Revista Española de Documentación Científica, Vol.
33, No 3 (2010)

Estudios
Adelaida Román-Román, Elea Giménez-Toledo. Cómo valorar la internacionalidad de
las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH. Vol. 33, No.3 (2010),
pp. 341-377

Esmeralda Serrano Mascaraque, Alberto Moratilla Ocaña, Ignacio Olmeda Martos.
Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo. Vol. 33,
No.3 (2010), pp. 378-396

Gregorio González-Alcaide. Autorías, colaboración y patrones de citación de las
revistas biomédicas editadas en España incluidas en el Journal Citation Reports (2003-
2007). Vol. 33, No.3 (2010), pp. 397-427

Carolina Cañibano, Javier Otamendi, Francisco Solís. Investigación y movilidad
internacional: análisis de las estancias en centros extranjeros de los investigadores
andaluces. Vol. 33, No.3 (2010), pp. 428-457

M. Luisa Lascurain, M. Jesús Madera-Jaramillo, Eva Ortoll, Elías Sanz Casado.
Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas
entre 1996 y 2007. Vol. 33, No.3 (2010), pp. 458-479

Notas y Experiencias
M. Ángeles Coslado, José Manuel Báez, Izaskun Lacunza. Descripción y análisis del
proceso de evaluación de la calidad de las revistas científicas españolas llevado a cabo
por FECYT en el año 2008. Vol. 33, No.3 (2010), pp. 481-495

Francisco Fernández Izquierdo, Julia Osca-Lluch, Mayte López, Juansa Sendra Roig,
María Cruz Rubio Liniers. Problemas planteados en la creación de índices de citas en
el área de Humanidades: la base de datos ModernitasCitas y las publicaciones de
Historia Moderna. Vol. 33, No.3 (2010), pp. 496-505

Noticias
Equipo Editorial. Madroño, el primer consorcio español de bibliotecas certificado por
la Norma ISO. Vol. 33, No.3 (2010), pp. 507


Crítica de libros
Rafael Aleixandre Benavent. A. de la Cueva Martín y F. Ginés Huertas. Fuentes de
información en medio ambiente. Fundació General de la Universitat de València.
València, 2010. ISBN: 978-84-370-7731-4. Vol. 33, No.3 (2010), pp. 509-512

Elisa García-Morales Huidobro. La gestión de la información en el tercer sector de
Bizkaia. Bilbao, Fundación EDE, 2009. Vol. 33, No.3 (2010), pp. 513



Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2010.3.735
ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES
Cómo valorar la internacionalidad de las revistas
de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH

Adelaida Román-Román*, Elea Giménez-Toledo*
Resumen: La internacionalidad de las revistas científi cas es un elemento de la calidad que
cada vez es más considerado por las agencias de evaluación de los méritos científi cos.
Su análisis y evaluación plantea serias difi cultades, especialmente en las Humanidades.
Se propone por ello, tras un repaso de los indicadores más utilizados en algunos de
los trabajos publicados entre 1997 y 2007, aplicar aquellos que resultaron de utilización
más frecuente y fueron menos controvertidos, a un conjunto de revistas científi cas
españolas de Humanidades editadas por las universidades y por el CSIC.

Se analizan en las revistas seleccionadas la composición internacional de los consejos
científi cos, la internacionalidad de las contribuciones publicadas, y la presencia en
bases de datos internacionales. Se aportan los resultados obtenidos por las revistas
estudiadas y se inicia la discusión a partir de la comparación de éstos con los obteni-
dos por las mismas revistas en los listados ERIH, analizando las posibles causas de las
discrepancias más destacables observadas. Se concluye con la necesidad de defi nir
mejor y ampliar los indicadores para determinar de manera mas ajustada y objetiva
los niveles de internacionalidad de las revistas, tanto en la elaboración de las listas
ERIH, como, en general, en la valoración de los niveles de internacionalidad de las
revistas de Humanidades, habida cuenta de la complejidad del fenómeno y de la con-
veniencia de que los procesos de evaluación estén basados en lo posible en mecanis-
mos que puedan ser reproducibles.
Palabras clave: Revistas científi cas, Humanidades, evaluación científi ca, indicadores de
internacionalidad, ERIH.
How to assess journals’ internationality in the Humanities and their
categorization in ERIH

Abstract: The internationality of scholarly journals is an important aspect of scientifi c
quality and is considered ever more highly by funders and assessment agencies. But
the analysis of different levels of internationality of publications is a complex task,

* G. I. Evaluación de Publicaciones Científi cas. Instituto de Estudios Documentales sobre Cien-
cia y Tecnología (IEDCYT). Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS). Consejo Superior de
Investigaciones Científi cas (CSIC). Correo-e: adelaidar@telefonica.net; elea.gimenez@cchs.csic.es.
Recibido: 23-7-2009; 2.ª versión: 15-12-2009; aceptado: 28-2-2010.
341
01_Rev_33_3_735.indd 341
01_Rev_33_3_735.indd 341
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
particularly in the Humanities. This paper attempts to make a small contribution toward
clarifying some of the methodological diffi culties encountered.


After a brief review of indicators on journal internationality employed in a number of
papers published between 1997 and 2007, the authors selected several that were among
the most frequently used and least controversial. The indicators were then applied to
Spanish scholarly journals to assess their internationality through the following
parameters: internationality of advisory boards, internationality of contributing authors
and international visibility. The results obtained in this exercise are presented and in
the discussion they are compared with the categorization assigned to the same journals
in the ERIH «Initial lists». Possible reasons for the major discrepancies observed are
analyzed.


The conclusions point to the urgent need to clarify the applied indicators to determine
internationality, to expand their number and to assure their objectivity, in order to
guarantee the reproducibility of the assessment process and results.

Keywords: Scholarly journals, Humanities, scientifi c assessment, internationality indicators,
ERIH.
1. Introducción
Desde mediados de la década de los noventa hasta nuestros días, el interés
por los estudios orientados a analizar e incluso a medir la internacionalidad de
las publicaciones científi cas ha ido en aumento y en paralelo al proceso de inter-
nacionalización de la ciencia. Fruto de este interés ha sido la creciente publicación
de estudios proponiendo diferentes metodologías, no ya para el análisis de la
internacionalidad de las revistas y de los artículos en ellas publicados, sino para
su posible evaluación. En el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales,
en las que la internacionalidad de los objetos de estudio no es siempre evidente,
la valoración del grado de internacionalidad de una revista no es asunto fácil.
Dada la relevancia que se otorga hoy a la internacionalidad de las revistas, rela-
cionándola con la calidad en los procesos de evaluación de la producción cien-
tífi ca, parece interesante y oportuno asomarse a algunos de los trabajos publicados
en la década 1997-2007 y repasar el tipo de aproximaciones metodológicas utili-
zadas para su valoración. Ello ayudará a optar por algunos de los indicadores
utilizados para aplicarlos a una selección de revistas españolas de Humanidades
de carácter académico, con el objetivo de contrastar su utilidad en la determina-
ción de la internacionalidad de las revistas. Asimismo, parece conveniente poner-
los en relación con aquellos empleados por el European Reference Index for the
Humanities
(ERIH). Este proyecto es el primer intento europeo por categorizar
las revistas de Humanidades en las que se publica la investigación europea. Está
impulsado por la European Science Foundation (ESF) y en sus inicios también
estuvo fi nanciado por el proyecto ERA-NET de la Comisión Europea HERA (Hu-
manities in the European Research Area). Las revistas son categorizadas en A, B
o C, según su nivel de internacionalidad y a partir de la opinión de 15 paneles
de expertos que reciben, además, los comentarios de centros de investigación,
asociaciones temáticas y agencias de fi nanciación. Por otra parte, los editores de
342
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 342
01_Rev_33_3_735.indd 342
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
revistas tienen la posibilidad de defender la inclusión de una revista en ERIH o
de presentar argumentos para cambiar de categoría, lo que signifi ca que la cons-
trucción de ERIH pretende dar voz a los distintos implicados en el proceso.
2. Antecedentes
Una de las primeras aproximaciones en la década señalada se orienta a la
valoración de la visibilidad internacional de las revistas nacionales como una
parte del estudio de la internacionalidad (Pérez Álvarez-Ossorio y otros, 1997).
Los autores defi nen la difusión internacional (ID) de la producción nacional en
un campo dado como el porcentaje de los artículos de una disciplina y en un
período concreto, recogidos por una base de datos nacional que son también
recogidos por una base de datos internacional especializada.
Este aspecto de la visibilidad internacional ha sido trabajado por diversos
autores con aproximaciones diferentes y, muy frecuentemente, analizando la
presencia de las revistas en las bases de datos Web of Science (WoS) como pa-
radigma de base de datos que recogen las revistas que constituyen la «corriente
principal» de la ciencia. Un ejemplo es el trabajo sobre la visibilidad de las revis-
tas chinas de ciencias (Ren y Rousseau, 2002). Los indicadores que aquí se em-
plean para medir la visibilidad internacional de las revistas son las pautas de
citación y la composición de los consejos editoriales de las revistas incluidas en
WoS, señalando la baja proporción de miembros extranjeros en ellas, así como
el escaso número de contribuciones extranjeras en los artículos que publican.
Esto, unido a los niveles bajos de citación, hace que, a pesar de estar incluidas
en WoS, se aprecien unos niveles de internacionalidad muy escasos.
Un planteamiento similar se da en el interesante trabajo de Gutiérrez Puebla
(1999), pues se manejan también dos de esas variables —publicación de artículos
de alto nivel científi co procedentes de todo el mundo y composición internacional
del consejo editorial— aplicadas, además, a revistas ya consideradas «internaciona-
les» por fi gurar con factores de impacto altos/medios en el Social Sciences Citation
Index
(SSCI). Se realiza el análisis sobre 19 revistas, todas ellas editadas en los Es-
tados Unidos o en el Reino Unido y se excluyen aquéllas cuyo título haga suponer
que tienen un carácter eminentemente nacional. Los resultados muestran que las
contribuciones de los países no anglosajones solo representan un 12,1 % del total
y que, en consecuencia, los niveles de internacionalidad en este sentido son muy
reducidos, pues el Reino Unido y Estados Unidos aportan el grueso de la produc-
ción (73,5 %). En cuanto a la composición de los comités editoriales, resulta a gran-
des rasgos parecida a la derivada de las autorías: Estados Unidos, como promedio,
representa un 40,99 % de los consejeros, y Reino Unido un 37,78 %, quedando poco
margen para la participación de otros países. Se evidencia, por otra parte, la im-
portancia que tiene la internacionalidad de los temas tratados por las revistas.
En la misma línea se encuentra el trabajo de Uzún (2004) para establecer los
diferentes niveles de internacionalidad en cinco revistas de primer nivel especia-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
343
01_Rev_33_3_735.indd 343
01_Rev_33_3_735.indd 343
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
lizadas en el campo de la Información Científi ca, la Bibliometría y la Cienciome-
tría, editadas en distintos países y cubiertas por WoS. Los datos obtenidos per-
miten afi rmar que el sector se encuentra en un proceso continuado y creciente
de internacionalización. En esta conclusión es un factor importante el hecho de
que el intercambio de contribuciones entre Europa y Estados Unidos es bidirec-
cional, es decir, de importancia equivalente en los dos sentidos: hay contribucio-
nes europeas en la revistas norteamericanas y de autores norteamericanos en las
revistas europeas estudiadas. Es preciso señalar que la internacionalidad de una
disciplina requiere de colaboraciones multidireccionales mutuas.
La internacionalidad de las contribuciones es también objeto de análisis en el
interesante trabajo de Rey-Rocha y Martín-Sempere (2004). En él analizan seis
revistas europeas de Ciencias de la Tierra, todas ellas cubiertas por una base de
datos especializada de prestigio, GeoRef, y dos de ellas incluidas en Science Ci-
tation Index
. No solo analizan las revistas con un alto porcentaje de artículos
fi rmados por autores de instituciones extranjeras respecto de la institución edito-
ra y una alta proporción de contribuciones de autorías individuales extranjeras,
sino que lo combinan con la baja proporción de artículos cuyo objeto de estudio
es el territorio del propio país en el que se edita la revista.
En el campo de las Humanidades cabe destacar el trabajo de Malalana y otros
(2007), que estudia la visibilidad internacional y la internacionalidad de las re-
vistas españolas de Historia a través de los distintos indicadores que se han men-
cionado hasta ahora: presencia extranjera en los comités editoriales; presencia y
distribución geográfi ca de instituciones extranjeras en las que trabajan los autores;
autorías de trabajos individuales y coautorías; presencia de las revistas en catálo-
gos y bases de datos internacionales; distribución temática y disciplinar de los
artículos publicados por los autores extranjeros y la posible incidencia de la te-
mática en el grado de «internacionalidad» de las revistas.
Los resultados permiten señalar la vinculación entre la especialidad temática
y/o cronológica de la revista con los niveles de internacionalización de la misma,
al menos en las de Historia. Además, se argumenta la repercusión que un con-
sejo científi co internacional puede tener tanto en la difusión como en la captación
de originales, especialmente si sus miembros son agentes activos y no meros
elementos de «prestigio». Finalmente, se incide en la importancia de las citas re-
cibidas como indicador del uso y la infl uencia de la revista en la comunidad
internacional de especialistas.
No se puede dejar de mencionar el estudio y la valoración crítica que se hace
en el trabajo de Buela (Buela Casal y otros, 2006). Tras la aclaración de lo que
signifi ca el término «internacional» aplicado a una publicación científi ca, permite
tener una recopilación bastante amplia de indicadores con comentarios que, al
menos, hacen refl exionar sobre su mayor o menor adecuación a lo que se pre-
tende medir. Finalmente, los autores hacen una selección de entre todos los in-
dicadores descritos, para aplicarlos a cuatro revistas de Psicología con el objetivo
de probar y contrastar la hipótesis de que son los indicadores mas idóneos: co-
laboración internacional; distribución multinacional de los miembros del comité
344
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 344
01_Rev_33_3_735.indd 344
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
editorial; distribución multinacional de los editores asociados; distribución multi-
nacional de los autores. En sus conclusiones se reafi rman en la distinción entre
calidad e internacionalidad, como dos atributos diferentes, y mantienen un énfa-
sis constante en ligar la internacionalidad a la presencia de diversos países, tan-
to en contribuciones como en consejos editoriales.
Como puede observarse, el núcleo de indicadores básicos que determinarían
la internacionalidad de una revista está bastante delimitado, a la luz de los ar-
tículos citados y también de las orientaciones que se dan en guías y manuales
dedicadas específi camente a valorar la calidad de las publicaciones desde una
perspectiva integral (Román, 2001; Delgado y otros, 2006).
Por último, deben quedar expuestos aquí los criterios que la European Scien-
ce Foundation ha establecido para poder construir el European Reference Index
for the Humanities
(ERIH) (ERIH Summary Guidelines, s.d.), primer listado eu-
ropeo categorizado de revistas de Humanidades —aunque incluye alguna disci-
plina de las Ciencias Sociales—. ERIH establece tres categorías (A, B y C) que
no implican mayor o menor calidad, sino diferentes niveles de internacionalidad.
La inclusión en los listados, independientemente de su categoría, ya representa-
ría el sello de calidad de la revista.
Más concretamente, en ERIH1 se defi nen las siguientes características para
considerar internacional una revista:
«International journals» (Categories A and B):
A journal is defi ned as international when the following requirements are fulfi lled
in addition to those that apply to all journals:

1)
A genuine, varied and regular international cohort of contributors and
readership

Consistently high-quality scholarly content
Broad consensus within the fi eld concerning international status and

visibility

2) In addition, they will have some, though not necessarily all, of the following
characteristics:
Active international advisory board
Openness to unsolicited contributions
Highly discriminating and selective in the choice of articles published
Published on time and to an agreed schedule
The difference between category A and category B journals is likely to be the degree
to which they conform to 1) above, and both the number of characteristics under
2) to which they conform as well as the degree of conformity. Generally, A journals
should conform to more of these characteristics, and to a greater extent, than B
journals.»

