Revista Española de Documentación Científica, Vol.
32, No 2 (2009)

Estudios
Joaquín M. Azagra Caro, Ana Romero de Pablos. Los determinantes institucionales de
las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas: una aproximación
histórica y una dialéctica con la Economía. Vol. 32, No.2 (2009), pp. 9-33

Daniel Torres-Salinas, Emilio Delgado López-Cózar, Evaristo Jiménez-Contreras.
Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006. Vol. 32,
No.2 (2009), pp. 34-50

Mario Fernández, Helena Zamora, José Luís Ortega, Ana María Utrilla, Isidro F.
Aguillo. Género y visibilidad Web de la actividad de profesores universitarios
españoles: el caso de la Universidad Complutense de Madrid. Vol. 32, No.2 (2009),
pp. 51-65

María Mitre Aranda. TESQUAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la
gestión de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior. Vol. 32, No.2
(2009), pp. 66-82

Marc Correa i Domènech, Josep García Blandón, Ricardo Úbeda Sales. Análisis de la
producción científica en Economía Financiera: 1995-2006. Vol. 32, No.2 (2009), pp.
83-104

Notas y Experiencias
Felipe Rafael Reyna Espinosa. Revista Biblioteca Universitaria: una década de
evolución. Vol. 32, No.2 (2009), pp. 105-114

Internet
Gonzalo Mochón Bezares, Ángela Sorli Rojo. Tesauros de Ciencias Experimentales y
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Internet. Vol. 32, No.2 (2009),
pp. 115-127

Noticias
Carlota Bustelo Ruesta, María de Inclán Sánchez. VIII WORSHOP CALSI 2009.
Valencia, 9/10 de marzo de 2009. Vol. 32, No.2 (2009), pp. 129-131

Crítica de libros
Daniel Salamanca Chiverto. Taylor A. G. (ed.) Understanding FRBR: what it is and
how it will affect our retrieval tools. Westport (Connecticut, USA): Libraries
Unlimited, 2007. Vol. 32, No.2 (2009), pp. 133-136

Elisa García-Morales Huidobro. AENOR. Gestión de documentos y evidencias
electrónicas. 1.ª edición, Madrid. Vol. 32, No.2 (2009), pp. 137-138



Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 9-33, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.2.680
ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES
Los determinantes institucionales de las patentes
del Consejo Superior de Investigaciones
Científi cas: una aproximación histórica
y una dialéctica con la Economía

Joaquín M. Azagra Caro*, Ana Romero de Pablos**
Resumen: Hasta la fecha los estudios normativos sobre el origen de patentes públicas
han estado centrados en las patentes universitarias. Con este artículo extendemos el
análisis a las patentes generadas en los organismos públicos de investigación (OPI).
Desde una doble perspectiva, la histórica y la económica, y a través de la interpreta-
ción de tres factores institucionales (evolución de los cambios políticos y legales, pri-
macía de unas áreas científi cas sobre otras y aumento de la cooperación tecnológica)
se analiza qué lleva al Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (CSIC) a paten-
tar. Para el último período, desde 1987, hemos cuantifi cado el impacto de estos fac-
tores en las patentes. Hemos concluido que el marco institucional resulta efi caz en un
organismo como el CSIC para crear una cultura favorable a la patente. La aproximación
histórica defi ne períodos homogéneos de análisis y guía la interpretación de los resul-
tados y sus efectos a lo largo del tiempo, mientras que la aproximación económica
cuantifi ca algunas de las relaciones y pone en cuestión la validez de las clasifi caciones
meramente descriptivas, por ejemplo, de las áreas científi cas según el número de pa-
tentes.
Palabras clave: patente; organismo público de investigación, enfoque interdisciplinar,
CSIC.
* INGENIO (CSIC-UPV) y JRC IPTS (Comisión Europea). Sevilla, España. Correo-e: joaquin-
maria.azagra-caro@ec.europa.eu.
Esta investigación fue llevada a cabo principalmente mientras este autor trabajaba en INGENIO,
pero, desde el 1 de diciembre de 2006, ha estado trabajando en el JRC IPTS. Las opiniones expre-
sadas en este artículo son las del autor y no refl ejan necesariamente las de la Comisión Europea.
Ni la Comisión Europea ni otra persona actuando en representación de la Comisión es responsable
del uso que pueda hacerse de la información siguiente.
** Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Instituto de Filosofía-CCHS (CSIC). Madrid,
España. Correo-e: ana.romero@cchs.csic.es.
Recibido: 12-9-08; 2.ª versión: 12-12-08; 3.ª versión: 28-1-09.
9

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
The institutional determinants of patenting by the Spanish National
Research Council: a historical approach and a dialectic with Economics

Abstract: To date, normative studies on the generation of public patents have focused on
universities. This paper extends the analysis to public research organisations (PRO).
From both a historic and economic standpoint, and via the interpretation of three
institutional factors (the change in the political and legal background, the dominance
of certain areas of science over others, and the increase in technological cooperation),
the reasons moving the Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (CSIC; the Spanish
Research Council) to fi le patents were examined. The impact of these quantifi ed factors
on patenting was examined from 1987 to the present. The institutional framework of
bodies such as the CSIC was found to favour a patenting culture. The historical approach
adopted defi ned homogeneous analytical periods and guided the interpretation of the
results and their effects over time, while the economic approach allowed some of the
relationships seen to be quantifi ed and questioned the validity of merely descriptive
classifi cations (e.g., scientifi c areas according to number of patents).

Keywords: patent; Public Research Organisation; interdisciplinary approach; CSIC.
1. Introducción
Los cambios en las nuevas formas de obtención del conocimiento han reper-
cutido en la aparición de nuevos actores, nuevas demandas de aplicación y nue-
vos procedimientos. Estos cambios también han modifi cado las estructuras y
organizaciones encargadas de gestionar el conocimiento, incorporando a actores
antes ausentes pero que ahora resultan útiles para establecer el necesario diálo-
go con los investigadores. Asimismo, dichos cambios se refl ejan en la forma de
cuantifi car y medir la producción científi ca. Los currícula van dejando, aunque
de forma todavía tímida, espacio para nuevos méritos (Guasch, 2007). En este
contexto se enmarca el presente trabajo, que considera las patentes como un
instrumento muy rico a la hora de estudiar no sólo la producción sino también
la gestión del conocimiento generado.
Los estudios históricos sobre patentes del sistema público de I+D se han cen-
trado en la repercusión que han tenido las normativas estatales, y también en
cómo la generación de conocimiento da lugar a su vez a instituciones propias
para administrarlo (Keith, 1981; Etzkowitz, 1994; Mowery, et al. 2001; Mowery y
Ziedonis 2002; Metlay, 2006).
Normalmente estos estudios históricos se han ocupado de patentes generadas
en el entorno universitario, con el objeto de explicar la incidencia de la investi-
gación académica en la transferencia de tecnología. Nos vamos a referir a paten-
tes solicitadas por universidades y OPIs. Para patentes de inventores universitarios
solicitadas por otras instituciones ver Meyer (2006), Calderini et al. (2004) y Azagra,
Carayol y Llerena (2006).
10
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
Las patentes generadas en los organismos públicos de investigación (OPIs)1,
como el CNRS francés, el CNR italiano, el CSIC en España o incluso el Instituto
Max Planck alemán, han sido analizadas con varios propósitos (p. ej. Cesaroni y
Piccaluga, 2005 muestran como los principales OPIs superan en todos los países
a las universidades; Schmoch, 2004 encuentra que los OPIs europeos contribuyen
aproximadamente con la mitad del total de las patentes solicitadas en los secto-
res de tecnología punta; y la OCDE, 2002 ofrece una comparación internacional).
Sin embargo, los análisis históricos han tendido a obviar las patentes de estos
organismos, aunque a nadie se le oculta que ocupan un papel protagonista en
la producción científi ca. Desde el punto de vista histórico tiene sentido diferen-
ciar entre estos dos ámbitos, el universitario y el de los OPIs, por dos razones:
primero, porque dar prioridad a la protección de resultados frente a las publica-
ciones científi cas es menos común en las universidades que en los OPIs; segun-
do, porque en las universidades no está tan extendido como en los OPIs el
considerar el conocimiento como posible fuente de fi nanciación.
El primer objetivo de este artículo es ocupar este espacio hasta ahora vacío
sobre el origen de las patentes generadas en los OPIs.
Queremos llamar la atención sobre otra área de conocimiento que también
ha mostrado interés por analizar la generación de patentes en el sistema público
de I+D: la economía, aunque esto no quiera decir que otras disciplinas, como la
cienciometría (Agrawal y Henderson (2002), Breschi et al. (2005), la gestión (Ber-
covitz et al. (2001) o la sociología (Bercovitz y Felddman (2003); Baldini et al.
(2007), no se hayan ocupado de este tema. La mayor parte de los análisis eco-
nómicos han buscado determinar la infl uencia de diferentes factores sobre la
generación de patentes en el sistema público de I+D (Feller, 1990; Pavitt, 1998),
algunas veces tratando de cuantifi carla mediante estimaciones econométricas
(Foltz et al., 2000; 2001; Carlsson y Fridh, 2002; Payne y Siow, 2003; Coupé, 2003;
Baldini et al., 2004). Y de nuevo el centro de atención ha sido normalmente las
patentes generadas en las universidades más que las de los OPIs.
Otra característica común a los estudios mencionados es que tienden a adop-
tar una sola de las aproximaciones, la histórica o la económica.
En un artículo anterior, hemos estudiado las patentes generadas por un OPI,
el CSIC, desde una sola perspectiva, la económica (Azagra, Plaza y Romero, 2007).
El presente artículo forma parte de un proyecto más amplio en el cual buscamos
dar respuesta a nuevas cuestiones que, desde esta doble perspectiva —la econó-
mica más la histórica—, es posible abordar. Tres son los determinantes institu-
cionales en torno a los que hemos trabajado:
• El contexto político y legal, que sitúa la generación de patentes en un mar-
co particular.
1 Dado que la terminología para referirse a los diferentes tipos de instituciones que se tratan
en este estudio no está estandarizada, adoptamos las siguientes convenciones: a) centros públicos
de investigación = universidades + OPIs; b) los OPIs constan de unidades de investigación (por
ejemplo institutos, centros, laboratorios, departamentos, etc.).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
11

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
• La prioridad de unas áreas científi cas sobre otras, para comparar diferentes
dinámicas en función de los campos de investigación.
• La cooperación tecnológica, para estudiar las oportunidades externas e in-
ternas que ofrece el contexto en el que se generan las patentes.
En este artículo vamos a desarrollar primero la aproximación histórica, para
después ofrecer un pequeño resumen con los principales hallazgos del enfoque
económico, y poder fi nalmente presentar algunas conclusiones surgidas de la
dialéctica entre las dos aproximaciones.
Así, el segundo objetivo de este artículo es combinar estas dos aproximacio-
nes, la histórica y la económica. Buscamos con ello que las posibles sinergias y
complementariedades generadas por esta mirada interdisciplinar enriquezcan y
benefi cien las conclusiones.
El artículo está estructurado como sigue. En la sección 2 se describe el con-
texto de la investigación en el marco de la historia del CSIC desde 1939 en ade-
lante. La sección 3 da detalles sobre los datos y la metodología utilizados en cada
una de las dos aproximaciones. La 4 integra los datos de las patentes del CSIC
en la historia de esta institución y ofrece un resumen de la aproximación econó-
mica de las patentes del CSIC para el último período. La sección 5 presenta al-
gunas conclusiones derivadas de la «dialéctica» establecida entre las dos aproxi-
maciones. Y la 6 termina con algunas conclusiones generales.
2. Tres períodos en la historia del CSIC
La elección de analizar el origen de las patentes generadas en el seno del
CSIC se justifi ca por varias razones. Es el mayor organismo público de investiga-
ción español, cuenta con una larga e interesante trayectoria histórica, dispone de
importantes recursos y una amplia implantación regional, así como se distingue
por la multidisciplinariedad de sus centros de investigación. Además, es uno de
los OPI españoles con mayor tradición de gestión de patentes (García y Sanz,
2002); actualmente cuenta con más del 10 por ciento del total de las solicitudes
de patentes españolas y su contribución destaca si se compara con otras institu-
ciones españolas. Las patentes del sistema público de I+D español han sido ya
objeto de estudio, pero de nuevo estas investigaciones se han centrado princi-
palmente en las patentes universitarias y desde una única perspectiva, normal-
mente la económica (Azagra, Fernández y Gutiérrez, 2003; Azagra, Yegros y
Archontakis, 2006) o la bibliométrica (González-Albo y Zulueta, 2007). Hay ex-
cepciones como Represa et al., 2005 y Romero, 2005 para el caso del CSIC y la
de Fernández de Lucio y Castro, 2006 para el estudio de la transferencia de tec-
nología en España, que se abordan también desde una única perspectiva, en este
caso la gestión del conocimiento.
Esta sección es el resultado de la conceptualización de la literatura revisada.
Persigue dos propósitos: primero, dotar a la investigación de contexto y, segun-
12
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
do, defi nir los períodos o etapas que más tarde ordenan el análisis histórico de
las patentes del CSIC. Por lo tanto esta sección forma en la práctica parte de la
metodología, pero hemos querido presentarla aquí por su naturaleza cualitativa.
2.1. 1939-1975: la dictadura y la creación del CSIC y sus Patronatos
El CSIC, organismo estatal creado tras la guerra civil en 1939 (ley de 24 de
noviembre), se fundó fundamentalmente sobre el legado de dos instituciones: la
Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científi cas (JAE) y la Fun-
dación Nacional de Investigaciones Científi cas y Ensayos de Reforma (FNICER).
La actividad desempeñada por la JAE (Real Decreto el 11 de enero de 1907),
permite hablar por vez primera de políticas públicas de fomento de las ciencias
y las prácticas científi cas (Laporta, Ruiz Miguel, Zapatero, Solana, 1987; Moreno
y Sánchez Ron, 1987; Sánchez Ron (coord.) 1988; Sánchez Ron et al., 2007; Ro-
mero de Pablos y Santesmases, 2008). En el diseño de este organismo estuvo
clara la voluntad de mejorar la infraestructura necesaria para el buen desarrollo
de la investigación. Así se puso el peso en la dotación de pensiones en el ex-
tranjero, invirtiendo en la formación de investigadores en centros y laboratorios
fundamentalmente europeos, aunque también en algún caso se autorizaron sali-
das a Estados Unidos. También se pensó en los retornos de estos pensionados.
La JAE creó una red importante de centros de investigación que fueron poco a
poco nutriéndose y enriqueciéndose con las nuevas prácticas y conocimientos
que viajaban con los pensionados. La mayor parte de estos centros los hereda el
CSIC tras la guerra civil. La Fundación Nacional de Investigaciones Científi cas y
Ensayos de Reforma (FNICER) fue creada en julio de 1931 siguiendo el modelo
del British Department of Scientifi c and Industrial Research (Formentín y Rodrí-
guez Fraile, 2001). Con la idea de ampliar el campo de acción de la JAE esta
fundación buscó incorporar la industria al progreso científi co, al tiempo que su-
mar los recursos de ésta a iniciativas tanto públicas como privadas.
Los nuevos dirigentes del CSIC consideraron que la mejor forma de controlar
y organizar la actividad investigadora era agruparla o dividirla en patronatos. Seis
fueron los patronatos en los que se estructuró el CSIC, situación que se mantuvo
hasta 1975 (Albareda, 1951). La historia del Patronato Juan de la Cierva de inves-
tigación científi ca y técnica (PJC) (López García, 1997) no puede ser estudiada
al margen de la situación en la que España queda no sólo tras la guerra civil y
sino también tras la segunda guerra mundial. La difícil situación internacional en
la que queda España unido a la necesidad interna de negar todo reconocimien-
to a lo acontecido con anterioridad a 1936, hacen de ese aislamiento tanto ex-
terno como interno un lastre del que en general costará tiempo salir, aunque hay
alguna excepción como es el caso de la energía nuclear (Romero de Pablos y
Sánchez Ron, 2001). Esta situación obligó al PJC a fomentar y subvencionar unos
centros y unos proyectos en principio poco acordes con los propósitos iniciales
de los institutos que había recibido en herencia. En una situación de posguerra
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
13

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
los intereses particulares de las empresas tuvieron que quedar supeditados al
interés nacional y esto mismo fue lo que condicionó la estructura del CSIC; el
objetivo era hacer de éste organismo la base de una movilización científi ca al
servicio de los grandes temas nacionales.
Aunque la estructura de los patronatos permanece hasta 1975 a fi nales de los
50 la política científi ca inicia otros caminos donde el PJC comienza a perder pro-
tagonismo. En 1958 se crea la Comisión Asesora de Investigación Científi ca y
Técnica (CAICYT), comisión que pasó a dirigir el sistema científi co y tecnológico
español. Las distintas iniciativas científi cas y tecnológicas que la autarquía había
puesto en marcha se habían hecho mediante la creación de diferentes centros
de investigación; el cambio que introdujo la CAICYT fue sustituir la creación de
nuevos centros y actuar mediante proyectos y programas puestos en marcha di-
rectamente desde los organismos del Estado, evitando así una delegación de las
políticas en los centros. Otro dato interesante es el cambio que se produjo en
los destinatarios de las subvenciones del Estado: si durante la autarquía, las ayu-
das las recibían las empresas públicas, la CAICYT se interesó por que las sub-
venciones llegasen a las empresas que realmente precisaban la I+D, indepen-
dientemente de su pertenencia o no al Estado.
2.2. 1976-1986: la transición y el impasse de la reorganización
Este segundo período más corto en el tiempo, viene marcado fuertemente por
dos disposiciones legales que van afectar de forma directa, como se verá a con-
tinuación, a la organización del CSIC y a la normalización y reglamentación de
las patentes españolas en general. Aunque no parece que se den cambios impor-
tantes con respecto a lo ocurrido en los años anteriores, sí resulta razonable
analizar este período bisagra de forma independiente ya que en estos años co-
mienzan a aparecer elementos y características más propios del tercer período.
1977 fue un año de cambios para el CSIC que incorpora, con la aprobación de
un nuevo reglamento interno (BOE de 23 de enero de 1978) nuevas prácticas
—hasta entonces ausentes— más acordes con los nuevos mecanismos democrá-
ticos y que también repercuten en la mejora de la relación de esta institución con
el Ministerio de Educación y Ciencia (Serratosa, 2008). En 1984 se introduce otra
novedad en la vida interna del CSIC. Un Real Decreto establece el procedimien-
to para la creación y funcionamiento de institutos y centros del CSIC directamen-
te vinculados a programas nacionales de investigación científi ca y tecnológica; el
primer fruto fue la creación de los Centros Nacionales de Microelectrónica e In-
geniería Genética y Biotecnología (Muñoz y Sebastián, 2008).
2.3. Desde 1987: la democracia, la entrada en Europa
y la nueva ley de la ciencia
El año 1986 marca un antes y un después en la política científi ca española y
es el último de los hitos históricos destacables para este trabajo. Es el año de la
14
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
Ley de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científi ca y Técnica,
la llamada la «ley de la ciencia» (Ley 13/1986, BOE de 18 de abril de 1986). Esta
ley aunque hay también que ponerla en relación con la entrada de España en la
Comunidad Económica Europea, no hay que olvidar que fue fruto de la crecien-
te conciencia de la importancia que para España tenía la investigación científi ca.
El nuevo diseño de organización y control recogido en esta ley no sólo pretendía
ser más efi caz —capaz de gestionar la nueva fi nanciación (los presupuestos asig-
nados a la I+D habían crecido de forma decisiva durante el primer quinquenio
de la década de los 80), y al tiempo capaz de gestionar la puesta en marcha de
iniciativas como el Plan Nacional de Investigación Científi ca y Desarrollo Tecno-
lógico de 1988—, sino también esta nueva ley buscaba dar una respuesta a las
nuevas situaciones introducidas con la llegada de la democracia: el nuevo Estado
de las Autonomías o la ya mencionada entrada de España en la Comunidad Eco-
nómica Europea (Muñoz y Ornia, 1986; Sánz Menéndez, 1997; Muñoz, 2001;
Sebastián y Muñoz, 2006; Muñoz y Sebastián, 2008).
La necesidad de contar con una buena legislación de patentes es algo que
hoy comienza a ser entendido y asumido por casi todos. Su infl uencia en la in-
vestigación protegiendo los resultados, así como en la economía, impulsando la
innovación tecnológica y elevando el nivel competitivo de la industria, son en
principio argumentos de peso. Pero estas circunstancias hoy asumidas, no hace
pocos años generaban contradicciones con la legislación entonces vigente. Hasta
1986 España contaba con una legislación de patentes que databa de 1929, el lla-
mado Estatuto de Propiedad Industrial (EPI), obsoleto e imposibilitado para re-
gular aunque fuera un desarrollo tecnológico como el español de entonces (los
anteriores marcos legales relacionados con las patentes son la Ley de Propiedad
Industrial de 1902 y el Reglamento de 1924) (Sáiz, 1996). La entrada en la Comu-
nidad Europea obligó, como en otros muchos campos, a hacer compatible la
legislación española con la europea y a incluir normativas ya asumidas por los
otros estados miembros. En el caso de las patentes había que incorporar lo apro-
bado en el Convenio de Munich de 1973 sobre patente europea y el Convenio
de Luxemburgo de 15 de diciembre de 1975 relativo a la patente comunitaria. Por
lo tanto la Ley de Patentes de 1986 (LP) regula la patentabilidad de las invencio-
nes siguiendo el Derecho europeo y, por primera vez se introduce en España la
posibilidad de patentar productos químicos, farmacéuticos y alimentarios.
3. Metodología y datos
3.1. El enfoque histórico
La evolución histórica de las patentes del CSIC se reconstruye a través de la
consulta de documentos y la obtención de datos.
La lectura de los documentos —memorias anuales del organismo y otros tex-
tos— da idea de la importancia que se ha dado en el CSIC a las patentes a lo
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
15

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
largo del tiempo. La idea es tratar de identifi car la relevancia de la capacidad de
gestión y la experiencia previa de la institución.
Los datos de patentes manejados en este trabajo proceden de diferentes fuen-
tes. Para el caso de las patentes del período durante el cual el CSIC estaba or-
ganizado en Patronatos (1939-1975), se ha utilizado la base de datos histórica de
la Ofi cina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Sólo se han localizado paten-
tes solicitadas por el PJC, a pesar de la búsqueda exhaustiva de patentes solici-
tadas por los otros Patronatos. Estos datos se han completado y contrastado con
los datos incluidos en las Memorias anuales del PJC.
Para el período comprendido entre 1975 y 2005, se han utilizado los datos
que conserva la Ofi cina de Transferencia de Tecnología (OTT) del CSIC, junto a
una base de datos generada a partir de las Memorias del CSIC, que ha permitido
asociar las patentes del CSIC con unidades de investigación específi cas y, a través
de éstas, adscribirlas a áreas científi cas concretas.
Las primeras patentes que la OEPM tiene registradas del PJC son de 1949, año
en que se ha iniciado por tanto el análisis. Cronológicamente son tres los perío-
dos establecidos, períodos que responden a los cambios históricos y legislativos
ya referidos: un primer período va de 1949 a 1975, año del cambio estructural
del CSIC con la desaparición de los patronatos; el segundo período, más corto
en el tiempo, de 1976 a 1986, año de la entrada de España en la Comunidad
Económica Europea (CEE) y de la publicación de dos leyes decisivas para las
patentes en España, la Ley de Patentes y la Ley de la Ciencia; y un tercer perío-
do que se inicia en 1987 hasta 2005. En este marco temporal se analiza la evo-
lución de las solicitudes, las áreas de investigación en las que se inscriben, su
reparto espacial y la colaboración con otros grupos o centros de investigación.
3.2. El enfoque económico
En Azagra, Plaza y Romero (2007) se presentaba un análisis económico de
las solicitudes de patentes del CSIC. La disponibilidad de datos más recientes
requería pensar sobre la periodización adecuada. La aproximación histórica jus-
tifi có establecer, dada la uniformidad legal e institucional del contexto, el último
de los períodos (1987-2005), para el análisis económico. Este es un ejemplo del
enriquecimiento mutuo que permite la conjunción de las dos aproximaciones.
Para el último período, el enfoque histórico empleó datos de la OTT del CSIC,
datos que también serán de utilidad para el enfoque económico. Se trata de 2.794
patentes solicitadas por el CSIC, que clasifi cadas por unidades de investigación
dan un promedio de 95 al año, a lo largo de 19 años (de 1987 a 2005). La base
de datos fi nal contó con 1.812 observaciones, lo que representa una de las ma-
yores bases de datos en Europa para el estudio de patentes públicas a nivel
institucional.
Se aplicaron modelos econométricos de recuento, para encontrar los deter-
minantes del número de patentes solicitadas por el CSIC. Entre las variables in-
16
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
dependientes se incluyeron tres grupos que permiten contestar a las preguntas
planteadas en los objetivos de este estudio:
• Cambios políticos y legales: vector de variables fi cticias anuales defi nidas
en términos de la duración de cada presidencia del CSIC bajo cada partido
político en el gobierno. Hubo ocho presidentes del CSIC y dos partidos
políticos en España durante el período que abarcan las observaciones. Los
valores de cada variable fi cticia oscilan entre 0 y 1: 0 representa que un
determinado presidente del CSIC no ejerció su presidencia bajo un partido
político concreto durante ese año y 1 que lo hizo durante todo el año. Va-
lores intermedios entre 0 y 1 son posibles, en función del número de me-
ses que duró la presidencia bajo un partido determinado, y si duró menos
de un año (bien porque cambiara el presidente del CSIC, bien porque cam-
biara el partido en el gobierno).
• Áreas científi cas: vector de variables fi cticias que toman valores 0 ó 1 para
cada una de las ocho áreas científi cas del CSIC: Humanidades y Ciencias
Sociales, Biología y Biomedicina, Recursos Naturales, Agricultura, Física,
Materiales, Alimentación y Química. En las estimaciones, se toma Física,
Biología y Biomedicina y Humanidades y Ciencias Sociales como categoría
de referencia. Estas variables captan las diferencias en la propensión a pa-
tentar de cada área, que pueden ser debidas al marco legal. Por ejemplo,
en Agricultura se puede esperar que haya pocas patentes porque las nuevas
variedades vegetales, que constituyen resultados relevantes en el área, se
protegen por otra vía.
• Cooperación tecnológica: número de co-solicitantes, en logaritmos. Gracias
a la base de datos de la OTT, se ha podido distinguir entre la naturaleza
institucional del co-solicitante (otras unidades de investigación del CSIC,
otros OPIs, universidades, empresas y otras instituciones) y su nacionalidad
(española y extranjera).
Los resultados detallados fi guran en Azagra, Plaza y Romero (2007). Aquí sólo
se presentará un resumen de aquellos que permiten establecer una dialéctica con
el enfoque histórico.
4. Resultados: el crecimiento de las patentes
del CSIC, 1949-2005
4.1. Inestabilidad de las patentes del CSIC, predominio de la Química
y ausencia de colaboración tecnológica
Aunque en la documentación relativa al PJC no hay mención expresa a las
razones y motivos que le lleva a patentar, sí aparecen tres documentos que ilus-
tran la situación de la legislación española sobre patentes y las preocupaciones
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
17

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
que tras la guerra civil española tienen los nuevos dirigentes de la política cien-
tífi ca y tecnológica.
• El primero de ellos, publicado el 15 de junio de 1948 en el primer número
del Boletín de Información Extranjera —publicación quincenal del PJC de
circulación privada, restringida entre sus miembros y dedicada a recoger y
difundir información general científi co-técnica y económica del extranjero—,
es una refl exión sobre el proyecto de ley británico de desarrollo de inven-
tos que el 29 de abril de ese mismo año se había presentado para su dis-
cusión, por segunda vez, a la Cámara de los Comunes. Son varios los pun-
tos del proyecto de ley británicos que interesan al relator español: el
concepto de «investigación pública»; la dicotomía entre individualismo y
nacionalización; cooperación e industria privada; la remuneración del in-
vestigador y la situación del ingeniero en el campo de la investigación in-
dustrial en países como Francia, Alemania, Gran Bretaña o Estados Unidos,
son algunos de ellos. El hecho de que un texto de circulación restringida
como este se haga eco de las preocupaciones que surgen en otros países
a la hora de legislar sobre patentes, indica no sólo la búsqueda de modelos
a seguir sino también la consciencia, por parte de los dirigentes del PJC,
de la necesidad de dar solución y respuesta a un problema que veían pró-
ximo.
• El segundo de los textos, Normas sobre la obtención de patentes por el
Patronato «Juan de la Cierva», fue aprobado por la Comisión Permanente
de la Junta de Gobierno el 23 de junio de 1948. Su objeto es la reserva del
derecho de registrar a nombre del organismo las patentes obtenidas como
consecuencia de los trabajos realizados en los institutos y centros de él
dependientes. El PJC será el único interlocutor y el encargado de hacer los
trámites y gestiones con el Registro de la Propiedad Industrial2, los inven-
tores no podrán actuar sin la aprobación del Patronato, y siempre será el
Patronato el encargado una vez decidida la solicitud de una patente y una
vez registrada de ofrecer la patente para su explotación.
• El tercero de los documentos es el Reglamento del Patronato» Juan de la
Cierva» de Investigación Científi ca y Técnica aprobado en febrero de 1949.
En su artículo 36 se hace mención expresa a que «la utilización de las pa-
tentes o invenciones debidas al personal de los Institutos del Patronato o
al subvencionado por éste se ajustará a las disposiciones vigentes y a las
que, de acuerdo con éstas, fi je el Patronato en sus contratos de trabajo».
2 Organismo creado en 1903 dependiente del Ministerio de Agricultura, Industria, Comercio y
Obras Públicas, con competencias sobre gestión de propiedad industrial y relaciones internacionales.
En 1975 se convierte en organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y en 1992 el
Registro cambia de nombre y pasa a llamarse Ofi cina Española de Patentes y Marcas, su actual de-
nominación.
18
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
Estos documentos nos sitúan ante una gran paradoja que no deja de mani-
festar la realidad española del momento: la búsqueda de modelos fuera del país
para reforzar el modelo autárquico. El interés por la patente está en función del
interés nacional y la protección de la propia industria.
Los datos refl ejan de alguna manera esta situación. Así, entre 1949 y 1975,
años de permanencia del PJC como tal, hay un total de 288 patentes, solicitadas
y concedidas (no disponemos de datos para este período de solicitadas y no
concedidas), de los distintos institutos que conformaron el Patronato. Lo primero
que llama la atención de la Tabla I es el parón que se produce en la década de
los 60. Si las solicitudes de patentes de la década de los 50 hay que entenderlas
en relación al papel que se le asigna al PJC tras la segunda guerra mundial de
coordinación de la investigación científi ca y técnica del país y en el marco del
tándem que establece con el Instituto Nacional de Industria (INI), la situación de
la década siguiente hay que verla como respuesta al cambio que en el mercado
de la tecnología introduce la fi rma del tratado de colaboración con los EEUU. La
ayuda americana que comienza a llegar a España a partir de 1953 hace innece-
sario el esfuerzo que había liderado hasta entonces el PJC en desarrollo tecno-
lógico. Atendiendo a las patentes totales solicitadas durante estos años, destaca
el incremento considerable que se produce en el último quinquenio: la cifra as-
ciende a un total de 138 patentes concedidas, dato importante ya que supone
un resultado para estos cinco años casi igual a la suma de las dos décadas an-
teriores. Esta situación tiene una explicación ligada a la necesidad que tuvo el
PJC de abrirse al exterior, los argumentos de unidad nacional o ciencia de in-
terés nacional
habían fracasado y quedado completamente desubicados. Un per-
sonaje clave en estos momentos fue Manuel Lora Tamayo —nombrado Presiden-
te del CSIC en 1967 y Ministro de Educación y Ciencia entre 1962 y 1968— pues
fue quien puso en marcha un nuevo proyecto de institucionalización de la acti-
vidad científi ca.
Aunque en el período que recoge la Tabla II el CSIC no estaba organizado
en las áreas científi cas en las que actualmente se agrupa (véase sección 3), para
poder hacer el estudio se ha hecho una adscripción de los institutos y centros a
TABLA I
TABLA II
Solicitudes de patentes del PJC
Solicitudes y áreas científi cas
(1949-1975)
(1949-1975)
Años
Solicitudes
Áreas
Solicitudes
1949-1959
86
Alimentos
53
1960-1969
63
Materiales
63
1970-1975
138
Física
81
Total
288
Química
90
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
19

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
las mismas. La Tabla II, que incorpora sólo las áreas donde se adscriben las so-
licitudes correspondientes, muestra como durante el primer período destaca el
predominio de solicitudes de patentes adscritas al área de las Tecnologías Quí-
micas, característica que va a resultar constante para el resto de los períodos. En
segundo lugar fi guran las solicitudes vinculadas al área de Tecnologías Físicas,
situación que como veremos más adelante no siempre se va a mantener.
Durante el primer período, ninguna de las patentes solicitadas por el PJC
comparte la titularidad con otras instituciones. Aunque resulte redundante, la
explicación a este hecho hay que ponerla en relación al contexto histórico en el
que se desenvuelve el CSIC y por tanto el Patronato en estos primero años y la
legislación entonces vigente sobre patentes. Aunque como ya se ha dicho el PJC
tuvo una estrecha relación con el INI así como con diferentes empresas, esta
relación no se ve refl ejada en la titularidad de las patentes. Lo que sí interesa
destacar es el cambio que se produce entre el antes y después de la guerra civil
en cuanto a la titularidad de las patentes. Si antes de la guerra los titulares de
las patentes son los mismos inventores y no fi gura fi liación institucional alguna,
en los años cuarenta la situación se invierte. Más arriba se ha hecho mención a
la norma interna sobre obtención de patentes aprobada por la Comisión Perma-
nente de la Junta de Gobierno del PJC en junio de 1948: «El PJC como órgano
propulsor y subvencionador de la investigación técnica, se reserva el derecho de
registrar a su nombre las patentes de invención, certifi cados de adición y los
modelos de utilidad obtenidos como consecuencia de los trabajos realizados en
Institutos y Centros que de él dependan; los conseguidos por el personal que
fi gura a sus órdenes con la fi nalidad de realizar los estudios necesarios para con-
seguirlos y los obtenidos por investigadores o centros mediante ayuda económi-
ca directa» (Normas sobre la obtención de patentes por el Patronato «Juan de la
Cierva» aprobadas por la Comisión Permanente de la Junta de Gobierno de
23-VI-48. Archivo General de la Administración, 8579). Aquí el Patronato inicia
un camino que no tendrá marcha atrás y este será uno de los temas sobre los
que la LP de 1986 tenga que volver: la legislación de las invenciones laborales
recogida en la Ley de Contrato de Trabajo de 26 de enero de 1944 excluía las
invenciones realizadas por altos cargos, las realizadas por funcionarios públicos
y personas al servicio del Estado, Corporaciones Locales y Entidades Públicas
autónomas, considerando sólo invenciones las realizadas por trabajadores depen-
dientes y por cuenta ajena.
4.2. Primer intento de despegue de las patentes del CSIC,
emergencia del área de Biología y Biomedicina
y tímida colaboración tecnológica

En las Memorias del CSIC entre 1976 y 1984 no hay mención expresa a nada
que haga pensar en voluntad por parte de la institución que propicie la solicitud
de patentes. Sin embargo, indirectamente y poniendo el peso en contratos de
20
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
investigación tanto con empresas públicas como con privadas, el CSIC solicita
patentes, siempre que hayan sido cedidos sus derechos. Lo que interesa, o por
lo menos así lo transmite la documentación, son los contratos, pero no las pa-
tentes, que tan sólo en algunos años aparecen recogidas y agrupadas por áreas
de investigación o centros solicitantes. Esto es interesante pues pone de mani-
fi esto la confusión del objetivo con el indicador.
En 1985 aparecen en la organización interna del CSIC cambios relevantes: se
crea, dependiendo del Gabinete de Estudios de la Presidencia, la Ofi cina de Va-
loración y Transferencia de Tecnología (OVTT) con el objeto de acercar la inves-
tigación a los sectores industriales y empresariales (Guasch, 2007). Se crea también
una Banco de Datos con información sobre proyectos de investigación, personal
científi co adscrito a los mismos, fi nanciación, presupuestos, centros, contratos,
patentes y convenios. A este Gabinete se le asigna la gestión con el Registro de
la Propiedad Industrial de las solicitudes de las patentes. En los cometidos de
este Gabinete se puede apreciar una voluntad de organizar y ordenar datos que
pueden favorecer una situación más propicia para la solicitud de patentes.
En este segundo período cronológico, de 1976 a 1986, el CSIC solicita un
total de 260 patentes (Tabla III). Esta década aunque poco sustantiva en principio
brinda un dato interesante: en 1979 se produce un punto de infl exión; las soli-
citudes en ese año crecen en una proporción hasta entonces desconocida. Este
cambio hay que situarlo en un nuevo contexto: en 1973 el Ministerio de Industria
crea el Registro de contratos de transferencia de tecnología, y en 1975 se cons-
tituye como organismo autónomo adscrito a ese ministerio el Registro de Propie-
dad Industrial. Por último 1977 fue un año importante: es el año del nuevo es-
tatuto del CSIC y de la puesta en marcha de nuevas políticas y nuevas
regulaciones que van a afectar a la actividad científi ca.
Las solicitudes de patentes vinculadas al área de Biología y Biomedicina co-
mienzan a aparecer a partir de 1976 (Tabla IV). Esto hay que entenderlo en el
marco de las políticas de ciencia y tecnología que se ponen en marcha durante
la década de los 60 y comienzos de los 70, políticas que van a tener una inci-
dencia clara en la institucionalización de la disciplina y el fomento de la espe-
cialización mediante el incremento de las dotaciones presupuestarias y la creación
de nuevos centros de investigación. Hasta entonces la universidad había llevado
el peso de la investigación en esta área (Santesmases, 2001; 2005).
A partir de 1976 la situación en la co-titularidad en la autoría de las solicitu-
des de patentes comienza a cambiar. Junto al CSIC aparecen ya otras instituciones.
De las 260 solicitudes que se ponen en marcha en estos años, 32 de ellas tienen,
además del CSIC, otro titular. Figuran dos organismos de investigación europeos
(Centre Nationale de la Recherche Scientifi que y el Consiglio Nazionale della Re-
chercha
), varios OPIs españoles, la universidad española, empresas públicas
españolas, empresas privadas españolas y empresas, como las farmacéuticas, con
capital internacional. De alguna manera este segundo período supone un cambio
con respecto al anterior. Pero el giro importante se produce a partir de 1987. El
trabajo conjunto con otras instituciones, españolas o extranjeras, es el refl ejo del
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
21

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
TABLA III
TABLA IV
Patentes solicitadas por el CSIC
Solicitudes y áreas científi cas
(1976-1986)
(1976-1986)
Años
Solicitudes
Áreas
Solicitudes
1976
3
Recursos Naturales
2
1977
6
Agricultura
10
1978
5
Alimentos
17
1979
17
Física
32
1980
34
Biología y Biomedicina
35
1981
23
Materiales
58
1982
24
Química
106
1983
40
1984
28
1985
48
1986
32
Total
260
abandono de prácticas autárquicas y de la necesidad de asimilación y de puesta
en práctica de los nuevos modelos que se estaban incorporando con la transición
democrática. Esta transición también se refl eja en la regulación sobre patentes:
en el Proyecto de Ley de 30 de abril de 1985 España explicitaba su compromiso
para reformar el derecho de patentes español con el fi n de armonizarlo con el
europeo. Este proyecto fue el que se convirtió un año después en la Ley de Pa-
tentes.
4.3. Crecimiento sostenido de las patentes del CSIC, consolidación
del área de Biología y Biomedicina y cooperación
tecnológica frecuente

