Revista Española de Documentación Científica, Vol.
32, No 1 (2009)

Estudios
Máxima Bolaños-Pizarro, Antonio Vidal-Infer, Carolina Navarro-Molina, Juan Carlos
Valderrama-Zurián, Gregorio González-Alcaide, Rafael Aleixandre-Benavent.
Análisis de la productividad científica y visibilidad de las publicaciones sobre
usabilidad (1971-2005). Vol. 32, No.1 (2009), pp. 9-21

Daniel Torres-Salinas, Emilio Delgado López-Cózar, Evaristo Jiménez-Contreras.
Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias
Sociales y Humanidades empleando rankings de revistas españolas y la Web of
Science. Vol. 32, No.1 (2009), pp. 22-39

Luis Fernando Ramos Simón, Concepción Mendo Carmona, Rosario Arquero Avilés.
La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los
recursos públicos. Vol. 32, No.1 (2009), pp. 40-59

María Pinto, Dora Sales, Pilar Martínez-Osorio. El personal de la biblioteca
universitaria y la alfabetización informacional: de la autopercepción a las realidades y
retos formativos. Vol. 32, No.1 (2009), pp. 60-80

Jose Antonio Moreiro, Sonia Sánchez-Cuadrado, Jorge Morato, Valentín Moreno.
Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español en
Biblioteconomía y Documentación. Vol. 32, No.1 (2009), pp. 81-98

Notas y Experiencias
Fernando Fúster, Miguel Ángel Ribes, Rocío Bardón, Eloy Marino. Análisis
cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006. Vol. 32,
No.1 (2009), pp. 99-115

Crítica de libros
Elea Giménez Toledo. Peer review and manuscripts management in scientific
journals: guidelines for good practice. Malden [USA]: Blackwell Publishing; ALPSP,
2007. Vol. 32, No.1 (2009), pp. 117-119



Revista Española de Documentación Científi ca.,
32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.1.660
ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES
Análisis de la productividad científi ca y visibilidad
de las publicaciones sobre usabilidad (1971-2005)

Máxima Bolaños-Pizarro*, Antonio Vidal-Infer**, Carolina Navarro-Molina*,
Juan Carlos Valderrama-Zurián*, Gregorio González-Alcaide*,
Rafael Aleixandre-Benavent*
Resumen: Objetivo: Analizar los artículos sobre usabilidad publicados durante el periodo
1971-2005 desde el punto de vista bibliométrico. Material y Métodos: Para obtener los
trabajos se interrogaron las bases de datos del CSIC, Social Science Citation Index,
Science Citation Index, PsycInfo, MEDLINE e Inspec mediante estrategias de búsqueda
diseñadas ad hoc para cada base de datos. Se calcularon los índices de aporte, apor-
te específi co y solapamiento y los indicadores de evolución de la productividad cien-
tífi ca, productividad de las instituciones de trabajo y de las revistas, y distribución de
las revistas por área de conocimiento. Resultados: Se ha observado un crecimiento
exponencial de los artículos publicados, más acusado en el último quinquenio. Las
instituciones más productivas son fundamentalmente universitarias y estadounidenses
y las revistas más productivas pertenecen al campo de la informática, ingeniería y
psicología. Conclusiones: en la actualidad existe una incógnita sobre la consideración
de la usabilidad como ciencia o disciplina científi ca, ya que no cuenta con un currí-
culo formativo acorde, ni un perfi l profesional determinado, ni un área específi ca de
conocimiento en la que se pueda englobar.
Palabras clave: Usabilidad, Bibliometría, Productividad científi ca, Evaluación científi ca,
Indicadores bibliométricos.
An analysis of the scientifi c productivity and visibility
of publications on usability (1971-2005)

Abstract: Aims: To analyse usability-related articles published in the period 1971-2005
from a bibliometric point of view. Methods: A search for articles was made in the CSIC
databases, the Social Science Citation Index, Science Citation Index, PsycInfo, MEDLINE
and Inspec databases, using ad hoc search strategies designed for each. Contribution,

* Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universitat de València-
CSIC. Correo-e: Maxima.Bolanos@uv.es.
** Facultad de Psicología. Universitat de València.
Recibido: 12-3-08; 2.ª versión: 9-7-08; 3.ª versión: 31-10-08.
9

M. BOLAÑOS PIZARRO, y otros
specifi c contribution and overlap indices were calculated, as were the indicators of
change in scientifi c production, the productivity of institutions and journals, and the
distribution of journals by area of knowledge. Results: An exponential increase in the
number of published articles was recorded, with the highest increase seen over the last
fi ve years. The most productive institutions were mostly US universities; the most
productive journals were related to Computer Science, Engineering and Psychology.
Conclusions: Currently there is controversy surrounding the idea of usability as a science
or scientifi c discipline since it lacks an appropriate training curriculum, has no set
professional profi le, and it is unsure into what specifi c area of knowledge it falls.

Keywords: Usability, Bibliometrics, Scientifi c Production, Scientifi c Evaluation Bibliometric
indicators.
1. Introducción
El término usabilidad deriva directamente del inglés usability y no se encuen-
tra recogido actualmente en el Diccionario de la Real Academia Española de la
Lengua (Bolaños-Pizarro, 2007; Real Academia Española de la Lengua). Este tér-
mino se defi ne, de acuerdo con la norma ISO 9241, como el nivel en el que un
producto puede ser usado por un grupo de usuarios específi cos para alcanzar
ciertas metas defi nidas con efectividad, efi ciencia y satisfacción en un contexto
especifi cado (ISO 9241:1998). La usabilidad es un concepto que engloba una
serie de medidas y métodos que buscan hacer que un sistema, es decir, cualquier
dispositivo que tenga que ser operado por un usuario, sea fácil de usar y de
aprender. En esta categoría se incluyen los sitios web, aplicaciones de software,
hardware, etc. (Baeza, 2002; Baeza, 2004).
El concepto de usabilidad se viene aplicando desde la primera mitad de la
década de los cuarenta, como resultado de la intensa producción investigadora
y la utilización de tecnología cada vez más avanzada en la Segunda Guerra Mun-
dial. En este período cobra una creciente importancia la adaptación de las má-
quinas al operador humano para conseguir aumentar la calidad de la reacción,
velocidad y ejecución de la relación entre persona y máquina (The Usability
Company, 2005).
A fi nales del siglo XX, con el reciente crecimiento del uso de Internet y los
ordenadores, los diseñadores y desarrolladores de aplicaciones relacionadas con
estos novedosos medios necesitaron mejorar la experiencia del usuario para op-
timizar el diseño y conseguir de esta manera productos más competitivos, espe-
cialmente las páginas web y otros productos accesibles a través de Internet.
Debido al progresivo aumento de la oferta de recursos específi cos en Internet,
las páginas web ofrecen servicios cada vez más pragmáticos, dirigiendo sus con-
tenidos a las necesidades potenciales del usuario. La creciente complejidad que
adquieren las estructuras de contenidos se ve refl ejada en la aplicación de siste-
mas de clasifi cación de la información en función de quién la vaya a consultar,
aunque plantea una serie de dudas en cuanto a la inclusión o no de ciertos con-
tenidos según qué tipo de perfi les (Brittain, 1989; Yen, 2002; Fine, 2004). El di-
10
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660

Análisis de la productividad científi ca y visibilidad de las publicaciones sobre usabilidad (1971-2005)
seño del interface y la gestión de los contenidos de las websites deben realizarse
teniendo en cuenta la perspectiva del usuario fi nal, razón por la cual los estudios
de usabilidad son cada vez más necesarios.
La Asociación de Profesionales de la Usabilidad defi ne al profesional de la
usabilidad, a grandes rasgos, como cualquier persona que trabaja en pro de la
usabilidad de sus productos (Usability Professionals’ Association, 2000). Algunos
de ellos están especializados en desarrollar tests de usabilidad u otro tipo de
investigación de la experiencia de usuario como parte de otras responsabilidades
en cuanto al diseño de productos, servicios, aplicaciones de software o páginas
web. Asimismo, la formación y experiencia laboral previa de los profesionales
de la usabilidad es igualmente amplia. De acuerdo con la Usability Professionals’
Association (UPA), el 16 % de los profesionales tienen formación en interacción
persona ordenador (Human Computer Interaction–HCI), Psicología Cognitiva o
Experimental (11 % y 8 %, respectivamente), Informática (10 %) y Ciencias Econó-
micas (8 %). Otros han utilizado su formación en gestión de proyectos, Periodis-
mo, Bellas Artes, y Biblioteconomía y Documentación como parte de su itinera-
rio hacia esta profesión.
El objetivo del presente trabajo ha sido identifi car la productividad y la visi-
bilidad de los trabajos científi cos sobre usabilidad u otras disciplinas que utilicen
técnicas de evaluación propias de la usabilidad durante el periodo 1971-2005. Se
pretende analizar si se ha producido un crecimiento acelerado de las publicacio-
nes en los últimos años así como algunas características bibliométricas de este
tipo de literatura, pues no se han encontrado trabajos que estudien la usabilidad
desde esta perspectiva. El estudio aporta, por tanto, una medida relativa de la
importancia del tema y del interés que despierta entre los investigadores.
2. Material y método
Los trabajos científi cos publicados sobre usabilidad se recuperaron en las ba-
ses de datos Inspec, Science Citation Index (SCI) y Social Sciences Citation Index
(SSCI), MEDLINE, PsycInfo y las bases del CSIC Índice Médico Español (IME),
Índice de Ciencias Sociales y Humanidades (ISOC) e Índice de Ciencia y Tecno-
logía (ICYT), bases de datos ampliamente difundidas que recogen la mayor par-
te de las publicaciones científi cas en las áreas de Ciencia y Tecnología, Ciencias
Sociales y Biomedicina.
La elección de la base de datos Inspec se justifi ca porque cubre gran parte
de la literatura internacional de los campos de la Ciencia y la Tecnología, con
una cobertura signifi cativa de áreas como la Investigación operativa, Ciencia de
materiales, Oceanografía, Ingeniería matemática, Ciencias medioambientales,
Geofísica, Nanotecnología, Tecnología biomédica y Biofísica; SCI y SSCI son dos
bases de datos multidisciplinares ampliamente utilizadas a nivel internacional para
la evaluación de la actividad científi ca; MEDLINE es, en cuanto a su cobertura,
la principal base de datos Biomédica a nivel mundial; la inclusión de PsycInfo
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660
11

M. BOLAÑOS PIZARRO, y otros
responde al hecho de que la usabilidad está estrechamente vinculada con los
aspectos psicológicos de la conducta humana. Puesto que las bases de datos
citadas tienen como limitación su sesgo de cobertura hacia las revistas publicadas
en inglés, se han incluido las bases de datos CSIC, para que quede adecuada-
mente refl ejada la producción española en relación con la usabilidad, dado que
uno de los objetivos del trabajo es conocer el papel de la aportación española
en el contexto internacional.
Se diseñaron dos estrategias diferentes de búsqueda en función del idioma
de la base de datos utilizada. En las bases de datos en lengua española (IME,
ISOC e ICYT), se utilizó el término usabilidad, ya que se trata de una palabra
ajustada al concepto que se tiene de usabilidad relacionado con Internet, software
o informática. No se incluyó el término truncado usab* para evitar que las refe-
rencias recuperadas contuvieran ruido debido a la existencia del término usable,
referido a utilizable. En cuanto a las bases de datos en inglés (Social Sciences
Citation Index, Science Citation Index, MEDLINE, Inspec y PsycInfo), se ha em-
pleado la siguiente ecuación de búsqueda: usability AND (web* OR internet OR
software* OR program* OR user* OR multimed* OR hypermedia OR hyperdocument*
OR digital*)
. El término usability se combinó con otros propios de Internet para
descartar referencias no relacionadas con el concepto de usabilidad, ya que el
término tiene otras connotaciones en esta lengua. De los registros recuperados
únicamente fueron seleccionados los artículos originales y de revisión.
El almacenamiento de los datos resultantes se realizó a través de la aplicación
de desarrollo propio para bases de datos Bibliométricos, que importa fi cheros de
texto con las descargas de registros de las bases de datos Social Sciences Citation
Index y Science Citation Index y automáticamente crea otra base de datos en
formato Access con todos estos registros. Los registros de las bases de datos IME,
ICYT e ISOC, así como los de Inspec, MEDLINE y PsycInfo, fueron reformateados
según las etiquetas de campo de las bases de datos Social Science Citation Index
y Science Citation Index, con el fi n de permitir su importación desde Bibliomé-
tricos
y añadir los registros resultantes a la base de datos defi nitiva.
Para normalizar los nombres que presentaban variantes que podían corres-
ponder a un mismo autor, se consultaron las afi liaciones institucionales y se
consideró que dos variantes se referían a un mismo autor si coincidía su adscrip-
ción institucional. En cuanto a las afi liaciones institucionales, a fi n de homoge-
neizar al máximo los registros, se ha procedido a conservar únicamente la ma-
croinstitución (Universidades, Institutos de Investigación, Hospitales, etc.).
Para el estudio de la visibilidad científi ca sobre usabilidad se analizaron las
fuentes de procedencia de los trabajos y el número de base de datos donde cir-
culaba cada trabajo, valorando los resultados de cada fuente con los siguientes
índices (Abad, 1995):
a) Índice de aporte: porcentaje de referencias bibliográfi cas proporcionadas
por una fuente bibliográfi ca respecto al total de referencias obtenidas
utilizando todas las fuentes.
12
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660

Análisis de la productividad científi ca y visibilidad de las publicaciones sobre usabilidad (1971-2005)
b) Índice de aporte específi co: porcentaje de referencias proporcionadas
exclusivamente por una fuente (referencias únicas, no solapadas) respec-
to del total de referencias (eliminando repeticiones) obtenidas utilizando
todas las fuentes bibliográfi cas.
Posteriormente se calcularon los siguientes indicadores bibliométricos (Bor-
dons y Zulueta, 1999; Rojo y Gómez, 2006):
a) Frecuencia de publicación de trabajos por año y evolución de la produc-
tividad científi ca, tanto anual como total.
b) Productividad de los autores: número de trabajos publicados por autor.
c) Productividad de las instituciones de trabajo de los autores: número de
trabajos publicados según la institución de afi liación de los autores.
d) Productividad de las revistas donde han sido publicados los trabajos: nú-
mero de trabajos publicados por revista.
e) Distribución de las revistas más productivas por área de conocimiento.
3. Resultados
Se han recuperado 6.121 trabajos sobre usabilidad en las bases de datos, de
los cuales 3.009 (49 %) proceden de Inspec y 2.054 (34 %) de SCI y SSCI. Estas
bases de datos son, asimismo, las que reúnen un mayor aporte específi co, con
el 56 % y el 32 %, respectivamente. Las bases de datos del CSIC no registraron
solapamiento alguno con ninguna otra base de datos (Tabla I).
En cuanto a la producción científi ca, se aprecia un aumento progresivo del
número de trabajos, observándose que la mayor parte de los artículos fueron
publicados entre los años 2001 y 2005. La evolución quinquenal de las publica-
ciones en cada una de las bases de datos utilizadas muestra una progresión im-
portante, especialmente en la última década (Figura 1).
Los trabajos fueron publicados por 9.138 autores diferentes, de los que 7.724
(84,5 %) aportaron un solo artículo, 459 (5 %) presentaron 2 y solamente 15 au-
tores acumularon 10 o más trabajos publicados. El autor con más artículos ha
Nielsen J, con 26 trabajos, seguido de Patel VL y Preece J con 18 respectivamen-
te y Paterno F con 17 trabajos. Los tres autores españoles más productivos han
sido Gómez EJ y Pozo F del, con 7 artículos cada uno, y Arredondo MT con 6,
todos ellos afi liados a la Universidad Politécnica de Madrid (Tabla II).
IBM Corporation es la institución más productiva, con 73 trabajos, seguida de
la Universidad de Maryland, con 47 artículos. La procedencia de las instituciones
más productivas es mayoritariamente estadounidense, si bien existen algunas
multinacionales presentes, como la citada IBM Corporation, Siemens (con 73 tra-
bajos) y Microsoft (con 18 artículos) (Tabla III).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660
13

M. BOLAÑOS PIZARRO, y otros
TABLA I
Número de referencias recuperadas en cada base de datos
e índices de aporte y aporte específi co
Índice
Referencias
Índice
Referencias
de aporte
Base de datos
recuperadas
de aporte
únicas
específi co
totales
(%)
(%)
CSIC
21
21
0,34
0,60
Science Citation Index y Social
Science Citation Index
2.054
1.115
33,56
31,9
PsycInfo
491
160
8,02
4,58
MEDLINE
546
212
8,92
6,06
Inspec
3.009
1.987
49,16
56,85
TOTAL
6.121
3.495*
100
100
* Número de referencias no solapadas.
FIGURA 1
Evolución quincenal de las publicaciones según base de datos
3.500
3.000
2.500
INSPEC
2.000
SCI - SSCI
MEDLINE
PSYCINFO
1.500
ISOC
Nº TRABAJOS
1.000
500
0
1971-1975 1971-1975 1971-1975 1971-1975 1971-1975 1971-1975 1971-1975
14
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660

Análisis de la productividad científi ca y visibilidad de las publicaciones sobre usabilidad (1971-2005)
TABLA II
Autores más productivos (con más de 6 trabajos)
Nº de
Autor
Institución
País
artículos
Nielsen, J.
26
Technical University of Denmark
Dinamarca
Patel. V. L.
18
McGill University
Canadá
Preece, J.
18
University of Maryland
EE.UU.
Paterno, F.
17
Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR)
Italia
Shneiderman, B.
15
University of Maryland
EE.UU.
Sutcliffe, A.
15
University of Manchester
Reino Unido
Kushniruk, A. W.
14
University of Victoria
Canadá
Hartson, H. R.
12
Virginia Polytechnic Institute and State University
EE.UU.
Hassenzahl, M.
11
Siemens AG
Alemania
Sears, A.
11
University of Maryland
EE.UU.
Allwood, C. M.
10
University of Gothenburg
Suecia
Beuscart Zephir, M. C.
10
Université du Droit et de la Santé de Lille II
Francia
Hix, D.
10
Virginia Polytechnic Institute and State University
EE.UU.
Jones, M.
10
The University of Waikato
Nueva Zelanda
Kim, J.
10
Yonsei University
Corea del Sur
Carroll, J. M.
9
Virginia Polytechnic Institute and State University
EE.UU.
Dillon, A.
9
University of Texas
EE.UU.
Han, S. H.
9
Pohang University of Science & Technology
Corea del Sur
Jacko, J. A.
9
Georgia Institute of Technology
EE.UU.
John, B. E.
9
Carnegie Mellon University
EE.UU.
Salvendy, G.
9
Purdue University
EE.UU.
Thimbleby, H.
9
Middlesex University
London
Greenberg, S.
8
University of North Carolina
EE.UU.
Stephanidis, C.
8
Foundation for Research and Technology-Hellas
Grecia
Van Schaik, P.
8
University of Teesside
Reino Unido
Becker, S. A.
7
Florida Institute of Technology
EE.UU.
Blandford, A. E.
7
University College of London
Reino Unido
Cimino, J. J.
7
Columbia University
EE.UU.
Dai, G. Z.
7
Chinese Academy Sciences
China
Gomez, E. J.
7
Universidad Politécnica de Madrid
España
Gulliksen, J.
7
Uppsala University
Suecia
Hornbaek, K.
7
University of Copenhagen
Dinamarca
Ling, J.
7
University of Teesside
Reino Unido
Pozo, F. del
7
Universidad Politécnica de Madrid
España
Zhang, J. J.
7
University of Texas
EE.UU.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660
15

M. BOLAÑOS PIZARRO, y otros
TABLA III
Instituciones más productivas (con más de 15 trabajos publicados)
Institución
Nº de artículos
País
IBM Corporation
73
EE.UU.; Reino Unido; Alema-
nia; Japón
University of Maryland
47
EE.UU.
University of California
40
EE.UU.
Indiana University
34
EE.UU.
University of Washington
34
EE.UU.
Virginia Polytech Institute & State University
34
EE.UU.
Georgia Institute of Technology
28
EE.UU.
Carnegie Mellon University
27
EE.UU.
University of Texas
26
EE.UU.
Siemens
26
Alemania; EE.UU.
University of Illinois
25
EE.UU.
University of Wisconsin
22
EE.UU.
Brunel University
20
Reino Unido
University of Pittsburgh
20
EE.UU.
Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR)
20
Italia
California State University
19
EE.UU.
University of York
19
EE.UU.
State University of New York
19
EE.UU.
Universidad Carlos III
19
España
Stanford University
19
EE.UU.
Loughborough University of Technology
18
EE.UU.
Microsoft
18
EE.UU.; China; Australia; Rei-
no Unido
Università di Roma La Sapienza
17
Italia
University of Toronto
17
Canadá
Yonsei University
16
Corea del Sur
La revista con un mayor número de trabajos publicados (Tabla IV) es Lectu-
re Notes in Computer Science (con 398 artículos), seguida de Behaviour & Infor-
mation Technology
(con 109 artículos) y de Interacting with Computers (con 107
artículos).
En relación con las revistas, las publicaciones sanitarias abordan la usabilidad
en relación con aspectos como el acceso a la información a través de la web
16
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660

Análisis de la productividad científi ca y visibilidad de las publicaciones sobre usabilidad (1971-2005)
TABLA IV
Revistas con un mayor número de trabajos publicados (más de 15)
Nº de
Revista
ISSN
artículos
Lecture Notes in Computer Science
0302-9743
398
Behaviour & Information Technology
0144-929X
109
Interacting with Computers
0953-5438
107
Proceedings of Spie, The International Society for Optical Engineering
0277-786X
97
International Journal of Human-Computer Studies
1071-5819
79
International Journal of Human-Computer Interaction
1044-7318
73
Communications of The Acm
0001-0782
50
Interactions
1072-5520
50
Sigchi Bulletin
0736-6906
48
Journal of The American Medical Informatics Association
1067-5027
42
Dissertation Abstracts International, B: The Sciences and Engineering
0419-4217
39
Jo–Ho– Shori Gakkai Rombunshi
0387-5806
39
Ieee Software
0740-7459
38
Ergonomics
0014-0139
34
Pc User
0263-5720
33
Ieee Transactions on Professional Communication
0361-1434
30
Studies In Health Technology And Informatics
0926-9630
29
Sigcaph Newsletter
0163-5727
28
Ibm Systems Journal
0018-8670
25
Journal of Visual Languages And Computing
1045-926X
24
Dissertation Abstracts International. A. The Humanities and Social Sciences
0419-4209
23
Computers & Education
0360-1315
21
Applied Ergonomics
0003-6870
20
International Journal of Medical Informatics
1386-5056
20
Acm Transactions on Computer-Human Interaction
1073-0516
19
Computer Methods and Programs in Biomedicine
0169-2607
19
International Journal of Industrial Ergonomics
0169-8141
19
Personal Ubiquitous Computing Journal
1617-4909
19
Human Factors
0018-7208
17
Oclc Systems & Services
1065-075X
17
Proceedings of The Asist Annual Meeting
0044-7870
17
Journal of Systems and Software
0164-1212
16
Medinfo Journal
1569-6332
16
Universal Access in The Information Society
1615-5289
16
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660
17

M. BOLAÑOS PIZARRO, y otros
para estudiantes de medicina, e-learning en la asistencia sanitaria, desarrollo de
sitios web de atención primaria o evaluación de páginas web médicas. En las
revistas de informática e ingeniería se abordan conceptos teóricos básicos y pers-
pectivas globales de la usabilidad web, evaluación de softwares específi cos, de-
sarrollo de bibliotecas virtuales, bases de datos y productos comerciales.
Las áreas donde se enmarcan las revistas en las que la usabilidad tiene una
mayor presencia (Tabla V) son predominantemente Informática, teoría y métodos
(con 601 trabajos); Informática cibernética (n = 421); Informática, Sistemas de
información (n = 341) e Informática, ingeniería del software (n = 340).
TABLA V
Área de conocimiento de las revistas donde se publicaron los trabajos
(con 50 o más trabajos publicados)
Área
Nº de artículos
Informática, teoría y métodos
601
Informática cibernética
412
Informática, sistemas de información
341
Informática, ingeniería del software
340
Informática, aplicaciones interdisciplinares
174
Informática, hardware y arquitectura
138
Informática médica
130
Ingeniería eléctrica y electrónica
122
Ingeniería industrial
100
Informática, inteligencia artifi cial
62
Psicología
56
Cuidados y servicios de salud
56
Telecomunicación
50
4. Discusión
El progresivo aumento del número de trabajos publicados, muy acusado en
los últimos años, da cuenta del carácter emergente de esta disciplina, algo simi-
lar a lo que ocurre también en áreas como la gestión de la información en las
organizaciones (López Hernández, 1990). Este aumento es notable desde la se-
gunda mitad de los noventa, coincidiendo con el auge de Internet, de lo que se
deduce que las aplicaciones prácticas de la usabilidad se centrarían fundamen-
talmente en el análisis de páginas web y otros interfaces similares.
18
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660

Análisis de la productividad científi ca y visibilidad de las publicaciones sobre usabilidad (1971-2005)
Al tratarse Inspec (Information Services in Physics, Electronics and Computing)
de una base de datos especializada, su aporte y aporte específi co es el mayor.
La ventaja de esta base de datos es que su cobertura no sólo incluye las publi-
caciones periódicas más punteras, sino que también analiza más revistas nacio-
nales que SCI (Rojo y Gómez, 2006).
Entre los autores más productivos, sólo 15 cuentan con 10 o más artículos
publicados y el máximo productor no supera los 26. Todos estos autores están
afi liados a instituciones públicas, tales como la Universidad o los Centros de In-
vestigación, a excepción de uno, (Hassenzahl, M.) cuya afi liación es la multina-
cional Siemens AG.
Los artículos sobre usabilidad realizados por empresas son fundamentalmen-
te de tipo aplicado, relacionados con productos (como por ejemplo teléfonos
móviles o PDA) o bien son trabajos que abordan la presencia de la empresa en
Internet, lo que se puede poner en relación con el proceso de implantación de
servicios comerciales on-line, siendo la usabilidad un valor añadido que favore-
ce y potencia su presencia en este medio (Moreno Muñoz, 2002).
La productividad científi ca sobre usabilidad analizada en el presente trabajo
podría estar infrarrepresentada por el hecho de que ésta aún no se ha estableci-
do como una disciplina científi ca específi ca, sino que durante mucho tiempo y
aún hoy en día se ha englobado dentro del campo más amplio Human Compu-
ter Interaction
(Preece, 1993), con aportaciones de la Psicología (Chalmers, 2003),
la Etnografía (Hillier, 2003), la Ingeniería (Monk, 1995) y la Informática (Preece,
1993). El área de conocimiento en la que se enmarca todavía no está defi nida,
si bien en la actualidad existen iniciativas que pretenden delimitar, mediante en-
cuestas a profesionales de la usabilidad, un cuerpo de conocimiento común
(Usability Professionals’ Association, 2007).
Si bien algunas instituciones estadounidenses obtienen una mayor producti-
vidad que las europeas, la productividad global de la Unión Europea es mayor
que la de los Estados Unidos. España ha participado en el 1,85 % del total de la
producción, ocupando el lugar número 11. Entre las 25 instituciones más pro-
ductivas que presentaban más de 15 trabajos publicados, 22 son universidades y
organismos públicos (como centros de investigación) y únicamente tres son em-
presas privadas (IBM Corporation, Siemens y Microsoft).
Las áreas de conocimiento en las que se engloban las revistas en las que
fueron publicados los trabajos incluyen disciplinas tan dispares como la Informá-
tica o la Ingeniería Industrial, por un lado, y los Cuidados y Servicios de Salud
o la Psicología, por otro. Se trata de una disciplina con un marcado carácter
ecléctico, que cuenta con aportaciones tanto de Ciencias Técnicas como Sociales,
lo que podría ser el resultado de contar con profesionales con una formación
muy diversifi cada. Al igual que ocurre con la Arquitectura de información, la
usabilidad tiene un carácter multidisciplinar, ya que los conocimientos ideales
para poder llevarla a cabo provienen de la Biblioteconomía, Diseño, Periodismo,
Informática, Interacción Humano Computador, Mercadotecnia y Administración
de proyectos Web (Vera, 2004). No puede afi rmarse que exista una formación
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660
19

M. BOLAÑOS PIZARRO, y otros
académica común a la mayoría de los profesionales; pero en cualquier caso Pe-
riodismo es la titulación más frecuente (20 %), seguida por Ingeniería (18 %)
(Manchón, 2002). Hay que tener en cuenta que la Arquitectura de la información,
la usabilidad y la experiencia de usuario son nuevas disciplinas complementarias
entre sí que abarcan un espectro muy amplio de materias, desde el estudio de
los sentimientos que causa un sistema específi co cuando se utiliza hasta el esta-
blecimiento de patrones de navegación web (López, 2005).
En defi nitiva, puede concluirse que en la actualidad existe una incógnita so-
bre la consideración de la usabilidad como ciencia o disciplina científi ca, ya que
no cuenta con un currículo formativo acorde, ni un perfi l profesional determina-
do, ni un área específi ca de conocimiento en la que se pueda englobar.
Limitaciones
Si bien en Internet existen numerosos recursos que recogen información so-
bre usabilidad, tanto a nivel teórico como aplicado, el objetivo de este estudio
se centró en el análisis de los registros incluidos en bases de datos científi cas
para asegurar de esta manera la calidad y el rigor científi co de los mismos.
Al tratarse de una disciplina emergente, la terminología utilizada puede no
estar establecida como estándar y afectar, por tanto, a la estrategia de búsqueda.
La inclusión en las búsquedas de términos como Page, Document o Electronic,
permitó recuperar 51 referencias más, aunque algunas no eran pertinentes y, por
tanto, se decidió continuar con la estrategia de búsqueda original.
Sería conveniente realizar estudios que aporten datos que permitan defi nir si
la usabilidad puede ser considerada como disciplina científi ca o si se trata de un
conjunto de contenidos de tipo divulgativo. También podría resultar de interés
profundizar en el análisis temático o textual de los artículos, para conocer la
evolución del contenido, así como analizar las redes de coautoría y de colabo-
ración interinstitucional en el área.
Bibliografía
Abad, M. F., Aleixandre, R. y Peris, R. (1995): Estrategias de búsqueda de artículos de
revistas españolas. Estudio de un caso: evaluación de la calidad de los sistemas de
información, Gaceta Sanitaria, vol. 9, 363-370.
Baeza, R. (2002): Defi nición de usabilidad. [Consulta: 11-03-2008]. Disponible en Web:
<http://www.dcc.uchile.cl/~rbaeza/inf/usabilidad.html>.
Baeza, R., Rivera, C. y Velasco, J. (2004): Arquitectura de la información y usabilidad en
la web, El profesional de la información, vol. 13 (3), 168-178.
Bolaños-Pizarro, M., Vidal-Infer, A., Navarro-Molina, C., Valderrama-Zurián, J. C. y Aleixan-
dre-Benavent, R. (2007): Usabilidad: concepto y aplicaciones en las páginas web mé-
dicas, Papeles Médicos, vol. 16 (1), 14-21.
20
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660

Análisis de la productividad científi ca y visibilidad de las publicaciones sobre usabilidad (1971-2005)
Bordons, M. y Zulueta, M. A. (1999): Evaluación de la actividad científi ca a través de in-
dicadores bibliométricos, Revista Española de Cardiología, vol. 52, 790-800.
Brittain, J. M. (1989): Cultural boundaries of the social sciences in the 1990s; new policies
for documentation, information and knowledge, International Social Science Journal,
vol. 41 (1), 105-115.
Chalmers, P. (2003): The role of cognitive theory in human–computer interface, Computers
in Human Behavior, vol. 19 (5), 593–607.
Fine, N. y Brinkman, W. P. (2004): Avoiding Average: Recording Interaction Data to Design
for Specifi c User Groups, Lecture Notes in Computer Science, vol. 3166, 398-401.
Hillier, M. (2003): The role of cultural context in multilingual website usability, Electronic
Commerce Research and Applications, vol. 2 (1), 2-14.
ISO 9241-11:1998. Ergonomic requirements for offi ce work with visual display terminals
(VDTs) - Part 11: Guidance on usability, ISO.
López Hernández, J. (1990): La gestión de la información en las organizaciones: una dis-
ciplina emergente, Documentación de las Ciencias de la Información, vol. 13,
133-148.
López, S. (2005): Factores que entorpecen la usabilidad de los sitios web. [Consulta: 11-
03-2008]. Disponible en Web: http://www.webnova.com.ar/articulo.php?recurso=432.
Manchón, E. (2002): Resultados encuesta perfi l profesional AI y Usabilidad Iberoamérica-
nos: España, Portugal y Latinoamérica. 2002. [Consulta: 11-03-2008]. Disponible en
Web: http://www.ainda.info/perfi l_profesional.html.
Monk, A. F. y Gilbert, N. (1995): Perspectives on HCI. Diverse approaches. London: Aca-
demic Press Inc. Nielsen Norman Group [Consulta: 11-03-2008]. Disponible en Web:
http://www.nngroup.com/.
Moreno Muñoz, A. (2002): El precio de la usabilidad, El Profesional de la información,
vol. 11, 71-72.
Preece, J. (Ed.) (1993): A guide to usability. London: The Open University.
Real Academia Española de la Lengua. Diccionario de la lengua española. [Consulta: 11-
03-2008]. Disponible en Web: http://www.rae.es/.
Rojo, R. y Gómez, I. (2006): Análisis de la producción científi ca y tecnológica de la in-
dustria española en el sector de las Tecnologías de la Información y de las Comuni-
caciones, El Profesional de la Información, vol. 15 (3), 190-201.
The Usability Company (2005): History of Usability. [Consulta: 11-03-2008]. Disponible en
Web: http://www.theusabilitycompany.com/resources/history.html.
Usability Professionals’ Association (2000): 2000 UPA Member Profi le and Salary Survey.
[Consulta: 11-03-2008]. Disponible en Web: http://www.usabilityprofessionals.org/
upa_publications/upa_voice/survey/2000_survey.html.
Usability Professionals’ Association (2007): Usability Body of Knowledge. [Consulta: 11-
03-2008]. Disponible en Web: http://www.usabilitybok.org/about.
Vera, F. (2004): ¿Qué es la Arquitectura de la Información? [Consulta: 11-03-2008]. Dispo-
nible en Web: http://aiweb.blogspot.com/2004_10_01_archive.html.
Yen, B. y Kong, R. (2002): Personalization of information access for electronic catalogs
on the web, Electronic Commerce Research and Applications, vol. 1 (1), 112-124.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 9-21, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.660
21

