticas de las fuentes (A. de correspondencias). Primer cuartil
430
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la interdisciplinariedad de los investigadores puertorriqueños en ciencias químicas
4 Conclusiones
Conocer la interdisciplinariedad es un aspecto importante en la investigación, pues-
to que permite determinar las distintas especialidades externas a la de los investigadores
cuyas ideas, técnicas o metodologías son incorporadas en su actividad científica. En el
caso de los químicos puertorriqueños la interdisciplinariedad que muestran en su inves-
tigación, tanto en sus publicaciones como en la bibliografía que consultan, es muy simi-
lar y no muy elevada, puesto que el porcentaje de las temáticas externas a la Química
donde publican o utilizan es aproximadamente de un 30%. Sin embargo, se producen
importantes diferencias entre algunas temáticas, como es el caso de Química General
donde utilizan un porcentaje de documentos de esta temática muy superior al que publi-
can; y Física Atómica, Molecular y Química, donde se produce el caso contrario, pues-
to que utilizan menos documentos de esta especialidad de los que publican.
En cuanto al peso que tiene la propia temática en la interdisciplinariedad de cada una de
las áreas analizadas, es la Química Orgánica la que tiene un mayor porcentaje de referencias
endógenas (59,5%), mientras que Cristalografía es la que menos tiene (12,7%). Por tanto,
cuando se compara la interdisciplinariedad de las distintas áreas, se observa que en Cristalo-
grafía es en la que intervienen un mayor número de temáticas, mientras que en Química
Orgánica es en la que menos participan. Cuando se analizan estos resultados con los de la
colaboración entre los autores (índices de coautoría) no se observa ninguna relación de
dependencia entre ellos (R2 = 0,0083). Lo cual indica que una mayor interdisciplinariedad no
está vinculada con una mayor participación de autores en los grupos de investigación.
Cuando se analiza la visibilidad de los documentos, se observa una mayor visibili-
dad en las temáticas que consultan respecto a las que publican, puesto que el promedio
en el primer caso es del 61,1 %, mientras que en el segundo es del 52%.
La interdisciplinariedad, cuando se analizan los documentos con mayor visibilidad,
se observa que es menor en algunas de las áreas (Ciencias de la Vida y Química Orgá-
nica). El resto de temáticas siguen mostrando una gran interdisciplinariedad, muy seme-
jante a la que se observa cuando se analizan todos los documentos, independientemen-
te de su grado de visibilidad.
Anexo I
Equivalencia de las etiquetas empleadas en las figuras
Áreas de las fuentes
Áreas de las revistas citadas
Química
CH
Química
Ch
Química-Física
CH-PH
Química-Física
Ch-Ph
Fís. Atómica, Molecular y Química
PH-ATOM Química Orgánica
Ch-Org
Química Orgánica
CH-ORG
Física
Ph
Cristalografía
CRYS
Física Atómica, Molecular y Química
Ph-Atom
Bioquímica y Biol. Molecular
BIO-CH
Bioquímica y Biología Molecular
Bio-Ch
Física
PH
Química Analítica
Ch-Anal
Química Inorgánica y Nuclear
CH-INOR
Química Inorgánica y Nuclear
Ch-Inor
Química Analítica
CH-ANAL Ciencias Multidisciplinares
Multi
Ingeniería Química
ENG-CH
Cristalografía
Crys
Electroquímica
ELEC-CH
Farmacología y Farmacia
Phar
Farmacología y Farmacia
PHAR
Física de la Materia Condensada
Ph-Cond
Biofísica
BIO-PH
Electroquímica
Elec-Ch
Física Aplicada
PH-APP
Biofísica
Bio-Ph
Microbiología
MICRO
Física Aplicada
Ph-App
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
431

Elías Sanz y otros
5 Referencias
1. QIN, J.; LANCASTER, F. W. y ALLEN, B. (1997). Types and levels of collaboration in inter-
disciplinary research in the sciences. Journal of the American Society for Information Scien-
ce
, vol. 48, n.º. 10, p. 893-916.
2. HURD, J. M. (1992). The Future of University Science and Technology Libraries: Implica-
tions of Increasing Interdisciplinarity. College & Research Libraries, vol. 13, n,º. 1, p. 17-32.
3. PORTER, A. L. y CHUBIN, D. E. (1985). An indicator of cross-disciplinary research. Scien-
tometrics, vol. 8, n.º. 2-3, p. 161-76.
4. TOMOV, D. T. y MUTAFOV, H. G. (1996). Comparative indicators of interdisciplinarity in
modern science. Scientometrics, vol. 37, n,º. 2, p. 267-78.
5. MORILLO, F.; BORDONS, M. y GÓMEZ, I. (2001). An approach to interdisciplinarity
through bibliometric indicators. Scientometrics, vol. 51, n.º. 1, p. 203-222.
6. SANZ CASADO, E. y MARTÍN MORENO, C. (1998). Aplicación de técnicas bibliométri-
cas a la gestión bibliotecaria. Investigación Bibliotecológica, vol. 12, n.º. 24, p. 24-40.
7. GREENACRE, M. (1993). Correspondence analysis in practice. Londres: Academic Press.
8. GREENACRE, M. (1994). Correspondence analysis and its interpretation. En: M. GREENA-
CRE y J. BLASIUS (Eds.): Correspondence analysis in the Social Sciences. Recent Develop-
ments and Applications
. Londres: Academic Press. LTD., p. 3-22.
432
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA LITERATURA
PUBLICADA SOBRE SIDA EN EL SUR DE ÁFRICA

C. A. Macías-Chapula*, A. Mijangos-Nolasco*, J. J. Eguía Lis-Márquez*,
M. E. Ramírez Godoy** y G. García-Hernández

Resumen: El propósito de este trabajo es el de presentar los resultados de un pro-
yecto de investigación bibliométrica realizado sobre SIDA en la región del
Sur de África. El estudio pretende identificar los mecanismos de producción
y comunicación de la literatura existentes, en un esfuerzo por apoyar a los
procesos de toma de decisiones relacionados con la prevención y el control
del SIDA. Se realizó una investigación bibliográfica en MEDLINE sobre
SIDA (AIDS) y el Sur de África (Africa Southern), para el período 1980-
2001. La investigación se limitó a estudios realizados en seres humanos; y se
buscaron indicadores relacionados con el tipo de producción, periodicidad
anual, distribución geográfica por país, cobertura de idioma y temática.
Se encontró un total de 1.820 registros. La producción mayor se registró
para South Africa (42,36%), Zimbabwe (20,44%) y Zambia (19,90%). En su
mayoría, la producción correspondió a artículos publicados en revistas cien-
tíficas (55,33%); en idioma inglés (97,75%) y derivada de la colaboración de
dos o más autores (55,61%). La cobertura temática se orientó a estudios sobre
educación para la salud, investigaciones sobre infantes, y la conducta
sexual
. Se encontró un alto índice de producción nacional, principalmente de
universidades locales; además de la influencia en la región de instituciones
académicas de los Estados Unidos de Norteamérica y el Reino Unido.
Se presentan comparaciones con los resultados obtenidos de otras regio-
nes geográficas y se describen algunas líneas de investigación necesarias para
continuar este tipo de análisis.
Palabras clave: producción científica, bibliometría, VIH, SIDA, Sur de África,
Sudáfrica, Zimbabwe, Zambia, países en vía de desarrollo, MEDLINE, estu-
dio comparativo.
Abstract: The purpose of this work is to present the results of a bibliometric
research conducted on AIDS in Africa, Southern. The literature production
and communication patterns were analysed in an attempt to obtain indicators
so as to support the decision making processes related to the prevention and
control of AIDS. An Internet MEDLINE bibliographic search was conducted
on AIDS and Africa, Southern for the period 1980-2001. The research was
limited to studies conducted on humans; and indicators related to producti-
vity, geographic distribution by country, language and subject content were
identified.
A total of 1.820 postings were retrieved and analysed. Main production
was distributed among South Africa (42.36%), Zimbabwe (20.44%) and
* Hospital General de México. Programa de Información Científica y Tecnológica. México, D.F. Correo-e:
chapula@data.net.mx
** Dirección General de Bibliotecas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Correo-e:
eramirez@selene.cichcu.unam.mx.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
433

C. A. Macías-Chapula y otros
Zambia (19.90%). Most of the documents corresponded to articles published
in scientific journals (55.33%). English was the main language used
(97.75%); and the production in collaboration of two or more authors was
significant (55.61%). The subject content of the research was related mainly
to Health Education, Infant, and Sex Behaviour. A high production at the
national level —mainly local universities— and the influence of USA and
United Kingdom academic institutions was also found. A comparison with
other geographic regions as well as the lines for further research actions are
described.
Keywords: scientific production, bibliometrics, HIV, AIDS, Africa Southern,
South Africa, Zimbabwe, Zambia, developing countries, MEDLINE, compa-
rative study.
1 Introducción
A pesar de lo ganado en la segunda mitad de los noventa, los países africanos del
sur del Sahara entran al siglo XXI como miembros de los países más pobres del mundo.
En estos países, el promedio de ingreso per capita es más bajo de lo que fue a finales de
los años sesenta. La alta mortalidad infantil, el analfabetismo y las enfermedades endé-
micas imponen costos sobre África de hasta el doble, comparados con los costos de
otros países en vía de desarrollo (1). Estos factores, aunados a la incidencia de enfer-
medades por VIH/SIDA en la región, han contribuido para considerar el Sur de África
como una región de alta prioridad a nivel mundial (2). Esta situación ha despertado el
interés y el apoyo de organismos internacionales y de los diversos sectores académicos,
gubernamentales y privados, tanto locales como externos a la región, para mejorar la
situación que prevalece en esos países.
Respecto al SIDA, a nivel mundial, aproximadamente 35 millones de personas son
portadoras del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH); de éstas, el 95% viven en
países en vía de desarrollo, la mayoría provenientes de los países de África del Sur del
Sahara (3-5). En esta región, aproximadamente la tercera parte de los adultos jóvenes se
encuentran infectados por el VIH (6). Esta situación afecta directamente la esperanza de
vida de la población, y representa también un retroceso en los avances logrados en mate-
ria del control de la tuberculosis de los últimos 25 años (7,8). Actualmente, el porcenta-
je de huérfanos en África es superior al 11% de la población en los países más afecta-
dos por el SIDA. De acuerdo al Banco Mundial, este porcentaje puede subir al 16% en
los próximos 25 años, lo cual tendría implicaciones drásticas para la estructura social
tradicional actual (1).
El conocimiento generado sobre el SIDA ha tenido un crecimiento exponencial,
desde el primer caso que fue reportado en la literatura, en 1981 (9-11). La producción
de la literatura sobre SIDA ha sido revisada a través de diversos estudios bibliométricos
e informétricos a nivel mundial (12, 13). Baste aquí mencionar que la mayoría de este
tipo de estudios revelan la situación que prevalece en países desarrollados. Los estudios
realizados sobre países en vía de desarrollo son escasos y menos visibles en la literatu-
ra internacional.
El análisis de la producción de la literatura sobre SIDA en países en vía de desarro-
llo ayuda a entender no sólo los diferentes mecanismos de producción y comunicación
científica que existen en materia de investigación; sino también a obtener indicadores
434
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis bibliométrico de la literatura publicada sobre SIDA en el Sur de África
que apoyen los procesos de toma de decisiones y acción de investigadores, comuni-
cadores y científicos de la información, en la prevención y control del SIDA en esos paí-
ses.
2 Propósito
El propósito de este trabajo es el de presentar los avances logrados en el desarrollo
de un proyecto de investigación sobre la producción de información científica sobre
SIDA en países en vías de desarrollo. En esta ocasión, el propósito específico es el de
presentar los resultados de un análisis bibliométrico sobre SIDA, analizando únicamen-
te los diferentes países que integran el Sur de África. En otras comunicaciones se ha des-
crito y comparado la situación encontrada en África Central (14), y América Latina y el
Caribe (12, 15, 16).
3 Método
Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE, vía Internet, sobre SIDA
(AIDS) y el Sur de África (Africa, Southern), cubriendo el período 1980-2001. La bús-
queda se limitó a estudios realizados en humanos. Los países seleccionados fueron los
indicados por el Medical Subject Headings (MeSH), de la Biblioteca Nacional de
Medicina de EUA. Utilizando esta herramienta, los países y zonas geográficas se pudie-
ron investigar a través de un esquema controlado de descriptores. El descriptor Africa
South of the Sahara
, integra un total de 42 países, divididos en las cuatro regiones
siguientes: Africa, Central; Africa Eastern; Africa, Southern; y Africa, Western.
Para el propósito de este trabajo, se seleccionaron únicamente los países que corres-
ponden a la zona de Africa, Southern. Esta zona integra los siguientes diez países:
Angola, Botswana, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia, South Africa, Swaziland,
Zambia y Zimbabwe.
Los registros recuperados se manejaron con Bibexcel versión 2001, y Microsoft
Excel (2000), para obtener los siguientes indicadores:
a)
Distribución de la producción científica a través del tiempo de estudio.
b)
Distribución de las publicaciones por autoría y país.
c)
Distribución por tipo de documento.
d)
Idioma de las publicaciones.
e)
Contenido temático general y específico de las publicaciones.
f)
Instituciones y países involucrados en la investigación sobre SIDA en la región
geográfica objeto de estudio.
El análisis de contenido se realizó utilizando los términos MeSH, considerando
encabezamientos de materia (main-headings); subencabezamientos de materia (sub-
headings
); y etiquetas generales (check tags). El manejo de estos términos se realizó de
manera similar al reportado en otros estudios para otras regiones (15). Ello con el fin de
homogeneizar el enfoque utilizado para lograr comparaciones en tiempo y zonas geo-
gráficas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
435

