Revista Española de Documentación Científica, Vol.
31, No 2 (2008)

Estudios
José M.ª Medina Casaubón, Inés M.ª Fernández Guerrero, José Antonio Gil Montoya,
Antonio Fernández Cano. La investigación odontológica española en la base Science
Citation Index: un estudio cienciométrico (1974-2006). Vol. 31, No.2 (2008), pp. 169-
189

José Ignacio Rojas-Sola, José Navarrete-Cortés, Juan Antonio Fernández-López, Juan
Antonio Chaichio-Moreno. Producción científica del área de expresión gráfica en la
ingeniería en las universidades españolas: una aproximación a la base de datos ISI.
Vol. 31, No.2 (2008), pp. 190-204

Davinia Palomares-Montero, Adela García-Aracil, Elena Castro-Martínez. Evaluación
de las instituciones de educación superior: revisión bibliográfica de sistema de
indicadores. Vol. 31, No.2 (2008), pp. 205-229

Víctor Herrero Solana, Gustavo Liberatore. Visibilidad internacional de las revistas
iberoamericanas de Bibliotecología y Documentación. Vol. 31, No.2 (2008), pp. 230-
239

Ernest Abadal, Lluís Rius Alcaraz. Revistas científicas de las universidades españolas:
acciones básicas para aumentar su difusión e impacto. Vol. 31, No.2 (2008), pp. 240-
260
Notas y Experiencias
Rodrigo Costas, María Bordons. Desarrollo de un filtro temático para la delimitación
bibliométrica de un área interdisciplinar: el caso de Ciencias del Mar. Vol. 31, No.2
(2008), pp. 261-272
Normas
Equipo Editorial. Información y documentación - Procesos de gestión de documentos
- Metadatos para la gestión de documentos. Parte 1: Principios. ISO 23081-1:2006.
Vol. 31, No.2 (2008), pp. 273-301
Noticias
Elea Giménez Toledo. Latindex : XIII reunión técnica anual. Vol. 31, No.2 (2008), pp.
303-305


Crítica de libros
Luis Villén Rueda, Nicolás Bas Martín. Critica de Libros. Vol. 31, No.2 (2008), pp.
307-311


REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008
ISSN 0210-0614
ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES
La investigación odontológica española en la base
Science Citation Index: un estudio cienciométrico
(1974-2006)

The Spanish odontological research in Science Citation Index database:
A scientometric study (1974-2006)

José M.ª Medina Casaubón*, Inés M.ª Fernández Guerrero**,
José Antonio Gil Montoya*, Antonio Fernández Cano***

Resumen: Este estudio indaga sobre la investigación odontológica españo-
la incluida en la base Science Citation Index del Institute for Scientific
Information (ISI)
de Filadelfia, categoría temática Odontología, Cirugía
Oral y Medicina, durante el periodo 1974-2006. Se ofrecen una serie de
indicadores relativos a productividad diacrónica, personal e institucional,
revistas-fuente y patrones de citación de autores, los cuales dan una visión
cienciometríca de la producción investigadora española en esta disciplina
médica durante los últimos 33 años.
Palabras-clave: Odontología, España, cienciometría, indicadores de produc-
tividad y citación, 1974-2006.
Abstract: This paper inquiry about the Spanish research in Dentistry, Oral
Surgery, and Medicine retrieved from the Science Citation Index database
of Institute for Scientific Information (ISI) of Philadelphia during the
period 1974-2006. Scientometrics indicators relative to longitudinal
production, authors and institutional productivity and authors’ citation
patterns are offered, which allowed a background of the internationalist
production of this medical discipline in Spain.
Keywords: Dentistry, Spain, scientometrics study, productivity and citation
indicators, 1974-2006.
* Facultad de Odontología, Universidad de Granada.
** Servicio Andaluz de Salud.
*** Facultad CC. Educación. Universidad de Granada. Correo-e: afcano@ugr.es.
Recibido: 23-5-07; 2.a versión: 22-11-07; 3.a versión: 23-1-08.
169

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
1. Introducción
Realizar un estudio cienciométrico en Odontología, una revisión cuantitativa de
la investigación disponible, constituye una tarea científica capital. Este tipo de estu-
dios revisionales en los que se entremezclan disciplinas bien distintas y vastas: la
propia Odontología, en nuestro caso, la Cienciometría y la Metodología de la Inves-
tigación, exigen una consideración intensa y cuidadosa.
La Odontología española no disponía aun de una revisión integrada de realiza-
ciones investigadoras con proyección internacionalista. Tal laguna esperamos
haberla cubierto con este informe y la tesis doctoral inicial de Medina (1) que lo sus-
tenta, y abrigamos la esperanza de que contribuya, en la medida de su limitada con-
tingencia, a una mejora de este preclaro ámbito de una de las Ciencias de la Salud,
cual es la Odontología española. Esta es la meta central del estudio cienciométrico
que aquí se expone.
1.1. Antecedentes de la investigación odontológica en los contextos
internacional y español
Sin desligar la investigación de la trayectoria histórica de la profesión odontoló-
gica, la evolución del saber odontológico nos enseña cual ha sido su devenir, con sus
aciertos y fracasos; su desarrollo nos explica en qué momento nos encontramos y
por qué, pudiendo además orientarnos acerca de cómo se presenta el panorama futu-
ro (2).
Se ha dicho (3) que el tránsito de la Odontología desde una tarea mecánica a una
profesional sería atribuible a una especie de triunvirato conformado por: la organi-
zación profesional, la educación universitaria y la literatura en revistas como conti-
nente primordial de informes de investigación. Por ello, el crecimiento exponencial
de las publicaciones odontológicas no es un problema reciente. Ya en 1898 Arthur
Black (4) intenta realizar un índice de publicaciones, consciente de la importancia
de la literatura científica tanto para investigadores como para profesionales que
desean ponerse al día. De hecho, diseñó un método de trabajo práctico basado en la
clasificación decimal de Dewey.
Centrándonos la revista científica odontológica, desde que aparece la primera en
1839 (American Journal of Dental Science) hasta la publicación del Index to Den-
tal Literature
en 1921, el artículo dental tuvo que afrontar un serie de problemas que
iban desde las publicaciones puramente domésticas hasta la literatura científica
independiente. Todo ello refleja el movimiento hacia un status profesional y cientí-
fico durante finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Serán en los EE. UU donde
se genere el caldo de cultivo para preparar el adviento de un periodismo dental rigu-
roso y cualificado; en 1883 ya disponían de 22 revistas odontoestomatológicas
En 1908 profesores de Odontología crean en Estados Unidos el Dental Index
Bureau pero no consiguieron los recursos económicos necesarios. En 1921 aparece
170
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
de la mano de Black el Index to the Dental Periodical Literature in the English
Language
. Tras hacerse cargo de esta fundamental tarea el Bureau of Library and
Indexing Services
de la American Dental Association (ADA), pasó a manos de la
Nacional Library of Medicine (NLM) que producía el Index Medicus. No obstante,
el editor del actual Index to Dental Literature ha venido siendo el director de la
biblioteca de la ADA (4). Se ha dicho (1) que con la revista Journal of Dental Rese-
arch
en 1919 se inicia el verdadero periodismo científico odontológico.
La Odontología española posee una añeja y loable tradición en la edición de
revistas profesionales. Baste recordar la Revista Odontológica, fundada por el insig-
ne granadino Cayetano Triviño en 1872. El Progreso Dental, que empieza a publi-
carse en 1889 por su editor Mariano Riva, y la revista La Odontología, fundada por
Florestán Aguilar en 1892. Esta revista pasó por ser la revista española más presti-
giosa desde su fundación en Cádiz en 1892 hasta su desaparición en 1935, un año
después de la muerte de Aguilar.
Pero será a partir de 1964 y en torno a la figura señera de López Piñero cuando
se cree la primera base de estudios publicados en ciencias de la salud: EL IME o
Índice Médico Español. La importancia que dentro del estudio de la literatura
médica española cobra el profesor López Piñero es incuestionable, pues puede con-
siderarse el alma mater de los estudios españoles en bibliometría y cienciometría.
Con respecto a la Odontología, él mantuvo una estrecha relación con nuestra disci-
plina, pues dictó unas Lecciones de Historia de la Odontología (2), para estudian-
tes de la universidad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia,
editadas en 1990 por el Instituto de Estudios Documentales e Históricos sobre la
Ciencia.
1.2. Bases de datos referencias generales y repertorios nacionales
e internacionales en investigación odontológica
La importancia que tienen los sistemas bibliográficos nacionales y su papel com-
plementario a los internacionales está fuera de toda duda, dada la sesgada cobertura
de revistas nacionales que caracteriza a las bases de datos extranjeras. MEDLINE
incluyó 41 revistas españolas en la edición de 2002; la base Science Citation Index,
donde la presencia de revistas médicas españolas es notable (14 en la edición de
2005 sobre un total de 30), aunque ninguna de la categoría Odontología.
Abundando en la idea medular de literatura científica, nos centramos en la pro-
piamente odontológica; de ahí, la importancia de la bases de datos como macro-
fuentes secundarias. El gran aumento en la publicación de artículos originales ha
propiciado la aparición de revistas exclusivamente dedicadas a presentar revisiones,
como Critical Reviews in Oral Biology & Medicine o Dental Clinics of North Ame-
rica
. Este tipo de publicaciones reducen enormemente el volumen de literatura cien-
tífica odontológica que hay que examinar, pero no ayudan a solucionar el preocu-
pante problema de la evaluación de la información que contienen (1).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
171

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
El uso de bases de datos para la investigación odontológica constituye desde siem-
pre una tarea necesaria, básica y primordial. Desde 1984, la American Dental Asso-
ciation
(6) ha venido realizando y proponiendo la realización encuestas entre sus afi-
liados para denotar el grado de acceso de los profesionales odontológicos a los recur-
sos informáticos y especialmente a las bases de datos de información científica.
A continuación, se ofrece una corta exposición sobre de las principales bases de
datos que indizan literatura odontológica: Índice Médico Español (IME), Medline y
Science Citation Index.
De los tres índices que comprende Medline, deberíamos comentar algo, aunque
sucintamente por su relación con el tópico que aquí se considera, sobre el Index to
Dental Literature
. En 1908, Black con un grupo de profesores de Odontología orga-
nizaron el Dental Index Bureau. En 1921 aparecía el primer volumen del Index to
the Dental Periodical Literature in the English Language
, que comprendía los años
1911 a 1915, y que indizaba en aquel tiempo 250 revistas dentales que habían sido
publicadas solo en EE. UU.
El Index fue una apuesta de la Odontología americana por independizarse de la
Medicina que venía desde 1880 indizando sus revistas en el generalista Index-Cata-
logue of the Library of Surgeon-General’s Office.
El Index to Dental Literature
representó pues un avance significativo para la investigación odontológica y para los
dentistas de la época por su alto desarrollo científico y organizativo.
En 1990, y dentro del Medlars, se crea la base de información DENTAL PROJ
sobre proyectos de investigación odontológica en curso, como una colaboración
entre el National Institute of Dental Research y la National Library of Medicine. Un
producto derivado es la lista comprehensiva de todos los títulos del grupo de revis-
tas de Odontología (Dental Journals) contenidas en tal índice (7).
Relación de revistas odontológicas propiamente españolas indizadas en Medline
y el periodo temporal en que se incluyeron comprende a: Revista Europea de Odon-
toestomatología
(1989-1991); Avances en Odontoestomatología (1985-1991);
Revista de Actualidad Odontoestomatológica Española (1990-1991); SOPRODEN
(1985-1991); Endodoncia (1990-1991); Stoma (1990-1992) Acta Clínica Odontoló-
gica
(1980-1990); Medicina Oral (2001-2003); Medicina Oral, Patología Oral y
Cirugía Bucal
(2003-2007).
Science Citation Index será la base sobre la que operaremos para analizar la
investigación odontoestomatológica española con visibilidad internacional, pues
SCI tiene una serie de bondades adicionales de carácter paraevaluativo respecto a
las otras dos bases consideradas (IME y Medline).
Tal función evaluativa de las bases del ISI se evidencia en las recomendaciones
de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (8) a la hora de
evaluar la producción personal del profesorado universitario y de investigadores del
CSIC.
La recomendación de la CNEAI de potenciar la edición internacional de nuestra
investigación vía ISI ha tenido un fuerte efecto sobre la actividad investigadora que
se ha visto acrecentada en nuestro país (9).
172
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
1.3. La investigación odontológica en la base Science Citation Index
La investigación odontológica específica queda incluida en una categoría temá-
tica (subject category) propio de la SCI denominado Dentistry, Oral Surgery &
Medicine
[abreviadamente con el acrónimo DOSM] (Odontología, Cirugía Oral y
Medicina); aunque investigación odontológica afín también pudiera estar localiza-
ble en otras revistas y por ende otras categorías temáticas de la base.
En este estudio, y como norma de evaluación científica comúnmente aceptada,
sólo consideraremos documentos valiosos a contabilizar los artículos y revisiones;
el resto, pese a conformarse como elementos propios de la comunicación científica,
estimamos que no alcanza un status suficiente como para ser considerados aditiva-
mente como productos científicos relevantes. Algunos autores (13), hablan de tra-
bajos de primer orden (fully-fledged) incluyendo también notas, cartas y editoriales;
otros (14) sólo consideraron como documentos de primer orden a artículos, revisio-
nes y notas.
1.4. Caracterización global de la revistas de la categoría temática
DENTISTRY, ORAL SURGERY & MEDICINE (Odontología, Cirugía
Oral y Medicina)

Una relación total (pool) de hasta 54 revistas viene conformando la categoría
DENTISTRY, ORAL SURGERY & MEDICINE en los Journal Citation Reports
disponibles desde 2000; sobre cada una de ellas se informa de:
• País donde se edita: la edición parece «cosa de tres»: Estados Unidos –21 revis-
tas–, Dinamarca –11– y Reino Unido de la Gran Bretaña –14–.
• Idioma de las publicaciones. La dominancia del inglés como lingua franca para
la comunicación científica también se hace bien manifiesta en está categoría
DOSM. De las 54 revistas incluidas, sólo una (Journal of Clinical Periodonto-
logy
) admite manuscritos en otro idioma distinto al inglés.
• Factor de impacto (FI) de los últimos ocho años; así para el último disponible
(2005), la revista con mayor FI de la 49 incluidas fue Critical Reviews in Oral
Biology & Medicine
con un valor de 3.933.
• Periodicidad o números publicadospor volumen anual (#). Más de la mitad de
ellas (26), son bimestrales, apareciendo seis números a lo largo de todo el volu-
men que conforma un año. Esta sería la periodicidad prototípica de las revistas
odontológicas y de cirugía oral. Es de destacar como se editan 11 revistas
(22,4% del total) mensualmente; una tasa de edición muy alta e incluso de una
revista (British Dental Journal) publica 24 números por volumen.
• Contenidos en el título de las revistas. Sometiendo a un breve y sencillo análi-
sis de contenido los títulos de todas esas revistas, constatamos la emergencia
de patrones nominales bien consistentes. El término general *DENT*, con una
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
173

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
larga serie de contenidos incluibles: dental, dentist*, periodon*, ortodon*,
odontol*, dento*, prostodon*, aparece 33 veces, o sea 33 revistas incorporan
en su título el término DENT. El término ORAL aparece 19 veces. El término
FACIAL se repite 9 veces. MAXILAR aparece 6 veces en los títulos de las
revistas y 5 veces la palabra CIRUGIA. El contenido CRANEO se incorpora
en 3 revistas. Términos como COMUNI*, TRAUMA*, IMPLANT*, SALUD
aparecen sólo 2 veces. Una larga serie de términos (i.e. epidemiología, radio-
logía, caries, mandibular, protésico y palatal) tienen una sola frecuencia.
Sería factible entonces establecer una clasificación de las revistas SCI de la cate-
goría DOSM, según sus contenidos en tres tipos o subcategorías bien diferenciados en:
• Revistas eminentemente odontológicas: 27.
• Revistas de cirugía especializada (oral, craneal, maxilar, facial): 17.
• Revistas mixtas, que integran las dos subcategorías: 5.
2. Metodología empleada
Tras una primera parte introductoria de conceptualización e información genéri-
cas, se expone la metodología del estudio empírico siguiendo el formato propio de
cualquier informe de investigación.
2.1. La cuestión a indagar
La investigación biomédica española tanto básica, clínica y social ha tenido un
desarrollo notable en los últimos 33 años. Podría ser relevante explorar tal desarro-
llo en una de las disciplinas clínicas de las ciencias de la salud cual es la Odontolo-
gía. La cuestión central que este estudio trata es describir y analizar cienciométrica-
mente la investigación odontológica española contenida en la base Science Citación
Index
a lo largo del periodo 1975-2006, utilizando indicadores de producción y cita-
ción que describen y cuantifican la investigación odontológica española contenida
en la base SCI dentro de la categoría temáticas DOSM.
Estamos necesitados de esta revisiones sistemáticas sobre investigaciones en
determinados tópicos (aquí, odontoestomatológicos), al objeto de establecer la
estructura subyacente, su desarrollo temporal y líneas de avance. Esta indagación
cienciométrica permitirá denotar la presunta consolidación de la Odontología como
una disciplina clínica propia de las ciencias de la salud plenamente institucionaliza-
da a nivel investigador.
Concretando, este estudio trata de alcanzar el siguiente objetivo general: obtener
una serie de indicadores de productividad y citación sobre la investigación odonto-
lógica española indizada en la base SCI propia de la categoría DOSM.
174
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
2.2. Antecedentes: Revisión de la literatura
Una profunda revisión de la literatura nos atestigua la ausencia de estudios espe-
cíficos sobre el análisis cienciométrico de la producción odontológica española en
ISI, tal como ponemos de manifiesto en la siguiente exposición de estudios revisa-
dos.
Sólo unas pocas tesis (15, 16, 17) tienen cierta relación, aunque harto débil, con
nuestro tema a estudio. También tangencialmente, hemos apreciado ciertos artículos
con alguna relación con el problema en curso. En Calatayud y Rodríguez Durantez
(18) se revisaron las 33 publicaciones periódicas de Odontología contenidas en la
base Science Citation Index, en 1992, considerando la función del factor de impac-
to y la vida media de lo citado. Semana et al. (11) indagan la validez clínica de las
revistas de cirugía oral y maxilofacial explorando el factor de impacto de éstas. Un
tercer estudio, Pulgar et al. (19), analiza la investigación sobre Operatoria Dental en
España producida entre 1995 y 2000 a través de las publicaciones en revistas inclui-
das en MEDLINE y las citas que dichos documentos habían generado en la base
Science Citation Index.
A nivel internacional, se ha indagado (20) la literatura ortodóntica aparecida
desde 1981 hasta el año 2000, constatando la superioridad de la refinada base del
SCI frente al cajón de-sastre de MEDLINE; hallazgo que ya fue puesto también de
manifiesto (21) para la literatura ortodóntica con factor de impacto. Se ha compara-
do (22) la calidad de la publicación en revistas biomédicas con factores de impacto
variantes en tres disciplinas: dos clínicas (Odontología y Medicina Interna) y una
básica (Fisiología) a partir de datos de las categorías ISI correspondientes.
La revisión de la literatura nos testimonia la escasa consideración de la cuestión
a indagar.
2.3. Importancia de este estudio
Un estudio cienciométrico es siempre una aproximación a la realidad, en la que
los datos y hallazgos que se aporten son sólo estimaciones, y no valores tajantes,
definitivos e infalibles.
Estudios de este tipo puede ser de interés para múltiples audiencias y no sólo a
la comunidad de investigadores; por ejemplo: a clínicos que toman decisiones sobre
cuidados, a higienistas, asistentes dentales y otros profesionales aliados con la salud
dental, a académicos preocupados por decisiones curriculares para reorientar los
planes de estudios y el currículo de los futuros odontólogos, y, sobre todo obvia-
mente, a investigadores interesados en identificar el estado cienciométrico (state-of-
art
) de la investigación odontológica española y su bibliografía disponible.
En definitiva, este estudio realiza una gran auditoria, en base a la mejor eviden-
cia disponible (la información procedente de la base de datos más compacta y aca-
démicamente aceptada, la Science Citation Index del Institute for Scientific Infor-
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
175

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
mation de Filadelfia), de la investigación odontológica española, permitiendo una
valoración al menos cualitativa del estado de la ciencia odontológica española según
su visibilidad internacionalista. A su vez, el reconocimiento a instituciones produc-
toras, a agentes y de conexiones temáticas nos ofrecerá un panorama profundo de la
evolución del potencial investigador de la Odontología española.
2.4. Secuencia de búsqueda de indicadores en SCI
Las posibilidades de la base SCI de ISI, en cuanto a recuperación y gestión de la
información, son extensas y están en continua expansión. Así, la base SCI permite
tres tipos de búsquedas: simple, general y avanzada; en consecuencia, los indicado-
res y variables a obtener variarán. Aquí hemos utilizado la segunda de ellas que per-
mite buscar en los siguientes campos: materia o tópico, autor, grupo del autor, fuen-
te o revista, año de publicación y dirección del autor.
Las fuentes (source title) serán evidentemente las 54 revistas de la categoría de
contenido (DENTISTRY, ORAL SURGERY & MEDICINE) incluidas en los JCRs
desde el 1998 en adelante. Los documentos que actúan como unidades básicas de
análisis serán artículos o revisiones contenidos en esas revistas.
El periodo temporal de búsqueda (publication year) comprende todos los años
que abarca la base y presentado los documentos por orden de antigüedad (del más
reciente al más antiguo) hasta el año 2006.
El idioma de los documentos serán todos los disponibles (all languages), aunque
evidentemente el inglés será el mayoritariamente usado.
La dirección del documento (adress) sería cualquier institución y/o autor que se
identifique como pertenecientes a SPAIN (España).
3. Resultados
3.1. Producción según tipo de documento
La producción española en la categoría de contenido: DOSM (Odontología,
Cirugía Oral y Medicina) hasta el año 2006 queda constituida por los siguientes
documentos:
176
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
Tabla I
Producción española en la categoría DOSM del SCI
según tipo de documento
Tipo de documento (#)
N.o
%
Artículos
891
62,5
Revisiones
49
3,4
Notas
22
1,5
Comunicación congresual
414
29,1
Cartas
29
2,0
Editoriales
19
1,3
Otros
20
1,4
Total
1.424
Como ya se anticipó, no todos los documentos disponibles serán contabilizados;
solamente artículos y revisiones. O sea, 891 artículos y 49 revisiones que conforma
una población total de 940 documentos.
3.2. Producción diacrónica
En este punto emitiremos la información relativa a la producción en investiga-
ción odontológica española respecto al tiempo; o sea, el desarrollo diacrónico de la
misma a lo largo de los últimos 33 años.
Tabla II
Relación diacrónica (por trienios) de la investigación
española incluida en la categoría DOSM de la base
SCI del ISI
Trienio
Artículos
Revisiones
Art + Rev
1974-76
2
0
2
1977-79
2
0
2
1980-82
2
0
2
1983-85
5
0
5
1986-88
14
3
17
1989-91
50
2
52
1992-94
74
2
76
1995-97
102
1
103
1998-00
190
8
198
2001-03
180
5
185
2004-06
270
28
298
Total
891
49
940
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
177

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
Hasta 1988 podríamos decir que la producción investigadora española contenida
en la categoría DOSM es modesta pues se contabilizan tan sólo 28 documentos; ape-
nas dos documentos por año. Será a partir, precisamente, de 1988 cuando se dispa-
ra la producción tal como se visualiza en la figura 1, y que viene a coincidir con la
aparición de la licenciatura de Odontología y el cambio institucional asociado de
escuelas de Estomatología a facultades de Odontología.
Figura 1
Diagrama lineal de la producción diacrónica española en la categoría DOSM de SCI
Producción diacrónica (1974-2006)
120
100
80
60
40
Documentos
20
0
1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006
-20
Años
El patrón de crecimiento de la investigación odontológica española contenida en
la categoría DOSM de la base SCI del ISI denota ese patrón exponencial tan propio
de un campo fértil y joven de indagación; y aunque observemos crestas en el mismo,
se diría que las caídas son para tomar impulso renovado. De hecho, la salida de las
primeras promociones de las neonatas facultades de Odontología a principios de los
noventa, las orientaciones de la CNEAI para la aprobación de «tramos», junto con
la necesidad del profesorado de las mismas por consolidar su estatus académico, jus-
tificaría este imponente crecimiento de la producción investigadora.
Los datos adicionales de los tres últimos años corroboran las previsiones más
optimistas de la tesis de Medina (1). En consecuencia, la producción odontológica
española se ajusta al patrón de crecimiento científico para disciplinas jóvenes y fren-
178
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
te de investigación calientes; en el sentido que el desarrollo observado es eminente-
mente exponencial.
3.3. Producción comparada entre países
Analizar comparativamente, a nivel de países, la producción investigadora ha
sido una tarea cienciométrica básica, llevados los autores de tales estudios compa-
rados de un prurito filonacionalista. En el campo que nos preocupa, podemos reco-
ger datos de producción en Odontología entre países en Medina (1), revisándose
además otros estudios que usan como indicadores, el número de trabajos científicos
impresos por cada 100 especialistas (dentistas) anualmente entre Brasil, EEUU,
España, Japón y Reino Unido. España no salía muy bien parada entonces de aque-
lla comparación.
Limitándonos a contabilizar en el campo de búsqueda ADDRESS las veces que
aparece cada uno de los siguientes países, y diferenciando entre producción relativa
a artículos y la relativa a revisiones se configura la tabla 3. Tales datos, permiten
hacer una comparación de la carga productiva de la investigación odontológica a
nivel mundial.
Tabla III
Producción odontológica comparada a nivel mundial contenida en la categoría
DOSM de la base SCI
Rango
País
N.o artículos
N.o revisiones
A + R

Estados Unidos
39.741
1.346
41.087

Inglaterra
10.888
499
11.387

Japón
8.832
103
8.935

Suecia
4.888
73
4.961

Alemania
3.455
92
3.547

Holanda
3.381
104
3.485

Canadá
3.053
140
3.193

Australia
2.975
154
3.129

Brasil
2.626
47
2.673
10º
Israel
2.156
56
2.212
11º
Italia
2.077
93
2.170
12º
Turquía
1.916
25
1.941
13º
Dinamarca
1.821
1.838
1.907
14º
Finlandia
1.848
37
1.885
15º
Escocia
1.740
93
1.833
16º
Suiza
1.724
62
1.786
17º
Noruega
1.621
51
1.672
18º
China-Hong-Kong
1.465
59
1.524
19º
Gales
1.137
48
1.185
20º
Grecia
918
44
962
21º
España
891
49
940
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
179

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
Sobre la base de los datos obtenidos, se constata que Estados Unidos de Amé-
rica se lleva la parte del león con casi el 40 % de la producción mundial. También
es notable la producción del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte,
si se suman las producciones de las distintas naciones que lo conforman, y que en
SCI aparece desglosadas; en concreto serían 14.838 documentos que equivalen al
14,5% mundial. La proporción de documentos procedentes de países anglófonos
supera ampliamente el 60% del total; obviamente el sesgo proidiomático es mani-
fiesto.
Por otro lado, comparando la producción española, que ocupa un modesto puesto
21º, se aprecia, respecto a la tesis de Medina (1), la ganancia de un puesto; en tres
años, de 2003 a 2006, se pasa del 22º al 21º. En relación con otros países, se aprecia
que la producción americana es más de 40 veces superior a la nuestra, la británica 15
veces mayor que la española o que la danesa es el doble de la española. Llama la aten-
ción como naciones con una menor potencia económica y científica (ejem. Grecia o
Turquía) nos superan claramente. Esta posición española en el lugar 21º contrasta con
otras más altas encontradas por Medina (1), para las diversas disciplinas biomédicas
y de ciencias de la salud. De hecho, la posición 21ª de la Odontología española en las
base SCI es la misma que tenía la ciencia española en 1976 (2).
3.4. Productividad personal o de autores
Indagar en la productividad de los autores tiene diversas utilidades. Por un lado,
nos permite explorar en patrones cienciométricos (índice de colaboración, grado de
multiautoría, verificación de ley de Lotka y categorías de productores). Por otro,
importantes connotaciones sociológicas podrían alumbrarse al considerar este grupo
humano de investigadores.
Un problema adicional al respecto surge en la búsqueda y recuperación infor-
mática de todos los autores, cual es el debido a cuestiones de homografía y en gene-
ral al tratamiento del nombre del autor español prototípico con sus dos apellidos y
bastantes veces con sus dos nombres propios. Este problema de los homógrafos se
ha resuelto pues confrontando la dirección de los mismos y realizando un rastreo
artesanal minucioso por los listados que ofrece ISI. La tabla 4 ofrece una relación
de los investigadores españoles más productivos dentro de la categoría DOSM de
la base SCI, considerando aquellos que son autores o coautores de más de 20 docu-
mentos.
180
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
Tabla IV
Relación de investigadores españoles más productivos en la categoría DOSM
de la base SCI
Rango
Gran productor (>20)
N.o
Institución

BAGAN SEBASTIÁN, J.V.
52
Universidad de Valencia. Facultad de Medicina y
Odontología. Hospital General Universitario. Servicio
de Estomatología.

TOLEDANO, M.
38
Universidad de Granada. Facultad de Odontología.
Departamento de Materiales Dentales.

SANZ, M.
37
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de
Odontología. Laboratorio de Microbiología Oral.
4.5º
GAY ESCODA, C.
34
Universidad de Barcelona. Centro Médico Teknon.
Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial.
4.5º
OSORIO, R.
34
Universidad de Granada. Facultad de Odontología.
Departamento de Materiales Dentales.

PEÑARROCHA DIAGO, M.
30
Universidad de Valencia. Facultad de Medicina y Odon-
tología. Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial.

SEGURA EGEA, J.J.
28
Universidad de Sevilla. Facultad de Odontología.
Departamento de Patología y Terapéutica Dentales.

BRAVO, M.
24
Universidad de Granada. Facultad de Odontología.
Departamento de Odontología Preventiva.

BRAVO, L.A.
23
Universidad de Murcia. Hospital Morales Meseguer.
Clínica Dental. Unidad Docente de Ortodoncia.
10º
HERRERA, D.
20
Universidad Complutense Madrid. Facultad de Odon-
tología. Laboratorio Microbiología.
A destacar la ingente producción del Dr. Jose Vicente Bagán Sebastián, que
supera más de 50 trabajos (artículos y revisiones) en la categoría DOSM; y que bien
podría ser considerado el gran productor de la investigación odontológica española.
Está ordenación debe interpretarse con cautela, si pretendemos establecer infe-
rencias proevaluativas de los autores expuestos; es muy probable que dichos auto-
res tengan producción adicional en otras categorías temáticas de la base (i.e. cirugía,
patología, oncología, ciencia de los materiales, etc.) y que aquí no hemos conside-
rado. Estas tablas de ordenación de productividad de autores sólo tienen un función
paraevalautiva y de orientación, nunca permiten establecer decisiones tajantes, ni
definitivas.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
181

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
3.5. Productividad institucional
Es fácil conjeturar que la producción estará asociada a la existencia de centros de
docencia e investigación; en concreto, a las quince facultades de Odontología únicas o
asociadas con Medicina, que en España están ubicadas en Madrid, Barcelona, Valencia,
Bilbao, País Vasco, Murcia, Oviedo (Oviedo dispone de la antigua Escuela de Estoma-
tología; una institución docente, más antigua que las cuasi neonatas facultades de Odon-
tología, que mantuvo su status académico), Sevilla, Santiago de Compostela, Salaman-
ca y Granada. Sin embargo, las variaciones en productividad son evidentes, según se
refleja en la siguiente tabla 5 de producción circunscrita al ámbito universitario.
Insistimos en el problema adicional se presenta ante la duplicidad, triplicidad y
hasta cuadriplicidad de nombres para una misma institución (eje. UNIV SEVILLE,
UNIV SEVILLA, FAC DEN SEVILLA, FAC MED SEVILLE), apelando e insis-
tiendo en la estandarización en la denominación de la institución (universidad, hos-
pital, centro o grupo de investigación). La ausencia de una denominación común
exige entonces un rastreo manual referencia por referencia hasta agruparlas proce-
dentemente. Una ordenación bien ajustada se recoge en la siguiente tabla 5.
Tabla V
Producción odontológica de las diez primeras
instituciones universitarias españolas más
productivas
Rango
Universidad
N.o documentos

Complutense
146

Granada
131

Valencia
119

Barcelona
98

Santiago
93

Madrid-Autónoma
91

Sevilla
65

Oviedo
56

País Vasco
42
10º
Murcia
41
Mereciera comentar en cierto modo esta ordenación de las diez instituciones uni-
versitarias más productivas. Por un lado, la Universidad Complutense, con sus facul-
tades de Medicina y Odontología, el Hospital General «Gregorio Marañón» el Hos-
pital Ramón y Cajal y la fundación «Jiménez Díaz», se nos revela como la institución
universitaria más productiva. Algo parecido ocurre en la Universidad de Valencia,
que dispone de las dos facultades y dos notables hospitales universitarios (General y
la Fe). Hay ámbitos territoriales en los que la investigación odontológica es realiza-
da en su inmensa mayoría por centros universitarios sin referencias a hospital alguno
(caso paradigmático de Granada); sin embargo, en Madrid y Barcelona, el peso de
instituciones no universitarias y puramente hospitalarias es más relevante.
182
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
Es evidente que las universidades de nueva creación o aquellas más antiguas,
pero que han creado sus facultades de Odontología más recientemente, exponen una
tasa de producción muy baja, pírrica en algunos casos no confesables. Sin embargo,
la indudable «juventud» de las facultades de Odontología podría ser un signo espe-
ranzador de un progresivo incremento en la productividad, pues es bien manifiesto
que aquella correlaciona positiva y significativamente con la antigüedad en la carre-
ra. No es aventurado conjeturar que los mejores frutos de las casi neonatas faculta-
des de Odontología están aun por llegar.
3.6. Categorías de afinidad interna
Cada documento ISI puede ser incluido en más de una categoría temática (sub-
ject category); de este modo, podemos inferir cuales son las categorías (especiali-
dades médicas) con más afinidad interna a la aquí considerada: Dentristry, Oral Sur-
gery, and Medicine
(DOSM).
Así, de los 940 títulos que componen la producción española en ese campo, se
contabiliza la siguiente adscripción temática:
Tabla VI
Categorías temáticas comunes a DOSM en la producción
odontológica española contenida en la base SCI
Categoría temática
N.o registros
%
Odontología, Cirugía Oral y Medicina
940
100,0
Cirugía
205
21,8
Patología
125
13.3
Oncología
29
3,1
Ciencia de los materiales, biomateriales
20
2,1
Salud Pública, ambiental y ocupacional
17
1,8
Ingeniería biomédica
14
1,5
Pediatría 11
1,1
Microbiología
6
0,6
Inmunología
5
0,5
Medicina e Imaginería médica
3
0,3
Es evidente la estrecha conexión de la categoría DOSM con Cirugía (21,8% de
documentos comunes), pero también es notable el fuerte vínculo con Patología
(13,3% de comunalidad). Recuérdese que una misma revista ISI puede estar adscrita
a más de una categoría temática (subject category).
3.7. Producción según fuentes (revistas)
Se han identificado 49 revistas científicas, sobre un total de 54 de la categoría de
contenido: Dentistry, Oral Surgery, and Medicine (DOSM), que contienen algún
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
183

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
producto ISI (artículo o revisión) cuyo autor o autores tienen al menos una dirección
procedente de España. Prácticamente son casi todas las 54 incluidas en la categoría
considerada en los últimos ocho Journal Citation Reports.
Tabla VII
Relación ordenada de revistas de la categoría DOSM con 10 o más
documentos de autoría española
Revista A+R
Journal of Oral And Maxillofacial Surgery
111
Oral Surgery Oral Medicine Oral Pathology Oral Radiology and Endodontics
97
Journal of Clinical Periodontology
55
Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery
45
Journal of Periodontology
41
International Journal of Oral And Maxillofacial Surgery
36
Journal of Endodontics
35
Oral Oncology
29
Journal of Oral Pathology & Medicine
28
American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics
27
International Journal of Oral & Maxillofacial Implants
27
Oral Diseases
25
Journal of Prosthetic Dentistry
24
Journal of Dental Research
24
American Journal of Dentistry
23
Quintessence Internacional
22
British Journal of Oral & Maxillofacial Surgery
20
Dental Materials
20
Operative Dentistry
19
International Endodontic Journal
18
Journal of Oral Rehabilitation
18
Community Dentistry and Oral Epidemiology
15
Angle Orthodontist
14
Clinical Oral Implants Research
14
European Journal of Orthodontics
14
European Journal of Oral Sciences
11
International Dental Journal
11
Journal of Dentistry for Children
11
Archives of Oral Biology
10
El núcleo central de fuentes (núcleo Bradford en el dominio cienciométrico) está
conformado por dos revistas: Journal of Oral and Maxillofacial Surgery y Oral Sur-
gery Oral Medicine Oral Pathology Oral Radiology and Endodontics
, que con 208
documentos acaparan el 22.1 % de la producción española indizada en tal categoría
temática. Otras seis revistas contienen 212 registros, o sea, el 22,5 % de la producción;
184
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
en concreto éstas son: Journal of Clinical Periodontology, Journal of Cranio-Maxi-
llofacial Surgery
, Journal of Periodontology, International Journal of Oral and Maxi-
llofacial Surgery
y Journal of Endodontic. Resumiendo, con sólo ocho revistas ISI
engloba cerca del 50% de la producción española en Odontología y Cirugía Oral.
3.8. Patrones de citación de documentos: Relación de autores más citados
Otro modo de visualizar la excelencia investigadora, y probablemente el más
usado, sea a través del conteo de citas que un autor recibe. WOS (Web of Science)
permite contabilizar número de citas a todos los documentos de un autor contenidos
de la categoría DOSM y no sólo a artículos y revisiones. De hecho, las posibilida-
des de ISI en cuanto a citación son notables pues permite además considerar citas
totales, documentos citantes, citas promediadas por número de documentos e índice
h (de Hirsch). A continuación, se expone la relación de autores españoles más cita-
dos, partir de recibir más de 100 citas totales.
Tabla VIII
Relación de autores españoles del campo DOSM con más de 100 citas
Rango
Autores citados
N.o citas
Término de búsqueda

BAGAN SEBASTIAN, J.V.
492
BAGAN* J*

SANZ, M
445
SANZ M

TOLEDANO, M.
393
TOLEDANO M

OSORIO, R.
347
OSORIO R

BULLÓN, P.
210
BULLON P

ACERO, J.
191
ACERO J

PEÑARROCHA DIAGO, M.
183
PENARROCHA* M

MILIÁN MASANET, M. A.
179
MILIAN* M*

HERRERA D
175
HERRERA D
10º
JIMENEZ Y
167
JIMENEZ * Y
11º
GAY ESCODA, C.
162
GAY* C
12º
COLMENERO, C.
158
COLMENERO C
13º
BRAVO, M.
145
BRAVO M
14º
SILVESTRE DONAT, F. J.
143
SILVESTRE* F*
15.5º
PATRÓN, M.
141
PATRON M
15.5º
BACA, P
141
BACA P
17.5º
HERNÁNDEZ, G.
132
HERNANDEZ G
17.5º
BASCONES A
132
BASCONES A
19º
SEGURA EGEA, J. J.
130
SEGURA* J*
20º
OSORIO E
128
OSORIO E
21.5º
SIERRA, I
122
SIERRA I
21.5º
AGUIRRE URIZAR, J. M.
122
AGUIRRE* J*
23º
SOMACARRERA, M. L.
120
SOMACARRERA M*
24
CANALDA SAHLI, C.
105
CANALDA* C*
25.5º
DIOS, P. D.
101
DIOS P*
25.5º
PLANELL, J. A.
101
PLANELL J*
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
185

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
Habría que destacar a cuatro autores como grandes receptores de citaciones:
Bagán, Sanz, Toledano y Osorio, pues superan las 300 citas cada uno de ellos.
4. Conclusiones y discusión de resultados
Pasamos a exponer los principales hallazgos de naturaleza más descriptiva que
son inferibles siguiendo la secuencia de objetivos declarados.
La producción investigadora española contenida en la categoría temática DOSM
(Dentristry, Oral Surgery, y Medicine) de la base SCI (Science Citation Index) se
ajusta al modelo exponencial del crecimiento científico propuesto por Price (23), y
que según éste autor caracteriza a disciplinas jóvenes y frentes de investigación
calientes.
Desde 1974 a 2006 se han contabilizado 940 documentos españoles en la base
SCI, documentos principales (artículos y revisiones). Esta producción llevó un ritmo
lánguido hasta 1988. Será a partir de este año cuando arranca definitivamente la pro-
ducción española para esta categoría del Science Citation Index, con mínimas y
leves discontinuidades.
Las revistas-fuente en que publican autores españoles en la categoría DOSM
sigue un modelo Bradford en el sentido de que se distinguen tres zonas de produc-
ción similar que siguen un patrón, si no geométrico en el número de fuentes-revis-
tas, sí multiplicativo. La zona nuclear se conforma por dos revistas, la primera zona
concéntrica por seis revistas y en dos zonas concéntricas el resto de revistas. Las
revistas nucleares que editan casi la cuarta parte la investigación odontoestomatoló-
gica española de corte más internacionalista son: Journal of Oral and Maxillofacial
Surgery
y Oral Surgery Oral Medicine Oral Pathology Oral Radiology and Endo-
dontics
.
No disponemos de revista odontológica española o en español incluida aún en ISI.
La producción odontoestomatológica española ocupa un modesto puesto 21º en
el concierto de naciones productoras de investigación. El índice de aislamiento de la
producción odontológica española contenida en la base SCI ronda el 60%. El por-
centaje de investigación realizada en colaboración internacional gira pues en torno
al 40%.
Se han identificado los grandes productores (con 20 o más documentos en la
categoría DOSM de la base SCI). El autor más productivo es el profesor Bagán
Sebastián de la Universidad de Valencia. Cinco son las universidades españolas que
acaparan la mayor producción de documentos recuperados de la base SCI categoría
DOSM; a saber: Complutense, en segundo lugar Valencia, el tercer lugar lo ocupa
la universidad de Granada, seguidas de Barcelona y Santiago. Este patrón de pro-
ductividad institucional rompe el secular eje Madrid-Barcelona.
Los autores más citados suelen ser los que antes han sido más productivos. Aque-
llos que han logrado recibir por sus trabajos más de 300 citas son por este orden:
José Vicente Bagán, Manuel Sanz, Manuel Toledano y Rocío Osorio.
186
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
4.1. Cuestiones abiertas y recomendaciones
Una recomendación debiera hacerse en la medida de que el impacto de este estu-
dio lo estimamos algo limitado; más se trata de un loable y ansioso deseo que de una
auspiciable realidad. Sin embargo, estudios primarios como éste serían integrables
en grandes informes sobre Biomedicina en España al modo del realizado por Camí,
Suñén y Méndez-Vásquez (24)
Sería deseable una mayor implicación de la Odontología en los hospitales uni-
versitarios, lo cual posibilitaría, sin lugar a dudas, un incremento en la cantidad y
calidad de la investigación odontológica española. Tenemos una evidencia palma-
ria, el caso de Valencia (gran centro productor español) en el que la asociación de
la Odontología con la Medicina ha permitido el acceso y uso a/de hospitales uni-
versitarios de ese distrito y en consecuencia explicaría las altas tasas de producción
de Valencia y del equipo de investigadores asociados en torna la persona de José
Vicente Bagán Sebastián.
Una cuestión abierta también se suscita cual es mejorar la formación investiga-
dora y científico-académica, en general, y metodológica, en particular, de los futu-
ros odontólogos; no ya solamente como productores de investigadores sino como
usuarios de ella; una preocupación ya avanzada y aconsejada por un grupo de nota-
bles autores sobre educación dental (25).
Ante la exigua 21ª posición de la investigación odontológica española en el con-
cierto internacional inferible según datos de la base SCI, retoman plena vigencia las
palabras que Pedro Laín Entralgo, catedrático de Historia de la Medicina y rector de
la Universidad Complutense entre 1951 y 1956, cuando manifestó: «Al Estado pido,
ante todo dinero. Así, con toda su crudeza» (5). La superación de nuestro secular
complejo para hacer ciencia debe venir de políticas científicas rigurosas que primen
y premien a los más capaces, a los más competitivos, lejos de fruslerías ideológicas
y sumisiones serviles.
Sería también recomendable estandarizar las denominaciones de las universida-
des, hospitales y centros españolas al objeto de evitar la casuística dispersante de las
muy diversas denominaciones con que se presentan. Otra apertura de este estudio
consistiría en determinar qué factores están asociados con la productividad en inves-
tigación odontológica española.
La educación dental española se enfrenta, estimamos, ante un estadio crucial en
desarrollo como campo científico disciplinar y clínico-profesional; pero parango-
nando las palabras ya añejas de Oliver y Legler (26), pero aun plenas de sentido,
diremos:
La investigación ha sido, es y será el principal agente de cambio en Odon-
tología. Sólo cuando empecemos a reconocer el rol básico de la investigación
en la formación dental y en la práctica odontológica habremos hecho un
compromiso necesario para sostener la investigación en el nivel apropiado
(p. 296).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
187

