Revista Española de Documentación Científica, Vol.
27, No 2 (2004)

Estudios
Antonio Avia Aranda, Elisa García-Morales Huidobro, Miguel Jiménez Aleixandre,
Julián Pérez García. Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias
españolas. Vol. 27, No.2 (2004), pp.155-191

Ignacio López Guillamón. Una nueva catalogación: objetivos, principios,
características y control de autoridad. Vol. 27, No.2 (2004), pp.192-211

Luis M. Plaza, Armando Albert. Análisis de la producción científica española citada
en patentes biotecnológicas en EE.UU. Vol. 27, No.2 (2004), pp.212-220

Eva Ortoll Espinet. La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una
visión desde las universidades españolas. Vol. 27, No.2 (2004), pp.221-241
Normas
CINDOC CSIC. Proyecto UNE 51137/M1. Indicadores de Rendimiento Adicionales
para Bibliotecas. Vol. 27, No.2 (2004), pp.243-254
Noticias
Concha Muñoz Tinoco. Cocharene Library Plus, contenidos y posiblidades de la base
de datos de medicina basada en la evidencia. Vol. 27, No.2 (2004), pp.255-257

Rosario López de Prado. VI Congreso del capítulo español de Isko. Tendencias de
investigación en organización del conocimiento. Vol. 27, No.2 (2004), pp.258-259
Crítica de libros
Juan José Fuentes Romero. Digitizing collections. Strategic issues for the information
manager (Hughes, Lorna M). Vol. 27, No.2 (2004), pp.261-262

Sección Bibliográfica
CINDOC CSIC. Sección Bibliográfica. Vol. 27, No.2 (2004), pp.265-285



E S T U D I O S
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CALIDAD DE LAS
BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS

Antonio Avia Aranda1, Elisa García-Morales Huidobro2, Miguel Jiménez
Aleixandre3 y Julián Pérez García4

Resumen: En el presente artículo se resumen los principales resultados
derivados de un proyecto de investigación llevado a cabo por un equi-
po interdisciplinar que ha desarrollado una metodología novedosa para
realizar análisis comparativos de la calidad entre redes bibliotecarias.
Partiendo de los datos estadísticos de la Red de Bibliotecas Universita-
rias Española (REBIUN) se han creado un conjunto de indicadores que
posteriormente se sintetizan en tres factores claves de calidad. Ello ha
permitido analizar la evolución del conjunto de las bibliotecas univer-
sitarias españolas identificando las principales relaciones entre los dis-
tintos factores de calidad y estableciendo un procedimiento homogéneo
para la realización de procesos de benchmarking orientados a la mejo-
ra de la calidad.
Palabras clave: Medición de la calidad, Indicadores sintéticos, Bench-
marking, Bibliotecas universitarias.
Abstract: This article summarizes the main results of a comparative study
of the quality of the Spanish universitiy libraries, obtained through a
research project directed by an interdisciplinary team making use of a
new methodology, specific for comparative libraries network analysis.
A set of indicators has been established from the analysis of the Spa-
nish University Libraries Network (REBIUN) statistical data, which
have been later synthesized in three key factors of quality. This has
allowed us to analyse the evolution of the whole group of Spanish Uni-
versity Libraries, identifying the quality indicators’ main relationships
and establishing an homogeneous procedure for the implementation of
benchmarking processes focused on quality improvements.
Keywords: Quality Measurement, Synthetic Indicators, Benchmarking,
University Libraries
1. Introducción
El contenido del presente articulo se deriva del proyecto de investigación «Estudio
comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas y desarrollo de un
catálogo de mejores prácticas», desarrollado en el año 2002 y financiado por el Minis-
1 Inforárea. Correo-e: a.avia@wanadoo.es.
2 Inforárea. Correo-e: garcia-morales@inforarea.es.
3 Servicio de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Madrid. Correo-e: miguel.jimenezs@uam.es..
4 Instituto de Predicción Económica L. R. Klein. Universidad Autónoma de Madrid. Correo-e: julian.perez@uam.es.
Recibido: 23-9-03; segunda versión: 12-2-04.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
155

Antonio Avia Aranda y otros
terio de Educación, Cultura y Deporte con cargo al programa de Estudios y Análisis
(O.M. de 11 de abril de 2002), destinado a la mejora de la calidad de la enseñanza supe-
rior y de la actividad del profesorado universitario.
El objetivo principal del proyecto consistía en la búsqueda de elementos de medi-
ción que reflejasen las principales magnitudes que determinan el éxito del servicio
bibliotecario y, al mismo tiempo, desarrollar una metodología que permitiese el «bench-
marking» entre servicios bibliotecarios de una red –en este caso de bibliotecas universi-
tarias– y establecer objetivos de «mejora por comparación». Se trata de una aproxima-
ción a los procesos de evaluación de la calidad, novedosa en el ámbito de la biblioteco-
nomía y que ha sido posible gracias a la interdisciplinariedad del equipo de trabajo.
Como primer paso del proyecto se procedió a realizar una revisión de la literatura
existente y de las experiencias llevadas a cabo en el entorno universitario, orientadas a
la búsqueda de factores críticos de calidad. Dentro del ámbito general universitario se
analizó el modelo empleado para la elaboración del Ranking de Universidades Españo-
las (De Miguel, Caïs y Vaquera), que sólo incorpora algunos indicadores simples de
bibliotecas, pero aporta información significativa respecto a la estructura organizativa
del entorno universitario. Asimismo se revisaron otros estudios comparativos en el
ámbito bibliotecario (Arenas et al.) y de usuarios (Pérez). Entre los trabajos orientados
al desarrollo de indicadores de rendimiento bibliotecario encontramos agrupaciones
conceptuales de conjuntos de indicadores en los trabajos de Abbot, 1994; CARL/ABCR,
2002; Carnegie, 1996, en el proyecto LibQUAL (ARL, 2002) y en la metodología
empleada para la evaluación de la calidad de las bibliotecas universitarias de Cataluña
(Agéncia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya, 1999). El modelo más
próximo al objetivo que perseguía nuestro proyecto lo encontramos, sin embargo, en los
trabajos realizados por las bibliotecas universitarias australianas en búsqueda de mejo-
res prácticas (Leeane, 2000), la determinación de Factores Críticos de Éxito (University
of Wollongong Library, 2000) y búsqueda de series estadísticas novedosas sobre inver-
siones e infraestructura bibliotecaria (CAUL, 2000).
A partir de aquí se establecieron las líneas principales de actuación así como los
objetivos específicos perseguidos por nuestra investigación y que se concretaban en los
siguientes puntos:
• Realización de un análisis comparativo de la evolución de las bibliotecas univer-
sitarias españolas a partir de los datos recogidos en el Anuario Estadístico de las
Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas desde 1994 hasta el 2001.
• Elaboración de índices sintéticos de calidad, tanto desde el punto de vista de la
oferta de los servicios bibliotecarios como desde la demanda o uso de los mismos
y ratios de eficiencia en el uso de los recursos económicos disponibles.
• Determinación de los «factores críticos de éxito» en la evolución del servicio
bibliotecario en las universidades españolas.
• Comparación del impacto de los «factores críticos de éxito» en la evolución cuali-
tativa de los servicios bibliotecarios a la luz de los indicadores sintéticos de calidad.
2. Metodología
Para alcanzar los diferentes objetivos explicitados en el apartado precedente se esta-
blecieron una serie de etapas que podemos concretar en los siguientes puntos:
156
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
iii. Identificación de los principales factores que delimitan la calidad de los servi-
cios bibliotecarios.
iii. Análisis de la información disponible en los anuarios de la red de bibliotecas
universitarias Rebiun.
iii. Diseño de los indicadores derivados de la información de partida y vinculación
de éstos a cada uno de los factores de calidad identificados.
iv. Condensación de la información parcial de los diferentes indicadores mediante
un proceso de estandarización y ponderación de indicadores parciales.
iv. Análisis de la información obtenida y delimitación de los niveles de referencia
para cada tipología de bibliotecas identificada.
Durante la primera etapa, y una vez revisada la literatura disponible sobre medicio-
nes de calidad en los servicios bibliotecarios, se identificaron tres elementos básicos a
tener en cuenta en el análisis y que hacen referencia a los distintos apartados apuntados
en los objetivos generales del proyecto:
• RECURSOS ECONÓMICOS DISPONIBLES
• OFERTA DE SERVICIOS REALIZADA
• DEMANDA O USOS DE DICHOS SERVICIOS
Adicionalmente, y con el fin de identificar los factores que condicionan la evolución
de dichos elementos, se deben tener en cuenta tanto el ENTORNO GENERAL donde se
ubica cada uno de los centros universitarios como la ESTRUCTURA ORGANIZATI-
VA Y FUNCIONAL de cada una de las bibliotecas.
Una vez identificados estos «factores de calidad» (F ) y según se establecía en la
i
segunda etapa, éstos deben ser cuantificados a partir de la información disponible y que,
en nuestro caso, eran las diferentes variables (V ), recogidas en los anuarios estadísticos
n
de Rebiun, cuyo detalle se encuentra recogido en la tabla I del anexo, más un conjunto
de variables adicionales (E ) obtenidas igualmente de los citados anuarios, que delimi-
i
tan los aspectos generales de entorno y estructura organizativa de cada uno de los cen-
tros analizados.
Con el fin de aproximarse de la mejor manera posible a los diferentes factores de
calidad identificados, frecuentemente, estas variables originales (V ), deben ser trans-
n
formadas para obtener unos indicadores (I ) que reflejen las distintas dimensiones o ele-
s
mentos que determinan la evolución de nuestros factores de calidad (F ) (etapa iii). Habi-
i
tualmente este proceso de cálculo de indicadores se reduce a la relativización de los
valores de partida de cada una de las variables o a la combinación de los valores de dife-
rentes variables, tal como se recoge en las tablas II a VI del Anexo.
Cada uno de los factores de calidad, así como los elementos condicionantes de
entorno y estructura organizativa y funcional, quedaron recogidos tal como presentamos
a continuación:
Factor 1: RECURSOS ECONÓMICOS
Dentro de este primer factor se recogieron todos los aspectos relativos a las dota-
ciones económicas con las que contaba cada uno de los centros, en relación con el núme-
ro de usuarios potenciales, y recogían, como aspectos básicos, la disponibilidad de fon-
dos para las adquisiciones de material, las dotaciones para gastos de personal y las inver-
siones en infraestructuras, así como su evolución en el período indicado.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
157

Antonio Avia Aranda y otros
Desgraciadamente, este último aspecto no estaba recogido directamente por ningu-
na de las variables presentadas en los anuarios estadísticos de REBIUN por lo que, ini-
cialmente, nos limitamos a recoger los dos primeros aspectos, tal como figura en la tabla
II del Anexo.
Factor 2: OFERTA DE SERVICIOS
En este segundo factor tratamos de incluir todos aquellos aspectos que componen lo
que podemos denominar oferta completa de los servicios bibliotecarios, incluyendo
tanto los aspectos de dotación física, materiales e infraestructuras, como las dotaciones
de personal y, por supuesto, los fondos disponibles.
Para estos últimos, se seleccionaron tres dimensiones alternativas que consideramos
deben ser tenidas en cuenta a la hora de valorar la calidad de la oferta de servicios, que
hacen referencia a los siguientes aspectos:
• Cantidad de recursos disponibles.
• Aumentos de la oferta.
• Velocidad de renovación de recursos.
El primero de ellos se definió como los fondos acumulados en relación a los usua-
rios potenciales; el segundo como las adquisiciones netas, también en relación a los
usuarios potenciales; y el tercero como la relación entre las adquisiciones netas y los
fondos disponibles en el periodo anterior.
De acuerdo con este planteamiento, la colección de indicadores seleccionados, así
como las variables utilizadas, quedan recogidas en las Tablas III.a, III.b y III.c del Anexo.
Factor 3: DEMANDA / USO DE SERVICIOS
Dentro de este tercer factor incluimos todas aquellas magnitudes que consideramos
relevantes en cuanto al uso o la demanda que realizan los usuarios finales de los servi-
cios de bibliotecas universitarias.
Al igual que en los casos anteriores, la tabla IV del Anexo recoge los indicadores
básicos seleccionados para dicho factor.
Indicadores de ENTORNO GENERAL
Tal como apuntábamos con anterioridad, además de los factores relativos a la acti-
vidad de los servicios de la biblioteca, deben ser tenidos en cuenta los factores del entro-
no en el que se desarrolla su actividad, dado que este entorno condiciona y puede expli-
car las realizaciones finales de cada uno de los centros analizados.
Para delimitar estos factores de entorno se seleccionaron las variables e indicadores
que se recogen en la tabla V del Anexo.
158
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Indicadores de ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL
El último de los factores a los que hacíamos referencia es el relativo a las estructu-
ras organizativas y de gestión de los propios centros bibliotecarios, que, al igual que el
anterior, condiciona y puede explicar las diferencias entre las realizaciones presentadas
por los distintos centros en los tres primeros factores de calidad.
Los indicadores seleccionados para este último factor son los que se presentan en la
tabla VI del Anexo.
Para abordar el proceso de condensación de información definido en la etapa iv, y
dado que los diferentes indicadores están expresados en distintas magnitudes o unidades
de medida, es necesario desarrollar un proceso previo de estandarización, del que se
obtienen unos nuevos indicadores estandarizados (I*) que, sometidos a un proceso de
i
ponderación, derivado de los resultados obtenidos de la consulta a un panel de expertos,
permiten la combinación cuantitativa de los mismos para establecer los valores finales
de nuestros factores (F ).
i
De esta forma esquemática, el proceso completo podría resumirse en la figura 1, que
presentamos a continuación.
Figura 1. Esquema organizativo
Conjunto de variables iniciales
Vn
Proceso de selección
de indicadores
Conjunto de indicadores
Is
Proceso de
estandarización
Indicadores estandarizados
Panel de expertos
I*s
Proceso de
ponderación
Factores de calidad
Fi
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
159

Antonio Avia Aranda y otros
Tal como se recoge en el esquema presentado en la figura 1, para poder llegar a la
generación de factores sintéticos es preciso agregar la información contenida en cada
uno de los indicadores parciales seleccionados.
Teniendo en cuenta que los distintos indicadores estaban expresados en unidades
diversas se hizo necesaria la homogeneización de dicha información, transformando
todos los indicadores en unidades comunes.
De entre las distintas alternativas metodológicas que nos proponía la literatura para
realizar este proceso de homogenización optamos por seleccionar un tipo de estandari-
zación que transforma las distintas unidades de cada indicador a un índice que toma el
valor 100 cuando el indicador analizado alcanza el máximo muestral y cero cuando
dicho indicador se sitúa en los valores mínimos, utilizando una formulación como la que
presentamos a continuación:
(I
I )
s,Max
s,c
I*
=
* 100
[1]
s,c
(I
I
)
s,Max
s,Min
Donde I* representa el valor del indicador homogeneizado s para el centro c, I
s,c
s,Max
e I
son, respectivamente, los valores máximo y mínimo registrados en dicho indica-
s,Min
dor s, e I
es el valor original de indicador en cada centro c.
s,c
Frente a otras alternativas metodológicas, esta formulación presenta la ventaja de
estar siempre acotada entre 0 y 100, a la vez que maximiza la distancia entre los distin-
tos valores registrados, lo que facilita la identificación de las tendencias subyacentes,
aún cuando las variaciones en los indicadores originales sean muy pequeñas.
Para ilustrar este proceso tomaremos como ejemplo el indicador de I.1 de gasto en
monografías por usuario potencial definido, tal como se recoge en la tabla II del Anexo,
que vendría expresado en euros por usuario potencial (I ) y que presentamos en el cua-
s,c
dro siguiente en la línea de valores originales (sólo se han tomado los valores de las seis
primeras bibliotecas).
Sobre estos valores de partida determinamos el valor máximo (I
) y el valor míni-
s,Max
mo (I
) y procedemos a calcular los valores estandarizados (I* ) de acuerdo con la
s,Min
s,c
fórmula presentada anteriormente.
Ejemplo de estandarización de indicadores
Bib.1
Bib.2
Bib.3
Bib.4
Bib.5
Bib.6
Máximo Mínimo
Valor original
12,8
8,0
19,0
4,6
11,2
48,4
48,4
4,6
Valores estandarizados
18,7
7,8
33,0
0,0
15,1
100,0
Una vez realizada la estandarización de cada uno de los indicadores parciales reco-
gidos en los distintos factores básicos de calidad, se acometió el proceso de reducción o
condensación de información que posibilitase el análisis agregado de dichos factores.
Para poder realizar este proceso era preciso combinar la información contenida en
los distintos indicadores parciales, obteniendo así unos nuevos valores, calculados como
combinación lineal de los datos originales, ponderados por la mayor o menor importan-
cia que se otorgase a cada indicador dentro del factor global de calidad.
160
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
En el contexto del estudio realizado optamos por obtener las ponderaciones relati-
vas de cada uno de los indicadores a partir de los resultados obtenidos de un panel de
expertos , integrado, tanto por responsables de servicios bibliotecarios, como por auto-
ridades académicas y usuarios, a los que se les pidió que cuantificasen diversos aspec-
tos relativos a la calidad de la bibliotecas universitarias.
Aunque los detalles de cálculo de cada uno de los factores de calidad se incluyen en
el anexo, adelantamos aquí que, en términos generales, el proceso seguido se basó en
una ponderación anidada o generación encadenada de factores sintéticos, hasta llegar a
un único valor conjunto para cada uno de los tres grandes factores identificados (recur-
sos económicos, oferta de servicios y demanda o uso de los mismos).
En cada una de las fases se utilizó la información disponible a partir de citado panel
de expertos para todos aquellos aspectos recogidos directamente en el mismo, mientras
que, en aquellos casos en los que no se disponía de valoración concreta, se optó por una
equi-ponderación de indicadores, lo que supone, en la práctica, el cálculo de una media
aritmética simple.
Mediante este proceso de síntesis y condensación de información, y partiendo de un
conjunto inicial de unas 90 variables recogidas en los anuarios de REBIUN, observadas
para un conjunto de 65 universidades y para un periodo de 7 años, se extrajeron un total
de 56 indicadores, agrupados en cinco categorías diferentes, (recursos económicos, oferta
de servicios, demanda/uso, entorno general, organización y gestión) con los que, final-
mente, se calcularon 3 factores de calidad, correspondientes a las tres primeras categorías.
En este punto, disponíamos, por tanto, de tres factores de calidad, F , F y F , corres-
1
2
3
pondientes a cada una de las tres dimensiones alternativas (recursos económicos, oferta
de servicios y demanda o uso de los mismos), calculados para un conjunto de 65 uni-
versidades a lo largo del período 1994-2001, más dos subconjuntos de indicadores com-
puestos que delimitaban el entorno general y la estructura organizativa y funcional de
esas mismas 65 bibliotecas universitarias en el mismo período temporal.
Para acometer la quinta y última etapa y teniendo en cuenta esta información de par-
tida se procedió a realizar el análisis cuantitativo en una doble vía:
• Por una parte, se realizó un análisis de corte trasversal, comparando los resultados
obtenidos en cada uno de los centros y tratando de identificar patrones comunes
en la calificación obtenida en los factores de calidad y las posibles relaciones entre
estos patrones comunes y los indicadores de entorno general y estructura organi-
zativa y funcional.
• En un segundo nivel, se efectuó un análisis dinámico de la evolución temporal de
los distintos factores de calidad, tratando de identificar las relaciones existentes
entre estos factores y los indicadores de entorno general y estructura organizativa
y funcional.
3 Principales resultados
Una vez planteada la metodología utilizada presentamos los principales resultados
obtenidos en el estudio, comenzando por el análisis de la evolución registrada por los
distintos indicadores utilizados, los principales resultados del panel de expertos y la evo-
lución media de los grandes factores de calidad.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
161


Antonio Avia Aranda y otros
Como punto final de este tercer apartado ofrecemos los resultados básicos, tanto del
análisis transversal, realizado fundamentalmente mediante un análisis de tipo cluster,
como de las interrelaciones dinámicas entre los diferentes factores de calidad y los indi-
cadores de entorno.
3.1 Evolución global de los indicadores en el período 1994-2001
El análisis de los indicadores seleccionados a lo largo de 7 años ofrece una visión
global de la evolución de las bibliotecas universitarias españolas durante el período del
que se disponían datos (1994-2001). Como resultado de dicho análisis se obtiene, en
grandes líneas, el siguiente panorama general:
• En relación con los recursos económicos hay un incremento continuado en las
dotaciones de fondos, que es más significativo en los gastos destinados a revistas
y bases de datos. El incremento del gasto de personal a lo largo de todo el perío-
do es ligero pero constante, siendo más acentuado en el personal administrativo y
auxiliar.
• En cuanto a la oferta, en el período de referencia analizado se ha producido un
aumento sostenido de la oferta en cuanto a horarios y días de apertura de los ser-
vicios bibliotecarios, así como del espacio y puestos de lectura para los usuarios,
mientras que los espacios de almacenamiento han mantenido una trayectoria irre-
gular. Respecto a las dotaciones de equipamiento informático para el público, pre-
sentan una fuerte fluctuación en el período analizado, que puede ser debido a los
cambios en los propios sistemas informáticos o a los mecanismos de recuento de
los mismos.
La disponibilidad de fondos de las distintas tipologías ha aumentado en los
tres últimos años del período, siendo especialmente significativos los crecimien-
tos de los recursos electrónicos. Las tasas de renovación de las colecciones (incre-
mento de la colección en relación con el total de la misma) ofrecen un panorama
descendente en cuanto a las monografías y, desde 1999, también en cuanto a las
revistas en papel, mientras que los valores se incrementan en las publicaciones en
soporte electrónico.
• Respecto a la demanda-uso de los servicios se observa que, tras una curva irregu-
lar entre 1994 y 1997, se ha producido un incremento sostenido del uso físico de
las bibliotecas. El préstamo ha mantenido valores constantes, pero la intensidad
de uso del préstamo respecto a las visitas indica que cada vez son menores, pro-
porcionalmente, los visitantes que hacen uso del préstamo domiciliario. El uso de
los recursos electrónicos presenta unas curvas de crecimiento muy significativas,
tanto en lo que respecta a bases de datos, como de las páginas Web o al catálogo
automatizado.
• En relación con los indicadores de entorno se ha producido un descenso impor-
tante de la media de usuarios potenciales, con una tendencia a la disminución del
colectivo de estudiantes, frente a un ligero aumento del profesorado. Los estu-
diantes de tercer ciclo han evolucionado en línea ascendente hasta el ejercicio
2000, con una fuerte caída en el 2001.
• Por último, en relación con los indicadores de estructura organizativa y funcio-
162
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
nal, contamos con escasos elementos para valorar este factor a partir de los datos
de REBIUN. Se detecta una ligerísima tendencia a la concentración de los puntos
de servicio, un aumento sostenido de la oferta de fondos en libre acceso, mientras
que los indicadores de especialización del personal e incremento de personal cua-
lificado presentan unos comportamientos muy irregulares a lo largo de los años
analizados, lo que nos hace dudar de la consistencia de los datos.
3.2 Valoración del panel de expertos
Tal como adelantábamos en el apartado anterior, y con objeto de construir los fac-
tores sintéticos, se procedió a consultar a un panel de expertos sobre la importancia que
atribuían a los diferentes elementos que integraban la calidad del servicio bibliotecario.
Para la realización de esta consulta se utilizó una metodología basada en el método
Delphi, cuyos resultados básicos recogemos a continuación:
• Se observa, en primer lugar, una gran sensibilidad por parte de los panelistas hacia
lo referente a los asuntos de recursos humanos, tanto en sus respuestas a las pre-
guntas cerradas como en sus comentarios y observaciones. El conjunto del «Pa-
nel» muestra una marcada tendencia a considerar que los aspectos relativos al per-
sonal (volumen, intensidad, cualificación y formación) desempeñan un papel pri-
mordial –si no el principal– en la calidad de los servicios bibliotecarios. En parti-
cular, se subraya el hecho de que, de las 4 opciones que, en el cuestionario, men-
cionaban diferentes factores de calidad referidos directamente al personal, 3 de
ellas obtuvieron la prioridad más alta.
• En relación con lo anterior, en segundo lugar de importancia como elemento crí-
tico de calidad figura la adecuación de los servicios bibliotecarios a las expectati-
vas de los diferentes tipos de usuarios y, paralelamente, la adecuación y flexibili-
dad de sus estructuras organizativas, junto con una mayor integración de las
bibliotecas con las instituciones universitarias. De esta apreciación puede des-
prenderse que, en opinión de los expertos, los servicios bibliotecarios necesitan
diversificar su oferta y adoptar un modelo organizativo más dinámico y abierto a
su entorno, que permita una mayor capacidad de innovación.
• Igualmente, en el apartado referente a las colecciones, el «Panel» considera que el
factor principal de calidad es su tasa de renovación (su incremento anual), muy
por delante del volumen total de los fondos. Se considera por tanto que la actua-
lidad e incremento continuado de los fondos es determinante para que las biblio-
tecas puedan ofrecer servicios adecuados y diversificados a diferentes tipos de
usuarios.
• En esta misma dirección parece apuntar también la apuesta del conjunto del panel
por el uso de nuevas tecnologías y recursos de información electrónicos (bases de
datos, CD-rom y revistas electrónicas).
• Por último, y en lo relativo a las condiciones generales de los servicios, los ex-
pertos opinan que un factor fundamental de la calidad viene representado por
los horarios de funcionamiento, algo que parece estar en contradicción con la
poca importancia que le atribuyen al uso presencial de los servicios biblioteca-
rios.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
163

Antonio Avia Aranda y otros
3.3 Evolución de los factores de calidad
3.3.1 Factor recursos (F1)
Globalmente, en el período analizado los recursos asignados a las bibliotecas uni-
versitarias han evolucionado de forma positiva hasta el ejercicio 1999. Como se puede
apreciar en el gráfico 1, en los dos últimos años se ha producido un descenso importan-
te, lo que significaría el inicio de una tendencia a detraer recursos del servicio bibliote-
cario.
Según los resultados obtenidos en el panel de expertos sobre la importancia atribui-
da al destino de los recursos, en este factor están ponderados con mayor peso los desti-
nados a personal que los destinados a los fondos y, dentro de los fondos, tendrían un
mayor peso los destinados a revistas y bases de datos que a monografías.
Gráfico 1
Evolución media del factor de recursos económicos
Factor 1.- Recursos
25
23
21
19
17
15
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Media
19,5
18,7
17,2
18,8
19,7
24,1
23,1
20,3
Máx.
68,3
76,5
45,6
46,5
54,8
61,6
60,1
54,8
Min.
0,7
1,1
1,1
3,0
0,9
1,2
1,2
0,4
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de REBIUN.
3.3.2 Factor oferta (F2)
La evolución de la oferta de servicios (gráfico 2) ha sufrido un incremento conti-
nuado durante el período analizado, con un momento de mayor crecimiento entre los
ejercicios 1998 y 2000, que coincide en parte con el incremento de los recursos. La ofer-
ta parece tender a una cierta estabilización, sin que se haya iniciado todavía un descen-
so en los valores, como sería lógico esperar de su correlación con el descenso de recur-
sos apreciado en el apartado anterior. Esto parece indicar que la tendencia al incremen-
to de la oferta de servicios mantiene su impulso, a pesar del descenso de los recursos
asignados.
164
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Gráfico 2
Evolución media del factor de oferta de servicios
Factor 2.- Oferta
31
29
27
25
23
21
19
17
15

1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Media
15,6
24,2
26,8
24,6
23,3
29,0
28,3
29,5
Max.
51,1
67,6
81,9
70,5
69,2
72,3
68,4
64,5
Min.
2,3
7,3
6,8
7,4
0,0
0,0
0,0
0,0
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de REBIUN.
A partir de los resultados del Panel, en este segundo factor están ponderados, en
orden de mayor a menor importancia, los valores de dotación de infraestructura y per-
sonal, recursos de información y el grado de informatización. Dentro de los distintos
fondos también aparecen con mayor índice de ponderación las revistas, frente a las bases
de datos y monografías o los materiales no librarios.
3.3.3 Factor demanda (F3)
El factor demanda –como se puede apreciar en el gráfico 3– presenta un crecimien-
to acusado entre el año 1996 y el 2000, con una tendencia a la estabilización o ligero
descenso en el 2001 con un comportamiento en este último ejercicio muy similar al que
observábamos para la oferta.
En la composición del factor 3 se han ponderado, en orden de importancia, el uso
de recursos electrónicos, el servicio de préstamo, el uso presencial y, en último lugar, el
préstamo interbibliotecario.
3.4 Análisis transversal
Partiendo de los valores medios alcanzados por cada una de las bibliotecas en cada
uno de los tres factores de calidad durante los tres últimos años y la dinámica observa-
da en cada uno de ellos, también en promedio de los tres últimos años, y utilizando una
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
165

Antonio Avia Aranda y otros
Gráfico 3
Evolución media del factor de oferta de servicios
Factor 2.- Oferta
31
29
27
25
23
21
19
17
15

1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Media
15,6
24,2
26,8
24,6
23,3
29,0
28,3
29,5
Max.
51,1
67,6
81,9
70,5
69,2
72,3
68,4
64,5
Min.
2,3
7,3
6,8
7,4
0,0
0,0
0,0
0,0
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de REBIUN.
técnica de agrupación tipo «cluster»1 se identificaron tres grupos diferenciados en el
conjunto de las bibliotecas universitarias españolas, integrados por 28 bibliotecas el
Grupo 1, 24 el Grupo 2 y 5 el Grupo 3.
Las bibliotecas que figuran en el grupo 3 conforman un grupo «líder» en cuanto a
los valores de los factores de calidad analizados. Se trata de un grupo bastante homogé-
neo que corresponde a servicios bibliotecarios de universidades jóvenes (vida media de
10 años) bastante especializadas, con una media de 15 licenciaturas y por debajo de los
17.000 usuarios potenciales.
El gráfico 4 muestra el valor medio de los tres últimos años de los factores de cali-
dad –IFn– en los tres grupos del «cluster», y el incremento de dichos factores –IFn–
igualmente durante los tres últimos años. En él se puede apreciar que las diferencias en
los valores entre el grupo 1 y el grupo 2, son menores que las existentes frente al grupo
3. En ambos figuran bibliotecas pertenecientes a universidades de muy distintas carac-
terísticas y es en el grupo 2 donde parecen situarse los valores de referencia para servi-
cios bibliotecarios de universidades de tamaño medio-grande.
1 Las técnicas de análisis cluster son un procedimiento de análisis multivariante cuyo objetivo es la
obtención de agrupaciones o «cluster» de individuos globalmente diferenciados unos de otros y en los que
los individuos incluidos en cada uno de ellos sean lo más parecidos posible de acuerdo con las característi-
cas analizadas.
166
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Gráfico 4
Valores de referencia de cada uno de los cluster identificados
Factor 2.- Oferta
31
29
27
25
23
21
19
17
15

1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Media
15,6
24,2
26,8
24,6
23,3
29,0
28,3
29,5
Max.
51,1
67,6
81,9
70,5
69,2
72,3
68,4
64,5
Min.
2,3
7,3
6,8
7,4
0,0
0,0
0,0
0,0
Fuente: Elaboración propia a partir de los promedios de los factores de calidad y su dinámica en cada
uno de los grupos identificados.
Con objeto de detectar en qué medida elementos estructurales o de tipo organizati-
vo pueden tener relación con los distintos grupos, se analizaron para cada uno, los valo-
res medios de los indicadores de entorno y estructura organizativa. Nuevamente, como
se puede apreciar en el gráfico 5, son más marcadas diferencias entre los indicadores de
los centros del grupo 3 que los de los grupos 1 y 2.
Observando los indicadores de entorno, se aprecia que el grupo 3 comprende uni-
versidades con menos licenciaturas y años de vida; así como un menor número de usua-
rios potenciales totales (indicador I4.5 tanto estudiantes como 3er ciclo, profesores y
Personal de Administración y Servicios (PAS) –indicadores I4.1-I4.4) Sin embargo, pre-
sentan unas cifras más altas en cuanto a intensidad de investigadores (I.4.6) e intensidad
de profesorado (I4.7)
Respecto a la estructura organizativa, el grupo 3 presenta las diferencias más signi-
ficativas en el indicador I5.4 intensidad de personal (personal por punto de servicio) y
en el I5.5 cualificación del personal.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
167

Antonio Avia Aranda y otros
Gráfico 5
Valores medios de los indicadores de entorno y estructura organizativa y funcional
Factor 2.- Oferta
31
29
27
25
23
21
19
17
15

1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Media
15,6
24,2
26,8
24,6
23,3
29,0
28,3
29,5
Max.
51,1
67,6
81,9
70,5
69,2
72,3
68,4
64,5
Min.
2,3
7,3
6,8
7,4
0,0
0,0
0,0
0,0
Fuente: Elaboración propia a partir de los valores medios de los indicadores en cada uno de los grupos
identificados.
Las agrupaciones detectadas en el análisis «cluster» pueden servir a los responsa-
bles de cada biblioteca para contrastar los valores de sus factores y de sus indicadores
con los valores de referencia de otras bibliotecas de similares características situadas en
los grupos 2 y 3.
3.5 Análisis de las relaciones entre los factores de calidad
El análisis de interacción entre los factores indica que hay una relación directa entre
ellos, de forma que una mayor cantidad de recursos se traduce en una mayor oferta, y
mayores niveles de oferta se traducen en más demanda o uso de los servicios.
Esta relación queda reflejada en los dos gráficos siguientes, que representan la inte-
racción de los distintos factores para cada uno de los grupos generados en el análisis
«cluster».
Observando las rectas de medias en cada uno de los dos gráficos (línea continua
gruesa) podemos comprobar que la mayor pendiente se registra entre la oferta y la
demanda, lo que nos indicaría unos mayores niveles de elasticidad entre estas variables.
Dicho de otra forma: un incremento de la oferta genera un incremento de la demanda
en mayor medida que un incremento de los recursos se traduce en un incremento de la
oferta.
168
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 1, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Gráfico 6
Interrelación entre los recursos económicos y la oferta de servicios
Factor 2.- Oferta
31
29
27
25
23
21
19
17
15

