Revista Española de Documentación Científica, Vol.
31, No 4 (2008)

Estudios
Daniel Salamanca Chiverto. La categorización de contenidos y medios en la
descripción bibliográfica: la designación general de material (DGM) y su pasado,
presente y futuro en la era digital. Vol. 31, No.4 (2008), pp. 527-551


Miquel Térmens Graells, Maite Barrios Cerrejón, Marta Díaz Boladeras, Daniel
Guasch Murillo, Pere Ponsa Asensio, Mireia Ribera Turró. Estudio de la accesibilidad
de los documentos científicos en soporte digital. Vol. 31, No.4 (2008), pp. 552-572


Carlos Olmeda-Gómez, Mª Antonia Ovalle-Perandones, Antonio Perianes-Rodríguez,
Félix de Moya-Anegón. Impacto internacional de la investigación y la colaboración
científica de las Universidades de Cataluña. 2000-2004. Vol. 31, No.4 (2008), pp.
591-611


Celia Chaín Navarro, Antonio Muñoz Cañavate, Amalia Más Bleda. La gestión de
información en las sedes web de los ayuntamientos españoles. Vol. 31, No.4 (2008),
pp. 612-638


Notas y Experiencias
Magdalena Moreno-Cabo, Joan Josep Solaz-Portolés. Estudio bibliométrico de las
publicaciones relacionadas con el péndulo entre los años 1629 y 1885. Vol. 31, No.4
(2008), pp. 639-645


Internet
Gonzalo Mochon Bezares, Ángela Sorli Rojo. Tesauros de Ciencias Naturales en
Internet. Vol. 31, No.4 (2008), pp. 647-658



Noticias
Alice Keefer, Enrique Wulff Barreiro. Noticias. Vol. 31, No.4 (2008), pp. 659-662






REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008
ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES
La categorización de contenidos y medios en la
descripción bibliográfica: la designación general
de material
(DGM) y su pasado, presente y futuro
en la era digital

Content and media categorization in bibliographic description: the «general
material designation» (GMD) and its past, present and future in the digital age

Daniel Salamanca Chiverto*
Resumen: En el presente trabajo se estudian los orígenes, naturaleza funcio-
nal e historia de la designación general de material (DGM) como elemen-
to de la descripción bibliográfica destinado a la identificación de los mate-
riales no librarios. Se muestra su aparición y evolución en el código AACR
y en las normas ISBD. Se analiza la problemática generada en torno a la
interpretación y uso de la DGM, centrada en la ausencia de una definición
formal del concepto de clase de material, la emergencia de recursos con
características múltiples y la confusión terminológica. Se exponen los fac-
tores concurrentes en la transformación actual de la DGM, situados en el
contexto de la revisión de las AACR2 y la aparición del modelo concep-
tual FRBR. Finalmente, se presentan las iniciativas en curso relacionadas
con la redefinición de la DGM y su adaptación al entorno digital, desarro-
lladas por la IFLA, el IME-ICC, y el JSC, responsable del estándar RDA-
Resource Description and Access.

Palabras clave: Anglo-American Cataloguing Rules (AACR), catalogación
descriptiva, clase de material, designación general de material (DGM),
Requisitos Funcionales para Registros Bibliográficos (FRBR), IFLA
Materials Designation Study Group (MDSG), ISBD, Joint Steering Com-
mittee for Development of RDA (JSC), materiales no librarios, Resource
Description and Access (RDA), Reunión IFLA de Expertos sobre un Códi-
go Internacional de Catalogación (IME-ICC).
Abstract: This paper studies the origins, functional nature and history of
general material designation (GMD) as an element of bibliographic des-
* Universidad Politécnica de Madrid. Facultad de Informática. Biblioteca.
Correo-e: josedaniel.salamanca@upm.es.
Recibido: 19-10-07; 2.a versión: 26-3-08.
527

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
cription for the identification of non-book materials. It records the appea-
rance, and development of GMD in the AACR code and ISBD standards.
The problems arising in the interpretation and use of GMD, especially the
lack of a formal definition of the class of material concept, the emergence
of multiple characteristic resources, and terminological confusion are also
analysed. The factors affecting the present transformation of GMD within
the context of the revision of AACR2 and the appearance of the FRBR
conceptual model are reviewed. Finally, current initiatives related to the
redefinition of GMD and its adaptation to the digital environment, under-
taken by the IFLA, IME-ICC and JSC (the last of these being responsible
for the RDA-Resource Description and Access standard), are presented.
Keywords: Anglo-American Cataloguing Rules (AACR), descriptive catalo-
guing, class of material, general material designation (GMD), Functional
Requirements for Bibliographic Records (FRBR), IFLA Materials Desig-
nation Study Group (MSDG), ISBD, Joint Steering Committee for Deve-
lopment of RDA (JSC), non-book materials, Resource Description and
Access (RDA), IFLA Meeting of Experts on an International Cataloguing
Code (IME-ICC).
1. Introducción
El presente estudio constituye una revisión de la bibliografía existente en torno
al concepto de designación general de material –en adelante DGM–; un análisis de
su evolución histórica y de la problemática vinculada a su aplicación; así como una
síntesis de las iniciativas en curso en torno al susodicho elemento, situadas en el
contexto del movimiento actual de refundación de los principios teóricos de la cata-
logación.
La DGM constituye un elemento opcional del registro bibliográfico, sujeto a una
reglamentación concisa, tanto en las normas ISBD como en los diferentes códigos
de catalogación vigentes. Sin embargo, la identificación de dicho elemento con el
ambiguo concepto de clase de material, ha generado listados de DGMs en que se
yuxtaponen y alternan términos descriptivos de la tipología del contenido, categorías
de medios, formatos o soportes. Esta heterogeneidad terminológica provoca una
notable dificultad de elección para los catalogadores, que frecuentemente se enfren-
tan a recursos que comparten características de diferentes tipos de material, como es
el caso de los multimedia y, sobre todo, los recursos electrónicos.
Actualmente, la DGM está adquiriendo una creciente relevancia como herra-
mienta útil para la selección de recursos, tarea del usuario sistematizada en el mode-
lo FRBR. A este propósito convergen los esfuerzos de las instituciones más com-
prometidas en la revisión de las normas catalográficas, como la IFLA o el Joint
Steering Committee for the Development of RDA, entre otros.
528
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
2. La designación general de material. Definición y objetivos
En la ISBD (G) se define la DGM como «a term indicating, broadly, the class
of material to wich a resource belongs» (1). Se trata de un elemento opcional, que
se transcribe a continuación del título propiamente dicho, entre corchetes, y que en
el caso de documentos que se componen de dos o más obras sin título colectivo, se
transcribe inmediatamente detrás del primer título.
Las ISBD especializadas incorporan instrucciones complementarias acerca de la
DGM, que se resumen en los siguientes puntos:
• Indicación en la lengua y/o escritura del centro catalogador.
• Cuando la publicación incluye un componente principal acompañado de com-
ponentes subsidiarios de diferente categoría de material, la DGM se refiere
únicamente al componente principal.
• En el caso de una publicación que incluye dos o más clases de material dife-
rentes, sin que ninguna sea predominante, se utiliza la designación «Multime-
dia» o su equivalente.
• Cuando un documento que carece de título colectivo incluye dos componen-
tes interdependientes entre sí pertenecientes a diferentes clases de material, se
transcribe la DGM apropiada a continuación de cada título.
• En la descripción de partes componentes, en la sección del registro corres-
pondiente al documento fuente, sólo se indica la DGM si esta difiere de la
correspondiente a la parte componente; o bien si su título y mención de res-
ponsabilidad, datos de edición y publicación coinciden con los de otra mani-
festación de dicha obra en diferente formato.
Se considera la inclusión de la DGM como un elemento «especialmente útil» en
la descripción de los materiales no librarios incluidos en catálogos integrados y
bibliografías.
Si bien las ISBD especializadas contienen listas de términos de designaciones de
material recomendadas por los grupos de trabajo responsables de su redacción, se
insta a las agencias bibliográficas nacionales a que desarrollen las denominaciones
precisas que mejor se ajusten a sus necesidades y particularidades lingüísticas,
teniendo en consideración, en la medida de lo posible, la terminología recogida en
las citadas ISBD.
La DGM debe ayudar al usuario a obtener una representación fidedigna del
recurso descrito, y a orientarle acerca de los posibles requisitos técnicos de acceso
y lectura que éste pueda exigir.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
529

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
3. Orígenes y evolución histórica
Según Jean Weihs (2) los materiales denominados no librarios se hacen visi-
bles a partir de los años 50 y 60 del pasado siglo, con particular incidencia en las
bibliotecas públicas y escolares de Estados Unidos y Canadá. Aunque inicialmen-
te se crearon catálogos especiales en función de cada tipo de material, el incre-
mento exponencial en la publicación, comercialización y demanda de tales recur-
sos, condujo a la necesidad de integrarlos en las colecciones generales, y de aumen-
tar su visibilidad en los catálogos, desarrollando normativas adecuadas para su
c a t a l o g a c i ó n .
A partir del año 1952 la Library of Congress aborda la elaboración de normas
catalográficas específicas para la descripción de tres clases de materiales no libra-
rios: a) dibujos, grabados y otras representaciones bidimensionales; b) registros
sonoros; y c) películas y fotobandas. En cada supuesto la designación de tipo de
documento se resuelve de forma totalmente diferente: inexistente para los materia-
les gráficos, en las grabaciones sonoras (3) se estipula su uso a continuación del títu-
lo uniforme; y en el caso del material fílmico (4) se establece a continuación del títu-
lo propio y entre paréntesis.
Estas instrucciones, concebidas en principio para su aplicación a las colecciones
bibliográficas de la Library of Congress, se incorporan sin modificaciones signifi-
cativas a las Anglo-American cataloging rules, en la versión de 1967 (5), restrin-
giéndose su uso a los capítulos 12, Motion pictures and filmstrips, y 14, Phonore -
cords,
con la denominación de «qualifiers» (calificadores) para identificar los tér-
minos descriptivos de la clase de material.
Ambos capítulos de las AACR experimentan una revisión a partir de 1975, y las
designaciones de material pasan a denominarse «medium designators», enrique-
ciéndose el vocabulario de términos identificativos de medios y soportes documen-
tales. Sin embargo, en las directrices para la catalogación de las grabaciones sono-
ras, los términos más específicos incorporados al vocabulario se transcriben en el
área de descripción física (6).
Al margen de estas tentativas normalizadoras, y durante la década de los años
60, numerosas bibliotecas ensayaron sistemas de codificación visual para distinguir
las diferentes clases de documentos basándose en etiquetas de colores adheridas a
las fichas del catálogo. Otras soluciones alternativas promovieron el uso de códigos
alfabéticos, habitualmente abreviaturas de dos letras, como elemento inicial de las
signaturas. Sin embargo, un elevado porcentaje de bibliotecas prefirieron desarrollar
listas particulares de designadores de medios, causando un considerable caos termi-
nológico, situación que la aparición de los primeros términos normalizados en las
AACR no pudo atajar, debido a sus evidentes limitaciones de alcance.
El término designación general de material aparece por vez primera en las edi-
ciones publicadas en 1977 de las ISBD (G) (7) e ISBD (NBM) (8). Las normas
530
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ISBD establecen ya de manera explícita la finalidad de este elemento de la descrip-
ción bibliográfica, sus pautas de transcripción, así como su carácter opcional.
En este contexto se sitúa la iniciativa conjunta de la Library of Congress y la
National Library of Canada de elaborar una lista completa de designadores de
medios que pudiera ser igualmente útil para bibliotecarios y público en general.
Dicha lista se formaliza con la aparición de la segunda edición de las AACR, en
1978 (9), donde los designadores de medios cambian su denominación a la actual de
«general material designation», en sintonía con las ISBD. No obstante, la existencia
de dos listas diferenciadas –la lista 1, más concisa y destinada a su utilización por
las agencias británicas, y la lista 2, más detallada y completa, adoptada en Estados
Unidos, Canadá y Australia–, así como su opcionalidad de uso, constituyeron el tri-
buto necesario que los representantes británicos en el JSC for the Revision of AACR
impusieron para la consecución de un común acuerdo1.
En el transcurso del proceso de revisión general de las normas ISBD, iniciado
en 1981 por el ISBD Review Committee, se adopta la ubicación vigente de la DGM,
situándola invariablemente a continuación del primer título. Las AACR2, en sus
Amendments de 1993 (10) incorporan este cambio, que subraya la intencionalidad
de la designación general de material como elemento de «alerta temprana» («early
warning»
) sobre la tipología formal del documento en la descripción bibliográfica.
4. La DGM y la cuestión de la identidad entre el concepto de
«clase de material» y el soporte físico
Barbara Tillett (11) destaca el hecho de que en el origen de la DGM no subya-
ce una reflexión teórica previa, o «cataloging theory», según su propia expresión. Su
creación se produce al tiempo que en las bibliotecas públicas empiezan a adquirir
presencia significativa los materiales no librarios y se convierte en apremiante la
necesidad de incluir los registros bibliográficos de dichos recursos en los catálogos,
de tal manera que sean fácilmente discernibles del resto como no librarios o espe -
ciales.

Sin embargo, ya en el Cataloging service bulletin de la Library of Congress
correspondiente al otoño de 1977, se recogen las primeras objeciones planteadas a
la utilización de la DGM, proponiendo, en último extremo, su eliminación:
1 Como ejemplo significativo de la considerable diferencia en el nivel de especificidad presente
entre ambas listas de términos, podemos ver que para la designación «graphic» (gráfico) que aparece
en la lista 1, la lista 2 incorpora los siguientes términos: «art original» (original de arte), «art repro-
duction» (reproducción de arte), «chart» (diagrama), «filmstrip» (fotobanda), «picture» (estampa),
«slide» (diapositiva), «technical drawing» (dibujo técnico), y «transparency» (transparencia).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
531

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
«The Library of Congress is of the opinion that GMDs are less satisfac-
tory than the specific designations that are found in the physical description
area. For example, the use of the GMD «Sound recording» may distinguish a
sound manifestation of a work from other manifestations (a motion picture,
printed music, etc.) but it gives no clue as to wich of the various, quite diffe-
rent forms of sound recordings the particular item might be.
The physical description area must be consulted if one wants to know
whether disc equipment of the various tape players will be needed for play-
back. (...) Ideally, GMDs should be discarded and the physical description
relied upon for information about an item’s nature».
El planteamiento crítico de la LC se asienta en un equívoco: la afirmación implí-
cita de identidad entre la DGM y la designación específica de material (DEM) per-
teneciente al área de descripción física. Sin embargo, esta supuesta equivalencia no
se explicita ni en las AACR2 ni en las ISBD que les sirven de modelo. En realidad,
se trata de un malentendido provocado por la ausencia de una definición formal de
la DGM, lo que favorece la confusión entre los conceptos de clase de material y
designación específica de material; en ambos casos cuasi-sinónimos que aluden por
igual a la tipología del medio/soporte del documento.
Esta puede considerarse la primera exposición razonada de las dificultades que
han acompañado desde su origen a la interpretación y uso de la DGM. Según Gue-
rrini (12), la problemática esencial vinculada a la DGM puede sintetizarse en los
siguientes aspectos:
1. Su naturaleza híbrida, clasificatoria2 y funcional;
2. la existencia de diferentes listas de términos;
3. la ininteligibilidad de algunos términos para los catalogadores y/o usuarios;
4. las dificultades de aplicación en los recursos de características múltiples,
debido al carácter genérico de muchos términos;
5. su naturaleza opcional;
6. su visualización en el OPAC.
Las primeras tentativas de análisis y resolución de dicha problemática han teni-
do un carácter eminentemente práctico, forzando los límites de interpretación de la
normativa catalográfica, pero sin cuestionar sus presupuestos teóricos. Se ha eludi-
2 Por «naturaleza híbrida», Guerrini alude a la heterogeneidad de criterios concurrentes en la
elaboración de las listas de DGMs (V. epígrafe 4.2) en las que se alternan téminos indicativos de
la tipología del soporte físico, la clase de contenido y el modo de expresión. Respecto a su naturaleza
clasificatoria, Guerrini afirma que «one could say that GMD seems more an element of classification
process rather than a descriptive element, so it could be better inserted in the semantic headings, or
represented by an icon in the OPAC, rather than in the description areas».
532
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
do afrontar el aspecto clave de la cuestión: la definición precisa del contenido y
alcance de la DGM, esto es, la clarificación del concepto de «clase de material», que
se sitúa en cabecera de las dificultades enumeradas.
4.1. Una propuesta pionera: Sten Hedberg y las «medium specific
designations»
En una ponencia sobre la aplicación de la DGM a la descripción de recursos
electrónicos, Sten Hedberg (13) defiende que «the role of designations in biblio-
graphical descriptions is to help the user to get a correct image of the document des-
cribed». Los recursos electrónicos presentan tres clases de designaciones especí-
ficas:
• (1) Designación general de material (DGM). Incluida en el área 1 de la des-
cripción bibliográfica, a continuación del título propiamente dicho, proporcio-
na una indicación inmediata acerca del tipo de documento.
• (2) Datos específicos de la clase de archivo. Corresponde al área 3 e incluye
términos que precisan la naturaleza del recurso. En las ISBD (ER) se enume-
ran en listados de estructura jerárquica encabezados por dos categorías princi-
pales: datos y programas.
• (3) Designación específica de material (DEM). Corresponde a la designa-
ción del tipo de soporte material del recurso, incluida en el primer elemento
del área 5 (Descripción física).
En este esquema, la DGM denotaría la naturaleza básica del recurso (p.e.
«Recurso electrónico»); los «datos específicos de la clase de archivo» un nivel inter-
medio, mediante la identificación del tipo o clase de recurso electrónico (p.e. «Mul-
timedia interactivo»); y, finalmente, la «designación específica de material», las
características del formato o soporte material (p.e. «CD-ROM», «DVD», etc.).
4.2. Un primer diagnóstico: la encuesta de la OLAC (Online Audiovisual
Catalogers Inc.)
En abril de 2000, la Online Audiovisual Catalogers Inc. (OLAC)3, patrocinó la
elaboración de un estudio de ámbito internacional acerca de las perspectivas de futu-
ro de la DGM y su vigencia como aportación útil al registro bibliográfico (14).
3 URL: http://ublib.buffalo.edu/libraries/units/cts/olac/ [Consulta: 26-3-2008].
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
533

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
En la encuesta se analizaban cuestiones diversas, tales como los porcentajes de
utilización de la DGM en función de la presencia de los diferentes tipos de materia-
les en las bibliotecas4, o el nivel de comprensión de la terminología empleada en su
designación5. Uno de los aspectos más interesantes del estudio se refería al plantea-
miento de supuestos prácticos sobre asignación de DGMs a recursos con caracterís-
ticas múltiples (p.e., un CD-ROM que podía ser reproducido alternativamente en un
lector de CD como grabación sonora y en un ordenador como recurso audiovisual).
Las opciones de uso de la DGM mejor valoradas para la resolución de tales
supuestos fueron, por orden de preferencia, las siguientes:
1. DGMs cualificadas (p.e., «game (electronic)») (86%).
2. Tabla de precedencia en la elección de la DGM (80%).
3. DGMs compuestas (p.e., «electronic game») (79%).
4. Asignación de más de una DGM para documentos con características múlti-
ples (p.e., «braille + sound recording») (76%).
De la totalidad de respuestas compiladas en el estudio, emergieron una serie de
cuestiones clave de naturaleza polémica, agrupadas en los siguientes puntos:
1. DGM generales vs. DGM específicos. Se establecía una oposición abierta
entre quienes deseaban mantener la finalidad orientativa de este elemento
como información genérica sobre la tipología del recurso, y quienes señala-
ban la necesidad de aplicar designadores muy específicos (p.e., «DVD» o
«CD-ROM») apropiados para identificar formatos y medios de acceso,
reproducción o lectura de los recursos.
2. Definiciones de los medios. Se destacaba la dificultad inherente a la elección
de terminología adecuada para determinados tipos de materiales (p.e., «acti-
vity card», «model», «realia», «art original», etc.)
3. Recursos electrónicos. Se advertía la necesidad de diferenciar los recursos
de acceso local de aquéllos accesibles vía Internet, así como la insuficiencia
del término adoptado –«electronic resource»–, para reflejar satisfactoriamen-
te la diversidad tipológica de los recursos en soporte electrónico.
4 Los designadores más utilizados fueron «videorecording» (96%), y «sound recording» (94%),
mientras que los menos empleados fueron «music» (41%) y « manuscript» (35%).
5 Los términos que alcanzaron un más alto grado de comprensión (90-99%) fueron: «braille»,
«filmstrip», «globe» y «slide». Las DGM peor entendidas por los usuarios fueron: «interactive
multimedia» (37%), «diorama» (35%) y «realia» (15%). Los catalogadores tuvieron más dificultades
con «picture» (67%), «activity card» (66%) e «interactive multimedia» (53%).
534
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
5. Entre la revisión de las AACR y el modelo FRBR: la DGM frente
a un nuevo paradigma
La incidencia de las tecnologías de la información en la automatización de los
procesos de análisis documental, y el papel hegemónico de la tecnología digital e
Internet en la instauración de la «sociedad del conocimiento» han creado un esce-
nario en el que se ha impuesto la necesidad de adaptar los principios y fundamentos
teóricos de la catalogación a la nueva realidad emergente.
En el movimiento de renovación de las normas catalográficas han participado
activamente las instituciones responsables del mantenimiento de las AACR2
–Joint Steering Committee for Revision of AACR (JSC)6 y ALA/ALCTS Commit-
tee on Cataloguing, Description and Access (CC:DA)7–, y la IFLA Cataloguing Sec-
tion8, responsable del modelo conceptual FRBR. En este contexto general, el con-
cepto de DGM está experimentando una profunda transformación en la concreción
de su naturaleza y finalidad.
En el origen del replanteamiento actual de la DGM han concurrido una serie de
agentes de presión: la cuestión «content vs. carrier», el estudio de Tom Delsey sobre
la estructura lógica de las Reglas anglo-americanas, la nueva redacción de la regla
0.24 (AACR2R), y el impacto del modelo FRBR (15).
5.1. La polémica «content vs. carrier»
Las controversias en torno a la antinomia de los conceptos contenido y soporte
y acerca de cuál debía prevalecer como base de la descripción bibliográfica (16) se
centraron en torno a la interpretación y análisis de la regla 0.24 de las AACR2 (rev.
1988) (17). Su enunciado establecía que la descripción debía basarse en: 1) la iden-
tificación de la clase de material del ítem; y 2) la aplicación del capítulo relativo a
la clase de material a que el ítem pertenece:
«It is a cardinal principle of the use of part I that the description of a physical
item should be based in the first instance on the chapter dealing with the class
of materials to wich that the item belongs. (…) In short, the starting point for
description is the physical form of the item in hand, not the original or any
previous form in wich the work has been published».
6 Desde 2007 ha cambiado su denominación a: Joint Steering Committee for Development of
RDA. URL: http://www.collectionscanada.ca/jsc/ [Consulta: 26-3-2008].
7 URL: http://www.libraries.psu.edu/tas/jca/ccda/ [Consulta: 26-3-2008].
8 URL: http://www.ifla.org/VII/s13/index.htm [Consulta: 26-3-2008].
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
535

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
Aunque la norma prescribía la identificación de la tipología material del recurso
como «punto de partida» para la descripción bibliográfica, la aplicación de dicho prin-
cipio resultaba problemática e insuficiente para la catalogación de medios como los
«kit» o «multimedia interactivos», ya que a menudo resultaba difícil determinar la exis-
tencia de un componente principal a partir del cual aplicar las reglas apropiadas. Esta
limitación era aún más evidente en el caso de los documentos electrónicos: los recur-
sos de acceso local podían integrar toda clase de contenidos y formas de expresión en
un mismo tipo de soporte, mientras que los recursos en línea añadían a esta singulari-
dad la de carecer de una naturaleza material «tangible» que pudiera ser utilizada como
fuente para la descripción bibliográfica en los términos que exigían las AACR2.
La aparición de los recursos digitales ha invalidado la presunta correspondencia
entre clase de contenido y tipo de soporte, asumida implícitamente en la regla 0.24,
y que aún hoy, vertebra la organización de la sección descriptiva de las AACR2.
Este hecho ha tenido consecuencias irreversibles en la valoración de la DGM, por
cuanto su identificación preferente con el soporte material del recurso puede enmas-
carar la naturaleza de su contenido intelectual o artístico.
5.2. La naturaleza híbrida de la DGM : Delsey y «The logical structure
of the AACR»
En su influyente estudio sobre la estructura conceptual de las AACR2 (18) Tom
Delsey plantea una serie de «cuestiones clave» relacionadas con la arquitectura inter-
na de las Reglas anglo-americanas y con la posibilidad de modificar su estructura
lógica. Y la primera de dichas cuestiones es: ¿Puede el concepto clase de material9,
tal como se define en las Reglas, servir como base viable para una ampliación de las
normas que permitan la incorporación de nuevas formas de documentos digitales?
En la redacción de las AACR2R (rev. 1988) se asume la identidad entre la forma
del soporte material y el concepto clase de material, dirigiendo al catalogador en la
elección de las normas para la descripción y la elección de la DGM adecuada. Sin
embargo, Delsey demuestra que, en realidad, se han aplicado otros criterios dispa-
res en la creación de dichas clases:
«…the form of the physical carrier actually serves as the defining criterion for
only five of the broad classes: sound recordings, motion pictures, videorecor-
dings, computer files, and microforms. Each of those classes encompasses a
9 El autor define el citado concepto como «la clase genérica o específica a que pertenece un ítem».
En realidad, «clase de material» es la entidad bibliográfica que actúa como principio organizador de
las reglas para la descripción: los documentos y sus partes son asignados a una específica clase de
materiales basándose normalmente en la forma del soporte físico de documento que es objeto de la des-
cripción.
536
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
defined set of physical carriers (e.g., sound cassettes, sound discs, etc.; film
and video cassettes, video discs, etc.) that are exclusive to that class and are
in fact the basis for the definition of the class.
By contrast, the broad classes defined as cartographic materials, graphic
materials, and three-dimensional artefacts and realia each centre on a group
of materials that derives its definition not from the form of the physical
carrier, but primarily from the intellectual or artistic content of the item. In
fact there is a significant overlap between the carriers that fall within these
three classes (e.g., slides, transparencies, photographs, etc. are common to
both cartographic materials and graphic materials; models are common to
both cartographic materials and three-dimensional artefacts). The defining
criterion for each of these classes is actually the type of content contained in
the item, not the form of the physical carrier».
En lo que respecta a la música, en tanto que clase de material, se define exclu-
sivamente en función del medio de expresión, y se restringe a aquellos documentos
cuyo contenido se expresa en forma de notación musical. Aquí, ni la forma del
soporte material ni el contenido artístico constituyen los criterios definitorios de la
clase de documento. La música expresada en forma de registro sonoro queda exclui-
da de esta categoría de material.
Por tanto, la clasificación actual de los diferentes tipos de material en función de
los criterios aplicados en las AACR2R para su determinación, puede sintetizarse por
medio de la tabla I.
Tabla I
Agrupación de tipos de material en función del criterio de clasificación (AACR2)
Contenido
Forma de expresión
Soporte material
• Material cartográfico
• Música
• Grabación sonora
• Material gráfico
• Microforma
• Objetos tridimensionales y realia
• Película
• Recurso electrónico
• Videograbación
La heterogeneidad de criterios empleados en la definición del concepto de clase
de material, plantea una serie de interrogantes respecto al tratamiento de los nuevos
medios y soportes en las AACR2R. En primer lugar, las clases que agrupan recur-
sos en función del soporte ¿permitirán afrontar con éxito la clasificación de futuras
tipologías de recursos digitales? ¿Las reglas establecidas para cada categoría de
material son lo bastante comprensivas como para representar las diferentes clases de
contenido y formas de expresión que un mismo tipo de soporte puede incorporar?
¿Qué criterio debe prevalecer para crear nuevas clases de material? ¿La forma del
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
537

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
soporte físico, o bien la clase del contenido o medio de expresión? Si un ítem com-
parte características de más de una clase de material ¿cómo establecer un orden de
prioridad en la elección de las reglas a aplicar para la descripción del recurso?
Ante la imposibilidad de dar respuesta satisfactoria a estos interrogantes, Delsey
concluye la necesidad ineludible de proceder a una deconstrucción del concepto de
clase de material, y su posterior replanteamiento sobre nuevas bases que permitan
abordar de manera flexible las posibles permutaciones en el contenido y la forma
que las tecnologías digitales puedan generar en el porvenir. Como paso inicial, pro-
pone el análisis del concepto de documento y sus elementos constitutivos básicos,
tal como los define en su modelo teórico: contenido, infixión y soporte físico10; así
como el examen de sus conexiones con los elementos componentes del registro
bibliográfico y las reglas catalográficas asociadas a su procesamiento. A continua-
ción, adelanta como solución plausible al problema «content vs. carrier» la prima-
cía del contenido sobre el soporte material como único criterio consistente para la
determinación de la clase de documento.
5.3. La nueva redacción de la regla 0.24
En el informe y propuesta elaborados en 1999 por el ALCTS CCS Committee
on Cataloging: Description and Access (19), con el objetivo de revisar el contenido
de la norma 0.24 de las AACR2R, se abordaban con carácter preliminar los princi-
pales problemas derivados de su aplicación:
1. El problema de las características múltiples. La norma resultaba restrictiva e
insuficiente al recurrir al soporte físico como criterio exclusivo para identifi-
car la clase de documento, omitiendo en la descripción bibliográfica aspec-
tos sustanciales del ítem, relativos a la esencia de su contenido intelectual y/o
artístico.
2. El problema de la variación de formatos (versiones múltiples). Al establecer
la obligatoriedad de crear un registro para describir cada manifestación de
una obra, la norma enfatizaba las diferencias de índole material, diluyendo la
unidad e identidad de la obra/expresión en una multiplicidad de registros
bibliográficos.
10 Contenido se define como: «sustancia intelectual o artística contenida en un documento o parte
del mismo»; infixión, consiste en el «formato del contenido intelectual o artístico». Este concepto pre-
senta atributos diversos: p. e., en recursos de contenido textual, las características de la infixión pueden
referirse a aspectos tales como: género/forma del texto (biografía, novela, tratado, legislación, etc.),
formato del texto (grandes caracteres, braille, manuscrito, impresión regular, etc.), tipo de foliación o
de colación, etc. Por último, soporte físico es el «medio físico en que los datos, sonido, imágenes, etc.,
son almacenados».
538
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
El CC:DA propuso la siguiente redacción para la norma 0.24, finalmente incor-
porada en las modificaciones de 2001 a las AACR2R (20):
«It is important to bring out all aspects of the item being described, including
its content, its carrier, its type of publication, its bibliographic relationships,
and whether it is published or unpublished. In any given area of the descrip-
tion, all relevant aspects should be described. As a rule of thumb, the catalo-
ger should follow the more specific rules applying to the item being catalo-
gued, whenever they differ from the general rules».
En el mismo documento se analiza el posible impacto que la aplicación de la
regla 0.24 revisada y las modificaciones ulteriores de las AACR2R pudieran produ-
cir en el contexto de la catalogación de recursos con características múltiples. Entre
las posibles áreas de conflicto, el CC:DA destaca la situación de la DGM, sobre la
que afirma que:
«It quickly became apparent that one of the most intractable content-carrier
problems in AACR2R is presented by the GMD. This is a problem that is not
going to go away under any of the proposed options, and probably needs to
be addresed independently as a problem in its own right».
Entre las soluciones propuestas, se reiteran las DGMs cualificadas o compues-
tas que ya aparecen en la encuesta de la OLAC (véase 4.2). También se aventura la
posible supresión de la DGM, y su sustitución por alguna forma alternativa de visua-
lización en el OPAC; o bien su transferencia al área 3 del registro bibliográfico
(Área de datos específicos de clase de documento), en combinación con las men-
ciones específicas de este área.
Respecto a las hipotéticas implicaciones de la nueva redacción de la regla 0.24
en la redefinición del concepto de clase de material y DGM, Huthwaite (21) sostie-
ne que, si la regla revisada instruye a reflejar por igual todos los aspectos relevantes
del ítem (i.e., contenido, soporte material, pauta de publicación, etc.), es preciso
abandonar el principio de jerarquía que exige su adscripción a una categoría docu-
mental predominante. Esto requiere, por un lado, suprimir el concepto de fuente
principal de información,
y por otro, deconstruir las DGMs proponiendo su uso
como un indicador del nivel de expresión del documento. Los términos indicativos
de soporte material se reenviarían al área 5, como indicadores del nivel de manifes-
tación. Sin embargo, Delsey (22) afirma la necesidad de mantener la fuente princi-
pal de información, aunque vinculándola al modo de expresión del recurso. En cuan-
to a la DGM, incide en la conveniencia de ajustar su terminología al citado modo de
expresión, y por tanto, a la clase de contenido del documento.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
539