J. M. MEDINA CASAUBÓN Y OTROS
Estudios de síntesis cienciométricas como éste, conforman un primer paso en el
reconocimiento de tal compromiso. Finalmente, abrigamos la esperanza de que este
modesto e iniciático estudio impacte en el campo de la investigación odontológica
española, no como el ariete violento que la golpee sino como el modesto ladrillo que
ayuda a construirla posicionándola sobre una base científica y cienciométrica más
firme. Esa, pues, ha sido nuestra pretensión.
4. Referencias bibliográficas
1. MEDINA, J.M. La investigación odontológica española en la base Science Citation
Index: Un estudio cienciométrico (1974-2003). Tesis doctoral. Granada: Facultad de
Odontología, 2005.
2. LOPEZ PIÑERO, J.M. Lecciones de Historia de la Odontología. Valencia: Instituto de
Estudios Documentales e Históricos sobre la Ciencia (IDHEC)-Universitat de Valéncia,
1990.
3. HOOK, S. A. (1985). Early dental journalism: A mirror of the development of dentistry
as a profession. Journal of the American Dental Association, 73 (4), 345-351.
4. RING, M.E. Historia ilustrada de la Odontología (2ª ed.). Barcelona: Doyma, 1995.
5. RODRIGUEZ-PANTOJA, M.A. (Editor). Historia de la investigación en Andalucía.
Sevilla: Consejería de Educación y Ciencia. 1999.
6. JADA EDITORIAL-TRENDS. JADA readers favour a practical approach. Year-long
study shows readers are «generally» pleased with their journal. Journal of the American
Dental Association
, 1997, vol. 128 (7), 1014-1016.
7. NATIONAL LIBRARY OF MEDICINE (NLM). Dental journal titles. Bethesda, MD:
National Library of Medicine y National Institute of Health & Human Services, 2004.
8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (MECD)-COMISIÓN
NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA (CNEAI).
Evaluación: Criterios Generales, 2004. Disponible en: http://www.univ.mecd.es/univ/
jsp/plantilla.jsp?id=581. [Consultado 16 noviembre 2006]
9. JIMENEZ CONTRERAS, E.; MOYA ANEGÓN, F. de.; DELGADO LÓPEZ-CÓZAR,
E. The evolution of research activity in Spain: The impact of National Commission for the
Evaluation of Research Activity (CNEAI). Research Policy, 2003, vol. 32 (1), 123-142.
10. GARFIELD, E. Citation indexing. Its theory and application in science, technology, and
humanities (Edición ampliada). Filadelfia: ISI Press, 1983.
11. SEOANE, L.; VARELA, P.I.; SUAREZ, J.M. ; AGUADO A.; ROMERO, M.A. Utili-
dad del factor de impacto en las revistas de cirugía oral y maxilofacial para lograr las
mejores evidencias científicas. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 2000,
vol. 22 (6), 305-310.
12. ADAM, D. The counting house. Nature, 2000, vol. 415 (6873), 726-729.
13. MOED, HF.; GLÄNZEL W.; SCHMOCH, U. (Editores). Handbook of quantitative
science and technology research: The use of publications and patent statistics in studies
of Science and Technology systems
. Dordrecht, NL: Kluwer Academia, 2004.
14. GÓMEZ CARIDAD, I.; FERNÁNDEZ MUÑOZ, M.T.; BORDONS, M.; MORILLO,
F. La producción científica española en Medicina en los años 1949-1999. Revista Clíni-
ca Española
, 2004, vol. 204 (2), 75-88.
188
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614

LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA ESPAÑOLA EN LA BASE SCIENCE CITATION INDEX
15. ZULUETA, M.A. Análisis bibliométrico de la producción científica en biomedicina de
la Comunidad de Madrid. Periodo 1986-1993. Tesis doctoral. Universidad Autónoma
de Madrid – Facultad de Ciencias. 1996.
16. LIZASO, E. Analisi de la utilizacio de l’estadistica en publicacions biomediques (odon-
tologiques). Tesis doctoral. Universidad de Barcelona – Facultad de Odontología, 2000.
17. HURTADO, M.B. Análisis bibliométrico de las publicaciones odontopediátricas nacio-
nales e internacionales. Tesis doctoral. Universidad de Granada - Departamento de
Biblioteconomía y Documentación, 2001.
18. CALATAYUD, J.; RODRÍGUEZ DURANTEZ, R.M. El núcleo de Bradford-Platz. Las
publicaciones periódicas científicas más importantes en odontoestomatología. Archivos
de Odontoestomatolagía
, 1995, vol. 11 (8), 437-444.
19. PULGAR, R.; LUCENA, C.; OLIVARES, R.; NAVAJAS, J.M. La investigación en
Operatoria Dental en España: Análisis de las publicaciones españolas en MEDLINE
(1995-2000). RCOE – Revista del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, 2001, vol.
6 (4), 435-447.
20. MAVROPOULOS, A.; KILIARIDIS, S. Orthodontic literature: An overview of the last
decades. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 2003, vol.13
(1), 30-40.
21. ELIADES, T.; ATHANASIOU, A.E. Impact factor: A review with specific relevance to
orthodontic literature. Journal of Orofacial Orthopedics, 2000, vol. 62 (1), 74-83.
22. CLEATON-JONES.; P. MYERS, G. A method for comparison of biomedical publica-
tion quality across ISI discipline categories. Journal of Dental Research, 2002, vol. 66
(6), 690-696.
23. FERNÁNDEZ-CANO, A.; TORRALBO, M.; VALLEJO, M. Reconsidering Price’s
model of scientific growth: An overview. Scientometrics, 2004, vol. 51 (3), 301-321.
24. CAMÍ, J.; SÚÑEN, E. y MÉNDEZ-VÁZQUEZ, R. Mapa bibliométrico de España
1996-2004: Biomedicina y Ciencias de la Salud. Disponible en: http://bibliometria.prbb.
org/MapaBiomedico2004 [Consultado 22 noviembre 2007
25. BAUM. B.J.; SCOTT, J.; BICKEL, M.; GOMBOS, G.; GREENSPAN, J.S.; GUO, W.;
PARK, N-H.; PUDELL-LEWIS, D.; RANNEY, R.; SCHWARZ, E.; SEYMOUR, G.;
UOSHIMA, A. K. Global challenges in research and strategic planning. European Jour-
nal of Dental Education
, 2002, vol. 6 (3), 179-184.
26. OLIVER, R.C.; LEGLER, D.W. The role of research in dental education: Summary and
conclusions. Journal of Dental Education, 1983; vol. 7 (4), 295-296.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 169-189, 2008. ISSN 0210-0614
189

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008
ISSN 0210-0614
Producción científica del área de expresión gráfica
en la ingeniería en las universidades españolas:
una aproximación a la base de datos ISI

Scientific production in the graphic expression in engineering area at the
Spanish universities: An approach to ISI Database

José Ignacio Rojas-Sola*, José Navarrete-Cortés**,
Juan Antonio Fernández-López
*** y Juan Antonio Chaichio-Moreno***
Resumen: El presente artículo muestra el resultado de una investigación
bibliométrica inédita sobre el área de conocimiento Expresión Gráfica en
la Ingeniería,
presente en las Universidades Españolas que cuentan con
estudios de Ingeniería. Persigue dos objetivos: orientar a profesores que
todavía no han publicado ningún artículo con visibilidad en las Bases de
datos ISI, indicándoles las principales categorías de las revistas donde
publican los profesores del área ya iniciados, así como las categorías de las
revistas citadas, es decir, la fuente de la información y por último, mostrar
a las autoridades universitarias la deficitaria situación del área en España,
con objeto de que apoyen decididamente la misma.
Palabras clave: análisis bibliométrico, expresión gráfica en la ingeniería.
Abstract: This article shows the result of an original bibliometric study on the
area of Graphic Expression in Engineering, which is present in Spanish
Universities with engineering studies. It has two objectives: firstly, to
guide lecturers who have yet to publish articles in ISI databases, indicating
the principal categories of journals where other lecturers in the same area
have published articles, as well as the categories of cited journals, that is,
the source of information. Secondly, it aims to show to the University Aut-
horities the limited situation of the area in Spain, in order that these Aut-
horities give more support to the area.
Keywords: bibliometric analysis, engineering graphics.
* Departamento de Ingeniería Gráfica, Diseño y Proyectos, Universidad de Jaén.
** Sección de Documentación y Producción Científica, Biblioteca Universitaria, Universidad de Jaén.
*** Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA), Junta de Andalucía.
Correo-e: jirojas@ujaen.es.
Recibido: 11-7-2007; 2.a versión: 4-10-07; 3.a versión: 31-1-08.
190
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
1. Introducción
En España, se incentiva la investigación con un complemento investigador (sexe-
nio) que consiste básicamente en evaluar un período de seis años de la actividad
investigadora de cada profesor. En dicha evaluación, el profesor debe indicar cinco
aportaciones relevantes investigadoras en su área de conocimiento. Con carácter
orientador, para obtener una evaluación positiva, en las áreas de Ingeniería se con-
sidera necesario que las aportaciones cumplan alguna de las siguientes condiciones
mínimas: (a) que dos de ellas sean patentes, demostrable mediante contrato de com-
pra-venta o contrato de licencia, teniéndose en cuenta la extensión de la protección
de la patente (nacional, europea o por el Tratado de Cooperación de Patentes (PCT)
o (b) que dos de ellas sean artículos de su especialidad publicados en revistas del
ISI, excluidas aquellas editadas a partir de actas de congresos. Ante la dificultad
para conseguir una patente, la vía más adecuada sin duda es, la publicación de artí-
culos en revistas del ISI.
Nuestra área de conocimiento cuenta con aproximadamente 440 profesores en
las diferentes universidades españolas, que no encuentran fácilmente las vías ade-
cuadas para publicar sus artículos en las revistas del Journal Citation Reports (JCR).
Por todo ello, se hace necesario, realizar un estudio bibliométrico sobre el estado de
las publicaciones realizadas por profesores del área en las diferentes revistas del
JCR.
El presente artículo persigue dos objetivos: (a) orientar a profesores que todavía
no han publicado ningún artículo con visibilidad en las Bases de datos ISI, indicán-
doles las principales categorías de las revistas donde publican los profesores del área
ya iniciados, así como las categorías de las revistas citadas, es decir, la fuente de la
información y por último, mostrar a las autoridades universitarias la deficitaria
situación del área en España, con objeto de que apoyen decididamente la misma.
Por todo ello, este artículo muestra definitivamente el dramático panorama de la
productividad investigadora en el área de Expresión Gráfica en la Ingeniería (EGI),
resaltando la heterogeneidad en cuanto a las diferentes categorías temáticas donde
se consigue publicar.
Pero además, se utiliza este complemento como elemento discriminador, para
promocionar dentro de la escala de profesores. Así por ejemplo, el sexenio permite
a los profesores que lo posean poder pertenecer a los tribunales de promoción del
profesorado, e incluso en algunas Universidades poder dirigir una Tesis Doctoral.
Como se comprueba, el obtener este complemento se ha convertido en un objetivo
prioritario para muchos profesores, que aún siendo buenos docentes, se han visto
relegados a un segundo plano, viendo disminuir sus méritos ante la autoridad uni-
versitaria española.
Este inconveniente, supone en muchos casos el objetivo contrario al perseguido,
puesto que aquellos profesores que no lo obtienen, se ven desmoralizados e incluso,
abandonan definitivamente la vía investigadora y se dedican única y exclusivamen-
te a la docencia.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614
191

JOSÉ IGNACIO ROJAS-SOLA Y OTROS
El análisis de la productividad científica en EGI es un proceso complejo y sin una
metodología que satisfaga plenamente a investigadores, instituciones y administra-
dores. El análisis de las publicaciones científicas es el método más extendido y al
mismo tiempo más discutido, sobre todo en relación al análisis de la calidad (eva-
luación cualitativa) más que al de la cantidad (evaluación cuantitativa).
La evaluación cualitativa de las publicaciones científicas, como output directo de
la investigación, se puede realizar, a su vez, de dos formas diferentes: mediante el
número de citas recibidas (1) o mediante el Factor de Impacto (FI) publicado por el
Institute for Scientific Information (ISI). Pese a las numerosas críticas que el FI
pueda tener (2, 3), no contamos con ningún sistema de evaluación tan ampliamente
aceptado por la comunidad científica y administradores académicos.
Desde el ámbito de EGI, la multidisciplinariedad de su investigación, el hecho de
escoger dos años como período para evaluar el factor de impacto en un campo con
un «turnover» lento y el hecho de considerar que un documento es mejor por ser más
veces citado, son algunas de las críticas más serias que se han vertido al sistema de
clasificación de las revistas y por ende, de sus artículos en relación con el factor de
impacto.
Con independencia de las dificultades que el análisis de las publicaciones plan-
tea, lo que resulta innegable es el interés que tiene la realización de estudios de esta
índole en nuestra disciplina, como ya ha ocurrido en investigación en ingeniería (4,
5). Sin embargo, no existen datos objetivos que muestren la situación de la produc-
ción científica en EGI y concretamente en España.
El acercamiento a la producción científica debe suponer no sólo una exposición
fría de datos sino una reflexión sobre la actividad científica en un área temática, en
determinadas instituciones o incluso, en países o áreas geográficas. En relación al
primer supuesto, parece lógico asumir a priori, que la disparidad de los resultados,
será un rasgo fundamental de los recursos humanos de cada institución, tanto desde
un punto de vista cualitativo como cuantitativo. El análisis de los resultados de
investigación en universidades que están demostrando un gran potencial de desarro-
llo a corto plazo, y en estos momentos están realizando una transformación de sus
estructuras a todos los niveles, ayudará a reafirmar o reorganizar sus estrategias
científico-tecnológicas particularmente en el área de EGI.
Este estudio ha sido diseñado para visualizar el estado actual de productividad
científica de EGI en España, realizando un registro de quiénes son los mayores pro-
ductores y qué peculiaridades tienen sus aportaciones. Además, sólo contando con
datos hoy podremos analizar, con perspectiva a medio y largo plazo, la evolución de
la producción científica en el área de la EGI.
192
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
2. Métodos
El proceso metodológico del trabajo realizado queda descrito en las siguientes
etapas:
1. Identificación del conjunto de investigadores españoles activos en el área
de EGI de las diferentes universidades españolas. Para ello se ha procedido a la
recopilación de todos los Catedráticos de Universidad (CU), Catedráticos de Escue-
la Universitaria (CEU) y Titulares de Universidad (TU) adscritos al área de EGI.
Aunque con esta selección, pueden no tenerse en cuenta las publicaciones realiza-
das por investigadores contratados con otras categorías y donde no firme ningún
otro con las categorías seleccionadas, la razón de la misma es considerar estas cate-
gorías profesionales de investigadores como el segmento con reconocimiento oficial
a nivel nacional en las tareas de investigación (6). De igual modo la adscripción ofi-
cial al área de conocimiento objeto de nuestro estudio nos garantiza una caracteri-
zación temática afín a la producción científica tratada.
2. Elección de la fuente de información para la extracción de la producción
científica. La base de datos escogida para el análisis de la producción científica en
el área de EGI en las universidades españolas ha sido Web of Science (WoS) del ISI,
concretamente el Science Citation Index Expanded (SCI-E). Aún siendo conscien-
tes de que esta Base de datos no recoge de forma exhaustiva la realidad de la disci-
plina, la fuente nos parece adecuada para la intención del estudio. Además, se ha
tomado información complementaria relativa a las revistas cubiertas por el SCI-E
durante los años 1994 al 2004, extraída desde la base de datos Journal Citation
Report (JCR). El JCR nos ha ofrecido información sobre indicadores de visibilidad
del tipo «factor de impacto», así como el «número total de trabajos» publicados
anualmente por cada revista. Este tipo de información resulta imprescindible para
tener referentes globales sobre el impacto de citación y los tamaños de producción,
tanto a nivel de revistas científicas como de disciplinas temáticas, como consecuen-
cia de la agregación de las publicaciones.
3. Proceso de Extracción de la muestra de estudio. Una vez identificados los
nombres y apellidos de la muestra de investigadores, han sido sometidos a un trata-
miento donde se han aplicado distintos algoritmos para la construcción de los patro-
nes utilizados en la base de datos SCI-E, a la hora de introducir los autores, y de este
modo poder realizar las búsquedas con las garantías de máxima exhaustividad (7, 8,
9). A partir de las «querys» construidas, se han obtenido como resultado de la bús-
queda todas las referencias bibliográficas de los trabajos publicados y pertenecien-
tes a nuestro grupo de investigadores. Los trabajos pertenecen a un conjunto de 58
revistas, todas ellas incorporadas a lo largo del periodo 1985-2005 en el JCR y per-
tenecientes a un total de 54 categorías ISI distintas. De todas ellas se han seleccio-
nado únicamente los trabajos categorizados como «Journal Article» o «Review»
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614
193

JOSÉ IGNACIO ROJAS-SOLA Y OTROS
dentro del campo «document type», y se han excluido las referencias pertenecientes
a otros tipos documentales.
4. Construcción de la base de datos específica para el análisis. Finalmente los
procesos de captura de datos explicados anteriormente, dan como resultado la cons-
trucción de un sistema de bases de datos ad hoc con toda la información integrada
y de forma relacionada que permite operar de modo sencillo, flexible y rápido, con
los distintos análisis de indicadores bibliométricos (10, 11). Para ello se ha utiliza-
do un software desarrollado específicamente para las cargas, modelado y tratamien-
to de información procedente de las bases de datos del ISI. Como característica des-
tacable del modelado de datos del sistema construido, y teniendo presente que el
objetivo del estudio es un análisis de dominio institucional, cabe señalar que el
modelo de la base de datos está diseñado para que la adjudicación de un documen-
to sea a una o varias universidades, permitiendo de este modo un tipo de recuento
múltiple, es decir, se adjudica un mismo documento a cada una de las universidades
que hayan firmado el trabajo y aparezcan en el atributo «addresses» de la base de
datos. Al desconocer la carga de trabajo de cada investigador, es la manera más
imparcial de considerar el esfuerzo realizado por una universidad (11). En definiti-
va a partir del diseño y construcción de la base de datos específica nos ha permitido
obtener y calcular el conjunto de indicadores que se muestran a continuación:
Para la Dimensión cuantitativa:
Ndoc
(Nº de documentos): Nº de publicaciones del tipo artículo de revista y
Revisión adjudicado a cada universidad. La procedencia de un documento se ha
valorado a través del campo Address. Un documento firmado por autores de dife-
rentes universidades contabilizará por igual en cada una de las universidades.
Ndoc = doc + doc + doc
1
2
n
Ninv (Nº de investigadores): Suma de los firmantes de los trabajos adscritos a
una universidad. Se contabilizan como autores de una determinada universidad, a
todos los investigadores firmantes de un trabajo con independencia de su origen.
Ninv = Ninv + Ninv + Ninv
1
2
n
Prod (Productividad): Número de publicaciones por investigador adscrito a una
universidad. Se calcula dividiendo el nº de trabajos adscritos a una determinada uni-
versidad, entre los investigadores también adscritos a la misma. Permite relativizar
y comparar la producción de cada universidad.
Ndoc
Prod = Ninv
194
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
Para la Dimensión cualitativa:
FIP y FIR
(Factor de impacto ponderado y relativo): Se ha procedido a una
transformación del valor real del Factor Impacto (FI) para normalizar y de este
modo poder evitar los sesgos que producen los diferentes rangos de los valores por
categorías. De este modo es posible la comparación entre diferentes categorías. La
normalización del FI está basada en la tipificación de los datos. El Impacto Total
(IT) de una universidad es la suma de los factores de impacto de cada uno de los
documentos adscritos a esa universidad. El FIP es el cociente entre el IT y el núme-
ro total de documentos de la universidad. El FIR es el FIP de cada universidad divi-
dido por el FIP de nuestra serie, con lo que podemos saber a que distancia se encuen-
tra cada una de las universidades en relación con el Impacto Medio total.
FI
FI Categoría
revista
FIn
=
revista
IF
σ categoría
ITuniversidad
FIPn = Ndoc
d
universida
IT = ∑(Ndoc * FIn) (IT = Impacto Total)
FIPn
d
universida
FIRn = FIPnTodasuniversidades
Ncit/doc: Numero medio de citas recibidas por cada documento. Suma de las
citas recibidas por todos los documentos que proceden de una universidad entre
1985 a abril del 2004. Al dividirlo por el número total de documentos se obtiene la
media de citas que reciben los documentos.
Ncit
Ncit / Ndoc =
d
universida
Ndoc
d
universida
3. Resultados
3.1. Análisis cuantitativo de la producción científica
El número final de registros obtenidos que cumplían los criterios de inclusión
fueron 113. Se descartaron 15 registros (Meeting-abstract, Letters, Editorial mate-
rial) por pertenecer a tipología documentales diferentes a Journal article o Review,
aunque finalmente, la totalidad de los 98 eran artículos originales y no aparece nin-
guna revisión. De un total de 128 investigadores buscados, sólo 33 tienen produc-
ción ISI, de los cuales 19 son investigadores con tramos de investigación reconoci-
dos (sexenios). Resulta llamativo la identificación de 6 investigadores con sexenios
reconocidos y que no tienen producción en ISI, coincidiendo lógicamente con los
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614
195

JOSÉ IGNACIO ROJAS-SOLA Y OTROS
primeros investigadores en el área. La producción agregada por instituciones ofrece
un total de 27 universidades.
La tabla I recoge los valores calculados para cada uno de los indicadores, tanto
del «total de la serie» (n=98) como de las universidades de forma individual, una
vez realizada la asignación de trabajos utilizando el sistema de recuento múltiple al
que previamente se ha hecho referencia. Aparecen ordenados por el número absolu-
to de publicaciones en ISI (Ndoc).
Tabla I
Resultados de cada indicador
Dimensión cuantitativa
Dimensión cualitativa
Ncit/
Rank
Universidades
Ndoc
Nres
Prod %Ndoc FIPn
FIRn
Ncit
Ndoc‡
Total de la muestra*
98
128
0,765
100
-0,114 - 1,000
426
4,347
Distribución por universidad†
1
Univ. Politecn Valencia
29
9
3,222 29,592 -0,127 - 1,114
123
4,241
2
Univ. Politecn Cataluna
16
10
1,600 16,327 -0,602 - 5,281
92
5,750
3
Univ. Jaume I
15
4
3,750 15,306 -0,088 - 0,772
115
7,667
3
Univ. de Oviedo
15
11
1,364 15,306 -0,117 - 1,026
5
0,333
4
Univ. de Castilla La Mancha
8
1
8,000
8,163 -0,485 - 4,254
18
2,250
5
Univ. de Jaén
6
6
1,000
6,122 -0,313
-2,746
2
0,333
6
Univ. del País Vasco
4
17
0,235
4,082 -0,237 - 2,079
25
6,250
7
Univ. de Almería
3
6
0,500
3,061 -0,323
-2,833
1
0,333
7
Univ. de Vigo
3
8
0,375
3,061 -2,070 -18,158
2
0,667
7
Univ. de Córdoba
3
4
0,750
3,061 -0,250
-2,193
28
9,333
7
Univ. Politécnica de Madrid
3
19
0,158
3,061 -0,080
-0,702
0
0,000
8
Univ. Politécnica de Cartagena
1
1
1,000
1,020 -0,504
-4,421
3
3,000
Univ. de Cantabria
0
5
Univ. de Valladolid
0
4
Univ. de Zaragoza
0
4
Univ. de Sevilla
0
4
Univ. de Alicante
0
2
Univ. de Málaga
0
2
Univ. Pública de Navarra
0
2
Univ. de Granada
0
2
No producción ISI
UNED
0
1
Univ. de Santiago Compostela
0
1
Univ. de Burgos
0
1
Univ. de Salamanca
0
1
Univ. de La Rioja
0
1
Univ. de Extremadura
0
1
Univ. de Valencia
0
1
* Valor del indicador para la muestra global.
† Valor del indicador tras el recuento múltiple (nótese que este método de conteo hace que la suma de los valo-
res de las distintas universidades para un mismo indicador superan el número total de la serie).
‡ Número medio de citas por documentos en las universidades de nuestra serie.
196
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
Así, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Politécnica de Cata-
luña, la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Oviedo, la Universi-
dad Castilla-La Mancha y la Universidad de Jaén, encabezan las universidades con
un mayor número de publicaciones, suponiendo más del 84% de la producción de
nuestra serie. De igual manera, en esta misma tabla podemos apreciar que en rela-
ción al número de documentos por investigador (Prod) destaca de manera atípica la
Universidad de Castilla-La Mancha, siguiéndole ya de manera más equilibrada la
Universidad Jaime I de Castellón y la Universidad Politécnica de Valencia. Desta-
cable es el hecho del bajo índice de productividad de la Universidad Politécnica de
Madrid y la Universidad del País Vasco, siendo las de un mayor número de investi-
gadores (Ninv) (tabla I).
Por último, los ritmos de producción a lo largo del tiempo muestran un creci-
miento con incrementos muy llamativos en los últimos años 2003 al 2005 (figura 1).
Figura 1
Evolución cronológica de la producción y el impacto de las publicaciones
2 6
1 ,2 0 0
Ndoc
2 4
F IP n
1 ,0 0 0
2 2
0 ,8 0 0
2 0
1 8
0 ,6 0 0
1 6
0 ,4 0 0
1 4
0 ,2 0 0
Ndoc
FIPn
1 2
F
0 ,0 0 0
1 0
8
- 0 , 2 0 0
6
- 0 , 4 0 0
4
- 0 , 6 0 0
2
0
- 0 , 8 0 0
1989 1990199119921993199419951996199719981999200020012002200320042005 2006
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614
197

JOSÉ IGNACIO ROJAS-SOLA Y OTROS
3.2. Análisis cualitativo de la producción científica
La figura 1 representa el Factor de Impacto Ponderado (FIPn) y el número de
documentos (Ndoc) de nuestra serie y por universidades. A la cabeza del FIPn se
sitúan Universidad Politécnica de Cataluña (0,602) y la Universidad de Castilla-La
Mancha (0,485), mientras que en la cola está la Universidad de Vigo (-2,070). El
valor de este indicador para los datos globales de nuestra serie es de 0,114 (tabla I).
Por lo que se refiere al Factor de Impacto Relativo (FIRn) (tabla I), que nos per-
mite situar el FIR de una universidad en relación al del conjunto de la serie, el orden
no varía prácticamente, situándose a la cabeza la Universidad de Castilla-La Man-
cha (4,254) y la Universidad Politécnica de Cataluña (5,281), y a la cola la Univer-
sidad de Vigo (-18,158). No todas aquellas Universidades con una mayor produc-
ción en números absolutos (Universidad Politécnica de Valencia o la Universidad
Jaume I de Castellón), ocupan los primeros puestos en cuanto a calidad de sus publi-
caciones si atendemos de forma conjunta al número absoluto de citas en compara-
ción con el número medio de citas por documentos. Llamativo es el caso de la Uni-
versidad de Córdoba que con un índice WIFn en la media global, logra un alto
número de citas observadas.
En la figura 2, se observa que la Universidad Politécnica de Cataluña y la Uni-
versidad Jaime I de Castellón obtienen los mejores resultados en cuanto al impacto
real de sus publicaciones en comparación con su volumen de producción.
Finalmente, en la figura 3 se detectan cuales son las categorías temáticas más
activas de la especialidad. Partiendo del conjunto total de categorías de publicación
(58) y el total de categorías citadas (200) se realiza una selección de todas ellas para
detectar dicho subconjunto. Se muestra una distribución en zonas que vienen deter-
minadas por la combinación de dos parámetros: categorías donde más se publican y
categorías más citadas; categorías como Computer Science, Software Engineering
parecen constituir el núcleo o paradigma de la especialidad EGI; junto a éstas tam-
bién se encuentran, aunque en menor grado Computer Science, Interdisciplinary
Applications y Mathematics, Applied. Se trata de categorías que obtienen porcenta-
jes de concentración de trabajos publicados y de citas muy elevados. Otras zonas
significativas son las categorías que se citan mucho pero no consiguen una concen-
tración de trabajos publicados, como son Engineering, Industrial y Engineering,
Electrical & Electronic. Y por el contrario también es interesante conocer las cate-
gorías que concentran un alto porcentaje de trabajos publicados pero no así de cita-
ción, como Communication y Psychology, Applied. Por último el cuadrante inferior
izquierdo muestra la zona con mayor número de categorías y de una diversidad
temática representando el conjunto de categorías de menor concentración de traba-
jos tanto en función de su publicación como de citación (tabla II).
198
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
Figura 2
Comparativa de la producción y citación
0
5
10
15
20
25
30
35
Univ. Politécnica de Valencia
Univ. Politécnica de Cataluña
Univ. Jaume I
Univ. de Oviedo
Univ. Castilla La Mancha
Univ. de Jaén
%Ndoc
Univ. del País Vasco
%Ncit
Univ. de Almería
Univ. de Vigo
Univ. de Córdoba
Univ. Politécnica de Madrid
Univ. Politécnica de Cartagena
Figura 3
Categorías ISI más activas en el área de EGI.
CatPub=categorías de publicación, CatCit=categorías citadas
Computer Science, Software Engineering
>=19% CatCit
Computer Science, Interdisciplinary
Applications
Mathematics, Applied
Engineering, Industrial
Engineering, Electrical & Electronic
Psychology, Clinical
Psychology, Applied
Psychology
Computer Science, Artificial Intelligence
>=12% CatPub
Plant Sciences

Neurosciences
Engineering, Mechanical
Education & Educational
Computer Science, Theory & Methods
Research
Multidisciplinary Sciences
Mechanics
Engineering, Civil
Operations Research & Management
Science
Orthopedics
Engineering, Multidisciplinary
Surgery
Engineering, Biomedical
Communication
Sport Sciences
Ergonomics
Mathematics
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614
199

JOSÉ IGNACIO ROJAS-SOLA Y OTROS
Tabla II
Representación del Paradigma científico mediante categorías ISI
Categoría*
%NcatPub
%NcatCit
Computer Science, Software Engineering
32,653
40,816
Computer Science, Interdisciplinary Applications
18,367
24,490
Communication**
15,306
10,204
Psychology, Applied**
15,306
17,347
Mathematics, Applied
14,286
23,469
Engineering, Multidisciplinary
7,143
11,224
Engineering, Biomedical
7,143
10,204
Engineering, Electrical & Electronic
5,102
20,408
Engineering, Geological
5,102
2,041
Engineering, Mechanical
5,102
15,306
Geosciences, Multidisciplinary
5,102
6,122
Multidisciplinary Sciences
5,102
14,286
Medical Informatics
4,082
7,143
Computer Science, Artificial Intelligence
4,082
16,327
Agricultural Engineering
4,082
4,082
Operations Research & Management Science
3,061
12,245
Computer Science, Theory & Methods
3,061
14,286
Ergonomics**
3,061
9,184
Engineering, Industrial
3,061
22,449
Engineering, Civil
2,041
12,245
Mechanics
1,020
13,265
Neurosciences
1,020
15,306
Plant Sciences
1,020
16,327
Education & Educational Research**
1,020
15,306
Surgery
1,020
10,204
Psychology 1,020
16,327
Psychology, Clinical**
1,020
17,347
Mathematics
1,020
9,184
Sport Sciences
1,020
10,204
Orthopedics
1,020
11,224
* Categorías que al menos están por encima de la mitad del porcentaje máximo, ya sea como categorías
donde se publica o categoría citada.
** La categoría aparece en la versión del JCR SSCI
Max %CatPub = 17,431 (>8%) // Max %CatCit = 39,927 (>18%).
4. Discusión
A pesar de las propias limitaciones que el análisis de la producción científica en
el área de las Ingenierías mediante el Factor de Impacto pueda tener, y siendo cons-
cientes de los muchos fenómenos que influyen en las ratios de citas (12), nuestro tra-
bajo ayuda a identificar los principales frentes de producción en EGI a nivel nacio-
nal, como son la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Politécnica de
Cataluña, la Universidad Jaume I de Castellón y la Universidad de Oviedo, aunque
200
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
la posición en un supuesto ranking nacional varía en función de la variable por la
que se ordenen los datos.
El uso de cualquier fórmula de evaluación indirecta de la producción científica,
como es el análisis de las publicaciones, limita los resultados del trabajo tanto en
cuanto no se conoce el universo de producción. Sin embargo, utilizar la base de
datos ISI, en contraposición con otros análisis bibliométricos parciales que se han
realizado sobre ingeniería basados en COMPENDEX, INSPEC o ICYT como fuen-
te de información (13, 14, 15 y 16), nos permite identificar el 100% de los docu-
mentos y las revistas indexadas que cumplían nuestros criterios de inclusión, asegu-
rándonos además que hemos seleccionado publicaciones con una calidad mínima
regidas por el sistema de revisión por pares (peer review).
La filiación de un documento a una determinada Universidad también suele ser
una limitación importante en estos estudios bibliométricos, dado que no siempre apa-
rece en el campo Address de manera clara la institución de origen de cada autor.
De todas formas el sesgo que introduce ISI en este sentido es siempre menor
que COMPENDEX o INSPEC y además ocurre por igual en todas las universidades.
Sin embargo, la limitación en relación con la categoría profesional del investigador
seleccionado del estudio a los Catedráticos de Universidad, Titulares de Universidad
y Catedráticos de Escuela Universitaria, sí que puede ser una limitación considerable
en nuestro trabajo, aunque no por ello es justificación de la escasa producción cien-
tífica de total de profesores, que por otra parte también es debido a la poca tradición
de publicación en revistas ISI, pues en el anterior marco jurídico (17) no era necesa-
rio para la promoción académica la publicación en dichas revistas. En este sentido,
es necesario subrayar, que las autoridades científicas españolas, deben tomar con-
ciencia del poco peso específico que tiene el área de conocimiento (18), en referen-
cia al número de publicaciones del área, para que apoyen cualquier medida encami-
nada a corregir dicha tendencia, o a tener en cuenta dicha situación en lo relativo a la
promoción del profesorado en el cercano proceso de la acreditación universitaria.
El análisis de las tasas de variación interanual de la producción ha resultado muy
dispar, con una velocidad importante de producción en la parte final de la serie cro-
nológica. Se observa una tendencia alcista en dicho comportamiento, a partir del año
2003, lo que indica la concienciación que se tiene acerca de la necesidad de publi-
car en revistas del Journal Citation Reports (JCR). Sin embargo, el ritmo de la evo-
lución del Factor Impacto es más irregular y con una tendencia a la baja. Este fenó-
meno se podría justificar aludiendo a la presión para la obtención de sexenios por
parte de las autoridades nacionales universitarias, y puesto que no existe un núme-
ro sustancial de producción ISI perteneciente a investigadores del área EGI, los mar-
cos comparativos y evaluativos aplicados se reducen a parámetros de cantidad más
que de calidad.
Finalmente, reconocemos que limitar la producción científica en el área EGI
exclusivamente los investigadores que están adscritos oficialmente a una única área
de conocimiento, deja fuera un número desconocido de trabajos que pueden incre-
mentar los recuentos realizados.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614
201

JOSÉ IGNACIO ROJAS-SOLA Y OTROS
No obstante, el haber podido localizar los núcleos temáticos de la especialidad
mediante la selección de categorías más activas (tabla II y figura 3), nos abre la posi-
bilidad de rediseñar una nueva estrategia para la recolección de una muestra de pro-
ducción mayor, ya que además de identificar las categorías nucleares de la discipli-
na en la actualidad, nos muestra una posible predicción de cuales serán en un futu-
ro no muy lejano, las nuevas categorías de interés y por tanto tenerlo presente.
Tampoco es desdeñable el hecho de aparecer categorías temáticas entre las más
activas de la especialidad EGI, que no están dentro de las nucleares, pues se debe a
la alta producción en colaboración por parte del comportamiento muy particular de
una universidad. Esto lo confirma casos como que una revista no perteneciente al
JCR SCI Edition sea la que aglutine el 9’2% (Cyberpsychology & Behavior-SSCI)
perteneciente a un investigador concreto de la Universidad Politécnica de Valencia,
lo que induce a pensar en una vía de publicación para temas relacionados; en parti-
cular se trata de un investigador que pertenece al Laboratorio de Imagen Médica
Computerizada, que trabaja en un equipo multidisciplinar, razón por la cual la vía
de publicación se centra en revistas del JCR SSCI.
Por lo general, la producción científica absoluta depende del tamaño de los recur-
sos humanos disponibles. Sin embargo, una vez que los datos son relativizados por
el número de investigadores, las universidades con menor número de investigadores
son más productivas. Nuestros datos confirman este hecho (tabla I), lo cual deja
abierta la discusión sobre los motivos que lo hacen posible, siendo la colaboración
con investigadores de otras áreas departamentales una de las hipótesis que los auto-
res de este trabajo proponemos y que podría ser objeto de otro estudio para su con-
firmación.
Por otro lado, llama la atención que la colaboración entre departamentos de dis-
tintas universidades en la misma área de conocimiento EGI es bastante baja. Con-
cretamente apenas llega al 10%, constatándose la existencia de los mismos grupos
de personas para las referidas publicaciones. La colaboración internacional también
es escasa, situándose en el 16’32 %.
En relación a los indicadores de calidad considerados, nuestros resultados no
revelan una discrepancia clara de sus valores con respecto a los de la dimensión
cuantitativa. Es decir, la universidades más productivas cuantitativamente son las
que ocupan los puestos de cabeza en los índices cualitativos, con la particularidad
de la Universidad de Castilla La-Mancha que siendo la quinta en producción es la
segunda en impacto. El FIPn y Ncit/Ndoc alcanzan los valores más altos para las
universidades que también lo obtienen en los indicadores cuantitativos, aunque con
algunas excepciones, como la Universidad del País Vasco y la Universidad de Cór-
doba, ésta última además con un número de citas observadas muy alto.
202
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
5. Bibliografía
1. WHITEHOUSE, G.H. Citation rates and impact factors: should they matter? British
Journal of Radiology, 2001, vol. 74, 1-3.
2. GARFIELD, E. Fortnightly review: how can impact factors be improved? British Medi-
cal Journal, 1996, vol. 313, 411-413.
3. AMIN, M.; MABE, M. Impact factors: use and abuse. Perspectives in Publishing, 2000,
vol. 1, 1-6.
4. ABUDAYYEH, O.; DIBERT-DEYOUNG, A.; RASDORF, W.; MELHEM, H. Rese-
arch publication trends and topics in Computing in Civil Engineering. Journal of Com-
puting in Civil Engineering,
2006, vol. 20, 2-12.
5. KIM, M.J.; KIM, B.J. A bibliometric analysis of publications by the Chemistry Depart-
ment, Seoul National University, Korea, 1992-1998. Journal of Information Science,
2000, vol. 26, 111-119.
6. Ley Orgánica 6/2001 de Universidades, de 21 de diciembre.(BOE 24.12.01)
7. TORVIK, V.I.; WEEBER, M.; SWANSON, D.R.; SMALHEISER, N.R. A probabilis-
tic similarity metric for Medline records: A model for author name disambiguation.
Journal of the American Society for Information Science and Technology, 2005, vol. 56,
140-158.
8. RUIZ-PÉREZ, R.; LÓPEZ-COZAR, E.D.; JIMÉNEZ-CONTRERAS, E. Spanish per-
sonal name variations in national and international biomedical databases: implications
for information retrieval and bibliometric studies. Journal of the Medical Library Asso-
ciation,
2002, vol. 90, 411-430.
9. COSTAS, M.; BORDONS, M. Methodological procedure to overcome the lack of nor-
malisation of author names in bibliometric analyses at the micro nivel. Proceedings of
the 10th International Conference of the International Society for Scientometrics and
informetrics,
Karolinska University Press, 2005, 688-689.
10. MOED, H.F.; BRUIN, R.E.; VAN LEEUWEN, T.N.. New bibliometric tools for the
assesment of national research performance: Database description, overview of indica-
tors and firs application. Scientometrics, 1995, vol. 33, 381-422.
11. VAN RAAN, A.F.J. Advanced bibliometric methods for the evaluation of Universities.
Scientometrics, 1999, vol. 45, 417-423.
12. GARFIELD, E. The impact factor. Current Contents, 1994, vol. 20, 3-7.
13. KOSTOFF, R.N.; EBERHART, H.J.; TOOTHMAN, D.R. Database tomography for
technical intelligence: A roadmap of the near-earth space science and technology litera-
ture. Information Processing & Management, 1998, vol. 34, 69-85.
14. KOSTOFF, R.N.; BRAUN, T.; SCHUBERT, A.; TOOTHMAN, D.R.; HUMENIK, J.A.
Fullerene data mining using bibliometrics and database tomography. Journal of Chemi-
cal Information and Computer Sciences,
2000, vol. 40, 19-39.
15. LAGAR BARBOSA, P.; PULGARÍN GUERRERO, A. Fuentes primarias nacionales de
ingeniería química en España (y II). Ingeniería Química (Madrid), 2007, vol. 39, n. 443,
167-174.
16. SUÁREZ, C.; FERNÁNDEZ, I.; AGUILLO, I.; FERNÁNDEZ, E. Información cientí-
fica en la base de datos ICYT e Internet. Situación en el área de la contaminación
ambiental. Ingeniería Química (Madrid), 2000, vol. 32 n. 367, 197-201.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614
203

JOSÉ IGNACIO ROJAS-SOLA Y OTROS
17. Ley Orgánica de Reforma Universitaria 11/1983, de 25 de agosto. (BOE de 1 de Sep-
tiembre de 1983).
18. HERRERO SOLANA, Victor. El sesgo en las bases de datos Citation Index y la ciencia
periférica. Nexos, 2003, n 16. http://www.mdp.edu.ar/rectorado/secretarias/investiga-
cion/nexos/16/16isi.htm [Consultado: 04-10-2007]
204
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 190-204, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008
ISSN 0210-0614
Evaluación de las instituciones de educación superior:
revisión bibliográfica de sistema de indicadores

Assessment of Higher Education Institutions: A Bibliographic Review
of Indicators’ Systems