1 Ver: http://www.esf.org/index.php?eID=tx_nawsecuredl&u=0&fi le=fi leadmin/be_user/re-
search_areas/HUM/Documents/ERIH/Scope%20Notes/ERIHRevisted_GUIDELINES.pdf&t=124092109
3&hash=3547770ce6a9f61d5debb8903f13ea72 [consultado el 27 de abril de 2009].
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
345
01_Rev_33_3_735.indd 345
01_Rev_33_3_735.indd 345
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
Los criterios que ERIH establece para asignar la categoría «A» a una revista y,
por tanto, para considerarla altamente internacional, coinciden parcialmente con
los que han sido empleados en los estudios citados (contribuciones extranjeras,
comité científi co internacional, visibilidad internacional de la publicación, citas
internacionales recibidas); sin embargo, hay que añadir la consideración de que
tenga una buena reputación entre investigadores de distintos países. Esto intro-
duce una variable, quizá subjetiva, pero al fi n y al cabo procedente de expertos,
que marcará los resultados alcanzados por las revistas en cuanto a sus niveles
de internacionalidad.
Hasta ahora ERIH ha hecho públicos los denominados «listados iniciales» de
revistas categorizadas. Próximamente se publicarán los listados defi nitivos, resul-
tado de las propuestas iniciales de los grupos de expertos y de las reclamaciones
y peticiones de revisión de categoría que han podido hacer los editores de re-
vistas hasta la fecha. Una vez que esos listados defi nitivos estén publicados ten-
drán validez durante cuatro años y transcurrido este plazo podrán ser actualiza-
dos nuevamente, atendiendo a las consideraciones de los expertos y a las
reclamaciones de los editores.
3. Objetivos
En este trabajo se pretenden aplicar a un conjunto reducido y escogido de
revistas españolas de diferentes disciplinas de Humanidades, algunos indicadores
utilizados frecuentemente en estudios previos para la valoración de la internaciona-
lidad de las revistas, con el fi n de comprobar su mayor o menor adecuación para
ello, así como su expresividad. El ejercicio tiene un interés evidente, teniendo en
cuenta que cada vez más, los sistemas de evaluación aplicados por las diversas
agencias que gestionan y distribuyen fondos públicos a través de convocatorias
para optar a la fi nanciación de proyectos, y aquéllas encargadas de la acreditación
del profesorado universitario y de la evaluación de los investigadores, incorporan
la internacionalidad como un elemento relevante relacionado con la calidad cien-
tífi ca. Es importante, por tanto, y cada vez más urgente, encontrar la manera más
ajustada y más fi able de valorar los niveles de internacionalidad de las revistas de
Humanidades, objetivo al que espera contribuir el presente trabajo.
4. Metodología
4.1. Selección de las revistas
Las revistas objeto de análisis pertenecen todas ellas al ámbito de las Huma-
nidades, con la acepción admitida en la propia estructura disciplinar del CSIC:
Arte, Arqueología y Prehistoria, Antropología, Filosofía, Filologías e Historia.
La selección se hizo en función de estos criterios: 1) que fueran editadas por
346
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 346
01_Rev_33_3_735.indd 346
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
alguna de las universidades españolas o por el CSIC; 2) que hubieran obtenido
la categoría «A», bien en la lista de revistas categorizadas de la ANEP (Agencia
Nacional de Evaluación y Prospectiva)2, bien en la categorización asignada por
el Grupo de investigación de Evaluación de Publicaciones Científi cas (EPUC) del
CSIC3 a las revistas que son indizadas en la base de datos ISOC; 3) que fueran
revistas con categoría «B» en las categorizaciones ANEP y EPUC. Se trataba de
asegurar así que las revistas seleccionadas estuvieran consolidadas y fueran de
calidad reconocida. Aplicando estos dos fi ltros, se obtuvo un conjunto de 36 re-
vistas (tabla I).
TABLA I
Revistas españolas de Humanidades seleccionadas para el estudio
Cat.
Cat.
Revistas seleccionadas
Números analizados
ISOC
ANEP
Al-Qantara. Madrid
A
A+
2006, 27 (1, 2); 2005, 26 (2)
Anuario de Estudios Americanos. Sevilla
A
A
2006, 63 (1, 2); 2006, 62 (2)
Anuario de Estudios Medievales. Barcelona
A
A
2006, 36 (1,2); 2005, 35 (2)
Archivo Español de Arqueología. Madrid
A
A+
2006, 79 (193); 2005, 78 (191, 192)
Archivo Español de Arte. Madrid
A
A
2006, 79 (314-316)
Asclepio. Madrid
A
A
2006, 58 (1, 2); 2005, 57 (2)
C.F.C. Estudios Griegos e Indoeuropeos.
A
B
2004 (14), 2005 (15), 2006 (16)
Madrid
C.F.C. Estudios Latinos. Madrid
A
B
2005, 25 (2), 2006, 26 (1, 2)
Complutum. Madrid
A
A
2004, (15), 2005 (16), 2006 (17)
Cuadernos de Filología Italiana. Madrid
A
B
2005 (12 y n.º extra), 2006 (13)
Cuadernos de Historia Moderna. Madrid
A
B
2004 (29), 2005 (30), 2006 (31)
Dynamis. Granada
A
B
2004 (24), 2005 (25), 2006 (26)
Emerita. Madrid
A
A
2006, 74 (1, 2); 2005, 73 (2)
Estudis. Revista de Historia Moderna. Va-
A
C
2004 (30), 2005 (31), 2006 (32)
lencia
Faventia. Barcelona
A
C
2005, 27 (2), 2006, 28 (1, 2)
Gerion. Madrid
A
C
2005, 23 (2), 2006, 24 (1, 2)
Habis. Sevilla
A
B
2004 (35), 2005 (36), 2006 (37)
2 Tal categorización fue llevada a cabo aplicando los criterios defi nidos en Criterios de calidad
en la investigación en Humanidades: http://ciencia.micinn.fecyt.es/ciencia/anep/fi les/2007-criterios-
hh.pdf [consultado el 3 de septiembre de 2009].
3 Categorización para la admisión de revistas en la base de datos ISOC. Véase: http://bddoc.
csic.es:8080/informacion.do?tabla=revi&bd=ISOC&estado_formulario=show#info5 [consultado el 10
de octubre de 2009].
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
347
01_Rev_33_3_735.indd 347
01_Rev_33_3_735.indd 347
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
TABLA I (continuación)
Cat.
Cat.
Revistas seleccionadas
Números analizados
ISOC
ANEP
Hispania. Madrid
A
A+
2006, 66 (222, 223, 224)
Historia Agraria. Murcia; Barcelona
A
A+
2006, 16 (38, 39,40)
Minerva. Revista de Filología Clásica. Va-
A
C
2006 (19), 2005 (18), 2004 (17)
lladolid
Misc. Est. Ar. y Heb. Secc. Hebreo. Granada
A
C
2006 (55), 2005 (54); 2004 (53)
Rev Dialectología y T. Populares. Madrid
B
A
2006, 61 (1, 2); 2005, 61 (2)
Rev. Complutense de Historia de América.
A
A+
2004 (30), 2005 (31), 2006 (32)
Madrid
Rev. Española de Antropología America-
B
B
2006, 36 (1, 2); 2007, 37 (1)
na. Madrid
Revista de Antropología Social. Madrid
B
B
2004 (13), 2005 (14), 2006 (15)
Revista de Filología Alemana. Madrid
A
A+
2004 (12), 2005 (13), 2006 (14)
Revista de Filología Española. Madrid
A
A
2006, 86 (1,2); 2005, 85 (2)
Revista de Filosofía. Madrid
B
A
2006, 30 (2); 2006, 31 (1, 2)
Revista de Historia Económica. Madrid
A
A+
2006, 24 (1, 2, 3)
Revista de Indias. Madrid
A
A+
2006, 66 (222, 223 y 224)
Revista de Literatura. Madrid
A
B
2006, 68 (136 y 135); 2005, 67 (134)
Sefarad. Madrid
A
A+
2006, 66 (1, 2); 2005, 65 (2)
Studia Historica. Historia Medieval. Sala-
A
C
2005 (23), 2006 (24) 2007 (25)
manca
Studia Historica. Historia Moderna. Sala-
A
C
2005 (27), 2006 (28), 2007 (29)
manca
Trabajos de Prehistoria. Madrid
A
A
2006, 63 (1, 2); 2005, 62 (2)
Zephyrus. Salamanca
A
C
2005 (58), 2006 (59), 2007 (60)
4.2. Los indicadores de internacionalidad
De todos los indicadores que describe la bibliografía especializada, se han
seleccionado algunos de los utilizados con más frecuencia que, por una parte,
parecían de una objetividad incuestionable y, por otra, era viable aplicar en un
marco de tiempo razonable. Las autoras proponen fórmulas propias basadas en
esos indicadores dirigidas muy explícitamente a valorar la internacionalidad de
tres aspectos básicos en una publicación científi ca: su política y su gestión edi-
torial, analizada a través de la composición de sus Comités Científi cos (CC); sus
autores, cuya internacionalidad se establece a partir del análisis de sus institucio-
nes de trabajo; y, fi nalmente, su visibilidad internacional, en función de su pre-
348
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 348
01_Rev_33_3_735.indd 348
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
sencia en las bases de datos bibliográfi cas internacionales más prestigiosas, tanto
multidisciplinares como especializadas, y en su presencia en Internet. Esta última
no podría ser considerada en sí misma un indicador de calidad, pero sí está re-
lacionada con la posibilidad de ser vista, leída y citada; desde este punto de
vista, una revista bien difundida en bases de datos internacionales que, además,
tenga una buena visibilidad en Internet, tendrá sin duda una proyección hacia
el exterior mucho mayor.
4.2.1. Indicador de Internacionalidad de los Comités Científi cos (IICC)
La internacionalidad de los Comités Científi cos o Asesores se mide en función
de la composición de éstos, es decir, analizando la afi liación institucional (insti-
tución u organismo de pertenencia) de los miembros que lo forman. Un Comité
Científi co será tanto más internacional cuanto mayor sea la proporción de miem-
bros de instituciones extranjeras que lo componen y cuanto mayor sea el núme-
ro de países diferentes que participan en él. Las funciones que debe realizar el
Comité Científi co en términos de difusión de la revista en los distintos países
representados en el Consejo y de atracción de autores de esos mismos países
que contribuyan con sus artículos, pueden ser decisivos en relación con los ni-
veles de internacionalidad que las revistas puedan alcanzar.
El indicador de internacionalidad de los Comités Científi cos se formula de la
siguiente manera:
IICC = yx
Donde y representa al porcentaje de miembros de instituciones extranjeras en el
Comité Científi co y x representa el número de países diferentes presentes en
el Comité Científi co exceptuando a España.
4.2.2. Indicador de internacionalidad de las contribuciones publicadas (IICP)
Este indicador pretende establecer los niveles de internacionalidad de los ar-
tículos publicados en una revista durante un período de tiempo o un conjunto
de números editados. Se ha calculado teniendo en cuenta el conjunto de artícu-
los publicados en los tres últimos números publicados de cada revista y el por-
centaje de ellos que tienen al menos un autor fi rmante con una institución de
trabajo de un país diferente al país editor. Por otra parte, se analizan los diferen-
tes países que contribuyen con artículos en esos números. Finalmente, se ponen
en relación el porcentaje de artículos con al menos un autor fi rmante de una
institución extranjera y el número de países diferentes que contribuyeron en la
revista.
El cálculo del indicador se hace mediante la siguiente fórmula:
IICP = yx
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
349
01_Rev_33_3_735.indd 349
01_Rev_33_3_735.indd 349
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
Donde y representa el porcentaje de artículos internacionales (fi rmados al menos
por un autor de una institución extranjera) y x representa el número de países
diferentes, exceptuando a España, que contribuyeron con sus artículos.
4.2.3. Visibilidad
internacional
En este trabajo se trata de valorar la difusión internacional de las revistas
mediante el análisis de su presencia en las principales bases de datos bibliográ-
fi cas internacionales, tanto multidisciplinares como especializadas. A diferencia
de los parámetros anteriores, no se propone en este caso un indicador único de
carácter numérico que sintetice la información relativa a la difusión en bases de
datos. Lo que se ofrece es el número de bases de datos en que está incluida
cada revista, así como la calidad de éstas, en términos de mayor o menor exi-
gencia de calidad a las revistas para ser aceptadas por los productores de las
bases de datos.
Se sigue para ello la categorización de las bases de datos realizada por el
Grupo de Investigación de Evaluación de Publicaciones Científi cas (Alcain y otros,
2008) al que pertenecen las autoras de este trabajo. Los criterios de categorización
son los siguientes4:
• Son bases de datos de categoría A las que exigen como mínimo que la
revista tenga sistema de revisión por expertos, cumpla la periodicidad, e
incluya tanto el lugar de trabajo de los autores como el resumen.
• Son bases de datos de categoría B aquéllas que exigen a las revistas que
cumplan algunos criterios de los anteriores, pero no todos.
• Son bases de datos de categoría C las que sólo exigen que las revistas sean
del área temática de la base de datos.
• Las bases que no aportan datos sobre los criterios aplicados para aceptar
una revista, se consignan como SD (sin datos).
Una vez examinada la presencia de las revistas en bases de datos de una u
otra categoría, se establecen cuatro tramos que atienden a su visibilidad: muy
alta (presentes en 3 o 4 bases de datos de categoría A y en algunas del resto de
categorías), alta (presentes en 2 bases de datos de categoría A y en una o varias
del resto de categorías), media (presentes en 1 base de datos de categoría A y
en una o varias del resto de categorías) o baja (no presentes en bases de datos
de categoría A, pero presentes en una o más bases de datos del resto de cate-
gorías).
4 Cada una de estas categorías recibe una puntuación diferente en el sistema de valoración
integrada de revistas de Ciencias Sociales y Humanas que ofrece la plataforma RESH (http://resh.
cindoc.cisc.es). En esa valoración integrada se combinan distintos indicadores de calidad y da lugar
a un ranking de revistas; por ello, cada indicador debe tomar un valor numérico (Alcain y otros,
2008). En este artículo se ha decidido prescindir de esas puntuaciones, empleando únicamente el
número de bases de datos de cada categoría en que están recogidas las publicaciones.
350
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 350
01_Rev_33_3_735.indd 350
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
El establecimiento de tramos —al igual que el de pesos específi cos para cada
variable— podría considerarse arbitrario, pero en el caso de la presencia en ba-
ses de datos internacionales los tramos establecidos marcan bien las diferencias
en la visibilidad, y es esto precisamente lo que se pretende.
Además, como se indicaba anteriormente, se considera también el hecho de
que la revista ofrezca el texto completo de sus artículos en Internet, así como un
archivo histórico de artículos de al menos cinco años. No se asigna una barema-
ción a esta variable, sino que simplemente se ofrece como un dato más para
matizar la visibilidad de las revistas.
4.2.4. Categorización
fi nal de internacionalidad a partir de las tres variables
analizadas
Una vez obtenidos los valores para cada una de las variables analizadas, se
distribuyen en tres tramos cada una de ellas, empleando para ello percentiles
(percentil 1: 0,33; percentil 2: 0,66, excepto para Visibilidad internacional en que
se toma el valor 0,60 para posibilitar el establecimiento de tres tramos; percen-
til 3: 1. Véase tabla VI). De esta manera, se puede reducir el conjunto de valores
posibles a tres: 1, 2 y 3, que se corresponderían con niveles bajo, medio y alto
respectivamente de cada variable en función de la muestra analizada. La suma
de los nuevos valores (percentiles) asignados a cada una de las tres variables
dará lugar a una nueva columna (véase tabla V) sobre cuya distribución se vol-
verán a calcular y a aplicar percentiles siguiendo el criterio anteriormente comen-
tado. Los resultados se equipararán del siguiente modo: el 3 con la categoría A
(internacionalidad alta), el 2 con la categoría B (internacionalidad media) y el 1
con la categoría C (internacionalidad baja). Una vez reducidas las variables a esta
categorización (denominada «internacionalidad EPUC») será posible establecer la
comparación con la categorización ERIH.
5. Resultados
5.1. Internacionalidad de los Comités Científi cos
Como se mencionaba anteriormente, la internacionalidad de los Comités Cien-
tífi cos se ha estudiado desde dos dimensiones: el número y porcentaje de los
miembros pertenecientes a instituciones extranjeras que forman parte de los Con-
sejos y el número de países diferentes que están representados en ellos. Así, la
internacionalidad de un consejo científi co vendría dada por el producto de ambos
parámetros.
La tabla II muestra los resultados obtenidos para este indicador. Se incorpora
una columna IICC/100 que permite trabajar con una cifras más manejables.
La distribución de las revistas atendiendo al porcentaje de miembros extran-
jeros en sus Comités Científi cos quedaría como se muestra en la fi gura 1.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
351
01_Rev_33_3_735.indd 351
01_Rev_33_3_735.indd 351
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
IICC
/100
2,18
6,60
2,88
1,65
3,00
7,46
5,67
1,29
4,00
1,60
2,33
6,00
1,85
IICC
218,18
660,00
288,00
164,71
300,00
745,95
566,67
128,57
400,00
160,00
233,33
600,00
184,62
,US
, SE,
, PT
, UK, US
, PT
, SE, UK
, MX, PE,
esentados
epr
, MT
, PT
, MX, UK, US
, NL, UK, US
, US
IT
,
DE,
IT
Países r
, MX, PE, PT
,
FR, IT
, UK, US
T
FR, MA, TN, UK,
AR, BR, CA, CR, DE, MX,
PR, UK, US
DE, FR, IT
DE, FR, IT
DE, FR, JP
AR, BR, CH, CU, DE, FR,
IT
BE, DE, FR, IT
UK
AR,
DE, FR, IR, PT
CH,
A
CO, DE, FR, IT
PT
DE, FR, IT
(CC)
cos
4
6
4
6
6
6
9
4

entes

9



12
7
3

2



países
difer
os
os
%
54,55
73,33
48,00
41,18
50,00
62,16
80,95
42,86
66,67
80,00
38,89
66,67
46,15
en CC
miembr
extranjer
ABLA II
os
os
T
6
7
8
8
7
6


22
12


23
17
3

4

10

en CC
miembr
extranjer
os

CC
11
30
25
17
16
37
21
7
12
5
18
15
13
miembr
Internacionalidad de los Comités Científi
Instit.
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
UCM
UCM
UCM
UCM
UCM
UGR
CSIC
Editora
.
.
.
.
.
o-
na
queología
. Madrid
Madrid
.
. Madrid
Revistas analizadas
. Madrid
. Granada
. Madrid
nos de Filología Italiana
nos de Historia Moder
. Madrid
Sevilla
Barcelona
chivo Español de Ar
Madrid
chivo Español de Arte
.C. Estudios Griegos e Indoeur
peos
.C. Estudios Latinos
Madrid
Madrid
Al-Qantara. Madrid
Anuario de Estudios Americanos
Anuario de Estudios Medievales
Ar
Ar
Asclepio
C.F
C.F
Complutum
Cuader
Cuader
Dynamis
Emerita
352
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 352
01_Rev_33_3_735.indd 352
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
IICC
/100
1,79
3,50
5,00
0,00
1,38
9,09
0,00
0,00
2,29
3,00
6,22
2,71
4,00
5,60
IICC
178,57
350,00
500,00
138,46
908,70
0,00
0,00
228,57
300,00
622,22
270,83
400,00
560,00

, UK,
, UK
, US,
, MX, UK,
esentados
US
, UK,
, UK, US
epr
NR,
, UK, US
, MX, PT
DE,
Países r
,
FR, IR, PT
,
DE, FR, IT
T
T
, MX, PT
A
BE, DE, IT
A
FR, IT
BE, CA, CR, DE, FR, GR,
IT
FR, MX, NO, US
FR, DE, PE, US, UY
AR, DE, GU, MX, PE,
US,VE
FR, IT
AR,
CH, DE, FR, IT
US
5
4
5
4
4
5
5

entes



SF

11
0
0


7

4
7
países
difer
os
os
%
0,00
0,00
35,71
87,50
34,62
82,61
57,14
60,00
88,89
54,17
80,00
en CC
100,00
100,00
miembr
extranjer
(continuación)
os
os
7
8
9
8
6

10


SF

19
0
0


8
13
6
8
en CC
miembr
extranjer
ABLA II
os
T
8
8
1

CC
28


14
26
23
1
10
14
10
9
24
6
10
miembr
A
UV
US
Instit.
UAB
UCM
CSIC
UV
UGR
CSIC
UCM
UCM
UCM
UCM
CSIC
Editora
UMU/
UAB
-


. Ma-
. Ma-
. Ma-
Clásica
Barcelona
. Madrid
opología
es
. Murcia;
Madrid
opología Social
. Madrid
Revistas analizadas
. Granada
alencia
. Barcelona
Madrid
. Madrid
eo
. V
. Sevilla
na
Hebr
América
Americana.
drid
drid
drid
Estudis. Revista de Historia Moder
Faventia
Gerion.
Habis
Hispania
Historia Agraria
Minerva. Revista de Filología
Misc. Est. Arabes y Heb. Secc. de
Rev Dialect y T Popular
Rey. Complutense de Historia de
Rev. Española de Antr
Revista de Antr
Revista de Filología Alemana
Revista de Filología Española
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
353
01_Rev_33_3_735.indd 353
01_Rev_33_3_735.indd 353
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
IICC
/100
4,20
5,09
6,60
2,80
4,50
3,00
0,00
4,75
2,73
IICC
420,00
509,09
660,00
280,00
450,00
300,00
475,00
272,73
,
,
, UK
, PR, UK,
, MX, PT
, UK, US
, PT
, MX, PT
, UK, US
esentados
epr
, IL, UK, US
, PT
A, PE, UK, US
Países r
CH, DE, FR, IT
VE
AR, BR, FR, IT
UK, US
AR, BR, CZ, CL, DE, FR,
MX, P
CA, FR, DE, IT
CA, FR, IT
AR, DE, FR, IT
AR, BE, DE, IT
UK, US
DE, FR, IT
7
6
6
6
8
6

entes

8
11



SF


países
difer
os
os
%
60,00
63,64
60,00
46,67
75,00
50,00
59,38
45,45
en CC
miembr
extranjer
(continuación)
os
os
7
9
8

12
14
18



SF
19
10
en CC
miembr
extranjer
ABLA II
T

os

CC
20
22
30
15
12
16
14
32
22
miembr
Instit.
UCM
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
Editora
UC3M
USAL
USAL
USAL
.
-
. Ma-
. Madrid
. Madrid
. Madrid
. Madrid
ehistoria
Revistas analizadas
. Salamanca
. Madrid
. Salamanca
drid
Salamanca
na
Revista de Filosofía
Revista de Historia Económica
Revista de Indias
Revista de Literatura
Sefarad
Studia Historica. Historia Medieval
Studia Historica. Historia Moder
Trabajos de Pr
Zephyrus
354
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 354
01_Rev_33_3_735.indd 354
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
FIGURA 1
Distribución de las revistas según el porcentaje de miembros extranjeros
en sus Comités Científi cos
Sin afiliación institucional;
Entre el 75% y el 100%
2 revistas (6%)
miembros ext.;
0% miembros ext.;
9 revistas (25%)
2 revistas (6%)
Entre el 30% y el 49%
miembros ext.;
Entre el 50% y el 74%
9 revistas (25%)
miembros ext.;
14 revistas (38%)
FIGURA 2
Distribución de las revistas según el número de países diferentes
representados en sus Comités Científi cos
Sin afiliación institucional;
10 o más países;
2 revistas (6%)
3 revistas (8%)
Ningún país extranjero;
2 revistas (6%)
Entre 2 y 5 países;
Entre 6 y 9 países;
13 revistas (36%)
16 revistas (44%)
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
355
01_Rev_33_3_735.indd 355
01_Rev_33_3_735.indd 355
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
El conjunto de revistas analizadas cuenta con un total de 611 miembros en
sus Comités Científi cos, de los cuales un 54 % son extranjeros. Como promedio
las revistas analizadas cuentan con un 59 % de miembros extranjeros.
Si se analizan ahora los resultados desde la segunda variable —la presencia
de un mayor o menor número de países en los Comités Científi cos— los resul-
tados se muestran en la fi gura 2.
5.2. Internacionalidad de las contribuciones publicadas
La capacidad de atracción que tienen las revistas para captar trabajos de es-
pecialistas de los diferentes países depende de muchos factores: su prestigio
entre le comunidad científi ca internacional del área, la extensión de ésta en

número de especialistas, la situación que la revista ocupa en los índices de im-
pacto y en las diversas categorizaciones elaboradas por organismos científi cos
prestigiosos, la naturaleza de la disciplina o sub-disciplina abordada por la revis-
ta (su carácter más internacional o más local, en términos generales), la actividad
desarrollada por los miembros internacionales de su comité científi co para con-
seguir contribuciones de los mejores especialistas del país al que él mismo per-
tenece, etc.
Desde este punto de vista, una revista será más internacional cuanta más ca-
pacidad de atracción tenga de fi rmas cualifi cadas de los más variados países. Por
ello, una vez más, la internacionalidad de una revista en relación con los artícu-
los que publica tendrá también dos variables: una será el número de artículos
extranjeros publicados en un período dado y la otra será el número de países
diferentes que aportaron sus trabajos a la revista en ese mismo período.
En este trabajo se ha considerado que un artículo es «internacional» si lo fi rma
al menos un autor de una institución extranjera en relación al país editor de la
revista.
En la tabla III pueden verse los resultados relativos a la internacionalidad de
las contribuciones. Si se consideran los porcentajes de trabajos fi rmados al menos
por un autor de una institución extranjera, las revistas se agrupan como muestra
la fi gura 3.
Si se analizan los resultados desde el punto de vista del número de países
extranjeros diferentes que contribuyeron publicando en las revistas, las revistas
se distribuyen según la fi gura 4.
5.3. Visibilidad
internacional
La visibilidad internacional de una revista incide de manera importante en las
posibilidades que ésta tiene de ser utilizada, de ser leída. Las condiciones para
que una revista pueda ser citada pasan, por ejemplo, por que a) sea conocida y
b) sea accesible. Los títulos difundidos por las principales bases de datos inter-
356
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 356
01_Rev_33_3_735.indd 356
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
IICP/
100
8,62
6,15
4,76
5,33
2,13
2,66
1,40
0,98
3,87
0,78
3,00
IICP
97,85
77,78
o
861,54
615,38
476,47
533,33
213,33
265,52
140,00
387,10
300,00
,
A
on
, RU,
, MX (3),
, UK, US
eciente por númer
, RS, TR, UK, US, ZA
Países que contribuyer
CA, DE, FR, IE, MX, NL,
PT
AR, BR, CA (2), CO, CR,
CU, DE (2), IL (4), MX (3),
PE, UK (2), US (2)
AR (7), BR, CL (2), DE, FR,
MX (4), PE (2), UK, US
AR (3), BL, CL, IT
PE (3), UK, US (4)
AR, DE, FR, MX, NL, P
PL, US
AR, BR, CO, DE, FR (2),
MX, UK
AR, BR, CO, CL, PT
BR, DE, FR, IT (3), PL, UK
(3), US (3)
AR (11), DO, FR (3), IT (2),
MX (2), PT
AR(2), DE, FR(2), PT
UK (2)
AR (2), BR, FI, UK, US (3),
UY
on
er

8
7
7

entes
12
12
9

8

7

6
6
6
países
denación decr
difer
Or
nac.
%
71,79
51,28
52,94
66,67
26,67
37,93
20,00
13,98
64,52
12,96
50,00
artículos
inter
licadas.
ABLA III
T

entes que contribuy
nac.