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
5.4. El modelo FRBR y su impacto en la conceptualización de la DGM
El informe de la IFLA Functional requirements for bibliographic records (23),
aprobado en 1998, es un modelo conceptual de representación del universo biblio-
gráfico, adaptado a una estructura entidad-atributo-relación», y concebido desde la
perspectiva de las necesidades y tareas de los usuarios de la información.
FRBR define y sistematiza dicho universo en tres grupos de entidades: el pri-
mero identifica los productos de la creación intelectual o artística (obra, expresión,
manifestación e ítem
); el segundo integra a las entidades responsables de la crea-
ción, producción y/o conservación de dichas creaciones (personas y entidades cor -
porativas
); y el tercer grupo incluye a aquéllas que actúan exclusivamente como
materias o asuntos de una obra (concepto, objeto, acontecimiento y lugar). Cada
entidad presenta una serie de características o atributos específicos, y participa de
una compleja estructura lógica de relaciones recíprocas que vinculan a las entidades
que articulan el modelo.
Tras el proceso de abstracción conceptual del registro bibliográfico que cristali-
za en el modelo FRBR, cabe preguntarse: ¿Cuál es la ubicación y designación de la
DGM dentro de la estructura del sistema? Podríamos aventurar su posible identidad
con algún atributo propio de las entidades del grupo 1 –obra, expresión o manifes -
tación
11–, en tanto que dichas entidades reflejan sucesivamente desde el contenido
intelectual/artístico a la forma física de un documento. Sin embargo, como ha obser-
vado Patrick Le Boeuf (24):
«GMDs are not mentioned in the FRBR Final Report. This is not surprising:
some GMDs pertain to content, some to carrier, some to content and carrier
at the same time («printed text»). The issue of native digital vs. digitised
resources makes it all the more difficult to determine what it is that GMDs
should qualify at all. Perhaps FRBR lacks a «type» attribute for each of the
three upper entities: Work, Expression, Manifestation. Perhaps what we have
in mind when we talk about GMDs would be a combination of these 3 «type»
levels…».
11 Las entidades del Grupo 1 se definen en el informe FRBR en los siguientes términos:
Obra: creación intelectual o artística diferenciada.
Expresión: realización intelectual o artística de una obra en forma alfanumérica, musical, nota-
ción coreográfica, sonido, imagen, objeto, movimiento, etc., o cualquier combinación de dichas
formas.
Manifestación : materialización física de la expresión de una obra.
Ítem
: un ejemplar determinado de una manifestación.
540
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
No obstante, y a instancias del ISBD Review Group, Tom Delsey (25) ha ela-
borado una tabla de equivalencias entre las áreas y elementos de las diferentes ISBD
con las entidades, atributos y relaciones descritas en el modelo FRBR, con el fin de
alinear en lo posible la terminología empleada en el estándar bibliográfico con res-
pecto al citado modelo. En lo que concierne a la DGM, el esquema presenta el
siguiente cuadro comparativo (Tabla II).
Tabla II
Correspondencia entre la DGM y entidades/atributos del modelo FRBR
ISBD
FRBR
Área
Elemento
Entidad
Atributo
1. Título y mención
1.2 Designación general
3.2.1 Obra
[Categoría de la obra]1
de responsabilidad
de material
3.2.2 Expresión
4.3.2 Forma de la
expresión2
3.2.3 Manfestación
[Categoría de medio o
soporte]3
1. Atributo no definido en FRBR. Agrupa las DGMs cuya designación se ha establecido en función de:
a) la naturaleza de su contenido intelectual o artístico: «Material cartográfico» [ISBD (CM)], «Gráfi-
co», «Multimedia» y «Objeto» [ISBD (NBM)]
b) combinación de la categoría del contenido (música) y el método de producción de la manifestación
(impresión o gofrado): «Música impresa» y «Música impresa, Braille» [ISBD (PM)].
2. Aquí se incluyen las DGMs que combinan en su designación la forma de la expresión (texto) y el méto-
do de producción de la manifestación (impresión o gofrado): «Texto impreso» [ISBD (A), ISBD (CR),
ISBD (M)] y «Texto en Braille» [ISBD (CR), ISBD (M)].
3. Atributo no definido en FRBR. Comprende las DGMs que reflejan:
a) categorías genéricas de soporte material: «Microforma», «Película cinematográfica», «Grabación
sonora» y «Videograbación» [ISBD (NBM)]
b) categorías genéricas de medio: «Holograma» [ISBD (NBM)] y «Recurso electrónico» [ISBD (ER)].
Tanto las DGMs que reflejan el contenido del documento como aquéllas que
indican la clase de soporte material, carecen de un correlato exacto entre los atribu-
tos de las entidades obra y manifestación, lo que conduce a Delsey a proponer la
creación de los nuevos atributos «category of work» (categoría de la obra) y «cate-
gory of carrier or medium» (categoría de medio o soporte), respectivamente. Dichos
atributos deben reflejar clases genéricas de contenido o medio/soporte, al más alto
nivel jerárquico posible, que permita diferenciarlos de los atributos forma de la obra
(FRBR 4.2.2) y forma del soporte (FRBR 4.4.9). Estos últimos encuentran su equi-
valencia básicamente en diversos elementos de las áreas 3 (Tipo de material),
5 (Descripción física) y 7 (Notas) del registro ISBD.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
541

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
6. El futuro de la DGM: IFLA y el JSC for Development of RDA
Los grupos de trabajo del IFLA Meeting of Experts of an International Catalo-
guing Code (IME-ICC), el Materials Designation Study Group de la IFLA (MDSG)
y el Joint Steering Committee for Development of RDA (JSC) están coordinando
recursos e iniciativas para progresar en la resolución de la problemática asociada a
la DGM. Todas ellas participan de una perspectiva común que aborda el análisis y
definición de la DGM a un mayor nivel de abstracción, fundamentado en la visión
ontológica presente en el modelo FRBR, y en la influencia de los estándares de
metadatos, como alternativa al consenso tradicional en torno a las normas ISBD. Por
un lado, la DGM alcanza un estatus de autonomía inédito, al suprimir su vinculación
a un área, ordenación o estructura determinada del registro bibliográfico; y por otra
parte, se incide en sus aspectos taxonómicos y lingüísticos, rebasando las restric-
ciones terminológicas tradicionales; la DGM abre paso a nuevas clases y denomi-
naciones, tales como: tipo de medio, tipo de soporte o tipo de contenido.
6.1. Las «Reuniones IFLA de Expertos sobre un Código Internacional de
Catalogación (IME-ICC)»: conclusiones y propuestas de los Grupos
de Trabajo

Las reuniones IME-ICC12, celebradas entre 2003 y 2007, han tenido como prio-
ridad sentar las bases teóricas para la creación de un código internacional de catalo-
gación, fundado en una nueva Declaración de Principios Internacionales de Cata -
logación
13, en sustitución de los Principios de París (1961). La metodología de las
sucesivas reuniones se ha basado en gran medida en la participación de grupos de
trabajo especializados, uno de los cuales se ha consagrado a la elaboración de pro-
puestas relativas a títulos uniformes y DGM. Sus recomendaciones, sistematizadas
por Barbara B. Tillett (26, 27, 28) y Jaesun Lee (29), pueden resumirse en los
siguientes puntos (Tabla III).
12 La serie de reuniones se planificó hasta 2007. La primera tuvo lugar en Frankfurt (Alemania)
en 2003, acogiendo a los expertos europeos y norteamericanos ; la segunda se celebró en Buenos Aires
(Argentina) en 2004, para Latinoamérica y el Caribe ; la tercera en El Cairo (Egipto), en 2005, para el
Oriente Medio de lengua árabe; la cuarta en Seúl (Corea del Sur), en 2006, para los países asiáticos.
La quinta y última se celebró en agosto de 2007, en Pretoria (Sudáfrica), para el África subsahariana.
1 3 URL: http://www.ifla.org/VII//S13/icc/imeicc-statement_of_principles-2008.pdf (act. 3 abril 2006)
[Consulta: 26-3-2008].
542
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Tabla III
Propuestas de los Grupos de Trabajo del IME-ICC sobre la DGM/DEM
Propuestas
IME-ICC
• Mantenimiento de DGMs genéricas correspondientes a forma/modo
IME-ICC(1).WG6
de expresión.
IME-ICC(2). WG5
• Ubicación en área 1 (Título y mención de responsabilidad)
IME-ICC(2). WG5
del registro ISBD.
IME-ICC(4). WG4
• Uso obligatorio.
IME-ICC(3). WG4
• Punto de acceso indispensable en el registro bibliográfico.
• Definición en el glosario.
• Cambio de terminología, en función de su alineamiento con el atributo
IME-ICC(4). WG4
«forma de expresión»
• Elaboración de un listado único.
• Aplicación de las DEMs específicas (nivel de manifestación)
IME-ICC(1). WG6
para la identificación del soporte material.
IME-ICC(2). WG5
• Punto de acceso o filtro de búsquedas bibliográficas.
IME-ICC(2). WG5
6.2. Las actividades del «Material Designation Study Group» (MDSG)
de la IFLA: la DGM y la «edición unificada» de las ISBD
El Material Designation Study Group (MDSG) es uno de los grupos de trabajo
que el ISBD Review Group, dependiente de la Sección de Catalogación de la IFLA,
ha creado en 2004 para la investigación de cuestiones relacionadas con la inciden-
cia que ha ejercido la aparición de recursos publicados en formatos múltiples sobre
los procesos de control bibliográfico.
El MDSG ha iniciado la elaboración de sus propuestas sobre dos cuestiones
básicas (30):
• Localización de la designación general de material
• Identificación, clarificación y definición del contenido y la nomenclatura de la
DGM, del área 3 (Área específica de material o tipo de publicación), del área
5 (elemento de designación específica de material) y el área 7 (Notas) en el
registro bibliográfico.
Las recomendaciones del grupo de estudio acerca del primero de los aspectos
citados son las siguientes:
• Creación de un componente único e independiente –denominado alternativa-
mente «área 0», al no constituir un área numerada de las ISBD–, que conten-
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
543

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
ga una designación del tipo «contenido/soporte» ó «contenido/medio» de
naturaleza obligatoria, para su incorporación en el registro bibliográfico.
• La presencia de este componente debe ser independiente de la configuración
de los interfaces de usuario determinados para cada OPAC/WebPAC por el
proveedor del sistema o la institución cliente, de tal manera que su formato de
visualización quede al arbitrio de la instancia responsable de la creación y
mantenimiento del catálogo. El citado componente puede definirse como parte
de una DTD que sea interpretada por una hoja de estilo para configurar su
posible presentación visual.
En la actualidad, las actividades del MDSG no se han materializado aún en la
redacción de un informe final. Por lo tanto, la versión consolidada de las ISBD,
aprobada en 2007 por el Comité Permanente de la Sección de Catalogación de la
IFLA, no incorpora cambio alguno acerca de este elemento respecto a la última edi-
ción de la ISBD(G), manteniéndose a la expectativa de las conclusiones del Grupo
de Estudio. No obstante, se espera que las nuevas especificaciones acerca del con-
tenido y localización de la DGM sean objeto de la primera de las actualizaciones de
la ISBD unificada, prevista hacia el 2009.
6.3. El «Joint Steering Committee» a la vanguardia: RDA y la tipificación
de medios, soportes y contenidos
El JSC es, sin lugar a dudas, la institución que ha desplegado una actividad más
fructífera e innovadora en la investigación en torno a la DGM y el concepto de «clase
de material». Esta metódica labor se ha materializado en una sucesión de documen-
tos de análisis, propuestas y recomendaciones concretas, situadas en el marco gene-
ral de revisión de las AACR y, actualmente, integradas en el proceso de elaboración
de un nuevo código de catalogación: RDA: Resource Description and Access.
Desde el año 2001, los trabajos relacionados con la DGM se han desarrollado en
el marco de referencia de las proyectadas AACR3, en cuyos principios y estructura
se mantenía aún una línea de continuidad respecto a ediciones anteriores, mante-
niendo la organización general del estándar ISBD para la sección descriptiva.
En 2002, el Format Variation Working Group (31) había estado experimentan-
do con la posibilidad de deconstruir la DGM, mediante su sustitución por un térmi-
no o dispositivo que representara el modo de expresión, transfiriendo los términos
indicativos de formato o soporte físico a las áreas de descripción física o notas.
Tom Delsey, en un borrador para la sección descriptiva de las AACR3 (32) ela-
borado a inicios de 2005, incorporaba una revisión de las normas relacionadas con
la DGM, con el fin de posibilitar el uso indistinto o conjunto de designaciones
expresivas del contenido o medio del recurso.
544
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Sin embargo, a partir de ese mismo año se produce un cambio radical de perspec-
tiva en la articulación de los principios, objetivos y arquitectura interna del código, que
adopta la nueva denominación: RDA: Resource Description and Access. Se trata de un
nuevo estándar para la descripción y acceso de recursos concebido para el «universo
digital». La estructura de RDA se asienta sobre los modelos conceptuales FRBR y
FRAR (Functional Requirements for Authority Data1 4) , desarrollados por la IFLA, y
se caracteriza por su flexibilidad, extensibilidad y adaptabilidad para la descripción y
acceso a toda clase de recursos. Así mismo, define un conjunto de normas para el
registro de datos y el control de los puntos de acceso, independientemente del están-
dar, modelo o formato de almacenamiento o visualización de la información biblio-
gráfica que se aplique, o del entorno tecnológico en que ésta se genere1 5.
En RDA aparecen tres nuevos elementos de datos en sustitución del binomio
DGM/DEM: «Media type» [Cap. 3.2] (tipo de medio); «Carrier type» [Cap. 3.3]
(Tipo de soporte); y «Content type» [Cap. 6.11] (Tipo de contenido) (33). Dichas
categorías han sido creadas a partir de las aportaciones terminológicas del
GMD/SMD Working Group (34) y se ubican en el marco de referencia RDA/ONIX
Framework for Resource Categorization
(35)16. Los nuevos elementos de datos se
definen en los siguientes términos:
Tipo de medio: refleja la clase genérica del dispositivo/instrumento de inter-
mediación necesario para acceder al contenido de un recurso.
Tipo de soporte: refleja el formato del medio de almacenamiento y envase del
material en combinación con el tipo de dispositivo de intermediación requeri-
do para acceder al contenido de un recurso.
Tipo de contenido: refleja la modalidad fundamental de comunicación en que
el contenido se expresa, y el ámbito sensorial a través del cual es percibido.
Para el contenido expresado en imagen(es), este elemento refleja igualmente
el número de dimensiones espaciales y la presencia o ausencia de movimien-
to implicados en su percepción. El tipo de contenido refleja atributos de las
entidades obra y expresión.
14 Versión provisional. URL: h t t p : / / w w w . i f l a . o r g / V I I / d 4 / F R A N A R - C o n c e p t u a l M o d e l - 2 n d R e v i e w .
pdf [Consulta: 26-3-2008].
15 Una visión del código RDA en: http://www.collectionscanada.ca/jsc /rdaprospectus.html [Con-
sulta: 26-3-2008].
16 ONIX (Online Information Exchange) es una norma desarrollada por la industria editorial para
proporcionar información sobre los productos a los distribuidores comerciales. ONIX es tanto un esque-
ma de datos para la descripción de recursos, como una norma para la transmisión electrónica de los
registros de datos de los productos editoriales. «RDA/ONIX Framework» constituye una iniciativa con-
junta del JSC y de EDItEUR –responsable actual del mantenimiento del estándar ONIX–, orientada a la
creación de un marco de referencia común para la categorización de toda clase de recursos documenta-
les que permita atender por igual las necesidades de las bibliotecas y de la industria editorial, y que posi-
bilite la transferencia y uso compartido de datos descriptivos de recursos entre ambas comunidades.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
545

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
Tabla IV
RDA: categorización de medios, soportes y contenidos
Sec. 1 Attributes of manifestation & item
Sec 2. Attributes of work & expression
3.2 Media type
3.3 Carrier type
6.11 Content type
• audio
Audio carriers
• cartographic dataset
• computer
audio cartridge / audio cylinder / audio disc /
• cartographic image
• microform
audio film reel / audio roll / audiocassette /
• cartographic moving image
• microscopic
audiotape reel
• cartographic tactile image
• projected
Computer carriers
• cartographic tactile three-dimensional form
• stereographic computer card / computer chip cartridge / • cartographic three-dimensional form
• unmediated
computer disc / com-puter disc cartridge /
• computer dataset
• video
computer tape cartridge / computer tape
• computer program
cassette / computer tape reel / online • moving image
resource
• notated movement
Microform carriers
• notated music
aperture card / microfiche / microfiche cas-
• performed music
sette / microfilm cartridge / microfilm cas-
• sounds
sette / microfilm reel / microfilm slip /
• spoken word
microopaque
• still image
• tactile image
Microscopic carriers
• tactile music
microscope slide
• tactile notated movement
Proyected carriers
• tactile text
film cartridge / film cassette / film reel /
• tactile three-dimensional form
filmslip / filmstrip / filmstrip cartridge /
• text
overhead transparency / slide
• three-dimensional form
Stereographic carriers
• three-dimensional moving image
stereograph card / stereograph reel
Unmediated carriers
Card / flipchart / roll / sheet / volume
Video carriers
video cartridge / videocassette / videodisc /
videotape reel
Las clases definidas para su inclusión en las tres secciones mencionadas preten-
den asistir al usuario en la tarea de «selección» de recursos, tal y como se define en
el modelo FRBR. Respecto a las clases propuestas para definir los tipos de conteni-
do y de medios, se establece su equivalencia con las DGMs incluidas en las AACR2
e ISBDs. De igual manera, los términos propuestos para definir el tipo de soporte se
identifican con las DEMs correspondientes a la descripción física del recurso17.
17 En el actual borrador de RDA se incluye un Appendix D. Record syntaxes for descriptive data,
con instrucciones sobre la presentación de la información bibliográfica en diferentes formatos de visua-
lización. El epígrafe D.1 (presentación ISBD) incorpora una tabla de correspondencias entre las áreas,
elementos y menciones de las ISBD con las reglas equivalentes de RDA. En ésta, la DGM se corres-
ponde explícitamente con los epígrafes 3.2 y 6.11, destinados a determinar la tipología del medio y del
contenido, respectivamente. La DEM se identifica básicamente con el epígrafe 3.3, que se vincula con
la tipología del soporte físico.
546
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
JSC colabora activamente con MARBI (Machine Readable Bibliographic Infor-
mation Committee) para ajustar el formato MARC a las especificidades del están-
dar RDA. Uno de los aspectos clave de RDA que presenta implicaciones para
MARC21 es la codificación de los datos relativos a tipos de medios, soportes y con-
tenidos, no prevista en la versión actual del formato. Una vez que los susodichos ele-
mentos de datos se hayan incorporado a la versión final de RDA, corresponderá a
MARBI definir la modalidad de codificación correspondiente en MARC21.
Tabla V
Equivalencia provisional de elementos de datos RDA-MARC21
RDA
MARC
Campo
Subcampo
Elemento de datos
007/00
Clase de material
3.2.0 Tipo de medio
24X
h
Medio
007/01
Designación específica de material
3.3.0 Tipo de soporte
300
f
Tipo de unidad
4.2.0 Tipo de contenido
Cabecera/06
Tipo de registro
No existe en la actualidad una tabla de conversión entre los elementos de datos
RDA y el esquema de metadatos Dublín Core (DC). No obstante, se prevé su incor-
poración futura en el Appendix D. Record syntaxes for descriptive data, del están-
dar. Cabe suponer que las categorías definidas en RDA para la identificación de
medios y soportes puedan equipararse al elemento formato y las correspondientes al
contenido del recurso se vinculen al elemento Tipo del recurso que forman parte del
conjunto de 15 elementos del citado modelo de metadatos18.
18 La etiqueta DC Format (Formato) identifica el «formato del archivo, medio físico o dimen-
siones del recurso». Incluye dos calificadores, extent, que indica el «tamaño o duración del recurso» y
medium, que tipifica «el material o soporte físico del recurso». Vinculado a la aplicación de este ele-
mento se encuentra el encoding scheme o vocabulario «Internet Media Types» [IMT]
<http://www.iana.org/assignments/media-types>, que comprende las siguientes categorías básicas:
«application», «audio», «example», «image», «message», «model», «multipart», «text», «video».
La etiqueta DC Type (Tipo del recurso) describe «la naturaleza o género del recurso». Le corres-
ponde el scheme «DCMI Type Vocabulary» [DCMITYPE] <http://dublincore.org/documents/dcmi-
type-vocabulary/>, que consta de los siguientes elementos: «collection», «dataset», «event», «image»,
«interactive resource», «moving image», «physical object», «service», «software», «sound», «still
image», «text».
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
547

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
7. Conclusión
Gran parte de las dificultades en torno a la noción y uso de la DGM tienen su
origen en un equívoco de orden conceptual, consecuencia de una interpretación
intuitiva de la naturaleza de los materiales no librarios. El error ha consistido en la
afirmación de la identidad entre el concepto de clase de material y el soporte físico
del documento. O, dicho en otras palabras, en la creencia en la vinculación unívoca
de cada medio o soporte con una determinada categoría de contenido intelectual o
artístico, del que constituiría su cauce natural de expresión. La aparición de los
recursos de características múltiples, y posteriormente la eclosión de los recursos
electrónicos e Internet, han puesto en evidencia el carácter contingente y engañoso
de tal principio de identidad.
Otra vertiente a considerar es la confusión terminológica reinante en torno a la
DGM, manifestada en la formación de listados de términos elaborados en función
de criterios de clasificación heterogéneos, y en los que se produce la coexistencia de
diferentes niveles lingüísticos, alternándose términos de naturaleza artificial con
otros expresados en un vocabulario común y asequible al usuario medio.
En lo que respecta a los aspectos funcionales y de localización en el registro
bibliográfico, se advierte igualmente un contrasentido: un elemento concebido para
la selección de los recursos documentales mediante la tipificación de su naturaleza
formal, se ha incorporado en el registro como «intruso» en un área descriptiva, la de
título y mención de responsabilidad. Aún hoy, en plena era de la catalogación auto-
matizada y el OPACWeb, y a pesar de su potencial como instrumento de filtrado y
búsqueda selectiva, la DGM se mantiene como un elemento descriptivo «plano»,
reminiscencia del catálogo manual bajo cuya hegemonía se concibieron original-
mente las ISBD.
Actualmente, las propuestas de los grupos de trabajo vinculados al IME-ICC, y del
Materials Designation Study Group de la IFLA, inscritas en el marco conceptual
FRBR, aspiran a superar tales limitaciones. Al proponer la obligatoriedad de uso de la
DGM y su consideración como punto de acceso al registro bibliográfico, subrayan su
importancia como instrumento cualificado de selección y organización de los recursos
documentales en función de la tipología de su contenido o medio de expresión.
No obstante, el tratamiento de las clases de contenido, medios de expresión y
soporte material en el nuevo código de catalogación RDA: Resource Description
and Access,
desarrollado por el JSC, constituye la prueba fehaciente de la radical
transformación que la DGM ha experimentado y de su renovada importancia como
elemento de organización y acceso a la información bibliográfica. La categorización
de contenidos, medios y soportes se ha dotado de una sintaxis flexible, una termi-
nología precisa y exhaustiva, y se concibe como un elemento versátil, previsto para
su interoperabilidad con diferentes formatos de visualización de la información
bibliográfica, esquemas de metadatos e incluso estándares de naturaleza comercial.
548
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
La metamorfosis de la DGM, y la redefinición del concepto subyacente de clase
de material, son ejemplos reveladores de la profunda transformación que la apari-
ción de un nuevo universo físico de la información, dominado por las tecnologías
digitales e Internet, ha desencadenado en el ámbito de la catalogación. La refunda-
ción de sus principios teóricos y la adaptación a los medios tecnológicos que con-
forman ya su hábitat natural de aplicación y desarrollo, constituyen hitos funda-
mentales de este proceso.
8. Bibliografía
1. ISBD (G): general international standard bibliographic description [en línea]. 2004 rev.
The Hague: IFLA, 2004, p. 3. Disponible en: h t t p : / / w w w . i f l a . o r g / V I I / s 1 3 / p u b s / i s b d g 2 0 0 4 .
pdf [Consulta: 26-3-2008]
2. Weihs, J. (2001). A somewhat personal history of nonbook cataloguing. Cataloging &
classification quarterly, vol. 31, n. 3/4, p. 159-188.
3. Library of Congress (1964). Rules for descriptive cataloging in the Library of Congress:
phonorecords. 2nd prelim. ed. Washington, D.C.: Library of Congress.
4. Library of Congress (1965). Rules for descriptive cataloging in the Library of Congress:
motion pictures and filmstrips. 1st ed. Washington, D.C.: Library of Congress.
5. Anglo-American cataloging rules. North American text. Chicago: American Library
Association, 1967.
6. Anglo-American cataloging rules. North American text. Chapter 14 revised: sound
recordings. Chicago: American Library Association, 1976.
7. ISBD (G): general international standard bibliographic description : annotated text.
London: IFLA International Office for UBC, 1977.
8. ISBD (NBM): international standard bibliographic description for non-book materials.
London: IFLA International Office for UBC, 1977.
9. Anglo-American cataloguing rules. 2nd ed. Chicago: American Library Association, 1978.
10. Anglo-American cataloguing rules. Amendments 1993. 2nd ed., 1988 rev. Ottawa: Cana-
dian Library Association, 1993.
11. Tillett, B. (2001). General material designators (GMDs) [en línea]: 4JSC/Chair/73.
[Ottawa: Library and Archives Canada]. Disponible en: http://www.collectionscanada.
ca/jsc/docs/gmd.pdf [Consulta: 26-3-2008].
12. Guerrini, M. (2004). GMD: its function and its history. Cataloging and classification
quarterly, v. 38, n. 2, p. 61-75.
13. Hedberg, S. (1998). Medium specific designations: roles and applications. En 6 4t h I F L A
General Conference [en línea]: August 16-21, 1998, Amsterdam. The Hague: IFLA. Dis-
ponible en: h t t p : / / w w w . i f l a . o r g / I V / i f l a 6 4 / 0 6 4 - 7 4 e . h t m [Consulta: 26-3-2008].
14. Weihs, J. (2001). General material designation in the Twenty-First Century [en línea].
[Jacksonville, Florida: On-line Audiovisual Catalogers]. Disponible en: http://ublib.
buffalo.edu/libraries/units/cts/olac/capc/gmd.html [Consulta: 26-3-2008].
15. Oliver, C. (2004). Future of the GMD: can it be improved? Are there other ways to ful-
fill its function? En 2004 OLAC Conference: Expanding access, connecting the global
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
549

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
community to a multitude of formats [en línea]. [Jacksonville, Florida: On-line Audio-
visual Catalogers]. Disponible en: h t t p : / / u b l i b . b u f f a l o . e d u / l i b r a r i e s / u n i t s / c t s / o l a c /
conferences/2004/oliver.ppt [Consulta: 26-3-2008].
16. Howarth, L. (1998). Content versus carrier. En The principles and future of AACR : pro -
ceedings of the International Conference on the Principles and Future Development of
AACR: 1997, Toronto, Ontario, Canada: October 23/25, 1997.
Ottawa: Canadian
Library Association, p. 148-156. También disponible en: http://epe.lac-bac.gc.ca/100/
200/300/jsc_aacr/content/rcarrier.pdf [Consulta: 26-3-2008].
17. Anglo-American cataloguing rules. 2nd ed., 1988 rev. Chicago: American Library Asso-
ciation, 1988.
18. Delsey, T. (1998). The logical structure of the Anglo-american cataloguing rules–Part
I [en línea]. [S.l.: s.n.]. Disponible en: http://www.collectionscanada.gc.ca/jsc/docs/
aacr.pdf [Consulta: 26-3-2008].
19. Association for library collections & technical services. Committee on Cataloging: Des-
cription and Access (1999). Overview and recommendations concerning revision of
Rule 0.24
[en línea]: 4JSC/ALA/30. Chicago : American Library Association. Disponi-
ble en: http://www.libraries.psu.edu/tas/jca/ccda/tf-024a.html#report [Consulta: 26-3-
2008].
20. Anglo-American cataloguing rules. Amendments 2001. 2nd ed. 1998 rev. Ottawa: Cana-
dian Library Association, [2001], p. [5].
21. Huthwaite, A. (2003). Class of materials concept and GMDs. En First IFLA Meeting
of Experts on an International Cataloguing Code [en línea]: July 28-30: Frankfurt-
am-Main.
Frankfurt: Die Deutsche Bibliothek. Disponible en: http://www.d-nb.de/
standardisierung/pdf/papers_huthwaite.pdf [Consulta: 26-3-2008].
22. Delsey, T. (2003). Class of materials concept and GMDs: comments to Ann Huthwaite.
En First IFLA Meeting of Experts on an International Cataloguing Code [en línea]: July
28-30, Frankfurt-am-Main
. Frankfurt: Die Deutsche Bibliothek. Disponible en:
http://www.d-nb.de/standardisierung/pdf /papers_delsey.pdf [Consulta: 26-3-2008].
23. Functional requirements for bibliographic records : final report. München: Saur, 1998.
Existe tradución española: Requisitos funcionales de los registros bibliográficos: infor -
me final
. [Madrid]: Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, [2004]. Disponi-
ble en: http://www.ifla.org/VII/s13/frbr/frbr-es.pdf [Consulta: 26-3-2008].
24. Le Boeuf, P. (2003). Brave new FRBR world. En First IFLA Meeting of Experts on an
International Cataloguing Code [en línea]: July 28-30, Frankfurt-am-Main. Frankfurt:
Die Deutsche Bibliothek. Disponible en: h t t p : / / w w w . d d b . d e / s t a n d a r d i s i e r u n g / p d f /
papers_leboeuf.pdf [Consulta: 26-3-2008].
25. Delsey, T. (2006). Mapping ISBD elements to FRBR entity attributes and relation-ships
[en línea]. The Hague: IFLA. Disponible en: h t t p : / / w w w . i f l a . o r g / V I I / s 1 3 / p u b s /
ISBD-FRBR-mappingFinal.pdf [Consulta: 26-3-2008].
26. Tillett, B. (2003). IME-ICC: report of the 1st Meeting. En First IFLA Meeting of Experts
on an International Cataloguing Code [en línea]: July 28-30, Frankfurt-am-Main.
Frankfurt: Die Deutsche Bibliothek. Disponible en: h t t p : / / w w w . d - n b . d e / s t a n d a r d
isierung/pdf/ime_icc_report_berlin.pdf [Consulta: 26-3-2008].
27. Ti l l e t t, B. (2004). IFLA Meeting of Experts on an International Cataloguing Code, 2n d,
Buenos Aires, Argentina : Latin America and Caribbean: [report]. En Second IFLA Meet -
550
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641

LA CATEGORIZACIÓN DE CONTENIDOS Y MEDIOS EN LA DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ing of Experts on an International Cataloguing Code [en línea]: 17-18 August 2004,
Buenos Aires, Argentina.
[Washington, D.C.: Library of Congress]. Disponible en:
http://www.loc.gov/loc/ifla /imeicc/source/IMEICC2-report_IFLA-BA_2004.pdf [Con-
sulta: 26-3-2008].
28. Tillett, B. (2004). Report on the IME ICC3 Meeting. En 3rd IFLA Meeting of Experts on
an International Cataloguing Code [en línea]: December 12-14, 2005 in Cairo, Egypt.
[Washington, D.C.: Library of Congress]. Disponible en: h t t p : / / w w w . l o c . g o v /
loc/ifla/imeicc/pdf/Report-IMEICC3_brief.pdf [Consulta: 26-3-2008].
29. Lee, J. (2006). Report on the IME ICC4 Meeting. En 4th IFLA Meeting of Experts on an
International Cataloguing Code [en línea]: August 16-18, 2006, Seoul, Korea. [Seoul:
National Library of Korea]. Disponible en: http://www.nl.go.kr/icc/paper/report_1.pdf
[Consulta: 26-3-2008].
30. Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. ISBD Review
Group (2006). Status report of activities: 2005-2006 [en línea]. The Hague: IFLA. Dis-
ponible en: h t t p : / / w w w . i f l a . o r g / V I I / s 1 3 / p u b s / I S B D - R G - A c t i v i t i e s R e p o r t 0 5 - 0 6 . p d f
[Consulta: 26-3-2008]
31. Joint Steering Committee For Revision of AACR. Format Variation Working Group
(2005). Update for MARBI, June 2003 [en línea]. Washington, D.C.: Library of Con-
gress. Disponible en: http://www.loc.gov/marc/marbi/2003/2003-report01.html [Con-
sulta: 26-3-2008].
32. Delsey, T. (2005). AACR3 : resource description and access. Part I, Description: back -
ground to the December 2004 draft [en línea]. [Ottawa: Library and Archives Canada].
Disponible en: h t t p : / / w w w . c o l l e c t i o n s c a n a d a . c a / j s c / d o c s / a a c r 3 p t 1 d r a f t s u m m a r y .
pdf [Consulta: 26-3-2008].
33. Joint Steering Committee For Revision of RDA (2007). RDA: Resource Description and
Access sections 2-4, 9-Constituency review of December 2007 draft [en línea]:
5JSC/RDA/Sections 2-4, 9, 17 December 2007. [Ottawa: Library and Archives Canada].
Disponible en: h t t p : / / w w w . l a c - b a c . g c . c a / j s c / d o c s / 5 r d a - s e c 2 3 4 9 . p d f [Consulta: 26-3-2008].
34. Joint Steering Committee For Revision of AACR. GMD/SMD Working Group (2006).
Content and carrier terms in RDA [en línea]: 5JSC/Chair/6/ Chair-follow-up, 16
January 2006.