Davinia Palomares-Montero*, Adela García-Aracil*,
Elena Castro-Martínez*

Resumen: En las últimas décadas, las universidades están experimentando
nuevos roles y tendencias que tienen serias implicaciones en su estructura
y funcionamiento. Los gobiernos y organismos implicados en la educación
superior están implementando estrategias para mejorar la eficiencia en las
universidades y así asegurar su correcto funcionamiento. En este sentido,
son muchos los estudios que abordan la evaluación de las universidades
mediante la utilización de sistemas de indicadores. En este artículo se pre-
senta una revisión bibliográfica de algunas de las propuestas de indicado-
res utilizados en la evaluación de las universidades en países de la OCDE,
dedicando especial atención a los elaborados en España. El trabajo reali-
zado pone de manifiesto la complejidad que conlleva analizar y estructu-
rar la diversidad de indicadores propuestos, y es que el uso de indicadores
no es únicamente una actividad técnica o neutra, sino que supone juicios
de valor y responde a una serie de objetivos predeterminados. Es princi-
palmente por esta razón que hasta la fecha no se haya alcanzado un con-
senso entre los diferentes organismos involucrados.
Palabras clave: instituciones de educación superior, eficiencia, sistemas de
indicadores.
Abstract: In the last decades, universities are undergoing new roles and ten-
dencies which have important implications in their structure and procedu-
res. Governments and institutions involved in higher education are imple-
menting strategies to improve universities’ efficiency and to ensure the
proper universities’ performance. In this sense, there are some studies that
address the assessment of universities through the development and use of
indicators’ systems. In this paper, we present a bibliographic review of
those indicators’ systems used for the assessment of universities in the
OECD countries, paying special attention to those applied in Spain. The
study shows the complexity that means the analysis and the structure of the
indicators proposed by the literature, mainly due to the use of indicators is
* Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento, INGENIO (CSIC-UPV).
Correo-e: dpalomares@ingenio.upv.es; agarcia@ingenio.upv.es; ecastrom@ingenio.upv.es.
Recibido: 26-7-07; 2.a versión: 21-11-07.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
205

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
not only a technical or neutral activity, but it implies to make valued judg-
ments and answer predetermined objectives. Therefore, until now, there is
not a consensus among all the organizations involved in the approach.
Keywords: higher education institutions, efficiency, indicators’ systems.
1. Introducción
En general, el sistema universitario está experimentando profundos cambios que
junto al mayor interés que muestran los investigadores por el avance de la ciencia,
están influyendo directamente en el desarrollo socioeconómico del país y contribu-
yendo a la innovación, factor clave del crecimiento económico (Rodríguez Vargas,
2005; Bonaccorsi y Daraio, 2007).
Según la OCDE (1999), las universidades están apreciando nuevos roles y ten-
dencias que tienen serias implicaciones en su estructura. De por medio, se están lle-
vando a cabo procesos de racionalización del coste motivados, entre otros, por la
reducción de la financiación pública a la I+D y por el incremento de la financiación
del sector privado. Así, en Alemania, España y Portugal la financiación pública a la
I+D ha descendido desde 1997 al 2005 en 1,0%, 0,5% y 10,6% respectivamente,
mientras que la privada ha aumentado en un 2,4%, 5,6% y 13,7%, respectivamente
(Rodríguez, 1998; Eurostat, 2007; INE, 2007).
Para hacer frente a estos cambios, gobiernos y organismos implicados en la edu-
cación superior tratan de implementar estrategias para mejorar la eficiencia de las
instituciones universitarias que aseguren la correcta utilización de los recursos. De
hecho, en las últimas décadas, el sistema universitario español sostiene una com-
pleta transformación legal y estructural que está reformando profundamente el sis-
tema, dotándolo de nuevas formas de afrontar la gestión de las instituciones públi-
cas, en las que prima un mayor nivel de autonomía y se reclama el incremento de la
eficacia, eficiencia y responsabilidad de las universidades, principios todos ellos
centrales de la propia autonomía universitaria (LOU, 2001; LOU, 2007). En este
contexto de complejidad y racionalización del gasto, son muchos los teóricos que
piensan que ha llegado para las universidades el momento de su evaluación (Keller,
1999; Villarreal, 1999; Pla y Villarreal, 2001; García-Aracil et al., 2006).
En España, los estudios en torno a la evaluación de las universidades son relati-
vamente recientes en comparación con otros países occidentales, siendo el caso nor-
teamericano el referente (De Miguel, 2007). La evaluación de la educación superior
es un proceso complejo que debe realizarse de acuerdo con unos estándares válidos
y fiables (Miguel Díaz, 1999). Sin embargo, en un mundo donde la información
juega un papel tan importante, es llamativo el hecho de que no se dispone de infor-
mación suficiente para la elaboración de determinados indicadores (Mora, 1999;
Vidal, 1999). Por esta razón, en las últimas décadas están surgiendo numerosos estu-
dios acerca de la evaluación de las universidades mediante la utilización de sistemas
de indicadores (Consejo de Universidades, 1999).
206
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
La literatura ofrece diversidad de indicadores organizados en base a diferentes
criterios: unos evalúan solamente la docencia, otros la investigación, otros la trans-
ferencia de los resultados de investigación o la evaluación conjunta de todas ellas,
aportando diferentes inputs u outputs. Asimismo, nos encontramos con otra dificul-
tad añadida como es la imposibilidad de obtener determinados datos o de disponer-
los con un grado adecuado de desagregación. Por todo ello, es indispensable siste-
matizar la diversidad de indicadores, para obtener una clasificación rigurosa de los
mismos (Consejo de Universidades, 1999; García-Aracil, 2007; MEC, 2007).
El presente artículo realiza una revisión de las propuestas de indicadores utiliza-
dos en la evaluación de las instituciones de educación superior en diversos países de
la OCDE, dedicando especial atención a los elaborados en España.
La estructura del artículo es la siguiente: en la sección 2 se presenta el contexto
institucional de la universidad; en la sección 3 se justifica y conceptualiza el uso de
sistemas de indicadores en la evaluación de las universidades; la revisión bibliográ-
fica de indicadores se expone en la sección 4; y por último, en la sección 5 se pre-
sentan las consideraciones finales.
2. Contexto institucional de la universidad
La universidad es considerada como el espacio social por excelencia donde con-
fluyen las ideas, las reflexiones y el intelecto, que contribuyen a transformar el ser
y el quehacer de la sociedad. Desde sus orígenes en la Europa medieval hasta
comienzos del siglo XIX, las universidades fueron consideradas como un templo de
sabiduría, una «torre de marfil» donde la élite de especialistas velaba por la trans-
misión y producción del saber, en muchas ocasiones alejada de la sociedad (Martin,
2000).
En los albores del siglo XIX, las universidades alemanas contribuyeron al sur-
gimiento de una segunda misión de igual importancia que la enseñanza, la inves-
tigación. En la última mitad del siglo XX, la visión de Wilhelm von Humboldt de
la universidad como institución donde la investigación estaba unida con la ense-
ñanza en beneficio de la sociedad, fue acogida en muchos países de la OCDE
(Geuna, 1999).
Paralelamente, la educación superior, que durante años estuvo reservada a las
elites sociales y económicas, se puso al alcance del conjunto de la población. Esta
transformación, explicada por el proceso de democratización de la educación y la
influencia cada vez mayor que ejercía el mercado a la sociedad, produjo en los últi-
mos años importantes cambios en el contexto universitario. Entre los cambios más
significativos, se señalan los siguientes (OCDE, 1999): (i) cambia la naturaleza de
la financiación gubernamental de un modelo centralizado basado en subvenciones
públicas para gastos corrientes (profesores, alumnos matriculados, etc.) y gastos
públicos de inversión (infraestructuras, instalaciones y equipamientos, etc.) a una
estructura diversificada basada, entre otros mecanismos, en modelos de reparto de
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
207

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
la financiación para proporcionar estabilidad financiera a las instituciones o con-
tratos-programa entre las universidades y las administraciones educativas; (ii)
reducción de la financiación en I+D por parte del gobierno, en algunos casos como
el español, debido al traspaso de las competencias de la enseñanza superior a las
diferentes autonomías; (iii) incremento de la financiación en I+D industrial; (iv)
aumento de los enlaces sistémicos estimulando la cooperación entre académicos e
industria para promover la efectividad de las redes de innovación; (v) internacio-
nalización de la investigación universitaria; y (vi) cambio del rol, reconociendo a
las universidades como unidades esenciales en la economía basada en el conoci-
miento.
Esta evolución ha tenido dos efectos, por un lado, se tambalean los valores tra-
dicionales de la universidad abandonando su «torre de marfil» y por otro, se acen-
túa la diferenciación de instituciones para responder a la demanda del mercado de
enseñanza e investigación (Scott, 1998; Martin, 2000). Además, el surgimiento de
la sociedad del conocimiento, el fenómeno de la mundialización de los servicios, la
revolución científico-técnica y el progresivo interés por la economía del bienestar
promueve, en los países con economías competitivas, la aparición de un nuevo
modelo de universidad que adopta de forma creciente la llamada «tercera misión»
en el ámbito de los ejes vertebradores como el emprendimiento, la innovación y el
compromiso social (Bricall, 2000; Commission of the European Communities,
2006; Bueno Campos, 2007; Gulbrandsen y Slipersaeter, 2007).
En este contexto sociopolítico, se configura un nuevo esquema de relaciones
entre las universidades, los centros de investigación, la administración pública y las
empresas (OCDE, 1999; Bricall, 2000), surgiendo la denominada «universidad
emprendedora» (Clark, 1997, 1998; Davies, 2001).
Se propuso la noción de la «triple hélice» de relaciones universidad-gobierno-
industria para dar cuenta de las transformaciones institucionales vinculadas a la
emergencia de la economía globalizada basada en el conocimiento (Etzkowitz y
Leydersdoff, 1997). La «triple hélice» supera a la noción anterior de «triángulo de
Sabato» donde la universidad, la industria y el gobierno están interconectados, pero
cada uno desempeñando su rol tradicional sin establecerse vínculos estrechos entre
ellos; en esta trama de relaciones la universidad es calificada de «universidad tec-
nológica» (Sabato, 1975). En cambio, en la «triple hélice» los vínculos son más
estrechos asumiéndose en cada «hélice» nuevos roles que antes eran de las otras
y creando nuevas universidades en los espacios de interacción (se representa
esta situación mediante tres conjuntos con intersección no vacía). Este nuevo mode-
lo de universidad se constituye como la «universidad empresarial» (Etzkowitz y
Leydersdoff, 1997).
De este modo, queda reconocido que las instituciones de educación superior tie-
nen tres misiones interconectadas e indisociables en la sociedad del conocimiento:
formación, investigación y la llamada «tercera misión» (Molas-Gallart, 2002; Euro-
pean Commission, 2005). El reto es encontrar un balance adecuado entre los roles y
responsabilidades que se les ha encomendado, siendo necesario evaluar sus recur-
208
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
sos, procesos y resultados para: (i) mejorar su eficiencia (Bonaccorsi y Cinzia,
2007); (ii) agilizar y clarificar la rendición de cuentas (Lepori et al., 2007); (iii)
avanzar en el conocimiento que se tiene de la rentabilidad económica y social de la
inversión en educación (Hernández Armenteros, 2003); (iv) realizar comparativas
en horizontal –distintas universidades en los mismos ámbitos– y/o en vertical –dife-
rentes servicios en una misma universidad– (Tricio et al., 1999); (v) y posibilitar el
análisis de su impacto en la sociedad (El-Khawas et al., 1998; Pla y Villarreal, 2001;
Martínez, 2003; Giménez-García y Martínez-Parra, 2006).
3. Justificación y conceptualización de los sistemas de indicadores
Una de las herramientas utilizadas en la evaluación de las instituciones univer-
sitarias han sido los sistemas de indicadores (Mora, 1991; Consejo de Universida-
des, 1999; OCDE, 2004). En Europa, se han venido sucediendo desde la segunda
mitad de los años 70 propuestas de indicadores de distinta índole para evaluar las
universidades (Cave et al., 1988; Mora, 1991; Molas-Gallart, 2002). Podría decir-
se que los sistemas de indicadores, en un contexto de evaluación institucional, son
datos empíricos cuantitativos o cualitativos (Cuenin, 1986; Cave et al., 1988),
comúnmente aceptados por la mayoría de los implicados en la evaluación, para
medir el grado de consecución de la misión y objetivos de la institución. Son sen-
sibles a los cambios del contexto espacio-temporal por lo que deben ser revisados
(Dochy et al., 1990; Rodríguez Espinar, 1999) y, en su caso, adaptados a las nue-
vas circunstancias sociales, culturales o políticas para realizar comparativas en un
mismo país y comparativas transnacionales en el tiempo. Recogidos de forma sis-
temática por medio de fuentes primarias y/o secundarias, permiten estimar la pro-
ductividad y/o eficiencia de un sistema universitario (Lázaro, 1992; Chacón Mos-
coso et al., 1999).
Los sistemas de indicadores son solo una de las herramientas disponibles para eva-
luar el funcionamiento de las universidades ya que evaluar los sistemas educativos en
general, y el superior en particular, es un proceso complejo cuya esencia es analizar
el grado en el que son alcanzados los objetivos marcados. Por esta razón, en la litera-
tura se proponen multitud de modelos para evaluar las universidades existiendo inten-
sos debates técnicos-académicos y diferentes opiniones acerca de cuál es el modelo
más apropiado. De Miguel (1989) sugiere la existencia de cinco grandes bloques de
agrupamiento de los modelos de evaluación según se enfatice: (i) los resultados (out-
puts), (ii) los procesos internos a la propia organización, (iii) los criterios mixtos o
integradores, (iv) los aspectos culturales de la organización, y/o (v) la capacidad de la
propia organización para autotransformarse (evaluación para cambiar). García Ramos
(1989), partiendo del propio análisis de De Miguel, extiende a ocho los bloques de
agrupamiento de los modelos según el tipo de criterio de evaluación utilizado, esto es,
según se ponga el énfasis en: (i) los resultados (outputs), (ii) la relación entradas-sali-
das (inputs-outputs), (iii) los procesos internos de la propia organización, (iv) los
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
209

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
aspectos técnicos de la organización, (v) los aspectos culturales de la organización,
(vi) la capacidad de la propia organización para autotransformarse, (vii) la relación
organización-factores humanos, y/o (viii) los criterios integradores.
Otros autores realizan diferentes agrupaciones (véase para más detalle Clark et
al., 1984; De Miguel et al., 1994; Wimpelber et al., 1989; Consejo de Universida-
des; 1999; Bricall, 2000; Martínez, 2003; García-Aracil y Villarreal, 2008), pero
dada la limitación de espacio en este artículo, nos apoyamos fundamentalmente en
la agrupación de indicadores realizada por Rodríguez Espinar (1999) por la forma
genérica en la que se aborda el tratamiento complejo de la evaluación de la educa-
ción universitaria. En este sentido, los modelos de evaluación se podrían englobar
en dos grandes bloques: (i) los que enfatizan la tipología de evaluación y (ii) aque-
llos que enfatizan la finalidad de la evaluación.
(i) Tipología de evaluación:
a. Evaluación interna vrs evaluación externa.
b. Evaluación juicio de expertos vrs evaluación basada en indicadores.
(ii) Finalidad de la evaluación:
a. Evaluación institucional vrs evaluación de programas.
b. Evaluación de inputs, procesos y outputs.
c. Evaluación de la calidad, la equidad, la efectividad, la eficiencia y la efi-
cacia.
d. Evaluación de actividades de enseñanza, investigación, gestión y «terce-
ra misión».
Tomando como punto de referencia esta clasificación, en el siguiente apartado se
presenta algunos de los indicadores existentes en países de la Unión Europea, así
como en otros países de la OCDE, agrupados acorde a los modelos que enfatizan la
finalidad de la evaluación.
4. Indicadores en la evaluación de instituciones de educación superior
A. Evaluación institucional vrs evaluación de programas
Organismos públicos y privados desarrollan propuestas de indicadores para
evaluar la universidad tomando como criterio de análisis el contexto en el que se
lleva a cabo la evaluación, ya sea la institución (Cave et al., 1988; Mora, 1999;
Rodríguez Espinar, 1999) o el programa (Guerra et al., 1999; González Fernández
et al., 1999).
A nivel institucional encontramos propuestas de organizaciones como la
OCDE y la ENQA. La OCDE a través del Proyecto INES (International Indica-
tors of Education Systems
) publica anualmente una serie de indicadores interna-
cionales de la educación recogidos a través de fuentes secundarias. Estos indica-
210
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
dores se refieren al contexto general de la educación como los recursos humanos
y económicos utilizados (personal docente, personal administrativo y de servicios,
gasto público en educación, gasto por estudiante, etc.), los procesos educativos
(entendiéndolos como los instrumentos para el correcto desempeño de la actividad
universitaria como la definición del tamaño de las clases, el calendario de los pro-
fesores, etc.) y los resultados logrados por la institución y su impacto en la socie-
dad (medidos a través del índice de alfabetización o la participación en el merca-
do de trabajo en función del logro educativo, etc.) (OCDE, 2004). La ENQA
(European Network for Quality Assurance in Higher Education), propone una
serie de criterios y directrices, consensuados en el seno de diferentes grupos de
expertos, para garantizar la calidad interna y externa de las instituciones de edu-
cación superior en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La calidad
interna hace referencia al funcionamiento intrínseco de la institución y se realiza
principalmente a través de auto-evaluaciones. Los estándares utilizados informan
de la política de la institución para garantizar la calidad, de los procesos evaluati-
vos de los estudiantes, de los recursos de aprendizaje disponibles, etc. En cambio,
la calidad externa es considerada como un valor adicional acerca de las buenas
prácticas de la institución que, realizada por una agencia externa, proporciona
información objetiva e independiente. Esta última tiene en cuenta los proce-
dimientos que utiliza la institución para evaluar su calidad interna analizando
fundamentalmente los criterios adoptados para la toma de decisiones (ENQA,
2005).
En EE.UU., la New England Association of School and Colleges (NEASC)
establece estándares entre los que se encuentran la definición de la misión y pro-
pósito de la institución, la planificación y organización de las universidades, así
como cuestiones relativas al profesorado (capacitación y/o dedicación a la docen-
cia, a la investigación o a actividades de innovación), a los estudiantes y a otros
tipos de recursos (CIHE, 2007). Mientras, la Southern Association of Colleges and
Schools
(SACS), a través de sus comisiones de expertos, fundamenta las activida-
des de acreditación de los sistemas de educación superior en los principios de inte-
gridad y mejora de la calidad, incidiendo en la misión institucional, gobierno y
efectividad, programas, recursos y responsabilidad institucional para la toma de
decisiones en cambios sustantivos de la institución y elaboración de políticas de
conformidad (Commission on Colleges Southern Association of Colleges and
Schools, 2006).
En Inglaterra, el Higher Education Funding Council for England (HEFCE), por
medio de sus grupos de trabajo, promueve la calidad y eficiencia de las institucio-
nes de educación superior analizando cuestiones relativas a la enseñanza (número de
estudiantes, resultados académicos de éstos, empleabilidad de los graduados, etc.),
a la investigación (ingresos derivados de la investigación, publicación de los resul-
tados de la investigación, etc.) y a las actividades de generación de riqueza (inves-
tigación en colaboración con la industria, comercialización de los resultados de la
investigación o licencias por la explotación de dichos resultados) (HEFCE, 2007).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
211

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
Por su parte, Cave et al. (1997), promovido por el gobierno británico, diseñó indi-
cadores relativos al gasto y al personal académico y administrativo.
En el contexto español, destaca la propuesta que Mora (1991) extrae de Cue-
nin (1987). En ella hace alusión a indicadores destinados a la gestión interna de
los recursos, así como también a la planificación institucional, la organización
docente o las relaciones con organismos externos a la institución universitaria. Por
otro lado, investigadores de la Universidad de Valencia (UVEG) y del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado una propuesta para
evaluar el impacto regional de las universidades emprendedoras. Estos autores
agrupan los indicadores en nueve secciones: (i) cambios en la demanda entendida
como la diversificación de las áreas de estudio, nuevas especialidades, etc. (núme-
ro de alumnos matriculados y graduados); (ii) cambios en el contexto observando
la influencia que tiene la aparición de iniciativas privadas (número instituciones
públicas versus privadas, ratios de alumnos por carácter de la institución); (iii)
limitaciones entendiéndola como las restricciones financieras y/o normativas (por-
centaje presupuestos públicos versus privados); (iv) dirección del centro analizan-
do si se trata de centros centralizados o descentralizados (puesta en marcha de un
plan estratégico); (v) desarrollo periférico entendiéndolo como la relación entre
ámbito académico y empresarial (spin-offs puestas en marcha); (vi) diversifica-
ción de fondos tomando como referencia la fuente de ingresos de los mismos
(cambios en la estructura de financiación); (vii) estímulo académico refiriéndose
a la función de docencia de la institución (actividades emprendedoras); (viii) inte-
gración de la cultura emprendedora analizando el espíritu empresarial e innovador
de la institución (programas para el fomento de la actividad emprendedora); y (ix)
adopción de la cultura emprendedora entendida como la integración de mecanis-
mos de fomento del emprendedurismo (recompensas a las actividades emprende-
doras) (García-Aracil y Villarreal, 2008). Cabe destacar también el importante tra-
bajo que está realizando la Agencia Catalana para la Calidad del Sistema Univer-
sitario de Cataluña (AQU). AQU publica diversos trabajos que contienen datos e
indicadores sobre la calidad de los sistemas universitarios públicos catalanes. A
partir de evaluaciones empíricas de las universidades catalanas, describe indica-
dores relativos a la oferta, demanda y matrícula en las titulaciones, las vías de
acceso a la universidad, los recursos de personal docente e investigador y los
resultados de los estudiantes (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario
Catalán, 2007).
En cuanto a las clasificaciones de indicadores utilizados en la evaluación de pro-
gramas o departamentos encontramos la propuesta realizada por la UNESCO que se
centra en la misión, objetivos, recursos, currículum y métodos de enseñanza de los
sistemas de educación superior en Europa occidental y en Europa oriental (UNES-
CO, 2004).
Asimismo, en EE.UU. conviven diversas agencias de acreditación de distinta
índole que realizan evaluaciones por pares. El trabajo realizado por el Council for
Higher Education Accreditation
(CHEA) agrupa sus criterios en base a la calidad
212
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
académica (logro de los estudiantes), rendición de cuentas (auditorias financieras),
promoción del cambio entendido como el desarrollo de nuevos programas de estu-
dio y analizado a partir de actividades de auto-evaluación (cambio en las misiones
o programas de la institución), utilización apropiada de la toma de decisiones explo-
rando si los procedimientos utilizados en la estructura organizativa son justos y
democráticos (capacidad administrativa y publicidad de las decisiones tomadas),
aplicación continúa de prácticas de acreditación (medidas de evaluación desarrolla-
das) y disposición de recursos (instalaciones y equipos) (Eaton, 2006). El United
Stated Department of Education
(USDE) orienta sus actividades de acreditación
hacia el reconocimiento de la calidad de los programas universitarios con la finali-
dad de gestionar y distribuir los fondos públicos (Eaton, 2006). Mientras la ABET
(Accreditation Policy and Procedure Manual) establece indicadores en relación a la
organización de la institución, los programas de estudios ofertados, la política de
admisión, del personal docente, de los recursos materiales y servicios de apoyo
(ABET, 2006).
En España, la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acre-
ditación) es la encargada de coordinar y dinamizar las políticas de gestión de las uni-
versidades españolas con el objetivo de proporcionarles un mejor posicionamiento
y proyección en el ámbito nacional e internacional (ANECA, 2007). Por otra parte,
un grupo de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVA) propone indica-
dores, que implementa a través de encuestas, para analizar el perfil de los departa-
mentos de universidades generalistas en función de una serie de parámetros estruc-
turales del departamento, de los rendimientos académicos y del rendimiento de la
actividad investigadora (Guerra et al., 1999).
La tabla I sintetiza las propuestas recogidas en este apartado. En líneas genera-
les, la mayoría de expertos son de la opinión que los sistemas de indicadores, utili-
zados en el contexto de evaluación de la educación superior, deben ser utilizados
con el propósito de informar del grado en el que son alcanzados los objetivos que
persigue la institución (Mora, 1991; Cave et al., 1997; OCDE, 2004; ENQA, 2005;
Commission on Colleges Southern Association of Colleges and Schools, 2006;
CIHE, 2007; HEFCE, 2007). Por esta razón, prácticamente la totalidad de propues-
tas presentadas hacen alusión a indicadores para definir la misión y estructura orga-
nizativa de la institución universitaria (véase columna (1)). Tanto si se utilizan en
una evaluación institucional como de programas, delimitar los propósitos de la uni-
versidad y su planificación da muestra de si los recursos disponibles han sido utili-
zados de forma adecuada.
Como se observa en la columna (2), son menores las propuestas que incluyen
indicadores relativos a la política de admisión como son los procedimientos de acce-
so, matriculación, etc.
También se tiene en cuenta los inputs tanto de docencia como de investigación
ya que permiten valorar el grado de oportunidad que tiene la institución universita-
ria para desarrollar de forma adecuada sus funciones y programas de estudios (véase
columna (3) y (4)). Destaca el hecho de que todas las propuestas, de forma directa
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
213

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
o indirecta, hacen alusión a los recursos (humanos, financieros o físicos) que dispo-
nen para desempeñar su función. Sin embargo, no todas ellas proponen indicadores
relativos a los resultados, ya sean académicos o de investigación (véase columna (5)
y (6)). Éste es el caso de la propuesta realizada por NEASC, SACS y WASC en
EE.UU., o el propio manual de la ANECA en España, por lo que podría decirse que
en estas últimas no se pueden obtener índices de rendimiento, efectividad o eficien-
cia definidos por la utilización de ratios entre inputs y outputs universitarios.
En la tabla I puede observarse cómo son más reducidas las propuestas que hacen
alusión a las actividades relacionadas con la «tercera misión» mediante la explota-
ción de los resultados de la investigación y las actividades de orientación y asesora-
miento al alumnado (véase columna (7) y (8), respectivamente).
Además de las similitudes y diferencias remarcadas, es oportuno indicar la difu-
sa delimitación de las propuestas en sí mismas. Si bien el hilo conductor de la pre-
sentación de las propuestas ha sido el contexto en que se desarrolla la evaluación –la
institución o el programa formativo–, resulta curioso observar como las propuestas
de la ENQA, la NEASC y la SACS orientadas a la acreditación de universidades,
introducen indicadores de revisión, control y aprobación de programas. Encontra-
mos también propuestas como la UNESCO y la ABET que orientadas a la evalua-
ción de programas incluyen aspectos relacionados con el marco institucional (véase
columna (9)).
214
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
(9)
X



X
X
X
X

Programas/
Instituciones
(8)
XX
XX
––
X





–X

Servicio
al alumno
(7)
–X


X
X




–––
–X–
–X

Tercera
misión
(6)
––––


X


X
Outputs
investigación
(5)
X

X
X
X
Outputs
docencia
(4)

X
X–X–
––––––
Inputs
investigación
Tabla I
(3)
X
X
XXXXX
X
X–X–
X–X–
X
XXXX
Inputs
docencia
(2)
X

XXXXX


X
X
X

Evaluación institucional vs. programas
Política
admisión
(1)
X
X–X–X–
XXXX
XXXXX
––––


X
XXXXX
X–X–X–X–X
XXXXXX
X–X–X–
X
––––
X
X
X

Misión,
organización
Proyecto INES, 2004
EEES. ENQA, 2005
CIHE. NEASC, 2007
SACS, 2006
HEFCE, 2007
Cave et al., 1997
Cuenin, 1987
García-Aracil y Villarreal, 2007
AQU, 2007
Europa Occ., 2004
Europa Or., 2004
WASC, 2004
Japón, 2004
CHEA, 2006
USDE, 2006
ABET, 2006
ANECA, 2007
Guerra et al., 1999
Instituciones
Programas
Fuente: Elaboración propia.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
215

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
B. Evaluación de inputs, procesos y outputs
En la literatura también se puede encontrar sistemas de indicadores que centran
su atención en el objeto del sistema universitario que se está evaluando y contem-
plan a la educación superior como un proceso de transformación de input a output.
La distinción entre input y output conlleva algunas dificultades dado que muchos de
ellos pueden ser comunes a la enseñanza y a la investigación. Los indicadores de
proceso son buenos instrumentos de observación en la provisión de educación supe-
rior y permiten evaluar el contexto institucional, la demanda social y el valor añadi-
do de las condiciones sociales.
A nivel internacional, el programa Pan-Canadian Education Indicators Program
(PCEIP), iniciativa activa del Consejo de Ministros de Educación de Canadá (Coun-
cil of Ministers of Education-
CESC), proporciona información, recolectada a través
de encuestas y fuentes de datos secundarias, sobre la oferta y demanda de educación,
la financiación, el logro de los estudiantes, el personal académico y la transición al
mercado de trabajo (CESC, 2005). La Association of Universities and Colleges of
Canada
(AUCC) publica indicadores universitarios relativos a la oferta y demanda,
las infraestructuras, la financiación y la investigación (UNESCO, 2003). En Austra-
lia, el Higher Education Council y en Alemania, la Agencia Federal de estadística,
también recaban indicadores a partir de fuentes de datos secundarias que hacen refe-
rencia a datos relativos a los estudiantes, al personal académico y de servicios, a las
infraestructuras y a la financiación (UNESCO, 2003).
Respecto a los modelos estandarizados en España, destaca el Plan Nacional de
Evaluación de la Calidad de las Universidades (PNECU), implantado por medio de
Comités de Autoevaluación. Sus principales objetivos son promover la evaluación
institucional de la calidad de las universidades, elaborar metodologías homogéneas
para dicha evaluación y proporcionar información objetiva a cerca de la actividad
académica, productiva y financiera de los sistemas universitarios (Consejo de Coor-
dinación Universitaria, 2002; Hernández Armenteros, 2003). Por otra parte, investi-
gadores de la Universidad de Oviedo proponen indicadores relativos a la evaluación
de resultados de los aprendizajes (tasas de éxito, tasa de inserción profesional, grado
de satisfacción de los estudiantes); la evaluación de los procesos de enseñanza que
permiten analizar el aprovechamiento de los recursos (carga docente de los profe-
sores, ratios de alumnos por profesor); así como la evaluación de los sistemas de
aseguramiento de la calidad (tasa de asistencia a clase, sistemas de apoyo al alum-
nado) (Miguel Díaz, 1999).
La tabla II muestra un resumen de las propuestas recogidas en esta sección. En
cuanto a los inputs, todas las propuestas revisadas proponen indicadores para anali-
zar los recursos humanos. Unas centran su atención en el personal académico y
administrativo de la institución, mientras otras ponen el punto de mira en los estu-
diantes. Sin embargo, son muy recurridos los indicadores relativos a los recursos
económicos teniendo en cuenta tanto los ingresos como los gastos en actividades de
enseñanza e investigación. Además, sólo dos de las seis propuestas analizadas con-
sideran indicadores de recursos físicos.
216
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
Tabla II
Evaluación inputs, procesos y outputs
Inputs
Proceso
Output
Perso- Econó-
Físi-
Gene- Socia- Acadé- Investi- Tercera
nales
micos
cos
rales
les
micos gación misión
PCEIP. CESC, 2005
X
X


X
X


AUCC, 2003
X
X


X
X
X
X
Higher Education Council.
X
X

X

X


Australia. 2003
Agencia Federal Alemana. 2003
X
X
X
X
X
X

X
Catálogo Sistema Público Español.
X
X
X
X

X
X
X
2002
Universidad de Oviedo. 1999
X


X

X

X
Fuente: Elaboración propia.
Los indicadores relativos a procesos ofrecen información acerca de cómo se lleva
a cabo las actividades de la institución distinguiendo entre procesos generales donde
las características del estudiante tienen mayor peso en la evaluación (edad, prefe-
rencias de estudios, tiempo dedicado al estudio, etc.) y procesos sociales donde la
evaluación se focaliza en el entorno social del estudiante (nivel educativo de los
padres, rentas de las familias, etc.). Los indicadores referentes a los outputs aportan
datos en relación a los resultados académicos, aunque no todas las propuestas ofre-
cen outputs de la investigación o la «tercera misión».
C. Evaluación de la calidad, equidad, efectividad, eficiencia y eficacia
Desde el punto de vista de la finalidad del proceso evaluativo, se ha desarrollado
propuestas de indicadores que abarcan la calidad, la equidad, la efectividad, la efi-
ciencia y la eficacia
de los sistemas de educación superior. Por calidad se entiende la
relación de los recursos con los que se desarrolla la actividad universitaria indicando
niveles de mejora y excelencia; por equidad, la distribución igualitaria de los recursos
en el sistema universitario; la efectividad se refiere al grado de aproximación al obje-
tivo propuesto, analizando la dispersión entre los resultados obtenidos y los resultados
posibles o ideales; la eficiencia se centra en el aprovechamiento de los recursos; mien-
tras que la eficacia supone contabilizar el coste para la obtención de los resultados
(Cave et al., 1988; Mora, 1991; El-Khawas et al., 1998; OEI, 1998; Consejo de Uni-
versidades, 1999; Fernández, 1999; De Pablos Escobar y Gil Izquierdo, 2004).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
217

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
En este marco, en el Reino Unido destaca la propuesta del PCFC Macro Perfor-
mance Indicators que propone indicadores de eficiencia (coste del output gradua-
dos), de efectividad (número de estudiantes con éxito), así como otros relacionados
con la calidad (satisfacción de los estudiantes, equipamientos) (Rodríguez Espinar,
1999). En Holanda, un grupo de investigación de la Universidad de Maastricht ha
trabajado sobre la fiabilidad y validez del sistema de indicadores haciendo referen-
cia a la política de alumnado y profesorado, al control de calidad, a la innovación e
internacionalización del sistema universitario (Joumady and Ris, 2005).
En España, un equipo de investigación de la Universidad Complutense de
Madrid (UCM) ha desarrollado, a partir de fuentes de datos secundarias, un sistema
de indicadores de calidad (metros construidos por alumnos), eficacia (alumnos gra-
duados por alumnos matriculados) y equidad (becas por alumnos, gastos por alum-
no) (De Pablos Escobar y Gil Izquierdo, 2004).
En la tabla III se puede observar como las tres propuestas reseñan indicadores
relativos a la calidad y la equidad. Sin embargo, dos de ellas proponen indicadores
de efectividad y eficiencia, mientras que la restante propone indicadores de eficacia.
Cabe destacar que mientras la propuesta PCFC se orienta a la justificación de la
financiación del gobierno, la propuesta holandesa tiene como interés la mejora de
los procesos y la española el establecimiento de ranking entre universidades.
Tabla III
Evaluación de la calidad, equidad, efectividad, eficiencia y eficacia
Calidad
Equidad
Efectividad Eficiencia
Eficacia
PCFC Macro Performance Indicators, UK.
X
X
X
X

1990
Universidad de Maastricht, Jumady & Ris.
X
X
X
X

2005
UCM, Pablos Escobar y Gil Izquierdo.
X
X
-
-
X
2004
Fuente: Elaboración propia.
D. Evaluación de las actividades de docencia, investigación y gestión
Las instituciones universitarias son encargadas de desarrollar actividades rela-
cionadas con la enseñanza, la investigación y la gestión. De cada una de ellas se
obtiene resultados o productos diferenciados (Villarreal, 1999), por lo que algunos
organismos proponen sistemas de indicadores en base a estas funciones (Chacón
Moscoso et al., 1999).
218
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
En Francia, el Comité Nacional de Evaluación de las Instituciones Públicas, a
partir de encuestas, evalúa las instituciones de carácter científico, cultural y profe-
sional desde la óptica de su misión de servicio público, centrando su atención en las
actividades de formación, investigación, gestión y gobierno de la institución, cons-
tituyendo asimismo las herramientas de diagnóstico de garantía de la calidad (CNE,
2003).
En España, investigadores de la Universidad de Sevilla, a través de encuestas,
proponen indicadores relativos tanto a la enseñanza (datos generales de la universi-
dad, titulación, asignaturas, metodología docente, resultados de la enseñanza), a la
investigación (recursos generales, fuentes de financiación, resultados de la investi-
gación) y a la gestión universitaria (políticas de admisión y de recursos humanos)
(Chacón Moscoso et al., 1999). También a partir de encuestas, investigadores de la
Universidad de Burgos proponen un sistema de indicadores en torno a la calidad de
la enseñanza y la investigación educativa, poniendo mayor énfasis en el conjunto de
los recursos y haciendo menos hincapié a los resultados (Tricio et al., 1999).
En la tabla IV se muestra una síntesis de las propuestas anteriores. Puede verse
que los indicadores relativos a la función de enseñanza se clasifican en indicadores
que proporcionan información sobre la oferta formativa, los recursos, la metodolo-
gía docente y resultados académicos. En el caso de las actividades relacionadas con
la investigación, las propuestas desarrolladas por equipos españoles presentan indi-
cadores relativos tanto a recursos personales y económicos, como a resultados de la
investigación, mientras que la propuesta francesa alude exclusivamente a los resul-
tados de producción y difusión científica. Los indicadores relativos a las actividades
de gestión hacen referencia principalmente a la política de admisión, gestión de
recursos humanos y financieros, servicios de documentación y planificación de la
estructura organizativa, no pronunciándose sobre la gestión de la investigación.
Tabla IV
Evaluación de las actividades de docencia, investigación y gestión
Docencia
Investigación
Gestión
Docu-
Oferta
Metodo-
Produc-
Recur-
menta-
Recur-
Resul-
Recur-
Admi-
forma-
logía
ción,
sos
ción y
sos
tados
sos
sión
tiva
docente
difusión
humanos planifi-
cación
Comité Nacional
de Evaluación.
X
X



X
X
X
X
Francia. 2003
Universidad de
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Sevilla. 1999
Universidad de
X
X
X

X
X

X

Burgos. 1999
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
219

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
E. Evaluación de las actividades propias de la Tercera Misión
La progresiva atención que está recibiendo la llamada «tercera misión» se debe
en gran medida al cambio de las relaciones entre ciencia y sociedad, y al creciente
papel económico y social de la producción de conocimiento. Este es, sin embargo,
un concepto amplio cuya definición no se encuentra consensuada. Se puede distin-
guir tres planteamientos: (i) la «tercera misión» como corriente adicional de ingre-
sos; (ii) la «tercera misión» como actividades de comercialización de tecnología;
(iii) la «tercera misión» como extensión universitaria y compromiso con la comuni-
dad (Molas-Gallart y Castro-Martínez, 2006). Aunque parecen conceptos similares,
se traducen en objetivos y estrategias políticas muy diferentes, si bien también se
está tratando de evaluar la «tercera misión» mediante la utilización de indicadores
(Molas-Gallart y Ordóñez, 2006).
En este sentido, la OCDE viene desarrollado diversos manuales que marcan las
directrices para recopilar datos estadísticos que podrían ser empleados como indi-
cadores de las actividades de I+D, tecnológicas y de innovación. Estos manuales
conforman la denominada «Familia Frascati» constituida por el «Manual Frascati»,
el «TBP Manual», el «Manual de Oslo» y el «Manual de Patentes» (OCDE, 1990;
OCDE, 1994; OCDE, 2002; OCDE, 2005). Los tres últimos han sido propuestos en
el contexto empresarial aunque su consideración es útil por la posible extrapolación
al nivel universitario, posibilitando la evaluación de la «tercera misión» de las uni-
versidades (European Commission, 2003, 2005).
El Manual Frascati centra su atención principalmente en el análisis de los recur-
sos humanos (personas que realizan actividades de I+D e investigadores que desa-
rrollan la I+D) y financieros (ingresos en función de la fuente de financiación)
(OCDE, 2002).
El TBP Manual (Technology Balance of Payments) evalúa y analiza los procesos
de transferencia de tecnología (patentes, licencias, know-how, marcas registradas y
prototipos), disposición de fuentes de servicios de contenido técnico y/o intelectual
(asistencia técnica, contratos de asesoramiento o formación a empresas), circulación
de tecnología (servicios con altos contenidos tecnológicos) (OCDE, 1990).
El Manual de Oslo es una guía metodológica para compilar datos estadísticos
acerca de los recursos y resultados de las actividades innovadoras que pueden extra-
polarse a la educación superior, con la finalidad de realizar comparaciones entre ins-
tituciones politécnicas o generalistas, entre áreas de conocimiento, o en función del
tamaño de la institución (OCDE, 2005).
El Manual de Patentes analiza las actividades científicas y tecnológicas. El uso
de indicadores relativos a las patentes puede reflejar la medición del output de las
actividades de innovación, la dirección del cambio tecnológico y además permite un
grado de desagregación mayor que las estadísticas de producción (OCDE, 1994).
Paralelamente, otros organismos vienen publicando propuestas de indicadores
propiamente dichos. Concretamente, a través del Informe sobre Indicadores de
Ciencia y Tecnología, la Comisión Europea presenta indicadores de inputs destina-
220
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
dos a la producción, diseminación y absorción de conocimiento (financiación y
recursos humanos) y de outputs científicos de la investigación (publicaciones,
patentes y honores científicos) (European Commission, 2003).
En EE.UU., a través de la North Central Association of Colleges and Schools,
desde su Higher Learning Commission, evalúa y acredita el rendimiento de las ins-
tituciones educativas a través de evaluación por pares siguiendo cinco criterios
generales: i) misión de la organización; ii) visión de futuro; iii) aprendizaje del estu-
diante y capacidad del profesorado; iv) adquisición y aplicación del conocimiento;
v) compromiso y servicio de la institución a la sociedad (Higher Learning Commis-
sion, 2003). En Reino Unido, el grupo de investigación «Science and Technology
Policy Research
(SPRU)» de la Universidad de Sussex distingue entre las capaci-
dades de las universidades (conocimiento e infraestructura) y las actividades que
realizan (docencia, investigación y comunicación), considerando doce categorías de
actividades correspondientes a la «tercera misión», proponiendo un total de 34 indi-
cadores de entre los que destacan el número de patentes, de spin-off, de actividades
emprendedoras o contratos firmados con organizaciones no académicas (Molas-
Gallart, 2002).
Asimismo, se ha implementado una red de Organismos Públicos de Investiga-
ción y Universidades de los países que componen la Unión Europea, llamada Pro-
Ton Europe. Esta red pan-europea, entre otras actividades, evalúa la eficiencia de las
Oficinas de Transferencia de Tecnología (OTT) europeas. Los indicadores propues-
tos se basan en el enfoque sistémico de la innovación y en la teoría del enfoque orga-
nizacional, aproximándose de esta forma a los tres vectores implicados en las acti-
vidades de transferencia de conocimientos: el contexto, los resultados y los proce-
sos
(ProTon, 2007). En España, la Red de Oficinas de Transferencia de Resultados
de la Investigación (OTRI), preocupada por la necesidad de disponer de información
e indicadores de gestión, puso en marcha un grupo de trabajo sobre indicadores con
el fin de recabar información relativa a la universidad en su conjunto, datos de las
OTRIs y de sus clientes para analizar fundamentalmente en qué medida las univer-
sidades colaboran en actividades de I+D con empresas de su propia región, contri-
buyendo a la innovación de las regiones en las que se ubican (Castro-Martínez, et
al., 2005).
La tabla V recoge las propuestas que evalúan las actividades propias de la «ter-
cera misión». Puede observarse cierto paralelismo entre el Manual Frascati, el
Manuel de Oslo y el de la Comisión Europea. Los tres manuales proponen estadís-
ticas, o indicadores en el caso de la propuesta de la Comisión Europea, relativos a
los recursos, aunque con algunas diferencias. Mientras la primera y la última defi-
nen los recursos personales y económicos, el Manual de Oslo lo hace solo de éstos
últimos. El Manual Frascati no propone estadísticas sobre los outputs de las activi-
dades de innovación, en cambio, el Manual de Oslo y el de la Comisión Europea sí
aunque desde visiones distintas; el Manual de Oslo propone exclusivamente outputs
cuantificables económicamente y la propuesta de la Comisión Europea incluye tam-
bién outputs no monetarios como son las publicaciones y la cooperación científica.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
221