Revista Española de Documentación Científi ca.,
32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.1.673
Análisis de la producción de la Universidad de Navarra
en revistas de Ciencias Sociales y Humanidades
empleando rankings de revistas españolas
y la Web of Science

Daniel Torres-Salinas*, Emilio Delgado López-Cózar**,
Evaristo Jiménez-Contreras**
Resumen: Se realiza un análisis bibliométrico de la producción en revistas de las faculta-
des de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Navarra durante el
período 1999-2005. Se emplean junto al Journal Citation Reports diferentes rankings
de revistas españolas: el Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias So-
ciales
(IN-RECS), Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas
(IN-REJS) y Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades (RESH). El objeti-
vo es estudiar la idoneidad de estos índices como herramienta bibliométrica a la hora
de describir la producción en revistas españolas de una universidad. Respecto a los
resultados la Universidad de Navarra publicó un total 7.281 documentos de los cuales
1908 eran trabajos en revistas, es decir, el 26 % de la producción. Del conjunto anterior
solo el 39 % fueron en revistas científi cas españolas, y 12 % de la Web of Science. La
cobertura de los rankings varía según las facultades, IN-RECJ es óptimo para la Facul-
tad de Derecho, IN-RECS para Comunicación y Economía y RESH para Filosofía y
Letras. Se estudiaron asimismo los documentos presentes en revistas del primer cuar-
til. En IN-RECS el 43 % de los trabajos estaban en el primer cuartil, en RESH el 42 %
y en JCR un 12 %. Se concluye que los rankings nacionales son útiles para comple-
mentar a la Web of Science y el JCR.
Palabras clave: Indicadores bibliométricos, Índice de impacto, Ciencias Sociales, Huma-
nidades, Revistas, España, Web of Science, Journal Citation Reports, IN-RECS, IN-RECJ,
RESH.
An analysis of the output of the University of Navarra in terms
of publications made in Social Science and Humanities journals,
employing the Web of Science and a number of Spanish
ranking systems

Abstract: This paper reports a bibliometric analysis of the output of the Faculties of Social
Sciences and Humanities of the University of Navarra, as recorded by publications in
* Grupo Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científi ca, Centro de Investigación Médica
Aplicada, Universidad de Navarra. Correo-e: torressalinas@gmail.com.
** Grupo Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científi ca, Departamento de Biblioteco-
nomía y Documentación, Universidad de Granada.
Recibido: 10-7-08; 2.ª versión: 26-9-08.
22

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
scholarly journals over the period 1999-2005. Information for the analysis was gathered
from Journal Citation Reports (JCR) and from the Spanish Índice de Impacto de las
Revistas Españolas de Ciencias Sociales (IN-RECS), Índice de Impacto de las Revistas
Españolas de Ciencias Jurídicas (IN-REJS) and Revistas Españolas de Ciencias Sociales
y Humanidades (RESH). The aim of this work was to determine the adequacy of these
ranking systems as bibliometric tools for describing the output in Spanish journals of a
university. The results show the University of Navarra published 7281 documents during
the studied period, 1908 (26 %) of which were articles in journals. Just over 39 % of the
latter were published in Spanish scientifi c journals, and 12 % in Web of Science journals.
The coverage of the ranking systems varies per faculty: the IN-RECJ best covered articles
published by the Law faculty; IN-RECS best represented production from Communication
and Economics faculties; and RESH best covered production from Humanities faculties.
Some 43 % of the studied articles recorded by IN-RECS were published in the fi rst quartile
of journals covered by the index; this fi gure was 42 % with respect to RESH, and 12 %
with respect to JCR. Spanish national ranking systems are therefore useful as a complement
to bibliometric information provided via the Web of Science and JCR.

Keywords: Bibliometric Indicators, Impact Factor, Social Sciences, Humanities, Scienti fi c
Journals, Spain, Web of Science, Journal Citation Reports,/ IN-RECS, IN-RECJ, RESH.
1. Introducción
La evaluación de la actividad científi ca de profesores de universidad e inves-
tigadores de OPI (Organismos públicos de investigación) ha estado marcada en
los últimos años por la labor de dos organismos fundamentales en la política
científi ca española: la CNEAI y la ANECA (Fernández, 2006.). La primera de ella,
se constituyó en 1989 para recompensar, más simbólicamente que económica-
mente, a los investigadores del sistema público a través de los conocidos sexenios
o tramos de investigación. La segunda nace con la Ley Orgánica 6/2001, de 21
de diciembre, de Universidades (LOU) y establece un sistema de habilitación,
primero, y de acreditación, después, que afecta a la contratación de profesores
en la universidades españolas y a la promoción en la carrera académica. En am-
bas agencias uno de los objetivos fundamentales es incentivar y recompensar
positivamente la investigación de calidad incluyéndose, en el caso de la ANECA,
la evaluación de los méritos docentes.
Básicamente el criterio nuclear y vertebrador establecido en ambas agencias
ha girado en torno a las publicaciones en revistas científi cas y de éstas a las in-
dizadas en la Web of Science (SCI, SSCI y AHCI) e incluidas en los Journal Cita-
tion Reports
(JCR), productos ambos de Thomsom Reuters. Sin embargo, dicho
criterio no se ha aplicado a las humanidades y una parte signifi cativa de las cien-
cias sociales. Dichos campos científi cos se han mostrado como áreas donde es
difícil alcanzar consensos sobre la determinación de la calidad de la investigación
y el peso que han de tener las diferentes tipologías documentales (ej., libros,
congresos, etc.) y donde además es difícil encontrar fuentes de información que
ofrezcan indicadores similares a los que están disponibles para las ciencias ex-
perimentales. En estas disciplinas tampoco existen, hasta el momento, unos mí-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
23

DANIEL TORRES-SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
nimos de acuerdo que nos permitan analizar la actividad de investigadores, ins-
tituciones o niveles de agregación mayores. Los problemas, pues, a los que se
han enfrentado las agencias nacionales ya han sido abordados en cierta medida
por la bibliometría.
Los métodos y los indicadores bibliométricos empleados en las ciencias exac-
tas y naturales, basados y monopolizados por el recuento de publicaciones en
revistas científi cas y en la citación como evidencia de la calidad, no se han mos-
trado tampoco efi caces en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades.
La razón principal radica en que estas áreas presentan una serie de características
cognitivas y unas prácticas de comunicación que las hacen diferentes del resto.
Tradicionalmente se reseña en la literatura especializada la orientación nacional
de la investigación (Hicks, 1999), los diferentes hábitos de citación y referencia-
ción (Glänzel, 1999) o la existencia de otros medios de comunicación con un
importante rol en la difusión del conocimiento, como es el caso de los libros y
las monografías (Lindolhom-Roman, 1996).
A estos problemas naturales habría que sumar los que se derivan específi ca-
mente de la evaluación de las publicaciones en revistas científi cas que se con-
centran en la mala cobertura de la Web of Science (WoS) y su inefi cacia como
herramienta evaluativa en estas áreas (Van Leeuwen, 2006). Según Moed (2005)
la cobertura de esta base de datos es moderada en sociología, ciencia política,
antropología, ciencias de la educación y, especialmente, en todo el ámbito de
las humanidades. Hemos de tener en cuenta que en torno al 61 % de las revistas
WoS son de ciencia y tecnología, el 21 % de ciencias sociales y tan solo un 18 %
son de humanidades. La proverbial mala cobertura de la WoS afecta a otros de
los productos estrella de Thomsom, el JCR, ya que se carece de factores de im-
pacto para la mayor parte de las áreas de humanidades y cuando tenemos im-
pactos de revistas éstas suelen ser anglosajonas, con poca cabida para aquellas
orientadas a temas de carácter regional o local. A pesar de los recientes esfuerzos
de Thomsom por ampliar el arco de revistas regionales y los países poco repre-
sentados (Thomsom Reuters, 2008) actualmente se cuenta en la WoS con 60 re-
vistas científi cas españolas de ciencias sociales y humanidades. Estas limitaciones
hacen difícil exportar el modelo evaluativo orientado a la WoS empleado en
ciencias naturales y experimentales, especialmente en el caso español.
Ante este panorama la solución adoptada, tanto por ANECA (ANECA, 2008)
como CNEAI (Ministerio de Educación y Ciencia, 2007), ha sido la fl exibilización
de sus criterios para la evaluación de las publicaciones en ciencias sociales y las
humanidades. La primera con la incorporación de los denominados indicios de
calidad
y la segunda estableciendo 12 criterios de calidad (editorial, científi ca y
de difusión) que deben cumplir las revistas científi cas. El problema al que se en-
frentaron tanto investigadores como evaluadores fue la falta de herramientas que
permitieran establecer esos indicios de calidad o prestigio de las revistas. Como
consecuencia de estas lagunas iniciales han ido surgiendo en los últimos años una
serie de productos dirigidos a determinar la calidad de las revistas científi cas es-
pañolas (Giménez-Toledo, 2007). El conjunto de iniciativas es bastante amplio y
24
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
cubre desde listados promovidos por organismos gubernamentales como CBUA
o CARHUS-MIAR hasta sistemas realizados por grupos de investigación como DICE,
RESH, IN-RECS, IN-RECJ o ERCE. Algunas de estas iniciativas se erigen como el
complemento necesario de las bases de datos de Thomsom y como herramientas
decisivas en los procesos de acreditación del profesorado y obtención de tramos
de investigación, especialmente DICE. Sin embargo, por el uso que se hace de
las mismas, por la aceptación que gozan por parte de la comunidad científi ca, por
la utilidad de los indicadores que ofertan y por su capacidad última para generar
rankings destacamos tres: IN-RECS: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de
Ciencias Sociales, IN-RECJ
: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias
Jurídicas
y RESH: Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades.
Por tanto, debido principalmente a las necesidades de las agencias y a las
limitaciones de la Web of Science, han surgido este conjunto de herramientas que
nos pueden ayudar en los análisis descriptivos y cualitativos de la producción
científi ca de los investigadores. Ahora bien, creemos que el uso de estas herra-
mientas es igualmente factible y útil en niveles de agregación mayores como es
el caso de las universidades. Para probar esta tesis en este trabajo planteamos
un análisis comparativo de los rankings nacionales y la Web of Knowledge (WoS
y JCR) aplicado a las facultades de ciencias sociales y humanidades de una uni-
versidad española. En primer lugar estableciendo cual es el peso real de la pu-
blicación en revistas frente a otras tipologías documentales. En segundo lugar,
analizando la cobertura e idoneidad de la utilización de los rankings IN-RECS,
IN-RECJ y RESH mediante la extrapolación de la tradicional metodología basada
en los JCR y su Impact Factor. Se trata, en resumen, de buscar nuevas soluciones
al problema de los análisis bibliométricos en humanidades y ciencias sociales
más allá de la Web of Science.
2. Material y métodos
La universidad que sirvió de prueba ha sido la Universidad de Navarra (UNAV).
Esta universidad privada situada en Pamplona, Barcelona y San Sebastián cuen-
ta con un total de cuatro facultades de ciencias sociales y humanidades, son las
siguientes: Filosofía y Letras, Económicas, Derecho, Comunicación. Asimismo
cuenta con una Facultad de Arquitectura con dos departamentos con fuerte com-
ponente humanístico y social: Urbanismo y Teoría e Historia de la Arquitectura.
Estos centros cuentan con un total de 22 departamentos diferentes. El período
analizado se corresponde a los años 1999-2005. Como fuentes de información
se han empleado las memorias de investigación de la propia UNAV, que se pu-
blican anualmente desde el curso académico 1998-1999, y la Web of Knowledge.
De la primera se han extraído los libros, los capítulos de monografías y las mo-
nografías, las aportaciones a congresos y los trabajos en revistas. De la segunda
la producción científi ca en la WoS y los JCR comprendidos entre los años 1999-
2005. Como la Universidad de Navarra ya contaba con un sistema de información
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
25

DANIEL TORRES-SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
científi ca, se integraron en el mismo los diferentes recursos humanos así como
la producción científi ca. Este sistema denominado CIENTÍFICA lleva en funcio-
namiento en distintos centros de la UNAV desde 2006 y tiene como objetivo
principal ofrecer a los gestores de la investigación una herramienta para la toma
de decisiones en cuestiones de política científi ca. En el mismo se presentan de
forma automatizada un gran número de indicadores bibliométricos, entre los que
se incluye el impacto de los trabajos y las citas recibidas, para distintos niveles
de agregación (departamentos, grupos de investigación, investigadores, etc.) (To-
rres-Salinas, 2007).
Para el análisis de la producción publicada en revistas científi cas españolas
se emplearon los rankings IN-RECS, IN-RECJ y RESH. Se han seleccionado los
dos primeros ya que son los únicos que ofrecen indicadores de impacto para
gran parte de las revistas de ciencias sociales y jurídicas durante un período cro-
nológico extenso y publicando actualizaciones anuales. En el caso de RESH se
seleccionó por realizar una evaluación integral de las revistas de ciencias sociales
y humanidades ofreciendo una evaluación más completa y precisa que otros
productos de similares características (Giménez-Toledo, 2007).
Las herramientas escogidas se descargaron directamente desde sus sedes web.
En el caso de IN-RECS se empleó la edición que contempla el impacto acumu-
lativo de sus revistas comprendido entre los años 2002-2006 y para IN-RECJ el
impacto acumulativo de los años 1999-2006. Se escogieron los impactos acumu-
lativos de ambos productos ya que en ciencias sociales el número de citas emi-
tidas es escaso lo que provoca una gran variabilidad anual en el Índice de Im-
pacto
de una revista; en cierta medida esta situación queda atenuada si
empleamos los impactos acumulativos. Para RESH se empleó la denominada área
temática que es el nivel superior que presenta este producto. Los datos extraídos
de las distintas plataformas se exportaron al sistema de información y se enlaza-
ron a la producción científi ca en revistas a través del ISSN. Éstas son algunas de
las características básicas de los productos empleados:
IN-RECS: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales.
(http://ec3.ugr.es/in-recs). Elaborado por el Grupo de Investigación Evaluación
de la Ciencia y la Comunicación Científi ca
(EC3) de la Universidad de Gra-
nada. Abarca un total de 10 categorías de las Ciencias Sociales calculándose
el Índice de Impacto de 735 revistas a través de 110 revistas citantes o fuen-
te. Este indicador se actualiza anualmente y su cálculo está basado en la co-
nocida fórmula empleada en el Impact Factor de los JCR. Como complemen-
to también ofrece el número de trabajos publicados por las revistas, las citas
totales y otro tipo de información más elaborada sobre instituciones y autores.
IN-RECJ: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas.
(http:ec3.ugr.es/in-recj). Elaborado también por el grupo EC3 pero centrado
en esta ocasión en las ciencias jurídicas. El índice se divide en 11 áreas de
este campo del conocimiento y se calcula el Índice de Impacto para 295
revistas a través de 65 revistas fuente.
26
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
RESH: Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades. (http://resh.
cindoc.csic.es). Elaborado por el Grupo de Investigación de Evaluación de
Publicaciones Científi cas
del IEDCYT (antes CINDOC) es una plataforma
que ofrece una valoración integrada de las revistas de ciencias sociales y
humanidades. El indicador fi nal de la valoración es el resultado de la suma
de siete parámetros ponderados relativos a la calidad de la revista (años de
vida, periodicidad, criterios latindex, revisores externos, valoración de pro-
fesores, índice de impacto y bases de datos) (Alcaín-Partearroyo, 2008).
Cubre un total de siete campos del conocimiento en el área de ciencias
humanas y ocho en las áreas de ciencias sociales, entre ambas áreas se
abarcan un total de 899 revistas. Esta plataforma comenzó a gestarse en el
año 1995 con un estudio de las revistas de Sociología y Arqueología, Pre-
historia e Historia Antigua y desde entonces en diferentes etapas han ido
incorporando las distintas disciplinas que lo conforman actualmente.
Una vez ingresada la información y sometida a proceso de normalización se
procedió al cálculo de los indicadores:
• Indicadores para la cuantifi cación del peso de las publicaciones en revistas
en el conjunto de la producción. Se estableció en este apartado los siguien-
tes indicadores:
Nº y % de artículos en revistas.
Nº y % de capítulos de monografía.
Nº y % de aportaciones a congresos.
Nº y % de monografías.
• Indicadores para la caracterización básica de la producción en revistas ba-
sada en los siguientes indicadores:
Nº y % de trabajos publicados en revistas científi cas españolas. Enten-
diendo como revistas científi cas españolas aquellas que aparecen reco-
gidas bien en IN-RECJ, IN-RECS o RESH. Para el ingreso en estos rankings
las revistas deben cumplir determinados criterios de calidad formal y
científi ca, especialmente las revistas fuente. Los tres productos tienen una
cobertura que alcanza 1.331 revistas científi cas españolas. Todas las re-
vistas no recogidas entre los tres productos pertenecerían teóricamente
a otro tipo de publicaciones como aquéllas con carácter más divulgativo,
cultural, de pensamiento y ensayo pero no propiamente científi cas.
Nº y % de trabajos publicados en revistas UNAV. Es decir aquellas edita-
das por la propia Universidad de Navarra. Pretende detectar el nivel de
endogamia de la producción. Reseñar que el total de revistas editadas
por la UNAV y relacionadas con las ciencias sociales y humanidades
suman un total de 19 títulos diferentes. El área de conocimiento más
representada es el derecho con 3 revistas. El conjunto de revistas edi-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
27

DANIEL TORRES-SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
tadas por las distintas facultades de la UNAV puede ser consultado en
la siguiente dirección: http://www.unav.es/serviciosdocentes/publicacio-
nesperiodicas.html.
Nº y % de trabajos recogidos en la WoS. Mediría las publicaciones teóri-
camente más importantes o al menos las publicadas en revistas con una
mayor visibilidad y nivel científi co, es decir aquellas recogidas en el
Social Science Citation Index o el Art & Humanities Citation Index.
• Indicadores posicionales. Se calculan estableciendo primero la posición
ocupada por las revistas en las distintas categorías temáticas de los rankings
empleados y, posteriormente, asignando dicha posición a los trabajos pu-
blicados por la UNAV. Los indicadores aplicables a los cuatros rankings son
los siguientes:
Nº y % de trabajos publicados en el primer cuartil. Forman parte del
primer cuartil todas aquellas revistas situadas en el primer cuarto de
cualquiera de las categorías de los distintos productos cuando sus re-
vistas aparecen ordenadas según su impacto de mayor a menor. En el
caso de IN-RECS como indicador se empleó el promedio de citas del
impacto acumulativo de los años 2002-2006. Para IN-RECJ el promedio
de citas del impacto acumulativo de los años 1999-2006. Se seleccionan
los impactos acumulativos frente a los impactos anuales para evitar la
variabilidad anual en el Índice de Impacto. En el caso de RESH se toman
las categorías temáticas y como indicador para el establecimiento del
ranking se emplea el indicador denominado Puntuación Total. En el
caso del JCR se usaron las categorías temáticas ordenadas según su Im-
pact Factor
.
Nº y % de trabajos publicados en revistas Top3. Para este indicador se
parte de la misma metodología descrita en el indicador anterior. En lu-
gar de tomar el primer cuarto se toman tan solo las tres primeras revistas.
3. Resultados
La publicación en revistas en el contexto productivo de la UNAV
La UNAV ha producido en el área de ciencias sociales y humanidades 7281
trabajos considerando conjuntamente un total de cuatro tipologías documentales
diferentes (Tabla I). La facultad más productiva fue la de Filosofía y Letras que
alcanzó 4053 trabajos producidos mientras que, en el polo opuesto, se situó la
de Arquitectura que sumó un total de 355 trabajos.
Atendiendo a la producción según las diferentes tipologías documentales pre-
dominan las aportaciones a congresos (ponencias, comunicaciones o póster) con
un total de 2726 y constituyendo el 37 % del total. Le siguen los capítulos de
monografías con el 27 % y en tercer lugar se sitúan los trabajos en revistas que
28
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
TABLA I
Número de trabajos producidos según tipología documental
por las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades
de la Universidad de Navarra. 1999-2005
Número
Número
Número
Número
Número
Facultad
aportaciones
capítulos
items
total
monografías
congresos
monografías
en revistas
trabajos
Arquitectura
92
37
130
113
355
Comunicación
573
96
280
210
1.148
Derecho
351
125
301
349
1.098
Económicas
288
27
94
197
600
Filosofía y letras
1.473
445
1.167
1.052
4.053
Global UNAV
2.726
716
1.931
1.908
7.281
FIGURA 1
Porcentaje de trabajos producidos según tipología documental
por las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades
de la Universidad de Navarra. 1999-2005
50
45
40
35
s
30
j
o
a
b
25
r
a
% t
20
15
10
5
0
Global UNAV
Arquitectura
Comunicación
Derecho
Económicas
Filosofia y letras
Facultades
Congresos
Libros
Capítulos monografías
Revistas
suponen el 26 %. En último lugar encontramos las monografías que representan
tan solo un 10 % del total. Este patrón no es común a todas las facultades (Figu-
ra 1). Las aportaciones a congresos tienen una mayor presencia en las facultades
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
29

DANIEL TORRES-SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
de Comunicación (50 %) y Económicas (48 %), los capítulos en monografías al-
canzan sus mayores valores en Arquitectura (37 %) y Filosofía y Letras (29 %). Las
monografías muestran unos valores más homogéneos que rondan el 5 % que
suponen en Económicas y el 11 % de Derecho; igualmente ocurre con los traba-
jos publicados en las revistas que se mueven en el arco del 18 % alcanzado por
de Comunicación y el 33 % de Económicas. A continuación analizamos más de-
talladamente la producción publicada en revistas.
Caracterización general de la producción en revistas
En la Tabla II se presentan los 22 departamentos de la UNAV considerados
en este estudio y sus correspondientes facultades con la cobertura teórica que
puede tener su producción científi ca en los diferentes rankings. En principio
TABLA II
Cobertura teórica de la producción científi ca de los departamentos
de Ciencias Sociales y Humanidades en IN-RECS, IN-RECJ, RESH y JCR
IN-RECS
Facultad
Departamento
RESH
JCR
IN-RECJ
Arquitectura
Edifi cación
X
X
O
Estructuras
X
X
O
Proyectos
X
X
O
Teoría e historia de la arquitectura
O
O
O
Urbanismo
O
O
O
Comunicación
Comunicación pública
O
O
O
Cultura y comunicación audiovisual
O
O
O
Proyectos periodísticos
O
O
O
Derecho
Derecho
O
O
O
Económicas
Economia
O
X
O
Empresa
O
X
O
Empresa informativa
O
O
O
Metodos cuantitativos
O
X
O
Filosofía y letras
Antropología y ética
O
O
O
Educación
O
O
O
Filología clásica
X
O
X
Filosofía
X
O
X
Geografía y ordenación del territorio
O
O
O
Historia
X
O
O
Historia del arte
X
O
O
Lingüística general y lengua española
X
O
O
Literatura hispánica y teoría de la literatura
X
O
O
O: Existen categorías donde teóricamente los profesores pueden dirigir sus publicaciones.
X: No existen categorías donde teóricamente los profesores pueden dirigir sus publicaciones.
30
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
IN-RECS e IN-RECJ serían útiles para analizar las facultades de Comunicación,
Derecho, Económicas y parcialmente Arquitectura. RESH se adecuaría a todas las
facultades con limitaciones en Arquitectura y Económicas. El JCR presenta lagunas
evidentes en la Facultad de Filosofía y Letras.
La Tabla III muestra la producción de la UNAV en revistas atendiendo a di-
versas características de las mismas. El total de trabajos publicados en este medio
fue de 1908 alcanzando el máximo valor en el año 2005 con 318 trabajos, en el
resto del período la producción se mantuvo siempre entre las 220 publicaciones
de 2001 y las 298 de 1999. Del total de trabajos 735, es decir el 39 %, pertenecen
al conjunto cateterizado como revistas científi cas españolas. Es decir, aquellas
presentes en IN-RECS, IN-RECJ o RESH. Este indicador nos apunta a los trabajos
publicados en revistas que al menos garantizan unos mínimos de calidad formal
y editorial. Asimismo se ha considerado el volumen de trabajos dirigidos a revis-
tas cuya entidad patrocinadora es el propio servicio de publicaciones de la UNAV;
este indicador nos informa sobre prácticas endogámicas y la dependencia cien-
tífi ca de revistas propias. Del total de trabajos 360 acabaron publicándose en este
tipo de revistas, un 19 %. Por último los trabajos indizados en revistas WoS fueron
de 234, un 12 %, con valor máximo alcanzado en el año 2005 con 73.
TABLA III
Número de trabajos publicados anualmente en revistas según tipología
de las revistas por los departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades
de la Universidad de Navarra. 1999-2005
Nº trabajos
Nº trabajos
Nº trabajos

en revistas científi cas
en revistas editadas
en revistas
Año
trabajos en
españolas**
por la UNAV
Web of Science
revistas*

%

%

%
1999
298
156
52
55
18
18
6
2000
278
102
37
57
21
25
9
2001
220
67
30
39
18
22
10
2002
243
100
41
47
19
24
10
2003
295
102
35
48
16
41
14
2004
256
85
33
49
19
31
12
2005
318
123
39
65
20
73
23
Total 1.908
735
39
360
19
234
12
* Se considera cualquier tipo de revista.
** Sólo se consideran las revistas científi cas, esto es, las presentes en IN-RECS, IN-RECJS y RESH.
Estos mismos indicadores nos pueden ayudar a perfi lar las publicaciones en
revistas de las diferentes facultades que presentan comportamientos bien diferen-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
31

DANIEL TORRES-SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
ciados (Figura 2). Así existe un predomino de las revistas científi cas españolas
en Comunicación (43 %) y Derecho (59 %). Las revistas editadas por la UNAV
vuelven a destacar en Comunicación y Filosofía Letras, con un 34 % y un 22 %
respectivamente mientras que la producción en revistas indizadas en la WoS es
solo relevante en Económicas (34 %) y, aunque con un porcentaje mucho menor,
en Filosofía y Letras (15 %). En el resto de facultades el porcentaje de trabajos
publicados en revistas de la WoS es prácticamente irrelevante o bien no existe
como ocurre en Derecho. Arquitectura es un caso especial ya que la producción
científi ca en revistas tiene una baja presencia para las tres tipologías establecidas,
siendo además la única donde la publicación en revistas de la UNAV predomina
sobre las otras dos. En general los patrones de publicación entre las diferentes
facultades difi eren bastante entre sí.
FIGURA 2
Porcentaje de trabajos publicados por los departamentos de Ciencias Sociales
y Humanidades de la Universidad de Navarra según tipología de las revistas.
1999-2005
75
59%
50
43%
j
os
39%
a
37%
34%
34%
trab
%
23%
25
22%
19%
16%
15%
12%
11%
10%
4%
3%
2%
0%
0
Global Unav
Arquitectura
Comunicación
Derecho
Económicas
Filosofía y letras
Facultades
Revistas científicas nacionales
Revistas editadas por la UNAV
Revistas Web of Science
Producción e indicadores posicionales en las revistas recogidas
en IN-RECS, IN-RECJ, RESH y JCR

En la fi gura 3 se representa la evolución por bienios de la producción en los
diferentes rankings. Como se puede apreciar predomina la publicación en revis-
32
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
tas RESH con una tendencia bastante estable a lo largo del período, que alcanzó
su máximo en 2004-2005 con 145 trabajos. La publicación en revistas IN-RECS/
IN-RECJ sí presenta una evolución positiva llegando en el último bienio a 129
trabajos. En cuanto a la producción presente en revistas del JCR el máximo se
logra en los años 2002-2003 con 50 trabajos.
FIGURA 3
Evolución por bienios de la producción en revistas científi cas
de las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad
de Navarra en los índices IN-RECS, IN-RECJ, RESH y JCR. 2000-2005
160
142
145
135
140
128
129
os
d
120
l
i
c
a
b
100
u
83
p
80
j
os
a
60
50
46
e
trab
º
d
40
29
N
20
0
2000-2001
2002-2003
2004-2005
IN-RECS & IN-RECJ
RESH
JCR
Conscientes de las diferencias existentes en la cobertura temática IN-RECS/
IN-RECJ y RESH la Tabla IV nos puede ayudar a clarifi car aún más esta situación
y a establecer la idoneidad de un producto u otro para caracterizar la producción
de las diferentes facultades. En el caso de IN-RECS/IN-RECJ alcanzan conjunta-
mente el 22 % de los trabajos publicados por la UNAV, RESH presenta el porcen-
taje más elevado con una cobertura del 28 % de los trabajos y por último el JCR
solo abarca un 6 % de la producción. Sin embargo estos porcentajes son bastan-
tes variables si atendemos a las diferentes facultades. IN-RECS/IN-RECJ presenta
una mejor cobertura en Arquitectura (11 %), Derecho (57 %) y Económicas (19 %).
RESH muestra mejores posibilidades para la Facultad de Filosofía y Letras (32 %).
La Facultad de Comunicación muestra el mismo comportamiento en los dos ran-
kings nacionales (32 %). En cuanto al JCR solo Económicas tiene una producción
signifi cativa en sus revistas, concretamente el 36 % de sus trabajos fueron publi-
cados en algunas de ellas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
33

DANIEL TORRES-SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
TABLA IV
Producción y visibilidad en las bases de datos IN-RECS, IN-RECJ, RESH
y JCR de las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades
de la Universidad de Navarra. 1999-2005
IN-RECS & IN-RECJ
Facultad
Total trabajos
Primer cuartil
Top3

%a

%b

%b
Arquitectura
12
11
0
0
0
0
Comunicación
76
36
49
64
47
62
Derecho
199
57
105
53
96
48
Económicas
38
19
12
32
2
5
Filosofía y letras
128
12
20
16
3
2
Global UNAV
430
22
185
43
147
34
RESH
Facultad
Total trabajos
Primer cuartil
Top3

%a

%b

%b
Arquitectura
2
2
0
0
0
0
Comunicación
76
36
54
71
3
4
Derecho
122
35
47
39
17
14
Económicas
12
6
4
33
1
8
Filosofía y letras
340
32
125
37
24
7
Global UNAV
538
28
226
42
45
9
JCR
Facultad
Total trabajos
Primer/segundo cuartil
Top3