C. A. Macías-Chapula y otros
Para identificar las instituciones y países participantes, se utilizó el campo de la
dirección institucional de los registros. La limitante en este caso fue que para los traba-
jos realizados en co-autoría, la base de datos permite recuperar únicamente la dirección
del primer autor; lo cual no representa de manera completa la colaboración inter-insti-
tucional o bien, inter-nacional.
Los resultados obtenidos se analizaron e interpretaron, estableciendo rangos y com-
paraciones entre países, regiones geográficas y contenidos temáticos.
4 Resultados
El total de registros encontrados fue de 1.820 (100%). La distribución de los regis-
tros recuperados para cada uno de los países de la región de Africa, Southern, se descri-
be en la tabla I. Aquí se puede observar que la mayor producción se concentra en South
Africa
(42,36%); Zimbabwe (20,44%) y Zambia (19,90%). Estos tres países contribuye-
ron con el 82,70% del total de la producción regional. La tabla II describe la producción
distribuida por años de publicación, ratificando el crecimiento exponencial de la litera-
tura sobre el tema.
Tabla I
Producción científica sobre SIDA en el Sur de
África (Africa, Southern), distribuida por país
(MEDLINE, 1980-2001)
País
Núm. de registros
%
Angola
6
0,33
Botswana
84
4,62
Lesotho
7
0,38
Malawi
148
8,13
Mozambique
42
2,31
Namibia
13
0,71
South Africa
771
42,36
Swaziland
15
0,82
Zambia
362
19,90
Zimbabwe
372
20,44
Total
1.820
100,00
Tabla II
Producción científica sobre SIDA en el Sur de
África (Africa, Southern), distribuida por años
de publicación (MEDLINE, 1980-2001)
Años
Núm. de registros
%
1980-1985
00,19
01,04
1986-1990
0,212
11,65
1991-1995
0,645
35,44
1996-2001
0,944
51,87
Total
1.820
100,00
436
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis bibliométrico de la literatura publicada sobre SIDA en el Sur de África
El tipo de documento encontrado correspondió en su mayoría a artículos publicados
en revistas científicas (55,33%); el resto se distribuyó entre conferencias en congresos
(22,91%) y libros o capítulos de libros (21,76%). En cuanto a la autoría, se encontró que
el 55,61% de los trabajos se generó a través de la colaboración de dos o más autores;
mientras que los trabajos publicados por un solo autor correspondieron al 43,96% del
total. Ocho trabajos (0,43%) fueron anónimos. El idioma de publicación más utilizado
fue el inglés (97,75%). En menor proporción se encontraron trabajos en africano
(0,61%), noruego (0,38%), alemán (0,27%) y holandés (0,27%).
La tabla III muestra la distribución por contenido temático de los registros. Aquí se
puede observar que los términos que tuvieron una mayor cobertura fueron los relacio-
nados con la educación para la salud (Health Education); los estudios sobre infantes
(Infant) y la conducta sexual (Sex Behavior). Esta cobertura temática presentó fluctua-
ciones importantes cuando se analizaron algunos países en lo específico; por ejemplo,
en Zambia y Malawi, los estudios sobre infantes aparecen en un rango superior a edu-
cación para la salud. Los estudios sobre Botswana por otro lado, no incluyen al término
infantes como un concepto de cobertura alta. Esto se ilustra en la tabla IV.
Las instituciones principales y los países productores con mayor número de regis-
tros se ilustran en la tabla V. Aquí se pueden observar tres resultados importantes; pri-
mero, el alto nivel de participación nacional en South Africa (88,66%), Zimbabwe
(74,05%) y Zambia (71,43%); segundo, la investigación nacional procede principal-
mente de universidades locales; y tercero, los países externos a la región con mayor
influencia fueron los Estados Unidos de Norteamérica (con mayor influencia en
Zimbabwe) y el Reino Unido (con mayor influencia en South Africa y Zambia).
Tabla III
SIDA en el Sur de África (Africa, Southern). Distribución por
contenido temático; rango 1-20. (MEDLINE, 1980-2001)
Rango
Descriptor (MH)
Núm. de registros
1
Acquired Immunodeficiency Syndrome
1.475
2
HIV Infections
1.101
3
Health Education
247
4
Infant
218
5
Sex Behavior
215
6
Support, Noon-US Govt.
213
7
Knowledge, Attitudes, Practice
185
8
HIV Seropositivity
178
9
Prevalence
155
10
Risk Factors
137
11
Sexually Transmitted Diseases
129
12
HIV-1
116
13
Tuberculosis, Pulmonary
107
14
Incidence
67
15
Comparative Study
62
16
Pregnancy Complications, Infectious
59
17
HIV Antibodies
44
18
Case Report
39
19
Prostitution
26
20
Enzyme-Linked Immunosorbent Assay
11
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
437

C. A. Macías-Chapula y otros
Tabla IV
SIDA en el Sur de África (Africa, Southern). Distribución por contenido temático
en países específicos; rango 1-9 (MEDLINE, 1980-2001)
Rango
Descriptor (MH)
South Africa Zimbabwe
Zambia
Malawi
Botswana
1
AIDS
750
301
251
98
75
2
HIV Infections
450
284
209
92
66
3
Health Education
91
86
41
18
11
4
Infant
93
49
53
23
5
Sex Behavior
55
76
45
21
18
6
Support, Non-US Govt.
78
62
55
18
7
Knowledge, Attitudes, Practice
59
69
25
20
12
8
HIV Seropositivity
83
45
35
13
9
Prevalence
71
28
34
22
Tabla V
SIDA en el Sur de África (Africa, Southern).
Instituciones y países involucrados en la producción
de literatura relacionada con South Africa,
Zimbabwe y Zambia (MEDLINE, 1980-2001)
Países e instituciones
Núm. de registros
South Africa
University of the Witwatersrand
23
University of Natal
22
University of Cape Town
20
Medical Research Council
17
Baragwanath Hospital
14
University of Stellenbosch
13
Otras (con 12 o menos registros cada una)
92
United Kingdom (9 instituciones)
13
USA (8 instituciones)
8
Canada (2 instituciones)
2
Alemania, Australia, Francia, Israel, cada uno
1
Zimbabwe
University of Zimbabwe
62
Otras
55
USA (19 instituciones)
26
United Kingdom (9 instituciones)
12
Switzerland (3 instituciones)
3
Zambia
University Teaching Hospital, Lusaka
22
University of Zambia
15
Otras
33
United Kingdom (7 instituciones)
17
USA (7 instituciones)
7
Denmark, Sweden, cada una
2
438
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis bibliométrico de la literatura publicada sobre SIDA en el Sur de África
5 Discusión y conclusiones
La situación que prevalece entre los países del Sur de África con respecto al
VIH/SIDA es preocupante. Los esfuerzos realizados en materia de prevención y control
son insuficientes frente a los altos índices de pobreza, contagio y orfandad existentes en
esos países. Organismos como el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud
y el Programa de la Organización de las Naciones Unidas contra el SIDA han canaliza-
do recursos importantes para analizar y resolver la situación problemática existente; sin
embargo, el panorama no resulta alentador.
En este trabajo se realizó un análisis de la producción científica y tecnológica gene-
rada sobre SIDA en los países del Sur de África en un intento por conocer el tipo de pro-
ductividad existente y los patrones de comunicación y colaboración relacionados con el
tema. Ello con el fin de apoyar los procesos de toma de decisiones de los actores invo-
lucrados en el problema y contribuir de manera indirecta en la prevención y control del
VIH/SIDA.
Al analizar estudios similares para otras regiones geográficas de África encontramos
que el tipo de documentos producidos en la región del Sur de África es similar al repor-
tado para África Central (14). Esto es, del 55% al 58% de la producción total se refiere
a publicaciones de artículos científicos en revistas de la especialidad; el resto corres-
ponde a participaciones en conferencias o capítulos de libros.
Al analizar la extensión de la colaboración, sin embargo, encontramos que mientras
para la región del Sur de África la colaboración existe en el 43,26% del total de traba-
jos de investigación; en África Central la colaboración fue del 91,54%. Esto representa
un hallazgo importante que requiere un análisis más profundo para identificar si el tipo
de colaboración fue intra/inter-institucional, nacional; o bien, internacional. El análisis
de la cobertura temática donde existe mayor colaboración también debe ser realizado,
para explorar en detalle este patrón de comunicación.
La identificación por rango del contenido temático de la producción en el Sur de
África, arrojó información sobre el predominio de las áreas de mayor interés o concen-
tración en esa región geográfica. Después de los descriptores VIH y AIDS, los tres des-
criptores de alto rango encontrados fueron educación para la salud (Health Education);
infantes (Infant); y conducta sexual (Sexual Behavior). Estos resultados discrepan de lo
encontrado para África Central, donde se detectó por ejemplo que los estudios sobre fac-
tores de riesgo (Risk Factors) tuvieron un mayor interés; y donde el grupo infantes
(Infant) no ocupó un rango elevado.
Al comparar estos resultados con los encontrados para América Latina y el Caribe
detectamos que el contenido temático de la producción del Sur de África es diferente al
reportado para América Latina/el Caribe y al reportado para África Central. Entre estas
dos últimas regiones sí se encontró una cobertura temática similar en su producción.
Estos resultados, sin embargo, no son suficientes para concluir sobre la existencia de un
patrón sistemático de producción para las regiones estudiadas, ya que al analizar los paí-
ses dentro de las regiones encontramos discrepancias importantes en la cobertura temá-
tica; tal como se describió, por ejemplo, para Zambia, Malawi y Botswana en este estu-
dio. Se requiere conducir una investigación más profunda para concluir sobre los patro-
nes de cobertura y colaboración en estas regiones.
Con respecto a las instituciones y países que conducen proyectos de investigación
sobre VIH/SIDA en el Sur de África se encontró al igual que para África Central, un alto
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
439

C. A. Macías-Chapula y otros
nivel de participación nacional, principalmente de universidades locales. Por otro lado,
mientras que para África Central se observó la participación importante de Francia y
Bélgica, para la región del Sur de África, los países externos de mayor influencia fue-
ron los Estados Unidos y el Reino Unido. Estos resultados son congruentes con la
influencia del idioma en las dos regiones; el francés para África Central; y el inglés para
el Sur de África (14).
Los resultados encontrados en este estudio, aunados a los reportados sobre África
Central, ayudaron a integrar un primer mapa descriptivo y regional sobre la producción
de literatura relacionada con el VIH/SIDA. Ello permitió un primer análisis comparati-
vo de dos regiones. Se requiere, sin embargo, continuar el análisis y extenderlo a las
regiones de África Oriental, Occidental y del Norte, para obtener un mapa integral que
permita conocer la situación que existe sobre la producción científica relacionada con el
VIH/SIDA en todo el continente africano.
6 Agradecimientos
Los autores agradecen la colaboración de Ma. Elena Pérez Cortes por el apoyo otor-
gado en la captura de información.
7 Referencias
1. WORLD BANK, Can Africa claim the 21st. Century? Washington, The World Bank, 2000.
2. VAN JAARSVELD, A. S.; MUTEMBWA, A.; RANGASAMY, L.; HAY, D. A. global
security approach to implementing sustainable development in Southern Africa. In: The sus-
tainability challenge for Southern Africa, edited by Jim Whitman, Great Britain: Macmillan
Press Ltd. 2000. p. 1-22.
3. PIOT, P. The science of AIDS: a tale of two worlds. Science, 1998; 280:1844-1845.
4. PIOT, P. AIDS now greatest threat to development in Africa (press release) Geneva:
UNAIDS, 2000.
5. UNAIDS. Report on the global HIV/AIDS epidemic. Geneva:UNAIDS, 2000.
6. UNAIDS. HIV/AIDS epidemic update. Geneva:UNAIDS/WHO, 1999.
7. DE COCK, K. M.; FOWLER, M. G.; MERCIER, E.; DE VINCENZY, I.; SABA, J.; OF., E.;
ALNWIICK, D. J.; ROGERS, M.; SHAFFER, N. Prevention of mother-to-child HIV trans-
mission in resource-poor countries: translating research into policy and practice. JAMA, 2000;
283: 1175-1182.
8. GLYNN, J. R. Resurgence of tuberculosis and the impact of HIV infection. Br Med Bull,
1998, 45: 579-593.
9. SENGUPTA, I. N.; KUMARI, L. Bibliometric analysis of AIDS literature. Scientometrics,
1991, 20, 297-315.
10. WYATT, H.V. AIDS information, supply and demand. British Library Research paper 66,
1988.
11. PRATT, G.F. A decade of AIDS literature. Bulletin of the Medical Library Association,
1992, 80 (4), 380-381.
12. MACÍAS-CHAPULA, C.A.; RODEA-CASTRO, I. P.; NARVÁEZ-BERTHELEMOT, N.
Bibliometric analysis of AIDS literature in Latin America and the Caribbean. Scientometrics,
1998, 41(1-2):41-49.
13. OSCA, J. Spanish bibliographic production on AIDS. Bibliometric approach. Enfermedades
Infecciosas y Microbiología Clínica, 1997; 15(8):407-410.
440
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis bibliométrico de la literatura publicada sobre SIDA en el Sur de África
14. MACÍAS-CHAPULA, C. A.; MIJANGOS-NOLASCO, A. Bibliometric analysis of AIDS
literature in Central Africa. Scientometrics, 2002, 54 (2): 309-317.
15. MACÍAS-CHAPULA, C. A.; SOTOLONGO-AGUILAR, G. R.; MADGE, B.; SOLORIO-
LAGUNAS, J. Subject content analysis of AIDS literature, as produced in Latin America
and the Caribbean. Scientometrics, 1999, 46 (3): 563-574.
16. MACÍAS-CHAPULA, C. A. AIDS in Haiti: a bibliometric analysis. Bulletin of the Medical
Library Association, 2000, 88 (1):56-61.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
441


CREACIÓN DE UN ÍNDICE DE CITAS DE REVISTAS
ESPAÑOLAS DE HUMANIDADES PARA EL ESTUDIO
DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS
CIENTÍFICOS DE ESTAS DISCIPLINAS

Elías Sanz*, Federico Castro**, Elisa Povedano*, Antonio Hernández*,
Carmen Martín*, José Morillo-Velarde***, Carlos García-Zorita*, José Luis
de la Nuez**, María Jesús Fuentes**

Resumen: Los estudios bibliométricos basados en el análisis de citaciones han
demostrado tener un gran interés, puesto que permiten evaluar la actividad
científica desde distintas perspectivas. Sin embargo, su utilización entraña
el problema del acceso a fuentes que proporcionen los datos necesarios so-
bre la bibliografía referenciada por los autores en sus trabajos, pues rara vez
los incluyen las bases de datos. El Institute for Scientific Information (ISI)
es la unica institución que produce bases de datos con las referencias bi-
bliograficas de los documentos que indizan (Science Citation Index, Social
Sciences Citation Index y Arts & Humanities Citation Index).
Sin embargo,
estas bases de datos tienen una escasa cobertura de las publicaciones edita-
das por países no anglosajones, especialmente en las áreas de humanidades.
Por ello, un equipo multidisciplinar de la Universidad Carlos III de Ma-
drid emprendió un proyecto piloto dirigido a crear un índice de citas de re-
vistas españolas de humanidades, concretamente en el área de Historia, con
el fin de analizar distintos aspectos vinculados con la actividad científica en
esta disciplina, como autores y fuentes más citadas, la tipología documen-
tal utilizada por este colectivo, la obsolescencia de la información, o su ca-
pacidad idiomática. Estos aspectos se analizaron a partir de la información
obtenida de las casi 25.000 referencias bibliográficas de revistas de espa-
ñolas de Historia seleccionadas, durante los años 1997 y 1998.
Palabras clave: índice de citas, Humanidades, Historia, indicadores bibliomé-
tricos, España, español
Abstract: Bibliometric studies based on the analysis of citations have proved
interesting in the evaluation of scientific activity from different perspecti-
ves. Their use, however, depends on access to data on the bibliography re-
ferenced by authors in their papers, information that is rarely included in
databases. In fact, the Institute for Scientific Information (ISI) is the only
institution whose databases contain the bibliographic references cited in the
papers indexed (Science Citation Index, Social Sciences Citation Index and
Arts & Humanities Citation Index)
and their coverage of scientific literatu-
re published outside Anglo-Saxon countries is limited, particularly in the
area of humanities.
* Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid. Correo-e:
elias@bib.uc3m.es
** Departamento de Humanidades. Universidad Carlos III de Madrid. España.
*** Universidad San Pablo-CEU. Madrid. España.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
443