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS

X
X




Public.
Circulación






Tecnológ.
X
––
X
X
X
Outputs
Cuota de
mercado
X–X–
X
X
X
X
X
Cifra de
negocio
Transacción comercial
–––––
X

X
X
X
X
Patentes y
licencias




XXXX
XXXX
Total






Tabla V
Gasto
externo
Económicos
X
X
X
X
X
X
Fuente
Inputs
X





Gasto
interno
Evaluación de las actividades propias de la «tercera misión»




X
X
Categoría
Personal
XXXXXX
––––––

––––––
X


X
X
Gral.
2002
1990
2005
1994
Commisssion,
2003
Commission,
2003
2007
2005
Frascati Manual,
TBP Manual,
Oslo Manual,
Patent Manual,
European
Higher Learning
SPRU. UK, 2000
ProTon Europe,
Red Otri. España,
Fuente: Elaboración propia.
222
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
Por otro lado, el Manual TBP y el Manual de Patentes abordan las actividades de
transferencia y circulación tecnológica, así como la colaboración de las institucio-
nes universitarias con las empresas a partir de la prestación de servicios de asesora-
miento técnico o intelectual mediante la firma de contratos o convenios de colabo-
ración universidad-empresa.
También se observa similitudes entre las propuestas presentadas por SPRU, Pro-
Ton y la Red OTRI; todas ellas hacen alusión a indicadores relativos a las capaci-
dades de transferencia de resultados de la investigación a través de las patentes,
licencias, spin-off, contratos de investigación o actividades de consultoría, entre
otras. La propuesta de la Higher Learning Commission en EE.UU. establece crite-
rios genéricos acerca de cómo responder a las necesidades de la comunidad o cómo
colaborar con las empresas. Se observa asimismo que solo la propuesta de SPRU
presenta indicadores relativos a las capacidades de transferencia de las actividades
de enseñanza, utilizados principalmente para analizar el valor añadido de la forma-
ción universitaria (empleabilidad y satisfacción laboral de los graduados).
ProTon y la Red OTRI incluyen además indicadores que proporcionan informa-
ción general de las universidades y centros públicos de investigación, así como de
los resultados derivados de las actividades que realizan las OTRI. Las sinergias
encontradas en estas propuestas permitirán establecer comparaciones a nivel euro-
peo. Conviene destacar el hecho de que las propuestas anteriores no sólo proponen
indicadores para evaluar resultados, sino que introducen aspectos relativos a la ins-
titución universitaria y sus recursos.
5. Consideraciones finales
Las reflexiones realizadas a lo largo de este trabajo pone de manifiesto la com-
plejidad que conlleva analizar y estructurar los sistemas de indicadores propuestos
por organismos nacionales e internacionales y grupos de investigación de referencia,
que desarrollan sus actividades en el ámbito de la mejora de la educación superior.
En los últimos años, organizaciones como la UNESCO, la OCDE, la Comisión
Europa, junto con organismos de ámbito nacional, han establecido documentos nor-
mativos, manuales y guías con la finalidad de buscar el consenso en el estableci-
miento de indicadores aplicados en la evaluación de las instituciones universitarias
(UNESCO, 2004; OCDE, 2004; Commission of the European Communitties, 2006),
sin que por el momento este consenso haya sido posible.
Tras el intento de estructurar los sistemas analizados en base a los criterios de
clasificación presentados, se observa como la frontera entre unas propuestas y otras
no está claramente delimitada. Esta limitación puede encontrarse, por ejemplo, en la
diferenciación de indicadores en función del contexto de la evaluación –institución
o programa– cuando las propuestas realizadas en un contexto introducen indicado-
res que evalúan el otro. Ocurre algo parecido si nos fijamos en el objeto evaluado
input, proceso u output– ya que no solo las propuestas presentadas en esta sección
aportan indicadores relativos a los recursos y resultados, si no que, por ejemplo, las
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
223

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
propuestas que evalúan las actividades de la «tercera misión» también incluyen indi-
cadores a este respecto.
Relacionado con este último aspecto, encontramos una dificultad añadida. Las
instituciones universitarias, que son encargadas de tres principales funciones, cuen-
tan con unos recursos humanos y económicos concretos para llevarlas a cabo. El
problema surge cuando los inputs que dispone son los mismos para realizar las dife-
rentes actividades sin ningún tipo de diferenciación. Este es el caso de los recursos
humanos, cuando las mismas personas que desempeñan actividades de docencia,
hacen investigación y actividades de la llamada «tercera misión». Algo similar ocu-
rre en el caso de los outputs. ¿Cuándo un resultado es de educación y cuándo de
investigación? ¿Por qué algunas propuestas tienen en cuenta los resultados acadé-
micos pero no los de investigación o de transferencia de tecnología?
En otro orden de cosas, encontramos también el problema de definición de los
indicadores: ¿Deben ser indicadores cuantitativos o cualitativos? ¿El tratamiento de
los datos debe ser descriptivo, inferencial o multivariable? Es también significativo
el grado de concreción con el que cada una de las propuestas aborda la definición de
los indicadores. Algunas propuestas se preocupan por establecer índices de valores
absolutos o relativos, ratios o tasas entre variables, mientras otras se limitan a for-
mular «dictámenes» genéricos.
Asimismo, se encuentra diferencias entre clasificaciones para definir un mismo
indicador, como ocurre por ejemplo en el caso de los recursos en infraestructuras:
unos computan el número de puestos (Chacón Moscoso y otros, 1999), otros los
metros cuadrados disponibles (De Pablos Escobar y Gil Izquierdo, 2004), mientras
que otros establecen tasas como puede ser puestos por número de estudiantes
(Miguel Díaz, 1999).
En lo que respecta a las propuestas que evalúan las actividades de «tercera
misión» se observa como la práctica totalidad centra sus esfuerzos en valorar el
impacto o transferencia de los resultados de las actividades de investigación, dejan-
do al margen cuestiones tales como la empleabilidad de los graduados, el retorno de
los graduados, etc. que dan cuenta de cómo la sociedad aprovecha los resultados de
las actividades de enseñanza.
Este trabajo deja manifiesta la dificultad de establecer criterios de sistematiza-
ción de las propuestas de indicadores existentes. Sin embargo, y a pesar de las difi-
cultades y limitaciones encontradas, en las próximas décadas habrá movimientos
hacia la consolidación y mayor coherencia entre los sistemas de aseguramiento de
la calidad (El-Khawas et al., 1998).
Con el propósito de contribuir a este avance, nuestra línea de trabajo futura sería
presentar una propuesta de indicadores cuyo criterio guía fuera explicar la ejecución
de las misiones de la universidad. Se trataría de una propuesta lo más comprensiva
posible proponiendo indicadores de input y output para cada una de las misiones
asignadas a la universidad. Dichos indicadores, a través del método Delphigráfico,
serían consensuados por expertos y testados empíricamente para así poder llevar a
cabo actividades de evaluación de la eficiencia de las universidades.
224
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
6. Bibliografía
ABET (2006). Accreditation policy and procedure manual. Effective for evaluations during
the 2007-2008 accreditation cycle. Retrieved from http://www.abet.org/ [3.5.07]
AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO CATALÁN (2007)
El Sistema Universitari Públic Català 2000-2005: Una Perspectiva des de l’avaluació
d’AQU Catalunya.
Barcelona; Agencia para la Calidad del Sistema Universitario Cata-
lán.
ANECA (2007). Manual de procedimiento para la evaluación de las solicitudes de implan-
tación de títulos oficiales de grado y master. Retrieved from http://www.aneca.es/
[6.2.07]
BONACCORSI, A.; DARAIO, C. (2007). Universities as strategic knowledge creators:
some preliminary evidence. En: BONACCORSI, A.; DARAIO. C. (eds.) Universities
and Strategic Knowledge Creation
. USA; Edward Elgar.
BRICALL, J. M. (2000). Universidad 2mil. Madrid; CRUE.
BUENO CAMPOS, E. (2007). La tercera misión de la universidad. El reto de la transferen-
cia del conocimiento. Revista madri+d, 41, marzo-abril.
CASTRO-MARTÍNEZ, E.; CORTES-HERREROS, A.M.; NICOLÁS-GELONCH, M.;
COSTA-LEJA, C. (2005). Una aproximacion al análisis de impacto de las universida-
des en su entorno a través de un estudio de las actividades de las OTRI universitarias
españolas.
Ponencia presentada en el XI Seminario Latino Iberoamericano de Gestión
Tecnológica.
ALTEC 2005; Salvador de Bahía (Brasil).
CAVE, M.; HANNEY, S.; HENKEL, M.; KOGAN, M. (1988, 1997). The use of perfor-
mance indicators in higher education (1sted. & 3rded.). London and Bristol; Jessica
Kingsley Publishers.
CESC (2005). Education Indicators in Canada, 2005. Retrieved from http://www.cmec.ca/
stats/pceip/2005/PCEIP2005-Tables.en.pdf [10.4.07]
CHACÓN MOSCOSO, S.; PÉREZ GIL, J.A.; HOLGADO TELLO, F.P. (1999). Indicado-
res de calidad en la universidad de Sevilla. Análisis de contenido. En: CONSEJO DE
UNIVERSIDADES (editor) Indicadores en la Universidad: Información y decisiones.
MEC, Madrid.
CIHE (2007). Standards for Accreditation. Commission on Institutions of Higher Education.
New England Association of Schools and Colleges. Retrieve from http://www.neasc.org/
cihe/standards_for_accreditation_2005.pdf [24.4.07]
CNE (2003). Livre des références. Paris; Comité National d’Évaluation.
CLARK, D.; LOTTO, L.S.; ASTUTO, T.A. (1984). Effective schools and school improve-
ment: A comparative analysis two lines inquiry. Educational Administration Quarterly,
20
(3), 41-68.
CLARK, B.R. (1997). Creando universidades emprendedoras en Europa. Revista Valencia-
na d’Estudis Autonomics, 21, 373-392.
CLARK, B.R. (1998). The entrepreneurial university demand and response. Tertiary Edu-
cation Management, 4(1), 5-15.
COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES (2006). Communication from the
Commission – Delivering on the modernisation agenda for universities: education, rese-
arch and innovation
. Brussels; Commission of the European Communities.
COMMISSION ON COLLEGES SOUTHERN ASSOCIATION OF COLLEGES AND
SCHOOLS (2006) Principles of accreditation Foundations for Quality enhancement.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
225

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
Retrieve from http://www.sacscoc.org/pdf/2007%20Interim%20Principles%20comple-
te.pdf [4.4.07]
CONSEJO DE COORDINACIÓN UNIVERSITARIA (2002). Catálogo de Indicadores del
Sistema Universitario Público Español. Madrid; MEC.
CONSEJO DE UNIVERSIDADES (1999). Indicadores en la Universidad: Información y
decisiones. Madrid; MEC.
CUENIN, S. (1986). International Study of the Development of Performance Indicator in
Higher Education. Paper given to OECD, IMHE Project, Special Topic Workshop.
DAVIES, J.L (2001). The emergence of entrepreneurial cultures in European universities.
Higher Education management, 13(2), 25-43.
DE MIGUEL, M. (1989). Modelos de investigación sobre organizaciones educativas. Revis-
ta de Investigación Educativa, 7 (13), 21-56.
DE MIGUEL, M. y otros (1994). Evaluación para la calidad de los institutos de educación
secundaria. Madrid; Escuela Española.
DE MIGUEL, J.M. (2007). Acreditación de educación superior. Madrid; CIS.
DE PABLOS ESCOBAR, L.; GIL IZQUIERDO, M. (2004). Algunos indicadores de efi-
ciencia, eficacia y calida del sistema de financiación de la universidad. En: GRAO
RODRÍGUEZ, J. (Coord.) Economía de la educación. Actas de las XIII jornadas de la
AEDE.
AEDE, San Sebastián.
DOCHY, D.; SEGERS, M.; WIJEN, W. (1990). Selecting Performance Indicators. A pro-
posal as a result of research. En: GOEDEGEBURE, L.; MAASSEN, P.; WESTER-
HEIJDEN, D. (Eds.) Peer Review and Performance Indicators. Utrecht, Lemma.
EATON, J. S. (2006). An Overview of U.S. Accreditation. Santa Barbara; CHEA.
EL-KHAWAS, E.; DEPIETO-JURAND, R.; HOLA-NIELSEN, L. (1998). Quality Assu-
rance in Higher Education: Recents progress; Challenges ahead. Paris; World Bank.
ENQA (2005). Standards and guidelines for quality assurance in the European Higher Edu-
cation Area. ENQA. Retrieve from http://www.enqa.eu/files/ESG_v03.pdf [17.4.07]
EUROPEAN COMMISSION (2003). Third European Report on Science & Technology
Indicators, 2003. Brussels; European Commission.
EUROPEAN COMMISSION (2005). European Universities: Enhancing Europe’s Rese-
arch Base. Brussels; European Commission.
ETZKOWITZ, H.; LEYDESDORFF, L. (1997). University and the Global Knowledge Eco-
nomy. A Triple Helix of University- Industry- Government Relations. London; Pinter
Publishers.
EUROSTAT (2007). Total intramural R&D expenditure (GERD) by source of funds.
Luxembourg; Eurostat.
FERNÁNDEZ, J. M. (1999). Manual de Políticas y Legislación Educativa. Madrid; Sínte-
sis Educación.
GARCÍA-ARACIL, A.; GUTIÉRREZ-GRACIA, A.; PÉREZ-MARÍN, M. (2006). Analysis
of the evaluation process of the research performance: an empirical case. Scientometrics,
67 (2): 213-230.
GARCÍA-ARACIL, A. (2007). Expansion and reorganization in the Spanish higher educa-
tion system. En: BONACCORSI, A.; DARAIO. C. (eds.) Universities and Strategic
Knowledge Creation
. USA; Edward Elgar.
GARCÍA-ARACIL, A.; VILLARREAL, E. (2008). Some indicators to measure regional
impact of entrepreneurial universities, Research Policy (forthcoming).
GARCÍA RAMOS, J. M. (1989). Extensión de la evaluación. En R. Pérez Juste y J. M. Gar-
226
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
cía Ramos, Diagnóstico, evaluación y toma de decisiones.Madrid: Rialp, pp. 315-385.
GEUNA, A. (1999). An Evolutionary Account of European Universities. En: Geuna, A The
Economics of Knowledge Production. Funding and the Structure of University Research.
Edward Elgar, UK.
GIMÉNEZ GARCÍA, V.; MARTÍNEZ PARRA, J.L. (2006). Cost efficiency in the univer-
sity. A departmental evaluation model. Economics of Education Review, 25(5), 543-553.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, N.; OSORIO SIERRA, J.M.; SALVADOR BLANCO, L.
(1999). Necesidad de indicadores para la evaluación del practicum en las titulaciones
de ciencias de la educación
. En: CONSEJO DE UNIVERSIDADES (editor) Indicado-
res en la Universidad: Información y decisiones
. MEC, Madrid.
GUERRA, C.; LECUE, M.; RUEDA, E.M.; VÁZQUEZ, P. (1999). Un sistema de indica-
dores para analizar el perfil de los departamentos de una universidad generalista. En:
CONSEJO DE UNIVERSIDADES (editor) Indicadores en la Universidad: Información
y decisiones
. MEC, Madrid.
GULBRANDSEN, M; SLIPERSAETER, S. (2007). The third mission and the entrepreneu-
rial university model. En: BONACCORSI, A.; DARAIO. C. (eds.) Universities and Stra-
tegic Knowledge Creation
. USA; Edward Elgar.
HEFCE (2007). Strategic Plan 2006-2011. Retrieved from www.hefce.ac.uk [10.4.07]
HERNÁNDEZ ARMENTEROS, J. (2003). Universidades e Indicadores de Gestión: El
documento de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Año 2000.
Ponencia presentada en las Jornadas «Indicadores sobre la calidad universitaria». Uni-
versidad Carlos III; Madrid (España).
HIGHER LEARNING COMMISSION (2003). Institutional Accreditation: An Overview.
Chicago; A Commission of the North Central Association of Colleges and Schools.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (2007). Estadística sobre desarrollo de I+D.
2007. Madrid; INE.
JOUMADY, O.; RIS, C. (2005). Determining the relative efficiency of European Higher
Education institutions using DEA. Maastricht; ROA Maastricht University.
KELLER, G. (1999). The New Importance of Strategic Management at Universities. Uni-
versitat: Estratègies per avançar. UPC, Barcelona.
LÁZARO, A. (1992). La formalización de los indicadores de evaluación. Bordón, 43 (4),
477-494.
LEPORI, B.; BENNINGHOFF, M.; JONGBLOED, B.; SALERNO, C.; SLIPERSAETER,
S. (2007). Changing models and patterns of higher education funding: some empirical
evidence
. En: BONACCORSI, A.; DARAIO. C. (eds.) Universities and Strategic Know-
ledge Creation
. USA; Edward Elgar.
LOU (2001). BOE n. 307 de 24/12/2001.
LOU (2007). BOE n. 89 de 13/04/2007.
MARTÍN, C.J. (2000). La misión de la universidad en el S.XXI: ¿Torre de marfil, parque de
diversión, oficina comercial o pensar lo impensable?. Estudios del Hombre, 12, 43-59.
MARTÍNEZ, M. (2003). La medición de la eficiencia en las instituciones de educación
superior. Bilbao; Fundación BBVA.
MEC (2007). Borrador del catálogo de indicadores del sistema universitario público espa-
ñol. Madrid; MEC.
MIGUEL DÍAZ, M. (1999). La evaluación de la enseñanza. Propuesta de indicadores para
las titulaciones. En: CONSEJO DE UNIVERSIDADES (editor) Indicadores en la Uni-
versidad: Información y decisiones
. MEC, Madrid.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
227

DAVINIA PALOMARES-MONTERO Y OTROS
MOLAS-GALLART, J. (2002). Measuring Third Stream Activities. (Available from the
SPRU, University of Sussex, Freeman Centre, Falmer, Brighton, East Sussex, BN1 9QE,
United Kingdom)
MOLAS-GALLART, J.; CASTRO-MARTÍNEZ, E. (2006). Ambiguity and conflict in the
development of «Third Mission» indicators. Paper presented at The 9th International
Conference on Science and Technology Indicators;
Lovaina (Bélgica).
MOLAS-GALLART, J.; ORDÓÑEZ, S. (2006). Las escuelas de arquitectura frente a la
Tercera Misión. Ponencia presentada en las Segundas Jornadas sobre Investigación en
Arquitectura y Urbanismo.
Universidad Politécnica de Catalunya; Barcelona (España).
MORA, J.G. (1991). Evaluación y rendimiento institucional. Quaderns de Treball, 199.
MORA, J.G. (1999). Indicadores y decisiones en las universidades. En: CONSEJO DE UNI-
VERSIDADES (editor) Indicadores en la Universidad: Información y decisiones. MEC,
Madrid.
OCDE (1990). Proponed Standard method of compiling and interpreting technology balan-
ce of payments data. TBP Manual, 1990. Paris; OCDE.
OCDE (1994). The measurement of scientific and technological activities. Using patent data
as science and technology indicators. Patent Manual, 1994. Paris; OCDE.
OCDE (1999). University research in transition. Paris; OCDE.
OCDE (2002). Frascati Manual. Paris; OCDE.
OCDE (2004). Education at a Glance. OCDE Indicators. Paris; OCDE.
OCDE (2005). Manual de Oslo. Guía para la recogida e interpretación de datos sobre inno-
vación. Paris; OCDE.
OEI (1998). Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y
Acción. París; UNESCO.
PLA, A.; VILLARREAL, E. (2001). Measuring the Internal Efficiency of Universities:
Social Demand, Diversity and Rising Costs. Paper presented at the XXIII Annual EAIR
Forum
. Univesity of Porto; Porto (Portugal).
ProTon (2007) The ProTon Europe 2005. Annual Survey report. (Available from the INGE-
NIO, CSIC-UPV, Ciudad Politécnica de la Innovación, Avenida de los Naranjos, s/n,
46022, Valencia, España)
RODRÍGUEZ, M.A. (1998). Utopía y comercialización en la educación superior del siglo
XXI. En: RODRÍGUEZ, M.A. (Coord.) Perspectivas de la Educación Superior en el
Siglo XXI
. CRUE, Madrid.
RODRÍGUEZ ESPINAR, S. (1999). Información cualitativa y cuantitativa en el Plan
Nacional de Evaluación. En: CONSEJO DE UNIVERSIDADES (editor) Indicadores en
la Universidad: Información y decisiones
. MEC, Madrid.
RODRÍGUEZ VARGAS, J.J. (2005). La Nueva Fase de Desarrollo Económico y Social del
Capitalismo Mundial. Tesis doctoral accesible a texto completo en http://www.eumed.
net/tesis/jjrv/ [19.2.07]
SABATO, J. (1975). El pensamiento latinoamericano en la problemática Ciencia-tecnolo-
gía-desarrollo-dependencia. Buenos Aires; Paidós.
SCOTT, P. (1998). Fisuras en la Torre de marfil. El correo de la Unesco. Septiembre, 18-20.
TRICIO, A.; BOL, A.; VITORIA, R.; QUINDOS, M.P.; SERNA, M. (1999). Una expe-
riencia departamental en evaluación de la calidad y adaptación de los indicadores para
investigación, enseñanza y gestión.
En: CONSEJO DE UNIVERSIDADES (editor) Indi-
cadores en la Universidad: Información y decisiones
. MEC, Madrid.
228
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614

EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE SISTEMA DE INDICADORES
UNESCO (2003) System-Level and Strategic Indicators for Monitoring Higher Education in
the Twenty-First Century. Bucharest; UNESCO.
UNESCO (2004). Studies on higher education. Indicators for institutional and programme
accreditation in higher tertiary education. Bucarest; UNESCO.
VIDAL, J. (1999). Indicadores de rendimiento para las universidades españolas: necesidad
y disponibilidad. En: CONSEJO DE UNIVERSIDADES (editor) Indicadores en la Uni-
versidad: Información y decisiones
. MEC, Madrid.
VILLARREAL, E. (1999). La utilización de indicadores de rendimiento en la financiación
de la educación superior. En: CONSEJO DE UNIVERSIDADES (editor) Indicadores en
la Universidad: Información y decisiones
. MEC, Madrid.
WIMPELBERG, R.; TEDDLIE, C.; STRINGFIELD, S. (1989). Sensitivity to context: the
past and the future of effective school research. Educational Administration Quarterly,
25
(1), 82-127.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 205-229, 2008. ISSN 0210-0614
229

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008
ISSN 0210-0614
Visibilidad internacional de las revistas iberoamericanas
de Bibliotecología y Documentación

International visibility of the Ibero-American journals of library and
information science

Víctor Herrero Solana*, Gustavo Liberatore**
Resumen: El grado de visibilidad internacional es un indicador importante
sobre la calidad de una revista. En este estudio analizamos la citación de
revistas Iberoamericanas en Bibliotecología y Documentación (ByD). Para
lograr esto fue revisado el Web of Science (WOS) con el objetivo de recu-
perar las diferentes formas con que cada revista fue citada. Los resultados
se presentan en varias gráficas.
Palabras clave: citación, bibliotecología y documentación, revistas, América
Latina, España.
Abstract: The degree of international visibility is an important indicator about
the quality of a journal. In this study we analyze the citation of Ibero-
American journals in Library and Information Science (LIS). To do this we
minning the Web of Science (WOS) in order to retrieve the different cita-
tion forms for all journals. The results are presented in many charts.
Keywords: citation, library and information science, journals, Latin Ameri-
ca, Spain.
1. Introducción
El estudio de la producción científica en Bibliotecología y Documentación (de
ahora en adelante ByD), es uno de los campos más prolíficos de nuestra disciplina.
Esto ocurre no solo a nivel internacional, donde la producción científica es sin duda
alta, aunque incomparable con otras disciplinas científicas, sino que también los
encontramos aplicados a entorno más modestos, como sin duda lo es el iberoameri-
cano (para una definición del alcance de Iberoamérica, ver la sección de Materiales
y Métodos).
Esta particularidad permite en la actualidad poseer un conocimiento bastante real
de las características y comportamiento de nuestro campo intelectual aunque en la
región todavía existan lagunas por cubrir. En este sentido, Iberoamérica se presenta
* Universidad de Granada. España. Correo-e: victorhs@ugr.es
** Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina. Correo-e: gliberat@mdp.edu.ar.
Recibido: 5-9-07; 2.a versión: 23-10-07; 3.a versión: 28-11-07.
230
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614

VISIBILIDAD INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS IBEROAMERICANAS DE BIBLIOTECOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN
como un espacio con notables desigualdades en relación al desarrollo y consolida-
ción de la ByD como disciplina académica debido, entre otras causas, a los dispares
niveles de institucionalización, baja producción científica y calidad y visibilidad de
sus fuentes primarias (1, 2, 3, 4).
Del abanico de investigaciones realizadas en esta línea se destacan, en primer
lugar, aquellas que son abarcadoras tanto en la cobertura geográfica como en la can-
tidad de fuentes analizadas. En este sentido, debemos mencionar en primer lugar por
su importancia la investigación llevada a cabo por Moya, Jiménez y de la Moneda
en relación a la producción española en ByD, ya que aplican diferentes técnicas mul-
tivariantes tales como Escalamiento multidimensional (MDS) y Análisis de Com-
ponentes Principales (PCA) (5). Entre otros estudios más tradicionales encontramos
varios análisis de los mismos autores, tanto juntos (6, 7), como por separado (8, 9),
o en el contexto de un grupo (10, 11, 12). También existen algunos trabajos empíri-
cos orientados a presentar un panorama general de las publicaciones generadas en
Latinoamérica en el campo de la ByD (3, 4, 13, 14).
En otro nivel encontramos los estudios que toman como elemento de análisis a
una revista de la especialidad en particular. Entre otros ejemplos mencionamos los
aplicados a la Revista Española de Documentación Científica en España (15), Inves-
tigación Bibliotecológica
en México (16) y Referencias en Argentina (17).
Una de las líneas seguidas en este tipo de estudio es el denominado de “análisis
de contenido”, donde los autores clasifican y valoran el tenor de las aportaciones,
particularmente aquellas que surgen del trabajo de investigación. Delgado (18) rea-
liza una completa revisión bibliográfica sobre este tipo de trabajos en ByD estable-
ciendo un panorama muy completo sobre las características de la producción cien-
tífica en el campo. Dentro de esta vertiente podemos destacar como importantes los
trabajos de Ríos Hilario (19) que analiza los artículos publicados en diez años por la
Revista Española de Documentación Científica desde el punto de vista de los méto-
dos y técnicas de investigación, el de Cano (20) que trabaja con la producción de
dos revistas españolas especializadas y el de Mueller y Pecegueiro (21) analizando
la publicación Ciência da Informação de Brasil.
Para el final, hemos dejado voluntariamente la mención de un trabajo que analiza
la producción de autores iberoamericanos en las revistas ISI dentro de la categoría
Information Science and Library (22), que de aquí en adelante por comodidad llama-
remos LIS. En este trabajo se estudia no solamente la producción, sino también la cita-
ción, generando como producto final del análisis un mapa de cocitación de revistas.
Lo interesante de observar es que en el mapa aparecen algunas revistas de la región y
de la especialidad, tales como: Revista Española de Documentación Científica, Ciên-
cia da Informação, Boletín de ANABAD y la Revista de Biblioteconomía de Brasilia
.
Teniendo en cuenta los resultados de este estudio previo, tenemos como princi-
pal objetivo en el presente trabajo analizar el grado de visibilidad que tienen las
revistas iberoamericanas en ByD. Como es sabido, ninguna revista ByD de la región
es indizada por el ISI (en el año 2006 entró la revista española El Profesional de la
Información
). Por esta razón, las posibilidades de ser citada en estas bases de datos
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614
231

VÍCTOR HERRERO SOLANA Y GUSTAVO LIBERATORE
son igual de difíciles para todas. Se quiere observar, por tanto, cuales son las revis-
tas de la región que son citadas en las bases ISI, en que medida lo son, si las citas
provienen de autores de la región o del resto de mundo, y finalmente desde que
revistas se están recibiendo las citas. Este es el primer estudio de este tipo con revis-
tas de esta disciplina y esta región.
2. Material y métodos
Para los fines del presente trabajo entenderemos por Iberoamérica a la totalidad
de los países de habla española o portuguesa de América, más España y Portugal.
Desistimos de utilizar el término latinoamericano para no hacer referencias erróne-
as a países francófonos. De los Estados Unidos, país bilingüe ipso facto, tendremos
en cuenta a Puerto Rico, que trataremos como un país más de la región.
La fuente principal para confeccionar el listado de revistas de la especialidad en
la región fue Latindex (http://www.latindex.org), complementada con fuentes pro-
pias (tabla I). Cada revista fue buscada en el campo work cited del Web of Science
para todo el período (hasta 2005), en las tres bases de datos (Science, Social Scien-
ce y Arts & Humanities Citation Index
). Como el control de autoridades de las revis-
tas citadas en el ISI es francamente malo, se han tenido que descubrir todas las for-
mas posibles. Aunque siempre hay un margen de error de artículos que pueden no
ser localizados, la muestra recuperada es altamente significativa.
Un ejemplo de esta problemática queda evidenciado con el caso de la Revista
Interamericana de Bibliotecología, publicada por la Escuela Interamericana de
Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, en Medellín Colombia. El proble-
ma es que su abreviatura se confunde con la de la Revista Interamericana de Biblio-
grafía-Inter-American Review of Bibliography, una publicación de la Organización
de Estados Americanos (OEA), que estuvo durante varios años indizada por el ISI.
En este caso se optó por descargar los registros que correspondían a la siguiente
ecuación (REV INTERAM BIBLIOTE or REV INT AM BIBLIO or REV INTE-
RAM BIBLIOTE or REV INTERAMERICAN BI or REV INTERAM BIBLIO or
REV INTER AM BIBLIO or REV INTERAMER BIBL or REV INTERAMERI-
CANA B), un total de 33, y revisarlos uno por uno para tomar los dos que corres-
ponden a la primera. Para ello fue necesario basarse en el año de creación (1978 y
1950 respectivamente), para determinar la correlación entre estos años y el volumen
encontrado en la cita.
232
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614

VISIBILIDAD INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS IBEROAMERICANAS DE BIBLIOTECOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN
Tabla I
Lista de revistas citadas en el ISI
Siglas
Revistas encontradas
País*
ANADOC
Anales de Documentación: Revista de Biblioteconomía y Documentación
ESP
SOCADI
Anuario SOCADI
ESP
BID
BiD. Textos universitarios de biblioteconomía y documentación
ESP
BABGRA
Boletín de ABGRA
ARG
BANABAD
Boletín de ANABAD
ESP
BANDA
Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios
ESP
BINFOLAC
Boletín Infolac
VEN
BREDIRIS
Boletín Rediris
ESP
CADERNOS
Cadernos de Biblioteconomia, Arquivistica, e Documentação
BRA
CIENBIB
Ciencia Bibliotecaria
MEX
CINFOCAO
Ciência da Informação
BRA
CSINFO
Ciencias de la Información
CUB
DOCMULTI
Cuadernos de Documentación Multimedia
ESP
CYBERM
Cybermetrics (Madrid)
ESP
DCSINFO
Documentación de las Ciencias de la Información
ESP
INFOSOC
Información, Cultura y Sociedad
ARG
INVBIB
Investigación Bibliotecológica
MEX
IRARGI
Irargi: Revista de archivística
ESP
ITEM
Item: Revista de Biblioteconomía i Documentació
ESP
IWE
IWE: el Profesional de la Información
ESP
LLIGAL
Lligall. Revista catalana d’arxivistica
ESP
METINFO
Métodos de Información
ESP
PCH
Palabra Chave
BRA
RAIBDA
Revista AIBDA
CRI
RBIBDOC
Revista de Bibliotecología y Documentación?
ESP
RBRASDOC
Revista Brasileira de Biblioteconomia e Documentação
BRA
REVCHI
Revista Chilena de Bibliotecología y Documentación
CHL
RBUFMG
Revista da Escola de Biblioteconomia da Universidade Federal de
Minas Gerais
BRA
RBRASILIA
Revista de Biblioteconomia de Brasilia
BRA
RUCIBA
Revista de la UNESCO de ciencia de la información, bibliotecología
y archivología
INT
REDOC
Revista Española de Documentación Científica
ESP
REVGEN
Revista General de Información y Documentación
ESP
RINTBIB
Revista Interamericana de Bibliotecología
COL
RLATDOC
Revista Latinoamericana de Documentación
BRA
SCIRE
SCIRE. Representación y organización del conocimiento
ESP
* ARG: Argentina; BRA: Brasil; COL: Colombia; CRI: Costa Rica; CUB: Cuba; CHL: Chile; ECU: Ecua-
dor; ESP: España; INT: Internacional; MEX: México; PER: Perú; PRI: Puerto Rico; PRT: Portugal; URY:
Uruguay; VEN: Venezuela.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614
233

VÍCTOR HERRERO SOLANA Y GUSTAVO LIBERATORE
3. Resultados
El volumen total de revistas relevadas es de 96, contando entre ellas a títulos pro-
venientes de campos disciplinares conexos al de la ByD como la archivología, la
museología y las ciencias de la información en general. Dentro de la categoría
«revistas» se ha atendido a toda la tipología, ya sea las de carácter científico, profe-
sional, divulgación y boletines de las diversas asociaciones de la especialidad. Del
conjunto obtenido solamente 36 (37,5%) son citadas en el ISI.
El número total de citas halladas es de 362, observando que la Revista Española
de Documentación Científica (REDOC) aparece 131 veces, representando el 36,2%
del total de citas encontradas siendo, en consecuencia, la revista con mayor visibili-
dad y colocándose muy por encima del resto. En segundo lugar, más lejos, se ubica
Ciência da Informação (CINFOCAO) contabilizando 62 citas (17,1%). A continua-
ción de estos títulos se pueden delimitar dos bloques bastante homogéneos de revis-
tas, con un índice de citación similar. El primero está conformado por las revistas
Boletín de la ANABAD (BANABAD) y Revista de Biblioteconomía de Brasilia
(RBRASILIA) ambas con 30 y 28 citas respectivamente. El segundo, por la Revis-
ta da Escola de Biblioteconomia da Universidade Federal de Minas Gerais
(RBUFMG) con 16 citas, la Revista de Bibliotecología y Documentación (RBIB-
DOC)* con 14 citas, la Revista de AIBDA (RAIBDA) con 13 citas y Cybermetrics
(CYBERM) con 11 citas. Finalmente se ubican Ciencias de la Información
(CINFO), la Revista Brasileira de Biblioteconomia e Documentação (RBRASDOC)
y el Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (BANDA) con 11, 9 y 7
citas respectivamente (figura 1).
* Esta publicación aparece en los registros ISI bajo las formas «REV BIBLIO DOC», «REV
BIBLIO DOCUMENT» y «REV BIBLIO DOCUMENTA» y ha sido imposible identificar su título
original. De las 14 citas que ha recibido esta revista, 13 corresponden a artículos publicados entre 1947
y 1950. Solamente 1 correspondiente al año 1999, lo cual induce a pensar en un título que no esta cerra-
do o en una abreviatura que no se corresponde para nada con su nombre verdadero. En todo caso, se
la incluye en vista del nivel de citación que muestra.
234
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614

VISIBILIDAD INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS IBEROAMERICANAS DE BIBLIOTECOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN
Figura 1
Cantidad de citas que reciben las revistas iberoamericanas en ByD desde revistas ISI
0
20
40
60
80
100
120
140
REDOC
CINFOCAO
RBRASILIA
BANABAD
RBUFMG
RBIBDOC
RAIBDA
CSINFO
RBRASDOC
BANDA
REVGEN
IWE
RUCIBA
ITEM
INVBIB
BREDIRIS
SCIRE
DCSINFO
SOCADI
RINTBIB
RLATDOC
REVCHI
METINFO
LLIGAL
INFOSOC
DOCMULTI
CIENBIB
BABDF
ARQADM
TRANSINF
PCHAVE
IRARGI
INFOCULT
DGZERO
CADERNOS
BINFOLAC
BIFEBAB
BID
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614
235

VÍCTOR HERRERO SOLANA Y GUSTAVO LIBERATORE
Puede observarse que en la mayoría de los títulos (de uno no se sabe su origen)
España y Brasil como países de origen se reparten los primeros lugares con 4 revis-
tas por país, mientras que uno pertenece a Costa Rica y el otro a Cuba.
En cuanto a los autores citantes se ha distinguido a tres grupos: autores citantes
nacionales, es decir, que pertenecen al mismo país que edita la revista; autores citan-
tes regionales, esto es, de la región iberoamericana; y autores citantes internaciona-
les en el sentido de no pertenecer al ámbito geográfico analizado (figura 2). Dentro
de esta clasificación se observa que la REDOC tiene un comportamiento más repar-
tido que las demás. Si bien predominan las citas nacionales (es fuertemente citada
por los españoles) se caracteriza por poseer más citas internacionales que regiona-
les, lo cual le otorga una visibilidad importante. Para el caso de CINFOCAO se
advierte que tiene un índice de citantes externos muy alto, más que la suma de los
nacionales y regionales, lo cual indica que es la revista con mayor visibilidad del
grupo. Con BANABAD ocurre exactamente lo contrario ya que el 90% de los auto-
res que lo citaron son nacionales. Las otras revistas brasileñas mejor rankeadas pre-
sentan un comportamiento similar que CINFOCAO. Tanto RAIBDA como CYBER
presentan una particularidad y es que en ambos casos no poseen citas de autores
nacionales, lo cual las posiciona como publicaciones claramente internacionales.
Figura 2
Distribución de las citas por revista de acuerdo a la procedencia de los autores citantes
100%
80%
60%
40%
20%
0%
REDOC
RAIBDA CYBERM
CINFOCAO BANABAD RBRASILIA RBUFMG RBIBDOC
Aut Nacional
Aut Regional
Aut Internacional
236
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614

VISIBILIDAD INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS IBEROAMERICANAS DE BIBLIOTECOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN
Para el caso de las revistas citantes se adopta un enfoque similar al de los auto-
res. Por un lado se agrupan las citas realizadas desde revistas perteneciente a la cate-
goría LIS. Por otro, aquellas publicaciones que no pertenecen a las incluidas en LIS
y, finalmente, aquellas revistas que no pertenecen a LIS pero que son del mismo país
que la revista citada (figura 3). En función de esta segmentación se observa que la
REDOC reparte las citas dentro de los tres niveles aunque puede advertirse que reci-
be muchas de las revistas españolas que no pertenecen al área. Este perfil de cita-
ción puede darse ya que España posee una gran cantidad de publicaciones en las
bases del ISI. Para el caso de CINFOCAO se detecta que casi todas sus citas las reci-
be de títulos pertenecientes a LIS, percibiendo muy poco de otros títulos nacionales.
También se aprecia el mismo perfil para las revistas brasileñas RBRASILIA y
RBUFMG. El BANABAD junto a RBIBDOC son los dos únicos casos en el que el
mayor volumen de citas provienen de revistas nacionales que no pertenecen a LIS.
Por último, tanto RAIBDA como CYBER, a pesar de ser las más internacionales,
concentran todas sus citas desde revistas LIS.
Figura 3
Porcentaje de citas recibidas de acuerdo al origen y temática de las revistas citantes
100%
80%
60%
40%
20%
0%
REDOC
RAIBDA
CINFOCAO BANABAD
RBUFMG
RBIBDOC
CYBERM
RBRASILIA
Rev LIS
Rev Non LIS
Rev Non LIS País
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614
237

VÍCTOR HERRERO SOLANA Y GUSTAVO LIBERATORE
4. Conclusiones
Los resultados que se presentan muestran claramente que solamente un reducido
grupo de revistas de ByD iberoamericanas poseen cierto grado de visibilidad, enten-
diendo a ésta en términos de la cantidad de citas internacionales que reciben. No es
un dato menor, sin embargo, la cantidad de citas contabilizadas siendo que ninguna
de las revistas de la región es indizada por el ISI.
Tanto Brasil como España aparecen mejor posicionados que el resto ya que del
total de revistas de ByD de la región citadas en el ISI (36), 24 pertenecen a estos dos
países (17 a España y 7 a Brasil). Esto no es una sorpresa, sino que es proporcional
a la productividad que tienen ambos en esta disciplina y que ya ha sido reflejada en
anteriores investigaciones.
El otro valor que se otorga a este estudio es el de reconocer cuáles deberían ser
a priori las publicaciones a donde tendrían que dirigirse los resultados de las inves-
tigaciones generadas en los países que conforman la región, no solamente para obte-
ner una mayor visibilidad e impacto, sino también para consolidar un núcleo fuerte
de revistas. Esto, claro está, también puede ser aprovechado de cara a los estánda-
res de evaluación académica que hoy día se aplican en nuestros países, sobre todo a
la investigación científica.
Finalmente, proponemos como líneas futuras de investigación en este tema pro-
fundizar el análisis a través de una caracterización de las citas (autores, temas, etc.)
y explorar la relación de citas con el total de artículos publicados por las revistas
teniendo en cuenta, además, una actualización de lo mostrado a partir de julio de
2004, fecha en la cual se presentará un nuevo intefaz del Web of Science.
5. Bibliografía
GÓMEZ FUENTES, H. Las revistas latinoamericanas de bibliotecología y ciencias de la
información bajo el prisma de los servicios bibliográficos internacionales. Investigación
bibliotecológica
, 1993, vol. 7, (14), 27-32.
SETIÉN, E. Información sobre la disponibilidad de revistas bibliotecológicas en América
Latina. 62nd IFLA General Conference, 1996, Aug., 25-31.
GORBEA PORTAL, S. El modelo matemático de Bradford: su aplicación a las revistas lati-
noamericanas de las ciencias bibliotecológica y de la información. México,
CUIB/UNAM, 1996.
GORBEA PORTAL, S. Aportación latinoamericana a la producción científica en Ciencias
Bibliotecológica y de la Información. IFLA Council and General Conference, 2000, 21 p.
MOYA ANEGÓN, F.; JIMÉNEZ CONTRERAS, E.; DE LA MONEDA CORROCHANO,
M. Research fronts in library and information science in Spain (1985-1994). Scientome-
trics
, 1998, vol. 42 (2), 229-246.
* Si bien esto era cierto al momento de la redacción del trabajo, actualmente no lo es, ya que la
revista El Profesional de la Información fue incluida en las Web of Science a partir del año 2006.
238
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614