%a

%b

%b
Arquitectura
4
4
1
4
0
0
Comunicación
5
2
0
2
0
0
Derecho
1
0
0
1
0
0
Económicas
63
32
3
10
2
3
Filosofía y letras
40
4
9
17
1
3
Global UNAV
113
6
13
12
3
3
a Porcentaje calculado sobre el total de trabajos publicados en revistas (véase la Tabla I).
b Porcentaje calculado sobre el total de trabajos publicados en el ranking analizado.
34
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
En la Tabla IV también se presentan los indicadores posicionales de los tra-
bajos a través del número y porcentaje de documentos indizados en el primer
cuartil y en revistas top3. Teniendo en cuenta los resultados anteriores sobre la
cobertura ranking-departamento podemos determinar que en el caso de Derecho
de los 199 trabajos IN-RECS/IN-RECJ publicados el 53 % acabaron en revistas del
primer cuartil y un 48 % eran Top3. La Facultad de Económicas publica el 32 %
de sus publicaciones IN-RECS/IN-RECJ en el primer cuartil y para la misma base
de datos la Facultad de Arquitectura presentó un 11 %. Filosofía y Letras presen-
ta en RESH un 37 % de trabajos de primer cuartil y tan solo un 7 % de revistas
Top3. En cuanto a comunicación tanto en RESH como IN-RECS/IN-RECJ tiene
altos porcentajes en el primer cuartil, el 71 % y el 64 % respectivamente. Sin em-
bargo existen fuertes discrepancias en el porcentaje de documentos Top3, en
RESH es del 4 % y en IN-RECS/IN-RECJ del 62 %. Esta situación se produce por-
que en RESH las revistas asociadas a la comunicación están indizadas bajo el
área temática de sociología mientras que IN-RECS tiene una categoría propia de
comunicación con un menor número de revistas. Por último la UNAV tiene 113
trabajos en revistas del JCR, un 6 %, 13 de ellos indizados en revistas del primer
y segundo cuartil y 3 en posiciones Top3.
Por último, al igual que se ha venido empleando tradicionalmente las cate-
gorías del Journal Citation Reports para analizar temáticamente la producción de
un determinado agregado, podemos emplear esta misma técnica en el caso de
las tres plataformas españolas. Los resultados se muestran en la Tabla V. Para la
lectura de nuevo hay que tener en cuenta la cobertura departamento-ranking
comentada en los párrafos anteriores (Tabla II). Si consideramos IN-RECS las ca-
tegorías donde más trabajos se están publicando son Economía, Comunicación
y Educación. Asimismo se puede determinar el impacto de cada una ellas. En
Comunicación predominan los trabajos del primer cuartil con un 72 % mientras
que en otras áreas importantes domina la publicación en el segundo cuartil; es
el caso de Educación o Ciencia Política. En IN-RECJ se concentra la producción
en tres ramas del derecho: Penal, Eclesiástico y Civil. El primero de ellos es don-
de se obtiene también el mayor impacto con el 92 % de sus artículos en el primer
cuartil. RESH nos permite establecer una categorización de las áreas de Huma-
nidades, entre éstas Historia y Filosofía se encuentran entre las más producti-
vas con 103 y 76 trabajos respectivamente aunque con un porcentaje discreto de
trabajos del primer cuartil, ya que no se supera en ninguno de los dos casos
el 20 %.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
35

DANIEL TORRES-SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
TABLA V
Producción y visibilidad de las facultades de Ciencias Sociales
y Humanidades de la Universidad de Navarra según las categorías temáticas
de IN-RECS, IN-RECJ y RESH. 1999-2005
IN-RECS (> 9 trabajos)
Categoría
Nº Trab
% 1 °C
% 2 °C
% 3 °C
% 4 °C
Economía
70
23
4
13
60
Comunicación
65
72
8
0
20
Educación
60
27
65
0
8
Sociología
42
17
26
0
57
Urbanismo
17
24
6
6
65
Ciencia política
12
33
67
0
0
Psicología
10
10
50
10
30
IN-RECJ (> 9 trabajos)
Categoría
Nº Trab
% 1 °C
% 2 °C
% 3 °C
% 4 °C
Derecho penal
62
92
6
2
0
Derecho eclesiástico
33
45
42
12
0
Derecho civil
30
17
70
10
3
Derecho constitucional
17
65
29
6
0
Derecho multidisciplinar
14
71
21
7
0
Derecho fi losofía
11
0
0
100
0
Derecho internacional
10
10
80
10
0
RESH (> 9 trabajos)
Categoría
Nº Trab
% 1 °C
% 2 °C
% 3 °C
% 4 °C
Derecho
118
37
28
23
12
Filosofía
103
12
73
5
11
Historia
76
18
22
25
34
Sociología
68
76
10
9
4
Lingüística y literatura
49
73
18
6
2
Misceláneas
42
76
14
2
7
Bellas artes
30
43
27
13
17
Educación
26
85
4
8
4
Arqueología
13
15
85
0
0
América Latina
11
27
73
0
0
36
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
4. Discusión y conclusiones
En este trabajo se ha presentado una aproximación metodológica al uso de
diferentes rankings de revistas para el análisis descriptivo de la producción en
revistas en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades. Se ha puesto de
manifi esto cómo en estas áreas del conocimiento, junto a los trabajos publicados
en revistas científi cas, conviven otras tipologías documentales. Éstas han de ser
tenidas en cuenta al menos para determinar su importancia y peso en el contex-
to universitario analizado. En el caso que nos ocupa los artículos en publicacio-
nes periódicas no son el medio de comunicación predominante ya que solo
representan un 26 % del total de la producción de la UNAV por lo que se evi-
dencia que el esfuerzo investigador en estas áreas está bastante diversifi cado.
En cuanto a la descripción de los trabajos publicados en revistas, se han di-
señado diversos indicadores para caracterizar a un nivel básico esta producción.
Así del total de trabajos publicados por la UNAV en revistas tan solo el 39 % per-
tenecen a la categoría de revistas científi cas españolas. Este indicador solo con-
sidera como revistas científi cas aquellas presentes en IN-RECS, IN-RECJ o RESH
ya que, en principio, todas las revistas recogidas en estos productos presentan
determinados criterios de calidad formal y científi ca. Como demuestran los resul-
tados, hay que tomar ciertas precauciones en la lectura de los datos ya que en
ocasiones este indicador depende de la cobertura temática de los distintos ran-
kings empleados. Los resultados de la Facultad de Arquitectura se pueden expli-
car por esta situación. En este caso, tanto en IN-RECS como en RESH, solo se
tiene controlada el área de Urbanismo pero no otros campos que pueden afectar
a determinados departamentos como es el caso de Edifi cación, Estructuras y Pro-
yectos. En la UNAV es la única facultad que se ve perjudicada por esta situación
ya que el resto de las facultades si están temáticamente los sufi cientemente re-
presentadas en los rankings nacionales.
Otro indicador presentado ha sido el porcentaje de trabajos que son editados
dentro de revistas de la propia universidad, un 19 %. A nadie escapa la impor-
tancia que tienen los servicios de publicaciones de las universidades y cómo a
veces las revistas de la propia universidad se convierten en auténticos guetos
científi cos. Es importante conocer el grado de endogamia para determinar qué
facultades dependen de sus propias revistas a la hora de dar salida a sus trabajos.
Tenemos que tener en cuenta que este tipo de prácticas son penalizadas en el
propio ámbito de la evaluación de revistas (Delgado, 2007). Es un indicador con
un doble valor, permite detectar quienes tienen una dependencia de sus propias
revistas y a la vez perjudican a éstas ya que pueden verse damnifi cadas en los
procesos evaluativos, como por ejemplo los realizados a la hora de ingresar en
las bases de datos.
Por último, se ha obtenido el número y porcentaje de trabajos publicados en
cada uno de los rankings analizándose más detalladamente la cobertura de los
mismos. En el caso de la Facultad de Derecho muestra una mejor cobertura
IN-RECJ ya que alcanza hasta el 57 % de la producción frente al 35 % de RESH.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
37

DANIEL TORRES-SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
En cuanto a las facultades de Ciencias Sociales IN-RECS muestra una mejor co-
bertura en el caso de las Ciencias Económicas y Arquitectura. En cambio, en el
caso de la Facultad de Filosofía y Letras, RESH es la única opción que podemos
emplear. Asimismo, una vez caracterizada la producción, es posible indicar qué
cuartil ocupan las revistas donde han sido publicados los trabajos.
A la hora de interpretar estos indicadores hemos de tener en cuenta que la
posición por cuartiles tendrá un signifi cado diferente según el ranking conside-
rado, ya que estas clasifi caciones han sido creadas con criterios totalmente dis-
tintos. Tanto en IN-RECS e IN-RECJ las revistas se ordenan en función de su
Índice de Impacto que cuantifi ca sin ningún componente subjetivo el prestigio y
el uso de las revistas por parte de la propia comunidad científi ca (Glänzel, 2002).
En RESH la valoración es de carácter multidimensional donde entran en juego
un conjunto de variables con diferentes pesos. Se tienen en cuenta y se reúnen
elementos tan dispares como los años de vida de una revista o las bases de da-
tos donde están indizadas. El resultado de dicha evaluación puede interpretarse
como una aproximación a la calidad de las revistas, ya que la selección de cri-
terios y la baremación de éstos no es un proceso totalmente objetivo ya que la
combinación en diferentes medidas de los mismos pueda dar lugar a resultados
completamente diferentes. Por tanto, el proceso de creación de dichos productos
y la categorización de revistas en sistemas de clasifi cación distintos genera ran-
kings que no deben ser equiparados. Esta situación se manifi esta inequívocamen-
te en la Facultad de Comunicación donde en el indicador Top3 presentó un 62 %
de sus trabajos en IN-RECS pero solo un 4 % en RESH.
El último de los indicadores, el porcentaje de artículos Web of Science, es de
sobra conocido y permite detectar dónde se publican los trabajos con un mayor
grado de internacionalización y exigencia científi ca así como las facultades que
los producen. Asimismo manifi esta cómo este producto es a todas luces una he-
rramienta con enormes limitaciones para retratar la producción y sobre todo el
impacto de una universidad española. Por tanto, todos los indicadores asociados
a la visibilidad de las revistas, habría que leerlos con ciertas reservas asociadas
a las limitaciones propias de los productos.
Como conclusión fi nal podemos decir que el desierto de la evaluación biblio-
métrica de las Ciencias Sociales y Humanidades se va poblando de nuevas he-
rramientas que pueden ser empleadas en un contexto universitario para niveles
de agregación superiores a los investigadores individuales. Son herramientas ade-
más de sobra conocidas por las agencias de evaluación y por los propios inves-
tigadores, que las emplean en sus acreditaciones. Aunque con limitaciones evi-
dentes y con fotografías parciales, el uso de este tipo de rankings junto con la
WoS y el JCR nos pueden ayudar a obtener indicadores útiles para describir en
que tipo de revistas publican las facultades de ciencias sociales y humanidades
de una universidad.
38
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673

Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales...
Bibliografía
Alcaín-Partearroyo, M. D., Román-Román, A. y Giménez-Toledo, E. (2008): Categorización
de las revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanas en RESH. Revista Española
de Documentación Científi ca,
vol. 31 (1), 85-95.
ANECA (2008): Programa Academia. Principios y orientaciones para la aplicación de cri-
terios de evaluación. http://www.aneca.es/active/docs/academia_principios_y_orien-
taciones_080114.pdf. [Consulta: 27/05/2008.]
Camí, J. (1997): Impactolatría: diagnóstico y tratamiento. Medicina Clínica 109, 515-524.
Delgado López-Cozar, E., Jiménez-Contreras, E. y Ruiz Pérez (2007): La edición de revis-
tas científi cas: directrices, criterios y modelos de evaluación. Madrid: Fundación Es-
pañola para la Ciencia y la Tecnología.
Fernández Esquinas, M., Pérez Yruela, M. y Merchán Hernández; C. (2006): El sistema de
incentivos y recompensas en la ciencia pública española. En: Sebastián, J. y Muñoz,
E. (editores). Radiografía de la investigación pública en España. Madrid: Biblioteca
Nueva.
Giménez-Toledo, E., Román-Román, A. y Alcaín-Partearroyo, M. D. (2007): From experi-
mentation to coordination in the evaluation of Spanish scientifi c journals in the Hu-
manities and Social Sciences. Research Evaluation, vol. 16 (2), 137-148.
Glänzel, W. y Schoepfl in, U. (1999): A bibliometric study of reference literature in the
sciences and social sciences. Information Processing and Management, 35, 31-44.
Glänzel, W. y Moed, H. F. (2002): Journal impact measures in bibliometric research. Scien-
tometrics, vol. 53 (2), 171-193.
Hicks, D. (1999): The diffi culty of achieving full coverage of international social science
literature and the bibliometric consequences. Scientometrics, vol. 44 (2), 193-295.
Lindhom-Romantschuk, Y., y Warner, J. (2002): The role of monographs in scholarly com-
munication: an empirical study of philosophy, sociology and economics. Journal of
Documentation,
vol. 52 (4), 389-404.
Ministerio de Educación y Ciencia (2007): Resolución de 6 de noviembre de 2007, de la
Presidencia de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la
que se establecen los criterios específi cos en cada uno de los campos de evalua-
ción.
Moed, H. F. (2005): Citation Analysis in Research Evaluation. Dordrecht (The Netherlands);
Springer.
Thomson Reuters (2008): Thomson begins expansion of the Web of Science. http://scien-
tifi c.thomsom.com/press/2008/8445762. [Consulta: 12/05/2008.]
Torres-Salinas, D. (2007): Diseño de un sistema de información y evaluación científi ca.
Análisis ciencimétrico de la actividad investigadora de la Universidad de Navarra en
el área de ciencias de la salud (1999-2005). Granada: Universidad de Granada.
Van Leeuwen, T. (2006): The application of bibliometric analyses in the evaluation of
social science research. Who benefi ts from it, and why it is still feasible. Scientome-
trics,
vol. 66 (1), 133-154.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 22-39, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.673
39

Revista Española de Documentación Científi ca.,
32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.1.652
La producción informativa y documental del Estado:
hacia un inventario de los recursos públicos

Luis Fernando Ramos Simón*, Concepción Mendo Carmona*,
Rosario Arquero Avilés*
Resumen: Internet supone un nuevo escenario en la confi guración de los mensajes que
el Estado dirige a sus ciudadanos, así como en la generación de nuevas relaciones
con los mismos. Desde ese enfoque, nos centraremos en cómo la producción de in-
formación del Estado debe ser organizada para que los ciudadanos reciban un con-
junto de servicios informativos. Una adecuada creación y manejo de la información
del sector público es crucial tanto por su valor en sí misma como por los activos eco-
nómicos que representa. Además, en este contexto del acceso y la reutilización de la
información pública se plantea la necesidad de contar con una terminología específi -
ca. Se establecen los principios de aplicación general que ha de regir el tratamiento
de la información generada por el sector público y, en relación con el principio de
inventario, se resumen los principales resultados obtenidos en el marco del Grupo de
investigación sobre la identifi cación y descripción de los activos de información y
documentación del sector público, en particular de la Administración General del Es-
tado.El tema es de gran interés para los profesionales e investigadores en Biblioteco-
nomía y Documentación, ya que esta perspectiva pone en valor los recursos de infor-
mación documental y propicia un gran impulso a la creación de un mercado de
servicios de información pública.
Palabras clave: administración pública, reutilización de la información pública, planifi ca-
ción y diseño de sistemas de información y documentación pública, activos de infor-
mación pública, políticas de información y documentación.
The production of State information and documentation:
towards an inventory of public resources

Abstract: The internet offers a new way of shaping the messages that the State transmits
to its citizens and provides a means of generating new relationships with them. With
this in mind, this paper focuses on how State-produced information should be organized
to provide a useful information service. The proper generation and management of
public sector information is essential, not just for its own inherent value but because
of the economic assets with which it deals. In this context of the access to and the
re-use of public information there is also a need for the use of specifi c terminology.
This paper sets out the general principles governing the management of information
* Grupo de investigación Publidoc-UCM, Facultad de Ciencias de la Documentación, Universidad
Complutense de Madrid. Correo-e: ramos@ccdoc.ucm.es.
Recibido: 13-2-07; 2.ª versión: 9-5-08; 3.ª versión: 31-10-08.
40

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
generated by the public sector and, with respect to the inventory principle, summarizes
the main results obtained within the framework of our research group on the identifi cation
and description of public sector information and documentation assets, particularly
those of State authorities. This subject is of great interest to practitioners and researchers
in Library and Information Science, since it puts into perspective the value of documentary
information resources and provides great impetus for the creation of a public information
services market.
Keywords: public administration, re-use of public information, planning and design of
public information and documentation systems, public information assets, information
and documentation policies.
1. Introducción
Si pensamos que antes de reservar el restaurante en el que cenaremos esta
noche podemos consultar los informes de las últimas inspecciones que han rea-
lizado en él las autoridades de consumo, o en que en el momento de someter
a nuestro hijo a una operación de menisco tenemos a nuestro alcance una tabla
comparativa con el tiempo medio de recuperación de esa intervención en cada
uno de los hospitales de la región, nos damos cuenta de que nada impide que
esas informaciones estén a nuestro alcance en tiempo real. Desde hace unos
años, Internet ha abierto una gran ventana de información a todos los ciuda-
danos. Esa metáfora de la «ventana» a la que se refería Max Weber hace un si-
glo cuando hablaba del acceso de la prensa a la información parlamentaria, se
ha ampliado generosamente: el diputado que habla desde la tribuna parlamen-
taria, además de a sus colegas se asoma a los medios de comunicación; pero
ahora también se puede poner al alcance de cada ciudadano que tenga un or-
denador conectado a Internet toda una panoplia de información de gran utilidad
para su vida cotidiana. Por lo tanto, los medios de comunicación (prensa, libros,
medios audiovisuales...) o las publicaciones ofi ciales han dejado de ser ya el
único canal mediador entre los gobernantes y los gobernados e Internet supo-
ne una nueva confi guración en los mensajes que dirige el Estado a sus ciuda-
danos.
Con esta perspectiva, es decir, conscientes de que la información que genera
el sector público ha de estar a disposición de los ciudadanos, se abordan en este
artículo los aspectos ligados a la identifi cación y descripción de los recursos de
información del sector público. Dado el gran número de éstos, en nuestros tra-
bajos anteriores hemos optado por analizar las publicaciones ofi ciales y las bases
de datos de la Administración General del Estado, lo que nos ha servido para
trazar la metodología a seguir en el estudio de los restantes activos de informa-
ción. Se parte de la hipótesis de que la construcción de un modelo en base a
ese método hará viable la formulación de unos estándares que faciliten la iden-
tifi cación y descripción de los recursos públicos, tanto nacionales como de toda
la Unión Europea, ya que ese es el propósito de la Directiva 2003/98/CE, cuyo
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
41

L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
objetivo es armonizar la información del sector público con vistas a su reutiliza-
ción.
El objetivo general del trabajo es destacar la necesidad de crear un inventario
de los activos de información del sector público como paso previo a su reutili-
zación; objetivo que se concreta en los siguientes:
1. Llamar la atención sobre las situaciones de partida de algunos estados de
la Unión Europea, en relación con el acceso y uso de la información,
ante la aplicación de la Directiva.
2. Poner de relieve cómo las nuevas tecnologías inciden en la difusión de
la información y su reutilización con fi nes privados.
3. Establecer los principios que rigen la gestión de la información del sector
público.
4. Resaltar
las
difi cultades que presenta la elaboración del inventario de re-
cursos y el acceso a los mismos, a tenor de los resultados obtenidos en
investigaciones anteriores.
2. La información de origen público es una nueva
demanda de los ciudadanos
En la era de Internet la información pública es un activo en el sentido de que
constituye un haber imprescindible para los ciudadanos en general y determina-
dos grupos de la sociedad en particular. Si poseer información en formato im-
preso resultaba necesario para la toma de decisiones o el control de la gestión,
ahora, en el entorno digital, gracias a su velocidad y capacidad para ser transmi-
tida, procesada, combinada y/o desglosada de otras informaciones es ineludible
tanto para los negocios o la política como para la vida cotidiana. Además, en el
contexto de los poderes públicos toda la información generada, recibida o acu-
mulada por ellos debe ser difundida a los ciudadanos, como medio de transpa-
rencia de sus actos, para permitir la participación de la ciudadanía en la vida
pública y potenciar la confi anza de la sociedad en las instituciones públicas que
la sirven. De ahí que toda esa información sea de gran interés para los mismos
ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas, puesto que el conoci-
miento del comportamiento de los ciudadanos y la asignación de esos recursos
constituye una ventaja competitiva primordial. Por todo ello, resulta evidente que
un adecuado manejo de la información supone una clara mejora organizacional
aunque no estén bien defi nidas ni las causas ni la amplitud de esa mejoría (Sten-
son, J., 2005) 1. Por lo tanto, una adecuada creación y manejo de la información
del sector público son decisivos tanto por su valor en sí misma como por los
activos económicos que representa.
1 Esta es la principal conclusión de su tesis doctoral, ver reseña bibliográfi ca fi nal.
42
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
De una forma esquemática podemos señalar las características que ha de te-
ner la información ofrecida a los ciudadanos:
• Información completa: sistematizada, protegida de accesos no deseados.
• Información objetiva, fi able, es decir, no sesgada presentada en función de
su fi nalidad.
• Información accesible, en distintos formatos y al alcance de sus destinatarios
potenciales.
• Difusión proactiva, además de permitir el acceso, la Administración Pública
debe dar publicidad a los documentos facilitando su conocimiento y loca-
lización.
• Acceso individual, la creación de canales individuales de comunicación,
como Internet, propicia que la Administración favorezca el consumo indi-
vidual de información.
• Información de calidad, que cumpla estándares técnicos. Los requisitos téc-
nicos de calidad, se incorporan como una exigencia de la accesibilidad de
la información; si ésta no cumple con unas características técnicas formales
es como si no existiera.
• Relevante, plantea la necesidad de que la información esté sometida a un
tratamiento, técnico y de contenido, de manera que los ciudadanos la en-
cuentren fácilmente.
• Fácil de encontrar, integrada, organizada.
• Fácil de usar: la información es un derecho y un bien económico que goza
de la característica de bien público, de tal manera que el uso por unos, no
excluye a los demás.
En estos enunciados aparecen ya algunos de los aspectos más controvertidos
de los nuevos problemas generados por la información creada y gestionada por
los poderes públicos: protección de los datos personales y de la intimidad, or-
ganización de la información en función de la fi nalidad de su utilización, costes
en su recogida y tratamiento, como modo de impedir que el Estado se convier-
ta en un gran Leviatán.
La información que maneja el sector público es mucha y variada: social, eco-
nómica, geográfi ca, meteorológica...; y muy diversa también la utilidad que la
sociedad puede encontrar en ella. De ahí que, desde las nuevas concepciones
de la Administración Pública, se plantee si hay un ámbito que pueda ser opera-
do por empresas particulares. No menos interesante es la posibilidad que el
nuevo panorama ofrece para crear un mercado de servicios de información del
que los operadores públicos pueden ser grandes impulsores, puesto que ellos
manejan una gran parte de la información que hoy se ha convertido en esencial
en los sectores más pujantes de la economía: turismo, transporte, consultoría...
Desde esta perspectiva, presenta mayor interés la información estadística, geo-
gráfi ca, meteorológica y la relacionada con el sector de las publicaciones.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
43

L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
Se comprende así la necesidad de formular de nuevo la manera en que se
organiza la publicación y difusión de la información desde el Estado hacia los
ciudadanos. Nos referimos en particular a la política de publicaciones ofi ciales,
el suministro de información pública a medida, la organización de las bases de
datos públicas, páginas Web, etc.
El principio de publicidad de la actuación administrativa es un logro recien-
te de los gobiernos democráticos para garantizar la transparencia de la Admi-
nistración en su relación con los ciudadanos. Esta garantía de funcionamiento
claro por parte del poder público sólo puede conseguirse si los ciudadanos
pueden conocer las actuaciones y resoluciones —hechos, actos e información—
producidas por aquél. Por ello, el derecho de los ciudadanos a la información
es un derecho nuclear, del que su alcance es el asunto más discutido. En

expresión de Fernández Ramos (1997) un «derecho de libertad, la libertad de
informarse en las fuentes de información del Estado, que puede y debe sub-
sumirse en el derecho a recibir información del artículo 20.1.d) de la Constitu-
ción» (CE).
Precisamente, en el contexto de la Era Digital, las tecnologías de la informa-
ción y las comunicaciones electrónicas permiten la creación y explotación de un
ciclo de gestión de la información más disponible y efi caz, de manera que ésta
puede ser creada, organizada, difundida, conservada y puesta a disposición de
los ciudadanos. De tal modo que confl uyen factores jurídicos, políticos, econó-
micos, tecnológicos y de organización de la información en el proyecto de poner
a disposición de los ciudadanos dicha información. Esta evidencia de que la in-
formación pública se ha convertido en un gran recurso económico es paralela al
desarrollo de la Sociedad de la Información, aunque algunos encuentran antece-
dentes más lejanos (Burket, H., 2004). En efecto, en Estados Unidos es donde
con más pujanza se ha desarrollado una industria de la información al amparo
de la ley de libertad de información (FOIA) promulgada en 1966 y más tarde, en
1996, reformada para adaptarla al entorno electrónico. Hoy día la legislación
complementaria a la FOIA2 ha incentivado que en Estados Unidos el sector pri-
vado comercialice la información del sector público. La Unión Europea ha toma-
do conciencia de la importancia que la información tiene para el mercado interior
y la libre circulación de servicios y personas, y ha promovido diversas iniciativas
que culminaron a fi nales de 2003 con la aprobación de la directiva 2003/98/CE
(DOUE, 31-12-2003) que obliga a todos los países miembros a adoptar una serie
de medidas que permitan impulsar la creación de un mercado de la información
tal como ha conseguido Estados Unidos.
2 Nos referimos a la ley de reducción de los trámites burocráticos y a la ley de transparencia
del Gobierno.
44
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
3. Situación en varios países
Hay que tener en cuenta que la situación de partida es muy diferente en los
distintos estados de la Unión Europea. Las leyes que regulan el acceso a la in-
formación son diferentes de unos países a otros, por lo que el esfuerzo por situar
a Europa a la altura del mercado de la información americano resulta compli-
cado.
Los países que han tenido un esquema legal abierto a la libertad de informa-
ción son los que disponen de una estructura más clara sobre el uso de la infor-
mación, sea orientada a promover el libre acceso a la información y el impulso
de las libertades públicas como era el objetivo inicial de la ley, sea con fi nes de
instrumentalizar la información para hacerla accesible para otros fi nes orientados
al bienestar de la ciudadanía o al impulso de una naciente industria de la infor-
mación. De entre todos esos países destaca, como se ha mencionado, el esque-
ma legal de Estados Unidos, fácilmente comprensible y que se orienta a asegurar
a los ciudadanos un amplio acceso a la información, a la exención de derechos
de propiedad intelectual por el uso de la información gubernamental, a la elimi-
nación de restricciones en la explotación y reutilización de la información y
cuando se cobre por la información sólo se repercutan los costes de repro-
ducción.
En cambio, en la Unión Europea en donde se ha aprobado la citada directi-
va para impulsar la reutilización de información y un verdadero mercado de
contenidos informativos, se parte de unos esquemas y mentalidades nacionales
muy diferentes sobre el valor, la titularidad y el uso de la información pública.
No vamos a analizar la legislación de cada uno de los 25 estados de la Unión3
pero sí señalamos a modo de ejemplo el caso de algunos países cercanos al
nuestro. En Francia, de larga tradición democrática, el derecho de acceso a los
documentos depositados en los archivos es contemplado desde la ley 7 de mes-
sidor del año II (1789); es decir, el derecho de acceder a información de carácter
histórico, así como a determinados documentos de la administración local. Sin
embargo, el acceso a la información administrativa no se produce hasta 1978 en
el marco de las iniciativas que el gobierno quería introducir para mejorar las re-
laciones con los ciudadanos (Fernández Ramos, 1997)4. Posteriormente esa ley
en lo que se refi ere al acceso a la información sería modifi cada en 1979 y 1988
y ya más recientemente en 2005 para incorporar la directiva europea de reutili-
zación (Décret en Conseil d’Etat 2005-1755 du 30 décembre 2005 relatif à la li-
berté d’accès aux documents administratifs et à la réutilisation des informations
publiques, pris pour l’application de la loi n.° 78-753 du 17 juillet 1978). Italia
reguló el acceso a los archivos por la ley 340 de 13 de abril, pero la información
reciente no podía considerarse de dominio público. En 1990, la ley 241 de 7 de
3 Puede consultarse a este respecto COM (1998) 585. Anexo 1.
4 En su ejemplar estudio de legislación comparada analiza las leyes de acceso en dos países
europeos. Remitimos al análisis de Francia (pp. 65-147) e Italia (pp. 149-215).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
45

L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
agosto, promulga el derecho general de acceso aunque en muchos casos se exi-
ge un interés personal y concreto.
Por lo que respecta a España, a diferencia de los países mencionados, nuestra
Constitución contempla de modo explícito el acceso a los documentos administra-
tivos. El art. 105.b) establece que la ley regulará el acceso de los ciudadanos a los
archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa
del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas. En 1992,
con motivo de la renovación de la ley de procedimiento administrativo, se regula
el derecho de acceso de que hablaba el artículo constitucional, con una interpreta-
ción bastante restrictiva del derecho de acceso. Además, en materia de medioam-
biente contamos con la ley 38/1995 de 12 de diciembre, que reproduce los pre-
ceptos de la Directiva comunitaria 90/313, posteriormente modifi cadas por la ley
27/2006, de 18 de julio, que a su vez transpone las directivas 2003/4/CE y 2003/35/
CE y que da una nueva regulación a los derechos de acceso a la información, de
participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
El análisis comparativo de estas legislaciones pone de manifi esto que algunos
términos y conceptos tienen signifi cados muy precisos en el contexto de la ley
en la que se enmarca el acceso. Por ello, planteamos en este trabajo la necesidad
de consolidar un lenguaje que facilite el fortalecimiento de una cultura de la in-
formación en el ámbito público.
4. La aplicación de las nuevas tecnologías de la información
a los servicios públicos propicia su uso con fi nes privados
La información aportada por los organismos del sector público tiene cada vez
más valor como fuente de conocimiento y riqueza. En el Reino Unido el orga-
nismo público Offi ce of Fair Trading (http://www.cabinetoffi ce.gov.uk/publica-
tions/reports/power_information/power_information.pdf) (Offi ce of Fair Trading:
2006, 19) estima en más de 100.000 el número de unidades del sector público
productoras de información, en un censo que va desde los hospitales y colegios,
hasta ofi cinas y dependencias locales, regionales y estatales. En el mismo informe
se estima que si se hiciera una gestión efi ciente de la información los ingresos
serían el doble. Datos menos precisos indican que hay más de medio millón de
organismos públicos en toda la Unión Europea en los que trabajan unos cincuen-
ta millones de empleados.
La creciente efi ciencia de la información del sector público es debida a que
una adecuada aplicación de las tecnologías de la información mejora su capaci-
dad para ser utilizada con fi nes privados para las empresas y los ciudadanos. A
qué obedece esta importancia de la información pública, podemos enumerar las
siguientes causas que afectan a su contexto de producción:
• En general, está bien recopilada, con series temporales muy amplias que
resultan de gran utilidad en los análisis.
46
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
• Ha sido recolectada por guardianes neutrales y los criterios de recogida de
esa información son públicos.
• Goza de la presunción de fi abilidad, en muchos casos esa confi anza está
reforzada porque los propios suministradores son los principales interesados
en ello (obtención de un status).
• Mantiene continuidad, la ruptura de la serie se puede convertir en un asun-
to de controversia pública (por ejemplo, estadística de paro).
• La digitalización potencia las posibilidades de su explotación y hace más
visibles las diferencias entre instituciones.
Además de estas características «naturales» de la información pública, como
hemos señalado, Internet revoluciona las modalidades de distribución de infor-
mación. En el ámbito de la Administración Pública dicha revolución afecta a la
forma en que se difunde la información entre las unidades administrativas, así
como entre y hacia los ciudadanos y las empresas e instituciones (véase fi gura 1).
Las nuevas tecnologías e Internet mejoran la difusión en los siguientes as-
pectos:
• Facilitan el acceso de los ciudadanos a la información proporcionada por
el sector público
• Favorecen el intercambio de información entre instituciones.
• Propician un uso de la información con fi nes privados, incluida su explo-
tación comercial.
• El acceso y la gestión de esa información por medios electrónicos fuera del
contexto espacio-temporal plantea a las autoridades públicas desafíos jurí-
dicos, económicos, técnicos... (¿qué es, cuánto cuesta, tienen que tener
todos los ciudadanos acceso a las nuevas tecnologías informativas, es ne-
cesario mantener también las formas de acceso tradicionales?).
En coherencia con esas ideas e inquietudes, la directiva europea mencionada
se orienta a regular los siguientes aspectos:
• Regular los procedimientos de solicitud de reutilización de información.
• Adecuar los documentos para ser reutilizados en las lenguas y formatos que
se demanden, preferentemente habrán de estar disponibles en formato
electrónico.
• Establecer un sistema de precios máximos, en el sentido de que no puedan
establecerse unos costes superiores al ciclo de gestión incrementados con
un margen razonable, además los organismos han de hacer público el me-
canismo de cálculo de precios.
• Hacer transparentes las condiciones aplicables a la reutilización, tanto el
precio como el uso y un sistema de quejas en caso de difi cultades.
• Prohibir la aplicación de condiciones discriminatorias en los mismos usos
de la información.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
47


L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
s
a
li
o
s
n
ntos
a
e
s
web
d
a
c
ión
c
i
ó
o
...
m
n v
i
d
l
e
u
gina
t
a
á
c
i
ó
n
u
p
a
uca
Sa
i
b
m
Doc
i
udadano
Ed
Tr
E
en p
r
m
C
s
f
o
t
o
I
n
a
s d
o
e
l
d d
a
li
d
a
l
C
s
a
nic
A
e
datos
I
C
lica
iciona
d
d
t
r
ó
t
r
ónica

L
c
B
)
r
a

ses
Ú
ación
s
t
a
ele
B
elec
m
t
o
N P
a
for
da
s
s
a
ción
I
Ó
ci
o
ción
C
in
i
a
n
d
li
o
s
o
a
l
t
ra