28
20
18
18
8
11
9
13
20
7
8
er
artículos
inter

39
39
34
27
30
29
45
93
31
54
16
artículos
de países dif
US
Instit.
UCM
UGR
UCM
CSIC
UCM
CSIC
UCM
CSIC
Editora
USAL
UC3M
. Se-
. Ma-
. Ma-
opología Ame-
Internacionalidad de las contribuciones pub
. Madrid
opología Social
Madrid
.
Revistas analizadas
Salamanca
. Granada
. Madrid
. Madrid
.
. Madrid
. Sevilla
drid
rica
ricana
villa
drid
Revista de Antr
Dynamis
Rev. Complutense de Historia de Amé-
Revista de Indias
Rev. Española de Antr
Asclepio
Complutum
Habis
Anuario de Estudios Americanos
Zephyrus
Revista de Historia Económica
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
357
01_Rev_33_3_735.indd 357
01_Rev_33_3_735.indd 357
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
IICP/
100
2,08
1,56
1,03
0,88
1,24
0,93
0,76
0,73
0,60
1,42
0,69
0,67
0,57
0,38
0,28
0,67
IICP
88,24
93,33
76,19
72,73
59,57
69,23
66,67
57,14
37,50
28,13
66,67
208,33
156,25
102,94
124,14
142,11
on
, PT
, US, UK
(2), US
, US (3)
T
, RU, SE, UK
, PL, US
, SN
, US
Países que contribuyer
T(2), IL, US
FR, IT
AR, DE, PT
AR, BE (2), FR (2), IT
BR, CL, MX (2), PE, US
EG, FR (4), IL (3), US
AR, CL, UK, US (4)
CA, MX, NO, US
AR, IT
AR, FR, GR, IT
IL (5), IT
FR, IT
AR (2), A
A
BR, CU, DE
AR, PT
AR, US
5
5
5
5
4
4
4
4
4

entes









3
3
3
3
3
3
2
países
difer
nac.
%
41,67
31,25
20,59
17,65
31,03
23,33
19,05
18,18
14,89
47,37
23,08
22,22
19,05
12,50
9,38
33,33
artículos
inter
(continuación)
nac.
7
6
9
7
4
4
7
9
6
4
4
3
3

15
10













10
artículos
inter
ABLA III
T


36
32
34
34
29
30
21
22
47
19
26
18
21
24
32
30
artículos
Instit.
UCM
UCM
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
UCM
CSIC
UCM
UM/
UAB
UGR
UAB
CSIC
UCM
Editora
USAL
.
-
o-
na
. Ma-
. Bar
Madrid
Madrid
.
. Madrid
.
es
. Madrid
. Madrid
.
Popular

. Murcia. Barcelona
. Madrid
Revistas analizadas
. Barcelona
nos de Filología Italiana
. Madrid
. Madrid
. Madrid
. Madrid
. Granada
eo
drid
Salamanca
.C. Estudios Griegos e Indoeur
peos
br
celona
Cuader
Revista de Filología Alemana
Studia Historica. Historia Moder
Rev. Dialect. y T
Al-Qantara
Revista de Literatura
Revista de Filologia Española
Emerita
C.F
Sefarad
Gerion
Historia Agraria
Misc. Est. Arabes y Heb. Secc. de He-
Faventia
Anuario de Estudios medievales
Revista de Filosofía
358
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 358
01_Rev_33_3_735.indd 358
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
IICP/
100
0,30
0,24
0,21
0,20
0,20
0,15
0,16
0,06
0,03
5,88
3,13
IICP
30,00
24,24
21,43
20,00
20,00
14,81
15,79
on
PT
US
,

PT
(2),
Países que contribuyer
T
I
T
FR (3), IT
FR (2), IT
AR, IT
AR (2), IT
UK,
FI
P
I
T

entes
2
2
2
2
2
2
2
1
1
países
difer
nac.
%
15,00
12,12
10,71
10,00
10,00
7,41
7,89
5,88
3,13
artículos
inter
(continuación)
nac.
4
3
3
3

3




2
3
1
1
g/iso/country_codes/iso_3166_code_lists/english_country_names_and_code_elements.htm
artículos
inter
ABLA III
T

8

20
33
28
30
30
27
3
17
32
artículos
http://www.iso.or
A
UV
Instit.
UCM
CSIC
CSIC
UCM
CSIC
UV
CSIC
Editora
USAL
.
.
na
. Ma-
. Ma-
na
Madrid
Madrid
.
.
queología
. Madrid
ehistoria
Revistas analizadas
. Madrid
nos de Historia Moder
alencia
Pueden consultarse los códigos ISO de países en:
drid
chivo Español de Ar
drid
.C. Estudios Latinos
Salamanca
chivo Español de Arte
V
Cuader
Ar
Hispania
C.F
Studia Historica. Historia Medieval
Trabajos de Pr
Minerva. Revista de Filología Clásica
Ar
Estudis. Revista de Historia Moder
Nota:
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
359
01_Rev_33_3_735.indd 359
01_Rev_33_3_735.indd 359
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
FIGURA 3
Distribución de las revistas según el porcentaje de artículos internacionales
Menos de 15% art. internac.;
Más de 50% art. internac.;
13 revistas (35%)
6 revistas (17%)
Entre 30% y 49%
art. internac.;
6 revistas (17%)
Entre 15% y 29% art. internac.;
11 revistas (31,%)
FIGURA 4
Distribución de las revistas según el número de países diferentes
que contribuyeron con artículos
Entre 1 y 2 países;
10 o más países;
10 revistas (28%)
2 revistas (6%)
Entre 6 y 9 países;
9 revistas (25%)
Entre 3 y 5 países;
15 revistas (41%)
360
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 360
01_Rev_33_3_735.indd 360
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
nacionales, tanto multidisciplinares como especializadas, y la posibilidad de ac-
ceder en abierto a los materiales que en ellas, se publican, son los elementos
básicos para medir las probabilidades de que una revista sea, realmente, inter-
nacional en su difusión.
No todas las bases de datos dan a una revista las mismas oportunidades de
ser conocida. Las bases de datos de gran prestigio hacen mucho más por la
difusión de una revista que las menos prestigiosas. También es verdad que
no todas las revistas tienen las mismas facilidades para ser indizadas por bases
de datos especializadas, debido a que su cobertura temática no es objeto prio-
ritario de ninguna de ellas. Sin embargo, las bases de datos multidisciplinares
cubrirían este hueco para revistas que no cuentan con bases de datos de su
especialidad.
Los datos de cobertura de las revistas por las diferentes bases de datos, así
como su accesibilidad a texto completo en la web, se aportan en la tabla IV.
Una vez aplicados los tramos mencionados en la metodología, se obtendría
la siguiente distribución:
• Revistas con visibilidad muy alta: 14 (38,89 %). Son: Archivo Español de Arte,
Asclepio, Complutum, Dynamis, Emerita, Revista Española de Antropología
Americana
, Revista de Filosofía, Revista de Indias, Al-Qantara, Anuario de
Estudios Medievales
, Historia Agraria, Revista de Dialectología y Tradiciones
Populares
, Revista de Filología Española y Sefarad.
Además, estas 14 revistas están accesibles en abierto en Internet, bien
en portales institucionales (este es el caso de las editadas por la UCM o por
el CSIC), bien a través de páginas web propias o en repositorios como
Dialnet o la plataforma catalana Racó. Ocho de esos títulos ofrecen un ar-
chivo de números anteriores de cinco o más años.
• Revistas con visibilidad alta: 7 revistas (19,44 %). Son: Revista de Historia
Económica, Anuario de Estudios Americanos, Hispania, Trabajos de Prehis-
toria
, Archivo Español de Arqueología, Revista Complutense de Historia de
América
y Zephyrus. Al igual que en el caso anterior, todas tienen edición
web a texto completo, y tres de ellas cuentan con archivos que cubren
períodos superiores a los cinco años.
• Revistas con visibilidad media: 10 (27,78 %). Son: Faventia, Revista de Filo-
logía Alemana, Revista de Literatura, C.F.C. Estudios Griegos e Indoeuropeos,
C.F.C. Estudios Latinos, Gerión, Habis, Minerva. Revista de Filología Clásica,
Estudis. Revista de Historia Moderna y Studia Historica. Historia Moderna.
La accesibilidad web en este caso es menor, pues cuatro de las diez
revistas no cuentan con acceso a los textos completos, mientras que las
otras seis sí (y cinco de ellas, además, permiten acceder a archivos de más
de cinco años).
• Revistas con visibilidad baja 5 (13,89 %). Son: Revista de Antropología Social,
Cuadernos de Historia Moderna, Studia Historica. Historia Medieval, Cua-
dernos de Filología Italiana
y Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
361
01_Rev_33_3_735.indd 361
01_Rev_33_3_735.indd 361
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
VI
4
4
4
4
4
4
4
3
4
4
3
4
esencia
Pr

y período
accesible
en la web*
Sí (2006-2008)
Sí (2000-2008)
Sí (1991-2008)
Sí (1981-2007)
Sí (1996-2008)
Sí (1952-2008)
Sí (1987-2007)
Sí (1983-2005)**
Sí (2000-2008)
Sí (2006-2008)
Sí (2005-2008)
Sí (2006-2008)












esencia
Pr

en bases
de datos
categoría D







esencia
Pr

en bases
de datos
HLAS (1)
HLAS (1)
HLAS (1)
HLAS (1)
HLAS (1)
b
categoría C
e


esencia en la w
esencia en bases
Pr

de datos categoría B
AA; HA; PIO (3)
HA; PIO (2)
PIO (1)
PIO (1)
LLBA; MLA; PIO (3)
AH&L, AIO (2)
PIO; REG. IMPERII (2)
HA; PIO (2)
HA; PIO (2)
PIO; IND.ISL; MLA;
REG. IMPERII (4)
AIO; HA; PIO (3)
PIO; IND. ISL.; REG.
IMPERII (3)
ABLA IV





T
(3)
esencia en bases de datos internacionales
orías y pr
Pr
; IBSS;
APH
PHI;
esencia en bases
según categ
Pr
. (3)
de datos categoría A
FRANCIS; A&HCI;
BHA; CC (4)
FRANCIS; MEDLINE;
A&HCI; SCOPUS (4)
ANTHR. LIT
FRANCIS (3)
MEDLINE; SCOPUS;
APH; A&HCI (4)
FRANCIS; APH; A&HCI
(3)
FRANCIS; HAP; ANTHR
LIT
FRANCIS;
IBSS; ECONLIT (2)
HAPI; A&HCI; CC (3)
A&HCI; AIO; FRANCIS
(3)
HAPI; A&HCI (2)
FRANCIS; A&HCI; SSCI
(3)
Instit.
CSIC
CSIC
UCM
UGR
CSIC
UCM
UCM
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
Editora
UC3M
.
.
.
isibilidad internacional.
V

. Madrid
opología
. Madrid
. Madrid
. Madrid
. Madrid
. Madrid
Revistas analizadas
. Madrid
. Granada
. Madrid
chivo Español de Arte
Americana
Madrid
Sevilla
Barcelona
Ar
Asclepio
Complutum
Dynamis
Emerita
Revista Española de Antr
Revista de Filosofía
Revista de Historia Económica
Revista de Indias
Al-Qantara
Anuario de Estudios Americanos
Anuario de Estudios Medievales
362
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 362
01_Rev_33_3_735.indd 362
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
VI
2
3
4
4
4
4
3
3
3
1
2
3
2
esencia
Pr

y período
accesible
en la web*
Sí (1979-2006)
Sí (2006-2008)
Sí (2004-2008)
Sí (2006-2008)
Sí (2006-2008)
Sí (2006-2008)
Sí (2003-2008)
Si (2006-2008)
Sí (1991-2007)
Sí (1991-2007)
Sí (1993-2008)
No
Sí (2006-2008)












esencia
Pr

en bases
de datos
categoría D






esencia
Pr

en bases
de datos
categoría C
HLAS (1)
AGRIS (1)
HLAS (1)



HLAS (1)
esencia en bases
Pr

de datos categoría B
PIO; LLBA (2)
PIO; HA; REG. IMPERII
(3)
HA (1)
PIO (1)
LLBA; PIO; MLA (3)
HA; MLA; LLBA; IND.
ISL.; PIO (5)
PIO (1)
PIO (1)
WPSA (1)
AIO; HA; SA; SSA (4)
LLBA; MLA (2)
PIO (1)
MLA; PIO (2)
(continuación)



.
ABLA IV

T
esencia en bases
Pr

de datos categoría A
APH (1)
A&HCI; CC (2)
GEOBASE; SCOPUS;
A&HCI (3)
AIO; A&HCI; FRANCIS;
CC (4)
A&HCI; FRANCIS; CC
(3)
A&HCI; FRANCIS; CC
(3)
FRANCIS; ANTHR. LIT
(2)
FRANCIS; APH (2)
AH&L; HAPI (2)
FRANCIS (1)
FRANCIS; APH (2)
A&HCI (1)
Instit.
UAB
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
CSIC
UCM
UCM
UCM
CSIC
Editora
UMU/
UAB
USAL
.
.
. Ma-
. Ma-
. Madrid
queología
. Madrid
. Madrid
Murcia; Barcelo-
es
opología Social
ehistoria
. Madrid
Revistas analizadas
. Barcelona
. Madrid
. Salamanca
. Madrid
na
ciones Popular
drid
chivo Español de Ar
Madrid
de América
Madrid
drid
Faventia
Hispania
Historia Agraria.
Revista de Dialectología y Tradi-
Revista de Filología Española
Sefarad
Trabajos de Pr
Ar
Revista Complutense de Historia
Revista de Antr
Revista de Filología Alemana
Zephyrus
Revista de Literatura
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
363
01_Rev_33_3_735.indd 363
01_Rev_33_3_735.indd 363
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
VI
2
2
2
1
2
2
1
1
2
2
1
esencia
desde entonces.
Pr
y período
accesible
en la web*
Sí (1991-2007)
Sí (1991-2007
Sí (1983-2007)
Sí (1988-2007)
No
No
No
Sí (1994-2007)
No
No
No
cación.










esencia
Pr

en bases
de datos
IMB (1)
categoría D









esencia
Pr

en bases
de datos
categoría C
HLAS (1)

esencia en bases
Pr

de datos categoría B
LLBA (1)
LLBA (1)
PIO (1)
HA; PIO (2)
PIO (1)
PIO (1)
PIO; REG. IMPERII (2)
LLBA (1)
PIO (1)
PIO (1)
PIO (1)
(continuación)
ABLA IV



T
esencia en bases
Pr

de datos categoría A
APH (1)
APH (1)
APH (1)
APH (1)
APH (1)
HA (1)
HA (1)

A
US
UV
Instit.
UCM
UCM
UCM
UCM
UV
UCM
UGR
Editora
USAL
USAL
.
.
-
na
. Granada
. Madrid
eo
alencia
alladolid
Revistas analizadas
. Madrid
. V
Los datos de presencia en bases de datos corresponden a búsquedas realizadas en junio de 2008, por lo que pueden haber variado
. Madrid
nos de Historia Moder
nos de Filología Italiana
eos. Secc. Hebr
. Sevilla
. V
. Salamanca
na
. Salamanca
Solo se considera si está accesible a texto completo.
De 1983 a 2005 inclusive se ofrece acceso abierto; desde 2006 a 2009 el acceso es mediante suscripción.
.C. Estudios Griegos e Indoeu-
r
opeos

.C. Estudios Latinos
Madrid
sica
val
Madrid
der
na
Hebr
Nota:
Detrás de las siglas de cada base de datos aparece el número total de bases de datos de cada categoría que recogen a cada publi
*
**
C.F
C.F
Gerion
Cuader
Habis
Minerva. Revista de Filología Clá-
Studia Historica. Historia Medie-
Cuader
Estudis. Revista de Historia Mo-
Studia Historica. Historia Moder
Miscelánea de Estudios Arabes y
364
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 364
01_Rev_33_3_735.indd 364
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
En consonancia con esa baja visibilidad, dos de las revistas no tienen acceso
web a sus textos. Las otras tres sí disponen de ediciones web y con una cober-
tura superior a los cinco años.
La fi gura 5 resume las cuestiones tratadas en este apartado. Como puede ver-
se, estamos ante un grupo de 21 revistas con buen nivel de difusión (visibilidad
muy alta o alta) que, además, llevan aparejado un buen nivel de accesibilidad
web, entendida aquí como posibilidad de acceder a los textos completos. El res-
to de revistas aún debería hacer un esfuerzo —en algunos casos, mayor que en
otros— por ser más visibles tanto a través de bases de datos internacionales como
a través de sus ediciones web.
FIGURA 5
Distribución de las revistas según su visibilidad en base de datos
Visibilidad baja; 5 (14%)
Visibilidad muy alta; 14 (39%)
Visibilidad media; 10 (28%)
Visibilidad alta; 7 (19%)
5.4. Categorización
fi nal de la internacionalidad de las revistas a partir
de las variables analizadas
La tabla V permite poner en relación los valores obtenidos por cada revista
para cada uno de los indicadores de internacionalidad aplicados. Empleados
conjuntamente se puede obtener una idea bastante aproximada de los niveles
globales de internacionalidad de las publicaciones analizadas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
365
01_Rev_33_3_735.indd 365
01_Rev_33_3_735.indd 365
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
B
B
B
B
B
B
B
B
EPUC
Categoría
nacionalidad
inter
os analizados)
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
2
2
2
2
2
2
2
2
centiles
total
Per
otal
9
9
9
9
9
8
8
8
8
8
7
7
6
6
6
6
6
6
6
6
T
es parámetr
VI
3
3
3
3
3
3
3
2
3
2
3
2
3
1
3
3
1
1
2
3
3
3
3
3
3
3
2
3
2
3
2
3
2
3
2
2
2
2
1
1
centiles
IICP
Per
3
3
3
3
3
2
3
3
3
3
2
2
1
2
1
1
3
3
3
2
IICC
VI
4
4
4
4
4
4
4
3
4
3
4
3
4
2
4
4
2
2
3
4
ABLA V
T

isibilidad
V

en bases
de datos
Muy alta
Muy alta
Muy alta
Muy alta
Muy alta
Muy alta
Muy alta
Alta
Muy alta
Alta
Muy alta
Alta
Muy alta
Media
Muy alta
Muy alta
Media
Media
Alta
Muy alta
IICP/
100
2,66
5,33
2,13
6,15
1,42
1,40
0,67
3,87
0,76
3,00
0,67
4,76
1,24
1,56
0,88
0,73
0,60
0,69
0,15
0,06
IICC/
100
7,46
6,60
6,22
6,00
4,50
4,00
9,09
6,60
5,60
5,09
4,20
3,00
2,18
4,00
2,29
1,85
5,67
5,00
4,75
3,00
es
opeos
opología Americana
oría internacionalidad EPUC (en función del cumplimiento de los tr
ehistoria
Revistas analizadas
Categ
.C. Estudios Griegos e Indoeur
chivo Español de Arte
Asclepio
Revista de Indias
Rev. Española de Antr
Dynamis
Sefarad
Complutum
Historia Agraria
Anuario de Estudios Americanos
Revista de Filología Española
Revista de Historia Económica
Revista de Filosofía
Rey. Complutense de Historia de América
Al-Qantara
Revista de Filología Alemana
Revista Dialectología y Tradiciones Popular
Emerita
C.F
Gerion
Trabajos de Pr
Ar
366
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 366
01_Rev_33_3_735.indd 366
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
B
B
B
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
EPUC
Categoría
nacionalidad
inter
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
centiles
total
Per
otal
6
6
6
5
5
4
4
4
4
4
4
4
3
3
3
3
T
VI
3
2
1
1
1
1
1
2
1
1
1
2
1
1
1
1
1
2
3
3
2
1
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
centiles
IICP
Per
2
2
2
1
2
2
2
1
1
1
2
1
1
1
1
1
IICC
VI
4
3
1
1
2
2
1
3
2
2
1
3
2
1
2
2
(continuación)
isibilidad
V