VISIBILIDAD INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS IBEROAMERICANAS DE BIBLIOTECOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN
JIMÉNEZ CONTRERAS, E.; MOYA ANEGÓN, F. Análisis de la autoría en revistas espa-
ñolas de biblioteconomía y documentación, 1975-1995. Revista Española de Documen-
tación Científica,
1997, vol. 20 (3), 252-66.
MOYA ANEGÓN, F.; JIMÉNEZ CONTRERAS, E. Autores más citados en Bibliote-
conomía y Documentación. El Profesional de la Información, 1999, vol. 8 (5), 28-29.
MOYA ANEGÓN, F. La investigación española en Recuperación de la Información: análi-
sis bibliométrico (1984-1999). Journal of Spanish Research of Information Science,
2000, vol. 1 (1), 117-123.
JIMÉNEZ CONTRERAS, E. La aportación española a la producción científica internacio-
nal en biblioteconomía y documentación: balance de diez años (1992-2001). BiD: Biblio-
teconomía i Documentació
, 2000, (9), 1-29.
GRUPO SCIMAGO. Producción española con visibilidad internacional (ISI-WOS) en bibliote-
conomía y documentación (I). El profesional de la información, 2005, v. 14 (6), 459-461.
GRUPO SCIMAGO. Producción española con visibilidad internacional (ISI-WOS) en
biblioteconomía y documentación (II). El profesional de la información, 2006, v. 15 (1),
34-36.
JIMÉNEZ CONTRERAS, E.; DELGADO LÓPEZ CÓZAR, E.; RUIZ PÉREZ, R. Produc-
ción española en biblioteconomía y documentación con visibilidad internacional a través
del Web of science (1995-2004). El profesional de la información, 2006, septiembre-
octubre, v.15 (5), 373-383.
GORBEA PORTAL, S. Representación bibliométrica del conocimiento latinoamericano en
ciencias bibliotecológica y de la información. V Congreso ISKO-España, 2001, 45-53.
LICEA DE ARENAS, J.; VALLES, J.; ARÉVALO, G.; CERVANTES, C. Una visión
bibliométrica de la investigación en bibliotecología y ciencia de la información en Amé-
rica Latina y El Caribe. Revista Española de Documentación Científica, 2000, vol. 23
(1), 45-53.
PÉREZ ÁLVAREZ-OSSORIO, R. Cobertura temática y procedencia institucional de los artí-
culos publicados en la Revista Española de Documentación Científica en sus veinte años de
existencia. Revista Española de Documentación Científica, 1997, vol. 20 (3), 290-298.
MOYA ANEGÓN, F.; HERRERO SOLANA, V. Análisis de dominio de la investigación
bibliotecológica mexicana. Información Cultura y Sociedad, 2001, (5), 10-28.
LIBERATORE, G.; CORINGRATO, M.; AMERIO, A. Estudio de la producción profesio-
nal en bibliotecología en la Argentina: análisis de dominio de la revista Referencias.
Transinformação
, 2003, vol.15 (2), 221-229.
DELGADO LÓPEZ-COZAR, E. La investigación en Biblioteconomía y Documentación.
Gijón, Trea, 2002.
RÍOS HILARIO, A. B. Diez años de investigación en la Revista Española de Docu-
mentación Científica (1989-1999). Revista Española de Documentación Científica,
2000, vol. 24 (4), 433-449.
CANO, V. Bibliometric overview of Library and Information Science research in Spain.
Journal of the American Society for Information Science, 1999, vol. 50 (8), 675-680.
MUELLER, S. P. M.; PECEGUEIRO, C. M. P. D. A. O periódico Ciência da Informação na
década de 90: um retrato da área refletido em seus artigos. Ciência da Informação, 2001,
vol. 30 (2), 47-63.
MOYA ANEGÓN, F.; HERRERO SOLANA, V. Visibilidad internacional de la producción
científica iberoamericana en Bibliotecología y Documentación (1991-2000). Ciência da
Informação,
2002, vol. 31 (3), 54-65.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 230-239, 2008. ISSN 0210-0614
239

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008
ISSN 0210-0614
Revistas científicas de las universidades españolas:
acciones básicas para aumentar su difusión e impacto

Scholarly journals from Spanish universities: basic actions for increasing
their dissemination and impact

Ernest Abadal*, Lluís Rius Alcaraz**
Resumen: Se describe la situación actual de las revistas científicas de las uni-
versidades españolas con el propósito de señalar algunas acciones para
mejorar su difusión. En primer lugar, se ofrecen diversos datos cuantitati-
vos sobre las revistas científicas universitarias que proceden de directorios
de revistas (CINDOC, Ulrich’s y Latindex, fundamentalmente). A conti-
nuación, se señalan un conjunto de siete líneas básicas de actuación para
mejorar su difusión e impacto: digitalización de contenidos, inclusión en
portales, difusión en libre acceso, elaboración de versiones multilingües,
comunicación de novedades, medición de la audiencia, e inclusión en
bases de datos. Finalmente, se hace referencia a los principales agentes que
pueden llevar a cabo este tipo de actuaciones.
Palabras clave: revistas científicas, universidades, España, promoción de
revistas, difusión, digitalización, repositorios
Abstract: A description of the current situation of scholarly journals from
Spanish universities with the aim of highlighting certain actions to impro-
ve their dissemination. First, quantitative data is offered regarding the uni-
versity scientific journals that originate from journal directories (essen-
tially, Cindoc, Ulrich’s and Latindex). It then sets out a set of seven basic
lines of action to improve their dissemination and impact: content digitali-
sation, inclusion on portals, free access dissemination, creation of multi-
lingual versions, communication of new features, audience measuring and
inclusion in databases. Finally, reference is made to the main agents that
may carry out this type of action.
Keywords: scientific journals, universities, Spain, journals marketing, disse-
mination, digitalisation, repositories.
* Universitat de Barcelona. Correo-e: abadal@ub.edu.
** Universitat Oberta de Catalunya. Correo-e: lrius@uoc.edu.
Recibido: 13-9-07; 2.a versión: 3-12-07.
240
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
1. Introducción
A tenor de las últimas jornadas y seminarios sobre revistas científicas que se han
celebrado en España, dos son los principales asuntos que preocupan a los editores
de este ámbito: la calidad y la difusión e impacto. Se trata de temáticas que van muy
relacionadas (a mayor calidad, más posibilidades de difusión e impacto) aunque está
claro que se pueden abordar de forma separada.
Un primer botón de muestra puede ser la celebración, en noviembre de 2006, de
la jornada La Publicación Médica en España: Calidad, Relevancia, Impacto, Visibi-
lidad y Proyección, en la que se reclamó a los grupos editoriales incrementar los
recursos dedicados a la difusión de sus títulos para hacerlos atractivos a los autores
españoles y aumentar su visibilidad en el contexto internacional. También en el I
Encuentro de Revistas y Publicaciones Científicas sobre Comunicación, celebrado
en la Universitat Autònoma de Barcelona en febrero de 2007, se abordaron cuestio-
nes relacionadas con la calidad de las revistas, su evaluación, el reto de la globali-
zación y de la digitalización, y, en general, sobre el problema de la difusión de las
revistas en formato papel. Otro ejemplo lo encontramos en las Jornadas de Difusión
de las Medidas de Apoyo a las Revistas Científicas Españolas entre la Comunidad
Editorial, organizadas por la FECYT en mayo de 2007. En este caso se presentaban
un conjunto de actuaciones promovidas por esta fundación para internacionalizar las
revistas científicas españolas, a algunas de las cuales nos referiremos más adelante1.
Lo mismo puede decirse de las Jornadas Internacionales sobre Calidad de las Revis-
tas Científicas de la Actividad Física y el Deporte, celebradas en octubre de 2007 en
la Universitat de València. Como se puede comprobar, en todos los casos se anali-
zan las cuestiones relacionadas con la calidad y la difusión de las revistas científi-
cas, ya sean de medicina, de comunicación o de actividad física y deporte.
Dentro de la constelación de revistas científicas españolas, las que proceden de
la universidad son un subconjunto respetable en cuanto a número, ya que represen-
tan casi una tercera parte del total (como se muestra en el apartado 2). Por otro lado,
tienen unos rasgos particulares, como pueden ser la diversidad de editores universi-
tarios (servicios de publicaciones, facultades, departamentos, grupos de investiga-
ción, etc.), un nivel de calidad desigual y, especialmente, la inexistencia de políticas
editoriales para su promoción y difusión. Finalmente, se trata de un ámbito que dis-
pone de un escaso número de estudios sobre su situación y problemática. Podemos
citar un artículo reciente de diversos investigadores del CINDOC (Zamora, 2007)
que está centrado exclusivamente en las revistas científicas universitarias distribui-
das en formato digital, y en el que se pone de manifiesto, a partir del estudio de
diversos aspectos formales, sus bajos niveles de visibilidad.
1 Cabe destacar aquí el propósito de creación de un repositorio para aquellos títulos que cumplan
unos determinados requisitos de calidad, así como el desarrollo de una aplicación que facilite la ges-
tión informática del proceso de revisión, edición y publicación de las revistas.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
241

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
Por todo esto, consideramos justificado centrar nuestra atención en las revistas
científicas de las universidades españolas con el propósito de señalar algunas accio-
nes para mejorar su difusión. Más concretamente, nuestro texto pretende, en primer
lugar, ofrecer datos cuantitativos sobre las revistas científicas universitarias y, a con-
tinuación, señalar un conjunto de líneas básicas de actuación para mejorar su difu-
sión e impacto. Estas actuaciones, que se pueden llevar a cabo desde las propias
revistas, de los centros editores (sean un departamento, grupo de investigación o
facultad), o del vicerectorado competente, las hemos resumido en siete grandes
ámbitos, cada uno de los cuales se describirá brevemente y se traerá a colación algún
ejemplo o iniciativa concreta que puedan servir de referencia.
Las medidas propuestas no están directamente relacionadas con los indicadores
de calidad establecidos por las distintas agencias de servicios de evaluación (ya sea
Thomson-ISI, la CNEAI, ANECA, etc.) y que las revistas tienen que seguir para
poder disponer de una valoración más alta en el entorno de la comunicación cientí-
fica. Tampoco nos centramos en aspectos formales de las revistas, que pueden tener
una incidencia directa en su visibilidad. Es un tema ampliamente estudiado y que
tratamos en un trabajo anterior. Finalmente, también dejamos de lado los problemas
individuales de cada una de las revistas. En las jornadas sobre publicaciones médi-
cas y de comunicación antes aludidas se hizo referencia a algunos de los problemas
específicos de las revistas, como pueden ser la falta de profesionales especializados
en edición científica, el número excesivo de revistas, la fuga de artículos hacia
publicaciones extranjeras, etc. Todos ellos son elementos importantes a considerar
para un análisis exhaustivo del sector, aunque los dejamos de lado en nuestro texto.
2. Revistas científicas universitarias: aproximación cuantitativa
Las universidades españolas son editoras de un número considerable de revistas
científicas, aunque no es tarea fácil conocer el número de títulos por ellas publica-
dos sin hacer un estudio específico que repase una por una todas las universidades.
La explicación reside en la dispersión de organizaciones editoras que pueden exis-
tir dentro de la propia universidad. Salvando los casos en que los servicios de publi-
caciones han centralizado la producción y distribución de este tipo de contenidos2,
lo más frecuente es que los editores sean las facultades, departamentos, centros o
grupos de investigación de la universidad. Esta diversificación, por tanto, hace difí-
cil la localización de las revistas entre la actividad general de las universidades y de
sus centros.
De todas formas, se puede recurrir a la consulta de cuatro directorios de publica-
ciones periódicas de reconocido prestigio para conocer los límites del terreno al cual
2 Sería el caso de los servicios de publicaciones de la UCM, que gestiona unos cincuenta títulos de
revista, de la UAB, con una veintena de títulos, o de la UOC, con tan sólo cinco pero que representan
la totalidad de sus revistas científicas.
242
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
se hace referencia3. Se trata de los directorios CINDOC (CSIC), Latindex, Ulrich’s
e ISSN, ordenados de menor a mayor por ámbito geográfico de inclusión, ya que el
primero se centra en España, el segundo en Latinoamérica y la península ibérica, y
los dos últimos son internacionales. Como se verá, por las especiales características
y funcionamiento de cada uno de ellos, se pueden obtener distintos valores.
En primer lugar, vamos a referirnos a los directorios de revistas del Cindoc
(http://bddoc.csic.es:8080/index.jsp). Están estructurados en tres ámbitos separados:
Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales y Humanidades, y Biomedicina, y asocia-
dos a las bases de datos ICYT, ISOC e IME, respectivamente. Si se realizan bús-
quedas acotando en el campo editor («universidad» o «univ.») y estado («vivas») se
encuentra un total de 626 revistas científicas universitarias en curso.
En segundo lugar, hemos utilizado Latindex (http://www.latindex.unam.mx), un
directorio de revistas científicas de América Latina, Caribe, España y Portugal que
incluye 15.573 revistas (2.530 de las cuales cumplen los requisitos de calidad míni-
mos establecidos por Latindex). Si acotamos la búsqueda a España, a títulos vigen-
tes y al editor «universidad o universitat» encontramos 584 títulos de revista4.
En tercer lugar, la consulta se ha realizado en el directorio Ulrich’s
(www.ulrichsweb.com), que agrupa las publicaciones periódicas internacionales,
una parte de las cuales son las revistas científicas. Tiene la posibilidad de poder aco-
tar la búsqueda por país, a revistas científicas («Serial type: academic») en curso
(«Status: active») y de editor universitario («Publisher: universi*»). En este caso
constan 574 títulos de revistas científicas editadas por universidades españolas.
Finalmente, se ha llevado a cabo una consulta similar en la base de datos del
ISSN (http://portal.issn.org). Si limitamos la consulta a España y a revistas vivas
que tengan como autor corporativo «universi*», encontramos un total de 1.955 títu-
los. En este caso, el valor se aleja mucho de los anteriores porque no se puede limi-
tar la búsqueda a revistas científicas.
Tabla I
Revistas científicas universitarias españolas (activas)
Directorio
Rev. univ.
Rev. científicas
Porcentaje
Cindoc
626
2278
27%
Latindex
584
2527
23%
Ulrich’s
574
1332
43%
ISSN
1955
20395
9,5%
3 Las consultas se han llevado a cabo durante el mes de agosto de 2007.
4 La naturaleza de las publicaciones indizadas son: revista de investigación científica, revista de
divulgación científica y cultural, y revista técnico-profesional.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
243

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
Así pues, tal y como se resume en la tabla 1, el número global que andamos bus-
cando supera los 600 títulos. Esta cifra, por sí sola, quizá no sea muy ilustrativa.
Ahora bien, si la ponemos en relación con el total de revistas científicas españolas,
constatamos que significa alrededor de una cuarta parte del total (23% para Latin-
dex y 27% según CINDOC, seguramente las fuentes más fiables), lo cual nos mues-
tra que estamos delante de un sector de notables proporciones.
También puede realizarse un comentario sobre los niveles de calidad. En este
punto nos basamos en el directorio Latindex, que es el único que aplica un amplio
y variado conjunto de indicadores de calidad a todas las revistas que incluye en su
base de datos. Según consta en Latindex, pues, 295 revistas científicas universitarias
(un 51% del total) han superado el número mínimo de indicadores formales para
poder ser consideradas revistas científicas de calidad5.
3. Líneas de actuación
A continuación proponemos algunas líneas de actuación que pueden llevarse a
cabo ya sea por parte de las mismas revistas, de los departamentos o facultades uni-
versitarios que las editan, o de la propia Universidad, y que inciden positivamente
en la mejora de su difusión e impacto. Se trata de siete elementos, para cada uno de
los cuales se destaca la situación a nivel general (si se puede conocer por medio de
datos estadísticos) y se resaltan algunos ejemplos de buenas prácticas.
3.1. Digitalización de los contenidos
No es ninguna novedad señalar que la tendencia hacia la digitalización de conte-
nidos es creciente en el ámbito de las revistas científicas. En este apartado se puede
distinguir entre aquellas revistas que han nacido en el ámbito digital y que disponen
tan sólo de la versión web y aquellas otras, procedentes del ámbito impreso, que
difunden los contenidos también en formato digital (pdf, en general) y que en
muchos casos están llevando a cabo procesos de digitalización retrospectiva. Al
final del camino, no obstante, los resultados para los usuarios son los mismos, dado
que en ambos casos tienen a su alcance el formato digital. Por otro lado, no se puede
olvidar que la digitalización garantiza, además del acceso, la conservación de las
revistas científicas, un aspecto que se tiene que valorar especialmente.
Un estudio reciente sobre el uso de revistas digitales por parte del personal aca-
démico de las universidades públicas catalanas (Borrego, 2007) apuntaba, en rela-
5 El directorio CINDOC también dispone de una valoración de calidad para las revistas que inclu-
ye, pero sólo en el ámbito de Ciencias sociales y Humanidades. Utiliza una clasificación en tres cate-
gorías: A (muy alta), B (alta) y C (normal) basándose en el número de criterios de Latindex que cum-
plen y en la opinión de profesorado universitario e investigadores del CSIC.
244
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
ción al creciente protagonismo de estas publicaciones, un dato significativo: en más
de la mitad de las encuestas respondidas (el 52%) se afirmaba usar exclusivamente
o casi exclusivamente revistas digitales. Además, un 76% de los encuestados deja-
rían de usar las revistas impresas si existiesen versiones digitales, lo que da una idea
del grado de penetración y aceptación de las revistas digitales en el ámbito acadé-
mico.
Para hacernos una idea de la evolución de esta tendencia, podemos realizar una
consulta en la base de datos de Ulrich’s para tener una orientación del porcentaje de
revistas académicas vivas en formato digital que existen sobre el total de revistas
académicas vivas. En 2007 esta cifra se situaba en el 43%, mientras que en 2003 era
sólo del 20%6. La comparación nos muestra que en un lapso de tres años se ha
doblado la proporción de títulos digitales, lo que nos dibuja con claridad una ten-
dencia creciente hacia la digitalización de títulos o a la realización de ediciones digi-
tales complementarias, ya que una buena parte de estos títulos no son exclusiva-
mente digitales sino que disponen aún de versión impresa.
Si nos centramos en el caso particular de las revistas científicas universitarias, el
porcentaje de los títulos internacionales que se encuentra en formato digital en 2007
es del 40% (5.195 de un total de 12.985), y vemos como va parejo al del total de las
revistas académicas en general.
La misma consulta en los directorios7 antes descritos (véase tabla II) nos señala
unas proporciones de digitalización más bajas y notablemente dispares entre sí. De
todas formas, si seguimos tomando a Ulrich’s como referencia comparativa, cons-
tatamos que el porcentaje de versiones digitales es menor al consignado para el con-
junto global de revistas científicas universitarias. El estudio antes reseñado (Zamo-
ra, 2007) considera un total de 140 títulos en formato digital, pero hay que tener pre-
sente que utiliza datos de 2005 y que se refiere a revistas que se distribuyen en
formato digital, no a las que se han sometido a procesos de digitalización retrospec-
tiva).
Tabla II
Revistas universitarias españolas en formato digital (2007)
Total
En línea / digital
Latindex
584
123 (21%)
Ulrich’s
574
202 (35%)
ISSN
1955
307 (16%)
6 Datos incluidos en el informe E-revistas (E-revistas, 2004).
7 Hay que indicar que el directorio del CINDOC no permite conocer los títulos digitales.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
245

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
Como se puede comprobar, el porcentaje de títulos universitarios digitalizados es
relativamente bajo (no llega a la cuarta parte en Latindex y representa una tercera parte
para Ulrich’s). Si lo comparamos, por otro lado, con la media global internacional para
revistas científicas (el 43%, según indicamos antes) constatamos que las revistas uni-
versitarias españolas se encuentran ocho puntos por debajo de las internacionales. Pare-
ce claro que, sin avanzar en este proceso, poco se podrá conseguir del resto de medidas
de apoyo a la difusión que se proponen. Es por ello que se tiene que facilitar el paso al
formato digital de las revistas y, paralelamente, conseguir la digitalización retrospectiva.
En algunas universidades se ha potenciado la edición de revistas digitales. Sería
el caso de la UOC, que ha apostado, desde un principio, por este formato: aunque
dispone tan sólo de cinco títulos, todos ellos tienen versión digital. El hecho de tra-
tarse de una universidad joven y no presencial ha facilitado sin duda el proceso.
Estas condiciones, no obstante, no se dan en la mayoría de centros. Las univer-
sidades que disponen de muchos títulos en formato impreso han iniciado procesos
de digitalización o están impulsándolos. El ejemplo destacado lo tenemos en la
UCM, que ha digitalizado los contenidos de 65 revistas, o de la UAB o la UPC, que
han hecho operaciones similares a más de veinte títulos cada una.
Otro elemento positivo a considerar es la realización de convocatorias de ayudas
para digitalizar fondos retrospectivos de revistas, como los que concede el portal
RACO (http://www.raco.cat) a revistas científicas de las universidades catalanas.
3.2 Inclusión en portales de revistas y en repositorios
Como es bien sabido, la creación de portales de revistas que aglutinen en un
único sitio web un número importante de títulos es una de las tendencias del sector.
Se trata de una estrategia de difusión (también en muchos casos de comercializa-
ción) que persigue la agrupación de títulos para facilitar las búsquedas de los usua-
rios, los cuales pueden encontrar en una única plataforma artículos de todas las
revistas. Está claro, por tanto, que es importante disponer de plataformas de este
estilo para contribuir a la mejora de la difusión de los contenidos publicados por las
revistas científicas universitarias.
El portal típico es aquel que dispone de un amplio y notable elenco de revistas
digitales, ya sean especializadas en una temática o de carácter multidisciplinar, y
que incorpora algún sistema de recuperación de la información que permite acceder
a los contenidos a partir de las referencias (autor, título, materias, fechas, etc.) y tam-
bién de texto completo. Además suelen incluir facilidades para gestionar las refe-
rencias, suscribirse al servicio de alertas, etc. Los modelos de referencia son los que
nos ofrecen los editores comerciales como ScienceDirect (Elsevier), SpringerLink
(Springer), o Web of Science (Thomson ISI), aunque también se pueden destacar
otros de libre acceso como sería el caso de BioMedCentral, PLOS o Scielo.
Los depósitos digitales, por su parte, tienen su origen en la necesidad de preser-
var y especialmente de difundir los recursos digitales generados por una institución
(universidades, en la mayoría de los casos) o por sus miembros. Estas plataformas
246
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
acostumbran a incluir contenidos científicos (pre-prints, post-prints, informes de
investigación, etc.) pero también recursos educativos y otros tipos de materiales. Las
universidades anglosajonas fueron las primeras en crear sus propios depósitos insti-
tucionales. En estos momentos esta iniciativa se ha extendido a la mayoría de paí-
ses, incluyendo a España. Según un estudio presentado en Fesabid 2007 (Estivill et
al, 2007) se relacionaban 17 depósitos institucionales en España.
Los portales de revistas y los depósitos digitales, por tanto, constituyen las pla-
taformas fundamentales para potenciar la difusión de las revistas o de los artículos
en ellas publicados. Se trata de una acción directamente relacionada con la anterior,
dado que la efectividad de los portales de revistas o los repositorios se basa en la dis-
posición de títulos o artículos en formato digital.
La tabla III muestra la situación actual en España del ámbito al cual estamos
haciendo referencia. Incluye depósitos digitales o portales dedicados exclusivamen-
te a revistas universitarias y también aquellos portales de revistas que contienen
algunos títulos procedentes de editores universitarios.
Tabla III
Portales de (o con) revistas científicas universitarias
Denominación
Revistas univ.
Artículos
Programa
Portal de revistas científicas de la UCM
65
22.735
PNuke
(http://www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/)
UABPub (http://ddd.uab.es/?c=revcie&as=0)
26
3.934
CDSWare
Dspace.Revistes UPC
27
1.638
Dspace
(https://e-revistes.upc.edu/)
Revistas electrónicas. Univ. Navarra
11
671
Dspace
(http://dspace.unav.es/index.jsp)
RACO (http://www.raco.cat)
UAB (26), UB (8),
sd8
OJS
UdG (3), UdL (1),
Uvic (1), UOC (5),
UPC (13), UPF (3),
URL (1)
Dialnet (http://dialnet.unirioja.es/)
sd
sd
sd
DML-E: Biblioteca digital de Matemáticas
UB (2), UAB (1),
sd
sd
(http://dmle.cindoc.csic.es/)
UAM (1), UCM (1),
UEX (1), UPC (1),
UdL (1)
sd
sd
E-revistas
sd
sd
OJS
(http://www.erevistas.csic.es/portal/index.jsp)
8 sd: sin datos.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
247

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
Como se puede comprobar, las experiencias de creación de portales son escasas.
Tan sólo once universidades disponen de una plataforma para la difusión de sus
revistas en formato digital y con prestaciones de búsqueda sobre metadatos y texto
completo. Por otra parte, en la mayoría de los casos (la UCM sería la excepción) se
aprovecha la creación de depósitos institucionales de las universidades para crear
colecciones específicas de revistas.
Los portales están creados por la propia universidad en cuatro casos (UCM,
UAB, UPC, UN), aunque también encontramos un portal de revistas de tipo con-
sorciado (como RACO, que está gestionado por el Consorci de Biblioteques Uni-
versitàries de Catalunya), así como otros dos portales generales de revistas científi-
cas (e-Revistas y Dialnet), que incluyen también, aunque no de forma exclusiva,
revistas universitarias9 y, finalmente, un portal temático especializado en matemá-
ticas.
En lo que se refiere a dimensiones, destaca especialmente el portal de la Univer-
sidad Complutense de Madrid, que incluye más de 22.000 artículos correspondien-
tes a 65 revistas, lo cual supone unas tres veces más de artículos que el resto de
experiencias sumadas.
Otro aspecto a comentar es la diversidad de programas informáticos utilizados:
Dspace, con dos instalaciones, y también Eprints, OJS y CDSWare, lo cual está
totalmente en sintonía con lo que sucede en los depósitos digitales internacionales.
Se puede consultar una interesante presentación de Reme Melero (2007) que anali-
za las principales aplicaciones informáticas para publicar revistas en formato di-
gital.
Finalmente, es necesaria una referencia al proyecto RECYT (Repositorio Espa-
ñol de Ciencia y Tecnología), impulsado por la FECYT, para apoyar la profesiona-
lización e internacionalización de las revistas científicas españolas de mayor cali-
dad, y que ya se ha puesto en marcha de forma experimental con algunos títulos.
3.3. Difusión en libre acceso
El movimiento por el libre acceso (open access) ha conseguido hacer llegar a una
buena parte del público su mensaje en pro de la libre difusión de los contenidos. A
pesar de que estos contenidos no se ciñen exclusivamente a la información científi-
ca, está claro y es bien conocido que este sector ha sido, precisamente, el impulsor
y catalizador de las iniciativas relacionadas con el libre acceso.
En un primer momento, los principales agentes impulsores fueron los autores.
Los editores comerciales han seguido el crecimiento del movimiento con preocupa-
ción y han ido modificando su estrategia al respecto introduciendo medidas con-
temporizadoras (como puede ser, por ejemplo, el hecho de permitir a los autores la
9 En ambos casos no se ha podido averiguar con precisión ni el número de títulos ni el número de
artículos que corresponden a revistas universitarias.
248
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
publicación de los artículos en depósitos digitales de libre acceso) para seguir ade-
cuando su modelo de negocio a las nuevas demandas de los autores, las bibliotecas
y los usuarios en general.
El caso de los editores y revistas universitarios es especial, ya que se trata, por lo
común, de un sector no tan solo proclive al libre acceso sino que, en algunos casos,
incluso ha jugado un papel importante en su promoción. El ejemplo de SPARC (The
Scholarly Publishing & Academic Resources Coalition), el consorcio de editores
universitarios, es uno de los más claros.
Un análisis objetivo de la situación llevado a cabo por un revista universitaria les
tendría que conducir a valorar si vale la pena seguir manteniendo el modelo comer-
cial para revistas con bajos tirajes y muchos costes de administración (envíos, devo-
luciones, cobros, etc.). Seguramente, el hecho de optar por la libre difusión les per-
mitiría llegar a una audiencia mucho más amplia incrementando notablemente la
consulta de los textos publicados.
Algunas referencias así lo demuestran. En un trabajo publicado en el año 2001,
Steve Lawrence constataba que los artículos más citados del ámbito de la informá-
tica eran ya entonces, de forma muy mayoritaria, los de libre acceso y online10.
En una presentación realizada en la II Jornada sobre revistas digitales y open access,
se refirió el caso de la revista Scientia marina, publicada por el CSIC, que dobló sus
índices de impacto e inmediatez, así como el número de citas recibidas (según datos
Thomson-ISI), cuando facilitó el acceso abierto de sus textos en Internet11 (Rodrí-
guez, R., 2007).
Una de las piezas clave de apoyo a esta línea es la utilización de licencias Crea-
tiveCommons (CC), http://es.creativecommons.org/, que dan una cobertura legal a
los autores que quieren poner de forma gratuita sus contenidos al alcance de toda la
comunidad científica. Se trata de un tipo de licencias basadas en el régimen de pro-
piedad intelectual a partir de las cuales, y de forma muy sencilla, los autores pueden
ceder algunos derechos sobre sus obras, y reservarse otros (por ejemplo, permitir la
lectura y la descarga de los contenidos, y su reproducción, y exigir sólo el recono-
cimiento de la autoría mediante una cita). La licencia también puede permitir la rea-
lización de una obra derivada (una traducción, por ejemplo) o el uso comercial, si
así lo decide el autor.
Mediante un sencillo formulario de preguntas-respuestas que puede consultarse
en la página http://creativecommons.org/license/?lang=es, es posible escoger la
licencia más adecuada a cada necesidad. Estas licencias han permitido impulsar con
fuerza la difusión de contenidos científicos sin intermediarios y ponerlos de forma
gratuita al alcance de toda la comunidad científica. Se pueden consultar un par de
artículos muy ilustrativos de Ignasi Labastida (2005a y 2005b) sobre las caracterís-
ticas y aplicaciones de las licencias CC.
10 Considerando los artículos dentro de cada año, y haciendo un promedio de los años que median
entre 1990 y 2000, los artículos online eran 4,5 veces más citados que los artículos offline.
11 Las variaciones entre 2002 y 2005 fueron las siguientes: índice de impacto (de 0,64 a 1,03), índi-
ce de inmediatez (de 0,06 a 0,55), número de citas (de 626 a 1247).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
249

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
Una buena parte de los editores de revistas universitarias desconocen las ventajas
e inconvenientes relacionados con esta forma de difusión, así como también tienen
dudas sobre aspectos relacionados con los derechos de autor cuando el acceso es libre
(y, además en formato digital). Para combatir este desconocimiento es importante
que las universidades y otros organismos públicos lleven a cabo campañas de difu-
sión y sensibilización y también que asesoren a autores y editores en todas estas cues-
tiones. La creación de oficinas específicas como el Servei de Propietat Intel·lectual
(SEPI) (http://bibliotecnica.upc.es/sepi), de la UPC, o la Oficina de Difusió del
Coneixement (http://www.ub.edu/odc/inici.htm), de la UB, también van en esta línea.
Se trata de servicios que tienen como principal misión difundir y asesorar a la comu-
nidad universitaria en cuestiones relacionadas con el acceso abierto.
Es difícil conocer el número de títulos que difunden sus contenidos en libre acce-
so. En el Directory of Open Access Journals (http://www.doaj.org ), el más reputa-
do del sector, constan tan sólo unas cuarenta revistas universitarias españolas. En el
directorio Ulrich’s son 60 los títulos que están señalados como «open access», lo
que representa tan sólo un 11% del total. La impresión general, no obstante, es que
se trata de una opción que está siendo vista con creciente interés por parte de las
revistas universitarias, y que aumentará sensiblemente cuando se conozcan mejor
las ventajas del libre acceso.
3.4. Preparar versiones multilingües
La posibilidad de ofrecer parte de la revista en un idioma distinto del propio de
la publicación es otra baza que complementa de forma significativa su difusión. Para
la internacionalización de la revista, el uso del inglés tiene un papel primordial12.
Existen por lo menos cuatro posibilidades de ofrecer contenidos en formato mul-
tilingüe:
Traducción parcial o total de los contenidos de la revista
Una forma simple, eficaz (y muy cara) de ampliar el público y la difusión de los
contenidos de una revista científica es traducir al inglés la totalidad o una parte de
sus contenidos. El enorme esfuerzo (en tiempo, en dinero) que requiere no siempre
quedará reflejado automáticamente en un aumento del impacto de sus contenidos,
aunque las posibilidades de indexación aumentarán muy considerablemente, pues el
hecho de disponer de una versión internacional es uno de los criterios de inclusión
de las bases de datos más prestigiosas. No son pocas las revistas científicas españo-
las que van incorporando una versión internacional en inglés, muy especialmente en
el campo de la medicina.
12 Según un estudio de N. Aykin citado por Aguillo (2005:15), las páginas de la red que utilizan el
idioma inglés aumentan considerablemente su visibilidad, tanto para el usuario como para el motor de
búsqueda que lo indexa.
250
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
Según Latindex, de las 584 revistas científicas de las universidades, 119 de ellas
utilizan el idioma inglés de forma total o parcial en sus contenidos. Esto significa
que se trata de una actuación que emplea el 20% de las revistas, un porcentaje segu-
ramente aún modesto.
Secciones o artículos en más de un idioma
Existen revistas académicas con una sección o un contenido más o menos fijo
que se publica en más de una lengua: suele ir a criterio (y posibilidades) de sus res-
ponsables, que destinan el esfuerzo de traducción al artículo central del número o al
dossier monográfico. En algunos casos, simplemente se publican en una lengua dis-
tinta de la publicación los artículos redactados originalmente en otra lengua.
Acceso a los textos de presentación de la revista en más de un idioma
Si la traducción de contenidos no es posible, proporcionar un acceso a los textos
de presentación de la revista en otro idioma (la línea editorial, las normas de publi-
cación, el sistema de revisión, etc.), puede darle entrada a muchas bases de datos y
directorios que de otra forma no las admitirían, y también entradas directas median-
te buscadores. A efectos de difusión, pues, puede ser muy útil disponer de una sede
web bilingüe o trilingüe, aunque luego los trabajos publicados estén en una sola len-
gua (aunque habrá que avisar sobre la lengua de cada artículo si ésta es distinta de
la del web).
Acceso multilingüe a resúmenes de los contenidos
Una práctica muy común, y también muy rentable desde el punto de vista de la
difusión, es el hecho de ofrecer, en el web de la revista, una ficha en inglés con las
informaciones básicas de cada artículo: título, resumen, palabras clave, etc. Esta
ficha se ofrece también, naturalmente, en la lengua vehicular de la publicación. Los
usuarios que desconozcan la lengua de la revista pero que sí puedan leer en inglés
podrán estar informados de primera mano sobre los contenidos de la publicación.
Desde esta ficha ha de ser posible acceder al artículo completo, frecuentemente en
formato PDF. Si el contenido completo no está disponible en la lengua del resumen,
se avisa de ello. La ficha en inglés permite un link directo desde una página cual-
quiera en inglés.
En este caso, se trata de unos elementos de imprescindible cumplimiento por
parte de aquellas revistas que quieran ser incluidas en directorios y bases de datos
de calidad. Latindex, por ejemplo, considera la presencia de estos indicadores13 para
poder incluir las revistas del directorio en su catálogo, subconjunto que acoge aque-
llas revistas que superan los indicadores de calidad establecidos.
Existen algunos recursos tecnológicos que pueden facilitar estas tareas. Entre
ellos destacan especialmente los traductores automáticos. En el caso español, hay
13 Concretamente, los parámetros «Resumen en dos idiomas» (31) y «Palabras clave en dos idio-
mas» (33) recogen esta exigencia. (http://www.latindex.unam.mx/presenta_cata.html).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
251

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
que destacar Internostrum (www.internostrum.com), que facilita la traducción de
textos del catalán al español y viceversa, con unos resultados muy aceptables. La
calidad de las traducciones va siempre directamente vinculada a la calidad formal
del texto traducido (a más errores ortotipográficos, más errores de interpretación y
de traducción contendrá), y es todavía imprescindible la preedición y la postedición
humana de cada traducción.
3.5. Comunicación de novedades
Es fundamental tener informados a los lectores de la revista sobre la aparición de
nuevos números o de novedades mediante algún sistema de alerta. Los más utiliza-
dos y recomendables son los boletines electrónicos y, sobre todo, la difusión de con-
tenidos mediante sindicación (ya sea en formato RSS o equivalentes).
En el primer caso, se trata de enviar un boletín a los lectores por correo electró-
nico, preferentemente en formato HTML, en el cual se informa de un nuevo núme-
ro, se destacan algunos de sus contenidos, se avisa de fechas de admisiones de nue-
vos artículos, de números futuros, etc. De esta forma, los lectores no tienen por qué
ir comprobando si ha habido o no cambios en el web de la revista, porque son infor-
mados de ellos periódicamente. Algunos gestores de contenidos de revistas, como
OJS (Open Journal System), incluyen la funcionalidad de las alertas, que permiten
enviar a los suscriptores un correo electrónico sencillo con las novedades que
el editor considera oportuno destacar. Esta acción la llevan a cabo la gran mayo-
ría de revistas científicas españolas, que acostumbran a enviar mensajes a las listas
de distribución de su especialidad informando de la aparición de los nuevos nú-
meros.
La sindicación de contenidos (en formato RSS o similar) permite que los artícu-
los de la revista (o parte de los contenidos, como por ejemplo el título, el resumen,
el nombre de los autores y las palabras clave de los contenidos de un sumario), se
repliquen automáticamente en las páginas web que así lo deciden. Existen trabajos
(Franganillo, 2005 o Rodríguez Gairín, 2006) en los que se ha hecho referencia a la
utilización de la sindicación de contenidos en revistas digitales y bases de datos. En
el caso de revistas científicas españolas aún no está muy implantado, aunque se
puede citar el ejemplo del portal Temaria (http://www.temaria.net/rss), que permite
sindicar los contenidos de cualquiera de las revistas indexadas, así como los de cual-
quier autor o de las temáticas de interés del usuario.
Algunas webs tienen por finalidad agregar y ordenar los contenidos elegidos por
cada usuario (por ejemplo Bloglines, en http://www.bloglines.com). También es
posible suscribirse a contenidos sindicados mediante el propio navegador (por ejem-
plo, el Firefox, disponible en http://www.mozilla-europe.org/es/products/firefox/).
Finalmente, existen programas que permiten la suscripción en un ordenador de con-
tenidos sindicados (FeedReader, en http://www.feedreader.com).
252
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
3.6. Medición de la audiencia (estadísticas de consulta)
Hasta no hace tantos años, el principal indicador de la audiencia de una revista
académica (no estamos hablando de su impacto científico) eran las cifras relativas a
su tirada, los suscriptores particulares e institucionales, y el número de intercambios
o canjes que la publicación mantenía con otras instituciones. Incluso era moneda
corriente considerar que una revista que se distribuía gratuitamente no podía tener
la misma entidad que una de pago (Giménez; Román, 2001).
Estos tres parámetros siguen siendo aceptables para las revistas científicas en for-
mato papel, y es recomendable divulgarlos14. Sin embargo, con la aparición de Inter-
net y de las revistas digitales, la situación ha cambiado radicalmente: la audiencia
no sólo ya no está condicionada por la tirada de la revista (este concepto deja de
existir en la red: no hay límite físico de tirada), sino que los nuevos medios (en
buena parte abiertos y gratuitos) la amplían de forma muy significativa. Y a mayor
audiencia de una revista, mayor poder de reclamo para potenciales autores. En este
entorno, una de las formas más habituales de medir la audiencia es por medio del
análisis de transacciones (logs), que recogen las distintas acciones realizadas por los
usuarios en su interacción con un servidor web.
La prensa digital dispone de instrumentos relativamente fiables para medir sus
audiencias. OJD interactiva (http://ojdinteractiva.ojd.es/home.php) es uno de los
ejemplos más conocidos de auditor de uso de medios de comunicación en Internet.
En el sector de los medios de comunicación social (prensa, radio, televisión) se dis-
pone de una notable tradición en la medición de las audiencias, ya que se trata de
informaciones muy vinculadas a las tarifas publicitarias que sostienen totalmente (o
en gran medida) a los mass media. Aunque se haya incorporado un poco más tarde,
el sector de la edición científico-técnica también dispone de instrumentos para cono-
cer con detalle y precisión los usos realizados. En este ámbito, los principales edi-
tores comerciales (Elsevier, Springer, etc.) disponen de fiables sistemas de control
de usos que han sido utilizados con frecuencia en múltiples estudios sobre consumo
de artículos de revista15.
Para conocer el uso real de una revista electrónica (o por lo menos el uso apro-
ximado) es necesario implementar herramientas de medición, y es también reco-
mendable publicar los resultados de la medición (y las características de los instru-
mentos de medición), que darán a los autores una idea de la audiencia de los traba-
jos que hayan publicado, y a futuros autores del eco en lectores que se puede espe-
rar de la revista, además de aportar transparencia a la publicación. Queremos subra-
yar nuevamente que estamos hablando de la audiencia en general, a partir de las con-
sultas en la Red, en ningún caso del concepto de impacto científico, que siguen dán-
dolo por ahora los rankings de factor de impacto.
14 Sin embargo, la tirada de una excelente revista científica en formato papel puede ser reducida,
por ser escaso su público potencial (aquí la tirada no sería un indicador de calidad).
15 En el texto de A. Borrego (2007) antes reseñado se presenta una revisión bibliográfica sobre
estudios de uso de artículos de revista que se basan en el análisis de estadísticas de consulta.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
253

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
Por el momento, a falta de barómetros de audiencia universales y públicos, la
acción que proponemos en este apartado para aumentar la difusión de las revistas
universitarias es precisamente la publicación de todos los datos referentes a usuarios
que sean medibles. Sin poder contar por el momento con un auditor homologado, ni
seguir los parámetros de los editores comerciales, la credibilidad de la información
dependerá, naturalmente, de la que tengamos como editores16.
La información más relevante es el número de descargas de PDF correspondien-
tes a un artículo17. En el caso de las revistas digitales que no publican PDF, sería el
número de visitas al artículo. En un segundo plano, otro indicador a hacer público
es el número de suscriptores de la revista (es decir, el conjunto de usuarios que han
dejado una dirección de correo electrónico para suscribirse al servicio de alertas o
para recibir boletines de actualización). Al irse popularizando la sindicación de con-
tenidos mediante RSS, puede ser un dato de interés también comunicar el número
de suscripciones de ese tipo, servicio que algunas empresas especializadas comien-
zan a dar18.
En otro orden de cosas, pero también relacionado con las audiencias, es también
interesante ofrecer datos referentes al grado de atracción de la revista: número de
artículos recibidos, de artículos rechazados, de artículos publicados; porcentaje de
trabajos ajenos a la institución editora, de trabajos con financiación de organismos
de investigación.
Proponemos, siempre que sea posible, hacer públicos los datos apuntados más
arriba y también hacer constar el sistema de medición utilizado. En la actualidad dis-
ponemos de sistemas gratuitos y comerciales para poder conocer los usos que se
hace de las revistas y de cada uno de los artículos publicados. Entre los gratuitos
destaca GoogleAnalytics por su potencialidad y simplicidad de uso, pero hay
muchos otros. El uso de gestores de contenidos para la edición de revistas (tipo OJS)
permite disponer y publicar de forma inmediata los datos estadísticos sobre el uso y
consulta de los artículos.
3.7. Inclusión en bases de datos, catálogos y buscadores
La visibilidad de las revistas científicas en los distintos repertorios o plataformas
donde puede ser vista o buscada, es fundamental para que sus contenidos sean cono-
cidos. No ser accesible significa no existir. Podríamos distinguir seis tipos de plata-
formas en las que es importante que una revista científica esté referenciada: bases
16 Ver Delgado (2007a).
17 Cuando para acceder al texto completo de un artículo es necesario pasar por una ficha o página
previa con informaciones básicas como el título, resumen, palabras clave, etc., podemos considerar que
los datos sobre PDF descargados son más fiables, pues el clic del usuario es más «intencionado»: des-
pués de leer el título y el resumen del artículo, ha decidido hacer clic al icono correspondiente al artí-
culo completo.
18 Por ejemplo, Feedburner.
254
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
de datos científico-técnicas, directorios de revistas, catálogos de bibliotecas, moto-
res de búsqueda académicos, boletines de sumarios y portales especializados. La
acción que proponemos en este apartado es elaborar un plan de inclusión de la revis-
ta en este variado conjunto de iniciativas que vamos a repasar a continuación.
a) Bases de datos científico-técnicas
Como es bien conocido, estas bases de datos indexan artículos de revista, son de
consulta obligada por los científicos, y juegan, por tanto, un papel muy relevante en
la visibilidad y el impacto de las revistas científicas. Estar en ellas resulta impres-
cindible. Estas bases de datos acostumbran a estar centradas en una disciplina cien-
tífica, aunque algunas de ellas son multidisciplinares. Emilio Delgado (2007b), dis-
tingue tres tipos de bases de datos, en función del grado de exigencia formal y de
contenidos:
• Bases de datos que exigen un cumplimiento básico de los criterios de normali-
zación estándares. Sería el caso de las bases de datos del CINDOC.
• Bases de datos que exigen un cumplimiento de los criterios de normalización
y también criterios de calidad en los procesos editoriales. Por ejemplo, ERIC,
Embase o Redalyc (http://redalyc.uaemex.mx/).
• Bases de datos que además del cumplimiento de los criterios de normalización
y de calidad, exigen indicadores de difusión e impacto de los trabajos publica-
dos. Básicamente, se trata de las bases de datos del ISI Web of Science, pro-
ducidas por el Thomson-ISI, y, en el ámbito biomédico, de Medline.
b) Directorios de revistas
A diferencia de las anteriores, este tipo de fuente de información tiene como ele-
mento básico de inclusión los títulos de las revistas. En el apartado 2 nos hemos refe-
rido a cuatro importantes directorios (ISSN, Ulrich’s, CINDOC y Latindex) y poste-
riormente también se ha hecho referencia al DOAJ. La presencia de las revistas uni-
versitarias en ellos es importante y, en general, no supone un esfuerzo excesivo.
c) Catálogos de bibliotecas y centros de documentación
Estar disponibles en los catálogos de bibliotecas puede tener una elevada renta-
bilidad a efectos de visibilidad. Los catálogos de las bibliotecas universitarias espa-
ñolas, así como las bibliotecas del CSIC, son, seguramente, los que tendrían que
abordarse de forma prioritaria, debido a que el tipo de usuario que los consulta coin-
cide totalmente con el lector de las revistas.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
255