1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Media
15,6
24,2
26,8
24,6
23,3
29,0
28,3
29,5
Max.
51,1
67,6
81,9
70,5
69,2
72,3
68,4
64,5
Min.
2,3
7,3
6,8
7,4
0,0
0,0
0,0
0,0
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos específicos de los factores de calidad en las diferentes
bibliotecas.
Gráfico 7
Interrelación entre la oferta de servicios y la demanda o uso de los mismos
Factor 2.- Oferta
31
29
27
25
23
21
19
17
15

1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Media
15,6
24,2
26,8
24,6
23,3
29,0
28,3
29,5
Max.
51,1
67,6
81,9
70,5
69,2
72,3
68,4
64,5
Min.
2,3
7,3
6,8
7,4
0,0
0,0
0,0
0,0
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos específicos de los factores de calidad en las diferentes
bibliotecas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
169

Antonio Avia Aranda y otros
Adicionalmente, si comparamos la ubicación de los diferentes puntos en relación
con líneas fina (diagonal) –que se corresponderían con valores equilibrados entre los
diferentes factores–, comprobaremos que los valores de oferta se sitúan, en general, por
encima de los valores de recursos y por encima también de los valores de demanda: ello
parece indicar, por un lado, que se produce una asignación eficiente de recursos (nive-
les de oferta superiores a los niveles de recursos), y por otro lado, que existe una cierta
inadecuación entre los avances registrados en la oferta y las reacciones de la demanda.
Profundizando en la relación entre los factores de calidad, se han calculado las ratios
que hemos denominado de eficiencia, adecuación y transmisión:
• La ratio de eficiencia es el cociente entre la oferta y los recursos e indicaría en tér-
minos cuantitativos en qué grado las bibliotecas de los distintos grupos son capa-
ces de generar más oferta con menos recursos.
• La ratio de adecuación es el cociente entre la demanda y la oferta e indica en qué
medida más oferta se relaciona con mayor o menor uso de los servicios.
• La ratio de transmisión es el cociente entre los recursos y la demanda e indicaría
en que medida una mayor cantidad de recursos destinados a las bibliotecas, se ter-
minan trasladando al uso de los servicios.
Gráfico 8
Ratios medias para cada grupo identificado
Factor 2.- Oferta
31
29
27
25
23
21
19
17
15

1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Media
15,6
24,2
26,8
24,6
23,3
29,0
28,3
29,5
Max.
51,1
67,6
81,9
70,5
69,2
72,3
68,4
64,5
Min.
2,3
7,3
6,8
7,4
0,0
0,0
0,0
0,0
Fuente: Elaboración propia a partir de los valores medios de cada uno de los grupos.
De los resultados de este análisis, que se presentan en el gráfico 8, se extraen las
siguientes observaciones:
• Las ratios de eficiencia son mayores en los grupos 1 y 2 que en el grupo 3, lo que
significa que estas bibliotecas están generando mayor volumen de oferta con
170
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
menos recursos. Ahora bien, hay que señalar que no disponemos de información
para profundizar en las características cualitativas de esta oferta (i.e.: si se ofrecen
recursos más caros o más especializados, mayor disponibilidad de personal cuali-
ficado, atención más personalizada, etc.)
• La ratio de adecuación es muy similar en los tres grupos identificados y se sitúa
siempre por debajo de la unidad, es decir, que se registran mayores niveles de
oferta que de demanda de servicios.
• Por último la ratio de transmisión es ligeramente superior en los centros del grupo
1, lo que indica que estas bibliotecas globalmente tendrían unos niveles superio-
res de demanda con unos menores valores en la asignación de recursos. Al igual
que ocurre con la ratio de eficiencia, sería necesario profundizar más en las carac-
terísticas cualitativas de esta demanda (i.e.: podría ocurrir que las bibliotecas de
universidades con mayor número de usuarios potenciales estudiantes presenten
una mayor demanda de recursos más baratos, y por el contrario universidades con
gran cantidad de profesorado e investigadores tendrían menor demanda pero más
costosa en términos de recursos).
El análisis dinámico, realizado mediante los coeficientes de correlación entre cada
factor de calidad y los indicadores de entorno y estructura organizativa nos alerta de la
falta de representatividad de los datos obtenidos, dado que los valores de dispersión
(desviación típica) son muy elevados en relación a los valores medios, a la vez que los
valores extremos recorren prácticamente todo el rango de posibles valores de dichos
coeficientes de correlación.
Ello se debe a que, en el mejor de los casos, disponemos únicamente de 7 observa-
ciones (años), con lo que los resultados obtenidos deben ser valorados con mucha cautela.
• Los indicadores que parecen estar más correlacionados con los dos primeros fac-
tores de calidad son los relativos al nivel de concentración y la intensidad en pro-
fesorado, lo que nos induciría a pensar que cuanto mayor número de puntos de
servicio o mayor proporción de profesorado, mayores serán los valores obtenidos
en los factores de recursos económicos y oferta de servicios.
• En cuanto al factor de demanda, las mayores incidencias se registran con el núme-
ro de profesores, lo que parece razonable dada la mayor intensidad de uso de
éstos, y con el equipamiento del personal de la biblioteca, lo que nos lleva a la
hipótesis de que sería posible aumentar los valores de la demanda aumentando el
equipamiento técnico del personal de las bibliotecas.
• Sorprende que los indicadores de especialización, intensidad e incremento del
personal, aparezcan correlacionados negativamente con todos los factores de cali-
dad. Por el contrario, para los expertos consultados en el panel los aspectos rela-
cionados con el personal destinado a las bibliotecas son determinantes en la cali-
dad de los servicios bibliotecarios. Ello nos lleva a concluir que los datos cuanti-
tativos disponibles no son ni suficientes ni adecuados para evaluar esta dimensión
tan importante de la calidad de los servicios bibliotecarios que es la de los recur-
sos humanos.
El modelo desarrollado de interpretación de datos no hace sino confirmar una
impresión generalizada entre los profesionales del mundo bibliotecario sobre el «buen
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
171

Antonio Avia Aranda y otros
hacer» de determinadas bibliotecas. En este sentido, el liderazgo viene marcado por las
bibliotecas que se agrupan en el grupo 3 del cluster. Pero del estudio parece derivarse
que este nivel de calidad es sólo alcanzable por una tipología de universidad muy con-
creta: centros jóvenes y de tamaño pequeño. Este grupo de bibliotecas líderes marcarí-
an, pues, las pautas a seguir en cuanto a «mejores prácticas bibliotecarias» para un con-
junto de bibliotecas de universidades de similares características.
Para las universidades de tamaño medio y grande los valores de referencia hay que
tomarlos a partir de los valores de aquellas bibliotecas que aparecen en el grupo 2 del
cluster y que, presentando unos condicionantes de entorno similares, ofrecen unos
mayores niveles en los factores de calidad.
Por este motivo, y a efectos prácticos, ofrecemos los valores de referencia de los
indicadores empleados en la construcción de los factores de calidad correspondientes a
tres subconjuntos de bibliotecas universitarias, considerados en función de su tamaño:
Tamaño inferior a 17.000 usuarios potenciales: los valores de referencia se toman
de los centros que figuran el grupo 3 en el análisis por cluster.
Tamaño medio (entre 17.000-40.000 usuarios potenciales): los valores de refe-
rencia se toman de los centros de este tamaño que figuran el grupo 2 en el análi-
sis cluster.
Tamaño grande (las que superan los 40.000 usuarios): los valores de referencia se
toman de los centros de este tamaño que figuran el grupo 2 en el análisis cluster.
La posición en el cluster se ha obtenido a partir del análisis de los factores de cali-
dad y de su incremento. Como los factores de calidad están construidos sobre los valo-
res de los indicadores tras ser sintetizados y ponderados, el modelo matemático aplica-
do nos da como resultado una posición de conjunto, e indica un quehacer global de las
bibliotecas a partir de la suma de muy diversos elementos. Por ello al comparar los valo-
res de los indicadores por separado, los gestores de bibliotecas que deseen identificar sus
puntos fuertes y débiles, necesitarán un desglose de «indicadores de referencia» sufi-
cientemente pormenorizado y en las unidades adecuadas.
Indicadores de referencia para bibliotecas de hasta 17.000 alumnos
Los valores de indicadores de referencia para la gestión bibliotecaria de centros
cuyo número de usuarios potenciales no supera los 17.000 alumnos se han calculado
sobre la media de los indicadores –de 1999, 2000 y 2001– de las bibliotecas de este
tamaño posicionadas en el grupo 3 del cluster, y son los siguientes:
Recursos económicos
Gasto en monografías por usuario potencial 1999-2001
46,86
Gasto en suscripciones por usuario potencial 1999-2001
56,92
Gasto en bases de datos por usuario potencial 1999-2001
10,16
Gasto en otros materiales por usuario potencial 1999-2001
2,00
Gasto en personal técnico por usuario potencial 1999-2001
63,69
Gasto en personal administrativo por usuario potencial 1999-2001
41,10
Gasto en becarios por usuario potencial 1999-2001
7,09
172
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Oferta
Días de apertura anual
323
Apertura semanal (horas)
83
Disponibilidad espacio/usuario (m2)
1,00
Puestos de lectura/usuario
0,15
Espacios para almacenamiento de fondos/usuario (m2)
2,04
Ordenadores/usuario
0,0072
Otros equipos/usuario
0,0021
Personal/usuario
0,0065
Monografías/usuario
27,34
Revistas/usuario
0,65
Material no librario/usuario
1,96
Bases de datos/usuario
0,011
Revistas electrónicas/usuario
0,078
Demanda
Uso físico de la biblioteca 1999-2001/usuario
115,5
Uso del préstamo 1999-2001/usuario
11,6
Intensidad de uso 1999-2001
0,11
Consultas a bases de datos 1999-2001/usuario
6,15
Uso de la página WEB 1999-2001/usuario
27,65
Uso del catálogo 1999-2001/usuario
46,90
Uso del préstamo interbibliotecario: Artículos y Libros 1999-2001
4,45
Indicadores de referencia para bibliotecas de 17.000 a 40.000 alumnos
Los valores de los indicadores de referencia para la gestión bibliotecaria de univer-
sidades de tamaño medio-grande (17.000-40.000 alumnos) se han calculado sobre la
media de las universidades de este tamaño incluidas en el grupo 2 del cluster:
Recursos económicos
Gasto en monografías por usuario potencial 1999-2001
20,74
Gasto en suscripciones por usuario potencial 1999-2001
23,82
Gasto en bases de datos por usuario potencial 1999-2001
5,46
Gasto en otros materiales por usuario potencial 1999-2001
1,05
Gasto en personal técnico por usuario potencial 1999-2001
41,29
Gasto en personal administrativo por usuario potencial 1999-2001
38,16
Gasto en becarios por usuario potencial 1999-2001
2,95
Oferta
Días de apertura anual
257
Apertura semanal (horas)
62
Disponibilidad espacio/usuario (m2)
0,51
Puestos de lectura/usuario
0,11
Espacios para almacenamiento de fondos/usuario (m2)
0,78
Ordenadores/usuario
0,0042
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
173


Antonio Avia Aranda y otros
Otros equipos/usuario
0,0027
Personal/usuario
0,0039
Monografías/usuario
14,60
Revistas/usuario
0,32
Material no librario/usuario
0,81
Bases de datos/usuario
0,0033
Revistas electrónicas/usuario
0,046
Demanda
Uso físico de la biblioteca 1999-2001/usuario
91,24
Uso del préstamo 1999-2001/usuario
9,42
Intensidad de uso 1999-2001
0,12
Consultas a bases de datos 1999-2001/usuario
5,44
Uso de la página WEB 1999-2001/usuario
10,85
Uso del catálogo 1999-2001/usuario
25,51
Uso del préstamo interbibliotecario: Artículos y Libros 1999-2001
1,33
Indicadores de referencia para bibliotecas de más de 40.000 alumnos
Los valores de los indicadores de referencia para la gestión bibliotecaria de univer-
sidades de tamaño grande (> 40.000 alumnos) se han calculado sobre la media de las
universidades de ese tamaño que se encuentran incluidas en el grupo 2 del cluster.
Recursos económicos
Gasto en monografías por usuario potencial 1999-2001
14,89
Gasto en suscripciones por usuario potencial 1999-2001
34,51
Gasto en bases de datos por usuario potencial 1999-2001
2,62
Gasto en otros materiales por usuario potencial 1999-2001
1,46
Gasto en personal técnico por usuario potencial 1999-2001
36,75
Gasto en personal administrativo por usuario potencial 1999-2001
39,52
Gasto en becarios por usuario potencial 1999-2001
3,28
Oferta
Días de apertura anual
282
Apertura semanal (horas)
74
Disponibilidad espacio/usuario (m2)
0,53
Puestos de lectura/usuario
0,11
Espacios para almacenamiento de fondos/usuario (m2)
0,90
Ordenadores/usuario
0,0030
Otros equipos/usuario
0,0020
Personal/usuario
0,0038
Monografías/usuario
17,75
Revistas/usuario
0,53
Material no librario/usuario
1,98
Bases de datos/usuario
0,0019
Revistas electrónicas/usuario
0,031
174
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Demanda
Uso físico de la biblioteca 1999-2001/usuario
90,79
Uso del préstamo 1999-2001/usuario
8,32
Intensidad de uso 1999-2001
0,14
Consultas a bases de datos 1999-2001/usuario
4,26
Uso de la página WEB 1999-2001/usuario
24,27
Uso del catálogo 1999-2001/usuario
34,20
Uso del préstamo interbibliotecario: Artículos y Libros 1999-2001
1,09
4 Conclusiones
Es muy importante señalar ante todo, que el estudio es un trabajo de investigación
y, como todo trabajo de estas características, su elaboración nos ha adentrado en un
camino en el que no era posible prever los resultados que íbamos a obtener. Sin embar-
go, una vez aplicado el modelo a las series de datos estadísticos disponibles en
REBIUN, hemos podido comprobar su validez y utilidad como herramienta para facili-
tar el desarrollo de estrategias de calidad a las bibliotecas universitarias:
• En primer lugar, podemos decir que el modelo nos permite acercarnos a la valo-
ración de la calidad de los servicios bibliotecarios, ya que nos proporciona un aná-
lisis en profundidad de los factores críticos seleccionados y sus pautas de evolu-
ción a lo largo del tiempo. Hay que matizar que la panorámica de la calidad del
servicio obtenida no es completa, porque la información disponible adolece de
falta de medición de elementos cualitativos importantes.
• El estudio ha recogido las opiniones y valoraciones de un panel de expertos res-
pecto a aquellos elementos considerados determinantes en la calidad del servicio
bibliotecario. En relación con lo expresado en el párrafo anterior, el estudio reali-
zado pone en evidencia importantes lagunas entre lo que los profesionales consi-
deran elementos esenciales de la calidad y la obtención de datos de carácter cua-
litativo sobre los mismos.
• En la medida en que el modelo desarrolla una estandarización de indicadores
(estos se han obtenido a partir de las estadísticas de REBIUN que presentan varia-
bles expresadas en distintas magnitudes), se facilita en gran manera la compara-
ción entre centros. Entendemos que este hecho puede ser de gran ayuda para las
bibliotecas universitarias a la hora de establecer sus estrategias de mejora de cali-
dad mediante un proceso de «benchmarking».
• La agrupación de los indicadores estandarizados y su ponderación en función de
la importancia atribuida a los distintos componentes de la gestión bibliotecaria
permite la generación de los tres factores de calidad seleccionados en este estudio:
F1 Recursos, F2 Oferta y F3 Demanda-Uso, que proporcionan una visión integra-
da de las macromagnitudes que conforman el servicio bibliotecario.
• Un análisis de corte transversal de los factores y de la evolución de los mismos en
los tres últimos años nos ha permitido establecer agrupaciones o cluster entre las
distintas bibliotecas universitarias en función de patrones comunes en la califica-
ción obtenida por sus factores de calidad. El cluster será un elemento clave para
establecer los indicadores de referencia para las «mejores prácticas», a partir de
los datos de las bibliotecas que presentan mejores calificaciones de sus factores.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
175

Antonio Avia Aranda y otros
• El análisis dinámico de la evolución temporal de los distintos factores ha permiti-
do detectar las relaciones existentes entre los mismos y en qué medida podrían
verse afectados por elementos derivados de la estructura organizativa de los pro-
pios servicios bibliotecarios y de las características de las instituciones universi-
tarias de que dependen (indicadores de estructura organizativa y entorno).
La metodología empleada ha proporcionado una cantidad importante de datos, tanto
sobre el conjunto de las bibliotecas universitarias españolas, como sobre la evolución de
los factores de calidad analizados para cada uno de los centros. Esperamos que estos
datos, puestos a disposición de todos los integrantes del consorcio REBIUN, sean de uti-
lidad para los bibliotecarios en las tareas de gestión y evaluación de los servicios.
Respecto a los datos de origen hay que destacar el gran esfuerzo de sistematización
realizado por las bibliotecas universitarias a lo largo de los años. Sin embargo, en los datos
se aprecian numerosas lagunas y faltas de consistencia que se reflejan, sobre todo, en la
disparidad de los valores máximos y mínimos que ofrecen los indicadores seleccionados.
5 Agradecimientos
Los autores quieren agradecer las sugerencias recibidas por los dos evaluadores anó-
nimos que, sin duda, han contribuido a mejorar la calidad del presente artículo.
6 Bibliografía
ABBOTT, C. Performance measurement in Library and Information Services. Londres: ASLIB,
1994.
Agéncia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya. Guia d’avaluació dels Serveis
Bibliotecaris. Barcelona: Agéncia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya, 1999.
American Research Libraries. ARL LibQUAL+Project: The Search for New Measures: A Preli-
minary Report [consultado en abril de 2002]. Disponible en: http://www.libqual.com
ARENAS, F.M.L.; COVARRUBIAS, V.; GRECIA, A.; GARIB y ADOLFO, G. (2002). Estudio
comparativo entre bibliotecas universitarias latinoamericanas y estadounidenses. Revista
Española de Documentación Científica,
vol. 25 (2), 163-181.
Canadian Association of Research Libraries. (CARL/ABRC) (2002). Statistics and Performance
Measures for Research Libraries - Recent Research and New Developments. January 2002
[consultado en abril de 2002]. Disponible en: http://www.carl-abrc.ca/frames_index.htm
Carnegie Classification Research Universities. Library Quality Indicators of Public, Carnegie
Classification Research Universities I’s: 1996 [consultado en abril de 2002]. Disponible en:
http://www.ir.ufl.edu/compare/lib.pdf
COOK, C. F.; HEATH, B.; THOMPSON y THOMPSON, R. The Search for New Measures: The
ARL LibQUAL+Project–A Preliminary Report. Libraries and the Academy, 2001 (1.1), 103-112
[consultado en abril de 2002]. Disponible en: http://muse.jhu.edu/demo/pla/v001/1.1cook.html.
Council of Australian University Librarians (CAUL). A series of snapshots of the size and natu-
re of recent economic investment in library and information infrastructure, by CAUL
(August, 2000). Australian Higher Education Statistics
[consultado en abril de 2002]. Dispo-
nible en: http://www.caul.edu.au/stats/
DE MIGUEL, J.M.; CAÏS, J.; VAQUERA, E. Ranking de universidades españolas [consultado
en abril de 2002]. Disponible en: http://www.tugueb.com/e_campus/2002/06/reportaje/ran-
king/ index.html y http://www.tugueb.com/e_campus/2002/06/reportaje/ranking/6.html
PEREA, G. (2002). La Biblioteca de la Universidad de Coruña: Estudio con los alumnos. Revis-
ta Española de Documentación Científica, vol. 25 (1), 29-45.
176
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
PITMAN, L.; WILSON, A. Best Practice Handbook for Australian University Libraries. 00/10
August 2000. Evaluations and Investigations Programme. Higher Education Division. Aus-
tralian Department of Education, Training and Youth Affairs
[consultado en abril de 2002].
Disponible en: http://www.dest.gov.au/archive/highered/eippubs/eip00_10/00_10.pdf
University of Wollongong Library (2002). Estrategic Plan. CSF. Critical Success Factors [Con-
sultado en abril de 2002]. Disponible en: http://www.library.uow.edu.au/about/planning/
pdfs/spintro.pdf; Apendix: Performance indicator Framework 2002. [Consultado en abril de
2002]. Disponible en: http://www.library.uow.edu.au/about/planning/pdfs/pif.pdf.
VERGUEIRO, W.; de CARVALHO, T. Quality in Brazilian Academic Libraries: Proposal of Indi-
cators from the Customers’ Point of View. São Paulo; University of São Paulo, 2000. [Consul-
tado en abril de 2002.] Disponible en: http://www.slis.ualberta.ca/cais2000/vergueiro.htm.
ANEXO I
Tabla I
Conjunto de variables extraídas de los Anuarios de REBIUN
V1: Universidad (Siglas)
V32: Material no librario a 31/12 - Mapas
V2: Universidad (Nombre completo)
V33: Material no librario a 31/12 – Fotografías y
V3: Código Rebiun
diapositivas
V4: Año
V34: Material no librario a 31/12 – Registros
V5: Estudiante 1er y 2º ciclo
sonoros
V6: Estudiantes 3er ciclo
V35: Material no librario a 31/12 - Vídeos
V7: Profesores dedicación completa
V36: Material no librario a 31/12 – CD ROM
V8: Profesores dedicación parcial
V37: Material no librario ingresado en el año -
V9: P.A.S.
Mapas
V10: Total usuarios potenciales
V38: Material no librario ingresado en el año –
(V5+V6+V7+V8+V9)
Fotografías y diapositivas
V11: Usuarios externos registrados
V39: Material no librario ingresado en el año –
V12: Días de apertura anual
Registros sonoros
V13: Horas de apertura semanal
V40: Material no librario ingresado en el año –
V14: Puntos de servicio (bibliotecas)
Vídeos
V15: Superficie (metros cuadrados)
V41: Material no librario ingresado en el año –
V16: Puestos de lectura
CD ROM
V17: Estanterías (metros lineales) - Libre acceso
V42: Bases de datos accesibles – Desde la red de
V18: Estanterías (metros lineales) - Depósitos
la Universidad
V19: PCs y terminales de la plantilla
V43: Bases de datos accesibles – Solo desde
V20: PCs y terminales uso público
bibliotecas
V21: Lectores y reproductores diversos
V44: Documentos catalogados en el año
V22: Monografías - Volúmenes a 31/12
V45: Registros bibliográficos informatizados -
V23: Monografías - Ingresadas en el año - Compra
Volúmenes
V24: Monografías - Ingresadas en el año – Donati-
V46: Registros bibliográficos informatizados –
vo/ Intercambio
Títulos
V25: Monografías - Ingresadas en el año –Total
V47: Entradas a las bibliotecas
V26: Publicaciones periódicas – Títulos a 31/12
V48: Préstamos domiciliarios
V27: Publicaciones periódicas – Curso de recep-
V49: Consultas a bases de datos
ción - Compra
V50: Visitas a la Web de la biblioteca
V28: Publicaciones periódicas – Curso de recep-
V51: Consultas al catálogo
ción – Donativo/ Intercambio
V52: Consulta de revistas electrónicas – Número
V29: Publicaciones periódicas – Curso de recep-
de búsquedas
ción – Total
V53: Consulta de revistas electrónicas – Número
V30: Publicaciones periódicas – Revistas electró-
de artículos
nicas
V54: Formación de usuarios – Número de cursos
V31: Publicaciones periódicas – Colecciones
V55: Formación de usuarios – Número de asisten-
muertas
tes
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
177

Antonio Avia Aranda y otros
Tabla I (continuación)
Conjunto de variables extraídas de los Anuarios de REBIUN
V56: Préstamo Interbibliotecario: documentos obte-
V71: Inversiones en fondos bibliográficos (euros)
nidos de otras bibliotecas – Artículos - España
– Monografías
V57: Préstamo Interbibliotecario: documentos
V72: Inversiones en fondos bibliográficos (euros)
obtenidos de otras bibliotecas – Artículos –
– Suscripciones a revistas
Extranjero
V73: Inversiones en fondos bibliográficos (euros)
V58: Préstamo Interbibliotecario: documentos
– Bases de datos
obtenidos de otras bibliotecas – Libros – España
V74: Inversiones en fondos bibliográficos (euros)
V59: Préstamo Interbibliotecario: documentos obte-
– Otros materiales
nidos de otras bibliotecas – Libros – Extranjero
V75: Gasto en información electrónica (euros)
V60: Préstamo Interbibliotecario: documentos
V76: Fuentes de financiación de las inversiones
obtenidos de otras bibliotecas – Total
(porcentaje) – Biblioteca
V61: Préstamo Interbibliotecario: documentos ser-
V77: Fuentes de financiación de las inversiones
vidos a otras bibliotecas – Artículos - España
(porcentaje) – Universidad
V62: Préstamo Interbibliotecario: documentos ser-
V78: Fuentes de financiación de las inversiones
vidos a otras bibliotecas – Artículos - Extranjero
(porcentaje) – Facultades
V63: Préstamo Interbibliotecario: documentos ser-
V79: Fuentes de financiación de las inversiones
vidos a otras bibliotecas – Libros - España
(porcentaje) – Departamentos
V64: Préstamo Interbibliotecario: documentos ser-
V80: Fuentes de financiación de las inversiones
vidos a otras bibliotecas – Libros - Extranjero
(porcentaje) – Externas a la universidad
V65: Préstamo Interbibliotecario: documentos ser-
V81: Coste del personal (euros) - A, B, LG1 Y
vidos a otras bibliotecas – Total
LG2
V66: Personal - A, B, LG1 Y LG2
V82: Coste del personal (euros) - C, D, E, LG3,
V67: Personal - C, D, E, LG3, LG4 y LG5
LG4 y LG5
V68: Personal – Estudiantes/ becarios
V83: Coste del personal (euros)– Estudiantes/
V69. Personal – Cursos de formación – Número
becarios
V70. Personal – Cursos de formación – Asistentes
V83: Coste del personal (euros)– Total
178
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Tabla II
Indicadores seleccionados para los RECURSOS ECONÓMICOS (F1)
Indicador
Variables
Expresión
I1.1.-Gasto en monografías por usuario
V71: Inversiones en fondos bibliográficos I1.1 = V71 / V10
potencial
(euros) – Monografías.
V10: Total usuarios potenciales
I1.2.-Gasto en suscripciones por usuario
V72: Inversiones en fondos bibliográficos I1.2 = V72 / V10
potencial
(euros) – Suscripciones a revistas
V10: Total usuarios potenciales
I1.3.-Gasto en bases de datos por usuario V73: Inversiones en fondos bibliográficos I1.3 = V73 / V10
potencial
(euros) – Bases de datos
V10: Total usuarios potenciales
I1.4.-Gasto en otros materiales por usua-
V74: Inversiones en fondos bibliográficos I1.4 = V74 / V10
rio potencial
(euros) – Otros materiales.
V10: Total usuarios potenciales
I1.5.-Gasto en personal técnico por usua- V81: Coste del personal (euros) - A, B,
I1.5 = V81 / V10
rio potencial
LG1 Y LG2.
V10: Total usuarios potenciales
I1.6.-Gasto en personal administrativo
V82: Coste del personal (euros) - C, D, E, I1.6 = V82 / V10
por usuario potencial
LG3, LG4 y LG5.
V10: Total usuarios potenciales
I1.7.-Gasto en becarios por usuario poten- V83: Coste del personal (euros)– Estu-
I1.7 = V83 / V10
cial
diantes/ becarios.
V10: Total usuarios potenciales
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
179

Antonio Avia Aranda y otros
Tabla III.a
Indicadores seleccionados para los OFERTA DE SERVICIOS (F2)
a. Indicadores generales
Indicador
Variables
Expresión
I2.1.-Disponibilidad diaria
V12: Días de apertura anual
I2.1 = V12
I2.2.-Disponibilidad horaria
V13: Horas de apertura semanal
I2.2 = V13
I2.3.-Disponibilidad espacial
V15: Superficie (metros cuadrados)
I2.3 = V15 / V10
V10: Total usuarios potenciales
I2.4.-Disponibilidad de puestos de lectura V16: Puestos de lectura.
I2.4 = V16/
V5: Estudiante 1er y 2º ciclo
(V5+V6)
V5: Estudiantes 3er ciclo
I2.5.-Disponibilidad de espacios para
V17: Estanterías (metros lineales) -
I2.5 = (V17+V18)/
almacenamiento de fondos.
Libre acceso
V10
V18:Estanterías (metros lineales) -
Depósitos
V10: Total usuarios potenciales
I2.6.-Disponibilidad de ordenadores.
V20: PCs y terminales uso público
I2.6 = V20/V10
V10: Total usuarios potenciales
I2.7.-Disponibilidad de otros equipos.
V21: Lectores y reproductores diversos
I2.7 = V21 / V10
V10: Total usuarios potenciales
I2.8.-Disponibilidad de personal.
V66: Personal-A, B, LG1 Y LG2
I2.8 = (V66+
V67: Personal-C, D, E, LG3, LG4 y LG5 V67+v68)/V10
V68: Personal-Estudiantes/ becarios
V10: Total usuarios potenciales
180
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Tabla III.b
Indicadores seleccionados para la OFERTA DE SERVICIOS (F2)
b. Disponibilidad de Recursos de información
Indicador
Variables
Expresión
I2.9.-Disponibilidad de recursos: Mono-
V22: Monografías - Volúmenes a 31/12
I2.9 = V22 / V10
grafías.
V10: Total usuarios potenciales
I2.10.-Disponibilidad de recursos: Revis- V26: Publicaciones periódicas – Títulos a I2.10 = V26 / V10
tas
31/12
V10: Total usuarios potenciales
I2.11.-Disponibilidad de recursos: Mate-
V32: Material no librario a 31/12 - Mapas I2.11 =
rial no librario.
V33: Material no librario a 31/12– Foto-
(V32+V33+V34+
grafías y diapositivas
V35+V36) / V10
V34: Material no librario a 31/12 – Regis-
tros sonoros
V35: Material no librario a 31/12 – Vídeos
V36: Material no librario a 31/12 – CD-
ROM
V10: Total usuarios potenciales
I2.12.-Disponibilidad de recursos: Bases
V42: Bases de datos accesibles – Desde la I2.12 =
de Datos.
red de la Universidad
(V42+V43+V42A
V43: Bases de datos accesibles – Solo
+V88)/ V10
desde bibliotecas
V42A: Bases de datos accesibles
V88: Número de bases de datos en inst.
localmente
V10: Total usuarios potenciales
I2.13.-Disponibilidad de recursos: Revis- V30: Publicaciones periódicas – Revistas I2.13 =
tas electrónicas.
electrónicas
(V30+V84+V85)/
V84: Número de revistas electrónicas en
V10
serv. Remotos
V85: Número de revistas electrónicas en
serv. Locales
V10: Total usuarios potenciales
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
181

Antonio Avia Aranda y otros
Tabla III.c
Indicadores seleccionados para la OFERTA DE SERVICIOS (F2)
c. Incremento de la oferta y velocidad de renovación
Indicador
Variables
Expresión
I2.14.-Incremento de oferta: Monografías. V25: Monografías - Ingresadas –Total
I2.14 = V25 / V10
V10: Total usuarios potenciales
I2.15.- Incremento de oferta: Revistas.
V29: Publicaciones periódicas – Curso de I2.15 = V29 / V10
recepción – Total
V10: Total usuarios potenciales
I2.16.- Incremento de oferta: Material no V37: Material no librario ingresado -
I2.16 =
librario.
Mapas
(V37+V38+V39+
V38: Material no librario ingresado –
V40+V41) / V10
Fotografías y diapositivas
V39: Material no librario ingresado
–Registros sonoros
V40: Material no librario ingresado– Vídeos
V41: Material no librario ingresado – CD-
ROM
V10: Total usuarios potenciales
I2.17.- Incremento de oferta: Bases de
V42: Bases de datos accesibles – Desde la I2.17 =
Datos.
red de la Universidad
∆(V42+V43+V42
V43: Bases de datos accesibles – Sólo
A+V88)/ V10
desde bibliotecas
∆ = Valor año – Valor
V42A: Bases de datos accesibles
año anterior
V88: Número de bases de datos en inst.
localmente
V10: Total usuarios potenciales
I2.18.- Incremento de oferta: Revistas
V30: Publicaciones periódicas – Revistas
I2.18 =
electrónicas.
electrónicas
∆(V30+V84+V85)
V84: Número de revistas electrónicas en
/V10
serv. Remotos
∆ = Valor año – Valor
V85: Número de revistas electrónicas en
año anterior
serv. Locales
V10: Total usuarios potenciales
I2.19.-Velocidad de renovación: Mono-
V23: Monografías - Ingresadas –Compra
I2.19 = V23 / V22
grafías.
V22: Monografías - Volúmenes a 31/12
(–1)
(-1) Año anterior
I2.20.- Velocidad de renovación: Revis-
V27: Publicaciones periódicas – Curso de I2.20 = V27 /
tas.
recepción – Compra
V26(-1)
V26: Publicaciones periódicas – Títulos a (-1) Año anterior
31/12
182
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Tabla III.c (cont.)
Indicadores seleccionados para la OFERTA DE SERVICIOS (F2)
c. Incremento de la oferta y velocidad de renovación
Indicador
Variables
Expresión
12.21.- Velocidad de renovación: Mate-
V37: Material no librario ingresado -
I2.24 =
rial no librario.
Mapas
(V37+V38+V39+
V38: Material no librario ingresado –
V40+V41) /
Fotografías y diapositivas
(V32+V33+V34+
V39: Material no librario ingresado
V35+V36)(-1)
–Registros sonoros
(-1) Año anterior
V40: Material no librario ingresado–
Vídeos
V41: Material no librario ingresado – CD-
ROM
V32: Material no librario a 31/12 - Mapas
V33: Material no librario a 31/12– Foto-
grafías y diapositivas
V34: Material no librario a 31/12 – Regis-
tros sonoros
V35: Material no librario a 31/12 - Vídeos
V36: Material no librario a 31/12 – CD-
ROM
I2.22.- Velocidad de renovación: Bases
V42: Bases de datos accesibles – Desde la I2.22 =
de Datos.
red de la Universidad
∆(V42+V43+V42
V43: Bases de datos accesibles – Sólo
A+V88)/
desde bibliotecas
(V42+V43+V42A
V42A: Bases de datos accesibles
+V88)(-1)
V88: Número de bases de datos en inst.
∆ = Valor año – Valor
localmente
año anterior
V10: Total usuarios potenciales
(-1) Año anterior
I2.23.- Velocidad de renovación: Revistas V30: Publicaciones periódicas – Revistas I2.23 = ∆
electrónicas.
electrónicas
(V30+V84+V85)/
V84: Número de revistas electrónicas en
(V30+V84+V85)(-1)
serv. Remotos
∆ = Valor año – Valor
V85: Número de revistas electrónicas en
año anterior
serv. Locales
(-1) Año anterior
V10: Total usuarios potenciales
I2.24.- Disponibilidad de registros infor-
V45: Registros bibliográficos informatiza- I2.24 = (V45) /
matizados.
dos - Volúmenes
V10
V10: Total usuarios potenciales
I2.25.- Proporción de volúmenes informa- V45: Registros bibliográficos informatiza- I2.25 = V45 / V22
tizados.
dos - Volúmenes
V22: Monografías - Volúmenes a 31/12
Nota: En los indicadores de velocidad de renovación se toman como valores del denominador los fon-
dos existentes en el período previo, ya que se trata de recoger la proporción de fondos ingresados en relación
con los ya existentes, de ahí que se utilice la notación (-1), para indicar que se toman los valores del perío-
do precedente.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
183