[Ottawa: Library and Archives Canada]. Disponible en:
h t t p : / / w w w . c o l l e c t i o n s c a n a d a . c a / j s c / d o c s / 5 c h a i r 6 - c h a i r f o l u p . p d f [Consulta: 26-3-2008].
35. Joint Steering Committee For Revision of AACR (2006). RDA/ONIX Framework for
Resource Categorization [en línea]: version 1.0, released August 1, 2006. [Ottawa:
Library and Archives Canada]. Disponible en: http://www.collectionscanada.ca/jsc/
docs/5chair10.pdf [Consulta 26-3-2008].
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 527-551, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.641
551

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008
ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
Estudio de la accesibilidad de los documentos
científicos en soporte digital

Study of the accessibility of scientific documents in digital media
Miquel Térmens Graellsa, Maite Barrios Cerrejónb,
Marta Díaz Boladerasc, Daniel Guasch Murillod, Pere Ponsa Asensioe,
Mireia Ribera Turróa

Resumen: El artículo analiza los problemas de accesibilidad que actualmente
presentan los artículos científicos en soporte digital. El estudio se centra en
los aspectos de facilidad de uso del contenido de los documentos digitales
según la forma en que se publiquen, sin entrar en el estudio de los distin-
tos sistemas de recuperación. Se analizan los dos formatos más utilizados
para la publicación de artículos científicos en soporte digital: HTML y
PDF, estudiando el desempeño lector en relación a la presencia de suma-
rios o de tablas internas o vinculadas. El estudio se ha realizado con dos
colectivos: 30 sujetos ciegos, usuarios de Jaws, contactados gracias a la
mediación de la Fundación ONCE, y 30 sujetos no ciegos, profesores del
Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de
Barcelona. El estudio muestra que la localización de los datos contenidos
en tablas se ve facilitada en documentos HTML por la inclusión de un
sumario que vincule con la tabla, así como la inclusión de tablas comple-
tas en el cuerpo del documento HTML facilita la actividad lectora por parte
de los usuarios ciegos. A nivel metodológico la presente investigación
aporta dos novedades relevantes respecto a la literatura existente en los
estudios de usabilidad con ciegos: estudia la usabilidad del formato PDF y
es un test de usabilidad cuantitativo; este último hecho dificulta su compa-
ración con la mayoría de artículos publicados.
Palabras clave: accesibilidad, usabilidad, ciegos, discapacidad, revistas elec-
trónicas, edición electrónica, PDF, Acrobat, HTML, lectura digital.
a Departament de Biblioteconomia i Documentació. Universitat de Barcelona. Correo-e: termens@ub.edu;
ribera@ub.edu.
b Departament de Metodologia de les Ciències del Comportament. Universitat de Barcelona. Correo-e:
mbarrios@ub.edu.
c Laboratori d’experiència d’usuari. Universitat Politècnica de Catalunya. Correo-e: marta.diaz@
upc.edu.
d Càtedra d’Accesibilitat: arquitectura, disseny i tecnologia per a tothom. Universitat Politècnica de
Catalunya. Correo-e: daniel.guasch@upc.edu.
e GREC: Grup de Recerca d’Enginyeria del Coneixement. Universitat Politècnica de Catalunya.
Correo-e: pedro.ponsa@upc.edu.
Recibido: 10-12-07; 2.a versión: 8-3-08; 3.a versión: 19-7-08.
552
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
Abstract: This paper analyses the problems of accessibility posed by scienti-
fic articles published in digital format, focusing on the ease of use of their
content with respect to the form in which they are published (irrespective
of the recovery system). The two most widely used formats for the publi-
cation of scientific articles in digital format, HTML and PDF, are analy-
sed, examining reader performance in relation to the presence of contents
lists or internal or linked tables. The study involved two groups: 30 blind
subjects, all JAWS users, contacted through the ONCE Foundation, and 30
sighted subjects, lecturers in the Department of Librarianship and Docu-
mentation of the University of Barcelona. The results shows the location
of data in tables is easier in HTML documents through the inclusion of a
contents list linked to these tables. Further, the inclusion of complete tables
in the body of HTML document facilitates the reading activity of blind
users. At the methodological level, this work reports two novelties with
respect to the existing literature on usability by blind people: it examines
the usability of the PDF format, and discusses a quantitative usability test.
The latter hinders comparison with the majority of published articles.
Keywords: acessibility, usability, blind people, disability, electronic journals,
electronic edition, PDF, Acrobat, HTML, digital reading.
1. Introducción
La accesibilidad de los documentos digitales tiene dos vertientes. Por una parte,
su contenido responde a una serie de decisiones de sus autores, por lo que respecta
a arquitectura de la información, inclusión de elementos complejos o multimedia,
registro lingüístico, etc., que afectarán directamente a su accesibilidad. Por otra
parte, los documentos digitales se crean en un formato de archivo concreto, que en
el caso de la edición de artículos científicos, suele ser HTML y PDF, y que por su
definición técnica tienen un potencial de accesibilidad que puede ser explotado en
mayor o menor grado por los usuarios que los crean.
Los aspectos de accesibilidad del formato HTML se han estudiado a fondo en la
normativa WCAG 1.0 (W3C, 1999) que establece una serie de recomendaciones
técnicas, de estructuración de la página y de los contenidos que, si se cumplen, lle-
van a la creación de documentos accesibles.
El formato HTML (HyperText Markup Language) provenía originalmente de
SGML (Standard Generalized Markup Language) pero se ha reformulado como un
tipo de documento XML (eXtensible Markup Language). Desde la versión 4 del for-
mato se recomienda usarlo únicamente para definir la estructura lógica de la infor-
mación, y usar otro lenguaje, las hojas de estilo CSS (Cascading Style Sheets) para
definir la presentación.
HTML es el formato mayoritario en Internet, pero existe una gran variabilidad
en el estándar seguido –por ejemplo, podemos encontrar aún páginas que se corres-
ponden con la versión de HTML 2.0– y en el cumplimiento de los estándares. El
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
553

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
documento HTML creado de forma estricta según las últimas versiones es más la
excepción que la regla. La accesibilidad resultante se puede ver muy afectada por
estas variaciones pues, por ejemplo, la linearización de las tablas y la «lectura» de
información multimedia pueden ser muy confusas si no se cumplen los estándares.
El formato PDF (Portable Document Format) es el formato nativo de la familia
de productos Adobe Acrobat. La empresa Adobe ha realizado fuertes inversiones en
el campo de la accesibilidad (Clark, 2005a) para acabar de consolidar la posición del
formato PDF en la publicación digital. En la versión 1.6 el formato PDF cumple la
normativa (aún en borrador) WCAG 2.0 (W3C, 2006) similar a WCAG 1.0.
PDF se basa en un lenguaje de descripción de páginas, heredero de Postscript, para
describir texto y gráficos de forma independiente de la plataforma y de la resolución.
PDF define un formato más estructurado que Postscript para facilitar una visualización
interactiva e incluye otros elementos como anotaciones, vínculos o formularios –inclu-
so javascript en las últimas versiones– pensados exclusivamente para el entorno digital
(Adobe, 2004). A partir de la versión 1.4 los archivos PDF incorporan estructura en la
descripción del documento mediante etiquetas similares a HTML. Adobe facilita ade-
más una versión pública del software de lectura, Adobe Reader, que en sus últimas ver-
siones ha incorporado una serie de funciones para facilitar la accesibilidad.
El presente estudio se estructura de la siguiente forma: en la sección dos se pre-
senta una revisión de la literatura. En la sección tres se presentan los objetivos e
hipótesis principales del estudio. La sección cuatro detalla la metodología llevada a
cabo en la investigación. La sección cinco muestra los resultados estadísticos. Final-
mente en la sección seis se valoran las conclusiones del estudio y en la seccion siete
se expone una breve comparación con los resultados de otras investigaciones.
1. Revisión de la literatura
La base teórica de esta investigación es la aproximación que O’Hara realiza a la
lectura digital (O’Hara, 1996), considerándola desde el punto de vista de los objeti-
vos perseguidos por el lector y tomando en consideración tareas como la navegación
o la toma de notas. Petrie (1997, 2002) en sus investigaciones preliminares al proyec-
to MultiReader detecta la importancia de la navegación como requisito de usabilidad
para usuarios ciegos. Puesto que en el entorno Internet la navegación se ha redefini-
do, en este artículo sólo se toma en cuenta la navegación intradocumento (Marchinio-
ni, 1995), en la que el usuario lee o escanea un único documento para localizar y
extraer la información apropiada. Otra fuente de inspiración para el planteamiento de
las hipótesis han sido las diferencias detectadas por Chen (2005) en la inclusión de
tablas en los artículos científicos entre los distintos editores comerciales.
Rho y Gedeon (2000) realizan una evaluación de las preferencias de presenta-
ción y formato por parte de los lectores, usando diversas técnicas de entrevista.
Otros estudios que han usado la metodología del test de usabilidad cuantitativo son:
554
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
Pearson y Van Schaik (2003), que evalúan la importancia del color en los enlaces y
de la posición del sumario en páginas web; Souto y Dyson (2004), que evalúan el
sumario y sus variantes; y Hornbaek y Frokjaer (2001, 2003), que evalúan diversas
opciones de visualización y de navegación en documentos. Diversas investigaciones
se han centrado en comparar la usabilidad del entorno papel y del digital, una reco-
pilación exhaustiva de las cuales ha sido presentada por Dillon (2004).
Se han localizado pocos estudios que incluyen usuarios ciegos en los tests de eva-
luación: Ya en el año 1998, cuando Gale recopiló diversos estudios de interacción
persona-ordenador para ciegos, constató que muy pocos se habían hecho con usua-
rios ciegos (Gale, 1998). Morley (1999) evalúa un sistema hipermédia con usuarios
ciegos. Romero, Avila y Alcantud (2001) evalúan diversas webs con 3 usuarios cie-
gos. Evans, Kurniawan y Blenkhorn (2003) evalúan el formato de los documentos
pero desde la óptica de su creación con 11 usuarios ciegos. Riedel y Wünschmann
(2004) realizan un test cualitativo sobre un sistema de información web con un sólo
usuario ciego. Clark (2005b) presenta un estudio cualitativo con un solo participante
ciego. Stewart, Narendra y Schmetzke (2005) realizan tests con tecnologías de asis-
tencia pero usadas por personas con visión. El estudio que presenta unas caracterís-
ticas más comparables al descrito, es el de Theofanos y Redish (2003), que observa-
ron como los usuarios de sintetizadores de voz interactuaban con sitios web.
Posteriores a la investigación se han publicado algunos estudios interesantes en
el campo. Por ejemplo Murphy (2007) describe los resultados de entrevistar a 30
usuarios ciegos (27 ciegos y 3 con restos visuales) en edad laboral sobre su expe-
riencia con páginas web y sus requisitos, reforzados con la observación de estos
usuarios. Kouroupetroglou, Salampasis y Manitsaris (2007) estudian también los
problemas de navegación dentro de una página y la lectura en escaneo, aunque su
objetivo sea la construcción de un sistema de trabajo colaborativo para una navega-
ción semántica. Por su parte, Lazar (2007) usa diarios para registrar las frustracio-
nes de 100 usuarios ciegos usando la web.
3. Objetivos del estudio
El presente estudio pretende identificar los aspectos del formato y de la arqui-
tectura de la información que mejoran la eficiencia, eficacia y satisfacción en lecto-
res ciegos, y estudiar –según los principios de usabilidad universal– si estos aspec-
tos inciden sobre la eficiencia, eficacia y satisfacción de usuarios sin discapacidad.
Para ello se plantean las siguientes hipótesis:
• El formato del documento (PDF/HTML) afecta la actividad lectora
• Las ayudas a la navegación (sumario/marcadores) facilitan la actividad lectora.
• La división en bloques de un documento afecta la actividad lectora
A lo largo de la sección cuatro se discutirán en detalle estas ideas.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
555

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
4. Método
4.1. Participantes
La muestra está compuesta por 30 participantes ciegos y 30 participantes sin
ningún tipo de discapacidad, docentes de la facultad de Biblioteconomía y Docu-
mentación de la Universidad de Barcelona.
Los criterios de inclusión para los participantes ciegos fueron: ser ciego total, ser
usuario de lectores de pantalla, con una edad entre 18 y 55 años, y tener conocimien-
to del idioma castellano. Se excluyeron aquellos candidatos con alteración cognitiva
conocida, antecedentes de traumatismo cráneo-encefálico moderado-grave, abuso de
drogas o alcohol, diagnóstico de trastorno psiquiátrico o enfermedad grave y trastor-
no motor que incapacitara para la correcta ejecución de las pruebas. Para los partici-
pantes sin discapacidad los criterios de inclusión fueron: edad entre 18 y 55 años, pro-
fesionales de la disciplina de Biblioteconomía y Documentación, usuario de revistas
digitales y estudios universitarios finalizados. Los criterios de exclusión fueron los
mismos que para los participantes ciegos. Ambos grupos participaron voluntariamen-
te en el estudio y previamente al inicio de las pruebas dieron su consentimiento por
escrito a participar y ser grabados en video.
4.2. Instrumentos
4.2.1. Entrevista
Se elaboró una entrevista ad hoc para recoger los datos sociodemográficos del
participante, así como aspectos relacionados con el uso de ordenadores y de acceso
a internet.
4.2.2. Tarea experimental
Documentos
Los documentos usados en el estudio fueron elaborados de acuerdo a los
siguientes criterios:
Grado de dificultad
Los documentos se generaron con una legibilidad superior a los 81 puntos según
la escala de Flesch, adaptada por Fernández-Huerta al español (Readability). Los
556
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
textos se crearon a partir de textos divulgativos existentes en Internet, en especial la
Wikipedia en español (http://es.wikipedia.org/) y se revisaron manualmente para
evitar el uso de cultismos y tecnicismos.
Similitud a un artículo científico
Para que los artículos fueran similares a un artículo científico se les dotó de
apartados de resumen, de introducción y de bibliografía, así como de apartados cen-
trales en los que se desarrolla el contenido principal. Se estimó que los apartados de
método y revisión de la literatura, comunes en los artículos científicos no resultarian
familiares a los particpantes, y, por tanto, no fueron incluidos.
Longitud
Se estimó que una longitud aproximada de 4 o 5 páginas DINA4 sería suficien-
te para observar la navegación dentro del documento y no excesiva para la realiza-
ción de la tarea dentro del tiempo estimado.
Accesibilidad
Los documentos se crearon con el editor de textos Microsoft Word 2002, el edi-
tor de páginas web Macromedia Dreamweaver MX y el creador/editor de PDFs
Adobe Acrobat Profesional 7.0, todos bajo un entorno de Windows XP. Los docu-
mentos originales se estructuraron a través de estilos, marcando listas, tablas u otros
elementos, y creando textos alternativos para las imágenes. Finalmente, los suma-
rios se crearon con las herramientas automáticas del editor. Como segundo paso se
realizó una transformación automática al formato PDF (con Adobe Acrobat Profes-
sional) y HTML (desde el propio Microsoft Word), según se requería.
En el caso de los PDFs los documentos fueron editados a posteriori desde el pro-
grama Adobe Acrobat Profesional para marcar las cabeceras de las tablas, eliminar
información innecesaria y asignar las etiquetas estándar (P, H1…) (Adobe, 2004,
2005) a cada uno de los elementos, para garantizar la máxima legibilidad con las tec-
nologías de asistencia. En el caso de los documentos HTML se revisó exhaustiva-
mente la corrección del código a nivel de estándares y se revisó el cumplimiento
de las pautas WCAG 1.0 con la ayuda de la herramienta HERA del SIDAR
(http://www.sidar.org/hera/).
Los documentos del test se diferenciaron entre sí por las siguientes varia-
bles:
• Inclusión de tablas en el cuerpo del documento (tablas completas) versus
tablas en un fichero aparte (tablas vinculadas) en los documentos HTML.
• Inclusión de un sumario al inicio del documento con vínculos a las secciones
correspondientes (con sumario) versus el texto sin sumario (sin sumario) en
los documentos HTML.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
557

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
• Existencia de marcadores, sumario con vínculos que aparece en un marco a la
izquierda del documento PDF (con marcadores), versus la ausencia de ellos
(sin marcadores) en los documentos PDF.
Mediante la combinación de estas alternativas se generaron un total de 5 docu-
mentos con las siguientes características:
1. Un documento en PDF con marcadores
2. Un documento en PDF sin marcadores
3. Un documento HTML con tablas completas sin sumario
4. Un documento HTML con tablas vinculadas sin sumario
5. Un documento HTML con tablas completas y con sumario
Dos documentos en versión más breve fueron utilizados como documentos de
entrenamiento, para asegurar la comprensión adecuada de la tarea por parte de los
participantes.
Preguntas
Para cada uno de los documentos se generaron un total de 10 preguntas referi-
das a aspectos concretos citados en los textos. Las preguntas presentaban diferente
grado de dificultad e implicaban la búsqueda en diferentes partes del texto: tablas,
bibliografía y texto. La generación de preguntas siguió la siguiente pauta:
• Dos preguntas cuya respuesta implicaba realizar una búsqueda simple en el
texto (Búsqueda simple).
• Dos preguntas cuya formulación no contenía la palabra que debía buscarse en
el texto (Búsqueda compleja).
• Dos preguntas cuya respuesta implicaba realizar una búsqueda en dos partes
diferentes del texto (Búsqueda dividida).
• Dos preguntas referidas al contenido expuesto en las tablas (Búsqueda tablas).
• Dos preguntas referidas al contenido expuesto en la bibliografía (Búsqueda
bibliografía).
Se realizó una prueba piloto con 6 participantes voluntarios, para valorar la com-
prensión y dificultad de cada una de las preguntas. A partir de los resultados de esta
prueba piloto, se seleccionaron un total de 5 preguntas, una de cada tipo, entre las
que presentaban un nivel de dificultad menor medido por un menor tiempo de res-
puesta, mayor porcentaje de aciertos y menor cantidad de repeticiones de la pregun-
ta. Se seleccionó una sexta pregunta para ser utilizada en el grupo de participantes
558
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
ciegos como pregunta de entrenamiento con el objetivo que pudieran familiarizarse
con el documento. Se estableció un tiempo límite de 6 minutos para resolver cada
una de las preguntas.
4.2.3. Cuestionario de valoración de la tarea
Se diseñó un cuestionario ad hoc de 12 ítems que se administró después de las
tareas de búsqueda de cada uno de los documentos, con el fin de evaluar aspectos
relacionados con la dificultad y valoración de la tarea, fatiga y percepción de la eje-
cución realizada.
4.3. Diseño y procedimiento
A cada participante se le administraron los 5 documentos y las respectivas pre-
guntas. Se controló el efecto de orden y de aprendizaje de la tarea balanceando tanto
el orden de presentación de los documentos como el de las preguntas.
Para cada pregunta realizada se tomaron medidas de tiempo y precisión (acier-
to/error).
Todos los participantes realizaron la prueba en una única sesión en un espacio
adecuado y estableciendo las mismas condiciones ambientales. Los participantes
ciegos contaron con el programa Jaws for Windows (versión 6.20 en español), de
Freedom Scientific, como ayuda técnica, la lectura del cual podían escuchar a tra-
vés de los altavoces del ordenador.
El tiempo de evaluación osciló entre una hora y dos horas y media.
4.4. Análisis de datos
Para variables sociodemográficas se calcularon los principales indicadores des-
criptivos. Los contrastes de hipótesis utilizando variables cuantitativas se realizaron
mediante la prueba de t-student para muestras relacionadas. Para los contrastes esta-
dísticamente significativos se calculó el tamaño del efecto. (Pardo, San Martín,
1994) La importancia de la relación se ha interpretado según valores aceptados
mayoritariamente en la literatura: valores de 0 a 0,3 como un tamaño del efecto bajo,
de 0,31 a 0,6 como un tamaño del efecto moderado y valores superiores a 0,6 como
un tamaño del efecto importante o alto. En el caso de variables cualitativas se utili-
zó la prueba de McNemar o bien, su extensión McNemar-Bowker. En los casos que
fue posible se calculó la probabilidad exacta mediante la aproximación binomial de
la prueba. En el caso de no cumplimiento de las condiciones de aplicación de la
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
559

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
prueba de McNemar se procedió a realizar una prueba de bondad de ajuste. Los con-
trastes fueron considerados estadísticamente significativos cuando p < 0,05.
5. Resultados
5.1. Variables sociodemográficas
Sujetos no ciegos
Se valoraron un total de 30 sujetos sin discapacidad, docentes y profesionales de
la facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona
con una media de edad de 42,1 años (Mediana: 43 años, desviación típica (DT): 9,06
años). Todos tenían estudios universitarios finalizados y un 56,7% todavía estaba
cursando algún tipo de estudio de tercer ciclo (doctorado o master) o bien una
segunda licenciatura.
Todos los participantes afirmaron usar diariamente el ordenador y su uso estaba
extendido tanto en casa (96,7%) como en el trabajo (96,7%). La media de años de
uso del ordenador fue de 17,4 con una mediana de 18 años y DT de 5,06. El 40% se
consideró, respecto a su conocimiento en el uso de los ordenadores, como usuario
avanzado, un 56,7% como usuario medio y tan sólo un 3,3% como un usuario prin-
cipiante. Sobre el uso de otro tipo de tecnología, los datos informan que un 90% era
usuario habitual del móvil y un 26,7% de agenda electrónica (ver tabla I).
Sujetos ciegos
Se valoraron un total de 30 sujetos voluntarios que presentaban ceguera total. En
un 53,6% de los casos la ceguera estaba presente desde el nacimiento. Aquellos
sujetos con ceguera sobrevenida después del nacimiento (n = 13) presentaban cegue-
ra total desde hacia 29,62 años de media (Mediana: 30, DT: 13,9 años). El conjun-
to de los participantes tenía una media de edad de 36,57 años (Mediana 36, DT: 10,6
años). El 43,3% de los participantes tenía un nivel de estudios universitarios, un
40% tenía estudios secundarios y un 16,7% había finalizado los estudios primarios.
El 41,4% de los sujetos se encontraba en el momento de la evaluación cursando
algún tipo de estudio y el 83,3% se encontraba laboralmente activo.
Un 96,6% de los usuarios afirmaron usar el ordenador, de estos un 90% lo usaba
a diario. El uso del ordenador principalmente se realizaba en el domicilio (100%) y
en el trabajo (53,8%). La media de años de uso del ordenador fue de 10,23 años, con
una mediana de 10 años y una DT de 5,39 años. Respecto al uso de lectores de pan-
talla, el promedio de años de uso fue de 6,2 (mediana 6 años y DT de 1,77 años). El
560
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
23,3% de los participantes se consideró como usuario principiante con respecto al
conocimiento del uso de los ordenadores, un 70% como usuario medio y tan sólo un
6,7% como un usuario avanzado. Respecto al uso de otro tipo de tecnología, un
93,1% afirma ser usuario habitual del móvil y sólo un 6,7% usuario de agenda elec-
trónica (ver tabla I).
Tabla I
Variables sociodemográficas para los sujetos no ciegos y ciegos
Sujetos no ciegos
Sujetos ciegos
(n = 30)
(n = 30)
Edad (Media/Md (DT))
42,1/43 (9,06)
36,57/36 (10,6)
Nivel de estudios
43,3% universitarios
100% Universitarios
40% pecundarios
16,7% primarios
Años de uso del ordenador (Media/Md (DT))
17,4/18 (5,06)
10,23/10 (5,39)
Uso de ordenador en casa
96,7%
100%
Uso de ordenador en el trabajo
96,7%
53,8%
Conocimiento ordenador
40% avanzado
6,7% avanzado
56,7% medio
70% medio
3,3% principiante
23,3% principiante
Uso de móvil
90%
93,1%
Uso de agenda electrónica
26,7%
6,7%
Md: mediana, DT: Desviación típica.
5.2. Formato del documento (PDF vs. HTML)
Sujetos no ciegos
En cuanto al tiempo de resolución de las tareas de búsqueda, no se observan
diferencias estadísticamente significativas al comparar los documentos en PDF y
HTML. En ambos tipos de documento el promedio de tiempo de respuesta para las
diferentes preguntas oscila entre los 20 y 43 segundos. Ambos tipos de documentos
presentan un porcentaje similar de respuestas correctas e incorrectas, observándose
para cada pregunta un porcentaje de respuestas correctas siempre superior al 90%.
Respecto al cuestionario que valora diferentes aspectos relacionados con la tarea, los
datos no muestran diferencias para ninguno de los 12 ítems del cuestionario.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
561

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
Sujetos ciegos
Al comparar los documentos en PDF y HTML en cuanto al tiempo de resolu-
ción de las tareas de búsqueda (ver Tabla II) se observa diferencias estadísticamen-
te significativas en la pregunta 2 (la palabra de búsqueda no aparece en el texto), 4
(pregunta sobre el contenido de una tabla) y 5 (pregunta sobre la bibliografía). En
todos los casos, el tiempo de búsqueda fue menor en los documentos HTML. Para
cada una de las preguntas, el tamaño del efecto fue moderado (pregunta 2, r = 0,40,
pregunta 4, r = 0,6, pregunta 5, r = 0,39). Por lo que respecta al porcentaje de acier-
to, los datos muestran un porcentaje superior de respuestas correctas estadística-
mente significativo, en la pregunta 2 ( 2 = 80,23, p < 0,001), pregunta 3 (McNe-
mar-Bowker = 9, g.l. = 3, p = 0,029) y pregunta 4 ( 2 = 26,69, p < 0,001). En todos
los casos, el porcentaje de respuestas correctas es superior en los documentos con
formato en HTML (ver Tabla III). Respecto al cuestionario, se observan diferen-
cias estadísticamente significativas en 8 de los 12 ítems (ver Tabla IV). En todos
los casos, los documentos en formato HTML, muestran una percepción más favo-
r a b l e .
Tabla II
Resolución de tareas de búsqueda por sujetos ciegos. Comparaciones entre PDF
y HTML en la variable tiempo
D o c u m e n t o
Media (DT)
t (g.l.)
IC
p
P1. Búsqueda simple
PDF
117,00 (94,47)
1,38 (28)
–14,44 ÷ 74,44
ns
HTML
87,00 (86,19)
P2. Búsqueda compleja
PDF
161,17 (114,97)
2,38 (29)
8,49 ÷ 113,64
0,02
HTML
100,10 (86,71)
P3. Búsqueda dividida
PDF
141,00 (127,07)
1,50 (27)
–15,51 ÷ 100,30
ns
HTML
98,61 (89,74)
P4. Búsqueda tabla
PDF
138,30 (110,02)
4,04 (29)
40,50 ÷ 123,43
<0,001
HTML
56,33 (47,01)
P5. Búsqueda bibliografía
PDF
137,30 (125,65)
2,30 (29)
5,99 ÷ 103,41
0,03
HTML
82,60 (80,12)
Variable tiempo valorada en segundos. DT: Desviación típica, t: t de student de medidas repetidas. g.l.: gra-
dos de libertad. IC: intervalo de confianza de la diferencia, p: significación estadística, ns: no significativo.
P1. Búsqueda simple: Pregunta 1: Búsqueda simple, P2. Búsqueda compleja: Pregunta 2. La palabra sobre
la que se pregunta no aparece en el texto, P3: Búsqueda dividida: Pregunta 3. Búsqueda en dos partes del
texto, P4. Búsqueda tablas Pregunta 4. Pregunta sobre las tablas, P5 Búsqueda bibliografía: Pregunta 5. Pre-
gunta sobre la bibliografía.
562
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
Tabla III
Resolución de tareas de búsqueda por sujetos ciegos
% respuestas
Pregunta
Documento
Estadístico
p
correctas
P1. Búsqueda simple
PDF
68,97
2
= 4,47
0,11
McNemar
HTML
93,10
P2. Búsqueda compleja
PDF
60
2 = 80,23
p < 0,001
HTML
100
P3. Búsqueda dividida
PDF
66,67
2
= 9
0,029
McNemar
HTML
86,67
P4. Búsqueda tabla
PDF
72,40
2 = 80,23
p < 0,001
HTML
100
P5. Búsqueda bibliografía
PDF
79,31
*
0,063
HTML
93,10
P1. Búsqueda simple: Pregunta 1: Búsqueda simple, P2. Búsqueda compleja: Pregunta 2. La palabra sobre
la que se pregunta no aparece en el texto, P3: Búsqueda dividida: Pregunta 3. Búsqueda en dos partes del
texto, P4. Búsqueda tabla: Pregunta 4. Pregunta sobre las tablas, P5 Búsqueda bibliografía: Pregunta 5. Pre-
gunta sobre la bibliografía. * Cálculo de la probabilidad exacta mediante la aproximación binomial de la
prueba de McNemar.
5.3. Ayudas a la navegación. Formato PDF
Sujetos no ciegos
Comparando el tiempo de búsqueda entre los documentos con formato PDF con
y sin ayudas a la navegación (marcadores), los datos no muestran diferencias esta-
dísticamente significativas. En ambos documentos el tiempo de búsqueda osciló
entre los 28 y los 70 segundos. Los dos tipos de documentos presentan un porcen-
taje similar de respuestas correctas, siendo siempre este superior al 87% en todos los
casos. Los datos derivados del cuestionario tampoco presentan diferencias estadísti-
camente significativas en ninguno de los ítems.
Sujetos ciegos
Comparando el tiempo de resolución entre los documentos con formato PDF con y
sin ayudas a la navegación (marcadores) los datos muestran diferencias estadísticamen-
te significativas en la pregunta 1 (ver Tabla V), siendo más rápida la ejecución cuando
el documento no presenta ayudas en la navegación (documento sin marcadores). El
tamaño del efecto de la diferencia entre los dos tiempos es moderado (r = 0,45). Los
dos tipos de documentos presentan un porcentaje similar de respuestas correctas e inco-
rrectas, observándose en las diferentes preguntas un porcentaje de respuestas correctas
que oscila entre el 60 y el 93%. Los datos derivados del cuestionario, no muestran dife-
rencias estadísticamente significativas para ninguno de los ítems.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
563

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
Tabla IV
Respuesta al cuestionario de los sujetos ciegos. Porcentaje de respuesta para cada uno
de los ítems del cuestionario
D o c u -
E s t a d í s -
1
2
3
4
p
m e n t o
tico (g.l.)
1. El documento era difícil de
PDF
0,00
13,33
80,00
6,67
0,64
ns&
entender.
HTML
0,00
0,00
40,00
60,00
2. La estructura del texto me ha
PDF
6,67
36,67
43,33
13,33
19,5 (5)
0,002*
ayudado a resolver las tareas.
HTML
40,00
53,33
3,33
3,33
3. La estructura del texto me ha fa-
PDF
6,67
53,33
40,00
0,00

0,002‡
cilitado la comprensión del texto.
HTML
36,67
56,67
3,33
3,33
4. Las preguntas eran complicadas.
PDF
0,00
30,00
66,67
3,33
34,81 <0,0001&
HTML
0,00
0,00
60,00
40,00
5. La tarea ha sido larga.
PDF
3,33
50,00
46,67
0,00

0,002‡
HTML
0,00
13,33
66,67
20,00
6. La estructura del texto me ha
PDF
0,00
32,14
53,57
14,29

<0,0001‡
ayudado a encontrar las respuestas
HTML
25,00
64,29
7,14
3,57
a las preguntas.
7. Leer el contenido de la tabla ha
PDF
33,33
46,67
16,67
3,33
8,08
<0,001&
sido fácil.
HTML
36,67
63,33
0,00
0,00
8. Me he sentido confuso, sin tener
PDF
0,00
16,67
56,67
26,67
5,9 (3)
ns*
claro que debía hacer.
HTML
0,00
6,67
43,33
50,00
9. He tenido que estar muy concen-
PDF
33,33
56,67
6,67
3,33
11 (3)
0,012*
trado para encontrar las respuestas
HTML
3,33
73,33
20,00
3,33
a las preguntas.
10. Me he sentido presionado por el
PDF
6,67
16,67
36,67
40,00

ns‡
tiempo.
HTML
0,00
16,67
26,67
56,67
11. Ser filmado me ha hecho sentir
PDF
0,00
0,00
10,00
90,00

ns‡
cohibido.
HTML
0,00
0,00
6,67
93,33
12. Creo que mi ejecución ha sido
PDF
50,00
43,33
6,67
0,00

0,004*
correcta.
HTML
10,00
80,00
10,00
0,00
g.l.: Grados de libertad. p: Grado de significación. *: Probabilidad derivada del estadístico McNemar-Bow-
ker. ‡: Aproximación binomial a partir del estadístico McNemar-Bowker. & Prueba de bondad de ajuste.
564
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
Tabla V
Resolución de tareas de búsqueda por sujetos ciegos. Comparaciones entre
los documentos PDF con y sin marcadores en la variable tiempo
D o c u m e n t o
Media (DT)
t (g.l.)
IC
p
P1. Búsqueda simple
PDF(Con marcadores)
178,41 (114,45)
2,63 (28) 13,52 ÷ 109,31
0,01
PDF
117,00 (94,47)
(Sin marcadores)
P2. Búsqueda compleja
PDF(Con marcadores)
141,20 (118,44)
–1,15 (29) –55,62 ÷ 15,69
ns
PDF
161,17 (114,97)
(Sin marcadores)
P3. Búsqueda dividida
PDF
190,03 (129,28)
(Con marcadores)
1,53 (29) –14,20 ÷ 98,06
ns
PDF
148,10 (128,98)
(Sin marcadores)
P4. Búsqueda tabla
PDF
133,87 (105,39)
(Con marcadores)
–0,17 (29) –57,27 ÷ 48,40
ns
PDF
138,30 (110,02)
(Sin marcadores)
P5. Búsqueda bibliografía
PDF
139,23 (119,89)
(Con marcadores)
0,08 (29) –47,47 ÷ 51,33
ns
PDF
137,30 (125,65)
(Sin marcadores)
Variable tiempo valorada en segundos. DT: Desviación típica, t: t de student de medidas repetidas. g.l.: gra-
dos de libertad. IC: intervalo de confianza de la diferencia, p: significación estadística, ns: no significativo.
P1. Búsqueda simple: Pregunta 1: Búsqueda simple, P2. Búsqueda compleja: Pregunta 2. La palabra sobre
la que se pregunta no aparece en el texto, P3: Búsqueda dividida: Pregunta 3. Búsqueda en dos partes del
texto, P4. Búsqueda tablas Pregunta 4. Pregunta sobre las tablas, P5 Búsqueda bibliografía: Pregunta 5. Pre-
gunta sobre la bibliografía.
5.4. Ayudas a la navegación. Formato HTML
Sujetos no ciegos
Respecto al tiempo de resolución entre los documentos con formato HTML con
y sin ayudas a la navegación (inclusión de sumarios) se observan diferencias esta-
dísticamente significativas en las preguntas 1 y 5, hallándose en ambos casos una
resolución más rápida cuando el documento presenta sumario (ver Tabla VI). Aun-
que los valores del tamaño del efecto son moderados (pregunta 1: r = 0,38 y pregun-
ta 5 r = 0,40). Ambos tipos de documentos presentan un porcentaje similar de res-
puestas correctas e incorrectas, observándose, como en los casos anteriores, un alto
porcentaje de respuestas correctas (superior al 90%). Ninguno de los ítems del cues-
tionario elaborado ad hoc muestran diferencias estadísticamente significativas.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
565