Elías Sanz y otros
For this reason, a multidisciplinary group at Madrid’s Carlos III Uni-
versity undertook a pilot project designed to create a citation index of Spa-
nish humanities journals, specifically in the area of History, to analyse a
number of aspects relating to scientific activity in this discipline, such as
the authors and sources most often cited, typology of the documentation
used, obsolescence of the information or their knowledge of languages. The-
se issues were analysed based on nearly 25.000 bibliographic references ci-
ted in papers published by selected Spanish history journals in 1997 and
1998.
Key words: citation index, Humanities, History, bibliometric indicators, Spain,
Spanish.
1 Introducción
Los estudios bibliométricos basados en el análisis de citaciones ostentan una lar-
ga tradición en las ciencias puras, experimentales y aplicadas, sin embargo son esca-
sos los realizados sobre las humanidades en general. En muchos casos, la escasez de
este tipo de estudios ha estado motivada por la ausencia de bases de datos adecuadas
que recogieran con la máxima exhaustividad las investigaciones que publican los cien-
tíficos pertenecientes a estas disciplinas, y que se difunden preferentemente en mono-
grafías y publicaciones periódicas nacionales, ambas fuentes muy mal recogidas por
las dos bases de datos que poseen índices de citas sobre estas disciplinas: Social Scien-
ces Citation Index
(SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), lo que li-
mita notablemente la profundidad de los estudios bibliométricos sobre estas comuni-
dades científicas al área anglosajona y, concretamente, a la estadounidense (1, 2).
Ante esta situación se decidió abordar un proyecto que permitiera la creación de
un índice de citas de revistas españolas en humanidades. Con este proyecto se preten-
día la creación de una base de datos relacional constituida por los registros bibliográ-
ficos de artículos fuente y sus referencias bibliográficas, que fueron recogidos en pu-
blicaciones periódicas editadas en España y en lengua española del área de Historia.
Otros aspectos que se abordaron en el proyecto fue la realización de estudios bi-
bliométricos que facilitaran la evaluación de la investigación que se realiza en esta dis-
ciplina de humanidades, con el fin de identificar con la mayor precisión posible las
características intrínsecas de la comunidad científica española en el área de Historia,
hasta ahora muy poco estudiada debido a las dificultades que entraña el acceder a las
fuentes que proporcionan las referencias bibliográficas.
La utilidad de un índice de citas depende, en buena medida, de los estudios y aná-
lisis que se puedan realizar a partir de los datos del mismo, y aquí es donde intervie-
nen los estudios bibliométricos, que requieren la utilización de indicadores, y la apli-
cación de métodos matemáticos para analizar la producción de información y la
literatura utilizada. Estos estudios se han considerado tanto de interés para analizar as-
pectos, fundamentalmente, cuantitativos de la actividad científica, como para estudiar
su evolución temporal (3, 4, 5).
En este trabajo se describe parte del proceso seguido para el desarrollo del índice
de citas en Historia, así como los principales resultados de una serie de indicadores
bibliométricos obtenidos del citado índice. La creación de este índice en el área de
Historia pone a disposición de los evaluadores y científicos una herramienta que per-
mite conocer tanto la calidad de las publicaciones científicas españolas de esta disci-
444
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Creación de un índice de citas de revistas españolas de humanidades
plina como la visibilidad de los investigadores que trabajan en ella. La realización de
dicha base de datos se ha abordado desde una perspectiva multidisciplinar, puesto que
se contó con especialistas de distintas áreas de conocimiento: Biblioteconomía, Filo-
logía, Geografía, Historia, Historia del Arte, Lingüística y Literatura.
2 Metodología
Este trabajo se ha realizado a partir de los artículos publicados por 17 revistas del
área de Historia, durante los años 1997 y 1998. Las 17 revistas utilizadas en el estu-
dio fueron seleccionadas del Directorio de Revistas Españolas de Ciencias Sociales y
Humanas (1998) que publica el Centro de Información y Documentación Científica
(CINDOC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por considerarse el
recurso más completo e idóneo para este fin. El examen de dicha publicación indicó
la existencia de 147 revistas de esta disciplina, aunque conscientes de la desigualdad
de la calidad de las mismas, surgió la necesidad de desarrollar un mecanismo siste-
mático que permitiera ordenar las revistas en función de su calidad, con el fin de ana-
lizar sólo aquellas en la que ésta fuera mayor. Este mecanismo consistió en la aplica-
ción de una serie de criterios e indicadores que permitiera la combinación de criterios
subjetivos (juicio de expertos), en este caso el de los investigadores que pertenecían a
las instituciones participantes en el proyecto, con una amplia batería de indicadores
formales tales como el cumplimiento de las normas ISO para la edición de revistas
científicas, la composición de los consejos de redacción, la procedencia de los auto-
res, la inclusión de la revista en índices y bases de datos nacionales o internacionales,
y el procedimiento de arbitraje para la evaluación de los manuscritos.
La puntuación obtenida por cada revista, mediante los indicadores objetivos, se
anotó en hojas de cálculo para ser procesadas por Excel, añadiéndose en otras co-
lumnas los valores obtenidos de las respuestas de los investigadores, lo que generó un
índice combinado que permitió ordenar las revistas en orden descendente. Dado que
los recursos disponibles sólo permitían el procesamiento de 17 revistas, éstas se eli-
gieron de entre aquellas que habían recibido una mayor puntuación, y son las que se
indican a continuación:
1. Revista de Indias
2. Hispania
3. Boletín de la Real Academia de la Historia
4. Studia Histórica. Historia Contemporánea
5. Revista Complutense de Historia de América
6. Historia Social
7. Studia Histórica. Historia Moderna
8. Príncipe de Viana
9. Cuadernos de Investigación Histórica: Brocar
10. En la España Medieval
11. Anuario de Estudios Medievales
12. Anales de Historia Contemporánea
13. Studia Histórica. Historia Medieval
14. Revista de Historia Moderna
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
445

Elías Sanz y otros
15. Anuario de Historia del Derecho Español
16. Historia. Instituciones. Documentos
17. Hispania Antiqua
Las referencias bibliográficas de los trabajos publicados por estas 17 revistas, en
los números de los dos años seleccionados, se introdujeron en una base de datos don-
de se mantuvieron asociados inseparablemente a cada uno de los registros bibliográ-
ficos principales o fuente, realizados en formato de intercambio ISO 2709, para lo cual
fue necesario un desarrollo informático específico. A partir de dicha base de datos se
han podido generar distintas tablas, con objeto de analizar las distintas variables que
se querían estudiar, y obtener distintos indicadores tanto unidimensionales (tipos de
documentos que utilizaban los historiadores, autores más citados, idiomas de los do-
cumentos, etc.) como multidimensionales, que son los que permiten representar, me-
diante análisis estadístico multivariable, el comportamiento de dos o más variables con-
juntamente (3). El tratamiento de los datos de las tablas que han permitido obtener los
indicadores unidimensionales se ha realizado con el programa Excel, mientras que el
análisis multivariable necesario para los indicadores multidimensionales se ha realiza-
do mediante el programa XLSTAT.
3 Resultados y discusión
3.1 Resultados obtenidos del análisis de los artículos fuente
Los artículos publicados por las 17 revistas seleccionadas fueron 657, que se dis-
tribuyeron entre los títulos que se reflejan en la tabla I, en la que se indica el núme-
ro de los artículos publicados por cada una de las revistas durante los dos años estu-
diados, así como la contribución porcentual de cada uno de los títulos estudiados.
Como puede observarse en la tabla, se produce una gran concentración en las cin-
co primeras revistas donde se publican el 52,66% de los artículos; mientras que en el
resto de los doce títulos seleccionados se publican el 47,34% de los documentos.
En cuanto al grado de colaboración entre los autores, los 657 trabajos analizados
han sido realizados por 714 autores. Estos datos permiten deducir que su grado de co-
laboración es relativamente bajo, dado que el Índice de coautoría, o número medio de
autores por trabajo es de 1,08, lo que indica que los humanistas españoles siguen pa-
trones similares a los descritos anteriormente por Stone (6) o Wiberley y Jones (7),
pues aunque puedan mantener una mayor colaboración para llevar a cabo distintos pro-
yectos de investigación, tal y como indican Brockman y colaboradores (8), también es
verdad que a la hora de publicar sus trabajos siguen haciéndolo de forma individual.
Cuando se analiza la productividad de los autores, se observa que la transitorie-
dad de los mismos es muy elevada, puesto que 503 investigadores han publicado un
solo trabajo, mientras que 61 publican dos, 19 tres, 3 cuatro, y, finalmente, 4 investi-
gadores han publicado cinco trabajos incluidos en las 17 revistas analizadas durante
los dos años estudiados. El índice de transitoriedad es del 75,5%, lo que resulta muy
elevado para una disciplina tan consolidada como la Historia, mientras que autores
como Schubert y Glänzel (9), han encontrado un índice de transitoriedad promedio
mucho más bajo, concretamente del 36%.
446
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Creación de un índice de citas de revistas españolas de humanidades
Tabla I
Número de artículos publicados por los distintos títulos
de las revistas evaluadas
Título de la revista
N.o artículos publicados
%
Anuario de Historia del Derecho Español
96
14,61
Anuario de Estudios Medievales
77
11,72
Príncipe de Viana
68
10,35
Hispania
56
8,52
Hispania Antiqua
49
7,46
Revista de Indias
39
5,94
Boletín de la Real Academia de la Historia
35
5,33
Revista de Historia Moderna
35
5,33
Anales de Historia Contemporánea
33
5,02
Cuadernos de Investigación Histórica: Brocar
28
4,26
En la España Medieval
25
3,81
Historia Social
24
3,65
Historia. Instituciones. Documentos
24
3,65
Studia Histórica. Historia Contemporánea
23
3,50
Studia Histórica. Historia Moderna
21
3,20
Revista Complutense de Historia de América
12
1,83
Studia Histórica. Historia Medieval
12
1,83
Total artículos
657
100,00
3.2 Resultados obtenidos a partir del análisis de las referencias bibliográficas
contenidas en los artículos fuente
Las referencias bibliográficas incluidas en los 657 artículos fuente de las 17 re-
vistas españolas seleccionadas en el área de Historia fueron 24.397. La aplicación de
un análisis bibliométrico a dichos datos ha permitido conocer los perfiles de los hu-
manistas en cuanto a las características de la documentación que utilizan en su inves-
tigación, como son: la tipología documental, la capacidad idiomática, la obsolescen-
cia de las publicaciones referenciadas, así como los autores o publicaciones que han
ejercido una mayor influencia en su actividad científica.
Conocer estas características puede ser de interés para los evaluadores de dicha
disciplina, puesto que les permite determinar la relevancia y la visibilidad de las pu-
blicaciones en esta área. En este trabajo nos vamos a centrar sólo en algunos de estos
indicadores. El primero de ellos es el que se refiere a la tipología documental. En este
sentido, el total de referencias bibliográficas analizadas se distribuyeron, en cuanto al
tipo de documento, de la forma que se indica en la tabla II.
Como puede observarse, hay una clara descompensación en el tipo de documento
que usan los humanistas para obtener información, puesto que es la monografía el más
utilizado en el 74,14% de los casos. En segundo lugar, pero muy alejado de la ante-
rior fuente, aparecen las publicaciones periódicas con el 21,79%. Los congresos se en-
cuentran en tercer lugar, pero en este caso el porcentaje es muy inferior (4,07%).
Los datos observados en este trabajo contradicen en parte las afirmaciones que se
recogen en el trabajo de Brockman y col. (8), donde afirman que es una simplifica-
ción la preferencia de los humanistas por las monografías. Sin embargo, nuestros da-
tos se corresponden con el perfil de este colectivo científico, observado en varios tra-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
447

Elías Sanz y otros
Tabla II
Tipología documental de las referencias bibliográficas que se
recogen en los trabajos de las revistas analizadas
Tipo de documento
Núm. de citas
%
Monografías
18.088
74,14
Artículos
5.317
21,79
Congresos y otros tipos de encuentros
992
4,07
Total
24.397
100,00
bajos de investigación (6, 10, 11, 12, 13), y en los que se incidía en su preferencia
por la utilización de monografías frente a otro tipo de documentos.
Los 5.317 documentos correspondientes a publicaciones periódicas se distribuye-
ron en 1.470 títulos diferentes, si bien con frecuencia muy distinta, pues mientras sólo
tres de las revistas recibieron más de 100 citaciones, 828 títulos fueron citados en una
sola ocasión. Ante esta gran dispersión encontrada en las revistas referenciadas, se de-
cidió seleccionar los 20 títulos que recibieron al menos 30 citaciones, y que suponían
únicamente el 1,36% del total de títulos referenciados. En la tabla III se recogen es-
tos 20 títulos de revistas, así como el número de citaciones recibido por cada una de
ellas y el porcentaje que representan.
Tabla III
Títulos de las publicaciones periódicas citadas más de 30 veces
por los investigadores
Título de la revista citada
Citas recibidas
%
Hispania.*
167
3,14
Anuario de Historia del Derecho Español
160
3,01
Anuario de Estudios Medievales*
100
1,88
Príncipe de Viana*
96
1,81
Historia Social*
93
1,75
Boletín de la Real Academia de la Historia*
85
1,60
Hispania Antiqua*
73
1,37
En la España Medieval*
67
1,26
Historia. Instituciones. Documentos*
58
1,09
Archivo Español de Arte
44
0,83
Studia Histórica. Historia Medieval*
42
0,79
Hispania Sacra
39
0,73
Cuadernos de Historia de España
38
0,71
Archivo Ibero-americano
34
0,64
Aufstieg und Niedergang der Romischen Welt
34
0,64
Annales. Economies Societés Civilisations
33
0,62
Revista de Historia Económica
32
0,60
Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología
31
0,58
La Cruz
30
0,56
Past and Present
30
0,56
* Títulos de revistas citadas que coinciden con los de las revistas fuente.
448
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Creación de un índice de citas de revistas españolas de humanidades
Las citaciones recibidas por estas 20 revistas, que representan el 1,36% de los tí-
tulos referenciados, suponen el 24,19% del total. Cuando se comparan los títulos re-
ferenciados con los de las revistas fuente, se observa que sólo la mitad de ellos (los
marcados con asterisco en la tabla), se encuentran entre los que los investigadores uti-
lizan para publicar sus investigaciones, habiéndose quedado siete de ellos fuera de di-
cha tabla al haber recibido menos de treinta citaciones.
En cuanto a los congresos, se consideraron bajo este epígrafe los documentos re-
lativos a los distintos eventos que pueden darse entre investigadores, como congresos,
conferencias, etc., y que fueron citados por los humanistas. Los registros correspon-
dientes a este tipo de documentos fueron 988, y en ellos se observó una dispersión si-
milar a la encontrada en las revistas, dado que dichas referencias se distribuyeron en-
tre 395 eventos diferentes. De ellos, sólo 16 son citados en más de 10 ocasiones, frente
a los 252 que se citaron en una sola, 62 en dos, 21 en tres, y los 44 restantes entre
cuatro y nueve.
En la tabla IV se recogen los 16 encuentros que han sido citados en más de 10
ocasiones; se indica el título del congreso, la frecuencia absoluta de citaciones recibi-
das, así como el porcentaje que dicho valor representa.
Tabla IV
Títulos de los congresos citados más de 10 veces por los investigadores
Título congreso
Núm. veces citado
%
Symposium de Historia de la Administración
39
3,95
Semana de Estudios Medievales
37
3,74
Congreso de Estudios Medievales
29
2,94
Congreso de Historia de la Corona de Aragón
27
2,73
Simposio sobre los Celtíberos
27
2,73
Coloquio Internacional de Historia Medieval de Andalucía
19
1,92
Congreso General de Historia de Navarra
18
1,82
Jornadas Burgalesas de Historia
18
1,82
Congreso de Historia de Andalucía
15
1,52
Congreso Nacional de Arqueología
15
1,52
Coloquio de Metodología Histórica Aplicada
14
1,42
Congreso de Historia de Palencia
14
1,42
Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas
13
1,32
Coloquio Internacional Carlos III y su siglo
10
1,01
Congreso Español de Historia del Arte
10
1,01
Simposio Internacional de Mudejarismo
10
1,01
A partir de los datos de la tabla se puede deducir que estos 16 congresos, que re-
presentan el 4%, reciben el 31,88% del total de citaciones, mientras que el resto de
citaciones (68,12%) se distribuye entre los 379 eventos que aparecen en menos de diez
ocasiones. Por otro lado, hay que resaltar el carácter nacional de los congresos de ma-
yor interés para estos científicos, pues entre los que se han citado en más de 10 oca-
siones sólo aparecen tres de ámbito internacional.
Con respecto a las monografías referenciadas por los autores, un primer análisis
indica que existe una dispersión similar a la detectada en los otros dos tipos de docu-
mentos, pues las 18.088 referencias se distribuyeron en 13.312 documentos diferentes,
de los cuales únicamente 43 han sido citados en más de diez ocasiones, 227 entre cin-
co y nueve, y 10.990 lo han sido en una sola ocasión.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
449