Antonio Avia Aranda y otros
Tabla IV
Indicadores seleccionados para la DEMANDA/USO DE SERVICIOS (F3)
Indicador
Variables
Expresión
I3.1.-Uso físico de las bibliotecas
V47: Entradas a las bibliotecas
I3.1 = V47 / V10
V10: Total usuarios potenciales
I3.2.-Uso del préstamo
V48: Préstamos domiciliarios
I3.2 = V48 / V10
V10: Total usuarios potenciales
I3.3.-Intensidad de uso
V47: Entradas a las bibliotecas
I3.3 = V48 / V47
V48: Préstamos domiciliarios
I3.4.-Uso de consultas a bases de datos
V49: Consultas a bases de datos(*)
I3.4 = (V49) / V10
V10: Total usuarios potenciales
I3.5.-Uso de la página WEB.
V50: Visitas a la Web de la biblioteca
I3.5 = V50 / V10
V10: Total usuarios potenciales
I3.6.-Uso del catálogo
V51: Consultas al catálogo
I3.6 = V51 / V10
V10: Total usuarios potenciales
I3.7.-Uso del préstamo interbibliotecario:
V56: Préstamo Interbibliotecario: docu-
I3.7 =
Libros y Artículos
mentos obtenidos de otras bibliotecas –
(V56+V57+V58+V
Artículos - España
59) / (V6+V7+V8)
V57: Préstamo Interbibliotecario: docu-
mentos obtenidos de otras bibliotecas –
Nota: Este servicio está
Artículos – Extranjero
reservado habitualmente
a estudiantes de 3er ciclo
V58: Préstamo Interbibliotecario: docu-
y profesores
mentos obtenidos de otras bibliotecas –
Libros – España
V59: Préstamo Interbibliotecario: docu-
mentos obtenidos de otras bibliotecas –
Libros – Extranjero
V6: Estudiantes 3er.ciclo
V7: Profesores dedicación parcial.
V8: Profesores dedicación completa
* Hasta 1998 esta variable se recogía en los anuarios de REBIUN bajo dos conceptos diferentes: Con-
sulta de bases de datos en línea y Consulta de bases de datos en CD-ROM, por lo que hasta dicho año 1998
el valor de referencia es la suma de ambos conceptos.
184
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Tabla V
Indicadores seleccionados para el ENTORNO GENERAL
Indicador
Variables
Expresión
I4.1.-Usuarios potenciales: Estudiantes de V5: Estudiante 1er y 2º ciclo
I4.1 =V5
licenciatura
I4.2.- Usuarios potenciales: Estudiantes de V6: Estudiantes 3er ciclo
I4.2 = V6
doctorado
I4.3.- Usuarios potenciales: profesorado
V7: Profesores dedicación completa
I4.3 = (V7+V8)
V8: Profesores dedicación parcial
I4.4.- Usuarios potenciales: P.A.S.
V9: P.A.S.
I4.4 = V9
I4.5.-Total Usuarios potenciales.
V10: Total usuarios potenciales
I4.5 = V10
I4.6.-Intensidad de investigadores.
V6: Estudiantes 3er ciclo
I4.6 = (V6+V7+V8)
V7: Profesores dedicación completa
/ V10
V8: Profesores dedicación parcial
V10: Total usuarios potenciales
I4.7.- Intensidad en profesorado
V5: Estudiante 1er y 2º ciclo
I4.7 = (V7+V8) /
V6: Estudiantes 3er ciclo
(V5+V6)
V7: Profesores dedicación completa
V8: Profesores dedicación parcial
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
185

Antonio Avia Aranda y otros
Tabla VI
Indicadores seleccionados para la ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL
Indicador
Variables
Expresión
I5.1.-Nivel de concentración
V14: Puntos de servicio (bibliotecas)
I5.1 =V14 /V10
V10: Total de usuarios potenciales
I5.2.-Nivel de apertura al usuario.
V17: Estanterías (metros lineales)-libre acceso I5.2 =V17 /
V18: Estanterías (metros lineales)-Depósito (V17+V18)
I5.3.- Especialización del personal
V66: Personal - A, B, LG1 Y LG2
I5.3 = V66 /
V67: Personal - C, D,E,LG3,LG4 y LG5
(V66+V67+V68)
V68: Personal – Estudiantes/ becarios
I5.4.- Intensidad de personal
V66: Personal - A, B, LG1 Y LG2
I5.4 = (V66+
V67: Personal - C, D, E,LG3, LG4 y LG5
V67+V68) / V14
V68: Personal – Estudiantes/ becarios
V14: Puntos de servicio (bibliotecas)
I5.5.- Incremento de personal cualificado
V66: Personal - A, B, LG1 Y LG2
I5.5 = ∆ (V66+V67)/
V67: Personal - C, D, E, LG3,LG4 y LG5
(V66+V77) (-1)
∆ = Valor año – Valor año
anterior
(-1) Año anterior
I5.6.-Formación del personal
V69. Personal – Cursos de formación – Número I5.6 = (V70/V69) /
V70. Personal – Cursos de formación –
(V66+V67)
Asistentes
V66: Personal - A, B, LG1 Y LG2
V67: Personal - C, D, E,LG3, LG4 y LG5
I5.7.-Productividad en catalogación
V44: Documentos catalogados
I5.7 = V44/
V22: Monografías - Volúmenes a 31/12
(V22+V26+V32+V
V26: Publicaciones periódicas – Títulos a
33+V34+V35+V36)
31/12
V32: Material no librario a 31/12 - Mapas
V33: Material no librario a 31/12– Fotogra-
fías y diapositivas
V34: Material no librario a 31/12 – Regis-
tros sonoros
V35: Material no librario a 31/12 – Vídeos
V36: Material no librario a 31/12 – CD ROM
I5.8.- Disponibilidad de ordenadores
V19: PCs y terminales de la plantilla
I5.8 = V19/(V66+
V66: Personal - A, B, LG1 Y LG2
V67+V68)
V67: Personal - C, D, E, LG3,LG4 y LG5
V68: Personal – Estudiantes/ becarios
I5.8.- Habilidad de gestión de donaciones:
V24: Monografías - Ingresadas – Donativo/ I5.8 = V24 / V25
Monografías
Intercambio
V25: Monografías - Ingresadas –Total
I5.9.- Autonomía presupuestaria
V76: Fuentes de financiación de las inver-
I5.9 = V76
siones (porcentaje) – Biblioteca
I5.10.-Habilidad de gestión: Financiación
V80: Fuentes de financiación de las inversio- I5.10 = V80
exterior
nes (porcentaje) – Externas a la universidad
186
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
Anexo II
CÁLCULO DE LOS FACTORES SINTÉTICOS DE CALIDAD.
Factor 1: RECURSOS ECONÓMICOS
Para el cálculo del primer factor sintético de calidad, el relativo a los recursos económicos,
se ha partido de la estimación de dos sub-factores específicos relativos a los gastos destinados a
personal y los destinados a compra de fondos, ponderando cada uno de ellos en función de la
importancia relativa obtenida del panel de expertos y que establecía una importancia relativa del
36,7% para el personal, el 35,6% para los fondos y el 27,8% para el equipamiento.
Teniendo en cuenta que no se disponía de información relativa a los recursos destinados al
equipamiento de las bibliotecas fue necesario reponderar la importancia relativa de los recursos
de personal y de compra de fondos para que los pesos relativos de cada subfactor sumaran la uni-
dad, quedando finalmente la expresión de nuestro primer indicador sintético tal como presenta-
mos a continuación:
F = q * F
+ q * F
[1]
1
1
1,1
2
1,2
donde q y q , son los pesos relativos de los recursos destinados a personal y compra de fondos,
1
2
con valores de 0,51 y 0,49 respectivamente y F
y F
son los subfactores relativos a cada uno
1,1
1,2
de estos aspectos.
El subfactor relativo a los recursos destinados al personal F
se ha calculado, en ausencia
1,1
de información específica, como la media simple de los indicadores de gasto de personal en cada
una de las categorías registradas. Siguiendo una formulación del tipo:
F
= (I1,5 + I1,6 + I1,7)/3
[2]
1,1
Siendo:
I1.5: Gasto en personal técnico por usuario potencial
I1.6: Gasto en personal administrativo por usuario potencial
I1.7: Gasto en becarios por usuario potencial
En cuanto al sub-factor de recursos destinados a la adquisición de fondos hemos utilizado la
información de la ponderación relativa de cada tipo de fondos obtenida directamente de los resul-
tados del panel de expertos y que establecía una importancia relativa del 30,9% para las revistas,
28,2% para las bases de datos, 27,6% para las monografías y 13,3% para el material no librario.
De esta forma, la formulación específica de este segundo sub-factor quedaría como:
F
= p * I1.1 + p * I1.2 + p * I1.3 + p + I1.4
[3]
1,2
1
2
3
4
Siendo:
p = 0,278: Ponderación de los libros y monografías
1
p := 0,311: Ponderación de las revistas (incluyendo revistas electrónicas)
2
p := 0,133: Ponderación del material no librario (incluyendo soportes electrónicos)
3
p := 0,283: Ponderación de las bases de Datos (CD-ROM y en línea)
4
I1.1: Gasto en Monografías por usuario principal.
I1.2: Gasto en suscripciones por usuario potencial
I1.3: Gasto en bases de datos por usuario potencial
I1.4: Gasto en otros materiales por usuario potencial
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
187

Antonio Avia Aranda y otros
Factor 2: OFERTA DE SERVICIOS
Para la obtención de este segundo factor se ha tenido en cuenta tres grandes aspectos, que se
corresponden con otros tantos sub-factores de oferta relativos a la dotación de infraestructura y
personal, los fondos y recursos de información, y el grado de informatización de la oferta.
Las ponderaciones relativas de cada uno de estos elementos se obtienen directamente del
panel de expertos y corresponden a un 35,6% para la infraestructura y personal, 33,9% para los
fondos y recursos de información y del 30,6% para el grado de informatización.
La formulación final de este segundo indicador quedaría, por tanto, como:
F = q * F
+ q * F
+ q * F
[4]
2
1
2,1
2
2,2
3
2,3
Siendo:
q = 0,356: Ponderación de la dotación de infraestructura y de personal
1
q = 0,339: Ponderación de los fondos y recursos de información
2
q = 0,306: Ponderación del grado de informatización
3
El primero de los sub-factores F
se construye, a su vez, como una media ponderada de dis-
2,1
tintos factores relativos a la dotación de infraestructura y personal, que incluyen, los horarios, la
disponibilidad de espacios, las instalaciones disponibles y el personal, presentando una expresión
del tipo:
F
= p * F
+ p * F
+ p * F
+ p * F
[5]
2,1
1
2,1,1
2
2,1,2
3
2,1,3
4
2,1,4
Donde las ponderaciones relativas p , p , p y p se obtienen también del panel de expertos
1
2
3
4
presentando unos valores como los que se recogen a continuación.
p = 0,275: Ponderación de los horarios (días y horas de apertura):
1
p = 0,228: Ponderación de la disponibilidad de espacios
2
p = 0,239: Ponderación de la disponibilidad de instalaciones y equipos
3
p = 0,258: Ponderación de la disponibilidad de personal
4
Cada uno de los elementos integrados en este primer sub-factor, se calculan, a su vez median-
te una combinación lineal de diferentes indicadores, tal como se recoge en las expresiones que
presentamos a continuación:
• Disponibilidad de horarios:
F
= (I2.1 + I2.2)
[6]
2,1,1
siendo: I2.1: Disponibilidad diaria
I2.2: Disponibilidad horaria
• Disponibilidad de espacios:
F
= (I2.3 + I2.4 + I2.5)/3
[7]
2,1,2
siendo: I2.3: Disponibilidad espacial
I2.4: Disponibilidad de puestos de lectura
I2.5: Disponibilidad de espacios para almacenamiento de fondos
• Disponibilidad de instalaciones y equipos:
F
= (I2.6 + I2.7)/2
[8]
2,1,3
188
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
siendo: I2.6: Disponibilidad de ordenadores
I2.7: Disponibilidad de otros equipos
• Disponibilidad de personal:
F
= I2.8
[9]
2,1,4
siendo: I2.8, Disponibilidad de personal
El segundo de los sub-factores F
relativo a los fondos disponibles se calcula igualmente
2,2
como una media ponderada entre dos elementos, el tamaño absoluto de la colección y su diná-
mica de expansión, ponderando ambos factores de acuerdo, una vez más, a los resultados del
panel de expertos que otorga un peso relativo del 62,8% al incremento de la colección frente al
37,2% asignado al tamaño absoluto de la misma.
La formulación utilizada en esta ocasión sería del tipo:
F
= p * F
+ p * F
[10]
2,2
1
2,2,1
2
2,2,2
Siendo:
p = 0,372: Ponderación del tamaño total de la colección
1
p = 0,628: Ponderación del incremento anual de la colección
2
El primero de los elementos, el relativo al tamaño de la colección F2,2,1 se calcula como la
media ponderada de los indicadores relativos a cada tipo de fondos, obtenidos del panel y pre-
sentados en el gráfico 2.58, mediante una formulación del tipo:
F
= r * I2.9 + r * (I2.10 + I2.13)/2 + r * I2.11 + r * I2.12
[11]
2,2,1
1
2
3
4
siendo:
r : = 0,278: Ponderación de los libros y monografías
1
r : = 0,311: Ponderación de las revistas (incluyendo revistas electrónicas)
2
r : = 0,133: Ponderación del material no librario (incluyendo soportes electrónicos)
3
r : = 0,283: Ponderación de las bases de Datos (CD-ROM y en línea)
4
Y
I2.9: Disponibilidad de recursos: Monografías
I2.10: Disponibilidad de recursos: Revistas
I2.11: Disponibilidad de recursos: Material no librario
I2.12: Disponibilidad de recursos: Bases de datos
I2.13: Disponibilidad de recursos: Revistas electrónicas
El segundo elemento F2,2,2 relativo a la dinámica de la colección, es algo más complejo, ya
que se calcula como una media simple de la dinámica relativa al periodo precedente (incremento
de la colección) y la relativa al tamaño de la colección (Tasa de renovación), siguiendo una expre-
sión del tipo:
F
= {[r * I2.14 + r * (I2.15 + I2.18)/2 + r * I2.16 + r * I2.17] +
2,2,2
1
2
3
4
+ [r * I2.19 + r * (I2.20 + I2.23)/2 + r * I2.21 + r
I2.22]/2
[12]
1
2
3
4 *
siendo:
r : = 0,278: Ponderación de los libros y monografías =
1
r : = 0,311: Ponderación de las revistas (incluyendo revistas electrónicas)
2
r : = 0,133: Ponderación del material no librario (incluyendo soportes electrónicos)
3
r : = 0,283: Ponderación de las bases de Datos (CD-ROM y en línea)
4
Y
I2.14: Incremento de ofertas: Monografías
I2.15: Incremento de ofertas: Revistas
I2.16: Incremento de ofertas: Material no librario
I2.17: Incremento de ofertas: Bases de datos
I2.18: Incremento de ofertas: Revistas electrónicas
I2.19: Tasa de renovación: Monografías
I2.20: Tasa de renovación: Revistas
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
189

Antonio Avia Aranda y otros
I2.21: Tasa de renovación: Material no librario
I2.22: Tasa de renovación: Bases de datos
I2.23: Tasa de renovación: Revistas electrónicas
Finalmente, el tercer elemento F
relativo a la informatización de la oferta, se calcula como
2,2,3
una media de la disponibilidad de recursos informatizados y la proporción de volúmenes con
registro informatizado, mediante una expresión del tipo:
F
= (I2.24 + I2.25)
[13]
2,2,3
siendo:
I2.24: Disponibilidad de registros informatizados
I2.25: Proporción de volúmenes informatizados
Factor 3: DEMANDA / USO DE SERVICIOS
El tercer factor de calidad, el relativo a la demanda o uso de los servicios se calcula, al igual
que los anteriores, como una media ponderada de distintos sub-factores específicos, relativos al
uso presencial, el servicio de préstamo, el uso de los recursos electrónicos y el servicio de présta-
mo interbibliotecario, ponderados, una vez más, de acuerdo con los resultados obtenidos en el
panel de expertos y que establece una importancia relativa del 29,4% para los recursos electróni-
cos, del 25,3% para el servicio de préstamo, el 24,2% para el uso presencial y del 21,1% para el
préstamo interbibliotecario.
La expresión de cálculo, similar a las anteriores, quedaría, para este tercer factor, como:
F = q * F
+ q * F
+ q * F
+ q * F
[14]
3
1
3,1
2
3,2
3
3,3
4
3,4
Siendo:
q = 0,242: Ponderación del uso presencial de la biblioteca (lectura, estudio, consulta, etc.)
1
q = 0,253: Ponderación del servicio de préstamo
2
q = 0,294: Ponderación del uso de recursos electrónicos (Web, OPAC, Bases de datos, etc.)
3
q = 0,211: Ponderación del servicio de préstamo interbibliotecario
4
Cada uno de los sub-factores, se calcula, a su vez, mediante las siguientes expresiones:
• Uso presencial de la biblioteca:
F
= I
[15]
3,1
3.1
siendo: I3.1: Uso físico de las bibliotecas
• Servicio de préstamo:
F
= (I3.2 + I3.3)/2
[16]
3,2
siendo:
I3.2: Uso del préstamo
I3.3: Intensidad de uso
• Recursos electrónicos:
F
= (I3.4 + I3.5 + I3.6)/2
[17]
3,3
190
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Estudio comparativo de la calidad de las bibliotecas universitarias españolas
siendo:
I3.4: Uso de consultas a bases de datos
I3.5: Uso de la página WEB
I3.6: Uso del catálogo
• Préstamo interbibliotecario:
F
= I3.7
[18]
3,4
siendo: I3.7: Uso del préstamo interbibliotecario.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
191

UNA NUEVA CATALOGACIÓN: OBJETIVOS, PRINCIPIOS,
CARACTERÍSTICAS Y CONTROL DE AUTORIDAD

Ignacio López Guillamón*
«En la bañera del rey Ching-tang se hallaba
grabada la siguiente inscripción: Renuévate
totalmente cada día, luego vuelve a renovarte,
renuévate sin cesar, y siempre sigue renovándo-
te». Confucio. Los cuatro libros clásicos. Bru-
guera, 1975, p. 48.
Resumen: Constatado el incremento de las publicaciones sobre catalogación a
nivel internacional, se ha emprendido una revisión bibliográfica general para
ofrecer una panorámica sobre la caracterización de la catalogación en nuestros
días, derivada de algunos de los temas de las referencias bibliográficas anali-
zadas.
Se han practicado búsquedas en los principales catálogos y redes bibliote-
carias españolas (BN, REBIUN, CSIC, …) y en la base de datos LISA, que han
proporcionado referencias de monografías y artículos de revistas profesiona-
les. Otros recursos proceden de Internet. En total se ha trabajado con 492 refe-
rencias de las que, finalmente, se han analizado unas 100. Con todos ellos se
ha preparado esta exposición simple, y cualitativa, con los objetivos, principios
y rasgos característicos de esta disciplina.
Como resultados se destacan: sintetizar la caracterización teórica y prácti-
ca de la catalogación, enumerar sus puntos de tensión y señalar su proyección
de futuro a partir de dotar de una estructura lógica los nuevos códigos catalo-
gráficos, que, necesariamente, deberán ser más concisos y pragmáticos; y
sobre la base de los desarrollos que se operan en el control de autoridad biblio-
gráfico.
Las conclusiones de esta investigación serían: expertos de distintos países
revisan los presupuestos teóricos y prácticos de la catalogación, ésta se renue-
va con los nuevos recursos y posibilidades tecnológicas y por efecto de los dos
hechos anteriores, se revela como un medio de gestión y organización del
conocimiento que hoy se presenta en Internet.
Palabras clave: catalogación automatizada, catalogación de recursos electrónicos,
estándares de catalogación, futuro de la catalogación, metadatos, principios de
catalogación.
Abstract: Once verified the increment of the publications about cataloguing at
international level, a general bibliographical revision has been undertaken to
offer a panoramic about the characterization of cataloguing in our days, deri-
ved from some of the topics of the bibliographical references analyzed.
Searches in the main catalogues and networks of Spanish libraries (BN,
REBIUN, CSIC,…) and in the LISA database have provided references of
monographs and articles of professional journals. Other resources came from
Internet. In total 492 references were obtained and finally around 100 were
* Universidad de Extremadura. Biblioteca Central (Badajoz). Correo-e: ignacio.lopez@jara.unex.es
Recibido: 29-4-03; 2.ª versión: 3-11-03.
192
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
analyzed to prepare this simple and qualitative work, with the objectives, prin-
ciples and characteristic features of this discipline.
Main results: to synthesize the theoretical characterization and practice of
cataloguing, to enumerate the points of tension and to point out their future
projection providing of a logical structure the new catalographic codes that,
necessarily, will be more concise and pragmatic; and based on the developments
achieved in the authority control.
The conclusions would be: experts of different countries revise the theore-
tical and practical bases of cataloguing, which is renewed with the new resour-
ces and technological possibilities and due to the effect of the two previous
facts, is a means of management and organization of the knowledge that today
is presented in Internet.
Key words: Cataloguing’s principles, computerized cataloguing, electro-
nic media’s cataloguing, future of cataloguing, international standards, meta-
data.
1 Introducción
Hacer una revisión bibliográfica sobre qué se publica acerca de la catalogación
exige acotar bien los límites de la investigación para que sus resultados sean represen-
tativos. El punto de partida era ver qué tipo de trabajos sobre esta disciplina, y aspectos
relacionados, se publican y entrever cuáles son los temas de investigación más cultiva-
dos a nivel internacional y en el ámbito español. Con este trabajo se pretende dar a cono-
cer una síntesis cualitativa con rasgos significativos y recientes sobre esta actividad
nuclear en tantas bibliotecas.
Dos han sido las coordenadas para la realización del trabajo. Una, la proximidad
cronológica. Así, se encuentra que desde 2000, todos los años se edita una o más publi-
caciones de conjunto sobre esta disciplina. Sin agotar el tema, citaremos algunas. Puede
tratarse de trabajos en honor a una figura relevante (1) o la recopilación de sus trabajos
(2); sobre cómo se enseña ésta (3) o cómo se practica (4); sobre su historia (5) o sobre
posibles alternativas (6). Todas ellas han sido antecedidas por la publicación de trabajos
concretos sobre la catalogación de las principales tipologías documentales que no
son monografías. Entre 1997 y 2000 se han editado sobre: recursos musicales (7), pu-
blicaciones seriadas (8), materiales artísticos (9), mapas y materiales cartográficos
(10) o recursos audiovisuales y electrónicos (11), del que hay una versión en espa-
ñol (12).
El segundo parámetro tenido en cuenta ha sido centrar el objeto de mira en las actua-
ciones de la IFLA o de la Library of Congress. Estudiando la evolución de esta práctica
profesional en el último cuarto de siglo se detecta que los debates profesionales de revi-
sión y actualización de la catalogación promovidos por ambas instituciones son deter-
minantes para los desarrollos últimos operados en esta disciplina. Tanto la IFLA como
la Library of Congress, principalmente, han propiciado que grupos de expertos analicen
los nuevos entornos y realidades de la catalogación y, también, han patrocinado eventos
para la discusión de las innovaciones que la están transformando en el instrumento más
capaz para la organización, acceso y recuperación del conocimiento (13). Desde 1997,
los tres encuentros internacionales más relevantes han versado sobre la asunción de
los requisitos básicos de los registros bibliográficos (14), los nuevos retos a afrontar por
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
193

Ignacio López Guillamón
la tecnología web y los recursos digitales (15) y el control de autoridad bibliográfi-
ca (16).
No se han considerado otros referentes como pudieran ser la presencia de cursos de
postgrado y de investigación avanzada sobre catalogación y temas afines en las univer-
sidades españolas, o de otros países; o cuanto afecta a la cooperación bibliotecaria con
relación a la catalogación …
A partir de una revisión bibliográfica, ha parecido oportuno ofrecer en lengua espa-
ñola una exposición de conjunto sobre los fundamentos teóricos y los puntos de tensión
de una práctica profesional centenaria que en las últimas décadas está adquiriendo
mayor relevancia universal. Así, pues, objetivos de este estudio serán presentar una sis-
tematización de los objetivos y principios de la catalogación; enumerar algunos de los
rasgos definitorios de ésta en nuestros días; y, también, resaltar la transcendencia que
para la catalogación tiene el control de autoridad bibliográfica.
Por los análisis realizados, la catalogación está siendo especial objeto de estudios
como función esencial en la gestión y organización del conocimiento y como operación
inserta en el engranaje de actuación de una biblioteca, entendida en su sentido más abs-
tracto. En una sociedad en la que día a día se valora más la ciencia y la tecnología como
motores de desarrollo, parece que la catalogación es un buen agente en el proceso
mismo de hacer ciencia y tecnología. Por ello, se revisa su teoría y su práctica y se
renueva y adapta a las exigencias de una época marcada por la tecnología de la infor-
mación.
2 Fuentes y métodos
Los recursos básicos que nos han servido para la elaboración del trabajo han sido las
búsquedas practicadas sobre los catálogos de Biblioteca Nacional, REBIUN, REBECA,
CSIC y sus bases de datos de ciencias sociales y LISA. La ecuación de búsqueda ha sido
para las fuentes de origen español: AACR, catalogación, control bibliográfico, control
de autoridad bibliográfica, descripción bibliográfica, ISBD, MARC, organización del
conocimiento y reglas de catalogación. Con ello se pretendía formar una base de datos
sobre qué obras acerca de la catalogación hay disponibles en España, qué traducciones
se han realizado, qué campos de estudio interesan como objeto de investigación, qué
interesa, en definitiva, y cómo esta disciplina tiene una presencia española tan limitada
en los eventos internacionales …
Para LISA, los descriptores han sido: AACR, authority control, bibliographic des-
cription, bibliographic records, cataloging, cataloging rules, ISBD, MARC, organizing
knowledge, … Se pretendía hacer una primer pesquisa sobre qué se publica en las revis-
tas profesionales y en el mundo anglosajón sobre esta disciplina con el fin de contrastar
los resultados con los recursos netamente españoles analizados. También nos ha aporta-
do importante documentación la búsqueda de documentos digitales por Google, que
principalmente han sido portales web con información institucional o sobre eventos de
actualidad y en menor medida documentos pdf.
Igualmente, nos ha servido el análisis de la bibliografía citada por las obras vistas a
lo largo de este estudio. Por lo general, no se han tomado en consideración las referen-
cias más antiguas o publicadas en medios no indexados por LISA. Por el momento, y
194
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
para la revisión bibliográfica presente, se ha descartado aquilatar más las búsquedas o
hacer uso de servicios más especializados.
La abundancia de recursos y de aspectos justifican que el punto de partida sea 1998,
año de publicación del Informe final de los FRBR, de la IFLA. La metodología seguida
es la historiográfica. El trabajo se articula en torno a tres partes, sobre las que se hace
un análisis simple de hechos fundados en una bibliografía selectiva. Siempre que ha sido
posible se ha recurrido a fuentes de origen español.
3 Los objetivos y los principios bibliográficos
En la centuria que media entre la publicación de la obra de Charles A. Cutter: Rules
for a printed dictionary catalog (1876) y la segunda edición de las Anglo-American
cataloging rules
(1978) se consolidan los objetivos y los principios de la catalogación
con un criterio funcional. Charles A. Cutter concreta los objetivos de los catálogos y en
las sucesivas ediciones de su obra son asumidos por los principales códigos de catalo-
gación. A la vista de las elaboraciones habidas desde entonces, éstos han culminado en
la configuración de una sistematización que ha dado lugar a un sistema práctico de orga-
nización de la información (17).
3.1 Los objetivos
Los objetivos de la catalogación comprenden los resultados posibles esperados
por un usuario de un sistema bibliográfico. Por su cercanía en el tiempo y por las im-
plicaciones en cuanto sucede en nuestros días a la catalogación, el punto de partida
en este trabajo serán los objetivos reformulados en 1997 por la IFLA (18). Son a sa-
ber:
• Encontrar las «entities» en una base de datos bibliográfica a fin de hallar una
«entity» concreta o de localizar el conjunto representativo de éstas; o todos los
documentos que responden a una misma presentación, edición, autor, materia u
otro aspecto bibliográfico
• Identificar la «entity» entre varias posibles con distinto grado de relación
• Seleccionar la «entity» precisa que mejor se adapta a la necesidad del usuario
• Obtener la «entity» expresada en la ecuación de búsqueda ya sea por compra,
préstamo acceso electrónico, y
• Navegar en las bases de datos bibliográficas, lo que implica relacionar trabajos o
sus distintas presentaciones a partir de un criterio de generalización, asociación o
agregación; y, también hallar aquéllas que se relacionan a partir de cualificacio-
nes de equivalencia, asociación o jerarquía
Estos objetivos ofrecen novedades respecto de los de la época inmediatamente ante-
rior. Se destaca el valor concedido a «entity» con el que se conceptualiza un todo inte-
lectual que va más allá de una unidad física y que contempla la posibilidad de distintas
presentaciones (alfanumérica, musical, en imagen, …) por separado o, incluso, una com-
binación de éstas. Elaine Svenonius (19) sintetiza la problemática existente sobre los
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
195

Ignacio López Guillamón
«entity type». El «navegador bibliográfico» está presente en los códigos de catalogación
actuales. Y lo está implícitamente en los antiguos para establecer relaciones de distinta
naturaleza entre las entradas de autor-título y de materias; tal sucede con las vinculacio-
nes del tipo: es subdivisión de, es parte de, es continuada por, es adaptación de…; vienen
a constituir un mapa bibliográfico, en la consideración de B. W. Rayward (20).
Estos objetivos caracterizan al sistema bibliográfico surgido de aplicar a la bibliote-
ca la tecnología de la información y tienen validez también para aquellos centros que
están todavía en fase de transformación, ya sean los que se integran por documentos
impresos y cuyo instrumento de búsqueda básico es el catálogo bibliográfico (21), ya
para centros de especialización que preparan índices (22).
3.2 Los principios
Durante el siglo XX se jalona el itinerario hacia una catalogación más funcional. En
parte, ésta se debió a las aportaciones teóricas y/o prácticas de Charles A. Cutter, Julia
Pettee, Andrew D. Osborn, o de Seymour Lubetzky, principalmente; y, también, al
impulso de asociaciones de profesionales, esencialmente la IFLA, a la que se debe la
concreción del concepto y el alcance universal de «principio bibliográfico», diferencia-
do de otros similares como objetivos bibliográficos o reglas bibliográficas de aplicación
internacional (23). En la década de los noventa éstos son revisados.
Con el término principios en la literatura más especializada se alude tanto a los obje-
tivos de un sistema bibliográfico como a los fundamentos estructurales que dan cohe-
rencia, unidad y eficacia a un código de catalogación y al lenguaje documental sobre los
que se apoya un sistema bibliográfico dado. Conforme a la teoría general de sistemas,
dos principios son comunes a cualquiera de ellos (24):
• Principio de razón suficiente, por el que todos los elementos que lo constituyen
deben tener fundado un tipo de relación con el resto; así se garantiza que los resul-
tados estén justificados por un tipo de relación dado
• Principio de brevedad, por el que siempre que es posible escoger entre varias
opciones para alcanzar una meta siempre se opta por el procedimiento más sim-
ple y corto.
Hay también principios «ad hoc» para los sistema bibliográficos; son a saber:
• Principio de uso adecuado, por el que las descripciones se hacen pensando en las
necesidades de los usuarios.
• Principio de representación, por el que toda descripción se basará en una «entity»
que se describe a sí misma.
• Principio de suficiencia y necesidad, por el que las descripciones obedecerán a
objetivos concretos y no incluirán elementos no derivados de estos propósitos.
• Principio de normalización, por el que las descripciones serán normalizadas tanto
en extensión como en nivel.
• Principio de integración, por el que las descripciones para las diversas categorías
de materiales se fundamentarán en un conjunto común de reglas, que deberá ser
lo más completo posible.
196
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004


Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
Principios relacionados con los tres primeros, respectivamente, y con una categoría
menor serían:
• Principio de uso común, por el que las descripciones emplearán un vocabulario
normalizado ampliamente aceptado por los usuarios a los que se dirige tal siste-
ma.
• Principio de precisión, por el que las descripciones representarán fielmente a enti-
dades distintas.
• Principio de significación, por el que las descripciones incluirán sólo aquéllos ele-
mentos que posean contenido informativo a efectos bibliográficos.
Estos principios han inspirado la renovación de los estándares de descripción biblio-
gráfica en la década de los noventa y la simplificación de las reglamentaciones nacio-
nales de catalogación. Por la convergencia general de éstos y el alcance internacional de
las AACR2, esta reglamentación ha pasado a ser el código de experimentación de la
nueva catalogación (25).
4 Características de la nueva catalogación
Hecha una panorámica sobre los objetivos y principios de la descripción bibliográ-
fica actual, se pasa a enumerar los puntos que mayor atención suscitan en la literatura
profesional.
4.1 Desde un punto de vista teórico
4.1.1 La brevedad descriptiva
La multiplicación de las publicaciones en todo tipo de soportes exige un nuevo trata-
miento de la catalogación. El tema no es nuevo y ya fue analizado en la 56th IFLA Coun-
cil and General Conference (Estocolmo, 1990) (26). Al respecto se propuso entonces:
• Reducir los elementos bibliográficos no relevantes en la catalogación como suce-
de con las informaciones paralelas que pueden ir a apéndices en los códigos y ser
de uso opcional...
• Establecer vías de consenso para simplificar discrepancias de catalogación, a la
vista de la complejidad creciente de los códigos que eran actualizados en los últi-
mos años para recoger la nueva realidad de la catalogación...
• Simplificar las áreas de descripción bibliográfica a cuatro conjuntos de elementos
descriptivos: responsabilidad intelectual, título, publicación y serie.
Paralelamente, el Cooperative Cataloguing Council (CCC) de los EE.UU. impulsó
un modelo de norma catalográfica con el que consolidar los programas cooperativos
nacionales (27). Desde 1998, la IFLA analiza la «Concise ISBD (M)» que establece los
datos bibliográficos mínimos con los que redactar los registros las agencias bibliográfi-
cas nacionales. En 2000, Michael Gorman, en el transcurso de la Conferencia de Was-
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
197