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
Tabla VI
Resolución de tareas de búsqueda por sujetos no ciegos. Comparaciones entre docu-
mentos HTML con y sin sumario en la variable tiempo
D o c u m e n t o
Media (DT)
t (g.l.)
IC
p
P1. Búsqueda simple
HTML(Con sumario)
28,90 (28,92)
–2,23 (29) –48,39 ÷ –2,07
0,03
HTML
54,13 (61,78)
(Sin sumario)
P2. Búsqueda compleja
HTML(Con sumario)
33,17 (36,32)
–1,04 (29) –30,35 ÷ 9,95
ns
HTML
43,37 (50,98)
(Sin sumario)
P3. Búsqueda dividida
HTML
26,20 (21,64)
(Con sumario)
–1,85 (29) –33,72 ÷ 1,65
ns
HTML
42,23 (55,20)
(Sin sumario)
P4. Búsqueda tabla
HTML
28,20 (35,90)
(Con sumario)
–0,28 (29) –20,24 ÷ 15,37
ns
HTML
30,63 (38,03)
(Sin sumario)
P5. Búsqueda bibliografía
HTML
20,20 (19,84)
(Con sumario)
–2,35 (29) –41,95 ÷ –2,92
0,03
HTML
42,63 (51,12)
(Sin sumario)
Variable tiempo valorada en segundos. DT: Desviación típica, t: t de student de medidas repetidas. GL: gra-
dos de libertad. IC: intervalo de confianza de la diferencia, p: significación estadística, ns: no significativo.
P1. Búsqueda simple: Pregunta 1: Búsqueda simple, P2. Búsqueda compleja: Pregunta 2. La palabra sobre
la que se pregunta no aparece en el texto, P3: Búsqueda dividida: Pregunta 3. Búsqueda en dos partes del
texto, P4. Búsqueda tablas Pregunta 4. Pregunta sobre las tablas, P5 Búsqueda bibliografía: Pregunta 5. Pre-
gunta sobre la bibliografía.
Sujetos ciegos
Comparando los documentos en formato HTML con y sin ayudas a la navega-
ción (inclusión o no de sumario) se observan diferencias estadísticamente significa-
tivas en el tiempo de ejecución tan sólo en la pregunta 4 (ver Tabla VII). La ejecu-
ción en esta pregunta que esta referida a las tablas, es más rápida cuando el docu-
mento dispone de sumario. El tamaño del efecto de la diferencia encontrada es
moderado (r = 0,51). El porcentaje de respuestas correctas es similar para ambos
tipos de documentos, con y sin ayudas a la navegación (el porcentaje de aciertos
oscila entre 77 y el 100% de las respuestas) y no se observan diferencias estadísti-
camente significativas en ninguno de los ítems del cuestionario.
566
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
Tabla VII
Resolución de tareas de búsqueda por sujetos ciegos. Comparaciones entre
documentos HTML con y sin sumario en la variable tiempo
D o c u m e n t o
Media (DT)
t (g.l.)
IC
p
P1. Búsqueda simple
HTML(Con sumario)
96,00 (97,99)
–1,54 (29) –77,94 ÷ 10,94
ns
HTML
129,50 (113,65)
(Sin sumario)
P2. Búsqueda compleja
HTML(Con sumario)
100,10 (86,71)
–0,50 (29) –46,55 ÷ 28,28
ns
HTML
109,23 (85,92)
(Sin sumario)
P3. Búsqueda dividida
HTML
98,61 (89,74)
(Con sumario)
–0,89 (27) –86,04 ÷ 33,97
ns
HTML
124,64 (118,44)
(Sin sumario)
P4. Búsqueda tabla
HTML
56,33 (47,01)
(Con sumario)
–3,16 (29) -103,58 ÷ -22,22 0,003
HTML
119,23 (113,51)
(Sin sumario)
P5. Búsqueda bibliografía
HTML
82,60 (80,12)
(Con sumario)
–1,22 (29) –58,83 ÷ 14,83
ns
HTML
104,60 (96,80)
(Sin sumario)
Variable tiempo valorada en segundos. DT: Desviación típica, t: t de student de medidas repetidas. gl: gra-
dos de libertad. IC: intervalo de confianza de la diferencia, p: significación estadística, ns: no significativo.
P1. Búsqueda simple: Pregunta 1: Búsqueda simple, P2. Búsqueda compleja: Pregunta 2. La palabra sobre
la que se pregunta no aparece en el texto, P3: Búsqueda dividida: Pregunta 3. Búsqueda en dos partes del
texto, P4. Búsqueda tablas Pregunta 4. Pregunta sobre las tablas, P5 Búsqueda bibliografía: Pregunta 5.
Pregunta sobre la bibliografía.
5.5. División en bloques. Formato HTML: Tablas incluidas y vinculadas
Sujetos no ciegos
No se observan diferencias estadísticamente significativas comparando el tiem-
po de resolución entre los documentos con formato HTML con tablas incluidas y
con tablas vinculadas, oscilando el tiempo de búsqueda entre los 20 y los 54 segun-
dos. El porcentaje de respuestas correctas e incorrectas es similar en ambos tipos de
documentos, siempre siendo el porcentaje de respuestas correctas superior al 90%.
Al igual que en los casos anteriores, no se observaron diferencias estadísticamente
significativas en ninguno de los ítems del cuestionario.
Sujetos ciegos
Comparando los documentos en formato HTML con tablas incluidas y con
tablas vinculadas se observa que cuando se realiza una pregunta sobre las tablas el
tiempo en ejecución es significativamente menor cuando el documento presen-
ta las tablas incluidas (Pregunta 4: HTML con tablas incluidas: media = 56,33,
DT = 47,01, HTML con tablas vinculadas: media = 103,30, DT = 88,65, t = –2,7,
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
567

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
g.l. = 29, p = 0,01 IC diferencia = 82,59 ÷ –11,34). El tamaño del efecto de la dife-
rencia encontrada es moderado (r = 0,45). No se observan otras diferencias estadís-
ticamente significativas para el resto de preguntas en la variable tiempo, ni para el
porcentaje de respuestas correctas e incorrectas (porcentaje de aciertos superior al
87%), ni para ninguno de los ítems del cuestionario.
6. Discusión
A partir de los resultados de la sección anterior, se presentan las conclusiones
del estudio agrupadas por participantes.
6.1. Participantes no ciegos
Los datos muestran que la ejecución de los participantes no ciegos es similar
ante diferentes formatos de documentos y ayudas a la navegación en las variables
estudiadas. No obstante, debe señalarse la alta variabilidad observada en el tiempo
de ejecución. Por otro lado, también se observa que la ejecución es mayoritariamen-
te correcta en todos los casos evaluados, lo que evidencia un efecto techo en la reso-
lución de la tarea.
La variable respuestas correctas no ha aportado información discriminatoria debi-
do a que el tiempo disponible por los participantes para resolver cada pregunta, así
como la dificultad propia de las mismas, permitían que los participante completasen
holgadamente las tareas. Hay que hacer notar que el número de pruebas, la comple-
jidad de los documentos (a nivel temático y a nivel gramatical) y el grado de dificul-
tad de las preguntas se pensó para participantes ciegos con un nivel de estudios con
una gran variabilidad y, en general, no universitarios. Para permitir la observación
conjunta de los mismos fenómenos en los dos colectivos, las condiciones experimen-
tales no se variaron para los participantes no ciegos, circunstancia que puede expli-
car que resultaran excesivamente fáciles para los participantes no ciegos, hasta el
punto de no resultar sensibles a las variaciones individuales en el desempeño.
La única condición que facilita la actividad lectora es la existencia de sumario
en los documentos HTML, con mejoras en la eficiencia en la resolución de las pre-
guntas simples
6.2. Participantes ciegos
El grupo de participantes ciegos mostraba una alta variabilidad respecto a las
características sociodemográficas: ocupación, nivel educativo y conocimiento del
entorno de trabajo informático.
568
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
En la mayoría de casos se completaron las tareas con éxito, en las diferentes con-
diciones.
El uso del formato HTML respecto al formato PDF presenta resultados que indi-
can una mayor eficiencia, eficacia y satisfacción. En las respuestas recogidas
mediante el cuestionario se observan diferencias en 8 de los 12 ítems; que interro-
gan de forma más directa sobre la tarea realizada. El porcentaje de respuestas correc-
tas es significativamente superior en tres de las cinco preguntas, y presenta un por-
centaje superior aunque no estadísticamente significativo en las otras dos.
La existencia de marcadores en documentos PDF, sólo presenta ventajas cuan-
do se trata de una respuesta simple, contrariamente a lo esperado según las hipóte-
sis preliminares planteadas.
La presencia de sumario en documentos HTML ha actuado de forma favorable
en la resolución de la pregunta 4 (pregunta referente a la información contenida en
tablas). En este caso, su existencia ha permitido un acceso directo y más rápido
desde su enlace en el sumario. Aunque no han presentado ventajas cuando se trata-
ba de responder a una pregunta referente a la bibliografía.
Presentar las tablas completas dentro de los documentos HTML facilita una eje-
cución más rápida que si estas se muestran de manera vinculada en un documento
externo. Esta condición no ha afectado a los resultados obtenidos en las restantes
preguntas que no hacían referencia a la información contenida en las tablas.
A partir de las observaciones previamente discutidas, podemos concluir que:
1. La localización de los datos contenidos en tablas se ve facilitada en docu-
mentos HTML por la inclusión de un sumario que vincule con la tabla.
2. La inclusión de tablas completas en el cuerpo de un documento HTML faci-
lita la actividad lectora por parte de los usuarios ciegos.
Finalmente, indicar que es posible recomendar el uso de HTML con sumario
cuando el documento presente tablas y mejor que estas tablas estén completas.
6.3. Comparación con otros trabajos similares
La presente investigación aporta dos novedades relevantes respecto a la literatu-
ra existente en los estudios de usabilidad con ciegos: estudia la usabilidad del for-
mato PDF y es un test de usabilidad cuantitativo. Este último hecho dificulta su
comparación con la mayoría de artículos publicados, pues éstos solo aportan obser-
vaciones cualitativas.
El estudio que presenta unos parámetros más comparables con el presente, el de
Theofanos y Redish (2003), no presenta resultados cuantitativos y maneja las obser-
vaciones de un número de usuarios no relevante estadísticamente.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
569

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
El estudio de Murphy (2007), por su parte, coincide con el presente en algunos
de los fenómenos observados: tablas, navegación dentro de una página y lectura en
escaneo. La muestra, a su vez, es muy similar a nuestra investigación tanto en núme-
ro de usuarios como en su grado de dominio de las herramientas utilizadas. Las dife-
rencias básicas consisten en el lector de pantallas usado (Jaws en el 100 % de nues-
tros casos y en el 75 % los casos de Murphy), en la via a través de la cual los usua-
rios obtuvieron formación en Jaws (cursos impartidos por la ONCE en nuestra
investigación, y formacion autodidacta en el estudio de Murphy), y en el tipo de
documentos evaluados (creados ex profeso en nuestra investigación y reales los de
Murphy). En cuanto a los resultados, sorprende ver la diferente percepción de los
usuarios de su experiencia de lectura en ambos estudios, muy positiva en nuestra
investigación y más crítica en la de Murphy. En cambio, el artículo de Lazar (2007)
constata como el nuestro un grado de satisfacción elevado de los usuarios pese a las
dificultades encontradas.
7. Conclusiones
Según los objetivos planteados, se han estudiado las características de accesibi-
lidad que presentan los dos formatos técnicos más utilizados en revistas electrónicas
(HTML y PDF), así como una parte de la variabilidad con la que estos formatos pue-
den ser presentados. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que los par-
ticipantes ciegos presentan una mejor ejecución cuando los documentos presentan
un formato HTML que incorporando ayudas en la navegación (presencia de suma-
rio) y las tablas se incluyen en el documento. Las ayudas en la navegación en el caso
de documentos PDF, parece dificultar la tarea más que facilitarla, aunque estos
resultados podrían deberse a una menor familiaridad con el formato y sus aplicacio-
nes. La ejecución de los participantes no ciegos parece ser independiente del tipo de
formato (HTML vs PDF), aunque se beneficiarían como en el caso de participantes
ciegos en la inclusión de ayudas a la navegación en el formato HTML.
Por último indicamos que el estudio podría continuarse aproximando las tareas
a las condiciones reales de lectura, tanto mejorando el realismo del documento cien-
tífico, como reproduciendo el escenario en el que los usuarios realizan habitualmen-
te la tarea (consulta en despachos compartidos, consulta en biblioteca).
8. Agradecimientos
Este estudio ha sido financiado por el Programa de Estudios y Análisis 2006,
EA2006-0049, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
570
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS CIENTÍFICOS EN SOPORTE DIGITAL
9. Bibliografía
ADOBE (2004). PDF reference: Adobe portable document format version 1.6 (5th ed.).
Adobe Systems Incorporated. http://www.adobe.com/devnet/pdf/pdfs/PDFReference16.
pdf
[Consulta: 14 febrero 2008].
ADOBE (2005). Creating accessible PDF documents with Adobe Acrobat 7.0. A guide
for publishing PDF documents for use by people with disabilities. Adobe. 108 p.
h t t p : / / w w w . a d o b e . c o m / e n t e r p r i s e / a c c e s s i b i l i t y / p d f s / a c r o 7 _ p g _ u e . p d f [Consulta: 14
febrero 2008].
Chen, X. (2005). Figures and tables omitted from online periodical articles: A comparison
of vendors and information missing from full-text databases. Internet Reference Servi -
ces Quarterly
, vol. 10 (2), 75-88.
Clark, J. (2005a). Facts and opinions about PDF accessibility. A List Apart, vol. 201.
Clark, J. (2005b). Screen-reader usability study. h t t p : / / j o e c l a r k . o r g / a c c e s s / w e b a c c e s s /
survey/Screen-Reader-Usability.html [Consulta: 14 febrero 2008].
Dillon, A. (2004). Designing usable electronic text (2nd ed.). Boca Raton: CRC Press.
Evans, G.; Kurniawan, S. H.; Blenkhorn, P. L. (2003). Document format and layout for blind
people: Problems and possible solutions. En: 7th European Conference for the Advan -
cement of Assistive Technology
, Dublin, Ireland. 456-460.
Gale, A. (1998). HCI research for blind users: A survey. http://www.mcs.vuw.ac.nz/
~amyl/COMP/453/essay.ps [Consulta: 14 febrero 2008].
Hornbaek, K.; Frokjaer, E. (2001). Reading of electronic documents: The usability of line-
ar, fisheye, and overview+detail interfaces. En: Conference on Human Factors in Com -
puting Systems
, 293-300.
Hornbaek, K.; Frokjaer, E. (2003). Reading patterns and usability in visualizations of elec-
tronic documents. ACM Transactions on Computer-Human Interaction, vol. 10 (2), 119-
149.
Kouroupetroglou, C.; Salampasis, M.; Manitsaris, A. (2007). Browsing shortcuts as a means
to improve information seeking of blind people in the WWW. Universal Access in the
Information Society
, vol. 6 (3), 273-283.
Lazar, J. et al. (2007). What frustrates screen reader users on the web: a study of 100 blind
users. International Journal of human-computer interaction, vol. 22 (3), 247-269.
Marchionini, G. (1995). Information Seeking in Electronic Environments. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Morley, S. (1999). Auditory navigation in hyperspace: Design and evaluation of a non-visual
hypermedia system for blind users. Behaviour & Information Technology, vol. 18 (1),
18-26.
Murphy, E.; Kuber, R.; Mcallister, G.; Strain, P.; Yu, W. (2007). An empirical investigation
into the difficulties experienced by visually impaired internet users. Universal Access to
Information Society
, DOI: 10.1007/s10209-007-0098-4.
O’Hara, K. (1996). Toward a typology of reading goals No. XRCE Technical Report No.
EPC-1996-107. Xerox Research Centre Europe. http://www.xrce.xerox.com/Publica -
tions/Attachments/1996-107/EPC-1996-107.pdf
[Consulta: 14 febrero 2008].
Pardo, A.; San Martín, R. (1994). Análisis de datos en psicología II. Madrid: Pirá-
mide.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651
571

MIQUEL TÉRMENS GRAELLS Y OTROS
Pearson, R.; Van Schaik, P. (2003). The effect of spatial layout of and link colour in web
pages on performance in a visual search task and an interactive search task. Internatio -
nal Journal of Human-Computer Studies
, vol. 59 (3), 327-353.
Petrie, H.; Fisher, W.; Langer, I.; Weber, G.; Gladstone, K.; Rundle, C.; Pyfers, L. (2002).
Universal interfaces to multimedia documents. En: IEEE International Conference on
Multimodal Interfaces (4th)
, 319-324.
Petrie, H.; Morley, S.; Mcnally, P.; O’neill, A.M.; Majoe, D. (1997). Initial design and eva-
luation of an interface to hypermedia systems for blind users. En: ACM Conference on
Hypertext (8th)
, 48-56.
Rho, Y. J.; Gedeon, T. D. (2000). Academic articles on the web: Reading patterns and for-
mats. International Journal of Human-Computer Interaction, vol. 12 (2), 219-240.
Riedel, S.; Wünschmann, W. (2004). Evaluation of a web based information system for blind
and visually impaired students: A descriptive study. Lecture Notes in Computer Scien -
ce
, vol. 3206, 611-619.
Romero Zúnica, R.; Ávila Clemente, V.; Alcantud Marín, F. (2001). Análisis de la accesibi-
lidad y usabilidad de páginas web para usuarios ciegos. En: ISAAC 2001: Odisea de la
Comunicación. Segundas Jornadas sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa
.
Souto, V. T.; Dyson, M. C. (2004). Location of the table of contents in web documents:
Same screen or separate screen. En: IADIS International Conference WWW/Internet
2004
, vol. 1, 519-526.
Stewart, R.; Narendra, V.; Schmetzke, A. (2005). Accessibility and usability of online
library databases. Library Hi Tech, vol. 23 (2), 265-286.
Theofanos, M.F.; Redish, J. (2003). Bridging the gap: between accessibility and usability.
Interactions, vol. 10 (6), 36-51.
W3C (1999). Web Content Accessibility Guidelines 1.0. May 1999. http://www.w3.org/
TR/WAI-WEBCONTENT/ [Consulta: 14 febrero 2008].
W3C (2006). Web Content Accessibility Guidelines 2.0. W3C Working Draft 11 December
2007. http://www.w3.org/TR/WCAG20/ [Consulta: 14 febrero 2008].
572
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 552-572, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.651

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008
ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
Impacto internacional de la investigación y la
colaboración científica de las Universidades
de Cataluña. 2000-2004

International research impact and scientific collaboration of universities
from Catalonia. 2000-2004

Carlos Olmeda-Gómez*, M.ª Antonia Ovalle-Perandones*,
Antonio Perianes-Rodríguez* y Félix de Moya-Anegón**

Resumen: El objetivo del estudio es el análisis de la producción científica de
las universidades catalanas en el período 2000-2004. Se presentan indica-
dores de actividad científica, visibilidad, impacto, potencial investigador,
citación, autocitación, colaboración nacional e internacional, por universi-
dad. Las evidencias empíricas muestran un sistema universitario estratifi-
cado, sin un perfil de especialización en sus actividades de investigación.
Se ha dibujado gráficamente la red de colaboración internacional por paí-
ses de todas las universidades catalanas. Las universidades en su conjunto
prefieren colaborar con Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alema-
nia e Italia y obtienen mejor visibilidad cuando firman sus trabajos con
autores de lengua inglesa.
Palabras clave: resultados de investigación, indicadores bibliométricos, co-
autoría, universidades, Cataluña.
Abstract: The aim of the present study was to analyse the scientific produc-
tion of Catalonian universities over the period 2000-2004. Scientific acti-
vity, visibility, impact, research potential, citations, self-citations, regional
and international collaboration indices are provided for each university.
The empirical evidence shows a stratified university system exists, with no
clear specializations in research activity. A diagram is presented to show
the collaboration of Catalan universities with international institutions. As
a whole, they prefer to collaborate with institutions in the United States,
the United Kingdom, France, Germany and Italy, and obtain better visibi-
lity when publishing with English-speaking authors.
Keywords: research outputs, bibliometric indicators, co-authorship, universi-
ties, Catalonia.
* Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid.
Correo-e: carlos.olmeda@uc3m.es.
** Centro de Ciencias Sociales y Humanas. CSIC. Madrid.
Recibido: 5-3-08; 2.a versión: 10-6-08.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
591

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
1. Introducción
El sistema universitario español ha registrado en las dos últimas décadas, entre
1985-1986 a 2005-2006, cambios significativos, que afectan tanto a sus estructuras
institucionales como organizativas y se caracterizan por una acusada ampliación,
intensificación y diversificación de la oferta universitaria de grado y por una ten-
dencia alcista de la demanda de servicios universitarios. En la actualidad, el sistema
está inmerso en un proceso a medio camino entre la reforma y la reconversión con
la intención de lograr una universidad de excelencia para la ciencia y la tecnología.
Los cambios afectan a la nueva organización y estructuración de los contenidos
académicos, la reordenación de la carrera docente, la definición de nuevos modelos
y objetivos de financiación y mayor orientación hacia la investigación así como la
redefinición del papel estratégico que juegan las instituciones de educación superior
en las tareas de investigación, desarrollo e innovación. El objetivo último institu-
cional en el seno del Espacio Europeo de Educación Superior, es emular el funcio-
namiento y los rasgos de los sistemas universitarios más avanzados de la Unión
Europea y de la OCDE, que han contribuido al desarrollo social, cultural y econó-
mico de sus respectivos países y han logrado resolver con éxito, su posición com-
petitiva en la economía globalizada. En este sentido, el mayor reto con el que se
encuentran las universidades españolas es demostrar que son capaces de movilizar
la capacidad de producir conocimiento, de formar recursos humanos y de transferir
capacidades a la economía y a la sociedad, objetivos declarados que se persiguen en
la así denominada estrategia Universidad 2015 del actual Ministerio de Ciencia e
Innovación.
Tras promulgarse la Ley de Orgánica de Reforma Universitaria de 1983, se puso
en marcha un proceso de transferencia de competencias del Estado español a las
Comunidades Autónomas que ha desembocado en la aparición de distintos subsis-
temas universitarios regionales en los últimos veinte años, de acuerdo con la reor-
ganización territorial del Estado en Comunidades Autónomas. El cambio funcional
organizativo ha provocado disfunciones en el proceso de toma de decisiones, que se
realiza de forma independiente en cada Comunidad Autónoma con escasa coordi-
nación interregional. En la esfera de la actividad universitaria, la presencia institu-
cional se ha ampliado y diversificado con la creación en este período de un total de
38 nuevas universidades, 19 de ellas de carácter privado. En el curso 2006-2007,
existen en España 73 universidades 50 públicas y 23 privadas.
La producción científica española del sector de instituciones de educación supe-
rior ha sido analizada de forma específica en diversos artículos, tesis doctorales e
informes de investigación. Los trabajos analizados difieren en gran medida entre sí,
debido a la unidad de análisis considerada, la ventana temporal empleada y sobre
todo por el diseño de la investigación. Así, en los estudios más recientes, el objeti-
vo del estudio se limita a la producción elaborada en un sola institución, como en el
592
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
caso de la Universidad de Alcalá de Henares (Campanario, Cabos e Hidalgo, 1998),
la Universidad de Extremadura (Pulgarín et. al., 2003; Barragán, Guerrero Bote y
Moya Anegón, 2006), la Universidad de Granada (Jiménez Contreras, 1997; Moya
Anegón et al., 2005), la Universidad Politécnica de Valencia (Alonso, Pulgarín y Gil
Leiva, 2005, 2006) o la universidad Carlos III de Madrid (Iribarren Maestro, 2006).
También se han realizado trabajos bibliométricos a partir del análisis de la produc-
ción de las universidades de una determinada Comunidad Autónoma, como Anda-
lucía (Navarrete Cortés, 2003), o por Comunidad Autónoma, con datos extraídos de
la base de datos National Citation Reports-Cataluña, que incluye datos sectoriales
de universidades (Camí et al., 2002; Suñén, Mendez Vazquez, Camí, 2006). Hay
estudios «transversales», como los que analizan la producción de una determinada
disciplina en una universidad concreta, por ejemplo, la Biomedicina en la Universi-
dad de Granada (Ruiz de Osma, 2003), o los que analizan la producción de varias
disciplinas, en el conjunto de las universidades españolas, por ejemplo, la Física y
la Química (Rovira et al., 2003) o las Ciencias Económicas y Empresariales (Suri-
nach i Caralt, 2004; Ramos, Royuela y Suriñach, 2007). Por último, hay que rese-
ñar aquella línea de trabajos cuyo objetivo se centra, a partir exclusivamente de la
producción universitaria, en el análisis de aspectos concretos de la producción,
como la excelencia (Moya Anegón et. al., 2004a), la citación (Camí, 2004), la cola-
boración (Olmeda Gómez, et al., 2006), la interdisciplinariedad (Rovira Pato, 2006)
o el rendimiento de la investigación (Gomez, I,. 2007b)
El presente estudio, de carácter aplicado, presenta una panorámica de conjunto
que analiza la actividad investigadora y la visibilidad de la producción con difusión
internacional, producida por las universidades en la Comunidad de Cataluña, en
todas las disciplinas durante el período 2000-2004.
Para ello, el artículo proporciona un conjunto de indicadores de los resultados
de la investigación académica, a partir de la información de origen contenida en el
Web of Science, publicada por Thomson Scientific. Así:
• El artículo presenta las características bibliométricas de las 11 universidades
catalanas, analizando los patrones de los datos.
• Las características analizadas atienden a los siguientes aspectos: actividades
de producción, productividad, visibilidad e impacto, valores de autocitación y
datos de colaboración por universidad, incluida la internacional.
2. Origen de datos, procedimientos y métodos
Se han utilizado las bases de datos multidisciplinares Science Citation Index
Expanded (SCI-Expanded), Social Science Citation Index (SSCI) y Arts and Huma-
nities Citation Index, contenidas en el portal Web of Knowledge™. El trabajo por
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
593

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
tanto, se centra en los resultados obtenidos y difundidos principalmente mediante su
publicación en forma de artículos científicos y se excluyen libros, patentes, la pro-
ducción en revistas españolas y otros resultados de investigación difundidos me-
diante otros medios. La idoneidad queda acreditada, ya que es una de las fuentes de
datos empleada en investigaciones del Centro de Información y Documentación
Científica (Gómez et al., 2007a), en informes de alcance nacional, por la Fundación
Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) (Moya Anegón et al., 2007) o en estu-
dios recientes, de carácter temático sobre la producción universitaria (Surinach i
Caralt, 2004).
La estrategia de búsqueda ha consistido en la descarga de todos los documentos
contenidos en las bases de datos mencionadas, en los que como lugar de trabajo apa-
reciera «Spain» en la dirección institucional de los autores firmantes y que los años
de publicación de las referencias en las revistas fueran entre 2000 y 2004. Los pro-
cesos de captura de datos dan como resultado la construcción de un sistema de bases
de datos con toda la información integrada y de forma relacional gestionada median-
te Microsoft Access™.
Se han obtenido 151.600 documentos de todo tipo con visibilidad internacional
(P): artículos, resúmenes de congresos, revisiones, cartas, editoriales y críticas de
libros, entre otros. Se ha extractado de ese conjunto, aquella producción que com-
prende sólo a los artículos y que se denomina en el artículo producción primaria o
citable (Pc). A través de procedimientos semiautomáticos se ha procedido a la nor-
malización institucional y geográfica, teniendo en cuenta las variaciones en los
nombres de las direcciones institucionales de los autores firmantes, mediante la
combinación dirección-institución (Figura 1).
Figura 1
Software SCImago para normalización de trabajos
La atribución sectorial se estableció de acuerdo con la distribución habitual en
trabajos del grupo SCImago (Moya Anegón et. al., 2004b). El subconjunto atribui-
do al sector universitario español, ascendió a 100.710 documentos, el 66,4 % del
total nacional producido en el período.
El factor de impacto normalizado y tipificado (FITN), se basa en el cálculo del
factor de impacto incluido en los informes del ISI Journal Citation Report (JCR) de
forma anual. Éstos se han utilizado para dar un peso específico indicativo de calidad
a cada uno de los trabajos, heredando el factor de impacto del JCR de la revista en
la que aparece publicado y posteriormente se ha efectuado un proceso de normali-
594
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
zación basado en una función de tipificación (Braun, T. et al., 1985), que permite
aplicarlo en términos comparativos (Moya Anegón et al., 2004b, 2007). De este
modo, el FITN se calcula mediante la siguiente fórmula:
Siendo el FITNjc el factor de impacto normalizado de una revista j, en una catego-
ría c, y FIjc el factor de impacto de una revista j, en una categoría c.
El potencial investigador (PI), intenta aunar cantidad y calidad, ponderando la
producción P por el impacto y relativizando la cantidad en función del impacto de
los trabajos. La fórmula empleada ha sido: PI =
(P × FITN).
En este trabajo, la atribución temática sigue las convenciones de otros trabajos
del grupo SCImago, a partir de la reclasificación de las categorías temáticas ISI, en
las clases temáticas empleadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospecti-
va (Olmeda Gómez et al., 2006).
Los datos que se refieren al profesorado, han sido extraídos de las estadísticas
oficiales publicadas por años académicos del Instituto Nacional de Estadística
(INE), como fuente más fiable y para el cálculo del Índice de Productividad
(IPROD) recogido en la Tabla II, se tuvo en cuenta el dato de profesorado con dedi-
cación a tiempo completo, tanto de universidades públicas, como de universidades
privadas y desde el curso académico 1999-2000 hasta el 2003-2004 inclusive. El
IPROD, se obtiene dividiendo la producción científica con visibilidad internacional
de cada centro (P), entre el número de profesores con dedicación a tiempo comple-
to de la institución. Se trata de un indicador sencillo para calibrar de forma aproxi-
mada la eficiencia del sistema universitario catalán mediante la comparación de una
magnitud de entrada (personal de I+D, investigadores), en términos de publicacio-
nes científicas con visibilidad internacional. Con vistas a que este indicador pueda
ser comparado con otros indicadores en escalas similares, se ha procedido a su nor-
malización. En este caso, ese proceso ha supuesto dividir los diferentes índices de
productividad de cada una de las universidades, entre el valor máximo obtenido por
un centro universitario determinado en el período estudiado.
Los recuentos de citas (C), se han calculado con una ventana de tres años, en el
período que cubre el trabajo y calculados sobre la producción primaria o citable
(Pc). Las citas de los tres años incluyen las citas y autocitas (Au) de ese año, más
las citas y autocitas observadas en los dos siguientes años. A modo de ejemplo,
cuando se presentan datos de cálculos que acumulan las citas o autocitas del año
2000, se acumulan citas o autocitas del año 2000, más las del año 2001 y del año
2002. Así mismo, se han obtenido valores de citación sin autocitas (Cs), la tasa
media de citación incluidas las autocitas (C/Pc) y sin autocitas, (Cs/Pc) y los por-
centajes de producción no citada (Pnc).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
595

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
La coautoría, sigue siendo uno de los indicadores más frecuentes empleado en
bibliometría (Meyer, M. y Bhattacharya, S., 2004), en virtud de sus ventajas (Katz
y Martín, 1997). Se han empleado datos a partir del recuento completo de coautorías,
según el cual se atribuye la autoría a todas y cada una de las instituciones firmantes,
lo cual provoca solapamientos en los recuentos totales de producción al atribuirse
cada trabajo a tantos autores como firmantes institucionales posea.
Se entiende por trabajos sin colaboración, aquellos cuya autoría institucional se
corresponde con una sola universidad de Cataluña. Por colaboración intrauniversi-
taria, si entre los firmantes aparecen dos o más universidades catalanas. Por colabo-
ración interuniversitaria, aquellos cuya autoría institucional le corresponde al menos
a una universidad catalana y a una, o a más de una universidad de una comunidad
autónoma diferente de Cataluña. Por colaboración intrarregional se entiende, aque-
llos documentos cuya autoría institucional le corresponde al menos a una universi-
dad catalana y a una, o a más de una institución ubicada en Cataluña que pertenez-
ca a un sector diferente al universitario. Por colaboración interregional se entiende,
aquellos documentos cuya autoría institucional le corresponde al menos a una uni-
versidad catalana y a una, o más de una institución ubicada en una comunidad autó-
noma diferente a Cataluña de un sector diferente al universitario. Los trabajos con
colaboración internacional son aquellos cuya autoría institucional le corresponde al
menos a una universidad catalana y a una o más de una institución ubicada en un
país diferente a España.
Para representar la desemejanza en el grado de colaboración entre universida-
des, se ha calculado la tasa de colaboración asimétrica y se ha representado gráfica-
mente en el mapa de colaboración interuniversitaria (Anexo 1), elaborado con el
programa de análisis de redes sociales Pajek. Se indica la asimetría mediante el sen-
tido diferente de las puntas de las flechas que vinculan los nodos. Se ha calculado
del modo siguiente, con dos fórmulas que miden el sentido de la colaboración entre
dos nodos cualesquiera:
3. Resultados
La red universitaria catalana está formada por doce universidades: siete públicas
(Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de
Gerona, Universidad de Lérida, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad
Pompeu Fabra y Universidad Rovira y Virgili), cuatro privadas (Universidad de Vic,
596
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
Universidad Internacional de Cataluña, Universidad Ramón Llull, Abat Oliba CEU) y
una de carácter semipresencial (Universitat Oberta de Cataluña), con un gasto públi-
co en educación universitaria que alcanza los 1.204.974 millones de euros en 2005.
3.1. Análisis de la producción
En este apartado se acomete el análisis de la presencia internacional de la pro-
ducción de las universidades catalanas en la base de datos del Web of Science, para
el período 2000-2004. La producción total de las 11 universidades que tienen pro-
ducción en el período, ha sido de 25.198 documentos de todo tipo, lo que supone el
23.18 % respecto del total nacional y el 60,7% del total de la producción catalana,
en el 2004, inferior en un 2% al valor que representaba en 2000.
En la Figura 2 se muestra la tendencia al alza en el crecimiento de la producción
universitaria durante el quinquenio, con un coeficiente de determinación alto (0,97),
lo que hace pensar en una buena proyección para los años siguientes. La producción
primaria, también tiene una tendencia al alza (R2 = 0,97) al igual que el potencial
investigador (R2 = 0,98).
Figura 2
Evolución anual de la producción universitaria absoluta. Cataluña. 2000- 2004
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
597