A
s
de
t
e
a
.
.
.
t
ra

t
a
í
a
a

M
i
os
e
i
nación
n v
m
R
s
de
s
e
c
c
e
r
c
i
a
e
o
r
es
r
a
mo
O
c
i
p
p
ba
n
mp
c
i
ó
r
ismo
og
minis
m
minis
F
o
t
i
vo
s
limi
c
r
i
m
a
e
nsu
d
d
N
Pri
cil a
á
Econ
Em
T
u
G
o
I
ac
de
Co
r
e c
s
t
e
F
r
m
C
ormación púb
a
s
a
o
a
E
T
r
ansparenc
a
i
b
o
dis
f
o
l
l
L
C
N
tema
I
n
FIGURA 1
i
s
S D
en
f
i
ciale
en
O
t
r
o
de
I
V
(
sis
s
o
r
a
gr
T
gis
e
t
u
C
R
A
os de inf
quema
r
a
s
quema
E
acione
t
e
s
ic
E
y li
ubl
Activ
P
DA
s
V
v
os
es
s
a

r
al
d
)
c
ati
por
sible
s
t
e
o y T
u
ltu
os
ce
s
t
r
o
n
d
u
di
i
d
gi
e
a
e
c
ac
e
t
i
vo
l
m
t
r
a
n exclui
r
a
e
r
ntos
ntos
r
oteg
s
no
s
y r
c
i
ó
o
i
e
a
p
s
d
i
e
p
t
o
i
v
o
m
r
a
i
m
r
m
e
c
i
m
l
ec
ntos
r
c
h
adminis
f
o
(t
i
s
o
l
e
b
e
A
I
n
m
b
E
m
cumen
s
t
a
s
t
a
u
o
E
E
D
Doc
48
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
• Impedir la aplicación de subsidios entre organismos públicos cuando algu-
no de éstos intervenga en el mercado informativo.
• Prohibir acuerdos exclusivos, salvo que se basen en criterios de interés
público.
• Disponer de estándares para el intercambio de información y un sistema
de licencias en línea que en ningún caso restrinja las posibilidades de reuti-
lización.
• Crear herramientas que faciliten la búsqueda de información para elaborar
listados de recursos de información o portales Web.
5. Las grandes reglas para la gestión de la información
del sector público
Desde los sectores especializados y de los estudiosos de la información pú-
blica (Burkert, H. y Weiss, P. N., 2005; OCDE, 2006) se formulan un conjunto de
principios de aplicación general que han de regir el tratamiento de la información
generada por el sector público. Son los siguientes:
• El principio de inventario: las instituciones del sector público deben inven-
tariar sus activos de información y mantener ese inventario actualizado con
regularidad y hacerlo fácilmente accesible.
• El principio de acceso: las instituciones del sector público deben estar su-
jetas a un régimen de publicidad de la información. El principio ha de
basarse en que cualquier persona tiene derecho a recibir información libre-
mente y en condiciones de igualdad y el Estado tiene obligación de regular
por ley el procedimiento de acceso a los documentos protegidos. Las ex-
cepciones a este principio deben estar establecidas previamente y su apli-
cación debe estar sujeta a la revisión de una autoridad independiente. Ta-
les limitaciones y excepciones a ese principio general deben estar regladas
por ley, así se limita el acceso a los documentos que contengan datos re-
ferentes a la intimidad de las personas, así como a los de carácter nomina-
tivo. También se impide acceder a los que contengan información sobre
las actuaciones de los gobiernos no sujetas a procedimiento administrativo,
los que puedan poner en peligro la investigación de los delitos, la infor-
mación relacionada con el secreto comercial e industrial y la política
monetaria.(LRJPAC, art. 37.1-5)5.
• El principio de calidad: la información pública debe ser suministrada con
el mismo estándar de calidad que tiene en el sector privado.
• El principio de costes: los costes repercutidos a cualquier petición de in-
formación no deben exceder los costes marginales de distribución, con la
5 Además la ley remite a otras disposiciones específi cas en relación con informaciones relativas
a otros asuntos protegidos. Art. 37.6.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
49

L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
posibilidad de exención en los casos en que se demuestre un interés pú-
blico concreto.
• El principio de elección: la información debe ser suministrada en el forma-
to solicitado si está disponible o es sencillo convertirla a ese formato, aun-
que haya de cobrar los costes de transformación.
• El principio de propiedad intelectual y control de origen: la información
pública debe estar exenta de derechos de propiedad intelectual, en parti-
cular de los derechos específi cos que protegen las bases de datos.
• El principio de legítima mejora: las instituciones públicas están legitimadas
para ampliar y mejorar la calidad de las informaciones que suministran.
• El principio de continuidad de las obligaciones: si las actividades de infor-
mación son transferidas al sector privado esta información ha de estar so-
metida a los mismos principios.
6. Consideraciones generales sobre el acceso
e inventario de la información pública
A nuestro entender, los dos primeros principios —inventario y acceso— son
los más importantes para una buena sistematización de los recursos, así como
de unas reglas claras y medios sufi cientes, depende que los ciudadanos y las
organizaciones públicas y privadas puedan hacer un buen uso de los recursos.
Al estudio y a la relación entre el principio de inventario y el principio de acce-
so dedicamos el resto del artículo. La primera difi cultad para realizar un inven-
tario de los recursos de información públicos radica en identifi carlos, por tanto,
se ha de contestar a las preguntas de qué activos de información son importan-
tes y cuáles son los atributos más relevantes. En ambas cuestiones los autores
del artículo hemos trabajado y es por ello que podemos ofrecer las siguientes
consideraciones y resultados.
En síntesis, el inventario de los recursos de información depende de cuatro
aspectos clave:
• qué información esta disponible,
• cómo puede ser obtenida,
• cuáles son las condiciones de reutilización y
• cómo y a quién quejarse, o lo que es lo mismo, qué garantías se contem-
plan.
Las dos primeras cuestiones son los elementos principales desde el punto de
vista de la gestión de la información, y es el ámbito al que más esfuerzo han
dedicado los autores del artículo. Un asunto dependiente, aunque no subordina-
do a éstos, es el de la calidad entendida como los requisitos que han de reunir
los datos y la información para ser utilizados efi cientemente por los usuarios. Sin
embargo, resulta curioso que aunque la calidad es un aspecto esencial, diferen-
50
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
tes usos pueden requerir distintos criterios de calidad y no siempre se pueden
prever dichos usos. Además en este ámbito, la calidad a veces puede tener un
efecto particular ya que puede actuar en contra de los intereses privados, pues-
to que muchas de las empresas de información que actúan en el ámbito público
se dedican a depurar dichos datos y a darles valor para otros operadores.
Al enfrentarnos a la pregunta de qué información está disponible, nos deci-
dimos por estudiar el panorama de los recursos de información pública, desde
un punto de vista documental, teniendo en cuenta la actividad informativa de
los distintos organismos públicos, es decir, en función de su actividad qué con-
tenidos informativos produce o recopila (económicos, sociales, educativos, em-
presariales, geográfi cos, culturales, etc.). Por otro lado, se ha estudiado el trata-
miento informativo que se da a dicha documentación, así como los formatos de
presentación, el origen y, en su caso, la propiedad de dicha información (si son
datos fuentes, si se presenta como texto publicado, en base de datos, hoja de
cálculo, etc.). En tercer lugar, abordamos los distintos medios de difusión de la
información, atendiendo a una triple clasifi cación muy asentada ya en el ámbito
de la gestión de información: servicios de información, servicios de comunicación
y servicios de transacción; distinguiendo a su vez entre dos formas en las que
pueden acceder los ciudadanos a la información que producen las administra-
ciones públicas: a) el organismo difunde la información en ejecución de una
política de comunicación o por imperativo legal, procedimiento al que denomi-
namos difusión proactiva; b) el ciudadano solicita información o documentos a
un organismo público, a lo que llamamos acceso a la información.
Una vez efectuado ese análisis global de los recursos de información6, falta
por establecer un esquema de conjunto de estos recursos, de modo que podamos
afrontar la tarea de inventariarlos. Hay que partir del análisis de los recursos que
tienen los organismos públicos, es decir, determinar el caudal informativo que
poseen las administraciones públicas para, una vez acotada esa realidad, estable-
cer cuáles de ellos entran en el ámbito de nuestro estudio, —en función de la
directiva europea y la legislación promulgada en virtud de ésta—, y cuáles ha-
brían de quedar excluidos. A la luz de los resultados del trabajo anterior, se de-
terminó que toda la información pública: informes, publicaciones ofi ciales, bole-
tines, bases de datos, recursos Web, actas... podía inventariarse en cuatro grandes
apartados. A todo este conjunto de información y documentos que poseen los
organismos públicos los hemos llamado activos de información, entendiendo que
dichos activos son el conjunto de elementos con valor informativo que son pro-
piedad de una empresa, institución o individuo, y que refl ejan su actividad. En
6 En los trabajos realizados por el Grupo Publidoc, o por algunos de sus miembros —artículos
ya publicados que se recogen en la bibliografía— se exponen los resultados de las investigaciones
desarrolladas hasta el momento y la metodología seguida para afrontarlos. Se ha analizado la pro-
ducción editorial de los servicios de publicaciones ofi ciales de la Administración General del Estado
(AGE); asimismo se han evaluado y caracterizado las publicaciones periódicas ofi ciales y las bases
de datos de la AGE; esta última aportación se encuentra actualmente en prensa.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
51

L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
el caso concreto de nuestra investigación los denominamos «Activos de informa-
ción pública» y se sistematizan en:
• Publicaciones ofi ciales (periódicas y unitarias).
• Bases de datos públicas (gratuitas y de pago).
• Repositorios digitales.
• Archivos y registros administrativos.
Dado que el resultado de este trabajo de identifi cación ha de llevar a un lis-
tado de activos de varios miles de unidades que, por su dimensión, está fuera
del alcance de un grupo de investigación, se ha procedido a un plan de trabajo
que permita analizar sus características y estudiar los problemas y oportunidades
a los que se enfrentan las administraciones públicas en este terreno, desde la
perspectiva de la gestión de calidad de la información pública. Para ello, y aten-
diendo a la diversidad de nuestras administraciones, se ha proyectado el trabajo
en el siguiente orden: Administración General del Estado, Administraciones de
las Comunidades Autónomas, Administración Local y Administración Institucional,
de modo que se ajuste tanto a la estructura constitucional como al de la directi-
va comunitaria de reutilización de la información.
De acuerdo con este criterio, hasta el momento se ha llevado a cabo un tra-
bajo de identifi cación y análisis de las publicaciones ofi ciales, tanto periódicas
como unitarias, así como de las bases de datos públicas de la Administración
General del Estado. Aunque ya se ha avanzado en la metodología, falta por ha-
cer una aproximación al ámbito de lo que hemos llamado provisionalmente re-
positorios digitales (páginas Web, documentos electrónicos y todo tipo de infor-
mación asistemática que no se presenta en forma de interrogación de una base
de datos), así como el inmenso acervo documental que constituyen los archivos
y registros administrativos, que custodia la información más protegida constitu-
cionalmente.
Aunque ya se ha dado cuenta de los resultados detallados de estos trabajos
en otros lugares (Ramos Simón, Mendo Carmona y Arquero Avilés: 2006a; Grupo
Publidoc: 2007), parece importante destacar algunos de ellos ya que nos permi-
ten hacer un diagnóstico grosso modo de la situación de los activos de informa-
ción pública en España, aunque sólo se aluda a la Administración Central:
Publicaciones ofi ciales unitarias:
• Las competencias con más número de publicaciones en el periodo anali-
zado (2000-2005) son Trabajo y Asuntos Sociales, Interior, Cultura y De-
fensa.
• La tipología documental más frecuente son los estudios e informes que
representan más de un 40 % del total y en casi la mitad de ellos se reco-
noce la autoría individual.
• En torno al 10 % en cada apartado corresponde a folletos, guías, mapas y
legislación.
52
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
Publicaciones ofi ciales periódicas:
• La periodicidad más frecuente es la anual, casi la mitad de las publicaciones
censadas tienen esa periodicidad.
• En cuanto a las materias, las más tratadas son Economía, Defensa y De-
recho.
• Las tipologías de publicaciones periódicas más frecuentes son Estadísticas,
censos y datos presupuestarios» y «Noticias y reportajes», sumando el 50 %
de las publicaciones analizadas.
• El 55 % de las publicaciones periódicas son gratuitas o cuestan entre 1 y 10
euros.
• Un reducido número de competencias ministeriales concentran un gran
número de títulos de publicaciones ofi ciales.
• Editan más de cincuenta títulos de publicaciones periódicas sólo el 3% de
las unidades editoras.
Las bases de datos:
La metodología de trabajo se ha basado en la creación de una herramienta
que tiene en cuenta los campos de descripción que se indican a continuación,
estructurados en los siguientes bloques:
• Datos formales de identifi cación de la base de datos: Título, Organismo
responsable, Dirección web, Lugar de edición, Fecha de edición, Frecuen-
cia de actualización, Organismo/s distribuidor/es, Direcciones web de ac-
ceso adicional.
• Características de la información que contiene: clase de información (de
acuerdo con la siguiente tipología: censos, datos estadísticos, datos produ-
cidos por el organismo, imágenes, informes, mapas y planos, normas y
jurisprudencia, noticias y actualidad, otros); formato de presentación (según
las siguientes categorías: imagen, imagen/texto, texto, otros); origen de la
información (en función de las siguientes variantes: sector público, ciuda-
danos, origen diverso, empresas, entidades sin ánimo de lucro, otros); co-
bertura temporal; tipo de información (con tres posibles categorías: referen-
cial, a texto completo, enlace a contenidos).
• Características de la consulta: tipo de consulta (simple/avanzada); si es in-
formación pública o no; si interviene alguna unidad de información y do-
cumentación en su generación.
• Análisis del contenido de la base de datos: materia/s; resumen indicativo; en
su caso, campos de la base de datos que se analiza; notas y observaciones.
El panorama general que se desprende de estas investigaciones es la carencia
de una política de información por parte de la Administración General del Esta-
do que ha de realizar una labor de reestructuración de sus páginas Web, de
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
53

L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
acuerdo a parámetros homogéneos para todos los departamentos y construir
verdaderos espacios digitales en los que toda la información que deba facilitarse
al ciudadano esté fácilmente localizable.
En el entorno tradicional el acceso a la información se ha caracterizado por
el mutismo cuando no por el ocultismo. El ciudadano se ve obligado a solicitar
la información o los documentos necesarios, y la mayor parte de las veces se
resigna con una negativa con o sin motivación, además de las difi cultades espa-
cio-temporales con la pérdida de tiempo que ello conlleva. En el entorno de
Internet la única barrera a salvar por el ciudadano debe ser la posibilidad o no
de conectarse a la red, una imposibilidad de acceso debida a razones económi-
cas, técnicas o culturales. El acceso en este caso describe una situación de hecho,
porque «el mero hecho de saber lo que hay en la red sin disponer de medios
para acceder al contenido o de la tecnología para usarla no implica tener acceso»
(Katz, J. y Rice, R. 2005). Las causas que impiden esa posibilidad material de
acceso se conocen como brecha digital y es la principal responsabilidad que han
adquirido las Estados en relación con el uso de Internet por los ciudadanos, dado
que el acceso a Internet se considera benefi cioso en los ámbitos educativo, cul-
tural y político para el conjunto de los ciudadanos, al mismo tiempo que la fal-
ta de acceso a Internet es considerada un potencial factor de desigualdad entre
los ciudadanos. De ahí que acceso a Internet se plantee como un servicio uni-
versal y que existan razones económicas y políticas para tratar de reducir la bre-
cha digital, de hecho los estudios ponen de relieve que se acentúa la fractura
democrática entre las comunidades con mejores y peores accesos. Asimismo,
todos los estudios ponen de relieve que las zonas y regiones más ricas disponen
de mejores medios, lo que a su vez no impide que en estas mismas regiones
existan grandes diferencias entre los ciudadanos.
Las difi cultades más importantes para acceder a los contenidos proceden del
desconocimiento que los ciudadanos tienen de la existencia de estos recursos de
información. Esta falta de cultura afecta tanto al ciudadano, usuario potencial de
esa información, como a las administraciones públicas poseedoras de aquélla.
Junto al problema de eliminar estas barreras de acceso, las Administraciones Pú-
blicas se enfrentan al reto de organizar la información de modo que atienda a
las necesidades y a la vez respete los derechos de los ciudadanos. Es necesario
que se opere un cambio importante en la cultura administrativa que conlleve
innovaciones legislativas que garanticen la publicidad de la información de los
poderes públicos sin detrimento de los derechos ciudadanos. En este sentido se
ha aprobado recientemente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electróni-
co de los ciudadanos a los servicios públicos; esta ley se enmarca en la iniciati-
va e-Europa y crea un marco jurídico que facilite la extensión y utilización de
las tecnologías de la información y la comunicación. En su art. 4 se contienen
once principios de los que interesa destacar los siguientes:
• accesibilidad a la información y a los servicios por medios electrónicos,
• legalidad de las garantías jurídicas de los ciudadanos,
54
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
• seguridad en la implantación y utilización de los medios electrónicos,
• transparencia y publicidad para garantizar la máxima difusión, publicidad
y transparencia de las actuaciones administrativas.
Casi en paralelo con esta ley se ha debatido en Las Cortes el texto de la re-
cién aprobada Ley de reutilización de la información del sector público (L37/2007
de 16 de noviembre, BOE 17-11-2007) que transpone la Directiva Europea del
mismo nombre. En relación con estas dos normativas y dentro de este complejo
ámbito, nos parece interesante destacar los siguientes aspectos que han sido
puestos de relieve durante el trámite parlamentario:
• Falta de política y reglas claras:
— La directiva europea es una ley de comercio, no de libertad de infor-
mación porque no cambia las modalidades de acceso en vigor en cada
país.
— La directiva está orientada a la distribución de documentos electró-
nicos.
— La directiva no se aplica a los archivos audiovisuales de las entidades
públicas, tampoco a los documentos conservados en bibliotecas, archi-
vos y centros de investigación. Algunas enmiendas al proyecto de ley
no están de acuerdo con este planteamiento por considerar que toda la
información pública pertenece a los ciudadanos y generarla forma par-
te de la actividad propia del sector público «más cuando se habla de
medios de comunicación, docencia, conservación o investigación públi-
cos, y el distribuirla bajo condiciones de copyleft constituye el modo
más efi ciente de hacerla llegar a todos los interesados al menor coste
posible»7.
• Reglas de competencia poco claras:
— La directiva evita abusos de poder de mercado.
— Establece un principio de no discriminación entre usuarios.
• Licencias:
— Prohibición de acuerdos exclusivos.
— No restricción de la competencia.
— Accesibles en formato electrónico.
— Creación de licencia modelo.
• Falta de transparencia
— Las tarifas y los criterios de aplicación deben ser públicos.
— Las condiciones de utilización no deben ser discriminatorias.
7 Enmienda n.º 7. Firmante Don José Antonio Labordeta Subías (Grupo Parlamentario Mixto).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
55

L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
— Las normas deben ser objetivas, sin discriminación entre operadores
públicos y privados.
• Propiedad intelectual:
— La directiva no se aplica a los documentos del sector público afectados
por derechos de propiedad intelectual de terceros.
• Protección de datos:
— Se garantiza el mismo nivel de protección que el establecido en la di-
rectiva de protección de datos.
• Precios:
— La directiva europea plantea el riesgo de altos costes, hay un precio
máximo, pero no mínimo, el precio máximo debe tener en cuenta los
costes, no impedir el acceso. En este sentido el proyecto de ley con-
templa que la cuantía estará orientada al coste y, en su caso, un margen
de benefi cio razonable. Esta cuestión también ha suscitado opiniones
contrarias ya que «el sector público no debe buscar una vía de fi nan-
ciación en una medida que constituye una parte esencial de su propia
razón de ser: informar de sus actuaciones a los ciudadanos»8.
— Orientación a distinguir entre información esencial e información co-
mercial.
7. Recapitulación
En este apartado no podemos señalar unas conclusiones defi nitivas puesto
que se han tratado aspectos que todavía se están debatiendo, pero sí nos atre-
vemos a formular algunas afi rmaciones que creemos conveniente poner de re-
lieve:
• Es necesario cambiar la cultura informativa del sector público.
• El sector público es un importante mercado de contenidos.
• Las barreras de acceso impiden el crecimiento económico del sector de la
información y el empleo.
• En la UE, la aplicación de la directiva creará un marco legal mínimo y fo-
mentará la inversión.
• La aplicación de un régimen de reutilización de la información es un pro-
ceso muy largo y afecta a aspectos políticos muy diversos en los que hay
muchos actores interesados en el proceso.
8 Enmienda n.º 5. Firmante Don José Antonio Labordeta Subías (Grupo Parlamentario Mixto).
56
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
Asimismo presentamos las siguientes recomendaciones:
• Establecer unos criterios escritos sobre la información en formato electró-
nico, en los que se fi jen unos principios informadores, tales como adecuar
los contenidos a los diferentes grupos de usuarios potenciales, promover
la transparencia, simplifi car el acceso a la información pública, ofrecer un
servicio de acceso libre y gratuito (como principio) y colaborar con otras
administraciones públicas.
• Dotar al sistema de un conjunto de herramientas de uso común, libro de
estilo y política de dominios.
• Fijar un portal que permita un fácil acceso general a los recursos informa-
tivos públicos, así como armonizar y desarrollar páginas Web de forma
planifi cada.
• Ofrecer servicios de referencia a esos recursos.
• Facilitar el acceso a esos recursos a través de formatos tangibles, tales como
el CD-ROM.
• Fomentar la formación para el acceso a las nuevas tecnologías.
Agradecimientos
Este artículo constituye un resultado que se enmarca en el proyecto de in-
vestigación «Reutilización de la información y documentación del sector público
en España. Adecuación al marco europeo de difusión de la información», fi nan-
ciado por el Ministerio de Educación y Ciencia (número de proyecto SEJ2006-
0635/SOCI).
Bibliografía
Burkert, H. y Weiss, P. N. (2005): Towards a blueprint for a policy on public sector in-
formation. En Aichholzer, G. (Ed.) Public Sector Information in the digital age. Chel-
tenham, UK: Edward Elgar, pp. 332 y ss.
Cerrillo Martínez, A. (2005). E-información: hacia una nueva regulación del acceso a la
información. IDP: Revista de Internet, Derecho y Política, (2). Disponible en: http://
www.uoc.edu/idp/1/dt/esp/cerrillo.pdf. [Fecha de consulta: 20/11/07].
Comisión Europea (1998): La información del sector público: un recurso clave para euro-
pa. Libro verde sobre la información del sector público en la sociedad de la informa-
ción
. Disponible en: http://foroconsumo.cepymev.es/archivos/libros%20verdes/gppu-
blices.pdf. [Fecha de consulta: 17/10/07].
Comisión Europea (2004): Exploiting the potential of Europe’s Public Sector Information.
Luxemburgo: Directorate General for the Information Society, Unit Information market
(E4). Disponible en: http://europa.eu.int/information_society/policy/psi/. [Fecha de
consulta: 18/11/07].
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
57

L. FERNANDO RAMOS SIMÓN, CONCEPCIÓN MENDO CARMONA, ROSARIO ARQUERO AVILÉS
Commission d’Acces aux Documents Administratifs (CADA) (2006): L’activité de la CADA
en chiffres. Paris: La Documentation Française.
Davies, R. (2005): State-of-the-art update on commercial exploitation of PSI. Disponible
en: www.epsigate.org. [Fecha de consulta: 13/11/07].
Fernández Ramos, S. (1997) El derecho de acceso a los documentos administrativos. Ma-
drid: Marcial Pons.
Grupo Publidoc (2007): Directrices estratégicas de la investigación en gestión de la infor-
mación y documentación en el sector público. En: Actas de las X Jornadas Españolas
de Documentación: Santiago de Compostela, 9-11 de mayo de 2007.
Madrid: FESABID,
159-166.
Katz, J. y Rice, R. (2005). Consecuencias sociales del uso de Internet. Barcelona: UOC.
Mayo, E. y Steinberg, T. (2007): The power of Information: An independent review. Dis-
ponible: http://www.cabinetoffi ce.gov.uk/publications/reports/power_information/
power_information.pdf. [Fecha de consulta: 08/10/2007].
OCDE (2006). DSTI/ICCP/IE(2005)2/FINAL. Working party on the Information Economy.
Digital broadband content: Public sector information and content. Informe preparado
por G. Vickery y S. Wunsch-Vincent, p. 45.
Offi ce of Fair Trading (2006): The commercial use of public information (CUPI), OFT 861.
Disponible en: http://www.oft.gov.uk/shared_oft/reports/consumer_protection/oft861.
pdf. [Fecha de consulta: 18/10/2007].
Offi ce of Public Sector Information (2005): The Re-use of Public Sector Information. A
Guide to the Regulations for Central Government. Practical Guidance on applying the
Re-use of Public Sector Information Regulations (SI2005/1515) which implement Eu-
ropean Directive 2003/98/EC on the re-use of public sector information
. Disponible
en: http://www.opsi.gov.uk/advice/psi-regulations/advice-and-guidance/guide-to-psi-
regulations-for-central-government.doc. [Fecha de consulta: 19/11/2007].
Ramos Simón, L. F., Mendo Carmona, C. y Arquero Avilés, R. (2006a): Publicaciones pe-
riódicas ofi ciales en España: evaluación y características de la producción. En: Memo-
ria del III Seminario Hispano-Mexicano de investigación en Biblioteconomía y Docu-
mentación: Tendencias de la investigación en bibliotecología y documentación en
México y España, 29-31 de marzo de 2006.
México D.F.: Universidad Nacional Autó-
noma de México, 431-444.
Ramos Simón, L. F., Mendo Carmona, C. y Arquero Avilés, R. (2006b): Producción edito-
rial de los servicios de publicaciones ofi ciales: hacia un nuevo entorno. En: Memoria
del III Seminario Hispano-Mexicano de investigación en Biblioteconomía y Documen-
tación: Tendencias de la investigación en bibliotecología y documentación en México
y España, 29-31 de marzo de 2006.
México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de
México, 445-469.
Stenson, J. (2006): The attributes of information as an asset. Loughborough University,
2005, tesis doctoral dirigida por C. Oppenheim. Sin publicar, consultada en sala.
U.S. National Commission on Libraries and Information Science (NCLIS) (2000): Public
sector/private sector interaction in providing information services. Report to the NCLIS
from the Public sector/private sector task force. A reprint with editorial changes and
supplementary material of a report originally published in february 1982
. Washington:
NCLIS.
58
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652

La producción informativa y documental del Estado: hacia un inventario de los recursos públicos
U.S. National Commission on Libraries and Information Science (NCLIS) (2001): A com-
prehensive assessment of public Information dissemination. Final report, volume 1.
Washington: NCLIS.
U.S. National Commission on Libraries and Information Science (NCLIS) (2001): A com-
prehensive assessment of public Information dissemination. Final report, volume 2.
Legislative and regulatory proposals (appendices 11 and 12)
. Washington: NCLIS.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 40-59, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.652
59

Revista Española de Documentación Científi ca.,
32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.1.634
El personal de la biblioteca universitaria
y la alfabetización informacional:
de la autopercepción a las realidades
y retos formativos

María Pinto*, Dora Sales**, Pilar Martínez-Osorio*
Resumen: El presente trabajo se presenta como un diagnóstico empírico acerca de la
percepción que el personal bibliotecario de las Bibliotecas Universitarias en España
tiene con respecto a su formación y competencia en Alfabetización Informacional
(ALFIN). Tras la recogida de datos a partir de un cuestionario cualitativo que imple-
mentamos en el marco de un curso online de formación sobre ALFIN, se analizan los
resultados para observar cuál es el estado de la cuestión y, por tanto, cuáles son los
retos formativos ante los que cabría comenzar a actuar.
Palabras clave: personal bibliotecario, alfabetización informacional, bibliotecas universi-
tarias, estudio empírico de caso, autopercepción, formación.
University library personnel and information literacy training:
from self-perception to realities and training challenges

Abstract: This study provides an empirical diagnosis of the perceptions of university library
staff in Spain regarding their training and competence in information literacy (INFOLIT).
Using data gathered via a qualitative questionnaire, completed within the context of
an online INFOLIT training course, the current situation was analysed and training
challenges identifi ed.