Elías Sanz y otros
La capacidad idiomática de estos investigadores se ha analizado en los dos prin-
cipales tipos de documentos consultados, las monografías y las revistas. En los traba-
jos realizados sobre los hábitos de investigación de los humanistas, casi siempre se ha
encontrado que la capacidad idiomática de estos investigadores era mayor que la de
colectivos que trabajan en otras áreas científicas, dado que en la mayoría de las oca-
siones debían consultar documentos en su idioma original (10, 12). Estos mismos re-
sultados se corroboran en este estudio, ya que las referencias consultadas muestran una
gran variedad de idiomas tanto en monografías como en revistas. En la tabla V se en-
cuentran recogidos, en orden decreciente de frecuencia absoluta, las veces en que apa-
recen documentos en cada uno de los distintos idiomas, y lo que representan frente al
total.
Tabla V
Idiomas en que se encuentran las referencias a revistas y monografías
Idioma monog.
Frec. abs.
%
Idioma revistas
Frec. abs.
%
Castellano
8.648
68,10
Castellano
3.627
68,55
Inglés
1.354
10,66
Inglés
506
9,56
Francés
977
7,69
Francés
456
8,62
Italiano
661
5,21
Italiano
203
3,84
Catalán
373
2,94
Catalán
201
3,80
Alemán
299
2,35
Alemán
126
2,38
Portugués
150
1,18
Portugués
79
1,49
S. D.
113
0,89
S. D.
71
1,34
Otros
73
0,57
Otros
17
0,32
Gallego
29
0,23
Gallego
3
0,06
Latín
17
0,13
Latín
1
0,02
Euskera
3
0,02
Euskera
1
0,02
Árabe
1
0,01
Árabe
0
0,00
Holandés
1
0,01
Holandés
0
0,00
Total
12.699
100,00
Total
5.291
100,00
Como puede observarse en dicha tabla, las referencias bibliográficas aparecen en una
gran variedad de idiomas, sin embargo, tanto en monografías como en revistas el ma-
yor peso lo tienen los trabajos publicados en castellano, 68,1% y 68,55% respectiva-
mente, seguidos de los que están en inglés, francés, italiano y catalán, los valores por-
centuales en ambos tipos de documentos son en algunos casos muy similares. Resultados
similares encuentra Maura en su análisis de los investigadores puertorriqueños (14).
El análisis de la antigüedad de la literatura utilizada por los humanistas estudia-
dos se ha realizado únicamente sobre los artículos de las referencias bibliográficas.
Los resultados obtenidos para 1997 y 1998 han sido 14,50 y 14,23 años, respectiva-
mente, con un valor medio de 14,36 años. Estos datos indican que los autores de los
trabajos publicados en las 17 revistas seleccionadas utilizan documentos con una Vida
media relativamente baja en comparación con lo descrito sobre este tipo de investiga-
dores en trabajos previos (11).
Los indicadores multidimensionales se han obtenido mediante un análisis de corres-
pondencias, cuyo resultado gráfico permite determinar el comportamiento más o menos
normal de las distintas categorías de las variables estudiadas. En este trabajo se han re-
alizado dos análisis de correspondencias, con objeto de estudiar la relación entre:
450
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Creación de un índice de citas de revistas españolas de humanidades
• Los autores fuente más productivos, y el tipo de documento que más utilizan
para obtener información.
• Los autores más productivos y los títulos de revistas más utilizadas.
El análisis de correspondencias entre los autores fuente más productivos y el tipo
de documento más utilizado por ellos se muestra en el mapa que corresponde a la fi-
gura 1.
Figura 1
Análisis de correspondencia entre autores y tipo de documento que usan
Como puede observarse, los autores se distribuyen en el mapa en función del tipo
documental más utilizado. En el cuadrante superior derecho se sitúan los congresos,
y, cerca de ellos, los pocos autores que utilizan esta fuente de información. En el in-
ferior derecho aparecen las revistas y los autores que las utilizan preferentemente, y
en el superior izquierdo las monografías junto a los autores que más las consultan. En
el centro del mapa encontramos aquellos autores que utilizan tanto revistas como mo-
nografías.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
451

Elías Sanz y otros
Figura 2
Análisis de correspondencia entre autores y título de revista que citan
El mismo tipo de análisis realizado para estudiar la relación entre 21 autores fuen-
te y los 18 títulos de revistas que más citan, ha permitido obtener el mapa de la figu-
ra 2, en el que se observa la distribución de ambas variables en el plano.
En este caso encontramos dos grandes grupos. En la parte inferior derecha, se ob-
serva un gran grupo de autores que utilizan preferentemente el Anuario de Historia
del Derecho Español
(AHDE), el Anuario de Estudios Medievales (AEM), el Boletín
de la Real Academia de la Historia
(BRAH), En la España Medieval (EEM), Hispa-
nia Revista Española de Historia
(HREH), Historia Instituciones Documentos (HID),
Príncipe de Viana (PV) o Relaciones Internacionales (RI). Todas ellas están relacio-
nadas con temas de distintas épocas de la historia o aspectos históricos-locales.
En el cuadrante superior izquierdo se sitúan los autores que utilizan preferente-
mente revistas de tipo misceláneo y relacionadas con el mundo del arte y la arqueo-
logía, como Archivo Español de Arte (AEA), Aufstieg und Niedergang der Romischen
Welt
(ANRW), Emérita (EME), Habis (HAB), Hispania Antiqua (HA), Situla (SIT),
etcétera.
4 Conclusiones
Existe un gran interés en la creación de índices de citas en las áreas de humani-
dades que recojan la investigación que se genera en el propio país, puesto que gran
452
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Creación de un índice de citas de revistas españolas de humanidades
parte de este tipo de investigaciones son de ámbito local o regional y, por tanto, es-
tán muy mal recogidas en los índices de citas internacionales.
En el estudio bibliométrico realizado en los artículos fuente de este índice de ci-
tas, se ha observado un grado muy bajo de colaboración entre los historiadores, lo que
indica que los humanistas españoles siguen patrones similares a los descritos por otros
autores en estudios similares sobre estos colectivos en otros países. En cuanto a la pro-
ductividad de los autores se observa una elevada transitoriedad de los mismos, pues-
to que 503 de ellos han publicado un solo trabajo.
Con respecto a los resultados obtenidos a partir de las referencias, se observa que
la monografía es el tipo de documento más utilizado por los historiadores para sus in-
vestigaciones. En segundo lugar, pero en un porcentaje muy inferior, aparecen las pu-
blicaciones periódicas, lo que viene a confirmar los resultados que sobre este colecti-
vo han encontrado un gran número de autores: la preferencia de las monografías sobre
cualquier otro tipo de fuente.
El total de títulos de revistas utilizadas fue de 1.470, aunque sólo 20 recibieron un
número importante de citaciones, que equivalían casi a la cuarta parte (24,19%). Cuan-
do se compararon estos títulos referenciados con los de las revistas fuente, se obser-
vó que los historiadores españoles sólo consultaban la mitad de los títulos en los que
publican sus investigaciones.
En cuanto a la capacidad idiomática de estos investigadores, los resultados con-
firman los obtenidos en trabajos anteriores, donde se encontró que su capacidad idio-
mática era mayor que la de otros colectivos científicos, ya que las referencias anali-
zadas en este trabajo muestran una gran variedad de idiomas tanto en monografías
como en revistas, lo que viene a confirmar la necesidad de este colectivo científico de
consultar los documentos en su idioma original.
Por otro lado, es conveniente señalar que la antigüedad de la literatura utilizada
es relativamente baja, dado que el promedio está alrededor de los 14 años. Más cer-
cano a disciplinas de ciencias sociales que de humanidades.
En cuanto a los indicadores multidimensionales, es interesante indicar que los au-
tores se distribuyen en el mapa en función de la tipología documental preferentemen-
te utilizada. En este sentido, se observa una mayor concentración de autores próximos
a las monografías, mientras que en el caso de las revistas esta concentración aparece
menos acentuada. Respecto a los títulos de las revistas consultadas, se observa una
fuerte concentración de autores cercanos a determinados títulos, como son: Archivo
Español de Arte, Anuario de Estudios Medievales
o Historia de Instituciones y Do-
cumentos
.
5 Agradecimientos
Los autores de este trabajo quieren agradecer la financiación concedida por la Se-
cretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo, del Ministerio de Cien-
cia y Tecnología, que subvencionó este proyecto dentro de su Programa General de
Promoción del Conocimiento; y por la empresa EBSCO España.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
453

Elías Sanz y otros
6 Bibliografía
1. CULLARS, J. Characteristics of the monographic literature of British and American lite-
rary studies. College and Research Libraries, 1985, vol. 46, n.º 6, p. 511-22.
2. FERNÁNDEZ, M. T.; BORDONS, M.; SANCHO, R.; GÓMEZ, I. Difusión internacional
de la investigación científica española en ciencia y tecnología en el período 1991-1996. Ar-
bor
, 1999, CLXII, 639, p. 327-45.
3. SANZ CASADO, E. y MARTÍN MORENO, C. Técnicas bibliométricas aplicadas a los es-
tudios de usuarios. Revista General de Información y Documentación, 1997, vol. 7, n.º 2,
p. 41-68.
4. SANZ CASADO, E.; GARCÍA ZORITA, C.; GARCÍA ROMERO, A. y MODREGO
RICO, A. Research by Spanish economists. Characteristics in terms of scope of publica-
tions. En C. A. MACIAS-CHAPULA (Comp.): Proceedings of the Seventh Conference of
the International Society for Scientometrics and Informetrics
, 1999 (Colima, México, 5-9
de julio, 1999). Colima, Universidad de Colima.
5. SANZ CASADO, E.; GARCÍA ZORITA, C.; GARCÍA ROMERO, A. y MODREGO
RICO, A. La investigación española en Economía a través de las publicaciones nacionales
e internacionales en el período 1990-1995. Revista de Economía Aplicada, 1999, vol. 7,
n.º 20, p. 113-37.
6. STONE, S. Humanities scholars: information needs and uses. Journal of Documentation,
1982, vol. 38, n.º 4, p. 292-313.
7. WIBERLEY, S. E. y JONES, W. G. Humanists revisited: a longitudinal look at the adop-
tion of information technology. College & Research Libraries, 1994, vol. 55, p. 499-509.
8. BROCKMAN, W. S.; NEUMANN, L.; PALMER, C. L.; TIDINE, T. J. Scholarly work in
the humanities and the evolving information environment. Washington, D. C.: Digital Li-
brary Federation; council on Library and Information Resources, 2001.
9. SCHUBERT, A. y GLÄNZEL, W. Publications dynamics: models and indicators. Sciento-
metrics, 1991, vol. 20, n.º 1, p. 317-31.
10. BEBOUT, L.; DAVIS, D. y OEHLERTS, D. User studies in the humanities: a survey and
a proposal. RQ, 1975, vol. 15, n.º 1, p. 40-44.
11. BROADUS, R. N. Information needs of humanities scholars: A study of request made at
the National Humanities Center. Library and Information Science Research, 1987, vol. 9,
n.º 2, p. 113-29.
12. STIEG, M. F. The information needs of historians. College & Research Libraries, 1981,
vol. 42, n.º 6, p. 549-61.
13. ROMANOS de TIRATEL, S. Conducta informativa de los investigadores argentinos en
Humanidades y Ciencias Sociales. Revista Española de Documentación Científica, 2000,
vol. 23, n.º 3, p. 267-85.
14. MAURA SARDÓ, M. Aplicación de indicadores bibliométricos a un índice de citas de las
revistas de humanidades. Acceso. Revista Puertorriqueña de Bibliotecología y Documen-
tación
, 2000, vol. 2, n.º 2, p. 1-18.
454
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

ANÁLISIS DE LA VISIBILIDAD INTERNACIONAL
DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ARGENTINA EN
LAS BASES DE DATOS SOCIAL SCIENCES CITATION
INDEX Y ARTS AND HUMANITIES CITATION INDEX EN
LA DÉCADA DE 1990-2000: ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO

Valeria Molteni* y María Ángeles Zulueta**
Resumen: Los resultados de la investigación en Ciencias Sociales y Humani-
dades se publican en una tipología de documentos muy variada y tienen una
proyección más restringida que los derivados de la investigación en Cien-
cias Naturales y Experimentales. Por tanto, la construcción de indicadores
bibliométricos útiles para el análisis y evaluación de la misma, así como
para establecer comparaciones internacionales en estas áreas es sumamente
difícil. Este trabajo es uno de los primeros intentos para conocer la inves-
tigación realizada en Argentina en estas áreas y abarca el periodo com-
prendido entre 1990 y 2000. Los indicadores utilizados, basados en el re-
cuento de publicaciones recogidas en las bases de datos del Social Sciences
Citation Index y Arts & Humanities Citation Index muestran los hábitos de
publicación, las revistas más utilizadas y las disciplinas más productivas de
los investigadores argentinos. Destaca la evolución creciente del número de
publicaciones a lo largo del período estudiado. Los resultados indican la au-
sencia de colaboración en el campo de las Humanidades, frente a una tasa
de cooperación en el campo de las Ciencias Sociales algo más elevada, so-
bre todo a expensas de las colaboraciones internacionales.
Palabras clave: bibliometría, ciencias sociales, humanidades, Argentina, SSCI,
A&HCI, visibilidad internacional.
Abstract: Results of research on Social Sciences and Humanities are published
in a wide variety of document types and have a more restricted scope
than those derived from research in Natural and Experimental Sciences. The-
refore, building up bibliometric indicators, useful for the analysis and eva-
luation of that type of research as well as for establishing comparative stu-
dies at the international level, becomes a hard task. Our study constitutes
one of the first attempts to explore the research carried out on Social Scien-
ces and Humanities in Argentina during a ten-year period (1990-2000). The
indicators employed, based on counting publications covered by the Social
Sciences Citation Index and the Arts & Humanities Citation Index databa-
ses, reveal publication habits, the most commonly used journals and the
most productive disciplines of Argentinian researchers. An increasing num-
ber of publications along the studied period is noteworthy. Results indica-
te the absence of a collaboration pattern in the field of Humanities, as com-
* Departamento de Documentación, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Argentina. Correo-e: vmolteni@copefaro.com.ar
** Facultad de Documentación Universidad de Alcalá. Madrid, España. Correo-e: ma.zulueta@uah.es.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
455