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
La preponderancia de la lengua inglesa (94,58%) como vehículo de difusión de los
resultados de investigación es abrumadora y está en consonancia con los resultados a
nivel nacional. La producción en catalán es prácticamente inexistente, 2 revisiones de
libros y un artículo, toda vez que de las 32 revistas españolas incluidas en el JCR en
la versión de 2006, ninguna se difunde en catalán. Como se sabe, el WOS no incluye
todas las revistas, sino sólo aquellas que cumplen ciertos requisitos basándose en la
frecuencia con la que son citadas. Esta circunstancia, añadida a la moderada cobertu-
ra de las bases del ISI en ciencias sociales y las humanidades en otras lenguas dife-
rentes del inglés (Bordons, Fernández, Gómez, 2002) y a que los artículos publicados
en revistas en lenguas diferentes del inglés tengan un impacto considerablemente
menor (van Leeuwen et al., 2001), hace que aquellos investigadores españoles que se
expresan en otras lenguas como el catalán, o realizan estudios regionales o locales, se
enfrenten con una penalización frente a sus otros colegas que trabajan en otros domi-
nios científicos y tecnológicos, y se provoque una tendencia a la migración en la publi-
cación hacia revistas, temas o idiomas, con mayor visibilidad, criticada por profesores
catalanes (Figueres i Artigues, 2007). Por lo que respecta a los tipos documentales, los
artículos científicos son los preponderantes (87,1%), seguidos de los resúmenes de
congresos (4,9%), revisiones (2,9%), cartas (2,0%), editoriales (1,8%).
La distribución por centros, es la propia de otras distribuciones de carácter
bibliométrico (Tabla I): varias universidades tienen una producción baja y las tres
primeras acumulan el 81,75% del total de la producción: la Universidad de Barce-
lona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Poli-
técnica (UPC), ocupando la UB el primer puesto absoluto y la UAB, el tercero en el
total nacional (Moya et al., 2007). Un efecto, sin duda, relacionado con el tamaño
de la universidad en número y antigüedad de los departamentos, especialidades y
profesores y que se traduce en mayores oportunidades de publicar y de ser citado.
El resto de universidades de más reciente creación, alcanzan el 18,25% restante. Los
datos corroboran la tendencia de años precedentes (Camí et al., 2002).
Mediante el cálculo del IPROD (Tabla II), se observa que no todas las universi-
dades más pequeñas y de fecha de creación más reciente, se comportan del mismo
modo, ya que las productividades por profesor, calculadas de este modo, varían nota-
blemente Es fácil observar los cambios. Se producen en las posiciones de cabeza y se
incorporan las universidades Rovira y Virgili y la Universidad Pompeu Fabra al grupo
de universidades con valores de productividad por profesor, por encima del 0,5.
La distribución temática por campos científicos se reproduce en la Tabla III. La
producción se concentra en seis categorías temáticas (% ∆ = 61,87%): Medicina,
Biología Molecular, Celular y Genética, Química, Física, Biología Vegetal y Ani-
mal y Ciencias de la Tierra y, en este sentido, no se aparta de la tendencia de la pro-
ducción española (Moya Anegón, et. al., 2007, p. 113). La UB y la UAB, las uni-
versidades más antiguas, tienen una estructura de producción temática muy similar,
salvo en Química, donde la primera duplica prácticamente la producción de la
segunda. La UPF tiene una producción apreciable en Economía y Ciencias Sociales.
598
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
Tabla I
Distribución de la producción total de las universidades de Cataluña por centros.
2000-2004
Puesto en
%
U n i v e r s i d a d
E s p a ñ a
2 0 0 0
2 0 0 1
2 0 0 2
2 0 0 3
2 0 0 4
T o t a l
2 0 0 0 - 0 4
(67 casos)
Univ. de Barcelona. UB
1
1.990
2.042
2.109
2.166
2.365
10.672
42,35
Univ. Autónoma de
Barcelona. UAB
3
1.111
1.137
1.272
1.340
1.465
6.325
25,10
Univ. Politécnica de
Cataluña. UPC
10
569
601
692
813
930
3.605
14,31
Univ. Rovira & Virgili.
URV
26
222
249
308
347
404
1.530
6,07
Univ. Pompeu Fabra. UPF
32
147
189
216
294
334
1.180
4,68
Univ. de Gerona. UDG
41
150
156
173
204
207
890
3,53
Univ. de Lérida. UDL
43
84
89
121
146
154
594
2,36
Univ. Ramón Llul. URL
50
48
50
58
47
72
275
1,09
Univ. Internacional de
Cataluña. UNICA
55
11
13
20
17
28
89
0,35
Univ. de Vic. UVIC
58
5
3
3
7
8
26
0,10
Univ. Oberta Catalunya.
UOC
61
1
5
6
12
0,05
Total P con solapamiento
4.337
4.530
4.972
5.386
5.973
25.198
Total P sin solapamiento
4.017
4.202
4.591
4.997
5.535
23.342
Tabla II
Producción, promedio del profesorado con dedicación completa e índice de
productividad normalizado de las universidades catalanas. 2000-2004
Media prof.
IPROD
Producción
Universidad
%P
dedicación
normalizado
(P)
completa
Cataluña
Univ de Barcelona. UB
10.672
42,35
2.634
0,97
Univ Autónoma de Barcelona. UAB
6.325
25,10
1.507
1,00
Univ Politécnica de Cataluña. UPC
3.605
14,31
1.705
0,51
Univ Rovira y Virgili. URV
1.530
6,07
537
0,69
Univ Pompeu Fabra. UPF
1.180
4,68
552
0,52
Univ de Gerona. UDG
890
3,53
524
0,40
Univ de Lérida. UDL
594
2,36
457
0,31
Univ Ramón Llul. URL
275
1,09
409
0,16
Univ Internacional Cataluña. UNICA
89
0,35
143
0,21
Univ de Vic. UVIC
26
0,10
135
0,05
Univ Oberta Cataluña. UOC
12
0,05
93
0,04
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
599

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
600
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
Dada la procedencia de los datos, los resultados obtenidos en la Tabla III, se apro-
ximan más a las situaciones reales, en el caso de la Física, Química, la Biología Mole-
cular, la Bioquímica, las Ciencias Biológicas relacionadas con los seres humanos y la
Medicina Clínica; bien, pero no de forma excelente, en las Ciencias Aplicadas e Inge-
nierías, Botánica y Veterinaria, Geología, Matemáticas y Psicología y otras Ciencias
Sociales relacionadas con la Medicina y la salud; y de forma moderada, en otras Cien-
cias Sociales, como la Sociología, las Ciencias Políticas, Antropología y Ciencias de
la Educación y, en particular, en las Humanidades, de acuerdo con los análisis más
recientes respecto de la cobertura de las bases del Web of Science (Moed, 2005).
3.2. Visibilidad e impacto
Los indicadores de impacto basados en citas pueden entenderse como objetivos en
el siguiente sentido: reflejan propiedades de los documentos citados, pueden ser repli-
cados y se basan en las prácticas y percepciones de múltiples científicos citantes y no
en los criterios de uno solo (van Raan, 2004). Los recuentos de citas pueden conce-
birse como medidas de «indicios de visibilidad», de «influencia intelectual», «calidad
académica» o «impacto» (Moed, 2005) y se usan como herramienta auxiliar en el
seguimiento y evaluación de los principales resultados de investigación publicados por
universidades, departamentos e investigadores (van Raan, 1999; van Raan, Moed y
van Leeuwen, 2007).
En la tabla IV se presentan los agregados calculados para las universidades catala-
nas en el período 2000-2004. La tabla presenta la producción total, P, que es un indi-
cador inicial del tamaño de la institución y la producción primaria, P c. A continuación,
aparece el número de citas, C, recibidas por la producción total citable, P c, incluidas las
autocitas, y corregidas sin autocitas, C s, en el período indicado. El porcentaje de auto-
citas, A u, de cada universidad aparece anotado en la penúltima columna de la tabla. Las
autocitas son un tipo citación especial. Las autocitas de autor, se definen normalmente
como aquella en la que el artículo citante y el citado tienen, al menos, un autor en
común. También se pueden producir autocitas de revistas y sucede cuando un artículo
publicado en una revista es citado por otro en la misma revista. El término se usa tam-
bién para caracterizar otro tipo de vínculo, por ejemplo, la autocitación institucional,
como en este caso, donde el valor se ha calculado a partir de las citas obtenidas por la
producción total de cada universidad y calculando las realizadas por autores firmantes
de la misma universidad en ese conjunto. Al comparar universidades, parece oportuno
realizar este cálculo con y sin autocitas, toda vez que las universidades tienen perfiles
de investigación heterogéneos (Tabla III) y existen diferencias notables entre los valo-
res de autocitación en los diferentes campos temáticos, que influyen en los valores de
citación agregada, cuando se comparan instituciones en un nivel meso como son las
universidades (Asknes, 2003; Glänzel, Thijs, Schlemmer, 2004; Thijs, Glänzel, 2006).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
601

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
Tabla IV
Indicadores bibliométricos básicos de citación de las universidades catalanas.
2000-2004
C/
Cs/
Cs/
Universidad
P
Pc
C
Cs
%Pnc
% Au
Pc
Pc
Prof.
Univ. Autónoma de Barcelona
6.325
5.456
9.189
5.179
1,68
0,95
31,59
43,64
3,44
Univ. de Barcelona
10.672
9.104 16.921
9.274
1,86
1,02
27,18
45,19
3,52
Univ. de Gerona
890
821
1.287
745
1,57
0,91
28,62
42,11
1,42
Univ. de Lérida
594
537
631
417
1,18
0,78
31,89
33,91
0,91
Univ. de Vic
26
25
24
21
0,96
0,84
24,44
12,50
0,16
Univ. Internacional Cataluña
89
75
74
51
0,99
0,68
43,84
31,08
0,36
Univ. Oberta Cataluña
12
10







Univ. Politécnica de Cataluña
3.605
3.433
3.807
2.075
1,11
0,60
41,99
45,50
1,22
Univ. Pompeu Fabra
1.180
956
1.586
9.90
1,66
1,04
32,10
37,58
1,79
Univ. Ramón Llul
275
247
162
147
0,66
0,60
55,22
9,26
0,36
Univ. Rovira y Virgili
1.530
1.370
2.361
1.342
1,72
0,98
25,19
43,16
2,50
Total
25.198 22.034 36.042 20.241
1,34
0,92
36,33
34,39
2,35
P: Producción total; Pc: Producción primaria; C: Citas recibidas con autocitas; Cs: Citas recibidas sin auto-
citas; % Pnc: porcentaje de trabajos no citados; % Au: porcentaje de autocitas.
El siguiente indicador es la tasa media de citación incluidas las autocitas, C/Pc,
y sin autocitas, Cs/Pc, de la producción primaria. Hasta cierto punto, son un efecto
del comportamiento colaborador. En las universidades catalanas, la correlación
entre el número de artículos publicados por los autores y el número de citas recibi-
das, sin contabilizar las autocitas es de R=0,97, lo que corrobora que, en este nivel
de agregación, las tasas de publicación son un excelente indicador de la obtención
de citas (Phelan, 1999). Examinando de forma individual, sin embargo, sólo hay
cuatro universidades que tienen una tasa media de citación superior al 0,92. Llama
la atención que sean dos universidades creadas recientemente, Pompeu Fabra (1990)
y Rovira Virgili (1991), las que obtienen las máximas tasas de citación. Puede ser
un indicio que refleje la existencia de una cultura corporativa orientada hacia el
logro de mayor visibilidad por sus profesores en sus investigaciones y se fomente
como misión institucional.
Los trabajos no citados, P n c, pueden atribuirse a varios motivos: porque sean irre-
levantes, mediocres o ininteligibles; porque, pese a sus méritos, no han sido descu-
biertos o han sido olvidados, o porque son tan conocidos y han sido citados de forma
tan intensa, que se estima innecesario insistir en ello. Además de estos motivos, los
porcentajes obtenidos por las universidades, obedecen a otros factores. Las revistas
contenidas en las bases fuente del trabajo, incluyen además de los artículos, revisiones
y notas, resúmenes de congresos, editoriales, obituarios, cartas y otros tipos margina-
les que puede suponerse no van a ser citados en gran medida (Garfield, 1998).
602
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
Figura 3
Relación producción-citación observada. Universidades catalanas. 2000-2004
Finalmente, muchos de los trabajos han podido publicarse en revistas de bajo
impacto tal y como se argumenta en otros trabajos (van Leeuwen et. al., 1999; Moed,
2005). La última columna de la tabla IV refleja la ratio de Cs/profesorado. Sobre un
valor medio para los profesores catalanes de 2,35 citas por profesor, de nuevo, UB,
UAB y URV, se sitúan a la cabeza. En la figura 3 aparecen las tres universidades más
destacadas en términos de citación observada por producción: la Universidad de Bar-
celona, la Universidad Autónoma y la Universidad Politécnica de Cataluña.
3.3. Colaboración
La mayoría de los artículos son fruto de la colaboración (Tabla V). Todas las uni-
versidades poseen producciones por encima del 60% de trabajos con coautoría. El
índice de coautoría promedio en las universidades catalanas, es de 4,8 y los mayores
valores del índice de coautoría los obtienen las universidades UAB (8,4), UB (6,6),
UIC (5,6) y UPF (5,5). Sin embargo, hay centros, como la UPF, la URV, la UPC o
la UDG, en los que 3 de cada 10 artículos han sido firmados por un único autor, lo
que no implica necesariamente que esa circunstancia influya en sus valores que obtie-
nen de citación, al ser todas ellas universidades pequeñas (Rousseau, 2000).
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
603

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
Tabla V
Índice de coautoría y tasas de colaboración
Universidad
Indice coautoría
Producción en col.
Sin colaboración
UAB
8,4
78,12
21,88
UB
6,6
77,53
22,47
UDG
4,0
68,31
31,69
UDL
4,3
76,77
23,23
UVIC
2,8
88,46
11,54
UIC
5,6
87,64
12,36
UOC
3,5
66,67
33,33
UPC
3,9
62,91
37,09
UPF
5,5
82,46
17,54
URL
4,0
62,55
37,45
URV
4,6
69,87
30,13
La Universidad de Vic y la Universidad Oberta tienen los mayores porcentajes
de producción con la colaboración de autores que trabajan en otras universidades en
Cataluña (Figura 4). La UB (38,18%), la UAB (35,78) y la UPF (31,86%), mantie-
nen unas tasas de colaboración intraregionales muy elevadas y, las dos primeras,
centralizan los contactos de colaboración interuniversitaria en la Comunidad atra-
yendo, en particular, a colaboradores de la UPF (Anexo I).
Figura 4
Tasa de Colaboración Institucional por Universidad. 2000-2004
604
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
La colaboración exclusivamente entre investigadores de universidades españo-
las, es el tipo de colaboración menos frecuente entre los investigadores de las uni-
versidades de Cataluña. Existen unos hábitos de colaboración muy extendidos con
investigadores españoles de otros centros, incluidas las universidades, entre los
investigadores de la Universidad de Barcelona, de la Universidad Autónoma y de la
Pompeu Fabra, tal y como ponen de relieve los datos de colaboración intraregional.
La universidad líder por su tasa de colaboración internacional, le corresponde a la
Universidad Pompeu Fabra, ya que más de la mitad de sus trabajos (52,8%) son
cofirmados con autores extranjeros. Sólo tres universidades obtienen porcentajes
inferiores al 30% de producción con colaboración internacional: las Universidades
de Lérida, de Vic y Oberta.
Respecto a la visibilidad de la producción por tipo de colaboración (Tabla VI),
hay que indicar que el Factor de Impacto Tipificado Normalizado (FITN) de la pro-
ducción con colaboración internacional, es el que obtiene valores más elevados,
entre todos los posibles, por tipo de colaboración y un poco superior a la universi-
taria nacional (1,06), mientras que los trabajos sin colaboración y los originados
exclusivamente en universidades obtienen el menor impacto esperado.
Tabla VI
Impacto esperado de la producción universitaria de Cataluña, por tipos
de colaboración y centro
FITN
Universidad
Sin colab. Intra-Univ Inter-Univ Intra-Reg. Inter-Reg.
Internac.
Univ. Autónoma de Barcelona
1,07
1,13
1,09
1,14
1,16
1,15
Univ. de Barcelona
1,09
1,11
1,11
1,14
1,17
1,16
Univ. de Girona
1,02
1,13
1,04
1,07
1,12
1,13
Univ. de Lleida
1,04
1,08
1,04
1,13
1,12
1,13
Univ. de Vic
0,85
0,87
0,57
1,74
0,64
0,96
Univ. Internacional Catalunya
0,82
1,35
0,95
1,18
1,16
1,20
Univ. Oberta Catalunya
0,84
0,85
0,88
0,92
0,90
Univ. Politécnica de Catalunya
1,04
1,09
1,06
1,13
1,10
1,13
Univ. Pompeu Fabra
1,04
1,16
1,07
1,19
1,19
1,22
Univ. Ramón Llul
0,93
0,96
0,93
1,19
1,03
1,07
Univ. Rovira & Virgili
1,13
1,14
1,05
1,12
1,08
1,13
Los vínculos de colaboración internacional se establecen con profesores radica-
dos en países de todos los continentes y destacan por su importancia, volumen e
impacto, la establecida con autores de Estados Unidos y Reino Unido. En conjunto,
la que se establece con autores de otros países de la Unión Europa (Francia, Ale-
mania, Italia…), es importante por volumen, pero con menor impacto que la cola-
boración con autores norteamericanos, incluidos los canadienses. Hay que señalar
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
605

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
que la colaboración con autores franceses es importante por volumen, pero no por
impacto, mientras que con los investigadores de Portugal, el otro país más próximo
desde el punto de vista geográfico, ni es importante por volumen, ni por impacto.
Las colaboraciones con los principales países latinoamericanos, Méjico, Brasil y
Argentina, se sitúan por debajo del impacto logrado con países de la Unión Euro-
pea, reflejo, también de las posiciones periféricas de estos países en el sistema cien-
tífico mundial. Por eso ocupan las posiciones alejadas del centro en la figura 5, en
donde el tamaño del nodo es proporcional al volumen de la producción conjunta
entre las universidades catalanas y el país en cuestión, y en donde la distancia del
centro, es inversamente proporcional al impacto alcanzado por dicha producción. En
otras palabras, cuanto más cercano al centro mayor visibilidad de la producción en
colaboración.
Figura 5
Mapa heliocéntrico de colaboración internacional. Universidades de Cataluña. 2000-2004
4. Conclusiones
El incremento significativo en el número de Universidades existentes en Cata-
luña, públicas y privadas, creadas a partir del inicio de la década de los años noven-
ta del pasado siglo, se ha traducido en la generación de un sistema claramente estra-
tificado atendiendo a los términos que expresan los indicadores empleados en este
trabajo. Así, dos de ellas, la Universidad Rovira y Virgili y la Universidad Pompeu
Fabra, se han incorporado al grupo de cabeza de aquellas otras que lideran la pro-
ducción de resultados de investigación en Cataluña: la UB y la UAB. Esas posicio-
606
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
nes de cabeza, se deben a la obtención de puntuaciones más elevadas en su conjun-
to, en los indicadores calculados de producción, productividad por profesor, cita-
ción, y FITN de la producción con colaboración internacional.
El caso de la UPC, es singular. Pese a tener el tercer puesto por producción, el
índice de productividad de sus profesores es la mitad que el de la universidad líder,
la UAB, y las dos terceras partes de la producción que puede ser citada, no obtiene
citación alguna. En el primer caso, el motivo puede deberse al método de recuento
completo de los trabajos en colaboración que, como es sabido (Persson, Glänzel,
Danell, 2004), eleva artificialmente los valores de productividad, en detrimento de
quienes, como los profesores de la UPC, firman casi cuatro de cada diez artículos en
solitario.
Las Universidades de Lérida y de Gerona, creadas ambas en 1991, tienen datos
de actividad, y productividad por profesor, similares. Sin embargo, los de colabora-
ción difieren, con mayor colaboración internacional en la UDG, que en la UDL,
donde 3 de cada 10 artículos se firman con colegas que trabajan en otras universi-
dades catalanas, con valores similares de visibilidad en sus trabajos en colaboración.
Las universidades privadas catalanas son las que tienen menor actividad de difu-
sión de resultados de investigación, con valores mínimos en productividad, citas por
profesor y los porcentajes más elevados de producción no citada y su fundamento
radica en el menor peso del profesorado con el título de doctor con el que cuentan
las universidades privadas.
El sistema universitario catalán, se caracteriza por la coexistencia de universi-
dades de muy diferente calidad, orientación y misión, sin que exista un perfil defi-
nido en las propias universidades derivado de sus actividades de investigación. Pese
a la dificultad de extraer conclusiones a partir de estos indicadores, con los datos
expuestos, unas universidades pueden considerarse aparentemente mejores o peores,
siendo las orientaciones y misiones muy distintas entre unas y otras. ¿Va a mante-
nerse así en el futuro? Para ilustrarlo, podría preguntarse, si es mejor, desde el punto
de vista de Cataluña y de sus responsables políticos, pero también en el resto de
España, tener universidades regionales centradas en tareas universitarias docentes y
concentrar las unidades e investigadores con proyección internacional en algunas
universidades o centros concretos de investigación. O por el contrario, continuar con
esta situación mixta. Las universidades son organizaciones complejas, fundamen-
talmente por la diversidad de las funciones que poseen. Y en este trabajo no se han
reflejado más resultados, que los derivados de la difusión internacional de resulta-
dos de investigación y no otros, como por ejemplo, su contribución al desarrollo
económico regional.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
607

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
5. Bibliografía
Alonso-Arroyo, A.; Pulgarín, A.; Gil-Leiva, I. (2005). Estudio cienciométrico de la cola-
boración científica en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Information
Research
, 11 (1) paper 245 <http://InformationR.net/ir/11-1/paper245.html> [Consulta
6/12/2007].
Alonso-Arroyo, A.; Pulgarín, A.; Gil-Leiva, I. (2006). Análisis bibliométricos de la produc-
ción científica de la Universidad Politécnica de Valencia. 1973-2000. Revista Española
de Documentación Científica,
vol. 29 (3), 345-363.
Asknes, D. W. (2003). A macro study of self citation. S c i e n t o m e t r i c s, vol. 56 (2), 235-246.
Barragán, M.R.; Guerrero Bote, V.; Moya Anegon, F. (2006). Proyección Internacional de
la investigación de Extremadura. (1990-2002). Revista Española de Documentación
Científica
, vol. 29 (4), 525-550.
Bordons, M.; FernÁndez, M.T.; Gómez, I. (2002). Advantages and limitations in the use of
impact factor measures for the assessment of research performance in a peripheral
country. Scientometrics, vol. 53, (2), 195-206.
Braun, T.; Glänzel, W.; Schubert, A. (1985). Scientometric Indicators: A 32-Country Com -
parative Evaluation of Publishing Performance and Citation Impact. Philadelfia; World
Scientific, p. 423
Cami, J. (2004). Dinámica de intercitación y cocitación entre las universidades españolas:
análisis bibliométrico de los documentos citados producidos en las universidades y de
los documentos citantes en el período 1994-2000, a partir de las bases de datos Natio -
nal Citation Report del ISI
. Madrid; Dirección General de Universidades, p. 42.
Camí, J.; Coma, L.; Rovira, L.; Espluga, X. (2002). Publicaciones científicas de las 10 uni -
versidades radicadas en Cataluña. Estudio bibliométrico de los documentos indexados
por las bases de datos del ISI a lo largo de 18 años (1981-98). Informe final (Ayuda EA-
7103).
Madrid; Dirección General de Universidades, p. 28. http://www.prbb.org/bac/
CAT-UNIV/MEC2001.pdf [Consulta 6/12/2007].
Campanario, J. M.; Cabos, W.; Hidalgo, M.A. (1998). El impacto de la producción científi-
ca de la Universidad de Alcalá de Henares. Revista Española de Documentación Cien -
tífica,
vol. 21 (4), 402-415.
Figueres i Artigues, J.M. (2007). L’evaluació de la producción acadèmica de la història de
Catalunya. Coneixement i Societat (13), 26-55.
Garfield, E. (1998). I had a dream about uncitedness. The Scientist (6 July), 12-14.
Gläntzel, W.; Thijs, B.; Schlemmer, B. (2004). A bibliometric approach to the role of author
self-citation in scientific communication. S c i e n t o m e t r i c s, vol. 59, (1), 63-77.
Gómez, I. et al. (2007a). La actividad científica del CSIC a través del Web of Science. Estu -
dio bibliométrico del período 2001-2005. Madrid, CINDOC, p. 456.
Gómez, I.; Bordons, M.; Fernández, M.T.; Morillo, F. (2007b). Structure and research per-
formance of Spanish Universities. En: Torres-Salinas, D. y Moed, H.F. (editores). Pro -
ceedings of ISSI 2007. 11th International Conference of the International Society for
Scientometrics and Informetrics
. Madrid: CINDOC, 2007, p.335-345.
Iribarren Maestro, I. (2006). Producción científica y visibilidad de los investigadores de la
Universidad Carlos III en las bases de datos del ISI. 1997-2003. Madrid, Universidad
Carlos III, p. 460.
608
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
Jiménez Contreras, E. (1997). Universidad de Granada: 1975-1987 la transición científica:
un estudio sobre la difusión internacional de la literatura científica granadina. Grana-
da, Universidad de Granada, p. 381.
Katz, J.S.; Martin, B.R. (1997). What is research collaboration? Research Policy, 26 (1),
1-18.
Meyer, M.; Bhattacharya, S. (2004). Commonalities and differences between scholarly and
technical collaboration. An exploration of co-invention and co-authorship analysis.
Scientometrics, vol. 61, (3), 443-456.
Moed, H.F. (2005). Citation Analysis in research evaluation. Dordrecht; Springer, p. 346.
Moya Anegon, F., et al. (2004a). Análisis de la excelencia científica en la investigación uni -
versitaria española (1998-2002). Madrid, Dirección General de Universidades, p. 119.
Moya Anegon, F.; Chinchilla Rodríguez, Z.; Corera Alvarez, E.; Muñoz Fernández, F.;
Navarrete Cortes, J.; Vargas Quesada, B. (2004b). Indicadores bibliométricos de la acti -
vidad científica española (ISI-Web of Science. 1998-2002).
Madrid, FECYT, p. 139.
Moya Anegon, F.; Chinchilla Rodríguez, Z.; Corera álvarez, E.; Vargas Quesada, B.; Muñoz
Fernández, F.; Herrero Solana, V. (2005). Análisis de dominio institucional: la produc-
ción científica de la Universidad de Granada (SCI 1991-99). Revista Española de Docu -
mentación Científica
, vol. 28 (2), 170-195.
Moya Anegon, F.; Chinchilla Rodríguez, Z.; Corera Alvarez, E.; Gómez Crisóstomo, M.R.;
González Molina, A.; Muñoz Fernández, F.; Vargas Quesada, B. (2007). Indicadores
bibliométricos de la actividad científica española. (1990-2004)
. Madrid, FECYT,
p. 307.
Navarrete Cortes, J. (2003). La producción científica de las universidades andaluzas (1991-
1999. Un análisis bibliométrico. Granada, Universidad de Granada.
Olmeda Gómez, C.; Perianes-Rodríguez, A.; Ovalle-Perandones, M.ª; Gallardo Martín, A.
(2006). La investigación en colaboración de las universidades españolas (2000-2004).
Madrid, Dirección General de Universidades, p. 422.
Persson, O.; Glänzel, W.; Danell, R. (2004). Inflationary bibliometric values: the role of
scientific collaboration and the need for relative indicators in evaluative studies. Scien -
tometrics
, vol. 60 (3), 421-432.
Phelan, T.J. (1999). A compendium of issues for citation analysis. Scientometrics, vol. 45,
(1), 117-136.
Pulgarín, A.; González-Calatrava, I.; Escalona-Fernández, I.; Pérez-Pulido, M. (2003). Estu -
dio bibliométrico de la producción científica y tecnológica de la Universidad de Extre -
madura: análisis de la difusión alcanzada en bases de datos internacionales. Período
1991-2000.
Cáceres, Universidad de Extremadura, p. 527.
Ramos, R.; Royuela,V.; Suriñach, J. (2007). An analysis of the determinants in Economics
and Business publication by Spanish universities between 1994 and 2004. Scientome -
trics
, vol. 71, 117-144.
Rousseau, R. (2000). Are multi-authored articles cited more than single-authored ones? Are
collaborations with authors from other countries more cited than collaborations within
the country? A case study. En: Havemann, F.; Roland-Dobler, R.; Kretschmer, H. (eds.),
Proceedings of the second Berlin workshop on scientometrics and informetrics. Colla -
boration in Science and Technology.
Gesellschaft furr Wissenschaftsforschung: Berlin,
p. 173-176.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
609

CARLOS OLMEDA-GÓMEZ Y OTROS
Ruiz de Osma, E. (2003). Evaluación de la producción científica del área biomédica de la
Universidad de Granada. (1986-1996). Granada, Universidad de Granada, p. 388.
Rovira, Ll.; Cadefau, J.; Duran, M.; Espluga, X.; Jou, D.; Llobet, A.; Senra, P. (2003). Mapa
de Excelencia en Física y Química de las universidades españolas. Universitat de Gero-
na, Servicio de Publicaciones, p. 142 + CXXXV.
Rovira Pato, Ll. (2006). Análisis de la actividad interdisciplinar en base a los documentos
ISI de las universidades españolas: estudio de las aplicaciones para su óptima evalua -
ción.
Madrid, Dirección General de Universidades, p. 167.
Suñén, E.; Mendez-Vasquez, R.; Cami, J. (2006). Estudi bibliométric de la producció cien -
tífica a Catalunya, distribució per àrees temátiques, centres i sectors intitucionals
(Catalunya 1996-2004).
Agencia d’Evaluació de Tecnología i Recerca Médica. Barce-
lona, 2006. <http://bibliometria.prbb.org/NCRCAT04/> [Consulta 6/12/2007].
Surinach i Caralt, J. (2004). La investigación en ciencias económicas y empresariales en
España. Un análisis bibliométrico. Barcelona, Universidad de Barcelona; Dirección
General de Universidades, p.144.
Thijs, B.; Gläntzel, W. (2006). The influence of author self-citations on bibliometric meso-
indicators. The case of European universities. Scientometrics, vol. 66 (1), 77-80.
Van Leeuwen, T.N.; Moed, H.F.; Tijssen, R.J.W.; Visser, M.S.; Van Raan, A.F.J. (2001).
Languages biases in the coverage of the Science Citation Index and its consequences for
international comparisons of national research performance. Scientometrics, vol. 51 (1),
335-346.
Van Raan, A.F.J. (1999). Advanced bibliometric methods for the evaluation of universities.
Scientometrics, vol. 45, (3), 417-423.
Van Raan, A.F.J. (2004). Measuring science. Capita selecta of current main issues. En:
Moed, H.F.; Glänzel, W.; Schmoch, U. (eds.), Handbook of quantitative science and
technology research
. Dordrecht, Kluwer Academic Publishers, p. 19-50.
Van Raan, A.F.J.; Moed, H.F.; Van Leeuwen, T.N. (2007). Scoping study on the use of
bibliometric analysis to measure the quality of research in UK higher education institu -
tions
. Leiden; Centre for Science and Technology Studies, p. 131.
610
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659

I M P A C T O I N T E R N A C I O N A L D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Y L A C O L A B O R A C I Ó N C I E N T Í F I C A D E L A S U N I V E R S I D A D E S C A T A L A N A S
Anexo 1
Mapa de colaboración asimétrica interuniversitaria.
Universidades de Cataluña. 2000-2004
Los nodos están agrupados por la similitud en las relaciones de la red entre los
distintos centros universitarios. El tono de cada esfera o nodo, refleja la provincia de
Cataluña en la que se ubica cada universidad. El volumen de las esferas viene dado
por el volumen de producción en colaboración El grosor de los enlaces que unen a
los actores muestra la intensidad de la relación entre las distintas universidades. La
existencia de colaboración entre dos universidades no implica necesariamente reci-
procidad en la intensidad de la misma. Para determinar esa intensidad se han reali-
zado enlaces dirigidos que representan el grado de disparidad de reciprocidad. Así,
la dependencia colaboradora institucional con los diferentes socios será mayor cuan-
to más grueso y oscuro se presente el enlace saliente.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 591-611, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.659
611

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008
ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
La gestión de información en las sedes web de los
ayuntamientos españoles