en bases
de datos
Muy alta
Alta
Baja
Baja
Media
Media
Baja
Alta
Media
Media
Baja
Alta
Media
Baja
Media
Media
ABLA V
IICP/
100
0,28
0,78
8,62
2,08
0,93
0,38
0,30
0,24
1,03
0,98
0,20
0,21
0,03
0,57
0,20
0,16
T
IICC/
100
2,88
2,73
2,71
1,60
2,80
3,50
2,33
1,65
0,00
0,00
3,00
1,38
1,79
0,00
1,29
0,00
eo
na
na
na
queología
opología Social
Revistas analizadas
nos de Filología Italiana
nos de Historia Moder
chivo Español de Ar
.C. Estudios Latinos
Anuario de Estudios Medievales
Zephyrus
Revista de Antr
Cuader
Revista de Literatura
Faventia
Cuader
Ar
Studia Historica. Historia Moder
Habis
Studia Historica. Historia Medieval
Hispania
Estudis. Revista de Historia Moder
Misc. Est. Arabes y Heb. Secc. de Hebr
C.F
Minerva. Revista de Filología Clásica
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
367
01_Rev_33_3_735.indd 367
01_Rev_33_3_735.indd 367
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
TABLA VI
Valores para el establecimiento de tramos
IICC/100
IICP/100
VI
Total
Percentil 3
9,09
8,62
4,00
9,00
Percentil 2
4,23
1,26
3,00
6,10
Percentil 1
2,31
0,59
2,00
5,00
6. Discusión y conclusiones
6.1. Discusión
Si se repasa la metodología empleada en los siete trabajos reseñados en los
antecedentes, se observa que hay algunas coincidencias notables: seis de ellos
analizan la internacionalidad de las contribuciones publicadas; cinco tienen en
cuenta la composición de los Consejos Científi cos, analizando el porcentaje de
miembros de instituciones extranjeras y, si bien solo dos (Pérez Álvarez-Ossorio
y otros, 1977 y Malalana y otros, 2007) analizan la presencia de las revistas en
las diferentes bases de datos internacionales, otros cuatro trabajos parten de la
presencia de las revistas cuya internacionalidad pretenden medir, en las bases de
datos WoS o en la base de datos especializada Georef (Rey-Rocha y Martín-Sem-
pere, 2004). Es decir, la presencia en bases de datos se utiliza en seis de los
siete trabajos analizados, bien para establecer la difusión internacional, bien para
establecer la precondición de una internacionalidad asegurada cuyos niveles se
pretenden medir, bien para asegurar una calidad incuestionable de partida.
Por otra parte, si bien la temática de las revistas como condicionante de la
internacionalidad solo fue tenida en cuenta para el análisis en los trabajos de
Rey-Rocha y Martín-Sempere (2004) y Malalana y otros (2007), se hizo referencia
explícita a su importancia en las conclusiones de los trabajos de Ren y Rousseau
(2002) y de Gutiérrez Puebla (1999).
Resumiendo, parecería bastante razonable, establecido un cierto consenso,
dar por sentado que los parámetros mayoritariamente estudiados en los trabajos
que se comentan son de gran importancia para la determinación de la interna-
cionalidad de las revistas. Este relativo consenso estuvo en la base de la elección
de los indicadores que se han aplicado a las revistas españolas de Humanidades
que se analizan en este trabajo.
Sin embargo, al comparar los resultados obtenidos con la situación de las
revistas estudiadas en las listas hechas públicas por el «Índice Europeo de Refe-
rencia para las Humanidades» (ERIH), no carece de interés examinar las discor-
dancias en los resultados, que se refl ejan en la categorización obtenida por estas
revistas en las listas ERIH5. Los datos de la tabla VII ponen de relieve la difi cul-
5 European Reference Index for the Humanities. Más información en: http://www.esf.org/re-
search-areas/humanities/research-infrastructures-including-erih/erih-initial-lists.html [consultado el 10
de octubre de 2009].
368
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 368
01_Rev_33_3_735.indd 368
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
TABLA VII
Comparación categoría EPUC vs categoría ERIH
Categoría
Categoría
Revistas analizadas
internacionalidad
ERIH
EPUC
Asclepio
A
B
Revista de Indias
A
C
Rev. Española de Antropología Americana
A
B
Dynamis
A
C
Sefarad
A
B
Complutum
A
B
Historia Agraria
A
B
Anuario de Estudios Americanos
A
B
Revista de Filología Española
A
B
Revista de Historia Económica
A
B
Revista de Filosofía
A
C
Rev. Complutense de Historia de América
A
C
Al-Qantara
B
B
Revista de Filología Alemana
B
No
Revista Dialectología y Tradiciones Populares
B
B
Emerita
B
B
C.F.C. Estudios Griegos e Indoeuropeos
B
C
Gerion
B
C
Trabajos de Prehistoria
B
B
Archivo Español de Arte
B
A
Anuario de Estudios Medievales
B
B
Zephyrus
B
B
Revista de Antropología Social
B
B
Cuadernos de Filología Italiana
C
No
Revista de Literatura
C
B
Faventia
C
B
Cuadernos de Historia Moderna
C
B
Archivo Español de Arqueología
C
B
Studia Historica. Historia Moderna
C
B
Habis
C
C
Studia Historica. Historia Medieval
C
B
Hispania
C
A
Estudis. Revista de Historia Moderna
C
B
Misc. Est. Arabes y Heb. Secc. de Hebreo
C
No
C.F.C. Estudios Latinos
C
C
Minerva. Revista de Filología Clásica
C
C
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
369
01_Rev_33_3_735.indd 369
01_Rev_33_3_735.indd 369
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
tad de tratamiento que, sin duda, presenta el análisis de la internacionalidad de
las revistas, en este caso de Humanidades, tal y como se menciona en el primer
párrafo de la introducción de este artículo.
Basta con contemplar en la tabla VII los datos relativos a cuatro de las revis-
tas que alcanzan la máxima categoría en el ejercicio aquí realizado (Revista de
Indias, Dynamis
, Revista de Filosofía y Revista Complutense de Historia de Amé-
rica
) que, sin embargo, aparecen con la categoría C en ERIH; y, al contrario, las
dos únicas revistas categorizadas como A (altamente internacionales, en la termi-
nología ERIH) (Archivo Español de Arte e Hispania) que aparecen con categorías
inferiores en el sistema propuesto. Ello pone en evidencia que, según la aproxi-
mación a la internacionalidad de las revistas que se haga en cada ejercicio pue-
de haber divergencias en los resultados y que estas divergencias pueden tener
sus consecuencias en los procesos de evaluación de la actividad científi ca.
Estos resultados no pueden sino crear inquietud en cuantos se interesan por
estos temas y obligan a profundizar en las posibles causas de esta contradictoria
valoración. Se hace por tanto obligado, entrar a analizar cuál es la causa de esta
situación, no sin antes tener en cuenta que los resultados que se aportan de las
revistas seleccionadas para este estudio se basan, en primer lugar en los criterios
previos de selección, y en segundo lugar en la aplicación de tres parámetros
relevantes en orden a la valoración de la internacionalidad: la composición in-
ternacional de los consejos, el porcentaje de contribuciones internacionales y la
visibilidad internacional medida en la presencia en bases de datos internaciona-
les de prestigio. Los resultados han sido buenos cuando la respuesta a los tres
parámetros analizados también lo era. Pero hay que pensar que pueden aplicar-
se además otro tipo de parámetros que pueden hacer variar los resultados y
también que la categorización fi nal variaría si se introdujeran muchos más títulos
en la muestra. Además, el ejercicio realizado tiene limitaciones en cuanto al vo-
lumen de números analizados de cada publicación: únicamente los tres últimos
números editados de cada revista. Obviamente, si se analizaran más números
podrían detectarse variaciones en los resultados. Todas estas limitaciones, si bien
relativizan los resultados obtenidos, no anulan su fuerza expresiva para poner de
manifi esto la difi cultad de la valoración de la internacionalidad, objetivo de este
trabajo.
La difi cultad en la comparación de las categorías se deriva del desconocimien-
to de los detalles metodológicos con que ERIH obtiene sus listados, si bien se
ha trabajado con el material que es público: enunciados teóricos de la estimación
de la visibilidad de las revistas. Esto hace más complicado que puedan detectar-
se los factores en los que se basan las discrepancias de los resultados, en los
casos que resultan llamativos de la tabla VII.
De modo que si, en aras a una mayor clarifi cación, se intentan analizar las
razones que hacen que, por ejemplo, las cuatro revistas mencionadas anterior-
mente (Dynamis, Revista de Indias, Revista de Filosofía o Revista Complutense de
Historia de América
) que alcanzan la categoría más alta relativa a internaciona-
lidad según el modelo propuesto, son consideradas como «nacionales» en las
370
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 370
01_Rev_33_3_735.indd 370
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
listas ERIH, como refl eja la categoría C que se les asigna, y si además pueden
aducirse los méritos concretos comprobables que avalan su posición en la cate-
gorización EPUC, habrá que intentar buscar las razones de esta diferencia de
resultados recurriendo a parámetros o criterios de valoración que, estando inclui-
dos en el proyecto ERIH, no se han tenido en cuenta en este trabajo. De otra
manera, con los datos públicos disponibles, es difícil encontrar las razones de su
categorización como C en las listas ERIH.
Dynamis, por referirnos a uno de los casos que plantean diferencias en las
dos categorizaciones, es una revista editada por la Universidad de Granada des-
de el año 1981 y que está recogida por las siguientes bases de datos internacio-
nales: MEDLINE; SCOPUS; A&HCI; APH y PIO. Es una revista que selecciona sus
originales para publicación mediante un sistema de revisores expertos, externos
a la Universidad de Granada y al propio Consejo de Redacción. Su Consejo Cien-
tífi co tiene un 66,67 % de miembros internacionales y participan en él 10 países
diferentes, incluyendo a España.
Publicó en los tres números analizados un total de 39 trabajos, 20 de los cua-
les estaban fi rmados por autores de instituciones de 12 países diferentes, 7 de
ellos latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, México y
Perú) y otros 5 europeos y norteamericanos (Alemania, Canadá, Reino Unido,
Irlanda y los Estados Unidos).
Podría decirse que la presencia activa de colaboraciones de tantos países di-
ferentes, así como la presencia en las bases de datos internacionales más presti-
giosas podrían avalar con creces su calidad académica. Ahora bien, el «amplio
consenso en el área sobre su estatus y su visibilidad internacional» que pide ERIH
(véase información relativa a ERIH en el apartado de antecedentes) ¿cómo se
mide? ¿cómo se manifi esta en la práctica, de manera que un comité de cuatro o
cinco personas puedan avalarlo? Es indudable, en este caso, que la capacidad
demostrada por Dynamis para atraer autores de tan diferentes instituciones y
países es un buen aval del «consenso en el área» sobre su internacionalidad. Por
otra parte, se exige apertura a las contribuciones no solicitadas, y tanto en el
caso de Dynamis como en el de las demás revistas analizadas aquí, la mayoría
de las contribuciones no son solicitadas. Esto suele ser, al menos en las revistas
científi cas españolas, una excepción, afectando de manera especial a los números
monográfi cos de algunas revistas cuya coordinación se deja a un editor/coordi-
nador que suele solicitar trabajos a especialistas del tema objeto del monográfi co.
Por otra parte, este hecho no obvia el sometimiento de los trabajos al informe
preceptivo de al menos dos revisores externos. En cuanto a la puntualidad en la
edición de acuerdo con una periodicidad previamente declarada y con la que el
editor se compromete, la revista Dynamis es anual y cumple sus plazos escru-
pulosamente. Quedaría la última exigencia: ¿recibe la revista sufi cientes originales
como para poder elegir de entre ellos los de incuestionable calidad? De momen-
to, al menos en España y en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Socia-
les, son aún contadas las revistas que aportan datos sobre los originales recibidos
y las tasas de aprobación o rechazo. De manera que los datos hay que obtener-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
371
01_Rev_33_3_735.indd 371
01_Rev_33_3_735.indd 371
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
los normalmente dirigiéndose a los editores que, sin hacerlos públicos, pueden
ser más o menos fi ables. Ahora bien, los indicadores analizados, pueden dar fe
de que los contenidos tienen una calidad científi ca asegurada, lo que induce a
pensar que el sistema de referees utilizado funciona.
Quizás pueda pensarse que los tres indicadores aplicados a las revistas, pre-
viamente seleccionadas por su calidad y su cumplimiento de las normas interna-
cionales, no sean sufi cientes para califi car de internacional a una revista, pero
las condiciones adicionales que plantea ERIH no están defi nidas de manera in-
equívoca, no se explica la metodología utilizada para evaluarlas, y, en defi nitiva,
la garantía de igualdad de oportunidades para todas las revistas es bastante alea-
toria, dado el margen de discrecionalidad.
Lo mismo cabría decir en relación con las otras tres revistas en las que se
observa la misma situación (poco internacionales para ERIH a diferencia de los
resultados de la propuesta de este trabajo). Sin embargo, cuando una revista tan
prestigiosa como Hispania, sufre el efecto contrario (ha sido categorizada como
A por ERIH, pero no resulta altamente internacional según la categorización
EPUC), puede buscarse la explicación en los tres números analizados; tiene un
porcentaje de trabajos fi rmados por autores de instituciones extranjeras muy bajo
—solo un 10,1 %— y las instituciones fi rmantes pertenecen solo a dos países
diferentes. Quizás este resultado habría variado si el análisis se hubiera hecho
con más números y esta crítica puede ser aceptable en nuestro trabajo.
Por otra parte, si se repasan los contenidos de Hispania y de Revista de In-
dias (como ejemplos claros de divergencia en las categorizaciones), en un inten-
to por observar una variable que resulta determinante en la internacionalidad, la
explicación a estas diferencias aparece bastante nítida: los contenidos de la Re-
vista de Indias
son, por su propia naturaleza, internacionales, pues su tema nu-
clear es América y, más en concreto, Iberoamérica. No sucede lo mismo con
Hispania, donde los trabajos que se publican sobre Historia de España son ma-
yoritarios, aunque sin limitarse a ningún ámbito geográfi co, como los editores
afi rman: «Hispania. Revista Española de Historia es una publicación cuatrimestral
dedicada al estudio de las sociedades en las épocas medieval, moderna y con-
temporánea. Sus páginas están abiertas a investigaciones originales comprendidas
en estos tres amplios estratos cronológicos, sin limitaciones en cuanto a temática
específi ca ni a su ámbito geográfi co»6.
La diferencia de temas de estudio de una y otra, mas allá de las declaraciones,
se refl eja lógicamente en el tipo y el origen de las contribuciones que reciben,
y explica especialmente los datos presentados en los cuadros. Esto no disminuye
en absoluto la calidad de Hispania. En cambio, no hay explicación razonable
para la categorización en ERIH de revistas como Dynamis o la Revista de Indias
como C. ¿Cuáles son las razones para ello? Si la reproductibilidad de los trabajos
científi cos es una exigencia del buen hacer, sería deseable y de esperar, que las
6 Véase el registro correspondiente en Latindex: http://www.latindex.org/larga.php?opcion=
1&folio=5970 [consultado el 10 de octubre de 2009].
372
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 372
01_Rev_33_3_735.indd 372
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
categorizaciones acordadas fueran autoexplicables, con los criterios de evaluación
aplicados en la mano.
Está el criterio superior de los «pares» o, dicho de otro modo, de la opinión
de los especialistas. En las Ciencias Sociales y en las Humanidades es difícil que
la valoración de los expertos aporte resultados totalmente objetivos, en un esce-
nario cruzado de escuelas de pensamiento, tradiciones culturales, equilibrios
políticos entre países y lenguas, mayor o menor lejanía de las culturas latinas,
anglosajonas, eslavas, no siempre bien representadas en los comités evaluadores,
etc. La consulta a los expertos es importantísima, pues solo desde el conocimien-
to de las materias específi cas puede enjuiciarse la calidad de contenidos de una
manera directa. Pero asegurar que la valoración hecha por ellos está exenta de
sesgos, solo es posible cuando los consultados son una muestra tan amplia y tan
representativa de cada especialidad, que pueda garantizarse que dichos sesgos
están debidamente neutralizados.
Por todo lo anterior, sería muy recomendable un esfuerzo de clarifi cación,
por parte del proyecto ERIH, tanto en la descripción de los criterios exigidos
como en el método de estimación de su cumplimiento, de manera que quede
claro para todos que el proceso de valoración tiene unas normas públicas y bien
defi nidas. Así, todos los concernidos, estén o no de acuerdo con ellas, podrán
esgrimir los datos probatorios del cumplimiento de los diferentes parámetros,
cuando éstos no hubieran sido bien estimados. Es decir, sería necesario que
cualquier proceso de evaluación, como se requiere en todo trabajo científi co,
tenga la condición de la reproducibilidad, de forma que cualquiera pueda repe-
tir los procesos por los que una revista ha sido categorizada de una determinada
manera.
6.2. Conclusiones
Para fi nalizar, y a modo de resumen, tres serían las conclusiones más claras
de este trabajo:
a) Los resultados del análisis de las 36 revistas españolas de Humanidades
estudiadas muestran que un 33,3 % de los títulos presentan rasgos indis-
cutibles de internacionalidad bien asentada: por la estructura de sus con-
sejos, por las aportaciones de variados países en un alto porcentaje de
las contribuciones publicadas y por una amplia visibilidad internacional
facilitada por su presencia en prestigiosas bases de datos tanto multidis-
ciplinares como especializadas. Otro 30,5 % de las revistas tienen carac-
terísticas de internacionalidad claras, aunque no tan contundentes. Final-
mente, el 36 % restante serían revistas de indiscutible calidad, pero de
escasa proyección internacional.
b) La complejidad inherente a la valoración y la medición de los niveles de
internacionalidad de las revistas de Humanidades aconsejaría en lo posi-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
373
01_Rev_33_3_735.indd 373
01_Rev_33_3_735.indd 373
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
ble ampliar los parámetros a analizar con objeto de cubrir los diferentes
aspectos que pueden incidir de manera clara en la internacionalidad de
una revista: además de los más frecuentemente utilizados en la literatura
especializada, cabría analizar la internacionalidad de los temas tratados
en los artículos, la internacionalidad de las referencias aportadas en los
aparatos críticos y las citas recibidas a los trabajos publicados, cuando
esto fuera posible. Además, un análisis de presencias de «ida y vuelta» tal
y como analiza Uzún, sería un complemento importante para los estudios
de internacionalidad referidos a disciplinas o subdisciplinas concretas.
c) Por último, y a la vista de las discrepancias de resultados con otras ex-
periencias de valoración de la internacionalidad de las revistas de Huma-
nidades, se concluye en la necesidad de que los sistemas, productos o
listas que se puedan elaborar para discernir los niveles de internaciona-
lidad de las publicaciones, defi nan con claridad los indicadores que apli-
can así como la metodología de aplicación de los mismos, de manera
que los resultados puedan ser reproducibles. Dada la incidencia que es-
tos productos tienen en los sistemas de evaluación científi ca, es impor-
tante facilitar al máximo la comparabilidad de los resultados y la máxima
objetividad y claridad en las metodologías aplicadas.
Si se tuvieran en cuenta las recientes incorporaciones de algunas de las revis-
tas analizadas especialmente a la base de datos Scopus en Marzo de 2009 (véase
Anexo II), algunos de los resultados de la categorización podrían haberse visto
afectados, lo que no menoscabaría ninguna de las conclusiones fundamentales de
este trabajo en relación con la difi cultad de determinar los niveles de internacio-
nalidad de las revistas y de la imperiosa necesidad de mejorar la comunicación
sobre la metodología seguida en la aplicación de los indicadores utilizados para
la elaboración de las diferentes listas, ranking, etc., en aras de una mayor claridad
y de garantizar la reproducibilidad de las evaluaciones efectuadas.
7. Bibliografía
Alcain-Partearroyo, M. D.; Román-Román, A., y Giménez-Toledo, E. (2008). Categorización
de las revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades en RESH. Revista Espa-
ñola de Documentación Científi ca
, vol. 31, (1), 85-95.
Buela Casal, G.; Perakakis, P.; Taylor, M., y Checa, P. (2006). Measuring internationality:
refl ections and perspectives on academic journals. Scientometrics, vol. 67 (1), 45-65.
Delgado López-Cozar, E.; Ruiz-Pérez, R., y Jiménez-Contreras, E. (2006). La edición de
revistas científi cas. Directrices, criterios y modelos de evaluación. Madrid: FECYT.
http://recyt.fecyt.es/documentos/Fecyt.pdf [consultado el 15 de septiembre de 2009].
ERIH Summary guidelines (s.d.). http://www.esf.org/research-areas/humanities/research-
infrastructures-including-erih/erih-initial-lists.html [consultado el 1 de septiembre de
2009].
374
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 374
01_Rev_33_3_735.indd 374
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
Gutiérrez Puebla, J. (1999). Las revistas internacionales de Geografía: internacionalización
e impacto. Boletín de la Sociedad de Geógrafos Españoles (27), 117-134.
Malalana Ureña, A.; Román-Román, A., y Rubio-Liniers, M. C. (2007). Visibilidad interna-
cional de las revistas españolas de Historia. Scripta Nova. [En línea]. Barcelona: Uni-
versidad de Barcelona, vol. 11 (234). http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-234.htm [consul-
tado el 28 de mayo de 2009].
Pérez Álvarez-Ossorio, J. R.; Gómez, I., y Martín-Sempere, M. J. (1997). International vi-
sibility of domestic scientifi c literature. Journal of Information Science, vol. 23 (1),
98-101.
Ren, S., y Rousseau, R. (2002). International visibility of Chinese scientifi c journals. Scien-
tometrics, vol. 53 (3), 389-405.
Rey-Rocha, J., y Martín-Sempere, M. J. (2004). Patterns of the foreign contributions in some
domestic vs. international journals on Earth Sciences. Scientometrics, vol. 59 (1), 95-
115.
Román, A. (coord.) (2001). La edición de revistas científi cas: guía de buenos usos. Madrid:
CINDOC.
Uzún, A. (2004). Assessing internationality of scholarly journals through foreign authorship
patterns: the case of major journals in Information Science and Scientometrics. Scien-
tometrics,
vol. 61 (3), 457-465.
Anexo I. Bases de datos consultadas. Acrónimos y desarrollo
Acrónimo
Nombre desarrollado
A&HCI
Arts & Humanities Citation Index
AA
Art Abstracts
AGRIS
International Information System for the Agricultural Sciences and Technology
AH&L
America History & Life
AIO
Anthropological Index Online
ANTHR. LIT.
Anthropological Literature
APH
L’Année Philologique
BHA
The Bibliography of the History of Art
CC
Current Contents
ECONLIT
The American Economic Association’s electronic bibliography
FRANCIS
(A unique bibliographic database in Humanities and Social Sciences)
GEOBASE
The Bibliographic database for the Earth, Geographical and Ecological Sciences
HA
Historical Abstracts
HAPI
Hispanic American Periodical Index
HLAS
Handbook of Latin American Studies
IBSS
International Bibliography of the Social Sciences
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
375
01_Rev_33_3_735.indd 375
01_Rev_33_3_735.indd 375
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

ADELAIDA ROMÁN ROMÁN, ELEA GIMÉNEZ-TOLEDO
Acrónimo
Nombre desarrollado
Internationale Bibliographie der Geistes-Und Sozialwissenschaftlichen Zeitschif-
IBZ
tenliteratur
IMB
International Medieval Bibliography
IND. ISL.
Index Islamicus
LLBA
Linguistics and Language Behaviour Abstracts
MEDLINE
(Base de datos de la National Library of Medicine)
MLA
Modern Language Association Bibliography
PHI
The Philosopher’s Index
PIO
Periodical Index Online
RBPH
Répertoire Bibliographique de la Philosophie de Louvain
REG. IMPERII
Regesta Imperii
SA
Sociological Abstracts
SCI
Science Citation Index
SCOPUS
(Scopus is the largest abstract and citation database of peer-reviewed literature)
SSA
Social Services Abstracts
SSCI
Social Sciences Citation Index
WPSA
Worldwide Political Science Abstracts
Anexo II. Datos actualizados de la cobertura de revistas
por parte de las bases de datos
Datos actualizados con la Scopus Master List de 20 de marzo de 2009 y rela-
ción de revistas españolas en la WoS de enero 2009. La incorporación de revistas
a IBZ (K. G. Saur Verlag) fue comunicada a EPUC en abril de 2009. Se muestran
en negrita las bases de datos que incluyeron a las revistas con posterioridad a la
búsqueda realizada para la elaboración del artículo.
Revistas seleccionadas
Bases de datos
PIO; A&HCI; IND.ISL.; MLA; FRANCIS; AIO;
Al-Qantara. Madrid
REG. IMPERII; RBPH; IBZ; SCOPUS
Anuario de Estudios Americanos. Sevilla
HAPI; HLAS; AIO; HA; PIO; A&HCI
FRANCIS; PIO; IND. ISL.; REG. IMPERII; A&HCI;
Anuario de Estudios Medievales. Barcelona
SSCI
Archivo Español de Arqueología. Madrid
FRANCIS; PIO; APH; A&HCI; IBZ
FRANCIS; AA; A&HCI; BHA; HA; HLAS; CC;
Archivo Español de Arte. Madrid
PIO; IBZ; SCOPUS
HA; FRANCIS; HLAS; MEDLINE; PIO; A&HCI;
Asclepio. Madrid
SCOPUS
376
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
01_Rev_33_3_735.indd 376
01_Rev_33_3_735.indd 376
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Cómo valorar la internacionalización de las revistas de Ciencias Humanas y su categorización en ERIH
Revistas seleccionadas
Bases de datos
C.F.C. Estudios Griegos e Indoeuropeos. Madrid
LLBA; APH
C.F.C. Estudios Latinos. Madrid
LLBA; APH
Complutum. Madrid
FRANCIS; IBSS; ANTHR. LIT.; PIO
Cuadernos de Filología Italiana. Madrid
LLBA
Cuadernos de Historia Moderna. Madrid
HA; HLAS; PIO
FRANCIS; HA; MEDLINE; PIO; SCOPUS; APH;
Dynamis. Granada
A&HCI; SSCI; SCI
FRANCIS; LLBA; MLA; PIO; APH; A&HCI; IBZ;
Emerita. Madrid
SCOPUS
Estudis. Revista de Historia Moderna. Valencia
HA; PIO
Faventia. Barcelona
PIO; LLBA; APH
Gerion. Madrid
APH; PIO
Habis. Sevilla
PIO; APH; IBZ
A&HCI; HLAS; PIO; CC; HA; REG. IMPERII; IBZ;
Hispania. Madrid
SCOPUS
Historia Agraria. Murcia; Barcelona
HA; AGRIS; GEOBASE; SCOPUS; A&HCI; IBZ
Minerva. Revista de Filología Clásica. Valladolid
PIO; APH
Misc. Est. Ar. y Heb. Secc. Hebreo. Granada
PIO; IBZ
Rev Dialectología y T. Populares. Madrid
AIO; A&HCI; FRANCIS; CC; PIO; IBZ; SCOPUS
Rev. Complutense de Historia de América. Madrid
HAPI; HLAS; HA; WPSA; AH&L; PIO; SCOPUS
Rev. Española de Antropología Americana. Madrid
HA; AH&L; HAPI; HLAS; AIO; PIO; ANTHR. LIT.
Revista de Antropología Social. Madrid
HA; AIO; SA; SSA
Revista de Filología Alemana. Madrid
LLBA; MLA; IBZ; SCOPUS
A&HCI; FRANCIS; HLAS; LLBA; PIO; CC; MLA;
Revista de Filología Española. Madrid
IBZ; SCOPUS
Revista de Filosofía. Madrid
FRANCIS; PHI; PIO; APH; REG. IMPERII; RBPH
Revista de Historia Económica. Madrid
HA; IBSS; PIO; ECONLIT; SSCI; IBZ
Revista de Indias. Madrid
HAPI; HLAS; HA; A&HCI; PIO; CC; IBZ; SCOPUS
Revista de Literatura. Madrid
MLA; A&HCI; PIO; IBZ; SCOPUS
A&HCI; FRANCIS; HA; MLA; LLBA; IND. ISL.;
Sefarad. Madrid
CC; PIO; RBPH; IBZ; SCOPUS
Studia Historica. Historia Medieval. Salamanca
IMB; PIO; REG. IMPERII
Studia Historica. Historia Moderna. Salamanca
HA; PIO
FRANCIS; ANTHR. LIT.; PIO; SSCI; A&HCI;
Trabajos de Prehistoria. Madrid
SCOPUS
Zephyrus. Salamanca
FRANCIS; PIO; APH; IBZ
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 341-377, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.735
377
01_Rev_33_3_735.indd 377
01_Rev_33_3_735.indd 377
01/07/10 09:52
01/07/10 09:52

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2010.3.719
Métrica para la evaluación de la accesibilidad
en Internet: propuesta y testeo

Esmeralda Serrano Mascaraque*, Alberto Moratilla Ocaña**,
Ignacio Olmeda Martos**
Resumen: Las herramientas de evaluación automática de la accesibilidad Web son un mé-
todo rápido y oportuno; pero para conocer el grado de cumplimiento real de las reco-
mendaciones de diseño es necesario complementarlo con el juicio personal de un ex-
perto. Se requiere una propuesta metodológica que combine técnicas manuales y
automáticas para evaluar fi dedignamente el nivel de accesibilidad de las plataformas
Web. Esta métrica debe ser exhaustiva, ya que debe introducir las pautas que contem-
pla la Web Accessibility Initiative, precisa y carente de ambigüedad. En el presente ar-
tículo, se abordará el planteamiento de un nuevo cuestionario dirigido a expertos, do-
tado de mayor objetividad y claridad en la formulación de las variables, que permitirá
aportar una valoración más real de la accesibilidad Web y acorde con la normativa le-
gislativa exigida. Finalmente, será implementado para ratifi car su validez y consistencia.
Palabras clave: Accesibilidad Web, usabilidad Web, herramientas de evaluación, imple-
mentación, métrica, diseño Web accesible.
Metric for the evaluation of Internet accessibility: proposal and testing
Abstract: Tools for automatic evaluation of Web accessibility are fast and responsive, but in
order to ascertain the degree of actual compliance with design recommendations, they
must be complemented with the personal opinion of an expert. What is required is a
methodology combining manual and automatic techniques to assess accurately the level
of accessibility of Web platforms. This metric should be thorough in order to follow the
Web Accessibility Initiative guidelines, precise, and unambiguous. This article deals with
a new questionnaire for experts offering greater objectivity and clarity in the formulation
of variables, which will provide a more realistic assessment of Web accessibility and be
geared to legislative requirements. Finally, it will be implemented to validate its consistency.