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
d) Motores de búsqueda académicos
Tal y como su nombre indica, se trata de motores de búsqueda especializados en
información académica. Nos estamos refiriendo a GoogleScholar (scholar.google.
com), Scirus (www.scirus.com) y a Live Academic (academic.live.com). Indexan el
texto completo de documentos académicos (artículos de revista, congresos, etc.) que
están incluidos en depósitos digitales, portales de revistas, sedes web académicas, etc.
Y su utilización por parte de la comunidad científica va en aumento. En este caso no
siempre se pueden llevar a cabo acciones proactivas por parte de una revista dado que
la indexación de los artículos depende normalmente de su presencia en instancias
agregadoras de contenidos (repositorios, portales, sedes web académicas, etc.).
e) Boletines de sumarios
En España existen diversos boletines de sumarios que vacían el contenido de
algunos miles de revistas científicas, no tan solo españolas sino también extranjeras.
Los más conocidos son Dialnet (http://dialnet.unirioja.es/), con 4500 revistas, Com-
pludoc (http://europa.sim.ucm.es/compludoc/), con 4200 revistas, 1500 de ellas en
español, o Sumarios CBUC (http://sumaris.cbuc.es/). La inclusión de la revista en
estas bases de datos también constituye una buena forma de difusión de sus conte-
nidos, dado que el número de usuarios de estos boletines es elevado. En el caso de
Dialnet, además, hay que destacar que se encuentra vaciado por GoogleScholar.
f) Portales especializados
Actúan de catalizadores de especialistas en un ámbito determinado. Normalmen-
te seleccionan recursos web de interés en los cuales incluyen los títulos de las revis-
tas más importantes de su ámbito de especialización. Podríamos citar, como ejem-
plos, el Portal de la Comunicación (http://www.portalcomunicacion.com/), impul-
sado por la Universitat Autònoma de Barcelona, o Guíame (http://www.esade.es/
guiame/index_guiame.php), portal de economía y empresa mantenido por Esade.
Finalmente, existen algunas gestiones y negociaciones para facilitar la inclusión
de revistas en bases de datos especializadas e índices de impacto que se pueden lle-
var mejor desde un nivel que trasciende el título de revista individual. En este caso
se puede reseñar la acción negociadora llevada a cabo por la FECYT en 2005 con
Thomson-ISI para la inclusión de un determinado número de revistas españolas en
el Journal Citation Reports.
4. Agentes implicados
El compromiso de difusión de las revistas científicas debería empezar por las
mismas universidades que las impulsan, pero no siempre es fácil coordinar o coor-
dinarse con los departamentos o áreas que pueden tener un papel relevante en ese
256
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
cometido. Con el objetivo precisamente de ayudar a detectar estos departamentos,
que pueden estar organizados de formas distintas según las universidades, apunta-
mos a continuación algunos de ellos y el tipo de difusión que pueden realizar.
El nivel de detalle de las actuaciones que se indican a continuación variará en
función de las dimensiones de la universidad. Así, por ejemplo, en una universidad
pequeña quizá se podrá hacer difusión interna de los números de las revistas que se
van publicando, cosa impensable en universidades grandes que pueden contar con
decenas de títulos de revista.
Área de comunicación
Desde este departamento cabe plantearse por lo menos los interrogantes siguien-
tes: ¿Se redactan notas de prensa (o se impulsa algún tipo de comunicación) para
destacar la publicación de nuevos números de revistas? ¿Y para destacar los resul-
tados difundidos en algún artículo? ¿Se dan a conocer a medios especializados? ¿Se
ayuda a difundir las revistas en secciones especializadas de medios generalistas? ¿Es
posible, desde el consejo de redacción de una revista, proporcionarles direcciones y
contactos? Si la institución publica alguna revista corporativa, ¿se hacen eco de las
novedades publicadas en las revistas científicas de la Universidad?
Tampoco deben olvidarse los circuitos de información interna de la universidad,
en forma de boletines o revistas, que pueden ser muy útiles para informar al con-
junto de nuestra institución académica de novedades relativas a revistas.
Departamento de Internet o responsable del portal
El portal de una Universidad puede ser una relevante plataforma de difusión del
conocimiento generado en la institución. ¿Informa de las novedades de las revistas?
¿Es posible acceder a ellas de forma intuitiva? ¿El buscador del web interroga tam-
bién al contenido de las revistas?
Departamento responsable de la Memoria de la Universidad
Las Memorias institucionales tienen por misión levantar acta de un año acadé-
mico. ¿Refleja la memoria de nuestra universidad la actividad de las revistas cientí-
ficas? ¿Consta su factor de impacto, su repercusión pública o su visibilidad?
Departamento de marketing
Cada vez más las universidades han ido incorporando en su estructura departa-
mentos de marketing para apoyarse a la hora de conocer y dirigirse a su público
objetivo y poder ofrecer formación más ajustada a sus necesidades19. Puede ser inte-
19 Algunas revistas científicas muy cualificadas, como Electronic Journal of Biotechnology (única
revista electrónica indexada en ISI Web of Science en 2005, número 8 entre 52 del ranking de revis-
tas latinoamericanas que informa el ISI Journal Citation Reports), no sólo usa material de difusión pro-
pio del merchandising (trípticos explicativos de la revista, marcadores de libro, mouse pasds, reglas,
pisapapeles, etc.), sino que además también ha reflexionado sobre esta misma cuestión en términos de
marketing (Muñoz, 2005).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
257

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
resante que las revistas aparezcan de alguna forma en los catálogos y folletos de pro-
moción de carreras, posgrados u otros cursos como valor añadido de los estudios.
Bibliotecas de la Universidad
Las bibliotecas de la Universidad deberían hacerse a su vez eco de las noveda-
des de las revistas científicas: por lo menos, catalogando las publicaciones y sus
contenidos a medida que se van publicando, pero también pueden tener un papel
proactivo en el uso de sus propias redes, prestando apoyo en el proceso de indiza-
ción, etc.
Departamento o facultad del editor de la revista
Puede parecer una obviedad, sin embargo la realidad indica que algunos meca-
nismos de difusión muy evidentes no son aprovechados en muchas ocasiones por los
mismos responsables de los departamentos o facultades que editan la revista. Por
ejemplo, ofreciendo material de difusión sobre las revistas en todos los actos acadé-
micos temáticamente vinculados con la publicación (actos, conferencias, jornadas,
etc.); a través del web del departamento, etc.
Organismos suprauniversitarios
Algunas de las acciones antes reseñadas (p.e. desarrollo de portales, inclusión en
bases de datos y motores de búsqueda, etc.) es mejor llevarlas a cabo de forma
colectiva. En este caso, el factor dimensión es positivo y permite que las revistas
pequeñas se vean beneficiadas por la pertenencia al conjunto.
Algunos consorcios de bibliotecas (p.e. CBUC) han impulsado la creación de por-
tales de revistas, así como ayudas para la digitalización retrospectiva de contenidos.
También es importante señalar las acciones de la FECYT en lo que se refiere a
la creación de un repositorio para revistas de calidad, la realización de cursos de for-
mación para elevar el nivel de los editores, o las negociaciones con Thomson-ISI
para incluir revistas españolas en sus índices de impacto.
5. Conclusiones
Las revistas científicas de las universidades españolas representan un poco más
de la cuarta parte del total de revistas científicas publicadas en España. Se trata de
un sector con diversos niveles de calidad y que adolece de falta de acciones de pro-
moción para mejorar la visibilidad y difusión de sus contenidos. Es importante, por
tanto, prestar atención a todos los aspectos relacionados con la promoción y no tan
sólo a la revisión de los contenidos o a la fase de producción.
En los apartados precedentes se ha hecho un repaso a las principales acciones que
se pueden llevar a cabo para mejorar la difusión (digitalización de contenidos, inclu-
sión en portales, difusión en libre acceso, elaboración de versiones multilingües,
comunicación de novedades, medición de la audiencia, o inclusión en bases de
258
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTAS CIENTÍFICAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS:
datos). Hay que destacar que muchas de estas acciones de difusión de las publica-
ciones no implican ningún coste añadido y requieren únicamente que sean prioriza-
das y organizadas por sus responsables.
Bibliografía
ABADAL, E.; RIUS, L. (2006). Revistas científicas digitales: características e indicadores.
RUSC: revista de universidad y sociedad del conocimiento, 2006, vol. 3 (1).
<http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/abadal_rius.pdf>. [Consulta: 24-03-07].
AGUILLO, I. F. (coord.) (2005). Impacto y visibilidad de las revistas electrónicas universi-
tarias españolas.Versión 2.0. Madrid: InternetLab. <http://www.cindoc.csic.es/
info/EA2005-0008.pdf>. [Consulta: 1/2/07].
AGUIRRE, M.; CETTO, A. M.; CÓRDOBA, S.; FLORES, A. M.; ROMÁN, A. (2006).
Calidad editorial y visibilidad de las revistas. La experiencia de Latindex. En: BABINI,
Dominique; FRAGA, Jorge. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina, p. 103-122 http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/
libros/secret/babini/Aguirre%20Cetto%20Fy%20R.pdf. [Consulta: 05-08-2007].
BORREGO, À.; ANGLADA, L.; BARRIOS, M.; COMELLAS, N. (2007). Use and users of
electronic journals at Catalan universities: the results of a survey. The Journal of Acade-
mic Librarianship,
vol. 33 (1), p. 67-75.
COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES (2007). Communication from the
Commission to the European Parliament, the Council and the European Economic and
Social Committee. On scientific information in the digital age: access, dissemination and
preservation. Brussels, COM(2007) 56 (provisional).
DELGADO, E.; RUIZ-PÉREZ, R.; JIMÉNEZ-CONTRERAS, E. (2007a). Jornada FECYT
sobre revistas científicas. [Presentación en power point]. Madrid.
DELGADO, E.; RUIZ-PÉREZ, R.; JIMÉNEZ-CONTRERAS, E. (2007b). La edición de
revistas científicas: directrices, criterios y modelos de evaluación. Granada: Universidad
de Granada.
DÍAZ, M., ASENSIO, B., et al. (2006). El futuro de las revistas científicas españolas: un esfuer-
zo científico, social e institucional. Revista Española de Documentación Científica, vol. 24
(3). <http://redc.cindoc.csic.es/index.php/redc/article/view/61>. [Consulta: 05-08-2007].
E-revistas. 2004. Revistas científicas electrónicas: estado del arte. [Madrid]: Cindoc-CSIC.
[Consulta: 15/08/2007] <http://www.tecnociencia.es/e-revistas/especiales/revistas/pdf/
e-revistas_informe.pdf>.
ESTIVILL, A.; ABADAL, E.; FRANGANILLO, J.; GASCÓN, J.; RODRÍGUEZ GAIRÍN,
J.M. (2007). Uso de metadatos en depósitos institucionales españoles: una primera apro-
ximación. En: Jornadas Españolas de Documentación (10as: 2007: Santiago de Com-
postela). E-información: integración y rentabilidad en un entorno digital. Fesabid 2007.
Santiago de Compostela: FESABID.
FRANGANILLO, J.; CATALÁN VEGA, M. A. (2005). Bitácoras y sindicación de conteni-
dos: dos instrumentos para difundir información. BiD: textos universitaris de biblioteco-
nomia i documentació,
núm. 15. [Consulta: 13/02/06]. <http://www2.ub.edu/bid/
consulta_articulos.php?fichero=15frang1.htm>.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614
259

ERNEST ABADAL Y LLUÍS RIUS ALCARAZ
GIMÉNEZ, E.; ROMÁN, A. (2001). Elementos de calidad que deben estar presentes en las
revistas científicas convencionales y/o electrónicas: modelos de evaluación. En: La edi-
ción de revistas científicas. Guía de buenos usos.
Madrid: Cindoc, p. 54.
HERNÁNDEZ, T.; RODRÍGUEZ, D.; BUENO DE LA FUENTE, G. (2007). Open Access:
el papel de las bibliotecas en los repositorios institucionales de acceso abierto. Anales de
Documentación,
nº 10, p. 185-204.
HUERTAS, A. De la medición de la audiencia a la conocimiento de los públicos. El portal
de la comunicación. http://www.portalcomunicacion.com/esp/n_aab_lec_1.asp?id_llico
=22. [Consulta: 05-08-2007].
ICSU PRESS. Committee on Dissemination of Scientific Information. Guía para publica-
ciones científicas. París: ICSU, 2001. 98 p. <http://www.ts.ucr.ac.cr/~historia/revista/
relectronicas/Guidelines1latindex.pdf>. [Consulta: 05-08-2007].
KEEFER, Alice. (2005). Aproximació al moviment «open access». BiD: textos universita-
ris de biblioteconomia i documentació, núm. 15. <http://www2.ub.edu/bid/consulta_arti-
culos.php?fichero=15keefer.htm> [Consulta: 05-08-2007].
LABASTIDA, I. (2005a). Les llicències de Creative Commons a l’Estat espanyol. BiD: tex-
tos universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 15. <http://www2.ub.
edu/bid/consulta_articulos.php?fichero=15labast.htm> [Consulta: 04-08-2007].
LABASTIDA, I. (2005b). Nota al artículo ‘El sistema de las Creative Commons’. El Profe-
sional de la Información, vol. 14 (5), p. 361-365.
LAWRENCE, S. (2001). Online or Invisible? Nature, vol. 411 (6937), p. 521. <http://
citesser.ist.psu.edu/online-nature01> [Consulta: 2/7/2007].
MELERO, R. (2007). Modelos de revistas electrónicas OA y plataformas acceso abierto para
su creación. En: II Jornada sobre revistas científicas electrónicas españolas en acceso
abierto: preservación e impacto.
Madrid, 22 de mayo de 2007. <http://www.
sedic.es/Remedios_Melero-2JornadaRE.pdf > [Consulta: 20/6/2007]
MUÑOZ, G. (2005). Electronic Journal of Biotechnology. Experiencia transferible de la
única revista electrónica iberoamericana indexada en ISI web of Science. En: Primer
Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos.
Buenos Aires, 6-7 de octubre de
2005.
RODRÍGUEZ, R. (2007). Revistas científicas del CSIC: edición electrónica, acceso abierto,
potencial de crecimiento. En: II Jornada sobre revistas científicas electrónicas españo-
las en acceso abierto: preservación e impacto.
Madrid 22 de mayo de 2007.
<http://www.sedic.es/Ramon_B-Rodriguez.pdf>. [Consulta: 20/6/2007]
RODRÍGUEZ GAIRÍN, J.M; FRANGANILLO, J.; ABADAL, E.; ESTIVILL, A.;
GASCÓN, J. (2006). Sindicación de contenidos en un portal de revistas: Temaria. El
Profesional de la Información,
vol. 15 (3), p. 214-221.
VEIGA DE CABO, J. (2003). Visibilidad de revistas científicas e iniciativas para incre-
mentar la difusión de las publicaciones españolas. En: Nutrición Hospitalaria, XVIII (4),
p. 177-180.
ZAMORA, H; AGUILLO, I; ORTEGA, J. L. et al. (2007). Calidad formal, impacto y visi-
bilidad de las revistas electrónicas universitarias españolas. El Profesional de la Infor-
mación,
vol. 16 (1).
260
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 242-262, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008
ISSN 0210-0614
NOTAS Y EXPERIENCIAS / NOTES AND EXPERIENCES
Desarrollo de un filtro temático para la delimitación
bibliométrica de un área interdisciplinar: el caso de
Ciencias del Mar

Development of a thematic filter for the bibliometric delimitation on
interdisciplinary area: the case of Marine Science

Rodrigo Costas*, María Bordons*
Resumen: En esta nota metodológica se analiza la precisión y exhaustividad
de un filtro temático diseñado para delimitar el área de Ciencias del Mar a
través de revistas especializadas y palabras clave, y se compara su eficacia
con una delimitación basada sólo en revistas. El estudio analiza la produc-
ción científica española en Ciencias del Mar obtenida del SCI, SSCI &
AHCI durante los años 1994-2004. La estrategia basada en revistas obtie-
ne una alta precisión (96%) pero baja exhaustividad en la delimitación
(próxima al 30%). El filtro mixto presenta una menor precisión (69%) pero
una mayor exhaustividad (alrededor del 75%). La delimitación basada en
revistas ofrece una imagen incompleta del área e ignora contribuciones que
generan alto impacto publicadas en revistas de otras disciplinas. Se pone
de manifiesto el interés de desarrollar filtros temáticos más elaborados y
el importante papel de los expertos para obtener un equilibrio entre preci-
sión y exhaustividad.
Palabras clave: Ciencias del Mar, exhaustividad, precisión, recuperación de
información, delimitación temática, estudios bibliométricos.
Abstract: In this methodological note, the recall and precision of a mixed the-
matic filter developed for the delimitation of the Marine Science area by
means of specialised journals and keywords is analysed, and its efficiency
is compared with a delimitation based only on scientific journals. The
scientific production of Marine Science in Spain during 1994-2004 as
covered by SCI, SSCI & AHCI is analysed. A high precision (96%) but a
very low recall (close to 30%) is obtained by the delimitation strategy
based only on scientific journals. The mixed filter presents a lower preci-
sion (69%) but a higher recall (around 75%). The journal-based delimita-
* CINDOC-CSIC. Madrid. Correo-e: rodrigo.costas@cindoc.csic.es; mbordons@cindoc.csic.es.
Recibido: 11-4-07; 2.a versión; 5-11-07; 3.a versión: 22-11-07.
261

RODRIGO COSTAS Y MARÍA BORDONS
tion provides an incomplete view of the area in which high-impact docu-
ments published in journals of other disciplines are ignored. The interest of
developing advanced filters for the delimitation of scientific areas and the
importance of expert opinions in order to obtain a balance between preci-
sion and recall are stressed.
Keywords: Marine Science, recall, precision, information retrieval, thematic
delimitation, bibliometric studies.
1. Introducción
Los análisis bibliométricos constituyen una herramienta de gran utilidad para
analizar la actividad investigadora de países, centros y disciplinas a través de sus
publicaciones científicas. Sin embargo, al abordar el estudio de áreas científicas
surge con frecuencia el problema relativo a cómo delimitar y definir de la forma más
exhaustiva y precisa posible un campo científico, decisión con indudables repercu-
siones sobre los resultados de los análisis (Glänzel et al., 1999).
La delimitación de áreas temáticas atendiendo a la clasificación de revistas en
disciplinas, como la seguida por la base de datos Web of Science, es una práctica
frecuente en los estudios bibliométricos, sobre todo en aquellos a nivel macro que
analizan la producción científica de un país en sus distintas áreas científicas (Gómez
et al., 2005; Tuzi, 2005, o Bayers, 2005). De hecho, la delimitación temática que
ofrecen los informes sobre indicadores de ciencia y tecnología publicados periódi-
camente en los países más avanzados se basa en la clasificación de revistas en dis-
ciplinas, que a su vez son agrupadas en un número reducido de grandes áreas para
ofrecer los resultados de una forma sintética (OST, 2004). Sin embargo, esta deli-
mitación dista mucho de ser perfecta, ya que las fronteras entre disciplinas no sue-
len ser nítidas, especialmente en las áreas emergentes o en aquéllas con un impor-
tante componente interdisciplinar. Por un lado, los investigadores pueden publicar
sus resultados en revistas de distintas disciplinas, y no se puede olvidar que parte de
la producción de interés para una disciplina aparece en revistas de carácter multi-
disciplinar, como Nature o Science (Rinia et al., 1993; Gómez et al., 1996). Además,
el problema de la delimitación temática se acentúa a medida que se desciende en el
nivel de análisis (centros, grupos, departamentos o individuos).
Por todo lo anterior, en el análisis de una determinada área temática es recomen-
dable emplear filtros y estrategias de búsqueda que superen las limitaciones impues-
tas por las clasificaciones de revistas en disciplinas de las bases de datos. El uso
combinado de revistas especializadas, palabras clave en el título y/o lugar de traba-
jo e incluso autores especialistas en la materia ha sido descrito por distintos investi-
gadores (De Bruin y Moed, 1993; Lewison, 1999), con el fin de aumentar la fiabili-
dad de los estudios bibliométricos al proporcionar una mejor cobertura del área
objeto de análisis (Nederhof, 1991; Lundberg et al., 2006).
El área de las Ciencias del Mar es un caso interesante debido, por un lado, a la
creciente importancia de esta disciplina en el conjunto de las áreas (Insua y Torto-
262
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614

DESARROLLO DE UN FILTRO TEMÁTICO PARA LA DELIMITACIÓN BIBLIOMÉTRICA DE UN ÁREA INTERDISCIPLINAR
sa, 1997; Tapaswi y Maheswarappa, 1999; Gattuso et al., 2005); y por otro, a la gran
complejidad que presenta su delimitación temática (Eto, 1999). Existen en la litera-
tura científica distintos trabajos que abordan el estudio de las Ciencias del Mar o sus
subespecialidades desde un punto de vista bibliométrico (Pudovkin y Fuseler, 1995;
Dastidar y Ramachandran, 2005), sin embargo, no se ha descrito la diferente cober-
tura del área en función de la delimitación temática utilizada ni de las repercusiones
de ésta última en los resultados de los estudios bibliométricos.
2. Objetivos
Este trabajo presenta un filtro de recuperación de información sobre Ciencias del
Mar aplicado a las bases de datos SCI, SSCI y AHCI y basado en revistas especia-
lizadas y palabras clave. Se analiza la eficacia de este filtro mixto y se cuantifica la
aportación de las palabras clave sobre la delimitación por revistas. El filtro aquí des-
crito ha sido utilizado en un estudio previo para identificar la producción científica
española en Ciencias del Mar (Duarte et al, 2006).
3. Metodología
La búsqueda se ha realizado sobre las bases de datos Science Citation Index,
Social Science Citation Index y Arts &Humanities Citation Index (versión CD-
ROM), elaboradas por Thomson Scientific. Se ha utilizado la versión CD-ROM de
estas bases de datos por disponer los autores de la producción científica española
durante 1994-2004 descargada a una base de datos relacional, depurada en lo que se
refiere a normalización de nombres de revistas y de instituciones, y a la que se han
incorporado los descriptores de los documentos procedentes de la versión Web of
Science de estas bases (Costas e Iribarren-Maestro, 2007).
Sobre la base de datos mencionada se han identificado los documentos sobre
Ciencias del Mar a través de un filtro mixto compuesto de dos estrategias de bús-
queda principales: 1) una estrategia basada en revistas especializadas; y 2) una estra-
tegia basada en descriptores y palabras de título.
3.1. Estrategia basada en revistas de publicación
Se ha elaborado una estrategia para identificar los documentos publicados en
revistas de interés para el área, incluyéndose: a) las revistas asignadas por la base de
datos a las siguientes disciplinas ISI («Subject Categories»): «Oceanography» (41
revistas en JCR 2004), «Engineering, Ocean» (16 revistas), «Engineering, Marine»
(6 revistas) y «Fisheries» (40 revistas); b) una selección de 20 revistas, no pertene-
cientes a ninguna de las cuatro disciplinas anteriores, propuestas por un grupo de
expertos en Ciencias del Mar (Duarte et al., 2006).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614
263

RODRIGO COSTAS Y MARÍA BORDONS
3.2. Estrategia basada en descriptores
Incluye diferentes descriptores propuestos por los expertos. Se usa aquí el térmi-
no «descriptor» en sentido amplio, refiriéndose tanto a los descriptores de los auto-
res de las publicaciones como a palabras en el título de los documentos. La estrate-
gia de búsqueda detallada se muestra en el Anexo 1.
Evaluación del filtro. Para el análisis de la efectividad del filtro se calcula su
exhaustividad y precisión, definidos de la forma siguiente (Lewison, 1996):
• Exhaustividad: proporción de documentos relevantes recuperados, sobre el
total de documentos relevantes existentes en la base de datos.
N. doc. relevantes recuperados
Exhaustividad =
N. doc. relevantes
• Precisión: proporción de documentos relevantes recuperados sobre el total de
documentos recuperados.
N. doc. relevantes recuperados
Precisión =
N. doc. recuperados
4. Resultados
El filtro mixto de recuperación obtuvo 9.938 documentos, siendo la estrategia
basada en palabras clave la que recuperó mayor número de documentos (81% de los
documentos) (tabla I).
Tabla I
Recuperación de documentos a través del filtro mixto temático
Doc. recuperados
Doc. relevantes
Doc. no relevantes
N. doc.
%
N. doc.
%
N. doc.
%
Revistas especializadas
1912*
16,79
1836
26,61
76
2,50
Palabras clave
8026
80,76
5062
73,38
2964
97,50
Total documentos
9938
100
6898
100
3040
100
* 1669 documentos pertenecían a las 4 disciplinas incluidas en la estrategia de búsqueda y 243 a otras disci-
plinas.
El filtro se aplicó secuencialmente y de forma excluyente, de modo que los docu-
mentos que se recuperaron a través de la estrategia por revistas se excluyeron de la
búsqueda por palabras clave.
264
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614

DESARROLLO DE UN FILTRO TEMÁTICO PARA LA DELIMITACIÓN BIBLIOMÉTRICA DE UN ÁREA INTERDISCIPLINAR
4.1. Precisión de la búsqueda
Los documentos recuperados fueron revisados por los expertos para asegurar su
relevancia para el área de las Ciencias del Mar. Se descartaron un total de 3040
documentos, lo que equivale al 31% de los documentos recuperados originalmente.
El 97% de los documentos descartados se habían recuperado en la búsqueda por
palabras clave, mientras que el 3% restante respondía a la estrategia de búsqueda en
revistas especializadas. De este modo, en la tabla I se observa que la Precisión del
filtro mixto se sitúa próxima al 70% (Precisión= 6898/9938=0,69).
4.2. Exhaustividad
La exhaustividad es el parámetro más difícil de calcular de una forma exacta,
dado que sería necesario conocer cuál es el número total de documentos relevantes
existentes en toda la base de datos, aspecto que es imposible de obtener ya que equi-
valdría a analizar todos los documentos españoles recogidos en ISI para determinar
si pertenecen o no al área de Ciencias del Mar. Por esta razón, se han planteado dos
aproximaciones a la exhaustividad general del filtro a partir de dos subconjuntos de
la población estudiada.
a) El análisis de la cobertura obtenida por el filtro de la producción de una serie
de centros con actividad nuclear en el área proporciona una aproximación a la
exhaustividad de la búsqueda.
Así, en el estudio se han identificado los principales centros activos en Ciencias
del Mar (con más de 100 documentos) y con una clara especialización y orientación
hacia las ciencias marinas (se han excluido algunas Facultades de Ciencias y centros
generalistas debido a que coexisten en ellos grupos con actividad en diferentes
áreas). A través de una consulta a la base de datos total de la producción científica
española, se han recuperado todas las publicaciones de esos centros, independiente-
mente de su revista o disciplina de publicación. Se ha considerado que para estos
centros especializados en Ciencias Marinas, todos sus documentos serían potencial-
mente relevantes para el área, por lo que el cociente entre el número de documentos
recuperados y el número total de documentos del centro ofrece un valor aproxima-
do de la exhaustividad del filtro. Sin embargo, la totalidad de los documentos de un
centro puede no ser pertinente para las Ciencias del Mar, por lo que la estimación
obtenida es conservadora, estimándose que los valores de exhaustividad reales son
superiores a los obtenidos.
La tabla II muestra los centros especializados en Ciencias del Mar con más de
100 documentos, incluyendo su producción total (columna A), su número de docu-
mentos en Ciencias del Mar según la estrategia basada en revistas especializadas
(Rev) (columna B); y su número de documentos en Ciencias del Mar según el filtro
mixto (revistas/descriptores) (Filtro mixto) (columna C). Las ultimas dos columnas
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614
265

RODRIGO COSTAS Y MARÍA BORDONS
indican el porcentaje de la producción total de cada centro recuperado a través del
filtro basado en revistas (B/A) y a través del filtro mixto (C/A). De este modo, es
posible obtener una aproximación ilustrativa de la exhaustividad del filtro mixto
(tabla II).
Tabla II
Exhaustividad del filtro temático sobre la producción de una selección de centros
A
B
C
B/A (%)
C/A (%)
N. doc.
N. doc.
N. doc.
%
% doc.
Centro
total
C. Mar
C. Mar
doc.
filtro
áreas
rev.
filtro mixto
rev.
mixto
I. Cienc. del Mar CSIC, Barcelona
590
207
545
35,08
92,37
I. Inv. Marinas CSIC, Vigo
521
200
391
38,39
75,05
C. Andaluz Superior Estud. Mar, U. Cádiz
461
69
306
14,97
66,38
C. Est. Avanz. Blanes CSIC, Girona
405
66
257
16,30
63,46
Fac. CC. Mar. U. Las Palmas
258
82
192
31,78
74,42
I. Cienc. Marinas CSIC, Cádiz
194
42
168
21,65
86,60
I. Acuic. T. Sal CSIC, Castellón
200
63
167
31,50
83,50
I. Esp. Oceanografía, La Coruña
104
56
101
53,85
97,12
Media
28,12
74,40
En la tabla II se observa que la estrategia basada únicamente en revistas espe-
cializadas se acompaña de una baja cobertura del área, ya que sólo se recupera en
torno al 28% de la producción de los centros.
A través del filtro mixto se recupera entre el 63% y el 97% (promedio del 74%)
de la producción de los centros. Las cifras más bajas corresponden a centros que tie-
nen alguna línea de trabajo ajena al mundo de las ciencias marinas (p. ej. el Institu-
to de Investigaciones Marinas de Vigo incluye una línea de investigación de tecno-
logía de los alimentos).
b) Dadas las limitaciones del cálculo anterior de la exhaustividad de la búsque-
da, se presenta otra aproximación a la misma. La estimación de la exhaustividad de
un filtro más utilizada en la literatura consiste en comparar los resultados de una
búsqueda manual realizada por expertos («gold standard set») con los obtenidos por
la estrategia de búsqueda que se desea evaluar (ver por ej. Sladek et al, 2006).
En este estudio los expertos revisaron los documentos publicados por los inves-
tigadores españoles en el subconjunto formado por todas las revistas especializadas
incluidas en la estrategia de búsqueda, y señalaron aquellos relevantes para las Cien-
cias del Mar, conformando esta muestra el «gold standard set» o búsqueda de refe-
rencia. Se planteó la siguiente pregunta: ¿qué porcentaje de los documentos publi-
cados en revistas especializadas se recuperan a través de la estrategia basada en
palabras clave? En la tabla III se presenta un resumen de este análisis.
266
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614

DESARROLLO DE UN FILTRO TEMÁTICO PARA LA DELIMITACIÓN BIBLIOMÉTRICA DE UN ÁREA INTERDISCIPLINAR
Tabla III
Evaluación de la estrategia de palabras clave
Doc.
Doc.
Total
relevantes
no relevantes
Doc. recuperados
1275 (67%)
45 (2%)
1320
Doc. no recuperados
561 (29%)
31 (2%)
592
Total
1836
76
1912
Exhaustividad=1275/1836=0,69
Como se puede observar, el filtro de palabras clave presenta una exhaustividad
del 69%, que es moderadamente alta, si se tiene en cuenta que este filtro se diseñó
con la intención de complementar la delimitación basada en revistas especializadas
y disciplinas ISI, que aporta el núcleo básico de actividad en el campo. Dado que el
filtro mixto incluye una búsqueda por revistas especializadas que recupera el 100%
de los documentos relevantes publicados en dichas revistas y una búsqueda por pala-
bras clave (exhaustividad estimada del 69%), y que la búsqueda por revistas aporta
el 27% de los documentos relevantes mientras que la búsqueda por palabras clave el
73% restante (véase la tabla I), se estima la exhaustividad del filtro mixto en un 77%
(0,27*1+0,73*0,69) (tabla IV).
Tabla IV
Evaluación del filtro mixto
Filtro mixto
Revistas
(Revistas+Palabras clave)
Precisión
0,96 (1836/1912)
0,69 (6898/9938)
Exhaustividad
0,27 (1836/6898)
0,77 (*)
(*) Valor estimado (0,27*1+0,73*0,69).
4.3. Interdisciplinariedad de la investigación en Ciencias del Mar
La creciente interdisciplinariedad de la investigación es uno de los factores que
dificulta la delimitación de las áreas temáticas. Una muestra del carácter interdisci-
plinar de la investigación en ciencias marinas es la distribución de las publicaciones
en más de 130 disciplinas diferentes, mostrándose las principales en la Tabla V. Hay
que tener en cuenta que una revista puede estar clasificada hasta en seis disciplinas
diferentes, por lo que hay solapamiento entre ellas. Se observa que el 40% de los
documentos están en la disciplina «Biología Marina y de Aguas Continentales». Las
disciplinas que se presentan en la tabla V recogen cerca del 80% del total de la pro-
ducción.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614
267

RODRIGO COSTAS Y MARÍA BORDONS
Tabla V
Distribución de documentos por disciplinas ISI
(sólo disciplinas con más de 200 documentos)
Disciplinas ISI
N. Docs
%
Marine & Freshwater Biology
2817
40,84
Oceanography
879
12,74
Ecology
751
10,89
Fisheries
726
10,52
Environmental Sciences
589
8,54
Geosciences, Multidisciplinary
436
6,32
Plant Sciences
355
5,15
Biotechnology & Applied Microbiology
306
4,44
Zoology
300
4,35
Chemistry, Analytical
299
4,33
Biochemistry & Molecular Biology
280
4,06
Food, Science & Technology
249
3,61
Microbiology
228
3,31
Toxicology
206
2,99
4.4. Impacto de la investigación en Ciencias del Mar
Es interesante señalar que las publicaciones de los investigadores españoles iden-
tificadas a través de descriptores se publicaron en revistas de mayor factor de impac-
to que las identificadas a través de revistas especializadas, lo que en parte se debe a
la inclusión en la primera delimitación de revistas multidisciplinares como Nature o
Science, que presentan un factor de impacto muy elevado (superior a 20 en 2005).
Es decir, que una delimitación basada sólo en revistas especializadas no permite
identificar los documentos publicados en revistas de muy alto prestigio pero de
carácter multidisciplinar. ¿Significa esto que tampoco se identifican los documentos
más citados, ya que no necesariamente se publican en las revistas especializadas
seleccionadas en nuestra estrategia? En nuestro estudio, no se encontraron diferen-
cias en el número medio de citas por documento de las publicaciones en función de
estar publicadas en revistas especializadas (incluidas en la búsqueda) o de otras dis-
ciplinas (identificadas por descriptores). No obstante, entre los documentos muy
citados («highly cited papers» [HCP] ó 1% de documentos más citados) se detectó
una alta presencia relativa de documentos identificados por descriptores. Así, el
84% de los HCP había sido identificado por descriptores, mientras que esta estrate-
gia recuperó el 73% del total de los documentos objeto de estudio (tabla VI). Es
decir, la delimitación por revistas no necesariamente infravalora el impacto medio
de la actividad científica en el área, pero deja de percibir algunos trabajos muy des-
tacados que han producido un impacto extraordinario en el área.
268
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614

DESARROLLO DE UN FILTRO TEMÁTICO PARA LA DELIMITACIÓN BIBLIOMÉTRICA DE UN ÁREA INTERDISCIPLINAR
Tabla VI
Distribución de HCP según su estrategia de identificación
(revistas o descriptores)
Tipo
HCP
Resto de
Total
delimitación
(>52 citas/doc.)
(0-52 citas/doc.)
doc.
Revistas
11 (15,71%)
1825 (26,73%)
1836 (26,21%)
Descriptores
59 (84,29%)
5003 (73,27%)
5062 (73,38%)
Total
70
6828
6898
Nota: HCP son aquellos documentos con más de 52 citas en el periodo.
Conclusiones
Una delimitación del área de Ciencias del Mar basada únicamente en un conjun-
to de revistas especializadas presenta una gran precisión (96% de los documentos
recuperados son relevantes para el estudio) pero una baja exhaustividad, ya que se
pierden documentos relevantes publicados en revistas no especializadas en ciencias
marinas. Por otro lado, una delimitación únicamente basada en palabras clave se
caracteriza por una mayor exhaustividad, pero un mayor ruido en la recuperación de
información. Estos datos ponen de manifiesto el interés de combinar ambas meto-
dologías. El filtro mixto que se presenta en este documento combina una estrategia
de búsqueda basada en revistas especializadas (recupera el 27% de los documentos
relevantes) y palabras clave (recupera el 73% restante) y se acompaña de valores de
precisión y exhaustividad del 69% y 77% respectivamente.
Resulta llamativo que «Biología Marina y de Aguas Continentales», disciplina
que aporta el mayor número de documentos, no estuviera incluida en la estrategia
de búsqueda por disciplinas ISI. La razón es que los expertos aconsejaron no incluir-
la por contener documentos relacionados con las aguas continentales, que no eran
objeto del estudio. No obstante, los resultados de este trabajo muestran que el 86%
de los documentos españoles en revistas de «Biología Marina y de Aguas Conti-
nentales» se recuperaron a través del filtro mixto, y que sólo el 14% fue considera-
do no relevante. Ello aconseja la inclusión de esta disciplina en la estrategia de bús-
queda en futuros estudios.
El grado de cobertura de un área ofrecida por una delimitación basada en revis-
tas puede ser muy variable según las bases de datos y las características de cada dis-
ciplina. En este caso, la delimitación basada en revistas aportó el 30% de los docu-
mentos de Ciencias del Mar (o el 50% si se incluye «Biología Marina y de Aguas
Continentales»). La disciplina más productiva fue Biología Marina y de Aguas Con-
tinentales, que aportó el 40% de los documentos. Este resultado es compatible con
los señalados por van Leeuwen (2007), Aksnes (2000), Lewison (1999) o Bradford
(1934), quienes indican que 2/3 partes de las publicaciones de un área no aparecen
en las revistas de su especialidad.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614
269

RODRIGO COSTAS Y MARÍA BORDONS
Una delimitación temática basada en revistas especializadas es adecuada para
identificar los principales actores activos en un tema (Gómez et al, 1996), pero para
realizar un análisis a nivel meso o micro, es recomendable complementar la estrate-
gia basada en revistas con otras más elaboradas. A través de una delimitación temá-
tica basada en revistas especializadas se obtiene una visión incompleta, y no siem-
pre representativa del total de la actividad realizada en un área (Lewison, 1996). En
nuestro estudio no se observan diferencias en el impacto medio del área (medido a
través de citas) en función de su delimitación por revistas o descriptores, pero la pri-
mera delimitación no logra identificar algunos de los documentos que más repercu-
sión científica han producido, muchos de ellos publicados en revistas multidiscipli-
nares.
Por último, señalar que este estudio contó con una importante implicación de un
grupo de expertos, que colaboraron en el diseño de la estrategia y en la posterior
revisión de los documentos recuperados. La participación de los expertos fue esen-
cial para descartar documentos no relevantes y optimizar la búsqueda.
Agradecimientos
Este trabajo ha sido posible gracias a una beca I3P concedida a Rodrigo Costas
para desarrollar su investigación en el CSIC. Se agradece la participación del grupo
de expertos en Ciencias del Mar en la delimitación temática del área y en el análisis
de la relevancia de los documentos.
Referencias
AKSNES, D.W.; OLSEN, T.B.; SEGLEN, P.O. (2000). Validation of bibliometric indica-
tors in the field of microbiology: a Norwegian case study. Scientometrics, 49(1): 7-22.
BAYERS, N. (2005). Using ISI data in the analysis of German national and international
research output. Scientometrics, 62(1), 155-163.
BRADFORD, S.C. (1934). Sources of information on specific subjects. Engineering, 137:
85-86
COSTAS, R.; IRIBARREN-MAESTRO, I. (2007). Variations in content and format of ISI
database in their different versions: the case of the Science Citation Index in CD-ROM
and the Web of Science. Scientometrics, vol. 72 (2):167-183.
DASTIDAR, P.G.; RAMACHANDRAN, S. (2005). Engineering research in ocean sector:
An international profile. Scientometrics, vol. 65 (2), 199-213.
DE BRUIN, RE, MOED, H.F.(1993). Delimitation of scientific subfields using cognitive
words from corporate address in scientific publications. Scientometrics vol. 26 (1), 65-
80.
DUARTE, C.M.; ACUÑA, J.L.; ÁLVAREZ-SALGADO, X.A.; BLASCO, D.; BORDONS,
M.; COSTAS, R.; DAÑOBEITIA, J.J.; HERNANDEZ, S.; LOSADA, I.; MORALES-
NIN, B.; NOMBELA, M.A.; RUIZ, J.; ZANUY, S. (2006). Las ciencias y tecnologías
marinas en España
. Madrid: CSIC.
270
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614