El proceso de apoyo institucional a la transferencia de tecnología se vio re-
forzado en 1989 por el impulso que desde el Plan Nacional de I+D se dio con
la creación de una red de Ofi cinas de Transferencia de Resultados de Investiga-
ción (OTRIs). Coordinadas por una ofi cina central llamada Ofi cina de Transfe-
rencia de Tecnología (OTT), se constituyen como unidades intermedias entre los
sistemas de ciencia y tecnología y la industria con el fi n de promover la transfe-
rencia de resultados de investigación.
De 1992 en adelante, y aunque en alguna memoria anterior ya aparecían,
comienzan de forma constante las referencias a patentes: número de solicitudes,
22
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
distribución por áreas y centros solicitantes, e incluso extensiones en el extran-
jero.
A partir de 1997 las Memorias del CSIC refl ejan algo más que meras listas de
solicitudes: por vez primera hay mención a una base de datos sólo de patentes
solicitadas por centros del CSIC, creada en la propia OTT del CSIC y a iniciativa
del organismo.
A partir del año 2000 la documentación institucional introduce dos cambios
reseñables. Por vez primera se hace mención a la necesidad de incrementar el
personal vinculado a la OTT con el fi n de mejorar los resultados, aunque se dice
expresamente que «el papel decisivo de la transferencia de ciencia y tecnología
le corresponde a nuestros grupos de investigación y al sector empresarial, la OTT
intenta mejorar día a día su función en la eliminación de barreras que impidan
una relación más fl uida entre la ciencia, la ingeniería, la tecnología y la innova-
ción empresarial...» Y el segundo de los cambios es la diferencia clara que por
primera vez establece la institución entre los objetivos que persigue en su rela-
ción con la industria y la transferencia de resultados: aumento de números de
contratos y convenios de investigación, aumento de la internacionalización de la
transferencia de capacidades científi co tecnológicas, aumento de las solicitudes
de patentes nacionales e internacionales, y aumento de contratos de licencia de
tecnología.
En 2001 hay una claro refuerzo de la OTT a través de tres líneas fundamen-
talmente:
• Potenciación de Delegaciones de la OTT por toda España (en este año hay
siete Delegaciones diferentes Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Murcia
y Santiago de Compostela a las que se sumará Valladolid en 2002).
• Reestructuración de la ofi cina de Madrid para optimizar sus servicios (Di-
rección y Gerencia, Departamento de Proyectos Industriales, Departamento
de Protección de Resultados, Departamento de Promoción de Capacidades
y Resultados, y Departamento de Gestión de la Documentación).
• Promoción e incorporación de personal con una alta formación acadé-
mica.
El incremento en las solicitudes de patentes que se iniciaba en la década de
los ochenta continúa hasta mediados los noventa, en que de nuevo se produce
otro salto signifi cativo. La explicación de este incremento está, como se verá más
adelante, en el proceso de internacionalización. La Tabla V, en la que la colum-
na «solicitudes totales» es la equiparable a las respectivas de las Tablas I y III,
permite hacer una valoración más medida de lo que realmente supone este cre-
cimiento. En primer lugar están las solicitudes totales de patentes que el CSIC ha
hecho a lo largo de estos años, que se multiplica por 33. En segundo lugar se
han desglosado las solicitudes que en ese año se han hecho en España o direc-
tamente en otros países; a estas solicitudes las hemos llamado originales pues es
la primera vez que se solicita la protección de la invención correspondiente. La
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
23

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
última de las columnas incorpora los datos de las solicitudes españolas exclusi-
vamente, restando las solicitudes hechas de forma directa en otros países. Los
datos de las solicitudes en este período refl ejan un crecimiento a fi nales de la
década de los ochenta que con el paso de los años no sólo se va consolidando,
sino que se multiplica casi por tres durante los años siguientes. Este crecimiento
justifi ca por un lado la necesaria legislación en materia de patentes, pero también
es refl ejo de las distintas regularizaciones puestas en marcha durante los últimos
años 70 y fundamentalmente los 80. Son los años de creación, dentro del Minis-
terio de Educación y Ciencia, de la Secretaría de Estado de Universidades e In-
vestigación y la Dirección General de Política Científi ca.
TABLA V
Patentes solicitadas por el CSIC (1987-2005)
Años
Solicitudes totales
Solicitudes originales
Solicitudes españolas
1987
9
9
9
1988
19
19
19
1989
45
43
43
1990
62
42
42
1991
54
26
25
1992
44
27
27
1993
68
31
31
1994
65
37
37
1995
57
37
37
1996
102
51
51
1997
142
64
63
1998
190
66
63
1999
243
98
94
2000
238
105
101
2001
250
99
98
2002
342
125
123
2003
316
97
94
2004
251
106
102
2005
296
119
111
Total
2.793
1.201
1.170
En este tercer período es donde realmente las solicitudes de patentes adscri-
tas al área de Biología y Biomedicina consiguen el protagonismo. En 1956 el
CSIC inaugura el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), en sus primeros
24
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
años dedicado a las ciencias médicas en su sentido más clásico —fi siología e
histología—, que evoluciona con el paso del tiempo hacia la bioquímica, la bio-
logía molecular y la genética molecular; se produce así una expansión de los
objetos de estudio que lleva a una diversidad y especialización en la producción
del conocimiento generado. Este proceso culminará con la creación, en 1975, del
Centro de Biología Molecular (CBM), centro mixto CSIC-UAM. Este despegue del
área de Biología y Biomedicina hay que explicarlo en relación a los nuevos gru-
pos de investigación y los proyectos por ellos promovidos. Son grupos compues-
tos por investigadores que comenzaron su formación en los sesenta, publican
sus primeros resultados en los setenta y solicitan sus primeras patentes a fi nales
de esta década.
Una indicación interesante que aportan las solicitudes de patentes del último
período estudiado (Tabla VI) es la tendencia al alza que se produce a partir de
1997: el 85,7 % de las solicitudes de patentes del área de Biología y Biomedicina
y el 84 % de las químicas corresponden a la última década. La explicación va
unida al proceso de internacionalización. Esta importancia que adquiere el CSIC
en este campo también se ve refl ejada en el alto número de citas de autores
españoles recogidas en las patentes americanas (Plaza y Albert, 2004).
TABLA VI
Solicitudes y áreas científi cas (1987-2005)
Áreas
Solicitudes totales
Solicitudes originales
Solicitudes españolas
Recursos Naturales
48
37
37
Agricultura
137
95
93
Alimentos
271
148
144
Materiales
309
194
192
Física
356
148
140
Biología y Biomedicina
561
230
224
Química
1.111
349
340
En la Tabla VII se han diferenciado por un lado los datos relativos al total de
las solicitudes de patentes gestionadas por el CSIC desde 1987 y por otro las so-
licitudes originales anexando en las columnas a cada lado los datos de las paten-
tes gestadas en colaboración. La primera apreciación que se puede hacer es que
en el caso de las solicitudes totales, más de la mitad son investigaciones hechas
en colaboración. El porcentaje baja un poco, aunque supone prácticamente la
mitad, si el análisis lo centramos en las solicitudes originales. Este fenómeno co-
mienza a ser notable a fi nales de la década de los 90 y es interesante estudiarlo
en paralelo a los datos que se incluyen en la Tabla V a la hora de tratar la pro-
tección de la salida al exterior del conocimiento científi co español. La coinciden-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
25

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
cia que se da en los tiempos entre el crecimiento de la colaboración y el creci-
miento de la salida al exterior no parece ser casual. Probablemente el trabajo en
equipo fortalece la masa crítica y fortalece por tanto la competencia. Esta situa-
ción hay que ligarla a unas culturas y unos hábitos de trabajo en equipo de la
comunidad científi ca española más que a unos marcos o pautas institucionales.
TABLA VII
Solicitudes y co-solicitantes (1987-2005)
Solicitudes
Solicitudes
Solicitudes
Solicitudes
Años
originales
totales
en co-titularidad
originales
en co-titularidad
1987
9
2
9
2
1988
19
2
19
2
1989
45
11
43
10
1990
62
24
42
7
1991
54
22
26
8
1992
44
20
27
7
1993
68
31
31
13
1994
65
41
37
17
1995
57
33
37
23
1996
102
62
51
19
1997
142
71
64
15
1998
190
132
66
31
1999
243
75
98
37
2000
238
112
105
47
2001
250
105
99
50
2002
342
178
125
77
2003
316
173
97
57
2004
251
144
106
60
2005
296
174
119
83
Total
2.793
1.412
1.201
565
4.4. Determinantes de las patentes del CSIC, por unidad
de investigación durante el último período, 1987-2005
Azagra, Plaza y Romero (2007) realizaron una estimación econométrica de los
determinantes de las patentes del CSIC. Aquí se resumen los hallazgos relacio-
nados sólo con los determinantes institucionales, es decir, aquéllos también tra-
26
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
tados por la aproximación histórica (cambios políticos y legales, áreas científi cas
y cooperación tecnológica):
• Cambios políticos y legales: el CSIC, durante este período, estuvo bajo el
mandato de ocho presidencias diferentes y dos partidos políticos en el Go-
bierno (con dos cambios). A partir del primer cambio de presidente del
CSIC del período, el número de patentes aumentó signifi cativamente, inde-
pendientemente de que el partido en el poder fuera el mismo. La tenden-
cia a patentar volvió a crecer de forma signifi cativa desde la quinta presi-
dencia del CSIC en adelante, independientemente de que gobernara un
partido u otro. Esto induce a pensar que los cambios de gobierno no han
tenido infl uencia alguna.
• Áreas científi cas: es importante controlar las diferencias que se dan en las
distintas áreas científi cas, dado que algunas muestran una mayor tendencia
a patentar que otras. El ranking es como sigue: las áreas de Química, Ali-
mentación y Materiales patentan más que la media; las áreas de Física,
Biología y Biomedicina y Agricultura representan la media; el área de Re-
cursos Naturales patenta menos que la media. Aquí hay que hacer notar
que este ranking no es el mismo que se puede desprender de los números
en bruto que muestra la Tabla VI.
• Cooperación tecnológica: se puede distinguir entre el impacto de los dife-
rentes tipos de socios en la producción de patentes. Realizar co-solicitudes
con otros OPIs españoles y con empresas (tanto españolas como extranje-
ras) tiene el mayor efecto positivo sobre la producción de patentes. Contar
con otras unidades de investigación del CSIC, universidades españolas y
OPIs extranjeros como co-solicitantes también incrementa la producción de
patentes, pero en menor grado. Las co-solicitudes con universidades extran-
jeras y otras instituciones no tienen efectos signifi cativos en la producción
de patentes del CSIC.
Estos resultados sirven de base para la siguiente dialéctica3.
5. La dialéctica histórico-económica
5.1. Los cambios políticos y normativos defi nen la forma
en que se protege el conocimiento
Desde el punto de vista histórico, la clarifi cación con el tiempo de un marco
normativo y legal confi gura un contexto que favorece y propicia la generación
3 Otros resultados de Azagra, Plaza y Romero (2007) son, de forma resumida: (i) un mayor
número de empleados, una mayor proporción de funcionarios del CSIC y la adscripción a un cen-
tro de servicios tienen un efecto positivo, signifi cativo, sobre el número de patentes del CSIC; (ii)
el ITQ es un caso excepcional cuya infl uencia hay que aislar del resto (Castro y Fernández, 2007,
profundizan en los posibles motivos); (iii) el origen de la fi nanciación y las diferencias regionales
(excepto por la mayor propensión a patentar del CSIC en Andalucía) no son infl uyentes.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
27

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
de patentes en el CSIC. Sirva como ejemplo la creación en 1958 de la Comisión
Asesora de Investigación Científi ca y Técnica (CAICYT), y en 1986 la promulga-
ción de la Ley de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científi ca
y Técnica, conocida como Ley de la Ciencia. Unidas a ellas irían la entrada de
España en la Comunidad Económica Europea y la nueva reorganización admi-
nistrativa y territorial española que se plasma tras la Constitución de 1978.
Son importantes también los cambios legislativos que tuvieron lugar en los
años fi nales de la década de los ochenta. Hasta 1986 la legislación sobre paten-
tes en España había permanecido sin cambios desde 1929. La entrada en la Co-
munidad Económica Europea hizo que España tuviera que adaptar su legislación
a la europea. La Ley de Patentes de 1986 hizo posible que se patentara por vez
primera productos químicos, farmacéuticos y alimentarios. Además, en julio de
ese mismo año, España entraba a formar parte del Acuerdo Europeo de Patentes,
lo que posibilitó la solicitud de patentes en varios países de forma centralizada.
Poco tiempo después, en 1989, España se adhirió al Tratado de Cooperación de
Patentes (PCT), sistema más usado por el CSIC para llevar al mercado interna-
cional sus solicitudes de patentes.
Una vez se puso en marcha este marco general, el estudio de los datos eco-
nómicos muestra que hubo que esperar unos años para que comenzara a ser
signifi cativo el efecto sobre el crecimiento de las solicitudes de patentes del CSIC.
En cualquier caso, los cambios fueron lo sufi cientemente sólidos como para que
en ellos no incidiera la alternancia de partidos en el gobierno. Se podría espe-
cular sobre si este efecto inocuo de los gobiernos más recientes es debido a una
convergencia de la retórica de los partidos políticos, cuyas aproximaciones a la
cuestión de las patentes de los OPIs no se diferencian.
5.2. Algunas áreas científi cas tienden a patentar más que otras...
no necesariamente debido a las oportunidades tecnológicas
De acuerdo con la aproximación histórica, hay áreas científi cas en las que la
generación de patentes en el CSIC se ha visto más favorecida, concretamente el
área de Biología y Biomedicina. La tradición, los dos premios Nobel Cajal y Ochoa
y los desarrollos ocurridos en el extranjero dieron lugar a políticas de institucio-
nalización en este campo durante los años sesenta y comienzos de los setenta.
Unidas al aumento de los presupuestos, han dado lugar a una mayor especiali-
zación y a la creación de nuevos centros y unidades de investigación. El paso
de la fi siología y la histología hacia la bioquímica, la biología molecular y la ge-
nética molecular incorpora modifi caciones y novedades en los contenidos de las
patentes y también favorece el incremento del número de las mismas.
La aproximación económica refuerza esta idea una vez que la mayor dotación
de algunos recursos, como el número de trabajadores y colaboradores, se des-
cuenta de la propensión a patentar en áreas aparentemente productivas como la
de Biología y Biomedicina. Esto implica que la evaluación de la investigación no
28
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
debe tomar el mero recuento de las patentes como un indicador para valorar la
investigación si su número no viene expresado en términos relativos al nivel de
recursos.
5.3. A mayor apertura, más probable que los OPIs generen patentes...
así que atención para seleccionar estratégicamente los socios
El enfoque histórico muestra que la colaboración tecnológica estimula la so-
licitud de patentes en el CSIC. Hay un paralelismo entre el crecimiento del nú-
mero de solicitudes de patentes y el incremento del número de participantes en
su producción. Además, este proceso va en paralelo con la tendencia que marca
el proceso de internacionalización de las patentes, algo que no debe ser consi-
derado una mera coincidencia.
La aproximación económica cuantifi ca el impacto de la cooperación tecnoló-
gica en el último período y encuentra una signifi cativa relación con las patentes
del CSIC. Si tal cooperación es algo deseable, no deberíamos considerar las pa-
tentes de los OPIs como perjudiciales para la producción académica. En cualquier
caso, los políticos y los responsables de los OPIs deberían ser conscientes de
que algunos socios favorecen más la producción de patentes que otros (y pro-
bablemente ocurra lo mismo con las publicaciones, como se deduce de De Fili-
ppo et al., 2008), con objeto de verifi car si la producción de patentes es el re-
sultado de una estrategia consciente.
6. Conclusiones
El primer objetivo de este artículo era extender el estudio de las patentes
desde el ámbito de las universidades al de los OPIs. Los resultados sugieren que
un entramado institucional favorable propicia la tendencia al crecimiento de las
solicitudes de las patentes de OPIs como el CSIC, especialmente cuando los es-
tilos presidenciales de esta institución cobran consciencia de los cambios produ-
cidos y los asumen. La historia pone de manifi esto la conveniencia de ciertos
estándares mínimos, que por ejemplo reconozcan la diversidad institucional y la
especifi cidad de los contextos (Powell el al., 2007), para dibujar o defi nir un
marco favorable. Esto puede resultar relevante para crear una cultura común
respecto a las patentes públicas, sobre todo en momentos como el actual de
incorporación de nuevos estados miembros a la Unión Europea.
También se ha dado respuesta a una nueva pregunta que no se había plan-
teado en los estudios que se ocupan de las patentes generadas en el ámbito de
las universidades: el poco impacto que ha tenido sobre el incremento de la ge-
neración de patentes, en un organismo como el CSIC, la tendencia o ideología
política de los gobiernos españoles. Los políticos y los gestores de los OPIs de-
berían ganar consciencia de los confl ictos potenciales sobre el tema de las pa-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
29

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
tentes de los OPIs, para así poder tomar decisiones deliberadas, cosa que no
parece que esté ocurriendo en el caso español. El contexto legal e institucional
creado en 1986 fue amplio, pero hoy parece necesario crear nuevas políticas que
activen estos procesos y no asumir de forma pasiva la regulación existente.
El segundo objetivo de esta investigación era mostrar que un acercamiento
multidisciplinar permite obtener una visión más rica, así como una mejor inter-
pretación de los resultados. Esto queda demostrado en la sección anterior, me-
diante la dialéctica entre los dos enfoques. La aproximación histórica defi ne
períodos homogéneos de análisis y guía la interpretación de los resultados sobre
factores institucionales para períodos recientes. Por ejemplo, se podría malinter-
pretar y confundir que la forma de actuar de las distintas presidencias del CSIC
responde más a iniciativas que a respuestas a cambios en el contexto legal. Cuan-
do los datos para el análisis son más abundantes, la aproximación económica
permite cuantifi car de una forma más rigurosa algunas de las relaciones entre las
patentes y sus recursos, cuestionando la interpretación de rankings meramente
descriptivos, lo que resulta importante, por ejemplo, a la hora de comparar áreas
científi cas entre sí.
Bibliografía
Agrawal, A. y Henderson, R. (2002): Putting Patents in Context: Exploring Knowledge
Transfer from MIT. Management Science 48 (1): 44-60.
Albareda, J. M. (1951): Consideraciones sobre la investigación científi ca, Madrid: CSIC.
Azagra Caro, J. M., Carayol, N. y Llerena, P. (2006): Patent Production at a European Re-
search University: Exploratory Evidence at the Laboratory Level. Journal of Technolo-
gy Transfer
31 (3), 257-268.
Azagra Caro, J. M., Fernández de Lucio, I. y Gutiérrez Gracia, A. (2003): University patents:
output and input indicators... of what? Research Evaluation 12 (1), 5-16.
Azagra Caro, J. M., Plaza Gómez, L. y Romero de Pablos, A. (2007): The origin of public
research organisation patents: an economic approach. Research Evaluation 16 (4):
271-282.
Azagra Caro, J. M., Yegros Yegros, A. y Archontakis, F. (2006): What do university patent
routes indicate at regional level? Scientometrics 66 (1), 219-230.
Baldini, N., Grimaldi, R. y Sobrero, M. (2004): Institutional changes and the commerciali-
zation of academic knowledge: a study of Italian universities patenting activities bet-
ween 1965 and 2002. CRESCO Working Paper 11.
Baldini, N., Grimaldi, G. y Sobrero, M. (2007): To patent or not to patent? A survey of
Italian inventors on motivations, incentives and obstacles to university patenting.
Scientometrics 70 (2): 333-354.
Bercovitz, J. y Feldman, M. (2003): Technology transfer and the academic department:
who participates and why? Druid Summer Conference 2003.
Bercovitz, J., Feldman, M., Feller, I. y Burton, R. (2001): Organisational Structure as a De-
terminant of Academic Patent and Licensing Behaviour: an Exploratory Study of Duke,
30
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
Johns Hopkins and Pennsylvania State Universities. Journal of Technology Transfer
26: 21-35.
Breschi, S., Lissoni, F. y Montobbio, F. (2005): From publishing to patenting. Do produc-
tive scientists turn into academic inventors? Revue d’Économie Industrielle 110: 75-
102.
Calderini, M., Franzoni, C. y Vezzulli, A. (2005): If star scientists do not patent: an event
history analysis of scientifi c eminence and the decision to patent in the academic
world. Università Bocconi, CESPRI Working Paper, n. 169.
Carlsson, B. y Fridh, A. C. (2002): Technology Transfer in the United States Universities.
Journal of Evolutionary Economics 12, 199-232.
Castro Martínez, E. y Fernández De Lucio, I. (2007): Iniciativas institucionales e individua-
les en la creación de estructuras científi cas: el Instituto de Tecnología Química. Arbor
727: 803-819.
Cesaroni, F. y Piccaluga, A. (2005): Universities and intellectual property rights in Southern
European Countries, Technology Analysis, Strategic Management 17 (4), 497-518.
Coupé, T. (2003): Science is Golden: Academic R&D and University Patents. Journal of
Technology Transfer 28, 31-46.
De Filippo, D., Morillo, F., y Fernández, M. T. (2008): Indicadores de colaboración cien-
tífi ca del CSIC con Latinoamérica en bases de datos internacionales. Revista Española
de Documentación Científi ca
31 (1): 66-84.
Etzkowitz, H. (1994): Knowledge as property: The Massachusetts Institute of technology
and the debate over academic patent policy. Minerva 32 (4): 383-421.
Feller, I. (1990): Universities as engines of R&D-based economic growth: They think they
can. Research Policy 19: 335-348.
Fernández de Lucio, I. y Castro Martínez, E. (2006): La I+D empresarial y sus relaciones
con la investigación pública española. En: Sebastián, J., Muñoz, E. (eds.): Radiografía
de la investigación pública española
. Biblioteca Nueva, Madrid.
Foltz, J., Barham, B. y Kim, K. (2000): Universities and Agricultural Biotechnology Patent
Production. Agribusiness 16 (1), 82-95.
Foltz, J., Kim, K. Barham, B. (2001): A Dynamic Count Data Analysis of University Ag-
Biotech Patents. Alimentos Marketing Policy Centre Research Report 56.
Formentín, J. y Rodríguez Fraile, E. (2001): La Fundación Nacional para Investigaciones
Científi cas (1931-1939). Actas del consejo de administración y estudio preliminar.
Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científi cas.
García, C. E. y Sanz Menéndez, L. (2002): From research to patents within Spanish Public
Research Organisations. Unidad de Políticas Comparadas Working Paper 02-26.
González-Albo Manglano, B. y Zulueta García, M. A. (2007): Patentes domésticas de uni-
versidades españolas: análisis bibliométrico, Revista Española de Documentación
Científi ca
30 (1): 61-90.
Guasch, L. M. (2007): Nuevas perspectivas en la evaluación de las patentes como parte del
curriculum científi co. Revista Española de Documentación Científi ca 30 (2): 218-240.
Keith, S. T. (1981): Inventions, patents and commercial development from governmenta-
lly fi nanced research in Great Britain: The origins of the National Research Develop-
ment Corporation. Minerva 19 (1): 92-122.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
31

J. M. AZAGRA CARO y A. ROMERO DE PABLOS
Laporta, F. J., Ruiz Miguel, A., Zapatero, V. y Solana, J. (1987): Los orígenes culturales de
la Junta para Ampliación de Estudios. Arbor, 493: 17-87 y 499: 9-137.
López García, S. (1997): El Patronato Juan de la Cierva (1939-1960). I parte: las institucio-
nes precedentes. Arbor CLVII, 619: 201-238.
Metlay, G. (2006): Reconsidering Renormalization: Stability and Change in 20th-Century
Views on University Patents. Social Studies of Science 36 (4), 565-597.
Meyer, M. (2006): Measuring Science-Technology Interaction in the Knowledge-Driven
Economy. Scientometrics 66 (2): 425-439.
Moreno González, A. y Sánchez Ron, J. M. (1987): La Junta para Ampliación de Estudios
e Investigaciones Científi cas: la vida breve de una fundación ahora octogenaria. Mun-
do Científi co
, 65: 18-33.
Mowery, D. C., Nelson, R. R., Sampat, B. N. y Ziedonis, A. (2001): The growth of paten-
ting and licensing by U.S. universities: an assessment of the effects of the Bayh-Dole
act of 1980. Research Policy 30: 99-119.
Mowery, D. C. y Ziedonis, A. A. (2002): Academic patent quality before and after the
Bayh-Dole act in the United States, Research Policy 31: 399-418.
Muñoz, E. (2001): The Spanish System of Research, in: Laredo, P., Mustar, P., eds. Research
and Innovation Policies in the New Global Economy. An International Comparative
Analysis
, Cheltenham: Edward Elgar.
Muñoz, E. y Ornia, F. (1986): Ciencia y tecnología: una oportunidad para España, Madrid:
Ministerio de Educación y Ciencia, Aguilar S. A. de Ediciones.
Muñoz, E. y Sebastián, J. (2008): Exploración de la política científi ca en España: de la
espeleología a la cartografía. Cien años de política científi ca en España. Romero de
Pablos, A. y Santesmases, M. J. (coord.), Madrid: Fundación BBVA.
OCDE (2002): Turning Science into Business: Patenting and Licensing at Public Research
Organisations. París: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Pavitt, K. (1998): Do patents refl ect the useful research output of universities? Research
Evaluation 7, 2. 105-119.
Payne, A. A. y Siow, A. (2003): Does Federal Research Funding Increase University Re-
search Output? Advances in Economic Analysis and Policy 3 (1), Article 1.
Plaza, L. y Albert, A. (2004): Análisis de la producción científi ca española citada en pa-
tentes biotecnológicas en EE.UU. Revista Española de Documentación Científi ca 27
(2): 212-220.
Powell, W. W., Owen-Smith, J. y Colyvas, J. A. (2007): Innovation and emulation: Lessons
from American universities in selling private rights to public knowledge. Minerva 45:
121-142.
Represa Sánchez, D., Castro Martínez, E. y Fernández de Lucio, I. (2005): Encouraging
protection of public research results in Spain. Intellectual Property Rights, vol. 10, 382-
388.
Romero de Pablos, A. (2005): Gobernanza y gestión del conocimiento: las patentes, un
instrumento de estudio. Arbor CLXXXI (175), 333-350.
Romero de Pablos, A. y Sánchez Ron, J. M. (2001): Energía nuclear en España. De la JEN
al CIEMAT. Madrid: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tec-
nológicas.
32
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680

Los determinantes institucionales de las patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científi cas...
Romero de Pablos, A. y Santesmases, M. J. (coords.) (2008): Cien años de política cientí-
fi ca en España. Madrid: Fundación BBVA.
Sáiz González, J. P. (1996): Legislación histórica sobre propiedad industrial. España (1759-
1929). Madrid: Ofi cina Española de Patentes y Marcas. MINER.
Sánchez Ron, J. M. (ed.) (1989): La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones
Científi cas 80 años después (1907-1987). Madrid, Consejo Superior de Investigaciones
Científi cas.
Sánchez Ron, J. M., Lafuente, A., Romero de Pablos, A. y Sánchez de Andrés, L. (eds.)
(2007): El Laboratorio de España. La junta para Ampliación de Estudios e Investiga-
ciones Científi cas, 1907-1939. Madrid: Sociedad estatal de Conmemoraciones Cultura-
les/Residencia de Estudiantes.
Santesmases, M. J. (2001): Entre Cajal y Ochoa. Ciencias biomédicas en la España de
Franco. Madrid: CSIC.
Santesmases, M. J. (2005): Severo Ochoa. De músculos a proteínas. Madrid: Síntesis.
Sanz Menéndez, L. (1997): Estado, ciencia y tecnología en España. Madrid: Alianza Edi-
torial.
Schmoch, U. (2004): The technological output of scientifi c institutions. In: Handbook of
Quantitative Science and Technology Research. The use of Publication and Patent
Statistics in Studies of S&T Systems. Kluwer Academic Publishers, 717-731.
Sebastián, J. y Muñoz, E. (2006): Radiografía de la investigación pública en España, Ma-
drid: Biblioteca Nueva.
Serratosa, J. M. (2008): Transición a la democracia y política científi ca. Cien años de polí-
tica científi ca en España. Romero de Pablos, A. y Santesmases, M. J. (coord.), Madrid:
Fundación BBVA.
Agradecimientos
Los autores agradecen a Luis Plaza su participación en investigaciones previas
sobre este tema. A Ignacio Fernández de Lucio y a Emilio Muñoz sus orientacio-
nes y consejos. A la Red de Estudios Políticos, Económicos y Sociales del CSIC
(Red CTI) su apoyo a la investigación. Y a José Luis de Miguel y a Domingo
Represa por permitirnos el acceso a la base de datos de la Ofi cina de Transfe-
rencia de Tecnología del CSIC.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 9-33, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.680
33

Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 34-50, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.2.686
Redes de citación de las revistas españolas
de Ciencias Sociales 1994-2006

Daniel Torres-Salinas*, Emilio Delgado López-Cózar**,
Evaristo Jiménez-Contreras**
Resumen: El objetivo de este estudio es realizar un análisis de las redes de citación entre
revistas españolas de ciencias sociales empleando el índice de citas IN-RECS. Se han
generado diferentes mapas representando la estructura general de las ciencias sociales
y se llevó a cabo un análisis específi co del área de Biblioteconomía y Documentación
(ByD). Asimismo se empleó el indicador de Intermediación como medida de interdis-
ciplinariedad. Los resultados revelan la existencia de dos clusters. Uno dominado por
la Psicología y la Educación y otro donde dominan, principalmente, la Economía y la
Ciencia Política, entre ambos clusters actúa de interfaz la Sociología. Las revistas con
mayor índice de intermediación son la Revista de Educación y Papeles de Economía.
La ByD aparece en un lugar marginal de los grafos, dentro de esta especialidad des-
taca la Revista Española de Documentación Científi ca con la mayor intermediación
debido a sus relaciones con revistas internacionales. Los resultados ponen de mani-
fi esto la utilidad de IN-RECS como fuente de información para el estudio estructural
de las ciencias sociales españolas.
Palabras clave: Redes Sociales, Revistas Españolas, Ciencias Sociales, Biblioteconomía,
Interdisciplinaridad, Mapas de la Ciencia, IN-RECS.
Citation networks among Spanish Social Sciences journals 1994-2006
Abstract: The aim of this study is to make an analysis of the citation networks between the
Spanish Social Science journals using the citations index IN-RECS. Different maps were
generated representing the overall structure of Social Sciences and a specifi c analysis
of Library and Information Science was conducted. The indicator betweeness was used
as a measure of interdisciplinarity. The results reveal the existence of two main clusters,
one formed by the Psychology and the Education and other with a prominent location
of the Economics and the Political Science; Sociology is the main connexion between
the two clusters. The journals with the highest rate of betweeness were Revista de
Educación and Papeles de Economía. The Library and Information Science appears in
a marginal side of the different maps. Revista Española de Documentación Científi ca
is the most relevant journal with the largest betweeness rate due to its signifi cant

* Grupo Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científi ca, Centro de Investigación Médica
Aplicada, Universidad de Navarra. Pamplona. Correo-e: torressalinas@gmail.com.
** Grupo Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científi ca, Departamento de Biblioteco-
nomía y Documentación, Universidad de Granada.
Recibido: 24-10-08; 2.ª versión: 9-1-09.
34

Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006
relationships with international journals. The results show that IN-RECS is a useful tool
for the structural study of the Spanish Social Sciences.

Keywords: Social Networks, Spanish Journals, Social Sciences, Library & Information
Science, Interdisciplinarity, Maps of Science, IN-RECS
1. Introducción
Como pusieron en evidencia las revisiones primero de Shrum y Mullins (1998)
y después de Rogers y otros (2001), el análisis de redes sociales (ARS) no es una
metodología desconocida a la hora de estudiar los aspectos relacionados con la
actividad científi ca y tecnológica. De hecho el artículo publicado por Price en
1965 bajo el título Networks of Scientifi c Papers es considerado no solo como uno
de los artículos fundacionales de la ciencimetría sino también del análisis de re-
des sociales (Newman y otros 2006). Estamos hablando, por tanto, de dos cam-
pos cuyo desarrollo ha sido paralelo. Concretamente el ARS es una metodología
dedicada al análisis de las relaciones que se establecen entre actores, por lo que
la naturaleza de la información empleada en este tipo de estudios puede ser muy
variada.
Desde un punto de vista ciencimétrico la información bibliográfi ca se ha mos-
trado como un punto de partida ideal para aplicar este tipo de metodología,
especialmente las referencias a través de las cuales dos trabajos, y por tanto los
agentes que los producen, quedan vinculados. Prácticamente desde la concepción
teórica de los índices de citas se hizo evidente la utilidad de las redes de citación
para el estudio sociológico e histórico de la ciencia (Garfi eld, 1963), una pers-
pectiva que el creador del Science Citation Index ha mantenido hasta nuestros
días bajo la conceptualización de los denominados cienciogramas (Garfi eld, 1994)
y/o historiografos (Garfi eld, 2004). A nivel general estos mapas, pese a las difi -
cultades de lectura e interpretación que arrastran, también pueden ser empleados
para complementar los indicadores bibliométricos tradicionales y se constituyen
como una herramienta con grandes posibilidades en la gestión de la ciencia (No-
yons, 2005; Boyack y otros 2005). En defi nitiva, independientemente de la téc-
nica o el nivel de agregación empleados, los cienciogramas son representaciones
de cómo las disciplinas y sus diversos actores (autores, revistas, trabajos) se re-
lacionan entre sí ayudándonos a mostrar su proximidad física y conexiones que
en principio con técnicas menos complejas podían pasar desapercibidas (Small,
1999).
Dentro la literatura sobre ARS dedicada a la ciencia forma un conjunto espe-
cialmente signifi cativo la parte dirigida al estudio de las redes de citación entre
revistas científi cas; éstas ofrecen una visión acertada de la ciencia, ya que las
revistas son manifestaciones institucionalizadas de las áreas científi cas, por lo que
las redes nos aportan información sobre las características cognitivas y organiza-
cionales de las mismas. Los primeros avances en este tipo de estudios se desa-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686
35

DANIEL TORRES SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
rrollaron fundamentalmente a partir de los años 70 (Carpenter y Narin 1973). Un
ejemplo lo constituyen los mapas de infl uencia de las revistas planteados por
Narin (1976). Normalmente este tipo de investigaciones utilizaron como fuente
de información las bases de datos de Thomson Reuters, en especial las revistas
indizadas en el Journal Citation Reports (JCR). Algunos de ellos se dirigieron a
realizar mapas de cocitación para la gestión de colecciones de publicaciones
periódicas (Mccain, 1991), analizar los cambios que se producen en la organiza-
ción disciplinar de la ciencia (Leydesdorff y Cozzens, 1993), comparar resultados
generados con diferentes fuentes de citación (Tijssen y van Leuven, 1995) o rea-
lizar clasifi caciones jerárquicas (Bassecoulard y Zitt, 1999). En la literatura más
reciente debemos mencionar los estudios realizados por Leydesdorff a partir de
las revistas presentes en el JCR; bien analizando las 1682 revistas de la edición
de 2001 del SSCI (Leydesdorff, 2004), generando técnicas para la visualización
de entornos de citación a partir de una revista (Leydesdorff, 2006) o planteando
la intermediación como medida de interdisciplinariedad de las revistas (Leydes-
dorff, 2007a; 2007b).
En virtud del panorama bibliográfi co descrito, a nivel internacional gozamos
de diferentes descripciones y metodologías aplicadas a las revistas de la Web of
Science
. Hasta hace poco no contábamos en España con un producto similar que
permitiera reproducir este tipo de estudios aplicado a revistas españolas, sin em-
bargo, ese hueco ha sido cubierto en el ámbito de las Ciencias Sociales por la
base de datos IN-RECS: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias
Sociales
(Grupo EC3, 2008). Esta base de datos aporta los datos necesarios para
afrontar un estudio basado en la metodología ARS y, por tanto, puede ayudar a
perfi lar una imagen de la estructura que generan las revistas científi cas españolas
y a identifi car aquéllas que juegan un papel importante. Teniendo en cuenta los
estudios precedentes y la aparición de IN-RECS, en este trabajo nos planteamos
los siguientes objetivos:
• Ofrecer una visión general de la organización de la Ciencias Sociales espa-
ñolas a través de las redes de citación de sus revistas. Primero a un nivel
general agrupando dichas revistas por disciplinas y segundo, descendiendo
de nivel de agregación, a través de las redes de las propias revistas. De
esta forma conseguiremos una representación de los intercambios y el trá-
fi co de información disciplinar e identifi caremos aquellas revistas relevantes,
sobre todo desde un punto de vista de la interdisciplinariedad a través de
los índices de intermediación de las mismas.
• Mostrar las posibilidades que brinda el análisis de disciplinas específi cas
para conocer las relaciones externas de una disciplina y su confi guración
interna a partir de las revistas que la vertebran. Para ello se analizará el
entorno de citación de las revistas de Biblioteconomía y Documentación
(ByD).
• Verifi car la utilidad de IN-RECS para dibujar los mapas científi cos de las
disciplinas españolas de ciencias sociales.
36
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686

Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006
2. Material y métodos
La fuente de información empleada ha sido el Índice de Impacto de las Re-
vistas Españolas de Ciencias Sociales (IN-RECS) elaborado por el Grupo de Inves-
tigación Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científi ca
(EC3) de la
Universidad de Granada (Grupo EC3, 2008; Delgado y otros, 2005; Delgado, 2007;
Jiménez-Contreras y Delgado, 2008). IN-RECS es un índice de citas que sigue el
modelo desarrollado por el Institute for Scientifi c Information para la elaboración
de su Journal Citation Reports que tiene en el Índice de Impacto su indicador
estrella. IN-RECS abarca un total de 10 disciplinas de las Ciencias Sociales calcu-
lándose anualmente el Índice de Impacto de 735 revistas españolas a través de
127 revistas fuente españolas y las citas recibidas desde revistas indizadas en la
Web of Science. También se pueden consultar otros indicadores como el número
de trabajos publicados, las citas totales y otro tipo de información elaborada so-
bre instituciones y autores. En la tabla I se presenta una descripción básica de
la cobertura de las distintas disciplinas contempladas en IN-RECS siendo la Eco-
nomía
, la Educación y la Psicología las que presentan los valores más elevados
en la mayor parte de los indicadores. Hemos de matizar en este punto que en
la selección de revistas de IN-RECS se busca un reparto equilibrado de las dis-
tintas áreas del conocimiento en función del número de trabajos publicados y
del tamaño de sus comunidades procurando dar cabida a las diferentes subdis-
ciplinas académicas. Asimismo, conviene señalar que en este estudio se incluyen
TABLA I
Características e indicadores de las disciplinas de ciencias sociales
presentes en IN-RECS durante el período 1996-2006
Revistas
Artículos
Número
Citas
Revistas
Fuente
citables
de citas
nacionales
Antropología
5
6.357
651
335
Documentación
7
6.472
1.604
1.254
Ciencia Política
7
18.017
3.702
3.627
Comunicación
5
3.171
405
400
Economía
27
47.077
17.729
16.427
Educación
27
37.094
9.865
9.494
Geografía
11
9.687
2.962
2.673
Psicología
26
24.190
16.261
13.705
Sociología
6
19.794
1.734
1.685
Urbanismo
6
21.023
4.837
4.430
Totales
127
192.882
59.750
54.030
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686
37