Keywords: library staff, information literacy, empirical case study, self-perception,
trai ning.
1. Introducción
En este artículo nos centraremos en la fi gura del bibliotecario universitario
como facilitador en la implementación y desarrollo de programas de Alfabetiza-
ción Informacional (ALFIN). Consideramos que la presencia y las alianzas con
* Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Univ. de Granada, Correo-e: mpinto@
ugr.es; posorio@ugr.es.
** Universitat Jaume I, Departamento de Traducción y Comunicación, Castellón, Correo-e:

dsales@trad.uji.es.
Recibido: 5-9-07; 2.ª versión: 13-3-08; 3.ª versión: 15-9-08.
60

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
los docentes constituyen la única vía razonable para el éxito en el desempeño
de ALFIN, pues los usuarios/ciudadanos en general, además de tener derecho a
un libre acceso a la información de forma gratuita, necesitan también de una
formación adecuada para ser considerados ciudadanos infoalfabetizados, lo que
implica una capacidad de evaluación y aplicación de la información.
Con este objetivo general, daremos cuenta de los resultados obtenidos me-
diante la implementación de un cuestionario cualitativo, de carácter diagnóstico,
que distribuimos entre el personal de diversas bibliotecas universitarias españolas
entre marzo de 2006 y marzo de 2007.
Partíamos de la siguiente hipótesis: no hay traslación en España en cuanto a
los planteamientos ALFIN internacionales, pero comienza a hablarse mucho de
ALFIN en el contexto bibliotecario y en REBIUN (Red de Bibliotecas Universita-
rias) ya se reconoce como línea estratégica de trabajo. La pregunta es: ¿está pre-
parado el colectivo profesional para asumir el reto de la ALFIN? ¿Hasta qué pun-
to el colectivo profesional conoce y domina con competencia el paradigma de
la ALFIN?
2. El paradigma de la alfabetización informacional (ALFIN)
En los inicios del siglo XXI, resulta imprescindible asegurarse de que el alum-
nado de la educación superior adquiere y desarrolla aptitudes para el uso de la
información, sobre todo teniendo en cuenta que no siempre o no de una mane-
ra sistemática se han podido benefi ciar de una formación a este respecto en
estratos anteriores del sistema educativo (Bernhard, 2002).
En la biblioteca tradicional se capacita a los usuarios en el conocimiento de
las normas descriptivas utilizadas en el catálogo de la biblioteca y en las pautas
de funcionamiento de los servicios, además de darles una breve descripción
acerca de la estructura funcional y ubicación de las áreas de servicio. No obstan-
te, en la actualidad, cuando la biblioteca (en su sentido más amplio) está en
expansión permanente y camina hacia su conversión a CRAI (Centro de Recursos
para el Aprendizaje y la Investigación) en el marco del Espacio Europeo de Edu-
cación Superior (EEES), se precisa disponer además de otras habilidades y cono-
cimientos para benefi ciarse de la información y el conocimiento, sin importar su
soporte o formato de presentación.
Así, no es de extrañar que la alfabetización informacional, como adquisición
de competencias informacionales para desarrollar la propia educación a lo largo
de la vida (ahora un concepto de plena actualidad que está ampliando su signi-
fi cación y alcance al hilo de la próxima convergencia europea hacia la que nos
encaminamos: el lifelong learning), sea un tema que suscite cada vez más la
atención de los estudios de Biblioteconomía y Documentación.
La alfabetización informacional tendría que abarcar de modo integral, holís-
tico, la enseñanza/aprendizaje de las competencias para acceder y usar la infor-
mación con el fi n de conseguir conocimientos y transmitirlos, implicando su
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
61

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
búsqueda, selección, valoración, crítica, comprensión, reelaboración y comunica-
ción a los demás, empleando tanto medios convencionales como electrónicos,
con intencionalidad y conciencia sobre el fenómeno de la información, su pro-
ducción y gestión. Es importante destacar que la ALFIN va más allá de la alfabe-
tización digital, por cuanto implica fundamentalmente la capacidad crítica de
evaluar y aplicar la información para la toma de decisiones o la resolución de
problemas en contexto.
De hecho, es relevante recordar, en este punto, el papel de importancia de
la formación en habilidades informacionales a la luz de los resultados del Pro-
yecto Tuning (González y Wagenaar, 2003), en cuyo ranking de competencias
mejor valoradas se indican como las más importantes aquéllas de índole instru-
mental, interpersonal y sistémica:
Concretamente: capacidad de análisis y síntesis, capacidad de aprender, habilidad
para resolver problemas, obtienen la mejor valoración, seguidas de capacidad de
aplicar el conocimiento, la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas, preocu-
pación por la calidad, habilidad de gestión de la información y la capacidad para
trabajar autónomamente y en grupo. (Colás, 2005: 111).
En suma, vemos cómo entre las diez primeras competencias que destacaban
en el Proyecto Tuning varias apuntan a las habilidades informacionales, reforzan-
do y reconociendo, pues, la relevancia de la Alfabetización Informacional como
paradigma educativo.
Descriptivamente, cabe decir que la idea de la information literacy surge a
principios de los años setenta con el advenimiento de las tecnologías de la infor-
mación, pero ha crecido, ha tomado cuerpo y se ha fortalecido hasta que hoy en
día se reconoce como necesidad de alfabetización crítica para el siglo XXI. El valor
de la ALFIN para los profesionales de la Biblioteconomía y la Documentación está
demostrado, como conjunto de habilidades y competencias que capacitan a los
individuos para reconocer cuándo se necesita información, así como poseer la
capacidad de localizar, evaluar y utilizar efi cazmente la información requerida.
Probablemente la defi nición más citada sea la proporcionada por la American
Library Association (ALA, 1989): «Para poder ser considerada infoalfabeta, una
persona debe ser capaz de reconocer cuándo necesita información, así como tener
la capacidad para localizarla, evaluarla y usarla efectivamente
.» (Nuestra traduc-
ción).
En este mismo sentido, se establecen las siguientes características de la per-
sona alfabetizada en información: «Las personas alfabetizadas en información
han aprendido a aprender, porque saben cómo se organiza el conocimiento, cómo
se encuentra la información y cómo se emplea para que otros puedan aprender
de ellas. Están preparadas para el aprendizaje a lo largo de la vida, porque han
desarrollado sus habilidades para encontrar la información que requieren en
cualquier tarea o decisión
.» (ALA, 1989; nuestra traducción).
Sin duda, la alfabetización informacional-digital se ha convertido en una ne-
cesidad y en una exigencia de los actuales sistemas de enseñanza universitaria
62
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
en el marco de la Europa del Conocimiento. La universidad debe responder a
nuevas expectativas como el aprendizaje a lo largo de la vida, el desarrollo de
habilidades multidisciplinares y la alfabetización informacional, cuyos principios
se han plasmado en numerosas normas y recomendaciones internacionales (Pin-
to, Sales y Osorio, 2008).
La bibliografía sobre el tema es variada y va en aumento. La educación de
usuarios, propia del ámbito educativo, ha sido campo fértil para la evolución de
algunos aspectos de la ALFIN, especialmente desde el ámbito de las bibliotecas,
donde diversos investigadores y profesionales se hallan inmersos en esta área de
trabajo y estudio, contribuyendo a su avance. Pero la certeza de que cada per-
sona debe ser capaz de desarrollar sus potencialidades en un aprendizaje conti-
nuo, a lo largo de toda la vida, hace que el tema requiera de una refl exión in-
tensiva y actualizada en el marco de la educación formal, constituyéndose, a
nuestro juicio, en un auténtico paradigma educativo que requiere de su integra-
ción en el marco refl exivo y docente de la Universidad, y que en el contexto del
Espacio Europeo de Educación Superior se reviste de gran potencialidad e im-
portancia.
Es preciso señalar que para un uso efi caz de los recursos informacionales los
facilitadores de ALFIN, ya sean profesores, bibliotecarios o ambos, tienen que
perfeccionar sus propias destrezas en el uso, manejo y evaluación de la informa-
ción para que puedan ayudar a los estudiantes en la valoración crítica de la do-
cumentación, y adoptar un modelo de enseñanza activo, dinámico y colaborati-
vo, basado en la resolución de problemas, en una pedagogía de corte
sociocognitivista que tiene en cuenta los requerimientos de la formación electró-
nica y los intereses y necesidades de las distintas comunidades de aprendizaje.
La ALFIN está siendo objeto de atención por parte del ámbito bibliotecario,
que a través de la ALFIN defi ende la dimensión educativa de la biblioteca y sus
inmensas posibilidades en cuanto a la educación de usuarios. La biblioteca debe
proveer formación al usuario en relación con el manejo y el uso de la informa-
ción, combinando nuevas tecnologías con fuentes tradicionales. Asimismo, debe
colaborar en el éxito académico de los estudiantes, estimulándolos para el apren-
dizaje continuado a lo largo de toda la vida (Pinto, Sales, 2008).
Sin negar en absoluto la legitimidad de esta perspectiva, de la que en defi ni-
tiva todos podemos benefi ciarnos, no obstante consideramos importante hacer
constar que esta línea de trabajo, acción e investigación, todavía requiere mayor
atención por parte de la comunidad docente e investigadora del área académica
de Biblioteconomía y Documentación en nuestro país, desde una perspectiva de
corte colaborativo entre el mundo académico y el bibliotecario, para verdadera-
mente ponerse al nivel de los avances que en este ámbito se están propiciando
desde países como Reino Unido, Estados Unidos o Australia (Pinto, Sales, 2006).
En este orden de cosas, en el presente trabajo nos proponemos realizar un
diagnóstico de la relación que tienen con la ALFIN los profesionales de las bi-
bliotecas universitarias en España, partiendo de sus propias perspectivas y per-
cepciones.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
63

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
Los servicios de ALFIN incluidos en la batería de servicios ofertados desde la
biblioteca aportan un benefi cio en los siguientes aspectos:
• Ayudan a mejorar el uso, gestión y rendimiento de las colecciones docu-
mentales y el resto de los servicios bibliotecarios
• Ayudan a mejorar la autonomía de los usuarios
• Incrementan el valor añadido de los servicios bibliotecarios en un momen-
to de desintermediación, que obligaría a ampliar las funciones
• Ayudan a mejorar la imagen de las bibliotecas, al evidenciar su servicio al
usuario y las necesidades de éste
En el contexto internacional, un aspecto signifi cativo en el sistema bibliote-
cario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (Lau, Cortés 2000; 2004) es
la integración que los bibliotecarios han logrado de su trabajo con el resto de
los programas académicos de la Universidad, lo que ha sido posible gracias a la
actitud participativa de los bibliotecarios, quienes se han involucrado en diferen-
tes tareas del trabajo académico, incluyendo la participación como docentes de
la materia «Técnicas de Investigación Documental», logrando que la Universidad
la considere obligatoria, independientemente de la especialidad que cursen los
estudiantes.
No cabe duda de que una biblioteca plenamente integrada en el escenario
académico de la institución constituye uno de los principales pilares para el
aprendizaje autónomo, permitiendo acceder a las diversas fuentes de información,
analizar críticamente la información obtenida y transformarla en conocimiento.
Se han de emplear estrategias formativas holísticas, en colaboración con el equi-
po académico y vinculado al aprendizaje global de los estudiantes. La biblioteca
sería un centro para el aprendizaje donde compartir información y conoci-
miento.
A nivel internacional, las asociaciones de bibliotecas universitarias, como ACRL
(Association of College and Research Libraries) en Estados Unidos, SCONUL (So-
ciety of College, National and University Libraries) en Reino Unido y CAUL (Coun-
cil of Australian University Libraries) en Australia, han sido piezas clave para el
reconocimiento y desarrollo de la ALFIN en el contexto de la educación superior.
Las Normas australianas (CAUL) y norteamericanas (ACRL-ALA) sobre alfabetiza-
ción en información se confi guran como marco de actuación para introducir
ALFIN en el diseño y aplicación de los programas educativos, permitiendo valo-
rar el nivel de competencia de los individuos en el acceso y uso de la informa-
ción. Extienden este proceso formativo a educadores y bibliotecarios e instan a
cada centro educativo a que revise su misión y metas para poder determinar
hasta qué punto la alfabetización en información mejoraría el aprendizaje y po-
tenciaría la efi cacia de la institución. De esta forma, la ALFIN se relaciona con
los procesos evaluadores, de modo que cada institución debe considerar en qué
medida la ALFIN contribuye a la mejora de los resultados de aprendizaje y ayu-
da a producir titulados capacitados para el aprendizaje a lo largo de la vida.
64
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
A este respecto, el Grupo de trabajo de SCONUL (http://www.sconul.ac.uk/)
destaca que en el Reino Unido son pocos los servicios de biblioteca universitaria
que no se plantean la formación en habilidades informacionales como parte im-
portante de su misión, especialmente en lo referido a los servicios de orientación
y post-orientación a estudiantes. Algunas universidades contemplan estas activi-
dades como parte importante del trabajo de los bibliotecarios especializados, y
han establecido dentro de sus estructuras organizativas elementos de «servicios
de información
» con una función clara respecto de la formación y apoyo a los
usuarios. Asimismo, destaca la implicación de las bibliotecas en la promoción y
acceso a los materiales relevantes para el aprendizaje, de forma que la efi cacia
de la biblioteca será evaluada de diferente modo, incluyendo su impacto en los
resultados educativos y de investigación.
En España, la institución equivalente, REBIUN (Red de Bibliotecas Universi-
tarias, http://www.rebiun.org/), ha comenzado a trabajar en ALFIN desde hace
relativamente poco, incluyéndola en su primera línea estratégica (REBIUN en el
ámbito del APRENDIZAJE), centrada en orientar y apoyar a las bibliotecas uni-
versitarias en los nuevos retos del EEES y en el cambio del modelo docente
centrado en el aprendizaje del estudiantado.
Al tiempo, en la apuesta de REBIUN por la ALFIN, que se evidencia en el II
Plan Estratégico 2007-2010, no se han desarrollado normas ni indicadores, y se
puede afi rmar que la situación, por tanto, es desequilibrada con respecto a la
internacional.
Con todo, algunas bibliotecas universitarias han dado pasos de interés, como
es el caso de la Universidad Politécnica de Cataluña, que tiene muy clara la re-
levancia de la labor de la biblioteca universitaria en el marco de la consolidación
del Espacio Europeo de Educación Superior, como queda patente en el 4.º Plan
Estratégico de las Bibliotecas de la UPC, Aprén (http://bibliotecnica.upc.es/Pla_es-
trategic/apren2010.pdf).
Destaca también su servicio de apoyo al aprendizaje de competencias (http://
upc.edu/infocompetencies) en el contexto del EEES, y la puesta en marcha de
asignaturas (ya con créditos ECTS) para la formación en infocompetencias, tanto
a nivel de grado («Habilidades informacionales para aprender», y «Habilidades
informacionales para buscar
»), como de postgrado («Habilidades informaciona-
les para publicar
»).
En el ya mencionado Plan Estratégico 2007-2010 de REBIUN se eviden-
cia la meta clara del año 2010 como punto de infl exión en la convergencia
europea, que pivota y articula las actuaciones y líneas estratégicas de trabajo
de la red de bibliotecas universitarias. Entre ellas nos interesa la primera,

«REBIUN en el ámbito del aprendizaje», para la que se defi nen los siguientes
objetivos:
1. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
2. Habilidades en Información (Programa ALFIN).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
65

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
En este segundo objetivo, centrado en ALFIN, REBIUN apunta que se trata
de potenciar y promover acciones para el desarrollo e implementación de las
Habilidades en Información como competencias transversales en el nuevo mo-
delo docente. Con este fi n, defi ne dos objetivos operativos para el año 2007:
• Elaboración de un documento marco sobre la inclusión, en los nuevos pla-
nes de estudio del sistema universitario español, de las Habilidades en In-
formación como competencias transversales con el fi n de elevarlo a la CRUE
para su aprobación. Calendario de ejecución: enero-noviembre de 2007.
• Elaboración de una base de datos que de acceso a proyectos, bibliografía,
recursos y estudios sobre Habilidades en Información (programa ALFIN) en
el ámbito universitario español. Calendario de ejecución: enero-noviembre
de 2007.
Objetivamente, queda patente el interés que REBIUN va tomando en torno a
la ALFIN, aunque en ninguno de sus objetivos se plantea verdaderamente elabo-
rar e implementar un programa formativo, y de forma implícita parece que se
asume que el colectivo de profesionales de las bibliotecas ya manejan la termi-
nología y el contexto ALFIN, y ya están preparados en cuanto a formación en
habilidades informacionales.
En suma, el colectivo bibliotecario profesional en España es consciente, en
mayor o menor grado, de la relevancia de la ALFIN, y se siente formador de usua-
rios en cuando a habilidades informacionales. No obstante, cabe observar cuál es
el verdadero estado de la cuestión en cuanto a la percepción y las perspectivas
sobre la ALFIN de los profesionales de las bibliotecas universitarias en España.
3. Estudio
empírico-descriptivo
El estudio descriptivo que planteamos en el presente trabajo surge de la ex-
periencia docente que las autoras del mismo hemos desarrollado impartiendo el
curso online «Alfabetizar en información desde la biblioteca universitaria en la
era del conocimiento y en el marco de la convergencia europea. Diseño de herra-
mientas para el aprendizaje virtual
», organizado desde SEDIC (Asociación Espa-
ñola de Documentación e Información)1.
Como herramienta cualitativa para pulsar el estado de la cuestión del grupo
de profesionales para quienes impartíamos el curso en cada edición, elaboramos
un cuestionario cuyos resultados describimos en este trabajo. El cuestionario, de
carácter diagnóstico, se distribuía al inicio del curso, los primeros días, antes de
que de hecho se entrase en materia.
1 Hasta la fecha se han realizado siete ediciones del curso, impartidas entre marzo de 2006 y
marzo de 2007 para SEDIC, REBIUN, Universidad del País Vasco, Universidad de Cádiz, Universidad
de Valladolid y Universidad de La Rioja.
66
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
3.1. Cuestionario
sobre
ALFIN
Como avanzábamos, para diagnosticar la relación de los bibliotecarios uni-
versitarios con la ALFIN consideramos oportuno y potencialmente enriquecedor
elaborar un cuestionario con preguntas abiertas, eminentemente cualitativo (véa-
se anexo), y distribuirlo entre los grupos de profesionales que hicieron el curso
de SEDIC. Como referencia se consultó el elaborado por Bruce (1997) en su es-
tudio pionero con el colectivo de docentes universitarios.
La metodología empleada para tratar la información recopilada a partir de las
respuestas obtenidas ha sido eminentemente cualitativa-documental y se ha ba-
sado en el análisis de contenido por expertos, siguiendo estos pasos:
1. Lectura analítica de los cuestionarios obtenidos.
2. Conversión de las preguntas abiertas a ítems medibles.
3. Diseño de base de datos (fi chas individuales por ítems y general que
recoge todas las respuestas (texto libre).
4. Selección de normas para normalizar las respuestas. Ante la carencia nor-
mativa sobre ALFIN en España se emplean las normas ACRL y SCONUL.
5. Normalización de las respuestas mediante palabras clave.
6. Tratamiento estadístico de los datos (porcentajes, frecuencia...).
4. Resultados
El número total de cuestionarios obtenidos asciende a 93, de diversas proce-
dencias, que detallamos en la Figura 1.
La muestra nos parece representativa, y, además de la diversidad en cuanto
a universidades de procedencia, también queda patente una diversidad conside-
rable en cuanto a los ámbitos de especialidad a los que se adscribe el personal
bibliotecario que ha respondido a nuestro cuestionario ALFIN.
Para el análisis y tratamiento cualitativo de los datos, acudiremos a dos de
las normas ALFIN más reconocidas a nivel internacional, dado que en España no
contamos con una propuesta propia: ACRL (2000) y SCONUL (2003). (Véase la
Tabla I.)
Pasamos a describir los resultados obtenidos a través del cuestionario ALFIN,
siguiendo una metodología de análisis de contenido por experto, tras transformar
las preguntas abiertas en los siguientes ítems medibles, que detallamos antes de
pasar al análisis en sí:
ÍTEM 1
Se considera una persona alfabetizada en información. Respuestas
posibles: Sí/No/NC-No contesta.
ÍTEM 2
Indicadores por los que se considera una persona alfabetizada en
información. Respuestas posibles: abiertas, se han normalizado.
ÍTEM 3
Tiene experiencia en programas de alfabetización. Respuestas
posibles: Sí/No.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
67

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
ÍTEM 4
Ha participado en algún programa ALFIN desde su biblioteca.
Respuestas posibles: Sí/No.
ÍTEM 5
Programas ALFIN desarrollados. Respuestas posibles: abiertas, se
han normalizado.
ÍTEM 6
¿Han colaborado docentes o estudiantes? Respuestas posibles: Sí/
No/NC-No contesta.
ÍTEM 7
¿En qué consiste ser una persona alfabetizada en información?
Respuestas posibles: abiertas, se han normalizado.
ÍTEM 8
Habilidades, competencias y valores necesarios para ser una per-
sona alfabetizada en información. Respuestas posibles: abiertas,
se han normalizado.
FIGURA 1
Distribución del cuestionario por universidades y áreas de conocimiento
Universidades
17
UPV: 38
Emilio Bot’n: 1
UCA: 2
Cantabria: 1
Carlos III: 4
Navarra: 1
15
Castilla-La Mancha: 7
Extremadura: 1
38
Barcelona: 1
Complutense Madrid: 1
Vigo: 1
La Rioja: 15
1 1
A Coru–a: 2
Valladolid: 17
1
2
Mondrag—n: 1
1
2 1
4
1
1
7
1
çreas de conocimiento
15
26
Artes y Humanidades: 15
Ciencias: 19
19
Ciencias de la Salud: 4
7
Ciencias Sociales y Jur’dicas: 22
Ingenier’a y Arquitectura: 7
4
Sin especificar: 26
22
68
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
TABLA I
Normativa ALFIN
Habilidades de información
Clúster normas ALFIN ACRL
Normas ALFIN ACRL
SCONUL
(2000) + SCONUL (2003)
1.
Determinar el alcance de la
Reconocer una necesidad de
Reconocer cuándo se nece-
información necesitada.
información.
sita información y determi-
nar su alcance.
2.
Acceder de forma efectiva y
Distinguir formas mediante Saber elaborar estrategias de
efi ciente a la información re-
las que se puede afrontar el
búsqueda efectiva.
querida.
vacío de información.
3.
Evaluar de forma crítica la Construir estrategias para lo-
Saber localizar y acceder a
información y sus fuentes, e
calizar información.
la información de forma
incorporar la información
efectiva.
seleccionada en la propia
base de conocimientos y sis-
tema de valores.
4.
Usar la información de for-
Localizar y acceder a la in-
Evaluar de forma crítica la
ma efectiva para llevar a formación.
información y sus fuentes.
cabo un propósito especí-
fi co.
5.
Entender los aspectos eco-
Comparar y evaluar la infor-
Saber usar y comunicar la
nómicos, legales y sociales mación obtenida de diversas
información de forma efecti-
que rodean al uso de la in-
fuentes.
va, ética y legal.
formación, y acceder y utili-
zar la información de forma
ética y legal.
6.
Organizar, aplicar y comuni-
Saber sintetizar y construir
car información a otros de partiendo de información

forma apropiada según la si-
existente, contribuyendo a la
tuación.
creación de nuevo conoci-
miento.
7.
Sintetizar y construir partien-
Saber incorporar la informa-
do de información existente,
ción seleccionada en la pro-

contribuyendo a la creación
pia base de conocimientos y
de nuevo conocimiento.
sistema de valores.
ÍTEM 1. Se considera una persona alfabetizada en información
De los 93 cuestionarios que constituyen la muestra de nuestro estudio, 82
encuestados (88,17 %) dicen sí considerarse alfabetizados en información, 6
(6,45 %) apuntan que no y 5 (5,38 %) de ellos no contestan. Se evidencia, pues,
de forma contundente, que la percepción mayoritaria del colectivo profesional
de las bibliotecas universitarias es sentirse preparado en ALFIN.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
69

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
ÍTEM 2. Indicadores por los que se considera una persona alfabetizada en
información
La percepción que el personal bibliotecario tiene en cuanto a si está o no
alfabetizado en información se plasma en las evidencias que aportan y que, des-
de su punto de vista, son la muestra que revela que en efecto son infoalfabetos.
De los 82 cuestionarios que afi rman sentirse alfabetizados, hemos normalizado
las respuestas abiertas en 12 ítems recurrentes, que consignamos en la siguiente
tabla, junto con el número de respuestas que dan cuenta de cada uno de ellos:
TABLA II
Indicadores por los una persona se considera alfabetizada en información
Indicadores
TR
%
Respuesta necesidades de información del usuario
30
38,96
Selección, acceso y valoración de la información
17
22,08
Enseña los recursos de la biblioteca
11
14,29
Apoyo a tareas de docencia e investigación
8
10,39
Formación de usuarios
8
10,39
Utilización de herramientas adecuadas para buscar información
6
7,79
Elaboración de guías
3
3,90
Elaboración de una guía sobre los CRAI
1
1,30
Manejo de bases de datos
1
1,30
Visita guiada para dar a conocer los servicios y el fondo de la biblioteca
1
1,30
Manejo de programas para comunicar la información
1
1,30
Creación de una web con materiales de formación
1
1,30
El mayor número de respuestas 30 (38,96 %) apunta al ítem «respuesta a las
necesidades de información del usuario» como evidencia de ser una persona, un
profesional, alfabetizado en información. Le sigue, con 17 respuestas (22,08 %),
el elemento «selección, acceso y valoración de la información», que es sin lugar
a dudas un aspecto clave en todas las defi niciones sobre ALFIN.
ÍTEM 3. Tiene experiencia en programas de alfabetización
De forma unánime, todo el personal bibliotecario encuestado reconoce que
no tiene experiencia en programas de alfabetización, aunque recordemos que sí
se siente infoalfabeto (ítem 1).
70
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
ITEM 4. Ha participado en algún programa ALFIN desde su biblioteca
A este respecto, 63 encuestados (67,74 %) apuntan que sí han participado en
algún programa ALFIN desde su biblioteca, mientras los otros 30 reconocen no
haberlo hecho.
FIGURA 2
Participación en programas ALFIN desde su Biblioteca
32,26%
67,74%

No
ÍTEM 5. Programas ALFIN desarrollados
Evidentemente, moviéndonos en un terreno resbaladizo entre la autopercep-
ción de los propios encuestados y la realidad ALFIN, el ítem anterior necesita
complementarse con una descripción de qué tipo de programas ALFIN han de-
sarrollado los 63 informantes que dicen haberlo hecho. Tras un análisis de con-
tenido exhaustivo, hemos normalizado sus descripciones en 13 ítems, que mos-
tramos en la Tabla III.
Analizando las respuestas obtenidas, podemos hablar de un ranking compues-
to por seis posiciones, como se observa en la Tabla III, y de la que cabría des-
tacar que el primer puesto lo ocupa, con 36 respuestas (57,14 %), «Formación de
usuarios en el manejo de fuentes y herramientas de la biblioteca». A cierta dis-
tancia, con 21 respuestas (33,33 %), se sitúa «formación de usuarios», sin especi-
fi cación adicional. A partir de aquí la distancia se agranda considerablemente y
la tercera posición sólo recibe 5 respuestas (7,94 %) y se refi ere a «visitas guiadas».
En cuarto lugar, con 4 respuestas (6,35 %) cada una, se sitúan las categorías «for-
mación a la carta» y «elaboración de tutoriales».
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
71

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
TABLA III
Normalización de respuestas ítem 5
ITEM 5
PROGRAMAS ALFIN DESARROLLADOS
Respuestas
Respuestas posibles (R)
totales (TR)
1
Formación de usuarios
21
2
Formación de usuarios en el manejo de fuentes y herramientas de la
biblioteca
36
3
Su propia formación en alfabetización
1
4
Elaboración de materiales de formación
2
5
Visitas guiadas
5
6
Formación «a la carta»
4
7
Elaboración de tutoriales
4
8
Programas de extensión universitaria
1
9
Aulas de la experiencia
1
10
Formación en un master
2
11
Formación a través de la web
1
12
Visita a diferentes CRAIS
1
13
Elaboración del catálogo de bibliografía
1
ÍTEM 6. ¿Han colaborado docentes o estudiantes?
Sorprendentemente, la gran mayoría de los encuestados 65 (69,89 %) no res-
ponde a esta cuestión, mientras que 12 informantes (12,90 %) apuntan que sí han
colaborado con docentes y estudiantes, y 15 (16,13 %) constatan que no ha sido
así. Las personas que contestan afi rmativamente a esta pregunta en la mayoría
de los casos se refi eren a la colaboración entre docentes y bibliotecarios a la
hora de organizar sesiones de formación en la biblioteca. Los docentes ceden
alguna de sus horas de clase para que los estudiantes conozcan los recursos y
las fuentes que la biblioteca ofrece en esa área concreta del conocimiento.
ÍTEM 7. ¿En qué consiste ser una persona alfabetizada en información?
Este ítem en defi nitiva plantea cuál es la defi nición de ALFIN que tienen los
encuestados. Desde el análisis de contenido, hemos normalizado las respuestas
en torno a cuatro categorías identifi cativas, atendiendo a qué aspecto esencial se
destilaba en cada defi nición:
• HI: Habilidades de información
• AV: Aprendizaje para toda la vida
72
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
• AP: Aptitudes
• ADE: Apoyo a los docentes y estudiantes
De los 93 cuestionarios recogidos, hemos recabado 45 defi niciones. De ellas,
el 84 % (38 defi niciones) hacen referencia a las habilidades informacionales, el
7 % (3 defi niciones) a elementos relacionados con algún tipo de aptitud del biblio-
tecario, el 7 % (3 defi niciones) al aprendizaje para toda la vida y el 2 % (1 defi -
nición) al apoyo a los docentes y estudiantes. Aportamos, a modo de ejemplo,
alguna de las defi niciones recogidas en cada categoría:
HABILIDADES DE INFORMACIÓN
«Detecta, defi ne y delimita una necesidad de información; conoce métodos y
técnicas de localización de información; evalúa y fi ltra la información recuperada
y la añade a la base del conocimiento utilizándola de forma ética y legal».
«Capaz de recuperar la información que le demanda cada usuario. Por supuesto,
debe asegurarse de la validez y autenticidad de dicha información. Capaz de
evaluar y seleccionar la información».
«Una persona alfabetizada en información es aquélla que logra resolver sus pro-
blemas de búsqueda de información, con precisión, calidad, optimizando sus
recursos económicos y de tiempo, aportando habilidades tanto genéricas como
específi cas en el manejo no solo de las nuevas tecnologías sino también de los
conocimientos y habilidades adquiridos en aspectos como una lectura efi caz,
crítica, valorativa...».
APRENDIZAJE PARA TODA LA VIDA
«Debe de tener claro todas las posibilidades que le brinda la biblioteca y toda la
universidad de cara a su aprendizaje que será continuo a lo largo de toda su
carrera académica.»
«Ante la necesidad de ser profesionales competentes es necesaria una formación
más fl exible e integradora, capaz de reciclarse con efi cacia. [...] En suma el prin-
cipal reto del alumno es asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje y
aprender a aprender a lo largo de la vida.»
APTITUDES
«Persona abierta a aprender, con gran dosis de interés y trabajo personal, con
capacidad de autonomía. Se sirve de las nuevas tecnologías para buscar la infor-
mación. La evalúa y utiliza de forma ética.»
«Creo que lo principal es ser una persona con imaginación y visión de futuro y,
sobre todo, dispuesta a hacer realidad esa visión.»
APOYO A LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES
«Apoya el aprendizaje de estudiantes y docentes.»
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
73

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
ÍTEM 8. Habilidades, competencias y valores necesarios para ser una persona
alfabetizada en información
Al preguntar por las habilidades, competencias y valores necesarios para ser
una persona alfabetizada en información, de alguna manera estábamos tratando
de pulsar el sentir del colectivo bibliotecario en cuanto a normas ALFIN, buscan-
do algún tipo de sistematicidad. Para tratar los datos, desde el análisis de conte-
nido hemos elaborado una agrupación cluster en torno a los siguientes cinco
grupos, que presentamos en una tabla en la que recogemos el número de res-
puestas, respuestas por grupo y porcentaje total.
TABLA IV
Grupos en los que se han clasifi cado las respuestas del Ítem 8
Ítems propuestos
Grupo
F
%
por los bibliotecarios
1
Habilidades informacionales
16
149
54,78
2
Habilidades comunicacionales
6
30
11,03
3
Aptitudes
16
32
11,76
4
Habilidades tecnológicas
4
43
15,81
5
Aprendizaje para toda la vida
8
28
10,29
A todas las respuestas que se han aportado en este ITEM les hemos asignado
un valor del 1 al 5 en función de si hacen referencia a algún tipo del grupo de
las categorías anteriormente descritas (Habilidad Informacional o Habilidad Co-
municacional o a Aptitudes...). Como no había una lista cerrada de respuestas,
los informantes propusieron diferentes tipos de habilidades que hemos organi-
zado en torno a este cluster. Así, de todas ellas 16 respuestas quedarían asociadas
al grupo 1 (Habilidades Informacionales), lo que supone un 54,78 % del total de
respuestas obtenidas. En la columna 2 hemos contabilizado la frecuencia del
número de respuestas dadas a ese ítem, es decir cuántas personas han conside-
rado esa habilidad como imprescindible para estar alfabetizado informacional-
mente, partiendo del cómputo de que los 70 encuestados que han respondido a
esta cuestión han arrojado un total de 282 respuestas.
Ante todo, «Habilidades informacionales» ha obtenido el mayor porcentaje y
la mayor frecuencia, con clara diferencia con respecto al resto. Le sigue «Habili-
dades tecnológicas», con un porcentaje de 15, 81 %, que evidentemente se rela-
ciona de forma muy estrecha con la competencia informacional hoy en día, y
casi a la par «Aptitudes» (11,76 %) y «Habilidades comunicacionales» (11,03 %). El
ítem del cluster que queda en última posición, aunque muy cerca de los dos
elementos que lo anteceden, es «Aprendizaje para toda la vida» (10,29 %).
74
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
A continuación, presentamos una tabla en la que nos parece interesante re-
fl ejar las respuestas que se han obtenido, cuál ha sido el número total de res-
puestas por ítem (primera columna) y su posible vinculación con el cluster de
normas internacionales que mencionábamos con anterioridad, elaboradas par-
tiendo de las normas ACRL y las normas SCONUL (segunda columna), y el clus-
ter propio que acabamos de comentar (tercera columna):
TABLA V
Respuestas por clúster
HABILIDADES, COMPETENCIAS Y VALORES NECESARIOS
ÍTEM 8
PARA SER UNA PERSONA ALFABETIZADA EN INFORMACIÓN
NOTA: el n.º que aparece en el grupo corresponde a los
Clúster normas
TR
Grupo
grupos que se indican en la tabla de abajo
ACRL + SCONUL
Reconocer necesidad de información
20
1
1
Conocimiento de las fuentes
26
3
1
Saber localizar información
31
3
1
Capacidad para elaborar estrategias de búsqueda
8
3
1
Registrar y gestionar la información y sus fuentes
5
2
1
Evaluar y seleccionar información
25
4
1
Sintetizar y analizar la información
8
6
1
Utilizar la información y convertirla en conocimiento
10
7
1
Comunicar la información
12
5
2
Utilizar la información éticamente y dentro de la legalidad
5
5
3
Manejar tecnologías
38
5
4
Conocimiento de idiomas
6

2
Capacidad de comunicación
9
5
2
En continuo aprendizaje
13

5
Identifi car las necesidades de formación de los usuarios
8
1
1
Capacidad crítica
6
4
3
A decir del personal de bibliotecas encuestado, los cinco aspectos más rele-
vantes en cuanto a habilidades, competencias y valores necesarios para ser una
persona alfabetizada en información, son «Manejar tecnologías» (38 respuestas),
«Saber localizar información» (31 respuestas), «Conocimiento de las fuentes» (26
respuestas), «Evaluar y seleccionar información» (25 respuestas), y «Reconocer la
necesidad de información» (20 respuestas). Todos estos elementos se asocian,
como es lógico, con las «Habilidades informacionales» y las «Habilidades tecno-
lógicas» del cluster propio que hemos mencionado antes. En cuanto a su relación
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
75