Information management in the websites of Spanish city councils
Celia Chaín Navarroa, Antonio Muñoz Cañavateb, Amalia Más Bledaa
Resumen: La Administración electrónica española ha experimentado un con-
siderable avance desde la generalización de Internet, que ha facilitado que
los procesos de comunicación de ciudadanos y empresas con las Adminis-
traciones Públicas hayan dado un considerable giro. El estudio realizado ha
tenido como objetivo los webs de los ayuntamientos españoles de las ciu-
dades capitales de provincia y de las dos ciudades autónomas (Ceuta y
Melilla), y en concreto qué contenidos se ofrecen y quiénes se encargan de
su creación, desarrollo, mantenimiento y actualización. Así, para el estu-
dio sobre los contenidos y servicios que ofrecen los websites se elaboró un
cuestionario aplicado mediante observación directa. Y para conocer quié-
nes se encargan de la gestión técnica del website y de la gestión de los con-
tenidos se confeccionó un test que fue enviado por correo electrónico y fax
a los responsables de estos nuevos servicios al ciudadano, y que respondie-
ron 33 de los 52 ayuntamientos. Se concluye que a nivel municipal esta-
mos todavía inmersos en la etapa de la oferta informativa aunque algunas
administraciones locales avanzan más rápidamente que otras hacia la
administración electrónica, y que aún estamos muy lejos del gobierno elec-
trónico.
Palabras clave: Ayuntamientos, municipalidades, web, Internet, provincias,
España, gestión de información, gestión de contenidos, webmaster, test,
administración electrónica.
Abstract: Spain’s authorities have become more agile since the generalisation
of the Internet, the use of which has significantly improved the ways in
which they communicate with the country’s citizens and companies. The
subjects of this study were the websites produced by the Town Councils of
Spain’s provincial capitals as well as those of the autonomous cities Ceuta
and Melilla. Their content and the personnel in charge of their creation,
development, maintenance and updating were all examined. A question-
naire was designed to study the content of and the services offered by these
a Departamento de Información y Documentación. Facultad de Comunicación y Documentación. Uni-
versidad de Murcia. Correo-e: chain@um.es; amaliamas@um.es.
b Departamento de Información y Comunicación. Facultad de Biblioteconomía y Documentación.
Universidad de Extremadura. Correo-e: amunoz@alcazaba.unex.es.
Recibido: 10-4-08; 2.a versión: 18-6-08.
612
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
websites; information was recorded by direct observation. The persons
charged with the technical and content management of these sites were
identified by a multiple choice-type questionnaire sent by e-mail and fax
to those responsible for these new services. Thirty three of the 52 councils
contacted responded. The results show that at the municipal level Spain is
still in the phase of making information available, with some local govern-
ments moving faster than others towards an ‘electronic administration’.
Nonetheless, the country is still far from working by ‘electronic govern-
ment’.
Keywords: Council, municipalities, web, Internet, Spain, Information Mana-
gement, Content Management, webmaster, test, electronic administration.
1. Introducción
La gestión de la información en toda su amplitud ha adquirido una gran impor-
tancia en las organizaciones de todo tipo. Si en las organizaciones tradicionales la
gestión de la información se encontraba encorsetada en sistemas de información
situados en alguna parte de la organización, cuyos flujos quedaban perfectamente
controlados, ahora la información se expande por todos sus rincones. Las organiza-
ciones se convierten, así, en completos sistemas de información en toda su exten-
sión. En las Administraciones Públicas todos sus elementos (personal, cargos polí-
ticos, departamentos y ciudadanos) intervienen para crear un complejo sistema de
relaciones donde la información adquiere un papel preponderante, ayudada de las
tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
El uso de las TIC en este tipo de organizaciones ha permitido no sólo transfor-
mar el modo de funcionamiento interno (procesos back-office) sino también las rela-
ciones con el exterior (procesos front-office).
La gestión de estos procesos ha cambiado radicalmente el modo de funciona-
miento de la Administración. Y todo ello porque aparecen nuevos sistemas tecnoló-
gicos como Internet que alteran la manera de establecer estas relaciones. Así, se
transforman los modos de trabajo de su personal, y las relaciones de los ciudadanos
y las empresas que empiezan a interactuar con aquella. Pero también cambia la
manera en que se comunican las administraciones entre sí.
Aunque la Administración como organización opera con independencia de los
poderes legislativo y judicial, está claro que mantiene un vínculo permanente con la
esfera política, que en las sociedades democráticas es elegida en las elecciones que
se organizan periódicamente. Este aspecto ha sido estudiado desde hace décadas y,
como nos dice Rafael Bañón, a mediados del siglo X X John Gaus, teórico de la Admi-
nistración Pública, dejaba clara la relación entre la Administración pública y la cien-
cia política. Rafael Bañón señala que la teoría de la Administración incluye elemen-
tos y conceptos de la teoría política (Bañón, 1997), y, como tal, nosotros entendemos
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
613

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
que no se puede disociar en el estudio de la nueva Administración electrónica la esfe-
ra de relaciones administrativas de la de relaciones políticas. Algo que se puede com-
probar cuando se accede a una sede web de una Administración.
En las últimas décadas el proceso de modernización en el sector público no se
ha centrado únicamente en los aspectos tecnológicos, sin los cuales, por otra parte,
difícilmente se podrían haber puesto en marcha los nuevos instrumentos de interac-
ción con ciudadanos, empresas y otras Administraciones. El proceso de moderniza-
ción también ha afectado a las propias estructuras organizativas, que sin cambiar el
modelo burocrático (que rige a las organizaciones por normas) sí que ha flexibiliza-
do las relaciones entre los diferentes elementos del mismo.
Y es que los procesos de modernización en las Administraciones se inician
incluso antes de la generalización de las nuevas tecnologías en la sociedad. La déca-
da de los años setenta del siglo pasado es crucial en este proceso de cambios, ya que
la crisis mundial provocada por el alza de los precios del petróleo estableció un ajus-
te en las políticas económicas y una necesidad de racionalizar el gasto público.
Posteriormente, la llegada de la microinformática en los años ochenta, y la gene-
ralización de Internet en los noventa, sientan las bases de la transformación en los
procesos de gestión de la información, y se inicia un acelerado camino hacia el cam-
bio y la evolución en las relaciones internas de las Administraciones y en las rela-
ciones con el exterior. Es precisamente en las décadas de los setenta y ochenta cuan-
do surge un mayor interés por los agentes externos y por la necesidad de centrar los
objetivos de la Administración en sus relaciones con el exterior. Allison establece
un modelo en el que estos elementos externos se insertan como objetivos clave en
el trabajo de las organizaciones públicas (Hughes, 1997). Encontramos, así, tres
niveles:
a) El trato con las organizaciones externas pero que pertenecen a la misma
estructura organizativa (por ejemplo el trato entre distintas consejerías den-
tro de una comunidad autónoma).
b) La comunicación con asociaciones, empresas y grupos de interés.
c) Y finalmente el trato con los medios de comunicación y los ciudadanos.
La situación histórica actual marca un contexto de la Administración Pública
que introduce el valor del servicio público como un activo que acerca a los ciudada-
nos a sus propias Administraciones. Es lo que se describiría de la siguiente manera:
«Cuando los ciudadanos perciben que la Administración Pública ofrece valor en el
servicio público, se crea una confianza implícita hacia ella. Esta confianza da lugar
a una población más conectada, cuyas verdaderas necesidades se transmiten a la
política de la Administración Pública, lo que permite llevar a la práctica un servi -
cio excelente, que refuerza, a su vez, una renovada confianza
» (Accenture, 2007).
614
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
1.1. La Administración española
La adaptación de la Administración Pública española a este nuevo paradigma de
funcionamiento ha experimentado un considerable avance desde que a mediados de
los años noventa la generalización de Internet se extendiera entre los ciudadanos.
Ciertas reformas legislativas han establecido las bases para que Administraciones y
ciudadanos puedan interactuar por la red. La más importante y reciente, sin duda, es
la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, aprobada
en junio de 2007, que establece un marco regulador donde se pasa (en la prestación
de los servicios a los ciudadanos y empresas) del «podrá prestarse» al «deberá pres-
tarse», es decir, una obligación no contemplada hasta ahora; pero también exige a
las propias Administraciones ofrecer sus servicios presenciales a través de distintos
canales telemáticos (el que sea en cada periodo histórico). Si bien ya se ha comen-
zado a experimentar con medios alternativos a Internet, como los mensajes por tele-
fonía móvil (SMS) o la Televisión Digital Terrestre (TDT), Internet sigue siendo el
medio más utilizado para establecer la comunicación entre ciudadanos y empresas
con sus Administraciones, y en este ámbito los datos de Eurostat no dejan en muy
buen lugar a España, que con datos de diciembre de 2007 y sobre los 27 países
miembros de la UE se encontraba en el puesto 16 en acceso de los hogares españo-
les a Internet; en el número 18 sobre el porcentaje de usuarios españoles que habían
accedido a Internet en los últimos tres meses, y en el puesto 16 respecto a la dis-
ponibilidad y uso de la Administración electrónica por parte de los ciudadanos
(un 8,4% de los ciudadanos españoles respecto al 12,6% de media de la Europa de
los 27).
Tradicionalmente, la percepción de la Administración española por parte del
ciudadano no ha sido positiva. El estudio 2.655 del Centro de Investigaciones Socio-
lógicas de 2006 dedicado precisamente a conocer la opinión de los ciudadanos cita
numerosas dificultades que los ciudadanos perciben a la hora de realizar trámites
con la Administración Pública, y entre ellas: la lentitud en resolver los trámites, con
un 64,4% de los entrevistados; y la excesiva burocracia, papeleo y requisitos, con un
60,9%. Pero también la lejanía o problemas de acceso a los centros, con un 7%; los
malos horarios, con un 12,3%; las colas, 30,3% de los encuestados; o la dificultad
para comunicar telefónicamente con las oficinas, con un 7%. Algunos de estos pro-
blemas pueden desaparecer a través de los procesos derivados de la Administración
electrónica (CIS, 2006).
Los estudios que se han realizado para conocer la realidad que envuelve a este
nuevo contexto de relaciones y de servicios son cada vez más numerosos, y si en una
primera etapa los trabajos académicos primaban sobre los estudios oficiales, es
obvio que la trascendencia política de la Administración electrónica y su repercu-
sión pública ha permitido la creación de numerosos estudios y observatorios que
recogen en cifras oficiales la situación en cada momento dado.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
615

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
En España se suceden los trabajos sobre el ámbito legislativo, sobre el desarro-
llo de las infraestructuras necesarias para poner en marcha estos procesos, sobre la
presencia de las Administraciones en Internet, sus contenidos y servicios, la accesi-
bilidad a los nuevos servicios, la satisfacción de los usuarios, o los nuevos modelos
que pueden aplicarse (Chain, 2005). Y es que cualquier ciudadano tiene que relacio-
narse con la Administración Pública, lo quiera o no, y ésto es precisamente lo que
hace más interesante el estudio de la Administración electrónica en sus numerosas
vertientes, entre ellas la gestión de sus recursos de información cuando interviene
(en el caso de Internet como medio de acceso) el web como el interface que posibi-
lita la interacción de ciudadanos y empresas con la Administración en toda su exten-
sión, ya sea ésta la vertiente administrativa o la puramente política.
La Administración local española ha sido objeto de distintos estudios. Muñoz
Cañavate y Chaín Navarro estudiaron el origen y evolución de los ayuntamientos
españoles en la red (Muñoz, 2004 a; Chaín, 2005 y Muñoz, 2005). Sobre todo a par-
tir de 2000 comienzan a sumarse trabajos de consultoras (ej. Accenture) y de funda-
ciones y empresas del sector de las telecomunicaciones (Orange con Cap i Gemini,
Telefónica
, etc.); también de los numerosos observatorios regionales creados en
España para medir el desarrollo de servicios en la Sociedad de la Información en sus
respectivas regiones para tratar desde los servicios a los ciudadanos hasta la accesi-
bilidad1. En el contexto europeo comienzan a ser clásicos los estudios de Cap Gemi-
ni para la Comisión Europea que evalúan, por ejemplo, los 20 servicios públicos
básicos de la Administración electrónica, en el que precisamente España se encon-
traba en el noveno puesto en su última edición.
Pero también las repercusiones profesionales, laborales y académicas, y espe-
cialmente las referentes al ámbito de la información y la documentación han sido
estudiadas (Muñoz, 2007; Chaín, 2008).
2. Objetivos del estudio realizado
Cualquier organización puede utilizar la tecnología web como una plataforma
para relacionarse con el exterior, y en este caso además de ofrecer información,
puede utilizarla como herramienta para que desde el exterior se puedan realizar ges-
tiones, consultas, trámites, etc., y por otra parte sirve como aplicación para soportar
procesos internos.
1 En los últimos años se han realizado diversos estudios sobre accesibilidad web en las Adminis-
traciones Públicas y en concreto a los webs de los ayuntamientos de capitales de provincia, como el
informe de la división de consultoría y servicios informáticos de la Corporación Internacional de
Fomento del Negocio Electrónico (CIFNE), Activa, realizado en 2005, o el realizado por Discapnet en
mayo de 2006, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regio-
nal a una muestra de estos ayuntamientos.
616
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
El estudio realizado ha tenido como objetivo el análisis de las web de los ayun-
tamientos españoles como aplicación que sirve para interactuar con ciudadanos y
empresas. En concreto se ha pretendido conocer qué contenidos y servicios se ofre-
cen y quiénes se encargan de su creación, desarrollo, mantenimiento y actualización.
Para ello la investigación se ha estructurado en dos ejes:
Por un lado, un estudio sobre los contenidos y servicios que ofrecen los sitios
web de los ayuntamientos, para lo cual se elaboró un cuestionario que se aplicó
mediante la observación directa2.
Por otro, un estudio para conocer qué recursos humanos se utilizan tanto en la
gestión técnica del website como en la gestión de los contenidos, para lo cual se ela-
boró otro cuestionario que fue enviado por correo electrónico y fax a los responsa-
bles de estos nuevos servicios al ciudadano (en algún caso se utilizó la entrevista
telefónica).
Para alcanzar estos objetivos decidimos aplicar los estudios a una muestra de
ayuntamientos españoles. En este caso los ayuntamientos de ciudades que son capi-
tales de provincia y las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla).
Las 52 ciudades seleccionadas suman un total de 14.838.204 habitantes según la
revisión del padrón municipal de 2006, lo que representa sobre una población total
de 44.708.964, el 33,1% de la población de España. Además los ayuntamientos de
las ciudades seleccionadas gestionan los intereses de grandes poblaciones con varios
millones de habitantes como Madrid y Barcelona junto a núcleos de población más
pequeños como Huesca, Soria y Teruel, que en 2006 no superaban los cincuenta mil
habitantes.
Como es evidente el primer estudio se aplicó a la totalidad de ayuntamientos sin
problema alguno, mientras que el segundo cuestionario fue respondido por 33 de los
52 ayuntamientos, lo que representa un índice de respuesta del 63,4%.
3. Metodología
3.1. El estudio sobre los contenidos
Los ayuntamientos se han convertido durante los últimos años en proveedores
de servicios muy variados, en los que el uso de sistemas online posibilita, a diferen-
cia de los mecanismos tradicionales de comunicación presencial, un servicio conti-
nuado a lo largo de todo el día, bien a través de la consulta inmediata de informa-
ción que ha sido volcada en un servidor o porque la naturaleza asíncrona del correo
2 Este trabajo ha tenido como base dos estudios anteriores aplicados a un menor número de ayun-
tamientos, los 20 ayuntamientos capitales de CCAA, en los que se encontraban Mérida y Santiago de
Compostela, que no aparecen en este trabajo.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
617

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
electrónico permite que una pregunta tenga una respuesta en un plazo inmediato.
Además, la Administración electrónica también se centra en la gestión de otra serie
de servicios como la tramitación de documentos sin necesidad de contactos directos
con el personal de los distintos organismos, la descarga y cumplimentación de
impresos, el seguimiento de un trámite realizado ante una Administración y los
pagos electrónicos.
La evaluación de sedes web ha sido tratada por diversos autores (Codina, 2000;
Jiménez, 2001). La evaluación de recursos digitales emergió también como una forma
de poner en evidencia sitios web de escaso o nulo interés. Codina (2004) los llama a)
de interés ridículo, b) fraudulentos, y c) plagados de errores. En nuestro caso al cen-
trar el estudio en webs institucionales queda clara su fiabilidad. Es importante desta-
car que este estudio (en su primera parte) no se ha centrado en los aspectos formales,
ni en la navegación o representación de la información (aspectos éstos que si bien son
importantes quedan para futuros trabajos), sino en los contenidos y servicios.
Ciertamente todos los parámetros e indicadores que se pueden utilizar en la eva-
luación pueden ser discutibles y arbitrarios, pero qué duda cabe que la complejidad
de los contenidos de organizaciones como las que tratamos (Administraciones
Públicas) nos ha exigido el diseño de parámetros e indicadores de evaluación apli-
cados a este tipo de Administración concreta.
La estructura utilizada en este estudio tiene como base, aparte de las investiga-
ciones previas de los autores, los trabajos publicados en el documento «La informa-
ción del Sector Público: un recurso clave para Europa COM (1998) 585, o Libro
verde sobre la Información del sector público en la Sociedad de la Información que
recoge los datos aportados por la Conferencia sobre la sociedad de la información:
acercar la Administración a los ciudadanos
de noviembre de 1998.
Este documento presenta una estructura de tres tipos de servicios: servicios de
información, servicios de comunicación y servicios de transacción. Y que se defi-
nen como:
«Servicios de información para recoger la información ordenada y clasi -
ficada que se solicite (como los sitios Web).
Servicios de comunicación para la interacción entre individuos (particu -
lares o empresas) o grupos de personas (como el correo electrónico o los
foros de discusión).

Servicios de transacción para adquirir productos o servicios en línea o
para presentar datos (como formularios públicos o escrutinios).»
A su vez dichos servicios se pueden aplicar a tres ámbitos, ya sean aspectos rela-
cionados con la vida cotidiana, la Administración a distancia o la propia participa-
ción política que facilita a través de Internet el debate y la comunicación entre ciu-
dadanos y cuadros políticos.
618
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
Codina (2004) distingue entre parámetros que hacen referencia a qué se quiere
evaluar, los indicadores que responden a la pregunta ¿cómo evaluamos este paráme-
tro?, y, finalmente, la puntuación.
En nuestro caso y queriendo asumir las especificaciones del documento europeo
mencionado, hemos identificado nueve grandes ámbitos o parámetros que respon-
den precisamente a qué queremos evaluar: 1) servicios de información en conteni-
dos sobre la vida cotidiana, 2) servicios de información en la Administración a dis-
tancia, 3) servicios de información en participación política, 4) servicios de comu-
nicación sobre aspectos de la vida cotidiana, 5) servicios de comunicación con la
Administración a distancia, 6) servicios de comunicación en el ámbito político, 7)
servicios de transacción sobre temas cotidianos de la vida de las personas en su rela-
ción con el ayuntamiento, 8) servicios de transacción en la gestión de procesos con
la Administración a distancia y 9) servicios de transacción en los asuntos de la par-
ticipación política.
Cada uno de estos parámetros incluyen una serie de indicadores (todos ellos se
pueden observar en las tablas I a IX y en el anexo 1).
Los indicadores se midieron con una puntuación que oscilaba entre 0 y 2, o entre
0 y 1. Y de la siguiente forma: la puntuación cero se asignaba siempre a aquello que
se quería encontrar y no existía (en las dos escalas de cero a uno y de cero a dos).
En las escalas de cero a uno, el uno indicaba la existencia del servicio buscado. En
las escalas de cero, uno y dos, el uno hacía referencia a la existencia de servicios y
contenidos pero no actualizados, y el dos a servicios y contenidos sí actualizados.
3.2. La gestión de las sedes web
La segunda parte de este trabajo analiza la información sobre la gestión de los
sitios web de los mismos ayuntamientos. Los datos se han recogido a través de un
cuestionario enviado por correo electrónico (Anexo 2), acompañado de una carta
explicativa del objeto de estudio, y pidiendo respuesta a las siguientes preguntas que
abajo aparecen:
– Número de personas dedicadas a la gestión técnica.
– Número de personas dedicadas a la gestión de contenidos.
– Titulación de las personas dedicadas a la gestión de contenidos.
– Organismo al que pertenecen las personas dedicadas a la gestión de conte-
nidos.
Con objeto de obtener el mayor número de respuestas posibles, se volvió a
enviar el correo electrónico dos semanas más tarde. A los que no respondieron se les
envió el cuestionario por fax. Las llamadas de teléfono a algunos de los responsa-
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
619

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
bles de estos servicios para explicarles el estudio sirvió para aumentar la respuesta.
En total se obtuvieron 33 cuestionarios, lo que supone el 63,4% de los ayuntamien-
tos encuestados.
4. Resultados
4.1. Análisis de contenidos y servicios
Respecto a las cifras obtenidas, cabe destacar que los servicios de información
son los que más se ofrecen, y que conforme avanzamos hacia comunicaciones o
transacciones, los datos se reducen ostensiblemente, algunas veces a cifras apenas
significativas.
a) Vida cotidiana
La parte inicial del análisis (tabla I) ofrece ya unos porcentajes relativamente
elevados. Así, más del 80% de los ayuntamientos de capitales de provincia propor-
cionan datos en todos los apartados sobre información general al ciudadano, tales
como historia de la ciudad, teléfonos de interés e información turística. Con datos
similares está también información sobre transportes, servicios sociales y seguridad
(policía local y bomberos). Con cifras algo más bajas, pero siempre por encima del
50% del total aparece lo relacionado con información urbanística3, deportiva y
comercial.
En un segundo plano encontramos los apartados menos atendidos, tales como la
información sobre sanidad y salud pública, educación y datos estadísticos, alguno de
cuyos apartados no están, o no aparecen actualizados o completos, en la mitad de los
ayuntamientos analizados.
Igualmente puede comprobarse en la tabla II que las comunicaciones a través del
correo electrónico o chat son todavía muy reducidas, ya que no llegan a ser ni el
16% de los ayuntamientos los que las tienen activadas. Y no hay que olvidar que en
este aspecto la web 2.0 ofrece herramientas que permiten a los ciudadanos interac-
tuar con la organización responsable de la web. Algo que hemos podido observar no
existe todavía.
3 En febrero de 2007, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Red.es fir-
maron un acuerdo para facilitar la puesta en Internet de los planes urbanísticos, y buscar la agilidad y
transparencia de las Administraciones en esta cuestión.
620
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
Tabla I
Servicios de información. Vida cotidiana (%)
Cero
Uno
Dos
Información general
Datos postales del ayto
15,38
0,00
84,62
Información de la historia de la ciudad
15,38
0,00
84,62
Información turística (monumentos)
5,77
0,00
94,23
Teléfonos de interés del municipio
13,46
0,00
86,54
Información sobre sanidad y salud pública
Sistema sanitario (instalaciones)
42,31
0,00
57,69
Horarios de farmacias de guardia
53,85
1,92
44,23
Información sobre educación
Sistema educativo (instalaciones)
25,00
0,00
75,00
Oferta escolar
57,69
1,92
40,38
Becas y ayudas al estudio
59,62
0,00
40,38
Información sobre deportes
Instalaciones deportivas
11,54
0,00
88,46
Eventos deportivos (agenda)
42,31
3,85
53,85
Información sobre cultura
Instalaciones culturales (museos, bibliotecas, cines, música)
5,77
1,92
92,31
Eventos culturales (agenda)
5,77
5,77
88,46
Consulta del opac de la biblioteca municipal
48,08
0,00
51,92
Información sobre servicios sociales
Instalaciones (mujeres, juventud, inmigrantes)
5,77
3,85
90,38
Información sobre transportes
Instalaciones (autobús, tren y avión)
9,62
0,00
90,38
Horarios
15,38
3,85
80,77
Información urbanística
Planos de la ciudad
23,08
3,85
73,08
Existencia de aplicaciones cartográficas
25,00
0,00
75,00
Información estadística
Sobre población
30,77
23,08
46,15
Datos económicos
61,54
13,46
25,00
Información comercial
Instalaciones (mercados, ejes comerciales)
36,54
0,00
63,46
Información sobre seguridad
Información sobre policía local (ej Telf)
3,85
3,85
92,31
Información sobre bomberos (ej. Telf.)
9,62
1,92
88,46
Nota: Cero - no existe.
Uno - existe el servicio y contenido no actualizado.
Dos - existe servicio y contenido actualizado.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
621

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
Tabla II
Servicios de comunicación. Vida cotidiana (%)
Foros de discusión sobre la vida cotidiana
Cero
Uno
Listas de correo electrónico
84,62
15,38
A través de news
84,62
15,38
A través de chat
86,54
13,46
En cuanto a la facilidad que se le otorga al ciudadano para realizar trámites con
su entidad local, en aspectos relativos a la vida cotidiana (en nuestro estudio sólo se
aplica a la compra o reserva de billetes en teatros municipales o instalaciones simi-
lares, y en eventos o instalaciones deportivas), los datos obtenidos reflejan que este
tipo de servicios apenas están implantados: un 11,54% para eventos y/o instalacio-
nes deportivas, y un 26,92% para las instalaciones culturales.
Es decir, que cuando se adelanta un paso, y se busca conocer si los ayuntamien-
tos ofrecen algo más que información, comunicación unidireccional o bidireccional,
sobre las necesidades diarias al ciudadano, los porcentajes se reducen de manera sig-
nificativa.
b) Administración a distancia
En la siguiente fase de la Administración electrónica se analiza la facilidad que
se le da al ciudadano a través de la web para realizar servicios de Administración a
distancia. Comprobamos que los directorios de servicios del ayuntamiento, los nom-
bres del alcalde y de todos los concejales, y los trámites administrativos se encuen-
tran entre el 80 y 96% de los ayuntamientos revisados. Cifras elevadas si las com-
paramos con las obtenidas en años anteriores (Hermoso, 2003; Chaín, 2005). Algo
más atrás aparecen los comunicados de prensa con un 71%. Por debajo del 50%, está
con un 13% la agenda de actos del alcalde, así como la presencia de los correos elec-
trónicos del alcalde y de los concejales (tabla III).
622
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
Tabla III
Servicios de información. Administración a distancia
Cero
Uno
Directorio de servicios del ayuntamiento
Teléfono
3,85
96,15
Correo electrónico general
11,54
88,46
Correo postal
13,46
86,54
Trámites administrativos
Guía de trámites administrativos (cómo hacer algo)
15,38
84,62
Ordenanzas fiscales
11,54
88,46
Ordenanzas municipales
7,69
92,31
Servicios de prensa
Comunicados de prensa
28,85
71,15
Agenda de actos del alcalde
86,54
13,46
Organización del consistorio (alcalde y concejales)
Nombre del alcalde
0,00
100,0
Correo electrónico del alcalde
67,31
32,69
Nombre de todos los concejales
1,92
98,08
Correo electrónico de todos los concejales
75,00
25,00
En este sentido son destacables los esfuerzos realizados por 2 ayuntamientos, los
de Lleida y Barcelona. El primero es uno de los pioneros en España en realizar noti-
ficaciones oficiales por SMS. El sistema sirve también para comunicar multas o san-
ciones, retraso de pago de tributos o resultados de procesos de inscripción. Mientras,
el Ayuntamiento de Barcelona permite la realización de trámites online a través de
un lápiz USB. Según esta última corporación municipal, el 85% de los trámites con
la Administración municipal se pueden realizar por Internet, aunque sólo 20 se pue-
den ejecutar completos.
La comunicación a distancia con los funcionarios y los servicios municipales es
todavía baja y los resultados así lo reflejan, en tanto que la presencia del listado de
correos electrónicos de los servicios municipales y las áreas de gobierno se encuen-
tran en torno al 50%.
Los servicios de transacción son todavía deficientes, ya que ninguno de los
apartados contiene servicios prestados por más del 50% de los ayuntamientos. Al
revés, las cifras están con frecuencia mucho más bajas (tabla IV). Es evidente que
el desarrollo de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios
Públicos supondrá un importante revulsivo en la puesta en marcha de estos servi-
c i o s .
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
623

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
Tabla IV
Servicios de transacción. Administración a distancia
Cero
Uno
Población
Altas en el padrón, cambios en el padrón
57,69
42,31
Educación
Preinscripción en ciclos educativos
82,69
17,31
Territorio, Urbanismo y Vivienda
Tramitación de expedientes de obras
78,85
21,15
Consulta de expedientes de obras
80,77
19,23
Circulación, vehículos y transporte
Pago de impuesto de matriculación
63,46
36,54
Comercio, industria y consumo
Tramitación apertura de establecimientos
86,54
13,46
Estado de expedientes sobre licencias de actividades
86,54
13,46
c) Participación política
En lo referido a la participación política, también son los servicios de información
los que en mayor medida aparecen, tales como bandos del alcalde, las actas de plenos,
los presupuestos municipales y boletines municipales de información (tabla V).
Tabla V
Servicios de información. Participación política
Cero
Uno
Dos
Documentos
Actas de plenos
42,31
9,62
48,08
Presupuestos municipales
32,69
15,38
51,92
Boletín municipal de información
55,77
1,92
42,31
Decretos y/o bandos del Alcalde
9,62
3,85
86,54
Los contactos con los representantes políticos han crecido, pero no llegan toda-
vía a ser en la mitad de las webs municipales (tabla VI). Mucho más atrás, con cifras
casi insignificantes están la retrasmisión o reproducción posterior de los plenos y
debates producidos.
624
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
Un esfuerzo importante es el del Ayuntamiento de Valencia, en el cual el 6% de
las propuestas llega por Internet al Ayuntamiento a través del cuestionario de su
página web, que deja abierta la posibilidad de que todos los ciudadanos participen
en el proceso. Estas propuestas se elevan a las juntas de distrito desglosadas por la
zona a la que afectan. El Consejo de Participación ciudadana que compone la Comi-
sión especial de los presupuestos participativos, es el que evaluará las propuestas
definitivas que se elevarán a las cuentas generales del Consistorio para el año
siguiente.
Tabla VI
Servicios de comunicación. Participación política
Cero
Uno
Contacto por correo electrónico con cargos políticos del ayto por email
Con el Alcalde
53,85
46,15
Con concejales
69,23
30,77
Debates
Debates
84,62
15,38
Retransmisiones de los plenos
Por tv
94,23
5,77
Por voz
94,23
5,77
La votación por Internet es hasta el momento nula en los municipios de las 52
capitales españolas. Es precisamente éste uno de los aspectos que queda excluido de
la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, ya que si
bien la Ley fuerza el contacto entre ciudadanos y Administraciones, la posibilidad
de ejercer el sufragio queda excluida ya que el voto queda regulado por la Ley Orgá-
nica de Régimen Electoral General. Aunque existen varias opciones para ejercer el
voto electrónico, in situ en el mismo colegio electoral o en lugares habilitados por
la propia Administración, la opción del voto electoral a distancia supondría el pleno
desarrollo de la democracia electrónica. En España la Subsecretaría de Interior tra-
baja, en el marco del Plan Avanza, en la Plataforma Individual del Voto Electróni-
co (PIVE) que busca asegurar que aquel ciudadano que quiera ejercer su derecho al
voto sea quien dice ser, garantizando la seguridad técnica del proceso (Martínez,
2007).
Finalmente, la tabla VII de esta primera parte presenta un resumen donde se
refleja el peso de cada uno de los servicios y en los distintos aspectos tratados.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
625

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
Tabla VII
Peso de cada uno de los servicios en los distintos aspectos tratados
Servicios de
Servicios de
Servicios de
información
comunicación
transacción
Vida cotidiana
Cero
Uno
Dos
Cero
Uno
Cero
Uno
25,96%
2,88%
71,15% 85,25% 14,74% 80,77% 19,23%
Administración a distancia
Cero
Uno
Cero
Uno
Cero
Uno
26,92%
73,07%
50,96%
49,04%
76,64%
23,35%
Participación política
Cero
Uno
Dos
Cero
Uno
Cero
Uno
35,10%
7,69%
57,21% 79,23% 20,77%
100%
0,00%
Puede verse que conforme se avanza, tanto en el tipo de servicio ofrecido como
en los ámbitos de actuación, la cifras van decreciendo. Existe una mayor incidencia
en los servicios de información en todos los ámbitos, decrece el porcentaje de ser-
vicios de comunicación, y en un número menor encontramos los servicios de tran-
sacción. Los datos corroboran la evolución en los servicios de la Administración
electrónica que recoge toda la literatura internacional, desde los inicios que se cen-
tran principalmente en el volcado de información, hasta las fases más avanzadas de
transacción de todo tipo de servicios. Lo que sí evidencia este estudio es una falta
de madurez en dicha evolución, en tanto que siguen predominando los servicios de
información, frente a los demás.
4.2. Gestión de los sitios web actuales
La primera tabla (Tabla VIII) recoge los resultados obtenidos sobre el número
de personas dedicadas a la gestión técnica y las encargadas de la gestión de conte-
nidos. En ella se puede comprobar que el número medio de personas oscila entre 2
y 5. La gestión de contenidos parece tener un mayor peso en las políticas de los
ayuntamientos. Es de destacar que un 27% de los ayuntamientos dedican más de 10
personas a la gestión de los contenidos si bien en estos casos se combinan la dedi-
cación total y parcial. Si nos fijamos por ejemplo en el número de ayuntamientos
que sólo dedican una sola persona a la gestión técnica y a la de contenidos, obser-
vamos que mientras para el mantenimiento técnico un 33,3% de ayuntamientos tie-
nen sólo una persona dedicada a ello (11 ayuntamientos), para la gestión de los con-
tenidos este porcentaje se reduce al 6% (2 ayuntamientos). Es evidente que estos
organismos han comenzado a entender que la gestión de los flujos de información,
comunicación y transacción representa la base del éxito de estos proyectos.
626
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
Tabla VIII
Personas dedicadas al mantenimiento técnico y a la gestión de la información
y de los contenidos (n = 33)
Mantenimiento técnico
N.º de personas dedicadas
N.º de ayuntamientos
% sobre el total
1 persona
11
33,33
De 2 a 5 personas
16
48,48
De 6 a 10 personas
3
9,09
Más de 10 personas
1
3,03
Otros
2
6,02
Gestión de la información y de contenidos
1 persona
2
6,06
De 2 a 5 personas
13
39,39
De 6 a 10 personas
5
15,15
Más de 10 personas
9
27,27
Otros
4
12,12
La tabla IX muestra que una cantidad cercana al 50% de las personas que traba-
jan en gestión del sitio web son personal del propio Ayuntamiento. Una cantidad
algo menor combina personal externo con el de la corporación municipal y cuatro
ayuntamientos han externalizado completamente este servicio, según las respuestas
dadas por el propio cuestionario.
Tabla IX
Organismo al que pertenece el personal que gestionan de la información
y los contenidos (n = 33)
Pertenencia
N.º de Aytos.
% sobre el total
Ayuntamientos
Todo el personal
16
48,49%
Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cuenca,
pertenece al
Granada, Huelva, Huesca, León, Logroño,
ayuntamiento
Madrid, Las Palmas de Gran Canaria,
Santa Cruz de Tenerife, Segovia,
Tarragona, Toledo, Valencia
Todo el personal
4
12,12%
Ciudad Real, Lleida, Oviedo, Soria
pertenece a
empresa externa
Combinan perso-
13
39,39%
Badajoz, Burgos, A Coruña, Girona,
nal del ayunta-
Guadalajara, San Sebastián, Lugo,
miento-externo
Murcia, Pamplona, Orense, Pontevedra,
Sevilla, Vitoria
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
627