Ignacio López Guillamón
hington, apostó porque los documentos digitales fueran incluidos en el Control Biblio-
gráfico Universal como el resto de las publicaciones (28). Esto implica el incremento
geométrico de los recursos e, indirectamente, refuerza la tendencia hacia la simplifica-
ción de las descripciones bibliográficas, en virtud de su número y, también, en base a las
características propias de este tipo de documentos.
Una vez más en la historia de la catalogación, la naturaleza y el número de los docu-
mentos condiciona de forma directa los procedimientos formales y conceptuales de ésta
y, consecuentemente, los principios y objetivos que la inspiran.
4.1.2 La renovación de los estándares de descripción
Desde la óptica normativa, puede resultar más objetivo que sea la propia trayectoria
de los estándares bibliográficos los que evidencien los cambios. La automatización de
los procesos descriptivos y el dinamismo que presentan los documentos en soportes no
impresos en papel llevó a la IFLA, primero, a establecer un Comité Permanente de revi-
sión de las ISBDs en 1981. Consecuencia de ello es que para 1987 habían sido revisa-
das las ISBD (CM), (M) y (MNB); en 1988 la ISBD (S) (29); en 1991 la ISBD (A) (30)
y (PM); en 1992 la ISBD (G). Y, segundo, a elaborar nuevos modelos: ISBD (CP) para
componentes de publicaciones, de 1988 (31); ISBD (CF) para archivos de ordenador
tales como archivos de datos o programas de ordenador (32), los cuales antes habían
sido incluidos en la ISBD (MNB), reformada en 1987 (33). En 1990 se publica la ISBD
(ER) de documentos electrónicos, revisada en 1997 (34); y en 1991 se edita la ISBD
(MRF) para archivos de datos legibles por ordenador.
El soporte electrónico comienza a sustituir al papel, sobre todo en las publicaciones
seriadas, material cartográfico y documentos oficiales del tipo informes, actas de confe-
rencias, trabajos de investigación académicos, … . Para las primeras está previsto que
se publique la ISBD (CR) de recursos documentales con continuaciones («continuining
resource», integrados por «serials» e «integrating resource»). Para las segundas se pre-
para la revisión de la ISBD (CM), que en lo sucesivo incluirá todo o una parte de la Tie-
rra y de los cuerpos celestes, mapas a escala de dos y tres dimensiones, mapas digitales,
espaciales, aeronáuticos, fotografías aéreas, … (35). El resto entra en las categorías
genéricas de documentos monográficos, revisados en la ISBD (M) de 2001 (36).
Según John D. Byrum, en todos estos estándares se han contemplado las «Concise
guidelines for the bibliogrpbhic description of monograph …» de la IFLA (37), que,
imbuidas de la tendencia a reducir los aspectos formales descriptivos, promueven una
descripción bibliográfica práctica. Todos ellos están en relación directa con una parte de
las publicaciones citadas en el inicio.
4.1.3 Nuevos marcos para una catalogación automática
La información electrónica y la biblioteca digital han experimentado un desarrollo
tal que eclipsa las potencialidades informativas de la biblioteca tradicional y, además,
está sirviendo de catalizador para su transformación (38). Desde 1995, el sistema Dublin
Core Metadata permite una descripción mínima de estos recursos. Según Tim Berners-
Lee, éste es un nuevo estandar bibliográfico, inspirado en los ya existentes y que con-
198
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
siste en reunir y ofrecer información legible por ordenador sobre tales recursos (39).
Éstos van con el documento que describen, como sucede con los expresados en lengua-
je HTML; pueden ir en un fichero aparte, como es el caso de los recurso sonoros, imá-
genes, programas de ordenador, …; o se dirigen a una base de datos con referencia a los
recursos descritos (40).
El Dublin Metadata Core Element Set ha sido impulsado por OCLC y el National
Center for Supercomputer Applications para establecer los elementos básicos de la des-
cripción de los recursos electrónicos. Consta de 15 grupos de datos de estructuración
intuitiva: título, autor, materias clave, descripción, editor, otras contribuciones, fecha,
tipo de recurso, formato, identificador del recurso, fuente, idioma, relaciones, alcance y
gestión de derechos. Presentan los datos relacionados con la identificación y recupera-
ción del recurso, su accesibilidad, su estructura, el contexto o el contenido, y su uso,
actualizaciones, …
Para M. Gorman, el metadato y la catalogación tienen funcionalidades comunes, son
prácticas parcialmente coincidentes y realizaciones distintas (41). El primero, a diferen-
cia de la segunda, se puede generar y elaborar de forma automática, conforme a la norma
Standard Generalized Markup Language (SMGL) (ISO 8879) (42). El metadato es una
suma de elementos bibliográficos de gran efectividad elaborado automáticamente. La
catalogación es, por contra, una realización automatizada hecha por personas, caracteri-
zada por disponer de una trama de relaciones internas, una sistematización, sobre la que
se funda el éxito de la recuperación de los documentos.
Hay otras realizaciones para la descripción de recursos electrónicos. Entre ellas, se
reseñan las siguientes: el Resource Description Framework (RDF), que permite una des-
cripción simple del recurso y, además, tipos de recursos y sus propiedades, lo cual hace
que sea un estándar de grandes posibilidades en la explotación de Internet y de las
bibliotecas digitales (43). Para L. Burnard, la Iniciativa de Texto Codificado (TEI) (Text
Encoding Initiative) comenzó siendo una Definición del Tipo de Documento (DTD),
dentro del SGML para textos de humanidades y ha pasado a ser un instrumento de inter-
cambio de recursos, con independencia del programa y del equipo usados (44). Cual-
quier documento TEI contiene una cabecera dónde se incluye una breve descripción del
texto que sirve para su control bibliográfico. En ésta se siguen la segunda edición de las
«Anglo-American cataloguing rules» y la última versión del MARC. HTML es otro
DTD; el profesor norteamericano R. Larson ha creado un DTD para el USMARC (45).
La Virginia University ha promovido un programa de conversión de cabeceras TEI a
USMARC que permite incluir estos documentos en su catálogo (46).
Las cabeceras TEI son fácilmente legibles desde cualquier ordenador por usar un
lenguaje SGML. Actualmente se trabaja en lograr una conexión entre las búsquedas en
Internet y los protocolos TEI, para lo cual hay que incorporar los DTDs de SGML en
los URCs (Uniform Resource Characteristic/Citations). Este último es el servicio de
gestión de las URL, para lo cual disponen de información relativa al autor, título, mate-
rias, … que le identifican y por las que se recupera un documento de Internet (47).
La Library of Congress participa en el proyecto de ERC y es la patrocinadora de
desarrollar un DTD para convertir los datos MARC en lenguaje SGML. Se trata de con-
seguir un DTD para los tres formatos USMARC (datos bibliográficos, datos de autori-
dad y datos sobre fondos y localizaciones) y un programa informático para la conver-
sión del MARC en SGML y viceversa (48).
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
199

Ignacio López Guillamón
4.1.4 Una metamorfosis permanente
En la Bicentennial Conference on Bibliographic Control for the New Millenium
(2000), Sarah E. Thomas expuso que los catálogos y los portales web deben evolucio-
nar a la par, dado que, a efectos prácticos, ambos son los principales instrumentos de
acceso a la información. A las posibilidades de una catalogación cooperativa y más
escueta se añade el nuevo valor de las guías temáticas de recursos electrónicos de Inter-
net. Apuesta por investigar y asumir el Program of Cooperative Cataloguing (PCC) y el
Dublin Core Metadata para multiplicar la funcionalidad de los portales web de las
bibliotecas (49).
Un hecho caracterizador de éstos es la incorporación de grandes bases de datos:
EBSCO, ProQuest, CIS, Gale, …, que suponen una suscripción y una carga masiva de
información referencial a texto completo (50). En julio de 2000 OCLC puso en marcha
el proyecto Catálogo Cooperativo de Recursos en Línea (CORC), que crea registros
bibliográficos a partir de metadatos y guías bibliográficas por materias de recursos elec-
trónicos (51). Otras iniciativas de ENCompass, ExLibris o VTLS están haciendo posi-
ble que los usuarios de las OPACs puedan acceder a todo tipo de documentos, ya sean
en formato MARC o en Dublin Core, o en Descripción Codificada de Archivos (EAD);
en Iniciativa para Textos Codificados (TEI); o en Library Automation in 3V. Éste inclu-
ye: un sistema interno de procesos bibliotecarios; un medio para digitalizar, indexar,
contactar y acceder a soportes multimedia; y la posibilidad de integrarse con recursos
externos y otras tecnologías. Hay autores que, como W. Y. Arms, consideran que un
motor de búsqueda, como Google, puede sustituir al bibliotecario, ya sea catalogador o
referencista (52). La realidad demuestra que el profesional de bibliotecas es siempre
necesario.
4.1.5 «The master cataloging code»
La catalogación se depura de los aditamentos propios de la contingencia temporal.
Esta adecuación a los cambios que se opera en su objeto, procedimientos y fines por
causa de la tecnología de la información suponen un esfuerzo humano, y económico,
que sólo las entidades que patrocinan las AACR pueden soportar. Su revisión es hecha
por el Committee on Cataloguing, Description & Acces (CC DA) (53) y por el Joint Ste-
ering Committee for Revision of AACR (JSCRAACR) (54). Son, pues, estas reglas las
que acaparan el liderazgo entre los códigos de catalogación nacionales y se han conver-
tido en el campo de ensayo para los avances profesionales obrados en la catalogación
teórica y práctica y en el marco reglamentario de referencia para el resto de los códigos.
Para Sarah E. Thomas, el Program for Cooperative Cataloging (PCC), dado su alcan-
ce internacional, impulsa un código internacional de catalogación toda vez que promueve
una catalogación cooperativa práctica, económica y normalizada, acorde con la explota-
ción cooperativa de los recursos bibliográficos (55). J. Swanekamp, en su trabajo sobre los
cambios habidos en la catalogación, expone cómo el PCC posee distintos Comités y uno
de ellos se dedica a la formación permanente de los profesionales vinculados a sus pro-
gramas y a la redacción de manuales de procedimiento sus los trabajos técnicos (56).
En la Bicentennial Conference on Bibliographic Control for the New Millenium, la
Library of Congress apostó por la adecuación de los modos de trabajo imperantes en la
200
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
catalogación basada en las AACR2 y las posibilidades de la tecnología de la informa-
ción, dado que éstas han ido asumiendo todos los cambios habidos en sucesivas enmien-
das (1988, 1993, 1997 y 2001). Sin embargo, el número y alcance de las nuevas aporta-
ciones hace que muchos, en la consideración de Sarah E. Thomas, se planteen la nece-
sidad de una revisión profunda de sus presupuestos teóricos y funcionales (57). Una
síntesis de su problemática es tratada por Mavis Molto y E. Svenonius (58).
La información sobre la adecuación de los distintos códigos a las AACR a ámbitos
idiomáticos de origen no latino es abundante: para el cirílico (59), para el chino (60),
para Japón (61), para el alemán (62), …
4.2 Desde un punto de vista práctico
4.2.1 ¿Una catalogación sin catalogadores?
Lo avances por conseguir sistemas expertos de catalogación interesan a muchos
autores. En 1999 por A. Sauperl y J. D. Saye expusieron que los códigos de cataloga-
ción de nuestro tiempo están hiperdesarrollados y son, a la vez, insuficientes e impreci-
sos. Las causas de esto son tanto la extensión de las áreas bibliográficas cuanto la pro-
pia estructura normativa. Para éstos, el estudio de los procesos de la catalogación
manual, una formación más incisiva de los profesionales catalogadores y el desarrollo
de sistemas expertos son las claves para una catalogación más experta (63).
En este apartado habría que distinguir, primero, el desarrollo habido en la incorpora-
ción masiva de registros bibliográficos en bibliotecas que acometían su automatización o
re-automatización a partir del Z39.50 o a partir de la compra de registros bibliográficos.
Sobre este punto, tiene especial significación el servicio PromptCat, de OCLC, comerciali-
zado a partir de 1995 (64). Las ventajas de la compra de registros bibliográficos son anali-
zadas por K. Banerjee. Éste categoriza los pros y contras de tales compras desde la consi-
deración de que esta práctica es una alternativa respecto de la catalogación tradicional (65).
Por otra parte, hay que considerar las iniciativas conducentes a practicar una cata-
logación sin participación del hombre. A este respecto se destacan los trabajos de Mavis
Molto y Elaine Svenonius, que han ideado sistemas expertos para el reconocimiento de
nombres en portadas de obras procesadas en bibliotecas públicas y universitarias (66) o
para identificar los elementos bibliográficos recogidos en un catálogo tradicional a par-
tir del reconocimiento óptico de caracteres (67). De 1998 data el DIC o Código de Infor-
mación Documental, proyecto dirigido por Carmen Diez Carrera y destinado a la adqui-
sición y catalogación automática de recursos informativos (68). En esta misma catego-
ría entrarían los metadatos, que se analizan en otro apartado.
4.2.2 Mayor concreción en los códigos de catalogación
Para M. R. Garrido Arilla, la catalogación con una funcionalidad basada en tecnolo-
gía web se sustentará en una reglamentación que ajuste mucho más el número de aspec-
tos opcionales que aparecen en su articulado. Esta realidad condiciona que bastantes ele-
mentos bibliográficos, o aspectos suscetibles de distinto tratamiento, estén sujetos a la
discrecionalidad y competencia profesional del catalogador. Igualmente, y a la vista de la
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
201


Ignacio López Guillamón
diferenciación taxativa entre los procedimientos catalográficos de las agencias bibliográ-
ficas y el resto de unidades informativas, en la opinión de esta autora, se debe resaltar más
los distintos niveles de catalogación propuestos por los códigos de catalogación (69).
Otro punto de conflicto señalado por los estudiosos de la teoría y práctica de la cata-
logación es el de las fuentes prescritas de información para describir los elementos
bibliográficos. Es necesario puntualizar este aspecto en relación a la diversidad docu-
mental y la variedad de presentaciones que éstos adoptan, ya sean versiones en distintos
soportes o ediciones o pseudoediciones. Para el caso de las monografías, esta proble-
mática ha sido abordada por M. Medina Encina (70).
En el caso de obras de autor desconocido, incierto o múltiple las reglas se han adap-
tado a nuevas formas de mostrar la responsabilidad intelectual de las publicaciones.
Muchos de estos cambios se han operado en virtud de modificaciones leves que escapan
a la interpretación habitual de las normas sobre determinación de la/s autoría/s. J. H.
Bowman ha hecho una revisión de las modificaciones recogidas en los principales códi-
gos de catalogación del siglo XX sobre obras anónimas, o de las del tipo: «por el autor
de», … (71). Mención aparte merece la dificultad ofrecida por los nombres poco dife-
renciables, a los que, normalmente, se añaden cualificadores, aspecto estudiado por J. C.
Lin para las AACR2 (72).
4.2.3 Categorización de las entradas bibliográficas
Rafael Ruiz-Pérez estima que las entradas bibliográficas deben obedecer a unas nor-
mas conceptuales y formales más simplificadas y responder a una sistematización que
refleje los usos actuales de consignar los distintos grados de responsabilidad de los
recursos informativos electrónicos y los documentos en soportes tradicionales (73).
S. Shoham y S. S. Lazinger indican que para los catálogos en línea una entrada prin-
cipal no aporta más información que otra, que es estimada por las reglas de catalogación
como secundaria (74). Además, la responsabilidad en los recursos documentales más
actuales ha llevado a que cada vez sean más autores los que estiman que cualquiera de
las nominaciones, personales o corporativas, son entradas bibliográficas posibles (75).
Ahora bien, a fin de que éstas sean efectivamente útiles Rafael Ruiz-Pérez (76) sinteti-
za una categorización de responsabilidad en la que se distingue:
• responsables intelectuales o artísticos del documento
• con aportaciones primarias
• con aportaciones secundarias
• responsables de la preparación material del mismo
Esto conlleva de forma inmediata la dificultad objetiva de asignar atribuciones de
responsabilidad a menciones no siempre suficientemente explícitas.
4.2.4 Cuantificación de las menciones de responsabilidad intelectual
Los códigos de catalogación son unánimes al proponer la llamada «regla de tres»
para determinar si una obra debe tener una entrada principal por autor personal o cor-
202
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004


Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
porativo; o si, siendo más de tres los responsables intelectuales o artísticos de la obra,
ésta debe tener el título como entrada principal. Esto, en la estimación de J. C. Lin, es
una herencia del pasado que se ha descontextualizado en los catálogos en línea (77) y
que, además, lleva a no reflejar con fidelidad a los responsables reales de los recursos
informativos (78). Igualmente, ha perdido vigencia el hecho que las «autorías» deban
tomarse de determinados partes de las publicaciones.
Miguel C. Muñoz Feliú expone un caso con el que el catalogador se encuentra con
cierta frecuencia y es cómo una obra de cuatro autores con igual grado de responsabili-
dad y un prologuista, genera conforme a las actuales Reglas de catalogación españolas,
dos entrada secundarias: una para el primer autor y otra posible secundaria para el pro-
loguista, mientras que silencia a los otros tres autores (79).
Para R. Hagler, la revisión de estos puntos en las reglas y las posibilidades electró-
nicas de los catálogos solventarían este problema (80). Las soluciones al respecto serán
consecuencia de una revisión profunda de las reglamentaciones de catalogación bajo el
prisma de que los registros bibliográficos han de ser componentes de un catálogo auto-
matizado.
4.2.5 Catalogación de recursos electrónicos
El concepto de catálogo no tiene el mismo sentido en el catálogo automatizado de
una biblioteca, o red de éstas, que en las bases de datos bibliográficos especializadas.
Las diferencias se acortan con los catálogos de tecnología web. Las AACR2 y el for-
mato MARC 21, han recogido la referencia de los vínculos hipertextuales entre docu-
mentos en distinto soporte indicando su dirección URL (81). Pero esto es insuficiente.
N. B. Olson hace una revisión de este tema sobre la base de la reforma de 2000 de las
AACR2 (82). V. T. Lam analiza las dificultades que los recursos electrónicos entrañan
para ser catalogados ya sea por su caótica organización, ya por los cambios que supo-
nen su actualización, … (83). Es de destacar la idea de V. M. Scheschy acerca de que
los catalogadores expertos son más capaces en la creación de páginas web (84)
Los proyectos en tal sentido emprendidos por la Library of Congress (85) y por la
OCLC (86) en la década pasada son exponentes del valor que tales recursos ofrecen. La
celebración del II Centenario de la Library of Congress con, entre otros eventos, una
Conferencia Internacional sobre los retos de los recursos de Internet y la Web; y la par-
ticipación de ésta en la Digital Library of National Program son realizaciones que asu-
men y marcan las tendencias de la información y la documentación del presente (87). B.
Wiggins traza una síntesis de las actuaciones acometidas por la Library of Congress y
resalta las acciones relacionadas con los recursos digitales (88).
5 El control de autoridad bibliográfica
5.1 Aspectos teóricos
En 1979 Ritvar Bregzis, en el transcurso de un congreso sobre control de autoridad
(89), puso de relieve la facilidad con que, en el catálogo automatizado, se establecían los
reenvíos de las entradas bibliográficas no aceptadas a las aceptadas. Para la etapa ante-
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
203

Ignacio López Guillamón
rior, Barbara B. Tillet (90) indica que el «catálogo de autoridades» hacía las veces de
referente para el mantenimiento uniforme de los catálogos de las grandes bibliotecas
cuando no existía la automatización de los mismos.
Con este antecedente y con las innovaciones técnicas hipertextuales vigentes, el
catálogo de autoridad adquiere nuevas y mayores posibilidades; algunas serían:
• crear un catálogo de autoridad de la memoria cultural de un área geográfica o per-
sonaje
• contribuir a la formación y mantenimiento de un catálogo de autoridad de alcan-
ce internacional
• ofrecer un instrumento que permita el acceso a la información en la lengua que
desee el usuario con igual nivel de éxito que si se hace en la lengua original de los
documentos
La conceptualización de control de autoridad se enriquece con nuevos matices al
tiempo que se desarrolla la reflexión por parte de los investigadores. Así, Yves Desri-
chard distingue entre identidad bibliográfica y autoridad bibliográfica. Con la primera
se asocian los títulos al nombre de un autor, sea su nombre personal, o un pseudónimo;
consecuentemente, en la base de datos aparece el nombre personal y los distintos pseu-
dónimos y la relación entre ellos, así como los títulos asociados a cada entrada. Con la
segunda, se relacionan los títulos de un autor a éste, con independencia de si ha usado,
o no, pseudónimos (91).
Por su parte, Robert H. Burger (92) describe las cinco funciones básicas de cualquier
archivo de autoridad:
• registrar la forma normalizada de cada entrada bibliográfica
• agrupar las entradas iguales o relacionadas
• formar el catálogo de autoridad
• consignar el fundamento de tales entradas bibliográficas
• establecer las relaciones precisas entre las entradas autorizadas y las que no lo son
A éstas, Michael Gorman añade una más: registrar las formas anteriores a la pre-
sentación actual de la entrada bibliográfica así como otros posibles usos de la misma, de
manera que se ofrezca una guía de uso eficaz (93).
5.2 Las realizaciones prácticas
Los procesos de automatización de las bibliotecas han puesto de relieve el valor
extraordinario que tienen las entradas bibliográficas. Una realización importante al res-
pecto es UNICODE, proyecto que permite que una misma entrada pueda ser accesible
en distintos códigos lingüísticos; o la revisión de las transliteraciones para nombres per-
sonales y de entidad, de títulos, … en los códigos catalográficos (94).
Los grandes sistemas bibliográficos norteamericanos (RLIN, OCLC, …) llevan a
cabo en sus catálogos rigurosos controles a fin de depurar las entradas de autoridad. Por
defecto se aplican los principios de la AACR2 y las directrices de la Library of Con-
gress. Ésta dispone de dos instrumentos esenciales: el LC Name Authority File (LC
204
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
NAF) y el LC Subject Authority File (LC SAF) (95). Siendo éste un aspecto nuclear en
la teoría y práctica de la catalogación, a nivel de interbibliotecario, se han desarrollado
los programas NACO (96) y SACO (97), para nombres personales, geográficos, y de
corporaciones temporales, gubernativas, institucionales, …; y para materias, respectiva-
mente.
Los trabajos de la IFLA sobre control de autoridad datan de los años setenta. Al res-
pecto, ha realizado numerosas publicaciones y establecido normas de alcance interna-
cional o directrices, de las que hace un resumen Marie-France Plassard (98). En 1999 la
IFLA promovió un Grupo de trabajo sobre el control de autoridad bibliográfica Func-
tional Requeriments And Numbering of Authority Records (FRANAR) (99). Paralela-
mente, ha promovido la creación del ISADN, esto es, el International Standard Autho-
rity Number.
Por su parte, la ISO está desarrollando el modelo CRM del CIDOC/ICOM y el ISO
International Standard Text Code (ISTC), con el que se identifican las obras y las expre-
siones. A nivel europeo existen otros como INDECS, INTERPARTY (100) y LEAF
(101). A nivel internacional se destaca VIALF (102).
5.3 Un tema de actualidad
Entre el 10 y el 12 de febrero de 2003 ha tenido lugar en Florencia la International
Conference Authority Control, Definition and International Experience. En este evento
se ha puesto de relieve cómo el control bibliográfico de autoridad es la instrumentación
que hace posible dar uniformidad a las entradas correspondientes a responsables perso-
nales y corporativos, a títulos en sus distintas variantes (uniformes, propios, …), mate-
rias alfabéticas, … (103); y cómo ésta se vincula a la operación de catalogar como hecho
independiente y más costoso que el de la mera aplicación de los códigos catalográficos
(104).
La Conferencia de Florencia (2003) viene a ser la culminación de varios encuentros
anteriores, entre los que se destacan por su proximidad cronológica y geográfica: «Semi-
nario FRBR», Florencia, 2000; «Convegno Internazionale le Ricorse Elettroniche, Defi-
nizione, Selezione e Catalogazione», Roma, 2001; «Convegno Internazionale su Dublin
Core», Florencia, 2002 y otros de alcance nacional, entre los que se significa el habido
en Roma a fines de 2002 sobre «Catalogazione e controllo di autorità».
Su editor, Mauro Guerrini, analiza las propuestas de esta Conferencia (105):
• Situación teórica del control bibliográfico de autoridad
• Realizaciones prácticas relativas al control bibliográfico de autoridad
• Proyecto legal de elaborar un formato para el intercambio de datos bibliográficos
de autoridad
• Estado del control de los índices semióticos en un archivo de autoridad sobre
nombres
• Situación del control de los índices semánticos en el control de autoridad de las
materias alfabéticas
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
205

Ignacio López Guillamón
6 Conclusiones
La catalogación, en los últimos 5 años, ha experimentado una profunda renovación
de su teoría y práctica por efecto de la tecnología de la información.
La catalogación asume una nueva dimensión al desarrollar su aparato teórico y
servir como medio para la gestión y organización del conocimiento que circula por
Internet.
La catalogación asume los cambios técnicos exigidos por su propia evolución y
por los recursos electrónicos e incrementa su funcionalidad a partir de la tecnología
web.
La codificación de las normas catalográficas está en fase de adecuación a las nue-
vas exigencias de concepto y formales; la AACR2 es la reglamentación que mayor
influencia ejerce a nivel mundial.
El control de autoridad bibliográfica se reafirma como el aspecto de la catalogación
que, junto con la normalización de estándares y formatos, mayores consecuencias tiene
para el acceso y recuperación de la información.
Los investigadores de esta disciplina analizados pertenecen a las principales univer-
sidades, grandes redes y bibliotecas anglosajonas y a grupos de trabajo promovidos por
la IFLA, en los que la representación de expertos de otras nacionalidades es un valor a
considerar.
Los medios de difusión para estas investigaciones son, en primer lugar, las publica-
ciones oficiales institucionales (convenciones internacionales, nacionales, impulsadas
por la IFLA, ALA, … ) trabajos patrocinados conjuntamente por la Library of Congress
y la National Library of Canada; y, en segundo lugar, algunas publicaciones seriadas,
entre las que se destacan por el número, calidad y actualidad de los trabajos: Cataloging
and classification quaterly, Cataloging and bibliographical control o Library resources
and technical services.
Los aspectos que más interesan a los expertos en catalogación son: presupuestos
teóricos relacionados con la organización del conocimiento y la funcionalidad de la cata-
logación; presupuestos técnicos relacionados con una nueva estructura lógica de los
códigos catalográficos; y el control de autoridad bibliográfica.
Más allá de toda voz sobre el fin de las bibliotecas arrasadas por la tecnología de la
información, se constata un nuevo dinamismo tendente a la asunción de los retos tecno-
lógicos y con ello, las bibliotecas y la catalogación, como su actividad central, se renue-
van en una sociedad cambiante. Nunca como hoy, la transformación conceptual y prác-
tica de la catalogación ha sido tan profunda. Y, de igual forma, nunca como en nuestros
días su extensión y normalización ha sido tan universal.
7 Bibliografía
1. The future of cataloging: insights from the Lubetzky Symposium. Edited by T. Harkness
Connel, R. L. Maxwell. Chicago: ALA, 2000.
2. LUBETZKY, S. Seymour Lubetzky: writings on the classical art of cataloging. Compiled
and edited by E. Svenonius, D. McGarry. Englewood: Libraries Unlimited, 2001.
3. Education for cataloging and the organization of information : pifalls and the pendulum. Part
1. Ed. by Cataloging and classification quaterly, 2000, 34 (1/2); Part 2. Ed. by idem, 2000,
34 (3).
206
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
4. Managing cataloging and the organization of information : philosophies and challenges at the
ouset of the Twentyfirst century. Part 1: National libraries, libraries around the world. Ed. by
Cataloging and classification quaterly, 2000, 30 (1); Part 2: Specialized and academic libra-
ries in the United States. Ed. by idem, 2000, 30 (2/3).
5. Historical aspects of cataloging and classification. Part 1. Ed. by Cataloging and classifica-
tion quaterly, 2002, 35 (1/2); Part 2. Ed. idem, 2003, 35 (3/4).
6. LAZINGER, S.S. Digital preservation and metadata: history, theory, practice. Englewood:
Libraries Unlimited, 2001.
7. SMIRAGLIA, R. P. Describing music materials: a manual for descripyive cataloging of prin-
ted and recorded music, music videos, and archival music collections, for use with AACR2
and APPM. (3rd ed.) Lake Crystal: Soldier Creek Press, 1997.
8. LIHENG, C.; CHAN, W. S. Serials cataloging handbook: an illustrative guide the use of
AACR2 and LC rule interpretations. Chicago: ALA, 1998.
9. McRAES, L.; WHITE, L.S. Art MARC sourcebook: cataloging art, arquitecture, and their
visual images. Chicago: ALA, 1998.
10. ANDREW, P.G.; LARSGAARD, M.L. Maps and related cartographic materials : cataloging,
clasification, and bibliographic control. New York: Haworth Information Press, 1999.
11. HSIEH-YEE, I. Organizing audiovisual and electronical resources for access: a cataloging
guide. Englowoood: Libraries Unlimited, 2000.
12. HSIEH-YEE, I. Cómo organizar recursos electrónicos y audiovisuales para su acceso : guía
para la catalogación. Buenos Aires: GREBYD, 2002.
13. ROWLEY, J.; FARROW, J. Organizing knowledge: an introdution to managing access to
information. (3rd ed.) Aldershot: Gower, 2000.
14. MANNING, R.W. Las Aglo American cataloging rules y su futuro. 64 th IFLA Council and
General Conference, Amsterdam, August 16-21, 1998, p. 1-7. URL disponible en: http://
www.ifla.org/IV/ifla64/083-126s.htm [24.06.04].
15. URL disponible en: http://lcweb.loc.gov/catdir/bibcontrol/conference.html [27.07.02].
16. URL disponible en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/en/home.htm [15.07.03].
17. TANIGUCHI, S. An analysis of orientedness in cataloging rules. Journal of American
Society of Information Sciences. 1999, 50 (5), p. 448-46.
18. IFLA. Functional requeriments for bibliographic records: final report. Recomended by IFLA
Study Group on the Functional Requeriments for Bibliographic Records. Munich: Saur,
1998, p. 82.
19. SVENONIUS, E. Bibliographic entities and their uses. IFLA UBCIM Programme and the
IFLA División of Bibliographic Control : Seminar and Bibliographic Records Proceedings
of the Seminar held in Stockholm, August 15-16, 1990,
edited by Ross Brown. Münich: Saur,
1992, p. 3-18.
20. RAYWARD, B.W. The origins of Information Science and the International Institute of
Bibliography/International Federation for Information and Documentation (FID) (Historical
Studies in Information Science). Journal of American Society of Information Sciences, 1997,
43, p. 283-300.
21. CARLYLE, A. The second objective of the catalog : an evaluation of collocation in online
catalog displays. Ph D. Dissertation, University of California. 1994.
22. SPERBERG-McQUEEN, C.M.; BURNARD, L. Guidelines for Electronic Text Encoding
and Interchange. Oxford: Text Encoding Initiative, 1994.
23. IFLA. Principles underlying subject heading languages. Paris: IFLA, 1999, p. 9.
24. Svenonius, E. The intellectual foundation of information organization. Cambridge: MIT
Press, 2000, p. 68.
25. STERN, B. Internationalizing the rules in AACR2 : adopting and translating AACR2 for use
in non-Anglo-American and non-English-speaking cataloging environments. Cataloging and
classification quaterly,
1996, 21 (3/4), p. 37-60.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
207