Keywords: Web accessibility, Web usability, evaluation tools, implementation, metrics,
accessible Web design.
1. Introducción
Existen multitud de normas y estándares en el diseño de páginas encaminadas
a facilitar la consecución de un adecuado nivel de accesibilidad. Sin embargo, la
* Facultad de Documentación. Alcalá de Henares (Madrid). Correo-e: esmeralda.serrano@uah.es.
** Departamento de Ciencias de la Computación. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Al-
calá. Alcalá de Henares (Madrid). Correo-e: alberto.moratilla@gmail.com, josei.olmeda@uah.es.
Recibido: 29-03-09; 2.ª versión: 1-10-09; aceptado: 6-10-09.
378
02_Rev_33_3_719.indd 378
02_Rev_33_3_719.indd 378
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
existencia de normas y recomendaciones de diseño no signifi ca que los desarro-
lladores cumplan, siempre y completamente, aquéllas. Por este motivo, es de una
importancia extrema disponer de una herramienta fi dedigna para evaluar cuál es
el grado de cumplimentación de las recomendaciones de diseño y establecer, en
su caso, indicaciones sobre las posibles mejoras a introducir; con el objeto de
adaptarlas a los criterios de accesibilidad establecidos en la Ley 34/2002 de Servi-
cios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSICE), la Ley
56/2007 y el Real Decreto 1494/2007
. Tal como establece la Ley 34/2002, en su
disposición adicional quinta, las Administraciones públicas adoptarán las medidas
necesarias para que la información disponible en sus respectivas páginas de In-
ternet pueda ser accesible a personas con discapacidad y de edad avanzada, de
acuerdo con los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocido,
antes del 31 de diciembre de 2005.
La Ley 56/2007 revisa, actualiza y amplía el
contenido de la actual disposición adicional quinta de la LSSICE referida a la ac-
cesibilidad de las páginas de Internet, a fi n de garantizar adecuadamente la acce-
sibilidad para las personas con discapacidad y de edad avanzada a la información
proporcionada por medios electrónicos. Y el Real Decreto 1494/2007 establece la
obligatoriedad de, no sólo hacer accesibles las páginas web per tenecientes a or-
ganismos públicos, sino que éstas deberán cumplir como mínimo los niveles 1
y 2 de accesibilidad recogidos en la Norma UNE 139803:2004 (AENOR, 2004).
Este Real Decreto se inspira en los principios establecidos en la Ley 51/2003,
de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibi-
lidad Universal de las Personas con Discapacidad (accesibilidad universal y dise-
ño para todos). Modifi ca los artículos 30.2, 32, 33 y 35 del Real Decreto 424/2005,
de 15 de abril, por el que se aprobó el Reglamento sobre las condiciones para la
prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la
protección de los usuarios
. Además, incorpora la obligación de que la Guía Tele-
fónica sea accesible a través de Internet con las condiciones de accesibilidad
previstas; y se amplían las obligaciones relativas a la adaptación de los teléfonos
públicos de pago y la oferta de los teléfonos fi jos adaptados. Las obligaciones y
medidas contenidas serán exigibles desde el 4 de diciembre de 2009 para todos
los productos y servicios nuevos, incluidas las campañas institucionales que se
difundan en soporte audiovisual, y desde el 4 de diciembre de 2013 para todos
aquellos existentes que sean susceptibles de ajustes razonables. En cuanto a pá-
ginas de Internet, de las administraciones públicas o con fi nanciación pública,
éstas deberán adaptarse a lo dispuesto en el artículo 5 de dicho reglamento en
los siguientes plazos: las páginas nuevas deberán ajustarse a la prioridad 1 de la
Norma UNE desde la entrada en vigor del susodicho real decreto; aquéllas ya
existentes deberán hacerlo en el plazo de 6 meses desde la entrada en vigor de
éste. Y todas las páginas, las existentes o de nueva creación, deberán cumplir la
prioridad 2 de la Norma UNE a partir del 31 de diciembre de 2008.
Trivializando mucho el concepto de accesibilidad Web podemos aseverar que
éste consiste en extender el uso de la Web a todas las personas con indepen-
dencia de las condiciones físicas o psíquicas de éstas y de su entorno.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
379
02_Rev_33_3_719.indd 379
02_Rev_33_3_719.indd 379
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
Partiendo de esta premisa, la evaluación de la accesibilidad tratará de deter-
minar si una página Web puede ser utilizada en todas las condiciones posibles,
por desfavorables que éstas sean; es decir, que toda la información puesta a dis-
posición de un usuario que acceda en condiciones ideales, se encuentre también
disponible para un usuario con discapacidad o que utilice algún dispositivo li-
mitado para acceder a ella. Para ello, es necesario que el diseño de la interfaz
de usuario de las páginas Web proporcione el acceso universal a su información
en condiciones de igualdad.
El proceso de evaluación tiene que recoger de forma sintética, a través de un
test, todas las casuísticas posibles de inaccesibilidad que puedan encontrarse los
usuarios. Para ello, inexorablemente, el análisis deberá realizarse de forma manual
y en él intervendrán multitud de programas, tanto de simulación como de prue-
bas teóricas, que ayudarán a emular el entorno real en que se realizará la utili-
zación accesible de los contenidos. El buen criterio del experto y la correcta
utilización de estas herramientas, posibilitará un juicio crítico lo más objetivo y
representativo del estado de la accesibilidad de la página evaluada. Actualmente,
existen programas automatizados que se encargan de medir el cumplimiento de
ciertos estándares internacionales de accesibilidad, como la Sección 508 o las
Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) propuestas por la Web Accessibili-
ty Initiative
(WAI) del World Wide Web Consortium (W3C), pero en determinadas
ocasiones pueden presentar un funcionamiento inadecuado, ofreciendo una eva-
luación insufi ciente de la accesibilidad real. Por otro lado, algunas de las pun-
tuaciones obtenidas con estos programas de evaluación del cumplimiento de las
normas están condicionadas a la supervisión de un experto, ya que no es posi-
ble automatizar ciertas comprobaciones.
El cumplimiento de las normas 508 y WCAG no es necesariamente sinónimo
de accesibilidad para algunos entornos. Los programas de asistencia a la nave-
gación no tienen en cuenta el cumplimiento de las normas por parte de las pá-
ginas y prefi eren basarse en el proceso de adaptación de contenidos.
Por consiguiente, la pieza clave en el proceso de evaluación es el experto en
accesibilidad, que ha de contar con una amplia experiencia en el campo del di-
seño Web, especialmente a nivel de desarrollo. Además, sería deseable que estu-
viese familiarizado con el ámbito social y laboral de las personas con discapacidad,
puesto que esto posibilitaría obtener un conocimiento práctico de la forma de
actuar y pensar de este colectivo, facilitando de este modo la detección de situa-
ciones confl ictivas para el normal desenvolvimiento de este colectivo en Internet.
2. Metodología
En los últimos años, la accesibilidad ha ido adquiriendo un papel relevante
dentro del diseño Web moderno; por este motivo, han proliferado diversas me-
todologías para su evaluación. Branjnik (Branjnik, 2008a), uno de los autores más
prolífi cos en el tema que nos ocupa, expone una clasifi cación de diferentes tipos
380
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 380
02_Rev_33_3_719.indd 380
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
de métodos de evaluación de la accesibilidad: Conformance Review; Subjective
Assessment; Screening; Barrier Walkthrough
y User testing.
El método propuesto en este artículo se puede enmarcar dentro de Confor-
mance Review, puesto que es un experto el que realiza la evaluación, emplean-
do un criterio para la elección de las páginas Web a analizar, utilizando las

herramientas pertinentes para la validación, que incluyen también listas de

checkpoints, y realizando una comparación de los resultados. Este método sub-
sana las defi ciencias inherentes a las herramientas automáticas de evaluación y
también combina otras técnicas como las Screening Techniques que emulan la
situación real de acceso a la información que experimenta una persona con dis-
capacidad. Además, como bien apunta Branjnik (Branjnik, 2008b), la combinación
acertada de técnicas empleadas en el método de evaluación posibilita un diag-
nóstico certero y de aplicación a un amplio espectro de puntos confl ictivos en
cuestiones de accesibilidad, a un coste ínfi mo. Además, centralizar bajo la fi gura
de un único experto la evaluación de las diferentes páginas facilita la obtención
consistente, coherente y homogénea de conclusiones comparativas entre las pá-
ginas objeto de evaluación.
Frente a otros métodos publicados (Coney y Nielsen, 2001), (Cockton y Wool-
rych, 2001), (Sears, 1997) y (Lang, 2003), el método expuesto en este artículo
destaca por su aplicación práctica. La metodología aquí propuesta se erige fruto
de la experiencia profesional de los autores en este campo. Y surgió para sol-
ventar necesidades reales referidas al acceso a la información electrónica del
colectivo de invidentes. La elección de las listas de chequeo, las herramientas de
validación y la realización de tablas de resultados ha sido empleada de forma
exitosa en la consecución de páginas Web accesibles. A través de estos cuestio-
narios, se detectaban las carencias referidas a cuestiones de accesibilidad de las
páginas Web, reales, evaluadas y se ejecutaban las acciones necesarias para la
transformación de éstas en páginas totalmente accesibles, obteniéndose resultados
altamente satisfactorios (Serrano, 2008).
En este artículo se evidencia la utilidad práctica de esta metodología puesto
que sirvió para detectar y eliminar barreras referidas a la accesibilidad Web y
para el diseño de una plataforma Web totalmente accesible, desarrollada en el
marco de un proyecto europeo sobre sensibilización medioambiental, creada para
albergar todos los contenidos informativos y formativos referidos a dicho proyec-
to: www.biodiversidad.fgua.es. El proyecto iba dirigido, principalmente, a usuarios
pertenecientes al colectivo de invidentes y discapacitados visuales.
2.1. Cuestionario de evaluación de accesibilidad
Para poder llevar a cabo la propuesta de evaluación de accesibilidad fue ne-
cesario realizar distintos métodos de evaluación. El primero de ellos consistió en
la evaluación automática a través del Test de Accesibilidad Web (TAW) a 161 por-
tales (Serrano, 2008). Este es un método rápido, objetivo y oportuno que permi-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
381
02_Rev_33_3_719.indd 381
02_Rev_33_3_719.indd 381
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
te un primer acercamiento para observar la panorámica actual respecto a la ac-
cesibilidad que presentan los contenidos en la Red; pero deja algunas lagunas e
interrogantes que sólo pueden ser cubiertos a través de un método manual que,
además de complementarlo, resultará más intuitivo al estar basado en el juicio
personal derivado de la interpretación de expertos y usuarios.
Por ello, como complemento a esta evaluación, se elaboró un cuestionario
compuesto por 20 preguntas sobre accesibilidad y usabilidad (Serrano, 2008),
dirigido a estudiantes del último curso de Ingeniería en Informática que poseen
los conocimientos necesarios sobre páginas Web, accesibilidad y usabilidad.
Los resultados obtenidos, en ambas evaluaciones, no fueron muy alentadores
en cuanto al estado de la accesibilidad de los sitios Web evaluados; sin embargo,
en cuanto a usabilidad se refi ere, de forma general manifestaron buenas puntua-
ciones, ya que prácticamente todas tienen una buena navegabilidad y facilidad
de acceso a los contenidos.
Como resultado derivado, se detectó que estos cuestionarios mostraban algu-
nas defi ciencias a la hora de medir de una manera precisa el nivel de ambos
aspectos. En particular, se encontró que algunos aspectos básicos de usabilidad
estaban directamente relacionados, lo que conllevaba a cierta duplicidad en las
respuestas, acuciada por la mala interpretación de ambos conceptos.
Estas defi ciencias en las herramientas utilizadas constituyeron la base de una
nueva propuesta metodológica en el diseño de cuestionarios exhaustivos dirigidos
a expertos en el ámbito en cuestión y que permitiera obtener resultados mucho
más defi nitivos y fi dedignos en cuanto al grado de accesibilidad de los sitios
Web. Para ello, se diseñó un test sintético, preciso y carente de ambigüedad (en
la formulación de sus variables y en la tabulación de sus respuestas), que com-
bina el análisis objetivo de programas de evaluación especializados en el cum-
plimiento de estándares de marcado y accesibilidad, con recreaciones del entor-
no de usuario que requieren de la máxima accesibilidad en la página, como
pueden ser aquellas situaciones reales con las que se encuentra un usuario con
alguna limitación física o técnica.
En los subapartados siguientes se describen detalladamente todas las seccio-
nes que constituyen la prueba de evaluación de accesibilidad propuesta.
Validación de código W3C
La validez del código de la página no es un requisito indispensable, pero sí
deseable de cara a la accesibilidad por dos aspectos fundamentalmente:
• Asegura la compatibilidad del código con aquellos agentes de usuario que
soportan los estándares del W3C. Esto signifi ca que además de trasmitir la
misma información al usuario, ésta tendrá una apariencia similar.
• Todas las recomendaciones del W3C son supervisadas, entre otros, por la
Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) de la propia organización, lo que
asegura que las recomendaciones son compatibles con la accesibilidad.
382
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 382
02_Rev_33_3_719.indd 382
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
La validación de código afectará a los dos elementos cardinales de una pági-
na Web:
Lenguaje de marcado: contiene la estructura de la información, es decir, los
datos propiamente dichos sin tener en cuenta la representación de los mis-
mos. Se codifi ca en las diferentes versiones de HTML o, su derivado en
XML, XHTML.
Lenguaje de representación: asociado al lenguaje de marcado, proporciona
una apariencia a los datos para su representación en la Web.
Las características de la prueba para ambos lenguajes se verán a continuación.
Lenguaje de marcado (X)HTML
Para comprobar la validez del lenguaje de marcado se utilizarán los valida-
dores de código del W3C, utilizando para ello una herramienta de validación de
código HTML
.
La evaluación se llevará a cabo sobre cada una de las secciones o funciona-
lidades de la plataforma, considerándose cada apartado de forma independiente.
Para que una plataforma sea considerada apta en el cumplimiento de las normas
de codifi cación, todos sus apartados han de pasar este test satisfactoriamente.
La variedad de versiones de lenguajes de marcado existente hace necesaria
la especifi cación del lenguaje sobre el que se va a validar la página: HTML 4.01,
XHTML Strict, Trasitional
. Esta circunstancia debería estar refl ejada de forma ex-
plícita en el código fuente de la sección a evaluar, concretamente en la cabece-
ra del código mediante el atributo DOCTYPE!
Es común que en las plataformas se emplee una estructura de portal para
defi nir la página Web; es decir, una gran parte del código de la página Web se
repite en todas las secciones, variando únicamente el contenido. Esta es una de
las razones principales por la cual muchos de los errores se repiten a lo largo
de todas las páginas de una plataforma, invalidando, en cierta manera, el criterio
de la herramienta evaluadora. Se pueden presentar dos tipos de errores:
Errores leves: no afectan gravemente a la accesibilidad de la página. Entre
ellos se encuentran el mal uso de las entidades, atributos de identifi cación
o algunos atributos desfasados. En general, este tipo de errores son resuel-
tos con solvencia por el motor de análisis de los agentes de usuario.
Errores graves: etiquetas descolocadas o sin elementos de cierre, atributos
mal delimitados o uso de propiedades caducadas, etc. Los errores conside-
rados como graves sí pueden afectar a la accesibilidad, puesto que no de-
fi nen de forma unívoca cómo se ha de interpretar el código.
El modelo de tabla contenedora que se elabore deberá posibilitar el registro
de los errores leves y graves de cada url.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
383
02_Rev_33_3_719.indd 383
02_Rev_33_3_719.indd 383
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
Hojas de estilo de cascada o CSS (Cascading Style Sheets)
Separar la estructura de la presentación es una máxima a seguir en el diseño
Web. Se deben crear documentos HTML compuestos de estructura y contenido,
y controlar su presentación mediante hojas de estilo (CSS).
Las CSS no presentan una incidencia relevante para los agentes de usuarios
adaptados a discapacidades severas, como puede ser la ceguera, ya que éstos las
ignoran porque no necesitan conocer la representación de la página, sino la es-
tructura de su contenido. Sin embargo, adquieren una importante relevancia para
personas con discapacidad visual, sin pérdida total, o para aquéllas otras que
utilicen dispositivos cuya pantalla posea unas capacidades limitadas.
El W3C ha propuesto un estándar cuyo uso no tiene carácter preceptivo, pero
sería recomendable que los códigos de representación de las plataformas y, por
supuesto, el resto de páginas Web lo tuviesen en cuenta.
Se elaborará una tabla para recoger las incidencias detectadas por el validador
del Consorcio, respecto a las hojas de estilo.
Evaluación manual del código fuente
Una vez evaluado el código fuente de forma automática, se hace imprescin-
dible comprobar manualmente su composición interna en busca de elementos
que pasan desapercibidos en la visualización de la página, pero que son de vital
importancia de cara a la accesibilidad.
Las páginas basadas en tablas difi cultan la accesibilidad a aquellos usuarios
que padecen algún tipo de discapacidad, o a aquellos otros que utilizan dispo-
sitivos con pantallas reducidas (teléfonos móviles, PDA...). Hoy en día es habitual
encontrar páginas maquetadas con tablas transparentes (éstas posibilitan la situa-
ción determinada de elementos dentro de la página) que, aunque visualmente
pasan desapercibidas, difi cultarán la navegación a aquellas personas que necesi-
ten de dispositivos de ayuda como, por ejemplo, el sintetizador de voz (éste
indicará al invidente la presencia de la tabla, sus dimensiones y realizará la lec-
tura del contenido siguiendo el mismo orden que el dispuesto en la tabla). Por
ello, se debe renunciar a este tipo de maquetación con tablas en aras a una ma-
yor accesibilidad. Estos mismos efectos se pueden conseguir sustituyendo las
tablas por capas <div> u otros recursos disponibles en las hojas de estilo (CSS).
Los enlaces internos son otro de los elementos a verifi car. En las páginas que
son accesibles, a menudo, se incluyen enlaces ocultos a la vista o situados en lu-
gares recónditos que llevan el foco de la navegación a objetivos determinados.
Por último, se deberá realizar una inspección manual del código HTML/XHT-
ML para detectar la presencia de elementos de estilo dentro del contenido. La
norma más recomendable a la hora de codifi car una página Web es la separación
entre la apariencia y el contenido, lo que implica que dentro del código de con-
tenido (XHTML) no debe existir ninguna referencia a los estilos de la página Web.
La tabla que se elabore recogerá los resultados de la evaluación.
384
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 384
02_Rev_33_3_719.indd 384
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
Validación de las normas WCAG (WAI – W3C) por TAW3
Se trata de un programa que realiza una evaluación automática de las WCAG
propuestas por la WAI del W3C. Mediante este test se evalúan todos y cada uno
de los checkpoints o puntos de verifi cación de los que se componen las Pautas
de Accesibilidad de los Contenidos Web
, teniendo en cuenta la clasifi cación en
tres niveles de prioridad vigente para la versión 1.0 de las normas.
Es de obligado cumplimiento en España la versión WCAG 1.0, que queda
adaptada a la legislación española mediante la Norma UNE 139803:2004. Ambas
directrices son análogas excepto en la ordenación que presentan y en la permu-
tación de cuatro prioridades (insertas en niveles distintos). En el Anexo A de
dicha norma puede consultarse la correspondencia entre los requisitos de la nor-
ma UNE y los puntos de control de la normativa WCAG 1.0.
Es importante reseñar que, desde el 11 de diciembre de 2008, está disponible
la versión 2.0 de las normas WCAG (World Wide Web Consortium, 2008) que
actualizan los requisitos de accesibilidad, adaptándolos a los nuevos contenidos
multimedia que están haciendo acto de presencia en los portales Web actuales
(archivos en pdf, presentaciones en PowerPoint, documentos Word...). Sin em-
bargo, actualmente esta versión, pese a encontrarse en proceso de adopción por
parte de los diseñadores de portales Web, no se ha incorporado a la legislación
española, por lo que no puede considerarse como un requisito a la hora de rea-
lizar el análisis. No obstante, se presume que, a semejanza de lo ocurrido con
la WCAG 1.0 y la norma UNE 139803:2004, las pautas WACG 2.0 se reescribirán
en una nueva norma UNE que poseerá carácter preceptivo para el territorio es-
pañol.
Según estas nuevas pautas de accesibilidad (WACG 2.0), todos los contenidos
volcados en Internet, con independencia del formato en el que aparezcan, ten-
drán que cumplir escrupulosamente con los cuatro principios de accesibilidad
exigibles (perceptible, operable, comprensible y robusto) en aras a garantizar el
acceso a los mismos. Respecto a su estructura, ésta presenta una muy similar a
su antecesora; es decir, principios que se desglosan en pautas y éstas a su vez
en requerimientos. Por último, en cada pauta se incluye cómo comprobar su
cumplimento.
El Test de Accesibilidad Web (TAW) realiza la evaluación del código respecto
a los checkpoints de cada uno de los niveles de prioridad, obteniendo el núme-
ro de fallos, tanto automáticos como manuales, existentes en la página.
Fallo automático: aquél que puede detectarse con toda fi abilidad por un
programa de ordenador sin tener en cuenta el contenido, sólo la sintaxis.
Este tipo de fallos evita que la página Web cumpla el nivel de accesibilidad
en el que encuentre el punto de verifi cación que se vulnera. Un ejemplo
claro puede ser que una imagen carezca de texto alternativo; aunque en el
caso de poseerlo, este tipo de fallos, no verifi caría que el contenido de ese
texto sea coherente con la imagen.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
385
02_Rev_33_3_719.indd 385
02_Rev_33_3_719.indd 385
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
Elementos a revisar manualmente: puntos confl ictivos que han de ser revi-
sados por un experto para comprobar la validez del valor empleado en el
código.
Para este fi n, se elaborará una tabla donde recoger los resultados según el ni-
vel de prioridad de las pautas WCAG 1.0. El valor de la celda se corresponderá
con el número de fallos automáticos/número de elementos a revisar manualmente.
Validación Sección 508
La Sección 508 es el nombre con el que se conoce a la Ley Pública 105-220,
112 Estatuto 936, 1203 de 7 de agosto de 1998, de Estados Unidos. Se trata de
una enmienda a la Rehabilitation Act de 1973, que es la legislación federal de Es-
tados Unidos. encargada de proteger a las personas discapacitadas, promoviendo
actividades que acorten la distancia con individuos que no padezcan discapacidad.
La Sección 508 es una norma de obligado cumplimiento en Estados Unidos
de América. No es de aplicación en el resto de países, incluido España, pero la
especial relevancia que tiene Estados Unidos. en el desarrollo tecnológico y, en
especial, en el campo de Internet, ha convertido a la sección 508 en un estándar
de facto a nivel mundial cuyo cumplimiento es deseable. Además, su cumpli-
miento revertirá en una mayor accesibilidad gracias a la disipación de barreras
geográfi cas inherentes a la Red.
La normativa 508 de los Estados Unidos sigue un método de evaluación si-
milar a las pautas WCAG del W3C. Se utiliza un validador automático para el
código de cada una de las secciones en las que se divide la plataforma Web a
evaluar, que se encarga de comprobar el cumplimiento de una serie de pautas.
Para la evaluación de la Sección 508 se empleará el validador on-line «Cyn-
thia» (Hisoftware, 2008). Este validador emite un informe sobre los puntos que
son aplicables y, dentro de éstos, aquellos apartados que no se cumplen y las
razones del incumplimiento.
Al igual que para los anteriores requisitos, se creará una tabla para consignar
los puntos incumplidos y la razón del incumplimiento.
Nivel de visibilidad (aDesigner)
Se trata de un test específi co para personas invidentes o con problemas de
visión, ya que mide la calidad de la página teniendo en cuenta los requisitos
para las personas ciegas y simulando los problemas de visión más comunes.
Este test se lleva a cabo mediante la herramienta de IBM aDesigner (IBM,
2004a), que toma como base la información que le proporciona el agente de usua-
rio Microsoft Internet Explorer, instalado en el sistema operativo en el que se
ejecuta la aplicación, para realizar la evaluación del código y de la apariencia.
Evaluación para invidentes: convierte la página Web a modo texto, tal y
como lo haría el navegador Lynx. Esta será la información que reciba un
386
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 386
02_Rev_33_3_719.indd 386
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
sintetizador de voz para transmitirla al usuario. Se cronometra el tiempo de
acceso a cada una de las secciones, para compararlo con el que tarda un
sintetizador de voz. También se realiza una evaluación del cumplimiento
de las normas WCAG indicando los errores y puntos confl ictivos que se
pueden encontrar. Teniendo en cuenta estos aspectos, se propone una eva-
luación de: (C del término en inglés Complianse) cumplimiento de las nor-
mas WCAG; (N de Navigability) facilidad de navegación por los elementos
de la página, y fi nalmente, la (L de Listenability) conversión a modo texto
para su sintetización a audio, serializando los contenidos.
Evaluación para personas con problemas de visión: consiste en la simulación
de los problemas de visión que se pueden presentar en la visualización de
la representación de la página, tomando una captura de la página tal y
como la visualiza Microsoft Internet Explorer. A partir de la captura defor-
mada, el programa realiza una evaluación de contraste de colores y tamaño
de los objetos para ofrecer un mapa aproximado de puntos que presentan
confl icto de visualización. Las puntuaciones siguen el modelo norteameri-
cano, es decir: A+ para el mejor; A, B, C..., y así sucesivamente a medida
que decrece la puntuación.
La tabla que se genere deberá recoger los resultados de la valoración con
aDesigner, asentando las puntuaciones referidas a ambas evaluaciones.
Conversión a modo texto (Lynx)
Para conocer si una página es compatible con cualquier agente de usuario,
por primitivo y sencillo que éste sea, se recurre al navegador en modo texto
Lynx (Lynx, 2009). Su forma de interpretar las páginas Web sirve como base para
conocer si una página será visible (al menos en cuanto a consulta de informa-
ción). Si el contenido de una página puede consultarse en Lynx, la compatibilidad
con cualquier otro navegador estará prácticamente asegurada.
En la conversión a modo texto de una página Web, se evaluarán los siguien-
tes tres aspectos:
Orden: el modo de situar los diferentes grupos de información dentro de
una página Web en modo gráfi co y modo texto ha de ser similar, ya que
el modo texto representa el orden en el que serán interpretados los conte-
nidos.
Funcionalidad: puede que la página original en un navegador moderno
tenga funcionalidades que el modo texto no pueda proveer. El uso de Ja-
vaScript (no soportado por Lynx) u otros efectos no deberían ser los únicos
modos de acceder a algunas de las funcionalidades de la página, puesto
que ello vedará el acceso a aquellas personas discapacitadas que utilicen
tecnologías de asistencia no compatibles con JavaScript, Flash u otros me-
canismos no estándar.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
387
02_Rev_33_3_719.indd 387
02_Rev_33_3_719.indd 387
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
Similitud de la información: la información que una persona sin discapa-
cidad, utilizando los navegadores más actuales, pueda obtener de la página
ha de estar recogida en la versión sólo texto. Esto implica que toda la in-
formación textual, gráfi ca o que se obtenga del contexto de los elementos
por su disposición, ha de contar con un equivalente en modo texto.
Se creará una tabla para registrar la puntuación asignada, por sección, valo-
rando del 1 (malo) al 5 (excelente) el grado de conformidad con los 3 aspectos
enunciados.
Prueba con tecnologías de asistencia
En toda evaluación de un producto, además de verifi car la batería de cues-
tiones sobre el cumplimiento de las normas a las que se adhiere, se ha de rea-
lizar una prueba que simule las condiciones de uso que se le van a exigir. En
este caso, se hará lo posible por recrear el entorno de trabajo de una persona
discapacitada; para ello, se utilizará la misma confi guración de software necesa-
ria para hacer funcionar la plataforma para personas que necesiten de la ayuda
de estas tecnologías. La participación, en esta fase, de un testeador invidente
sería inestimable.
Los programas candidatos para evaluar esta prueba variarán dependiendo de
los empleados por las personas discapacitadas. Para la prueba que a continuación
se presenta se ha empleado el IBM Home Page Reader 3.0 (IBM, 2004b), actual-
mente software libre, agente de usuario con sintetizador de voz y transformación
a modo texto de las páginas, y que únicamente se utiliza para la navegación en
páginas Web. A diferencia de JAWS (sintetizador de voz de uso general, de la com-
pañía Freedom Scientifi c, diseñado específi camente para su utilización en Windows;
muy extendido en España por ser distribuido por la ONCE), éste no presenta li-
mitaciones de funcionamiento con otros programas fuera del entorno Windows.
A semejanza de los apartados anteriores, se creará una tabla donde consignar
las puntuaciones asignadas a cada plataforma. Éstas responderán a una escala
numérica del 1 al 5, donde la puntuación más baja (1) signifi cará una mala ac-
cesibilidad, y la más alta (5) la mejor accesibilidad posible.
Compatibilidad con navegadores
En ocasiones, los usuarios de navegadores que no son los tradicionales (Mi-
crosoft Internet Explorer, Firefox...), se encuentran con ciertas páginas que, en el
mejor de los casos, no se visualizan de forma correcta y, en el peor, son impo-
sibles de utilizar.
Esta prueba es empírica y consiste en comprobar que la visualización y uti-
lización de la página en todos los navegadores posibles, o al menos en los más
populares, es correcta. Con este fi n, se creará una tabla donde se indicará en
qué navegadores se visualiza correctamente la página.
388
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 388
02_Rev_33_3_719.indd 388
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
3. Resultados
En este apartado se presentan, a modo de resumen, los resultados obtenidos
fruto de la evaluación de la accesibilidad efectuada, aplicando la propuesta del
test de evaluación
descrita anteriormente.
Para la implementación de este nuevo formulario se seleccionaron 10 páginas,
de forma aleatoria, de las ya evaluadas con anterioridad (Serrano, 2008); recha-
zando la opción de seleccionar la totalidad de las mismas ya que el objetivo era
contrastar los resultados de ambas evaluaciones para verifi car la consistencia de
las herramientas y ratifi car que al mejorar la herramienta y contar con el juicio
experto el resultado mejoraba sustancialmente.
La evaluación se ha realizado exclusivamente en la página principal o home-
page, puesto que representa la primera prueba con la que se encuentra el usua-
rio a la hora de acceder a los contenidos de una plataforma Web. Si ésta no
cumple los requisitos de accesibilidad mínimos, difícilmente un usuario discapa-
citado podrá acceder al resto de páginas. Además, al tratarse de plataformas Web
concebidas conceptualmente como una misma entidad, el diseño de la página
de inicio permanecerá constante a lo largo de la navegación, de modo que los
resultados obtenidos en la principal pueden ser extrapolados al resto de páginas.
Por consiguiente, para la realización del proceso de evaluación se emplearon
y establecieron una serie de pasos y herramientas que garantizaron la verifi cación
de la Prioridad 1, Nivel A, y la Prioridad 2, Nivel AA.
El primer paso consistió en verifi car la accesibilidad de cada sitio Web con-
frontando aquellos aspectos que permitieron determinar el grado de cumplimien-
to de las pautas de accesibilidad. Debido al gran volumen de aspectos a consi-
derar en el análisis de la accesibilidad de una página Web, se comenzó por
revisar los errores que con mayor asiduidad se cometen e imposibilitan que una
página sea accesible.
El proceso de evaluación ha sido realizado por tres expertos en el diseño y
evaluación de páginas Web accesibles, tal y como requiere el test propuesto.
Únicamente un experto podrá dar una opinión más acertada sobre aquellos pun-
tos que no pueden ser medidos mediante una métrica objetiva, permitiendo
comparar la validez de distintas soluciones; por lo que aumenta la fi abilidad y
calidad de los resultados obtenidos. Los expertos interactuaron con las páginas
intentando detectar los principales problemas para realizar el análisis del estado
de accesibilidad. Para ello, emplearon las técnicas y herramientas necesarias para
emular las distintas circunstancias en las que algunos usuarios acceden a las pá-
ginas (distintas versiones de navegadores y distintos navegadores, incluso alter-
nativos —Firefox, Internet Explorer, Lynx, Opera y Konqueror— y distintas he-
rramientas de evaluación —aDesigner, TAW3, Validador de código HTML/XHTML
del W3C, Validador de código CSS del W3C, Validador on-line Cynthia e IBM
Home Page Reader—).
A continuación se muestran los resultados obtenidos, en las 10 url analizadas,
con el test de accesibilidad propuesto:
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
389
02_Rev_33_3_719.indd 389
02_Rev_33_3_719.indd 389
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
Validación automática de código W3C
Se ha empleado el validador ofi cial del W3C, Markup Validation Service.
TABLA I
Validación automática de código HTML (http//validator.w3.org)
Plataforma Web
Error leve
Error grave
www.inditex.es/es
0
0
www.c-y-a.es 20
83
www.unionhotelera.com/asociacion
0
0
www.aehm.es 13
8
www.atutor.ca 16
5
www.webct.com
2
3
www.cintra.es
0
0
www.iberpistas.es
9
12
www.vocento.com
21
3
www.prisa.es
2
0
Validación automática de CSS
Se ha empleado el validador ofi cial del W3C, CSS Validation Service. Es im-
portante reseñar que para la evaluación de las plataformas se tomaron los estilos
CSS enlazados desde la página de inicio, que es la que se evaluó.
TABLA II
Validación automática de CSS (http://jigsaw.w3.org/css-validator)
Plataforma Web
Errores
Advertencias
www.inditex.es/es
2
29
www.c-y-a.es
0
0
www.unionhotelera.com/asociacion
0
91
www.aehm.es
7
2
www.atutor.ca 9
213
www.webct.com 20
0
www.cintra.es
0
27
www.iberpistas.es 14
1
www.vocento.com
0
144
www.prisa.es
1
51
390
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 390
02_Rev_33_3_719.indd 390
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
Evaluación manual del código
TABLA III
Evaluación manual del código
Presencia estilos
Uso de tablas
Plataforma Web
Enlaces internos
en contenido
en maquetación
www.inditex.es/es No
No
No
www.c-y-a.es
Sí – Nivel alto
Sí – Nivel bajo
No
www.unionhotelera.com/asociacion
No
No