DANIEL TORRES SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
las citas provenientes de IN-RECJ (Índice de Impacto de las revistas españolas de
Ciencias Jurídicas),
donde se procesan 32 revistas fuente, 40.888 artículos citables
y 11.563 citas (Jiménez-Contreras y otros, 2008).
En cuanto a la ventana de citación empleada para la creación de las redes es
variable y abarca el marco temporal completo de IN-RECS hasta la fecha de rea-
lización de este estudio, es decir desde 1994 hasta 2006.
Junto a los diversos rankings de revistas que se pueden generar en cada una
de las disciplinas, este producto ofrece una descripción detallada para cada una
de las revistas desde un punto estrictamente bibliométrico y cuantitativo. Entre
los diversos apartados que fi guran en este análisis encontramos la curva de en-
vejecimiento, los artículos más citados o un perfi l bibliométrico que contextuali-
za a la revista en la disciplina a la que pertenece. De entre este conjunto de
datos e indicadores, para este estudio sobre redes sociales se han empleado los
apartados titulados revistas citadas y revistas citantes que nos permiten conocer
para cada una de las revistas indizadas en IN-RECS aquellas que la están citando
y aquellas que cita. Dicha información se ha recuperado e ingresado en una base
de datos relacional, contemplándose además la disciplina bajo las que están in-
dizadas dichas revistas, a partir de esta base de datos se han generado las ma-
trices de citación.
Las matrices de citación empleadas en este tipo de estudios son de carácter
asimétrico y representan dos estructuras para cada una de las revistas: por un
lado, las citas recibidas y, por otro, las citas emitidas a otras revistas científi cas.
Por tanto, en los diversos grafos cada vértice simbolizaría una revista y las líneas
o arcos las relaciones de citación que mantiene, que pueden ser entrantes o sa-
lientes dependiendo de la dirección de la cita. El grosor de las mismas establece
la intensidad de la citación. Para las salidas gráfi cas de las redes y el cálculo de
los indicadores de redes sociales se ha empleado Pajek (Pajek wiki, 2008). Para
la generación de la red relativa a las relaciones a nivel disciplinar se ha utilizado
el Índice de Salton empleado frecuentemente para la normalización de los valo-
res de las matrices de citación y un grafo directo, es decir considerando la rela-
ción de emisión y recepción de citas. En esta matriz se ha eliminado la distorsión
que pueden provocar aquellas revistas indizadas en más de una disciplina. Asi-
mismo se calculó la matriz de citación de todas las revistas fuente existentes en
IN-RECS, empleándose los datos brutos de citación y un grafo indirecto.
Para el análisis específi co de las redes de citación en las revistas de ByD se
han construido dos grafos directos basados en diferentes conjuntos de revistas.
El primero considerando el entorno de citación (Citation Impact Environment)
(Leydesdorff, 2007a) de la ByD que se resume en una matriz en la que fi guran
las relaciones de tres conjuntos de revistas: revistas indizadas en ByD (fuente y
no fuente), todas aquellas revistas presentes en IN-RECS e IN-RECJ que en algún
momento han citado o han sido citadas por las revistas de ByD y, por último,
todas aquellas revistas de la Web of Science que en algún momento han citado
o han sido citadas por alguna de las revistas fuente de esta especialidad. Para el
segundo grafo se han seleccionado solo las revistas fuente y no fuente de Biblio-
38
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686

Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006
teconomía y por lo tanto es un análisis exclusivo de la disciplina desde un pun-
to de vista interno.
Junto a los mapas de citación se emplea, para identifi car los nodos relevantes,
el indicador de centralidad conocido como Intermediación (Beetweenness). Este
indicador nos ayuda a determinar aquellas revistas que juegan un papel impor-
tante como intermediadoras entre disciplinas. En el contexto analizado refl ejaría
específi camente las revistas a través de las cuales se están produciendo los in-
tercambios de información entre disciplinas. En este sentido los resultados obte-
nidos por Leydesdorff (2007) confi rman cómo este indicador es una medida de
la interdisciplinariedad de las revistas, ya que una revista con valores elevados
de intermediación se caracteriza por conectar diferentes clúster de la red. En
defi nitiva, la intermediación denotaría la importancia de un nodo en la transmi-
sión de información dentro de una red (Nooy y otros, 2005).
3. Resultados
3.1. Análisis general de las Ciencias Sociales
En la Figura 1 presentamos el grafo que representa los fl ujos de información
globales entre las disciplinas IN-RECS. Existen dos partes bien diferenciadas que
tienen como nodos fundamentales aunque únicos de conexión a la Sociología y
la Ciencia Política. En la zona izquierda de la red tenemos una subred de seis
disciplinas (Economía, Geografía, Urbanismo, Antropología, Sociología y Ciencia
Política) bien relacionadas entre sí que forman casi un grafo completo. Dentro
de este conjunto destaca especialmente la fuerte relación que mantiene la Cien-
cia Política con la Sociología y el Urbanismo, aunque no es una relación recípro-
ca ya que son estas dos últimas las que citan intensamente a la Ciencia Política.
Esta misma situación se produce entre la Geografía y el Urbanismo. Entre el res-
to de disciplinas de esta zona de la red existen enlaces de menor fortaleza, por
lo que el tráfi co de información no es tan acentuado. En la zona derecha del
grafo se identifi ca una segunda subred constituida por cuatro disciplinas (Psico-
logía, Educación, Comunicación y Biblioteconomía) con un menor número de
relaciones y por tanto con un aislamiento mayor dentro de las Ciencias Sociales.
Es especialmente llamativo el caso de la ByD que parece sobrevivir al margen
del resto de las Ciencias Sociales exceptuando la Comunicación con la que man-
tiene una relación sin demasiada fuerza. Destaca también en esta zona la relación
bidireccional que mantiene la Educación y la Psicología, que se explica por su
situación fronteriza y por la existencia de subespecialidades que son práctica-
mente compartidas: Psicología de la Educación, por ejemplo. Asimismo ambas
aparecen como disciplinas citantes de la Sociología.
En la siguiente fase del análisis hemos desagregado las categorías científi cas
y presentamos las redes de citación exclusivamente de las revistas fuente (Figu-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686
39

DANIEL TORRES SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
FIGURA 1
Red de citación entre las disciplinas españolas de Ciencias Sociales
en «In-Recs» entre 1994-2006 (umbral Salton, 0,3)
BIBLIOTECONOMÍA
ECONOMÍA
COMUNICACIÓN
GEOGRAFÍA
CIENCIA POLÍTICA
SOCIOLOGÍA
EDUCACIÓN
URBANISMO
ANTROPOLOGÍA
PSICOLOGÍA
ra 2 y Tabla II). Esta red confi rma la estructura descrita anteriormente con dos
zonas claramente diferenciadas y nos permite desvelar la estrecha relación exis-
tente entre la Ciencia Política, Geografía, Urbanismo y Economía cuyas revistas
están claramente interrelacionadas y mezcladas hasta el punto de que algunas de
estas disciplinas no presentan una estructura interna clara. El resto de disciplinas,
especialmente las situadas en la zona derecha, sí conforman con mayor claridad
sus propias redes internas confi gurando clusters reconocibles que se conectan
entre ellos a través de relaciones eventuales de algunas de sus revistas. Precisa-
mente el indicador de centralidad de intermediación nos ayuda a conocer cuales
son algunas de las revistas que ejercen este papel de puente disciplinar. En pri-
mer lugar se sitúa la Revista de Educación (0,266) que tiene fuertes relaciones
con las revistas de su área y las conecta principalmente a la Sociología. En esta
última área el indicador de intermediación más alto lo alcanza la Revista Espa-
ñola de Investigaciones Sociológicas
(0,110). En Economía tenemos Papeles de
Economía
(0,141), la segunda en cuanto a valor de intermediación de toda la
40
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686


Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006
FIGURA 2
Red de citación de las revistas fuentes de IN-RECS clasifi cadas según disciplina
científi ca y ranking de intermediación (umbral: Número de citas > 2)
Revistas con mayor Intermediación:
1. Revista de educación
6. Economía Industrial
2. Papeles de Economía
7. Bordón
3. Revista Española de Investigaciones Socioló-
8. Revista de Psicología del Trabajo y de las Orga-
gicas
nizaciones
4. Psicothema
9. Cuadernos de Pedagogía
5. Revista Española de Documentación Científi ca
10. Hacienda Pública Española
Versión en color del mapa: http://torressalinas.googlepages.com/fi gura2-VOnline.jpg.
red, y en Psicología destaca Psicothema, en torno a la cual se articula esta dis-
ciplina. Tiene un papel intermediador importante la Revista Española de Docu-
mentación Científi ca (REDC)
(0,081) ocupando la quinta posición del ranking.
Gracias a ella la ByD se relaciona directamente con otras disciplinas especialmen-
te con la Psicología y la Educación.
Como vemos en la Tabla II necesariamente el impacto, entendido como un
promedio de citas, no tiene porqué estar directamente relacionado con la inter-
disciplinariedad de la revistas, ya que no todas las que fi guran en el ranking
tienen el impacto más elevado o una posición importante dentro de su discipli-
na. Son especialmente llamativos por ejemplo los casos de Economía Industrial
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686
41

DANIEL TORRES SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
TABLA II
Ranking de revistas fuente de IN-RECS para el indicador de centralidad de
intermediación (betweenness)
Promedio
Posición
Interme-
de citas
ranking
Título de la revista
Disciplina
Rango
diación
por
promedio
trabajo*
citas*,**
1
Revista de Educación (Madrid)
0,266
Educación
0,4
9/134
2
Papeles de Economía Española
0,141
Economía
0,8
3/136
Revista Española de Investigacio-
3
0,110
Sociología
0,7
1/86
nes Sociológicas
4
Psicothema
0,086
Psicología
2,7
2/124
Revista Española de Documenta-
5
0,081
Biblioteconomía
0,9
3/33
ción Científi ca
6
Economía Industrial
0,079
Economía
0,4
10/136
7
Bordón
0,069
Educación
0,3
13/134
Revista de Psicología del Trabajo
8
0,062
Psicología
0,5
20/124
y de las Organizaciones
9
Cuadernos de Pedagogía
0,061
Educación
0,2
18/124
10
Hacienda Pública Española
0,060
Economía
0,7
5/136
11
Información Comercial Española
0,044
Economía
0,4
10/136
1/134;
12
Infancia y Aprendizaje
0,043
Educ.; Psicol.
1,3
10/124
Boletín de la Asociación de Geó-
13
0,042
Geografía
0,7
2/50
grafos Españoles
14
Claves de Razón Práctica
0,040
Sociología
0,2
9/86
Ciudad y Territorio. Estudios Te-
15
0,037
Geograf.; Urban.
0,3
15/50;4/40
rritoriales
Nota general: se toman para este ránking las revistas que superan una intermediación de 0,03, este conjunto
de revistas acumula el 70 % de la intermediación total.
* Se ha empleado el promedio de citas para el período comprendido entre los años 2002-2006.
** Se calcula la posición dentro de la disciplina bajo la que está indizada.
y Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. La importancia de
estas revistas no radica tanto en el número de citas que reciben sino en que és-
tas suponen el único canal de transmisión de conocimiento entre dos de las
disciplinas más importantes de las Ciencias Sociales, la Economía y la Psicología.
En el caso contrario, revistas con alto impacto y alta intermediación, se encuen-
tra la Revista Española de Investigaciones Sociológicas que ocupa la tercera posi-
ción en intermediación y la primera en el ranking de impacto de su disciplina.
42
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686

Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006
3.2. El caso de la Biblioteconomía y Documentación
En la Tabla III presentamos los resultados de las revistas de ByD para el in-
dicador de intermediación calculado en el entorno de citación de esta disciplina.
El mayor valor de intermediación lo alcanza la Revista Española de Documenta-
ción Científi ca
con 0,094 acorde con los resultados obtenidos en la Tabla II. Le
sigue en intermediación el Profesional de la Información con 0,064. Un caso
especial dentro de la revistas fuente es el de Cybermetrics, que a pesar de con-
tar con unos de los impactos más elevados apenas juega papel de intermediación
si la comparamos con el resto de revistas fuente. En un escenario opuesto al
anterior existen dos revistas con valores de impacto no demasiado elevados pero
que sí presentan valores signifi cativos de intermediación: Revista General de In-
formación y Documentación
y el Boletín de la Anabad.
TABLA III
Intermediación para las revistas fuente «IN-RECS» de Biblioteconomía
y Documentación
Promedio
Revistas
Citas por
Intermediación
trabajo*
El Profesional de la Información (EPI)
1,4
0,064
Cybermetrics
1,3
0,038
Revista Española de Documentación Científi ca (REDC)
0,9
0,094
BiD
0,5
0,004
Ítem
0,2
0,020
Revista General de Información y Documentación
0,2
0,054
Boletín de la ANABAD
0,1
0,050
* Se ha empleado el promedio de citas para el período comprendido entre los años 2002-2006.
En la Figura 3 se representa el entorno de citación de la ByD. En la red se
aprecia cómo cada una de las revistas fuente de esta especialidad presenta un
entorno de citación bien diferenciado que, en líneas generales, no suelen com-
partir con el resto. Este mapa permite analizar casos como el de la REDC; en el
que se puede apreciar cómo los enlaces con la Psicología y Educación se pro-
ducen a través de tres revistas citantes: Infancia y Aprendizaje, Psicothema y
Bordon. Además la REDC sirve de puente entre las revistas internacionales de la
Web of Science y la ByD española. La REDC es la única junto con Cybermetrics
que tienen en torno a sí una comunidad de revistas científi cas internacionales,
llegando incluso a compartir ambas parte de la comunidad conformada por las
revistas más importantes de Documentación: Journal of the American Society for
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686
43

DANIEL TORRES SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
FIGURA 3
Entorno de citación de las revistas IN-RECS de Biblioteconomía
y Documentación (umbral de citación > 2)
Revistas españolas de ByD
Revistas españolas de otras disciplinas
Revistas de la Web of Science
Versión en color del mapa: http://torressalinas.googlepages.com/fi gura3V-Online.JPG.
Information Science and Technology, Journal of Documentation o Scientometrics.
Vemos cómo Cybermetrics es un caso anómalo dentro de la ByD española (y en
realidad dentro del conjunto de las revistas de Ciencias Sociales) ya que prácti-
camente no está integrada en ella, su perfi l es más el de una revistas internacio-
nal tal y como indican las revistas que hay a su alrededor. El entorno de EPI es
mucho más misceláneo y en él encontramos principalmente revistas de Economía
(Economía Industrial), Medicina (Atención Primaria) o revistas generalistas (Mun-
do Científi co). Otros ejemplos de este tipo de comunidades que forman en torno
a sí las revistas de ByD puede ser el del Boletín de la Anabad que dota a la ByD
de relación con las Humanidades bien a través de la Historia (Cuadernos de
Historia Moderna) o del Derecho (Cuadernos de Derecho Judicial).
En la Figura 4 presentamos el mapa circunscrito exclusivamente a las revistas
de ByD con el objetivo de estudiar la estructura interna de este campo. En primer
44
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686


Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006
lugar, en la zona central encontramos el Profesional de la Información que cita
a Cybermetrics permitiendo que esta revista se conecte al grafo general y no
quede aislada; asimismo presenta intercambios de citas importantes con Ítem,
BiD y con la REDC con la que está más vinculada. Respecto a esta última además
de por el EPI es citada con fuerza por la Revista General de Información y Do-
cumentación
y por el Boletín de la Anabad. También en el espacio central se
sitúa la Revista General de Información y Documentación y queda en el margen
derecho de la red el Boletín de la Anabad que conforma en torno a sí una co-
munidad de revistas a la que cita frecuentemente como Tabula, Tria o Signo,
todas ellas relacionadas con temas archivísticos. En la periferia del grafo locali-
zamos las revistas no fuente; de éstas por el número y la intensidad de los en-
laces entrantes destacan especialmente dos: Anales de Documentación y Docu-
mentación de las Ciencias de la Información
.
FIGURA 4
Red de citación interna de las revistas IN-RECS de Biblioteconomía
y Documentación (umbral de citación > 2)
Revistas fuente de biblioteconomía
Revistas no fuente de biblioteconomía
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686
45

DANIEL TORRES SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
4. Discusión y conclusiones
Una primera cuestión de orden metodológico que habría que apuntar en la
discusión es si el tamaño de la muestra de revistas empleadas es signifi cativo.
IN-RECS está construido a partir de un número limitado de revistas fuente, y los
datos de éstas son los que determinan tanto la estructura de la red como la in-
termediación. En este sentido se trata de redes que dibujan una estructura parcial
de la ciencia. Hemos de tener en cuenta que en este tipo de estudios es impo-
sible tener una cobertura total de la ciencia y que este problema también se
produce en todos aquellos trabajos que emplean la Web of Science como fuente
de información. Sin embargo, ambos productos, tanto Web of Science como IN-
RECS
, tienen en cuenta entre sus criterios de selección de las revistas fuente una
serie de conocidas regularidades bibliométricas que atenúan el problema de la
cobertura. Uno de ellos es la ley de Bradford, según la cual un pequeño núme-
ro de revistas publica el cuerpo sustancial de resultados en cualquier campo del
conocimiento. Asimismo, diversos estudios sobre el Science Citation Index con-
fi rman como únicamente 150 revistas pueden concentrar la mitad de lo que es
citado y un cuarto de lo publicado sobre un tema; también se ha comprobado
cómo un núcleo base de aproximadamente 2.000 revistas concentra el 85 % de
los artículos publicados y el 95 % de los artículos citados en un área (Garfi eld,
1979). En el caso de IN-RECS 72 revistas (7 %) reciben el 75 % de las citas. Si
relacionamos este dato con el hecho de que el número de revistas fuente en IN-
RECS
representa el 20 % del total de las revistas existentes en las Ciencias Socia-
les en España, concluiremos que la cobertura y la fi abilidad de las representa-
ciones es bastante alta (Jiménez-Contreras y otros, 2008). Los mapas basados en
un índice de citas no ofrecerán nunca una visión exacta y exhaustiva de la cien-
cia pero sí de sus revistas más representativas donde se generan las principales
contribuciones al avance del conocimiento científi co. Los resultados de estos
mapas siempre dependerán de la base de datos seleccionada y de sus procesos
de selección de revistas.
Los resultados mostrados en los mapas revelan cómo las Ciencias Sociales
españolas tienen dos comunidades bien diferenciadas de revistas científi cas. En
primer lugar, la conformada por la Ciencia Política, Sociología, Antropología, Ur-
banismo, Geografía y Economía. En segundo lugar, la constituida por la Psicolo-
gía, Educación, Comunicación y Biblioteconomía. Entre ellas la Sociología se
erige como el interfaz científi co entre ambas comunidades. Exceptuando disci-
plinas pequeñas y de una menor tradición como puede ser los casos de la ByD
y de la Comunicación, las redes internas presentan intercambios fl uidos de cita-
ción tanto a nivel externo, con otros campos del conocimiento, como interno,
entre sus propias revistas.
En el conjunto general descrito han destacado las estrechas relaciones que se
producen entre la Psicología y la Educación o la atención que prestan a la Cien-
cia Política disciplinas como el Urbanismo o la Sociología. Podemos decir que
los intercambios de información son acordes con la comunidad científi ca de las
46
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686

Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006
Ciencias Sociales, cuyo refl ejo más evidente es el propio nombre que llevan las
facultades de las universidades españolas. Así, no es extraño que las facultades
sean de Documentación y Comunicación (Universidad de Granada, Universidad
Carlos III de Madrid, Universidad de Murcia) o de Ciencias Políticas y Sociología
(Universidad Pontifi cia de Salamanca, Universidad Nacional de Educación a Dis-
tancia, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universitat
Autónoma de Barcelona); también es frecuente que la Psicología y las Ciencias
de la Educación compartan un mismo edifi cio (Universitat de Girona, Universitat
Rovira i Virgili de Tarragona, Universidad de Salamanca, Universidad de Deusto,
Universidad de Jaén, etc.). Por tanto, las redes de citación son un claro refl ejo
de la organización institucional de las ciencias sociales españolas.
Respecto a las revistas, éstas se han analizado únicamente mediante la inter-
mediación, interpretada, siguiendo a Leydesdorff (2007a), como medida de la
interdisciplinariedad. Los resultados obtenidos junto a la red de revistas fuente
se erigen como una útil herramienta para identifi car las revistas que actúan como
puente disciplinar. Los indicadores tradicionales como el Índice de Impacto per-
miten conocer la visibilidad de la revista, pero necesariamente ésta no está rela-
cionada con la intermediación. Dentro del conjunto de revistas nacionales hay
algunas que juegan, más allá del número de citas recibidas, un importante papel
como nodos vertebradores de las ciencias sociales. Es el caso de la Revista de
Educación
, la Revista Española de Investigaciones Sociológicas o, más cercana a
nosotros, la Revista Española de Documentación Científi ca. Los distintos grafos
evidencian que un número no demasiado elevado de revistas contribuyen a la
conexión y cohesión de las Ciencias Sociales y a fomentar la circulación de in-
formación entre disciplinas, situación que se confi rma si vemos la distribución
de los valores de intermediación donde casi el 92 % de las revistas apenas si
juega un papel intermediador relevante (Tabla IV).
TABLA IV
Distribución de los valores de intermediación
entre las revistas fuente de IN-RECS
Número
Porcentaje
Intermediación
de revistas
de revistas
entre 0,000 y 0,053
117
92
entre 0,053 y 0,107
7
6
entre 0,107 y 0,160
2
1,6
entre 0,160 y 0,213
0
0
entre 0,213 y 0,266
1
0,7
En la segunda parte de este estudio también se describe la situación de la
ByD como ejemplo aplicado de la utilidad de IN-RECS para el análisis de disci-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686
47

DANIEL TORRES SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
plinas concretas. Los resultados en este ámbito nos revelan, en primer lugar, una
situación de cierto aislamiento científi co. En las dos redes generales que descri-
ben las Ciencias Sociales esta disciplina aparece en posiciones periféricas de los
grafos con solo dos revistas que se conectan con otros ámbitos del conocimien-
to, concretamente la Educación y la Psicología, a través de la REDC, y la Comu-
nicación, a través de de EPI. Esta situación puede estar provocada por una falta
de madurez científi ca ya que la ByD parece vivir al margen del resto de discipli-
nas salvo relaciones puntuales. Estos mapas coinciden con los análisis de citación
de Delgado (2007); según este autor en la Biblioteconomía tan solo el 8 % de las
citas provienen de otras disciplinas, lo que demostraría su baja interdisciplinarie-
dad. Sin embargo, estos resultados se podrían matizar si tenemos en cuenta el
entorno de citación completo de la ByD que abarca revistas que no son fuente
o no son de las ciencias sociales. En este caso vemos, por ejemplo como Boletín
de la Anabad
tiene relaciones con la Historia (Cuadernos de Historia Moderna,
Revista de Historia Naval)
o la REDC mantiene intercambios con la Medicina
(Revista Española de Anestesiología y Reanimación, Medicina Clínica).
A nivel de revista, ha destacado el papel que juega la REDC que alcanzó los
valores más altos de intermediación (0,094) y, por tanto, si tenemos en cuenta a
Leydesdorff (2007a) de interdisciplinariedad. Esta situación se confi rma en el es-
tudio de Delgado (Delgado, 2007) para quien la REDC es la revista más interdis-
ciplinar ya que el 18 % de sus citas provienen de otros campos. Destacan también
para esta revista los enlaces, citas, que recibe desde publicaciones internaciona-
les de la WoS. Sin embargo estos datos, que se podrían interpretar como una
internacionalización de la revista, no nos pueden llevar a engaño. La mayor par-
te de las citas provienen de autores españoles publicando en revistas ISI, princi-
palmente aquellos especializados en bibliometría. No es este el caso de la revis-
ta Cybermetrics que es la otra revista con una comunidad internacional
signifi cativa; en este caso los trabajos publicados en esta revista los escriben
científi cos extranjeros (Leydesdorff, Rousseau o Bar-Ilan) lo que refl eja la inte-
gración de esta revista en la esfera internacional y, paradójicamente, el alto gra-
do de aislamiento respecto del conjunto de revistas españolas, tal y como evi-
dencia su escasa intermediación y que el 92 % de citas que reciben sean WoS. El
resto de revistas de la categoría sólo presentan en torno a sí relaciones con re-
vistas nacionales, siendo llamativo que éstas no son compartidas con otras revis-
tas de Biblioteconomía. En cierta medida lo que se evidencia es la compartimen-
tación científi ca interna de la ByD en torno a determinadas revistas que
representan a su vez subespecialidades poco conectadas entre sí.
Por último, y a la vista de los resultados expuestos, se evidencia que IN-RECS
cs es un producto adecuado para describir el mapa de las Ciencias Sociales en
España y que es una base de datos que se puede explotar en un sentido dife-
rente al desarrollado hasta el momento, manifestando su utilidad más allá de ser
un producto cerrado. Aunque los resultados de este tipo de análisis pueden con-
ducir a conclusiones similares a las de los estudios de citas tradicionales, su rá-
pida lectura y capacidad de representación holística le dotan de un gran valor
48
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686

Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006
explicativo. Por último, indicar como estos mapas pueden ser asimismo de gran
ayuda para los propios gestores de la base de datos IN-RECS para identifi car
aquellas revistas interdisciplinares y mejorar las clasifi caciones y disciplinas que
se construyen.
5. Bibliografía
Bassecoulard, E. y Zitt, M. (1999): Indicators in a Research Institute: A Multi-Level Classi-
fi cation of Journals. Scientometrics, vol. 44 (3), 323-345.
Boyack, K. W., Klavans, R. y Borner, K. (2005): Mapping the Backbone of Science. Scien-
tometrics, vol. 64 (3), 351-374.
Carpenter, M. P. y Narin, F. (1973): Clustering of Scientifi c Journals. Journal of the Ame-
rican Society for Information Science, vol. 24, 425-435.
Delgado López-Cózar, E., Jiménez-Contreras, E., Ruiz-Pérez, R. et al. (2005): INRECS: Ín-
dice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales. Biblio 3W, Revista
Bibliográfi ca de Geografía y Ciencias Sociales,
vol. X (574).
Delgado López-Cózar, E. (2007): Índice de impacto de las revistas españolas de bibliote-
conomía y documentación. Anuario ThinEPI, 2, 32-42
Garfi eld, E. (1963): Citation Indexes in Sociological and Historical Research. American
Documentation, vol. 14 (4), 289-291.
Garfi eld, E. (1979): Citation indexing - its theory and application in science, technology,
and humanities. New York; Wiley.
Garfi eld, E. (2004): Historiographic Mapping of Knowledge Domains Literature. Journal
of Information Science, vol. 30 (2), 119-145.
Garfi eld, E. (1994): Scientography: Mapping the Tracks of Science. Current Contents: So-
cial and Behavioral Sciences, vol. 7 (45), 5-10.
Grupo EC3 (2008): Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales (In-
Recs). <http:ec3.ugr.es/In-recj> [Consulta: 14/03/2008]
Jiménez-Contreras, E., Delgado López-Cózar, E., Moneda Corrochano, M. y Ruiz-Pérez, R.
(2008): The Impact of Spanish Social Sciences as Seen Through the Spanish Research
Journals. En: Excellence and Emergence. A New Challenge for the Combination of
Quantitative and Qualitative Approaches. 10th International Conference on Science
and Technology Indicators. Austrian Research Centers GmbH, Viena.
Jiménez-Contreras, E. y Delgado López-Cózar, E. (2008): Qué es y cómo se utiliza IN-
RECS. En: V Foro sobre evaluación de la calidad de la educación superior y de la
investigación. Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) / Universidad
del País Vasco, San Sebastián.
Leydesdorff, L. y Cozzens, S. E. (1993): The Delineation of Specialties in Terms of Journals
Using the Dynamics Journal Set of the SCI. Scientometrics, vol. 26 (1), 135-56.
Leydesdorff, L. (2007a): Betweenness Centrality as an Indicator of the Interdisciplinarity
of Scientifi c Journals. Journal of the American Society for Information Science and
Technology
, vol 58 (9), 1302-1309.
Leydesdorff, L. (2007b): Mapping Interdisciplinarity at the Interfaces between the Science
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686
49

DANIEL TORRES SALINAS, EMILIO DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
Citation Index and the Social Science Citation Index. Scientometrics, vol. 71 (3), 391-
405.
Leydesdorff, L. (2004): Top-Down Decomposition of the Journal Citation Report of the
Social Science Citation Index: Graph and Factor-Analytical Approaches. Scientometrics,
vol. 60 (2), 159-80.
Leydesdorff, L. (2006): Visualization of the Citation Impact Environments of Scientifi c

Journals: An Online Mapping Exercise. Journal of the American Society for Information
Science and Technology
, vol. 58 (1), 25-38.
Mccain, K. (1991): Core Journal Networks and Cocitacion Maps: New Bibliometric Tool
for Serials Research and Management. The Library Quarterly, vol 61 (3), 311-36.
Narin, F. (1976): Evaluative Bibliometrics. Cherry Hill, Computer Horizons.
Newman, M.; Barabasi, A.L.; Watts, D.J. (2006): The Structure and Dynamics on Networks.
Princenton, Princeton University Press.
Nooy, W., Mrvar, A. y Batagelj, V. (2005): Exploratory Social Network Analysis with Pajek.
Cambridge, Cambridge University Press.
Noyons, E. (2005): Science Maps within a Science Policy Context. En: Moed, H; Glänzel,
W.; Schmoch, U. (editores). Handbook of Quantitative Science and Technology Re-
search: The Use of Publication and Patent Statistics in Studies of S&T Systems. Sprin-
ger, Dordrecht
Pajek Wiki. (2008): <http://pajek.imfm.si/doku.php> [Consulta: 14/04/2008].
Price, D. J. S. (1965): Networks of Scientifi c Papers. Science, vol. 149 (3683), 505-15.
Rogers, J., Bozeman, D. B. y Chompalov, I. (2001): Obstacles and Opportunities in the
Application of Network Analysis to the Evaluation of R&D. Research Evaluation, vol.
10 (3), 161-72.
Shrum, W, Mullins, N. (1998): Network Analysis in the Study of Science and Technology.
En: Van Raan, A.F.J. (editor). Handbook of Quantitative Studies of Science and Tech-
nology. Elsevier, North-Holland.
Small, H. (1999): Visualizing Science by Citation Mapping. Journal of the American Socie-
ty for Information Science, vol 50 (9), 799-813.
Tijssen, R. J. W. y Van Leeuwen, T. H. N. (1995): On Generalising Scientometric Journal
Mapping Beyond ISI’s Journal and Citation Databases. Scientometrics, vol. 33 (1),
93-115.
50
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 34-50, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.686

Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 51-65, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.2.677
Género y visibilidad Web de la actividad de profesores
universitarios españoles: el caso de la Universidad
Complutense de Madrid

Mario Fernández*, Helena Zamora*, José Luís Ortega*,
Ana María Utrilla*, Isidro F. Aguillo*
Resumen: Se ha analizado la implantación del uso de Internet entre el profesorado uni-
versitario español tomando como ejemplo la Universidad Complutense de Madrid
estudiando la visibilidad del trabajo publicado, y en lo tocante al género, si los patro-
nes observados en los estudios bibliométricos se repiten en el entorno de la Web. Se
han analizado las publicaciones realizadas por 289 profesores durante el año 2006, si
poseen una página web personal, y la presencia en el repositorio E-Prints de la Uni-
versidad Complutense de Madrid de al menos uno de sus trabajos. Se ha encontrado
que el número de profesores universitarios que poseen página personal es muy bajo,
y que son aquellos que pertenecen a las ramas de Ciencias Sociales y Humanas los
que más las tienen. Por otro lado son las mujeres las que menos uso hacen de este
medio. También es muy reducido el depósito de trabajos en el repositorio E-Prints.
En cuanto a la visibilidad no existen diferencias entre ambos sexos.
Palabras clave: visibilidad, cibermetría, estudios de género, bibliometría, Internet, profe-
sores, universidad.
Gender and Web visibility of Spanish university scholars: a case
study of the Universidad Complutense de Madrid

Abstract: This work analyses how Spanish university scholars are adopting the use of the
Internet, focusing on the Universidad Complutense de Madrid. The web visibility of the
works published by the university’s scholars was examined, and a comparison made of
the observed gender pattern with that apparent in bibliometric studies. The publications
of 289 of the university’s associate professors that appeared in 2006 were examined, as
was their possession —or not— of a personal Web page, and whether the academic
repository of the university (Complutense E-Prints) contained at least one of their works.
The number of scholars with a personal page was very low; those of the Social Sciences
and Humanities were better represented. Women scholars were more poorly represented
than men in this respect. Also, the amount of work, deposited in the E-Prints repository
was found to be very low. No differences were seen between men and women with
respect to visibility.

Keywords: visibility, webometrics, gender studies, bibliometrics, Internet, professors,
university.
* Laboratorio de Cibermetría. Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC). Correo-e:
mario.fernandez@cchs.csic.es.
Recibido: 8-9-08; 2.ª versión: 17-12-08.
51

MARIO FERNÁNDEZ, HELENA ZAMORA, JOSÉ LUÍS ORTEGA, ANA MARÍA UTRILLA, ISIDRO F. AGUILLO
1. Introducción
Ya nadie discute la gran la infl uencia que tienen las nuevas tecnologías de
información y de comunicación (TIC) en las actividades de ciencia y tecnología.
Gracias al avance de las tecnologías y en particular de la expansión y uso de
Internet, la Web se ha convertido en un medio más de interlocución y donde es
posible compartir de forma más efi ciente y rápida el conocimiento científi co. Por
ello, se hace particularmente necesario examinar la cuestión de la visibilidad de
la ciencia y la tecnología en la Web (Aguillo, 2006; Kretschmer, 2004). A nivel
internacional se han realizado algunos estudios centrados en casos particulares,
como el de los países del Oriente Medio (Nourizi, 2006) en el que se analizó la
presencia en la web de las instituciones académicas pertenecientes a estos países,
o el trabajo de Chu et al en el que se estudió la visibilidad de 53 sedes web de
bibliotecas norteamericanas (Chu, 2002). Más recientemente y en la línea del
presente trabajo, se han presentado los resultados de un estudio acerca de la
productividad y visibilidad en la Web de un grupo de departamentos de socio-
logía pertenecientes a los países nórdicos (Aaltojärvi, 2008). La visibilidad de las
universidades españolas también ha sido objeto de estudio desde el punto de
vista de la calidad de los contenidos así como de su accesibilidad, presencia en
buscadores, etc. (Thelwall, 2003; Pinto, 2004; Pinto, 2007). Tradicionalmente, la
única forma de dar a conocer los avances tanto científi cos como tecnológicos ha
sido mediante la publicación en revistas con una distribución más o menos mun-
dial pero que, como es obvio, sin la capacidad de llegar a todo el público po-
tencial. Hoy en día, gracias a Internet eso ha cambiado y se puede afi rmar que
el acceso al conocimiento científi co/académico es prácticamente universal. Hasta
hace poco ese acceso se encontraba asociado y restringido a la publicación en
revistas internacionales, pero se está pasando a un modelo en el cual no sólo la
publicación más formal, artículos científi cos de carácter abierto (Open Access),
sino también la informal (datos en bruto, servicios, plataformas, materiales de
enseñanza académica, etc.) está a disposición de todo el mundo. Si nos ceñimos
al sector de la I+D+i, los actores potenciales (instituciones, investigadores, aca-
démicos, etc.) poseen ahora un medio muy efi caz y universal para compartir y
refl ejar de una manera más amplia la gama de actividades docentes e investiga-
doras que desarrollan. En este sentido, es ahora cuando se hace sumamente
interesante estudiar los patrones de publicación y visibilidad en la Red por parte
de los profesionales universitarios españoles. Engarzando con esta idea también
es atractivo realizar un estudio de género aplicado a este análisis de publicación
en la Web, es importante comprobar si los patrones ampliamente descritos en
estudios bibliométricos (Bordons, 2003 y 2006; Leta, 2003; Rusell, 2003; Mujer y
Ciencia, 2007, Mauleón, 2006) son similares a los que proporcionan los datos de
la Web.
Con este propósito se propone un nuevo acercamiento a los indicadores de
la visibilidad en la Web, que tiene en cuenta la invocación de los trabajos publi-
52
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677

Género y visibilidad web de la actividad de profesores universitarios españoles...
cados en las páginas Web mediante su análisis cuantitativo a través de motores
de búsqueda (Aguillo, 2005; Vaughan, 2003, Thelwall, 2008).
Otro de los objetivos de este trabajo era estudiar el compromiso de los in-
vestigadores con la iniciativa Open Access, que es una propuesta adoptada en la
reunión realizada en Budapest por el Open Society Institute (OSI) en diciembre
de 2001, cuyo propósito fue acelerar el esfuerzo internacional para conseguir el
acceso libre en Internet a los artículos de investigación en todos los campos aca-
démicos, mediante el acceso libre a la información sin barreras fi nancieras, lega-
les o técnicas, con la única limitación de dar a los autores el control sobre la
integridad de su trabajo y el derecho a ser reconocido y citado (http://www.
soros.org/openaccess/, [Consultado: 1/9/2008]). Una de las herramientas basadas
en esta iniciativa y que facilita el acceso a las publicaciones científi cas son los
repositorios (Swan, 2007). Un repositorio es un conjunto de servicios que una
institución ofrece a los miembros de su comunidad para la gestión y la difusión
de los materiales digitales creados por la institución y la comunidad de sus miem-
bros. Esencialmente supone un compromiso de organización para el control de
esos contenidos, incluyendo su preservación en el tiempo así como su organiza-
ción y acceso o distribución.
También hemos querido analizar si el profesorado universitario hace uso de
páginas web personales y si son una mera exposición de datos curriculares pro-
pios o si se usan además con otros fi nes más académicos (Barjak, 2004).
La presente propuesta pretende explorar la visibilidad de la actividad acadé-
mica e investigadora de las profesoras universitarias en relación con sus equiva-
lentes masculinos a través de su compromiso con la presencia y publicación en
la Web. Se unen de esta manera tanto los estudios de género como los análisis
relativos al uso e impacto de las nuevas tecnologías y, especialmente, la oferta
y transferencia de conocimiento por medios electrónicos del sector universitario
español.
2. Metodología
Para obtener los datos necesarios para realizar este estudio se accedió a la
«Web of Knowledge» que es una plataforma web de la empresa Thomson Scien-
tifi c, que ofrece una amplia colección de bases de datos bibliográfi cas (Science
Citation Index, Social Sciences Citation Index y Arts & Humanities Citation Index)
y que consta de más de 10.000 revistas internacionales, con citas y referencias
de publicaciones de investigación de cualquier disciplina del conocimiento, tan-
to científi co, como tecnológico, humanístico y sociológico, desde 1945. Esta he-
rramienta es muy utilizada habitualmente, ya que permite el análisis y evaluación
de la actividad investigadora, así como la evolución del impacto de las activida-
des de investigación en los diferentes campos del conocimiento. También per-
mite la evaluación curricular de los investigadores y conocer el índice de impac-
to de las revistas científi cas y tecnológicas (Van Raan, 1999).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677
53