Ignacio López Guillamón
26. FRÍAS MONTOYA, J. A. Los registros bibliográficos y las necesidades informativas de los
usuarios. Scire (Zaragoza) 1996, 2, p. 1.
27. FRÍAS MONTOYA, J. A. Revisiones, desarrollo y perspectivas de la ISBD. Boletín de la
Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 1996, 45, p. 27-28.
28. http://lcweb.lov.gov/catdir/bibcontrol.htm [27.07.02].
29. ANGLADA I FERRER, L. Les ediciones revisades de les ISBD M, NBM, CM y S. Item
(Barcelona) 1988, 2-3.
30. NERI, F. La nueva edizione dell’ISBD (A) : riflessione a proposito della catalogazione des-
crittiva del libro antico. Bolletino AIB, 1993, 33, 3.
31. IFLA. Descripción bibliográfica internacional normalizada para partes de una publicación:
ISBD (CP). Madrid: ANABAD, 1993.
32. IFLA. Descripción bibliográfica internacional normalizada para archivos de ordenador:
ISBD (CF). Madrid: ANABAD, 1993.
33. SÜLE, G. A new International Standard Bibliographic Description: ISBD (CF). Internatio-
nal cataloging & bibliographical control, 1988, 17 (4).
34. SANDBERG-FOX, A.M. The ISBD (ER) and new developments in cataloging electronic
resources. http://w3uniroma1.it/ssab/er/relazioni/mcgarry_eng.pdf [12.07.02].
35. MCGARRY, D. The ISBD (CR) and ISBD (CM) : issues in cataloguing electronic continuing
resources and cartographic material. http://w3uniroma1.it/ssab/er/relazioni/mcgarry_eng.pdf
[12.07.02.
36. ISBD (M): International Standard Bibliographic Description for Monographic, 2001 revision
. http://www.ifla. org/VII/s13/pubs/isbdmdreft4wwreviewfnl.pdf [24.06.02].
37. BYRUM, J. D. The ISBDs: what they are and how they are used. International cataloging &
bibliographical control, 1994, 23 (4), p. 70-71.
38. URL disponible en: http://lcweb.loc.gov/catdir/bibcontrol/gorman_paper.html [12.07.02].
39. BERNERS-LEE, T. Metadata architecture. URL disponible en: http://www.w3.org/Design-
Issues/Metadata.html [12.07.02].
40. DEMPSEY, L. A review of metadata: a survey of current resource description formats. Jour-
nal of Documentation, 1998, 54 (2), p. 145-172.
41. GORMAN, M. L’authority control nel contesto del controllo bibliografico in ambiente elet-
tronico. URL disponible en : http://www.unifi.it/biblioteche/ac/n/home.htm. [17.09.02].
42. ORTIZ-REPISO JIMÉNEZ, V. Nuevas perspectivas para la catalogación : metadatos versus
MARC. Revista Española de Documentación Científica, 1999, 22 (2), p. 202-203.
43. Resource Description Framework (RDF) model and syntax specification : W.C proposed
recommendation, 05 January 1999. URL disponible en: http://www.w3.org/TR/PR-rdf.syn-
tax [24.06.02].
44. BURNARD, L. The Text Encoding Initiative guidelines. EN: ftp://infor.ox.ac.uk/pub/ota/TEI/
doc/teij31.sgml [19.09.02].
45. LARSON, R. A few words about the USMARC.DTD. EN: ftp://library.berckeley.edu/pub/sgml/
marcdtd/README [17.09.02].
46. URL disponible en: http://www.lib.virginia.edu/etext/ETC.html. [24.06.02].
47. URL disponible en: http://www.acl.lanl.gov/URI. [17.09.02].
48. MARC DTDs Document Type Definitions : background and development. URL disponible
en: http://lcweb.loc.gov/marc/marcdtback.html. [24.06.02].
49. Thomas, S.E. The catalog as portal to the Internet. URL disponible en: http://lcweb.loc.
gov/catdir/bibcontrol/ thomas_paper.html [24.06.02].
50. URL disponible en: Icweb.loc.gov/catdir/pcc/aggfinal.html. [24.06.02].
51. URL disponible en: http://purl.oclc.org/corc [12.07.02].
52. ARMS, W.Y. Automated digital libraries: how effectively can computers be usedfor the ski-
lled tasks of professional librarianship? URL disponible en: http://www.dlib.org/dlib/
july00/arms/07.html [17.09.02].
208
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
53. The role of the American Library Association’s Commitee on Cataloging: Description &
Acces. URL disponible en: http: //www.ala.org/alcts/organization/ccs/ccda/ccda.html
[19.09.02].
54. The logical structure of the Anglo-American cataloguing rules Part 1. URL disponible en:
http://www.nlc-bnc.ca/jsc/aacrdel.html [12.07.02].
55. THOMAS, S.E. The core bibliographic record and the Program for Cooperative Cataloging.
Cataloging and classification quaterly, 1996, 21 (3/4), p. 91-108.
56. SWANEKAMP, J. The changing ctaloging culture: what do we mean when we talk about
cataloger values. Cataloging and classification quaterly, 1998, 26 (3), p. 51-55.
57. THOMAS, S. E. [et al.]. Cooperative cataloging: a vision for future. Cataloging and classi-
fication quaterly, 1993, 17 (3-4), p. 237-257.
58. MOLTO, M.; SVENONIUS, E. An electronic interface to AACR2. Cataloging and classifi-
cation quaterly, 1998, 26 (1), p. 3-24.
59. URL disponible en: http://www.oclc.org/oclc/cataloging/harmony/index/htm [10.10.03].
60. WEIHAN, D.; JIA, L. The impact of AACR2 on cataloging in Chinese libraries. Cataloging
and classification quaterly, 1996, 23 (2), p. 57-65.
61. TAKAWASHI, T. Cataloging in Japan : relationship between Japanese and Western catalo-
ging rules. Cataloging and classification quaterly, 2002, 35, (1/2), p. 209-25.
62. CROISSANT, C. R. RAK or AACR2? The current discussion in Germany on cataloging
codes. Cataloging and classification quaterly, 2002, 35 (1/2), p. 173-86.
63. SAUPERL, A.; Saye, J. D. Pebbles for mosaic of cataloging expertise : what do problems in
expert systems for cataloging reveal about cataloging expertise? Library resources and tech-
nical services, 1999, 43 (2), p. 78-94.
64. RIDER, M. M. PromptCat : a projected service for automatic cataloging – results of a study
at the Ohio State University Libraries. Cataloging and classification quaterly, 1995 20 (4),
p. 23-44.
65. BANERJEE, K. Taking advantage of outsourcing options : using purchased record sts to maxi-
meze cataloging effectiveness. Cataloging and classification quaterly, 2001 32 (1), p. 55-64.
66. MOLTO, M.; SVENONIUS, E. Automatic recognition of title page names. Information pro-
cessing & management, 1991, 27, 1, p. 83-95.
67. GARCÍA FIGUEROLA, C. [et al.]. La catalogación retrospectiva mediante sistema experto.
III Jornadas Españolas de Documentación Automatizada: Documat 90. Palma de Mallorca:
Universitat de les Illes Balears, 1990, 2, p. 784-795.
68. DÍEZ CARRERA, C. Presentación de un procedimiento (D.I.C.: código de información docu-
mental) para la adquisición y catalogación de documentos. BILDUMA, 1998, 12, p. 287-298.
69. GARRIDO ARILLA, M. R. Tendencias que presenta la catalogación automatizada hoy.
Revista general de información y documentación 1996, 6 (2), p. 62.
70. MEDINA ENCINA, M. Los problemas de las identificaciones de edición en las desccripcio-
nes documentales de monografías. Revista general de información y documentación, 1994, 4
(1), p. 125.
71. BOWMAN, J. H. Changing cataloging rules in relation to changing patterns of publication.
Cataloging and classification quaterl, 1996, 22 (2), p. 29-50.
72. LIN, J. C. Undifferentiated names: a cataloging rule overlooked by catalogers, reference
librarians, and library users. Cataloging and classification quarterly, 1994, 19 (2), p. 23-48.
73. RUIZ-PÉREZ, R. Elección de puntos de acceso de autor: … Revista Española de Docume-
tación Científica, 2000, 23 (4), p. 456.
74. SHOHAM, S.; LAZINGER, S.S. The no-main-entry principle and the automated catalog. Cata-
loging and classification quarterly, 1991, 12, p. 149-61.
75. ESVENONIUS, E.; BAUGHMAN, B.; MOLTO, M. Title page sanctity? The distribution of
acces points in a sample of English language monographs. Cataloging and classification
quarterly,
1986, 6, p. 3-21.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
209

Ignacio López Guillamón
76. RUIZ-PÉREZ, R. Choice author acces points for online catalogs of monographs in Spanish.
Cataloging and classification quarterly, 1999, 26, p. 5-32.
77. LIN, J. C. Rule of the three : a case of discrimination against certain authors caused by the
cataloging rules. Cataloging and classification quarterly, 1985, 4, p. 53-56.
78. BOLL, J.J. The future of AACR2. Cataloging and classification quarterly, 1990, 12, p. 3-34.
79. MUÑOZ FELIÚ, M. C. Puntos de acceso en las normas y prácticas catalográficas españolas.
Documentación de las ciencias de la información, 1996, 19, p. 238
80. HAGLER, R. Access points for works. International Conference on the Principles and Futu-
re Development of AACR, Toronto, October, 23-25, 1997. http://www.nlc-bnc.ca/jsc/conf-
pap.html [10.10.03]
81. URL disponible en: http://www.nlc-bnc.ca/jsc [12.07.02].
82. OLSON, N.B. Cataloging remote electroning resources. Cataloging and classification
quarterly, 2001, 31 (2), p. 101-37.
83. LAM, V. T. Cataloging Internet resources: why, what, how. Cataloging and classification
quarterly, 2000, 29 (3), p. 49-61.
84. SCHESCHY, V. M. Cataloging procedures an the Web: the greater thing since MARC. Cata-
loging and classification quarterly, 1998, 26 (2), p. 11-23.
85. DAVIS-BROWN, B.; WILLIAMSON, D. Cataloging at the Library of Congress in the digi-
tal age. Cataloging and classification quarterly, 1996, 22 (3/4), p. 171-96.
86. DILLON, M.; JUL, E. Cataloging Internet resources: the convergence of libraries and Inter-
net resources. Cataloging and classification quarterly, 1996, 22 (3/4), p. 197-238.
87. URL disponible en: http://lcweb.loc.gov/catdir/bibcontrol/conference.html [24.06.02].
88. WIGGINS, B. Managing cataloging and cataloging operations: 2000 and beyond at the
Library of Congress. Cataloging and classification quarterly, 2000, 30 (1), p. 3-17.
89. Brgzis, Ritvar. The syndetic struture of the catalog. Authority control: the key to tomorrow’s
catalog. Proceedings of the 1979 Library and Information Technology Association Institute.
Mary W. Ghikas ed. Phoenix AZ, 1982, p. 24.
90. TILLET, BARBARA B. Authority control : stato delll’arte e nueve prospettive. URL dispo-
nible en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/n/home.htm [10.10.03].
91. DESRICHARD, Y. Les formats et les normes de catalogage: évolutions et perspectives.
Buletin des Bibliothèques de France 1998, 43, p. 3.
92. BURGER, R. H. Authority work. Littleton: Librairies Unlimited, 1985, p. 5.
93. GORMAN, M. L’authority control nel ontesto del controllo bibliografico in ambiente elet-
tronico. URL disponible en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/n/home/htm [26.05.03].
94. ALIPRAND, J. M. The UNICODE Standard : its scope, desing principles, and prospects for
international cataloging. Cataloging and classification quarterly, 2000, 44 (3), p. 167-7
95. Pappas, S. An analysis of eight RLIN-members’ authority-controlled access points for pur-
poses of speeding copy cataloging work flow. Cataloging and classification quarterly, 1996,
22 (1), p. 29-47.
96. BYRUM, J.D. NACO : un modello di cooperazione per l’allestimento e la manutenzione di
un «authority database» condiviso per nomi. URL disponible en: http://www.unifi.it/biblio-
teche/ac/en/home.htm [15.11.03].
97. SACO e i «Subject gateways». URL disponible en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/en/
home.htm [15.11.03].
98. PLASSARD, M.F. L’ IFLA e l’«authority control». URL disponible en: http://www.unifi.it/
biblioteche/ac/en/home.htm [15.11.03].
99. BOURDON, F. Spécifications fonctionelles et numérotation internationale des notices d’au-
torité (FRANAR) : jusqu’oú le contrôle d’autorité peut-il être secondé par la technique? 67th
Council and General Conference, Boston, August 16-25, 2001; URL disponible en: http://
www.ifla67/papers/094-152ae.pdf [26.06.02].
210
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Una nueva catalogación: objetivos, principios, características y control de autoridad
100. MACEWAN, A. Progett «InterParty» : dagli «autority file» delle biblioteche al commercio
elettronico. URL disponible en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/en/home.htm [15.11.03].
101. WEBER, J. LEAF: collegare ed esplorare gli «authority file». URL disponible en: http://
www.unifi.it/biblioteche/ac/en/home.htm [15.11.03].
102. TILLET, B.B. The Virtual International Authority File, 67th IFLA Council and General
Conference, Boston, 2001; URL disponible en: http://www.ifla67/papers/094-152ae.pdf
[26.06.02].
103. SCHMIERER, H.F. The relationship of authority control to the library catalog. Chicago:
Illinois Librairies, 1980, 2, p. 599-603.
104. TILLET, B.B. «Authority control»: stato dell’arte e nuove prospettive. URL disponible en:
http://www.unifi.it/biblioteche/ac/en/home.htm [15.11.03].
105. GUERRINI, M. (ed.) . Introduzione al convegno. International Conference Authority Con-
trol: Definition and International Experiences; Florence, February 10-12, 2003. URL dis-
ponibble en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/it/ [14.03.03].
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
211

ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
ESPAÑOLA CITADA EN PATENTES BIOTECNOLÓGICAS
EN EE.UU.

Luis M. Plaza, Armando Albert*
Resumen: A partir de las experiencias obtenidas en dos recientes estudios cien-
ciométricos sobre transferencia de tecnología, se dan a conocer algunas de las
aplicaciones que ofrece el análisis de la literatura científica citada en docu-
mentos de patente, así como las limitaciones y dificultades metodológicas que
presenta este tipo estudios. Este artículo describe el procedimiento metodoló-
gico utilizado para analizar el flujo de información científica generada y publi-
cada por los investigadores de nuestro sistema público de I+D que ha servido
de base para el desarrollo de patentes nacionales y extranjeras. La metodolo-
gía aquí descrita permite obtener una serie de indicadores para determinar las
verdaderas capacidades de nuestras universidades y centros de investigación
para producir conocimientos potencialmente utilizables por el sector producti-
vo, para incrementar la generación de patentes, impulsar la transferencia de
tecnología y la cooperación con la industria y promover la creación de nuevas
empresas de base tecnológica.
Palabras clave: Transferencia de tecnología; Patentes; Análisis de citas
Abstract: Based on two recent studies about technology transfer, this contribution
deals with both usefulness and difficulties for the analysis of scientific litera-
ture cited in patent documents. This article describes a methodology used to
assess the flow of scientific information produced and published by Spanish
scientists of the public R&D system that constitutes the background for gene-
ration of in-house and foreign patented technology. The described methodo-
logy allows us to obtain a set of indicators and reliable information to deter-
mine the real capabilities of our Universities and Research centres to produce
knowledge potentially useful for the productive sector, increase patent genera-
tion, improve technology transfer and co-operation with Spanish industries and
to promote generation of spin off companies.
Keywords: Technology transfer; Patent citation analysis
1 Antecedentes
Durante la década de los 80, diversos investigadores iniciaron lo que luego sería una
larga serie de estudios basados en el análisis bibliométrico de la literatura científica cita-
da en documentos de patentes USA, como los de Broad en 1997 (1) y Narin et al. en
1985, 1988 y 1992 (2, 3, 4). El origen de este tipo de estudios obedecía a la necesidad de
justificar, ante las autoridades de los EE.UU., el fuerte ritmo de crecimiento en inversión
dedicada a investigación científica básica, ya que desde distintas esferas se alegaban
diversos argumentos sobre la escasa rentabilidad de la misma. Ante la polémica suscita-
* Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC-CSIC). España. Correo-e: lplaza@
cindoc.csic.es; aalberto@cindoc.csic.es.
Recibido: 10-3-03; 2.a versión: 14-5-04.
212
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Análisis de la producción científica española citada en patentes biotecnológicas en EE.UU.
da, se procedió a analizar la literatura científica que aparecía citada en las primeras pági-
nas de las patentes USA (estado de la técnica en cada patente), entendiendo que los indi-
cadores derivados de este tipo de estudios constituyen una manera eficaz de valorar la
transferencia de conocimientos entre el ámbito científico y la industria o, dicho de otra
forma, el impacto de la investigación científica sobre el desarrollo tecnológico. Como
resultado de dicho estudio se pudo comprobar que una gran parte de la literatura científi-
ca citada correspondía a trabajos de investigación científica básica y que, además, un ele-
vado porcentaje de estos trabajos habían sido financiados con fondos públicos.
Independientemente de las repercusiones que este trabajo y otros, en la misma línea,
tuvieron en la política científica estadounidense, este tipo de estudios constituyeron una
llamada de atención sobre las posibilidades que ofrece el análisis de los documentos de
patente en el ámbito de la cienciometría. De hecho, a partir de aquel momento se pro-
dujo una fuerte corriente de interés sobre este ámbito de actuación, cuya evolución
puede ser fácilmente observable a través de los trabajos presentados en los congresos y
conferencias internacionales de cienciometría celebrados durante los últimos años, así
como en las revistas especializadas.
Análisis de literatura citada en patentes, realizados en España
En España el número de estudios de esta naturaleza ha sido particularmente escaso.
Este hecho puede considerarse como especialmente negativo por cuanto, para un país
con una balanza tecnológica de pagos fuertemente deficitaria, es esencial conocer con
rigor y en profundidad los mecanismos y los factores que condicionan la generación de
patentes y la transferencia de conocimientos entre el sector público de investigación y
el sector productivo, máxime teniendo en cuenta que las interacciones ciencia-industria
en nuestro país están aún lejos de alcanzar la intensidad y complejidad que deberían
tener. Como experiencias españolas en este tipo de estudios cabe mencionar un proyec-
to de investigación sobre transferencia de conocimientos en distintos sectores tecnoló-
gicos realizado en 2000 para el ámbito de la Comunidad de Madrid (5). Este estudio,
realizado por el CINDOC, permitió obtener una serie de resultados muy significativos
sobre el escaso impacto de la investigación científica española en el desarrollo de nue-
vas tecnologías y, por tanto, de patentes de titularidad española, hecho que contrasta
fuertemente con una significativa presencia de citas a trabajos científicos de nuestros
investigadores en documentos de patentes USA (Albert et al., 2001, 2002) (6,7). Diver-
sos resultados de dicho estudio fueron dados a conocer en el 8th International Confe-
rence on Scientometrics and Informetrics
celebrado en 2002 en Sydney, Australia y en
el 7th International S&T Indicators Conference 2002 realizado en Karlsruhe, Alemania.
2 Posibilidades, limitaciones y dificultades
El objetivo de esta contribución es dar a conocer algunas de las posibilidades que
ofrece el análisis de la literatura científica citada en patentes, así como las limitaciones
y dificultades que presenta este tipo estudios.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
213

Luis M. Plaza y Armando Albert
2.1 Sobre el significado real de la literatura citada en patentes
Existen notables diferencias entre las patentes registradas en la US Patent and Tra-
demark Office (USPTO) y en la European Patent Office (EPO) en cuanto a las citas
recogidas en las mismas, debido a las diferentes políticas empleadas. En los EE.UU. no
existen unas normas tan restrictivas como en Europa a la hora de exigir al solicitante de
una patente no haber hecho público previamente, bajo ningún medio o procedimiento de
comunicación, los descubrimientos para los que se solicita protección y además se exige
citar toda la información relevante para la patente. Por este motivo, las patentes regis-
tradas en la USPTO muestran, por lo general, un mayor número de citas y una mayor
diversidad de conexiones temáticas. Por el contrario, en las patentes tramitadas a través
de la EPO las citas muestran un menor número de conexiones entre campos del conoci-
miento (Meyer, 2000) (9, 10), aunque puede atribuirse a éstas un mayor grado de inte-
rrelación. A lo anterior, hay que añadir que las citas en patentes USA corresponden, en
un elevado porcentaje, a las aportadas por el solicitante, si bien esta información es tam-
bién confirmada y complementada por el examinador, lo que da mayor credibilidad, en
cuanto a relevancia y exhaustividad, a esta información.
Otro aspecto de interés es la abrumadora mayoría de inventores norteamericanos que
registran sus invenciones en la USPTO, lo que conlleva una mayor presencia, en términos
proporcionales, de citas a patentes y publicaciones científicas de autores norteamericanos
(McMillan, 2000) (11). Precisamente por este motivo, las citas a literatura científica y téc-
nica de otros países, en patentes USA, tienen un valor especialmente significativo.
2.2 Información que puede obtenerse del análisis de la literatura citada
en patentes y de las patentes citantes
En cuanto a las citas, cabe distinguir dos tipos de documentos; las citas a otras
patentes y las citas a documentos no-patente, entre las que se encuentran las correspon-
dientes a literatura científica. Respecto a este último conjunto, su análisis nos permite,
entre otros aspectos, obtener información acerca de los autores/investigadores, institu-
ciones, revistas citadas, cooperación, carácter básico/aplicado de la investigación, las
temáticas y la proximidad en el tiempo entre la patente citante y la literatura citada.
Por otra parte, el análisis de las patentes citantes permite conocer, entre otros aspec-
tos, la identidad, ubicación y tipología de las empresas o entidades solicitantes o/y titu-
lares de las patentes, así como la identidad y adscripción empresarial o institucional del
inventor o inventores.
2.3 Indicadores obtenidos
Tras establecer una muestra constituida por 87 investigadores españoles del sector
público de I+D, tomando como criterio de selección el hecho de haber sido líderes de
grupo en proyectos de investigación financiados por el Plan Nacional en el área de Bio-
tecnología, se han realizado una serie de búsquedas en la base de datos de patentes de la
USPTO, a fin de identificar publicaciones científicas de dichos investigadores que
hayan sido citadas en patentes USA entre 1980 y 2000.
214
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Análisis de la producción científica española citada en patentes biotecnológicas en EE.UU.
Como paso previo al análisis de citas en patentes se ha analizado la producción cien-
tífica (promedio anual de publicaciones por investigador) de los investigadores a lo
largo de tres años (1996-1998) a partir de los datos de publicaciones científicas recogi-
das en la base de datos Science Citation Index (SCI). La finalidad de este indicador es
la de conocer si los componentes de esa muestra son realmente representativos de un
colectivo con una buena productividad. Los datos obtenidos permiten afirmar que la
productividad media es ligeramente superior a los 3 artículos al año, lo que representa
un valor muy competitivo si lo consideramos en el contexto europeo.
El análisis de las citas a los investigadores estudiados en patentes USA ha permiti-
do identificar 214 patentes que citan a 35 de los 87 investigadores que componen la
muestra, valor que constituye el 40%. El total de citas recibidas por éstos es de 257, lo
que representa un promedio de 7,3 citas por investigador.
El análisis de las citas, considerando la adscripción institucional de los investigado-
res citados en patentes americanas, permite determinar que el mayor porcentaje de las
citas son recibidas por investigadores del CSIC.
Con el fin de tener una aproximación en cuanto a la calidad científica de los artícu-
los citados en patentes americanas, se ha comprobado si dichos artículos corresponden
a revistas cubiertas por la base de datos SCI o no, ya que esta se considera receptora de
revistas científicas de gran calidad que constituyen la «corriente principal de la ciencia».
Se ha comprobado que de las 257 citas detectadas, 245 corresponden a revistas SCI,
lo que representa el 95% (fig. 1).
Figura 1
Publicaciones de autores españoles citados en patentes USA
5%
95%
Revistas SCI
Revistas no-SCI
Estas citas corresponden a trabajos de investigación publicados en un total de 34
títulos de revista. Un análisis temático de estas últimas permite identificar 25 títulos de
interés en el área de Investigación Biomédica, los cuales contienen un 94% de las citas
en Biotecnología. A las revistas de Biología, Física, Medicina Clínica y Química les
corresponde el resto de las citas (5,3%), distribuyéndose casi a partes iguales entre los
títulos. En las revistas de Investigación Biomédica, las citas se distribuyen de la siguien-
te forma: Bioquímica & Biología Molecular (58,29%), Biomedicina General (21,80 %),
Genética y Herencia (9,00%), Virología (5,69%), Bacteriología (4,26%), Microbiología
(0,47%) y Fisiología (0,47%) (figura 2).
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
215

Luis M. Plaza y Armando Albert
Figura 2
Distribución de las citas de investigación biomédica
4,2%
0,4%
Bioquímica & Biología Molecular
5,7%
0,4%
Biomedicina General
Genética y Herencia
9,0%
Virología
Bacteriología
Microbiología
Fisiología
21,8%
58,30%
El análisis de la titularidad de las patentes citantes, permite señalar un amplio domi-
nio del sector privado, ya que a éste le corresponden 134 de las 215 patentes detectadas,
valor que representa el 53,6% (figura 3).
Figura 3
Patentes citantes atendiendo al tipo de entidad titular de la patente
1,20%
Administración
1,60%
0,80%
Empresas privadas
15,60%
Empresas públicas
Fundaciones
8,00%
OPI
Universidad
Particulares
53,60%
Sin identificar
19,20%
0,00%
Las fundaciones médicas y universitarias constituyen el segundo grupo en impor-
tancia por el número de patentes, seguidas por las universidades y los organismos públi-
cos de investigación (OPI).
Cabe señalar que, entre las empresas biotecnológicas identificadas, se encuentran
buena parte de las más importantes de este sector a escala mundial como son: Bristol
Myers Squibb Co., Envirogen Inc., Life Technologies Inc., Monsanto Co., Novartis
Finance Co., Plant Genetics Systems, Stratagene, Virogenetics Corp., Zeneca Ltd.,
Merck & Co. Inc., Rhone-Poulenc Pharmaceuticals Inc., Eli Lilly & Co.

La mayor parte de las patentes citantes (76,2%) corresponden a titulares con resi-
dencia en los EE.UU. El número de patentes de residentes en Europa representa el
17,3% (figura 4).
216
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Análisis de la producción científica española citada en patentes biotecnológicas en EE.UU.
Figura 4
Origen geográfico de las patentes citantes de trabajos españoles de interés
en Biotecnología
1,83%
4,57%
USA
17,35%
Europa
Japón
Otros
76,26%
Por otra parte, se ha analizado el carácter básico o aplicado de los artículos publica-
dos por los investigadores y que han sido citados en las patentes americanas, para deter-
minar sobre qué tipo de conocimientos se sustentan dichas patentes.
El análisis se ha realizado cuantificando la producción científica citada en las patentes,
considerando el número de citas recibidas por las revistas en las que han sido publicados
los trabajos. De estas citas se han seleccionado las correspondientes a las revistas cubiertas
por la base de datos SCI y se ha comprobado, para cada caso, el nivel mediante el que se
define el carácter básico o aplicado de dichas publicaciones (Noma, 1986).
El 99% de las 245citas en patentes USA a los artículos publicados en revistas SCI
por los investigadores, corresponde a trabajos de investigación científica básica (nivel
4) mientras que el 1% restante corresponde a artículos de investigación aplicada (nivel
3) (figura 5).
Figura 5
Carácter básico/aplicado de los trabajos citados
Revistas SCI
93
Citas
99
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90% 100%
N3 (Investigación aplicada)
N4 (Investigación básica)
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
217

Luis M. Plaza y Armando Albert
Buena parte de los trabajos de autores españoles citados en las patentes correspon-
de a artículos publicados en revistas con un factor de impacto (FI) modesto. El 43% de
estos trabajos han sido publicados en revistas con FI < 4. El 37% de los artículos cita-
dos están en revistas de bioquímica y biología molecular (con interés biomédico) con un
FI > 4. El 20% restante corresponde a trabajos publicados en Nature y Science. Este
hecho viene a matizar la idea de una estrecha relación entre la importancia tecnológica
de un artículo científico y un elevado factor de impacto de la revista en que éste ha sido
publicado.
2.4 Dificultades metodológicas
La metodología más empleada en el análisis de la literatura científica citada en
documentos de patente, consiste en la identificación, en los registros incluidos en las
bases de datos de la USPTO, de las citas a revistas SCI y, a partir de éstas, la determi-
nación del carácter básico o aplicado de las publicaciones, la identificación de los auto-
res, su adscripción institucional, país de origen y otros parámetros derivados de los ante-
riores.
Sin embargo, esta no es la única aproximación posible. A diferencia del método
anterior, las experiencias aquí descritas consisten en una identificación previa de los
investigadores que trabajan en un área específica y que además se ajustan a unos están-
dares mínimos de calidad en la investigación. A partir de una relación nominal así esta-
blecida, se procede a la búsqueda de la literatura citada en patentes, correspondiente a
dichos investigadores.
Los principales problemas que plantea esta metodología es la identificación y veri-
ficación de la identidad de los investigadores (autores) citados. Estos problemas derivan
de la existencia de homonimias y del hecho de que la mayor parte de las citas sólo reco-
gen el nombre del primer autor firmante, con lo que sólo puede detectarse un investiga-
dor si es primer firmante del trabajo citado. Para resolver estos inconvenientes es
imprescindible, por una parte, verificar si las publicaciones citadas correspondientes a
un autor dado, se refieren efectivamente al mismo, para lo que se debe confrontar la cita
detectada con la información contenida en bases de datos bibliográficas y, por otra parte,
a fin de detectar las posibles citas a los trabajos de un autor cuando este no firma en pri-
mer lugar («citas ocultas»), es imprescindible localizar previamente su producción cien-
tífica e identificar a los investigadores que como coautores, suelen firmar los trabajos en
primera posición y efectuar las correspondientes búsquedas y comprobaciones en la
base de datos de patentes.
En este caso se ha procedido a un análisis considerando los coautores habituales, lo
que ha permitido determinar que, como promedio, el número de «citas ocultas» en
patentes que recibe un autor es de 2,5 veces el valor obtenido en una primera búsqueda.
Por otra parte, se ha comprobado que un 45% de los autores aparentemente no citados,
sí habían sido citados, pero las citas resultaban indetectables al no figurar como prime-
ros autores (Albert y Plaza, 2004) (12).
Conviene señalar asimismo que, mientras el método iniciado en EE.UU., y seguido
por otros investigadores, está orientado a la obtención de macroindicadores, el método
utilizado aquí se enmarca en el ámbito de los microindicadores. De hecho, el objetivo
fundamental, al que se aplica esta metodología, es el de identificar los recursos huma-
218
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004


Análisis de la producción científica española citada en patentes biotecnológicas en EE.UU.
nos del sistema público español de I+D cuyas capacidades y actividades investigadoras
son de potencial interés para el desarrollo tecnológico.
Por otra parte, el método norteamericano se basa en el análisis de las citas a revis-
tas cubiertas por el SCI, mientras que las citas a otras fuentes no son consideradas. A
este respecto, conviene tener en cuenta que según el ámbito científico objeto de estudio,
se deben considerar las citas a otros tipos de publicaciones, aunque sólo las realizadas a
revistas SCI son las que permiten una aproximación fiable al análisis del carácter bási-
co o aplicado de los trabajos citados.
3 Aplicabilidad de los datos e indicadores
Respecto al tipo de actividades y entornos en los que se pueden aplicar los indica-
dores obtenidos mediante análisis de citas en patentes resulta obligado citar la vigilan-
cia tecnológica, la inteligencia competitiva y la investigación estratégica, que en cual-
quier caso son de potencial interés en la planificación de la I+D+i, tanto en el sector
público como en el privado, y en la evaluación de la investigación. Por tanto, existe una
notable variedad de agentes públicos y privados o instituciones que pueden ser benefi-
ciarios de este tipo de información, (organismos responsables de políticas científicas y
tecnológicas, evaluadores de I+D, empresarios, oficinas de transferencia de tecnología,
centros tecnológicos, fundaciones universidad-empresa, investigadores, agencias finan-
ciadoras, etc).
En el caso de España, país que a pesar de mostrar una deficitaria balanza de pagos
tecnológica, muestra una productividad y calidad científica de buen nivel en numerosos
campos de la investigación, es importante conocer la intensidad y las características del
flujo de conocimientos científicos que, generados por nuestros investigadores del siste-
ma público, van a formar parte del estado de la técnica de las invenciones patentadas por
instituciones y empresas de otros países y, por tanto, ajenas a nuestros intereses nacio-
nales. Conforme a estos objetivos, el análisis de la literatura científica (citada en paten-
tes) cuya autoría corresponde a nuestros investigadores, permite identificar y cuantificar
los recursos humanos cuya actividad es de potencial interés tecnológico, aunque el
hecho de ser citados en documentos de patente no implica, necesariamente, una relación
directa entre la investigación citada y la invención patentada. Así el análisis de las paten-
tes citantes permite asimismo conocer hacia qué países, instituciones, empresas y secto-
res tecnológicos fluye ese conocimiento. A partir de la identificación de las empresas o
entidades titulares de las patentes citantes, es posible analizar sus características (tama-
ño de la empresa, objetivos de mercado, proyección internacional), su cartera de paten-
tes y determinar el peso específico de las mismas en el sector tecnológico corres-
pondiente.
En este marco de intereses, y junto al análisis de la literatura citada en documentos
de patente, resulta igualmente importante el estudio de las patentes de titularidad nacio-
nal y extranjera en cuya generación han participado investigadores españoles, en calidad
de inventores, ya que esto es imprescindible para determinar en qué medida nuestros
recursos humanos y el conocimiento científico generado por ellos influyen en una y otra
dirección y si son o no convenientemente utilizados en beneficio de nuestros sectores
productivos.
En definitiva, el objeto de un análisis de esta naturaleza es el de comparar los resul-
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
219

Luis M. Plaza y Armando Albert
tados obtenidos con los correspondientes al análisis de los mismos sectores tecnológi-
cos en el ámbito nacional. Así se puede obtener una información útil para definir las
políticas y actuaciones necesarias para que las capacidades de los investigadores del sis-
tema público de I+D y los conocimientos científicos generados por ellos puedan ser cap-
tados y utilizados para objetivos tales como incrementar el número de patentes de titu-
laridad española, intensificar la cooperación con la industria nacional y lograr la crea-
ción de nuevas empresas de base tecnológica.
Nota: Parte de los indicadores recogidos en este artículo han sido obtenidos por los
autores del mismo en el «Estudio sobre la Biotecnología en el sistema público español
de I+D. Indicadores de actividad científica y tecnológica», financiado por la Fundación
para el Desarrollo de la Investigación en Genómica y Proteómica.
Referencias
1. BROAD, W. (1997). Study finds public science is pillar of industry. The New York Times,
Science Times, may 13.
2. NARIN, F.; NOMA, E. (1988). Is technology becoming science? Scientometrics 7 (3-6), 369-381.
3. NARIN, F.; OLIVASTRO, D. (1988). Patent citation analysis: new validation studies and
linkage statistics. En van Raan, Nederhoff & Moed (Eds.), Science Indicators: their use in
science policy and their role in science studies,
DSWO Press, The Netherlands, pp. 14-16.
4. NARIN, F.; OLIVASTRO, D. (1992), Status report – linkage between technology and scien-
ce. Research Policy 21 (3), 237-249.
5. Investigación científica e innovación en la Comunidad de Madrid. Un estudio para incenti-
var la generación de patentes. Informe final, Proyecto 06/131/99. Dirección General de
Investigación, Comunidad de Madrid.
6. ALBERT, A.; PLAZA, L.M.; SANCHO, R. (2001) A study to promote a more efficient
transfer of knowledge from Spanish accademical research to technological development.
Proceedings of the 8th International Conference on Scientometrics and Informetrics, vol. 2.
Sydney, Australia.
7. ALBERT, A.; PLAZA, L.M.; SANCHO, R. (2002). La transferencia de conocimientos entre
el sector público de I+D y el sector productivo. Obstáculos y posibles soluciones. Boletín de
la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
(132), 12-16.
8. PLAZA, L.M.; ALBERT, A. (2002). La ciencia básica al servicio del desarrollo tecnológi-
co. Principales indicadores para países de América Latina. En Indicadores de Ciencia y Tec-
nología en Iberoamérica. Agenda 2002.,
282-.297, RICYT, Buenos Aires, Argentina.
9. MELLER, M. (2000a) Wath is special about patent citations?. Differences between scienti-
fic and patent citations. Scientometrics 49 (1), 93-123.
10. MELLER, M. (2000b) Does science push technology? Patents citing scientific literature.
Research Policy 29, 409-434.
11. MCMILLAN, G.S.; NARIN F.; DEEDS D. (2000) An analysis of the critical role of public
science in innovation: the case of biotechnology. Research Policy 29, 1-8.
12. ALBERT A.; PLAZA, L.M (2004) The transfer of knowledge from the Spanish public R&D
system to the productive sectors in the field of Biotechnology. Scientometrics 59 (1), 3-14.
220
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