www.aehm.es No
No
No
www.atutor.ca
Sí – Nivel alto
No

www.webct.com
Sí – Nivel medio
Sí – Nivel medio
No
www.cintra.es No
No
No
www.iberpistas.es
Sí – Nivel alto
Sí – Nivel alto
No
Sí – Nivel muy
www.vocento.com
No
No
bajo
www.prisa.es
Sí – Nivel medio
No
No
Validación Normas WCAG 1.0 (WAI)
TABLA IV
Validación normas WCAG 1.0 [TAW3 – http://www.tawdis.net -
(automático/manual)]
Plataforma Web
Prioridad 1
Prioridad 2
Prioridad 3
www.inditex.es/es 0/47
0/43
0/15
www.c-y-a.es 68/141
89/174
10/30
www.unionhotelera.com/asociacion
0/44
0/45
2/19
www.aehm.es 6/21
3/23
1/12
www.atutor.ca 0/120
27/85
12/37
www.webct.com 0/13
7/13
1/9
www.cintra.es 0/63
0/57
0/23
www.iberpistas.es 14/83
25/71
3/15
www.vocento.com
0/39
1/35
0/14
www.prisa.es 33/46
13/111
3/21
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
391
02_Rev_33_3_719.indd 391
02_Rev_33_3_719.indd 391
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
Validación Sección 508
TABLA V
Validación Sección 508 [HiSoftware® Cynthia Says™ (508) –
http://www.cynthiasays.com]
Plataforma Web
Puntos incumplidos
www.inditex.es/es Ninguno
www.c-y-a.es
A. Imágenes sin alt
www.unionhotelera.com/asociacion
Ninguno
www.aehm.es
A. Imágenes sin alt
www.atutor.ca Ninguno
www.webct.com Ninguno
www.cintra.es Ninguno
www.iberpistas.es
A. Imágenes sin alt o alt vacío
www.vocento.com
Ninguno
www.prisa.es
A. Imágenes sin alt
Nivel de visibilidad con aDesigner
TABLA VI
Nivel de visibilidad con aDesigner [aDesigner (%, %, %, A, B, C ...) –
http://www.alphaworks.ibm.com/tech/aDesigner]
Ceguera
Baja visión
Plataforma Web
Compliance
Navegability Listenability
Puntuación obtenida
www.inditex.es/es
89
100
90
A. Sin objeciones
B. Necesario mayor contraste y
www.c-y-a.es
49
100
48
mayor tamaño de fuente
www.unionhotelera.
A. Necesario mayor contraste y
100
95
100
com/asociacion
mayor tamaño de fuente
A. Problemas con contraste de
www.aehm.es 100
95
100
dos imágenes
B. Problemas con el tamaño del
www.atutor.ca 99
95
100
texto y los colores
A. Problemas con el contraste de
www.webct.com
71
85
72
las imágenes
www.cintra.es
97
100
96
A. Sin objeciones
www.iberpistas.es
72
100
72
B. Tamaño de la fuente y colores
www.vocento.com
100
100
100
B. Tamaño de la fuente y colores
B. Problemas con el tamaño del
www.prisa.es 100
100
100
texto y el contraste de colores.
Tamaño de texto fi jado
392
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 392
02_Rev_33_3_719.indd 392
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
Conversión a modo texto (Lynx)
TABLA VII
Conversión a modo texto [Lynx (1: mala-5: excelente) - http://lynx.isc.org]
Similitud
Plataforma Web
Orden
Funcionalidad
Información
www.inditex.es/es
5
5
5
www.c-y-a.es
2
1
1
www.unionhotelera.com/asociacion
4
5
4
www.aehm.es
4
4
5
www.atutor.ca
5
5
5
www.webct.com
4
4
3
www.cintra.es
5
5
5
www.iberpistas.es
2
2
2
www.vocento.com
5
5
5
www.prisa.es
3
3
2
Pruebas con tecnología de asistencia (IBM Home Page Reader 3.0)
TABLA VIII
Pruebas con tecnología de asistencia [IBM Home Page Reader 3.0 Castellano
(1: mal, 5: excelente) - http://www-3.ibm.com/able/hpr.html]
Plataforma Web
Conversión adecuada
www.inditex.es/es
5
www.c-y-a.es
1
www.unionhotelera.com/asociacion
5
www.aehm.es
4
www.atutor.ca
5
www.webct.com
2
www.cintra.es
3
www.iberpistas.es
2
www.vocento.com
4
www.prisa.es
1
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
393
02_Rev_33_3_719.indd 393
02_Rev_33_3_719.indd 393
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
Compatibilidad con navegadores
TABLA IX
Compatibilidad con navegadores
Konqueror
Plataforma Web
IE 6
IE 7
Firefox 2
Opera 9.23
3.4.2
www.inditex.es/es Sí




www.c-y-a.es Sí




www.unionhotelera.com/asociacion





www.aehm.es Sí




www.atutor.ca Sí




www.webct.com Sí




www.cintra.es Sí




www.iberpistas.es Sí




www.vocento.com





www.prisa.es Sí




3. Conclusiones
El estado de la accesibilidad Web en España sigue siendo insufi ciente, y se
hace cada vez más necesario abolir las barreras existentes en la Red y abogar
por el acceso ecuánime a la información.
Al analizar las páginas Web, seleccionadas como exponente de las plataformas
comerciales, se demuestra que el estado de la accesibilidad en ellas es precario,
no respetándose los principales criterios de accesibilidad en su desarrollo, con
la excepción de la Unión Hotelera del Principado de Asturias, que presenta un
óptimo nivel de accesibilidad.
La construcción de una interfaz basada en estándares de codifi cación y de
diseño parece no importar a los diseñadores de las plataformas, aunque algunas
de ellas como Cintra, Vocento e Inditex están próximas a conseguirlo.
Se debe fomentar el uso de los estándares abiertos (no propietarios) para
lenguajes Web y protocolos, para evitar la fragmentación del mercado y, por
tanto, la fragmentación de la Web; difuminando los aspectos comerciales y avi-
vando los éticos y los sociales.
El aspecto comercial, hasta el momento, ha entorpecido la consecución plena
de la accesibilidad Web, puesto que se ha ejercido una praxis errónea y genera-
lizada, por parte de los diseñadores, de relegar a un segundo plano el contenido
de las páginas Web por la primacía de la apariencia de la mismas. Esta praxis
debe erradicarse; en los contenidos se prestará más atención a una correcta es-
394
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 394
02_Rev_33_3_719.indd 394
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internet: propuesta y testeo
tructuración de la información que a crear una apariencia deslumbrante. Pero
este hecho está empezando a cambiar, puesto que el sector comercial ha comen-
zado a vislumbrar un canal de negocio en la accesibilidad Web.
La implementación de las mejoras referidas a las carencias y debilidades de-
tectadas durante el desarrollo de la evaluación y explotación de los cuestionarios
utilizados para valorar la accesibilidad y usabilidad de las páginas Web ya men-
cionadas (mediante la inclusión de las pautas WAI más objetivas, la eliminación
de las inválidas y la modifi cación de las ambiguas; una formulación más directa
y clara de las variables seleccionadas y una tabulación más precisa de las res-
puestas), junto con un mayor conocimiento del medio estudiado y la utilización
de herramientas específi cas han posibilitado la obtención de una métrica evalua-
dora más objetiva que las utilizadas hasta el momento, y parametrizada a las
necesidades de las plataformas Web nacionales. Por último, el cuestionario fue
suministrado a tres expertos en diseño Web con el objeto de evaluar de nuevo
algunas de las páginas ya evaluadas con anterioridad y observar la analogía en-
tre los resultados obtenidos con ambos cuestionarios. Como era de esperar, los
resultados fueron similares, aunque se acusó una mayor profundidad y precisión
en el análisis de los mismos.
4 Bibliografía
AENOR (2004). Norma UNE 139803:2004. Aplicaciones informáticas para personas con
discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web. Madrid: AENOR,
2004.
Brajnik, G. (2008a). A Comparative Test of Web Accessibility Evaluation Methods. Pro-
ceedings of the 10th International ACM SIGACCESS Conference on Computers and
Accessibility, october 13-15. Halifax, Nova Scotia, Canada.
Brajnik, G. (2008b). Beyond Conformance: The Role of Accessibility Evaluation Methods
[en línea]. Disponible en: http://users.dimi.uniud.it/~giorgio.brajnik/papers/iwwua08-kn.
pdf [consultado el 10 de junio de 2009].
Cockton, G., y Woolrych, A. (2001). Understanding inspection methods: lessons from an
assessment of heuristic evaluation. En People & Computer XV, pp. 171-192, 1997. Ber-
lín: Springer-Verlag.
Coyne, K., y Nielsen, J. (2001). How to conduct usability evaluations for accessibility: me-
thodology guidelines for testing websites and intranets with users who use assistive te-
chnology
[en línea]. Disponible en http://www.nngroup.com/reports/accessibility/
testing [consultado el 21 de junio de 2009].
España. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2009). TAW: test de accesibilidad web
[en línea]. Disponible en http://www.tawdis.net [consultado el 22 enero de 2009].
Estados Unidos. Congreso. Sección 508 [en línea]. Disponible en http://www.section508.
gov/ [consultado el 10 de marzo de 2009].
Freedom Scientifi c (2009). JAWS [en línea]. Disponible en http://www.freedomscientifi c.
com/fs_products/software_jaws.asp [consultado el 10 de marzo de 2009].
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
395
02_Rev_33_3_719.indd 395
02_Rev_33_3_719.indd 395
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

ESMERALDA SERRANO MASCARAQUE, ALBERTO MORATILLA OCAÑA, IGNACIO OLMEDA MARTOS
Hisoftware (2008). Cynthiasays [en línea]. Disponible en http://www.cynthiasays.com
[consultado el 3 de agosto de 2008].
IBM (2004a). aDesigner [en línea]. Disponible en http://www.alphaworks.ibm.com/tech/
aDesigner [consultado el 3 de agosto de 2008].
IBM (2004b). Home Page Reader 3.0 castellano. Disponible en http://www.ibm.com [con-
sultado el 3 de agosto de 2008].
Lang, T. (2003). Comparing website accessibility evaluation methods and learnings from
usability evaluation methods [en línea]. Disponible en http://www.peakusability.com.
au/about-us/pdf/website_accessibility.pdf [consultado el 12 de junio de 2009].
Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio
Electrónico. (LSSICE). (BOE n.º 166, de 12 de julio de 2002; corrección de errores BOE
n.º 187, de 6 de noviembre de 2002).
Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y
Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad. (LIONDAU). (BOE n.º 289,
de 3 de diciembre de 2003).
Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Informa-
ción (BOE n.º 312, de 29 de diciembre de 2007).
Lynx (2009). navegador en modo texto [en línea]. Disponible en http://lynx.isc.org/ [con-
sultado el 13 de enero 2009].
Real Decreto 1.494/2007, de 12 de noviembre de 2007, por el que se aprueba el Regla-
mento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad,
a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información
y medios de comunicación social (BOE n.º 279, de 21 de noviembre de 2007).
Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las
Condiciones para la Prestación de Servicios de Comunicaciones Electrónicas, el Ser-
vicio Universal y la Protección de los Usuarios (BOE n.º 102, de 29 de abril de 2005).
Sears, A. (1997). Heuristic walkthroughs: fi nding the problems without the Boise. Journal
of Human-Computer Interaction, vol. 9 (3), 213-234.
Serrano Mascaraque, Esmeralda (2008). Accesibilidad Web para discapacitados visuales:
acercamiento y propuestas. Director: Ignacio Olmeda Martos. [Tesis doctoral], Univer-
sidad de Alcalá, Departamento de Ciencias de la Computación, 2008.
World Wide Web Consortium. CSS Validation Service [on line]. Disponible en http://jigsaw.
w3.org/css-validator [consultado el 3 de agosto de 2007].
World Wide Web Consortium. Markup Validation Service: check the markup (HTML,
XHTM...) of Web documents [on line]. Disponible en http://validator.w3.org [consulta-
do el 3 de agosto de 2007].
World Wide Web Consortium. Web Accessibility Initiative (WAI). Selecting Web Accessibi-
lity Evaluation Tools [en línea]. Disponible en http://www.w3.org/WAI/eval/selecting-
tools.html [consultado el 10 de junio de 2009].
World Wide Web Consortium. Web Accessibility Initiative (WAI). Web Content Accessibi-
lity Guidelines 1.0 (WCAG): W3C Recommendation [en línea]. Disponible en http://
www.w3c.org/TR/WCAG10/ [consultado el 10 de diciembre de 2008].
World Wide Web Consortium (2008): Web Accessibility Initiative (WAI). Web Content Ac-
cessibility Guidelines 2.0 (WCAG): W3C Recommendation: 11 december 2008 [en línea].
Disponible en http://www.w3c.org/TR/WCAG20/ [consultado el 10 de abril de 2009.]
396
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 378-396, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.719
02_Rev_33_3_719.indd 396
02_Rev_33_3_719.indd 396
01/07/10 09:55
01/07/10 09:55