Valeria Molteni y María Ángeles Zulueta
pared to the higher cooperation rate in the area of Social Sciences, particu-
larly due to international collaborations.
Keywords: bibliometrics, social sciences, humanities, Argentina, SSCI,
A&HCI, international visibility.
1 Introducción
La utilización de indicadores bibliométricos para analizar la investigación cientí-
fica tiene unas limitaciones que aumentan cuando se pretende aplicar al estudio de las
Ciencias Sociales y las Humanidades. A pesar de ello, son unas herramientas impor-
tantes que no deben ser ignoradas en estas áreas. Uno de los principales factores que
impiden la extensión de estos estudios se debe a la escasez de bases de datos que per-
mitan su utilización para estos fines. Las bases de datos del Institute for Scientific In-
formation son las que reúnen las condiciones más apropiadas para estos análisis y, de
ellas, el Social Sciences Citation Index y el Arts & Humanities Citation Index, espe-
cializadas en revistas pertenecientes al campo de las Ciencias Sociales y las Humani-
dades respectivamente, proporcionan la información más adecuada para el estudio bi-
bliométrico de estas áreas. Estas bases de datos incluyen las direcciones de todos los
autores permitiendo estudiar toda la producción científica realizada en un país y pu-
blicada en las revistas recogidas en estas bases, que son las que muestran la denomi-
nada «main stream science» o «corriente principal de la ciencia». Aunque es cierto
que esta aseveración se ajusta más al campo de las ciencias naturales y experimenta-
les que al campo de las Humanidades y Ciencias Sociales. La realización de estudios
bibliométricos utilizando estas bases de datos y aplicándolos al campo de las Huma-
nidades y Ciencias Sociales persigue, más que analizar y evaluar la actividad científi-
ca en estos campos procedente de un país determinado, conocer la investigación más
visible a nivel internacional, siendo conscientes de que la mayor parte de la investi-
gación en este campo está en otros tipos de documentos (monografías fundamental-
mente) y revistas de difusión nacional o local. A este problema hay que añadir otras
limitaciones propias de esta base de datos como son: algún retraso en la actualización
de datos, una marcada preferencia idiomática, concentración de títulos de origen an-
glosajón e inclusión selectiva de artículos, no hay un vaciado total de las revistas se-
leccionadas en estas áreas, además, incluso se recogen artículos publicados en revis-
tas pertenecientes a otras áreas, por ejemplo del campo de la Biomedicina. A pesar de
estas objeciones constituyen las bases de datos con mayor representatividad y confia-
bilidad para los análisis bibliométricos.
También hay que destacar que estas áreas cubren un campo muy amplio de dis-
ciplinas y no todas ellas siguen los mismos modelos de comportamiento, algunas de
ellas como Economía y Psicología tienen una orientación más internacional y este he-
cho se refleja en la mayor presencia de documentos pertenecientes a estas disciplinas.
A pesar de ello, Nederhof y van Wijk (1) muestran que las Ciencias Sociales han in-
crementado su visibilidad internacional a lo largo del tiempo.
El objetivo de este trabajo es conocer y analizar la actividad científica desarrolla-
da en Argentina en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades que tiene ma-
yor visibilidad internacional durante el período 1990-2000.
Los estudios bibliométricos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanida-
des se sitúan principalmente en el mundo anglosajón (2, 3, 4). No se han localizado in-
vestigaciones sobre el análisis de la producción argentina en las áreas de las Ciencias
456
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la visibilidad internacional de la producción argentina
Sociales y las Humanidades. Los análisis bibliométricos sobre la producción científica
en la Argentina, como en el resto de América Latina, se centran en las áreas propias
del campo de las Ciencias Naturales y Experimentales, mejor cubiertas por la base de
datos Science Citation Index (5), investigaciones a nivel institucional (6), o estudios es-
pecíficos de determinadas disciplinas: economía, sociología, psicología (7, 8).
2 Material y métodos
El estudio se ha basado en los registros recogidos de la versión en CD-ROM de
las bases de datos del Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts and Humanities Ci-
tation Index (AHCI) durante los años 1990-2000. Hay que hacer constar que en el mo-
mento de la descarga, el disco del 2001 aún no se había editado y la producción del
año 2000 está incompleta a falta de los documentos incorporados en este nuevo disco.
La estrategia de búsqueda que se siguió fue acceder a los registros que contenían
el término Argentina en el campo «Corporate Source». Esta base de datos tiene nor-
malizados el nombre de todos los países en este campo y como ya se ha dicho, el he-
cho de que aparezcan las direcciones de todos los autores, independientemente del lu-
gar que ocupen en el conjunto de las direcciones, permite la recogida de todos los
documentos.
Los registros recogidos se descargaron en la base de datos Procite 5.0. Los cálcu-
los se realizaron con la hoja de calculo Excel 2000. Para el tratamiento de la infor-
mación contenida en los registros se realizaron una serie de tareas previas que con-
sistieron en la identificación y codificación de países, lugares y centros de trabajo, re-
cuento de número de autores y direcciones por documento. También se separaron en
campos los idiomas de publicación, los tipos de documentos empleados, así como las
revistas de publicación. La clasificación temática de los documentos se realizó utili-
zando la clasificación de revistas del Journal Citation Reports en la edición de 1999.
3 Resultados
El número total de registros que se obtuvieron fue 1363, desglosados de la si-
guiente manera: procedentes de SSCI hubo 989 registros y del AHCI, 304. Además,
hubo 70 documentos que estaban en ambas bases de datos. La distribución de los do-
cumentos por idioma de publicación se muestra en la tabla I.
Destaca el gran número de documentos escritos en español, debido a la inclusión
en esta base de datos de la revista Desarrollo Económico que concentra un gran nú-
mero de documentos. En cuanto a la distribución por tipo de documento, se muestra
en la tabla II. Debido a las bases de datos utilizadas, la principal aportación corres-
ponde a los artículos.
La distribución temporal de la producción científica recogida en esta base de da-
tos se muestra en la figura 1. La tendencia a lo largo del periodo estudiado es alcis-
ta, con un incremento entre el año 1990 y el 1999 del 60%. No se ha contabilizado
el año 2000 debido al previsible incremento que se producirá en el disco del año 2001
pero del que aún no tenemos constancia. La cifra correspondiente al año 1996 se debe
a que este año se celebró un congreso internacional de Psicología cuyas comunica-
ciones fueron recogidas en un número de la revista International Journal of Psycho-
logy
lo que supuso un importante número de documentos.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
457

Valeria Molteni y María Ángeles Zulueta
Tabla I
Distribución por idioma
Idioma
Núm. de docs.
Porcentaje
Inglés
828
60,74%
Español
485
35,58%
Francés
30
2,20%
Portugués
11
0,80%
Alemán
7
0,51%
Italiano
1
0,07%
Multilingüe
1
0,07%
Total
1.363
100%,00
Tabla II
Distribución por tipo de documento
Tipo de documento
Núm. de docs.
Porcentaje
Artículos
1.006
73,81%
Reseñas de libro
150
11,00%
Presentaciones a congresos
98
7,19%
Notas
42
3,08%
Editoriales
28
2,05%
Revisiones
20
1,47%
Cartas
14
1,03%
Otros tipos de documentos
5
0,37%
Figura 1
Distribución temporal
A continuación se muestra la distribución por revistas de publicación. En la figu-
ra 2 se ha representado esta distribución en la que destacan las cifras correspondien-
tes a los documentos publicados en las revistas Desarrollo Económico e International
Journal of Psychology.
El resto de los documentos se encuentran dispersos en un gran
número de revistas (463) con una tasa de publicación mucho menor.
458
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la visibilidad internacional de la producción argentina
Figura 2
Títulos de revistas con mayor productividad
En la tabla III se exponen las revistas más productivas con indicación del título,
número de documentos, categoría temática, Factor de impacto y país de edición. En
esta tabla faltan algunos datos debido a que las bases de datos del SSCI y AHCI in-
cluyen documentos publicados en revistas que no son vaciadas totalmente y por ello
no están recogidas en el Journal Citation Reports o bien la dinámica seguida por di-
cha base a la hora de incluir o excluir revistas haya dejado fuera del estudio algunas
de ellas. No es el caso de las que, sin estar incluidas en estas bases de datos, sí lo es-
tán en la de Science Citation Index (SCI). La revista que reúne la mayor productivi-
dad es Desarrollo Económico (177 documentos), concentrando el 11,7% del total. Esta
revista se sitúa en el ámbito de la Economía y las Ciencias Sociales, indicando una
concordancia con el análisis temático de los documentos. Es uno de los títulos de pu-
blicación periódica con mayor continuidad en su publicación (40 años), por lo cual
posee una consolidación como canal de transmisión del conocimiento. Le continúa en
productividad la revista International Journal of Psychology.
La tabla IV muestra la distribución de disciplinas más productivas. Hay un total
de 145 disciplinas científicas diferentes, lo que supone una dispersión disciplinar muy
grande. Hay un predominio de las disciplinas pertenecientes al campo de las Ciencias
Sociales, frente a las más específicas de las Humanidades, aunque es llamativa la apa-
rición entre este grupo de disciplinas que podemos considerar más propias del área de
las ciencias naturales, como Neurología clínica, Neurociencias o Medicina Legal.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
459

Valeria Molteni y María Ángeles Zulueta
Tabla III
Distribución de revistas más productivas
Núm.
Revista
docs.
Disciplina
FI
País de edición
DESARROLLO ECONOMICO-
REVISTA DE CIENCIAS
SOCIALES
177
Economía
0,155
Argentina
INTERNATIONAL JOURNAL OF
PSYCHOLOGY
71
Psicología
0,575
Francia
REVISTA DE SAUDE PUBLICA
24
Salud Pública,
0,226
Brasil
Ambiental y
Ocupacional
NEUROBIOLOGY OF
23
Psicología
3,04
Estados Unidos
LEARNING AND MEMORY
ANTHROPOS
22
Antropología
0,206
Suiza
HISPAMERICA-REVISTA DE
LITERATURA
19
Literatura-Romance
REVISTA IBEROAMERICANA
18
Literatura-Romance
Estados Unidos
MEDICINA-BUENOS AIRES
16
Medicina General e
0,345
Argentina
Interna
PHYSIOLOGY & BEHAVIOR
16
Psicología
1,419
Estados Unidos
CRITICA-REVISTA
15
Filosofía
HISPANOAMERICANA
DE FILOSOFIA
JOURNAL OF LATIN
15
Estudios de área
0,447
Inglaterra
AMERICAN STUDIES
LATIN AMERICAN THEATRE
15
Teatro
Estados Unidos
REVIEW
REVISTA CHILENA DE
15
Literatura-
0,077
Chile
LITERATURA
Romance
REVISTA LATINOAMERICANA
15
Psicología
Colombia
DE PSICOLOGIA
HISPANIC AMERICAN
13
Historia
Estados Unidos
HISTORICAL REVIEW
REVISTA INTERAMERICANA
13
Psicología
0,075
Estados Unidos
DE PSICOLOGÍA
REVISTA DE CRITICA LITERARIA
12
Literatura-Romance
Estados Unidos
LATINOAMERICANA
LATIN AMERICAN RESEARCH
11
Estudios de área
0,574
Estados Unidos
REVIEW
TRIMESTRE ECONÓMICO
11
Economía
0,045
México
JOURNAL OF NEUROPSYCHIATRY
10
Neurología Clínica-
2,140
Estados Unidos
AND CLINICAL NEUROSCIENCES
Neurociencias
REVISTA DE INDIAS
10
Historia
España
Respecto al estudio sobre la procedencia institucional de estos documentos pode-
mos ver cómo la tabla V muestra un claro predominio de las universidades, sobre todo
la Universidad de Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires), a gran distancia sigue el
Consejo Nacional de Investigaciones (con Centros de Investigación distribuidos en toda
la extensión geográfica de la Argentina), Universidad Nacional de La Plata (ciudad de
La Plata, Provincia de Buenos Aires) y la Universidad de Córdoba (ciudad de Córdo-
ba, Provincia de Córdoba).
460
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la visibilidad internacional de la producción argentina
Tabla IV
Distribución temática
Base de datos
Disciplinas
Núm. documentos
Porcentaje
SSCI
Economía
237
17,39
SSCI
Psicología
146
10,71
AHCI
Literatura-Romance
93
6,82
SSCI-AHCI
Antropología
62
4,55
SSCI
Neurología Clínica
51
3,74
AHCI
Historia
46
3,37
SSCI-AHCI
Estudios por áreas geográficas
39
2,86
SSCI
Ciencias del comportamiento
39
2,86
SSCI
Salud Pública, Medioambiental y Laboral
33
2,42
AHCI
Arte y Humanidades, General
29
2,13
SSCI
Psiquiatría
28
2,05
SSCI
Medicina Legal
25
1,83
SSCI
Neurociencias
22
1,61
AHCI
Filosofía
21
1,54
SSCI
Estudios medioambientales
20
1,47
SSCI
Economía financiera
19
1,39
SSCI
Psicología del desarrollo
18
1,32
AHCI
Revisiones literarias
16
1,17
SSCI
Medicina General e Interna
16
1,17
AHCI
Teatro
15
1,10
SSCI
Relaciones internacionales
13
0,95
SSCI
Ciencias Sociales, Interdisciplinares
13
0,95
SSCI
Servicios y Política Sanitarias
11
0,81
SSCI-AHCI
Historia y Filosofía de la Ciencia
10
0,73
SSCI
Ciencias Políticas
10
0,73
Tabla V
Distribución institucional
Institución
Núm. documentos (%)
Universidad de Buenos Aires
462 (33,90%)
Consejo Nacional de Investigaciones
100 (7,34%)
Universidad Nacional de la Plata
74 (5,43%
Universidad Nacional de Córdoba
56 (4,11%)
Otras universidades
673 (49,38%)
3.1 Indicadores de colaboración
La colaboración en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades no se con-
sidera una necesidad por parte de estos investigadores. De la misma manera que en
Ciencias Naturales y Experimentales no se concibe la investigación en solitario, en es-
tas áreas aún no se ha implantado de manera general. A pesar de ello, se está produ-
ciendo un incremento considerable aunque con marcadas diferencias entre unas disci-
plinas y otras. Este incremento es mayor en las disciplinas propias del campo de las
Ciencias Sociales que en Humanidades, donde no termina de asentarse. En la tabla VI
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
461