LA COMPETENCIA INFORMACIONAL EN LAS
CIENCIAS DE LA SALUD. UNA VISIÓN DESDE
LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Eva Ortoll Espinet*
Resumen: El sistema educativo en general, y el universitario en particular, debe
asumir la responsabilidad de formar a los futuros profesionales en las com-
petencias básicas que les permitirían desenvolverse en su futura actividad
profesional. En el marco de la sociedad actual una de las competencias fun-
damentales a las que se debe prestar atención es la competencia informa-
cional, que capacita a los individuos a interactuar de forma efectiva con la
información. El objetivo de la investigación pretende poner de manifiesto
cómo se contempla, en el marco de las universidades españolas relaciona-
das con las ciencias de la salud, la formación en dicha competencia. Por
ello se analizan los planes de estudio de las carreras relacionadas con nues-
tro ámbito de estudio. Por un lado se pone de manifiesto el nivel de pre-
sencia de asignaturas relacionadas con la competencia informacional, por
otro, el enfoque y tratamiento de las mismas
Palabras clave: Competencia informacional, Planes de estudio, Información en
ciencias de la salud, Habilidades informativas.
Abstract: The educational system in general, and the university in particular,
have the responsibility to educate the professionals of the future in the ba-
sic competences and skills that will allow them to succeed in their profes-
sional activity. In the framework of our society one of the professional com-
petences that is so important is the one related to the effective use of
information. The aim of this research is to present an overview of the way
Spanish Universities, in the sector of health sciences, include the education
about that competence. This paper analyses the programmes of each degree
related with health sciences. The research presents an approach about the
contents of the official programmes, and on the way these contents are in-
cluded.
Keywords: Information Literacy, University studies, Health sciences informa-
tion, Information Skills.
1 Introducción
En el contexto europeo la sensibilización del sistema universitario respecto al de-
sarrollo de competencias profesionales tiene un claro exponente en el proyecto Tuning
Educational Structures in Europe
(Tuning a partir de ahora) (1). Uno de sus princi-
pales objetivos es abrir un marco de diálogo para analizar la naturaleza e importancia
de las competencias de los estudiantes en un mundo cambiante caracterizado por la
* Universitat Oberta de Catalunya. Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación. Correo-e:
eortoll@uoc.edu.
Recibido: 8-10-03; 2.a versión: 21-1-04.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
221

Eva Ortoll Espinet
globalización, el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la
gestión del conocimiento y la gestión de la diversidad. Estos elementos crean un es-
cenario significativamente distinto para la educación en el que merece la pena dete-
nerse. Distintos motivos provocan que las universidades se centren en las competen-
cias de sus estudiantes. Entre ellos podemos citar la necesidad de dar respuesta al
nuevo paradigma educativo centrado en el estudiante; contribuir a una definición cla-
ra de los perfiles profesionales y académicos o el compromiso respecto a la calidad
universitaria y la inserción laboral de los estudiantes.
Para ayudar a establecer un marco que permita incidir en los citados factores el
proyecto Tuning diferencia entre las «competencias vinculadas a cada disciplina y pro-
fesión» –estrechamente relacionadas con el conocimiento científico y técnico propio
de cada disciplina–, y las «competencias genéricas o transversales» De acuerdo con el
informe, la «Sociedad del Conocimiento» es también la «Sociedad del Aprendizaje»
y por lo tanto se debe entender la educación en un contexto amplio que incluya la ca-
pacitación para la formación a lo largo de la vida. Este objetivo se puede conseguir,
en parte, gracias al impulso del segundo grupo de competencias –las genéricas o trans-
versales–, ya que son de naturaleza transferible y más perdurables que lasEl informe
Tuning agrupa dichas competencias, que considera vitales en una sociedad cambian-
te, en tres bloques: instrumentales, interpersonales y sistémicas.
El informe Tuning agrupa dichas competencias, que considera vitales en una so-
ciedad cambiante, en tres bloques: instrumentales, interpersonales y sistémicas.
Entre las distintas competencias de carácter transversal contempladas en el cita-
do informe nos vamos a detener en la Competencia Informacional, entendida como
una competencia que permite a los individuos saber informarse y saber relacionar-
se de forma efectiva con el mundo de la información, para mejorar la praxis profe-
sional.
1.1 Aproximación al concepto de competencia informacional
La competencia informacional se enmarca dentro del concepto de competencia pro-
fesional, entendemos el concepto de competencia como
«Las competencias son descripciones generales de las habilidades que una
persona necesita para desarrollar con éxito una tarea específica. Los perfiles de
competencia especifican los conocimientos, habilidades y actitudes y expresan
los requerimientos de ejecución en términos de comportamiento» (2).
Atendiendo a la concepción general de competencia, entendemos la competencia
informacional como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permi-
ten a un individuo interactuar de forma efectiva con la información que necesita para
un desarrollo eficiente de las tareas asociadas al rol que ejerce en su lugar de trabajo
(3). La capacitación de los trabajadores para interactuar con la información la pode-
mos observar en la ejecución de tareas rutinarias, la resolución de problemas, la toma
de decisiones o el aprendizaje continuado vinculado a la praxis profesional. La com-
petencia informacional abarca cualquier acción relacionada con la captación, genera-
ción, difusión, tratamiento y utilización de información por parte de los individuos en
222
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
su lugar de trabajo. Los niveles de ejecución de dicha competencia pueden ser distin-
tos y abarcan desde decisiones de tipo estratégico a decisiones más operacionales. En
cualquier caso, los objetivos de la formación en competencia informacional deben con-
sistir en formar a los profesionales en todos aquellos aspectos relacionados con el uso
de la información que puedan estar presentes en el desarrollo de su actividad profe-
sional. Así, estas actividades engloban desde saber acceder y utilizar los distintos re-
cursos de información del centro en el cual se trabaje, a una gestión personal de la in-
formación generada en el quehacer profesional diario (desde la gestión de la
información del correo personal a la gestión de la información necesaria para ejecu-
tar las distintas tareas asociadas a un puesto de trabajo sea éste de la naturaleza que
sea) (4, 5). La competencia informacional lleva asociadas una serie de competencias
que están íntimamente ligadas a la misma pero que son distintas de ella. Entre estas
competencias asociadas podemos destacar, por una parte, la capacitación en el mane-
jo de servicios de información (por ejemplo bibliotecas y centros de documentación).
Por otra, la capacidad de manejar las tecnologías que permiten acceder y manejar in-
formación (nos estamos refiriendo a lo que popularmente se conoce como alfabetiza-
ción digital
o alfabetización tecnológica).
Por otra parte, uno de los sectores profesionales más intensivos en información es
el de los profesionales de las ciencias de la salud, sector en el cual los elementos in-
formacionales están presentes, de forma constante, en las distintas actividades que es-
tos desarrollan: la investigación, la docencia y la práctica clínica (6). En este ámbito
dicha competencia se manifiesta en la habilidad de los trabajadores de saber acceder
a la información (clínica o científica) que pueden necesitar para ejecutar sus tareas
diarias, ya sean relacionadas con la gestión y atención a los pacientes, ya sean para
actualizar sus conocimientos ante una situación determinada, planificar determinadas
actuaciones o realizar tareas de gestión. Por ejemplo, pensemos en todas aquellas ta-
reas implicadas en el acceso y manejo de la información que contiene la historia clí-
nica del paciente, consulta de fuentes de información relacionadas con la profesión
para resolver alguna duda de tipo clínico o científico, acceso y manejo de los siste-
mas de información del centro en el cual se trabaja, etc. Para hacer frente a los ele-
mentos informacionales de la sociedad actual vinculados a su profesión es importan-
te detenerse en analizar la formación de base que reciben los profesionales de la salud.
Para un estado de la cuestion sobre el grado de inclusión de dichos contenidos en las
universidades de distintos países a escala internacional es interesante consultar la re-
visión bibliográfica de Nordase Rodríguez (7).
Acotada la competencia y el colectivo donde la vamos a estudiar, nuestra investi-
gación analiza, en primer lugar, hasta qué punto encontramos elementos de formación
asociados a la competencia informacional (por ejemplo características y naturaleza de
la información, conocimiento de servicios de información, estrategias para definir cuan-
do se necesita información y cómo acceder a ella, habilidades para saber utilizar, ana-
lizar, presentar o comunicar información, etc.) en los planes de estudio oficiales de las
carreras universitarias vinculadas con las ciencias de la salud. En segundo lugar, la in-
vestigación contribuye a poner de manifiesto cómo se concibe la formación en com-
petencia informacional en dicho entorno.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
223

Eva Ortoll Espinet
2 Delimitación del campo de estudio
Como se ha apuntado, nos centramos en analizar los contenidos de los planes de
estudio de las enseñanzas vinculadas con los futuros profesionales de la salud ya que
constituye la plataforma que marcará parte de los comportamientos y conocimientos
de los futuros profesionales. La elección de dicho marco nos parece apropiado ya que
nos permite obtener una visión amplia de la importancia que las distintas universida-
des otorgan a la competencia informacional en el momento de diseñar los contenidos
curriculares de las titulaciones que ofrecen, y conocer cómo enfocan dichos conteni-
dos.
Antes de analizar los planes de estudio debemos hacer una breve referencia al mar-
co legal que los regula. Así, nos referimos en primer lugar al Título VI «De las en-
señanzas y títulos»,
de la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades, y concretamente a
su artículo 34 sobre «Establecimiento de títulos universitarios y de las directrices ge-
nerales de sus planes de estudio»
.
Por otra parte, y para delimitar el objeto de nuestro estudio, nos hemos basado en
la información proporcionada por el Catálogo Oficial, elaborado por el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte (MEC 2002), que recoge la oferta de titulaciones ofre-
cidas por las universidades públicas, privadas y de la Iglesia Católica en España. Así,
tal como figura en la relación de dicho catálogo, se contemplan las siguientes ense-
ñanzas vinculadas a las ciencias de la salud (8):
• Enseñanzas de primer y segundo ciclo (ciclo largo): Farmacia, Medicina, Odon-
tología y Veterinaria.
• Enseñanzas de primer ciclo (ciclo corto): Enfermería, Fisioterapia, Logopedia,
Podología y Terapia Ocupacional.
Los planes de estudio de las nueve titulaciones citadas serán los que tendremos en
cuenta para nuestro análisis. Dada la necesidad de acotar nuestra investigación, nos li-
mitaremos a realizar un estudio de los planes de estudio vigentes durante el curso aca-
démico 2001-2002, ya que comprende el período de recogida y análisis de datos. A
pesar de ello, se realizan las pertinentes revisiones de posibles modificaciones en di-
chos planes a lo largo del año 2003. Durante el período de procesamiento de datos,
correspondiente al curso 2002-2003 se realiza una revisión de los posibles cambios en
los planes de estudio. A pesar de ello no se detectan modificaciones significativas que
pudieran hacer variar los resultados del estudio, con lo cual la vigencia de la infor-
mación que se presenta es representativa para ilustrar los objetivos de la investigación.
A este hecho debemos tener en cuenta la expectativa de las posibles modificaciones
del panorama universitario a la luz de la Declaración de Bolonia (9), hecho que ha
significado una cierta estabilidad en los planes de estudio en los últimos años, a la es-
pera de futuros cambios.
2.2 Variables implicadas en el estudio
Una vez delimitado nuestro campo de estudio (planes de estudio oficiales de las
enseñanzas universitarias relacionadas con las ciencias de la salud) y teniendo en cuen-
224
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
ta que nuestro análisis lo realizamos a partir de la información que éstos nos propor-
cionan, hemos establecido dos tipos básicos de variables:
a) El primero de ellos hace referencia a la presencia y el tratamiento de la com-
petencia informacional, a partir de la identificación de asignaturas que traten
estos contenidos, en los citados planes de estudio oficiales.
b) El segundo hace referencia al enfoque de dichas asignaturas.
El estudio de ambos tipos de variables nos ha de permitir identificar los indica-
dores que nos servirán de punto de referencia para valorarlas y establecer conclusio-
nes de acuerdo con los objetivos planteados. Así, en los siguientes apartados descri-
bimos el tipo de información que nos pueden proporcionar cada uno de los dos grupos
de variables y los indicadores que hemos establecido para poder valorarlos.
2.2.1 Variables relacionadas con la presencia y el tratamiento de asignaturas
relacionadas con la competencia informacional. Indicadores
El primer elemento a tener en cuenta para analizar cómo se contempla la forma-
ción de la competencia informacional en las universidades españolas es comprobar si
existe alguna asignatura en el marco de los planes de estudio que contemple dichos
contenidos. Una vez identificadas las posibles asignaturas vinculadas a la competen-
cia informacional deberemos analizar las características de dicha presencia.
Los elementos que entran en juego para determinar la «presencia» o «existencia»
de un contenido específico dentro de cada plan de estudio obligan a tener presentes
las siguientes consideraciones:
• La estructura de los planes de estudio incluye para cada asignatura, entre otros
elementos, su denominación y una descripción de su contenido. Esta informa-
ción ha de permitir identificar, inicialmente, la presencia de asignaturas vincu-
ladas con una temática concreta, en nuestro caso la competencia informacional.
• En caso de existir una asignatura, a partir de la cual se puedan incluir los con-
tenidos a analizar, es preciso determinar qué tratamiento recibe o el lugar que
ocupa dicha asignatura en el conjunto del plan de estudios. Esta información está
estrechamente relacionada con el tipo de asignatura, ya sea: troncal, obligatoria
u optativa, así como los créditos, teóricos o prácticos, que tiene.
Estas variables nos han de servir para detectar varios aspectos. Por un lado la car-
ga lectiva de las distintas asignaturas y el tipo de presencia (como se describe más
adelante consideramos que las asignaturas pueden existir como asignaturas completas
o parciales), nos pueden indicar la exhaustividad con la que probablemente se desa-
rrollarán sus contenidos. Por otro lado, la tipología de asignatura nos puede indicar,
a su vez, la relevancia que se le otorga en el momento de diseñar el plan de estu-
dios.
La información obtenida del estudio de estas dos primeras variables tiene como
objetivo exponer el estado de la cuestión de la formación en competencia informa-
cional en las universidades españolas y cómo se contempla ésta en el diseño de los
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
225

Eva Ortoll Espinet
planes de estudio. Debemos advertir que nuestro objetivo no es realizar un análisis
comparativo de los programas de cada centro 0 universidad, sino presentar una visión
general de las tendencias de las distintas titulaciones en cuanto a la incorporación de
la competencia informacional en sus planes de estudio.
2.2.2 Variables relacionadas con el enfoque de las distintas asignaturas:
adscripción a áreas de conocimiento y contenido de los programas
Una vez identificada la presencia de asignaturas vinculadas con la competencia in-
formacional, el área de conocimiento a la que éstas se vinculan nos permitirá obtener
una aproximación del enfoque que pueden tener. Para completar el estudio sobre el
enfoque y la cobertura de contenidos de las asignaturas, que de una u otra manera se
relacionan con la competencia informacional, debemos tener en cuenta los programas
que desarrollan dichos contenidos. Así, el segundo bloque de variables a analizar son
los programas específicos de cada asignatura.
Cabe decir que dicho estudio presenta, necesariamente, limitaciones. Para abordar
de forma exhaustiva todos los elementos que se desarrollan en los programas seria ne-
cesario poder disponer del proceso completo en el momento de impartir los progra-
mas en los distintos centros. A pesar de ello, ofrecemos una aproximación al enfoque
de la competencia informacional que nos permita poner de manifiesto los objetivos
descritos. Consideramos que la información extraída a partir de los programas, junto
con el área de conocimiento a la que está relacionada la asignatura, nos permite rea-
lizar dicha aproximación y nos proporciona suficiente información en el marco de
nuestra investigación.
Al igual que en el apartado anterior concretamos las distintas variables en indica-
dores para los que establecemos, a la vez, sus correspondientes criterios de valoración.
Partimos de las Áreas de Conocimiento con las que se relaciona en el plan de es-
tudios la asignatura a desarrollar. Dicha información nos proporciona una primera apro-
ximación al tipo de enfoque que cada asignatura recibe. Así por ejemplo, el desarro-
llo de una misma materia seguramente será distinto si se relaciona con la estadística
e investigación operativa o si se desarrolla desde la perspectiva de la historia de la
ciencia, de la biblioteconomía y documentación o de la medicina preventiva, por ci-
tar algunos ejemplos. Dado que nuestro estudio de la competencia informacional lo
abordamos desde el área de conocimiento de la Biblioteconomía y la Documentación,
la valoración del indicador la realizaremos dependiendo de si la asignatura se vincu-
la a esta área o a otras.
Para contribuir a la valoración y presentación de resultados sobre los distintos gru-
pos de variables proponemos concretarlas en el siguiente conjunto de indicadores y
criterios de valoración (tabla I).
3 Recogida de información para el análisis de las distintas variables
Una vez determinadas las variables sobre las que recoger información, vamos a
analizar a las «Directrices Generales Propias de las titulaciones y troncalidad» –de
los planes de estudios conducentes a la obtención de cada una de las titulaciones re-
226
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
Tabla I
Variables de presencia, tramiento y enfoque.
Variables
Indicadores
Criterios de valoración
Presencia
Existencia de una asignatura
Asignatura completa
Inexistencia de una asignatura
Parte de una asignatura
Tratamiento
Tipo de asignatura
Troncal
Obligatoria
Optativa
Carga lectiva
Créditos teóricos
Créditos prácticos
Enfoque
Área de conocimiento relacionada
Vinculación con el área de conoci-
miento de Biblioteconomía y
Documentación
Vinculación con otras áreas de
conocimiento, distintas a la anterior
lacionadas con las Ciencias de la Salud (10). A partir de ahí identificamos las mate-
rias troncales que determinan los contenidos obligatorios que deben ser contemplados
por las distintas universidades en el diseño particular de cada plan de estudios. Dichas
directrices determinan para cada una de las titulaciones o enseñanzas:
• Descripción de las materias troncales que se convertirán en asignaturas tronca-
les, con las denominaciones que consideren oportuno las distintas Universida-
des, y ciclo en el que se debe impartir. Esas materias se incluyen en la descrip-
ción del contenido que debe impartirse en las asignaturas que se determine.
• Distribución de los créditos teóricos y prácticos de cada materia troncal.
• Áreas de conocimiento asociadas a cada materia troncal.
Con esta primera aproximación pretendemos identificar la existencia de conteni-
dos vinculados a la competencia informacional en el marco de distintas materias tron-
cales. Se trata de contenidos de obligada impartición por parte de todas las universi-
dades, independientemente del enfoque particular que posteriormente pueda adoptar el
plan de estudios específico. La existencia de contenidos regulados por dichas directri-
ces determina el nivel de importancia que éstos adquieren en la formación de los fu-
turos profesionales y garantiza la uniformidad de la formación universitaria en cuan-
to a los conocimientos mínimos se refiere. Estos resultados se presentarán juntamente
con los obtenidos tras el análisis de los planes de estudio de las distintas universida-
des donde se imparte cada una de las titulaciones de ciencias de la salud.
En segundo lugar, y antes de analizar los distintos planes de estudio, debemos
identificar exactamente cuántas universidades ofrecen una titulación determinada. Así,
para llevar a cabo dicha identificación, y de acuerdo con la delimitación del objeto de
estudio descrita en el apartado anterior, se ha consultado el Catálogo Oficial de titu-
laciones elaborado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (11). Dicho ca-
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
227

Eva Ortoll Espinet
tálogo ofrece información de las distintas universidades, ya sean públicas o privadas,
y de los correspondientes centros que dan una titulación determinada. El resultado de
la consulta es el siguiente (cabe apuntar que se tienen en cuenta las titulaciones acti-
vas durante el curso 2001-2002, para poder acotar la recogida de datos):
• Enseñanzas de ciclo largo (licenciaturas):
– 15 universidades ofrecen la titulación de Farmacia
– 27 universidades ofrecen la titulación de Medicina
– 13 universidades ofrecen la titulación de Odontología
– 10 universidades ofrecen la titulación de Veterinaria (la Universidad Alfonso
X el Sabio en el momento de realizar la recogida de datos todavía no ofrece
la titulación. Tiene previsto iniciarla en el curso 2002-2003).
• Enseñanzas de ciclo corto (diplomaturas):
– 48 universidades ofrecen la titulación de Enfermería (en el momento de rea-
lizar el estudio la Universidad Francisco de Vitoria todavía no ofrece la titu-
lación).
– 34 universidades ofrecen la titulación de Fisioterapia (en el momento de rea-
lizar el estudio la Universidad de Girona tiene solicitado el título).
– 11 universidades ofrecen la titulación de Logopedia
– 11 universidades ofrecen la titulación de Podología
– 15 universidades ofrecen la titulación de Terapia Ocupacional
Con el objetivo de identificar el plan de estudios vigente de cada titulación, y pa-
ra cada uno de los distintos centros que la imparten, se realiza una búsqueda en la
base de datos del Boletín Oficial del Estado. A partir de la información proporciona-
da por dicha base de datos se analizan los contenidos de los distintos planes de es-
tudio.
En tercer lugar identificamos las distintas asignaturas, vinculadas a la competen-
cia informacional, a partir de los planes de estudio de cada universidad. Para comple-
tar la identificación de asignaturas, que pudieran contemplar contenidos vinculados a
la competencia informacional, y cuya descripción no fuera claramente identificada en
los planes de estudio, se remitió una carta a los directores de estudio de cada una de
las universidades, solicitando dicha información. La petición de información se soli-
citó a los responsables académicos de todos los centros que ofrecían alguna de las nue-
ve titulaciones descritas, independientemente de haber identificado o no una asignatu-
ra que pudiera responder a nuestro objeto de estudio.
4 Resultados: análisis de las distintas variables
Los apartados siguientes muestran los resultados obtenidos, tras aplicar los dis-
tintos criterios de valoración definidos en el apartado anterior para cada una de las
variables. Así, el apartado 4.1 hace referencia a la información de los planes de es-
tudio y nos sirve como punto de partida para identificar aquellas asignaturas vincula-
das a alguna faceta de la competencia informacional que analizaremos en el aparta-
do 4.2.
228
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
4.1 Resultados de presencia y tratamiento
Al abordar el análisis de la presencia de la competencia informacional, a partir de la
información de los planes de estudio oficiales, se hace necesario –en primer lugar– valo-
rar en qué medida la terminología y los conceptos utilizados en dichos planes de estudio
se corresponden con la terminología y los conceptos con los que trabajamos. Dado que,
el área de conocimiento que investiga el comportamiento y desarrollo de los elementos
que participan en el proceso de información documental, así como los distintos sistemas,
centros y redes de información y las políticas de información y documentación, es el área
de Biblioteconomía y Documentación, hemos considerado en primer lugar reparar en las
asignaturas que se adjudican a dicha área, aunque su enfoque puede provocar que las asig-
naturas seleccionadas tengan una orientación distinta de nuestra concepción de la com-
petencia informacional, puesto que sus planteamientos, probablemente, estarán más pró-
ximos a la formación bibliográfica o formación de usuarios. Por otra parte, el concepto
de «competencia informacional» en nuestro país apenas está empezando a arraigarse y
todavía se mantiene en las universidades la tradicional «formación bibliográfica» o «for-
mación de usuarios», como una parte del concepto que presentamos. Por ello hemos te-
nido en cuenta también todas las restantes áreas de conocimiento siempre que la des-
cripción del contenido de las asignaturas hiciera referencia a conceptos tales como:
técnicas documentales, tecnologías de la información, búsqueda bibliográfica, sistemas
de información, fuentes de información, bases de datos documentales, recursos informá-
ticos y de información, documentación científica, documentación, documentación clínica,
documentación sanitaria, análisis bibliográfico, fundamentos de información y documen-
tación, obtención de información, tratamiento documental, lectura crítica, fuentes docu-
mentales, medicina basada en la evidencia, recursos médicos en internet o acceso a in-
formación.
De ahí la diversidad de áreas de conocimiento desde las que se abordan los
contenidos que nos interesan y que quedan reflejados en la tabla III.
Las citadas descripciones se han valorado juntamente con otros dos criterios: el área
de conocimiento relacionada con la asignatura, y la información recibida de los respon-
sables académicos de las distintas universidades en las que se solicitaba identificaran las
asignaturas que pudieran hacer referencia a los contenidos que queremos analizar. Cabe
decir que, de acuerdo con la información que facilita el Consejo de Universidades, la
única titulación que incluye, como materia troncal, contenidos que se asignan al área de
Biblioteconomía y Documentación es la Licenciatura de Medicina (concretamente en
la «Materia: Introducción a la Medicina y Metodología Científica. Descripción: (...)
Información, Documentación y Terminología Médicas (...); Créditos Troncales: 16
(10T + 6P)»).
Las tablas y gráficos siguientes muestran los resultados obtenidos sobre «la pre-
sencia» de las asignaturas que tienen contenidos que identificamos, en mayor o me-
nor medida, con el concepto de la «competencia informacional». Completamos la in-
formación sobre la «presencia» con «el tratamiento» que recibe cada asignatura, ya se
plantee como una asignatura completa o como parte de una asignatura más amplia. La
información sobre la que trabajamos deriva del resultado de la consulta de las direc-
trices generales para cada titulación, de los planes de estudio de cada universidad y
de la información obtenida de los responsables de las titulaciones. Ambos aspectos son
analizados en los apartados posteriores. Debemos destacar que la titulación de Logo-
pedia –y sus correspondientes planes de estudio– no cuentan con asignaturas que in-
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
229

Eva Ortoll Espinet
cluyan contenidos propios de la competencia informacional, razón por la cual la omi-
timos de los resultados parciales.
4.1.1. Presencia de asignaturas por titulaciones
La competencia informacional, o alguna de sus facetas, está presente en cada una
de las titulaciones tal como queda reflejado en la figura 1, que representa el porcen-
taje de planes de estudio, respecto al total de planes analizados por titulación, en los
que consta al menos una asignatura vinculada con la competencia informacional.
Figura 1
Presencia de asignaturas vinculadas con la Competencia Informacional en los planes de
estudio de cada titulación
100%
100%
100
90
80
70
56,3%
60
46,7 %
50
36,4%
40
30
20,6%
20
10%
6,6%
10
0%
0
Farmacia
Medicina
Odontologia
Veterinaria
Enfermeria
Fisioterapia
Logopedia
Podologia
TerapiaO.
Planes de estudio con presencia de asignaturas en CI Total planes de estudio
Observamos que únicamente dos titulaciones, odontología y medicina, incluyen en
todos los planes de estudio alguna asignatura vinculada con la competencia informa-
cional y que ambas titulaciones son de ciclo largo.
Por otra parte, los criterios de valoración definidos en el apartado anterior («asig-
natura completa» o «parte de una asignatura») nos ofrecen otro elemento para ver cómo
están presentes dichos contenidos. Así, el hecho de que éstos formen parte del conte-
nido de una asignatura más amplia o se desarrollen en asignaturas completamente des-
tinadas a ello condiciona la exhaustividad con la que se despliegan sus contenidos y
el tiempo que se les destina. Vemos que la competencia informacional, o alguna de
sus facetas, se desarrolla mayoritariamente dentro de asignaturas más amplias. Esta
tendencia, es decir, la inclusión de los contenidos de la competencia informacional
como parte de una asignatura, se manifiesta en un 58% de los planes de estudio.
Asimismo, en aquellas titulaciones (farmacia, medicina u odontología, por citar
las más representativas) con mayor presencia de contenidos vinculados a la competen-
cia informacional éstos forman parte de asignaturas más amplias. Sin embargo, en titu-
laciones en las que dichos contenidos se ofrecen en menos del 40% de los planes de
230
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
estudio, cuando se desarrollan, lo hacen creando una asignatura específica (terapia
ocupacional o veterinaria). La figura 2 ilustra dichas proporciones, por titulación,
respecto al total de asignaturas con presencia de contenidos en competencia informa-
cional.
Figura 2
Tipo de presencia de la competencia informacional en los planes de estudio
por titulación
100%
80%
60%
40%
20%
0%
Farmacia
Medicina
Odontologia
Veterinaria
Enfermeria
Fisioterapia
Logopedia
Podologia
Terapia O.
Asignatura C
Parte A
A continuación desglosamos estos resultados para cada una de las titulaciones (ta-
bla II). El valor que aparece en la variable «presencia» y en los resultados indica el
porcentaje de los planes de estudio, para cada titulación, que incluyen asignaturas con
contenidos relacionados con la competencia informacional.
Cabe advertir que en la titulación conducente al título de Licenciado en Medici-
na, y tal como hemos visto, se contempla una asignatura troncal que inicialmente con-
templa los contenidos en competencia informacional. A pesar de ello, algunas univer-
sidades desarrollan dichos contenidos en una asignatura optativa. Por ese motivo,
aunque inicialmente el porcentaje de asignaturas troncales que incluyen contenidos re-
lacionados con la competencia informacional debería ser del 100%, la creación de asig-
naturas específicas provoca que este porcentaje se vea alterado, ya que, en caso de
existir una asignatura optativa específica, la asignatura troncal correspondiente no in-
cluye, por lo tanto, dichos contenidos.
4.1.2 Tratamiento de asignaturas por titulaciones
Si tenemos en cuenta la tipología de las asignaturas, vemos que los contenidos
vinculados a la competencia informacional mayoritariamente se dan en asignaturas de
carácter optativo (figura 3).
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
231

Eva Ortoll Espinet
Tabla II
Resultados de las variables de presencia y tratamiento
Criterios de
Variables
valoración
Licenciaturas
Farmacia
Medicina
Odontología
Veterinaria
Presencia
Asignatura completa (AC)
20,1% 26,6% 30,8% 10%
(46,7) Parte de una asignatura (PA)
26,6 % 73,4% 69,2% 0%
Tratamiento
Troncal 0%
77,1% 0%
0%
Obligatoria
13,3% 0%
23,1% 0%
Optativa
33,4% 22,9% 69,2% 10%
Créticos teóricos (media)
3 (AC) 3 (PA) 3 (AC) 4 (PA) 2 (AC) 3 (PA) 4,5 (AC)
Créditos prácticos (media)
1,5 (AC) 1,5 (PA)
1,5 (AC) 1,5 (PA)
2,5 (AC) 1,5 (PA)
1,5 (AC)
Variables
Criterios de valoración
Terapia
Diplomaturas
Enfermería
Fisioterapia
Podología
ocupacional
Presencia
Asignatura completa (AC)
31,2% 11,8% 9,1%
6,6%
(46,7%)Parte de una asignatura (PA)
25,1% 8,8%
27,3% 0%
Tratamiento
Troncal 0%
0%
0%
0%
Obligatoria
12,5% 5,9%
9,1%
0%
Optativa
47,8% 14,7% 27,3% 6,6%
Créticos teóricos (media)
4 (AC) 3 (PA) 4 (AC) 4 (AC) 4(AC)
Figura 3
Tipología de asignaturas
24%
62%
14%
Troncal
Obligatoria
Optativa
232
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
La presencia de asignaturas optativas varía en función de las titulaciones (figura 4)
aunque una mayor presencia de contenidos en competencia informacional en una titu-
lación concreta no implica, necesariamente, una mayor presencia de asignaturas opta-
tivas en dicha titulación. Cabe decir que únicamente en la titulación de Medicina las
directrices generales de los planes de estudio, conducentes a la obtención de dicha ti-
tulación, contemplan una materia troncal, cuya descripción es la siguiente: «Teoría y
método de la medicina. Información, documentación y terminología médicas. Historia
de la salud, de la enfermedad y del ejercicio profesional». Dicha descripción, sin em-
bargo, engloba contenidos que no están directamente relacionados con los aspectos in-
formacionales de la medicina. Además, como veremos más adelante, no todas las uni-
versidades desarrollan del mismo modo dicha troncalidad. Algunas universidades
desdoblan la materia en varias asignaturas y crean una asignatura específi-
ca destinada a los aspectos informacionales y documentales; otras introducen di-
chos contenidos en asignaturas no troncales, creando asignaturas optativas específicas.
(Por ejemplo, la Universidad de Alcalá despliega una asignatura optativa titulada «Do-
cumentación Científica: fuentes de información en ciencias de la salud» que se destina
por completo a dichos contenidos.)
Figura 4
Tipo de asignaturas por titulaciones
Troncal
25
Obligatoria
Optativa
20
15
10
5
0
Farmacia
Medicina
Odontologia Veterinaria Enfermeria Fisioterapia Logopedia
Podologia
TerapiaO.
Si relacionamos la tipología de asignaturas con los datos relativos al tratamiento
que reciben, constatamos que existe una correspondencia entre la optatividad y la exis-
tencia de una asignatura completa. Así, tenemos que en titulaciones como veterinaria,
fisioterapia, podología o terapia ocupacional, aunque la presencia de dichos conteni-
dos no es generalizada, cuando se introducen, su tratamiento se caracteriza por desa-
rrollar una asignatura optativa completamente destinada a dichos contenidos.
Por otra parte, la media de créditos de las asignaturas es de 4,5 créditos (3 teóri-
cos y 1,5 prácticos). En los casos en los que los contenidos relacionados con la com-
petencia informacional forman parte de una asignatura más amplia, éstos (en un 45%
de los casos y según figura en los programas) consisten en clases prácticas. Dichas
prácticas se enmarcan en la realización de búsquedas de información bibliográfica en
bases de datos especializadas y/o en la lectura crítica de artículos científicos. En es-
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
233