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2010.3.747
Autorías, colaboración y patrones de citación
de las revistas biomédicas editadas en España
incluidas en el Journal Citation Reports (2003-2007)

Gregorio González-Alcaide*
Resumen: Se realiza un análisis bibliométrico de las revistas biomédicas editadas en Es-
paña recogidas en el Journal Citation Reports entre 2003 y 2007. Se han analizado
12.335 trabajos, un 86,4 % publicados en once revistas editadas en español y un 13,59 %
en cinco revistas editadas en inglés. La gran mayoría de revistas editadas en español
son publicaciones ofi ciales de sociedades médicas, constituyendo un importante canal
de comunicación científi ca para sus miembros. Estas revistas aglutinan un importante
número de grupos de investigación (n = 525), el 85,8 % de los trabajos de las mismas
han sido fi rmados por centros asistenciales hospitalarios, con un predominio de la
colaboración nacional y regional. En estas publicaciones, los trabajos realizados por
los grupos de investigación identifi cados, aquellos con índices de colaboración más
elevados y los trabajos en los que ha participado alguna mujer, presentan mayores
tasas de citación. Por otra parte, las revistas editadas en inglés recogen fundamental-
mente investigaciones básicas y solamente publican artículos y revisiones. Estas revis-
tas presentan una productividad más reducida, pero una destacada participación in-
ternacional y un elevado grado de citación. El 87,62 % de estos trabajos han sido
publicados en el ámbito académico y la colaboración internacional oscila entre el 16
y el 22 % de las colaboraciones.
Palabras clave: Biomedicina, revistas científi cas, bibliometría, autorías, colaboración cien-
tífi ca, indicadores de citación, España.
Authorship, collaboration and citation patterns of biomedical
journals published in Spain and included in Journal Citation
Reports (2003-2007)

Abstract: A bibliometric analysis of Spanish biomedical journals indexed in the Journal
Citation Reports database between 2003 and 2007 was carried out. 12.335 papers were
analysed, 86.4 % published in eleven Spanish language journals and 13.59 % published
in fi ve English language journals. The great majority of Spanish language journals are
offi cial publications of Spanish medical societies which represent for their members an
important channel for scholarly communication. The Spanish language journals
revealed a notable number of Spanish research groups (n = 525), 85.8 % of published

* Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Instituto de Historia de la Medici-
na y de la Ciencia López Piñero, Universitat de València-Consejo Superior de Investigaciones Cien-
tífi cas, Valencia, España. Correo-e: gregorio.gonzalez@uv.es.
Recibido: 31-8-09; 2.ª versiñon: 25-10-09; aceptado: 5-11-09.
397
03_Rev_33_3_747.indd 397
03_Rev_33_3_747.indd 397
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
papers came from health care institutions, and the prevalent type of collaboration was
domestic and regional. Furthermore, the study reveals that higher levels of citation are
associated with papers published by the aforementioned research groups, those having
a greater degree of collaboration, and those that had at least one woman participating.
On the other hand, English language journals are focused on basic research and only
publish articles or reviews. Their productivity rate is lower, but they have a higher level
of international participation and outstanding citation rates. 87.62 % of papers from
these journals were published by researchers from academic institutions. Collaboration
on the international level ranges between 16 % and 22 % of the total.

Keywords: Biomedicine, scholarly journals, bibliometrics, authorship, scientific
collaboration, citation indicators, Spain.
1. Introducción
La investigación biomédica trata de incrementar el conocimiento de los me-
canismos de funcionamiento del ser humano para aplicarlos en la mejora de la
salud de los ciudadanos. En la investigación biomédica es posible diferenciar
dos grandes áreas de conocimiento: las Ciencias de la Vida y la Medicina Clíni-
ca. Dentro de las Ciencias de la Vida se encuadran toda una serie de disciplinas
que, a partir de los principios de las ciencias naturales, estudian las propiedades
y características de los seres humanos, tratando de profundizar en el conoci-
miento de los mecanismos moleculares, bioquímicos y celulares que determinan
su funcionamiento; mientras que la Medicina Clínica aglutina todas aquellas dis-
ciplinas orientadas a la búsqueda, estudio e interpretación de las manifestaciones
patológicas o a la obtención de datos de los pacientes para aplicarlos al diag-
nóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades (González Alcaide y otros,
2009b).
Son numerosos los factores que justifi can la importancia de la investigación
biomédica, que constituye uno de los principales ámbitos objeto de la atención
por parte de las políticas científi cas y absorbe una parte importante de los recur-
sos destinados a la investigación. Entre ellos, que la salud constituye el bien más
preciado de las personas, y por tanto, es un bien de interés público que debe
ser objeto de atención preferente; que la sociedad demanda cada vez más una
atención sanitaria individualizada, efi ciente y de calidad; que el surgimiento de
nuevas enfermedades y su rápida propagación o la mayor incidencia de patolo-
gías relacionadas con los nuevos estilos de vida, la movilidad o el envejecimien-
to poblacional, exigen de una creciente atención y actualización de los conoci-
mientos; o que determinados sectores, como el farmacéutico, el relacionado con
los instrumentos biomédicos y los dispositivos sanitarios y también el sector bio-
tecnológico, tienen un destacado peso en la economía de los países desarrollados,
siendo sectores que se nutren en gran medida de la transferencia de los resulta-
dos generados por la investigación biomédica (Dones Tacero y otros, 2008; Pérez
Sedeño y Miranda Suárez, 2008).
398
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 398
03_Rev_33_3_747.indd 398
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
En la actualidad asistimos a un importante proceso de internacionalización
de la Ciencia española, con un destacado salto cuantitativo en el número de re-
vistas científi cas biomédicas editadas en España recogidas como parte de la co-
bertura de las bases de datos Thomson Reuters (antes Thomson-ISI), considerada
el principal referente a nivel evaluativo por parte de los organismos gestores de
las políticas científi cas (Aleixandre Benavent, 2009; González Alcaide y otros,
2008), por lo que el análisis de las características bibliométricas de los trabajos
publicados por las revistas que han formado parte de la cobertura de esta base
de datos a lo largo de los últimos años puede resultar de interés para diferentes
colectivos implicados en el proceso de generación, difusión y evaluación de las
investigaciones científi cas, como investigadores en Ciencias de la Salud, editores
de revistas científi cas y gestores de la investigación. El objetivo del presente es-
tudio es analizar las características de las autorías y de la colaboración de la li-
teratura científi ca difundida en las revistas biomédicas editadas en España que
formaban parte de la cobertura del Journal Citation Reports (JCR) a lo largo del
período 2003-2007.
2. Metodología
Para la realización del estudio se han identifi cado las revistas biomédicas edi-
tadas en España recogidas en el JCR entre los años 2003 y 2007. A continuación
se han seleccionado todos los artículos, cartas, editoriales y revisiones de estas
publicaciones en la base de datos Science Citation Index-Expanded (SCI-Expan-
ded
), se ha descargado la información bibliográfi ca y se ha confeccionado una
base de datos relacional para facilitar el tratamiento y el análisis de los datos. Se
ha efectuado una cuidadosa supervisión manual de la información bibliográfi ca
para homogeneizar la información de las autorías, comparando las adscripciones
institucionales asociadas a las diferentes variantes de fi rmas susceptibles de co-
rresponder a un mismo autor, procediendo a su homogeneización en caso nece-
sario, adoptando la forma más completa de la fi rma, por ejemplo, la que recoge
los dos apellidos o el nombre de pila del autor desarrollado.
Se han calculado diferentes indicadores bibliométricos de productividad, co-
laboración e impacto científi co para cada una de las revistas: número absoluto
de documentos por tipología documental y año de publicación, media de traba-
jos por ejemplar, número de fi rmas, índice de fi rmas por trabajo o índice de
colaboración, índice de transitoriedad, número absoluto de citas recibidas, media
de citas por trabajo y porcentaje de trabajos no citados. Para el cálculo de los
indicadores se ha optado por un recuento holístico completo, presentándose di-
ferentes estadísticos (desviación estándar, rango e intervalo de confi anza con un
nivel del signifi cación del 95 %) con el objeto de valorar el grado de dispersión
de los datos respecto a las medias aritméticas. Todos estos indicadores se han
calculado considerando todas las tipologías documentales y únicamente a partir
de los artículos originales, por ser la tipología documental donde se recogen de
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
399
03_Rev_33_3_747.indd 399
03_Rev_33_3_747.indd 399
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
forma preferente los principales resultados de las investigaciones científi cas. Las
citas y los indicadores de citación se han determinado a partir del número total
de citas recibidas por los trabajos analizados recogidas en la base de datos SCI-
Expanded
, siendo la fecha de realización de las búsquedas el 1 de febrero de
2009. Se recoge, asimismo, el porcentaje que representan los trabajos españoles
publicados por cada una de las revistas en relación con el total de trabajos en
los que han participado instituciones españolas publicados en el conjunto de
revistas de las áreas a las que se adscriben, para lo que se han realizado dife-
rentes búsquedas documentales que han combinado el listado de revistas de cada
una de las disciplinas recogidas en el JCR con el identifi cador geográfi co «Spain»
en el campo afi liación institucional, teniendo presentes las limitaciones de tipo-
logía documental y años correspondientes a la cobertura del estudio.
Se han identifi cado los grupos de investigación activos que han contribuido
de forma habitual con sus trabajos en cada una de las publicaciones a lo largo
del período estudiado. Para ello, se han determinado y cuantifi cado todas las
coautorías, información sobre la que se ha ejecutado un algoritmo que ha evalua-
do el umbral o intensidad de colaboración y el número mínimo de autores vincu-
lados entre sí necesarios para considerar la existencia de un grupo de investigación,
valores que se han fi jado en la existencia de dos o más autores vinculados entre
sí con tres o más relaciones de coautoría. Se ha determinado en cada caso, el
porcentaje de autores integrados en los grupos y el número de investigadores del
grupo más numeroso. Para la construcción de la red de autores que se presenta
y para la identifi cación de los grupos, se ha utilizado el programa de análisis y
visualización de redes Pajek (http://pajek.imfm.si/doku.php).
También se analiza el grado de participación de hombres y mujeres en las
publicaciones por umbrales de productividad, la participación por sector institu-
cional en los trabajos (centros asistenciales hospitalarios, universidades, centros
de investigación, administración pública, organizaciones sin ánimo de lucro y
empresas) y la colaboración institucional, para lo que se han identifi cado todos
los tipos de colaboración presentes en cada uno de los documentos: colaboración
intrainstitucional (documentos fi rmados conjuntamente por diferentes departa-
mentos, servicios o unidades de una misma institución); colaboración interinsti-
tucional (trabajos realizados en colaboración entre dos o más instituciones, dife-
renciando en este caso en los documentos fi rmados por instituciones españolas
las colaboraciones entre instituciones de la misma o de diferentes Comunidades
Autónomas); y colaboración internacional (trabajos fi rmados en colaboración en-
tre instituciones de diferentes países). Finalmente, se analiza la evolución de los
factores de impacto en el JCR de las publicaciones analizadas a lo largo del pe-
ríodo objeto de cobertura por parte del estudio. Para la asignación del sexo de
los autores, se ha desarrollado su nombre de pila cuando no se hacía constar en
la base datos. Para ello, se ha consultado la base de datos de médicos colegiados
de la Organización Médica Colegial de España; bases de datos y directorios de
profesionales de diferentes áreas de las Ciencias de la Salud, como Medibooks,
colegios médicos, Ministerio de Sanidad y Consumo, Consejerías de Salud o de
400
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 400
03_Rev_33_3_747.indd 400
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
las propias instituciones de adscripción de los autores; o se ha accedido al texto
completo de los trabajos en el caso de las revistas que desarrollan los nombres
de pila de los autores.
3. Resultados
Las revistas analizadas han publicado 12.335 trabajos, 10.658 trabajos publi-
cados en las 11 revistas editadas en español (86,4 %) y 1.677 trabajos en las cin-
co revistas editadas en inglés (13,59 %). Medicina Clínica es la revista editada en
español más productiva (n = 2.680), seguida por Revista de Neurología (n = 1.846)
y Revista Española de Cardiología (n = 1.073). Otras seis publicaciones se sitúan
por encima de los 500 trabajos, y únicamente dos revistas presentan un número
inferior de trabajos (Actas Españolas de Psiquiatría y Neurocirugía). En relación
con las revistas editadas en inglés, la más productiva es Histology and Histopa-
thology
(n = 688), seguida por International Journal of Developmental Biology
(n = 484), situándose las tres revistas restantes por debajo de los 200 trabajos
(tabla I).
Nefrología es la revista editada en español que presenta la media más eleva-
da de artículos por ejemplar (12,6) y Revista Española de Enfermedades Digestivas
la publicación con la media más baja (6,51). Cabe destacar el elevado promedio
de cartas por ejemplar recogidas en Medicina Clínica (10,51), presentando todas
ellas un número variable de editoriales y revisiones. La distribución de los traba-
jos en las revistas editadas en inglés se presenta polarizada entre artículos y re-
visiones, no publicando ninguna de estas revistas cartas y solamente algunas de
ellas un número reducido de editoriales (tabla I).
La evolución diacrónica del número de trabajos publicados por año presenta
una gran estabilidad, tanto en las revistas editadas en español como en las revis-
tas editadas en inglés. Medicina Clínica se sitúa por encima de los 500 trabajos/
año, situándose la práctica totalidad de revistas editadas en español en la franja
comprendida entre los 97-232 trabajos/año, con la salvedad de Actas Españolas
de Psiquiatría
y Neurocirugía, que presentan una productividad menor, situada
entre 58-63 trabajos/año. Todas las revistas editadas en inglés se sitúan por de-
bajo de los 150 trabajos/año, con tres de ellas con una productividad anual mu-
cho más reducida, comprendida entre los 23-42 trabajos/año (Aids Reviews, In-
ternational Microbiology
y Journal of Physiology and Biochemistry).
Las revistas editadas en español, que pertenecen todas ellas a disciplinas del
área de la Medicina Clínica, canalizan una parte importante de la producción
científi ca española en sus respectivas disciplinas según la clasifi cación de revistas
del JCR. Así, Medicina Clínica ha difundido el 59,16 % y Revista Clínica Españo-
la
el 22,06 % de los trabajos fi rmados por instituciones españolas del área de la
Medicina General e Interna; Revista de Neurología reúne el 31,08 % y Neurología
el 12,15 % de los trabajos españoles de la Neurología Clínica; Archivos de Bron-
coneumología
aglutina el 41,67 % de los trabajos fi rmados por instituciones espa-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
401
03_Rev_33_3_747.indd 401
03_Rev_33_3_747.indd 401
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
7
8,3
16,1
26,8
13,2
12,1
9,95
13,1
Media
por ej.
10,03
11,85
20,33
10,37
10,64
17,19
17,88
15,38
16,45
24,57
otal
T

1
1
0
1
2
7
8
0
1
1
1
3
9
8
3
7
805
6
3
5
9
792
166
6
484
199
140
Núm.
2.680
1.073
1.846
1.677
10.658
0,8
1,87
0,85
0,98
1,87
0,27
0,93
1,12
0,46
0,25
2,56
1,28
3,65
9,14
1,77
1,85
0,85
3,55
Media
por ej.
8
6
7
7
56
51
49
28
56
27
48
15
73
5
71
3
1
Revisiones
187
307
832
2
454
Núm.
2
1
0
0,6
0,13
1,37
3,32
5,45
2,33
4,31
6,31
2,25
0,92
2,83
2,85
0,72
0,83
Media
por ej.
4
1
82
60
70
30
57
29
20
Editoriales
166
545
250
379
135
111
107
Núm.
1.832
vistas biomédicas editadas en España
e

0
0
0
0
0
ts» (2003-2007).
0,1
0,43
2,37
4,78
5,47
1,44
4,77
2,25
4,18
2,58
4,1
Media
por ej.
10,51
por
3
0
0
0
0
13
72
0
142
239
164
277
135
251
310
Núm.
1.051
2.657
7
20000
7,6
1,8
9,6
7,1
6,1
ABLA I
7,26
7,02
8,97
12,6
7,48
7,64
8,52
6,51
9,31
8,24
8,72
T
Media
por ej.
15,4
oductividad de las r
Artículos Cartas
36
228
436
351
897
378
210
374
443
511
391
432
384
142
122
ournal Citation Re
Núm.
1.118
5.337
1.116



obiología
(1139-9287)
(0300-2896)
(0300-8932)
luidas en el «J
(0213-3911)
(1139-6709)
inc
(0014-2565)
medades Digestivas
diología
(0210-0010)
obiology
(0025-7753)
nal of Developmental Bio-
onconeumología
ología
Revista (ISSN)
(1130-1473)
(1139-6121)
(0211-6995)
(0213-4853)
(0213-005X)
medades Infecciosas y Micr
ología
ocirugía
ología
national Jour
(0214-6282)
national Micr
nal of Physiology and Biochemistry
chivos de Br
Actas Españolas de Psiquiatría
Ar
Enfer
Clínica
Medicina Clínica
Nefr
Neur
Neur
Revista Clínica Española
Revista Española de Car
Revista Española de Enfer
(1130-0108)
Revista de Neur
Aids Reviews
Histology and Histopathology
Inter
logy
Inter
Jour
(1138-7548)
otal
otal
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
T
12.
13.
14.
15.
16.
T
Distribución por tipología documental de la pr
ea
Medicina Clínica
ida
Ciencias de la V
Ár
402
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 402
03_Rev_33_3_747.indd 402
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
ñolas en el área del Sistema respiratorio; Revista Española de Cardiología reúne
el 36,6 % de los trabajos fi rmados por al menos una institución española en el
área del Sistema Cardíaco y Cardiovascular; Revista Española de Enfermedades
Digestivas
recoge el 33,12 % de los trabajos de instituciones españolas del área
de Gastroenterología y Hepatología; Nefrología el 31,56 % de los trabajos en el
área de Urología y Nefrología; Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
el 26,29 % de trabajos fi rmados por instituciones españolas en el área de las En-
fermedades Infecciosas; Actas Españolas de Psiquiatría el 19,45 % de los trabajos
españoles en el área de la Psiquiatría; y fi nalmente, Neurocirugía el 8,64 % de
los trabajos fi rmados por instituciones españolas en el área de la Cirugía. En re-
lación con estos aportes, las revistas editadas en español son las que reúnen los
porcentajes más elevados de participación española (tabla II).
Ha de tenerse en cuenta que todas las revistas editadas en español están
adscritas a diferentes disciplinas del área de la Medicina Clínica de la clasifi cación
temática de revistas del Journal Citation Reports, correspondiendo a estas áreas
los aportes, si bien, tres de ellas están además multiasignadas a disciplinas del
área de las Ciencias de la Vida: Actas Españolas de Psiquiatría (Neurociencias),
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Microbiología) y Neurocirugía
(Neurociencias). Todas las revistas editadas en inglés están clasifi cadas temática-
mente como pertenecientes a disciplinas del área de las Ciencias de la Vida, y
únicamente Aids Reviews está asignada a Enfermedades Infecciosas (Medicina
Clínica). Asimismo, International Microbiology está también asignada a la cate-
goría Biotecnología y Microbiología Aplicada, que no ha sido considerada para
el análisis (Biomedicina) porque en el JCR aparece descrita como una disciplina
orientada a la manipulación de organismos vivos para resolver problemas rela-
cionados con la alimentación humana. En el caso de las revistas de las Ciencias
de la Vida, se presentan los aportes que corresponderían al recuento de la tota-
lidad de los trabajos en cada una de las áreas de las Ciencias de la Vida a las
que están asignadas.
En el conjunto de trabajos han intervenido 28.043 autores diferentes, que
son responsables de 52.903 fi rmas, con 406 grandes productores (autores con > 9
trabajos) y 18.915 autores transitorios (autores que han participado en un único
trabajo). En los 6.453 artículos originales se han identifi cado 20.387 autores, res-
ponsables de 33.718 fi rmas, con 140 grandes productores y 14.571 autores tran-
sitorios. La mayor parte de los grandes productores se han identifi cado en las
revistas editadas en español (n = 388), que presentan en los artículos originales
un índice de fi rmas por trabajo superior (5,33 ± 3,01) a las revistas editadas en
inglés (4,72 ± 2,57) (tabla III).
Considerando únicamente los artículos originales, Revista Española de Cardio-
logía es la revista editada en español que presenta el índice de fi rmas por traba-
jo más elevado (7,11 ± 4,15), seguida por Nefrología (6,34 ± 3,6), Archivos de
Bronconeumología
(5,59 ± 2,13), Medicina Clínica (5,54 ± 2,61), Revista Españo-
la de Enfermedades Digestivas
(5,54 ± 2,85) y Enfermedades Infecciosas y Micro-
biología Clínica
(5,51 ± 3,41). El resto de revistas se sitúan con valores com-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
403
03_Rev_33_3_747.indd 403
03_Rev_33_3_747.indd 403
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
ea
ca
oducción
8,64
7,65
19,45
41,67
26,29
59,16
31,56
12,15
22,06
36,6
33,12
31,08
15,65
científi
española
en el ár
1,66/2,23
3,98/9,8
1,22/8,36
% pr
especto al total
na
na
te r
cación
medades in-
evistas del JCR
ea en la clasifi
de r
Ár
medades infecciosas
Psiquiatría
Aparato respiratorio
Enfer
Medicina general e inter
Urología y nefrología
Cirugía
Neurología clínica
Medicina general e inter
Sistema cardíaco y cardiovascular
Gastroenterología y hepatología
Neurología clínica
Inmunología/Enfer
fecciosas
Biología celular/Patología
Biología del desarrollo
Microbiología
Bioquímica y biología molecu-
lar/Fisiología
vistas biomédicas editadas en España
e

ts» (2003-2007)
8,47
3,42
1,56
2,01
1,21
1,26
4,32
1,14
3,58
1,69
2,32
1,82
4,22
3,85
9,23
13,04
por
% trabajos
española
participación
y extranjera
bajos de las r
a

4,16
7,92
1,16
7,09
7,77
0,93
6,35
ABLA II
10,17
16,88
10,74
31,95
61,82
82,82
90,81
38,97
36,23
T
% trabajos
con solo
extranjera
participación

rmados por instituciones españolas y del apor

ea en los tr
ournal Citation Re
5,342
81,35
92,42
90,52
96,83
91,69
81,86
87,9
97,93
85,67
91,96
65,73
36,36
12,95
51,79
50,72
bajos fi
% trabajos
con solo
española
a
participación
o-
luidas en el «J
inc
medades
diología
centajes de tr

ca española en el ár

nal of Develop-
obiology
onconeumología
ología
Revista
medades Infecciosas y Micr
ología
ocirugía
ología
national Jour
national Micr
nal of Physiology and Bioche-
chivos de Br
oducción científi
Actas Españolas de Psiquiatría
Ar
Enfer
biología Clínica
Medicina Clínica
Nefr
Neur
Neur
Revista Clínica Española
Revista Española de Car
Revista Española de Enfer
Digestivas
Revista de Neur
Aids Reviews
Histology and Histopathology
Inter
mental Biology
Inter
Jour
mistry