MARIO FERNÁNDEZ, HELENA ZAMORA, JOSÉ LUÍS ORTEGA, ANA MARÍA UTRILLA, ISIDRO F. AGUILLO
Utilizando la herramienta de búsqueda de las bases de datos del «Web of
Knowledge» (http://www.accesowok.fecyt.es/info/productos.html [noviembre
2007]) se realizó una consulta con los términos «CU = Spain AND PY = 2006», es
decir, se buscaron las publicaciones presentes en las bases de datos editadas en
el año 2006 que fuesen o se hubiesen identifi cado como españolas, lo que dio
como resultado un total de 41.197 registros. Dado el tamaño de la población
obtenida se decidió estudiar únicamente las publicaciones en las que alguno de
sus autores fueran miembros de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Se eligió esta universidad por ser la primera a nivel nacional en el Ranking Web
de Universidades del Mundo (Aguillo, 2008), el cual da una medida del compro-
miso de las instituciones con la publicación Web y las iniciativas de tipo «Open
Access». Para realizar el estudio, se buscaron los artículos en los que al menos
uno de los autores de contacto indicara una dirección de correo electrónico per-
teneciente a la Universidad Complutense de Madrid, es decir, que contuviese
«ucm.es». También se decidió que de todos los tipos de publicación obtenidos
sólo se estudiarían los artículos, descartándose cualquier otra clase de publica-
ciones como congresos, patentes, actas, etc., ya que estos no se encuentran tan
bien cubiertos en las bases de datos consultadas. Este paso dejó un total de 1.018
artículos en los que al menos uno de los autores tenía una dirección de correo
electrónico perteneciente a la UCM.
El siguiente paso de fi ltrado que se llevó a cabo consistió en elegir de esa
lista uno de cada 5 artículos, y de los autores fi rmantes de cada uno de ellos
comprobar, uno por uno, si trabajaban en la UCM. Este fi ltro mostró que de los
766 autores diferentes fi rmantes en los 203 artículos analizados (aproximadamen-
te un 20 % de los 1.018 artículos iniciales), 289 eran personal de la UCM, habién-
dose descartado previamente aquellos autores que eran becarios en formación y
personal contratado por proyectos. Finalmente, se utilizó el servicio de búsquedas
en el directorio de la UCM (UCM, 2008) para obtener los diferentes datos que se
han utilizado en este estudio, incluido el nombre completo que ha permitido
establecer el género de los autores. También se procedió a la comprobación de
la existencia de páginas personales de cada uno de estos profesores alojadas en
el dominio de la Universidad Complutense de Madrid (ucm.es) y clasifi cándose
de acuerdo al género y las facultades a las que pertenecían. En este contexto se
ha entendido por página personal aquellas URLs que han sido creadas por o para
el autor correspondiente estudiado independientemente de su contenido. En al-
gunos casos sólo contienen los datos administrativos y de contacto mientras que
otros presentan un contenido más amplio y rico.
Con respecto al compromiso de los autores estudiados con las iniciativas de
tipo Open Access se ha analizado el depósito de materiales en el repositorio ins-
titucional de la Universidad Complutense de Madrid. Este se denomina E-Prints
Complutense, e incluye todo tipo de documentos: tesis, artículos, libros, secciones
de libros, ponencias de congresos, documentos de trabajo y cualquier otro con-
tenido generado por la actividad científi ca o académica de la universidad (http://
eprints.ucm.es). Para ello se utilizó la herramienta de «Consulta por Autor» que
54
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677

Género y visibilidad web de la actividad de profesores universitarios españoles...
el propio repositorio pone al alcance de todos los usuarios (http://eprints.ucm.
es/view/people/) y se busco la presencia o no de los 289 autores estudiados en
el listado de E-Prints Complutense.
Para obtener el indicador de visibilidad se procedió a la exploración automá-
tica en los motores de búsqueda tanto de Google como de Google Scholar del
título completo de los artículos entrecomillados, esto hace que los motores den
resultados sólo para aquellas entradas en sus bases de datos que coinciden ple-
namente con todas las palabras introducidas.
A las búsquedas se añadió el comando «-site:ucm.es» para eliminar los resul-
tados que procedieran de la propia Universidad Complutense de Madrid. En el
caso de la búsqueda en Google se obtiene un número que corresponde a la
cantidad de veces, también llamado invocaciones o menciones en la Web, que
el artículo buscado aparece en sus bases de datos y al cual defi nimos como in-
dicador de visibilidad (Figura 1).
FIGURA 1
Ejemplo de la búsqueda realizada con el motor de Google
Para las búsquedas realizadas en las bases de datos de Google Scholar se
procedió de la misma forma. El uso de Google y no de otros buscadores se debe
a que éste presenta la mayor base de datos si comparamos con el resto de bus-
cadores disponibles (Aguillo, 2006).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677
55

MARIO FERNÁNDEZ, HELENA ZAMORA, JOSÉ LUÍS ORTEGA, ANA MARÍA UTRILLA, ISIDRO F. AGUILLO
3. Resultados
Distribución por género: De la muestra analizada compuesta por 289 inves-
tigadores, 176 (60,9 %) pertenecen al sexo masculino, mientras que 113 (39,1 %)
pertenecen al sexo femenino (Fig. 2).
FIGURA 2
Porcentaje de hombres y mujeres analizados en el presente estudio
39,1%
Mujeres
Hombres
60,9 %
Estas cifras muestran una relación muy similar a la que proporcionan los da-
tos de la Universidad Complutense de Madrid en relación al Personal Docente e
Investigador en el 2007 (http://www.ucm.es/cont/descargas/documento805.gif,
consultado en Enero 2008) en las que la proporción de mujeres del total de per-
sonal docente asciende al 41 % (Tabla I), lo cual supone sólo un 1,8 % de dife-
rencia con el porcentaje obtenido en este estudio. Estos porcentajes también
están en la línea de los que proporciona el Instituto Nacional de Estadística (INI,
2008) con un 37 % de mujeres docentes en el conjunto del estado español traba-
jando en las universidades públicas y da una medida de lo signifi cativa que es
la muestra estudiada.
Existencia de páginas personales: Una vez delimitado el número total de in-
vestigadores se analizó cuantos de ellos tienen una página personal propia den-
tro del dominio web (ucm.es) de la universidad tal y como se ha descrito en la
sección de Metodología. En la Figura 3 se muestra que sólo el 29,1 % del perso-
nal estudiado posee una página web personal frente a un 70,9 % que no la tiene,
lo cual muestra la baja penetración de las tecnologías de la información entre el
personal docente de la Universidad Complutense de Madrid.
Si segregamos los datos según el género de los autores estudiados nos en-
contramos con que el porcentaje de hombres que tienen alojada en la universidad
56
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677

Género y visibilidad web de la actividad de profesores universitarios españoles...
TABLA I
Personal docente e investigador por categoría y género, 2007
Porcentaje
Tipo
Total
Mujeres
de mujeres
Catedrático
718
128
17,8
Catedrático Escuela Universitaria
34
15
44,1
Titular 2.189


983
44,9
Titular Escuela Universitaria
286
160
55,9
Asociado
1.572
574
36,5
Ayudante
217
116
53,4
Emérito
52
8
15,4
Colaborador
106
50
47,2
Visitante
7
4
57,1
Ayudante Doctor
70
42
60
Contratado Doctor
506
282
55,7
Investigador
110
41
37,3
Total
5.867
2.403
41
Origen: http://www.ucm.es/cont/descargas/documento805.gif.
FIGURA 3
Proporción de autores que tienen página personal alojada
en la Universidad Complutense de Madrid.
70,9 %
Sin página personal
Con página personal
29,1%
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677
57

MARIO FERNÁNDEZ, HELENA ZAMORA, JOSÉ LUÍS ORTEGA, ANA MARÍA UTRILLA, ISIDRO F. AGUILLO
su página web personal es del 37,5 % frente al 15,9 % de las mujeres (Fig. 4),
siendo esta diferencia estadísticamente signifi cativa (p < 0,0001, Fisher’s exact
test). Parece evidente, por tanto, que si bien el calado y adopción de las nuevas
tecnologías de la información por parte de los docentes de la Universidad Com-
plutense de Madrid es baja en general, este comportamiento es aún más notorio
cuando hacemos la comparación entre hombres y mujeres.
FIGURA 4
Porcentaje de hombres y mujeres que tienen página personal alojada
en la Universidad Complutense de Madrid
100
90
80
70
62,5%
60
84,1%
50
40
Sin página personal
30
Con página personal
20
37,5%
10
15,9%
0
Hombres
Mujeres
También se analizó mediante inspección visual el contenido de las páginas
personales para poder distinguir entre aquellas que meramente contenían datos
administrativos y aquellas con contenidos más ricos como artículos en formato
electrónico, descripción de las materias impartidas, materiales docentes de diver-
so tipo, enlaces, etc. En este caso, sólo el 40,9 % de los hombres y el 22,2 % de
las mujeres (no hay diferencia signifi cativa, p = 0,17, Fisher’s exact test) poseen
páginas personales con contenidos más ricos y que presentan una vocación más
clara hacia la utilización de la Web como medio académico, aunque hay que
destacar la práctica ausencia de enlaces a contenidos externos al poseedor de la
página personal.
Si dividimos a los autores analizados según pertenezcan a la rama de Ciencias
Humanas y Sociales (Ciencias de la Documentación, Filosofi a, Educación, Psico-
logía, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Políticas y Sociología y Fi-
lología) o a la rama de Ciencias Puras y Experimentales (Odontología, Ciencias
58
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677

Género y visibilidad web de la actividad de profesores universitarios españoles...
Biológicas, Veterinaria, Farmacia, Medicina, Ciencias Físicas, Ciencias Químicas,
Ciencias Geológicas, Ciencias Matemáticas, Informática, Escuela Universitaria de
Enfermería, Fisioterapia y Podología y Escuela Universitaria de Óptica), se obser-
va (Fig. 5) que existe una tendencia, aunque no es signifi cativa (p = 0,16, Fisher’s
exact test), por parte de los docentes de la rama de Ciencias Humanas y Sociales
a tener una página personal.
FIGURA 5
Porcentajes del profesorado con o sin página personal según las ramas
del conocimiento
100
90
80
70
58,0%
72,0%
60
50
40
30
Sin página personal
Con página personal
20
42,0%
28,0%
10
0
Ciencias Humanas
Ciencias Puras
y Sociales
y Experimentales
Esto puede implicar que los autores pertenecientes a esta rama del conoci-
miento están más preocupados por alcanzar una mayor proyección hacia el ex-
terior y por ello apuestan por un uso mayor de las posibilidades que ofrecen las
nuevas tecnologías.
Visibilidad Web de los artículos analizados: Otro de los objetivos del estudio
es el de analizar la visibilidad en la Web de los trabajos científi cos de los autores
analizados. No sólo es importante que el profesorado adopte las oportunidades
que ofrecen las nuevas tecnologías sino que además es de suma importancia que
ese esfuerzo se vea refl ejado a través de indicadores como el la de la visibilidad
ya descrito en la sección de la metodología. A través de la base de datos biblio-
gráfi ca Web of Science la media de citas por artículo para los autores estudiados
es de 1,4. En lo que se refi ere a las invocaciones (menciones en la Web), este
indicador nos da una medida del impacto de los artículos científi cos publicados
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677
59

MARIO FERNÁNDEZ, HELENA ZAMORA, JOSÉ LUÍS ORTEGA, ANA MARÍA UTRILLA, ISIDRO F. AGUILLO
a través del número de veces que estos aparecen referidos en los motores de
búsqueda de Google y Google Scholar, que arrojaron una media de invocaciones
por artículo de 20,7 y 2,4 respectivamente.
Una vez obtenidos estos datos se separaron por género y se compararon
(Figura 6).
FIGURA 6
Visibilidad de los artículos estudiados en los motores de búsqueda
de Google y Google Scholar (se representa la media y la desviación
estándar de la media)
3
20
15
2
Hombres
Mujeres
10
1
5
0
0
Visibilidad Scholar
Visibilidad Google
El número de invocaciones por artículo es más alto (unas 7 veces más) en el
buscador genérico de Google que cuando se utiliza el buscador más especiali-
zado de Google Scholar, esto es debido a que Scholar sólo indiza material aca-
démico. Al separar los valores de visibilidad según genero no se encontraron
diferencias estadísticamente signifi cativas entre el número de invocaciones alcan-
zados por la publicaciones de hombres frente al de mujeres (p = 0,76 para Scho-
lar; p = 0,42 para Google; valores obtenidos con el test t de Student).
Uso del repositorio E-Prints Complutense: Por último, se examinó la partici-
pación del profesorado de la Universidad Complutense de Madrid incluido en el
presente análisis en las iniciativas de tipo Open Access. Para ello se realizó una
búsqueda de estos 289 autores en el repositorio institucional de la Universidad
Complutense de Madrid E-Prints Complutense y se comprobó qué autores tenían
depositado al menos un artículo en dicho repositorio.
Los porcentajes de publicación en el repositorio institucional de la Universidad
Complutense de Madrid por parte de los 289 autores analizados es muy bajo, en
torno al 18 % y no existen diferencias entre hombres y mujeres (Fig. 7). Sólo 1
60
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677

Género y visibilidad web de la actividad de profesores universitarios españoles...
de cada 5 autores estudiado utiliza el repositorio lo cual da una medida de la
poca implantación que tiene este servicio de la universidad entre su profeso-
rado.
FIGURA 7
Publicación de artículos en el repositorio E-Prints Complutense
100
90
80
70
60
82,4%
81,4%
50
No
40

30
20
10
17,6%
18,6%
0
Hombres
Mujeres
4. Conclusiones
El sistema español de Ciencia y Tecnología ha experimentado un cambio
fundamental en los últimos años debido a las decisiones estratégicas para la in-
troducción y uso de Tecnologías de Información y de Comunicación. La Univer-
sidad como institución fundamental en el sistema de I+D español también se ha
visto infl uida por estos cambios. El desarrollo de las universidades ha contribui-
do de forma notable al crecimiento de la actividad investigadora. Esta actividad
científi ca conlleva la generación de una gran producción de información y do-
cumentación que debería verse potenciada e incrementada por el uso de las
nuevas tecnologías que favorecen los canales de difusión. Uno de estos canales
está siendo la implantación de Internet. Sus características de inmediatez, acce-
sibilidad y economía satisfacen y aumentan las nuevas necesidades de distribución
de la información y del conocimiento científi co. Por todo ello se hace atractivo
analizar la adopción por parte de la Universidad, y en concreto de los miembros
que poseen una faceta investigadora, de estas herramientas de propagación de
la información, el cómo esa difusión se «ve en la Red» (su impacto), y en lo re-
lativo al género, si es posible identifi car algún patrón en cuanto a estos temas se
refi ere.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677
61

MARIO FERNÁNDEZ, HELENA ZAMORA, JOSÉ LUÍS ORTEGA, ANA MARÍA UTRILLA, ISIDRO F. AGUILLO
La proporción de hombres a mujeres encontrada en este estudio (39.1 % de
mujeres) se asemeja mucho los datos del 2007 que proporciona la Universidad
Complutense de Madrid (UCM, 2008) y a los que se obtienen a través del Insti-
tuto Nacional de Estadística (INI, 2008) para el conjunto de las Universidades
Públicas españolas (37 % de mujeres) lo cual nos permite suponer la validez de
los resultados obtenidos. En lo que alude al uso de páginas web personales se
ha podido comprobar que el número de investigadores que las tienen es muy
bajo, un escaso 29 % del total de la muestra estudiada, y que además son las
mujeres las que menos uso hacen de estas tecnologías, sólo un 16 %. A esto se
añade el escaso porcentaje que realmente utiliza su página personal como un
medio de diseminación de contenidos académicos y la ausencia de enlaces hacia
contenidos relacionados de colegas externos. Esto último implica que no es po-
sible el análisis de redes sociales de carácter científi co al no existir esa cultura
Web de proporcionar enlaces a los contenidos de colaboradores o colegas del
mismo campo. Aunque no es signifi cativo, también es resaltable que hay una
tendencia por parte de aquellos investigadores pertenecientes a las ramas de las
ciencias humanas y sociales a tener una página web personal frente a aquellos
investigadores asociados a ramas de ciencias puras. La escasa adopción de las
nuevas tecnologías por parte de los investigadores en general se puede deber a
varias causas. Una de ellas, puede ser que la propia universidad no incentive
adecuadamente a sus investigadores mediante políticas apropiadas, que faciliten
y promuevan el establecimiento y uso de páginas personales como medio de
difusión del conocimiento. Otro motivo puede ser la propia reluctancia de los
investigadores a dar a conocer sus trabajos por otros medios que no sea el clá-
sico de las revistas en papel. Esta defi ciencia se ve refl ejada también en el bajo
uso del repositorio institucional de la universidad por parte de los autores estu-
diados, si bien en este caso no se aprecian diferencias en su uso atendiendo al
género. Este último apartado resulta bastante llamativo sobre todo teniendo en
cuenta el potencial a nivel de enseñanza y comunicativo que este tipo de inicia-
tivas tienen no sólo para los miembros de la universidad sino para las institucio-
nes en si mismas (Lynch, 2003). Por todo ello se hace todavía más patente la
necesidad de impulsar y potenciar la utilización de este repositorio por parte de
la universidad tomando medidas para promover la publicación de contenidos en
el mismo, así como también estimular a investigadores de ambos sexos al uso
de páginas personales donde dejar refl ejada de forma más notoria su actividad
académica e investigadora.
Por último, con respecto a la visibilidad de los trabajos estudiados, hay que
comentar que no se han encontrado diferencias en ninguno de los buscadores
utilizados cuando se ha comparado la visibilidad entre los artículos atendiendo
al género de los autores. Este resultado confi rma los datos aportados por Krest-
chmer y Aguillo (Krestchmer, 2004 y 2005) en los estudios realizados entre los
autores de la red COLLNET, en los que tampoco se vieron diferencias de género
en la visibilidad Web de los autores estudiados. En cualquier caso el número de
invocaciones de los artículos es mayor que el número de citas que se obtiene a
62
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677

Género y visibilidad web de la actividad de profesores universitarios españoles...
través del buscador de la página de Web of Science. Esto es así porque los bus-
cadores muestran todas las páginas web que hacen referencia al artículo inves-
tigado que incluye desde bibliotecas a repositorios, las propias páginas persona-
les de los autores y en general cualquier medio que esté interesado en el tema
referido en el artículo de investigación. Esto refl eja el carácter de inmediatez y
difusor que el uso de Internet tiene a la hora de diseminar el conocimiento cien-
tífi co a todos los niveles.
5. Agradecimientos
Este trabajo ha sido fi nanciado por el Ministerio de Educación y Ciencia bajo
el Programa de Estudios y Análisis, convocatoria de 2007, «Género y visibilidad
Web de la actividad de profesores universitarios españoles» (EA 2007-0002).
6. Bibliografía
Aaltojarvi I, Arminen I, Auranen O, Pasanen H-M. (2008): Scientifi c Productivity, Web
Visibility and Citation Patterns in Sixteen Nordic Sociology Departments. Acta Socio-
logica,
vol. 51 (1), 5-22.
Aguillo, I. F., Granadino, B., Ortega, J. L. y Prieto, J. A. (2005): What the Internet says
about Science. The Scientist, vol. 19 (14), 10.
Aguillo, I. F., Granadino, B., Ortega, J. L. y Prieto, J. A. (2006): Scientifi c research activity
and communication measured with cybermetrics indicators. Journal of the American
Society for Information Science and Technology
, vol. 57 (10), 1296-1302.
Aguillo, I. F. y Granadino B. (2006): Indicadores web para medir la presencia de las uni-
versidades en la Red. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, vol. 3(1),
68-75.
Aguillo, I. F., Ortega, J. L. y Fernández, M. (2008): Webometric ranking of world univer-
sities: Introduction, methodology and future developments. Higher Education in Euro-
pe
, vol. 33 (2/3), 233-244.
Barjak, F. (2004): On the integration of the Internet into informal science communication.
Solothurn, University of Applied Sciences Northwestern Switzerland (No. Series A:
Discussion Paper DPW 2004-02).
Bordons, M., Morillo, F., Fernández, M. T. y Gómez, I. (2003): One step further in the
production of bibliometric indicators at the micro-level: differences by gender and
professional category of scientists. Scientometrics, vol. 57 (2), 159-173.
Bordons, M., Mauleón, E., Gómez, I., Morillo, F., Fernández, M. T. y Barrios, L. (2006):
Incorporación de la dimensión de género a los estudios bibliométricos. Disponible
en: http://www.migualdad.es/mujer/mujeres/estud_inves/664.pdf [Consultado:
4/12/2008].
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677
63

MARIO FERNÁNDEZ, HELENA ZAMORA, JOSÉ LUÍS ORTEGA, ANA MARÍA UTRILLA, ISIDRO F. AGUILLO
Chu, H., He, S. y Thelwall, M. (2002): Library and information science schools in Canada
and USA: A Webometric perspective. Journal of Education for Library and Information
Science
, vol 43, 110-125.
Instituto Nacional de Estadística (2008): Disponible en: http://www.ini.es [Consultado:
1/9/2008].
Kretschmer, H. y Aguillo, I. (2004): Visibility of collaboration on the Web, Scientometrics,
vol. 61 (3), 405-426.
Kretschmer, H. y Aguillo, I. (2005): New indicators for gender studies in Web networks.
Information Processing & Management, vol. 41 (6), 1481-1494.
Leta, J. y Lewison, G. (2003): The contribution of women in Brazilian science. A case
study in astronomy, immunology and oceanography. Scientometrics, vol. 57 (3), 339-
353.
Lynch, C. A. (2003): Institutional Repositories: Essential Infrastructure for Scholarship in
the Digital Age. ARL, vol. 226, 1-7.
Mauleón, E. y Bordons, M. (2006): Productivity, impact and publication habits by gender
in the area of Materials Science. Scientometrics, vol. 66 (1), 199-218.
Mujer y ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el Sistema Español de Cien-
cia y Tecnología (2007). Disponible en: http://www.fecyt.es/fecyt/seleccionarMenu2.
do?strRutaNivel2=;Publicaciones;EstudiosInformes&strRutaNivel1=;Publicaciones&tc=p
ublicaciones [Consultado: 4/12/2008].
Noruzi, A. (2006): Web Presence and Impact Factors for Middle-Eastern Countries. Online
Magazine, vol. 30 (2), 22-28.
Pikas CK The impact of information and communication technologies on informal scho-
larly scientifi c communication: a literature review. Disponible en: http://terpconnect.
umd.edu/~cpikas/878/Pikas_The_Impact_of_ICTs_on_ISSC_0506.pdf [Consultado el:
10/12/2008].
Pinto, M., Alonso, J. L., Cordón, J. A., Fernández, V., García, C., García, J., Gómez, C.,
Zazo, A. F. y Doucet, A. V. (2004): Análisis cualitativo de la visibilidad de la investi-
gación de las universidades españolas a través de sus páginas web. Revista Española
de Documentación Científi ca
, vol. 27 (3), 245-370.
Pinto, M., Sales, D., Doucet, A. V., Fernández-Ramos, A. y Guerrero, D. (2007): Metric
analysis of the information visibility and diffusion about the European Higher Educa-
tion Area on Spanish university websites. Scientometrics, vol. 72 (2): 345-370.
Swan, A. (2007): Open Access and the Progress of Science. American Scientist, vol. 95:
198-200.
Rusell, J. M. (2003): Indicadores de producción científi ca por género. Un caso especial.
Disponible en: http://www.ricyt.org/interior/normalizacion/III_bib/Rusell.pdf [Consul-
tado: 1/9/2008].
Thelwall, M., y Aguillo, I. (2003): La salud de las Web universitarias españolas. Revista
Española de Documentación Científi ca, vol 26 (3), 291-305.
Thelwall, M. (2008): Quantitative comparisons of search engine results, Journal of the
American Society for Information Science and Technology, vol 59 (11), 1702-1710.
Universidad Complutense de Madrid (2008): Disponible en: http://www.ucm.es/cont/
descargas/documento805.gif [Consultado: 1/0/9/2008].
64
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677

Género y visibilidad web de la actividad de profesores universitarios españoles...
Vaughan, L, y Shaw, D. (2003): Bibliographic and Web citations: What is the difference?
Journal of the American Society for Information Science and Technology, vol. 54 (14),
1313-1322.
Van Raan, A. (1999): Advanced bibliometric methods for the evaluation of universities.
Scientometrics, vol. 45 (3), 417-423.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 51-65, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.677
65

Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 66-82, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.2.663
TESQUAL: propuesta de microtesauro para el ámbito
de la gestión de calidad en el Espacio Europeo
de Educación Superior

María Mitre Aranda*
Resumen: La exigencia de calidad se ha convertido en una preocupación esencial en la
educación universitaria. La implantación generalizada de sistemas de evaluación de la
calidad en la Educación Superior hace conveniente poner a disposición de las perso-
nas interesadas un lenguaje controlado. En este sentido, la experimentada utilidad de
los vocabularios controlados constituyen una alternativa válida para la representación
normalizada de los términos y el posterior acceso a la información. Se trata de resol-
ver un problema creciente en el ámbito de la evaluación y gestión de la calidad en
la Educación Superior: la dispersión terminológica y el escaso control del vocabulario
especializado en este dominio temático. Se pretende la elaboración de una herramien-
ta documental que mejore los problemas derivados de la representación y recuperación
de la información, que mejore el procesamiento y la transferencia de información es-
pecializada en este dominio. El objetivo es integrar las necesidades y expectativas de
los distintos grupos de usuarios a través del desarrollo de un microtesauro para los
especialistas en el campo de la evaluación y calidad dentro de la Educación Supe-
rior.
Palabras clave: Calidad universitaria, Espacio Europeo de Educación Superior, micro-
tesauro, Tesqual.
TESQUAL: A microthesaurus for use in quality management
in European Higher Education.

Abstract: The demand for quality has become a major concern in university education.
The widespread implantation of quality assessment systems suggests the need for persons
working in this area to have a standardised ‘language’ at their disposal. The use of
controlled vocabularies for standardising terms and aiding access to information may
be benefi cial in this respect. This might help solve a growing problem in the fi eld of
quality assessment and management in higher education: terminological dispersion
and the scant control of specialized vocabulary. The fi nal aim of this work is the
production of a documental tool for solving the problems arising from the representation
of information and its recovery, and which improves the processing and transfer of
specialized information. The present objective was to integrate the needs and expectations
of different stakeholders by developing a microthesaurus for experts working in assessment
and quality in higher education.

* Universidad de Oviedo. Escuela Universitaria Jovellanos.
Correo-e mitremaria@uniovi.es.
Recibido: 14-4-2008; 2.ª versión: 19-5-2008; 3.ª versión: 12-11-2008.
66

TESQUIAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la gestión de calidad en el Espacio Europeo...
Keywords: University quality, European Higher Education Area, microthesaurus,
Tesqual.
1. Introducción
La información es un recurso creciente en todos los ámbitos y que exige una
seria labor de análisis y organización para su tratamiento y utilización. El buen
diseño de potentes sistemas de información que contemplen los problemas de-
rivados del acceso, búsqueda y recuperación selectiva de la información tiene
una vital importancia para el Sistema Universitario. En este sentido desempeña
un papel determinante el control terminológico.
Fruto de las experiencias relacionadas con la evaluación y calidad universita-
ria y el desarrollo emergente de la cultura de calidad en el entorno de la Edu-
cación Superior, en la última década se ha ido desarrollando todo un conjunto
variado y rico de información: planes, guías, informes, documentos de trabajo.
No hay un sistema de información generado, lo que ha supuesto un crecimiento
de la información que todavía no ha podido ser organizado y estructurado. Esta
labor es imprescindible, pero supone un esfuerzo signifi cativo su organización
derivado de los problemas de su tratamiento y almacenamiento para su posterior
recuperación. Es en este contexto donde se enclava este trabajo de investigación.
En él se afrontan los problemas del control terminológico y se desarrolla una
herramienta documental que contribuya a la recuperación de información.
Desde mi experiencia personal como documentalista en una Unidad de Ca-
lidad he podido constatar la existencia de una gran cantidad de términos rela-
cionados con la evaluación y calidad universitaria, lo cual supone un problema
a la hora de almacenar y recuperar información, debido a que muchos de estos
términos se utilizan para designar un mismo concepto. De todo se deriva el in-
terés en desarrollar una herramienta documental útil que permita una mejor sis-
tematización de la representación y almacenamiento de los conceptos, así como
la búsqueda y recuperación de la información.
La elaboración de un microtesauro sobre gestión de calidad en el Sistema
Universitario Español (en adelante, Tesqual) se justifi ca por la necesidad de uni-
fi car la terminología procedente de fuentes muy heterogéneas: publicaciones,
expertos, evaluadores e investigadores y la ausencia de una herramienta actuali-
zada e integradora que resuelva esta situación. Como dato se puede señalar que
los descriptores temáticos utilizados por el servicio de documentación del Con-
sejo de Coordinación Universitaria, máximo órgano de coordinación del Sistema
Universitario Español, proceden en su mayoría del Tesauro Europeo de la Edu-
cación del año 1998. Este se utiliza para el análisis de la información contenida
en la base de datos documental de la Vicesecretaría de Estudios de este orga-
nismo.
Si se exceptúa el Tesauro Europeo de la Educación, fruto de la colaboración
entre el Consejo de Europa y la Comisión de las Comunidades Europeas, el Te-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663
67

MARÍA MITRE ARANDA
sauro de la UNESCO, y el Tesauro Catalán de Educación, de la Universidad Au-
tónoma de Barcelona, no se conocen otros léxicos documentales especializados
en Educación y Enseñanza. El Tesauro de la Universidad Complutense de Madrid
es el único sobre Enseñanza Superior y Universitaria. Por todo ello, Tesqual es
pionero, en el marco de la evaluación y calidad de la Educación Superior.
Especialmente valiosa ha sido la consulta del Tesauro Europeo de la Educa-
ción (TEE). Fue publicado en 1998, y está considerado como el lenguaje de in-
dización por excelencia de los centros de documentación y de los sistemas de
información en materia de educación de los diferentes países de Europa. El Te-
sauro de la UNESCO se centra en las esferas de la educación, la ciencia, las
ciencias sociales y humanas, la cultura, la comunicación y la información. El
apartado dedicado a la Enseñanza y al Sistema educativo del Thesaurus Català
d’Educació editado por el Servei d’Ensenyament del Català (Sedec), del Departa-
ment d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya ha servido en muchas oca-
siones para resolver dudas que aparecían con muchos términos que forman
parte del microtesauro. El Tesauro de Educación Superior (TES) llevado a cabo
por el servicio de documentación del Departamento de Análisis y Planifi cación
de la Universidad Complutense de Madrid constituye el primer lenguaje docu-
mental especializado en gestión y política universitaria, científi ca y de enseñanza
superior.
Para la elaboración de este trabajo se ha partido del concepto de calidad uni-
versitaria desarrollado por el Consejo de Coordinación Universitaria a lo largo de
todas las convocatorias nacionales en las cuales han participado las universidades
españolas a través de los diferentes planes de evaluación. Además se han consi-
derado los conceptos de certifi cación y acreditación desarrollados por la Agencia
Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) mediante sus di-
versos programas de actuación (Evaluación institucional, Certifi cación, Acredita-
ción). Para ello se han consultado diversas publicaciones de diferentes expertos
en el tema (Galán (1999), Michavila y Zamorano (2002), de Miguel, Mora y Ro-
dríguez (1991) y Valcárcel (2002)). Todos ellos, participan en la elaboración de
materiales para llevar a cabo los procesos de evaluación en las universi
dades.
La investigación se ha centrado en el ámbito de la docencia (titulaciones),
puesto que se trata de la unidad donde más información se ha generado. Esta
procede de las diversas guías de evaluación desarrolladas por los organismos
competentes en materia de calidad universitaria.
2. Objetivos
Un tesauro, según la defi nición ya clásica de Van Slype (1991), es una lista
estructurada de conceptos. Van destinados a dos objetivos: a) la representación
de manera unívoca del contenido de los documentos y de las consultas dentro
de un sistema documental determinado y b) la ayuda al usuario en la indización
y en la correcta recuperación de la información consultada.
68
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663

TESQUIAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la gestión de calidad en el Espacio Europeo...
Autores como Aitchison et al. (2000) lo defi nen como un vocabulario de len-
guaje de indización controlado, formalmente organizado hasta el punto de que,
a priori, las relaciones entre conceptos se hacen explícitas. Además, añaden la
fi nalidad del mismo: ser utilizado en sistemas de recuperación de información
desde el catálogo manual hasta Internet.
Según Milstead (2000), para los autores, es un instrumento con palabras agru-
padas y clasifi cadas para ayudar a seleccionar la que mejor coincida con un ma-
tiz específi co de signifi cado. Para indizadores y usuarios se trata de una herra-
mienta de almacenamiento y recuperación de información: una lista de palabras
y frases autorizadas utilizadas en un sistema de indización, junto con sus relacio-
nes, variantes y sinónimos y ayudas para navegar a través del tesauro.
El objetivo general del presente estudio es la mejora de la calidad de los sis-
temas de información universitarios. Para su consecución se han marcado estos
objetivos específi cos: el diseño y construcción de un microtesauro sobre gestión
de calidad en el Sistema Universitario Español, tomando a los investigadores,
profesores, expertos y profesionales relacionados con la calidad universitaria como
elementos activos dentro del proceso. Independientemente de la utilidad del mi-
crotesauro sobre calidad para la indización y recuperación de documentos en
esta materia, prima el propósito y la necesidad de lograr una normalización del
lenguaje utilizado por los expertos en sus trabajos sobre evaluación, certifi cación
y acreditación del Sistema Universitario.
Muchos expertos en la materia aseguran que el papel del tesauro está cam-
biando y que puede seguir siendo una importante herramienta de recuperación
dentro de los sistemas de información, si para ello se modifi ca su modo de apli-
cación y uso. El cambio es posible que represente una expansión más que una
limitación de la utilidad del tesauro (Milstead, 1997).
3. Metodología
Para el diseño y elaboración de este microtesauro, se han seguido una serie
de fases o etapas, establecidas en su mayoría en la norma UNE 50-106-90; y los
principios y recomendaciones de Aitchison et al.(2000), Lancaster (1986) y Dra-
benstott y Vizine-Goetz (1994). Se exponen a continuación las fases para el di-
seño de Tesqual. La primera cuestión planteada fue la elección del tema del
microtesauro y el alcance del mismo: el tema es la calidad en la Educación Su-
perior centrándose en la fase más experimentada y consolidada: la docencia. La
segunda fase consistió en la construcción del banco terminológico a través de la
depuración y contrastación con la literatura existente de la validez de los térmi-
nos. A continuación, se realizó el control terminológico utilizando para ello la
norma UNE 50-106-90. En una cuarta fase se establecen las categorías y subca-
tegorías que conforman el microtesauro. La quinta fase determinó la estructura
conceptual de Tesqual: los campos semánticos que refl ejan la interdisciplinariedad
del microtesauro, los descriptores, los no descriptores y las notas de alcance. Des-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663
69

MARÍA MITRE ARANDA
pués de determinar la estructura conceptual, se estableció la estructura relacional
formada por relaciones semánticas: de equivalencia, jerárquicas y asociativas. Por
último se llevo a cabo la implementación tecnológica.
La recopilación del vocabulario se basó, principalmente, en recoger todos los
términos que se iban encontrando en la literatura consultada y aquéllos que se
extrajeron de las conversaciones con expertos en el tema. En ambos casos, la
selección se realizó por estudio estadístico y de frecuencias: número de veces
que aparece el término en la literatura que se maneja y frecuencia de uso. Los
términos que constituyen Tesqual proceden de diferentes tipos de fuentes de
información: documentos de carácter primario, tales como artículos de revistas,
monografías, informes y documentos de trabajo; documentos secundarios y re-
ferenciales como guías y directorios de universidades, memorias, anuarios, planes
de estudio, bibliografías y bases de datos. Para la recopilación terminológica se
ha utilizado una base de datos donde se crearon diferentes carpetas que contie-
nen los términos referidos a cada campo semántico del microtesauro. Esta fase
de recopilación de términos procedentes de la documentación específi ca sobre
la gestión de la calidad en la Educación Superior tiene la virtud de responder a
necesidades de información reales.
En un sistema documental de lenguaje controlado resulta indispensable la
normalización de los términos de indización para que quede garantizada la co-
incidencia entre el lenguaje de indización y el lenguaje de búsqueda documental.
Se han seguido las normas ISO 2788:1986, traducida al español por la Asociación
Española de Normalización (AENOR) como norma UNE 50-106-90, utilizada para
la elaboración de tesauros monolingües, y la ISO 5963:1985, traducida al español
por AENOR como norma UNE 50-121-91 usada para la indización. La normaliza-
ción del vocabulario se llevó a cabo mediante la creación de un fi chero alfabé-
tico, con el vocabulario ya depurado. Se evitó con su elaboración la duplicación
de entradas, se facilitó el control gramatical de género y número de las expre-
siones y sirvió, al mismo tiempo, como mecanismo de actualización del lengua-
je, porque en él se registraron las posibles incidencias de cada término. Al cons-
truir un tesauro es preciso fi jar una terminología inequívoca, que supere
sinonimias y polisemias, eligiendo, en la medida de lo posible, la trascripción,
más comúnmente utilizada (Gil, 1996).
En relación con la utilización de términos simples o compuestos, la norma
ISO determina en su punto 7, que, por regla general, los descriptores deben re-
presentar en la medida de lo posible términos simples. Las nociones complejas
pueden ser descompuestas en términos simples si alguno de los elementos de
un término compuesto puede ser aceptado como descriptor. La misma norma
señala que deben mantenerse los términos compuestos como descriptores si la
descomposición del descriptor compuesto puede generar problemas de compren-
sión, por ser conocido en su forma compuesta o si la descomposición puede
generar confusión o ambigüedad, y para evitar la amplitud semántica. Sobre este
asunto UNESCO aconseja la utilización de la forma sustantiva si se trata de uni-
términos y en el caso de tratarse de descriptores sintagmáticos, al menos la base
70
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663

TESQUIAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la gestión de calidad en el Espacio Europeo...
será un sustantivo. Añade que se han de evitar en lo posible lazos gramaticales,
artículos y preposiciones entre los descriptores compuestos. En español, para
conseguir este objetivo se puede recurrir a la adjetivación.
Lancaster (1995) distingue entre sustantivos de cantidad (sustantivos cuantifi -
cables) y sustantivos que expresan volumen. Los sustantivos de cantidad son los
que representan entidades que pueden someterse a la pregunta ‘¿cuántos/as?’ y
siempre deben aparecer en plural. Los sustantivos de volumen son los que re-
presentan entidades que responden a la pregunta ‘¿cuánto/a?’ y deben expresar-
se en singular. Cuando un descriptor designa una operación y el producto de la
misma, se utiliza el singular para la operación y el plural para el producto. Ejem-
plo: clasifi cación (proceso)/clasifi caciones (producto).
La agrupación en categorías y subcategorías es la parte más importante y más
difícil de construir. Se trata de crear una única estructura jerárquica del microte-
sauro, que presenta sistemática y sintéticamente toda la información que hay en
el mismo. Consiste en dividir en áreas temáticas de afi nidad probada la futura
lista de descriptores, dando una denominación a cada campo semántico, a cada
subcampo, etc., constituyendo la estructura básica en la que se distribuyeron
posteriormente los descriptores pertinentes.
La publicación impresa de Tesqual se ha generado a partir de la conversión
de la base de datos generada por el software Multites al procesador de textos
Microsoft Word, lo que ha permitido mejorar su apariencia, introduciendo modi-
fi caciones en el índice jerárquico para facilitar la búsqueda de los descriptores
en el mismo.
Un lenguaje documental no puede ser diseñado ni construido fuera del con-
texto para el que ha sido creado. Por esta razón y por lo anteriormente expues-
to, el usuario tiene que formar parte del equipo técnico de trabajo encargado de
diseñar el microtesauro. Para ello, se han mantenido reuniones periódicas con
evaluadores y expertos en calidad universitaria de diferentes organismos e insti-
tuciones relacionadas con la calidad universitaria (Centro para la Calidad en As-
turias, Unidad Técnica de Calidad de la Universidad de Oviedo...). Su participación
permitió la constitución de las jerarquías «Administración universitaria», «Calidad
universitaria», «Gestión de calidad», «Gestión universitaria», «Política universitaria»
y «Sistema universitario» mediante la formulación de preguntas relacionadas con
la inclusión de términos en dichos campos semánticos, así como para la elección
entre sinónimos y formas alternativas de los términos y, fi nalmente, para la revi-
sión de las cadenas jerárquicas. También se mantuvieron conversaciones con
profesores de la asignatura «Lenguajes Documentales» de la Universidad de Sala-
manca y de Granada para la elaboración del campo semántico nº 5 «Información
y Comunicación». La participación del experto en la materia se ha previsto igual-
mente en fase fi nal de la elaboración del microtesauro, antes de decidir el soft-
ware a utilizar para la versión digital del microtesauro. Se ha contactado con un
profesor de la Universidad de Murcia experto en la elaboración de tesauros para
conocer su experiencia al respecto.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663
71