Eva Ortoll Espinet
tos últimos casos es difícil describir con exactitud la media de créditos que se desti-
nan a la competencia informacional, ya que no siempre consta dicha información en
los programas de las asignaturas.
En el anexo 1, se muestran, a modo ilustrativo, los nombres que reciben las asig-
naturas identificadas y las universidades donde se imparten.
4.2 Resultados de enfoque
Como apuntábamos en el apartado anterior, la valoración del enfoque la realiza-
mos a partir del estudio de dos variables. Una primera varible que tiene en cuenta el
área o áreas de conocimiento a las que se vincula cada asignatura, y una segunda va-
riable que obtenemos a partir de un análisis de tipo más cualitativo realizado a partir
de los contenidos de los programas específicos de cada una de dichas asignaturas.
4.2.1 Áreas de conocimiento relacionadas con las asignaturas
En aquellos casos en los que se crea una asignatura específica, el área de conoci-
miento relacionada con la que se vincula es la de «Biblioteconomía y Documenta-
ción». Esta casuística es significativa, ya que cuando la asignatura se diseña de forma
independiente, en el sentido en que no forma parte de una asignatura más amplia, se
enfoca ya desde dicha disciplina. Este hecho se da en la mayoría de casos en los que
se crea una asignatura específica (fisioterapia, podología, veterinaria).
En cualquier caso, la vinculación de las asignaturas al área de conocimiento de Bi-
blioteconomía y Documentación aparece en un 47,2% de las asignaturas analizadas.
Las otras áreas de conocimiento a las que se vinculan las materias que abordan algún
aspecto de la formación en competencia informacional, se muestran en la tabla III.
Así vemos que además del área de Biblioteconomía y Documentación, las áreas
de conocimiento con las que más se vinculan las asignaturas analizadas, de mayor a
menor, son: Historia de la Ciencia (33,7%), Enfermería (22,4%), Estadística e Inves-
tigación Operativa (14,6%), Lenguajes y Sistemas Informáticos (8,9%), Medicina Pre-
ventiva y Salud Pública (7,9%) y Estomatología (7,8%). Por otra parte, y una vez ana-
lizados los programas de las distintas asignaturas, las podemos clasificar de acuerdo
con el enfoque que reciben y que, de alguna manera, se corresponde con las áreas de
conocimiento a las que mayoritariamente se vinculan, tal como queda reflejado en la
tabla anterior. Esta representación debe leerse teniendo en cuenta que una misma asig-
natura puede estar vinculada a varias Áreas de Conocimiento.
4.2.2 Enfoque según el contenido de los programas
Analizando los programas de las distintas asignaturas, que abordan contenidos de
la competencia informacional, podemos destacar 5 enfoques, que denominaremos: his-
tórico (39,3% de los casos), documental (24,8%), de la investigación operativa y el mé-
todo científico (13,5%), sistemas de información e informática (11,2%) y clínico
(11,2%). A continuación describimos los elementos que caracterizan los cinco enfoques
234
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
Tabla III
Áreas de conocimiento desde las que se aborda la competencia informacional,
distintas a la de Biblioteconomía y Documentación
Áreas de Conocimiento a las que se vinculan las materias
% de aparición
Anatomía Patológica
1,1
Bioquímica y Biología Molecular
2,1
Economía financiera
1,1
Enfermería
22,4
Estadística e investigación operativa
14,6
Estomatología
7,8
Farmacia y Tecnología Farmacéutica
3,3
Farmacología
2,2
Física Aplicada
1,1
Fisiología
1,7
Fisioterapia
3,3
Historia de la Ciencia
33,7
Historia del Pensamiento
0,6
Lenguajes y sistemas Informaticos
8,9
Lógica y filosofía de la ciencia
1,1
Matemática aplicada
1,1
Medicina
1,1
Medicina Preventiva y Salud Pública
7,9
Metodología de las ciencias del comportamiento
2,9
Metodología de las ciencias de la salud
1,1
Organización de empresas
1,1
Psicología Básica
2,2
Psicología Social
2,2
Radiología y Medicina Física
1,1
Toxicología y legislación sanitaria
2,2
que reciben las asignaturas. Cabe apuntar que un mismo contenido (por ejemplo con-
sulta de bases de datos) puede estar incluido en más de un enfoque. El objetivo es di-
ferenciar los contenidos que predominan en cada una de las tipologías de asignaturas
bajo las que se imparten aspectos relacionados con la competencia informacional.
a) Enfoque histórico
Un 39,3 % de las asignaturas forman parte de una asignatura más amplia y se vin-
culan a la Historia de la Ciencia y en la que parte de los contenidos de las asignatu-
ras están relacionados con la historia de la profesión, el método científico, terminolo-
gía sanitaria, aspectos relacionados con el progreso de la ciencia, la enfermedad y la
sociedad, la epidemiología, la institucionalización de la profesión médica, etc. Si, por
ejemplo, la asignatura se da en la titulación de enfermería, se tratan aspectos relacio-
nados con la historia de las curas, la evolución de los hospitales, cuestiones éticas en
la praxis profesional, derechos de los pacientes, etc.
En dichas asignaturas, una parte de las mismas (entre un 10% y un 25 % del to-
tal del programa) se destina a la Documentación Científica y se desarrollan conteni-
dos como:
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
235

Eva Ortoll Espinet
• El análisis documental, la recuperación de información, las bases de datos y la
búsqueda de información bibliográfica
• Fuentes de información científica y recursos en Internet
• Las publicaciones científicas, los sistemas de citación bibliográfica y la estruc-
tura de los trabajos científicos y su lectura critica
Dentro de los programas de historia de la ciencia, los contenidos relacionados con
la documentación se incluyen en un 30% de los casos como prácticas de la asignatu-
ra o se desarrollan en forma de seminarios.
b) Enfoque documental
Un 24,7 % de las asignaturas están enfocadas desde la perspectiva de la Bibliote-
conomía y la Documentación. En las asignaturas que agrupamos bajo este epígrafe se
imparten conocimientos, relacionados con:
• Revisión de literatura científica y lectura crítica de artículos
• Bases de datos y fuentes de información
• Tipos y estructura de trabajos y publicaciones científicas
• Normas de citación bibliográfica y presentación de trabajos científicos
• Sistemas de recuperación de información y búsqueda bibliográfica
• Tipos de Bibliotecas y utilización de catálogos
• Acceso al documento original
• Concepto de documentación científica e información
• El proceso documental, resumen y análisis de contenido
• Internet como nueva herramienta de información
• Bibliometría
• Historia de la documentación
• Introducción a la Historia clínica y documentos médico asistenciales
• Terminología médica
• Medicina o Enfermería Basada en la Evidencia
Las asignaturas diseñadas desde este enfoque tienen como objetivo que los estu-
diantes comprendan la terminología, conceptos y objetivos de los servicios de infor-
mación y documentación, usen dichos servicios, y puedan planificar la búsqueda de
información en bases de datos y otros recursos de información bibliográfica. Así mis-
mo se pretende que conozcan la estructura de las publicaciones científicas y las nor-
mas de presentación y elaboración de trabajos. Estas asignaturas contemplan aquellos
conceptos vinculados con la formación bibliográfica o documental orientada al cono-
cimiento de la producción de información científica, así como a las características de
su difusión y circulación trabajadas desde la bibliometría. En algunos casos (por ejem-
plo en Valencia) se añaden a estos contenidos los aspectos de la Documentación Mé-
dica, relacionados con la información asistencial y sanitaria.
236
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
c) Enfoque de la investigación operativa y el método científico
Un 13,5% de las asignaturas se enfocan desde la perspectiva de la Investigación
Operativa y el Método Científico. Las asignaturas pertenecientes a este enfoque, de
las cuales un 7,5% forman parte de una asignatura más amplia, contemplan el proce-
so de investigación científica, cómo planificar una investigación, y trabajan, también,
contenidos como:
• Bases de datos y fuentes de información científica
• Lenguajes
• Búsqueda de información bibliográfica
• Estructura de un trabajo científico
• Lectura crítica de publicaciones
• Bibliometría
Dichos contenidos acostumbran a enfocarse como parte del proceso de investiga-
ción científico y se ofrecen junto con contenidos relacionados con la recogida de da-
tos o su análisis estadístico.
d) Enfoque de Sistemas de Información e Informática
Otro 11,2% de las asignaturas también forman parte de una asignatura más am-
plia, se vinculan con los sistemas de información y la informática. En dichas asigna-
turas se desarrollan las aplicaciones de las Tecnologías de la Información y la Comu-
nicación como herramienta de soporte a las actuaciones de los médicos. Se desarrollan
modelos de bases de datos, imágenes médicas, paquetes ofimáticos, etc. En la titula-
ción de Farmacia, por ejemplo, dentro de sistemas de información y práctica farma-
céutica se introducen elementos como la farmacovigilancia o los sistemas de infor-
mación sanitaria. Los aspectos informacionales y documentales que se introducen son:
• Consulta de bases de datos bibliográficas
• Tratamiento de textos, hipertexto
• Navegadores y buscadores
• Elaboración de referencias bibliográficas
• Recursos y fuentes de información electrónicas
• Fiabilidad de la información en la web
• Estrategias de búsqueda de información
• Talleres de internet
e) Enfoque clínico
Una última tendencia, que comprende un 11,2 % de las asignaturas, se enfoca des-
de la perspectiva de la Documentación Médica en su vertiente profesional de organi-
zación de archivos de historias clínicas y tratamiento de la información y la docu-
mentación asistencial. Esta visión se da mayoritariamente en Enfermería, Podología,
y en las titulaciones de ciclo corto de carácter más técnico. Sus contenidos incluyen
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
237

Eva Ortoll Espinet
el tratamiento de los registros en enfermería y tienen como objetivo comprender la im-
portancia y utilidad de la documentación clínica en el ejercicio de las distintas fun-
ciones profesionales. También se contemplan los sistemas de información sanitaria y
su repercusión en la planificación hospitalaria o la aplicación del método científico en
el proceso de atención de enfermería
5. Conclusiones
Al inicio del presente capítulo nos planteábamos en qué medida la competencia
informacional estaba presente en los planes de estudio de las carreras relacionadas con
las ciencias de la salud y bajo qué punto de vista eran tratados sus contenidos. Si bien
es cierto que la competencia informacional, o alguno de sus aspectos, está presente en
el 48,3% de las universidades, debemos poner de manifiesto algunas consideraciones
al respecto.
Si tenemos en cuenta la presencia de asignaturas completamente destinadas a los
contenidos que nos ocupan, vemos que representan un 42% del total de asignaturas
existentes, ello supone que existen asignaturas completas únicamente en un 20% de las
universidades. Y que cuando dichos contenidos se imparten desde asignaturas que, man-
teniendo una media de 4,5 créditos, abordan otros contenidos no directamente relacio-
nados con la competencia informacional, estas están presentes en un 28,3% de las uni-
versidades. Por lo tanto, aunque los resultados destacan la presencia de la competencia
informacional en los planes de estudio no debemos perder de vista estas proporciones.
Por otro lado, si valoramos el enfoque con que dichas asignaturas son tratadas, ve-
mos que sus contenidos están más próximos a la tradicional formación bibliográfica o
documental, destinada a formar a los estudiantes en la utilización de recursos y fuen-
tes de información bibliográfica, y orientado al tratamiento de la información cientí-
fica, que a una concepción orientada a la praxis profesional y en la que está implica-
do cualquier tipo de información. Por lo tanto podemos hablar más de formación
bibliográfica o documental que informacional.
Así mismo, es generalizada la presencia de asignaturas enfocadas desde la pers-
pectiva de la Documentación Médica, cuando los aspectos de la competencia infor-
macional son enfocados desde este punto de vista, el tratamiento de la información se
plantea desde la perspectiva de la formación que deben recibir los profesionales res-
ponsables de gestionar la información clínica.
Como resultado de los aspectos analizados, podemos apuntar que, actualmente, las
universidades españolas relacionadas con las ciencias de la salud introducen los as-
pectos de la competencia informacional haciendo especial énfasis en el desarrollo de
las competencias asociadas (la bibliotecaria o documental y la informática) y en el co-
nocimiento de recursos de información, ya sean bibliográficos en la mayoría de los
casos o clínicos en otros. Apuntar también que debemos tener en cuenta las diferen-
cias planteadas respecto a como se concibe en cada uno de ellos.
Finalmente apuntar que consideramos necesario incidir en planteamientos más am-
plios que permitan enfocar la competencia informacional desde una perspectiva más
global y bajo el marco de las competencias profesionales, favoreciendo, desde este pa-
radigma, una formación con aplicaciones más transversales que responda a las exi-
gencias de la sociedad de la informacióm y del conocimiento.
238
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
6 Referencias bibliograficas
1. EUROPEAN COMISSION. Tuning Educational Structures in Europe. Brusselles: European
Commission, 2002.
2. Public Service Commission of Canada. En Abell, Competing with Knowledge. London:
FTLP, 2002, p. 106.
3. ORTOLL ESPINET, E. Competencia informacional en las ciencias de la salud. Propuesta
de un modelo de formación. Zaragoza: Universidad, 2003.
4. BAWDEN, D. Information and digital literacies: a review of concepts. Journal of Docu-
mentation, 2001, vol 57 (2), 218-259.
5. AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION PRESIDENTIAL COMMITTEE ON INFOR-
MATION LITERACY. Final Report. Chicago: ALA, 1989.
6. BRITTAIN, JM. Delivery of health informatics education and training. Health Libraries
review, 2000, 17, 117-28.
7. NORDASE RODRÍGUEZ, M. La enseñanza de las ciencias de la información en el currícu-
lum de los estudiantes de medicina y sus especialidades afines. Disponible en :
http://cis.sld.cu/E/monografias/Mario.PDF [Acceso 06-10-2003].
8. Para más información véase: http://www.univ.mecd.es/ [Acceso 06-10-2003].
9. MINISTROS EUROPEOS DE EDUCACIÓN. Declaración de Bolonia. 1999. Disponible
en http://www.universia.es/contenidos/universidades/documentos/Universidades_docum_bo-
lonia.htm [Acceso 06-10-2003].
10. Véase http://www.mec.es [Acceso 06-10-2003] para conocer la fecha de publicación en el
Boletín Oficial de Estado de las directrices generales propias de las distintas titulaciones.
11. Para la consulta de las universidades que ofrecen una titulación determinada véase
http://www.mec.es/consejou/ofer02.html [Acceso 06-10-2003].
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
239

Eva Ortoll Espinet
ANEXO: RELACIÓN DE ASIGNATURAS
Titulación
Universidad
Asignatura
Enfermería Vigo
Documentación Clínica y Sistemas de Información
Enfermería A Coruña
Documentación
Enfermería Alfonso X
Metodología en Enfermería
Enfermería Alicante
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Alicante
Nuevos Recursos Tecnológicos para la Información y la
Comunicación
Enfermería Almería
Metodología del Cuidado
Enfermería Autónoma Barcelona
Historia de la Enfermería y Fuentes Documentales
Enfermería Autónoma Madrid
Documentación y Sistemas de Información Sanitaria
Enfermería Barcelona
Información y Documentación en Ciencias de la Salud
Enfermería Burgos
Información, Documentación y Comunicación en Ciencias de la
Salud
Enfermería Cádiz
Información Sanitaria y Semiológica Básica
Enfermería Cádiz
Informática
Enfermería Cardenal Herrera-Ceu
Informática Aplicada
Enfermería Católica San Antonio
Tecnologías de los Sistemas de Información y Documentación
Enfermería Católica San Antonio
Historia de la Enfermería y Documentación
Enfermería Complutense
Metodología de Investigación en Enfermería
Enfermería Europea de Madrid
Sistemas de Información Sanitaria
Enfermería Granada
Documentación Científica y Clínica
Enfermería Illes Balears
Evolución Histórica de los Cuidados en Enfermería
Enfermería Internacional de Cataluña
Sistemas de Información Aplicados a las Ciencias de la Salud
Enfermería Internacional de Cataluña Registros y Documentación en Enfermería
Enfermería Lleida
Metodología del Trabajo Científico en Enfermería
Enfermería Málaga
Metodología de las Ciencias Sociales Aplicadas a Enfermería
Enfermería Murcia
Fundamentos Teóricos. Historia de la Enfermería
Enfermería Oviedo
Documentación Clínica y Sistemas de Información
Enfermería País Vasco
Historia de la Enfermería
Enfermería Ramón Llull
Documentación Sanitaria
Enfermería Rey Juan Carlos de Madrid Documentación Sanitaria
Enfermería Rovira i Virgili
Comunicación Científica e Interpretación de Textos y Datos
Enfermería Sevilla
Historia de la Enfermería y Documentación
Enfermería Valencia
Documentación en Enfermería
Enfermería Vigo
Introducción a la metodología en las Ciencias de. la Salud
Farmacia
Alcalá
Sistemas de Información y Práctica Farmacéutica
Farmacia
Barcelona
Información, Documentación y Comunicación en Ciencias de la
Salud
Farmacia
Granada
Orientación Profesional y Documentación
Farmacia
Miguel Hernández
Teoría de la Ciencia y de la Innovación Científico-Tecnológica
Farmacia
Santiago de Compostela
Fuentes de Información Farmacológica de Medicamentos
Farmacia
Sevilla
Documentación Farmacéutica
Farmacia
Valencia
Historia de la Farmacia
Fisioterapia A Coruña
Documentación
Fisioterapia Autónoma Barcelona
Documentación en Fisioterapia
Fisioterapia Cádiz
Metodología de Diseño e Interpretación de Datos en Salud
Fisioterapia Las Palmas
Expresión y Búsqueda de la Investigación Sanitaria
Fisioterapia Málaga
Documentación Clínica
Fisioterapia Ramón Llull
Informática y Sistemas de Información
Medicina
Alcalá
Documentación Científica y Fuentes de Información en
Ciencias de la Salud
Medicina
Autónoma Barcelona
Introducción a la Medicina y Metodología Científica
Medicina
Autónoma Madrid
Historia y Teoría de la Medicina
240
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

La competencia informacional en las ciencias de la salud. Una visión desde las universidades españolas
Titulación
Universidad
Asignatura
Medicina
Autónoma M
Medicina Basada en la Evidencia
Medicina
Barcelona
Historia de la Medicina y Ética Médica
Medicina
Barcelona
Introducción a los Sistemas de Información y Comunicación
en Medicina
Medicina
Cádiz
Teoría, Método e Historia de la Medicina
Medicina
Cantabria
Historia de la Medicina y Documentación Medica
Medicina
Castilla-La Mancha Informática, Información y Documentación Médicas
Medicina
Complutense
Introducción a la Medicina y Metodología Científica
Medicina
Córdoba
Historia de la Medicina y Documentación Médica
Medicina
Extremadura
Introducción a la Medicina y a la Documentación Médica
Medicina
Granada
Información clínica y sistemas de información hospitalaria
Medicina
Las Palmas
Expresión y Búsqueda de la Investigación Biomédica
Medicina
Las Palmas
Historia de la Medicina y Documentación Médica
Medicina
Lleida
Documentación Medica
Medicina
Málaga
Historia de la Medicina y Documentación Médica
Medicina
Miguel
Teoría y Método. Documentación Medica
Medicina
Murcia
Historia de la Medicina y Documentación Médica
Medicina
Murcia
Medicina Basada en la Evidencia
Medicina
Navarra
Historia de la Ciencia Medica, Documentación y Terminología
Medicina
Oviedo
Historia de la Medicina y Documentación Medica
Medicina
País Vasco
Historia, Teoría y Método de la Medicina
Medicina
Rovira i Virgili
Historia de la Medicina
Medicina
Salamanca
Bases Metodológicas del Conocimiento Científico
Medicina
Santiago de Comp.
Historia de la Medicina y Documentación Médica
Medicina
Sevilla
Documentación y Terminología Médica
Medicina
Valencia
Historia de la medicina y documentación médica
Medicina
Zaragoza
Introducción a la medicina (curso 2002-2003)
Odontología Alfonso X
Documentación en Ciencias de la Salud
Odontología Barcelona
Documentación en Odontología.
Odontología Complutense
Historia de la Odontología
Odontología Europea de Madrid
Documentación e Investigación en Odontología
Odontología Granada
Historia de la Odontología y Metodología Científica en
Odontología
Odontología Intern. de Cataluña
Sistemas de Información Aplicados a las Ciencias de la Salud
Odontología Murcia
Historia de la Odontología y Documentación Biomédica
Odontología Oviedo
Historia de la Odontoestomatología. Documentación y Bioética
Odontología País Vasco
Documentación, Técnicas y Diseño de Investigación en
Odontología
Odontología Salamanca
Introducción a la Odontología (Curso 2002-2003)
Odontología Santiago de Comp.
Historia, Documentación y Metodología Científica en Odontología
Odontología Sevilla
Historia de la Odontología y Documentación
Odontológica
Odontología Valencia
Historia de la Odontología y Documentación Odontológica
Podología
A Coruña
Documentación
Podología
Autónoma Barcelona
Documentación Sanitaria
Podología
Barcelona
Información, Documentación y Comunicación en Ciencias de la Salud
Podología
Miguel
Historia de la Salud. Documentación
Terapia
Autónoma Barcelona
Comunicación y Documentación en Terapia Ocupacional
Veterinaria Card. Herrera-Ceu
Técnicas de Documentación
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
241

N O R M A S
En esta Sección se incluyen los proyectos de normas españolas relativas a
Información y Documentación, durante el período en que están sometidas a la pre-
ceptiva información pública.
En este número se recoge el siguiente Proyecto de Norma Española (PNE)
aprobado por el Comité Técnico de Normalización número 50 (CTN50) de
AENOR relativo a Documentación.
Cualquier observación respecto a su contenido deberá dirigirse a: Secretaría
del CTN50, calle Santa Engracia, 17, 3.o, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección
electrónica: secretaria@fesabid.org.
INDICADORES DE RENDIMIENTO ADICIONALES PARA BIBLIOTECAS
Proyecto UNE 51137/M1
ISO 11620:1998/Amd 1:2003 Additional Performance Indicators for Libraries
Se trata de una adenda a la norma UNE 50137:2000 Información y Documentación-
Indicadores de Rendimiento Bibliotecario
Introducción
Durante la elaboración de la Norma ISO 11620, se consideró la adopción de un amplio
número de indicadores. Algunos se excluyeron porque no reunían los criterios necesarios
para su inclusión; otros porque se sugirieron demasiado tarde para poder aplicarles los pro-
cesos de la normalización. El Grupo de Trabajo que se creó para mantener la norma actua-
lizada, ha estudiado ahora los indicadores que se propusieron demasiado tarde y ha inclui-
do en la norma cinco indicadores más. Esta modificación incluye, por tanto, definiciones
revisadas, un nuevo término en el capítulo 3, y adiciones en los anexos A, B y C.
La Norma ISO 11620 no contiene indicadores específicos para el entorno bibliote-
cario electrónico. Aunque varios de estos indicadores se han propuesto y probado, nin-
guno de ellos parece preparado todavía para su inclusión en una Norma Internacional.
Por lo tanto, esta modificación no incluye indicadores para bibliotecas electrónicas. En
vez de ello, se está preparando un Informe Técnico que será publicado próximamente.
Este Informe Técnico proporcionará una terminología normalizada y definiciones y des-
cripciones concisas de una selección de indicadores de rendimiento, en el mismo for-
mato utilizado en la Norma ISO 11620.
Pagina 5, capítulo 2, Normas para consulta
Se reemplaza la Norma ISO 2789:1991 por la Norma ISO 2789:-1)
Se cambia la referencia de nota a pie de página original 1) por 2)
Página 5, nota a pie de página
Se añade la siguiente nueva nota a pie de página antes de la nota a pie de página ori-
ginal 1):
1) Pendiente de publicación (Revisión de la Norma ISO 2789: 1991) Se numera la
nota a pie de página 1) como nota a pie de página 2)
Página 5, capítulo 3, Definiciones
Se realizan los siguientes cambios.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
243

Normas
Definición 3.3. (Disponibilidad)
Se reemplaza el término “documentos” por el término “materiales”.
Definición 3.4 (Documento)
Se reemplaza la definición por la definición y notas siguientes:
“Información registrada que puede tratarse como una unidad en un proceso docu-
mental”
(Término inglés: document, término francés: document)
NOTA 1: Adaptada de la Norma ISO 5127:2001, definición 1.2.02
NOTA 2: Los documentos pueden diferir en su forma y características físicas.
Definición 3.8 (Instalaciones)
Se reemplaza la nota que existe por las notas siguientes:
NOTA 1: Se excluyen instalaciones como aseos, cafeterías y teléfonos públicos
NOTA 2: Ejemplos de instalaciones son fotocopiadoras, terminales de acceso en línea, pues-
tos de CD-ROM, puestos de lectura y salas de estudio
Definición 3.10 (Indicador)
Se borra el final “, y el método utilizado”
Definición 3.11 (Biblioteca)
Se reemplaza la definición y notas que existen por las siguientes:
“Organización o parte de una organización, cuyos principales objetivos son crear y
mantener una colección y facilitar el uso de estos recursos de información y de las ins-
talaciones cuando se requieran para satisfacer las necesidades de información, de inves-
tigación, educativas, culturales o de ocio de sus usuarios”
(Término inglés: library; término francés: bibliothéque)
NOTA 1: Estos son los requisitos mínimos para una biblioteca y no excluye otros recursos y
servicios adicionales relacionados con su propósito principal
NOTA 2: En los casos en que una biblioteca tenga más de una función (por ejemplo, biblio-
teca escolar y biblioteca pública) debe, o bien decidir cuál es su función principal o, en casos
extremos, debe dividir sus funciones y presentar los datos en consecuencia.
(Norma ISO 2789: -1, definición 3.1.5)
Definición 3.12 (Préstamo)
Se reemplazan la definición y nota que existen por las siguientes:
“Cesión directa u operación de entrega de un documento en formato no electrónico
(por ejemplo, un libro), de un documento electrónico en un soporte físico (por ejemplo,
CD-ROM) u otro aparato (por ejemplo, un lector de libros electrónicos), o la transmi-
sión de un documento electrónico a un usuario por un período limitado de tiempo (por
ejemplo, un libro electrónico)”
(Término inglés: loan; término francés: prêt)
NOTA 1: Los préstamos incluyen renovaciones iniciadas por los usuarios, así como présta-
mos registrados como tales dentro de la biblioteca (préstamos en el sitio). Las renovaciones debe-
rían contarse aparte.
NOTA 2: Los préstamos incluyen copias de documentos suministradas en lugar de los docu-
mentos originales (incluyendo fax) y copias impresas de documentos electrónicos realizadas por
el personal de la biblioteca para el usuario.
NOTA 3: Se incluyen aquí los préstamos de documentos en formato físico a usuarios remotos
244
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Normas
NOTA 4: La transmisión electrónica de documentos realizada con mediación se cuenta como
entrega electrónica de documentos si su uso se permite por un tiempo ilimitado. Esto incluye las
transmisiones a miembros de la población a la que se sirve
(ISO 2789:-2 , definición 3.3.11)
Definición 3.16 (Indicador de rendimiento)
Se reemplazan la definición y nota que existen por la siguiente:
“Expresión numérica o verbal (derivada de las estadísticas bibliotecarias y otros
datos) utilizada para caracterizar el rendimiento de una biblioteca”
(Término inglés: performance indicator; término francés: indicateur de performance)
1 Pendiente de publicación
20 Pendiente de publicación
Nota: incluye tanto recuentos simples como ratios entre números
Definición 3.18 (Calidad)
Se reemplaza la definición que existe por la siguiente:
“Conjunto de todas las características de una entidad que tiene que ver con su capa-
cidad para satisfacer necesidades declaradas o implícitas”
(Término inglés: quality; término francés: qualité)
Definición 3.19 (Gastos corrientes)
Se reemplazan la definición y nota que existen por las siguientes:
“Dinero gastado en personal y en recursos que se utilizan y se reemplazan regular-
mente”
(Término inglés: recurrent expenditure; término francés: dépense ordinaire)
NOTA 1: excluye los gastos de capital tales como las inversiones mayores de capital, nuevos
edificios, ampliaciones o modificaciones de edificios ya existentes, y equipamiento informático
NOTA 2: El cálculo de los gastos corrientes se realiza de distinta forma en instituciones, paí-
ses y por autoridades diferentes y no parece posible prescribir un único modo de hacerlo. El cál-
culo tendrá que hacerse de acuerdo a la práctica habitual en el contexto donde esta medida se apli-
ca. Esto también significa que las comparaciones son sólo válidas cuando los cálculos se realizan
de acuerdo a los mismos principios.
Los gastos corrientes habitualmente incluyen: retribuciones y salarios (incluyendo prestacio-
nes, costes sociales, etc.), costes de adquisición de documentos para la colección, costes admi-
nistrativos, mantenimiento de edificios, colecciones, etc, costes de alquiler o costes de deprecia-
ción de edificios y equipos, y otros gastos de funcionamiento (calefacción, luz, electricidad, etc.).
Normalmente, se incluyen los impuestos de valor añadido, los impuestos de ventas y servi-
cios y otros impuestos locales, excepto cuando el indicador se utilice para comparaciones inter-
nacionales.
Definición 3.23 (Título)
Se reemplazan la definición y la nota que existen por las siguientes:
“Palabras que aparecen en el encabezamiento de un documento de modo que lo
identifican y, normalmente, lo distinguen de otros”
(Término inglés: title; término francés: titre)
[ISO 5127:2002, definición 4.21.4.01]
NOTA: A efectos de medición, título describe un documento que forma un todo separado con
un título distintivo, tanto si aparece en una como en varias unidades físicas e independientemen-
te del número de ejemplares del documento que posea la biblioteca.
Definición 3.24 (Usuario)
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
245

Normas
Se añade la siguiente nota:
NOTA: el receptor puede ser una persona o una institución
Se añade un nuevo término final, tal como sigue:
3.26
Colección bibliotecaria
Todos los documentos proporcionados por una biblioteca a sus usuarios
(Término inglés: library collection; término francés: collection)
NOTA 1: Abarca los documentos que se poseen en la biblioteca y los recursos en línea para
los que se han adquirido derechos de acceso temporal o permanente
NOTA 2: Los derechos de acceso pueden adquirirse por la propia biblioteca, por un consor-
cio y/o a través de financiación externa.
NOTA 3: La adquisición tiene que concebirse como la selección deliberada de un documen-
to, asegurando los derechos de acceso e incluyéndolo en el OPAC o en otras bases de datos de la
biblioteca. Se excluyen el préstamo interbibliotecario y la entrega de documentos.
NOTA 4: No incluye los enlaces a recursos de Internet para los que la biblioteca no tiene ase-
gurados los derechos de acceso por acuerdo legal (por ejemplo, derecho de depósito legal), licen-
cia u otro acuerdo contractual y/o cooperativo. Los recursos de Internet accesibles gratuitamente
que la biblioteca haya catalogado en su OPAC o en una base de datos deberían contarse por sepa-
rado
[ISO 2789: -3, definición 3.2.17].
Página 13, Tabla A.1 (de UNE 50137:2002)
Se añaden los siguientes enunciados en el apartado “Suministro de Documentos”,
tras el indicador de rendimiento “Tasa de Uso de Documentos”
3 Pendiente de publicación
Proporción de la Colección no
B.2.2.7
Utilizada
Corección en la Colección
B.2.2.8
Página 13, Tabla A.1
Se añade el siguiente enunciado en el apartado “Préstamo de Documentos”, tras el
indicador “Préstamos por Empleado”
Página 14, Tabla A.1
Proporción de la Colección en
B.2.4.6
Préstamo
En la columna 1, se sustituye “Disponibilidad y Utilización de Recursos Humanos”
por “Servicios a Usuarios”. En este apartado, se sustituye la mención “No se describen
indicadores en esta norma” por los siguientes indicadores de rendimiento:
Página 15
246
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Normas
Personal en Servicios a Usuarios
B.5.1.1
per Cápita
Porcentaje de personal en
B.5.1.2
servicios a usuarios sobre el total
del personal
Se numera la nota del comienzo del anexo como nota 2, y se añade la siguiente nota:
NOTA 1. En el apartado “Métodos” de algunas de las siguientes descripciones de indicado-
res de esta Norma se incluye la frase “Se selecciona una muestra representativa (aleatoria)”. Allí
donde aparezca, se debería interpretar en el sentido de que se debería obtener una muestra alea-
toria que resulte representativa de la población. Deberían utilizarse manuales sobre métodos esta-
dísticos como guía para la selección de muestras.
Página 31, B.2.2
Al final, se añaden los siguientes apartados B.2.2.7 y B.2.2.8
B.2.2.7 Porcentaje de la Colección no Utilizado
B.2.2.7.1 Objetivo.
Evaluar la cantidad de documentos de la colección no utilizados durante un periodo
determinado.
B.2.2.7.2 Campo de aplicación.
Todas las bibliotecas.
Puede ser utilizado para colecciones concretas, áreas temáticas, sucursales o perio-
dos de tiempo.
Dentro de cada una de estas categorías, los indicadores resultantes pueden compa-
rarse para descubrir si el porcentaje de obras no utilizadas difiere de forma significati-
va.
B.2.2.7.3 Definición del indicador.
Porcentaje de ejemplares en la colección que no han sido utilizados durante un
periodo de tiempo determinado (se redondea al número entero más próximo).
Utilizado quiere decir, en el contexto de este indicador, que un ejemplar ha sido
registrado como prestado o como usado en sala dentro de la biblioteca durante el perio-
do de tiempo especificado. El uso en sala se incluye sólo si la biblioteca lo registra de
forma continuada.
El periodo establecido para la medición lo fija el usuario del indicador. Debería
hacerse de forma que refleje la misión y las políticas de la biblioteca. En general, un
periodo de un año es el mínimo adecuado.
B.2.2.7.4 Métodos
a) Se selecciona una muestra representativa (aleatoria) de los documentos de la
biblioteca. Para cada documento de la muestra se anota si ha sido sacado en préstamo
durante el periodo de tiempo especificado, o, de otro modo, si ha sido registrado como
utilizado en sala.
El Porcentaje de la Colección no Utilizado es
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
247