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
con el cluster de normas internacionales, son elementos que revelan hacer aco-
pio de un consenso generalizado, por cuanto tanto estos cinco ítems que hemos
destacado como la gran mayoría del resto de respuestas obtenidas apuntan a
aspectos que las normas internacionales ciertamente recogen.
Con todo, en este sentido es interesante hacer constar que de las respuestas
obtenidas extraemos también algunas ideas en cuanto a aspectos que las normas
internacionales no refl ejan, y que el personal encuestado en España apunta, con
acierto, a nuestro entender. Se trata de los ítems «Conocimiento de idiomas» y
«Aprendizaje continuo», que sin duda nos parecen relevantes en el paradigma
educativo de la ALFIN para el siglo XXI.
De alguna manera, si la comunidad profesional española se plantea realizar
una propuesta propia de normas ALFIN, los datos recopilados en este estudio
pueden servir como base de partida.
5. Conclusiones
Al tratarse de un estudio empírico-descriptivo, este trabajo tiene carácter ex-
ploratorio y preliminar. Las observaciones y conclusiones no pueden generalizar-
se más allá del grupo de bibliotecarios que han participado en el curso SEDIC y
han respondido el cuestionario que planteábamos. No obstante, dicho esto, nos
parece que la muestra obtenida es sufi cientemente representativa y arroja resul-
tados que merecen ser tenidos en cuenta.
A modo de conclusión, abierta, quisiéramos destacar los siguientes as-
pectos:
• En primer lugar, y desde la autocrítica, el hecho de que el haber realizado
varias preguntas en una ha difi cultado la contestación de las mismas, ya
que en ocasiones no han contestado a todas ellas y se han limitado a con-
testar la primera o hablar desde una perspectiva general.
• Queda patente que muchos de los bibliotecarios no tienen claros los con-
ceptos manejados (por ejemplo, alfabetización informacional, programa de
alfabetización).
• De los 93 bibliotecarios universitarios que han contestado el cuestionario,
el 100 % no ha participado en ningún programa de alfabetización informa-
cional, de modo que podemos deducir que hay una falta de programación/
planifi cación sobre ALFIN en el contexto bibliotecario, que parece limitarse
a realizar actividades de formación parcial.
• Los motivos por los que la mayoría de los bibliotecarios se consideran per-
sonas alfabetizadas en información tienen relación con su trabajo profesio-
nal [responder a las necesidades y demandas de información de los usuarios
(30), Selección, acceso y valoración de la información (17), Apoyo a la do-
cencia e investigación (8), Enseñar los recursos de la biblioteca (11), For-
mación de usuarios (8)]. Es decir, consideran que por el hecho de ser bi-
76
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
bliotecarios ya son infoalfabetos. Ha habido algún bibliotecario que ha
indicado como respuesta, algo más anecdótica, la resolución de una nece-
sidad personal de información (preparación de oposiciones, respuesta a un
interés sobre un tema de cine...).
• Las personas que han contestado que sí han realizado alguna actividad de
alfabetización informacional en la biblioteca (63) están realizando dentro
de la misma, actividades relacionadas con los usuarios, lo que parece co-
rroborar que no tienen demasiado claro qué es el paradigma de la ALFIN.
La respuesta negativa indica que son bibliotecarios que realizan otro tipo
de actividades (catalogación...).
• Las actividades de alfabetización realizadas en las BU se refi eren principal-
mente a la Formación de Usuarios (de primer y segundo ciclo y de docto-
rado) en el manejo de Fuentes y el conocimiento de los servicios de la
biblioteca. No parecen existir programas ALFIN como tales, desde una pers-
pectiva más integral.
• Algunas bibliotecas ofertan también actividades a la carta y visitas guiadas
para estudiantes de primer ciclo. Hay dos casos en el que la Biblioteca im-
parte formación dentro de algún máster y otro en el que la formación
se ofrece a través de la web.
• A la hora de contestar el cuestionario, algunos bibliotecarios lo han hecho
desde el punto de vista de los usuarios (estudiantes de educación superior).
Asimismo, cabe destacar que este diagnóstico es importante si verdaderamen-
te el personal bibliotecario pretende ofrecerse como formador en ALFIN, para lo
cual nos parece imprescindible analizar hasta qué punto está él mismo formado
en habilidades informacionales. El personal bibliotecario probablemente facilita-
rá los apoyos informativo y tecnológico por medio de prácticas de trabajo mucho
más fl exibles que las tradicionales y trabajarán en colaboración con los colegas
académicos a través de su implicación en el desarrollo de entornos de aprendi-
zaje (probablemente virtual). En este sentido tendrán que estar preparados para
afrontar la gestión del cambio, comprendiendo los caminos y las barreras hacia
la innovación y la reorganización, defi niendo nuevos roles y nuevas relaciones.
Y teniendo una competencia elevada en ALFIN, como paradigma educativo de
primer orden.
Por último, a la luz de todos los datos recabados y las refl exiones al respec-
to, quisiéramos fi nalizar planteando un breve análisis DAFO (Debilidades + Ame-
nazas + Fortalezas + Oportunidades) sobre la necesidad de reconocer la relevan-
cia de fortalecer la formación ALFIN del propio personal de las bibliotecas
universitarias en España, conectándolo con los planes de mejora de los procesos
de evaluación de los servicios bibliotecarios:
DEBILIDADES. Consideramos como una posible debilidad en este terreno la
no integración de la alfabetización informacional en el resto de compe-
tencias propias del profesional de la biblioteca. En esta línea, para desa-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
77

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
rrollar propuestas de acción de mejora educativa transversales o aplicadas
es también relevante que se implique, siempre que eso resulte posible, al
área académica de Biblioteconomía y Documentación, desde la perspec-
tiva colaborativa.
AMENAZAS. Es importante prestar atención a las ya muy próximas reformas
en el marco de la convergencia europea para la creación del Espacio Eu-
ropeo de Educación Superior, y estar pendientes acerca de qué lugar va
a ocupar la biblioteca (que aspira a ser CRAI) en el mapa que va a dibu-
jarse. En este sentido, es también problemático el que no se fomenten
alianzas claras, desde la mutua confi anza, entre la institución docente uni-
versitaria y la biblioteca-CRAI.
FORTALEZAS. Es relevante el reconocimiento que el colectivo académico
otorga a la importancia de las habilidades informacionales como parte
innegable del currículum formativo de su alumnado, así como la emer-
gente investigación en este campo (desde el área de Biblioteconomía y
Documentación). Este aspecto, que es una fortaleza en nuestra opinión,
puede ayudarnos a lograr superar o contrarrestar las posibles debilidades
arriba descritas. El camino hacia el CRAI de alguna manera ha activado la
implicación del personal bibliotecario en las tareas docentes e investiga-
doras universitarias, aunque hace falta mayor organización (y formación
interna) a este respecto.
OPORTUNIDADES. Pensamos que precisamente sería factible convertir la
eventual amenaza en una oportunidad, y, en ese sentido, plantearnos las
próximas reformas en el marco de la convergencia europea para la crea-
ción del Espacio Europeo de Educación Superior como una oportunidad
para integrar la formación ALFIN de forma sólida y transversal en el cu-
rrículum formativo de grado y postgrado. En ese sentido, siendo conscien-
tes de la relevancia que puede otorgarse a la ALFIN en el EEES, la biblio-
teca haría bien en crear sinergias con la academia para ofrecerse
verdaderamente como CRAI y apoyo al desarrollo de la ALFIN. Para ello,
desde luego, su propia formación en ALFIN ha de fortalecerse y consoli-
darse. Ése es un reto que el colectivo bibliotecario profesional ha de re-
conocer y asumir con responsabilidad.
6. Bibliografía
ALA. American Library Association. Presidential Committee on Information Literacy, 1989.
Final report. [en línea]. Disponible en http://www.ala.org/ala/acrl/acrlpubs/whitepa-
pers/presidential.htm [Consulta: 12 de septiembre de 2008].
ACRL/ALA (2000): Information Literacy Competency Standards for Higher Education, [en
línea]. Disponible en http://www.ala.org/acrl/ilcomstan.html [Consulta: 12 de septiem-
bre de 2008].
78
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

El personal de la biblioteca universitaria y la alfabetización informacional...
Bruce, Ch. (1997): The Seven Faces of Information Literacy. Blackwood, South Australia:
Auslib.
Bernhard, P. (2002): «La formación en el uso de la información: Una ventaja en la ense-
ñanza superior», Situación actual. Anales de Documentación (5), 409-435.
Commission on Learning Resources and Instructional Technology (CLRIT) (1995): Infor-
mation competence in the CSU: A Report. [en línea]. 31(2). Disponible en http://www.
csupomona.edu/library/InfoComp/defi nition.html [Consulta: 16 de enero de 2007].
Colás, M. P. (2005): La formación universitaria en base a competencias. En: Colás Bravo,
P. y de Pablos, J. (coords.): La Universidad en la Unión Europea. El Espacio Europeo
de Educación Superior y su impacto en la docencia
. Málaga: Aljibe, 101-123.
González, J., Wagenaar, R. (eds.). (2003): Tuning Educational Structures in Europe, Deus-
to: Universidad de Deusto.
Lau, J. y Cortés, J. (comps.) (2000): Desarrollo de Habilidades Informativas en Institucio-
nes de Educación Superior. México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Lau, J. y Cortés, J. (comps.) (2004): Normas de Alfabetización informacional para el
aprendizaje. México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Pinto, M. y Sales, D. (2006): State-of-the-Art of Information Literacy. UNESCO Report for
Spain. Informe sobre España para Information Literacy: An International State-of-the-
Art Report. Coordinador general: Jesús Lau. Presidente Sección Alfabetización Infor-
mativa, IFLA/UNESCO. UNESCO ID 600015. [En línea], disponible en www.infolitglo-
bal.info [Consulta: 12 de septiembre de 2008].
Pinto, M. y Sales, D. 2008. Knowledge transfer and information skills for student-centered
learning: Some academic experiencies in Spain. Portal. Libraries and the Academy,
vol. 8, n.º 1, 53-74.
Pinto, M., Sales, D. y Osorio, P. (2008). Biblioteca universitaria, CRAI y alfabetización
informacional. Gijón: Trea.
REBIUN: II Plan Estratégico 2007-2010. [En línea] disponible en http://www.rebiun.org/
doc/plan.pdf [Consulta: 12 de septiembre de 2008].
SCONUL (2003): Information Skills in Higher Education: A SCONUL Position Paper. [En
línea], disponible en http://www.sconul.ac.uk/groups/information_literacy/papers/Se-
ven_pillars.html [Consulta: 12 de septiembre de 2008].
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634
79

MARÍA PINTO, DORA SALES, PILAR MARTÍNEZ-OSORIO
7. Anexo
Alfabetizar en información desde la biblioteca
universitaria en la era del conocimiento y en el marco
de la convergencia europea
DISEÑO DE HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
Curso on-line
SEDIC
CUESTIONARIO
Aprovechando la realización de este curso, para recabar datos directos y con
ellos poder enriquecer el debate fi nal (foro), os planteamos un breve cuestiona-
rio de preguntas abiertas.
Nuestro propósito es descubrir cómo experimentáis y conceptualizáis la ALFIN
(Alfabetización Informacional) los profesionales de las bibliotecas universitarias.
Para ello os pedimos que atendáis a las siguientes cuestiones:
• Describe una experiencia real en la que (a tu juicio) demostraste ser una
persona alfabetizada en información. Aporta detalles, por favor.
• Indícanos qué experiencias tienes en programas de alfabetización en infor-
mación (fuera de tu biblioteca)
• ¿Has participado en algún programa en tu biblioteca? En caso afi rmativo,
descríbelo, por favor. Indícanos si han colaborado docentes y estudiantes
de algunas materias
• En tu opinión, y según tu experiencia profesional, en qué consiste ser una
persona alfabetizada en información. ¿Qué habilidades, conocimientos y
valores consideras imprescindibles en el entorno de la actual sociedad del
conocimiento?
• ¿Cuáles son tus expectativas al realizar este curso? ¿Qué esperas lograr
con él?
Gracias por tus respuestas.
Por favor, indícanos los siguientes datos:
1. Biblioteca o centro donde trabajas:
2. Tu área de especialidad:
3. Formación en ALFIN:
80
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 60-80, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.634

Revista Española de Documentación Científi ca.,
32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.1.675
Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar
el mercado de trabajo español en Biblioteconomía
y Documentación

Jose Antonio Moreiro*, Sonia Sánchez-Cuadrado**,
Jorge Morato**, Valentín Moreno**
Resumen: La tarea de evaluar la adecuación de las habilidades y competencias profesio-
nales de los estudiantes de Biblioteconomía y Documentación es necesaria para el
diseño de los planes de estudio de la especialidad. Sin embargo, esta labor conlleva
un gran esfuerzo a los investigadores. Para facilitar el estudio se ha diseñado una
metodología que simplifi ca su estudio periódico. Para validar la metodología se ha
recopilado un corpus con los planes de estudio de la titulación y otro corpus forma-
do por ofertas de empleo. A partir del corpus procedente de los planes de estudio se
ha creado un tesauro que muestra la terminología del dominio. Con dicho tesauro se
ha indizado automáticamente las ofertas de empleo. La comparación estadística entre
los términos de las ofertas y los planes de estudio denota necesidades y carencias en
la adecuación de los planes de estudio a las ofertas de trabajo. La metodología em-
pleada permite presentar, de forma coherente y periódica la adecuación de planes de
estudios a las demandas del mercado laboral. La comparación con estudios previos
ha validado la idoneidad de la propuesta.
Palabras claves: Mercado de trabajo, Competencias, Biblioteconomía y Documentación,
Formación universitaria, Actividad profesional, Tesauros.
An ontological method for evaluating the Spanish labour market
in Library and Information Science

Abstract: The assessment of how well the skills and professional competence of students of
Library and Information Science meet current labour market demands is necessary for
the design of appropriate curricula. Such work, however, requires a great deal of effort
on the part of researchers. A methodology is here proposed that should facilitate the
periodic studies that need to be made in this area. A corpus of Information and Library
Science curricula and another refl ecting the demands of the labour market were
compiled. A thesaurus was developed from the former body of information in order to
record the terminology used in this area. This was then used to index the demands
made in offers of employment. The results highlight where our curricula fail to meet the

* Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid. Co-
rreo-e: jamore@bib.uc3m.es.
** Departamento de Informática. Universidad Carlos III de Madrid. Correo-e: {ssanchec, jorge,
vmoreno}@ie.inf.uc3m.es.
Recibido: 23-7-08; 2.ª versión: 22-9-08.
81

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
needs of the current labour market. The proposed method allows the coherence between
curricula and labour market demands to be easily and periodically examined. The
results were compared with those of previous studies in order to validate the proposed

method.

Keywords: Labour market, Library and Information Science, Competences, Skills,
Professional activity, University training, Thesauri.
1. Introducción
La Biblioteconomía y Documentación es un área en auge para el mercado de
trabajo español. Conocer el tipo de perfi l más demandado en las ofertas de em-
pleo destinadas a la Biblioteconomía y Documentación tiene un indiscutible in-
terés para la formación de estos profesionales.
La evaluación del mercado de trabajo español en el área de Biblioteconomía
y Documentación ha sido analizada por entidades como la Agencia Nacional de
Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) (2004) y la European Council
for Information Associations (ECIA) (2004). Diferentes investigadores también han
mostrado su interés sobre esta materia en diferentes publicaciones. Estos estudios
sobre la adecuación de los diplomados y licenciados en Biblioteconomía y Do-
cumentación a los perfi les profesionales aplican principalmente dos enfoques
metodológicos: 1) la elaboración de encuestas y entrevistas personales; 2) el es-
tudio y la comparación manual de planes de estudio, ofertas y demandas de
empleo.
1. En la elaboración de encuestas, es frecuente que el acceso a los encues-
tados se realice mediante la Web (Fujino, 2007; Moreiro et al., 2008), de
forma telefónica (Tejada, 2003), y/o con entrevistas personales, entre otras.
Estas estrategias tienen la ventaja de acceder a un tipo de información
difícil de recoger por otras técnicas. Sin embargo, estas técnicas tienen el
inconveniente de depender de la buena predisposición y objetividad del
encuestado.
2. Para la comparación manual de planes de estudios, ofertas y demandas
de empleo, Moreiro (1999) realizó su estudio utilizando los datos del Ser-
vicio de Orientación y Planifi cación Profesional (SOPP) de las universida-
des. El método aplicado por Moreiro se hace posible cuando se dispone
de un amplio conocimiento sobre el campo de la Biblioteconomía y la
Documentación. No obstante, este enfoque tiene el inconveniente de re-
querir gran dedicación y estudio.
Ambos enfoques suponen una alta laboriosidad dedicada a estos estudios.
Por este motivo, tales investigaciones se acotan según las características y nece-
sidades geográfi cas y/o temporales de las ofertas y demandas de empleo en
82
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español...
comparación con los planes de estudio. Algunos ejemplos de trabajos limitados
por estas características son:
• Acotación geográfi ca o acotación según centro de estudios. Moreiro (1999)
centró su evaluación inicialmente en la circunscripción de la Universidad
Carlos III de Madrid, y posteriormente la amplió al territorio nacional (Mo-
reiro 2001). También para los centros de estudios de la Universidad Com-
plutense (Tejada, 2002) y la Universidad de Barcelona se han realizado
análisis sobre la inserción laboral de los titulados.
• Acotación temporal. Los licenciados por la Universidad de Sao Paulo entre
los años 2000 y 2004 también han sido objeto de estudio (Fujino, 2007).
Otra evaluación de Moreiro et al. (2008) analiza el empleo en el sector de
Biblioteconomía y Documentación entre los años 2000 y 2005.
2. Objetivos
El objetivo del presente trabajo es una propuesta metodológica que utiliza
herramientas software y permite la automatización del estudio de la adecuación
entre los planes de estudio y su correspondencia con las demandas del mercado
de trabajo en el ámbito español de la Biblioteconomía y la Documentación. Esta
propuesta pretende reducir el coste manual del estudio y eludir los sesgos indi-
cados que proporcionan los estudios centrados en encuestas.
3. Metodología
La hipótesis de partida para la automatización del estudio de adecuación en-
tre los plantes de estudio y su correspondencia con las demandas del mercado
de trabajo se basa en la creación y la comparación de dominios mediante siste-
mas de organización del conocimiento y procesos de indización automática.
No se conocen trabajos previos que apliquen un enfoque automatizado en la
identifi cación de perfi les profesionales y demandas de empleo. En el apartado
siguiente se presentarán algunas iniciativas de otros ámbitos con las que se ha
relacionado esta propuesta.
4. Antecedentes relacionados con la metodología
Sánchez-Cuadrado et al. (2007) propusieron un enfoque metodológico para
mejorar los sistemas de transferencia de conocimiento entre los callcenters y los
analistas de software de SAGE-SP. En esta propuesta similar, en concreto, se ana-
lizaban los textos de las llamadas, y se detectaban estadísticamente las propues-
tas de mejoras más demandadas por los usuarios del software de dicha empresa.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675
83

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
El proceso se realizaba mediante técnicas de procesamiento del lenguaje natural
y la creación de diversos tesauros y ontologías (Sánchez-Cuadrado, 2007).
La identifi cación de términos procedentes de otro recurso en una ontología
preexistente se utiliza en el presente estudio como base para identifi car la fre-
cuencia y las ausencias entre los términos del recurso y nuestra ontología ligera.
Anteriormente un planteamiento similar se ha utilizado en la literatura para ampliar
una ontología preexistente, ejemplos son FCA-Merge y Sensus.
FCA-Merge es un método para fusionar ontologías desde los conceptos espe-
cífi cos hacia los conceptos genéricos (Stumme y Madche, 2001). El proceso recibe
como entrada dos ontologías que se desean fusionar y un conjunto de documen-
tos cuyo contenido trata sobre el dominio de las ontologías (Gómez-Pérez, 2004).
La fusión de las ontologías se consigue extrayendo instancias de los documentos
que tienen una correspondencia con los conceptos de ambas ontologías. Si el
concepto C1 de la ontología O1 tiene instancias en los mismos documentos que
el concepto C2 de la ontología O2 entonces C1 y C2 son candidatos a ser consi-
derados el mismo concepto. De este modo, la ontología fusionada se va «podan-
do» para que el resultado contenga solo los términos existentes en los documen-
tos, y los necesarios para unir esos términos. En conclusión, FCA-Merge es un
método adecuado para ontologías con un nivel semántico similar a los tesauros.
Un diseño más próximo se realizó con la ontología Sensus, tanto en su pro-
pia construcción como para adaptar la ontología Sensus a las instancias de un
nuevo dominio (Gómez-Pérez, 2004). Sensus1 es una gran ontología desarrollada
por USC/ISI durante la década de los años 90. Fue elaborada por la fusión de
diferentes recursos como Penman Upper Model (Bateman, 1990), la ontología de
alto nivel ONTOS (Carlson y Nirenburg, 1990), las categorías semánticas de LDO-
CE2 y WordNet 1.4 (Fellbaum, 1998) y el diccionario the Harper-Collins Spanish-
English Bilingual Dictionary. El proceso es el siguiente:
1. Identifi car términos semilla (términos del dominio nuevo que deben exis-
tir en la ontología resultante) normalmente son específi cos de conceptos
existentes en la ontología Sensus.
2. Unir las instancias de un nuevo dominio a términos que existan en la
ontología Sensus.
3. Añadir todos los términos desde el identifi cado de la ontología Sensus al
término raíz de Sensus. El resultado es una subontología de la ontología
original. Dicho de otro modo, se «podan» o eliminan aquellos nodos no
existentes en el nuevo dominio y no necesarios para unir los conceptos
identifi cados.
4. Por último, se añaden nuevos términos que no hayan aparecido, con la
1 Ontology creation and use: Sensus http://www.isi.edu/natural-language/resources/sensus.
html.
2 Logman Dictionary of Contemporary English, publicado por primera vez en 1978. http://www.
ldoceonline.com.
84
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español...
fi losofía: si muchos términos del subárbol son relevantes todo el subárbol
también lo es.
Según estos postulados, Rueda (2008) creó una aplicación software capaz de
elaborar un tesauro especializado a partir de un tesauro preexistente y una co-
lección de documentos representativos de la temática del tesauro inicial.
5. Método y recursos empleados
Los métodos y recursos empleados están orientados a la elaboración de re-
presentaciones de dominio mediante tesauros y que la especialización de los
tesauros permita reconocer la información contenida en ofertas de empleo. Se
parte de la necesidad de imbricar un conocimiento común que ha sido expresa-
do de diferente modo a través del lenguaje y las palabras. La propuesta para
unifi car la variedad terminológica para un mismo referente se prevé solucionar
con el tesauro mediante relaciones de generalización-especifi cación o sinonimia
según proceda en cada caso.
La metodología para la elaboración del tesauro (Figura 1) se plantea de forma
secuencial en las siguientes fases:
FIGURA 1
Metodología aplicada en el proyecto

Elaborar

Recopilación docs. de referencia
sobre el dominio
Tesauro del dominio
Indización
automática
Poda
automática

del Tesa
uro
Término no encontrado en el Corpus
Corpus ofertas
y añadido
de empleo
Término encontrado en el Corpus
Tesauro específico
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675
85

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
1. Recopilación de recursos de información para la elaboración del tesauro.
2. Elaboración manual del tesauro sobre el dominio.
3. Recopilación de un corpus digital de ofertas de trabajo.
4. Indización automática del corpus digital de ofertas de trabajo con el tesau-
ro del dominio.
5. Elaboración del tesauro específi co.
6. Recopilación de recursos de información
para la elaboración del tesauro
Esta fase consiste en la selección de documentos que contengan terminología
y conocimiento relevante para la elaboración de un tesauro sobre los perfi les
profesionales de los estudios de Biblioteconomía y Documentación. Forman par-
te del corpus los siguientes documentos:
• Libro blanco del título de grado en Información y Documentación (ANECA,
2004).
• Perfi l Profesional de la Diplomatura de Biblioteconomía y Documentación:
Análisis de la Demanda Gestionada en el COIE. Vicerrectorado de Estudian-
tes. Universidad Complutense de Madrid: 2004.
• Oferta de prácticas y empleo informe gestión SOPP 2007 de la Universidad
Carlos III de Madrid [http://www.fundacion.uc3m.es/Sopp/].
• Plan de estudios del grado en Información y Documentación Univ. Carlos III
de Madrid [www.uc3m.es].
7. Elaboración manual del tesauro sobre el dominio
El tesauro genérico se crea extrayendo los términos y relaciones del libro
blanco de los estudios de Información y Documentación (ANECA, 2004) y los
planes de formación en Biblioteconomía y Documentación y en Información y
Documentación de la Universidad Carlos III. Se ha utilizado el editor Domain
Reuser, para elaborar la estructura del tesauro que permite su exportación e im-
portación. Para dar mayor potencia al tesauro creado se añadieron términos si-
nónimos y términos específi cos procedentes de las ofertas de empleo.
8. Recopilación de un corpus digital de ofertas de trabajo
Se han recopilado 1087 ofertas de trabajo procedentes de la Web de Docu-
mentación (www.documentacion.com.es) entre el periodo de septiembre de 2005
y abril de 2008. Se ha escogido este recurso porque es el mayor portal especia-
lizado en el área de la Documentación en España. Se dedica sólo al ámbito es-
86
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español...
pañol, se organiza por años y meses y al no eliminar el histórico de peticiones
se facilita el estudio temporal. Los autores de este trabajo son conscientes de que
el estudio está limitado a un único portal, la Web Documentación [www.docu-
mentacion.com.es] (consultado julio 2008). Esta restricción puede proporcionar
una visión limitada al no estar considerando otras ofertas de otros sitios web,
que sin solicitarlo expresamente, defi nan un perfi l de Biblioteconomía y Docu-
mentación.
9. Indización automática del corpus digital de ofertas
de trabajo con el tesauro del dominio
Construido el tesauro en la primera fase, se indiza de forma automática el
corpus digital de ofertas de trabajo. Mediante la indización se espera identifi car
los términos que aparecen en el corpus junto con su frecuencia. A efectos de este
estudio, la principal característica de este sistema de indización automática es la
capacidad de identifi car términos compuestos (Sánchez-Cuadrado et al., 2007).
10. Elaboración del tesauro específi co
La elaboración del tesauro específi co se realiza mediante una herramienta
software. El software empleado en este proyecto se ha desarrollado en lenguaje
JAVA, bajo el mismo planteamiento implementado por Rueda (2008). La fi nalidad
de la herramienta consiste en crear un subtesauro o tesauro parcial a partir de
otro del dominio. El proceso detallado es el siguiente:
1. Importación y almacenamiento del tesauro. Se utiliza una base de datos
referencial MySQL en respuesta a la necesidad de almacenar el tesauro
de forma efi ciente y rápida consulta. La importación del tesauro se rea-
liza de forma automática a partir de un informe alfabético del tesauro.
2. Identifi cación de los descriptores que componen el vocabulario del sub-
tesauro. El proceso consiste en identifi car los términos del tesauro en los
documentos. Para esta comparación es necesario aplicar reglas de lema-
tización debido a la posible existencia de formas derivadas y fl exionadas
de los términos simples y compuestos que forman el tesauro. Además,
se considera la posible existencia de palabras vacías entre los términos
de los documentos, en el caso de que los descriptores del tesauro sean
compuestos. Dado el uso incorrecto o ausencia de tildes en las palabras,
se opta por no tener en cuenta los acentos por tratarse de un dominio
específi co. También, se procede de forma similar en la utilización de
mayúsculas. Debido a que el orden de las palabras de un término com-
puesto no tiene un patrón fi jo y dado que se trata de un dominio espe-
cífi co, se utiliza el criterio de proximidad de términos simples. De este
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675
87

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
modo, dos términos compuestos como «Técnicas analíticas e instrumen-
tales» y «Técnicas instrumentales y analíticas» se consideran el mismo des-
criptor.
3. Incorporación de los sinónimos al tesauro podado, ya aparezcan o no en
el corpus. También se añaden las asociaciones entre términos que hayan
aparecido en los documentos.
4. Eliminación o «poda» de los descriptores que o bien no hayan aparecido
en los documentos o bien no sirvan para unir los descriptores jerárqui-
camente en n saltos (indicado por el usuario).
5. Las relaciones con términos no-descriptores y relacionados entre términos
presentes en el subtesauro se importan directamente del tesauro gené rico.
6. Establecimiento de las relaciones entre los términos del vocabulario. Una
vez identifi cados los términos y para evitar «conceptos huérfanos» se unen
los conceptos jerárquicamente por el camino más corto presente en el
tesauro genérico. Esta acción implica añadir nuevos nodos que permitan
unir estos términos. La aplicación requiere del usuario información sobre
el número máximo de saltos, para evitar introducir un número excesivo
de nodos en el caso de conceptos lejanos semánticamente.
7. Generación de un tesauro expresado en vista alfabética con una estruc-
tura de importación y exportación compatible con la aplicación Domain
Reuser.
11. Resultados y discusión
El tesauro elaborado inicialmente tiene 812 términos y pertenecen a las si-
guientes familias: Búsqueda de empleo (demandas y ofertas de empleo), Condi-
ciones laborales (contratos, salario, tipo de jornada), Empresas (área de actividad,
sector de actividad, tamaño de empresa, tipo de empresa), Entidades e Instancias
de Organismos, Formación (conocimientos, contenidos, formación reglada), Ins-
trumentos (encuestas y entrevistas, foros, etc.), Lugares (topónimos), Perfi l aca-
démico profesional, Perfi l del solicitante (competencias, disponibilidad, edad,
experiencia, habilidades, perfi l ocupacional, perfi l prácticas), Personas y Procesos
(acreditación, gestión de contenido, etc.).
Del proceso de indización de las ofertas de empleo, se identifi có un total de
269 términos, es decir un 33 % de coincidencia con los términos del tesauro. Se
añadieron 27 términos para unir los distintos subárboles, de modo que el resul-
tado del tesauro específi co queda con un total de 296 términos, de los cuales 76
eran no-descriptores (sinónimos). Los siguientes descriptores han sido identifi ca-
dos en el tesauro específi co, si bien no se trata de un listado completo.
• Áreas de actividad: Administración, Agencia de comunicación, Alimentación,
Bancos, Comercio, Construcción, Consultoras, Editoriales, Empresas infor-
máticas, Empresas de contenidos, Financiera, Hostelería, Industria, Institu-
88
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español...
ción Educativa, Investigación, Legales, Prensa, Recursos Humanos, Salud,
Seguros, Servicios, Transportes.
• Conocimientos demandados: Archivística, Biblioteconomía, Conocimiento
de idiomas, Documentación e información, Empresariales, Informática, Lin-
güística, Tratamiento de imágenes.
• Administración de bibliotecas: Análisis de fuentes documentales, Atención
al usuario de la biblioteca, Catalogación del fondo bibliográfi co, Gestión
bibliotecaria, Inventario, Organización de bibliotecas.
• Tipos de bibliotecas que más demandan: Bibliotecas en centros de ense-
ñanza, Bibliotecas especializadas, Bibliotecas musicales, Bibliotecas públicas,
Bibliotecas escolares, Bibliotecas universitarias.
• Competencias demandadas: Capacidad de comunicación, Capacidad de tra-
bajo, Competencias específi cas de la titulación, Competencias trasversales
(Instrumentales, Capacidad de análisis y síntesis, Resolución de problemas,
Toma de decisiones), Personales (Capacidad de trabajar en equipo, Habili-
dades en las relaciones interpersonales) y Sistémicas (Creatividad, Iniciativa
y espíritu emprendedor, Liderazgo), Responsabilidad, Competencias en for-
mación, Competencias en técnicas comerciales.
• Idiomas: alemán, castellano, catalán, francés, inglés, portugués.
• Informática: Lenguajes de programación (Java, Java Script, Perl, PHP), Ofi -
mática, Sistemas operativos (Linux, Windows), Web (CMS, Joomla, Diseño
Web, Lenguajes de etiquetado (XML, RDF, OWL, HTML), Posicionamiento
Web, Sindicación de contenidos, Gestión de bases de datos (Access, MySQL).
• Representación y recuperación de información (Catalogación descriptiva,
Clasifi cación indización, Lenguajes documentales, Recuperación de informa-
ción, Resúmenes), Sistemas de organización del conocimiento (Taxonomías,
Thesaurus, Vocabularios de metadatos), Tecnologías de la información (Prue-
bas de aplicaciones informáticas, Postventa), Tratamiento de la información
(Búsquedas en Internet, Escaneado, Gestión de bases de datos, Tratamien-
to informático de la información, Elaboración de informes sobre la compe-
tencia), Gestión de la información (Archivo documental, Búsqueda de do-
cumentación, Mantenimiento de archivos, Realización de búsquedas de
información).
• Perfi l académico (Diplomado, Licenciado, Postgraduado), Perfi l ocupacional
(Administración de bibliotecas, Comercial, Formación de personal, Gestión
de la información, Tecnologías de la información, Tratamiento de la infor-
mación, Asistente de proyectos), Perfi l profesional (Ayudante de documen-
talista, Bibliotecarios escolares, Control de calidad de fondo antiguo, Digi-
talización de fondo antiguo, Documentalista, Gestor de contenido, Grabador
de datos, Linkbuilder, Personal de archivos, Webmaster).
Para poder evaluar la calidad de los resultados y analizar la capacidad de la
aplicación mediante el reconocimiento terminológico y el cálculo Tf, se seleccio-
na al azar un subconjunto de 200 demandas del corpus de ofertas de empleo.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675
89