MARÍA MITRE ARANDA
4. Resultados
A continuación, se establece la propuesta y desarrollo de Tesqual como mi-
crotesauro para el ámbito de la gestión de calidad en la Educación Superior. El
microtesauro Tesqual es un vocabulario controlado que reúne cerca de dos mil
quinientos términos relacionados con el mundo universitario y otras áreas direc-
ta o indirectamente relacionadas con la Educación Superior. Está destinado a los
usuarios, académicos, profesionales, investigadores, estudiantes que, para alma-
cenar y recuperar los documentos de un sistema de información universitario,
recurren al uso de palabras clave para conceptualizar su contenido.
El microtesauro se estructura en nueve campos semánticos, en los cuales se
organizan los conceptos de forma sistemática, yendo de los conceptos generales
a los más específi cos que se detallan a continuación:
Administración universitaria es un campo semántico que recoge los des-
criptores relacionados con la legislación, los niveles institucionales, los or-
ganismos internacionales y los órganos de gobierno universitarios.
Calidad universitaria engloba todos aquellos términos relacionados con la
evaluación institucional, la certifi cación, la acreditación y el Espacio Europeo
de Educación Superior.
Gestión de calidad agrupa todos los términos relacionados con los costes
de la calidad, las etapas en la evolución de la calidad, los especialistas de
la calidad y sus aportaciones, los modelos de calidad, las normas de calidad
a nivel internacional, europeo y nacional, las organizaciones de calidad más
destacadas en la literatura, los premios y sellos de excelencia europeos y
nacionales, los principios de gestión de calidad y las técnicas de calidad.
Gestión universitaria es un campo conceptual que recoge aspectos relaciona-
dos con la gestión académica, los recursos humanos y recursos mate riales.
Información y comunicación incluye los conceptos afi nes a las fuentes de
información, gestión de la información, procesamiento, servicios de infor-
mación y tecnologías de la información y comunicación.
Inserción laboral agrupa a todos descriptores relacionados con las condi-
ciones de trabajo, contratos de trabajo, desempleo, empleo, jubilación,
mercado de trabajo y relaciones laborales.
Política universitaria recoge todos aquellos descriptores relacionados con
el derecho a la educación, desarrollo de la educación, planifi cación univer-
sitaria, reforma universitaria y relaciones internacionales.
Resultados en la sociedad incluye términos relacionados con el bienestar,
cambio social, estructura social, familia, participación social, población,
problemas sociales, relaciones sociales, responsabilidad social, resultados
económicos, resultados no económicos y servicios sociales.
Sistema universitario recoge los centros universitarios, los ciclos de ense-
ñanza, los distintos tipos de educación, la enseñanza universitaria y la for-
mación.
72
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663

TESQUIAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la gestión de calidad en el Espacio Europeo...
En la Tabla I se distribuyen los campos semánticos y subcampos. Cada una
de estas categorías temáticas, se subdividen en otras áreas más específi cas.
TABLA I
Campos semánticos y subcampos del microtesauro Tesqual
C1
Administración universitaria
C11
Autonomía universitaria
C12
Legislación
C13
Niveles institucionales
C14
Organismos internacionales
C15
Órganos de gobierno universitarios
C16
Unión Europea
C2
Calidad universitaria
C21
Acreditación de enseñanzas universitarias
C22
Certifi cación
C23
Espacio Europeo de Educación Superior
C24
Evaluación institucional
C3
Gestión de calidad
C31
Costes totales de calidad
C32
Especialistas de la calidad
C33
Evolución de la calidad
C34
Modelos de calidad
C35
Normas de calidad
C36
Organizaciones de calidad
C37
Principios de gestión de calidad
C38
Reconocimientos a la excelencia en gestión
C39
Técnicas de calidad
C4
Gestión universitaria
C41
Gestión académica
C42
Recursos humanos
C43
Recursos materiales
C5
Información y comunicación
C51
Comunicación
C52
Fuentes de información
C53
Gestión de la información
C54
Información
C55
Procesamiento de la información
C56
Servicios de información
C57
Tecnologías de la información
C6
Inserción laboral
C61
Condiciones de trabajo
C62
Contratos de trabajo
C63
Desempleo
C64
Empleo
C65
Jubilación
C66
Mercado de trabajo
C67
Relaciones laborales
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663
73

MARÍA MITRE ARANDA
TABLA I
(continuación)
C7
Política universitaria
C71
Derecho a la educación
C72
Desarrollo de la educación
C73
Planifi cación universitaria
C74
Reforma universitaria
C75
Relaciones internacionales
C76
Relaciones universidad-empresa
C8
Resultados en la sociedad
C81
Bienestar
C82
Cambio social
C83
Estructura social
C84
Familia
C85
Participación social
C86
Población
C87
Problemas sociales
C88
Relaciones sociales
C89
Responsabilidad social
C8a
Resultados económicos
C8b
Resultados no económicos
C8c
Servicios sociales
C9
Sistema universitario
C91
Centros
C92
Educación
C93
Enseñanza privada
C94
Enseñanza pública
C95
Enseñanza universitaria
C96
Formación
La mayoría de los términos del microtesauro consiste en sustantivos o sustan-
tivos y modifi cadores (frases sustantivadas). La mayor parte de las frases sustan-
tivadas son frases adjetivadas, pero existen frases preposicionales. En general, se
ha evitado el uso de los adjetivos, a menos que acompañen a un sustantivo. Sin
embargo, en algunos tesauros pueden ser necesarios algunos adjetivos generales,
que podrían modifi car potencialmente muchos de los otros términos del voca-
bulario. No obstante, es aconsejable limitar al mínimo el uso aislado de adjetivos
(Lancaster, 1995). Según Lancaster (1995), no deben utilizarse los infi nitivos y
participios de los verbos, sino en forma de sustantivos o formas verbales sustan-
tivadas. Las locuciones nominales, adjetivas y preposicionales deben ser presen-
tadas en el orden de la lengua natural y no en la forma invertida. En Tesqual el
orden de entrada es directo en todos los casos.
El autor de un tesauro también debe ser consistente en el uso del singular y
del plural. La mayoría de los sustantivos aparecen en plural.
74
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663

TESQUIAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la gestión de calidad en el Espacio Europeo...
Bajo los campos semánticos se estructuran los descriptores según áreas te-
máticas, que pretenden refl ejar la interdisciplinariedad del microtesauro. El nom-
bre de cada campo semántico va precedido por la letra C y un número, utiliza-
do para remitir cada descriptor de la lista alfabética del microtesauro al campo
semántico al que pertenece.
Los descriptores son los términos que se utilizarán obligatoriamente para re-
presentar los conceptos en la indización de los documentos y en la formulación
de las preguntas. Aparecen ordenados alfabéticamente y estructurados con sus
diferentes relaciones de equivalencia, jerárquicas y asociativas, identifi cadas cada
una de ellas por sus correspondientes operadores.
Los no descriptores (llamados también términos no preferentes, no homólogos
o prohibidos) son sinónimos o términos que designan conceptos muy próximos
a los representados por los descriptores. Su fi nalidad es lograr que la terminolo-
gía de la indización y la de la formulación de las preguntas converjan en los
términos preferidos que son los descriptores. No pueden emplearse en la indi-
zación o en la búsqueda documental.
Las notas de alcance orientan, especifi can o acotan el uso de descriptores que
pueden tener cierta ambigüedad o exigen una concreción determinada para su
utilización en las búsquedas o en la indización de documentos. Se han utilizado
para precisar el sentido de los descriptores en los siguientes casos: cuando el
término tiene varios signifi cados en lenguaje natural y, por exigencias del micro-
tesauro, ha sido empleado con un signifi cado específi co del sublenguaje de la
calidad y, cuando su signifi cado es lo sufi ciente específi co como para ser enten-
dido únicamente por expertos en calidad. La nota aclaratoria se utiliza también
para desarrollar siglas, por ejemplo, UNESCO, Organización de las Naciones Uni-
das para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La relación defi nitoria responde a
la tipología de uso establecida por Aitchison et al. (2000). Muchas de las defi ni-
ciones ofrecidas en las notas de alcance se han basado en publicaciones del
Consejo de Coordinación Universitaria y de la Agencia Nacional de Evaluación
de la Calidad y Acreditación (ANECA). Las más genéricas se han consultado en
el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su objetivo es solamente
servir como guía para indizadores y usuarios de las bases de datos relacionadas
con la Educación Superior. Aitchison et al. (2000) distinguen claramente entre
defi nición y nota de alcance y señalan una preocupación actual por incrementar
el número de defi niciones en los tesauros.
Las relaciones semánticas están formadas por las relaciones de equivalencia,
jerárquicas y asociativas. Las relaciones de equivalencia (o relaciones preferentes)
son las relaciones existentes entre términos diferentes con el mismo signifi cado.
Un concepto puede ser expresado con frecuencia en el lenguaje natural a través
de diversos términos: uno de estos términos se ha seleccionado como descriptor
para el microtesauro, en tanto que los restantes constituyen los no descrip-
tores.
La presentación alfabética describe las relaciones de equivalencia y relaciona
todos los descriptores y no descriptores indicando bajo cada uno las relaciones
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663
75

MARÍA MITRE ARANDA
preferenciales que remitan de descriptores a no descriptores por medio del ope-
rador UF (Used For = Usado por) y de los no descriptores a los descriptores con
el operador USE considerando el número clasifi catorio del descriptor que le re-
mite y conecta con la parte jerárquica. A continuación, se puede observar algún
término a modo de ejemplo (Tabla II).
TABLA II
Sección de la Presentación Alfabética
del microtesauro Tesqual
Acceso discapacitados
USE: Acceso restringido
Acceso público
C5311
Acceso restringido
C5312
Acceso universal
USE: Acceso público
Una vez defi nidos los términos preferentes se procedió a establecer los dis-
tintos niveles de generalidad y especifi cidad de sus signifi cados formando, es
decir, su estructura jerárquica. Se trata de una relación entre descriptores que
pertenecen a la misma arborescencia semántica. En este microtesauro se ha evi-
tado la multijerarquía. Cada descriptor se ha adjudicado exclusivamente a un área
temática, de manera que todos tienen su correspondiente y único término gené-
rico. Las relaciones jerárquicas, en defi nitiva, permiten reunir aquellos descripto-
res que, unos respecto de otros, son más generales o específi cos, colocándolos
en niveles superiores o inferiores, formando así un conjunto jerárquico preciso.
Un descriptor puede tener ninguno, uno, dos o más descriptores de inferior je-
rarquía a la suya. Si no hay un descriptor superior, éste es cabeza de jerarquía
o término principal (top term). Este establecimiento de niveles de generalidad y
especifi cidad facilita, en el momento de la indización, la elección de los términos
más específi cos que defi nan un concepto, eliminando la posibilidad de ruidos
en la búsqueda.
La presentación jerárquica expresa las relaciones jerárquicas entre los concep-
tos mediante los símbolos BT (Broader Term = Término Genérico) y NT (Narro wer
Term
= Término Específi co) y las relaciones asociativas indicadas por el operador
RT (Related Term = Término Relacionado) que, como apunta Lancaster (2001),
deben ofrecer una ayuda positiva para que el usuario seleccione los términos más
apropiados para su necesidad concreta de información. En el caso de una bús-
queda exhaustiva, conducirle a todos los términos que podrían ser relevantes. La
representación de la cadena jerárquica se hace por medio de códigos alfanuméri-
cos llegando a siete niveles de especifi cidad. Como señala Lancaster (2001) los
76
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663

TESQUIAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la gestión de calidad en el Espacio Europeo...
términos deben ser lo sufi cientemente específi cos como para permitir la recupe-
ración de los documentos deseados, aunque sin recuperar, al mismo tiempo, una
gran cantidad de documentos no deseados. Los descriptores específi cos van cla-
sifi cados por orden de niveles jerárquicos descendentes y dentro de cada nivel
jerárquico, por orden alfabético (Tabla 3). Slype (1991) considera aplicable a los
descriptores el orden alfabético cuando no se puede utilizar ningún otro modo de
ordenación.
TABLA III
Selección de la presentación jerárquica del microtesauro Tesqual
C2
CALIDAD UNIVERSITARIA
C21 Acreditación de enseñanzas universitarias
C211
Programa de acreditación de la ANECA
C2111
Proyectos piloto de acreditación
C21111
Agentes de la acreditación
C211111 Auditores de la ANECA
C211112 Comité interno de valoración
C211113 Comité nacional de acreditación
C211114
Coordinadores de subcomités
C2111141
Coordinador del subcomité de
ciencias de la salud
Cuando las familias se organizan por agrupación de ideas a nivel transversal
(extrajerárquico), se habla de relaciones asociativas. Son conceptos que no pue-
den pertenecer por sus signifi cados a la misma familia, pero que entre ellos tie-
nen factores de procedencia que los aúnan. Las relaciones asociativas son las
relaciones libres que se establecen entre descriptores no jerárquicos, ni equiva-
lentes, asociados mediante afi nidad de ideas, y revelan una serie de términos
alternativos para mejorar la efi cacia de las ecuaciones de búsqueda en las recu-
peraciones.
Se ha introducido en el microtesauro mucha sinonimia y, en muchos casos,
optar por el descriptor ha resultado problemático. En un lenguaje documental la
sinonimia es benefi ciosa siempre que esté controlada, pues ofrece todas las en-
tradas posibles al sistema documental (Gil, 1996). Las abreviaturas y los acrónimos
pueden ser consideradas como verdaderos sinónimos. En general, el término
completo es preferente y la abreviatura aparece como no descriptor.
La presentación conceptual es la parte principal del microtesauro, desarrolla
la parte jerárquica e indica todos los niveles de la serie jerárquica a la que per-
tenece el descriptor y permite localizar los descriptores y los no descriptores por
su orden alfabético. Todas las relaciones semánticas son recíprocas. En la Tabla IV
puede observarse cómo aparece un descriptor en el microtesauro. En los no
descriptores aparece el texto del no descriptor seguido del texto del descriptor
correspondiente, precedido por la mención USE (véase Tabla V).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663
77

MARÍA MITRE ARANDA
TABLA IV
Sección de la Presentación Conceptual del microtesauro Tesqual
Títulos ofi ciales
UP
Titulaciones
Títulos universitarios ofi ciales
BT
Títulos
NT
Título de doctor
Títulos de grado
Títulos de postgrado
RT
Catálogo ofi cial de títulos
SN
Son aquellos que se obtienen al superar un plan de estudios elaborado y
aprobado conforme a directrices generales comunes y a las propias del
título y homologado por el CCU
SC
C95C2
TABLA V
Sección de la Presentación Conceptual
del microtesauro Tesqual
Títulos universitarios ofi ciales
USE: Títulos ofi ciales
Se ha elaborado, por último, la presentación alfabética permutada KWOC (Key
Word Out Context). Se compone de dos tipos de entrada o bloques de informa-
ción: descriptor y no descriptor, ordenados alfabéticamente por todas las palabras
signifi cativas que contienen. Un término aparecerá en este índice tantas veces
como palabras signifi cativas contenga. Facilita el acceso a los descriptores com-
puestos (pluritérminos) a partir de sus elementos tomados uno a uno en orden
alfabético (véase Tabla VI).
Antes de decidir el software a utilizar para la versión digital del microtesauro,
se ha contactado con expertos en la elaboración de tesauros que han comentado
su experiencia al respecto. También se revisaron tres trabajos relacionados con la
evaluación de software de gestión de tesauros, el de Moya y Gil (2001) y los de
Ganzmann (1990a,b). En un principio, se pensó en la posibilidad de utilizar el
software BEAT, de Josep Sau, del Centre d’Informatica de la Universitat de Barce-
lona. Entre sus ventajas se encuentran la ayuda en castellano y el listado permu-
tado en forma de KWIC. Como inconvenientes se pueden destacar el número
máximo de descriptores que permite una familia es de sesenta, sumando las re-
laciones asociativas, jerárquicas y de equivalencia; es necesario teclear de nuevo
los términos cada vez que se establece una relación en el tesauro. Por último, no
78
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663

TESQUIAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la gestión de calidad en el Espacio Europeo...
TABLA VI
Sección de la Presentación Permutada del microtesauro Tesqual
Boletines
Boletines de indización y resumen
Boletines de las comunidades autónomas
Boletines de las provincias
Boletines de sumarios
Boletines ofi ciales
Bolonia
Declaración de Bolonia
Proceso de Bolonia
permite volcar los términos directamente desde un procesador de textos. Se trata
de un programa que puede ocasionar difi cultades de actualización del tesauro y,
en este caso, la temática del microtesauro se encuentra en constante evolución.
El segundo programa comprobado, fue Thew del Profesor Tim Craven. El incon-
veniente de este gestor de tesauros es que no permite sacar ningún índice per-
mutado. Por todo ello, para la versión electrónica del microtesauro, se ha utiliza-
do el software Multites, propiedad de la empresa americana Multites (http://www.
multites.com), debido a que permite la conversión de fi cheros y la generación de
fi cheros en lenguaje HTML, permitiendo la inclusión del microtesauro en la red
Internet. Además, se desarrolla sobre el sistema operativo Windows y no es ne-
cesario teclear los términos cuando se establecen las relaciones semánticas.
El número total de términos que componen, en la actualidad, el microtesau-
ro Tesqual es de 2.425 términos, de los cuales se consideran 2.013 descriptores
(o términos preferentes) y 412 no descriptores (términos equivalentes o no pre-
ferentes). Existen, 9 términos superiores, siendo susceptible el tema en cuestión
a muchos más y en cuanto a las relaciones existentes se presentan 2.012 relacio-
nes jerárquicas, y 441 asociativas. Por último, se han defi nido 261 notas de al-
cance (Tabla VII).
TABLA VII
Estadística de Tesqual
Total de términos
2.425
Descriptores
2.013
No Descriptores
412
Campos semánticos
9
Relaciones jerárquicas
2.012
Relaciones asociativas
441
Notas de alcance
261
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663
79

MARÍA MITRE ARANDA
6. Conclusiones
El campo de la calidad universitaria ha experimentado una importante trans-
formación en las últimas décadas. Se ha convertido en una materia importante y
ampliamente reconocida, experimentando un proceso de creciente consolidación.
Existe una necesidad de desarrollar potentes sistemas de información estructura-
da y relacionales, que dispongan de bancos terminológicos que garanticen el
control del vocabulario y la recuperación ágil y pertinente de la información. Los
términos y conceptos incluidos en el microtesauro han sido contrastados y veri-
fi cados con distintas fuentes de información relacionadas con el campo de estu-
dio abordado a lo largo de la investigación. La normalización de la terminología
en este campo permitirá a los investigadores, profesores, expertos y profesiona-
les utilizar con propiedad los términos y conceptos tanto en los procesos de
evaluación, certifi cación y acreditación como en sus trabajos de investigación.
Tesqual ha sido concebido como una herramienta exhaustiva de indización
y de organización conceptual de las áreas vinculadas a la calidad universitaria,
que facilite ante todo la gestión óptima de una colección bibliográfi ca y docu-
mental de la especialidad. Se trata de un lenguaje documental aplicado al análi-
sis de la información, relacionada fundamentalmente con la evaluación, la certi-
fi cación, la acreditación y el Espacio Europeo de Educación Superior. Estructura,
por consiguiente, el léxico utilizado en estas áreas temáticas y otras áreas direc-
ta o indirectamente relacionadas con la Educación Superior: administración uni-
versitaria, calidad universitaria, gestión de calidad, gestión universitaria, informa-
ción y comunicación, inserción laboral, política universitaria, resultados en la
sociedad y sistema universitario. Tesqual constituye una herramienta documental
pionera en el ámbito del Sistema Universitario Español, que permite lograr la
coincidencia entre los diferentes lenguajes empleados, por quienes emiten una
información y quienes la reciben y, a través de ello, un rápido acceso a los do-
cumentos pertinentes recogidos en una base de datos.
Tesqual podrá utilizarse como un lenguaje de indización y una herramienta
de control terminológico, apta para la recuperación en bibliotecas, centros de
documentación y demás sistemas de información sobre calidad en Educación
Superior. Podrá ser especialmente adecuado para la indización y recuperación
de información contenida en la base de datos del Consejo de Coordinación Uni-
versitaria, y de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
Será, con su aplicación, una herramienta de gran utilidad y fácil manejo para los
usuarios en sus búsquedas y recuperación de información, porque ha sido dise-
ñado y desarrollado dentro del contexto para el que ha sido creado: el Sistema
Universitario Español, armonizando el lenguaje científi co y el lenguaje documen-
tal de forma rigurosa.
Dado el tiempo que requiere su elaboración, ya que un lenguaje documental
puede quedar anticuado incluso antes de que llegue a ser publicado, debe ser
actualizado periódicamente. El lenguaje del microtesauro tiene, entre otras carac-
80
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663

TESQUIAL: propuesta de microtesauro para el ámbito de la gestión de calidad en el Espacio Europeo...
terísticas, la fl exibilidad, que permite ampliar regularmente su vocabulario. Cuan-
do el lenguaje es especializado, la necesidad de revisión se acentúa, ya que cuan-
to más especializada es una materia, que requiere profundidad de indización, más
rápidamente se vuelve obsoleta y se hace necesaria su puesta al día (Gil, 1996).
La actualización de un tesauro ha de hacerse tanto para incorporar la terminología
derivada del desarrollo de la ciencia o materia a la que se dedica, como para cu-
brir lagunas y fallos detectados en la práctica de su aplicación a ese campo con-
creto del conocimiento. Es necesario hacer un seguimiento del uso de los términos
que componen el lenguaje documental para poder valorar cada una de sus entra-
das. La presencia de sinónimos en las consultas debe tenerse en cuenta, hacién-
dose necesaria su incorporación porque favorece el acceso del usuario a la infor-
mación bajo diferentes denominaciones de un mismo concepto. La revisión es,
por lo tanto, un proceso continuo, que permite conocer el uso que se hace de la
terminología tanto en la operación de indización como en la de recuperación de
información. Slype (1991) reconoce la importancia de conocer la distribución es-
tadística de los descriptores para fundamentar el mantenimiento del tesauro. Con-
sidera que, según muestra la experiencia, la frecuencia de utilización de los tér-
minos es muy diversa: gran cantidad de descriptores no se usan o se usan muy
poco y una pequeña cantidad de descriptores se utilizan con gran frecuencia.
Al igual que en el proceso de elaboración, en la actualización se tendrán en
cuenta el grado de evolución del lenguaje, la opinión de los especialistas en la
materia, las consultas de los usuarios, la utilización de los descriptores en el pro-
ceso de indización y cambios de las siguientes características: inclusión de tér-
minos nuevos; eliminación de un descriptor; subdivisión de un descriptor en una
serie de descriptores de menor nivel jerárquico; inclusión de descriptores de un
grupo jerárquico en otro; cambio de términos sinónimos; desambiguación de
términos homónimos; y, por último, incorporación o eliminación de relaciones
semánticas. Con el fi n de adecuar los objetivos establecidos a la actualización y
al mantenimiento de Tesqual, la voluntad de este trabajo es la de colaborar con
algún organismo vinculado a la especialidad en un futuro cercano.
6. Bibliografía
Aitchison, J. Gilchrist, A. y Bawden, D. (2000): Thesaurus construction and use: a prac-
tical manual (4.ª ed.). Chicago; Fitzroy Dearborn Publishers.
Asociación Española de Normalización (1990): UNE 50-106-90. Documentación: Directri-
ces para el establecimiento de tesauros monolingües. Madrid: AENOR.
Asociación Española de Normalización (1991): UNE 50-121-91. Documentación: Métodos
para el análisis de documentos, determinación de su contenido y selección de términos
de indización
. Madrid; AENOR.
Comisión de las Comunidades Europeas y Consejo de Europa (1998): Tesauro Europeo
de la Educación (TEE). Edición española. Disponible en http://www.eurydice.org/
portal/page/portal/Eurydice/TEE [consultado el 07 de mayo de 2008].
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663
81

MARÍA MITRE ARANDA
Drabenstott, K. M. y Vizine-Goetz, D. (1994): Using subject headings for online retrieval:
theory, practice and potential. San Diego, CA; Academic Press.
Galán, M. (1999): La organización de la calidad en las universidades andaluzas: ‘El con-
sorcio Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas’ en Cuadernos IRC, 3,
pp. 31-40.
Ganzmann, J. (1990a): ‘Check-list for thesaurus software’. International classifi cation, vol.
17, nº 3/4, pp. 155-157.
Ganzmann, J. (1990b): ‘Criteria for the Evaluation of Thesaurus Software’. International
classifi cation, vol. 17, nº. 3/4, pp. 148-154.
Gil Urdiciaín, B. (1996): Manual de lenguajes Documentales. Madrid: Noesis.
Gimeno Perelló, J. (Coord.) (1998): Tesauro de Educación Superior. Madrid; Universidad
Complutense, Departamento de Análisis y Planifi cación.
Lancaster, F. W. (1986): Vocabulary control for information retrieval (2.ª ed.) Arlington,
VA; Information Resources Press.
Lancaster, F. W. (1995): El control del vocabulario en la recuperación de información.
Valencia: Universidad de Valencia.
Lancaster, F. W. (2001): Elaboración y mantenimiento de tesauros. En Lancaster, F. W. y
Pinto Molina, M. (coord.), Procesamiento de la información científi ca. Madrid: Arco
Libros, p. 182-193.
Michavila, F. y Zamorano, S. (2002): Acreditación de las enseñanzas universitarias: Un
futuro de cambio. Comunidad de Madrid, Dirección General de Universidades.
Miguel, M. De, Mora, J. G. y Rodríguez, S. (1991): La evaluación de las instituciones uni-
versitarias. Madrid: Consejo de Universidades. Secretaría General.
Milstead, J. L. (1997): ‘Thesaurus in a full-text word’. En: Cochrane, Pauline Atherton and
Eric H. Jones (eds.), Visualizing subject access for 21 st century information resources.
Proceeding of the 1997 Clinic on Library Applications of Data Processing, 2-4 March
1997.
Urbana-Champaign, Illinois: Illinois University at Urbana-Champaign, Graduate
School of Library and Information Science, 1998, pp. 28-38.
Milstead, Jessica L. (2000): About Thesauri. JELEM. Disponible en http://www.bayside-
indexing.com/Milstead/about.htm [consultado el 2 de abril de 2007].
Moya Martínez, G. y Gil Leiva, I. (2001): Evaluación de software de gestión de tesauros.
Ciencias de la Información, v. 32, nº 3.
Multites: http://www.multites.com [14 de abril de 2008].
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1995):
Tesauro de la UNESCO. Francia: UNESCO. Disponible en http://www.ulcc.ac.uk/
unesco/index.htm [consultado el 06 de mayo de 2008].
Servei D’ensenyament del Català (SEDEC). Thesaurus Català d’Educació. Generalitat de
Catalunya; Departament d’Ensenyament.
Slype, G. V. (1991): Los lenguajes de indización: concepción, construcción y utilización
en los sistemas documentales. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Valcárcel, M. (2002): Estudio sobre el doctorado en las universidades españolas: Situación
actual y propuestas de mejora. Programa de Estudios y Análisis para la Mejora de la
Calidad de la Enseñanza Superior y Profesorado Universitario; Dirección General de
Universidades.
82
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 66-82, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.663

Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 83-104, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.2.671
Análisis de la producción científi ca en Economía
Financiera: 1995-2006

Marc Correa i Domènech*, Josep García Blandón*, Ricardo Úbeda Sales*
Resumen: En el presente trabajo se analiza la evolución de la producción científi ca en
economía fi nanciera entre los años 1995 y 2006. Se ha concluido que la línea de in-
vestigación que más publicaciones ha recibido ha sido la estructura de capital de la
empresa. A continuación se ha estudiado, para esta línea, y para el período analizado,
los trabajos sobre los que se ha fundamentado la investigación actual, las aportacio-
nes científi cas más relevantes y las principales líneas de investigación que siguen
abiertas.
Palabras clave: Producción científi ca, Economía fi nanciera, Estructura de capital, Mercados
fi nancieros.
Analysis of scientifi c production in the Economics of Finance: 1995-2006
Abstract: The present work analyzes the development of scientifi c production in the
economics of fi nance between 1995 and 2006. Research in capital structure was
identifi ed as the most productive line during this period. The most signifi cant contributions
and seminal papers in this area are discussed, as are the main research lines that
remain open.

Keyword: Scientifi c production, fi nance research trends, capital structure, fi nancial
markets.
1. Introducción
La teoría fi nanciera ha experimentado un importante desarrollo a la largo de
la segunda mitad del siglo XX. Gómez-Bezares (2005) señala que una vez supe-
rada la «visión tradicional de las fi nanzas» representada por las obras de Dewing
(1920) y Gerstenberg (1924), se produce el desarrollo del enfoque moderno de
éstas desde los inicios de los 50, hasta mediados de la década de los 70, de la
mano de autores como Markowitz (1952) con la teoría de carteras; Modigliani y
Miller (1958, 1961,1963) con las tesis sobre la irrelevancia y relevancia de la es-
tructura de capital y la política de dividendos; Jensen y Meckling (1976) con sus
* Facultad de Economía IQS. Universitat Ramon Llull. Barcelona. Correo-e: marc.correa@iqs.
edu.
Recibido: 27-6-08; 2.ª versión: 21-1-09.
83

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
aportaciones sobre la naturaleza de la empresa; Ross (1977) con la teoría de se-
ñales; Sharpe (1961, 1964), Lintner (1965) y Black (1972) con una versión del
modelo CAPM; Black y Scholes (1973) con la teoría de las opciones; y Fama
(1970) con la teoría de la efi ciencia del mercado, entre otros.
A este primer período fundacional del enfoque moderno de la disciplina fi -
nanciera, le sigue lo que Zingales (2000) denominó la época dorada de las fi -
nanzas, comprendida entre fi nales de los 70 y fi nales de los 80. Durante este
período se investigan problemas no resueltos por las fi nanzas neoclásicas como
la aplicación de criterios de valoración de inversiones diferentes del valor actual
neto, la estructura de propiedad de la empresa, el valor de la liquidez, la exis-
tencia de problemas de información asimétrica a la hora de tomar decisiones de
inversión y fi nanciación, el gobierno de la empresa y las diferencias internacio-
nales en la estructura fi nanciera, entre otros (Azofra, 2005). Todo ello ha permi-
tido entender las fi nanzas tal y como se conocen hoy en día.
2. Antecedentes
El presente trabajo trata de conjuntar dos líneas de investigación en economía
fi nanciera, aunando así los estudios bibliométricos con las llamadas agendas de
investigación.
La evaluación de la producción científi ca ha recibido una singular atención
en el campo de la economía, generalmente sobre la base de indicadores biblio-
métricos como indicadores de su calidad (García et al., 1999). Así, cabe citar el
trabajo pionero de Fusfeld (1956), seguido por otros de Niemi (1975), Davis y
Papanek (1984), Hall (1987 y 1990), y más recientemente Borokhovich (1995),
Dusansky y Vernon (1998), Kalaitzidakis (1999) y Tombazos (2005) para ilustrar
el interés de esta disciplina en la evaluación de su propia producción.
Por otro lado y concretamente en el ámbito de las fi nanzas, aparece también
la necesidad de ir estableciendo agendas de investigación con la fi nalidad de ir
asentando los avances científi cos que se producen en la disciplina y plantear
futuros caminos a explorar. Así, en esta línea, aparecen los trabajos de Carleton
(1978), Beranek (1981), Ramírez (1991), Herbert et al. (1996) y más actualmente
Zingales (2000).
El objetivo de este trabajo es analizar las principales tendencias en la inves-
tigación dentro del ámbito de la economía fi nanciera entre los años 1995 y 2006
para señalar cuáles son las principales líneas, en especial, dentro de las fi nanzas
corporativas. Para ello, tras introducir y enmarcar el presente artículo en su línea
de investigación se expone en la sección número tres la metodología utilizada,
en la número cuatro se presentan los resultados de la evolución del número de
publicaciones en los diferentes ámbitos de la economía fi nanciera, en la número
cinco se analiza la investigación realizada en la línea más estudiada durante este
período, la estructura de capital de la empresa, para fi nalizar, en la sección nú-
mero 6, con las conclusiones de este estudio.
84
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
El planteamiento del artículo huye de la descripción o análisis pormenoriza-
do de los contenidos de los artículos y obras revisadas, para enfocarse en un
ámbito descriptivo de la evolución y estado de las investigaciones en las áreas
mencionadas. Ello es debido a que los autores se proponen crear un mapa o
una guía para futuros investigadores en el campo de la economía fi nanciera, más
concretamente en la estructura de capital, que sirva como revisión y referencia
al estado actual de las principales cuestiones en el área.
3. Metodología
Para analizar la evolución de la actividad científi ca dentro de la economía
fi nanciera se ha seguido el esquema siguiente: en primer lugar se han identifi ca-
do las principales líneas de investigación en este ámbito; en segundo lugar se
han determinado las palabras clave que permitirán encontrar los trabajos que
conforman cada una de las líneas de investigación; en tercer lugar se ha regis-
trado el volumen de producción científi ca de cada una de las líneas y en cuarto
lugar se ha analizado la evolución de la producción científi ca por líneas entre
1995 y 2006.
Para identifi car las principales líneas de investigación, se han analizado las
preguntas no contestadas por parte de la teoría fi nanciera, tal y como aparecen
formuladas en el último capítulo de todas las ediciones del clásico manual de
fi nanzas elaborado por Brealey y Myers (Gomez-Bezares, 1995). El valor funda-
mental de la obra de Brealey y Myers reside en ser el primer manual concebido
para la enseñanza de las fi nanzas empresariales a partir de los resultados obte-
nidos en la investigación fi nanciera (Azofra, 2005).
Tal y como se puede comprobar en la Tabla I, el inventario de preguntas
pendientes de contestar se ha incrementado con el paso de los años, si bien al-
gunas de las cuestiones se han ido respondiendo total o parcialmente.
A partir de las preguntas pendientes de contestar según la última versión del
manual de Brealey, Myers y Allen (2006), se ha elaborado una estructura de lí-
neas de investigación y se ha creado una relación de palabras clave asignadas a
cada línea (Tabla II). La relación de palabras clave se ha construido a partir del
análisis de los artículos relevantes que el propio manual presenta como biblio-
grafía recomendada.
El número de publicaciones científi cas que conforman cada una de las líneas
de investigación se ha obtenido a partir de la base de datos Social Sciences Ci-
tation Index (SSCI) del Institute for Scientifi c Information (ISI). En este trabajo no
se pretende cuantifi car toda la producción científi ca del ámbito de la economía
fi nanciera, sino solamente aquélla que tiene una difusión internacional y que
aparece recogida en la base de datos del ISI.
Una vez obtenidos los artículos que conforman cada una de las líneas de
investigación, se han depurado los resultados, descartando todos aquéllos que
no estaban relacionados con el objeto de este estudio. Para ello se han analiza-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
85

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
TABLA I
Preguntas pendientes de contestar en fi nanzas
Brealey y Myers
Brealey y Myers
Brealey y Myers
Brealey, Myers
(1988)
(1993)
(2000)
y Allen (2006)
2.ª edición
4.ª edición
6.ª edición
8.ª edición
¿Cómo se adoptan las principales decisiones fi nancieras?
¿Qué determina el valor actual y el riesgo de un proyecto?
Rentabilidad y riesgo: ¿nos hemos olvidado algo?
¿Hay excepciones importantes a la teoría de los mercados efi cientes?
¿Cómo se valoran las
opciones complejas?
¿Cómo podemos ex-
plicar los procedi-
¿Cómo podemos explicar el éxito de los nuevos títulos y los nuevos mer-
mientos de emisión de
cados?1
acciones ordinarias?
¿Cómo podemos explicar la estructura de ca-
¿Cómo podemos explicar la estructura de capi-
pital de la empresa?
tal de la empresa?2
¿Cómo podemos resolver la controversia de los dividendos?
¿Cuál es el valor de la liquidez?
¿Cómo podemos explicar las oleadas de fusiones?
¿Por qué el valor de algunas empresas es menor que la suma del valor
de sus activos por separado?
¿Qué riesgos debería asumir una empresa?
¿Cómo se pueden ex-
plicar las diferencias
internacionales en la
arquitectura finan-
ciera?
1 Respecto a la versión de 1988, aquí la pregunta se modifi ca, pasando de emisión de «acciones
ordinarias» a «nuevos títulos y nuevos mercados», haciendo referencia a la aparición de numerosas
tipologías de títulos tales como opciones, futuros, bonos cupón cero, cupón variable, etc.
2 A partir de la quinta edición del manual, los autores deciden traspasar la pregunta sobre la
existencia de una teoría explicativa de la estructura de capital de la empresa a la sección «Qué es
lo que sabemos: las siete ideas más importantes en fi nanzas». Ahí simplemente apuntan una serie
de factores explicativos tales como el efecto fi scal de la deuda, el efecto disciplinante de la deuda
y los problemas de la existencia de costes de quiebra, no presentando una respuesta clara a la
pregunta que se había formulado en las ediciones anteriores del manual. Por este motivo se man-
tiene la pregunta en esta tabla, a pesar de que los autores del manual la pretenden dar por parcial-
mente contestada.
86
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
Present
Asset
value of
growth
valuation
Securities
opportunity
Financing
PVGO
New
Liability
Arbitrage
Pricing

nancial
assets
a
value
national
CAPM
debt
Buyout
Corporate

nancing

nancial
inancier
Net present
Convertible
Inter
architecture
NPV
Beta
bond
LBO
Corporate
Investor
borrowing
Convertible
Corporate
liquidity
protection
f
alue
V
Asset
arrant
creation
pricing
Trade-of
W
Forward
Liquidity
Leverage
buyout
Law and

nance
a-ción en Economía F
ABLA II
estig
v

T
value
ciency
Risk
Spot
cash
Market
order
MBO
Economic
effi
Pecking
Pay-out
structure
Convertible
securities
Corporate
Ownership
cient
value
market
Debt
price
Option
yield
Cash
buyout
control
e por línea de in
Ineffi
Dividend
Purchasing
Corporate
v
Shareholder
Capital asset
power parity
management
Management
l
a

as c
br

Risk
cash
minants

nance
Legal
Leverage
Portfolio
theory
Futures
premium
Optimal
ala
Economic
Behavioral
Dividend
Acquisition
P
value added
deter
A
ger
nance
EV
cient
Risk
ment
Cash
Effi
capital
market
Capital
Equity
policy
structure
premium
Mer
Derivative
securities
Dividend
manage-
Corporate
gover
os
alor
cados
Elaboración propia a partir de Brealey, Myers y Allen (2006).
V
nacional
Actual
Neto
cientes
Nuevos
activos
riesgo
Mer
efi
quitectura
Estructura
de capital
Riesgo y
Liquidez
r
entabilidad


nancier

Política de
dividendos
Gestión del
Fusiones y

nanciera

adquisiciones
Ar
inter
Fuente:
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
87