Normas
C – A – B / C × 100 %
Donde
A es el número de documentos de la muestra que han sido sacados en préstamo
B es el número de documentos de la muestra que han sido registrados como utili-
zados en sala pero no sacados en préstamo
C es el total de documentos de la muestra.
Se redondea al número entero más próximo.
b) Basándose en los registros de un sistema automatizado de préstamo, se cuenta el
número de ejemplares que han estado en préstamo durante el periodo de tiempo especi-
ficado.
El Porcentaje de la Colección no Utilizado es
B – A / B × 100%
Donde
A es el número de ejemplares que han estado en préstamo
B es el número total de ejemplares en la colección de préstamo
Se redondea al número entero más próximo.
Este segundo método sobrestima la tasa verdadera, puesto que no incluye datos
sobre ejemplares que han sido consultados en sala pero no han salido en préstamo.
B.2.2.7.5 Interpretación y factores que afectan al indicador
El indicador es un número entero entre 0 y 100. Estima la probabilidad de que un
documento, escogido al azar entre los que tiene la biblioteca, no haya sido utilizado
durante el periodo de tiempo especificado. Una puntuación alta significa una tasa de uso
baja.
El indicador se verá afectado por diversos factores, entre los que se incluyen:
– la misión de la biblioteca; por ejemplo, si tiene una misión de preservación o no;
– las actividades de promoción de la biblioteca;
– las políticas y las prácticas de adquisición y expurgo de la biblioteca.
B.2.2.7.6 Fuente (Véase el anexo C)
[20] pp. 36-39
B.2.2.7.7 Indicadores relacionados
Volumen de Préstamos, Tasa de Uso de Documentos.
B.2.2.8 Corrección en la Colocación
B.2.2.8.1 Objetivo
Evaluar hasta qué punto los documentos incluidos en el catálogo de la biblioteca
están en su sitio correcto en las estanterías.
B.2.2.8.2 Campo de aplicación
Todas las bibliotecas. Puede ser utilizado para colecciones concretas, áreas temáticas
o sucursales. Para cada área temática concreta de la biblioteca, los indicadores resultan-
tes pueden compararse para ver si la tasa de corrección difiere de forma significativa.
Las comparaciones entre bibliotecas pueden ser posibles si se tienen en cuenta las
diferencias en el almacenamiento y la frecuencia de uso.
248
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Normas
B.2.2.8.3 Definición del indicador
El porcentaje de documentos registrados en el catálogo de la biblioteca que se
encuentran en su sitio correcto en las estanterías en el momento de la investigación.
No se incluyen en la muestra aquellos documentos cuya ausencia está justificada en
los registros de la biblioteca, por ejemplo, porque han salido en préstamo o para encua-
dernación, o están anotados como perdidos.
B.2.2.8.4 Métodos
a) Se comprueba una muestra representativa de los estantes con la ayuda de listados
por signaturas. Para cada documento incluido en la lista se anota si está colocado correc-
tamente. Para todos los documentos que faltan se comprueba si su ausencia está justifi-
cada en los registros de la biblioteca.
En las zonas de libre acceso, los estantes se comprueban fuera del horario de aper-
tura para incluir los documentos que han sido consultados en sala. Se deberían colocar
los documentos en espera de recolocación antes de hacer el recuento.
La Corrección en la Colocación es
A / B × 100%
Donde
A es el número de documentos colocados correctamente;
B es el número total de documentos de la muestra.
(Se excluyen los documentos cuya ausencia está justificada en los registros de la
biblioteca).
Se redondea al número entero más próximo.
NOTA: El número de documentos que faltan incluye tanto a los documentos que han sido
colocados erróneamente como a los que han sido robados, si éstos últimos no han sido anotados
como tales en los registros de la biblioteca. Con ello se da por supuesto que la correcta coloca-
ción implica inventarios frecuentes, de forma que las pérdidas se anotan con prontitud.
b) Se comprueba una muestra representativa de los estantes en la colección. Se ano-
tan todos los documentos encontrados en sitios erróneos, independientemente de que
estén cerca o lejos de su posición correcta. En las zonas de libre acceso, los estantes se
deberían comprobar fuera del horario de apertura para incluir los documentos que han
sido consultados en sala.
La Corrección en la Colocación es
A – B / A × 100%
Donde
A es el número total de documentos en las estanterías en el momento de la investi-
gación;
B es el número de documentos mal colocados en las estanterías.
Se redondea al número entero más próximo.
NOTA: El método b) más simple podría ser suficiente como estimación.
B.2.2.8.5 Interpretación y factores que afectan al indicador
El indicador es un número entero entre 0 y 100. Una puntuación elevada significa
una Corrección en la Colocación alta. La Corrección en la Colocación se ve afectada por
varios factores. Los más importantes son:
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
249

Normas
– la frecuencia del inventario;
– la rapidez de la recolocación.
El indicador podría también señalar la falta de transparencia o la dificultad de uso
en la clasificación u otro sistema de colocación en las estanterías, o la necesidad de un
sistema de seguridad.
Para bibliotecas con parte de la colección en depósitos cerrados y parte en estante-
rías de libre acceso, o en las que el uso varíe mucho entre las distintas partes de la colec-
ción, la Corrección en la Colocación debería evaluarse por separado para las diferentes
partes de la colección, puesto que los documentos en las áreas de libre acceso y de uso
frecuente están mucho más expuestos a la colocación errónea.
B.2.2.8.6 Fuentes (Véase el anexo C)
[20] pp. 129-146 (“Disponibilidad en las estanterías”: incluye la corrección en la
colocación en el contexto de un estudio sobre disponibilidad)
[30]
B.2.2.8.7 Indicadores relacionados
Disponibilidad de Títulos, Disponibilidad de Títulos Solicitados
Página 38, B.2.4
Al final, se añade el siguiente apartado B.2.4.6
B.2.4.6 Porcentaje de la Colección en Préstamo
B.2.4.6.1 Objetivo
Evaluar la tasa global de uso de la colección de préstamo en un momento determi-
nado.
B.2.4.6.2 Campo de aplicación
Todas las bibliotecas con colección de préstamo. Puede ser utilizado para colecciones
concretas, áreas temáticas o sucursales. Dentro de cada una de estas categorías, los indi-
cadores resultantes pueden compararse para ver si la tasa difiere de forma significativa.
Puede utilizarse para comparar bibliotecas con la misma misión, si los datos se
toman en épocas típicas del año con niveles medios de actividad.
B.2.4.6.3 Definición del indicador
El número de documentos en préstamo en un momento determinado, expresado
como un porcentaje del total de documentos de la colección de préstamo, y redondeado
a un punto decimal.
B.2.4.6.4 Método
Se cuenta el número de documentos de la colección de préstamo que están registra-
dos como prestados en un día concreto del año. Se estima para ese día el número de
documentos en la colección.
El porcentaje de la Colección en Préstamo es
A / B × 100%
Donde
A es el número de documentos en préstamo;
250
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Normas
B es el número total de documentos en la colección de préstamo.
Se redondea a una cifra decimal.
B.2.4.6.5 Interpretación y factores que afectan al indicador
El indicador es un número entre 0 y 100. El rango normal dependerá del tipo de
biblioteca. Un porcentaje alto debe indicar que hay una oferta pobre para los lectores en
las estanterías. Un porcentaje bajo puede indicar que la colección es innecesariamente
amplia. El indicador se ve afectado por la política de adquisiciones, la política de expur-
go y la duración del periodo de préstamo.
El indicador es un número entre 0 y 100. El rango normal dependerá del tipo de
biblioteca. Un porcentaje alto debe indicar que hay una oferta pobre para los lectores en
las estanterías. Un porcentaje bajo puede indicar que la colección es innecesariamente
amplia. El indicador se ve afectado por la política de adquisiciones, la política de expur-
go y la duración del periodo de préstamo.
B.2.4.6.6 Fuente (véase el anexo C)
[24] p. 109 (“Proporción de ítems en préstamo )
B.2.4.6.7 Indicadores relacionados
Tasa de Uso de Documentos. Volumen de Préstamo. Disponibilidad de títulos
Página 55, B.5
Se reemplaza el capítulo B.5 por el siguiente
B.5 Servicios a usuarios
B.5.1.1 Personal en servicios a usuario per cápita
B.5.1.1.1 Objetivo
Identificar el número de empleados dedicados a servir directamente a los usuarios
en relación con el tamaño de la población a servir
B.5.1.1.2 Campo de aplicación
Todas las bibliotecas, excepto aquellas con un número significativo de usuarios
externos.
Puede utilizarse para comparar bibliotecas con una misma misión y clientela simi-
lar, con tal que se utilice el mismo método de medición.
B.5.1.1.3 Definición
La relación entre el número de trabajadores equivalentes a tiempo completo que sir-
ven directamente a los usuarios y la población a servir.
El número de personas se mide en unidades equivalentes a tiempo completo.
Los servicios a usuarios incluyen las siguientes funciones: préstamo, referencia,
préstamo interbibliotecario, formación de usuarios, fotocopias, colocación y ordenación
en las estanterías.
B.5.1.1.4 Métodos
a) Se elige un periodo de muestra (normalmente una o dos semanas) durante el cual
la biblioteca recoge niveles promedio de uso. Se registran los tiempos durante los cua-
les cada miembro de la plantilla proporciona servicios directos a usuarios. Se estima la
población a servir en el periodo de la muestra.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
251

Normas
El indicador es
A / B × C × D
Donde
A es el tiempo total empleado en servicios a usuarios
B es el número de semanas examinado
C es la media de trabajo por semana
D es la población a servir
b) Para un periodo presupuestario dado, se determina el número de puestos de tra-
bajo equivalentes a tiempo completo directamente asignados a servicios a usuarios.
Se utiliza el número de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, inclu-
yendo una estimación de la proporción de tiempo empleado en servicios a usuarios por
los puestos con doble asignación de responsabilidades.
Se calcula el número de puestos equivalentes a tiempo completo sobre la base de los
registros de plantilla. Los empleados a tiempo completo que han trabajado durante un
año completo cuentan como uno. Los empleados a tiempo completo que han trabajado
una parte del año se cuentan según la proporción de tiempo trabajada (expresada como
un número con dos cifras decimales). Los empleados a tiempo parcial se cuentan multi-
plicando la fracción de tiempo asignado por la fracción del año trabajado (ambos expre-
sados como un número con dos cifras decimales).
Para el mismo periodo presupuestario se estima la población a servir
El indicador es
A/B
Donde
A es el numero de empleados equivalentes a tiempo completo asignados a servicios
a usuarios
B es la población a servir
Este segundo método debería ser adecuado para múltiples propósitos.
B.5.1.1.5 Interpretación y factores que afectan al indicador
Este indicador debería usarse exclusivamente en correlación con indicadores de cali-
dad tales como Tasa de Respuestas Correctas.
El indicador se ve afectado por:
– la misión de la biblioteca
– las actividades de promoción
– el número de puntos de servicio
– la eficiencia de las operaciones
Esto debería considerarse en relación con la proporción de la plantilla total asigna-
da a servicios a usuarios.
B.5.1.1.6 Fuente (véase el anexo C)
[22] p. 19 (“relación de plantilla disponible en servicios públicos por usuarios de la
biblioteca”, “relación de plantilla por población” y “plantilla profesional per capita”)
B.5.1.1.7 Indicadores relacionados
252
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Normas
Porcentaje Alcanzado de la Población objetivo, Préstamos por Empleados.
Porcentaje de personal en servicios a usuarios sobre la plantilla total
B.5.1.2 Porcentaje de personal en servicios a usuarios sobre el total del personal
B.5.1.2.1 Objetivo
Determinar el esfuerzo realizado por la biblioteca en servicios públicos en relación
con el contexto general de servicios
B.5.1.2.1 Campo de aplicación
Todas las bibliotecas.
Puede utilizarse para comparar bibliotecas con la misma misión y clientela, con tal
que se utilice el mismo método de medición.
B.5.1.2.3 Definición
El número de trabajadores equivalentes a tiempo completo asignados a la prestación
de servicios directos a usuarios expresado como un porcentaje sobre la plantilla total en
unidades equivalentes a tiempo completo.
Los servicios a usuarios incluyen las siguientes funciones: préstamo, referencia,
préstamo interbibliotecario, formación de usuarios, fotocopias, colocación y ordenación
en las estanterías.
B.5.1.2.4 Método
Para un periodo presupuestario dado, se determina el número de puestos de trabajo
equivalentes a tiempo completo directamente asignados a servicios a usuarios.
Se usa el numero de puestos equivalentes a tiempo completo, incluyendo una esti-
mación de la proporción de tiempo empleado en servicios a usuarios para puestos con
doble responsabilidad.
NOTA. Si la biblioteca no tiene registros detallados del tiempo empleado en varias activida-
des, esta proporción debe calcularse mediante un estudio ocasional específico.
Se calcula el número de puestos equivalentes a tiempo completo sobre la base de los
registros de la plantilla de personal. Los empleados a tiempo completo que han trabaja-
do durante un año completo cuentan como uno. Los empleados a tiempo completo que
han trabajado una parte del año se cuentan según la proporción de tiempo trabajada
(expresada como un número con dos cifras decimales). Los empleados a tiempo parcial
se cuentan multiplicando la fracción de tiempo asignado por la fracción del año trabaja-
do (ambos expresados como un número con dos cifras decimales).
Se excluye del cálculo el personal de mantenimiento de edificios y limpieza.
El Porcentaje de personal en servicios a usuarios sobre el total del personal es
A / B*100%
Donde
A es el número de empleados equivalentes a tiempo completo asignados a servicios
a usuarios;
B es el numero total de empleados equivalentes a tiempo completo.
Se redondea a la cifra entera más cercana.
B.5.1.2.5 Interpretación y factores que afectan al indicador
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
253

Normas
El indicador es un número entero entre 0 y 100.
Este indicador debería utilizarse relacionado con indicadores de calidad
El indicador se ve afectado por lo siguiente:
– misión de la biblioteca;
– tipo de clientela (por ejemplo, adultos, niños);
– número de puntos de servicio;
– horas de apertura;
– proporción de fondo en depósito sobre libre acceso;
– alcance y variedad de servicios ofrecidos;
– soporte para el sistema automatizado y otros servicios técnicos.
B.5.1.2.6 Fuente (véase el anexo C)
[22] p. 19 (“personal cualificado asignado a referencia”, “tamaño de la plantilla de
personal”)
B.5.1.2.7 Indicadores relacionados
Personal en servicios a usuarios per capita. Porcentaje alcanzado de la población
objetivo. Préstamos por empleado.
Pagina 56 Bibliografía
Se reemplaza la referencia [2] por la siguiente:
UNE-EN ISO 9004:2000, Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la
mejora del desempeño
Se añaden las siguientes referencias:
[28] ISO 5127:2001, Información y documentación – Vocabulario
[29] Kendricks, C.L. Performance measurement of shelving accuracy. Journal of
Academic Librarianship, 17 (1991), pp.16-18
Se elimina la siguiente referencia:
[1] UNE-EN ISO 8402:1995, Gestión de la calidad y aseguramiento de la calidad
– Vocabulario
254
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

N O T I C I A S
COCHRANE LIBRARY PLUS, CONTENIDOS
Y POSIBILIDADES DE LA BASE DE DATOS
DE MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA

El concepto de Medicina Basada en la Evidencia MBE o (cuidado de la salud ba-
sado en la evidencia), defiende que las decisiones clínicas y del cuidado de la salud
se basen en las mejores evidencias científicas disponibles, resultado de la revisión crí-
tica de estudios publicados, y que, partiendo de una pregunta clínica, puedan ser apli-
cadas al cuidado de la salud.
D. L. Sackett define la MBE como el «uso consciente, explícito y juicioso de la
actual y mejor evidencia que aporta la investigación sobre el cuidado individualizado
de los pacientes» (Sackett, D. L.; Richardson, W. S.; Rosenberg, W. Medicina basa-
da en la evidencia: cómo practicar y enseñar la M.B.E. Madrid: Churchill Communi-
cations Europe España; 1997).
Desde el punto de vista de la recuperación de la información, este concepto su-
giere que la búsqueda bibliográfica en la literatura científica sea pertinente y válida,
para la aplicación directa a casos clínicos o planificación de cuidados de salud.
Para recuperar esta información de alta calidad se dispone de un recurso electró-
nico, The Cochrane Library. Esta fuente de información está elaborada por la Cola-
boración Cochrane,
organismo internacional sin ánimo de lucro, cuyo fin es elaborar
revisiones sistemáticas a partir de ensayos clínicos controlados, así como revisiones
de la evidencia más fiable derivada de otras fuentes. Entre sus objetivos principales
se encuentra mantener actualizadas y difundir estas revisiones, a través de la base de
datos electrónica «Cochrane».
Cochrane Library plus es la primera edición de Cochrane Library en español rea-
lizada por Update Software en un idioma diferente al inglés. Esta edición contiene la
traducción al español de revisiones completas y de otros documentos relevantes. Ha
sido editada por primera vez a finales de 2003 y se actualiza trimestralmente.
La revisión sistemática de la literatura surge como un concepto nuevo en la in-
vestigación en ciencias de la salud, con diferencias respecto a las tradicionales revi-
siones narrativas de la literatura. Las revisiones sistemáticas son investigaciones que
analizan los resultados de estudios concurrentes según un protocolo previamente es-
pecificado para encontrar una respuesta concluyente a alguna pregunta clínica de in-
terés asistencial o sanitario. Se denomina «sistemática» porque aplica una metodolo-
gía científica para minimizar los posibles sesgos. Este es el aspecto fundamental que
diferencia este tipo de síntesis de las revisiones narrativas, que se suelen basar en cri-
terios subjetivos para llegar a conclusiones y recomendaciones finales.
El Manual del Revisor (the Cochrane Reviewers Handbook) es el documento ofi-
cial que describe de forma detallada el proceso de creación de una revisión sistemáti-
ca Cochrane. La versión actual es la 4.1.2, actualizada en marzo de 2001.
Para mas información http://www.cochrane.es/clibplus/anexo1.doc
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
255

Noticias
La Cochrane Library Plus en español
http://www.update-software.com/clibplus/
Contiene la traducción al español de revisiones sistemáticas completas y de otros
documentos relevantes a los que se puede acceder a través de una interfase en espa-
ñol. La versión en español también incluye la edición The Cochrane Library en in-
glés, asegurando de esta manera que la información más reciente está siempre dispo-
nible para los usuarios.
La interfase para recuperar la información es sencilla e intuitiva (figura 1). La pan-
talla de inicio está dividida en tres áreas: barra de menú, área de contenidos y área
documentos.
Figura 1
Los botones de la izquierda permiten realizar la búsqueda dentro de la base de da-
tos y proporciona información y ayuda sobre comandos y posibilidades de búsqueda.
Los botones de la barra en la zona derecha permiten navegar por el documento cuan-
do está en la pantalla.
El área de contenido, nos permite utilizar la ventana de búsqueda, presenta opcio-
nes para restringir la búsqueda y el historial de búsqueda. Esta primera parte es don-
de plantearemos la estrategia de búsqueda. A continuación aparecen las distintas sec-
ciones que conforman esta base de datos. Estas secciones son todas desplegables y a
la derecha de cada sección se indica el número de documentos que comprende. Al re-
256
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Noticias
alizar una búsqueda nos aparecerá en otro color el número de documentos que hay en
cada sección y que coincida con la estrategia de búsqueda (figura2)
Figura 2
La Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas (1528 de 1528)
Registro de Ensayos Clínicos Íberoamericanos (2996 de 2996)
Bandolera (276 de 276)
Informes de gestión clínica y sanitaria (404 de 404)
Agencias Iberoamericanas de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (134 de 134)
Kovacs (Revisiones del dolor de espalda) (118 de 118)
Acerca de la Colaboración Cochrane (77 de 77)
The Cochrane Database of Systematic Reviews (2201 de 2201)
Database of Abstracts of Reviews of Effects (4645 de 4645)
The Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL) (405580 de 405580)
The Cochrane Database of Methodology Reviews (18 de 18)
The Cochrane Methodology Register (CMR) (5414 de 5414)
About the Cochrane Collaboration (85 de 85)
Health Technology Assessment Database (HTA) (3848 de 3848)
NHS Economic Evaluation Database (NHS EED) (13828 de 13828)
De las 15 secciones que comprende la base de datos, hay secciones de texto com-
pleto como las revisiones sistemáticas, protocolos, informes de las agencias de eva-
luación tecnológicas. Otros son revistas secundarias: Informes de gestión clínica y sa-
nitaria y Bandolera. Otras enlazan a través de la URL a los documentos originales
como: HTA, NHS EED. Y otras secciones son de referencias bibliográficas y resú-
menes como CENTRAL.
Hay que tener en cuenta cuando planteamos una búsqueda cambiará el resultado,
según escribamos los términos en castellano o inglés, o si utilizamos el tesauro
(MeSH), como podemos ver en la figura 3.
Figura 3
#1.
asma:ti
126
#2.
asma
338
#3.
asthma
12797
#4.
asthma:ti
6999
#5.
ASTHMA término simple (MeSH)
5708
La información que nos aporta Cochrane Library, pretende dar respuesta a pre-
guntas clínicas y de planificación de cuidados de salud. No es una base de datos ge-
neral sobre ciencias de la salud, ni encontraremos en ella artículos científicos sobre
investigación básica.
Para el manejo con mayor eficacia de la base de datos recomendamos ver las ayu-
das y la información incluidas, a saber: Acerca de La Cochrane Library plus; Uti-
lización de La Cochrane Library plus; Comentarios; Soporte técnico; Manual del
Revisor; Noticias. También se puede consultar una guía breve de uso en
http://www.fisterra.com/recursos_web/mbe/cochrane_plus/guia.htm
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
257

Noticias
El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Acción Especial 01/8131 del
Instituto de Salud Carlos III, ha financiado el acceso gratuito para todo el territorio
español, en colaboración con el Centro Cochrane Iberoamericano y con el patrocinio
del grupo MSD.
Concha Muñoz-Tinoco
Hospital Ramón y Cajal. Biblioteca
cmunoz.hrc@salud.madrid.org
VI CONGRESO DEL CAPÍTULO ESPAÑOL DE ISKO.
TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN
DEL CONOCIMIENTO

Entre el 5 y el 7 de mayo del pasado año, se celebró en Salamanca el VI Con-
greso del Capítulo español de ISKO (International Society for Knowledge Organiza-
tion)
que, por acuerdo del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la
Universidad, se hizo coincidir con el IV Coloquio Internacional de Ciencias de la Do-
cumentación.
La última convocatoria sumó 119 colaboraciones de 156 autores, procedentes de
14 países (España, Portugal, Francia, Dinamarca, Reino Unido, Hungría, Rumania Ar-
gentina, Colombia, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica). Las ponen-
cias y comunicaciones, en español, portugués e inglés, estuvieron agrupadas en ocho
puntos de interés: Fundamentos epistemológicos y paradigmas de investigación en la
organización del conocimiento (14); Tendencias de investigación en representación del
conocimiento (16); Investigación en sistemas de recuperación de información e inter-
faces de usuario (12); La organización del conocimiento en la gestión del conocimiento
(9); La organización del conocimiento en el entorno digital (14); Metodologías y téc-
nicas de investigación en organización del conocimiento (4); Comunicación científica
y difusión de investigación en organización del conocimiento (5); y Aspectos técni-
cos, sociales y psicológicos de la investigación en la organización del conocimiento
(2). La inauguración estuvo a cargo del Rector de la Universidad de Salamanca, la de-
cana de la Facultad de Traducción y Documentación, y las presidentas de ISKO y del
Capítulo español de ISKO.
Todas las intervenciones fueron seguidas con similar interés, aunque los asuntos
analizados fueran muy diversos. La mayor parte de ellas se ocuparon del análisis de
series y tendencias, estados de la cuestión y estudios comparativos (35%). El 24% se
acercó más a los supuestos prácticos, al tratar de la creación, organización, dominios
y filosofía del conocimiento, así como de la epistemología. El 19% describió de pro-
yectos de investigación y desarrollo, actuando de hecho como un puente entre teoría
y práctica. Alrededor del 16%, se ocupó de temas relacionados con la documentación
en el entorno digital: el estudio de instituciones documentales, el desarrollo de herra-
mientas de proceso documental, los documentos electrónicos, redes, Internet e infor-
mación en la web, métodos y recuperación de la información. De la gestión, los com-
portamientos de búsqueda, interfaces y perfiles de usuarios trataron el 10% de las
258
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Noticias
El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Acción Especial 01/8131 del
Instituto de Salud Carlos III, ha financiado el acceso gratuito para todo el territorio
español, en colaboración con el Centro Cochrane Iberoamericano y con el patrocinio
del grupo MSD.
Concha Muñoz-Tinoco
Hospital Ramón y Cajal. Biblioteca
cmunoz.hrc@salud.madrid.org
VI CONGRESO DEL CAPÍTULO ESPAÑOL DE ISKO.
TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN
DEL CONOCIMIENTO

Entre el 5 y el 7 de mayo del pasado año, se celebró en Salamanca el VI Con-
greso del Capítulo español de ISKO (International Society for Knowledge Organiza-
tion)
que, por acuerdo del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la
Universidad, se hizo coincidir con el IV Coloquio Internacional de Ciencias de la Do-
cumentación.
La última convocatoria sumó 119 colaboraciones de 156 autores, procedentes de
14 países (España, Portugal, Francia, Dinamarca, Reino Unido, Hungría, Rumania Ar-
gentina, Colombia, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica). Las ponen-
cias y comunicaciones, en español, portugués e inglés, estuvieron agrupadas en ocho
puntos de interés: Fundamentos epistemológicos y paradigmas de investigación en la
organización del conocimiento (14); Tendencias de investigación en representación del
conocimiento (16); Investigación en sistemas de recuperación de información e inter-
faces de usuario (12); La organización del conocimiento en la gestión del conocimiento
(9); La organización del conocimiento en el entorno digital (14); Metodologías y téc-
nicas de investigación en organización del conocimiento (4); Comunicación científica
y difusión de investigación en organización del conocimiento (5); y Aspectos técni-
cos, sociales y psicológicos de la investigación en la organización del conocimiento
(2). La inauguración estuvo a cargo del Rector de la Universidad de Salamanca, la de-
cana de la Facultad de Traducción y Documentación, y las presidentas de ISKO y del
Capítulo español de ISKO.
Todas las intervenciones fueron seguidas con similar interés, aunque los asuntos
analizados fueran muy diversos. La mayor parte de ellas se ocuparon del análisis de
series y tendencias, estados de la cuestión y estudios comparativos (35%). El 24% se
acercó más a los supuestos prácticos, al tratar de la creación, organización, dominios
y filosofía del conocimiento, así como de la epistemología. El 19% describió de pro-
yectos de investigación y desarrollo, actuando de hecho como un puente entre teoría
y práctica. Alrededor del 16%, se ocupó de temas relacionados con la documentación
en el entorno digital: el estudio de instituciones documentales, el desarrollo de herra-
mientas de proceso documental, los documentos electrónicos, redes, Internet e infor-
mación en la web, métodos y recuperación de la información. De la gestión, los com-
portamientos de búsqueda, interfaces y perfiles de usuarios trataron el 10% de las
258
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Noticias
intervenciones, y algo menos se tocaron los lenguajes documentales, la bibliometría y
evaluación, la normalización documental y la información multimedia. Por último, sólo
el 3% se ocupó de asuntos relacionados con la ética, y otro tanto le correspondió a
los que desarrollaron temas relacionados con la empresa privada.
En líneas generales, se puede decir que fue un foro de gran interés para todo tipo
de profesionales, ya que se acercó tanto a las situaciones que plantean nuevas pers-
pectivas, como a problemas que hace tiempo que preocupan a todos aquellos que de-
sarrollan actividades documentales, y que van desde la ética hasta la normalización de
procesos. Tal vez el único aspecto que se cuestione en los foros de ISKO es, una vez
más, la separación entre investigación (liderada por las universidades) y aplicaciones
prácticas (llevadas a cabo por los profesionales de la documentación): en realidad, es
más el reflejo de una situación que un defecto achacable a la organización. Es de es-
perar que los próximos foros mantengan una línea de similar altura, y que, al mismo
tiempo, se animen a participar más activamente todos aquellos profesionales que tie-
nen la posibilidad de contrastar teoría y práctica en sus propios lugares de trabajo.
Rosario López de Prado
Filmoteca Española
rosario.lopez@filmoteca.mcu.es
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
259

CRÍTICA DE LIBROS
DIGITIZING COLLECTIONS. STRATEGIC ISSUES
FOR THE INFORMATION MANAGER

Hughes, Lorna M.
London: Facet Publishing, 2004 (Digital Futures Series)

El punto de partida de esta obra está en el análisis de las estrategias y cuestiones
prácticas que debe llevar a cabo el personal de las bibliotecas con fondos de carácter
patrimonial y de alto valor cultural a la hora de digitalizar estos materiales para po-
nerlos en la red. Está dirigida no sólo a los bibliotecarios, sino también a los archi-
veros, profesionales de los museos y estudiantes de estos temas.
Expone la idea de la digitalización de las colecciones desde la perspectiva de crear
materiales sustitutorios de los que tienen un valor patrimonial, para que sirvan como
recursos a disposición de toda la comunidad.
Se presenta una visión general de las diversas razones por las que digitalizar la co-
lección tradicional: contribución a las actividades de preservación mediante la protec-
ción de los originales, de suyo enormemente frágiles, de un excesivo uso; aumento del
prestigio de la institución y creación de unos sólidos argumentos con los que conse-
guir financiación para actividades de digitalización futuras.
Los capítulos de la obra presentan los diversos aspectos relacionados con el de-
sarrollo de un plan o de una política de digitalización, acompañados de sugerencias
para lecturas posteriores y de recursos que sirvan como guía adecuada.
Esta obra aparece dividida en dos partes:
La primera trata de las decisiones estratégicas que deben preceder a las iniciativas
de digitalización:
– Ventajas y factores económicos de la digitalización
– Desarrollo de políticas de selección y de criterios para la digitalización
– Cuestiones referentes a la gestión de la propiedad y del copyright.
– Valoración de la estructura institucional y desarrollo de estrategias para la ges-
tión de los riegos
– Beneficios de un enfoque de colaboración.
La parte segunda de dicha obra lleva al lector a través de las muy complejas cues-
tiones relacionadas con la puesta en marcha de un proyecto de digitalización, ponién-
dose el acento en el estudio de casos a partir de los proyectos de digitalización que por
todo el mundo llevan a cabo diversas instituciones del ámbito del patrimonio cultural.
Los capítulos de esta sección discuten temas tales como:
– El desarrollo del proyecto y la identificación de oportunidades de financiación
– La gestión del proyecto de digitalización
– La digitalización de las colecciones raras y frágiles.
Se dedican los capítulos finales a un análisis de casos que ilustran la digitaliza-
ción de materiales textuales, de imagen, de audio y de imagen en movimiento.
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
261

Crítica de libros
A través de toda la obra aparece la preocupación por las implicaciones económi-
cas y financieras que conlleva la importante inversión que se requiere para la digita-
lización. El enfoque de comprender y gestionar los factores de riesgo que aparecen al
digitalizar las colecciones está presente en muchas partes de este libro, con la idea de
que sea válido a lo largo del tiempo el desarrollo de recursos sostenibles.
Una de las cuestiones de mayor importancia en esta obra se refiere al análisis de las
cuestiones estratégicas que hay que tener en cuenta antes de iniciar la digitalización. Ésta
requiere una inversión significativa, por lo que es importante valorar de modo realista
todo lo que se refiere a los costes y beneficios; estos, no lo olvidemos, no sólo van a
ser de carácter financiero, sino que van a incluir, entre otras cuestiones, el tiempo, los
gastos circunstanciales, el prestigio institucional, la preparación y la moral del personal.
La evaluación de la opción de digitalizar, para ver si es la solución más correcta
en el momento actual, es uno de los aspectos más importantes de la política o plan de
digitalización: si se trata de la colección adecuada, si es el momento idóneo para di-
gitalizar, o si la planificación del proyecto es la correcta.
En torno a estas cuestiones, la obra que estamos comentando presenta diversas in-
formaciones respecto a las circustancias precisas en que no resulta procedente digita-
lizar, así como también aparece en ésta un repaso de los criterios de evaluación que
deben presidir estas decisiones.
Uno de los aspectos importantes, se señala, que debe estar presente al tomar tales
decisiones es el referido al desarrollo de modelos de coste adecuados y de proyectos
de prototipos; la obra presenta un detallado análisis de ambas cuestiones.
La valoración de esta obra no puede por menos que ser, a partir de la información
que presenta, netamente positiva; y ello por una serie de razones tales como:
– Exhaustividad en los temas tratados, de modo que se recoge la amplia variedad
de cuestiones que atañen a un mundo de suyo tan complejo y cambiante como
es éste de la digitalización.
– Profundidad y seriedad en el tratamiento teórico de los temas, de modo que
quien se pasee detenidamente por sus páginas se encontrará con un basamento
sólido y muy bien estructurado con el que, incluso partiendo de cero, va a ser
capaz de comprender claramente todas las diversas cuestiones, algunas realmente
muy complejas, que la ya ineludible digitalización nos trae a todos los profe-
sionales del sector.
– Enfoque práctico en el tratamiento de la cuestión: En la segunda parte sobre
todo los capítulos exponen la casuística de la puesta en marcha de diferentes
proyectos de digitalización; esta exposición es en principio de carácter práctico,
pero viene acompañada del estudio de casos reales que son tan pedagógicos o
más que la fundamentación teórica que les da pie.
– A la dicho hay que añadir que la obra presenta un lenguaje claro, conciso y fá-
cilmente entendible incluso para los no demasiado expertos en estas cuestiones.
Viene la obra acompañada de una bibliografia muy completa y totalmente actual,
así como de un índice que hace muy cómodo el manejo.
Juan José Fuentes Romero
Fac. de Humanidades (Univ. A Coruña)
xxf@cdf.udc.es
262
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
265

Sección bibliográfica
266
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
267

Sección bibliográfica
268
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
269

Sección bibliográfica
270
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
271

Sección bibliográfica
272
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
273

Sección bibliográfica
274
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
275

Sección bibliográfica
276
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
277

Sección bibliográfica
278
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
279

Sección bibliográfica
280
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
281

Sección bibliográfica
282
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
283

Sección bibliográfica
284
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004

Sección bibliográfica
Rev. Esp. Doc. Cient., 27, 2, 2004
285

Document Outline