Valeria Molteni y María Ángeles Zulueta
se describen las tasas de colaboración utilizando el número de autores y de institu-
ciones por documento. Hay que tener en cuenta las variaciones entre el número de do-
cumentos procedentes de la base de datos del AHCI, mucho menor que los proce-
dentes del SSCI, cifras que, en cierto modo, sesgan los resultados, pero a pesar de
ello, es obvia la mayor tasa de colaboración existente en los documentos procedentes
del SSCI tanto en el ámbito de autores como de instituciones.
Tabla VI
Tasas de colaboración
Total
SSCI
AHCI
SSCI + AHCI
Autores por documento
2,24 ± 2,14
2,64 ± 2,34
1,14 ± 0,53
1,33 ± 1,38
Me = 1
Me = 2
Me = 1
Me = 1
Mo = 1
Mo = 1
Mo = 1
Mo = 1
Rango = 1-28
Rango = 1-28
Rango = 1-6
Rango = 1-12
Organismos por documento
1,66 ± 1,49
1,86 ± 1,68
1,08 ± 0,33
1,29 ± 0,68
Me = 1
Me = 1
Me = 1
Mre = 1
Mo = 1
Mo = 1
Mo = 1
Mo = 1
Rango = 1-20
Rango = 1-20
Rango = 1-4
Rango = 1-4
Hay que señalar que la colaboración, cuando se produce, se realiza entre autores
pertenecientes a distintas instituciones. Se ha observado que solamente un 17,7%
de los documentos están firmados por 2 o más autores y una sola dirección, lo que
muestra la escasa colaboración entre investigadores pertenecientes al mismo departa-
mento.
La tabla VII muestra el número de documentos realizados en colaboración, el tipo
de colaboración (nacional o internacional) y la distribución de los mismos por base de
datos de partida. Hay que destacar el elevado número de documentos realizados en so-
litario procedentes de AHCI (94%) y el mayor grado de colaboración internacional de
los documentos recogidos en SSCI (25,8%)
Tabla VII
Distribución de documentos por tipo de colaboración
Sin colaboración
Colabor. nacional
Colabor. internac.
Total
SSCI
560 (56,6%)
174 (17,6%)
255 (25,8%)
989
AHCI
285 (94,1%)
7 (2,3%)0
11 (3,6%)0
303
SSCI+AHCI
57 (81,4%)
5 (7,1%)0
8 (11,4%)
70
Respecto a la procedencia de los autores con los que se colabora, ésta queda ex-
puesta en la tabla VIII. Como es de esperar, dado el elevado número de publicacio-
nes norteamericanas en esta base de datos, hay un gran número de documentos reali-
zados en colaboración con investigadores de los Estados Unidos, pero es llamativo el
segundo puesto ocupado por Brasil en cuanto a la cooperación de los investigadores
argentinos, por encima de otros países pertenecientes al mismo ámbito hispanoameri-
cano pero de habla española como España o México, también muy productivos.
462
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la visibilidad internacional de la producción argentina
Tabla VIII
Colaboración internacional
País
Artículos
País
Artículos
Estados Unidos
59
Italia
8
Brasil
41
México
8
España
30
Chile
8
Inglaterra
25
Escocia
7
Francia
21
Japón
7
Canadá
19
Suiza
5
Alemania
11
Otros países con los que Argentina colabora en menos de cinco documentos son:
Israel, Suecia, Holanda, India, Cuba, Perú, Egipto, Nigeria, Tailandia, Venezuela, Co-
lombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Rep.Checa; y con un sólo documento: Fili-
pinas, Finlandia, Gales, Indonesia, Jordania, Kenia, Malasia, Noruega, Sudáfrica, Uru-
guay, Austria, Bélgica, Bolivia, China, Corea del Sur, Pakistán, Paraguay, Portugal,
Rusia, Senegal y Sri Lanka.
4 Discusión
Este trabajo nos ha permitido conocer la actividad científica realizada en Argen-
tina en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades de mayor visibilidad inter-
nacional. Los principales indicadores obtenidos nos han permitido observar que la dis-
tribución de documentos por idioma o por tipo de documento se ajusta a lo que podría
esperarse dadas las características de las bases de datos seleccionadas. Destacan las ci-
fras correspondientes a los artículos y a los documentos escritos en inglés, debido a
las principales revistas de publicación utilizadas por los autores argentinos.
A lo largo del periodo estudiado se ha observado una tendencia creciente en el nú-
mero de documentos publicados en revistas cubiertas por estas bases de datos. Este
crecimiento fue de un 60% entre el primer y último año del estudio. Con una gran
concentración de documentos, sobre todo en dos disciplinas, recogidas sólo en SSCI,
Economía, 17,39% y Psicología, 10,71%.
La distribución por disciplinas coincide con la encontrada en otros trabajos simi-
lares (2). Hay un mayor número de artículos en revistas pertenecientes al campo de
las Ciencias Sociales, posiblemente debido a la costumbre más desarrollada por parte
de los científicos «sociales» de comunicar sus resultados a través de revistas científi-
cas, lo que condiciona un mayor número de éstas, que en el caso de los humanistas.
A pesar de ello la presencia de disciplinas propias del campo de las Humanidades tam-
bién es importante y conviene destacar que entre las disciplinas más productivas, se
encuentran algunas relacionadas con el área de Ciencias de la Salud (Neurología Clí-
nica y Neurociencias, Salud Pública y Medioambiental, Psiquiatría, Medicina Legal)
debido probablemente a documentos que tratan aspectos de contenido socio-médico o
publicados en revistas que tratan estos temas.
En el área de las Humanidades es más frecuente el empleo, como canal de trans-
misión del conocimiento científico, de otros tipos de documentos, principalmente li-
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
463

Valeria Molteni y María Ángeles Zulueta
bros (3), ello debido en parte al bajo nivel de envejecimiento de la literatura científi-
ca (4), lo que ocasiona una menor presencia de esta investigación en bases de datos
especializadas en revistas.
La revista más productiva es Desarrollo Económico (177 documentos), que con-
centra el 11,70% del total. Dicha revista está clasificada en la disciplina de Economía.
Le sigue en productividad la revista International Journal of Psychology (71 docu-
mentos).
La distribución institucional de los documentos muestra un claro predominio de
los procedentes de las Universidades Públicas, con un 54,81% del total, además casi
el 71% de los documentos se originaron en la ciudad de Buenos Aires. La institución
con mayor producción es la Universidad de Buenos Aires (33,9%), seguida a conti-
nuación por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CO-
NICET) reuniendo un 7,34% de la producción y en tercer lugar la Universidad Na-
cional de La Plata con un 5,43%, y en cuarto lugar la Universidad Nacional de
Córdoba con un 4,11%. La Universidad de Buenos Aires es la de mayor envergadura
presupuestaria y con el mayor número de alumnos en la República Argentina, el 24%
sobre el total de alumnos universitarios.
En cuanto a la colaboración que subyace en la realización de la investigación lle-
vada a cabo por estos investigadores, ésta es escasa, como corresponde a estas áreas,
siendo superior en los documentos recogidos en la base de datos del SSCI. La cola-
boración con instituciones internacionales es más frecuente que con instituciones na-
cionales y, como ya ha quedado expuesto, es mínima la colaboración entre investiga-
dores pertenecientes al mismo departamento o servicio, por lo que no se puede
considerar la existencia de grupos nacionales de investigación en estas áreas.
La cooperación internacional se produce con un gran número de países destacan-
do Estados Unidos, Brasil, España y el Reino Unido. Sin embargo, la colaboración
con México, uno de los países más productivos de América Latina, junto con Brasil
y la propia Argentina, es muy inferior a lo que cabría esperar dadas las tasas de pro-
ducción científica.
Este trabajo sobre la investigación en el campo de las ciencias sociales y las hu-
manidades realizada en Argentina, muestra el mismo patrón de comportamiento que
el encontrado en estudios similares utilizando las bases de datos del SSCI y el AHCI.
Además, un reciente estudio sobre los hábitos de lectura de los investigadores ar-
gentinos especializados en disciplinas propias de estas áreas de conocimiento (9) ha
demostrado que a la hora de acceder y utilizar información necesaria para desarrollar
su actividad científica consultan en mayor medida los documentos publicados en mo-
nografías y revistas publicadas en español, así como los fondos existentes en las bi-
bliotecas de sus centros de trabajo. Estos hechos, junto a los conocidos sesgos propios
de las bases de datos del ISI, contribuyen a explicar la escasa utilización de las re-
vistas internacionales cubiertas en estas bases de datos a la hora de publicar sus re-
sultados de investigación.
5 Agradecimientos
Esta investigación fue realizada gracias a la estancia académica en la Universidad
de Alcalá realizada por la Lic. Valeria Molteni a través del Programa de Cooperación
464
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la visibilidad internacional de la producción argentina
Interuniversitaria, Agencia Española de Cooperación Internacional durante el período
enero-abril de 2001.
6 Bibliografía
1. NEDERHOF, A.J. y VAN WIJK, E Mapping the social and behavioural sciences world-
wide: Use of maps in portfolio analysis of national efforts. Scientometrics, 1997, vol. 40,
pp. 237-276.
2. INGWERSEN, P. The international visibility and citation impact of scandinavian research
articles in selected social science fields: the decay of a myth. Scienciometrics 2000, vol. 49
(1), pp. 39-62 .
3. HICKS, D. The difficulty of achieving full coverage of international Social Science litera-
ture and the bibliometric consequences. Scientometrics 1999, vol. 44 (2), pp. 193-215.
4. GLANZEL, W.,. A bibliometric approach to social sciences : national research performan-
ces in six selected Social Sciences areas : 1990-1992. Scientometrics 1996, vol. 35 (3),
pp. 291-307.
5. MOYA ANEGON, F. Science in America Latina: A comparison of bibliometric and scien-
tific-technical indicators. Scientometrics 1999, vol. 46 (2), pp. 299-320.
6. HERRERO SOLANA, V., 2002. Análisis de dominio de la producción científica de la Uni-
versidad de Mar del Plata. Nexos 2002, vol. 8, 14, pp. 5-10
7. VIVAS, J. R.. Análisis de redes aplicado a un estudio bibliométrico en Psicología de la con-
ducta. IberPsicología, 1999, 4, 1. http.//fsmorente.filos.ucm.es/Publicaciones/Iberpsicolo-
gía/Iberpsi7/vivas/vivas.htm. Fecha de consulta: marzo de 2001
8. AGUILAR, M. C. La psicología de las organizaciones en Colombia y América Latina: una
aproximación bibliométrica. Actas II Congreso Iberoamericano de Psicología, 1998.
http://copsa.cop.es/congresoiberoa/base/trabajo/orgr40.htm Fecha de consulta: mayo de 2002.
9. ROMANOS DE TIRATEL, S. Conducta informativa de los investigadores argentinos en Hu-
manidades y Ciencias Sociales. Revista Española de Documentación Científica 2000, vol.
23, n.o 3, p. 267-285.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
465

ANÁLISIS DE LA RELEVANCIA DE LAS REVISTAS
LATINOAMERICANAS A TRAVÉS DE UN FACTOR
DE IMPACTO RENORMALIZADO

E. O. García*, J. A. del Río*, A. M. Ramírez*
Resumen: En este trabajo usamos el factor de impacto renormalizado para ob-
tener la evolución temporal de un indicador de relevancia de las revistas
científicas latinoamericanas en el periodo de 1991 a 2000. Nuestro análisis
muestra un comportamiento oscilante en la relevancia en el contexto inter-
nacional en los últimos años.
Palabras clave: indicadores bibliométricos, evaluación cualitativa, factor de im-
pacto, evaluación cruzada de disciplinas, revista científica, Latinoamérica.
Abstract: In this work we use a renormalized impact factor to analyze the time
evolution of Latin American scientific journals from 1991 to 2000. Our
analysis shows oscillant behavior in journals’ relevance in the international
context in the last years.
Keywords: bibliometric indicators, qualitative evaluation, impact factor, cross-
discipline evaluation, scientific journal, Latinamerica.
1 Introducción
En trabajos publicados con anterioridad describimos la evolución de las revistas
latinoamericanas que aparecen listadas en el Journal Citation Reports (JCR) de los
años 1991 a 1998. En este trabajo añadimos los datos de los años 1999-2000 y ana-
lizamos nuestros resultados bajo la óptica de una clasificación internacional, regional
y local propuesta hace algunos años (2). Para realizar nuestro análisis de las revistas
y para conocer su evolución a lo largo de esos años, utilizamos el factor de impacto
renormalizado (1).
En los diversos análisis que hemos realizado con anterioridad (3-5) encontramos
un crecimiento en la relevancia de las revistas latinoamericanas en el periodo 1991-
1998. En este trabajo hemos aumentado la ventana de tiempo en el análisis con res-
pecto a aquellos trabajos pioneros y encontramos que la tendencia ha cambiado ob-
servando un patrón oscilante.
En particular, en este trabajo utilizamos la palabra relevante para enfatizar las re-
vistas que tienen un factor de impacto renormalizado mayor que cero. Esto quiere de-
cir que el factor de impacto de la revista específica es mayor que el de la revista que
ocupa el lugar de la mediana en la categoría correspondiente en el Journal Citation
Reports
(JCR).
* Centro de Investigación en Energía. Universidad Nacional Autónoma de México.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
467

E. O. García, J. A. del Río, A. M. Ramírez
2 Metodología
El factor de impacto (F), como lo define el JCR, es uno de los parámetros más
usados para analizar la relevancia de las revistas científicas. Sin embargo, debido a
sus limitaciones y con el fin de mejorar la representatividad del factor de impacto, se
propuso el factor de impacto renormalizado (F ) (1) que considera las características
r
específicas de cada categoría del JCR. Este factor de impacto renormalizado es útil en
nuestro estudio, ya que encontramos que las revistas científicas latinoamericanas son
clasificadas en muchas categorías diferentes. Con este F se pueden comparar cuanti-
r
tativamente revistas de diferentes áreas del conocimiento.
La fórmula para obtener el Factor de Impacto Renormalizado (1) es
F = n–1 ∑ ((F – F
)/(F
– F
))
r
med
max
med
donde n es el número de categorías donde la revista es listada, ∑ indica la suma so-
bre todas las categorías donde aparece la revista, F
y F
son los factores de im-
med
max
pacto de la revista que ocupa el lugar de la mediana y del máximo en cada categoría,
respectivamente. De acuerdo con esta fórmula, se considera que la revista con F igual
r
o mayor que cero tiene relevancia en el contexto científico mundial en el ámbito de
su categoría. Con este indicador F , la comparación entre revistas científicas de dife-
r
rentes áreas puede realizarse directamente y además permite un análisis de la evolu-
ción de la relevancia en el tiempo.
3 Resultados
Al análisis de las revistas latinoamericanas de los años 1991-2000 se les aplicó la
fórmula del factor de impacto renormalizado. En anexo se incluye una tabla que mues-
tra la relación de revistas en orden alfabético y su nombre abreviado (tabla I).
Aún cuando podemos comparar todas las revistas latinoamericanas, a través del
factor de impacto renormalizado, en esta parte las dividiremos en 9 áreas con el ob-
jeto de ver en detalle su evolución.
En nuestro análisis, en la figura 1 encontramos que la mayoría de las revistas de
veterinaria incorporadas en 1998 permanecen hasta el año 2000. Sin embargo hay al-
gunos cambios, por ejemplo RSBZ. A pesar de que ha habido oscilaciones en la evo-
lución de las mismas, estas revistas están lejos de ser relevantes en su categoría por-
que su F < 0. Al continuar con el análisis de esta categoría, en 1999 tres revistas se
r
alejaron de la mediana (RSBZ, RCFCV y RBZ) y aunque están lejos de ser relevan-
tes, es importante señalar que ABMVZ y PVB tuvieron un incremento y AMV (la re-
vista de veterinaria más antigua en América Latina) está alejándose ligeramente de la
mediana. Dos revistas brasileñas que presentan oscilaciones drásticas son Pesquisa Vet
Bras
tendiendo hacia la mediana y Rev Bras de Zootec que tiende a alejarse del va-
lor de la mediana.
En la figura 2 mostramos las revistas de Agricultura, y agregamos AMV e INTER
(multidisciplinaria) para hacer una comparación. Por alguna razón que no podemos ana-
lizar, en 1999 CJAS alcanzó un nivel importante en su relevancia, pero en el año 2000
sufre una fuerte caída y cae a un valor menor que la tendencia de los años anteriores.
468
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la relevancia de las revistas latinoamericanas a través de un factor de impacto renormalizado
Figura 1
Veterinaria
Este hecho, detectado por la metodología empleada en este trabajo merece un análisis
detallado. Las revistas TA y PAB, después de caer en 1999, tienen una tendencia ha-
cia la mediana en el año 2000, sin embargo continúan lejos de ser relevantes.
En la figura 3 mostramos el F de las 11 revistas que aparecen en la categoría de
r
Medicina. Dos revistas que presentan un cambio drástico son ABCL que en el 2000 (su
tercer año en el JCR) tiende hacia la mediana y MIOC, que ha venido con una caída en
su relevancia desde 1997 y tiende a alejarse. Con excepción de estas revistas (incluida
ALN), todas continúan con la tendencia que traen desde años anteriores. Es importante
señalar que desde el criterio del F , las revistas latinoamericanas de Medicina están cer-
r
ca de ser relevantes en sus categorías correspondientes, pero desde otras características
como lenguaje o el origen de los autores, son Revistas Locales o Regionales (2). Esto
indica que la investigación reportada en las revistas médicas de América Latina es im-
portante para América Latina; y ciertamente muestran un comportamiento que tiende a
ser relevante en el contexto internacional de acuerdo a sus factores de impacto.
En el área de Química encontramos siete revistas en el año 2000, de las cuales
mostramos el F en la figura 4 junto con INTER para comparación. De manera gene-
r
ral podemos observar que la Química está cerca de ser relevante en el contexto inter-
nacional. Después de su aparición en 1998 la revista ABCL, después de una caída en
su tendencia en 1999, muestra un cambio drástico en el año 2000. En este último año
se incorpora al JCR, IQ con un F alejado de la mediana.
r
En Biología encontramos 12 revistas. En la figura 5 mostramos sus F . Los cam-
r
bios drásticos en esta área los encontramos en CM, que desde 1997 ha tenido un com-
portamiento oscilatorio con tendencia a alejarse de la mediana. Incluimos también un
inserto de las revistas que han tenido una tendencia cercana a la mediana. En 1999,
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
469