DESARROLLO DE UN FILTRO TEMÁTICO PARA LA DELIMITACIÓN BIBLIOMÉTRICA DE UN ÁREA INTERDISCIPLINAR
ETO, H. (1999). The interest of scientific communities in sea-related research topics. Scien-
tometrics, vol. 45 (2), 167-183.
GATTUSO, J.P.; DAWSON, N.A.; DUARTE, C.M.; MIDDELBURG, J.J. (2005). Patterns
of publication effort in coastal biogeochemistry: a bibliometric survey (1971 to 2003).
Marine Ecology Progress Series, vol. 264 (9-22), 9-22.
GLÄNZEL, W.; SCHUBERT, A.; CZERWON, H.J. (1999). An item-by-item subject clas-
sification of papers published in multidisciplinary and general journals using reference
analysis. Scientometrics, vol. 44 (3), 427-439.
GÓMEZ, I.; BORDONS, M.; MORILLO, F. (2005). Regionalisation of science and techno-
logy data in Spain. Research Evaluation, vol. 14 (2), 137-148.
GÓMEZ, I.; BORDONS, M.; FERNANDEZ, M.T.; MENDEZ, A. (1996). Coping with the
problem of subject classification diversity. Scientometrics, vol. 35 (2), 223-235.
ÍNSUA, A.; TORTOSA, E. (1999). Análisis bibliométrico de la producción científica espa-
ñola en ciencias marinas. Informe de la Acción Especial Contribución del buque ocea-
nográfico Hespérides a la producción científica española financiada por el Plan Nacional
de I+D CICYT. Programa Nacional CYTMAR. Ref:.MAR96-1563. 1996-1997.
LEWISON, G. (1996). The definition of biomedical research subfields with title keywords
and application to the analisys of research outputs. Research Evaluation, vol. 6 (1), p.25-
36.
LEWISON, G. (1999). The definition and calibration of biomedical subfields. Scientome-
trics, vol. 46 (3), 529-537.
LUNDBERG, J.; FRANSSON, A.; BROMMELS, M.; SKAR, J.; LUNDKVIST, I. (2006).
Is it better of just the same? Article identification strategies impact bibliometric assess-
ments. Scientometrics, vol. 66 (1), 183-197.
NEDERHOF, A.J. (1991). Delimitation of a medical research topic: interaction with experts
in selecting a database and constructing a search strategy. Research Evaluation, vol. 1
(3), 149-154.
OST. (2004). Indicateurs de Sciences et de Technologies: rapport de l’Observatoire des
Sciences et des Techniques. France: OST<http://www.obs-ost.fr/rapport2004.pdf> [Con-
sulta 11-10-2006]
PUDOVKIN, A.I.; FUSELER, E.A. (1995). Indices of journal citation relatedness and cita-
tion relationships among aquatic biology journals. Scientometrics, vol. 32 (3), 227-236.
RINIA, E.J.; DE LANGE, C.; MOED, H.F. (1993). Measuring national output in physics:
Delimitation problems. Scientometrics, vol. 28 (1), 89-110.
SLADEK, R.; TIEMAN, J.; FAZEKAS, B.S.; ABERNETHY, A.P.; CURROW, D.C.
(2006). Development of a subject search filter to find information relevant to palliative
care in the general medical literature. Journal of the Medical Library Association. 94(4):
394-401.
TAPASWI, M.P.; MAHESWARAPPA, B.S. (1999). Ranking serials in oceanography: an
analysis based on the contributions an their citations. Scientometrics, vol. 44 (1), 93-127.
TUZI, F. (2005). The scientific specialisation of the Italian regions. Scientometrics, vol. 62
(1), 87-111.
VAN LEEUWEN, T.N. (2007). Modelling of bibliometric approaches and importance of
output verification in research performance assessment. Research Evaluation, vol. 2 (1):
93-105.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614
271

RODRIGO COSTAS Y MARÍA BORDONS
Anexo 1
Estrategia de búsqueda basada en descriptores
(*marine* or *ocean* or *estuar* or *beach* or *crustacean* or *teleost* or
*mangrove* or *salt*marsh* or *plankton*)
OR
(*cont* margin* or *cont*-margin*)
OR
(*coast* and not *pancoast*)
OR
(((alga* or * alga* or *-alga*) and not *algaas* and not *algan* and not
*algaSB*) or *microalga* or *macroalga*)
OR
((*fish* and not *fisher * and not *fisher,*) or *kingfish* or *shellfish*)
OR
((sea* or * sea* or *-sea*) and not *search* and not *season*)
AND NOT
(*lake* or *tinca* or *trout*)
Notas: 1) El asterisco indica truncamiento en la búsqueda. 2) Términos negados por introducir ruido:
pancoast, fisher, search, season. Se niegan lake, tinca, trout por recuperar documentos relativos a temas de
agua dulce.
3) El término sea* no se trunca por la izquierda para evitar ruido (ej. disease). 4) Se niega fisher como
final de palabra, pero se recupera fisheries y términos relacionados.
272
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 261-272, 2008. ISSN 0210-0614

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008
ISSN 0210-0614
N O R M A S / S T A N D A R D S
En esta sección se incluyen los proyectos de normas españolas relativas a
Información y Documentación durante el periodo en que están sometidas a la
preceptiva información pública.
En este número se recoge el siguiente Proyecto de Norma Española (PNE)
aprobado por el Comité Técnico de Normalización número 50 (CTN50) de
AENOR relativo a Documentación.
Cualquier observación respecto a su contenido deberá dirigirse a: Secreta-
ría del CTN50. AENOR. FESABID, Agustín de Betancourt 21, 8º. 28003
Madrid.
Información y documentación - Procesos de gestión de
documentos - Metadatos para la gestión de documentos.
Parte 1: Principios. ISO 23081-1:2006

ISO 23081-1:2006 Information and Documentation - Records management
processes - Metadata for records - Part 1: Principles

Antecedentes
ISO (La Organización Internacional de Normalización) es una federación mun-
dial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El
trabajo de preparación de las normas internacionales se suele realizar a través de los
comités técnicos de ISO. Todo organismo miembro interesado en una materia para
la cual se haya establecido un comité técnico tiene derecho a estar representado en
dicho comité. Las organizaciones internacionales, públicas y privadas, que están en
contacto con ISO, también participan en los trabajos. ISO colabora estrechamente
con la Comisión Electrónica Internacional (CEI) en materia de normalización elec-
trotécnica.
Las Normas Internacionales se proyectan de acuerdo con las reglas establecidas
en la Parte 2 de las Directivas ISO/CEI
El principal cometido de los comités técnicos es la preparación de Normas Inter-
nacionales. Los proyectos de Normas Internacionales adoptados por los comités téc-
nicos son enviados a los organismos miembros para que se proceda a su votación.
Para su publicación como Norma Internacional, se requiere, al menos, la aprobación
del 75% de los organismos miembros que participan en la votación.
273

NORMAS
Se hace observar que existe la posibilidad de que alguno de sus elementos inte-
grantes esté sujeto a derechos de autor. ISO no asume responsabilidad alguna res-
pecto de la identificación de cualquiera de las partes sujetas a dichos derechos de
autor.
ISO 23081-1 fue preparada por el Comité Técnico ISO/TC 46 Información y
Documentación, el Subcomité SC11, Archives/Records Management .
Esta primera edición cancela y remplaza a la Especificación Técnica ISO/TS
23081-1: 2004, la cual ha sido puesta al día y revisada.
ISO 23081 se estructura en las siguientes partes, bajo el título general Informa-
ción y Documentación- Procesos de gestión de documentos - Metadatos para la ges-
tión de documentos:

Parte 1: Principios
Introducción
ISO 23081 establece un marco para la creación, gestión y uso de metadatos para
la gestión de documentos, y explica los principios por los que deben regirse.
La Norma ISO 23081 es un guía para entender, implantar y utilizar metadatos en
el marco de la Norma ISO 15489, Información y documentación-Gestión de docu-
mentos.
Trata de la importancia de los metadatos propios de la gestión de docu-
mentos en los procesos de negocio1, de los diferentes tipos de metadatos y del papel
que desempeñan tanto para los propios procesos de trabajo como para los procesos
de gestión de documentos. También establece el marco para gestionar estos meta-
datos.
No define un conjunto obligatorio de metadatos para la gestión de documentos,
ya que estos diferirán en el detalle según los requisitos específicos de cada organi-
zación u ordenamiento jurídico. Sin embargo, sirve para evaluar los principales con-
juntos de metadatos existentes contrastándolos con los requisitos de ISO 15489.
Esta parte de la ISO 23081 establece un marco para la creación, gestión y uso de
metadatos para la gestión de documentos, y explica los principios por los que deben
regirse.
Las Partes 2 y 3 propuestas serán más explicativas y proporcionarán una guía
práctica cuestiones sobre implantación y sobre cómo evaluar los conjuntos de meta-
datos existentes. Estas partes futuras serán Informes Técnicos que deberían consi-
derarse como documentos más limitados en el tiempo, que necesitarán actualizacio-
nes periódicas.
1 En esta norma el término proceso de negocio se utiliza como un término amplio no restringido a
la actividad comercial, incluyendo las actividades de las administraciones públicas, las actividades de
organizaciones sin ánimo de lucro y cualquier otra actividad.
274
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
1. Campo de aplicación
Esta parte de la Norma ISO 23081 aborda los principios que sustentan y rigen los
metadatos para la gestión de documentos. Dichos principios se aplican a lo largo del
tiempo a:
– los documentos y sus metadatos
– todos los procesos que les afectan
– cualquier sistema en el que residan, y
– cualquier organización responsable de su gestión.
2. Normas de referencia
Los siguientes documentos son referencias indispensables para la aplicación de
este documento. Para las referencias fechadas, únicamente se aplica la edición cita-
da. Para las referencias carentes de fecha, se aplica la última edición (incluyendo
cualquier enmienda).
UNE ISO15489-1: Información y Documentación. Gestión de documentos.
Parte 1: General
ISO/IEC 11179-1:2004, Information technology. Metadata registries (MDR).
Part 1: Framework
3. Términos y definiciones
Para los fines de este documento se aplican los términos y las definiciones inclui-
dos en la norma ISO 15489-1 además de los siguientes:
3.1 Agente (agent)
individuo, grupo de trabajo u organización responsable o involucrado en la cre-
ación de documentos, en su incorporación al sistema así como en otros procesos de
gestión de documentos.
3.2. Esquema de codificación (encoding scheme)
lista controlada de todos los valores aceptables en lenguaje natural o cadena de
caracteres formateada con una sintaxis concreta, diseñados para su procesamiento
automatizado.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
275

NORMAS
3.3. Esquema (schema)
plan lógico que muestra las relaciones entre los distintos elementos del conjunto
de metadatos, normalmente mediante el establecimiento de reglas para su uso y ges-
tión y específicamente respecto a la semántica, la sintaxis y la obligatoriedad de los
valores.
4. Metadatos para la gestión de documentos
La gestión de metadatos es una parte inseparable de la gestión de documentos,
que tiene diversas funciones y objetivos. En el contexto de la gestión de documen-
tos, los metadatos se definen como datos que describen el contexto, contenido y
estructura de los documentos, así cómo su gestión a lo largo del tiempo (ISO 15489-
1:2001, 3.12). Como tales, los metadatos son información estructurada o semies-
tructurada que posibilita la creación, registro, clasificación, acceso, conservación y
disposición de los documentos a lo largo del tiempo y dentro de un mismo dominio
o entre dominios diferentes. Cada uno de estos dominios, representa un área del dis-
curso intelectual y de la actividad social o de la organización desarrollado por un
grupo propio o limitado de individuos que comparten ciertos valores y conocimien-
to. Los metadatos para la gestión de documentos pueden usarse para identificar,
autenticar y contextualizar tanto los documentos como los agentes, procesos y sis-
temas que los crean, gestionan, mantienen y utilizan, así como las políticas que los
rigen. (Véase 9.1)
Inicialmente, los metadatos definen el documento en el mismo momento de su
incorporación, fijándole en su contexto y estableciendo el control de su gestión.
Durante la existencia de los documentos o sus agrupaciones, se irán añadiendo nue-
vas capas de metadatos debido a la existencia de nuevos usos en otros contextos.
Esto significa que a lo largo del tiempo los metadatos continúan acumulando infor-
mación relacionada con el contexto de gestión de los documentos, los procesos de
negocio en los que se utilizan, así como sobre los cambios estructurales que les afec-
tan o su apariencia. Los metadatos aplicados a los documentos durante su vida acti-
va pueden también seguir utilizándose cuando no sean necesarios para la gestión
pero sean conservados para facilitar la investigación o debido a otros valores
Los metadatos aseguran la autenticidad, la fiabilidad, la disponibilidad y la inte-
gridad de los objetos de información a lo largo del tiempo, ya sean éstos físicos, ana-
lógicos o digitales, y posibilitan su gestión y comprensión. Sin embargo, también es
necesario gestionar los metadatos.
La gestión de los documentos siempre ha implicado la gestión de los metadatos.
No obstante, el entorno digital precisa una expresión diferente de los requisitos tra-
dicionales, y unos mecanismos distintos para la identificación, incorporación al sis-
tema, asignación y uso de los metadatos. En el entorno digital, los documentos auto-
rizados son aquellos que se acompañan de metadatos que definen sus características
276
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
fundamentales. Estas características deben estar explícitamente documentadas, y no
de manera implícita como en algunos procesos basados en papel. En el entorno digi-
tal, es esencial asegurar que las funciones de creación e incorporación de metadatos
estén implantadas en los sistemas que crean, incorporan y gestionan documentos.
Inversamente, el entorno digital presenta nuevas oportunidades para definir y crear
metadatos y asegurar la incorporación completa y actualizada de documentos al sis-
tema. Estos documentos pueden ser testimonio de operaciones o constituirlas ellos
mismos.
5. Perspectivas y utilidad de los metadatos para la gestión de documentos
5.1. Utilidad y beneficios de los metadatos para la gestión de documentos
Los metadatos apoyan los procesos de trabajo y los procesos de gestión de docu-
mentos:
a) protegiendo los documentos como prueba y asegurando su accesibilidad y
disponibilidad a lo largo del tiempo
b) facilitando la comprensión de los documentos
c) sirviendo de base y garantizando el valor probatorio de los documentos
d) contribuyendo a garantizar la autenticidad, fiabilidad e integridad de los docu-
mentos
e) respaldando la gestión del acceso, la privacidad y los derechos de propiedad
intelectual
f) sirviendo de base para una recuperación eficiente
g) respaldando las estrategias de interoperabilidad, permitiendo que se incorpo-
ren oficialmente al sistema documentos creados en diversos entornos admi-
nistrativos y técnicos y que se mantengan durante tanto tiempo como sea
necesario.
h) proporcionando vínculos lógicos entre los documentos y su contexto de crea-
ción, manteniéndolos de forma estructurada, fiable e inteligible.
i) facilitando la identificación del entorno tecnológico en que los documentos
digitales fueron creados o se incorporaron al sistema y la gestión del entorno
tecnológico en el que se han mantenido, de modo que puedan ser reproduci-
dos como documentos auténticos cuando se necesiten, y
j) facilitando la migración eficiente y exitosa de documentos electrónicos de un
entorno o plataforma informáticos a otro, o cualquier otra posible estrategia
de conservación.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
277

NORMAS
5.2. Metadatos para la gestión de documentos que deberían utilizarse en las
organizaciones
5.2.1. General
Las organizaciones deberían decidir cuáles de los requisitos, indicados en esta
parte de la Norma, son necesarios en cada uno o en todos sus sistemas. Estas deci-
siones dependerán de:
a) las necesidades de la organización
b) el marco reglamentario, y
c) los riesgos que afectan a las operaciones que realizan.
Esta evaluación puede servir para identificar los tipos de metadatos que resulta
necesario aplicar en diferentes áreas de la organización, en función de los riesgos o
de las necesidades detectadas.
Sobre los metadatos para la gestión de documentos se pueden dar y pueden coe-
xistir diferentes perspectivas. Entre ellas están:
1) la perspectiva de la gestión de la organización donde los metadatos apoyan
los procesos de negocio,
2) la perspectiva de la gestión de documentos donde los metadatos capturan las
características de los documentos y su contexto, y respaldan su gestión a lo
largo del tiempo, y
3) la perspectiva de uso dentro y fuera del contexto de la organización donde los
metadatos posibilitan la recuperación, la comprensión y la interpretación de
los documentos.
Para entender y usar los documentos a lo largo del tiempo puede resultar nece-
sario más detalles del contexto, especialmente para su utilización en entornos dis-
tintos de áquellos que fueron creados.
Los metadatos para la gestión de documentos incluyen:
i) metadatos que documentan el contexto en el que se crean los documentos o
se incorporan al sistema, así como el contenido, estructura y apariencia de
dichos documentos.
ii) metadatos que documentan los procesos de negocio y de gestión de docu-
mentos en los que los documentos son utilizados, incluyendo cualquier cam-
bio en el contenido, estructura y apariencia.
278
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
5.2.2. Metadatos en el momento de la incorporación
En el momento de la incorporación de los documentos al sistema, los metadatos
incluyen información sobre el contexto de creación de los mismos, el contexto de la
organización y los agentes implicados, así como los metadatos relativos al conteni-
do, apariencia, estructura y atributos técnicos. Los metadatos permiten que los docu-
mentos puedan ser utilizados por una aplicación o sistema de información hacién-
dolos legibles, utilizables y comprensibles. El contexto incluye información sobre
los procesos de negocio en los que los documentos son creados. Estos metadatos
permitirán a los usuarios entender la fiabilidad de los productores, el entorno en que
los documentos fueron creados, la finalidad o la actividad que se ha llevado a cabo
y sus relaciones con otros documentos o agrupaciones documentales. Los metada-
tos que documentan el contexto de la organización deberían formar parte integral de
los documentos generados por el productor y necesitan ser capturados en el momen-
to de la incorporación de los mismos al sistema de gestión de documentos.
La estructura de un documento se compone de:
a) su estructura física o técnica, y
b) su estructura lógica, esto es, las relaciones entre los elementos de datos que lo
componen
Estos aspectos son tan importantes como el contenido mismo. Los metadatos
sobre los aspectos técnicos deberían describir el sistema en que los documentos han
sido creados o incorporados, y las características técnicas de los componentes digi-
tales que los integran.
5.2.2. Metadatos posteriores a la incorporación
Todos los procesos de gestión de documentos llevados a cabo sobre uno de
estos, o sobre un conjunto o agrupación de documentos deberían quedar documen-
tados. Con el fin de conservar los documentos y garantizar su autenticidad, fiabili-
dad, disponibilidad e integridad a lo largo del tiempo, es necesario crear metadatos
que faciliten el desencadenamiento de estos procesos de gestión de documentos o
la documentación de los mismos (llamados en este documento «metadatos sobre
actividades de gestión»). Estos metadatos deberían incluir información sobre los
procesos de gestión que han sido o serán aplicados a cada uno de éstos. El nivel de
detalle para documentar los procesos de gestión de documentos variará de acuerdo
con las necesidades de gestión predeterminadas. Los metadatos sobre actividades
de gestión pueden crearse a lo largo de la existencia del documento. También debe-
rían registrarse los metadatos técnicos que dichos procesos crean y usan para poder
reproducir los documentos digitales. Además, debería documentarse cualquier
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
279

NORMAS
cambio en el contenido, contexto y estructura del documento causado por activida-
des de gestión.
También deberían documentarse en los metadatos los procesos de trabajo que
acceden a los documentos a lo largo de la vida de éstos. Estos usos incluyen la aso-
ciación de documentos con determinadas acciones o desencadenantes de procesos y
con otros documentos.
Todos los metadatos acerca del documento, así cómo los acumulados en su ges-
tión y uso, forman un documento: el documento de metadatos, que también ha de
gestionarse. Es esencial conservar este documento de metadatos al menos mientras
existe el documento al que están asociados. En el caso de transferencia de custodia
o de propiedad de los documentos, o de eliminación de los mismos, puede que sea
necesario conservar todavía algunos metadatos sobre ellos para justificar su exis-
tencia, gestión y disposición.
6. Roles y responsabilidades
Los roles y las responsabilidades en cuanto a los metadatos de gestión de documen-
tos deberían definirse, asignarse y difundirse de modo oficial en toda la organización.
Siempre que se identifique una necesidad específica de crear e incorporar al sistema
metadatos de gestión de documentos, debería establecerse claramente quién es respon-
sable para abordar la acción necesaria (ISO 15489-1:2001, 6.3, Responsabilidades).
Estas responsabilidades son un subconjunto de los roles y responsabilidades esta-
blecidos para los procesos de trabajo y para los procesos de gestión de documentos
y deberían asignarse a todos los empleados de la organización que creen, incorpo-
ren al sistema o gestionen metadatos. Esto incluye a los responsables de la gestión
de documentos, otros profesionales de la información, a los ejecutivos, a los direc-
tivos, a los administradores de sistemas y a cualquier otra persona que cree o captu-
re documentos y sus metadatos asociados en el desarrollo de sus actividades. El lide-
razgo específico, la responsabilidad y la rendición de cuentas de la gestión de meta-
datos deberían asignarse a una persona con un grado de autoridad apropiado dentro
de la organización y reflejarse en las descripciones de puestos de trabajo, en las polí-
ticas y en otras declaraciones similares.
Tales responsabilidades incluyen lo siguiente:
a) Los responsables de la gestión de documentos se encargan de la fiabilidad,
autenticidad, disponibilidad e integridad de los metadatos asociados con los
documentos, así como de formar a los usuarios en la captura, gestión y uso de
metadatos. Participan en la definición de requisitos de los metadatos, desa-
rrollan las estrategias y políticas relacionadas, y controlan el proceso de cre-
ación de metadatos.
b) Todos los empleados se encargan de que los metadatos de gestión de docu-
mentos que son de su responsabilidad sean precisos y estén completos.
280
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
c) Los directivos son responsables de asegurar que los controles internos fun-
cionen adecuadamente a fin de que clientes, auditores, tribunales y otros
usuarios autorizados puedan confiar en la información que produce la organi-
zación. Los directivos son responsables de respaldar el uso de metadatos para
la gestión de documentos y las políticas relacionadas en toda la organización.
d) El personal de tecnologías de la información es responsable de la fiabilidad,
la disponibilidad y la integridad de los sistemas utilizados para crear y man-
tener metadatos. A su vez, es responsable de asegurar que todos los metada-
tos para la gestión de documentos estén vinculados a los documentos a que se
refieren y de que estos vínculos se mantengan.
Los programas de formación deberían favorecer el desempeño de estas respon-
sabilidades y los procedimientos de auditoría deberían controlar su cumplimiento.
7. Metadatos para la gestión de documentos en relación con otras áreas
de metadatos
7.1. Generalidades
Los metadatos se pueden crear, incorporar y usar con uno o varios objetivos.
Estos objetivos pueden ser el negocio electrónico, la conservación, la descripción y
localización de recursos de información, o la gestión de derechos de la propiedad
intelectual. Los metadatos para la gestión de documentos se pueden utilizar para
todos esos objetivos. Por ejemplo, en el momento de la incorporación del docu-
mento al sistema, los metadatos pueden heredar o ampliar la descripción de un deter-
minado recurso y servir para su recuperación. Los metadatos pueden heredarse o
extraerse de los sistemas de workflow, de las aplicaciones ofimáticas, del correo
electrónico o de otros sistemas de la organización.
Ni los metadatos que se asignan en el momento de la incorporación del docu-
mento al sistema, ni los relacionados con los procesos de gestión de los documen-
tos pueden existir de forma aislada. Por esta razón, es apropiado y necesario consi-
derar la creación e incorporación de metadatos para la gestión de documentos den-
tro de un contexto más general asegurando que se establecen los vínculos y relacio-
nes adecuados, y que los metadatos no se dupliquen ni se produzcan innecesaria-
mente.
7.2. Metadatos para el negocio electrónico
Los metadatos contribuyen al desarrollo del negocio electrónico, que incluye
tanto el comercio electrónico como la administración electrónica. Se pueden crear
metadatos en cualquier fase de los procesos electrónicos. Esto incluye la localiza-
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
281

NORMAS
ción de un producto, servicio, proveedor o cliente, las condiciones y términos del
acuerdo, las firmas digitales y las propias operaciones del proceso. Estos metadatos
proporcionan información sobre el contexto y pueden, por tanto, solaparse en parte
con los metadatos contextuales (véase 9.2.1), así como con los metadatos estructu-
rales y de almacenamiento (véase 9.2.1), con los metadatos de seguridad (véase
9.2.4) y con algunos de los metadatos de accesibilidad (véase 9.2.3).
7.3. Metadatos para la conservación
La conservación de la información, especialmente de la información digital, de
forma que siga siendo accesible, preocupa a las comunidades profesionales de espe-
cialistas en gestión de documentos, bibliotecarios y archiveros. La tecnología de la
información es relativamente volátil en comparación con la tecnología de impresión
en papel. Los metadatos técnicos son necesarios para responder al desafío del cons-
tante cambio tecnológico. Además para la conservación, se necesitan metadatos
estructurales y de almacenamiento (véase 9.2.1) y algunos metadatos sobre los pro-
cesos de gestión de documentos (véase 9.6). Estos incluyen metadatos sobre el acce-
so, la seguridad, la migración, la conversión y las transferencias con el fin de ase-
gurar no sólo la accesibilidad de los documentos a lo largo del tiempo, sino también
la continuidad de su autenticidad, fiabilidad, integridad y disponibilidad.
7.4. Metadatos para la descripción de recursos de información
Uno de los principales usos de los metadatos es la descripción de recursos de
información. Estos recursos pueden ser libros, publicaciones seriadas, vídeos, docu-
mentos, imágenes u objetos, incluyendo documentos transferidos a un archivo para
su custodia. Se necesitan metadatos para identificar el recurso pudiendo incluir títu-
lo, creador(es), fecha(s), identificador único, relaciones con otros materiales o fuen-
tes (por ejemplo la pertenencia a una misma serie) y su extensión (por ejemplo tama-
ño o volumen). Algunos de estos elementos de metadatos se utilizan también en el
contexto de la gestión de documentos. Son similares y pueden coincidir con los
metadatos iniciales que describen el contenido de un documento en el momento de
su incorporación al sistema,. No obstante, los metadatos descriptivos utilizados en
la gestión de documentos y con fines archivísticos son habitualmente más amplios
que los metadatos de descripción de recursos de información estándar y pueden
incluir otros elementos como por ejemplo los metadatos contextuales (véase 9.2.1.)
Existe una fuerte relación entre este tipo de metadatos y la descripción archivís-
tica. Las instituciones archivísticas usan metadatos para describir los documentos de
conservación permanente para preservar su significado a lo largo del tiempo, para
ubicarlos en sus contextos administrativo y de gestión de documentos y para facili-
tar su uso y gestión. Por tanto, las normas de descripción archivística existentes,
282
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
como la ISAD(G) y la ISAAR(CPF)2, tienen una gran coincidencia con los metada-
tos de gestión de documentos, porque ambos tratan de documentar el contexto y los
procesos de gestión. La gestión archivística, incluyendo la descripción archivística,
es una actividad complementaria y de continuidad con respecto a los documentos de
valor permanente. Por esta razón, se recomiendan funcionalidades que permitan la
migración de metadatos entre los sistemas de gestión de documentos y los sistemas
de archivo.
7.5. Metadatos para la localización de recursos de información
Los metadatos para la localización de recursos de información, esto es, para la
recuperación de la información, coinciden con los metadatos descriptivos y se
extienden más allá (véase 7.4). Unidades organizativas, gestores del conocimiento,
bibliotecarios y público en general, dependen de los metadatos para recuperar la
información. Los metadatos de indización, clasificación y ubicación son ejemplos
de metadatos que contribuyen a la localización de recursos de información. Tales
metadatos coinciden en el objetivo de la gestión de documentos de facilitar la loca-
lización de los mismos. En un contexto de gestión de documentos, estos metadatos
se relacionan principalmente con los metadatos de accesibilidad (véase 9.2.3)
7.6. Metadatos para la gestión de derechos de la propiedad intelectual
La gestión de derechos de la propiedad intelectual puede considerarse como un
tipo o aspecto particular del negocio electrónico, puesto que se refiere tanto a la ges-
tión de los derechos de propiedad intelectual de un agente sobre sus recursos de
información como al uso de los mismos. Esto implica la descripción, valoración,
negociación, control y seguimiento de estos derechos y requiere metadatos que des-
criban las tres entidades clave implicadas en el uso de recursos de información.
Estas tres entidades son: las partes involucradas (es decir, creador, editor y usuario);
el contenido en todas sus formas; y los propios derechos (es decir, permisos, res-
tricciones y retribuciones por el uso).
2 ISAD(G)e ISAAR(CPF) son normas establecidas por el Consejo Internacional de Archivos
(ICA, www.ica.org). ISAD(G) es la Norma Internacional General de Descripción Archivística, que
establece las directrices para describir los documentos y sus agrupaciones. ISAAR(CPF) es la Norma
Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Fami-
lias, que establece las directrices para describir los productores de documentos.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
283

NORMAS
8. Gestión de Metadatos
8.1. Generalidades
Es posible diferenciar dos áreas de gestión de metadatos para la gestión de docu-
mentos
a) la creación, incorporación al sistema y gestión de los mismos
b) la creación, implementación, mantenimiento y gestión de reglas y estructuras
de metadatos, tales como las Definiciones de Tipo de Documento (DTDs), los
esquemas o los diccionarios de datos
8.2. Niveles de aplicación de metadatos
Los metadatos descritos en este apartado pueden aplicarse en diferentes niveles,
dependiendo de las necesidades y requisitos de la organización; Pueden aplicarse a:
a) documentos individuales,
b) conjuntos o agrupaciones de documentos, o
c) sistemas completos de gestión de documentos
Los sistemas de gestión de documentos deberían diseñarse para permitir la incor-
poración de metadatos en cualquier nivel que sea apropiado para la organización.
Debería tenerse en cuenta que algunos elementos de metadatos, tales como el título,
tienen que aplicarse a cada documento dentro de un sistema, mientras que otros pue-
den aplicarse en un nivel más general de agrupación.
8.3. Momentos en que los metadatos deberían crearse
La creación de metadatos sobre los documentos puede y debería ocurrir en varios
momentos a lo largo de su existencia.
La mayor parte de los metadatos para la gestión de documentos descritos en este
apartado deberían crearse durante los procesos de incorporación, registro y clasifi-
cación de los documentos, como se describe en ISO 15489-1:2001 apartado 9.3
Incorporación de los documentos; 9.4 Registro y 9.5 Clasificación. De esta forma,
en la incorporación del documento se fijaría el contexto y se posibilitarían los pro-
cesos de gestión.
La creación e incorporación de metadatos debería continuar después de la gene-
ración de los documentos. Los metadatos necesitan ser actualizados cuando los
documentos que participan en operaciones se relacionan con otros, cuando cambian
las necesidades de gestión y cuando los sistemas de gestión de documentos se trans-
284
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
fieren de una organización a otra. Los metadatos necesitan reflejar estas circunstan-
cias cambiantes. En este documento son denominados como metadatos sobre acti-
vidades de gestión (véase 5.2.3).
La incorporación y mantenimiento de estos metadatos deberían producirse como
parte de las actividades normales de los procesos de negocio y de la gestión de docu-
mentos.
NOTA: la clasificación, como se indica en la ISO 15489-1:2001, apartado 9.5 Clasifica-
ción
, puede facilitar bastante la atribución de metadatos descritos en los siguientes apar-
tados 9.2.4 y 9.6.
8.4. Procesos de gestión de metadatos
8.4.1. Generalidades
La gestión de metadatos implica los procesos descritos en ISO 15489-1:2001
Apartado 9 Procesos y controles de la gestión de documentos: creación, incorpora-
ción, almacenamiento, descripción, mantenimiento, acceso, definición de políticas,
estrategias y métodos.
8.4.2. Definición de políticas y métodos
Los agentes, incluidos los responsables de gestión de documentos, deberían esta-
blecer y documentar las políticas y reglas de gestión de los metadatos y articular los
requisitos para las estructuras de metadatos de acuerdo con las necesidades de la
organización. Estas políticas y reglas incluyen cuestiones como la asignación de res-
ponsabilidades, qué metadatos deberían crearse e incorporarse, cuándo y desde qué
fuentes, qué estructuras de metadatos serían válidas y qué reglas y sistemas de apoyo
deberían utilizarse.
8.4.3. Crear y mantener metadatos
Los responsables de la gestión de documentos deberían identificar los metadatos
que es necesario crear e incorporar sobre los documentos. El proceso de creación de
metadatos en el momento de la creación del documento se debería supervisar y
documentar.
También se deberían definir y mantener metadatos acerca de la creación o alte-
ración de los propios metadatos de un documento. De está forma los cambios esta-
rán documentados de forma consistente y adecuada en el documento de metadatos.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
285

NORMAS
8.4.4. Crear y mantener estructuras para gestionar los metadatos
Las estructuras para incorporar, almacenar y gestionar los metadatos (véase 8.5)
se deberían desarrollar y definir de forma que reflejen los requisitos de la gestión de
documentos.
Las relaciones entre elementos de metadatos y las establecidas entre estos y los
objetos de información que describen tienen que ser persistentes. Estas relaciones se
deberían mantener de manera correcta y persistente a lo largo del tiempo, dedican-
do especial atención a los cambios causados por migración, conversión y otras
medidas de conservación.
8.4.5. Determinar cuándo y cómo deberían ser incorporados los metadatos
Los agentes, incluidos los responsables de gestión de documentos, deberían iden-
tificar qué metadatos deben incorporarse, cuándo han de incorporarse y de qué fuen-
tes deben tomarse. Dichos requisitos de metadatos se deberían basar en los procesos
de gestión de documentos definidos en ISO 15489-1:2001, Apartado 9 Procesos y
controles de gestión de documentos.
También forma parte de esta actividad deter-
minar cómo se deberían incorporar al sistema los metadatos (de forma manual o
automática).
8.4.6. Documentar definiciones normalizadas y hacerlas cumplir
Los agentes, incluidos los responsables de gestión de documentos, deberían
documentar las políticas y reglas sobre el uso de contenidos, estructuras, términos y
otros elementos normalizados. Así mismo deberían asegurarse de que estas estruc-
turas, términos, descripción de entidades y atributos se estén utilizando de una forma
consistente.
8.4.7. Almacenar metadatos
Los agentes, incluidos los responsables de gestión de documentos, deberían deci-
dir la forma de almacenamiento de los metadatos. Para tomar esta decisión debería
tenerse en cuenta la persistencia del vínculo entre los metadatos y los objetos a los
que se refieren o pertenecen. Los metadatos se pueden almacenar junto con los
documentos o separados en una base de datos o de ambas formas. Criterios de ges-
tión, como el coste y el rendimiento del sistema pueden afectar a las decisiones
sobre cómo serán almacenados dichos metadatos.
286
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
8.4.8. Descripción
El proceso de gestión de metadatos se extiende a lo largo de la existencia de los
documentos y sus agrupaciones. Para mantener de forma significativa, fiable y uti-
lizable los documentos, es necesario añadir nuevos metadatos. Esto tiene que hacer-
se a lo largo del tiempo y entre distintos dominios, por ejemplo, cuando las funcio-
nes de una organización, y por lo tanto, partes relevantes de su sistema de gestión
de documentos se transfieran a otra. Esto puede suponer la adaptación de las estruc-
turas de metadatos existentes por parte de la entidad receptora. Las organizaciones
deberían definir políticas y procedimientos para documentar estos cambios.
Con una visión a largo plazo, se pueden diferenciar varios niveles dependiendo
de cómo los documentos van a ser utilizados y compartidos. Los documentos se ges-
tionan en sistemas, estos sistemas se gestionan por organizaciones y estas organiza-
ciones forman parte de un contexto más general (un sector de actividad, una Admi-
nistración, una nación, el público o la sociedad). En cada uno de estos niveles, los
metadatos deberían proveer suficiente información sobre los documentos para
hacerlos comprensibles y accesibles a la comunidad correspondiente.
Con el tiempo, el entorno original cambiará o desaparecerá y evolucionará el dis-
curso intelectual y el conocimiento. Este tipo de cambios requerirá la traducción del
contexto original de creación de los documentos al nuevo entorno. Esto también se
realizará mediante metadatos. A lo largo del tiempo, esta actividad será asumida por
individuos de organizaciones sucesoras que no estuvieron presentes en el momento
de la creación de los documentos.
8.4.9. Acceso a los metadatos
El acceso a los metadatos debería limitarse a los agentes autorizados definidos en
las políticas y reglas aprobadas. Debería existir una tabla de acceso y seguridad. De
igual forma, los agentes deberían definir una política y unas reglas para la interope-
rabilidad de metadatos para la gestión de documentos con objeto de facilitar el inter-
cambio y la recuperación de documentos a través de los sistemas de información,
organizaciones o jurisdicciones.
Debería existir un mecanismo para rastrear y documentar el acceso o uso, y cual-
quier alteración o adición realizada sobre los metadatos (trazabilidad de los metadatos).
8.4.10. Mantenimiento de metadatos
8.4.10.1. Procesos y métodos
Varios métodos y técnicas están disponibles para organizar y mantener metada-
tos y estructuras de metadatos. Algunos ejemplos son los diccionarios de datos que
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
287

NORMAS
contienen descripciones de entidades, definiciones de tipos de datos y relaciones
entre ellos o los lenguajes de marcado normalizados para la descripción de objetos
digitales.
Los procesos incluidos en el mantenimiento de metadatos son los siguientes:
a) la supervisión para asegurar la integridad de los datos
b) las medidas de seguridad para el control de acceso, tales como, las reglas de
autorización de agentes o sistemas a entidades u objetos. Incluyendo las auto-
rizaciones para cambiar las estructuras de metadatos.
c) los mecanismos de recuperación en caso de fallo del sistema
d) los procedimientos de copias de seguridad
e) la migración entre entornos tecnológicos o la actualización de los sistemas de
gestión de metadatos
8.4.10.2. Autenticidad y fijeza de los metadatos
Para que los metadatos para la gestión de documentos sean fiables están tan supe-
ditados a las reglas o criterios de autenticidad como los documentos a los que están
vinculados. Los agentes deberían por tanto documentar todas las políticas y reglas
relacionadas con la evolución de los metadatos. Se deberían documentar los cam-
bios, tanto físicos como conceptuales, de las estructuras de metadatos.
Un elemento importante para asegurar la autenticidad de los metadatos y su ges-
tión apropiada a lo largo del tiempo es fijar los metadatos incorporados ensistema.
Los metadatos necesitan mantenerse tal como son y, en caso de cambios necesarios,
es preciso que existan reglas para regular el proceso. Éstas deberían incluir la nece-
sidad de documentar las razones de los cambios, los cambios mismos y los agentes
autorizados involucrados. Estos requerimientos sobre los metadatos para la gestión
de documentos se aplican a lo largo del tiempo y a cualquier organización respon-
sable de los mismos.
Se deberían mantener metadatos que proporcionen detalles sobre la creación o
cambios en el propio documento de metadatos. Se debería incluir información sobre
cualquier agente asociado con la creación o el cambio, así cómo el tipo de actividad
realizada, por ejemplo: creación, modificación, revisión o borrado. Además, se
debería identificar la versión del esquema de metadatos utilizado.
8.5. Estructuras de metadatos
Para facilitar las relaciones entre elementos y hacerlas significativas, los meta-
datos deben estructurarse, por ejemplo, mediante esquemas. Los agentes, incluidos
los responsables de gestión de documentos, deberían desarrollar esquemas para des-
cribir los documentos que se incorporan al sistema y gestionan, incluyendo la infor-
288
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
mación contextual relativa a los procesos de trabajo y los agentes involucrados.
Estos esquemas tienen que mantenerse a lo largo del tiempo reflejando los cambios
en el contexto de la organización. Las relaciones entre los nuevos esquemas y los
reemplazados se deberían identificar y documentar.
Los esquemas de metadatos describen entidades, sus elementos y sus interrela-
ciones. Los esquemas también permiten la descripción de estructuras de documen-
tos (por ejemplo, con lenguajes de marcado, como XML) y son importantes para la
gestión de bases de datos que contengan esta información descriptiva.
Algunos ejemplos son las Definiciones Tipo de Documento (DTDs) o los esque-
mas XML para definir estructuras de documentos, las estructuras de bases de datos
u otros objetos, así como los esquemas conceptuales para bases de datos relaciona-
les u orientadas a objetos.
Las estructuras de metadatos y los elementos que contienen pueden definirse
además con esquemas de codificación. Los esquemas de codificación definen los
valores o la sintaxis de un determinado elemento.
Ejemplos de esquemas de codificación son las herramientas predefinidas para la
gestión de documentos que se definen en ISO 15489-1: 2001. Apartado 9.2 y 9.5:
Cuadros de clasificación, tablas de seguridad y acceso, y calendarios de conservación.
Los beneficios de los esquemas y de los esquemas de codificación son los
siguientes:
a) facilitar una gestión de metadatos consistente e integrada
b) permitir la interoperabilidad mediante la comparación o mapeo de diferentes
conjuntos de metadatos
c) expresar las interrelaciones de los elementos y su semántica
d) controlar las relaciones entre elementos de metadatos y su semántica inhe-
rente
e) asegurar y mantener la consistencia en sistemas de información (por ejemplo
sistemas de gestión de documentos)
f) favorecer el desarrollo modular, la ruptura o vinculación de sistemas de infor-
mación, y
g) proporcionar una base para el desarrollo de sistemas de información o bases
de datos
8.6. El papel de los sistemas informáticos
Los documentos deberían crearse, incorporarse y gestionarse bien en sistemas de
negocio, bien en sistemas de gestión de documentos o bien por una combinación de
ambos:
a) un sistema de negocio que se diseña para crear y gestionar los documentos
que produce de forma independiente
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
289

NORMAS
b) un sistema de negocio que crea pero no gestiona documentos y trabaja, por
esta razón, en conjunción con un sistema de gestión de documentos, o
c) un sistema de gestión de documentos diseñado específicamente para crear,
incorporar y gestionar documentos.
Cualquier sistema o combinación de sistemas que se use, debería ser capaz de
usar y suministrar metadatos para gestionar documentos de forma responsable y
efectiva.
Los sistemas de gestión de documentos se deberían diseñar e implementar con la
infraestructura necesaria para generar, incorporar y gestionar los metadatos correc-
tamente y, siempre que sea posible, realizarlo mediante procesos automatizados.
Los sistemas de gestión de documentos se deberían diseñar para asegurar que
tanto los documentos como sus metadatos permanezcan accesibles, auténticos, fia-
bles y disponibles frente a cualquier tipo de cambio de sistema.
Se puede llevar un registro de los cambios utilizando pistas de auditoría. No obs-
tante, mientras que las pistas de auditoría de los sistemas informático de negocio y
de gestión de documentos son adecuadas en términos de restablecimiento de la acti-
vidad, pueden resultar insuficientes para cumplir los requisitos de la gestión de
documentos que necesita un historial completo de las actividades realizadas para
cada documento específico (véase ISO 15489-1:2001, 8.3.2).
También es necesario que existan instrumentos para la gestión de documentos,
tales como los cuadros de clasificación, las tablas de acceso y seguridad, y los calen-
darios de conservación, para asegurar que los metadatos se toman de fuentes auto-
rizadas. Siempre que sea posible, los sistemas de gestión de documentos deberían
diseñarse para poder incluir estos instrumentos y automatizar su uso.
9. Tipos de metadatos necesarios para implementar la ISO 15489-1
9.1. Introducción a los tipos de metadatos
Este apartado indica los tipos de metadatos que se requieren para implementar de
forma efectiva la ISO 15489-1. Es una explicación más amplia del capítulo 5. Se
describen los tipos de metadatos que deberían diseñarse y aplicarse en un sistema de
gestión de documentos para cumplir con los requisitos de ISO 15489-1.
Los tipos de metadatos requeridos para implementar la ISO 15489-1 se pueden
subdividir en los siguientes componentes (ver Figura 1)
a) metadatos sobre el documento mismo
b) metadatos sobre procedimientos, políticas y regulaciones
c) metadatos sobre agentes
d) metadatos sobre actividades de gestión o procesos de negocio
e) metadatos sobre actividades de gestión de documentos
290
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
Estos tipos de metadatos se aplican igualmente antes y después de la incorpora-
ción del documento.
Figura 1
Principales entidades y sus relaciones.
Reg u lac io n es
(M an d ates )
Rigen las
R i g e n l a s
Actividades de
A c t i v i d a d e s d e
gestión
g e s t i ó n
Dan cuenta del
E s t a b l e c e n l a s
Establecen las
D a n c u e n t a
d e l
(Business)
( B u s i n e s s )
cumplimiento de las
c o m
p e t e n c i a s d e l o s
c u m
p l i m
i e n t o d e l a s
competencias de los
Integradas en las
I n t e g r a d a s e n l a s
Se documentan en
S e d o c u m
e n t a n e n
Actividades de
A c t i v i d a d e s d e
Realizan las
R e a l i z a n l a s
g e s t i ó n d e
gestión de
d o c u m e n t o s
documentos
( R e c o r d s
(Records Manage-
m
a n a g e m e n t
ment Business)
b u s i n e s s )
Gestionan
Realizan las
R e a l i z a n l a s
Permiten
el uso de
D o c u m en to s
Ag en tes
Crean
C r e a n
(R ec o rd s )
(A g en ts - P eo p le)
S o n u s a d o s p o r
Son usados por
Cada una de estas entidades comprende metadatos que:
1) se incorporan al sistema con el documento, fijándolo en su contexto y permi-
tiendo los procesos de gestión (esto es metadatos en el momento de incorpo-
ración del documento), y
2) se continúan creando e incorporando (esto es metadatos de proceso); esta
cuestión trasciende a las organizaciones productoras y tiene que estar garan-
tizada por cualquier organización que sea responsable de la gestión de los
documentos a lo largo del tiempo.
Estas categorías se han utilizado para estructurar este capítulo de la ISO 23081.
Después de los requisitos relativos a cada tipo de metadatos se incluye una indica-
ción del apartado de la ISO 15489-1 de la que derivan.
3 Adaptada de la Figura 2. Recordkeeping y Figura 3 The business context, incluidas en «Concep-
tual and Relationships models: Records in Business and Socio-legal Contexts», entregable del proyec-
to de investigación de la Monash University 1998-1999, titulado «Recordkeeping Metadata Standards
for Managing and Accessing Information Resources in Networked Environments Over Time for
Government, Commerce, Social and Cultural Purposes» Investigadores jefes: Sue McKemmish, Ann
Pedersen y Steve Stuckey. http://www.sims.monash.edu.au/research/rcrg/research/spirt/index.html.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
291