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
do los resultados, fi ltrándolos en primer lugar por los campos de la base de da-
tos subject category; en segundo lugar por source y fi nalmente por abstract.
De acuerdo con Reyes, Guerrero y Moya (2006), la validez de la fuente uti-
lizada (ISI) está ampliamente justifi cada en la literatura científi ca, tal y como lo
demuestran los trabajos realizados por Martin y Irvine (1983); el Centro de Infor-
mación y Documentación Científi ca (1986-1987); Bordons et al. (1996); Bordons
y Gómez-Caridad (1997); Jiménez y Moya (2003); y Moya et al. (2005), entre
otros.
A partir de las palabras clave que fi guran en el Tabla II, se ha construido un
gráfi co donde se presenta el volumen de publicaciones que ha generado cada
línea de investigación entre los años 1995 y 2006 (Figura 1), en el que aparece
como línea más estudiada la Estructura de Capital de la Empresa.
FIGURA 1
Volumen de publicaciones por línea de investigación entre 1995-2006
Estructura de Capital
Riesgo y Rentabilidad
Arquitectura Financiera Internacional
Nuevos Activos Financieros
Política de Dividendos
Fusiones y Adquisiciones
Liquidez
Valor Actual Neto
Eficiencia del Mercado
Gestión del Riesgo
0
100
200
300
400
500
600
700
Fuente: Elaboración propia (última actualización, abril 2007).
4. Evolución de las publicaciones en el ámbito
de la economía fi nanciera
Para clarifi car el análisis de la evolución de la investigación, se han separado
las líneas de investigación en dos bloques, atendiendo a la distinción entre fi -
nanzas corporativas y mercados fi nancieros o, de acuerdo a la terminología de
Miller (2000), a la distinción entre el enfoque micronormativo y macronormativo.
Así, y de acuerdo con Azofra (2005), se utilizará la lista de topics que ofrece la
88
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
reciente edición del Handbook of the Economics of Finance (Constantinides, Harris
y Stulz, 2003) para clasifi car las diferentes líneas de investigación dentro de cada
uno de los dos campos. De acuerdo con estos autores, los topics pertenecientes
a las Finanzas corporativas y los Mercados fi nancieros son los presentados en la
Tabla III.
TABLA III
Finanzas corporativas versus Mercados fi nancieros
Finanzas corporativas
Mercados fi nancieros
Gobierno corporativo y control.
Arbitraje, precios-estado y teoría de carteras.
Teoría de la valoración intertemporal de ac-
Agencia, información e inversión empresarial.
tivos.
Política de inversión de la empresa.
Derivados y valoración de renta fi ja.
Valoración de activos sobre la base del con-
Políticas de fi nanciación.
sumo.
Banca de inversión y emisión de títulos.
Prima de riesgo en retrospectiva.
Innovación fi nanciera.
Anomalías y efi ciencia del mercado.
Política de dividendos.
Survey de las fi nanzas behavoristas.
Intermediación fi nanciera.
Microestructura y valoración de activos.
¿Los activos fi nancieros son valorados en tér-
Microestructura de mercado.
minos globales o domésticos?
Finanzas, optimización y el irreducible compo-
nente irracional del comportamiento humano.
Test de los modelos multifactoriales de valora-
ción, volatilidad y rendimiento de carteras.
Fuente: Constantinides, Harris y Stulz (2003).
Atendiendo a esta clasifi cación, en la Figura 2 se presenta la evolución del
número de publicaciones en el ámbito de las Finanzas Corporativas y en la Fi-
gura 3, la evolución en el ámbito de los Mercados Financieros.
Tal y como se puede apreciar en la Figura 2, la línea de investigación más
destacada en cuanto a número de artículos publicados dentro de las Finanzas
Corporativas, es la Estructura de Capital de la Empresa. En segundo lugar, el área
de estudio que ha encontrado mayor acogida entre los investigadores es el refe-
rente a la Arquitectura Financiera Internacional, donde se incluye, entre otros
aspectos, la investigación del Gobierno Corporativo. El creciente interés por par-
te de las empresas, los gobiernos y la opinión pública, ha hecho que esta línea
de investigación adquiera relevancia, pasando por delante de la Política de Di-
videndos que ocupa el tercer lugar.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
89

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
FIGURA 2
Evolución de artículos publicados en el área de Finanzas Corporativas
100
90
EC
80
70
s
l
o
c
u
60
AFI

e
ar
50
PD
d
ro
e
40
FA
m

L
30
20
VAN
10
0
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Estructura de Capital (EC)
Política de Dividendos (PD)
Fusiones y Adquisiciones (FA)
Valor Actual Neto (VAN)
Arquitectura Financiera Internacional (AFI)
Liquidez (L)
Fuente: Elaboración propia a partir de datos ISI (última actualización, abril 2007).
FIGURA 3
Evolución de artículos publicados en el área de Mercados Financieros
100
90
80
RR
s
70
l
o
c
u
60

e
ar
50
d
ro
NAF
e
40
m

30
GR
20
EM
10
0
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Riesgo y rentabilidad (RR)
Gestión del riesgo (GR)
Eficiencia del mercado (EM)
Nuevos Activos Financieros (NAF)
Fuente: Elaboración propia a partir de datos ISI (última actualización, abril 2007).
90
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
Por lo que se refi ere a los Mercados Financieros, cabe destacar el gran interés
que despiertan las líneas de investigación agrupadas bajo el epígrafe de Riesgo
y Rentabilidad, que recoge la investigación sobre valoración de activos, junta-
mente con aquellas agrupadas bajo el epígrafe de Nuevos Activos Financieros,
que recoge las herramientas para la cobertura de riesgos, entre otros temas.
5. Resultados relativos a la estructura de capital
de la empresa
Puesto que la línea de investigación más productiva durante el período estu-
diado ha sido la de la Estructura de Capital de la Empresa, a continuación se
analizará más detalladamente la producción científi ca que se ha publicado dentro
de este campo.
5.1. Los fundamentos de la investigación actual
En la Tabla IV se presentan los artículos más citados en los artículos analiza-
dos, es decir, los fundamentos sobre los que se ha construido la investigación
del período estudiado. Así, se ha detallado el nombre de los autores, el título del
artículo, y el número de veces que éste aparece citado en la bibliografía de los
artículos analizados, así como el porcentaje de los artículos analizados que citan
este artículo. La tabla está ordenada por el número de veces que un artículo ha
sido citado.
Tal y como se puede observar en la Tabla IV, el artículo más citado es el
trabajo seminal de Jensen y Meckling (1976) sobre la naturaleza de la empresa.
En él se presentó el desarrollo de un modelo económico de separación entre la
propiedad y el control fundamentado en la teoría de la agencia. Este hecho co-
rrobora la idea presentada por Zingales (2000) de que la teoría, la investigación
empírica, las aplicaciones prácticas y las recomendaciones normativas en materia
de fi nanzas, están absolutamente condicionadas por el modelo de empresa sub-
yacente al esquema de análisis generalmente aceptado.
En los cuatro artículos que siguen, se recogen las principales teorías acerca
de la estructura de capital de la empresa. El trabajo de Myers y Majluf (1984)
presentó la teoría de la jerarquización fi nanciera que en los últimos años ha sido
la teoría que ha tenido mayor resonancia entre el mundo académico. Myers (1977),
como desarrollo del trabajo de Jensen y Meckling (1976), presentó un modelo
basado en la teoría de la agencia, donde contemplaba la existencia de situaciones
de infrainversión a partir de analizar los activos de las compañías, concretamen-
te las oportunidades de crecimiento, como una opción call; encontrando una
relación negativa entre el grado de endeudamiento y las oportunidades de cre-
cimiento. Por su parte, Jensen (1986) presentó su tesis sobre el uso de la deuda
y la política de dividendos como herramienta para controlar el nivel de free cash
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
91

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
fl ow de la compañía y, así, evitar situaciones de sobreinversión. Previamente a
todos estos trabajos, Modigliani y Miller (1958) presentaron sus clásicas tesis so-
bre la irrelevancia de la estructura de capital de la empresa.
TABLA IV
Artículos sobre los que se fundamenta la investigación en la estructura
de capital de la empresa
% de
Número
artículos
de veces
Autor
Año
Título
que citan
citado
este
(ISI)
artículo
Jensen, M.
Theory of the fi rm: Managerial Behaviour,
1976
113
16,3
y W. Meckling
Agency Costs and Ownership Structure
Myers, S. C.
Corporate investment decisions when fi rms have
1984
106
15,3
y N. Majluf
information that investors don’t have
Myers, S. C.
1977
Determinants of Corporate Borrowing
101
14,6
Agency Costs of Free Cash Flow, Corporate
Jensen, M.
1986
88
12,7
Finances and Takeovers
Modigliani, F.
The Cost of Capital, Corporation Finance and
1958
79
11,4
y M. H. Miller
the Theory of Investment
Titman, S.
1988
The determinants of capital structure choice
74
10,7
y R. Wessels
Harris, M.
1991
The theory of capital structure
67
9,7
y A. Raviv
Rajan, R. G.
What do we know about capital structure? Some
1995
67
9,7
y L. Zingales
evidence from international data
Myers, S. C.
1984
The capital structure puzzle
56
8,1
Bradley, M.,
On the existence of an optimal capital structure:
Jarrell, G. A.
1984
55
7,9
Theory and evidence
y E. H. Kim
A heteroskedasticity-consistent covariance-matrix
White, H.
1980
43
6,2
estimator and a direct test for heteroskedasticity
Financial intermediation and delegated monit-
Diamond, D. W.
1984
40
5,8
oring
MacKie-
1990
Do taxes affect corporate fi nancing decisions?
40
5,8
Mason, J.
Managerial discretion and optimal fi nancing
Stulz, R. M.
1990
40
5,8
policies
Brander, J. A.
Oligopoly and fi nancial structure: the limited
1986
39
5,6
y T. R. Lewis
liability effect
92
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
TABLA IV (continuación)
% de
Número
artículos
de veces
Autor
Año
Título
que citan
citado
este
(ISI)
artículo
Insiders and outsiders- The choice between in-
Rajan, R. G.
1992
38
5,5
formed and arms-length debt
The determination of fi nancial structure: the in-
Ross, S.
1977
38
5,5
centive-signaling approach
Modigliani, F.
Corporate Income, Taxes and the Cost of Capital:
1963
36
5,2
y M. H. Miller
A Correction
Smith, C. W.
The investment opportunity set and corporate fi -
1992
34
4,9
y R. Watts
nancing, dividend and compensation policies
DeAngelo, H.
Capital structure under corporate and personal
1980
33
4,8
y R. Masulis
taxation
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del ISI [última actualización en abril 2007]
5.2. Investigación más relevante
A pesar de que existen muchos modos de evaluar la relevancia de la inves-
tigación científi ca, uno de los índices bibliométricos más aceptados es el núme-
ro de citas que ha recibido una determinada publicación (Bordons y Zulueta,
1999). Dentro del período estudiado, el 40 % de las citas recibidas se pueden
encontrar en veinte artículos. En la Tabla V se presenta la relación de los artícu-
los más relevantes que se han publicado durante los años estudiados.
Destaca de manera signifi cativa el trabajo de Rajan y Zingales (1995) en el
que se aporta evidencia empírica acerca del alto grado de similitud entre los ra-
tios de endeudamiento de las empresas de los países que forman el G-7, contra-
riamente a lo que previamente se creía, y abre dos líneas de investigación: por
un lado, profundizar en la relación entre modelos teóricos y la especifi cación
empírica de los mismos, tratando de identifi car proxies que recojan mejor los
efectos predichos por los modelos teóricos; por el otro, profundizar en un mayor
conocimiento del efecto del marco institucional en la estructura de capital de las
empresas.
5.3. Revistas más utilizadas
Las revistas científi cas a las que más han recurrido los investigadores para
publicar sus trabajos en el ámbito de la Estructura de Capital de Empresa apare-
cen refl ejadas en la Tabla VI. Las diez revistas que aparecen en esta tabla recogen
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
93

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
TABLA V
Artículos más citados
Número
Autor
Año
Título
de citas
recibidas
Rajan, R. G.
What do we know about capital structure - some
1995
200
y L. Zingales
evidence from international data
Barclay, M. J.
1995
The maturity structure of corporate-debt
98
y C. W. Smith
Leland, H. E.
Optimal capital structure, endogenous bankruptcy,
1996
81
y K. B. Toft
and the term structure of credit spreads
The economics of small business fi nance: The
Berger, A. N.
1998
roles of private equity and debt markets in the
80
y G. F. Udell
fi nancial growth cycle
Graham, J. R.
1996
Debt and the marginal tax rate
78
La Porta, R.,
López de Salines, F.,
Agency problems and dividend policies around
2000
69
Shleifer, A.
the world
y R. W. Vishny
Capital structure and product-market competition
Chevalier, J. A.
1995
- empirical-evidence from the supermarket
60
industry
Lang, L. y E. Ofek
1996
Leverage, investment, and fi rm growth
58
Agency costs, risk management, and capital
Leland, H. E.
1998
58
structure
Shyam-Sunder, L.
Testing static tradeoff against pecking order
1999
57
y S. C. Myers
models of capital structure
Increased debt and industry product markets - an
Phillips, G. M.
1995
54
empirical-analysis
Berger, P. G.,
Managerial entrenchment and capital structure
Ofek, E.
1997
54
decisions
y D. L. Yermack
Barclay, M. J. y C.
1995
The priority structure of corporate-liabilities
46
W. Smith
Fama, E. F.
Testing trade-off and pecking order predictions
2002
42
y K. R. French
about dividends and debt
McConnell, J. J.
1995
Equity ownership and the 2 faces of debt
42
y H. Servaes
Fama, E. F. y K. R.
1998
Taxes, fi nancing decisions, and fi rm value
34
French
Survival of the fi ttest or the fattest? Exit and
Zingales, L.
1998
26
fi nancing in the trucking industry
94
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
TABLA V (continuación)
Garvey, G. T. y G.
Capital structure and corporate control: The effect
1999
25
Hanka
of antitakeover statutes on fi rm leverage
Myers, S. C.
2001
Capital structure
20
Dasgupta, S. y S.
1998
Pricing strategy and fi nancial policy
15
Titman
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del ISI [última actualización en abril 2007].
cerca del 30 % de los artículos publicados dentro de esta línea de investigación
de acuerdo a los criterios anteriormente establecidos.
TABLA VI
Revistas más utilizadas
Número
Porcentaje
Revista
de artículos
de artículos
publicados
publicados
Journal of Financial Economics
34
6,01
Journal of Finance
33
6,00
Journal of Banking & Finance
26
3,72
Journal of International Economics
20
2,87
Financial Management
17
2,44
Journal of Corporate Finance
14
2,01
Review of Financial Studies
14
2,01
Journal of Development Economics
12
1,72
Journal of Financial and Quantitative
12
1,72
Analysis
Applied Economics
11
1,58
Entre las revistas donde más se ha publicado la investigación referente a la
Estructura de Capital de la Empresa se encuentran Journal of Financial Econo-
mics
, Journal of Finance y Review of Financial Studies. Estas revistas han sido
identifi cadas por Ryan, Scapens y Theobald (2004) como las revistas más citadas
dentro del ámbito de la Economía Financiera. Si se analiza donde se publican
las investigaciones más relevantes en el campo de la Estructura de Capital de la
Empresa, es decir, donde se publican los artículos presentados en la Tabla V, se
confi rmarán los resultados de estos autores, validándolos ahora para este campo
específi co de estudio (Figura 4).
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
95

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
FIGURA 4
Revistas donde se publica la investigación más relevante
Journal of Finance
Journal of Financial Economics
Review of Financial Studies
American Economic Review
Journal of Economic Perspectives
Journal of Banking & Finance
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Fuente: Elaboración propia a partir de datos ISI (última actualización, abril 2007).
En la Figura 4 se puede observar cómo el 50 % de los artículos más relevan-
tes identifi cados en la Tabla V se han publicado en Journal of Finance. En la
Figura 5 se presentan las revistas donde se han publicado los artículos más re-
levantes, esta vez ordenadas por el número de citas que han recibido los artícu-
los ahí publicados. Como se puede apreciar, no existe ningún cambio en la or-
denación de las revistas por lo que hace referencia a la parte alta de la tabla. Sin
embargo, no ocurre así con las revistas que conforman la parte inferior. Si se
atiende a esta clasifi cación, la preponderancia de Journal of Finance todavía es
mayor.
FIGURA 5
Revistas que reciben más citas
Journal of Finance
Journal of Financial Economics
Jounal of Banking & Finance
American Economic Review
Review of Financial Studies
Journal of Economic Perspectives
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Fuente: Elaboración propia a partir de datos ISI (última actualización, abril 2007).
96
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
5.4. Principales líneas de investigación referentes
a la estructura de capital de la empresa
Los artículos presentados en la Tabla V recogen las aportaciones más signifi -
cativas realizadas durante el período estudiado. A partir del análisis de su con-
tenido y de las palabras clave asociadas a cada uno, tal como recoge la base de
datos SSCI, se han esbozado las principales líneas de investigación en el área de
la estructura de capital de la empresa.
Sin pertenecer específi camente a ninguna línea de investigación en concreto,
sino presentándose casi como un artículo seminal, se encuentra el trabajo de
Rajan y Zingales (1995) que, como se ha mencionado anteriormente, abre algu-
nas de las líneas de investigación que posteriormente recogerán otros autores
durante este mismo período.
Una primera línea de investigación está representada por los autores que es-
tudian el fenómeno del trade-off en sus diferentes aspectos. Por un lado, Barclay
y Smith (1995a); Barclay y Smith (1995b); Leland y Toft (1996); Graham (1996);
Leland (1998), y Berger y Udell (1998) estudian la existencia de una estructura
de capital óptima atendiendo a factores tales como el tipo de deuda a la que se
recurre, la existencia de costes de quiebra, la presencia de impuestos o el mo-
mento del ciclo de crecimiento fi nanciero. Dentro de esta línea de investigación,
también se encuentra otro grupo de trabajos que estudian la relación entre el
endeudamiento y aspectos relacionados con la teoría de la agencia, sin hacer
énfasis en la existencia de un ratio de apalancamiento óptimo, sino más bien
analizando la relación entre directivos y accionistas o la infl uencia del marco
institucional en las decisiones fi nancieras. Éste es el caso de los trabajos de Ber-
ger, Ofl ek y Yermanck (1997), y La Porta et al. (2000).
Una segunda línea de investigación la conforma el conjunto de artículos que
analizan la infl uencia de las decisiones fi nancieras, en especial la decisión de
endeudamiento, respecto al objetivo fi nanciero de la creación de valor, atendien-
do a la presencia o ausencia de oportunidades de crecimiento, la política de
dividendos o la estructura de propiedad. Los trabajos que forman parte de esta
línea son los presentados por McConnell y Servaes (1995); Lang y Ofek (1996);
y Fama y French (1998).
La tercera línea de investigación está integrada por una serie de trabajos que
exploran un conjunto de factores explicativos de la estructura de capital en re-
lación con la estrategia de la compañía o con los stakeholders, en lugar de cen-
trarse en los factores clásicos antes citados. Estos trabajos se podrían englobar
en una versión un tanto evolucionada de lo que Harris y Raviv (1991) denomi-
naron «Teoría basada en consideraciones de organización industrial». Los trabajos
que conformarían esta línea de investigación son los de Chevalier (1995); Phillips
(1995); Dasgupta y Titman (1998); Zingales (1998); y Garvey y Hanka (1999).
La cuarta línea de investigación la conforman dos artículos que, por vías di-
ferentes, confrontan las dos principales teorías explicativas de la Estructura de
Capital de la Empresa, a saber, la teoría del trade-off y la teoría de la jerarquiza-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
97

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
ción fi nanciera. Estos son los trabajos de Shyam-Sunder y Myers (1999) y Fama
y French (2002).
El trabajo de Myers (2001), presentado a la mitad del período estudiado, per-
mitió realizar una síntesis de las principales corrientes y teorías explicativas que
existían hasta el momento en cuanto a estructura de capital.
La Figura 6 recoge las líneas presentadas:
FIGURA 6
Recientes líneas de investigación en estructura de capital de la empresa
3. Teoría basada en consideraciones
de organización industrial
• Chevalier (1995)
• Philips (1995)
• Zingales (1998)
• Dasgupta y Titman (1998)
• Garvey y Hankda (1999)
4. Trade-of vs. jerarquización
2. Decisiones financieras
financiera
• McConnell y Servaes (1995)
• Shyam-Sunder
• Lang y Ofec (1996)
y Myers (1999)
• Fama y French (1998)
• Fama y French (2002)
Estructura de capital
Rajan y Zingales (1995)
Myers (2001)
de la empresa
1. Teoría
trade-off
Estructura óptima de capital
Teoría de la agencia
• Barclay y Smith (1995a)
• Berger, Oflek y Yemanchk (1997)
• Barclay y Smith (1995b)
• La Porta, López de Salines,
• Leland y Toft (1996)
Shleifer y Wishny (2000)
• Graham (1996)
• Leland (1998)
• Berger y Udell (1998)
Fuente: Elaboración propia.
98
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
6. Conclusiones
La recopilación y estudio de la producción científi ca en el ámbito de las fi -
nanzas como medio que sirve para, entre otras fi nalidades, ubicar, orientar y
desarrollar futuras investigaciones no es nuevo. Como muestra de ello valga re-
cordar alguno de los trabajos citados en la sección segunda de este artículo. Del
análisis de estos trabajos se desprende la necesidad de estudiar el período más
reciente de la investigación fi nanciera puesto que no ha sido cubierto todavía.
Por este motivo el presente trabajo ofrece un estudio descriptivo en este ámbito
durante el período 1995-2006, haciendo un énfasis especial en la Estructura de
Capital de la Empresa.
De esta manera se ha demostrado, a partir de los resultados presentados y
como conclusión última y más relevante, cómo la línea de investigación de la
Estructura de Capital de la Empresa sigue abierta y ha sido la más fructífera du-
rante el período 1995-2006 en cuanto a número de publicaciones se refi ere.
Las conclusiones que se desprenden de esta investigación pueden clasifi carse
en dos grupos.
6.1. Conclusiones desde un punto de vista bibliométrico
En este tipo de conclusiones cabe cuantifi car los principales hallazgos en
términos de artículos, contribuciones y revistas, y es, realmente, el objetivo prin-
cipal del artículo, servir como mapa o guía a futuras investigaciones. Señalando
como principales aportaciones que:
Los principales artículos sobre los que se han basado los autores de este pe-
ríodo para realizar sus investigaciones, ordenados por número de citas que han
recibido, han sido los trabajos seminales de Jensen y Meckling (1976); Myers y
Majluf (1984); Myers (1977); Jensen (1986); y Modigliani y Miller (1958).
Las principales contribuciones del período considerando en el número de
citas recibidas han sido las realizadas por Rajan y Zingales (1995); Barclay y Smi-
th (1995); Leland y Toft (1996); Berger y Udell (1998); y Graham (1996).
Las revistas donde más se ha publicado y donde se ha publicado la investi-
gación más relevante, han sido Journal of Finance y Journal of Financial Eco-
nomics
.
6.2. Conclusiones desde un punto de vista conceptual
La investigación en el campo de las fi nanzas corporativas cuenta con una
serie de preguntas que, con frecuencia, no son más que replanteamientos o de-
rivaciones sobre una cuestión principal, la cual se puede formular en preguntas
tales como: ¿existe una estructura de capital óptima? o ¿cómo decide la empresa
su estructura de capital?.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
99

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
El interés científi co en el estudio de la Estructura de Capital de la Empresa
reside en la enorme implicación que tiene esta decisión en el quehacer diario de
las compañías. Por lo tanto es necesario conocer los diferentes enfoques y para-
digmas sobre los cuales se puede llegar a abordar esta cuestión. Las preguntas
sobre si las decisiones fi nancieras se toman en base a comportamientos raciona-
les del decisor y al uso de la información disponible o bien se deben a otros
aspectos, la necesidad de conocer cuál es el efecto que ésta tiene sobre el obje-
tivo de la función fi nanciera, la creación de valor, o cuáles son los aspectos que
infl uyen en la toma de esta decisión, son algunas de las preguntas que se han
formulado y se han tratado de resolver durante este período.
Las investigaciones estudiadas han ido ahondando en estas cuestiones desde
diferentes perspectivas, apreciándose progresivamente una ampliación de la visión
desde la que se afronta. La evolución de la investigación en el periodo ha pasa-
do desde aspectos más cuantitativos y microeconómicos a aspectos más cualita-
tivos y estructurales.
Desde los inicios de la investigación se profundizó en cuestiones que podría-
mos clasifi car bajo el paraguas de la teoría del trade-off entre deuda y capital,
donde se establecieron las principales relaciones conceptuales y económicas en-
tre ambas magnitudes. Ha sido durante el período estudiado que se ha descar-
tado fi nalmente esta explicación como la dominante.
Posteriormente, viendo que las relaciones cuantitativas y marginales entre
deuda y capital no mostraban los efectos de las decisiones fi nancieras, si no que
las medían una vez tomadas, se amplió el ámbito para incluir la relevancia de
las decisiones fi nancieras en la creación de valor por parte de la empresa, pa-
sando de este modo a ampliar la visión de las investigaciones.
Dichas investigaciones dieron paso a un enfoque un tanto diferente, y era
que en lugar de tomar las decisiones fi nancieras como un hecho aislado, se bus-
có la relación de las mismas con factores del entorno, principalmente en el ám-
bito de la organización industrial y el marco institucional, analizando la infl uen-
cia de los stakeholders en la misma.
Finalmente, la investigación se ha ido progresivamente enfocando en deter-
minar qué teoría de las existentes explica mejor las decisiones de fi nanciación
de las compañías. Para ello profundizan en la relación entre modelos teóricos y
la especifi cación empírica de los mismos, tratando de identifi car patrones que
recojan mejor los efectos predichos.
7. Bibliografía
Azofra, V. (2005): Acerca de una nota crítica sobre la investigación actual en fi nanzas.
Cuadernos de Economía y Empresa, vol. 24, 121-150.
Barclay, M. J. y Smith C. W. (1995a): The maturity structure of corporate debt. Journal of
Finance, vol. 50, 609-632.
Barclay, M. J. y Smith C. W. (1995b): The priority structure of corporate liabilities. Journal
of Finance, vol. 50, 899-915.
100
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
Beranek, W. (1981): Research directions in fi nance. Quarterly Review of Economics and
Business, vol. 21 (1) 6-24.
Berger, P. G., Ofek, E. y Yermack, D. L. (1997): Managerial entrenchment and capital
structure decisions. Journal of Finance, vol. 52 (4), 1411-1438
Berger, A. N. y Udell, G. F. (1998): The economics of small business fi nance: The roles
of private equity and debt markets in the fi nancial growth cycle. Journal of Banking
& Finance
, vol. 22 (6-8), 613-673.
Black, F. (1972): Capital market equilibrium with restricted borrowing. Journal of Business,
vol. 45 (3), 444-455.
Black, F. y Scholes, M. (1973): The pricing of options and corporate liabilities. Journal of
Polítical Economy, vol. 81 (3), 637-654.
Bordons, M., Gómez, I., Fernández, M. T., Zulueta, M. A. y Méndez, Y A. (1996): Local,
domestic and international scientifi c collaboration in biomedical-research. Scientome-
trics
, vol. 52, 365-377.
Bordons, M. y Gómez-Caridad, I. (1997): La actividad científi ca española a través de in-
dicadores bibliométricos en el período 1990-93. Revista General de Información y
Documentación
, vol. 7 (2), 69-86.
Bordons, M. y Zulueta, M. A. (1999): Evaluación de la actividad científi ca a través de in-
dicadores bibliométricos. Revista Española de Cardiología, vol. 52, 790-800.
Borokhovich, K. A., Bricker, R. J. y Brunarski, K. R. (1995): Finance research productivity
and infl uence. Journal of Finance, vol. 50, 1691-1717
Bradley, M., Jarrell, G. A. y Kim, E. H. (1984): On the existence of an optimal capital
structure: Theory and evidence. Journal of Finance, vol. 39, 857-880.
Brander, J. A. y Lewis, T. R. (1986): Oligopoly and fi nancial structure: the limited liability
effect. American Economic Review, vol. 76, 956-970.
Brealey, R. y Myers, S. (1988): Fundamentos de Financiación Empresarial. Madrid: Mc-
Graw-Hill.
Brealey, R. y Myers, S. (1993): Fundamentos de Financiación Empresarial. Madrid: Mc-
Graw-Hill.
Brealey, R. y Myers, S. (2000): Principles of Corporate Finance. Boston: McGraw-Hill.
Brealey, R., Myers, S., y Allen, F. (2006): Principios de Finanzas Corporativas. Madrid:
McGraw-Hill.
Carleton, W. T. (1978): Agenda for more effective research in corporate fi nance. Financial
Management, vol. 7 (4) 7-9.
Centro de Información y Documentación Científi ca (1986-1987). La producción científi ca
de la universidad española en ciencias sociales y humanidades. Instituto de Informa-
ción y Documentación en Ciencias Sociales y Humanidades, Madrid.
Chevalier, J. A. (1995): Capital structure and product market competition: an empirical
study of supermarket LBOs. American Economic Review, vol. 85, 206-256.
Constantinides, G. M., Harris, M. y Stulz, R. M. (2003): The Handbook of the Economics
of Finance (vols. 1A y 1B): vol. 1A: Corporate Finance y vol. 1B: Financial Market and
Asset Pricing, North-Holland, Elsevier.
Dasgupta, S. y Titman; S. (1998): Pricing strategy and fi nancial policy. The Review of Fi-
nancial Studies. vol. 11, 705-737.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
101

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
Davis, P. y Papanek, G. F. (1984): Faculty ratings of major economics departments by
citations. American Economic Review, vol. 74, 225-230.
Deangelo, H. y Masulis, R. (1980): Capital structure under corporate and personal taxation.
Journal of Financial Economics, vol. 8, 3-29.
Dewing, A. S. (1920): The Financial Policy of Corporations. Nueva York: Ronald Press.
Diamond, D. W. (1984): Financial intermediation and delegated monitoring. Review of
Economic Studies, vol. 51, vol. 3, 393-414.
Dusansky, R. y Vernon. C. J. (1988): Rankings of U. S. economics departments . Journal
of Economic Perspectives, vol. 12, 157-170.
Fama, E. (1970): Effi cient capital markets: a review of theory and empirical work. Journal
of Finance. vol. 25 (2), 383-417.
Fama, E. F., French, K. (1998): Taxes, fi nancing decisions, and fi rm value. Journal of Fi-
nance, vol. 53 (3), 819-843.
Fama, E. F., French, K. (2002): Testing trade off and pecking order predictions about di-
vidends and debt. Review of Financial Studies, vol. 15, 1-33.
Fusfeld, D. R. (1956): The program of American Economic Association meeting. American
Economic Review, vol. 46, 642-644.
García Castrillo, P., Lafuente Félez, A., Montañés Bernal, A. y Sanz Gracias, F. (1999):
Producción científi ca en economía según publicaciones en revistas internacionales: el
caso de España. Papeles de Economía Española, vol. 81, 49-57.
Garvey, G. T. y Hanka, G. (1999): Capital structure and corporate control: The effect of
antitakeover statutes on fi rm leverage. Journal of Finance, vol. 54 (2), 519-546.
Gerstenberg, C. W. (1924): Financial Organization and Management of Business, Nueva
York: Prentice Hall.
Gómez-Bezares, F. (1995): Panorama de la teoría fi nanciera. Boletín de Estudios Económi-
cos, vol. 50 (156), 411-448.
Gómez-Bezares, F. (2005): Una nota crítica sobre la actual investigación en fi nanzas. Cua-
dernos de Economía y Dirección de Empresas, vol. 24,105-120.
Graham, J. R. (1996): Debt and the marginal tax rate. Journal of Financial Economics,
vol. 41 (1), 41-73.
Hall, A. D. (1987): Worldwide ranking of research activity in econometrics: 1980-1985.
Econometric Theory, vol. 3, 172-194.
Hall, A. D. (1990): Worldwide ranking of research activity in econometrics: An update:
1980-1988. Econometric Theory, vol. 6, 1-16.
Harris, M. y Raviv, A. (1991): The theory of capital structure. Journal of Finance, vol. 46,
297-355.
Herbert, W. E. y Wallace, R. S. O. (1996): A Corporate View of Research Needs in Cor-
porate Finance. Accounting & Business Research, vol. 26 (2) 107-124.
Jensen, M. (1986): Agency Costs of Free Cash Flow, Corporate Finances and Takeovers.
American Economic Review, vol. 76, 323-329.
Jensen, M. y Meckling, W. (1976): Theory of the fi rm: Managerial Behaviour, Agency Costs
and Ownership Structure. Journal of Financial Economics, vol. 5 (4), 305-360.
102
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Análisis de la producción científi ca en Economía Financiera: 1995-2006
Jiménez, E. y Moya, F. (2003): The evolution of research activity in Spain: The impact of
the National Commission for the Evaluation of Research Activity (CNEAI): Research
Policy
, vol. 32,123-142.
Kalaitzidakis, P., Mamuneas, T. P. y Stengos, T. (1999): European economics: An analysis
based on publications in the core journals. European Economic Review, vol. 43 (4-6),
1150-1168
Lang L., Ofek E. y Stulz, R. M. (1996): Leverage, investment, and fi rm growth. Journal of
Financial Economics, vol. 40 (1), p. 3-29.
La Porta, R., López de Silanes, F., Shleifer, A. y Vishny, R. (2000): Agency problems and
dividends policy around de world. Journal of Finance, vol. 45(1), 1-33.
Leland, H. E. (1998): Agency costs, risk management, and capital structure. Journal of
Finance, vol. 53 (4), 1213-1243.
Leland, H. E. y Toft, K. B. (1996): Optimal capital structure, endogenous bankruptcy, and
the term structure of credit spreads. Journal of Finance, vol. 51(3), 987-1019.
Lintner, J. (1965): The valuation of risk assets and the selection of risky investments in
stock portfolios and capital budgets. Review of Economics and Statistics, vol. 47 (1),
13-37.
Mackie-Mason, J. (1990): Do taxes affect corporate fi nancing decisions?. Journal of Finan-
ce, vol. 45, 1471-1494.
Markowitz, H. (1952): Portfolio selection. Journal of Finance, vol. 7(1), 77-91.
Martin, B. R. e Irvine, J. (1983): Assessing basic research: some partial indicators of scien-
tifi c progress in radio astronomy. Research Policy, vol. 12, 61-90.
Mcconnell, J. J. y Servaes, H. (1995): Equity ownership and the two faces of debt. Journal
of Financial Economics, vol. 39, 131-157.
Miller, M. H. (2000): The history of fi nance: an eyewitness account. Journal of Applied
Corporate Finance, vol. 15 (2), 8-14.
Modigliani, F. y Miller, M. H. (1958): The Cost of Capital, Corporation Finance and the
Theory of Investment. American Economic Review, vol. 48, 261-297.
Modigliani, F. y Miller, M. H. (1961): Dividend policy, growth and the valuation shares.
Journal of Business, vol. 34, 411-433.
Modigliani, F. y Miller, M. H. (1963): Corporate Income, Taxes and the Cost of Capital: A
Correction. American Economic Review, vol. 53, 433-443.
Moya, F., Chinchilla, Z., Corera, E., Gómez-Crisóstomo, M. R., Gómez-Molina, A., Muñoz,
F. J. y Vargas, B. (2005) Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científi ca Españo-
la. Madrid, Fecyt.
Myers, S. C. (1977): Determinants of Corporate Borrowing. Journal of Financial Econo-
mics, vol. 5 (2),147-175.
Myers, S. C. (1984): The capital structure puzzle. Journal of Finance, vol. 39, 575-592.
Myers, S. C. (2001): Capital Structure. Journal of Economic Perspectives, vol. 15 (2), 81-102.
Myers, S. C. y Majluf, N. (1984): Corporate investment decisions when fi rms have infor-
mation that investors don’t have. Journal of Financial Economics, vol. 13, 187-221.
NiemiI, A. W. (1975): Journal publication performance during 1970-1974: the relative output
of southern economics departments. Sotuhern Economic Journal, vol. 42, 97-106.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671
103

MARC CORREA I DOMÈNECH, JOSEP GARCÍA BLANDÓN, RICARDO ÚBEDA SALES
Phillips, G. M. (1995): Increased Debt And Industry Product Markets - An Empirical-
Analysis. Journal of Financial Economics, vol. 37 (2),189-238.
Rajan, R. G. (1992): Insiders and outsiders - the choice between informed and arms-
length debt. Journal of Finance, vol. 47 (4), 1367-1400.
Rajan, R. G. y Zingales, L. (1995): What do we know about capital structure? Some evi-
dence from international data. Journal of Finance, vol. 50 (5), 1421-1460.
Ramirez, G. G., Waldman, Da. y Lasser, D. J. (1991): Research needs in corporate-fi nance
– perspective from fi nancial managers. Financial Management, vol. 20 (2) 17-29.
Reyes, M. J., Guerrero, V. P. y Moya, F. (2006): Proyección internacional de la investiga-
ción de Extremadura. Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 24 (4), 525-
550.
Ross, S. (1977): The determination of fi nancial structure: the incentive-signaling approach.
Bell Journal of Economics, vol. 8 (1), 24-40.
Ryan, B., Scapens, R. W. y Theobald, M. (2004): Metodología de la investigación en fi -
nanzas y contabilidad, Barcelona, Ediciones Deusto.
Sharpe, W. F. (1961): Portfolio analysis based on a simplifi ed model of the relationships
among securities. Ph. D. dissertation, University of California at Los Angeles.
Sharpe, W. F. (1964): Capital asset prices: A theory of market equilibrium under conditions
of risk. Journal of Finance, vol. 19 (3), 425-442.
Shyam-Sunder L. y Myers, S. C. (1999): Testing static tradeoff against pecking order models
of capital structure. Journal of Financial Economics, vol. 51 (2), 219-244.
Smith, C. W. y Watts, R. L. (1992): The investment opportunity set and corporate fi nancing,
dividend and compensation policies. Journal of Financial Economics, vol. 32,
263-292.
Stulz, R. M. (1990.:Managerial discretion and optimal fi nancing policies». Journal of Finan-
cial Economics, vol. 26, 3-27.
Titman, S. y Wessels, R. (1988): The determinants of capital structure choice. Journal of
Finance, vol. 43 (1),1-19.
Tombazos, C. G. (2005): A revisionist perspective of European research in economics.
European Economic Review, vol. 49 (2), 251-277.
White, H. (1980): A heteroskedasticity-consistent covariance-matrix estimator and a direct
test for heteroskedasticity. Econometrica, vol. 48 (4), 817-838.
Zingales, L. (1998): Survival of the fi ttest or fattest: exit and fi nancing in the trucking in-
dustry. Journal of Finance, vol. 53, 905-938.
Zingales, L. (2000): In search of new foundations. Journal of Finance, vol. 55 (4), 1623-
1654.
104
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 83-104, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.671

Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 105-114, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.2.665
NOTAS Y EXPERIENCIAS / NOTES AND EXPERIENCES
Revista Biblioteca Universitaria: una década de evolución*
Felipe Rafael Reyna Espinosa**
Resumen: Al cumplir diez años la Nueva Época de la revista Biblioteca Universitaria se
hace un recuento de su trayectoria, contenidos y temas tratados, así como del trabajo
editorial que permitió elevar la difusión y la calidad de la revista, tanto en términos
de criterios de calidad editorial, como en lo relacionado con el diseño gráfi co y edi-
torial. Biblioteca Universitaria publica principalmente artículos con contenido técnico
profesional, especializada en bibliotecología y ciencia de la información, editada por
la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM),
Palabras clave: revistas académicas, bibliotecología y ciencia de la información, univer-
sidades, criterios editoriales, trabajo editorial, revista Biblioteca Universitaria, publica-
ción electrónica, Dirección General de Bibliotecas (DGB), UNAM, México.
Biblioteca Universitaria Journal: a decade of editorial evolution
Abstract: The New Series of the journal «Biblioteca Universitaria» is now 10 years old. This
work provides a review of its trajectory, its contents and the topics it has covered, and
discusses the editorial work that increased its circulation and quality in terms of editorial
criteria and graphic and editorial design. «Biblioteca Universitaria» mainly publishes
technical and professional articles related to Library and Information Science. The
journal is published by the General Directorate for Libraries (DGB) of the National
Autonomous University of Mexico (UNAM).