E. O. García, J. A. del Río, A. M. Ramírez
Figura 2
Agricultura
Figura 3
Medicina
470
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la relevancia de las revistas latinoamericanas a través de un factor de impacto renormalizado
Figura 4
Química
la revista BR tiene una ligera caída y en el año 2000 muestra una tendencia hacia la
mediana, sin llegar ser relevante en su categoría. De acuerdo a nuestro análisis, la re-
vista RCHN, que en 1998 cambió de categoría (ahora se ubica en la categoría Biolo-
gía y Ecología) tiene menos relevancia.
En la figura 6 mostramos el comportamiento dinámico del F de las revistas del
r
área de Matemáticas, Ingeniería y Física. Hay 3 revistas que se han mantenido a lo
largo de los años de nuestro estudio, cercanas a la mediana (RMAA, RMF y VT). Po-
demos observar que RMAA ha sido la revista más relevante en América Latina en el
contexto internacional; sin embargo ha mostrado cambios muy drásticos en su com-
portamiento con tendencia a alejarse de la mediana y de su posición relevante, tal y
como se muestra en el año 2000. Por otro lado la RMF se mantiene cerca de la me-
diana. En el año 2000 se le ubica en la categoría Physics Multidisciplinary, área muy
competida en el contexto internacional. Otra revista con cambios importantes es VT,
que ha modificado su tendencia en dos ocasiones. En el 2000 VT es la revista que
está más cercana a la mediana. En ese mismo año 2000 se incorporan al JCR, BSM-
Mex y IHM; la primera de ellas con un valor cercano a la mediana y la segunda per-
manece lejos de ser relevante. Es en esta gráfica en donde el F muestra una de sus
r
ventajas sobre el F al permitir comparar revistas de diferentes categorías.
En un análisis realizado en 1999 (2), se clasifican las revistas latinoamericanas pu-
blicadas en el JCR de 1996 (38 en ese año) con un carácter local, regional o inter-
nacional
. Esta clasificación se basó en el tamaño de la revista, la dirección de los au-
tores y el lenguaje de publicación. Ahora, para hacer un análisis diferente presentamos
en la figura 7 la evolución del F de esas 12 revistas consideradas como internacio-
r
nales. Las revistas con F >0 son consideradas como relevantes en sus correspondien-
r
tes categorías, entonces es claro que RMAA fue relevante en Astronomía y Astrofísi-
ca en el periodo 1997-1999, y que en los años 1993 y 1996 estuvo cerca de la mediana.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
471

E. O. García, J. A. del Río, A. M. Ramírez
Figura 5
Biología
Figura 6
Física, Matemáticas e Ingeniería
472
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la relevancia de las revistas latinoamericanas a través de un factor de impacto renormalizado
El valor de la mediana es el punto crítico para ser relevante, de acuerdo a los crite-
rios del F (1). Cabe mencionar que en 1991, 1992, 1994, 1995 y 2000, a pesar de que
r
tuvo un F alto en el ambiente latinoamericano tuvo una relevancia secundaria en el
contexto internacional. De las tres revistas que en 1998 estaban lejos de ser relevan-
tes, sólo CAM ha tenido una tendencia creciente en su relevancia en 1999 y 2000.
Aparentemente, con excepción de unas cuantas, estas revistas sufrieron una caída en
su tendencia en los últimos años.
Después de este análisis podemos decir que las revistas consideradas como inter-
nacionales (2) coinciden en 1996 con las que nosotros denominamos relevantes en el
contexto internacional. Para ampliar nuestro análisis graficamos también los valores
de las revistas denominadas como locales y regionales (2). Los resultados de las re-
vistas locales se muestran en la figura 8. Podemos observar una concentración de re-
vistas con valores cerca de la mediana; es decir, tienden a ser relevantes. Una carac-
terística importante ha sido su comportamiento estable en todos los años de nuestro
estudio. Por otro lado, es importante señalar que mientras las revistas locales son ma-
yoría (21 en total), las clasificadas como regionales son 10. Los valores de estas re-
vistas se muestran en la figura 9. Nuestro análisis nos muestra una dispersión en las
revistas graficadas además de un comportamiento oscilante. La revista relevante de la
categoría regional es la RMAA.
Existen dos revistas que aparecen en las tres clasificaciones: ABCL y BIOCELL;
por otro lado, las revistas que aparecen en las clasificaciones regional e internacional
son: ABCL, BIOCELL, INTER, MIOC, RMAA.
Figura 7
Revistas internacionales
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
473

E. O. García, J. A. del Río, A. M. Ramírez
Figura 8
Revistas locales
Figura 9
Revistas regionales
474
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Análisis de la relevancia de las revistas latinoamericanas a través de un factor de impacto renormalizado
4 Conclusiones
Los resultados previos muestran que las revistas latinoamericanas juegan un papel
secundario en el contexto internacional en sus respectivas categorías; sin embargo, son
el único lugar para difundir los estudios realizados en y para la región. Otro aspecto
importante es que a través de la divulgación de las investigaciones regionales se fo-
menta el desarrollo científico de un país. Por otra parte, debemos enfatizar que un aná-
lisis más detallado requerirá de un estudio que abarque aspectos cualitativos y cuan-
titativos, como ha sido indicado con anterioridad (6, 7, 8). Otro punto interesante es
que con el F es posible realizar un análisis en el tiempo de la relevancia de estas re-
r
vistas. Es este caso, este análisis muestra un comportamiento oscilante en la relevan-
cia del conjunto de revistas indicando que existen factores que afectan su apreciación
en el contexto internacional. Esta información le da elementos a los editores para so-
licitar recursos para trabajar en este esfuerzo regional. Consideramos que la unión de
esfuerzos y recursos mejorará la calidad en todos los aspectos de las revistas de nues-
tra región.
5 Agradecimientos
Trabajo parcialmente apoyado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el
proyecto DGAPA UNAM IN103100.
6 Referencias
1. Ramírez A. M., García E. O. y Del Río J. A. Renormalized Impact Factor. Scientometrics
2000, vol. p. 47, 3.
2. Gómez, I., Sancho, R., Moreno, L., Fernández, M. T., Influence of Latin American Jour-
nals Coverage by International Databases, Scientometrics, 1999, vol. 46, p. 443-456
3. Ramírez A. M., García E. O., del Río J. A. Estudio de la relevancia de las revistas Latio-
noamericanas utilizando un factor de impacto renormalizado. Investigación Bibliotecológi-
ca
, 1999, vol. 13 p. 110-124.
4. García, E. O., Ramírez Romero A. M., del Río Portilla J. A. La relevancia de las revistas
científicas mexicanas: análisis cuantitativo. Ciencia, 2000, vol. 51 p. 34-38.
5. Ramírez, A. M., García, E. O.; del Río, J. A. Análisis de la relevancia de las revistas cien-
tíficas latinoamericanas. En: Liberman, S. y Russell J. M. Simposio Internacional Investi-
gación sobre la comunicación científica: un enfoque multidisciplinario. 2002, UNAM: Mé-
xico; p. 171-185.
6. Kostoff, R.N. and del Río, J.A. The impact of physics research, Phys. World, junio 2001,
p. 47-51.
7. del Río, J. A., Kostoff, R. N., García, E. O., Ramírez, J. A. Humenik. Phenomenological
Approach to Profile Impact of Scientific Research: Citation Mining, Advances in Complex
Systems
, 2002, vol. 5, p. 19-42. También disponible en http://lanl.arXiv.org/physics/0112047.
8. Kostoff, R. N., del Rio, J. A., Humenik, J. A., García, E. O., Ramírez, A. M. Citation Mi-
ning: Integrating Text Mining and Bibliometrics for Research User Profiling, J. Am. Soc.
Inform. Sc. Tech
., 2001, vol. 52, p. 1148-1156.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
475

E. O. García, J. A. del Río, A. M. Ramírez
ANEXO
Lista de revistas latinoamericanas que aparecieron en el JCR durante el período
de 1991 al 2000
Nombre de la revista
Clave
Acta Bioquimica Clínica Latinoamericana
ABCL
Ameghiniana
AM
Annales de la Asoc. Quimica argentina
AAQA
Archivos de Medicina Veterinaria
AMV
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
ALN
Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinaria e Zootecnia
ABMVZ
Arquivos de Biologia e Tecnología
ABT
Arquivos Neuro-Psiquiatria
ANP
Atmosfera
ATMOS
Biocell
BIOC
Biological Research
BR
Boletín de la Sociedad Chilena de Química
BSCQ
Boletín Sociedad Matemática Mexicana
BSMMex
Braz. Arch. Biol. Techn.
BABT
Braz. J. Genetics
BJG
Braz. J. Med. Biol Res.
BJMBR
Brazilian Journal of Physics
BJP
Ciencias Marinas
CM
Computational and Applied Mathematics
CAM
Cuban Journal of Agriculture Science
CJAS
Ecletica Química
EQ
Genetics and Molecular Biology
GMB
Ingeniería Hidráulica Mexicana
IHM
Ingeniería Química
IQ
Interciencia
INTER
J. Brazil Chem. Soc.
JBCS
Journal of Agriculture
JA
Medicina -Buenos aires
MED
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz
MIOC
Nematropica
NEM
Pesquisa Agropecuaria Brasileira
PAB
Pesquisa Veterinaria Brasileira
PVB
Phyton-Int. J. Of Experimental Botany
PIJEB
Quimica Nova
QN
Revista de Biología Tropical
RBT
Rev. Bras. Genetica
RBG
Rev. Bras. Zootecn.
RBZ
Revista Chilena de Historia Natural
RCHN
Revista Científica-Facultad de Ciencias Veterinarias
RCFCV
Revvista Ecuatoriana de Neurología
REN
Revista Geológica de Chile
RGC
Revista de Investigación Clínica
RIC
Revista Médica de Chile
RMC
Revevista Mexicana de Astronomía y Astrofisica
RMAA
Revista Mexicana de Física
RMF
Revista de Microbiología
RM
Rev. Soc. Bras Zootecn
RSBZ
Tropical Agriculture
TA
Vision Tecnológica
VT
West Indian Medical Journal
WIMJ
476
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002


ViBLIOSOM: VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN
BIBLIOMÉTRICA MEDIANTE EL MAPEO
AUTOORGANIZADO

Gilberto Sotolongo-Aguilar*, María Victoria Guzmán-Sánchez*,
Humberto Carrillo**

Resumen: En este trabajo se describe el uso de una herramienta de visualiza-
ción que facilita descubrir conocimientos en bases de datos. Se presentan
los mapas científico-tecnológicos asociados a los indicadores bibliométri-
cos. Los mapas están basados en el concepto de los mapas auto-organiza-
dos (SOM, Self-Organizing Maps) y basados en la tecnología de las redes
neuronales no supervisadas. Se incluyen ejemplos que permiten ilustrar la
visualización de los resultados.
Palabras clave: visualización de información, mapas autoorganizados (SOM);
bibliometría; redes neuronales artificiales.
Abstract: In this paper the use of a visualization tool that helps researchers dis-
cover knowledge in databases is described. The paper presents the scienti-
fic and technological maps associated with bibliometric indicators. The maps
are based on the concept of Self-Organizing Maps (SOM) which is a par-
ticularly robust form of unsupervised neural networks. Examples illustra-
ting the visualization of information are included in the paper.
Keywords: information visualization; Self-Organizing Maps (SOM); bibliome-
trics; artificial neural networks.
1 Introducción
Los profesionales que necesitan manejar grandes volúmenes de información por
las características de su trabajo, saben que uno de los retos actuales es conocer y do-
minar el uso de herramientas que les permitan procesar grandes almacenes de datos.
A esta área de trabajo se le ha dado en llamar minería de datos y posteriormente mi-
nería de textos
. Muchos problemas de las disciplinas relacionadas con los estudios mé-
tricos de la información requieren de la aplicación de estas técnicas.
Las redes neuronales artificiales (RNA) han probado ser de gran utilidad para re-
solver problemas de minería de datos y texto. Estas han sido útiles particularmente en
la organización creativa de información, el descubrimiento de conocimiento y la vi-
sualización de información. Esta última es entendida como el «proceso de interioriza-
ción del conocimiento mediante la percepción de información» (1). La visualización
de información, según la definición anterior, interviene en el paso de datos a infor-
mación y en la posibilidad de la construcción del conocimiento, al revelar los patro-
nes que subyacen a los datos.
* Instituto Finlay. Habana, Cuba. Correo-e: gsotolongo@finlay.edu.cu; mvguzman@finlay.edu.cu.
** Laboratorio Dinámica no lineal, Fac. Ciencias, UNAM, México. Correo-e: carr@servidor.unam.mx.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
477