NORMAS
9.2. Metadatos sobre el documento
9.2.1. Metadatos sobre el documento en el momento de su incorporación
En el momento de la incorporación del documento deberían identificarse y docu-
mentarse los elementos clave de metadatos estructurales y de almacenamiento, tales
como el formato y las necesidades técnicas, que permitan asegurar la accesibilidad
al documento durante el tiempo que sea requerido para las actividades de la organi-
zación y otras necesidades y facilitar su conservación y gestión a largo plazo.
En este momento también podría necesitarse incorporar al sistema algunos meta-
datos de seguridad y sobre la gestión de documentos que se describen más adelante
(véase 9.2.4 y 9.5).
Para definir el contenido de un documento o cualquier agrupación documental,
su estructura lógica y física, sus atributos técnicos, y para documentar las relaciones
entre documentos, los metadatos sobre los documentos deberían:
a) incluir la fecha y hora de creación del documento
b) identificar y describir los agentes implicados en la creación del mismo
c) documentar su estructura
d) documentar su forma
e) documentar cualquier propiedad física y química
f) documentar las características técnicas del documento y sus dependencias
g) documentar las relaciones entre los datos o elementos de formato del documento
h) documentar los requisitos para que el documento pueda estar disponible o ser
reproducible o representable
i) facilitar la migración a un software diferente
j) facilitar la representación mediante emulación
k) iniciar actividades de gestión de datos y formato para proteger el deterioro del
soporte
l) documentar las relaciones entre el documento y la operación o actividad que
lo generó
m) documentar los vínculos entre documentos o entre un documento individual
y la agrupación documental mayor de la que forma parte.
9.2.2. Metadatos sobre el documento posteriores a la incorporación
Los metadatos sobre el documento deberían acumularse de manera continuada
independientemente de la organización que sea responsable de los mismos. Estos
metadatos definirán los cambios en la estructura lógica y física y en los atributos téc-
nicos, y además describirán los nuevos contextos de uso de los documentos. Asi-
mismo, deberían documentar las nuevas relaciones con otros documentos o sus
agrupaciones documentales.
292
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
Tanto los cambios en metadatos estructurales, como los de formato y necesida-
des técnicas, se continuarán recogiendo para asegurar que la accesibilidad del docu-
mento se mantiene a lo largo del tiempo. Estos metadatos se deberían mantener para
proporcionar testimonio de la estructura original del documento y para facilitar futu-
ros esfuerzos de conservación.
Cuando los metadatos estructurales y de almacenamiento inician procesos de
gestión de documentos, deberían conservarse como prueba junto con detalles de
cualquier variación en el formato y diseño de los documentos. Véase también 9.6
9.2.3. Metadatos para el acceso a los documentos
9.2.3.1. Generalidades
Los metadatos deberían utilizarse para identificar los documentos y facilitar su
recuperación y disponibilidad en los sistemas de gestión de documentos.
Un sistema de gestión de documentos debería proveer acceso rápido a todos los
documentos relevantes y sus metadatos relacionados. Los sistemas pueden diseñar-
se para usar los metadatos facilitando este objetivo.
9.2.3.2. Metadatos para el acceso en el momento de la incorporación
Los metadatos para la accesibilidad deberían:
a) identificar información sobre los documentos o sus agrupaciones documenta-
les
b) identificar y documentar las agrupaciones documentales, tales como expe-
dientes o series,
c) capturar información de ubicación del documento. Los sistemas deberían ser
capaces de mantener diferentes metadatos que detallen la ubicación del docu-
mento. La ubicación del documento puede ser lógica o física. Puede ser nece-
sario el mantenimiento de variaciones en la ubicación. Puede ser necesario
registrar la ubicación original y las subsiguientes para facilitar su trazabilidad,
d) identificar y documentar vínculos entre documentos, agentes y procesos,
e) documentar información descriptiva que facilite el uso y comprensión de los
documentos, como materias, título, descriptores, abstract o resumen,
f) facilitar la clasificación de las funciones, actividades y operaciones de la
organización,
g) facilitar la clasificación de los documentos,
h) permitir la indización del documento.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
293

NORMAS
9.2.3.3. Metadatos sobre actividades de gestión que permiten el acceso después de
la incorporación al sistema
Los metadatos de accesibilidad se deberían controlar de forma continuada para
asegurar que facilitan el acceso a los documentos. Cambios sobre estos metadatos
pueden ser necesarios a lo largo del tiempo cuando:
a) se realice una actividad
b) el personal cambie
c) el enfoque del negocio cambie
d) se adopten o cambien los instrumentos de gestión de documentos
e) cambien las ubicaciones de los documentos
f) la terminología de la organización evolucione, o
g) se adopten nuevos sistemas informáticos de negocio.
Esta descripción continuada es necesaria con el fin de conservar los documentos
comprensibles para su uso. Para ampliar la disponibilidad de los documentos fuera
del dominio en el que fueron creados o incorporados al sistema, tanto dentro como
fuera de la propia organización, se necesitan metadatos descriptivos adicionales que
expliquen explícitamente el contexto. El transcurso del tiempo y la consiguiente pér-
dida de conocimiento sobre el entorno en que los documentos fueron creados son
otros factores que hacen necesario una descripción adicional.
9.2.4. Metadatos para la seguridad de los documentos
9.2.4.1. Generalidades
Todos los sistemas de gestión de documentos deberían ser capaces de emplear
los metadatos para proporcionar un entorno seguro de gestión de documentos.
En determinados sistemas pueden aplicarse niveles de seguridad muy altos. Con-
secuentemente, antes de que se diseñen y apliquen los metadatos para la seguridad,
deberían evaluarse los riesgos y requisitos de la organización.
9.2.4.2. Metadatos para la seguridad en el momento de la incorporación
Los elementos claves de los metadatos para la seguridad, como derechos o res-
tricciones de acceso básicos, deberían identificarse y aplicarse en el momento de la
creación e incorporación del documento, de forma que se faciliten los procesos de
gestión y conservación.
294
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
Los metadatos para la seguridad deberían:
a) identificar las restricciones de acceso que se aplican a los documentos y sus
agrupaciones, a los procesos de negocio y a los agentes,
b) asegurar que los documentos puedan únicamente estar accesibles para perso-
nal autorizado,
c) aplicar limitaciones temporales a las restricciones de acceso asegurando su
revisión periódica, y
d) ocultar la visualización de los metadatos cuando no deban estar disponibles
para un acceso general.
9.2.4.3. Metadatos de procesos para la seguridad después de la incorporación
del documento al sistema
El acceso a los documentos debería restringirse únicamente cuando se derive de
una necesidad organizativa o cuando la ley así lo disponga. Los metadatos para la
seguridad deberían controlarse y actualizarse para asegurar la aplicabilidad de todas
las restricciones identificadas.
Dado que los niveles y normas de seguridad cambiarán a lo largo del tiempo, los
metadatos que soporten la gestión de la seguridad y el acceso deberían cambiar al
mismo tiempo. Las organizaciones deberían asegurar que estos cambios queden
documentados.
Los metadatos para la seguridad necesitan mantenerse y actualizarse durante
toda la existencia del documento. Los cambios en estos metadatos deberían reflejar
los cambios administrativos o de personal y las consecuentes adaptaciones del
modelo de seguridad.
Los requisitos para la creación, incorporación, mantenimiento y acceso a los
metadatos sobre los documentos se incluyen en los siguientes capítulos de ISO
15489-1:2001.
7.2.1 Características de un documento -Generalidades
7.2.3 Características de un documento-Autenticidad
8.2.2 Características de un sistema de gestión de documentos -Fiabilidad
8.3.6 Acceso, recuperación y uso
9.3. Incorporación de los documentos
9.6 Almacenamiento y manipulación
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
295

NORMAS
9.3. Metadatos sobre los procedimientos, políticas y regulaciones
9.3.1. Metadatos sobre los procedimientos, políticas y regulaciones
en el momento de la incorporación
En el momento de la incorporación, los metadatos deberían documentar la con-
formidad de los documentos respecto a los procedimientos, políticas y regulaciones
y otros requerimientos para la creación y gestión de documentos
Estos metadatos deberían:
a) identificar el esquema de metadatos utilizado en los sistemas de negocio
b) incorporar los procedimientos u otros controles del sistema que regulan la
creación y gestión de documentos,
c) incorporar los procedimientos u otros controles del sistema que regulan la
creación y gestión de metadatos
d) incorporar los procedimientos u otros controles del sistema que regulen las
operaciones de gestión de documentos,
e) incorporar los procedimientos u otros controles del sistema que regulan el
acceso y los permisos sobre los documentos
f) documentar las regulaciones u otros requisitos reglamentarios para la crea-
ción y gestión de documento
g) documentar las regulaciones u otros requisitos reglamentarios para la seguri-
dad, conservación o destrucción de documentos.
h) incorporar los vínculos entre regulaciones o información reglamentaria y los
documentos o los procesos de gestión de documentos con los que se relacio-
na.
9.3.2. Metadatos sobre procedimientos, políticas y regulaciones después
de la incorporación.
Los metadatos se deberían utilizar de forma continuada para demostrar que los
sistemas han gestionado los documentos en conformidad con los procedimientos,
políticas de gestión de documentos, requerimientos legales y de otro tipo. Por ejem-
plo, dependiendo de las necesidades de la organización pueden necesitarse los meta-
datos para identificar quiénes han accedido al sistema de gestión de documentos.
Esto incluye a aquellas organizaciones a las que se ha trasferido la responsabilidad
en la gestión de documentos.
296
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
Los requissios para la creación, incorporación y mantenimiento de metadatos
sobre procedimientos, políticas y regulaciones se incluyen en los siguientes aparta-
dos de ISO 15489-1:2001.
5. Marco reglamentario
7.1 Principios de un plan de gestión de documentos
8.2.3 Características de un sistema de gestión de documentos. Integridad
8.2.4. Características de un sistema de gestión de documentos. Conformidad
8.3.6 Diseño e implementación de sistemas de documentos. Acceso, recupera-
ción y uso
8.4 a) a 8.4 c) Metodología para el diseño y la implementación
9.1 Determinación de los documentos que deberían incorporarse al sistema
9.2 Determinación de los plazos de conservación
9.7 Acceso.
9.4. Metadatos sobre los Agentes
9.4.1. Metadatos sobre los agentes en el momento de la incorporación
En el momento de la incorporación del documento deberían incluirse los meta-
datos sobre los agentes asociados con los documentos y con su gestión.
Los metadatos sobre los agentes involucrados en la creación y gestión de los
documentos tienen que incorporarse para asegurar que el contexto está bien docu-
mentado. Estos metadatos también posibilitan que el acceso al documento esté res-
tringido a los agentes adecuados, permitiendo que sólo el personal autorizado utili-
ce los sistemas de gestión de documentos o realice operaciones dentro de éstos
(véase también 9.6).
Los metadatos sobre agentes en el momento de la incorporación del documento
deberían:
a) identificar a los agentes involucrados en la creación de los documentos
b) identificar a los agentes involucrados en los procesos de gestión de docu-
mentos y sus permisos e
c) identificar a los agentes autorizados para acceder a los documentos.
9.4.2. Metadatos sobre los agentes después de la incorporación
Las funciones de los agentes cambian con el tiempo. Los sistemas de gestión de
documentos necesitan incorporar estos cambios. Esta información contextual es
necesaria para comprender los documentos. Esta información también asegura que
se mantengan las restricciones de acceso a los agentes apropiados y que sólo los
agentes autorizados usen los sistemas de gestión de documentos o realicen opera-
ciones dentro de éstos (véase también 9.6).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
297

NORMAS
Los requisitos para la creación, incorporación y mantenimiento de metadatos
sobre agentes se incluyen en los siguientes apartados de ISO 15489-1:2001.
7.2.2 Características de un documento - Autenticidad
7.2.3 Características de un documento- Fiabilidad
8.2.2 Características de un sistema de gestión de documentos - Fiabilidad
8.2.3 Características de un sistema de gestión de documentos - Integridad
8.3.6. Diseño e implementación de un sistema de gestión de documentos - Acce-
so, recuperación y uso
9.2. Determinación de los plazos de conservación
9.3 Incorporación de los documentos
9.5. Metadatos sobre de actividades de gestión
9.5.1. Metadatos sobre actividades de gestión en el momento
de la incorporación
Los sistemas de gestión de documentos necesitan la funcionalidad de incorporar
y gestionar metadatos sobre las actividdaes de gestión o los procesos de negocio.
Estos metadatos incluyen información sobre funciones, actividades y transacciones,
seguridad y acceso, y procesos de gestión de documentos. Esto último se tratará de
forma separada porque es muy importante en esta norma (Véase 9.6)
Estos metadatos pueden proporcionar un contexto clave para facilitar la com-
prensión del documento y establecer las responsabilidades sobre el mismo. Su incor-
poración puede también contribuir a demostrar responsabilidades en operaciones
mediante la identificación de áquellas que se desarrollan en los sistemas de gestión
de documentos.
Los metadatos sobre los procesos de negocio en el momento de la incorporación
deberían:
a) identificar y documentar las funciones, actividades y operaciones documen-
tadas por los documentos incluidos en el sistema.
b) documentar los vínculos entre los documentos, los agentes y las funciones,
actividades y operaciones con las que se relacionan
c) identificar y documentar los agentes o participantes en una operación
d) documentar las normas de seguridad y de acceso a las operaciones y procesos
de negocio
e) facilitar la automatización de funciones, actividades y transacciones donde se
requiera
f) facilitar la clasificación de funciones, actividades y operaciones
g) facilitar la clasificación de documentos, y
h) incorporar la fecha y hora de la operación cuando se cree un documento
298
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
9.5.2. Metadatos sobre las actividades de gestión después de la incorporación
Los sistemas de gestión documentos necesitan acumular y continuar gestionan-
do, tanto tiempo como sea necesario, metadatos sobre las actividades de gestión o
los procesos de negocio que utilizan los documentos, así como metadatos de segu-
ridad, acceso, y procesos de gestión de documentos.
Estos metadatos facilitarán la disponibilidad e interpretación continuada de los
documentos y ayudarán a demostrar la responsabilidad sobre las actividades,
mediante la identificación y documentación de las operaciones que se hayan reali-
zado en cualquier sistema de gestión en el que residan documentos a lo largo del
tiempo.
Los requisitos para la creación, incorporación y mantenimiento de metadatos
sobre procesos de negocio se encuentran en los siguientes apartados de ISO 15489-
1:2001
7.2.2 Características de un documento - Autenticidad
7.2.3 Características de un documento - Fiabilidad
7.2.4 Características de un documento - Integridad
7.2.5 Características de un documento -Disponibilidad
8.2.2 Características de un sistema de gestión de documentos - Fiabilidad
8.2.3 Características de un sistema de gestión de documentos - Integridad
8.2.4 Características de un sistema de gestión de documentos -Conformidad
8.2.5 Características de un sistema de gestión de documentos - Exhaustividad
8.3.2 Documentación de las operaciones relacionadas con documentos
8.3.6 Diseño e implementación de un sistema de gestión de documentos - Acce-
so, recuperación y uso
8.3.7 Diseño e implementación de un sistema de gestión de documentos - Con-
servación y disposición
8.4 a) a 8.4 c) Metodología para el diseño y la implementación
9.1 Determinación de los documentos que deberían incorporarse al sistema
9.2 Determinación de los plazos de conservación
9.3 Incorporación de los documentos
9.6 Almacenamiento y manipulación
9.7 Acceso.
9.6. Metadatos sobre actividades de gestión de documentos
9.6.1. Metadatos sobre actividades de gestión de documentos en el momento
de la incorporación
Este tipo de metadatos de gestión de documentos debería facilitar o automatizar
las operaciones de gestión de documentos que necesitan realizarse en relación con
un documento específico o un grupo de documentos. Estas operaciones de gestión
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
299

NORMAS
de documentos se detallan en ISO 15489-1:2001, Apartado 9 Procesos y controles
de la gestión de documentos
.
En el momento de incorporar un documento, deberían identificarse y aplicarse
los elementos clave de los metadatos de gestión de documentos, tales como los
calendarios de conservación o los detalles de clasificación y registro, que facilitan a
la organización la gestión continuada de los documentos y la asunción de responsa-
bilidades sobre los mismos.
Los metadatos sobre gestión de documentos deberían:
a) asegurar que los instrumentos de gestión de documentos, tales como calenda-
rios de conservación, cuadros de clasificación y tablas de acceso y seguridad,
estén disponibles para ser aplicados en el sistema,de gestión de documentos
b) incorporar los metadatos de disposición aplicados a los documentos en el sis-
tema de gestión de documentos,
c) identificar y documentar los métodos y reglas de autenticación de forma que
se identifique que requisitos son aplicables en cada procedimiento para cier-
tos tipos de documentos y qué agentes son los responsables de implementar-
los,
d) identificar y documentar las autorizaciones o permisos de los agentes para
desarrollar actividades específicas,
e) aplicar las limitaciones de tiempo a las autorizaciones o permisos con objeto
de asegurar su revisión periódica
f) documentar los metadatos de acceso y seguridad aplicados a los documentos
en un sistema de gestión de documentos.
g) facilitar la clasificación de funciones, actividades y operaciones
h) facilitar la clasificación de documentos
i) incorporar los vínculos entre documentos y sus agrupaciones, y entre docu-
mentos, agentes y procesos, y
j) facilitar la conservación de los documentos a largo plazo.
9.6.2. Metadatos sobre actividades de gestión de documentos después
de la incorporación.
La creación de metadatos sobre actividades de gestión de documentos es un com-
ponente esencial para asegurar la autenticidad, integridad, disponibilidad y fiabili-
dad de los documentos. Se aplica igualmente en cualquier organización que tenga
responsabilidad sobre la gestión de los documentos a lo largo del tiempo. La crea-
ción de estos metadatos también facilitará la ejecución de las operaciones de gestión
sobre documentos específicos o grupos de documentos y permitirá la automatiza-
ción de estas operaciones.
300
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614

NORMAS
Estos metadatos incluyen:
a) documentar procedimientos de autenticación para cada conversión de docu-
mentos, y
b) documentar las reglas para la reproducción de documentos, los diferentes
tipos de copias, las autorizaciones de reproducción para cada tipo y los pro-
cedimientos para la reproducción periódica de los documentos que se necesi-
ten más allá de la esperanza de vida de su soporte.
Los requisitos para la creación, incorporación y mantenimiento de metadatos de
gestión de documentos se tratan en los siguientes apartados de ISO 15489-1:2001
8.2.2 Características de un sistema de gestión de documentos - Fiabilidad
8.2.3 Características de un sistema de gestión de documentos - Integridad
8.3.4. Diseño e implementación de un sistema de gestión de documentos - Ges-
tión distribuida
8.3.5. Diseño e implementación de un sistema de gestión de documentos -Con-
versión y migración
8.3.7. Etapas del diseño e implementación de un sistema de gestión de docu-
mentos -Conservación y disposición
9.2. Determinación de los plazos de conservación
9.5 Clasificación
9.6 Almacenamiento y manipulación
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 273-301, 2008. ISSN 0210-0614
301

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 303-305, 2008
ISSN 0210-0614
NOTICIAS / N E W S
Latindex : XIII reunión técnica anual
Un año más, los países que participamos en el proyecto Latindex nos hemos reu-
nido para hacer balance del trabajo realizado, discutir cuestiones metodológicas que
surgen inevitablemente al trabajar con revistas y para reflexionar sobre los desarro-
llos futuros de este sistema de información.
En esta ocasión ha sido Argentina la anfitriona y, más concretamente, el Centro
Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). La reunión celebra-
da entre el 3 y el 6 de septiembre ha contado con la presencia de Ana María Cetto,
presidenta de Latindex y de los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba,
Chile, Guatemala, México, República Dominicana, Puerto Rico, Perú, Panamá,
Costa Rica, España, Venezuela y Francia. Este último, en representación de la Red
Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL) ha acu-
dido para fortalecer un área que interesa a los usuarios del sistema Latindex: el de
las revistas americanistas que están editadas en países europeos (exceptuando las
españolas y las portuguesas). Francia se convierte así en un nuevo centro de acopio
de este sistema de información, mediante la formalización de un convenio entre
Latindex y Redial.
Al igual que otros años cada país presentó su informe de actividades relativo a
Latindex: estadísticas sobre la incorporación de revistas al catálogo y al directorio,
jornadas de trabajo con editores, participación en los cursos virtuales dirigidos a edi-
tores, etc. De estos informes se extraen algunas conclusiones. La primera se ellas es
que Latindex es un proyecto más que consolidado –ya ha cumplido su décimo ani-
versario– y que sigue creciendo en número de revistas evaluadas e incorporadas,
pero también en países participantes. Estos hechos son más que destacables tenien-
do en cuenta que la mayor parte de los países mantienen el sistema con muy pocos
recursos, a pesar del interés que reflejan las instituciones por él.
Se repasaron las actividades de los grupos que, dentro de Latindex, trabajan en
torno a algunos aspectos relacionados con las revistas científicas: estudio de las dife-
rencias entre revistas científicas, técnico-profesionales y divulgativas; elaboración
de un glosario de términos usuales en la edición científica; y estudios sobre los órga-
nos de gestión editorial en las revistas científicas. Estos análisis tienen el objetivo
de crear unas bases comunes de conocimiento, de manera que todos los que ali-
mentamos el sistema Latindex podamos tener el mismo criterio a la hora de evaluar
las publicaciones, algo que no es siempre fácil si tenemos en cuenta las distintas tra-
303

NOTICIA
diciones que existen en la edición de revistas en los distintos países. Baste como
ejemplo señalar la falta de consenso sobre lo que es o las funciones que tiene un con-
sejo de redacción.
Los grupos de trabajo pretenden resolver problemas prácticos al mismo tiempo
que se estudian con profundidad temas relacionados con las revistas y que han sido
poco explorados hasta este momento. Esta doble dedicación al mantenimiento del
sistema y, en menor medida, a la investigación, es posible gracias a la especializa-
ción de cada una de las instituciones implicadas en Latindex en la gestión, evalua-
ción o normalización de revistas.
De los informes anuales de actividades se desprende otro dato relevante: el inten-
so trabajo que día a día se realiza con los editores, dándoles a conocer el sistema, los
criterios y el modo de aplicarlos, y las pautas para mejorar como publicaciones cien-
tíficas. El tiempo dedicado a la atención a los editores debe destacarse como un
esfuerzo del equipo de trabajo Latindex encaminado a la mejora de algunos aspec-
tos de la calidad de las publicaciones.
En este sentido, cabe recordar la misión de Latindex: “difundir, hacer accesible
y elevar la calidad de las publicaciones científicas iberoamericanas de carácter
periódico a través de los recursos compartidos”. Y cabe recordarla por varias razo-
nes. En primer lugar, para echar la vista atrás y comprobar las mejoras que se han
producido en muchas de las publicaciones. También para pensar en la función que
desempeña este sistema de información en pleno auge de las actividades de evalua-
ción científica. Estar en Latindex es estar visible y saber en qué niveles de calidad
formal y editorial se encuentra la revista, pero cumplir todos los criterios no impli-
ca necesariamente –aunque en muchas ocasiones es así- tener buenos contenidos o
estar bien reconocida por la comunidad académica. Estar en el catálogo Latindex, es
decir, cumplir con más de 25 criterios de calidad editorial de los 33 definidos por el
sistema, supone tener la base necesaria para ser una buena revista en el sentido más
amplio del término. Es un avance importante que en España algunas agencias de
evaluación hayan considerado la presencia de las revistas en Latindex como un indi-
cador de calidad; esto supone un reconocimiento para revistas de calidad excluidas
de Web of Science por razones diversas. El editor, sin embargo, debe preguntarse si
su revista, además, es capaz de pasar por filtros de calidad más fuertes como los que
se exigen en algunas bases de datos internacionales, en plataformas de evaluación
como RESH (http://resh.cindoc.csic.es) o en listados exigentes de revistas como los
que está preparando la European Science Foundation para elaborar el European
Reference Index for Humanities.
Por último, la misión de Latindex debe tenerse presente para reflexionar sobre
otros proyectos de América Latina, el Caribe, España y Portugal que han ido sur-
giendo en estos años y que han ido consolidándose (Redalyc, Scielo, E-revistas, E-
journals, etc.), constituyendo un tejido muy valioso para difundir información de las
revistas científicas de la región. Cabe desear que algunos de estos proyectos se coor-
dinen e interactúen, evitando el solapamiento en las tareas que realizan, y contribuyan
de manera diferente a la difusión de la ciencia producida en este conjunto de países.
304
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 303-305, 2008. ISSN 0210-0614

NOTICIA
En el momento de publicarse esta nota, el sitio web de Latindex
(http://www.latindex.org/) ya habrá hecho pública la relatoría de 2007 en la que se
reflejan los acuerdos específicos que se han alcanzado y que son nuestro horizonte
para los próximos meses.
Elea Giménez Toledo
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 303-305, 2008. ISSN 0210-0614
305

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
31, 2, ABRIL-JUNIO, 307-311, 2008
ISSN 0210-0614
CRÍTICA DE LIBROS / BOOK REVIEWS
Los sistemas automatizados de acceso a la
información bibliográfica: evaluación y tendencias
en la era de Internet

García López, Genaro Luis
Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca, 2007, 312 p.
(Manuales Universitarios, 78). ISBN: 978-84-7800-402-7.

La herramienta de conocimiento y recuperación de información más amplia-
mente usada es el catálogo y durante mucho tiempo éste ha sido, y aún continúa
siendo, el alma mater de la biblioteca. La función de ésta ha evolucionado, pasando
en pocas décadas de ser bibliotecas depositarias a convertirse en instituciones que
proporcionan acceso a una variada gama de recursos, siendo el catálogo el instru-
mento que sirve de intermediario entre el usuario y las colecciones de documentos.
Aunque el desarrollo tecnológico primero afectó a los sistemas de circulación o sis-
temas de procesamiento local (compra, adquisición o catalogación), en los últimos
veinte años la evolución de los catálogos automatizados ha sido enorme, extendién-
dose su radio de acción a otros servicios como el acceso y la recuperación de la
información.
A partir de los años 80 del siglo XX el interés se centró en ponerlos a disposición
de los usuarios. Surgen así los catálogos en línea que, aunque en un principio cons-
tituían herramientas monolíticas y estáticas, contribuyeron decisivamente a revolu-
cionar la forma en que comenzaron a usarse y concebirse las bibliotecas. Es evidente
que las mutaciones sufridas por éstos han sido importantes sobre todo las relaciona-
das con el diseño de interfaces, presentación de la información y posibilidades de
búsqueda, entre otras; pero se puede afirmar que, respecto a la recuperación de
información y, concretamente, a la búsqueda por materias, este fenómeno no ha res-
pondido a las expectativas que en un principio se pudieran haber creado.
Desde entonces, los OPACs han mejorado en tal grado que hoy se consideran
una herramienta indispensable en la mayoría de las bibliotecas, permitiendo a éstas
diseñar el sistema, al menos en teoría, a la medida de sus necesidades y a la de los
usuarios y ofreciendo mejores facilidades de búsqueda.
Paralelamente a esta revolución existió desde el principio la idea de empezar a
analizar y a evaluar los servicios que las bibliotecas ofrecían. Este tipo de estudios
ha experimentado en las dos últimas décadas un amplio desarrollo, como lo demues-
307

CRÍTICA DE LIBROS
tra la gran cantidad de investigaciones realizadas, principalmente en el mundo
anglosajón, las cuales tratan de reflejar tanto los problemas como las posibles solu-
ciones relacionadas con los catálogos.
Puesto que las variables que intervienen en el éxito de la búsqueda de informa-
ción son numerosas, la situación es difícil de controlar y, hasta ahora, el sistema per-
fecto no ha surgido. La cuestión es cómo equilibrar todos estos componentes y
conocimientos para diseñar sistemas capaces de ofrecer un buen acceso a la infor-
mación. La tecnología nos ofrece esa posibilidad de adaptación e innovación para
que los usuarios vean el OPAC como una herramienta que satisfaga sus necesida-
des, es decir, que se convierta en un mecanismo más exitoso en la búsqueda de lo
que ha sido hasta ahora.
Por otro lado, medir la eficacia del uso del catálogo automatizado ha sido una
constante durante varias décadas de investigación, permitiendo a los diseñadores
extraer datos para conocer cómo deben ser mejorados. Para ello las metodologías
utilizadas han sido variadas. Algunos autores realizan un análisis exhaustivo de
dichas medidas, que se pueden resumir en las siguientes: encuestas, experimentos
controlados, entrevistas de grupo, análisis de protocolos, análisis transaccionales,
medidas de la eficacia de la recuperación y medidas de satisfacción del usuario.
Cada una de éstas presenta ventajas e inconvenientes, pero ninguna de ellas es
excluyente y todas pueden ofrecer resultados interesantes que orienten sobre las
especificaciones que se pueden incorporar con vistas a mejorar la recuperación de la
información. Este, en cualquier caso, es el último fin de todas las metodologías exis-
tentes.
La búsqueda por materias es el tipo de consulta que más problemas presenta al
usuario. Muchas son las causas que conducen a ello: el software de consulta, la
interfaz, el sistema y política de indización, el desconocimiento por parte de los
usuarios del vocabulario controlado empleado, limitaciones en el uso del modelo
booleano, etc.
El primer estudio llevado a cabo a gran escala fue el realizado por el Council on
Library Resources donde una de las mayores revelaciones respecto a las bibliotecas
encuestadas fue la tendencia a la utilización de la búsqueda por materias en el entor-
no online, pero son también las que más problemas presentan al usuario. A pesar de
la preferencia de los usuarios por este tipo de búsqueda, paradójicamente los resul-
tados de las investigaciones demuestran que las tasas de éxito no han sido las que se
podrían esperar y, aunque las búsquedas por materias son un aspecto importante del
uso del catálogo en línea, éstas deben ser mejoradas.
En base a esto y en el caso que nos ocupa, el autor de esta obra realiza una sín-
tesis bien estructurada de los sistemas automatizados de acceso a la información
bibliográfica, dividida en tres ejes temáticos: la recuperación de información, la base
de datos y la interfaz. La obra consta de 14 capítulos donde se exponen desde los
orígenes y evolución de los OPACs hasta la problemática de la recuperación de
información, la importancia de la interfaz de consulta y la presentación de la infor-
mación bibliográfica para el éxito de la búsqueda de información, así como las pro-
308
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 307-311, 2008. ISSN 0210-0614

CRÍTICA DE LIBROS
puestas metodológicas de evaluación existentes en cada caso, para finalizar con un
capítulo dedicado a las tendencias futuras de desarrollo de los OPACs. Todo ello va
acompañado de una abundante y actualizada bibliografía, tanto básica como especí-
fica, sobre cada cuestión tratada y de gran importancia para toda aquella persona que
desee adentrarse y profundizar en la evaluación de los catálogos electrónicos.
A pesar de que en el mundo anglosajón es donde más se ha investigado sobre
todas estas cuestiones son muy escasas las publicaciones existentes en lengua espa-
ñola que traten de una forma integral y clara todos los aspectos que intervienen en
el éxito de la búsqueda de información. Esta obra es una buena muestra de ello, y
creemos que de importancia, dado su carácter académico y divulgativo, tanto para
los profesionales de las bibliotecas como para profesores, alumnos e investigadores,
principalmente del área de Biblioteconomía y Documentación.
Puesto que la evaluación de las bibliotecas en general y de los OPAC en parti-
cular, a diferencia de lo ocurrido en otros países, ha sido un asunto raramente abor-
dado en España y una iniciativa poco habitual y teniendo en cuenta que la aporta-
ción más interesante de esta publicación quizá sea la exposición de las diferentes
metodologías existentes y empleadas en la evaluación de los OPACs, esta obra
puede animar y servir como punto de comienzo a los investigadores y a los profe-
sionales para emprender evaluaciones que sirvan para mejorar los servicios que las
bibliotecas ofrecen a los usuarios.
Luis Villén Rueda
Universidad de Granada
Facultad de Comunicación y Documentación
Biblioteca universitaria, CRAI y alfabetización
informacional

Pinto, María; Sales, Dora; Osorio, Pilar
Gijón: Trea, 2008

A pocos años vista de la plena convergencia europea en materia de educación
universitaria, las Universidades españolas debaten en la actualidad sobre la implan-
tación del Espacio Europeo de Educación Superior. Unas reflexiones que parecían
haber dejado al margen a una de las instituciones centrales en todo este proceso: las
bibliotecas universitarias.
Precisamente esta interesante y necesaria publicación se centra en reflexionar
sobre el papel que deberán ejercer las bibliotecas universitarias y su asimilación al
EEES. El punto de partida es presentar a la Universidad y en especial a la bibliote-
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 307-311, 2008. ISSN 0210-0614
309

CRÍTICA DE LIBROS
ca como campo de trabajo en el cual implantar las nuevas metodologías que deman-
da el espacio europeo.
Un proceso que, como resalta la obra, implicará importantes cambios estructura-
les en la Universidad, que afectarán a sus principales agentes, profesores y alumnos.
Y para ello las autoras, conocedoras de la materia, defienden la necesidad de trans-
formar la información en conocimiento, para lo cual será necesario fomentar las
habilidades y competencias de los usuarios en el acceso y búsqueda de la informa-
ción. Y en especial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
principalmente Internet, que jugará un papel relevante como herramienta para mejo-
rar el aprendizaje de docentes y alumnos.
En un mundo cada vez más globalizado e intercultural, se hace necesario poten-
ciar los programas de alfabetización informacional (ALFIN), con el objeto de estre-
char la lacerante brecha digital. En todo ello, la Universidad y su biblioteca tendrán
un papel clave como intermediarias entre los usuarios y la información. En este sen-
tido, la red se convertirá en el marco idóneo en el que compartir experiencias e intro-
ducir todos aquellos recursos didácticos, que mejoren el aprendizaje significativo de
alumnos y docentes. Este nuevo entorno ha de servir para poner en práctica todas
aquellas metodologías activas que requiere el EEES, caso del Campus virtual, los
cursos en línea y la educación virtual (e-learning), que, como expone la publicación,
servirán para conectar información y conocimiento.
En toda esta empresa, las bibliotecas universitarias constituyen un engranaje fun-
damental en el que han de confluir, de una parte, el paradigma de la alfabetización
informativa y, de otra, las nuevas necesidades de la educación superior. Confluencia
que se canalizará a través de los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la
Investigación (CRAI), que han de colaborar para llevar a la práctica la plena con-
vergencia europea, tecnológica y organizativa. La primera de ellas deberá adaptar
las Universidades y bibliotecas a los créditos europeos (ECTS); la segunda, supon-
drá cambios considerables en nuestras bibliotecas, especialmente en lo que se refie-
re a la plena consolidación del modelo de biblioteca híbrida, en las que deberán tra-
bajar conjuntamente bibliotecarios, informáticos y gestores de la información, brin-
dándonos servicios tan sugerentes como las bibliotecas digitales, y los servicios de
lenguas y multimedia, entre otros productos. Y cómo no, habrá cambios operativos
en el seno de las bibliotecas, que deberán planificar, implantar y evaluar cualquier
proyecto ALFIN.
Este nuevo rol de las bibliotecas universitarias requerirá de la estrecha colabora-
ción de docentes y bibliotecarios para su éxito final. Sólo de esa manera consegui-
remos una educación crítica, reflexiva y transversal. Las potencialidades son enor-
mes, tanto para docentes como para bibliotecarios. Los primeros pueden verse bene-
ficiados con productos como los dossieres electrónicos y los portales de contenido,
con ejemplos tan atractivos como Imatec, Alfamedia, ALFIN-EEES y e-coms. Por
su parte, las bibliotecas habrán de revalorizar los recursos de investigación, caso de
los repositorios, algunos de ellos tan necesarios como los de acceso libre a Tesis
Doctorales y otros trabajos de investigación.
310
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 307-311, 2008. ISSN 0210-0614

CRÍTICA DE LIBROS
Proyectos que no son utopía sino una realidad, extendida básicamente en el
ámbito anglosajón pero con una presencia cada vez mayor en las Universidades
españolas. Es evidente que este libro es un impulso más en la carrera por contar con
una Sociedad del Conocimiento competente, crítica, concienciada y dispuesta a
aprender durante toda la vida.
Nicolás Bas Martín
Universidad Jaume I de Castellón
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 2, ABRIL-JUNIO, 307-311, 2008. ISSN 0210-0614
311

NORMAS PARA LOS AUTORES
La Revista Española de Documentación Científica admite la publicación de: 1) trabajos origina-
les con una extensión máxima aconsejable de 20 páginas y 10 tablas o gráficas; 2) revisiones
bibliográficas; 3) notas breves sobre experiencias o proyectos en curso; 4) reseñas bibliográficas
sobre obras de reciente aparición; 5) cartas al director relativas a la política editorial de la revis-
ta o a trabajos previamente publicados en ella, siempre que contengan críticas o comentarios obje-
tivos y fundamentados; 6) noticias; 7) recursos de Internet relacionadas con información, docu-
mentación, bibliotecas, etc.Se podrán publicar trabajos en idiomas diferentes al castellano.
Los originales deben ser remitidos en versión electrónica word para windows a REDC@cindoc.csic.es
o en versión impresa (acompañada de disquete) mecanografiados a doble espacio y por triplica-
do a la Redacción de la REDC. Deben contener: Título del trabajo en el idioma del texto y su ver-
sión inglesa. Nombre e institución de los autores, dirección postal y correo electrónico. Resumen
en castellano e inglés de hasta 200 palabras, que contenga los aspectos y resultados esenciales del
trabajo. Palabras clave en castellano y en inglés. En la redacción de los estudios se recomienda
seguir el esquema general de los trabajos de investigación: introducción que exponga los funda-
mentos del trabajo y especifique claramente sus objetivos; descripción de las fuentes, métodos,
materiales y equipos empleados en su realización; exposición de los resultados y discusión de los
mismos; conclusiones finales y bibliografía. Podrán añadirse apéndices si fuera necesario. Los
originales serán revisados al menos por dos evaluadores externos a la entidad editora. Los auto-
res recibirán gratuitamente 25 separatas.
Figuras y Tablas. Deben enviarse a la redacción agrupadas en ficheros o páginas aparte. Irán
numeradas y llevarán un encabezamiento conciso. Las tablas se numerarán con números romanos
y las figuras con números arábigos. Las figuras han de ser en blanco y negro.
Referencias bibliográficas. Se limitarán a las obras citadas en el texto. Se presentarán al final
del artículo siguiendo la norma UNE 50-104-94, y se admiten dos formas alternativas: referen-
cias numeradas por orden de aparición o en orden alfabético.
– Las referencias numéricas se citarán en el texto mediante su número de orden entre paréntesis
(7); las citas sucesivas de un documento determinado recibirán el mismo número que la primera.
En la sección Bibliografía deberán seguir el siguiente formato: Artículo de revista: 7. ROMÁN
ROMÁN, A.; VÁZQUEZ VALERO, M.; URDÍN CAMINOS, C. Los criterios de calidad edito-
rial LATINDEX, en el marco de la evaluación de las revistas españolas de Humanidades y
Ciencias Sociales. Revista Española de Documentación Científica, 2002, vol. 25 (3), 286-307.
Libro: 8. DAY, R. A. How to write and publish a scientific paper (5.a ed.). Phoenix: Oryx Press,
1998, p. 275. Capítulo de libro: 9. BORDONS, M.; GÓMEZ, I. Collaboration Networks in
Science. En: CRONIN, B.; ATKINS, H. B. (eds.), The Web of Knowledge. A Fetschrift in Honor
of Eugene Garfield.
ASIS Monograph Series. 2000 Information Today, Inc. Medford, NJ, EE.UU.
– Las referencias alfabéticas se citarán en el texto con el apellido del primer autor y el año de publi-
cación entre paréntesis (DAY, 1998). Si dos o más documentos tienen el mismo primer autor y
año, se distinguen entre sí con letras minúsculas (a, b, c, etc.) a continuación del año y dentro del
paréntesis. En la sección Bibliografía figurarán en orden alfabético, indicando tras los autores el
año y, en su caso, la letra. Artículo de revista: ROMÁN ROMÁN, A.; VÁZQUEZ VALERO, M.;
URDÍN CAMINOS, C. (2002). Los criterios de calidad editorial LATINDEX, en el marco de la
evaluación de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales. Revista Española de
Documentación Científica,
vol. 25 (3), 286-307. Libro: DAY, R. A. How to write and publish a
scientific paper
(5.a ed.). Phoenix: Oryx Press, 1998, p. 275. Capítulo de libro: 9. BORDONS, M.;
GÓMEZ, I. (2000). Collaboration Networks in Science. En: CRONIN, B.; ATKINS, H. B. (eds.),
The Web of Knowledge. A Fetschrift in Honor of Eugene Garfield. ASIS Monograph Series.
Information Today, Inc. Medford, NJ, EE.UU.
– Las citas a recursos electrónicos han de hacer constar, entre corchetes, la fecha en que se ha
efectuado la consulta.
La REDC no asume las opiniones expresadas en los trabajos que se publican en la misma.

Revista española de DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
SUSCRIPCIÓN Y PEDIDOS
DATOS DEL PETICIONARIO:
Nombre y Apellidos _________________________________________________________
Razón social ___________________________________ NIF/CIF: ___________________
Dirección _____________________________________________________ CP _________
Localidad ___________________________________ Provincia: ____________________
País/Estado _______________________________ Teléfono __________ Fax __________
Correo-e ___________________________________ Fecha de la solicitud: ___/___/______
Precios suscripción año 2008:
Año completo:
España: 35,86 euros
Extranjero: 57,75 euros
Números sueltos:
Cant.
Revista
Año
Vol.
Fasc.
Precios números sueltos año 2008:
España: 10,74 (más gastos de envío)
Extranjero: 14,44 euros (más gastos de envío)
A estos precios se le añadirá el 4%, 16% en soporte electrónico, de IVA. Solamente para
España y Países de la UE
Forma de pago:
Talón nominativo al Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología
(IEDCYT) (antes CINDOC)
Trasferencia bancaria al Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología
(IEDCYT) a la cuenta número: 0049 6170 68 2810279951
SWIFT/BIC CODE: BSCHESMM - IBAN NUMBER: ES64 0049 6170 68 2810279951
Distribución y venta: Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología
(IEDCYT) (antes CINDOC)
C/. Joaquín Costa, 22, 28002-Madrid
Tel.: (0034) 915635482/(0034) 915635487/ (0034) 915635488
Fax: (0034) 915642644
Correo-e: redc@cindoc.csic.es
Departamento de publicaciones: C/. Vitruvio, 8. 28006 Madrid
Tel.: (0034) 915612833; Fax: (0034) 915629634
Correo-e: publ@org.csic.es
Firma ____________________________________________________________________

Document Outline