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
Este subconjunto reducido permite ser indizado y revisado. Los resultados son
comparados con el informe del COIE de la UCM en 2004 y el estudio de Morei-
ro (2008) referente a las áreas de actividad, las aptitudes y las tareas que se de-
mandan en las ofertas laborales para profesionales de la Biblioteconomía y la
Documentación.
En la Tabla I se muestran los resultados de frecuencia obtenidos para los tipos
de áreas de actividad. Haciendo uso de las propiedades de los tesauros, se debe
tener en cuenta que los valores de ocurrencias, en este caso, agrupan al descrip-
tor y al no-descriptor (sinónimo), pero no a sus específi cos.
Áreas de actividad
TABLA I
Resultado de frecuencia de los descriptores de áreas de actividad
Término
Frecuencia %
Prensa
20,0
Institución educativa
18,2
Bancos
12,7
Editoriales
12,7
Comercio
9,1
Salud
7,3
Recursos humanos
7,3
Industria
7,3
Consultoría
3,6
Financiero
1,8
Si se comparan los resultados de la Tabla I con los resultados del informe del
COIE de la UCM en 2004, se aprecian algunas diferencias, si bien se observa que
los grupos principales coinciden (marcados en gris en la Tabla I).
• M. de comunicación y agencias ............................................. 32,46 %
• Consultoría, asesoría y auditoría ............................................ 12,69 %
• Telecomunicaciones................................................................. 11,57 %
• Servicios a empresas ............................................................... 9,70 %
• Servicios a la comunidad ........................................................ 7,09 %
• Editorial y artes gráfi cas .......................................................... 5,41 %
• Informática ............................................................................... 4,66 %
• Industria .................................................................................... 3,17
%
• Banca y seguros ...................................................................... 2,99 %
90
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español...
Según el estudio de Moreiro et al. (2008) realizado con encuestas, los entre-
vistados respondieron con la siguiente información:
• Administración Pública ........................................................... 43,4%
• Consultoría general .................................................................
9,3%
• Medios de comunicación .......................................................
7,6%
• Sector informático y telecom. ................................................
6,7%
• Fundaciones y ONG ...............................................................
6,1%
• Consultoría documental
.......................................................... 4,6%
• Editoriales ................................................................................
1,5%
Algunas de las diferencias entre estos estudios y los resultados de la aplica-
ción se deben realmente al origen de las demandas utilizadas en los experimen-
tos, ya que la Administración Pública o las ONG no suelen publicar sus deman-
das en portales de Internet para documentalistas.
Aptitudes
Los resultados del proceso automático centrado en aptitudes se muestran en
la Tabla II.
A diferencia del informe de Moreiro et al. (2008) dónde las 21 aptitudes están
entre el 3,5 % y el 6 %, se ha detectado una signifi cativa reducción de las aptitu-
des requeridas y un aumento considerable en la iniciativa y el espíritu empren-
dedor así como en la capacidad de trabajar en equipo.
TABLA II
Resultados de frecuencia de los descriptores de aptitudes
Término
Frecuencia %
Iniciativa y espíritu emprendedor
41,1
Capacidad de trabajar en equipo
27,4
Capacidad de trabajo
12,6
Responsabilidad
10,5
Creatividad
8,4
Conocimientos y tareas
El análisis de las tareas más demandadas en las ofertas de trabajo refl ejó con
claridad un perfi l profesional vinculado al área de informática. Los autores lo
encontraron notablemente signifi cativo y se ha refl ejado por separado en otra
tabla (Tabla III).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675
91

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
TABLA III
Resultados de frecuencia de los descriptores de tareas de informática
Término
Frecuencia %
Descriptor genérico
Web
29,6
Informática
Word
8,7
Procesador de textos
Java script
7,5
Lenguajes de programación
Seo
7,0
Posicionamiento web
Usabilidad
5,2
Diseño web
Xml
5,0
Lenguajes de etiquetado
Power point
4,2
Presentaciones
Php
4,0
Lenguajes de programación
Diseño web
3,7
Web
Accesibilidad
3,0
Diseño web
Windows
2,7
Sistemas operativos
Posicionamiento web
2,7
Web
Webmaster
2,2
Perfi l profesional
Java
2,0
Lenguajes de programación
Presentaciones
2,0
Ofi mática
Programas de mensajería
1,7
Ofi mática
Sql
1,7
Bases de datos
Ocr
1,5
Escaneado
Sistemas operativos
1,0
Informática
Portales de Internet
1,0
Contenidos
Linux
0,7
Sistemas operativos
Bases de datos documentales
0,7
Bases de datos
Rdf
0,5
Lenguajes de etiquetado
Perl
0,2
Lenguajes de programación
Procesador de textos
0,2
Ofi mática
Ayuda on-line
0,2
Tratamiento de la información
Arquitectura web
0,2
Diseño web
Mantenimiento de bases de datos
0,2
Gestión de bases de datos
92
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español...
En el informe del COIE de la UCM, en 2004, también se señaló como un
aspecto destacable el componente informático en los curriculos en Bibliotecono-
mía y Documentación, así los conocimientos más solicitados eran:
• Ofi mática ................................................................................. 15,95 %
• Access ...................................................................................... 12,77 %
• Otras bases de datos .............................................................. 12,77 %
• Word ........................................................................................ 9,57 %
• Excel ........................................................................................ 7,45 %
• Lenguajes de programación ................................................... 7,45 %
• Sistemas operativos ................................................................. 7,45 %
• Tratamiento de imágenes ....................................................... 6,38 %
Al contrastar los datos del COIE de 2004 con los obtenidos en el estudio hay
que destacar el aumento de la importancia de la informática en los últimos tres
años. Pero además, como se puede observar en la Tabla III, los conocimientos
que se exigen, superan el nivel de usuario de informática.
A continuación, se ha realizado un análisis similar, pero con los conocimien-
tos más demandados en Documentación, excluyendo los ya señalados en la tabla
de resultados de tareas de Informática.
TABLA IV
Resultados de frecuencia de los descriptores de tareas
Término
Frecuencia %
Descriptor genérico
Documentalista
56,0
Perfi l profesional
Bibliotecas
12,5
Entidades
Conocimiento de idiomas
5,2
Conocimientos
Publicidad y marketing
4,3
Comercial
Proveedores
3,9
Comercial
Entrevistas
2,0
Instrumentos
Escaneado
2,0
Tratamiento de la información
Lenguajes documentales
1,6
Representación y recuperación de la información
Resumen
1,6
Representación y recuperación de la información
Thesaurus
1,6
Sistemas de organización del conocimiento
Inventario
1,3
Administración de bibliotecas
Video
1,3
Formato de la documentación
Investigación comercial
1,0
Comercial
Mantenimiento de archivos
1,0
Gestion de la información
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675
93

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
TABLA IV (continuación)
Término
Frecuencia %
Descriptor genérico
Biblioteconomía
0,7
Conocimientos
Asistente de proyectos
0,7
Perfi l profesional
Vocabularios de metadatos
0,7
Sistemas de organización del conocimiento
Soporte a clientes
0,7
Soporte técnico
Tejuelos
0,3
Biblioteconomía
Grabaciones sonoras
0,3
Formato de la documentación
Archivo documental
0,3
Gestión de la información
Bibliotecarios escolares
0,3
Perfi l profesional
Dublin core
0,3
Vocabularios de metadatos
Moreiro et al. (2008) en su informe obtuvo los siguientes resultados para las
tareas más demandadas:
• Descripción de materiales/catalogación ................................
8%
• Elaboración, implementación y mantenimiento de bases de
datos
......................................................................................... 6,9%
• Organización del archivo ........................................................
6,8%
• Prestación de servicios de búsqueda de información y ac-
ceso a BD ................................................................................. 6,4%
• Indización y clasifi cación ........................................................
6,3%
• Préstamo de materiales ...........................................................
5,7%
• Formación de usuarios ............................................................ 4,6%
• Elaboración y mantenimiento de portales y páginas WEB ..
4,1%
• Orientación bibliográfi ca ......................................................... 3,6%
• Elaboración y actualización de lenguajes documentales .....
3,4%
• Adquisición documental .......................................................... 3,2%
• Planifi cación de los espacios, equipamientos, y señalización
3,2%
La comparación es complicada, debido a diferencias en el vocabulario y la
granularidad entre la descripción de la oferta y las clasifi caciones realizadas me-
diante encuestas. De este modo, términos como «descripción de materiales», «ca-
talogación» e «indización» del estudio de Moreiro (2008) pueden estar expresadas
en las ofertas bajo términos como «documentalista», «bibliotecas», «lenguajes docu-
mentales», «thesaurus» o «biblioteconomia». «Orientación bibliográfi ca» y «formación
de usuarios» podrían estar asociados a los términos de las ofertas que especifi can
«soporte a clientes» o «bibliotecas», etc. Salvadas estas difi cultades terminológicas
se ven asociaciones entre ambas tablas. Aunque existe un perfi l que signifi cativa-
94
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español...
mente no aparece en estudios anteriores como la formación «comercial» (presen-
te en términos como «publicidad y marketing», «proveedores», «soporte a clientes»
o «investigación comercial», y en otros de la tabla de informática como «herra-
mientas SEO» o «posicionamiento»).
12. Carencias y difi cultades encontradas
De la comparativa entre los términos obtenidos de las 200 ofertas de trabajo y
los términos del tesauro específi co se detecta un conjunto de descriptores que no
han sido identifi cados en las ofertas en el proceso de indización. Un análisis sobre
los descriptores del tesauro no localizados en el corpus permite concluir que:
• El tesauro no posee la cobertura deseada. Algunos ejemplos de las carencias
en el tesauro se localizan en el modo de designar lenguas como el «Catalán»
y el «Gallego». En los documentos se han encontrado referencias a «Cono-
cimiento de lenguas coofi ciales del Estado». Otro caso de ejemplo se ha
encontrado para señalar un perfi l de «Castellano» que era referenciado por
«hablante de español». Este tipo de carencias pueden ser corregidas en fu-
turas versiones del tesauro mediante la incorporación del término y la re-
lación correspondiente.
• Los términos muy específi cos como «Agència per a la Qualitat del Sistema
Universitari» o «Aix-Marseille II» tienden a no aparecer en las ofertas de em-
pleo. No obstante, los autores han conservado estos términos en el tesauro,
porque, en próximas versiones de esta propuesta, se espera analizar tam-
bién los Curriculum Vitae de los solicitantes y estudiar su idoneidad con la
oferta de trabajo.
• Los términos extraídos del libro blanco para el tesauro de origen pertenecen
a contextos distintos y no siempre se refl ejan en las ofertas. «Razonamiento
Crítico en el Análisis», «Integración en Equipos Multidisciplinares» o «Apren-
dizaje Autónomo». Estos términos, de forma modifi cada, están presentes en
ocasiones en las ofertas, por lo que dado el caso, puede ser resuelto con
relaciones de sinonimia.
13. Conclusiones y trabajos futuros
De la presente investigación se han extraído conclusiones relativas a varios
aspectos: el tesauro, las herramientas y la metodología.
En cuanto a la metodología, destacar que se ha propuesto un método auto-
matizado que permite estudiar la adecuación de los planes de estudio a las ofer-
tas laborales para profesionales de la biblioteconomía y la documentación. La
metodología sería completa si se pudiera recoger información sobre cuales son
las demandas que han sido satisfechas por el mercado. También podría ser com-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675
95

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
plementado con las percepciones del usuario, por ejemplo la valoración sobre
la «formación recibida» (Moreiro, 2008 et al.).
El resultado de la aplicación software permite realizar estudios reduciendo el
coste manual de la comparativa, así como eludir los sesgos temporales y de lo-
calización de otros estudios. Este enfoque evita realizar encuestas y acotar los
resultados a un conjunto limitado de consultas. Asimismo permite acceder a per-
fi les que normalmente no se asocian a los estudios de Biblioteconomía y Docu-
mentación y proporciona mayor agilidad en la elaboración de nuevos informes,
etcétera. En cuanto a las conclusiones, aumenta la credibilidad de los resultados.
El tesauro inicial del dominio tiene cerca de mil términos. Se ha implementado
una aplicación capaz de generar un tesauro específi co a partir de otro y por tan-
to el estudio se puede realizar tantas veces como se quiera aplicar a diferentes
corpus de ofertas de trabajo. Una ventaja del planteamiento basado en tesauros es
la capacidad del tesauro para agrupar los conceptos más específi cos de la jerarquía,
con lo que los informes pueden graduarse según distintos niveles de abstracción.
Entre los resultados cabe mencionar el gran peso que tiene la informática en
las ofertas de perfi les documentalistas, sobrepasando los descriptores del área a
los más específi cos de la documentación, es decir en las demandas de profesio-
nales se solicitan perfi les con conocimientos avanzados de aspectos informáticos.
En el estudio se han observado ausencias en estudios anteriores de la vertiente
comercial de la profesión.
Se seguirá trabajando en la mejora de las herramientas software y se espera
que proporcionen un potencial equivalente a los trabajos referenciados. Sin em-
bargo, los resultados obtenidos para el presente estudio, permiten validar el po-
tencial de esta propuesta automatizada. Se ha constatado la idoneidad de la
respuesta, su menor coste y el gran potencial que supone este enfoque para el
futuro. La propuesta tiene un alto grado de reutilización: bien en estudios idén-
ticos, pero efectuados en distintos años o ámbitos, dónde la reutilización del
tesauro apenas tiene coste de adaptación; bien en otros entornos en los que se
quiera comparar, por cualquier motivo, dos dominios.
Por último, los autores del artículo aspiran a la automatización total del pro-
ceso para realizar este tipo de estudio de forma periódica y poder elaborar in-
formes de forma automatizada que presenten la comparación y disminución de
los costes que conlleva el estudio, así como reducir posibles sesgos y acotaciones.
Por otra parte, está en desarrollo la elaboración de una comparación entre la
situación de Brasil y de España. Se está confeccionando el tesauro y las herra-
mientas lingüísticas de modo bilingüe.
14. Agradecimientos
Este estudio ha sido fi nanciado por los programas de formación de la Fun-
dación Carolina y el Programa Hispano-Brasileño de Cooperación Interuniversi-
taria del Ministerio de Ciencia e Innovación.
96
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Desarrollo de una aplicación ontológica para evaluar el mercado de trabajo español...
Referencias
ANECA (2004): Libro blanco del título de grado en información y documentación. Madrid,
España: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, p. 238.
Bateman J. A. (1990): Upper modeling: organizing knowledge for natural language pro-
cessing. In 5th. International Workshop on Natural Language Generation, Pittsburgh,
PA, June.
Borrego, A., Comalat, M. y Estivill, A. (2004): Inserció laboral dels titulats en Biblioteco-
nomia i Documentació per la Universitat de Barcelona. En: BiD, textos universitaris
de biblioteconomia I documentació,
n.º 12, juny. Disponible en: http://www.ub.es/
bid/consulta_articulos.php?fi chero=12borreg.htm (consultado el 2 de julio 2008).
Carlson, L. y Nirenburg, S. (1990): World modeling for NLP. Technical Report CMU-CMT-
90-121, Carnegie Mellon University, Center for Machine Translation, Pittsburgh, PA.
ECIA (2004): Euroreferencial en Información y Documentación. Competencias y aptitudes
de los profesionales europeos de información y documentación. 2 ed. Madrid, Espa-
ña: SEDIC, European Council of Information Associations, p. 127. http:// www.certidoc.
net (consultado el 2 de julio de 2008).
Fellbaum, C. (ed.) (1998): WordNet: An On-line Lexical Database and Some of its Appli-
cations. MIT Press, Cambridge, MA.
Fujino, A., Lara, M., Amaro, R., Vergueiro, W., Tejada Artigas, C. y Moreiro, J. A. (2007):
Perfi l profi ssional e competências de informação em Biblioteconomia e Documentação:
pesquisa com egressos da ECA/USP. In: XXII CBBD, Brasília. Anais XXII CBBD. Bra-
silia: FEBAB.
Gómez-Pérez, A., Fernández-López, M. y Corcho, O. (2004): Ontological engineering: with
examples from the areas of knowledge management, e-commerce and the Semantic
Web, London, Springer, p. 403. ISBN 1852335513.
Moreiro González, J. A. (1999): Ajuste de los licenciados en documentación a la oferta de
trabajo. Observaciones hechas en la Universidad Carlos III de Madrid. En: Revista
General de Información y Documentación,
vol. 9, n.º 2, pp. 13-28.
Moreiro González, J. A. (2001): «Figures on employability of Spanish Library and Informa-
tion Science graduates». Libri, vol. 51, pp. 27-37.
Moreiro González, J. A., Azcárate-Aguilar-Amat, P., Marzal-García-Quismondo, M. A., Te-
jada Artigas, C. M. y Vergueiro, W. (2008): Desarrollo profesional y opinión sobre la
formación recibida de los titulados universitarios en información y documentación de
las universidades públicas de Madrid (2000-2005). El Profesional de la Información,
vol. 17, n.º 3. pp. 261-272.
Rueda, A. (2008): Construcción de ontologías a partir de la especialización de fuentes
estructuradas. Proyecto Fin de Carrera dirigido por J. Morato y V. Moreno. Madrid:
Universidad Carlos III.
Sánchez-Cuadrado, S. (2007): Defi nición de una metodología para la construcción auto-
matizada de sistemas de organización del conocimiento. Tesis doctoral. Leganés: Uni-
versidad Carlos III.
Sánchez-Cuadrado, S., Morato, J., Moreiro, J. A. y Marrero, M. (2007): Defi nición de una
metodología para la construcción de sistemas de organización del conocimiento a
partir de un corpus documental en lenguaje natural. Revista de la SEPLN, vol. 39,
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675
97

JOSÉ ANTONIO MOREIRO, SONIA SÁNCHEZ-CUADRADO, JORGE MORATO, VALENTÍN MORENO
pp. 213-220. XXIII Congreso de la SEPLN. Universidad de Sevilla 10, 11, 12 de sep-
tiembre.
Stumme, G. y Madche, A. (2001): FCA-Merge: Bottom-up merging of ontologies. In 7th
Intl. Conf. on Artifi cial Intelligence (IJCAI ‘01), pp. 225-230, Seattle, WA. http://citeseer.
ist.psu.edu/stumme01fcamerge.html.
Tejada Artigas, C. (2002): Adecuación de los planes de estudio de la Diplomatura en Bi-
blioteconomía y Documentación a las demandas del mercado de trabajo. El caso
concreto del nuevo plan de estudios de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía
y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral. Madrid:
Universidad Carlos III.
Tejada Artigas, C. y Moreiro González, J. A. (2003): Mercado de trabajo en Bibliotecono-
mía y Documentación. Estudios sobre la inserción laboral de los titulados universita-
rios. En El profesional de la información, vol. 12, n.º 1, enero-febrero, pp. 4-9.
98
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 81-98, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.675

Revista Española de Documentación Científi ca.,
32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.1.664
NOTAS Y EXPERIENCIAS / NOTES AND EXPERIENCES
Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación
en la prensa madrileña en 2006

Fernando Fúster*, Miguel Ángel Ribes*, Rocío Bardón*, Eloy Marino*
Resumen: Se han analizado las noticias relacionadas con alimentación y nutrición que
aparecen en la prensa escrita (diaria y suplementos semanales) publicadas en la Co-
munidad de Madrid durante el año 2006 con el fi n de conocer cuáles tienen mayor
difusión en estos medios y mejorar la orientación de nuestras intervenciones hacia las
temáticas consideradas más interesantes o defi citarias. El panorama informativo del
año estudiado se ve acaparado, con gran diferencia, por temas relacionados con nu-
trición y salud, fundamentalmente referidos a obesidad, enfermedades cardiovasculares,
anorexia, actividad física y sedentarismo, índice de masa corporal, dieta, etc., frente a
otras temáticas como seguridad alimentaria, hábitos alimentarios, alimentos y propie-
dades y calidad alimentaria.
Palabras clave: noticia, prensa, alimentación, nutrición.
Quantitative analysis of food news in the Madrid press in 2006
Abstract: This paper reports an analysis of newspaper (daily and weekend supplement)
articles relating to food and nutrition made available in the Madrid Region during
2006. The aim of this work was to determine the kind of news most published in this
fi eld, and to better orientate interventions towards those areas considered most interesting
or those in which information is lacking. The results showed nutrition and health articles
to be by far the most common. These mainly made reference to obesity, cardiovascular
diseases, anorexia, physical activity and sedentary lifestyles, body mass index, diet etc.
Topics such as food safety, food habits, food properties and food quality were discussed
much less frequently.

Keywords: news, newspapers, press, food, nutrition.
* Observatorio de Alimentación. Subdirección General de Alimentación. Dirección General de
Salud Pública y Alimentación. Consejería de Sanidad. Madrid. Correo-e: fernando.fuster@salud.madrid.
org.
Recibido: 17-4-08; 2.ª versión: 1-8-08.
99

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
1. Introducción
A principios del pasado siglo, dada la escasez de alimentos, la prioridad era
poder conseguirlos. Actualmente disponer de alimentos no es una limitación en
la mayoría de las sociedades occidentales y lo que preocupa es lo que comemos
y cómo lo comemos, por eso hablamos de calidad, seguridad alimentaria y nu-
trición. En el siglo XX se han producido grandes cambios relacionados con la
industrialización y el desarrollo tecnológico, que han dado lugar a nuevas formas
de producción, procesado y distribución de los alimentos, además de dotarles,
en ocasiones, de un valor añadido en salud, más allá del estrictamente nutricio-
nal. Muchos de estos cambios han sido realmente positivos, sin embargo otros
relacionados fundamentalmente con los estilos de vida, están haciendo que nos
alejemos cada vez más de nuestra dieta mediterránea tradicional, tendiendo hacia
una dieta hiperproteica, hipergrasa y defi citaria en hidratos de carbono y fi bra,
lo que está favoreciendo la aparición de ciertos trastornos nutricionales como el
sobrepeso y la obesidad.
Si bien la alimentación y la nutrición no son los grandes temas de preocupa-
ción de los ciudadanos (pues tienen sus necesidades cubiertas), las noticias relacio-
nadas con estos contenidos tienen una gran repercusión mediática, tanto cuando
se trata de una noticia que puede poner en peligro su salud a través del consumo
de alimentos (aceite de colza, gripe aviar, vacas locas, diabetes, etc.) como cuan-
do se trata de un posible benefi cio para ésta vehiculado por medio de un alimen-
to, como por ejemplo los alimentos funcionales, las dietas milagro, etc.
Una de las principales funciones del Observatorio de Alimentación de la Co-
munidad de Madrid es la recogida, análisis y difusión de información relevante
en materia de alimentación y nutrición. Una forma de conocer qué es lo que
interesa al consumidor en el campo alimentario es recopilar las noticias relacio-
nadas con alimentación y nutrición que aparecen en los diarios escritos.
El objetivo de este estudio es conocer de primera mano qué noticias relacio-
nadas con alimentación y nutrición tienen eco en los medios de comunicación
escritos, principalmente con dos fi nes: orientar nuestras acciones hacia las temá-
ticas consideradas más interesantes o defi citarias y conocer en qué medios podrían
promocionarse más efi cazmente los mensajes emitidos desde la Consejería de
Sanidad.
2. Metodología
Se han recogido y analizado las noticias publicadas en quince diarios (Figu-
ra 2) desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2006 a partir de los bole-
tines de las noticias de prensa remitidos por el departamento de comunicación
de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación, quienes seleccionan
diariamente todas las noticias relacionadas con la salud pública y la alimentación
que aparecen en la prensa escrita, de las cuales hemos seleccionado para el es-
100
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664

Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006
tudio únicamente las relativas a alimentación. Los comunicados de prensa de esta
Dirección General relacionados con alimentación se han contabilizado como una
noticia más si se hacían eco de los mismos los medios escritos seleccionados, en
caso contrario no se han incluido en el estudio.
Cada una de las noticias se caracterizaba recogiendo la siguiente información:
titular (texto completo del titular de la noticia); fecha de publicación; diario en
el que aparece; temática (alimentos y propiedades; calidad alimentaria; hábitos
y consumo alimentario; nutrición y salud o seguridad alimentaria); palabras clave;
su relación o no con la Consejería de Sanidad y, por último, si la noticia tenía
relación con un brote de origen alimentario.
Para incluir una noticia en una de las cinco temáticas seleccionadas se es-
tablecieron los siguientes criterios:
• Alimentos y propiedades: cuando el protagonista del artículo era uno o
varios alimentos (o una categoría de alimentos), desde el punto de vista de
sus propiedades, composición en nutrientes y/o riesgos alimentarios.
• Calidad alimentaria: cuando se refería a fraudes (etiquetado, tallas, peso,
composición), promoción de la calidad alimentaria, marcas de calidad, de-
nominaciones de calidad diferenciada (Denominación de Origen Protegida
y otras).
• Hábitos y consumo alimentario: cuando aportaban cifras y opiniones que
respondían a las preguntas de dónde, cuándo, quién y cómo se compra,
se gasta o se come. También cuando se hablaba sobre dieta referida a pa-
trón de consumo, no sobre dieta para el control de peso.
• Nutrición y salud: cuando el protagonista de la noticia era un nutriente (más
que el alimento) y éste se relacionaba con un benefi cio o perjuicio para la
salud; son temas relacionados con dietas de adelgazamiento, obesidad, en-
fermedades relacionadas con los alimentos, calorías, etc.
• Seguridad alimentaria: cuando estaba relacionada con brotes, toxiinfeccio-
nes, contaminantes, sustancias tóxicas, alertas, etc.
Durante el año de estudio se produjo una noticia de gran interés mediático,
sobre todo en los primeros meses, que fue la gripe aviar, para la que también
fue necesario establecer un criterio: por defecto se eligió la temática de seguridad
alimentaria, a no ser que la noticia tratara del descenso de las cifras de consumo
de carne de ave, huevos..., en cuyo caso se eligió la temática hábitos y consumo
alimentario. Si la noticia trataba de medidas adoptadas, como por ejemplo res-
tricciones a la importación de alimentos, al movimiento de animales, etc., se
eligió también como temática seguridad alimentaria, a no ser que además apor-
tara datos de la disminución de consumo como consecuencia de estas medidas,
en cuyo caso el tema seleccionado de nuevo era hábitos y consumo alimen-
tario.
Consideramos que la noticia estaba relacionada con la Consejería de Sanidad
si aparecía ésta como tal o bien por medio de alguna de sus Direcciones Gene-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664
101

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
rales. Consideramos que se trataba de un brote de origen alimentario si se había
producido una intoxicación atribuible a un alimento.
Además de caracterizar una noticia por medio de las temáticas que acabamos
de detallar, recogimos una palabra clave que caracterizara su contenido; en caso
necesario se eligió una segunda palabra clave y sólo excepcionalmente una ter-
cera. También aquí debemos hacer una aclaración respecto a la gripe aviar: se
han utilizado dos palabras clave para las noticias relacionadas con la gripe aviar,
en principio excluyentes entre sí, sin perjuicio de que además se utilizara una
segunda o incluso una tercera palabra clave que no fuera gripe aviar, y que son
gripe aviar/alimentación y gripe aviar/no alimentación (características del virus y
de la enfermedad, prevención, vacunación, medidas legales, etc.).
3. Resultados y discusión
Durante el período de estudio, 1 de enero a 31 de diciembre, como hemos
adelantado en el apartado de metodología, hubo una gran cantidad de noticias
relacionadas con la gripe aviar, sobre todo a principios de año. Algunos años se
producen acontecimientos de este tipo, en los que una o varias noticias de origen
alimentario acaparan el panorama mediático durante meses, desvirtuando y dilu-
yendo las estadísticas del resto de noticias. Dado que éste no es el interés prin-
cipal de nuestro estudio, hemos realizado un análisis doble, por un lado tenien-
do en cuenta el total de noticias (incluyendo todas las de gripe aviar), y por otro
excluyendo las noticias de gripe aviar no relacionadas con alimentación. Por
tanto, los datos que presentamos a continuación excluyen la gripe aviar que no
tenga relación con la alimentación, si bien en algunos apartados ofrecemos tam-
bién el resultado del conjunto de noticias.
Durante el año 2006 se han producido y hemos caracterizado un total de
1.432 noticias, a las que habría que sumar más de 500 si tenemos en cuenta el
total de noticias de gripe aviar, llegando alcanzar un total de 1.965 noticias.
La distribución de frecuencias del total de noticias de alimentación por meses
se refl eja en la Figura 1: se produce un aumento en los meses de marzo y abril,
disminuye bastante en el mes de agosto y vuelve a repuntar a partir de septiem-
bre, observando que se producen más noticias en el último cuatrimestre.
Los diarios que más noticias publican sobre alimentación y nutrición son el
ABC (12,6 %), El País (11,2 %), La Razón (9,4 %), suplemento «A tu Salud» del
diario La Razón (8,8 %), La Gaceta de los Negocios (7,8 %) y el Diario Médico
(7,8 %) (Figura 2).
Sorprende que una publicación de temática económica como La Gaceta de
los Negocios esté por delante de otras como, por ejemplo, El Mundo (suplemen-
to Salud) y al mismo nivel que el Diario Médico. Quizá esto demuestre la im-
portancia económica de la industria alimentaria y por otro lado, que no se pres-
ta sufi ciente atención a la alimentación y la nutrición en el contexto de las
ciencias de la salud.
102
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664

Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006
FIGURA 1
Noticias de alimentación por meses (2006)
18
15,5
16
13,5
14
12
10,9
10
9,2
%
8,3
8,3
7,8
7,3
8
6,7
6
4,8
4,9
4
2,8
2
0
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
FIGURA 2
Noticias de alimentación en los diarios (2006)
ABC
181
El País
160
La Razón
134
La Razón (sup A tu Salud)
126
La Gaceta de los Negocios
112
Diario Médico
111
La Vanguardia
105
El Mundo (suplemento Salud)
105
Qué
98
El Mundo
71
Metro
55
20 minutos
53
Adn
47
Expansión
42
El Mundo (suplemento Ciencia)
22
0
50
100
150
200
Número de noticias
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664
103

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
También es cierto que el suplemento «Salud» de El Mundo, así como el su-
plemento «A tu Salud» de La Razón son publicaciones semanales.
No son especialmente prolijos en noticias de alimentación los diarios gratuitos,
a excepción del diario Qué, que se sitúa en una zona intermedia. Sorprende que
junto con estos diarios gratuitos se encuentre el diario El Mundo, que quizá re-
serve sus noticias de alimentación para su suplemento Salud.
Las dinámicas de grupo realizadas en estudios cualitativos sobre hábitos ali-
mentarios desde el Observatorio de Alimentación de la Comunidad de Madrid [1]
confi rman que el consumidor suele buscar información acerca de diferentes as-
pectos relativos a la alimentación tales como ingredientes y componentes de los
alimentos, origen y propiedades, indicadores de calidad, recetas, prevención de
intoxicaciones, etc., en función de las circunstancias en las que se encuentre y
del interés que despierten en él los distintos temas. Para ello, no duda en con-
trastar varias fuentes cuando lo estima necesario, y la opinión generalizada afi rma
que la información de la que actualmente se dispone resulta sufi ciente. Entre la
multiplicidad de fuentes, son los medios de comunicación los más utilizados por
los encuestados (en concreto recurre a ellos un 33,5 %), seguido de internet (a
la que acude ya un 24,7 % del total de encuestados). Dentro del gran grupo de
la prensa escrita los periódicos son muy valorados para buscar todo tipo de in-
formación; sin embargo las «revistas del corazón» son más valoradas por las mu-
jeres para buscar información sobre recetas y recomendaciones.
Más de la mitad de las noticias (802 noticias) están referidas a la temática
de nutrición y salud, seguida de seguridad alimentaria (264 noticias), hábitos y
consumo alimentario (225 noticias), alimentos y propiedades (121 noticias) y
calidad alimentaria (20 noticias). Es patente que, con gran diferencia, al consu-
midor se le ofrecen noticias sobre cómo alimentarse, pero además se relacionan
los buenos o malos hábitos alimentarios con benefi cios o problemas de salud
(Figura 3).
Estas áreas temáticas coinciden bastante bien con el interés demostrado por
diversos temas relacionados con alimentación y nutrición expresados en un son-
deo realizado por el Observatorio de Alimentación [1]: propiedades nutricionales
de los alimentos (7,61 sobre 10), composición de los alimentos (7,54), etiquetado
nutricional (7,53), recetas (6,68) o dietas (6,08).
Este perfi l temático cambia radicalmente si tenemos en cuenta todas las no-
ticias de gripe aviar, desvirtuando completamente los datos, de forma que estarían
casi a la par las temáticas de nutrición y salud y las de seguridad alimentaria
(40,9 % y 803 noticias frente a 40,5 % y 795 noticias).
Si únicamente tenemos en cuenta los tres primeros meses, en los que se pro-
dujeron la mayoría de las noticias sobre gripe aviar, la desproporción es aún
mayor: 64,2 % para las noticias de seguridad alimentaria frente a 23,7 % de las
noticias de nutrición y salud.
De las 1.432 noticias, únicamente el 2,9 % (41 noticias) están relacionadas con
la Consejería de Sanidad y aparecen fundamentalmente en el ABC (11 noticias),
La Razón (7 noticias), El País, El Mundo y Metro (cuatro noticias cada uno). Dis-
104
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664

Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006
FIGURA 3
Temática de las noticias de alimentación (2006)
Calidad alimentaria
Alimentos y propiedades
(1,4%)
(8,4%)
Hábitos alimentarios
(15,7%)
Nutrición y salud
(56,0%)
Seguridad alimentaria
(18,4%)
tribuidas por temática, de estas 41 noticias relacionadas con la Consejería, las
más destacables son:
• 23 de hábitos y consumo, relacionadas fundamentalmente con el consumo
de fruta, de leche, de carne, verduras, agua mineral y platos preparados y
la obesidad infantil.
• 12 de nutrición y salud, acerca de los menús escolares, el sobrepeso y la
obesidad, la anorexia y las grasas.
• 4 de seguridad alimentaria, relacionadas con la triquinosis, las ostras y ali-
mentos de origen chino.
• 2 de calidad alimentaria, ambas sobre el pollo.
El porcentaje de noticias relacionadas con brotes de origen alimentario es
de 2,1 % (30 noticias), de las cuales solamente una está relacionada con la Con-
sejería: «Sanidad investiga la intoxicación de 40 personas por comer ostras», re-
cogida en el diario El País.
Durante 2006 se notifi caron en la Comunidad de Madrid 197 brotes epidé-
micos que produjeron 4.424 casos y 109 ingresos hospitalarios (2,5 % del total
de casos) [2]. El 75,1 % de los brotes estaba vinculado a algún colectivo (148 de
197). El 81,2 % de los brotes fueron Gastroenteritis Agudas (GEA), de los que el
68,8 % fueron originados por una fuente alimentaria. La mayor proporción de los
casos se asoció a brotes de GEA de origen no alimentario (46,6 %) y la mayor
proporción de ingresos hospitalarios a brotes de origen alimentario (70,6 %).
Después de un período con una incidencia anual de brotes de origen alimenta-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664
105