Gilberto Sotolongo-Aguilar, María Victoria Guzmán-Sánchez, Humberto Carrillo
Uno de los métodos preferidos para lograr lo anterior es a partir de la «metáfora
visual» y su representación en forma de mapas topográficos. En ese sentido, las redes
neuronales también han encontrado aplicabilidad, específicamente el modelo desarro-
llado por Teuvo Kohonen (2), empleado por los autores de este trabajo con resultados
interesantes.
Una red neuronal, según Freman y Skapura (3), es un sistema de procesadores pa-
ralelos conectados entre sí en forma de grafo dirigido. Esquemáticamente cada ele-
mento de procesamiento (neuronas) de la red se representa como un nodo. Estas co-
nexiones establecen una estructura jerárquica que, tratando de emular la fisiología del
cerebro, busca nuevos modelos de procesamiento para solucionar problemas concre-
tos del mundo real. Una definición simplificada sobre los mapas topológicos podría
ser que, en una correspondencia que respete la topología, las unidades que se en-
cuentran físicamente próximas entre sí van a responder a clases de vectores de entra-
da que, análogamente, se encuentren cerca unos de otros. Los vectores de entrada de
muchas dimensiones son representados sobre el mapa bidimensional, de tal manera
que se mantenga el orden natural de los vectores de entrada [4, 5]. En el procesa-
miento interno, las RNA realizan una clasificación de los datos; o sea, formación
de clusters a partir de la cercanía o similitud entre las variables que son objeto de aná-
lisis.
Con el algoritmo de los Mapas Auto-Organizados (SOM o Self-Organizing Maps),
la información de entrada se organiza automáticamente, lo que permite visualizar re-
laciones importantes entre los datos, a través de mapas bidimensionales de conceptos.
Este aspecto es relevante dentro de las disciplinas relacionadas con el descubrimiento
de información en grandes bases de datos (Knowledge Discovery in Databases, KDD).
Al respecto, es importante mencionar el trabajo de Polanco y colaboradores, del Ins-
titut d’Information Scientifique et Technique
(INIST) de Francia. Este equipo de tra-
bajo ha desarrollado un sistema llamado Neurodoc, que se basa en el algoritmo SOM
de las redes neuronales artificiales, con resultados interesantes (6).
La visualización de la información bibliométrica, hoy por hoy, está en un estadio
preliminar. Una consecuencia de ello es el surgimiento de una serie de metodologías
y herramientas que carecen de la validación de sus resultados, muchas de ellas con fi-
nes muy específicos para un área determinada o un problema; una base de datos se-
ñalada, o con un grupo de indicadores limitados (7). A lo anterior se suma lo inacce-
sibles que pueden ser los software o herramientas de procesamiento para unidades
pequeñas de análisis; o bien, con limitados recursos económicos. Esto ha llevado a ex-
plorar otros «modos de hacer» y tratar de adaptar sistemas creados con propósitos di-
ferentes al análisis bibliométrico.
En este trabajo se aborda el uso de las redes neuronales artificiales, basadas en el
algoritmo de los Mapas Auto-Organizados, con el objetivo de lograr representaciones
visuales de los datos que resultan de la aplicación de los indicadores bibliométricos.
A este desarrollo le hemos dado en llamar ViBlioSOM por la correspondencia con Vi-
sualization – Bibliometrics – Mapas Auto-Organizados (SOM). Al final, se muestran
ejemplos que representan la utilidad de esta herramienta y que ilustran lo amigable de
la interfase visual para el usuario final.
478
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

ViBlioSOM: visualización de información bibliométrica mediante el mapeo autoorganizado
2 ViBlioSOM
El antecedente del ViBlioSOM es el desarrollo de una metodología (MOBIS-Pro-
Soft) que consiste, en esencia, en un sistema modular abierto basado en diferentes soft-
ware propietario (8). Esta metodología permitía aplicar una serie importante de indi-
cadores bibliométricos y obtener resultados interesantes, incluyendo una representación
visual de algunas variables en forma de mapas (obtenidos a partir de sistemas como
el Statistic). Aún así, el procesamiento y visualización de datos más complejos, como
las correlaciones entre dos o más variables; las representaciones de grandes matrices
o de datos, resultado del análisis de textos (título, resumen, claims en patentes, etc.)
tenía limitaciones.
Es por ello que, como complemento al MOBIS-ProSoft, se comienza la búsque-
da de una herramienta, a bajo costo, que permita solventar los problemas antes
mencionados. Al respecto se valoraron una serie de alternativas hasta llegar al
Viscovery®SOMine, desarrollado por la firma austriaca Eudaptics Software Gmbh.
Este sistema utiliza el algoritmo SOM para elaborar los mapas topográficos.
Los mapas basados en el algoritmo SOM, en esencia, están inspirados en las pro-
pias funciones de la corteza cerebral y ésta es, posiblemente, la estructura más fasci-
nante que existe en la fisiología humana. La corteza es en esencia una capa extensa
(aproximadamente de 1 m2, en humanos adultos) y fina (entre 2 y 4 mm de grosor)
que consta de seis capas de neuronas (con un gran nivel de interconexión entre ellas).
La corteza está plegada en la forma conocida con el objetivo de maximizar la densi-
dad de empaquetado en el cráneo (3), si esa corteza plegada se extiende se obtendrá
una hoja plana con neuronas o elementos de procesamiento. Este hecho natural es tra-
tado de emular por las RNA de forma computacional, constituyendo la inspiración bio-
lógica del ya mencionado Teuvo Kohonen (2) para desarrollar en la década de los años
ochenta los Mapas Auto-Organizados.
En los mapas cada documento (podría ser una patente) ocupa un lugar en el es-
pacio, en función de sus contenidos temáticos. Cada área del mapa refleja un conte-
nido específico y los tópicos van variando suavemente a lo largo del mismo. Es de-
cir, se establece una correspondencia entre la información de entrada y un espacio de
salida de dos dimensiones, los datos de entrada con características comunes activarán
zonas próximas en el mapa (5).
El Viscovery®SOMine no está concebido por sus desarrolladores como un sistema
de análisis y visualización de información bibliométrica. Sin embargo, la fortaleza del
algoritmo de las redes neuronales artificiales permite visualizar cualquier tipo de dato:
el único requisito es que estos datos estén distribuidos según el formato de una hoja
de calculo.
El ViBlioSOM es muy útil para realizar análisis de correlación entre variables o
datos complejos y en la clasificación de información. Con relación a esto último, per-
mite realizar filtrajes de clusters ya formados y profundizar en el análisis de las va-
riables que lo componen. Las ventajas alcanzadas con este método consisten en que
ha permitido organizar visualmente la información bibliométrica y patentométrica (aná-
lisis bibliométrico de los documentos de patentes). Ha sido de ayuda, además, para
percibir la estructura del conjunto de los datos y para realizar análisis de información
con «ruido».
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
479


Gilberto Sotolongo-Aguilar, María Victoria Guzmán-Sánchez, Humberto Carrillo
Todo lo anterior ha permitido enriquecer el procesamiento, visualización y análi-
sis de los indicadores bibliométricos, con una metodología propia y a bajo costo. Adi-
cionalmente, se ha considerado la validación metodológica del sistema (7).
Este método puede ser aplicado a cualquier campo del saber y tiene un vínculo
muy estrecho con los procesos de inteligencia empresarial, vigilancia científico-
tecnológica, gestión del conocimiento y evaluación de proyectos. Igualmente, el mé-
todo puede ser aplicado en servicios bibliotecarios e informativos y en observatorios
de ciencia y tecnología (9, 10, 11, 12, 13).
3 Aplicaciones
Las ventajas estratégicas y económicas que representan los resultados obtenidos
han sido identificadas en las propias aplicaciones prácticas hechas por el equipo de
trabajo que lo desarrolló; así como por otras instituciones de diferentes sectores eco-
nómicos del país, que ya la han implementado. A partir de estos trabajos se han iden-
tificado situaciones estratégicas que no han sido divulgadas, como son las líneas tec-
nológicas en las que trabajan los competidores, alianzas entre empresas, tecnologías
emergentes y en declive, etc. Se ha evaluado la situación científico-tecnológica de as-
pectos importantes dentro de la investigación o la producción y se ha medido la rela-
ción entre la investigación y la innovación.
Es muy útil para la gestión de los activos intelectuales de una empresa. Se tiene
la experiencia concreta de las empresas farmacéuticas, que necesitan contar con un
dispositivo orgánicamente estructurado que les permita, entre otras cosas, justipreciar
su capital intelectual (conocimiento científico-tecnológico); así como hacer una mejor
gestión del mismo con la competencia como horizonte (14).
El ViblioSOM puede ser aplicado en cualquier campo del conocimiento; por ejem-
plo, en un reciente estudio realizado en la temática de la soja aplicada a la alimenta-
ción humana (15) (Industria de los Alimentos), se obtuvieron los resultados que apa-
recen en las figuras 1 y 2.
En la figura 1 se aprecia cómo en el mapa, que representa la situación de la acti-
vidad científica de la temática en la década de los ochenta, Cuba denota una modes-
ta actividad. Sin embargo esta situación comienza a cambiar en el mapa siguiente (clus-
ter 2, Figura 2) donde se observa cómo la situación de Cuba mejora y se separa de
los países con baja actividad. La década de los noventa coincide con la ruptura de la
ayuda soviética a Cuba, afectándose sensiblemente el campo de la alimentación hu-
mana y animal. Quizás por ello Cuba se siente presionada a investigar sobre nuevos
productos y procesos. En esta etapa (1990-1999) se detecta una actividad similar a
Cuba en países como España y Polonia (cluster 2, figura 2).
En el plano internacional los países que han mantenido una actividad científica
más estable han sido Estados Unidos (USA) y Japón (cluster 5, figura 1 y 2). En La-
tinoamérica destaca la posición de Brasil (cluster 4, Figura 2), considerado el mayor
exportador de la región después de Estados Unidos (16).
Este ejemplo es importante para evaluar la dinámica de una línea de investigación,
la evolución de un país a través de los años y/o establecer el ciclo de vida de un pro-
ducto. Se ha trabajado además en otras aplicaciones como (a) en la identificación y
caracterización de los procesos de mejoramiento del petróleo pesado; (b) en identifi-
480
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

ViBlioSOM: visualización de información bibliométrica mediante el mapeo autoorganizado
Figura 1
Distribución de la actividad científica por países según los años (1980-1989). Análisis de
la soja en la alimentación humana
car las líneas y tendencias de la investigación relacionada con la Neisseria meningiti-
dis
; y (c) en la identificación de alianzas tecnológicas no públicas entre empresas del
sector farmacéutico.
Uno de los trabajos que se ha retomado recientemente está relacionado con la iden-
tificación de las posibles aplicaciones de la dinámica no lineal, investigación que se
desarrolla en conjunto con el Laboratorio de Dinámica no Lineal de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). En los resultados preliminares se identificó
que las aplicaciones a partir del año 1996, se habían dirigido hacia el campo de la bio-
medicina (M5, figura 3). Se pudieron obtener como aplicaciones más significativas,
los modelos biológicos y cardiovasculares.
El ViBlioSOM se ha aplicado también al campo de las finanzas y al estudio de
clientes; incluso se tiene experiencia sobre su aplicación para optimizar la gestión de
los fondos bibliotecarios.
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
481

Gilberto Sotolongo-Aguilar, María Victoria Guzmán-Sánchez, Humberto Carrillo
Figura 2.
Distribución de la actividad científica por países según los años (1990-1999).
Análisis de la soja en la alimentación humana
4 Conclusiones
Entre las perspectivas de trabajo con relación al ViBlioSOM se anotan: desarro-
llar mapas científico-tecnológicos interactivos y completar el ViBlioSOM con otras
herramientas, o mejorar las ya existentes. Se tiene particular interés en explorar otras
aplicaciones dentro del ámbito empresarial y sobre todo profundizar en la validación
del sistema.
La disponibilidad de una tecnología avanzada de minería de textos podría ser usa-
da dentro de los sistemas de vigilancia científico-tecnológica empresariales; o en los
observatorios de ciencia y tecnología, a nivel de país o región.
Sería importante que estas herramientas y métodos de análisis tengan un uso e im-
pacto regional. Los países de Ibero-América contarían con una herramienta mucho me-
nos costosa y viable para realizar investigaciones bibliométricas; o bien, podrían in-
corporarla dentro de los servicios o productos de valor añadido de los centros de
información o bibliotecas.
482
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

ViBlioSOM: visualización de información bibliométrica mediante el mapeo autoorganizado
Figura 3
Aplicaciones de la dinámica no lineal. Período 1993-2000
5 Bibliografía
1. CARD, S. K., MACKINLAY, J. D., SHNEIDERMAN, B. Reading in information visua-
lization. San Francisco; Morgan Kaufmann Publishers, Inc., 1999.
2. KOHONEN, T. Self-organizing maps. Berlin: Springer, 3. ed; 2001.
3. FREEMAN J. A.; SKAPURA D. M. Redes Neuronales. Algoritmos, aplicaciones y técni-
cas de programación. México; Addison-Wesley, 1993.
4. KORNIKOV, A. R. Intelligent technologies new opportunities for modern industry. Infor-
mation Technology, 1997, vol. 3, p.1-14.
5. SOTOLONGO, G.; GUZMÁN, M. V. Aplicaciones de las redes neuronales. El caso de la
bibliometría. Ciencias de la Información, 2001, vol. 32, p. 27-34.
6. POLANCO, X., FRANCOIS, C., KEIM, J. P. Artificial neural network technology for the
classification and cartography of scientific and technical information. Proceedings of the
sixth Conference of International Society for Scientometrics and Informetrics
. 1997, June
16-19, Israel, p. 319-330.
7. SOTOLONGO, G.; GUZMÁN, M. V. SAAVEDRA, O.; CARRILLO, H. A. Mining In-
formetrics Data with Self-organizing Maps. Proceedings of the 8 th International Society
for Scientometrics and Informetrics
. 2001, July 16-20, Australia, p. 665-673.
8. SOTOLONGO, G; SUÁREZ, C. A.; GUZMÁN, M. V. Modular Bibliometrics Information
System with Propietary Software (MOBIS-ProSoft): a versatile approach to bibliometric
research tools. Library and Information Science Electronic Journal (LIBRES), 2000, Vol.10.
http://libres.curtin.edu.au/
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002
483

Gilberto Sotolongo-Aguilar, María Victoria Guzmán-Sánchez, Humberto Carrillo
9. GUZMÁN, M.V.; SANZ, E.; SOTOLONGO, G. Bibliometrics Study on Vaccines (1990-
1995) Part I: Scientific Production in Iberian-American Countries. Scientometrics, 1998,
vol. 43, p. 189-205.
10. SAAVEDRA, O.; SOTOLONGO, G.; GUZMÁN, M.V. Medición de la producción cien-
tífica en América Latina en el campo agrícola y afines: un estudio bibliométrico. Revista
Española de Documentación Científica. 2002; Vol. 25, p 151-161.
11. SAAVEDRA, O; SOTOLONGO, G., GUZMÁN, M.V. Mapeo autoorganizado de las re-
vistas científicas y técnicas de América Latina y el Caribe. Aprobado. ACIMED.
12. SOTOLONGO, G; GUZMÁN, M. V.; GARCÍA, I.; SANZ, I. Retos de la bibliometría: la
vigilancia y evaluación de la actividad científico y tecnológica. Reencuentros, 1998, vol.
21, p. 39-44.
13. GUZMÁN, M.V., SOTOLONGO, G. Mapas Tecnológicos para la Estrategia Empresarial.
El caso de la Neisseria meningitidis. Aceptado. ACIMED.
14. SOTOLONGO, G.; GUZMÁN, M.V. La vigilancia tecnológica y la gestión de activos in-
telectuales. Opciones, 2002, año 9, no. 50, p. 2.
15. SALGADO, D. Sistema de Vigilancia Científico – Tecnológico. Aplicación en el Instituto
de Investigaciones de la Industria Alimentaría. [Tesis de Master]. La Habana; Universidad
de la Habana, 2002. Tutor: Maria Victoria Guzmán.
16. GARCÍA URIARTE, A. La soja en la alimentación humana. Experiencia cubana. [Tesis
doctoral]. Valencia, España: Universidad Politécnica de Valencia; 1998. Tutor: Pedro Fito
Maupoey.
484
Rev. Esp. Doc. Cient., 25, 4, 2002

Document Outline