Keywords: scholarly journals, Library and Information Science, universities, editorial
standards, editorial work, «Biblioteca Universitaria» journal, electronic publishing,
General Directorate for Libraries (DGB), UNAM, Mexico.

* Una versión preliminar de este estudio fue presentada en el VI Encuentro de Editores de
Revistas Científi cas, La Habana, Cuba, 13-15 de noviembre de 2007.
** Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), Circuito de la Investigación Científi ca, D.F. México.
Correo-e: frre@unam.mx.
Recibido: 5-5-08; 2.ª versión: 1-7-08.
105

FELIPE RAFAEL REYNA ESPINOSA
1. Antecedentes
Tradicionalmente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha
estado a la vanguardia de la provisión de servicios bibliotecarios y de información
en México. Actualmente (2008) la UNAM cuenta con el sistema bibliotecario uni-
versitario más grande de México y América Latina, compuesto por 142 bibliotecas,
y 57 colecciones. Dentro de la estructura universitaria corresponde a la Dirección
General de Bibliotecas (DGB), coordinar las unidades del Sistema mediante la
emisión de políticas y recomendaciones, así como la generación de productos y
servicios de información, entre otras funciones.
Desde 1986 la DGB edita Biblioteca Universitaria, publicación técnico profe-
sional especializada en bibliotecología y ciencia de la información, que publica
artículos principalmente sobre las actividades del Sistema Bibliotecario de la UNAM
(SBU), pero que está abierta también a contribuciones de otras instituciones na-
cionales y extranjeras.
2. Primera
época
Biblioteca Universitaria se inicia como un boletín informativo de la DGB.
Aunque el primer fascículo no consigna la fecha de edición, se ha establecido
como fecha de inicio el año 1986. En la Presentación de su primer número se
lee el propósito de que sirva para fortalecer la comunicación entre el sistema
bibliotecario de la universidad.
La publicación nace en modestas condiciones tanto de diseño y presentación
gráfi ca, como de trabajo editorial, con una periodicidad trimestral. Se elaboraba
localmente, en formato horizontal y unida mediante grapas. La extensión de cada
número era muy variable, entre las 20 y las 100 páginas. No se hace mención
del tiraje ni de los medios de distribución y destino, pero si atendemos a lo que
se establece en la Presentación del primer número, es de suponerse que su dis-
tribución era gratuita entre el personal de la DGB y el Sistema Bibliotecario de
la Universidad. El contenido típico incluía Editorial, artículos y noticias sobre
temas bibliotecarios, experiencias de trabajo, documentos y avisos.
Estas condiciones se mantienen sin cambio a lo largo de tres volúmenes (1986-
1988), hasta que en 1989 se establece una nueva presentación en formato vertical,
en mejor papel, encuadernada y que ostenta ya código ISSN. La extensión sigue
siendo variable entre las 20 y 50 páginas. La naturaleza del contenido se mantie-
ne y se aprecia la gradual introducción de algunos criterios de normalización
editorial tales como: fi cha catalógráfi ca, descripción de la publicación, directorio
de funcionarios de la UNAM y la DGB, y colofón. A partir del volumen VIII (1993),
se percibe otra mejora en la calidad del papel y por primera vez la publicación
presenta una portada a color. Estas características persisten hasta el fi nal del vo-
lumen IX (1994) en que concluye la primera época de la publicación.
106
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665

Revista «Biblioteca Universitaria»: una década de evolución
2. La nueva época
Después de una suspensión de tres años, en 1998 y a petición de académicos
de la DGB, se reinicia la publicación como Nueva Época del boletín Biblioteca
Universitaria
, ahora con una periodicidad semestral. Se mantiene la estructura y
naturaleza del contenido, pero se percibe la integración de otros elementos edi-
toriales como mención del órgano editor, código de barras, resumen en algunos
artículos, afi liación de los autores, plecas de título de la contribución y nombre
de la publicación, así como fotografías, ilustraciones, gráfi cas y cuadros con mayor
calidad y nitidez, aunque estas características eran variables en cada nú mero.
En septiembre de 2000 se da un hecho importante con la creación del Con-
sejo Editorial Interno, mismo que en 2006 cambia su nombre a Comité Editorial
de la DGB, de acuerdo a disposiciones emitidas en ese sentido por la UNAM.
Con la creación del consejo editorial se inicia una revisión profunda del estado
en que se encontraba la publicación. Se decide cambiar su denominación de
boletín a revista, para refl ejar mejor tanto la nueva política editorial, como el
rumbo hacia donde se pretendía dirigir a Biblioteca Universitaria. De aquellas
reuniones, se hizo aún más evidente la necesidad de incrementar el trabajo edi-
torial para elevar su calidad.
A partir del volumen 3, número 2, correspondiente a julio-diciembre de 2000,
comienza una integración paulatina de criterios de calidad y presentación edito-
rial a la publicación, mismos que subsisten hasta el volumen 10 correspondiente
a 2007.
El contenido de un fascículo actualmente está compuesto por Presentación,
artículos originales (entre cuatro y cinco), y tres secciones fi jas a manera de con-
tribuciones solicitadas a los autores: 1) Nuestros Bibliotecarios; 2) Nuestras Biblio-
tecas,
y 3) El Sistema Bibliotecario de la UNAM en Cifras. Adicionalmente, forman
parte de cada número: Reseñas de eventos, Reseñas de libros, Noticias y el anun-
cio del Programa de Educación Continua de la DGB.
Una de las primeras acciones del consejo editorial fue realizar una labor de
normalización de la publicación. La normalización es parte medular en el campo
de la información y su transferencia juega un papel estratégico que incide en
cada uno de los procesos del ciclo de la información, desde su generación has-
ta su uso, para generar nuevos conocimientos registrados que se transformarán
en documentos cognitivos (Rovalo, 2004).
3. Diseño
gráfi co
Como parte de su modernización, se consideró indispensable dotarla de una
nueva imagen. Se utilizaron los servicios de una empresa de diseño que generó
una nueva presentación haciendo uso de tipografía, imágenes, papel, acabados
y color en las cubiertas. Este cambio surtió efecto a partir del volumen 4, núme-
ro 1, enero-junio de 2001. La nueva imagen logró una presentación más clara y
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665
107

FELIPE RAFAEL REYNA ESPINOSA
amena de los contenidos, utilizando mayor número de ilustraciones, así como
papel e impresión de mejor calidad. Esta imagen ha sido bien recibida por los
lectores y ha dado consistencia e identidad gráfi ca a la publicación. En términos
económicos, se buscó que el nuevo diseño no impactara los costos, por lo que
tampoco ha afectado los costos de producción.
4. Criterios de calidad editorial
La importancia de que las publicaciones incorporen criterios de calidad radi-
ca en que «... los editores de las revistas van tomando conciencia de que deben
cumplir una serie de requisitos mínimos de calidad que inciden de forma direc-
ta en la difusión de las revistas y en su consolidación como editores de prestigio,
lo cual les pone en situación favorable frente a la comunidad científi ca. También
los bibliotecarios muestran su interés por la evaluación pues ésta se constituye
en una herramienta de ayuda para la toma de decisiones en materia de suscrip-
ciones a revistas científi cas» (Román, 2001).
Dada la relevancia que las revistas tienen para la comunicación científi ca y
tomando en cuenta la ya extendida universalidad de los criterios de calidad edi-
torial y su peso en la producción, percepción, visibilidad y evaluación de las
revistas académicas, el consejo editorial consideró indispensable que Biblioteca
Universitaria
incluyera criterios para mejorar tanto su calidad como su estanda-
rización. Para ello se tomó como base los criterios establecidos por el Sistema
Latindex (http://www.latindex.org), no sólo por considerarlos muy completos
sino porque dicho Sistema se produce en la propia DGB en colaboración con
otras instituciones especializadas en información de los países ibero latinoameri-
canos que son miembros.
Como resultado de ese trabajo, para 2008 la revista cuenta ya con 31 de los
33 criterios considerados por el catálogo Latindex, lo que representa un 94 % de
cumplimiento. En comparación, en su primera época la publicación solamente
cumplía con 13 de esos criterios, es decir, un 40 % del total de criterios Latindex.
Los dos criterios que no se cumplen hasta ahora son los relacionados con publi-
car las fechas de recepción y aceptación de originales y reforzar la apertura edi-
torial, en el sentido de que al menos dos terceras partes del Comité Editorial sean
académicos ajenos a la DGB. Además se agregaron en la cubierta, que funge
como portada, todos los elementos necesarios. En la cuarta de forros se integró
una tabla de contenido estructurada por artículos, secciones fi jas, notas, reseñas,
etc., así como el código de barras. Se mejoró y actualizó la información sobre la
revista, el organismo editor, el comité editorial y las instrucciones a los autores.
5. Publicación
electrónica
En 1998 se creó la versión electrónica de la revista, la cual incluía 20 fascículos
que van de 1989 a 1994. No fueron incluidos los primeros 12 fascículos corres-
pondientes a los tres volúmenes iniciales. En general eran documentos en HTML
108
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665

Revista «Biblioteca Universitaria»: una década de evolución
del contenido de la publicación, únicamente con texto, cuadros, sin imágenes y
sin ninguna otra de las capacidades que la publicación electrónica ofrece.
Con el objetivo de presentar a los lectores una versión más apegada al for-
mato impreso, a partir del volumen III, número 2 de la Nueva Época (2000), se
inició la puesta en línea de los documentos de la revista en formato PDF. Pos-
teriormente, iniciando con el volumen 7, número 2, de 2004 se crea una nueva
versión en línea con más componentes, como una evolución del PDF que apro-
vecha mucho de lo ya avanzado. Esta nueva presentación retoma la entrega de
artículos en HTML, (parcelados en varios tramos), además del PDF del documen-
to completo. En HTML se proporciona el resumen, abstract y la bibliografía en
ventanas separadas, y como novedades se agregan las funcionalidades sobre
cómo citar cada artículo en su versión electrónica, y recomendar el artículo, ésta
última a través de envío del enlace al documento por correo electrónico.
La nueva presentación resultó mucho más intensiva en tiempo de producción
y en términos de horas-hombre necesarias para su producción, puesta en línea
y comprobación de todos los enlaces que genera, por lo que a pesar de mejorar
la presentación, no logró mantener un óptimo ritmo de actualización en el sitio
web. Actualmente se está haciendo un esfuerzo por poner nuevamente la revis-
ta en línea al día, ya que no debe sacrifi carse actualidad por presentación. Esta
versión puede consultarse en http://dgb.unam.mx/revista/Revista %20online/re-
vista.html.
Una acción pendiente de implementar en el futuro sería la adopción de un
sistema de administración de contenidos o CMS por sus siglas en inglés (Content
Management System
), que sirva para tener más control del fl ujo de la información
en lo concerniente a la comunicación con autores y dictaminadores, el segui-
miento de las contribuciones y la eventual publicación de cada fascículo. Actual-
mente esta acción se encuentra en evaluación.
6. Motor de búsqueda
Siguiendo las recomendaciones de Jakob Nielsen, se inició el estudio sobre
cuál sería la mejor opción para integrar la función de búsqueda a la revista. Niel-
sen, basa sus consideraciones en estudios de uso y funcionalidad de sitios web,
a partir de la experiencia de usuarios, concluyendo que los visitantes a un sitio
web de cierta extensión y complejidad prefi eren hacer uso de la función de bús-
queda automatizada, generalmente proporcionada por motores de búsqueda
(Nielsen, 2001).
Después de varias valoraciones se defi nió como mejor opción el motor de
búsqueda Atomz (http://atomz.com) que constituye un motor de búsqueda ex-
terno, con capacidad de búsqueda en la sintaxis de varios idiomas, incluido el
español. Es así que en 2003, ante el continuo aumento de la colección y de la
complejidad que representaba tener que «hojear» cada uno de los fascículos de
la revista en línea se agregó la capacidad de búsqueda automatizada, con lo cual
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665
109

FELIPE RAFAEL REYNA ESPINOSA
se incrementó de manera sustancial la utilidad de la versión electrónica de la
revista y se proporcionó, no sólo un punto de acceso más al contenido, sino uno
más rápido y con mayor exactitud.
Durante las pruebas posteriores a su instalación, se encontró un alto y satis-
factorio nivel de precisión y rapidez en la entrega de resultados. Según el infor-
me correspondiente a enero de 2008, en ese mes se tuvieron poco más de 2,000
búsquedas.
7. Gestión
editorial
La gestión editorial de la revista es coordinada por un editor responsable,
apoyado por un equipo de trabajo, todos laborando para la revista a tiempo
parcial. Se realiza un trabajo muy importante de revisión y corrección con el
objetivo de elevar el nivel de las contribuciones y reducir el porcentaje de re-
chazo. Así, se pretende estimular a la comunidad a compartir sus investigaciones
y experiencias con los lectores de la revista. Como servicios adicionales, en cada
artículo se realiza la normalización de la bibliografía, notas al pie y obras con-
sultadas, así como la elaboración de resúmenes y abstracts, y asignación de pa-
labras clave y keywords a los documentos que los requieran. Todo esto con el
objetivo de cumplir con los criterios de calidad aceptados y fomentar la difusión
y la inclusión de la revista en servicios especializados de información y docu-
mentación.
A partir del volumen 5 de 2002, se consiguió y se mantiene publicidad espe-
cializada de manera estable, la cual contribuye al pago de uno de los dos fascí-
culos de cada volumen.
En cuanto a la revisión de las contribuciones, el Comité Editorial Interno for-
mado por un grupo de académicos de la propia Dirección General de Bibliotecas,
realiza una primera revisión general y apoya al editor en la selección de los re-
visores. Estos, son elegidos de una lista de académicos especializados en los
diversos temas que abarca la revista, con adscripción institucional diversa. Cada
artículo es sometido a dos revisores, siguiendo el método de doble ciego. Cuan-
do se reciben dictámenes que no coinciden, un tercer revisor entra al desempa-
te. Los artículos publicados están basados en su originalidad, calidad, interés y
utilidad para la comunidad de lectores.
Un aspecto a remarcar es que dado el objetivo que persigue la revista y el
público al que va dirigida, las contribuciones publicadas abordan principalmente
experiencias de trabajo concretas, que no necesariamente son resultado de un
trabajo de investigación.
8. Análisis de las contribuciones
Del volumen 1 de 1998 al volumen 10, número 2 de 2007, se han publicado
107 artículos, 38 reseñas de libros, 29 reseñas de eventos, 2 entrevistas, una re-
visión bibliográfi ca, dos traducciones de artículos, tres índices acumulativos, y 18
110
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665

Revista «Biblioteca Universitaria»: una década de evolución
secciones de noticias. Las contribuciones en las secciones fi jas son como sigue:
Nuestras Bibliotecas, 13 artículos reseñan la historia y la trascendencia de igual
número de bibliotecas de la UNAM; en El Sistema Bibliotecario de la UNAM en
Cifras
, 13 documentos consignan cifras ofi ciales sobre la actividad bibliotecaria
de la Universidad, y en Nuestros Bibliotecarios, se publicaron las semblanzas so-
bre la vida y obra de 35 profesionales de la bibliotecología de México y Améri-
ca Latina.
En cuanto a la procedencia de los 262 documentos publicados durante este
periodo, éstos provienen de seis países: 255 de México, tres de Estados Unidos
y uno de Alemania, Argentina, Chile y Francia. De los documentos mexicanos,
229 (89 %) son de la UNAM —126 de ellos (55 %) de la Dirección General de
Bibliotecas— y 26 (11 %) de otras instituciones de enseñanza superior e investi-
gación del país. Por lo que se refi ere a los 285 autores de los documentos, 271
son mexicanos, seis de Argentina, cuatro de Estados Unidos y los cuatro restan-
tes provienen de Alemania, Chile, España y Francia.
Dado que la revista ha publicado índices acumulativos, éstos fueron utilizados
para el análisis de contenidos de los documentos publicados. Los temas corres-
ponden a la clasifi cación de disciplinas de la base de datos CLASE (http://dgb.
unam.mx/clase.html), la cual subdivide a la Bibliotecología y Ciencia de la Infor-
mación en siete apartados. A esta clasifi cación se agregaron dos temas: Usuarios
de la Información
y Otros, para incluir documentos que no pudieron ser asigna-
dos en los temas originales (véase la Tabla I). En el análisis se incluyeron los
artículos, secciones fi jas, entrevistas, reseñas de libros, reseñas de eventos, revi-
sión bibliográfi ca, índices acumulativos y traducciones. Cabe aclarar que una
contribución puede ser clasifi cada en más de un tema.
TABLA I
Clasifi cación temática de los documentos
Tema
Número
%
Análisis y sistematización de la información
21
6
Bibliotecología y ciencia de la información
117
34
Fuentes documentales
40
12
Información y sociedad
19
5
Servicios bibliotecarios y de información
85
24
Sistemas de información
12
3
Tecnología de la información
38
11
Usuarios de la información
13
4
Otros
4
1
Total
349
100
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665
111

FELIPE RAFAEL REYNA ESPINOSA
De los resultados se desprende que las temáticas de interés mantienen su
porcentaje de participación durante todos los años prácticamente en la misma
proporción. Los artículos bajo el epígrafe «Bibliotecología y ciencia de la infor-
mación» corresponden más bien a temas generales, en su mayoría reseñas bio-
gráfi cas de bibliotecarios distinguidos, así como artículos sobre planes de estudio
de la licenciatura en bibliotecología en el país y reseñas de eventos relevantes a
la profesión bibliotecaria.
Otro porcentaje importante corresponde a temas sobre servicios bibliotecarios
y de información, advirtiéndose que en los últimos años aumenta el interés por
abordar temas relacionados con los servicios electrónicos de información, el de-
sarrollo de colecciones digitales en bibliotecas universitarias, las tendencias en la
construcción de bibliotecas digitales, así como la cooperación bibliotecaria en el
ámbito digital. La aplicación de las tecnologías de la información en las biblio-
tecas universitarias resultó estar en cuarto lugar en cuanto a los temas de interés
publicados precedida por el estudio de fuentes documentales, que hacen refe-
rencia a archivos y colecciones especiales de fondos antiguos.
9. Distribución y difusión
La distribución de la revista sigue siendo mayoritariamente gratuita para la
UNAM. Se tienen suscripciones, pero éstas no han sido el punto fuerte de la
distribución. A partir del año 2001, se instituyeron acciones de canje y donación
con otras instituciones de educación superior y bibliotecas nacionales, universi-
tarias y públicas de México. El canje se realiza con cinco países y la donación
se hace a 16 países de América y Europa.
Para aumentar la difusión de la revista, que hasta 2001 sólo era indizada en
la base de datos CLASE, se realizaron acciones para que fuese incluida también
en INFOBILA base de datos especializada en información y bibliotecología lati-
noamericana (http://cuib.unam.mx/index.htm) y COMPLUDOC, producida en la
Universidad Complutense de Madrid (http://europa.sim.ucm.es/compludoc/). Asi-
mismo, se registró en Latindex (en sus tres bases de datos: Directorio, Catálogo
y Enlaces) y en Ulrich’s. Puesto que cumple con los criterios del Catálogo Latin-
dex fue posible su integración a la hemeroteca virtual Redalyc a textos comple-
tos (http://redalyc.uaemex.mx).
Siendo una revista cuyo alcance es más bien nacional y latinoamericano, no
es de extrañar que no aparezcan citas a ella en bases de datos como el Web of
Knowledge o Scopus. En cambio, al consultar Google Scholar (http://scholar.
google.com.mx/) se identifi có que 16 artículos publicados en Biblioteca Univer-
sitaria
han tenido 36 citas, siendo el artículo citado más antiguo uno publicado
en 1994. Otro dato de interés es que en Redalyc, entre las revistas clasifi cadas
bajo el campo temático «Ciencia de la información», Biblioteca Universitaria re-
sulta ser la segunda con más consultas y descargas de artículos (39,757) solamen-
te superada por Anales de Documentación de la Universidad de Murcia.
112
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665

Revista «Biblioteca Universitaria»: una década de evolución
10. Conclusiones y recomendaciones
Es claro que las revistas de carácter técnico-profesional como Biblioteca Uni-
versitaria, tienen como objetivo difundir experiencias concretas del trabajo bi-
bliotecario, aportando soluciones a casos prácticos, relatando experiencias de
trabajo, así como aportando documentos de investigación aplicada. La orientación
de la revista está claramente defi nida en las instrucciones a los autores, lo cual
ha ayudado a defi nir su perfi l como vehículo de divulgación de este tipo de co-
nocimiento.
Las revistas son también un refl ejo de su comunidad de lectores y autores,
y Biblioteca Universitaria no es la excepción, ya que a través de sus páginas
está muy bien documentado el trabajo que se realiza en el Sistema Biblioteca-
rio de la UNAM. Es necesario subrayar aquí el importante apoyo que las biblio-
tecas brindan a la realización de las funciones sustantivas de la UNAM: investi-
gación, docencia y extensión de la cultura. Por la magnitud y diversidad de este
sistema bibliotecario, la información y experiencias publicadas en la revista re-
sultan valiosas y útiles para la resolución de problemas y retos similares que
enfrentan las bibliotecas del sistema universitario e incluso, otras bibliotecas del
país.
En el caso de Biblioteca Universitaria, se ha hecho patente el valor de contar
con un comité editorial especializado, a efecto de elevar su calidad académica.
Las acciones emprendidas han permitido aumentar sustancialmente la visibilidad
y uso de la publicación, así como la justifi cación del presupuesto que le da vida,
el cual proviene principalmente de fondos públicos. Asimismo se privilegian,
como sucede con muchas otras revistas latinoamericanas, las acciones de canje
y donación, dado que las suscripciones y ventas son todavía marginales, aunque
es deseable y factible revertir esta tendencia.
Del análisis de la procedencia de los artículos, se desprende que la revista
aún sigue cumpliendo con su objetivo inicialmente declarado de servir como
vehículo de comunicación para la comunidad bibliotecaria de la UNAM. No obs-
tante, la revista debe aspirar a publicar, cada vez más, experiencias de otras ins-
tituciones.
Además de incorporar los criterios de calidad Latindex que aún no se cum-
plen, la revista debe integrar un comité editorial con representación interinstitu-
cional e internacional, así como apuntalar su inclusión en más servicios referen-
ciales, de resúmenes y textos completos.
También sería recomendable adoptar para la gestión de la revista un sistema
de administración de contenidos, que permita mejorar el trabajo editorial. Se han
estudiado los que hay disponibles actualmente y el personal involucrado ha to-
mado algunos cursos de capacitación en esta área, a efecto de realizar una im-
plantación orientada y exitosa.
En suma, con el trabajo editorial realizado hasta ahora, Biblioteca Universita-
ria enfrentará su segunda década de existencia fortalecida y con una mayor vi-
sibilidad y presencia en el área de las bibliotecas universitarias en México.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665
113

FELIPE RAFAEL REYNA ESPINOSA
11. Bibliografía
Alonso Gamboa, J. O. (2002): Evaluación de revistas científi cas en América Latina: pro-
puesta de un modelo para su uso en bases de datos. México: el autor, 2002, 246 p.
Tesis maestría (Maestría en bibliotecología) - UNAM, Facultad de Filosofía y Letras.
Atomz (1999): Atomz site Search. Disponible en: http://atomz.com/ [consulta: 10 abril
2008].
Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas-UNAM. Infobila. Disponible en:
http://cuib.unam.mx/index.htm [consulta: 3 abril 2008].
Dirección General de Bibliotecas-UNAM (1996): Base de datos CLASE. Disponible en
http://dgb.unam.mx/clase.html [consulta: 3 abril 2008].
Dirección General de Bibliotecas-UNAM (1996): Latindex. Disponible en: http://www.la-
tindex.org/ [consulta: 10 abril 2008].
Google. Google Scholar. Disponible en: http://scholar.google.com.mx [consulta 26 junio
2008].
Nielsen, J. (2001): Search: visible and simple. Alertbox. Disponible en: http://www.useit.
com/alertbox/20010513.html [consulta: 10 abril 2008].
Proquest. Ulrich’s Periodiclas Directory. Disponible en: http://www.ulrichsweb.com [con-
sulta: 24 junio 2008].
Román Román, A. (Coord.) (2001): La edición de revistas científi cas: guia de buenos usos.
Madrid. Centro de Información y Documentación Científi ca. ISBN 84-00-07916-7.
Rovalo de Robles, M. L. (2004): Normalización de Revistas Científi cas. Acta Universitaria,
vol. 14, nº 3, p. 5-11. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/
ArtPdfRed.jsp?iCve=41614301&iCveNum=1785 [consulta: 10 abril 2008].
Silva, L. A. G., Almeida, R. L., Paranhos, B. S. y Florentino, C. A. A. (1996): Buscando
soluçoes para se publicar na Internet: a experiencia do IBICT com a Ciencia de In-
formaçao on-line. Ciencia da Informaçao, vol. 25, nº 3, p. 454-460. Disponible en:
http://revista.ibict.br/index.php/ciinf/article/view/473/432 [consulta: 10 abril 2008].
Universidad Autónoma del Estado de México. Redalyc. Disponible en: http://redalyc.
unaemex.mx [consulta: 24 junio 2008].
Universidad Complutense de Madrid. Compludoc. Disponible en: http://europa.sim.ucm.
es/compludoc/ [consulta: 3 abril 2008].
114
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 105-114, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.665

Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 115-127, 2009
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.2.a
RECURSOS DE INTERNET / INTERNET RECOURCES
Tesauros de Ciencias Experimentales y Tecnologías
de la Información y la Comunicación en Internet

Experimental Sciences and Information and Communication
Technology Thesauri in Internet

Gonzalo Mochón Bezares*, Ángela Sorli Rojo**
El presente trabajo completa una serie de artículos sobre tesauros de acceso
libre presentes en Internet iniciada en esta misma revista en enero de 2007. En
esta última entrega se recogen tesauros sobre ciencias experimentales, tecnologías
de la información y las comunicaciones y disciplinas afi nes encontrados en la
Red. Como en los anteriores artículos recopilatorios, los tesauros se muestran por
orden alfabético de materias, situando a los de ciencias en general en primer
lugar. Las URLs de los recursos comentados han sido consultadas a lo largo de
los meses de octubre y noviembre de 2008.
Generales
Tesauro Spines
http://thes.cindoc.csic.es/index_SPIN_esp.html
La versión original del Tesauro SPINES (Sistema de Intercambio de Informa-
ción sobre Políticas Científi cas) fue elaborada entre los años 1972 y 1975 como
herramienta de intercambio de información en el marco de un programa realiza-
do por la UNESCO. Dicho plan tenía como fi n facilitar el manejo e intercambio
internacional de documentos y datos relativos a políticas científi cas, investigación
científi ca y transferencia de tecnología, tanto a nivel gubernamental como a nivel
institucional. Aparte de esta fi nalidad primigenia, este tesauro ha sido utilizado
* Aspy System.
** IEDCYT.-CSIC.
Correo-e: asorli@cindoc.csic.es
Recibido: 19-12-2008.
115

GONZALO MOCHÓN BEZARES, ÁNGELA SORLI ROJO
por numerosas instituciones que lo han destinado al tratamiento de la documen-
tación sobre política científi ca y desarrollo económico y social.
La versión española consultada, que ha sido realizada por personal del Insti-
tuto de Ciencia y Tecnología (ICYT) sobre la versión en inglés publicada en 1984,
contiene más de 10.000 términos entre descriptores y no descriptores. Su consul-
ta puede realizarse visitando las áreas temáticas del índice jerárquico; navegando
por el índice alfabético, en cual se distinguen tipográfi camente los términos ad-
mitidos de los no admitidos; o utilizando el buscador (enlace búsquedas dentro
del apartado consultas al tesauro).
Esta última herramienta permite la consulta de palabras o fragmentos de pa-
labras, siendo el símbolo % el carácter de sustitución o truncamiento empleado.
La información que se ofrece sobre cada término incluye las relaciones semánti-
cas del mismo marcadas como hiperenlaces, y su traducción al francés y al inglés.
En la página web no se ofrece información sobre la fecha de la última actuali-
zación del tesauro.
Arquitectura-Construccion-Ingenieria
Canadian Thesaurus of Construction Science and Technology
http://irc.nrc-cnrc.gc.ca/thesaurus/toc-thesaurus.html
La creación del Canadian Thesaurus of Construction Science and Technology
(TC/CS) se debe al IF Research Group, dirigido por Colin H. Davidson, de la
Universidad de Montreal, el cual actuó por encargo del Departamento de Indus-
tria y Comercio del Gobierno de Canadá. Sin embargo, la presente versión elec-
trónica, realizada en 1995, ha corrido a cargo de Dana J. Vanier y Chenchao Chi,
del National Research Council de Canadá. Este tesauro contiene más de 15.000
términos en inglés sobre construcción, tecnologías aplicadas a la construcción y
ciencias afi nes. La consulta se puede hacer en un índice alfabético de términos,
en el que no hay forma de distinguir los términos admitidos de los no admitidos.
También se puede consultar utilizando la herramienta Google Custom Search,
que sólo permite la recuperación por palabras completas. La información ofreci-
da sobre cada descriptor incluye sus relaciones semánticas indicadas de una
forma algo peculiar, lo que puede despistar al usuario, y su traducción al francés.
La última versión es de 1998.
Tesauro de Ingeniería Hidráulica
http://hispagua.cedex.es/documentacion/tesauro/Tes_hidro/tesauro.
php?localizacion=Tesauro%20Ingenier%EDa%20Civil

El sitio web del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas
(CEDEX) recoge el Tesauro de Ingeniería Hidráulica, desarrollado en el marco
de un Convenio de colaboración entre el CEDEX y la Dirección General de Obras
116
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a

Tesauros de Ciencias Experimentales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Internet
Hidráulicas del extinto Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Am-
biente, con el fi n de suplir la falta de vocabularios controlados sobre esta mate-
ria. La fi nalidad de este tesauro es garantizar la calidad de los procesos de indi-
zación y recuperación de información de distintas bases de datos. En la
confección de este tesauro en lengua española colaboró personal del CEDX y
del CINDOC (CSIC). El Tesauro de Ingeniería Hidráulica consta de 3.105 términos,
de los cuales 2.932 son descriptores y 173 no descriptores. El contenido se pue-
de consultar en un índice jerárquico que contiene todo el árbol jerárquico con
los descriptores marcados como hiperenlaces, y en un índice conceptual en el
que se recogen todos los términos por orden alfabético y la información de las
relaciones semánticas de cada término marcadas como hiperenlaces.
Astronomía
Astronomy Thesaurus Index
http://msowww.anu.edu.au/library/thesaurus/
El sitio web de la Research School of Astronomy and Astrophysics de la Uni-
versidad Nacional de Australia dispone de un tesauro sobre astronomía, el As-
tronomy Thesaurus, que se puede consultar en cinco lenguas distintas: inglés,
francés, alemán, italiano y español. El Astronomy Thesaurus, elaborado por Ro-
byn M. Shobbrook y Robert R. Shobbrook, contiene 2.933 términos, de los cua-
les 2.536 son descriptores y 397, no descriptores. La consulta de este tesauro se
puede realizar a través de un índice alfabético en el que se distingue la catego-
ría de los términos por su grafía, o bien navegando por una lista jerárquica algo
caótica que presenta un gran número de términos cabecera. Tanto los descrip-
tores como los no descriptores se presentan marcados como hiperenlaces, lo cual
facilita la consulta. El contenido del tesauro no se actualiza desde 1995.
Defensa
Center for Army Lessons Learned Thesaurus
http://usacac.army.mil/cac2/call/index.asp
El Combined Arms Center (CAC) es un centro de instrucción militar para ofi -
ciales del ejército de los Estados Unidos. Dentro del apartado de recursos del
sitio web del CALL podemos encontrar un vocabulario controlado destinado a
un uso militar: el CALL Thesaurus. Se trata de un tesauro de gran magnitud que
contiene 32.274 términos en inglés, principalmente sobre temática militar. Se in-
cluye también como apéndice una lista con 862 acrónimos de temática militar.
La consulta del CALL Thesaurus puede realizarse a través del buscador, que trun-
ca automáticamente los términos consultados, o por medio de un índice alfabé-
tico en el que no hay diferencia gráfi ca entre los términos admitidos y los no
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a
117

GONZALO MOCHÓN BEZARES, ÁNGELA SORLI ROJO
admitidos. La información sobre cada término incluye los términos que confor-
man sus relaciones semánticas marcados como hiperenlaces. Se echa en falta un
índice sistemático que permita al usuario hacerse una idea de las diferentes áreas
tratadas en este macrotesauro.
Public Technical Reports-Thesaurus
http://www.dtic.mil/dtic/search/tr/str/thesaurus.html
La entidad norteamericana Defense Technical Information Center (DTIC) es
una empresa especializada en consultoría sobre defensa que actúa como media-
dora entre los contratistas y las agencias gubernamentales de los Estados Unidos.
Para facilitar la consulta por materias de esta colección, se presenta un vocabu-
lario controlado sobre defensa: el DTIC Thesaurus. Este vocabulario controlado
es un macrotesauro en lengua inglesa sobre defensa y otras materias que con-
tiene 16.934 descriptores. La consulta de su contenido puede hacerse seleccio-
nando la letra inicial de un término en el índice alfabético (operación bastante
lenta, por cierto) o introduciendo términos en el buscador, que permite el uso
del asterisco (*) como símbolo de truncamiento al principio y al fi nal de los tér-
minos, así como el uso de los operadores booleanos and y or. La información
que se muestra sobre cada descriptor incluye las relaciones semánticas del mismo
e indicaciones de restricción de uso o de combinación con otros términos. Los
descriptores se presentan siempre marcados como hiperenlaces, lo que en un
tesauro de estas dimensiones es de agradecer. La última modifi cación del conte-
nido de este macrotesauro se llevó a cabo en junio de 2008.
118
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a

Tesauros de Ciencias Experimentales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Internet
Documentación
EBSI - Terminologie de base en sciences de l’information
http://www.ebsi.umontreal.ca/termino/index.htm
La Escuela de Biblioteconomía y Ciencias de la Información de la Universidad
de Montreal incluye en su página web una terminología sobre gestión de la in-
formación, archivística y biblioteconomía realizada dentro de un proyecto del
comité local de integración pedagógica de dicha universidad entre los años 2000
y 2002. Se trata de una breve terminología (256 descriptores) en francés, publi-
cada para resolver las dudas de los alumnos y profesores de la mencionada uni-
versidad en materia de información. La única forma posible de consulta es a
través de un índice alfabético en el que no se pueden distinguir tipográfi camen-
te los términos admitidos de los no admitidos. La interfaz que presenta la infor-
mación sobre cada descriptor incluye una defi nición del término, la fuente de la
que se ha extraído, su equivalente en inglés y los términos que conforman sus
relaciones semánticas; aunque en bastantes casos no se recoge ningún término
en ese apartado.
Infodata-Thesaurus
http://www.infodata-edepot.de/thesaurus/START.HTM
El Centro de Información para las Ciencias y la Praxis de la Información de
la Escuela Técnica Superior de Potsdam incluye en su página web el INFODATA-
Thesaurus, un vocabulario controlado sobre ciencias de la información y la tec-
nología. Este es un tesauro de tamaño medio que contiene 1.756 términos en
alemán y que sirve de ayuda en la consulta por materias de la base de datos
INFODATA-eDepot, generada por la citada escuela Superior. La consulta del te-
sauro puede realizarse por medio de un buscador que trunca automáticamente
los términos por su parte fi nal, y en un índice alfabético en el que se incluye
junto a cada término un enlace a los registros de la base de datos que lo inclu-
yen como descriptor. Los términos se muestran marcados como hiperenlaces para
facilitar la consulta.
TCI - Tesauro em Ciência da Informação
http://www.inf.pucminas.br/ci/tci/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1
El Tesauro em Ciência da Informação (TCI) se elabora como parte de un
trabajo de doctorado sobre creación semiautomática de tesauros realizado por
un alumno de la Escola de Ciência da Informação de la Universidade Federal de
Minas Gerais. Este vocabulario controlado contiene 2.088 términos (1.891 des-
criptores distribuidos en quince áreas temáticas y 197 no descriptores) en portu-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a
119

GONZALO MOCHÓN BEZARES, ÁNGELA SORLI ROJO
gués sobre biblioteconomía, archivística, documentación, museología y tecnolo-
gías de la información. La consulta del TCI puede realizarse en un índice
alfabético o en un índice jerárquico, ambos en formato html. La información
presentada sobre cada descriptor incluye aquellos términos con los que está re-
lacionado semánticamente y la faceta o grupo jerárquico al que pertenece. La
última actualización del TCI se llevó a cabo en mayo de 2006.
TerminosaurusRex - Trex - Die Informationswissenschaft in Begriffen
http://server02.is.uni-sb.de/trex/
El Terminosaurus Rex es un directorio de recursos electrónicos en línea sobre
ciencias de la información que se encuentra alojado en la sede web de la Facul-
tad de Filosofía de la Universidad del Estado de Saarland (Alemania). Los recur-
sos de este directorio se ordenan de acuerdo a la estructura de un microtesauro
en alemán sobre ciencias de la información y disciplinas afi nes creado ad hoc.
Este vocabulario controlado contiene 498 descriptores agrupados en tres grandes
áreas temáticas. La consulta de su contenido se puede hacer a través de un bus-
cador que trunca de manera automática el principio y el fi nal de los términos
empleados en la interrogación; navegando por un índice jerárquico dinámico que
se muestra en la parte izquierda de la interfaz; o a través de un índice jerárqui-
co y otro alfabético, ambos estáticos, cuyos enlaces aparecen en la parte superior
de la interfaz. La información relativa a cada término se presenta en la parte de-
recha de la interfaz, e incluye sus relaciones semánticas, una defi nición del mis-
mo, bibliografía y enlaces a recursos electrónicos relacionados.
120
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a