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
rio muy variable, este es el cuarto año consecutivo con un descenso en la no-
tifi cación de este tipo de brotes. En 2006 se notifi caron 110 brotes relacionados
con el consumo de alimentos contaminados, 1999 casos asociados y 77 hospi-
talizaciones.
Del conjunto de noticias relacionadas con la alimentación que ofrecen los
distintos diarios (Figura 4), analizando la temática, se observa que en todos pre-
domina la tónica general, que es nutrición y salud, con porcentajes que van
desde el 38,3 % (en el Adn) hasta el 73 % (en el Diario Médico).
La temática que aparece en los diarios en segundo lugar es: la seguridad ali-
mentaria (en ABC, 19,3 %; Adn, 36,2 %; El Mundo, 21 %; suplemento «Ciencia» de
El Mundo, 36,4 %; El País, 21,9 %; La Gaceta de los Negocios, 19,6 %; La Razón,
23,9 %; Metro, 29,1 %); los hábitos y consumo alimentario (en 20 minutos, 30,2 %;
Diario Médico, 13,5 %; Expansión, 21,4 %; La Vanguardia, 21 %; Qué, 28,6 %);
alimentos y propiedades (en el suplemento «Salud» de El Mundo, 16,2 %; el su-
plemento «A tu Salud» de La Razón, 19 %).
Realizando este mismo análisis con el total de 1.965 noticias (incluyendo la
gripe aviar) veríamos que la temática predominante en la mayoría de los diarios
no sería nutrición y salud, sino seguridad alimentaria, con porcentajes que varían
desde un 11,3 % (La Razón, suplemento «A tu Salud») hasta un 76,7 % (El Mundo
suplemento «Ciencia»); a pesar de ello habría cuatro diarios que mantendrían
como temática fundamental la nutrición y salud, que serían: El Mundo – suple-
mento «Salud» con 73 noticias (64,6 %), La Razón – suplemento «A tu Salud» con
83 noticias (62,4 %), el Diario Médico con 81 noticias (55 %) y La Vanguardia
con 59 noticias (42,4 %).
Estas 1.432 noticias de alimentación y nutrición generaron un total de 3.477
palabras clave, que se distribuyen de la siguiente forma (Figura 5): «Obesidad
y sobrepeso» constituyen el 9,6 %, de las cuales el 5,6 % fue «obesidad en general»,
2,6 % «obesidad infantil» y 1,4 % «sobrepeso»; las palabras clave «anorexia, bulimia
y trastorno alimentario» aparecieron en el 4,4 % de las ocasiones, de las cuales el
2,8 % fue «anorexia», 0,9 % «bulimia» y 0,7 % «trastorno alimentario»; la palabra «die-
ta» apareció en un 4,1 %, de las cuales 1,6 % fue «dieta en general», 1 % «dieta
mediterránea», 0,8 % «dieta equilibrada», 0,3 % «dieta de adelgazamiento», 0,2 %
«dieta saludable», 0,1 % «dieta Atkins» y 0,1 % «dieta infantil»; «actividad física» y
«sedentarismo» aparecieron en el 3,4 % de las ocasiones, de las cuales 2,4 % fue
«actividad física» y 1 % «sedentarismo»; otras palabras clave con porcentajes supe-
riores al 1 % fueron «enfermedad cardiovascular» 3,3 %; «grasa» 2,1 %, de las cuales
1,3 % fue «grasa en general», 0,5 % «grasa trans», 0,1 % «grasa hidrogenada», 0,1 %
«grasa insaturada» y 0,1 % «grasa saturada»; «índice de masa corporal» 1,5 %; «gripe
aviar» relacionada con la alimentación 1,4 %; «diabetes» 1,2 %; «hamburguesas»
1,1 %; «imagen saludable» 1 % y «salmonela» 1 %.
Otras palabras clave que aparecieron en las noticias, con porcentajes menores
del 1 % son, entre otras: «anisakis», «fruta», «caloría», «consumo», «vacas locas» y
«pescado» (entre 30 y 33 noticias por palabra); «hábitos saludables», «pescado fres-
co», «aceite de oliva», «verdura», «NAOS» [3] y «pollo» (entre 27 y 29 noticias por
106
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664

Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006
n
Ad
é
Qu
o r
r
i
o
t
t
a
Me
n
e
l
im
o
o
a
d n u
m
s
u
El M
n
o
a) i
s y c
c n e i
i
t
o
C
.
b
p u
á
(s
H
o d n u
El M
pansión
x E
s
nuto
mi
0 2
r
i
a
s o i
t
a
c o
r
i
a
g e
en
t
a
N
n
s o
i
m
e
l e d
al
l
im
a
a
i
t
d
e
r
c
a
a
idad
d a
a
FIGURA 4
u g
G
n
a L
gur
li
d
Va
e
a
La
S
C
n

a
R
La
s í
El Pa
s
C
AB
d
piedade
l
u
o
)
pr
d
sa
máticas de las noticias de alimentación por diarios (2006)
lu
a
y
n
s
y
e
S
u
t
o
T
c
i
ó
en
up. A t
s (
l
i
m
d)
n
u
Nutri
A
l

a
a
S .
R
p
La
u
(s
o
d n u
co
El M
Médi
io
ar
Di
0
80
70
60
50
40
30
20
10
%
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664
107

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
FIGURA 5
Palabras clave de las noticias de alimentación (2006)
Obesidad y sobrepeso
9,6
Anorexia y trastornos alimentarios
4,4
Dieta
4,1
Actividad física y sedentarismo
3,4
Enfermedad cardiovascular
3,3
Grasa
2,1
Indice de masa corporal
1,5
Gripe aviar-alimentación
1,4
Diabetes
1,2
Hamburguesas
1,1
Imagen saludable
1
Salmonela
1
Anisakis
0,9
Fruta
0,9
Caloria
0,9
Consumo
0,9
Vacas locas
0,9
Pescado fresco
0,9
Hábitos saludables
0,8
Pescado fresco
0,8
Aceite de oliva
0,8
Verdura
0,8
NAOS
0,8
Pollo
0,8
Colesterol
0,7
Publicidad
0,7
Comida rápida
0,7
Carne
0,7
Omega 3
0,7
Ración gigante
0,7
Restaurante
0,7
0
2
4
6
8
10
%
palabra); «colesterol», «publicidad», «comida rápida», «carne», «omega 3», «ración
gigante» y «restaurante» (entre 23 y 26 noticias por palabra).
Como podemos observar, a pesar de la gripe aviar, la mayoría de las palabras
clave están relacionadas directa o indirectamente con la nutrición y la salud.
El «Informe sobre la Salud en el Mundo 2002» de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) pone de relieve la brecha existente a nivel mundial entre la des-
108
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664

Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006
nutrición de los pobres y la sobrealimentación de las personas más favorecidas,
dondequiera que vivan [4]. Como apreciamos fácilmente observando estas pala-
bras clave nuestro país se sitúa en el extremo opuesto a la pobreza, es decir, en
el «sobreconsumo» o la «sobrealimentación».
La obesidad se considera una enfermedad crónica de etiología multifactorial,
fruto de una interacción genética y ambiental. El criterio más utilizado para de-
fi nir el sobrepeso y la obesidad en adultos es el Índice de Masa Corporal (IMC),
que consiste en una medida del peso con relación a la altura del individuo (peso
en kilos entre la altura al cuadrado en metros: kg/m2). La Encuesta Nacional de
Salud (ENS, 2006) [5] sitúa el porcentaje de la población española de 18 años y
más con sobrepeso en el 37,8 % y el de obesidad en el 15,6 % (según IMC) y el
de población infantil y juvenil (de 2 a 17 años) en el 18,7 % para el sobrepeso y
en el 8,9 % para la obesidad. Según los resultados del estudio enKid (población
de 2 a 24 años), la prevalencia de obesidad es del 13,9 % y la de sobrepeso y
obesidad es del 26,3 % (sólo sobrepeso 12,4 %).
En la Comunidad de Madrid, la Encuesta de Nutrición Infantil (ENI) realizada
en 2002 en población infantil de 5 a 12 años [6] constata nuevamente que su
dieta se alejaba de los objetivos y recomendaciones nutricionales para una dieta
sana y equilibrada, siendo hipercalórica, hiperproteica, hipergrasa y pobre en
hidratos de carbono y fi bra.
Por otro lado, el SIVFRENT (Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo aso-
ciados a Enfermedades No Transmisibles), utilizado en la Comunidad de Madrid
desde 1995 [7], observa entre los jóvenes de 15 y 16 años un patrón con exce-
sivo consumo de productos cárnicos y de bollería, un bajo consumo de verduras
y fruta, así como una ingesta inferior a la recomendada de leche y derivados
lácteos en un porcentaje importante de jóvenes, sin olvidar el elevado consumo
de chucherías saladas. Según este estudio, en 2006 el 11 % de los jóvenes tiene
sobrepeso y el 1,1 % obesidad, siendo muy superior en chicos que en chicas
(15,5 % y 1,8 % frente a 6,9 % y 0,5 %). Sin embargo, la percepción que tienen es
muy diferente, el 15,9 % de los chicos y el 33,3 % de las chicas consideran que
tienen exceso de peso o que están obesos.
Cuando se pregunta a los padres sobre quién es responsable de estas cifras
de sobrepeso y obesidad infantil [8] mayoritariamente se atribuyen la culpa a sí
mismos (82,4 % lo mencionan en primero lugar) y prácticamente no se relaciona
a la Administración con este problema.
Otro de los aspectos estudiados por el SIVFRENT [7] es la realización de die-
tas por parte de los jóvenes, resultando que un 21,5 % ha llevado a cabo alguna
dieta para adelgazar en los últimos 12 meses, las chicas 4,8 veces más que los
chicos, alcanzando una prevalencia del 34,1 %. También estima la proporción de
jóvenes que no ha ingerido ningún alimento en 24 horas, la que se ha provoca-
do vómitos, así como la que ha utilizado laxantes, diuréticos o píldoras adelga-
zantes en los últimos 12 meses, de forma que el 3,6 % de los chicos y el 17,7 %
de las chicas responden afi rmativamente a uno o más de estos tres indica-
dores.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664
109

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
En la población adulta (18-64 años) de la Comunidad de Madrid [9] la preva-
lencia de sobrepeso y obesidad no es mejor que en el resto de España: el 33,4 %
tiene sobrepeso y el 7,7 % obesidad, más frecuente en hombres que en mujeres.
Estos datos son bastante concordantes con los derivados del estudio realizado en
2006 desde el Observatorio de Alimentación sobre alimentación saludable y equi-
librada [10], ya que a la pregunta de si «¿cree usted que tiene sobrepeso?» el 31,6 %
de los madrileños responde que sí. En este estudio también se analizan hábitos
o costumbres para mantener el peso estable, manifestando siete de cada diez
madrileños que la realización de algún deporte o actividad física es indispensable
para mantener el peso, seguido de no comer muchas grasas ni comer en exceso.
El SIVFRENT [9] nos indica que, en 2006, el 9,7 % de los madrileños adultos rea-
lizó dieta para adelgazar en los últimos seis meses, más del doble las mujeres
que los hombres (13,2 % frente a 6,1 %) y que el 43,2 % realiza una actividad se-
dentaria (fundamentalmente estar sentados la mayor parte el tiempo) durante su
jornada laboral habitual.
Otro de los aspectos estudiados por el Observatorio de Alimentación [1], re-
lacionado con muchas de las palabras clave que aparecen en este estudio, es la
limitación que tienen muchos madrileños en su alimentación por problemas de
salud, cifra que se eleva hasta el 21,5 %, fundamentalmente por hipercolesterole-
mia (25,3 %), hipertensión (24,1 %) y diabetes (16,9 %).
Como hemos visto, muchas palabras clave tienen que ver con distintos tipos
de dietas (mediterránea, equilibrada, infantil, de adelgazamiento), con nutrientes
básicos o alimentación saludables y, sin embargo, a partir de un estudio sobre
los conocimientos básicos de la población madrileña en materia de nutrición [10],
se desprende que éstos son escasos. Al preguntar por las calorías que deberían
obtenerse a partir de la dieta, casi la mitad de los encuestados desconoce cuán-
ta energía diaria necesita y la media de los que responden es de 1.577 Kcal,
estimación bastante inferior a los requerimientos recomendados. El 41,5 % de los
madrileños no sabe cuáles son los nutrientes básicos y cuando se les pide que
ordenen los tres principales de mayor a menor para confeccionar una dieta equi-
librada colocan las proteínas en primer lugar cuando las recomendaciones die-
téticas las sitúan el último lugar con un 10-20 % del aporte energético. Casi el
80 % piensa que las grasas son los nutrientes que deben consumirse en menor
cantidad (el aporte recomendado es del 30-35 %) y curiosamente los hidratos de
carbono, que deben protagonizar el reparto con la mayor cantidad (entorno al
60 %), son citados como nutriente principal sólo por el 28 %.
En el análisis realizado en los tres primeros meses del año vimos que hasta
el 10 % de las palabras clave era «gripe aviar» relacionada con la alimentación,
seguido de un 9,5 % de «obesidad». Como vemos, este panorama cambió después
sustancialmente, relegándose la «gripe aviar» a un 1,4 %, a pesar de su gran re-
percusión mediática.
También hemos analizando las palabras clave que más se repiten en cada
una de las áreas temáticas (Figura 6). En la temática de seguridad alimentaria
las palabras clave más repetidas son: «salmonela», «vacas locas», «anisakis», «pes-
110
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664

Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006
FIGURA 6
Palabras clave en las noticias (2206)
Seguridad alimentaria
Nutrición y salud
Salmonela
35
Obesidad
159
Vacas locas
30
Enferm. cardiovascular
97
Anisakis
27
Anorexia
91
Pescado fresco
24
Actividad fisica
73
Toxiinfección alimentaria
21
Obesidad infantil
68
Gripe aviar-alimentación
21
Índice de masa corporal
53
Huevos
17
Dieta
49
Congelación
14
Agua
12
Sedentarismo
36
Restaurante
11
Sobrepeso
33
Aceite de colza
10
Sedentarismo
28
0
5
10
15
20
25
30
35
40
0
50
100
150
200
N.º de noticias
N.º de noticias
Hábitos y consumo alimentario
Alimentos y prodiedades
Enferm. cardiovascular
13
Gripe aviar-alimentación
25
Propiedades
11
Obesidad
23
Antioxidante
7
Carne
6
Hábitos alimentarios
23
Omega 3
6
Consumo
6
Obesidad infantil
21
Animal clonado
6
Consumo
Alimento transgénico
6
18
Vitamina
5
Fruta
17
Vino
5
Pescado azul
5
Cesta de la compra
17
Fibra
5
Cerveza
5
Sobrepeso
16
Anisakis
5
0
5
10
15
20
25
30
0
2
4
6
8
10
12
14
N.º de noticias
N.º de noticias
Calidad alimentaria
Etiquetado
5
Aceite de oliva
5
Fraude
4
Pollo
3
Gripe aviar-
2
alimentación
0
1
2
3
4
5
6
N.º de noticias
cado fresco», «toxiinfección alimentaria», «gripe aviar»-alimentación, «huevos»,
«congelación», «agua», «restaurante», «aceite de colza». En la temática de nutrición
y salud: «obesidad», «enfermedad cardiovascular», «anorexia», «actividad física»,
«obesidad infantil», «índice de masa corporal», «dieta», «imagen saludable», «sobre-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664
111

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
peso», «sedentarismo». En la temática de hábitos y consumo alimentario: «gripe
aviar-alimentación», «obesidad», «hábitos alimentarios», «obesidad infantil», «con-
sumo», «fruta», «cesta de la compra», «sobrepeso». En calidad alimentaria: «eti-
quetado», «aceite de oliva», «fraude», «pollo» y «gripe aviar-alimentación». Y por
último, en la temática de alimentos y propiedades: «enfermedad cardiovascular»,
«propiedades», «antioxidante», «carne», «omega 3», «consumo», «animal clonado»,
«alimento transgénico», «vitamina», «vino», «pescado azul», «fi bra», «cerveza» y «ani-
sakis».
El último análisis realizado se refi ere a la distribución de las noticias y sus
palabras clave por meses, tratando de poner de manifi esto si se produce una
redundancia cíclica de ciertas noticias [11], es decir, que algunas de ellas puedan
seguir un ritmo estacional. Es difícil poner de relieve este extremo, ya que el
estudio se ha limitado a un año; sin embargo, lo que parece demostrarse, como
decíamos en la introducción, es que las noticias relacionadas con la alimentación
y la nutrición tienen una gran repercusión mediática y están relacionadas con
ciertos eventos coyunturales, más que con la estacionalidad. En cualquier caso,
sí se observan en ciertos meses algunos indicios de redundancia, siendo los re-
sultados más destacados por meses los siguientes:
• Enero: fundamentalmente se habla de obesidad, a raíz de la publicación de
un estudio que parece relacionarla con un virus. También comienza a ha-
blarse de la gripe aviar.
• Febrero: las palabras más repetidas son la gripe aviar y el pollo, debido al
aumento de controles en las granjas europeas por la alarma de la extensión
de la enfermedad, que producen un descenso en las cifras de consumo de
carne de pollo y huevos; que a su vez hace que se generen noticias trans-
mitiendo calma y seguridad sobre el consumo de estos alimentos. Se con-
fi rma el primer caso de gripe aviar en Suiza.
• Marzo: se produce la gran explosión de la gripe aviar. Aparecen varios ca-
sos en animales domésticos y salvajes en Alemania, Austria, Suecia y Azer-
baiyán y un caso sospechoso en humano. La alarma hace que incluso el
mundial de fútbol de Alemania vete la carne de pollo.
• Abril: no desaparece la alarma de la gripe aviar, pero se habla mas de ella
desde el punto de vista no alimentario (restricciones, ayudas, ensayos, va-
cunas, etc.). Sobre todo se habla de anorexia y bulimia, pues Sanidad y los
empresarios de moda estudian unifi car las tallas, se empieza a preparar
la pasarela Cibeles (septiembre) y se abre un debate internacional sobre la
anorexia. Se reactiva una de las crisis alimentarias de antaño, la de las va-
cas locas, por el levantamiento del embargo al Reino Unido y la muerte de
un joven con síntomas de la enfermedad.
• Mayo: la obesidad y el sobrepeso acaparan como casi todo el año el pa-
norama informativo, pero este mes se centra en la obesidad infantil y en
el desayuno de los más jóvenes. Vuelve a ser noticia el aceite de colza,
pues se cumplen 25 años de la intoxicación.
112
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664

Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006
• Junio: las noticias más repetidas se refi eren a salmonela y huevos, ya que
en el 50 % de las granjas españolas de aves se detecta la bacteria según la
UE, y Agricultura emprende un control ofi cial en todas las granjas avícolas.
Vuelven a ser noticia las vacas locas porque se descarta que la muerte pro-
ducida en abril estuviera relacionada con esta enfermedad.
• Julio: Sanidad lanza un programa piloto para la prevención de la obesidad
infantil, relacionándose con las bondades de la dieta mediterránea, las en-
fermedades cardiovasculares, el aceite de oliva, los frutos secos y la activi-
dad física. Adquieren un gran protagonismo las toxiinfecciones alimentarias
y la salmonela, claramente relacionado con el mes, tanto por los casos pro-
ducidos como por su posible prevención.
• Agosto: las escasas noticias se refi eren a obesidad, pesticidas, refrescos y
fraude.
• Septiembre: el protagonismo casi absoluto en este mes lo tiene la Pasare-
la Cibeles, a la que se unen Milán y Barcelona, haciendo que las palabras
más repetidas sean índice de masa corporal, imagen saludable, anorexia y
obesidad. Pero además se celebra un congreso mundial de cardiología en
Barcelona, repitiéndose noticias acerca de enfermedades cardiovascu-
lares.
• Octubre: este mes disminuye ligeramente el número de noticias, repartién-
dose éstas muy uniformemente entre enfermedades cardiovasculares, acti-
vidad física, obesidad y hábitos alimentarios.
• Noviembre: hay un gran aumento en el número de noticias, con dos focos
de atención, la polémica entre Sanidad y una conocida marca de comida
rápida, centrada en una campaña de promoción de hamburguesas gigantes
(XXL), que según el ministerio incumple la estrategia NAOS a la que esta-
ba acogida la fi rma, y por otro el anuncio de la buena marcha de los en-
sayos de un páncreas artifi cial en niños para combatir la diabetes.
• Diciembre: nuevamente una noticia coyuntural acapara el panorama infor-
mativo, una normativa europea que obliga a la congelación de los pescados
frescos para evitar el peligro del anisakis, con noticias sobre su riesgo, pre-
vención y la reacción de los hosteleros. A su vez continúan produciéndose
noticias sobre las hamburguesas gigantes, ya que el Ministerio de Sanidad
exige la retirada de la campaña de promoción.
4. Conclusiones
Durante los tres primeros meses de 2006 la gripe aviar monopolizó el pano-
rama informativo, pero no con noticias estrictamente relacionadas con la alimen-
tación, sino con información referente a las características del virus, la enferme-
dad, su prevención, medidas legales, etc.
La mayoría de las noticias sobre alimentación se produjeron en los últimos
meses del año: septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El panorama infor-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664
113

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
mativo alimentario parece estar regido por eventos coyunturales más que por
circunstancias que se repiten cíclicamente.
Los tres diarios escritos que más se hacen eco de las noticias relacionadas
con la alimentación son el ABC, El País y La Razón, así como los suplementos
de salud de algunos periódicos (teniendo en cuenta que son semanales).
Más de la mitad de las noticias relacionadas con la alimentación se refi eren
a nutrición y salud (obesidad, enfermedad cardiovascular, anorexia, actividad
física, índice de masa corporal, dieta...) y de lo que menos se escribe es de ca-
lidad alimentaria.
El interés y la preocupación por los temas relacionados con la nutrición y la
alimentación saludable están muy presentes entre la población de nuestra Comu-
nidad, sobre todo en los más jóvenes; sin embargo no siempre se tienen los
conocimientos básicos sufi cientes para poderla llevar a cabo y para interpretar
correctamente los abundantes y a veces contradictorios mensajes que se reciben
diariamente.
La Consejería de Sanidad casi no aparece como protagonista en las noticias
relacionadas con la alimentación.
La temática de los tres diarios que están específi camente orientados a la salud
(suplemento «Salud» de El Mundo, Diario Médico y suplemento «A tu Salud» de
La Razón), se centra casi exclusivamente en nutrición y salud, incluso teniendo
en cuenta todas las noticias de gripe aviar.
Los diarios de difusión gratuita (Qué, 20 minutos, Metro, Adn), que recogen
fundamentalmente sondeos, opiniones y percepciones, y que cada día adquieren
más protagonismo, podrían ser una buena vía de difusión de los estudios y son-
deos realizados por el Observatorio de Alimentación, pues hoy por hoy no abun-
dan en ellos las noticias sobre alimentación.
La palabra más repetida en las noticias que están directamente relacionadas
con la alimentación es la «obesidad», seguida de lejos por «anorexia», «bulimia» y
«trastornos alimentarios» y aspectos relacionados con las dietas. Las cifras de so-
brepeso, obesidad y sedentarismo son elevadas, así como la preocupación por
los trastornos de la conducta alimentaria, quizá de ahí que sean los temas más
tratados en los artículos de los diarios. En esta línea, con el fi n de mantener co-
rrectamente informados a los madrileños y que éstos puedan aclarar sus dudas
sobre nutrición, así como obtener apoyo y orientación en cuestiones relacionadas
con los trastornos del comportamiento alimentario, la Consejería de Sanidad ha
puesto en marcha una línea de teléfono de atención gratuita (900 60 50 40).
Referencias bibliográfi cas
1 Bardón, R., Fúster, F., Marino, E. y Ribes, M. A. (2006): Hábitos alimentarios en la
Comunidad de Madrid, Documentos Técnicos de Salud Pública, vol. 108, 1-49.
2 Brotes epidémicos. Comunidad de Madrid, año 2006. Boletín Epidemiológico de la
Comunidad de Madrid, 2007, vol. 13(4), 3-30.
114
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664

Análisis cuantitativo de las noticias de alimentación en la prensa madrileña en 2006
3 Estrategia NAOS. Invertir la tendencia de la obesidad. Estrategia para la Nutrición,
Actividad Física y Prevención de la Obesidad. Madrid: Agencia Española de Seguridad
Alimentaria, Ministerio de Sanidad y Consumo, 2005, p. 39.
4 Bardón, R., Belmonte, S., Fúster, F., Limia, A., Marino, E., Mendoza, C. y Ribes, M. A.
(2007): La alimentación en la Comunidad de Madrid, Documentos Técnicos de Salud
Pública
, vol. 115, 1-167.
5 Encuesta Nacional de Salud 2006 [en línea]. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo
e Instituto Nacional de Estadística, 2008, p. 39. http://www.msc.es/estadEstudios/es-
tadisticas/encuestaNacional/encuestaNac2006/encuestaNacionalSalud2006.ppt#257,1
[consultado en mayo de 2008].
6 Díez-Gañán, L., Galán, I., León, C. M. y Alcaraz, F. (2005): El patrón alimentario y
perfi l nutricional de la población infantil de la Comunidad de Madrid, Boletín Epide-
miológico de la Comunidad de Madrid
, vol. 11 (9), 3-29.
7 Hábitos de salud en la población juvenil de la Comunidad de Madrid, 2006. Boletín
Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, 2006, vol. 12 (11), 3-42.
8 Alimentación y nutrición en la Comunidad de Madrid. Diagnóstico de situación 2007.
16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, 2007, 1-23.
9 Hábitos de salud en la población adulta de la Comunidad de Madrid, año 2006. Bo-
letín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, 2007, vol. 13 (7): 3-37.
10 Opinión del consumidor madrileño acerca de la alimentación saludable y equilibrada.
Informe inédito. Observatorio de Alimentación de la Comunidad de Madrid, 2006.
11 Benito Amat, C. y Castillo Blasco, L. (1996): Factores condicionantes de las operacio-
nes documentales en medios de comunicación, Rev. Esp. Doc. Cient., vol. 19 (2),
188-201.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 99-115, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.1.664
115

Revista Española de Documentación Científi ca.,
32, 1, enero-marzo, 117-119, 2009
ISSN: 0210-0614
CRÍTICA DE LIBROS / BOOK REVIEWS
Peer review and manuscripts management
in scientifi c journals: guidelines for good practice

Irene Hames
Malden [USA]: Blackwell Publishing; ALPSP, 2007.
ISBN: 978-1-4051-3159-9
El sistema de revisión por expertos o peer review ha sido objeto de una abun-
dante literatura científi ca. No es tan fácil, sin embargo, encontrar libros específi -
camente dedicados a la gestión editorial de las revistas científi cas en toda su
complejidad, incluyendo los aspectos prácticos relacionados con los sistemas de
evaluación de los originales. Por eso, la aparición en el mercado editorial de Peer
review and manuscripts …
es una estupenda noticia, no solo para quienes estu-
dian los procesos relacionados con la comunicación científi ca sino, sobre todo,
para los editores de revistas científi cas.
El libro surge por la necesidad de dar respuestas a todos aquellos editores
que consultaban a la Association of Learned and Professional Society Publishers
(ALPSP) acerca de cómo llevar a cabo, de la manera más adecuada, los procesos
de revisión de originales, la gestión de los evaluadores, etc.
Su autora, Irene Hames, consigue solventar muchas de las dudas que pueden
plantearse en el día a día de una revista. Lo hace como especialista en edición
científi ca y escribe desde su amplia experiencia como editora de la revista The
Plant Journal
, una publicación de carácter internacional con un factor de impac-
to cercano a 7.
A pesar de que algunas cuestiones de las que aborda en el libro son más
típicas o habituales de las revistas enmarcadas en las Ciencias Experimentales
(por ejemplo, comportamientos poco éticos en la preparación o publicación de
los trabajos científi cos), lo cierto es que gran parte de los contenidos y enseñan-
zas pueden ser aplicados a revistas de todas las áreas. Por otra parte, algunos
editores podrán sorprenderse al ver cómo se habla de las distintas funciones de
todos y cada uno de los puestos que hay en una revista … ¡ellos, que quizá es-
tén gestionando una revista con un equipo editorial mínimo! De cualquier forma,
aunque el escenario de edición que se refl eja esté en ocasiones algo alejado de
la realidad en revistas españolas, no cabe duda de que la mayoría de los asuntos
tratados podrán ser aplicados en mayor o menor escala en revistas menos pro-
117

FERNANDO FÚSTER, MIGUEL ÁNGEL RIBES, ROCÍO BARDÓN, ELOY MARINO
fesionalizadas o, simplemente, con menos recursos. Tal y como indica la autora
en la introducción, el libro pretende ser una guía que sirva de ayuda en las prác-
ticas editoriales, tanto para quienes empiezan como para quienes se replantean
su publicación, pero cada editor debe tomar únicamente aquello que le resulte
útil y refl exionar sobre el interés que cada práctica tiene en su propia revista.
Este libro-guía explica en los primeros capítulos cómo poner en marcha un
sistema de revisión de artículos, cómo hacer que funcione correctamente y, por
tanto, qué funciones deben asumir autores, editores y revisores, o cómo actuar
en casos delicados o de indecisión ante un artículo. El tercer capítulo está dedi-
cado al proceso de envío de artículos y a las primeras decisiones que debe tomar
el editor relativas a la adecuación del original a la política editorial de la revista.
El cuarto capítulo es central en el libro, pues se detiene en el proceso completo
de peer review, desde la elección de revisores, la forma de hacerse con una bue-
na cantera de ellos, el seguimiento del proceso y cómo afrontar los retrasos o
las faltas de respuesta por parte de los revisores; también trata de las informa-
ciones que hay que proporcionar a los revisores así como de las características
que deben reunir los informes.
El proceso de revisión de originales es el hilo conductor del libro, pero a
través de su análisis y descripción se desvela cómo debe funcionar la revista en
aspectos más generales. Así, por ejemplo, se identifi can las funciones del equipo
editorial o se describen y analizan los cambios que sufrirá una revista al optar
por un sistema automatizado de gestión editorial como OJS o BePress. En este
sentido, resulta muy clarifi cador el repaso que hace la autora de todos aquellos
problemas que pueden surgir al implantar un sistema de gestión editorial y que
quizá el editor no conoce: dudas por parte de los usuarios sobre la utilización
del sistema, comunicaciones que no llegan a través de la plataforma, errores de
envío, errores al trabajar con distintas versiones de un documento, etc. Si bien
estos programas simplifi can la gestión de la revista, también es cierto que requie-
ren de un periodo de formación y de adaptación para todo el equipo editorial.
También se dedican dos capítulos enteros a los revisores, como parte esencial
del proceso de edición. Se analiza su rol dentro de las revistas, se revisan las
funciones que deben desempeñar y los modos de agradecer su participación y
de reconocer su labor.
El último capítulo está dedicado a las malas conductas dentro de la edición
científi ca, que afectan especialmente a áreas como la Biomedicina. En ese senti-
do, se identifi can las posibles malas prácticas, las maneras de afrontarlas, las
instituciones que regulan algunas cuestiones éticas, las sanciones que pueden
establecerse tanto para revisores como para autores y editores y, fi nalmente, las
maneras de corregir lo que ya sido publicado.
La redacción de esta obra es sencilla, directa y didáctica. La autora recurre a
lo largo de todo el libro a unos textos destacados que contienen advertencias y,
sobre todo, las reglas de oro del proceso de revisión por expertos.
Como complemento informativo, se ofrecen cuatro apéndices relativos a las
mencionadas reglas de oro y la lista de comprobación sobre buenas prácticas en
118
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 117-119, 2009. ISSN: 0210-0614

Crítica de libros
este proceso, ejemplos de formularios y otros documentos que sirvan de guía
para los revisores, sitios web dedicados a la edición científi ca y temas relaciona-
dos y, fi nalmente, un suplemento muy interesante sobre los nuevos modelos de
revisión por expertos que se pueden englobar bajo la denominación «open peer
review».
En defi nitiva, se trata de una obra de referencia fundamental para cualquier
editor que quiera profesionalizar la gestión de su revista científi ca.
Elea Giménez Toledo
Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS)
Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (CSIC)
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 1, enero-marzo, 117-119, 2009. ISSN: 0210-0614
119

Document Outline