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
Finalmente la tabla X recoge la formación previa del personal dedicado a la ges-
tión de contenidos. Es más que evidente, por la variedad de las titulaciones que apa-
recen en esta tabla, que la gestión de contenidos en los webs no se encuentra regu-
lada por normas. Los contenidos de estos sistemas webs los gestionan titulados tan
dispares como ingenieros, periodistas, filólogos, geógrafos, psicólogos, diplomados
en Turismo, en Magisterio, en Educación Social, incluso los contenidos son admi-
nistrados por personal sin titulación alguna (aunque es posible que tengan formación
autodidacta), como se puede ver en el cuadro.
Destaca que titulados preparados para la gestión de contenidos como los que
proceden del área de la información y del documentación, es decir responsables de
la gestión de la información o documentalistas, si se quiere, apenas tengan presen-
cia en este sector (sólo los hemos encontrado en dos ayuntamientos).
Tabla X
Titulación de las personas que gestionan los contenidos de la sede web (n = 58)
% sobre el total de
N.º de aytos. donde
Titulaciones
titulaciones
aparece la titulación
demandadas por aytos.
Ingeniero Técnico Informático
10
17,24%
Licenciado en Periodismo
8
13,79%
FP II de Informática y Diseño Gráfico
8
13,79%
Licenciado en Derecho
6
10,34%
Otras titulaciones sin especificar
3
5,17%
Licenciado en Documentación y Diplomado en
Biblioteconomía y Documentación
2
3,45%
Licenciado en Psicología
2
3,45%
Ingeniero Superior Informático
2
3,45%
FP Administrativo
2
3,45%
5. Conclusiones
Se puede concluir que estamos inmersos a nivel municipal en la simple oferta
informativa, que se avanza hacia la Administración electrónica y que estamos muy
lejos aún de la participación ciudadana en los procesos decisorios municipales a tra-
vés de las redes. Aunque, ciertamente, la Ley de acceso electrónico de los ciudada-
nos a los Servicios Públicos aumentará el número de servicios puestos a disposición
de ciudadanos y empresas, también es cierto que en España existen inhibidores que
desincentivan la innovación en el sector público. El estudio de IDC España4 señala
entre otros motivos la falta de apoyo político y la resistencia al cambio, que coinci-
de con el de UPAN (United Nations Network in Public Administration and Finan -
4 IDC, España, 2004.
628
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
ce) que reconoce la pereza institucional como uno de los factores más importantes
que impiden avanzar en los procesos de cambio5.
Por otra parte no deja de ser sorprendente que existiendo profesionales prepara-
dos para la revisión, actualización y difusión de los contenidos, como los que se gra-
dúan en los estudios de Documentación en su primer y segundo ciclo, no estén enca-
bezando esta función básica para las administraciones públicas. Posiblemente la
novedad, el desconocimiento de las funciones de los profesionales de la información
en general, y de los documentalistas en particular, junto a la inercia del trabajo dia-
rio, sean algunos de los motivos que originan el estado actual de los sitios web de
las Administraciones locales españolas.
Existe por tanto una fuerte vinculación entre los profesionales de la documenta-
ción, en sus distintas acepciones, como los encargados de la gestión y recuperación
de la información de cualquier organización, y las webs municipales como sistemas
en los que la gestión y recuperación de contenidos es básica en la función de infor-
mar al ciudadano. Sin embargo, tal y como ha puesto de manifiesto un reciente tra-
bajo (Chaín, 2008) no parece que desde los propios estudios de Documentación en
España se esté haciendo nada significativo al respecto.
Bibliografía
A C C E N T U R E (2003). El liderazgo de la Administración Electrónica: Conseguir la Participa-
ción del Cliente [web]. [Consulta: 01-02-2008]. Disponible en: <h t t p : / / w w w . a c c e n t u r e .
c o m
>
ACCENTURE (2007). Liderazgo en el servicio al cliente: cumplir lo prometido. Serie direc-
tivos del sector público [web]. [Consulta: 01-02-2008]. Disponible en: <http://www.
accenture.com
>
ACCTIVIA (2005). Informe 2005 de la Accesibilidad de las webs de los Ayuntamientos de
Capitales de Provincia españolas [web]. [Consulta: 03-02-2008]. Disponible en
<http://www.acctiva.com/recursos/AcctivaAyuntamientos05.pdf>.
Anderson, D.; Cornfield, M. (ed.) (2003). The Civic Web: Online Politics & Democratic
Values. New York: Rowman & Littlefield.
Bañón, R. (1997). Los enfoques para el estudio de la Administración Pública: orígenes y ten-
dencias actuales (cap. 1). En Bañón, Rafael y Carrillo, Ernesto (comps.). La nueva
Administración Pública
. Madrid: Alianza Editorial, p. 17.
Chaín Navarro, C. (2005). «Propuesta de un modelo bidimensional de análisis de contenido
de los sistemas webs de las administraciones locales españolas». Revista Española de
Documentación Científica
, vol. 28 (3), p. 309-333.
5 Extraído del informe La Sociedad de la Información en España 2004. Madrid: Telefónica, 2005,
p. 184-185.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
629

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
Chaín Navarro, C.; Muñoz Cañavate, A. (2004). La Administración local española en Inter-
net: estudio cuantitativo de la evolución de los sistemas de información webs de los
ayuntamientos (1997-2002). Ciencias de la Información, vol 35 (1), p. 43-55.
Chain Navarro, C.; Muñoz Cañavate, A.; Salido Martínez, V. (2008). LIS education and web
services in the public sector: the case of Spain. Libri, en prensa.
Chain Navarro, C.; Tomás Carrión, P. (2005). Análisis comparativo del desarrollo en Inter-
net de los municipios españoles más poblados. Anales de Documentación, 8, p. 37-49.
CIS (2006). Encuesta sobre Calidad de los Servicios Públicos. Madrid: CIS.
Codina, L. (2000). Evaluación de recursos digitales en línea: conceptos, indicadores y méto-
dos. Revista Española de Documentación Científica, vol. 23 (1), p. 9-44.
Codina, L. (2004). Evaluación de calidad en sitios web: proyectos de estudios sectoriales y
realización de auditorías. En Actas IX Jornadas Catalanas de Documentación. Barcelo-
na, p. 59-72.
DISCAPNET. Accesibilidad Web en los portales de ayuntamientos de capitales de provin-
cia. [Consulta 5-2-2008] Disponible en <http://www.discapnet.es/documentos/infoacce-
sibilidad/ Tema_06/pdf/Informe_detalle_ayuntamientos.pdf>
Galindo, F. (2004). Electronic Government from legal point of view: methods. International
Review of Law, Computer & Technolgies, 2004, 18, 1, p. 7-23.
Hermoso Ruiz, F.; Muñoz Cañavate, A. (2003). Evaluación de los servicios del Gobierno
electrónico en las Administraciones locales: un instrumento de medición del grado de
desarrollo de la e-Administración local. En Actas de las III Jornadas andaluzas de
Documentación
. Noviembre, 20-22, Sevilla, p. 333-342.
Ho, A.T. (2002). Reinventing local governments and e-government initiative. Public Admi -
nistration Review, vol 62 (4), p. 434-444.
Hughes, O. E. (1997). La nueva gestión pública (cap. 5). En Brugué, Quim y Subirats, Joan,
Lecturas de Gestión Pública. Madrid: MAP, p.103-132.
Jiménez Piano, M. (2001). Evaluación de sedes web. Revista Española de Documentación
Científica, vol. 24 (4), p. 405-429.
Layne, K. y Lee, J. (2000). Developing fully functional E-government: a four stages model.
Government Information Quarterly, 18, p. 122-136.
López Camps, J.; Leal Fernández, I. (2002). e-Gobierno. Gobernar en la sociedad del cono -
cimiento. Bilbao: Gobierno Vasco, p. 116 y ss.
Lozano Quirce, M. M.; López Barranco, C.; Ruiz Contreras, F. (2006). El nuevo portal web
del ayuntamiento de Madrid. Mejoras en accesibilidad, usabilidad e integración del
modelo de gestión de contenidos. IX Jornadas sobre Tecnologías de la Información
para la Modernización de las Administraciones Públicas
. Sevilla, 30 de mayo- 2 de
junio.
Martínez Domínguez, M.; García de la Paz, A. J. (2007). Plataforma individual del voto elec-
trónico. En X Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de
las Administraciones Públicas
. Gijón, 27-30 noviembre.
Mato, D. (2004). Políticas de ciudadanía y sociedad civil en tiempos de globalización. Cara-
cas: Universidad Central de Venezuela.
Muñoz Cañavate, A. (2005). El web en la administración local española. Conclusiones de
seis años de estudio. En IX Jornadas Españolas de Documentación. Madrid, abril, p.
371-392.
630
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
Muñoz Cañavate, A.; Chain Navarro, C. (2004a). Análisis comparativo regional del desarro-
llo de la Administración Local española en Internet (1997-2002). Revista de Biblioteco -
logía
, vol. 36 (18), p. 96-116.
Muñoz Cañavate, A.; Chain Navarro, C. (2004b). The World Wide Web as an information
system in Spain’s Regional Administrations (1997-2000). Government Information
Quarterly
, vol. 2 (2), p. 199-218.
Muñoz Cañavate, A.; Chain Navarro, C.; Salido, V. (2007). Un estudio sobre las nuevas
posibilidades de trabajo para los titulados en Biblioteconomía y Documentación. La ges-
tión de información corporativa en las administraciones públicas en la red. En: X Jorna -
das Españolas de Documentación, tituladas E-información: integración y rentabilidad
en un entorno digital
. Santiago de Compostela, 9, 10 y 11 de mayo, p. 373-38.
Narváez, A. (2002). Puentes tecnológicos, abismos sociales. Manizales: Universidad.
Reddick, C.G. (2004). A two-stage of e-government growth: Theories empirical evidence for
U.S. cities. Government Information Quarterly, 21, p. 54-64.
Trejo Delarbe, R. (2003). La Internet como bien público. Diálogos de la Comunicación, 67,
p. 29-39.
Warschauer, M. (2003). Technology and Social Inclusion. Massachussetts: MIT Press, 2003.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
631

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
ANEXO 1
Los contenidos y servicios
Servicios de información. Vida Cotidiana (%)
CERO
UNO
DOS
Información general
Datos postales del ayto
Información de la historia de la ciudad
Información turística (monumentos)
Teléfonos de interés del municipio
Información sobre sanidad y salud pública
Sistema sanitario (instalaciones)
Horarios de farmacias de guardia
Información sobre educación
Sistema educativo (instalaciones)
Oferta escolar
Becas y ayudas al estudio
Información sobre deportes
Instalaciones deportivas
Eventos deportivos (agenda)
Información sobre cultura
Instalaciones culturales (museos, bibliotecas, cines, música)
Eventos culturales (agenda)
Consulta del opac de la biblioteca municipal
Información sobre servicios sociales
Instalaciones (mujeres, juventud, inmigrantes)
Información sobre transportes
Instalaciones (autobús, tren y avión)
Horarios
Información urbanística
Planos de la ciudad
Existencia de aplicaciones cartográficas
Información estadística
Sobre población
Datos económicos
Información comercial
Instalaciones (mercados, ejes comerciales)
Información sobre seguridad
Información sobre policía local (ej Telf)
Información sobre bomberos (ej. Telf.)
632
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
Servicios de comunicación. Vida Cotidiana (%)
CERO
UNO
Foros de discusión sobre la vida cotidiana
- Listas de correo electrónico
- A través de news
- A través de chat
Servicios de transacción. Vida Cotidiana (%)
CERO
UNO
Reserva o compra de billetes
- Teatro municipal
- Eventos deportivos
Servicios de información. Administración a distancia
CERO
UNO
Directorio de servicios del ayto
- Teléfono
- Correo electrónico general
- Correo postal
Trámites administrativos
- Guía de trámites administrativos (cómo hacer algo)
- Ordenanzas fiscales
- Ordenanzas municipales
Servicios de prensa
- Comunicados de prensa
- Agenda de actos del alcalde
Organización del consistorio (alcalde y concejales)
- Nombre del alcalde
- Correo electrónico del alcalde
- Nombre de todos los concejales
- Correo electrónico de todos los concejales
Servicios de comunicación. Administración a distancia
CERO
UNO
Contacto por correo electrónico con funcionarios del ayto.
- Listado de todos los servicios municipales
- Listado de las áreas de gobierno
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
633

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
Servicios de transacción. Administración a distancia
CERO
UNO
Población
(altas en el padrón, cambios en el padrón)
Educación
Preinscripción en ciclos educativos
Territorio, Urbanismo y Vivienda
Tramitación de expedientes de obras
Consulta de expedientes de obras
Circulación, vehículos y transporte
Pago de impuesto de matriculación
Comercio, industria y consumo
Tramitación apertura de establecimientos
Estado de expedientes sobre licencias de actividades
Servicios de información. Participación política
CERO
UNO
DOS
Documentos
- Actas de plenos
- Presupuestos municipales
- Boletín municipal de información
- Decretos y/o bandos del Alcalde
Servicios de comunicación. Participación política
CERO
UNO
Contacto por correo electrónico con cargos políticos del ayto por email
- Con el Alcalde
- Con concejales
Debates
- Debates
Retransmisiones de los plenos
- Por tv
- Por voz
Servicios de transacción. Participación política
CERO
UNO
Votaciones por internet
- Votaciones
634
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
ANEXO 2
Señale el número de personas dedicadas a la gestión técnica de la sede web
N.º de personas dedicadas
1 persona
De 2 a 5 personas
De 6 a 10 personas
Más de 10 personas
Otros
No contestan
Señale las personas dedicadas a la gestión de la información y contenidos de la sede
web
N.º de personas dedicadas
1 persona
De 2 a 5 personas
De 6 a 10 personas
Más de 10 personas
Otros
No contestan
Señale la pertenencia del personal que se dedica a la gestión de información y con-
tenidos
Servicios o equipos que se dedican a la
gestión de información y contenidos
Todo el personal pertenece a una unidad
del ayuntamiento dedicada en exclusiva a
la gestión de información del website.
Todo el personal pertenece a todas las
unidades o departamentos del ayunta-
miento dedicados a gestionar la informa-
ción del website.
Todo el personal pertenece a una empresa
externa dedicada a gestionar la informa-
ción del website.
Combinan personal del ayto. y empresas
Otros Sin especificar.
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
635

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
Señale la titulación o titulaciones de las personas que gestionan la información y
contenidos de la website
Titulaciones
Titulación universitaria
FP y/o bachillerato
Combinan titulados universita-
rios con titulados en FP y/o
bachillerato
Otros
636
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS SEDES WEB DE LOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES
Anexo 3
Albacete
http://www.amialbacete.com
Alicante/Alacant
http://www.ayun-alicante.es
Almería
http://www.aytoalmeria.es/
Ávila
http://www.avila.es
Badajoz
http://www.aytobadajoz.es
Barcelona
http://www.bcn.es
Bilbao
http://www.bilbao.net
Burgos
http://www.aytoburgos.es
Cáceres
http://www.ayto-caceres.es
Cádiz
http://www.cadizayto.es/
Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
http://www.ayuncas.es
Ceuta
http://www.ceuta.es/
Ciudad Real
http://www.ciudadreal.es/
Córdoba
http://www.ayuncordoba.es/
Coruña (A)
http://www.aytolacoruna.es
Cuenca
http://www.aytocuenca.org
Donostia-San Sebastián
http://www.donostia.org/
Girona
http://www.ajgirona.org
Granada
http://www.granada.org
Guadalajara
http://www.aytoguadalajara.es
Huelva
http://www.ayuntamientohuelva.es/
Huesca
http://www.ayuntamientohuesca.es
Jaén
http://www.aytojaen.es/
León
http://www.aytoleon.com
Lleida
http://www.paeria.es
Logroño
http://www.logro-o.org
Lugo
http://www.concellodelugo.org
Madrid
http://www.munimadrid.es
Málaga
http://www.ayto-malaga.es
Melilla
http://www.melilla.es
Murcia
http://www.ayto-murcia.es
Ourense
http://www.ourense.es/
Oviedo
http://www.ayto-oviedo.es/
Palencia
h t t p : / / w w w . p a l e n c i a . c o m / a y u n t a m i e n t o
Palma de Mallorca
http://www.a-palma.es
Palmas de Gran Canaria (Las)
http://www.laspalmasgc.es
Pamplona/Iruña
http://www.pamplona.es/
Pontevedra
http://www.concellopontevedra.es
Salamanca
http://www.aytosalamanca.com
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662
637

CELIA CHAÍN NAVARRO Y OTROS
Santa Cruz de Tenerife
http://www.sctfe.es/
Santander
http://www.ayto-santander.es/
Segovia
http://www.aytosegovia.com
Sevilla
http://www.sevilla.org
Soria
http://www.ayto-soria.org/
Tarragona
http://www.ajtarragona.es
Teruel
http://www.teruel.net
Toledo
http://www.ayto-toledo.org
Valencia
http://www.ayto-valencia.es
Valladolid
http://www.ava.es/
Vitoria-Gasteiz
http://www.vitoria-gasteiz.org
Zamora
http://www.ayto-zamora.org
Zaragoza
http://www.ayto-zaragoza.es
638
REV. ESP. DOC. CIENT., 31, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 612-638, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.662

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 639-645, 2008
ISSN 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2008.4.647
NOTAS Y EXPERIENCIAS / NOTES AND EXPERIENCES
Estudio bibliométrico de las publicaciones
relacionadas con el péndulo entre los años 1629 y 1885

A Bibliometric study on the publications related to the pendulum between
1629 and 1885

Magdalena Moreno-Cabo*, Joan Josep Solaz-Portolés**
Resumen: En este trabajo se lleva a cabo un análisis bibliométrico de una
bibliografía de trabajos relacionados con el péndulo. Se determinan indi-
cadores de la actividad científica, en concreto, número de publicaciones,
productividad de los autores y de colaboración en las publicaciones. Ade-
más, se evalúa el porcentaje de trabajos en las lenguas mayoritarias (Fran-
cés, Latín, Italiano, Inglés y Alemán). De los resultados obtenidos se con-
cluye que: a) El crecimiento del número de trabajos en el período conside-
rado es exponencial; b) La productividad de los autores no sigue la ley de
Lotka; c) El índice de firmas por trabajo es muy bajo (1,1); d) El Francés
es la única lengua que se mantiene hegemónica prácticamente durante todo
el período 1629-1885; e) El Latín, muy potente hasta finales del XVIII,
desaparece en el siglo XIX coincidiendo con el espectacular crecimiento del
Inglés y el Alemán. La evolución de las lenguas de los trabajos se analiza
en función del contexto histórico en los correspondientes países.
Palabras clave: péndulo, bibliografía, bibliometría, número de publicaciones,
productividad de autores, firmas por trabajo, lenguas de los trabajos.
Abstract: This paper reports a bibliometric analysis of a bibliography of
works on the pendulum. Indicators of scientific activity were determined,
including number of publications, author productivity, and collaborations.
In addition, the percentages of works in the different majority languages
(French, Latin, Italian, English and German) were calculated. The results
show that: a) the growth of the number of works in the analysed period was
exponential; b) author productivity did not follow Lotka’s law; c) the num-
ber of signing authors per work is very low (index 1.1); c) French retained
its linguistic hegemony for almost the entire period examined (1629-
1885); d) Latin, which was very powerfully represented until the end of the
* Biblioteca P.M. de L’Eliana. L’Eliana. Valencia. Correo-e: malena.5@hotmail.com.
** IES «F. Tomás y Valiente». UNED. Benaguasil. Valencia. Correo-e: jjsolaz@valencia.uned.es.
Recibido: 20-11-07; 2.a versión: 11-5-08.
639

MAGDALENA MORENO-CABO Y JOAN JOSEP SOLAZ-PORTOLÉS
18th century, disappeared in the 19th century, coinciding with the spec-
tacular growth of English and German. The change in the languages
employed in these works is analysed with respect to the historical contexts
of the corresponding countries.
Keywords: pendulum, bibliography, bibliometrics, number of publications,
author productivity, collaboration in publication, number of signing
authors per work, languages of publication.
1. Introducción
El péndulo, un humilde instrumento, ejerció una notable influencia en el
desarrollo conceptual de la ciencia mecánica, contribuyendo a conformar uno de los
pilares de la Física clásica: el paradigma Newtoniano (Solaz-Portolés y Sanjosé,
1992). De acuerdo con Matthews, Gauld y Stinner (2005), el péndulo fue crucial
para establecer, entre otras cosas, la ley de colisiones, las leyes de conservación, el
valor de la aceleración de la gravedad, la variación de la aceleración de la gravedad
con la latitud terrestre, y probablemente, proporcionó a Newton los indicios para que
formulara su síntesis de la mecánica celeste y terrestre. Hablamos genéricamente de
péndulo, no obstante, a lo largo de la historia se han construido diferentes tipos de
ellos y con distintas aplicaciones técnicas (Baker y Blackbum, 2005).
Para hacernos una idea de la importancia instrumental que tuvo el péndulo en la
física y otras ciencias, baste con señalar que el número de referencias bibliográficas
sobre su teoría y aplicaciones citadas en Bibliographie du pendule por Wolf
(1889a), asciende aproximadamente a unas mil trescientas en el período compren-
dido entre el año de publicación en Florencia de la obra de Galileo Dialogo intor -
no ai due massimi sistemi del mondo, Tolemaico e Copernicano
y 1885. Indicare-
mos, en relación con estos trabajos publicados, que en ellos aparecen científicos tan
sobresalientes como: Galileo, Huygens, Newton, Hooke, Halley, Mariotte, Bernoui-
lli, Celsius, D’Alambert, Poisson, Foucault, Stokes, etc.
Como deja entrever Khun (1987) Galileo fue el descubridor del péndulo. Pare-
ce claro que mucho antes del nacimiento de Galileo muchas personas habían visto
oscilar un objeto del extremo de una cuerda hasta que finalmente quedaba en repo-
so. Sin embargo, Galileo rompió con el paradigma aristotélico y vio el péndulo
como un cuerpo que seguía un movimiento periódico. A partir de ese momento, el
péndulo tuvo un sinnúmero de aplicaciones en la ciencia y en la técnica (Wolf
1889b).
Justamente por la enorme importancia que ha tenido el péndulo en el desarrollo
de la ciencia, consideramos interesante la realización de un estudio bibliométrico del
conjunto de publicaciones proporcionadas por Wolf (1889a) en su Bibliographie du
pendule.
Este estudio pretende mostrar un caso particular –el péndulo y sus aplica-
ciones científico-técnicas– del modo de crecimiento de la ciencia en el período com-
640
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 639-645, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.647

ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LAS PUBLICACIONES RELACIONADAS CON EL PÉNDULO ENTRE LOS AÑOS 1629 Y 1885
prendido entre 1629 y 1885, así como ciertos aspectos de la forma en que sus acto-
res trabajaban: productividad de los autores, colaboración en los trabajos y lenguas
que utilizaban. Intentaremos, también, siquiera sea brevemente, establecer las opor-
tunas correspondencias con la realidad social del momento en los distintos países.
Metodología
Dispusimos para nuestro trabajo de una fuente secundaria consultada en la
Biblioteca de las Facultades de Ciencias de la Universitat de València. Esta fuente
secundaria es el Tomo IV de la Collection de Mémoires relatifs a la Physique, publi-
cadas por La Societé Française de Physique. Este tomo IV, Mémoires sur le pen-
dule, contiene una introducción histórica y una bibliografía de trabajos sobre el pén-
dulo. La bibliografía recoge artículos, libros, informes de instituciones científicas y
disertaciones; y proporciona el nombre de los autores, el título del trabajo y un
breve resumen del mismo. Hemos de resaltar que es la única fuente de estas carac-
terísticas que hemos podido encontrar que cubra el período de tiempo en el que esta-
mos interesados: siglos XVII al XIX. Presumimos que es la única y además muy
exhaustiva. Uno de los investigadores que más ha profundizado en la historia del
péndulo, Michael R. Matthews, no cita esta fuente en el listado de referencias biblio-
gráficas que ofrece en su sitio web (Matthews, 2008). Por otro lado, hemos com-
probado que recoge todos aquellos trabajos que han supuesto hitos en la historia de
las física, y también otros de gran interés para la cartografía, geografía, mineralo-
gía, etc.
Se determinaron indicadores de la actividades científica, en concreto, número de
publicaciones, productividad de los autores y de colaboración en las publicaciones
(Sancho, 1990). Además, se realizó una búsqueda de las lenguas mayoritarias en los
trabajos. Para ello, se llevó a cabo el cómputo de publicaciones por períodos de diez
años, se contabilizó los distintos trabajos que publicó cada autor, y se calculó el por-
centaje de trabajos en las lenguas mayoritarias en períodos de veinte años.
Resultados
La figura 1 recoge la representación gráfica de la suma de trabajos publicados
en relación con el péndulo en períodos de tiempo de diez años (el primer período
sólo incluye siete años, desde 1629 hasta 1635).
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 639-645, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.647
641

MAGDALENA MORENO-CABO Y JOAN JOSEP SOLAZ-PORTOLÉS
Figura 1
Representación gráfica del número de publicaciones relacionadas con el péndulo contadas en
períodos de diez años
Como puede observarse en la Figura 1, el crecimiento de las publicaciones pare-
ce ajustarse a una función exponencial. De hecho, el análisis de regresión lineal
entre el logaritmo del numero de publicaciones y el período de tiempo, nos propor-
ciona un coeficiente de correlación lineal r = 0.93, valor que viene a confirmar el
carácter exponencial de la relación entre el numero de publicaciones y el tiempo
entre los años 1629 y 1885.
La Figura 2 representa la distribución del número de autores según el número de
publicaciones relacionadas con el péndulo. La curva establece el número de y auto-
res que han publicado x trabajos.
Figura 2
Representación gráfica del número de autores en función del número de trabajos que publican
Se constata, a partir de la Figura 2, que sólo un pequeñísimo número de autores
publicó en el período de tiempo considerado más de cinco trabajos relacionados con
el péndulo, mientras que más de seiscientos no publicaron más que un único traba-
jo. Por otra parte, el análisis de regresión lineal entre el logaritmo del número de
autores y el logaritmo del número de publicaciones, nos proporciona un coeficiente
642
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 639-645, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.647

ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LAS PUBLICACIONES RELACIONADAS CON EL PÉNDULO ENTRE LOS AÑOS 1629 Y 1885
de correlación lineal r = 0.998 y una pendiente de la recta de –11,43. Por tanto, la
curva se ajusta de manera aproximada a la ecuación y = k/x11.
Por otra parte, el cociente entre el número total de publicaciones entre 1629 y
1885 (1324 trabajos) y el número total de autores (1388), nos permite obtener el
índice de firmas por trabajo, que resulta ser de 1,1.
Finalmente, la Figura 3 nos proporciona el porcentaje de publicaciones en cada
una de las cinco lenguas más utilizadas (francés, italiano, latín, inglés y alemán) en
períodos de veinte años (el primer período sólo incluye diecisiete años, desde 1629
hasta 1645).
Figura 3
Representación gráfica del porcentaje de trabajos en las cinco lenguas mayoritarias
en períodos de veinte años
Varias circunstancias son destacables de esta última representación gráfica. En
primer lugar, el latín, de ser una lengua de comunicación científica de primer orden
–como el francés– hasta 1785, pasa prácticamente a desaparecer en la segunda mitad
del siglo XIX. El inglés, minoritario hasta finales del siglo XVIII, se convierte en una
de las tres lenguas de la ciencia en el siglo XIX. El alemán, no utilizado hasta la pri-
mera mitad del siglo XVIII, se transforma en la lengua de la Física en el final del siglo
XIX. El francés, es la única lengua que se mantiene como mayoritaria durante todo
el período de tiempo considerado. El italiano, de ser lengua mayoritaria en los pri-
meros años de publicaciones sobre el péndulo, evoluciona posteriormente a minori-
taria. Por último, señalaremos que el español, que no figura en esta representación
gráfica por ser lengua muy minoritaria, aparece en la primera mitad del siglo XVIII
(un trabajo) y, a lo largo de los años computados del siglo XIX, contabilizamos un
total de cinco trabajos.
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 639-645, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.647
643

MAGDALENA MORENO-CABO Y JOAN JOSEP SOLAZ-PORTOLÉS
Conclusiones y discusión
El crecimiento exponencial de las publicaciones a lo largo del período de tiem-
po que se ha tenido en cuenta en el presente trabajo, revela el dinamismo de las áreas
de conocimiento relacionadas con el péndulo. En consecuencia, parece cumplirse en
este período la ley normal del crecimiento de la ciencia propuesta por Solla Price
(1973). Sin embargo, no podemos dejar de apuntar que este modo de crecimiento de
la ciencia no puede servir de apoyo a una concepción acumulativa de la ciencia
(Hragh, 1989). Como denuncia T. S. Khun (1987) existe una tendencia persistente
a hacer que la historia de la ciencia parezca lineal o acumulativa, obviándose las rup-
turas o cambios profundos que se producen en toda ciencia.
Resulta destacable comentar que el número de trabajos comienza a crecer de
manera importante a finales del siglo XVIII, época que coincide con una gran difu-
sión de la ciencia y de ingreso de crecientes masas de jóvenes en centros de ins-
trucción superior. Esto tuvo como consecuencia la división de trabajo entre los cien-
tíficos y la especialización en las distintas ramas del saber, lo que favoreció el
aumento de nuevos descubrimientos en cada campo de investigaciones (Geymonat,
1985a).
En cuanto a la productividad de los autores, de los resultados del presente tra-
bajo puede concluirse que no se cumple en este caso la ley cuadrática inversa (y =
k/x2
) o ley de Lotka (Callon, Courtial y Penan, 1995). La curva obtenida para el
decrecimiento del número de autores en función del número de trabajos que publi-
ca se ajusta mejor a la ecuación y = k/x11. Esto es, tiene un decrecimiento mucho
más rápido (superior a cinco veces más rápido) que el previsto por Lotka en su ley.
Esta desviación puede justificarse atendiendo, sobre todo, al elevadísimo número de
autores que sólo publica un trabajo. Este hecho, también viene reflejado en el bají-
simo índice de firmas por trabajo (1,1), que contrasta con la media de firmas por tra-
bajo que se registra en la actualidad para las ciencias: entre 2,5 y 3,5 (Sancho, 1990).
El crecimiento del número de trabajos relacionados con el péndulo en lengua
francesa se corresponde, asimismo, con los comienzos de la ilustración y el progre-
so científico que se produce en los albores del siglo XVIII (Geymonat, 1985b), y que
posteriormente conduce a la primacía de Francia en el campo de la investigación
científica en el período que sigue a la Revolución Francesa (entre los siglos XVIII y
XIX). Como apunta Bernal (1979, p. 389) «la Revolución francesa y las guerras
napoleónicas no provocaron un descenso de la actividad científica, sino más bien
un impulso considerable de la misma»
.
Por otra parte, el descenso del porcentaje de publicaciones en latín en el inicio
del siglo XIX, es coincidente con el auge de publicaciones en inglés y alemán. Sobre
este punto, cabe señalar que en la primera mitad del siglo XIX se produce la rápida
difusión a Inglaterra y Alemania del espíritu técnico-científico, que había singulari-
zado en exclusiva a Francia, y que iba indisolublemente ligado al proceso de indus-
644
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 639-645, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.647

ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LAS PUBLICACIONES RELACIONADAS CON EL PÉNDULO ENTRE LOS AÑOS 1629 Y 1885
trialización de estos países (Geymonat, 1985a). Por tanto, no debe resultarnos nada
extraño que ambos países llegaran a ocupar puestos de primer orden en el área de
conocimientos de la Física en la segunda mitad de dicho siglo, dado que se atrajo a
la investigación científica a muchos jóvenes.
Bibliografía
Baker, G.L.; Blackbum, J.A. (2005). The pendulum. A case study in physics. Oxford; Oxford
University Press.
Bernal, J. D. (1979). Historia social de la ciencia, I. La ciencia en la historia, 5.ª ed., Bar-
celona Ediciones Península, p. 389.
Callon, M.; Courtial, J. P.; Penan, H. (1995). Cienciometría. La medición de la actividad
científica: de la bibliometría a la vigilancia tecnológica. Gijón; Ediciones Trea, p. 44.
Geymonat, L. (1985a). Historia de la filosofía y de la ciencia. T. 3 El pensamiento contem -
poráneo. Barcelona, Editorial Crítica, pp.110 y 178.
Geymonat, L. (1985b). Historia de la filosofía y de la ciencia. T. 2 Del renacimiento a la
ilustración. Barcelona, Editorial Crítica, p.261.
Kragh, H. (1989). Introducción a la historia de la ciencia. Barcelona, Editorial Crítica,
p. 243.
Kuhn, T. S. (1987). La estructura de las revoluciones científicas (11ª reimpresión). Madrid,
Ediciones FCE, pp. 187 y 216.
Matthews, M.R. (2008). Pendulum. A project of the School of Education. New South Wales:
Faculty of Arts and Social Sciences, University of New South Wales. Recuperado 7
mayo 2008 de http://www.arts.unsw.edu.au/pendulum/about.html
Matthews, M.R.; Gauld, C.; Stinner, A. (2005). The pendulum: Its place in Science, Cultu-
re and Pedagogy. En: M.R. Matthews, A. Stinner, C.F. Gauld (eds.), The pendulum.
Scientific, Historical, Philosophical and Educational Perspectives
. Dordrecht, Springer,
pp. 1-17.
Sancho, R. (1990). Indicadores bibliométricos utilizados en la evaluación de la ciencia y la
tecnología. Revista Española de Documentación Científica, vol. 13 (3-4), 842-865.
Solaz-Portolés, J. J.; Sanjosé, V. (1992). El papel del péndulo en la construcción del para-
digma newtoniano. Enseñanza de las ciencias, vol. 10 (1), 95-100.
Solla Price, D.J. (1973). Hacia una ciencia de la ciencia, Barcelona, Editorial Ariel, p. 55.
Wolf, C. (1889a). Bibliographie du pendule. En: C. WOLF (Editor), Collection de mémoi -
res relatifs a la Physique, publiés par la Société Française de Physique. Tome IV
Mémoires sur le pendule.
Gauthiers-Villars et Fils, París, France.
Wolf, C. (1889b). Introduction historique. En: C. WOLF (ed.), Collection de mémoires rela -
tifs a la Physique, publiés par la Société Française de Physique. Tome IV Mémoires sur
le pendule
. Gauthiers-Villars et Fils, París, France.
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 639-645, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.647
645

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008
ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a
RECURSOS DE INTERNET / INTERNET RESOURCES
Tesauros de Ciencias Naturales en Internet
Natural Sciences thesauri in Internet
Gonzalo Mochon Bezares*, Ángela Sorli Rojo**
El presente trabajo continúa una serie de artículos sobre tesauros de acceso libre
presentes en Internet iniciada en esta misma revista en enero de 2007. En esta entre-
ga se recogen tesauros sobre ciencias naturales encontrados en la Red. Como en los
anteriores artículos recopilatorios, los tesauros se muestran por orden alfabético de
materias, situando a los de ciencias en general en primer lugar. Las URLs de los
recursos comentados han sido consultadas a lo largo de los meses de julio y agosto
de 2008.
Generales
Thesaurus IRANDOC
http://thesaurus.irandoc.ac.ir/en/index.asp?action=dsplsrch#results
El Iranian Research Institute for Scientific Information and Documentation
(IRANDOC) ha modificado recientemente la forma de acceso a sus tesauros. La
interfaz actual ofrece la posibilidad de consulta, tanto en lengua inglesa como iraní,
de tesauros sobre agricultura, biología, química, ingeniería, ciencias de la tierra, físi-
ca, promoción de la salud, sociología y gestión de crisis. La consulta de este con-
junto de tesauros se realiza a través de un motor de búsqueda que ofrece al usuario
las siguientes opciones: truncamiento final de los términos, búsqueda exacta de un
término o consulta como cadena de caracteres. Los términos que resultan de la bús-
queda se muestran agrupados por orden alfabético junto con una indicación del
tesauro al que pertenecen. La información sobre cada descriptor incluye sus rela-
ciones semánticas y el término equivalente en la otra lengua en la que el tesauro está
disponible, todos ellos marcados como hiperenlaces.
* Aspy System.
** IEDCYT-CSIC. Correo-e: angela.sorli@cchs.csic.es.
Recibido: 22-9-2008.
647

RECURSOS DE INTERNET
Agricultura
AGCOM Thesaurus
http://web.aces.uiuc.edu/agcomdb/thesaurus.html
El Agricultural Communications Documentation Center (ACDC) del College of
Agricultural, Consumer and Environmental Sciences de la Universidad de Illinois
(Estados Unidos) presenta en su página web un formulario para la consulta de su
base de datos documental sobre agricultura, en la que se incluye un enlace al
AGCOM Thesaurus. Se trata de un vocabulario controlado en lengua inglesa sobre
agricultura que ha sido elaborado para servir de ayuda en la consulta por materias
de la base de datos mencionada anteriormente. El AGCOM Thesaurus contiene más
de 1.300 términos, entre los que se incluyen también topónimos e identificadores.
La consulta de su contenido se realiza a través de un índice alfabético que recoge las
relaciones semánticas de los términos, siendo numerosos los casos en los que sólo
aparece el término sin ningún tipo de información orientativa. La última actualiza-
ción del contenido de este tesauro se realizó en diciembre de 2007.
AGRIFOREST
http://www-db.helsinki.fi/triphome/agri/agrisanasto/Welcomeng.html
La Biblioteca de Ciencias Viikki de la Universidad de Helsinki (Finlandia)
incluye en su página web el Agriforest Thesaurus, una herramienta de lenguaje con-
trolado sobre agricultura, alimentación y ciencias medioambientales destinada a ser-
vir de ayuda a los usuarios en la consulta por materias de la base de datos Eviikki.
Este tesauro contiene 6.929 términos en finlandés que pueden consultarse en un
índice alfabético o introduciendo términos en el buscador, el cual permite el trunca-
miento de los términos a consultar mediante el símbolo del asterisco (*). La infor-
mación sobre cada término incluye las relaciones semánticas del mismo marcadas
como hiperenlaces y su término equivalente en inglés.
648
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a

RECURSOS DE INTERNET
AGROVOC
http://www.fao.org/aims/ag_intro.htm
El macrotesauro Agrovoc es un vocabulario controlado multilingüe realizado
por la Organización para las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(ONU-FAO) con el fin de que diferentes instituciones u organismos públicos rela-
cionados con la agricultura lo utilicen en las tareas de indización de sus bases de
datos. Este macrotesauro recoge terminología sobre agricultura, silvicultura, pesca
y otras áreas relacionadas con la alimentación en las siguientes lenguas: alemán,
árabe, checo, chino, eslovaco, español, francés, hindi, húngaro, inglés, italiano,
japonés persa, polaco, portugués y tailandés. El número de términos varía en fun-
ción de la lengua de edición del macrotesauro, que en el caso de la versión en espa-
ñol alcanza la cifra de 41.867 (28.534 descriptores y 13.333 no descriptores). La
consulta se puede realizar mediante un buscador que ofrece al usuario la posibilidad
de interrogación por un término exacto, por cadena de caracteres o truncando los tér-
minos en su parte final. También se puede acceder al contenido de esta obra a tra-
vés de un índice alfabético de términos donde se recogen las relaciones semánticas
y la traducción de cada término a las otras lenguas en las que el tesauro está dispo-
nible. La última actualización del macrotesauro Agrovoc se realizó en abril de 2008.
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a
649

RECURSOS DE INTERNET
IAMM - Institut Agronomique Méditerranéen de Montpellier
http://www.iamm.fr/baseisis/cherchet.php
Tomando como referencia el contenido del macrotesauro Agrovoc, el Institut
Agronomique Méditerranéen de Montpellier ha elaborado un tesauro sobre agricul-
tura en francés para utilizarlo como herramienta en el almacenamiento y recupera-
ción de información de su base de datos: el Catalogue IAMM. La consulta sólo se
puede realizar a través del buscador, que trunca automáticamente todos los términos
introducidos y permite el uso de los operadores booleanos AND, OR y AND NOT.
Los términos que resultan de la búsqueda se presentan más destacados en la parte
izquierda de la interfaz, mientras que en la parte derecha se presentan sus relaciones
semánticas (palabras clave secundarias).
Nacional Agricultural Library
http://agclass.nal.usda.gov/agt/agt.shtml
En 2001, miembros del personal de la Biblioteca Nacional de Agricultura de
Estados Unidos elaboraron un vocabulario controlado sobre agricultura, el Agricul-
tural Thesaurus, con el fin de destinarlo a las labores de indización y recuperación
por materias de los registros de la base de datos Agrícola, mantenida por la men-
cionada biblioteca. Desde esa fecha, este macrotesauro en lengua inglesa se ha ido
actualizando anualmente hasta alcanzar en la actualidad la cifra de 69.797 términos,
de los cuales 42.751 son descriptores y 27.026 son términos no admitidos. El con-
tenido de este macrotesauro puede consultarse por medio de un buscador que, ade-
más de dar al usuario la oportunidad de seleccionar la forma de visualizar los resul-
tados, permite interrogar por medio de cadenas de caracteres o truncando los térmi-
nos por su parte final. La consulta también se puede realizar de modo manual en un
índice jerárquico expandible con diecisiete áreas temáticas o en un índice alfabético
de términos, ambos en formato html. El contenido completo de los índices del tesau-
ro se puede descargar en los siguientes formatos de archivo: PDF, ASCII, XML,
MARC (como archivo de registros de autoridad) y SKOS-Core.
Desde el año 2007, se encuentra disponible en este sitio web una versión en
español del Agricultural Thesaurus realizada también por personal de la Biblioteca
Nacional de Agricultura. Esta versión es idéntica a la versión inglesa, excepto en el
número de términos no admitidos, menos numerosos en la versión española
(23.733). Las opciones de descarga de los índices son las mismas que en la versión
en inglés.
650
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a

RECURSOS DE INTERNET
TESAURO DE AGRICULTURA URBANA
http://www.bvsde.ops-oms.org/eswww/proyecto/repidisc/publica/tesauro/agri/
tesauro.html
Partiendo del Tesauro de Ingeniería Sanitaria y Medio Ambiente editado por la
Organización Panamericana de la Salud, Marta Miyashiro, editora y documentalis-
ta del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
(CEPIS), ha elaborado el Tesauro sobre Agricultura Urbana. Este vocabulario con-
trolado recoge 295 términos (205 descriptores y 90 términos no admitidos) sobre
diferentes materias relacionadas con la explotación agrícola y el medio ambiente
urbano. El contenido de este microtesauro solamente se puede consultar a través de
un índice alfabético en formato html donde se muestran las relaciones semánticas de
los términos y su traducción al inglés. Se echa en falta un índice jerárquico con el
que dar una estructura más consistente a la unión de materias tan dispares.
Biología
AGRICOLA Thesaurus for Animal Use Alternatives
http://www.nal.usda.gov/awic/alternatives/altfact.htm
El AGRICOLA Thesaurus for Animal Use Alternatives es un microtesauro en
lengua inglesa elaborado por el personal de la National Agricultural Library con el
objetivo de servir de guía en las tareas de indización y recuperación documental de
la base de datos AGRICOLA, relativa al cuidado de los animales. El contenido de
este microresauro (354 descriptores y 120 no descriptores) ha sido extraído princi-
palmente del National Agricultural Library Thesaurus (NALT), aunque también se
han utilizado otras fuentes documentales sobre agricultura. La consulta solamente se
puede realizar a través de un índice alfabético que recoge las relaciones de equiva-
lencia y jerárquicas de los términos, estas últimas con la indicación de todos sus
niveles.
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a
651

RECURSOS DE INTERNET
Biocomplexity thesaurus
http://thesaurus.nbii.gov/portal/server.pt
Dentro del sitio web de la National Biological Information Infrastructure pode-
mos encontrar el Biocomplexity Thesaurus, resultado de la fusión de seis tesauros
en inglés sobre ciencias naturales y disciplinas afines que ha realizado la especialis-
ta Jessica Milstead: el CSA Aquatic Sciences and Fisheries Thesaurus, el CSA Life
Sciences Thesaurus, el CSA Pollution Thesaurus, el CSA Sociological Thesaurus,
el CERES/NBII Thesaurus y el CSA Ecotourism Thesaurus. La consulta del Bio-
complexity Thesaurus sólo puede hacerse a través del buscador, que no permite el
uso de operadores booleanos, comillas o paréntesis, y que trunca de manera auto-
mática todos los términos que se utilizan en la búsqueda. En la presentación de los
resultados de la búsqueda, todos los descriptores son mostrados como hiperenlaces
para facilitar la navegabilidad a través de la compleja estructura del tesauro. La
interfaz en la que se nos presentan estos resultados resulta algo confusa, especial-
mente si el número de términos es muy alto. El Biocomplexity Thesaurus se encuen-
tra actualmente en proceso de actualización (julio de 2008).
El contenido de este tesauro se puede consultar también en formato SKOS-Core
en la siguiente página web: http://nbii-thesaurus.ornl.gov/thesaurus/skosThesaurus-
Search.jsp. La búsqueda funciona de modo similar a la de la anterior página web,
aunque en este caso se puede limitar la interrogación a determinadas partes del índi-
ce alfabético. La interfaz que presenta los resultados de la búsqueda es más amiga-
ble que la descrita anteriormente.
652
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a

RECURSOS DE INTERNET
Tesauro de Biología Animal
http://thes.cindoc.csic.es/index_BIOL_esp.html
El Tesauro ICYT de Biología Animal, cuya autoría se debe a Jesús Rey Rocha,
se crea con el objetivo de normalizar, actualizar y estructurar los términos científicos
usados en las tareas de análisis documental relativas a dicha temática realizadas en la
base de datos ICYT del antiguo CINDOC. Se trata de un tesauro en lengua española
que contiene 4.012 términos (2.828 descriptores y 1.184 términos no admitidos)
sobre biología. La consulta de su contenido puede realizarse visitando las áreas temá-
ticas del índice jerárquico; navegando por el índice alfabético, en el cual se distin-
guen tipográficamente los términos admitidos de los no admitidos; o utilizando el
buscador, al cual se accede a través del enlace b ú s q u e d a s dentro del apartado c o n -
sultas al tesauro
. Esta última herramienta permite la interrogación por palabras o
fragmentos de palabras, siendo el símbolo % el carácter de sustitución o truncamien-
to empleado. La información ofrecida sobre cada término incluye las relaciones
semánticas del mismo marcadas como hiperenlaces. En la página web no se ofrece
información sobre la fecha de la última actualización del contenido del tesauro.
Thesaurus of Parasitology
http://www.personal.kent.edu/~mzeng/template/thesauri/miller/full.htm
La Universidad de Kent (Ohio, Estados Unidos) alberga en su sitio web un
tesauro en lengua inglesa sobre parasitología cuyo fin es servir más como herra-
mienta de consulta que como ayuda en las labores de indización. Este vocabulario
controlado, elaborado por la especialista Jolene M. Miller, es un tesauro de tamaño
medio que recoge 1.087 términos (870 descriptores y 217 términos no admitidos)
sobre parasitología médica y veterinaria, ecología y epidemiología. La consulta de
su contenido puede realizarse visualizando dos índices en formato html: uno de tipo
alfabético en el que se presentan las relaciones semánticas entre los términos, y otro
de tipo jerárquico con las siete áreas temáticas principales en las que se divide el
tesauro. La última actualización de este tesauro se realizó en mayo de 1994.
Geologia
Tesauro de Geología
http://thes.cindoc.csic.es/index_GEOLO_esp.html
El Tesauro de Geología es fruto de la colaboración entre el extinto CINDOC
(Centro de Información y Documentación Científica), organismo dependiente del
CSIC, y la Universidad Carlos III de Madrid. La autoría de este tesauro se debe a
Gloria López Blanco, quien lo elaboró para presentarlo como tesina de fin del Mas-
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a
653

RECURSOS DE INTERNET
ter de Información y Documentación que se impartía en la mencionada universidad.
Se trata de un tesauro sobre geología en lengua española con una longitud de 2.163
términos (2.120 descriptores y 43 términos no admitidos), cuya finlalidad es con-
trolar el vocabulario de dicha materia utilizado en la base de datos ICYT del CIN-
DOC. La consulta de su contenido puede realizarse visitando las áreas temáticas del
índice jerárquico; navegando por el índice alfabético, en cual se distinguen tipográ-
ficamente los términos admitidos de los no admitidos; o utilizando un buscador al
que se accede a través del enlace búsquedas que se encuentra dentro del apartado
consultas al tesauro. Esta última herramienta permite la consulta de palabras o frag-
mentos de palabras, siendo el símbolo % el carácter de sustitución o truncamiento
empleado. La información ofrecida sobre cada término incluye las relaciones
semánticas del mismo marcadas como hiperenlaces. En la página web no se ofrece
información sobre la fecha de última actualización del contenido del tesauro.
Tesauro IGME
http://www.igme.es/internet/tesauro/thesaururstop.htm
Entre los distintos ficheros que se pueden descargar en el sitio web del Instituto
Tecnológico Geominero de España (IGME) podemos encontrar el Tesauro IGME de
Ciencias de la Tierra. Este es un vocabulario controlado que contiene aproximada-
mente 15.000 términos agrupados en 41 áreas temáticas relativas a minería, geogra-
fía, física, química, geología y edafología. Su contenido puede consultarse de tres
formas distintas: búsqueda por temas, búsqueda sistemática o búsqueda alfabética,
siendo la búsqueda temática la que abarca más contenido del tesauro. También se
puede consultar a través de un buscador, de acceso restringido, que permite la selec-
ción del idioma de consulta (español, francés e inglés), y la interrogación mediante
el truncamiento de los términos o su búsqueda exacta. La información sobre los tér-
minos incluye sus equivalencias en las otras lenguas en las que el tesauro es opera-
tivo, y los términos que conforman sus relaciones semánticas. Los descriptores se
presentan marcados como hiperenlaces, lo cual facilita la consulta del contenido.
Medio ambiente
CIRCA - Communication & Information Resource Centre Administrator
http://eea.eionet.europa.eu/Public/irc/eionet-circle/gemet/library?l=/&vm=
detailed&sb=Title
El General Multilingual Environmental Thesaurus (GEMET) es una herramienta
de lenguaje controlado creada por el Istituto Tecnologie Biomediche de Italia y la
autoridad gubernamental alemana para asuntos medioambientales, el Umweltbunde-
samt, con el fin de servir como herramienta en las labores de indización y recupera-
654
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a

RECURSOS DE INTERNET
ción de información del European Topic Centre on Catalogue of Data Sources
(ETC/CDS) y la European Environment Agency (EEA). Se trata de un macrotesauro
multilingüe sobre ciencias medioambientales que contiene 6.565 términos (5.298 des-
criptores, agrupados en 3 grandes áreas y 35 áreas temáticas, y 1.264 términos no
admitidos) extraídos de distintos tesauros sobre medio ambiente elaborados por insti-
tuciones y agencias de diversos países europeos especializadas en esta materia. Su
contenido se puede consultar en una serie de índices en inglés en formato pdf: índice
KWOC, listado multilingüe de términos, listado de términos agrupados por materias,
índice alfabético de términos e índice sistemático de descriptores. También se puede
descargar su contenidoen archivos en formato XML disponibles en los siguientes idio-
mas: alemán, búlgaro, danés, eslovaco, esloveno, español, finlandés, francés, griego,
holandés, húngaro, inglés, italiano, noruego, portugués, ruso, sueco y vasco. La últi-
ma versión disponible del GEMET Thesaurus data de septiembre de 2001.
Department of the Environment and Heritage Thesaurus
http://www.deh.gov.au/about/publications/deh-thesaurus.html
Con el fin de facilitar al usuario la consulta y navegación por el sitio web del
Departamento de Medio Ambiente, Agua, Patrimonio y las Artes del Gobierno Aus-
traliano, se incluye en el mismo una herramienta de lenguaje controlado sobre
medio ambiente: el Department of the Environment and Heritage Thesaurus. Esta
herramienta de consulta contiene 325 términos en lengua inglesa con las siguinetes
categorías: 296 descriptores y 29 términos no admitidos). La consulta de su conte-
nido puede realizarse por medio de dos índices: un índice alfabético en formato html
que recoge un listado simple de los términos como hiperenlaces a distintas páginas
web del gobierno australiano, y un índice alfabético en formato pdf en el cual
se incluyen todas las relaciones semánticas establecidas entre los términos
(h t t p : / / w w w . e n v i r o n m e n t . g o v . a u / a b o u t / p u b l i c a t i o n s / p u b s / d e h - t h e s a u r u s . p d f). El
contenido de este tesauro se actualizó por última vez en mayo de 2004.
E. V. Komarek Fire Ecology Thesaurus
http://www.talltimbers.org/fedb-thesaurus.html
Tall Timbers es una institución norteamericana de investigación sobre incendios
forestales y otros temas relacionados con la ecología. Entre los recursos que esta ins-
titución nos ofrece en su sitio web está la E. V. Komarek Fire Ecology Database,
relativa a incendios forestales y la incidencia de los mismos en el medio ecológico.
Como elemento de ayuda en las tareas relativas a la indización y la consulta por
materias de dicha base de datos, se dispone de una herramienta de lenguaje contro-
lado, el Tall Timbers Fire Ecology Thesaurus, elaborado por los especialistas en la
materia Sharri Moroshok, Ann Bruce and Karla Brandt. Este tesauro contiene alre-
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a
655

RECURSOS DE INTERNET
dedor de 1.300 términos sobre medio ambiente en lengua inglesa, entre los que se
incluyen nombres científicos y topónimos de Estados Unidos, Canadá y Australia.
El contenido solamente se puede consultar en un listado alfabético de términos en
formato HTML que recoge las relaciones semánticas de los términos, aunque se
hace de forma poco clara. La última revisión del contenido de este tesauro se reali-
zó en enero de 2008.
FEOL Thesaurus
http://palmm.fcla.edu/lfnh/thesauri/feol2/index.htm
Dentro del sitio web del Linking Florida´s Natural Heritage, proyecto creado
para dotar a diversas instituciones científicas y académicas del Estado de Florida de
una biblioteca virtual sobre información ecológica relativa al mencionado estado, se
encuentra el Florida Environments Online (FEOL) Thesaurus. Este tesauro sobre
medio ambiente contiene aproximadamente 4.500 términos en inglés, y su finalidad
principal es servir de ayuda en la consulta de los catálogos de las bibliotecas y las
bases de datos de las instituciones que conforman el Linking Florida´s Natural Heri-
tage. La consulta se realiza seleccionando términos en un índice alfabético, en el que
la grafía diferencia a los descriptores de los términos no admitidos. La información
sobre cada descriptor presenta sus relaciones semánticas y los términos inmediata-
mente anterior y porterior marcados como hiperenlaces para facilitar la consulta al
usuario. La última actualización de su contenido se realizó en octubre de 2001.
656
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a

RECURSOS DE INTERNET
Sistema de información sobre biodiversidad de Colombia
http://www.siac.net.co/sib/tesauros2/WebModuleTesauros/index.jsp
Tal y como se señala en esta página web en la que está incluido, el Tesauro sobre
Biodiversidad de Colombia es una herramienta de lenguaje controlado diseñada para
facilitar la descripción de conjuntos de datos y la recuperación de los mismos. Este
tesauro agrupa sus términos en nueve áreas temáticas (microtesauros) relacionadas
con la biodiversidad, cada una de las cuales ha sido escrita por diferentes autores.
La consulta de su contenido puede realizarse a través de un menu que agrupa a las
nueve áreas temáticas, que no se encuentra operativo en el momento de realizar este
análisis, o de un buscador que presenta las siguientes características: permite el uso
de los operadores booleanos O ó Y, es sensible al uso de las tildes, pero no a las
letras mayúsculas; y permite el truncamiento final de los términos para una mayor
exhaustividad a la hora de la búsqueda. Los resultados de la consulta se presentan
en agrupados por microtesauros, pudiendose seleccionar cada término para conocer
sus genéricos y la información detallada sobre los recursos relacionados con el
mismo. Los descriptores aparecen marcados como hiperenlaces, lo cual facilita la
consulta.
Tesauro sobre la cadena alimenticia
http://www.infothes.inf.br/tesauros.htm
http://www.thesaurus.eti.br/
Infothes es una empresa brasileña dedicada a la consultoría y asesoría en ciencias
de la información y biblioteconomía, actividades entre las que se encuentra la con-
fección de tesauros. Dentro del sitio web de esta empresa se incluye, a modo de ejem-
plo, un tesauro de elaboración propia sobre la cadena alimentaria en lengua portu-
guesa. Este tesauro contiene 1.959 términos, principalmente relacionados con los ali-
mentos y su elaboración. La consulta del tesauro sólo se puede realizar a través de un
índice alfabético dinámico. La información presentada sobre cada descriptor incluye
los términos que conforman sus relaciones semánticas marcados como hiperenlaces,
enlaces a los términos anterior y posterior, e hiperenlaces a los buscadores Google y
Yahoo par trasladar a Internet la búsqueda del descriptor seleccionado.
Química
Radiation Chemistry Data Center Thesaurus
http://www.rcdc.nd.edu/thes_year.html
El Radiation Chemistry Data Center (RCDC), institución dependiente del Labo-
ratorio de Radiación de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos), nos ofre-
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a
657

RECURSOS DE INTERNET
ce en su sede web un tesauro en lengua inglesa sobre ciencias químicas, cuya fun-
ción es servir como instrumento de guía en las labores de indización y en la consul-
ta por materias de la base de datos en línea elaborada por este centro: la RCDC
Bibliographic Data Base. Este vocabulario controlado dispone de 3.180 términos
(2.774 descriptores y 406 términos no admitidos) sobre química, fotoquímica, lumi-
niscencia, cinética de reactivos intermedios y elementos químicos. El contenido de
esta herramienta solamente puede ser consultado a través de un índice alfabético en
formato html, en el que se recoge un listado con información sobre las relaciones
semánticas de los descriptores. Este índice alfabético se completó en diciembre de
1994, y se supone que su contenido no se ha modificado desde esa fecha.
658
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 647-658, 2008. ISSN 0210-0614. doi: 10.39891/redc.2008.4.a

REVISTA ESPAÑOLA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 659-662, 2008
ISSN 0210-0614
NOTICIAS / N E W S
Jornada Life2
British Library, 23 junio 2008

El pasado 23 de junio se celebró en Londres una jornada dedicada a los resulta-
dos del proyecto LIFE (Life Cycle Information for E-Literature) <www.life.ac.uk>,
centrado en los costes de la preservación digital. Este proyecto, financiado por JISC
y llevado a cabo conjuntamente por la British Library (BL) y la University College
London (UCL) se ha realizado en 2 fases: en la primera (2005-2006), se elaboró una
metodología basada en ciclos vitales (life cycles) para calcular el coste de la preser-
vación de recursos digitales durante 5, 10 y 100 años. Para ello, se identificaron seis
procedimientos (o «etapas») considerados básicos para la gestión de material digi-
tal y luego se asignaron a cada uno los principales factores de coste. El modelo
resultante se aplicó a varias colecciones de la BL y la UCL.
En la segunda fase, llamada LIFE2 (2007-2008), la evaluación de la metodolo-
gía –revisada a partir de la conclusión de LIFE1– se ha ampliado para abarcar nue-
vos tipos de colecciones, entre ellas, las de la Biblioteca Nacional y el Archivo
Nacional de Dinamarca. Un importante aspecto de esta fase ha sido la validación de
la metodología por el profesor B.C. Bjork, de la Swedish School of Economics and
Business Administration, cuyo informe Economic evaluation of LIFE methodology
está disponible en la web del proyecto.
El proyecto pretende que el uso de la metodología permita que los cálculos sean
repetibles y las cifras comparables a lo largo de la vida de un recurso digital y tam-
bién entre instituciones. Por ello ha sido necesario definir procedimientos, o etapas,
en común, aunque se reconoce la diversidad de colecciones, necesidades y opera-
ciones entre las instituciones que custodian material digital.
Las etapas identificadas por el proyecto son las siguientes, junto con algunos de
sus elementos constituyentes (life cycle elements):
• Adquisición: la selección, los acuerdos, la resolución de los derechos de autor;
• Incorporación (ingest): el control de calidad del material introducido, el depó-
sito, los enlaces;
• Creación de metadatos: la reutilización de metadatos existentes, la creación o
extracción de metadatos nuevos;
• Preservación de la cadena de bits (bit-stream): la administración del reposito-
rio del fichero, su revisión periódica, el «refresco» (refreshing) de los sopor-
tes, las copias de seguridad;
659

NOTICIAS
• La preservación del contenido: la planificación, las acciones para realizar las
estrategias (por ejemplo, la migración de los datos), y la «vigilancia tecnoló-
gica» necesaria para prever los cambios del entorno;
• Acceso: la provisión de acceso y el control del mismo y los servicios de apoyo
a los usuarios.
A continuación se reproduce la representación gráfica en que los procedimien-
tos aparecen como una serie de «silos» de actividades, aunque el proyecto reconoce
la posibilidad de solapamientos entre ellos y, además, la ausencia de algunas activi-
dades ya que no serán necesarias para todos los repositorios.
Dos áreas de posible variación con el modelo son:
• La separación (opcional) de los costes relacionados con la creación u obten-
ción mediante compra de los recursos digitales, ya que dependerá de cada caso
si es pertinente incluirlos en el cálculo;
• La inclusión, o no, de la etapa «Creación de metadatos» como una actividad
independiente. Algunos la prefieren como una suboperación dentro de la etapa
«Ingesta», mientras otros la prefieren como una fila (y no columna) a lo largo
del gráfico para representar mejor la importancia de los metadatos –y su crea-
ción y revisión– en todos los demás procedimientos.
LIFE no es el primer proyecto que intenta ayudar a identificar o calcular los cos-
tes relacionados con la preservación de los recursos digitales. Entre los pioneros en
el tema a principios de la década fueron CEDARS (proyecto financiado por JISC) y
660
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 659-662, 2008. ISSN 0210-0614

NOTICIAS
ERPA (proyecto europeo). En los últimos meses JISC ha vuelto a subvencionar un
estudio sobre los costes relacionados con la preservación en las universidades de
datos de investigación digitales: Beagrie, Neil; Chruszcz, Julia; Lavoie, Brian
(2008). Keeping research data safe : a cost model and guidance for UK universi -
ties; final report
. http://www.jisc.ac.uk/media/documents/publications/keepingrese-
archdatasafe0408.pdf
Otra importante iniciativa fue la creación a finales de 2007 del distinguido grupo
de trabajo internacional Blue Ribbon Task Force on Digital Preservation and Access
<http://brtf.sdsc.edu/>.
Como ejemplo del alto grado de colaboración entre instituciones implicadas en
la preservación digital, estas dos iniciativas fueron expuestas durante la Jornada
LIFE2 por uno de los autores del estudio de JISC, Neil Beagrie, y tres miembros del
Blue Ribbon Task Force: Paul Ayris, Director de la Biblioteca de la University
College of London (también participante de LIFE); Paul Courant, Director de
Bibliotecas, University of Michigan y Chris Rusbridge Digital Curation Centre,
University of Edinburgh.
Las presentaciones de la Jornada LIFE2 están disponibles en la web del proyec-
to: http://www.life.ac.uk/2/conference.shtml. El informe final de LIFE2 se publica-
rá en agosto de 2008.
Alice Keefer
Universidad de Barcelona
COMMUNIA: International Conference on Public
Domain in the Digital Age.
Louvain-la-Neuve, Bélgica, lunes 30 junio y martes 1 julio 2008

Del 30 de junio al 1 de julio del 2008 ha tenido lugar en Louvain-la-Neuve, Bél-
gica, el primer COMMUNIA, conferencia internacional sobre el dominio público en
la era digital, con la asistencia de las siguientes instituciones europeas y americanas:
Stanford University;
University of California, Berkeley;
Nicolaus Copernicus University Library (Polonia)
Universitat Politècnica de Catalunya
University of Namur, Bélgica
University of Ghent, Bélgica
Université de Paris X
University of Siena
University of Göttingen
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 659-662, 2008. ISSN 0210-0614
661

NOTICIAS
US National Academy of Sciences
Generalitat de Catalunya. Conselleria de Justicia
Oslo University
European University Institute, Florence
Voralberg University of Applied Sciences
Turin University
University of Amsterdam
Maastricht University
Comisión Europea
Université Catholique de Louvain, Bélgica
University of Sussex, Reino Unido.
El tema principal de la conferencia fue la evaluación del impacto social y eco-
nómico del dominio público digital en Europa.
Los objetivos de la conferencia han sido iniciar un «ejercicio de puesta en
común» del impacto de las iniciativas de dominio público en los campos del sector
público de la información, bibliotecas, archivos, investigación científica y trabajos
creativos en Europa. La meta principal del acontecimiento es la promoción del
dominio público a través de la construcción de una capacidad para la evaluación
científica de los impactos sociales y económicos, y la promoción del análisis de los
impedimentos legales.
La conferencia ofreció amplia información acerca de las prácticas de acceso
abierto, disponibles aunque a menudo de modo informal, dentro de las redes princi-
pales y responsables sociales en Europa.
El programa completo de la conferencia está disponible en su página web,
http://communia-project.eu/conf2008, donde también se podrán descargar los textos
de las comunicaciones y ponencias.
Enrique Wulff Barreiro
CSIC. Cádiz
662
REV. ESP. DOC. CIENT., 3 1, 4, OCTUBRE-DICIEMBRE, 659-662, 2008. ISSN 0210-0614

Document Outline