Tesauros de Ciencias Experimentales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Internet
Terms on net (Teron)
http://uexkull.p52s.hio.no/~teron/system.php3?teskode=PED&spraak=eng
Teron 2 (Terms on the Net) es un proyecto elaborado por alumnos de la Fa-
cultad de Periodismo, Bibliotecas y Ciencias de la Información de la Universidad
de Oslo para presentar tesauros en la web. Entre los tesauros que alberga dicho
proyecto encontramos uno de corta extensión (279 términos) sobre Biblioteco-
nomía y Ciencias de la Información en lengua inglesa. La consulta de su conte-
nido puede hacerse utilizando un buscador que permite el truncamiento anterior
y posterior de los términos mediante el símbolo del asterisco (*).
Dentro del proyecto Teron 2 también podemos encontrar un tesauro del Norsk
Institutt for Luftforskning sobre investigación del aire en lengua noruega, y el
Tesauro Europeo de Educación, elaborado por el Consejo Europeo y la Unión
Europea, con una versión integra en noruego y dos versiones reducidas en danés
e inglés. El sistema permite realizar búsquedas en todos los tesauros de forma
simultánea o en cada uno de ellos. La última actualización de la interfaz del pro-
yecto Teron 2 se realizó en marzo de 1999.
Tesauro de Biblioteconomia y Documentacion
http://thes.cindoc.csic.es/index_BIBLIO_esp.html
Otro de los tesauros editados por el antiguo CINDOC (Centro de Información
y Documentación Científi ca) es el Tesauro de Biblioteconomía y Documentación,
cuya autoría se debe a Gonzalo Mochón Bezares y Ángela Sorli Rojo. La fi nalidad
principal de este tesauro es servir de guía en el proceso de indización y recupe-
ración documental de la parte de la base de datos del CINDOC dedicada a la
documentación científi ca. En el tesauro de biblioteconomía y Documentación se
recogen 1.483 términos en español (1.099 descriptores distribuidos en doce áreas
temáticas, y 384 términos no admitidos) sobre biblioteconomía, documentación,
archivística, museología y tecnologías de la información. La consulta de su con-
tenido puede realizarse visitando las áreas temáticas del índice jerárquico; nave-
gando por el índice alfabético, en cual se distinguen tipográfi camente los térmi-
nos admitidos de los no admitidos; o utilizando un buscador al que se accede a
través del enlace búsquedas que se encuentra dentro del apartado consultas al
tesauro
. Esta última herramienta permite la consulta de palabras o fragmentos de
palabras, siendo el símbolo % el carácter de sustitución o truncamiento emplea-
do. La información ofrecida sobre cada término incluye las relaciones semánticas
del mismo marcadas como hiperenlaces. La última versión de este Tesauro está
fechada en febrero de 2007.
También podemos consultar el contenido de este tesauro en un índice diná-
mico incluido en el portal de revistas electrónicas españolas sobre información
y documentación Temaria (http://temaria.net/tesauro.php), elaborado por la Fa-
cultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona. En este
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a
121

GONZALO MOCHÓN BEZARES, ÁNGELA SORLI ROJO
caso, el tesauro ha sido utilizado para facilitar el acceso por materias a los ar-
tículos incluidos en el Portal.
Tesauro de Ciencias de la Documentación. DOCUTES
http://www3.unileon.es/dp/abd/tesauro/pagina/tesdocumentacion/docutes.htm
http://eprints.rclis.org/archive/00003067/

El Tesauro de Ciencias de la Documentación (DOCUTES) es un tesauro en
lengua castellana dentro de un proyecto de la Universidad de León, dirigido por
la Dra. Blanca Rodríguez Bravo. El objetivo principal del tesauro DOCUTES es
servir como obra de referencia en las prácticas de indización que realizan los
alumnos de la Diplomatura de Biblioteconomía y Documentación de la Univer-
sidad de León. Este tesauro se presenta en dos versiones distintas:
Entre los años 2002 y 2003 se elaboró una primera versión del Tesauro DO-
CUTES que tenía una extensión de 1.478 términos (1.217 descriptores y 261 no
descriptores). El contenido de versión se puede consultar en la primera de las
dos URLs indicadas más arriba. En la misma se presentan un índice alfabético y
un índice jerárquico bajo la denominación de “TERMINOS CABECERA”, el cual
contiene siete áreas principales. Los términos se presentan marcados como hipe-
renlaces para mejorar la navegabilidad.
Partiendo de aquella se elaboró, entre los años 2003 y 2005, una segunda
versión que contiene 2.196 términos distribuidos en las siguientes categorías:
1.612 son descriptores y 584 son términos no admitidos. El texto completo de
esta versión se encuentra disponible en formato pdf en la URL del portal E-LIS
que más arriba se indica. La consulta se puede hacer en tres índices diferentes:
uno alfabético que presenta las relaciones semánticas de los términos y sus equi-
valentes en inglés, otro jerárquico con seis familias principales y otro permutado
KWOC. También se incluye un índice que recoge los términos en inglés y sus
equivalentes en español.
Matemáticas
BUCM - Tesamat - Biblioteca Complutense
http://www.ucm.es/BUCM/mat/11187.php
El Tesamat (Tesauro de Matemáticas) se debe a dos bibliotecarios, que pres-
tan servicio en la sección de proceso técnico de la Biblioteca de Ciencias Mate-
máticas de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata de un tesauro sobre
matemáticas en lengua española destinado a servir de elemento de ayuda en la
consulta por encabezamientos de materia del Catálogo Cisne de la Universidad
Complutense. El Tesamat contiene 1.944 términos (encabezamientos de materia)
que se pueden consultar en un índice alfabético simple de términos o en un
122
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a

Tesauros de Ciencias Experimentales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Internet
índice alfabético de encabezamientos de materia en el que se incluyen las rela-
ciones semánticas de los encabezamientos y su número correspondiente en los
siguientes sistemas de clasifi cación: CDU, LC y American Mathematical Society
(AMS). Este tesauro se actualiza constantemente.
Le Thésaurus de Statistique Canada
Statistics Canada Thesaurus
http://www47.statcan.ca/th_r000_f.htm
http://www47.statcan.ca/th_r000_e.htm

La Agencia Nacional de Estadística de Canadá es un organismo federal que
tiene como función principal la producción de estadísticas para ayudar a los ha-
bitantes de dicho país a comprender mejor como son su población, sus recursos,
su cultura, su economía y su sociedad. Dentro del sitio web de esta agencia ca-
nadiense se encuentra el Statistics Canada Thesaurus/Thésaurus de Statistique
Canada, desarrollado para facilitar el acceso por materias a los recursos de infor-
mación sobre estadística elaborados por el mencionado organismo. Este tesauro
contiene 5.676 términos, que pueden consultarse en una interfaz en inglés y otra
en francés, en cada una de las cuales se incluyen enlaces a un índice alfabético,
a un índice jerárquico donde se agrupan los descriptores en 24 categorías temá-
ticas, y un motor de búsqueda que permite la consulta por cadena de caracteres
y que añade automáticamente el operador and entre los términos utilizados. La
información sobre cada descriptor contiene sus relaciones semánticas, su traduc-
ción a la otra lengua en la que el tesauro es operativo y un enlace para consul-
tar la presencia de dicho término en el sitio web, en el catálogo de su bibliote-
ca o en su catálogo de recursos web. La última modifi cación del contenido se
efectuó el 13 de diciembre de 2007.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a
123

GONZALO MOCHÓN BEZARES, ÁNGELA SORLI ROJO
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
CRTC Thesaurus
http://www.crtc.gc.ca/thesaurus/10-01E/
El sitio web del Consejo de la Radiodifusión y la Comunicación de Canadá
(CRTC) alberga el CRTC Thesaurus. Se trata de un tesauro sobre telecomunica-
ciones y ciencias de la información elaborado para servir como elemento de
ayuda en la consulta por palabra clave del contenido del sitio web del CRTC.
Dicho tesauro contiene unos 4.000 términos entre descriptores y no descriptores,
los cuales se pueden consultar en una versión en francés u otra en inglés, de-
pendiendo de la interfaz de consulta que se escoja. El contenido se presenta en
un índice alfabético en el que los términos admitidos y no admitidos se diferen-
cian por la grafía. La información sobre cada descriptor recoge sus relaciones
semánticas marcadas como hiperenlaces, su traducción a la otra lengua en la que
el tesauro está disponible, la referencia de la fuente de la que ha sido extraído
y el área a la que pertenece el término.
Redes de ordenadores
http://www.um.es/gtiweb/fjmm/tesauro/
Los miembros del Grupo de tecnologías de la información de la Universidad
de Murcia Francisco Javier Martínez Méndez y Juan Carlos García Gómez son los
responsables de la creación y mantenimiento del Tesauro de Redes de Ordena-
dores, que se encuentra alojado en el sitio web de la mencionada universidad.
Este vocabulario controlado sobre redes informáticas y protocolos de comunica-
ciones contiene 262 términos en español, 167 descriptores distribuidos en cinco
áreas temáticas y 95 no descriptores. La consulta puede hacerse tres índices en
formato html: uno sistemático, otro alfabético y un tercero permutado KWIC.
También se puede visualizar el contenido de este tesauro a través de un índice
alfabético y otro sistemático, ambos dinámicos, creados con el sistema de gestión
de tesauros iSGAT. El Tesauro de Redes de Ordenadores se actualizó por última
vez el 20 de febrero de 2006.
Thesaurus Computer Science (alphabetisch)
http://www.inf.fu-berlin.de/bib/thesaurus-cs.html
El Computer Thesaurus Science, realizado por Hartwig Baumgaertel como
trabajo de diplomatura en la Facultad de Matemáticas e Informática de la Uni-
versidad Libre de Berlín, es un tesauro de tamaño medio sobre informática en
lengua alemana. Este vocabulario controlado contiene 954 términos, de los cua-
les 593 son descriptores y 361 son términos no admitidos. El contenido sólo se
puede consultar en un índice alfabético en formato html, en el que se especifi can
124
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a

Tesauros de Ciencias Experimentales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Internet
las relaciones semánticas de los términos. El tesauro se realizó en 1994 y no pa-
rece haber sido actualizado desde entonces.
Transportes
Australian Transport Thesarus
http://www.arrb.com.au/documents/libraryThesaurus.pdf
La M. G. Library, entidad dependiente del consorcio australiano ARRB Group,
mantiene en su página web el Australian Transport Thesaurus (ATT), un tesauro
sobre transporte y carreteras destinado a asistir a bibliotecarios e investigadores
en el acceso a la documentación presente en dicha biblioteca. En la confección
del mencionado tesauro se han extraídot numerosos términos de indización de
la base de datos Australian Transport Index (ATRI). Este tesauro contiene 3.030
términos en inglés, de los cuales 1.836 son descriptores y 1.194 son términos no
admitidos como descriptores. La consulta del contenido del tesauro ATT sola-
mente se puede hacer sobre un índice alfabético en formato pdf. La presente
edición de este tesauro se realizó en diciembre de 2007.
MDA Railway Object Name Thesaurus
http://www.mda.org.uk/railway/railcon.htm
La antigua MDA (Museum Documentation Association), organización británi-
ca dedicada a la gestión de colecciones de museos y unidades documentales,
incluye en el sitio web de la Collections Trust un tesauro en lengua inglesa sobre
construcción y equipamiento de ferrocarriles, elaborado por el Railway Termino-
logy Working Group con el fi n de utilizarlo en las labores de indización docu-
mental: el MDA Railway Object Name Thesaurus. Este tesauro contiene 4.015
términos, divididos en 3.165 descriptores y 372 no descriptores. La consulta de
su contenido puede realizarse en un índice de alfabético en el que se incluyen
las relaciones semánticas de todos los términos junto con las fuentes de las que
se han extraído y una defi nición de cada uno de ellos; en un índice simple de
términos que contiene el hiperenlace de cada término al índice alfabético; o a
través de un índice jerárquico que distribuye a los descriptores en siete áreas
temáticas. La presente versión en línea es del año 2002 y nada parece indicar
que el contenido de la misma haya sido modifi cado.
National Transport Library TRT
http://ntlsearch.bts.gov/tris/trt.do
La organización estadounidense Transportation Research Borrad ha elaborado
una herramienta de lenguaje controlado sobre transporte: el Transportation Re-
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a
125

GONZALO MOCHÓN BEZARES, ÁNGELA SORLI ROJO
search Thesaurus (TRT). La función de este tesauro es servir de herramienta en
la indización y consulta en línea de los registros de la base de datos bibliográfi -
ca Transportation Research Information Services (TRIS). El TRT es un macrotes-
auro en lengua inglesa que contiene 11.823 términos sobre transporte por dife-
rentes medios. La consulta de su contenido puede llevarse a cabo a través de un
buscador, que permite el uso de los operadores booleanos and y or, y en el que
se muestran los resultados obtenidos en la parte central de la interfaz. El conte-
nido de este macrotesauro también se puede visualizar en un índice alfabético
de término o navegando por un índice jerárquico dinámico situado en la parte
izquierda de la interfaz. Los descriptores se muestran marcados como hiperenla-
ces, lo cual permite una consulta más rápida. También se ofrece a los usuarios
la posibilidad de descargar el contenido completo en formato XML para su uso
fuera de línea. La última actualización de este macrotesauro se realizó en julio
de 2007.
Transport Canada Thesaurus
http://wwwapps.tc.gc.ca/Corp-Serv-Gen/5/Thesaurus/a001-eng.aspx
http://wwwapps.tc.gc.ca/Corp-Serv-Gen/5/Thesaurus/a001-fra.aspx

El sitio web de la entidad responsable de la gestión de los transportes en
Canadá presenta un tesauro basado en el tesauro TRT comentado más arriba. El
vocabulario controlado que ahora nos ocupa, el Transport Canada Thesaurus
(TCT), ha sido elaborado por la Transport Canada Library para destinarlo a las
126
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a

Tesauros de Ciencias Experimentales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Internet
labores de indización y recuperación de los documentos de sus colecciones,
aunque también se usa para la localización documental en las páginas web de
Transport Canada. El TCT contiene algo menos de 1.900 términos en inglés o en
francés, según la interfaz que se elija, sobre vehículos de transporte, ingeniería
civil y economía relacionada con el transporte. La consulta del tesauro TCT se
hace a través de un buscador en el que se puede interrogar bien por comienzo
de término, o bien por cadena de caracteres dentro del término. A la hora de
visualizar los resultados se puede seleccionar si se hace como una lista de tér-
minos con sus relaciones semánticas o como una lista de términos que incluye
los genéricos y los específi cos más inmediatos de cada descriptor. La última ac-
tualización del contenido de este tesauro fue en marzo de 2008.
UIC
http://www.uic.asso.fr/centredoc/spip.php?article27
La Unión Internacional de Vías Férreas (UIC, en francés) dispone de un cen-
tro de documentación en línea en el que se incluye un vocabulario controlado:
el Transport Thesaurus. Se trata de un tesauro sobre transporte que surgió como
resultado de la cooperación entre la Conferencia Europea de Ministros de Trans-
portes y la UIC. El Transport Thesaurus presenta 2.129 descriptores que se pue-
den consultar en dos índices distintos presentados en formato word: un índice
facetado en el que se distribuyen los descriptores en 12 áreas principales, y un
índice alfabético que incluye las relaciones semánticas de los descriptores, la in-
dicación de las facetas de los mismos y sus términos equivalentes en francés y
alemán. El contenido de este tesauro se publicó en 1995.
Waterways object name thesaurus
http://www.mda.org.uk/waterw/index.htm
La Museum Documentation Association (MDA) presenta en su sede web un
tesauro sobre transporte fl uvial y equipamiento de embarcaciones de transporte.
La autoría de este vocabulario controlado recae sobre el MDA Waterways Termi-
nology Working Group, que lo elaboró con el fi n de hacer más accesible el
contenido de sus colecciones al usuario especializado y también al público en
general. La consulta de su contenido puede realizarse bien en un índice de al-
fabético, el cual incluye las relaciones semánticas de todos los términos, las fuen-
tes de las que se han extraído y una defi nición de cada término, o bien a través
de un índice jerárquico que distribuye los descriptores en cinco áreas temáticas.
La presente versión en línea es del año 2002 y nada parece indicar que el con-
tenido de la misma haya sido modifi cado desde entonces.
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 115-127, 2009. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2009.2.a
127


Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 129-132, 2009
ISSN: 0210-0614
NOTICIAS / NEWS
VIII WORSHOP CALSI 2009
Valencia, 9/10 de marzo de 2009
En su octava edición el Workshop sobre Contenidos y Aspectos Legales en
la Sociedad de la Información organizado por la Universitat Politêcnica de Valèn-
cia se ha centrado en la sociedad del conocimiento: innovación y nuevos retos
globales.
En las magnífi cas instalaciones de la Universitat, el público compuesto de
profesionales valencianos, algunos de otras comunidades y alumnos, investiga-
dores y profesores del Departamento de Comunicación Audiovisual, Documen-
tación e Historia del Arte y del Instituto de Diseño y Fabricación tuvieron ocasión
de compartir cinco mesas redondas y dos ponencias.
Las mesas redondas se centraron en Televisión Digital, Records Management,
Innovación en documentación, Modelos de negocios 2.0 y Videojuegos.
En la mesa de Televisión digital, moderada por Juana Lara directora del
Departamento de I+D+i de Radio Televisión Valenciana, estaban representantes
de las televisiones públicas y privadas, de empresas del sector, consultores y
profesores (Giorgo Sambato, consultor independiente antes Tele 5; Mar Martínez,
Antena 3, José Juan Gutiérrez, RTVE; Carles Llorens UAB y Joan Roses, Activa).
Las distintas exposiciones de los participante pusieron de manifi esto los diferen-
tes puntos de vista de los asistentes con un importante punto de acuerdo: la
televisión digital y el nuevo entorno afecta directamente al modelo de negocio
de las operadoras de televisión tanto públicas como privadas, que deberá cambiar
y encontrar su camino para poder sobrevivir. Se habló mucho de la TDT de pago,
de la televisión interactiva que no acaba de despegar y de los modelos en que
directamente los contenidos se ofrecen al usuario fi nal sin la necesidad de inte-
gradores u operadores. Se habló también de la creciente importancia de los sitios
Web de las cadenas de televisión, que se utilizan como otra forma de consumir
programación, pero que no son rentables en el modelo económico. En las pre-
visiones de futuro se prevé una enorme competencia por el «share» que será cada
vez menor y la posibilidad de que las cadenas públicas regulen a la baja la emi-
sión de publicidad, liberando recursos para las cadenas privadas.
La mesa de «Records Management» se centró en compartir la experiencia
de los participantes en la implantación de proyectos con tecnología ECM (Enter-
prise Content Management) y especialmente la de sus módulos EDRMS (Electro-
129

Noticias
nic Document and Records Management Systems), el tipo de aplicación que debe
implantarse en las organizaciones para hacer realidad la gestión de los documen-
tos, que constituyen la evidencia de sus actividades y las decisiones tomadas. La
moderadora de la mesa, Carlota Bustelo Ruesta, abrió la sesión con una peque-
ña introducción sobre el estado del arte originando un debate entre las tres par-
tes implicadas habitualmente en este tipo de proyectos: el usuario responsable
de un proyecto de gestión documental, un proveedor de aplicaciones informáti-
cas y un consultor tecnológico especializado en este tipo de soluciones. El pú-
blico participó activamente compartiendo también sus experiencias. Se habló de
cómo se enfocan estos proyectos, de la Ley 11/2007 que supone un impulso
esencial, del modelo de separación del «records management» y el «document
management»
que ofrecen la mayor parte de los productos software del cuadran-
te de Gartner (todos ellos norteamericanos) y de cómo la complejidad que pue-
de suponer una buena gestión de los documentos no debe descansar en el
usuario. Un tema que sucitó mucha atención fue cómo se implantan estos pro-
yectos, el tiempo que requieren; la necesidad de dedicar una parte importante
del presupuesto a la formación, comunicación y gestión del cambio, lo que casi
nunca se hace bien; y los costes de las personalizaciones y aplicaciones. La ne-
cesidad de contar con equipos multidisplinares y las fricciones que existen entre
los distintos perfi les, especialmente el papel de los especialistas de información,
provocaron varias intervenciones del público, quedando de manifi esto que se
necesita unos perfi les con una experiencia que es difícil de encontrar puesto que
no ha habido tiempo sufi ciente de maduración. Finalmente la discusión se centró
en la diferencia entre los objetivos iniciales y lo realmente conseguido en este
tipo de proyectos y en los posibles indicadores de éxito, entre los cuales se des-
tacó el largo plazo que requiere cambiar la percepción subjetiva que pueden
tener las organizaciones de la importancia de un proyecto como este y el papel
de la herramienta puesta en marcha.
La mesa redonda de Innovación en Documentación moderada por Daniel
Torres (CIMA-UNAV) presentó un interesante contraste de opiniones entre José
Navarrete (Universidad Jaén), Evaristo Jiménez y Rafael Olivares (Universidad de
Granada) y Javier Leiva (catorze.com) y, despertó un animado debate entre el
público asistente.
La ponencia de Gerry McKierman de Iowa State University Library sobre
el uso de las redes sociales en los negocios fue muy descriptiva de su uso y
avance. Facebook y Myspace son las principales redes sociales pero están na-
ciendo otras para comunidades más específi cas: «boomers», personas de color,
etc. Gerry describió las características de la Web 2.0 y las redes sociales en ge-
neral: Bebo, Cyworld, Friendster, Hi5, Mixi, entre otras, para centrar gran parte
de su intervención en Facebook. Hizo un repaso de su historia desde su creación
en 2004 por Mark Zuckerberg y su expansión desde Harvard hasta ser el sitio
con mayor tráfi co social de media en el mundo, siete millones de usuarios en
julio de 2006 y 175 millones en febrero de 2009, refl ejan claramente su explosión
y crecimiento. El perfi l de sus usuarios es de jóvenes entre 18 y 25 años que
130
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 129-132, 2009. ISSN: 0210-0614

Noticias
representan un 45 % del total, aunque el segmento de población que ha experi-
mentado un mayor crecimiento el de las personas de alrededor de treinta años
o mayores. Más del 70 % de sus usuarios son de fuera de USA. Además defi nió
sus rasgos, usos principales y usos por terceros. Defendió que en Facebook el
usuario es quien decide el detalle de la información que quiere dar. Para fi nali-
zar su intervención habló de las comunidades en línea cuyos miembros compar-
ten intereses específi cos o enfocados a un objeto de interés y, que están en
plena expansión. Puso el ejemplo de Ning, Paz en chino, como un nuevo con-
cepto de red que te proporciona el servicio de construir tu propia red social.
Ning espera ser competencia de Facebook y Myspace pero su futuro pasa porque
cada cual se construya su propia red social para un asunto o necesidad concre-
ta, en febrero de 2009 ya tenía 850.000 redes específi cas. Las redes sociales son
una parte fundamental de la experiencia global en línea.
Pau García-Milá de eyeOs comenzó su intervención hablando de Innovación
vs. Investigación e hizo algunas referencias al interés que había suscitado la mesa
sobre Innovación en Documentación. El tema principal de su ponencia versó
sobre Cloud Computing y eyeOS, primero defi nió qué es el Cloud Computing:
«trabajar desde Internet, disponer de mis archivos en cualquier lugar», o «lo que
no es de verdad», para a continuación explicar su relación con eyeOs. eyeOs es
un proyecto de Software Libre que desarrolla el Sistema Operativo del Cloud
Computing. Fue pensado como una nueva defi nición de Sistema Operativo, don-
de todo (escritorio y aplicaciones) puede ser usado desde cualquier sitio con un
navegador Web. Contó su experiencia sobre cómo nació y maduró el proyecto,
y los resultados obtenidos desde entonces. Para concluir alentó a los estudiantes
y al público en general a arriesgarse, a iniciar proyectos y luchar si tienen ideas
que merecen la pena.
La mesa sobre modelos de negocio 2.0 moderada por Javier Leiva (catorze.
com) presentó un panel de emprendedores (Ángel María Herrera, Bubok; Javier
Celaya, dosdoce.com; Javier Martín, Inventa Internet/Loogic y Juan Luis Hortela-
no, tecnorantes.com) que compartieron con el público como son su negocios,
sus luces y sus sombras. Cerro el worshop CALSI una mesa dedicada a Video-
juegos,
moderada por Jorge Serrano de Mas medios, con Ramón Nafría (Asocia-
ción de Desarrolladores de Ocio Interactivo Digital), José Vicente Pons (Edelwaiss
enterteiment), Francisco Javier García (consultor independiente) y Antonio López
Abad (cworange.net) se pudo constatar la vitalidad de este sector y la pasión de
los afi cionados.
Carlota Bustelo Ruesta
Socia-Directora Inforárea
María de Inclán Sánchez
Servicio de Documentación Corporativa
Banco de España
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 129-132, 2009. ISSN: 0210-0614
131


Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 133-136, 2009
ISSN: 0210-0614
CRÍTICA DE LIBROS / BOOK REVIEWS
Understanding FRBR: what it is and how it will
affect our retrieval tools

Arlene G. Taylor (ed.)
Westport (Connecticut, USA) : Libraries Unlimited, 2007. 192 p.
ISBN 978-1-59158-509-1
El objetivo principal de la presente obra colectiva, fruto de la colaboración
de destacados expertos en catalogación de la comunidad anglo-americana, per-
sigue introducir al lector en el conocimiento de los «Requisitos Funcionales para
los Registros Bibliográfi cos» (FRBR) y de las múltiples posibilidades y expectativas
que ofrece dicho modelo conceptual para optimizar el acceso a la información
mediante una reorganización de los registros catalográfi cos (o de metadatos) y
del catálogo en sí mismo.
El conjunto de capítulos que componen esta monografía se agrupa en torno
a dos ejes temáticos diferenciados: una primera parte que esboza una visión sin-
tética del modelo FRBR, así como su implementación en el dominio del control
de autoridades y en la reorganización de los códigos de catalogación vigentes; y
una segunda parte que analiza las posibilidades y limitaciones de aplicación del
modelo a las diferentes categorías de recursos documentales.
El capítulo inaugural, por Arlene G. Taylor, proporciona una visión general
de FRBR como un modelo conceptual de representación del universo bibliográ-
fi co basado en un esquema entidad-atributo-relación, concebido desde la pers-
pectiva de la satisfacción de las necesidades informativas del usuario. Añade
referencias a algunas aplicaciones prácticas del modelo, como el código de ca-
talogación RDA o su similitud con el lenguaje de descripción RDF (Resource
Description Framework).
En los capítulos 2 y 3, Glenn E. Patton estudia la expansión de la metodología
FRBR en el ámbito del control de autoridades, ejemplifi cada en el contenido de
los Functional Requirements for Authority Data. En el modelo FRAD se defi nen
las relaciones existentes entre los nombres de las entidades bibliográfi cas y los
puntos de acceso basados en dichos nombres. Así mismo, se identifi can las dife-
rentes funciones de los registros de autoridad, (documentar y justifi car la elección
de puntos de acceso, actuar como elemento de referencia en las tareas bibliote-
carias, orientar en la consulta del catálogo, etc.). El modelo también defi ne las
133

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
tareas del usuario relacionadas con los datos de autoridades: encontrar, identifi car
y contextualizar entidades (personas, entes corporativos, familias, obras, etc.).
En el capítulo 4, W. Denton expone los antecedentes históricos que conducen
a la aparición del modelo FRBR, basándose en el análisis de cuatro aspectos: el
uso de axiomas en catalogación; la atención a las necesidades de los usuarios;
la defi nición del concepto de «obra»; y la normalización e internacionalización de
las prácticas catalográfi cas. Se describe el origen, evolución y convergencia de
dichas ideas en la obra de los grandes teóricos de la catalogación, como Panizzi,
Cutter, Ranganathan y Lubetzky, y en la evolución de las reglas de catalogación
hasta la fi jación de los «Principios de París» (1961), para concluir en la aparición
de FRBR como culminación de dicho proceso.
En el capítulo 5, Edward T. O’Neill esboza la organización y objetivos de los
Grupos de Trabajo de la IFLA consagrados al estudio de los grupos de entidades
defi nidos en el modelo: el FRBR Review Group, Working Group on Functional
Requirements and Numbering of Authority Data (FRANAR) y Working Group on
Functional Requirements for Subject Authority Records (FRSAR). A continuación
se describen las principales áreas de investigación desarrolladas en torno a FRBR,
deteniéndose en una de las aplicaciones de «FRBRización» más relevantes: el al-
goritmo de agrupación de obras de OCLC (OCLC work-set algorithm).
El capítulo 6, R. P. Smiraglia examina la naturaleza de la «obra» a través del
análisis de las denominadas «familias bibliográfi cas» —grupos de obras generadas
a partir de una obra inicial y que comparten un contenido intelectual común—,
su evolución y culminación en la noción de «super-obra.
En el capítulo 7, que clausura la primera sección de la obra, B. Tillett narra
el proceso conducente a la aparición del nuevo código de catalogación RDA
(Resource Description and Access), subrayando la infl uencia que los modelos
FRBR y FRAD han ejercido en su desarrollo y estructura conceptual, provocando
el abandono de la organización tradicional de las AACR2. La autora ha añadido
una actualización parcial a su capítulo, que refl eja la reciente reorganización ex-
perimentada en la estructura del código RDA, posterior a la publicación del tex-
to, y que puede hallarse en: http://www.lu.com/FRBR.
En la segunda parte de la obra se analizan las posibilidades de aplicación del
modelo FRBR en la representación de los materiales no librarios, ejemplifi cadas
en la capacidad de ajuste de las entidades «obra» y «expresión» a la naturaleza
heterogénea de dichos recursos. Así, entre los capítulos 8 y 10, se subraya la
incompatibilidad inicial del modelo con la tipología de los recursos seleccionados:
A.C. Thurman afi rma que la unidad descriptiva principal del archivo —la «colec-
ción»—, no tiene representación en el modelo FRBR; M. Baca y S. Clarke, objetan
que la condición de objetos materiales únicos de una gran mayoría de las crea-
ciones artísticas y culturales excluye la existencia de posibles «expresiones» o
«manifestaciones» de las mismas; y, fi nalmente, M. L. Larsgaard aduce la difi cultad
de adaptar los registros de materiales cartográfi cos a FRBR debido a la inexisten-
cia de uso de títulos uniformes, que incorporan atributos de las entidades «obra/
expresión», en la práctica catalográfi ca anglo-americana.
134
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 133-136, 2009. ISSN: 0210-0614

Crítica de libros
No obstante, en los tres últimos capítulos se ofrece una visión más favorable
respecto a la idoneidad de FRBR para la representación y categorización de los
recursos analizados. Martha M. Yee propone un modelo de análisis lógico orien-
tado al establecimiento de una división precisa entre las entidades «obra/expre-
sión» (contenido) y «manifestación» (soporte material) en el contexto de los ma-
teriales audiovisuales. Sin embargo, como demuestra S.L. Vellucci, es en el
dominio musical donde se manifi esta el mayor potencial de FRBR. La estructura
relacional del modelo se adapta admirablemente a la multiplicidad de posibles
«expresiones» que caracteriza a las creaciones musicales, y lo convierte en una
poderosa herramienta para optimizar la descripción y presentación de los recur-
sos musicales en el catálogo.
Finalmente, S.C. Shadle explica cómo las publicaciones seriadas pueden ser
«modelizadas» en FRBR para facilitar el acceso analítico a su contenido. Examina
las relaciones «todo/parte» existentes entre la publicación seriada en conjunto y
los fascículos y artículos que la componen. A continuación aborda el posible
tratamiento de los cambios en el título de la publicación seriada, considerando
la totalidad de su historia bibliográfi ca como «super-obra», y la identifi cación de
los campos MARC necesarios para la reorganización del catálogo y su visualiza-
ción en una modalidad relacional basada en FRBR.
La obra incorpora una serie de diagramas y gráfi cos que proporcionan un
valor añadido al texto y contribuyen efi cazmente a una mejor comprensión de
las complejidades inherentes a los diseños conceptuales analizados. Así mismo,
la bibliografía, ordenada por capítulos, contiene una buena selección de títulos
de referencia, imprescindibles para profundizar en el estudio de las cuestiones
esenciales que se abordan y discuten en la publicación.
Understanding FRBR constituye, al día de hoy, uno de los escasos textos de
naturaleza monográfi ca que versan sobre el modelo conceptual FRBR, en con-
traposición a la frondosa bibliografía que dicho modelo ha suscitado en forma
de actas de congresos y artículos en revistas especializadas, circunstancia que
favorece su recomendación como lectura de referencia. No obstante, es preciso
señalar ciertas limitaciones visibles en su contenido, tales como la ausencia de
referencias signifi cativas a la aplicación del modelo conceptual en la descripción
de los recursos digitales —aspecto que habría merecido una atención equiparable
a la concedida al resto de materiales no librarios—; la carencia de análisis de las
posibilidades de integración de FRBR en los sistemas de gestión bibliotecaria (p.e.
Virtua); o, por último, una exposición ilustrativa de las tentativas y proyectos
actuales de «FRBRización» de catálogos (p.e. AustLit Gateway, VisualCat, WorldCat,
etc.). Es preciso advertir, además, que no nos encontramos ante una guía de es-
tudio de FRBR que pueda proporcionarnos per se una comprensión integral del
modelo. Antes bien, es aconsejable que el lector posea unas nociones previas
acerca de FRBR, sobre las entidades bibliográfi cas y atributos que describe, sus
relaciones recíprocas y vinculación con las tareas del usuario para poder alcan-
zar una lectura provechosa de la obra. En este contexto, cabe valorar Understan-
ding FRBR
como una visión de conjunto que igualmente sabe sugerir al lector
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 133-136, 2009. ISSN: 0210-0614
135

DANIEL SALAMANCA CHIVERTO
interesado el potencial inherente al modelo FRBR como exponer incisivamente
la problemática y difi cultades de orden teórico que emergen de su hipotética
aplicación a diferentes categorías y entornos documentales. A lo largo de sus 192
páginas se vislumbran los contornos de un sistema conceptual de naturaleza di-
námica, a veces confuso y sujeto a diversas interpretaciones, pero que se afi rma
progresivamente como piedra angular para el futuro desarrollo de estándares de
metadatos y estructuras de bases de datos bibliográfi cas en un universo eminen-
temente digital, y cuyos objetivos fi nales trascienden ampliamente los horizontes
bibliotecarios tradicionales.
Daniel Salamanca Chiverto
Universidad Politécnica de Madrid
Facultad de Informática
136
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 133-136, 2009. ISSN: 0210-0614

Revista Española de Documentación Científi ca,
32, 2, abril-junio, 137-138, 2009
ISSN: 0210-0614
Gestión de documentos y evidencias electrónicas
1.ª edición, Madrid, AENOR ediciones; 2008 [CD]
ISBN: 9788481436136
Esta publicación de AENOR recopila y edita en soporte electrónico las prin-
cipales normas UNE-ISO que afectan a la gestión de documentos y evidencias
en soporte electrónico. Los textos normativos incorporados tienen distintas pro-
cedencias siendo resultado de los trabajos de diferentes comités y subcomités
técnicos de ISO a lo largo de los últimos años. Es por ello, que se pueden apre-
ciar solapamientos, distintos enfoques y diferente uso de la terminología y tra-
ducciones entre los distintos documentos. Todos ellos ya habían sido publicados
por AENOR separadamente, ofreciendo la edición en CD una importante venta-
ja, pues permite acceder a 9 normas por el precio de una.
Sin embargo, y como ya se indica en la introducción, la publicación en su
conjunto constituye una herramienta de gran utilidad para todas las empresas y
organizaciones embarcadas en la puesta en marcha de proyectos y sistemas de
gestión documental.
En el ámbito de las Administraciones Públicas, nos encontramos en un con-
texto promovido por la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a
los Servicios Públicos, que ha signifi cado el impulso defi nitivo de la administra-
ción electrónica consagrando la validez de los documentos, expedientes y archi-
vos electrónicos. Ello plantea a los organismos la necesidad de adoptar e implan-
tar modelos de gestión de documentos y evidencias electrónicas, siendo la
adecuada conservación de dichas evidencias un derecho ciudadano.
En el ámbito de la empresa privada, sus acciones y conocimiento quedan
documentados cada vez más en soportes electrónicos que constituyen la eviden-
cia de su actividad. Tanto las necesidades de cumplimiento legal, como de au-
ditoría, de preservación del conocimiento o del propio funcionamiento operativo,
obligan a plantearse la gestión de los documentos y evidencias como un com-
ponente estratégico de negocio y con un máximo aprovechamiento de las tec-
nologías de la información.
Las normas que sientan las bases de un sistema de gestión de documentos
desde una perspectiva integral son las «UNE-ISO 15489-1:2006 Información y
documentación. Gestión de documentos. Parte 1: Generalidades»
e «UNE-ISO/TR
15489-2:2006 Información y documentación. Gestión de documentos. Parte 2:
Directrices»
. La primera establece el marco general y de defi niciones de la gestión
de documentos, mientras que la segunda desciende a los aspectos más prácticos
necesarios para la implantación de un sistema. Ambos textos son referentes a
nivel nacional e internacional desde hace unos años para los profesionales, or-
ganismos y empresas que están trabajando en este tipo de proyectos.
137

Gestión de documentos y evidencias electrónicas
La defi nición de un modelo de gestión documental requiere un análisis pre-
vio de la situación, y está estrechamente vinculada a los trabajos de análisis y
rediseño de procesos orientados a la mejora. La metodología para la realización
de esta etapa de un proyecto documental está recogida en la «UNE-ISO/TR
26122:2008 IN Información y documentación. Análisis del proceso de trabajo
para la gestión de documentos.»
estableciendo los dos enfoques aplicables al
análisis de los documentos: el análisis funcional —base del cuadro de clasifi ca-
ción de los documentos—, y el análisis secuencial necesario para la identifi cación
de los documentos derivados de los procesos y su relación con los mismos.
En los procesos relacionados con la gestión de los documentos y evidencias
electrónicas, los metadatos constituyen un elemento esencial para contextualizar
los mismos, garantizar características requeridas de integridad, autenticidad, fi a-
bilidad, conservación y trazabilidad y permitir el acceso a lo largo del tiempo.
En este campo actúan los textos normativos: «UNE-ISO 23081-1:2008 Información
y documentación. Procesos de gestión de documentos. Metadatos para la gestión
de documentos. Parte 1:
Principios» y «UNE-ISO/TS 23081-2:2008 Información y
documentación. Procesos de gestión de documentos. Metadatos para la gestión de
documentos. Parte 2: Elementos de implementación y conceptuales»
que aportan
las defi niciones, conceptos fundamentos y criterios de implementación para de-
fi nir el esquema de metadatos más adecuado a un proyecto de gestión de docu-
mentos. Por otro lado, se incluye también en la publicación el estándar UNE-ISO
15836:2007 Información y documentación. Conjunto de elementos de metadatos
Dublin Core
que propone una semántica para la descripción de recursos de in-
formación y está más orientada a proyectos de biblioteca digital.
Otro tema de capital importancia en la gestión de documentos y evidencias
electrónicas radica en la adecuada conservación de los mismos con las debidas
garantías de veracidad, fi abilidad e integridad y autenticidad. Desde el punto de
vista técnico, el texto UNE-ISO/TR 15801:2008 IN Imagen electrónica. Información
almacenada electrónicamente. Recomendaciones sobre veracidad y fi abilidad

establece una serie de procedimientos y recomendaciones orientadas a garantizar
dichas características. Los criterios para establecer una adecuada estrategia de
conservación en el marco de las organizaciones se recogen en la norma UNE-ISO/
TR 18492:2008 IN Conservación a largo plazo de la información basada en do-
cumentos.
Se adjunta por último la norma que especifi ca como se usa el forma-
to de documento portátil (PDF) 1.4 para la conservación de documentos electró-
nicos a largo plazo.
Se trata pues de una compilación de gran utilidad para todos los interesados
en la gestión documental. El manual en CD va acompañado de una guía del
usuario que facilita su utilización.
Elisa García-Morales Huidobro
Socia Directora
Inforárea S. L.
138
Rev. Esp. Doc. Cient., 32, 2, abril-junio, 137-138, 2009. ISSN: 0210-0614

Document Outline