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Distribución de los por
de la pr
ea
Medicina Clínica
ida
Ciencias de la V
Ár
404
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 404
03_Rev_33_3_747.indd 404
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
prendidos entre 4,38 y 4,96. Entre las revistas editadas en inglés, solamente
Histology and Histopathology (5,92 ± 2,51) y Journal of Physiology and Bioche-
mistry
(5,22 ± 2,03) se sitúan con valores superiores a cinco, presentando el
resto de revistas un menor grado de colaboración, con índices de fi rmas por
trabajo situados entre 2,72 y 4,07. En relación con los índices de transitoriedad,
tres revistas editadas en español se sitúan con valores por encima del 80 %: Re-
vista Clínica Española
(85,95 %), Actas Españolas de Psiquiatría (82,27 %) y Me-
dicina Clínica
(81,19 %), situándose el resto de publicaciones con valores com-
prendidos entre el 66,33
% de Nefrología y el 78,26
% de Enfermedades
Infecciosas y Microbiología Clínica. Las revistas editadas en inglés presentan ín-
dices de transitoriedad mucho más elevados, que oscilan entre el 83,16 % de
Journal of Physiology and Biochemistry y el 94,62 % de Aids Reviews (tabla III).
En relación con la participación por sectores institucionales, los centros
asistenciales hospitalarios han participado en el 70,15 % de los artículos originales
(n = 4.527), las universidades en el 38,48 % (n = 2.483), los centros de investi-
gación en el 13,93 % (n = 899), la administración pública en el 5,18 % (n = 334),
los centros asistenciales no hospitalarios en el 4,34 % (n = 280), las empresas en
el 3,11 % (n = 201) y las organizaciones sin ánimo de lucro en el 3,1 % (n = 200).
Considerando únicamente las revistas editadas en español, el peso de los centros
asistenciales hospitalarios es aún mayor, ya que han participado en el 85,8 %
(n = 4.334) de los artículos originales frente a una participación de únicamente
el 17,74 % (n = 195) en las revistas editadas en inglés, publicaciones en las que
las universidades se sitúan en primer lugar, con una participación en el 87,62 %
de los artículos (n = 963), teniendo también una destacada importancia en estas
publicaciones los centros de investigación, con una participación en el 28,3 % de
los trabajos (n = 311).
El algoritmo ejecutado sobre las coautorías identifi cadas (2 o más autores
vinculados entre sí con ≥ 3 trabajos en colaboración), ha permitido determinar
la existencia en el conjunto de revistas analizadas de 608 grupos de investiga-
ción
integrados por 3.033 autores, valores que se reducen sensiblemente a me-
dida que se incrementa el umbral de colaboración necesario para considerar la
existencia de un grupo de investigación. La mayor parte de los grupos han sido
identifi cados en las revistas españolas (n = 543), presentando cada una de ellas
un número variable de grupos, pudiéndose destacar Medicina Clínica, con 112
grupos; Revista de Neurología, con 99 grupos; Revista Española de Cardiología,
con 54; Nefrología y Revista Española de Enfermedades Digestivas, con 46 grupos
cada de una de ellas, respectivamente; y Archivos de Bronconeumología, con 41.
Las revistas editadas en inglés reúnen un número reducido de grupos (n = 60),
con la única excepción de Histology and Histopathology, en la que se han iden-
tifi cado 38 grupos (tabla IV).
Entre las revistas editadas en español (≥ 3 trabajos en colaboración), Neuro-
cirugía es la publicación que presenta un mayor porcentaje de autores que par-
ticipan en la revista integrados en alguno de los grupos de investigación identi-
fi cados (76,41 % de los autores que han publicado tres o más trabajos), seguida
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
405
03_Rev_33_3_747.indd 405
03_Rev_33_3_747.indd 405
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
TABLA III
Características de las autorías e indicadores de colaboración de los trabajos
publicados por las revistas biomédicas editadas en España incluidas en el
«Journal Citation Reports» (2003-2007).
Todos los documentos
Área
Revista
Índ. de fi rmas/
Nº de
Índ. de


trabajo ± DS
autores
transito-
fi rmas
GP
(IC al 95 %)
(rango)
riedad ( %)
4,45 ± 2,34
970
1. Actas Españolas de Psiquiatría
1.341
1
80,62
(4,18-4,71)
(1-15)
4,34 ± 2,53
1.810
2. Archivos de Bronconeumología
3.087
14
70,44
(4,15-4,52)
(1-22)
3. Enfermedades Infecciosas y Micro-
4,49 ± 3,23
2.289
3.612
10
72,21
biología Clínica
(4,26-4,71)
(1-25)
3,76 ± 2,27
6.650
4. Medicina Clínica
10.078
29
74,31
(3,67-3,84)
(1-20)
5,2 ± 3,52
1.622
5. Nefrología
3.171
26
64,55
(4,92-5,48)
(1-33)
4,16 ± 2,55
730
6. Neurocirugía
1.294
12
71,23
(3,88-4,44)
(1-14)
3,79 ± 2,59
1.335
7. Neurología
2.019
7
75,73
(3,57-4,01)
(1-21)
Medicina Clínica
4,2 ± 2,3
2.992
8. Revista Clínica Española
4.185
8
79,11
(4,06-4,34)
(1-21)
5,34 ± 4,03
3.068
9. Revista Española de Cardiología
5.731
44
67,73
(5,1-5,58)
(1-60)
10. Revista Española de Enfermedades
4,99 ± 2,78
2.280
3.954
19
68,81
Digestivas
(4,8-5,18)
(1-18)
4,08 ± 2,54
4.480
11. Revista de Neurología
7.537
41
70,89
(3,96-4,19)
(1-24)
4,32 ± 2,83
22.919
Total1
46.009
388
64,01
(4,27-4,37)
(1-60)
2,36 ± 2,16
304
12. Aids Reviews
392
1
85,2
(2,03-2,69)
(1-20)
5,05 ± 2,61
2.643
13. Histology and Histopathology
3.472
7
82,44
ida
(4,85-5,24)
(1-20)
14. International Journal of Develop-
3,35 ± 2,17
1.404
1.620
1
89,39
mental Biology
(3,16-3,54)
(1-14)
3,49 ± 2,47
556
15. International Microbiology
694
1
83,99
(3,15-3,83)
(1-14)
Ciencias de la V
16. Journal of Physiology and Bioche-
5,11 ± 2,02
524
716
2
83,59
mistry
(4,77-5,44)
(1-11)
4,11 ± 2,58
5.408
Total1
6.894
12
84,34
(3,99-4,23)
(1-20)
DS: Desviación estándar; IC: Intervalo de confi anza; GP: grandes productores (autores con > 9 trabajos).
(1) El número total de autores no se corresponde con la suma de los autores por revistas por el hecho de que
los mismos autores intervienen en diferentes revistas.
406
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 406
03_Rev_33_3_747.indd 406
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
TABLA III (continuación)
Artículos originales
Área
Revista
Índ. de fi rmas/
Nº de
Índ. de


trabajo ± DS
autores
transito-
fi rmas
GP
(IC al 95 %)
(rango)
riedad ( %)
4,83 ± 2,35
818
1. Actas Españolas de Psiquiatría
1.102
1
82,27
(4,52-5,13)
(1-15)
5,59 ± 2,13
1.536
2. Archivos de Bronconeumología
2.438
6
73,11
(5,39-5,79)
(1-18)
3. Enfermedades Infecciosas y Micro-
5,51 ± 3,41
1.403
1.933
0
78,26
biología Clínica
(5,15-5,87)
(1-25)
5,54 ± 2,61
3.758
4. Medicina Clínica
4.969
3
81,19
(5,37-5,71)
(1-20)
6,34 ± 3,6
1.372
5. Nefrología
2.396
6
66,33
(5,98-6,7)
(1-31)
4,96 ± 2,23
653
6. Neurocirugía
1.041
3
71,97
(4,66-5,26)
(1-12)
4,38 ± 2,65
1.157
7. Neurología
1.637
2
78,56
(4,11-4,65)
(1-21)
Medicina Clínica
4,64 ± 2,8
1.659
8. Revista Clínica Española
2.054
1
85,95
(4,38-4,9)
(1-21)
7,11 ± 4,15
2.157
9. Revista Española de Cardiología
3.633
19
72,18
(6,75-7,47)
(1-60)
10. Revista Española de Enfermedades
5,54 ± 2,85
1.437
2.166
6
74,25
Digestivas
(5,25-5,82)
(1-18)
4,55 ± 2,64
3.358
11. Revista de Neurología
5.085
16
74,81
(4,39-4,7)
(1-24)
5,33 ± 3,01
16.291
Total1
28.454
130
68,36
(5,25-5,41)
(1-60)
2,72 ± 1,58
93
12. Aids Reviews
98
0
94,62
(2,2-3,24)
(1-8)
5,92 ± 2,51
2.019
13. Histology and Histopathology
2.557
5
83,95
ida
(5,68-6,16)
(1-20)
14. International Journal of Develop-
3,63 ± 2,2
1.227
1.394
1
89,97
mental Biology
(3,41-3,85)
(1-14)
4,07 ± 2,53
473
15. International Microbiology
578
0
84,78
(3,65-4,49)
(1-14)
Ciencias de la V
16. Journal of Physiology and Bioche-
5,22 ± 2,03
475
637
2
83,16
mistry
(4,86-5,58)
(1-11)
4,72 ± 2,57
4.274
Total1
5.264
8
85,74
(4,57-4,87)
(1-20)
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
407
03_Rev_33_3_747.indd 407
03_Rev_33_3_747.indd 407
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
TABLA IV
Grupos de investigación identifi cados a partir del análisis de coautorías
de los trabajos publicados por las revistas biomédicas editadas en España
incluidas en el «Journal Citation Reports» (2003-2007)

Intensidad
Número
%
Número
miembros
de
de autores
autores
Área
Revista
de
grupo
colabora-
en los
integrados
grupos
mayor
ción
grupos
en grupos
tamaño
1. Actas Españolas de Psiquia-
≥ 3
13
41
51,25
7
tría
2. Archivos de Bronconeumo-
≥ 3
41
171
66,28
19
logía
3. Enfermedades Infecciosas y
≥ 3
36
138
52,47
47
Microbiología Clínica
4. Medicina Clínica
≥ 3
112
364
52
16
5. Nefrología
≥ 3
46
231
71,07
23
6. Neurocirugía
≥ 3
15
81
76,41
15
7. Neurología
≥ 3
24
74
52,86
9
Medicina Clínica
8. Revista Clínica Española
≥ 3
39
128
54,01
10
9. Revista Española de Cardio-
≥ 3
54
371
72,6
90
logía
10. Revista Española de Enfer-
≥ 3
46
252
73,68
27
medades Digestivas
11. Revista de Neurología
≥ 3
99
438
69,63
28
Total1
3
543
2.796
62,54
287
12. Aids Reviews
≥ 3
2
4
26,67
2
13. Histology and Histopatho-
≥ 3
38
141
82,45
13
ida
logy
14. International Journal of De-
≥ 3
8
21
53,84
4
velopmental Biology
15. International Microbiology
≥ 3
4
12
54,54
6
Ciencias de la V
16. Journal of Physiology and
≥ 3
8
37
90,24
10
Biochemistry
Total1
3
60
215
73,88
13
(1) El número total de autores no se corresponde con la suma de los autores por revistas por el hecho de
que los mismos autores intervienen en diferentes revistas.
408
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 408
03_Rev_33_3_747.indd 408
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
por Revista Española de Enfermedades Digestivas (73,68 %), Revista Española de
Cardiología
(72,5 %), Nefrología (71,08 %), Revista de Neurología (69,63 %) y Ar-
chivos de Bronconeumología
(66,28 %); situándose el resto de publicaciones con
valores por debajo del 60 % de los autores que han publicado tres o más trabajos
integrados en grupos. Cabe destacar asimismo que Revista Española de Cardio-
logía
es la publicación que presenta el grupo con mayor número de miembros
vinculados entre sí, bien de forma directa o a través de intermediarios (n=90).
Ya a cierta distancia se sitúan Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
(n = 47), Revista de Neurología (n = 28), Revista Española de Enfermedades Di-
gestivas
(n = 27) y Nefrología (n = 23) (tabla IV).
En la fi gura 1 se presenta la red con los principales autores (>5 trabajos)
vinculados a las publicaciones en las que han participado, pudiendo apreciarse
que las revistas de Medicina General e Interna Medicina Clínica y Revista Clíni-
ca Española
comparten algunos autores que participan indistintamente en ambas
publicaciones con un número importante de trabajos, si bien, solamente la pri-
mera de ellas, comparte un núcleo de autores destacado con revistas de otras
especialidades, como Revista Española de Cardiología, Enfermedades Infecciosas
y Microbiología Clínica
, Archivos de Bronconeumología, Revista de Neurología y
de forma más puntual, con Revista Española de Enfermedades Digestivas y Ne-
frología
. Cabe destacar la escasa relación interdisciplinar más allá de estos víncu-
los, escasa relación que también se constata entre las revistas clasifi cadas en las
mismas áreas temáticas, como Revista de Neurología y Neurología (Neurología
Clínica) o Actas Españolas de Psiquiatría y Neurocirugía (Neurociencias), cada
una de las cuales presenta sus respectivos autores y grupos de investigadores,
autores que salvo casos puntuales, no están interrelacionados ni entre sí ni con
las dos publicaciones de manera simultánea. Finalmente, es importante advertir
que cuatro de las cinco revistas editadas en inglés (International Journal of De-
velopmental Biology
, Journal od Physiology and Biochemistry, International Mi-
crobiology
e Histology and Histopathology), se presentan de forma aislada del
conjunto de la red, cada una de ellas con sus respectivos autores y grupos, in-
tegrándose únicamente Aids Reviews en el conjunto de la red de revistas editadas
en español.
Se ha identifi cado el sexo del 74,89 % (n = 6.845) de los autores que han
publicado más de un trabajo en el conjunto de las publicaciones analizadas, con
independencia de la tipología documental en la que han participado, de los que
4.580 son hombres (66,91 %) y 2.265 mujeres (33,09 %); y del 96,04 % de los au-
tores que han publicado más de dos trabajos (n = 4.634), de los que 3.257
(70,28 %) son hombres y 1.377 (29,71 %) mujeres. La distribución porcentual de
hombres y mujeres por niveles de productividad muestra una reducción progre-
siva en el número de mujeres a medida que aumenta el umbral de productividad
o número de trabajos publicados. Así, las mujeres representan el 40,16 % de los
autores que han fi rmado dos trabajos, porcentaje que se reduce progresivamen-
te hasta ser únicamente un 11,17 % las mujeres que han publicado más de nue-
ve trabajos. Archivos de Bronconeumología es la publicación que reúne un mayor
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
409
03_Rev_33_3_747.indd 409
03_Rev_33_3_747.indd 409
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00


GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
vistas
e

licación en las r
ts» (2003-2007)
por
vistas fuente de pub
e

ournal Citation Re
FIGURA 1
elación con las r
luidas en el «J
bajos) en r
a

biomédicas editadas en España inc
Distribución de las autorías (> 5 tr
410
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 410
03_Rev_33_3_747.indd 410
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
número de grandes productoras, si bien, el porcentaje es únicamente del 16,98 %,
seguida por Nefrología (14,7 %), Neurología (13,95 %), Enfermedades Infecciosas
y Microbiología Clínica
(12,19 %), y Revista Española de Enfermedades Digestivas
(11,32 %). Cabe destacar que Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
es la publicación editada en español que reúne un mayor porcentaje de mujeres
que han publicado dos (54,57 %) y tres trabajos (43,18 %), revista que junto a
Neurología, Nefrología, Revista de Neurología y Revista Española de Enfermedades
Digestivas
, reúnen los porcentajes más elevados de productoras moderadas (3-9
trabajos). Por otra parte, en las revistas editadas en inglés se observa el mismo
fenómeno de reducción progresiva del número de mujeres en relación con el
umbral de productividad (tabla V).
De los 11.864 trabajos analizados que cuentan con afi liación institucional, un
57,97 % (n = 6.878) han sido realizados en colaboración y un 42,03 % (n = 4.986)
sin colaboración. En relación con los 6.151 artículos originales con afi liación ins-
titucional, un 66,57 % (n = 4.095) presentan algún tipo de colaboración institu-
cional frente a un 33,42 % (n = 2.056) realizados sin colaboración. Entre las re-
vistas editadas en español, Medicina Clínica es la que reúne un mayor
porcentaje de artículos originales fi rmados en colaboración institucional (80,73 %),
seguida por Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (75,07 %), Archivos
de Bronconeumología
(74,06 %) y Actas Españolas de Psiquiatría (70,09 %). Otras
cuatro publicaciones se sitúan con porcentajes de colaboración por encima del
60 %: Neurología (65,45 %), Revista Clínica Española (64,05 %), Revista Española
de Cardiología
(62,8 %) y Revista de Neurología (61,83 %). Finalmente, Nefrología
(59,56 %), Neurocirugía (52,76 %) y Revista Española de Enfermedades Digestivas
(51,83 %) son las publicaciones con menores porcentajes de colaboración. En el
caso de las revistas editadas en inglés, Histology and Histopathology se destaca
como la publicación con un mayor grado de colaboración institucional (78,19 %),
por encima de Journal of Psysiology and Biochemistry (63,33 %), International
Microbiology
(61,31 %), International Journal of Developmental Biology (60,26 %)
y Aids Reviews (55,55 %).
En la fi gura 2 se recogen los porcentajes de documentos en colaboración en
relación con el tipo de colaboración considerando todas las tipologías documen-
tales. En nueve de las once revistas editadas en español predominan las colabo-
raciones entre diferentes instituciones del mismo país, siendo Neurocirugía y
Revista Española de Enfermedades Digestivas los dos únicos casos donde la co-
laboración intrainstitucional se sitúa por delante de la colaboración interinstitu-
cional, si bien, en todas las publicaciones en español la colaboración intrainsti-
tucional tiene un peso muy destacado con porcentajes que oscilan entre el 18,79 %
y el 55,78 % del total de colaboraciones. En todos los casos, la colaboración in-
ternacional es reducida, siendo Actas Españolas de Psiquiatría (11,4 %), Neurolo-
gía
(7,16 %), Revista Española de Cardiología (6,81 %), Revista de Neurología
(6,09 %) y Archivos de Bronconeumología (5,45 %) las publicaciones con mayores
porcentajes de colaboración internacional, sea ésta generada en trabajos con par-
ticipación española y extranjera o con participación de dos o más países extran-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
411
03_Rev_33_3_747.indd 411
03_Rev_33_3_747.indd 411
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
TABLA V
Distribución porcentual desagregada por sexos y por niveles de productividad
de la participación de hombres y mujeres en los trabajos publicados
en las revistas biomédicas editadas en España incluidas
en el «Journal Citation Reports» (2003-2007)
Número de autores con n fi rmas
Área
Revistas
2
3
4
5
% H
% M
% H
% M
% H
% M
% H
% M
1. Actas Españolas de Psiquitría
54,17
45,83
61,82
38,18
70,97
29,03
67,86
32,14
2. Archivos de Bronconeumología
62,07
37,93
64,97
35,03
69,03
30,97
69,7
30,3
3. Enfermedades Infecciosas y Mi-
45,43
54,57
56,82
43,18
63,83
36,17
65,26
34,74
crobiología Clínica
4. Medicina Clínica
57,61
42,39
64,78
35,22
70,78
29,22
70,8
29,2
5. Nefrología
64,28
35,71
62,07
37,93
60,2
39,79
57,32
42,68
6. Neurocirugía
66,67
33,33
79,69
20,31
74,36
25,64
74,19
25,81
7. Neurología
51,28
48,72
61,15
38,85
56,7
43,3
60,87
39,13
8. Revista Clínica Española
55,95
44,05
63,31
36,69
70,06
29,94
67,86
32,14
Medicina Clínica
9. Revista Española de Cardiología
67,73
32,27
72,56
27,44
75,9
24,1
75,96
24,04
10. Revista Española de Enferme-
70,83
29,17
71,11
28,89
75,7
24,3
62,34
37,66
dades Digestivas
11. Revista de Neurología
65,88
34,12
59,21
40,79
63,03
36,97
66,92
33,08
Total1
59,23
40,76
64,58
35,42
68,36
31,64
67,64
32,36
12. Aids Reviews
48
52
40
60
75
25
80
20
13. Histology and Histopathology
69,23
30,77
63,02
36,97
65,96
34,04
88,23
11,76
ida
14. International Journal of Deve-
73,5
26,49
53,57
46,43
64,28
35,71
66,67
33,33
lopmental Biology
15. International Microbiology
56,76
43,24
75
25
50
50
63,64
36,36
16. Journal of Physiology and Bio-
Ciencias de la V
33,33
66,67
43,48
56,52
50
50
77,78
22,22
chemistry
Total1
64,19
35,81
59,16
40,84
62,35
37,65
77,27
22,73
H: hombres; M: mujeres. (1) El número total de autores no se corresponde con la suma de los autores por
revistas por el hecho de que los mismos autores intervienen en diferentes revistas.
412
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 412
03_Rev_33_3_747.indd 412
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
TABLA V (continuación)
Número de autores con n fi rmas
Total
(>1 trabajo)
6
7
8
9

> 9
% H
% M
% H
% M
% H
% M
% H
% M
% H
% M
% H
% M
79,17
20,83
83,33
16,67
90
10
83,33
16,67
93,33
6,67
70,35
29,65
68,08
31,91
77,5
22,5
90,91
9,09
78,95
21,05
83,02
16,98
68,61
31,39
76,81
23,19
74,42
25,58
77,14
22,86
76,92
23,08
87,8
12,19
59,45
40,55
75
25
75
25
79,65
20,35
78,95
21,05
89,84
10,16
67,32
32,68
66,04
33,96
73,53
26,47
81,82
18,18
64,7
35,29
85,29
14,7
66,16
33,83
83,33
16,67
80
20
87,5
12,5
75
25
95,65
4,35
79,53
20,46
68,96
31,03
76,19
23,81
83,87
16,13
72,73
27,27
86,05
13,95
66,89
33,1
78,09
21,9
81,82
18,18
84,61
15,38
81,58
18,42
91,33
8,67
70,94
29,06
81,94
18,05
86,44
13,56
81,58
18,42
77,42
22,58
92,8
7,2
74,44
25,56
76,27
23,73
78,26
21,74
74,07
25,92
66,67
33,33
88,68
11,32
73,24
26,76
76,54
23,46
68,11
31,88
78
22
72,97
27,03
89,34
10,65
67,57
32,43
76,42
23,58
76,42
23,57
80,43
19,56
77,78
22,22
88,54
11,45
67,07
32,93
75
25
60
40
100
0
100
0
100
0
62,69
37,31
75
25
50
50
75
25
100
0
91,67
8,33
68,24
31,76
50
50
0
100
100
0
0
0
100
0
68,86
31,14
100
0
0
100
100
0
100
0
100
0
61,61
38,39
85,71
14,28
50
50
66,67
33,33
0
0
100
0
57,75
42,25
76,92
23,08
50
50
81,25
18,75
100
0
95,65
4,35
65,51
34,49
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
413
03_Rev_33_3_747.indd 413
03_Rev_33_3_747.indd 413
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
FIGURA 2
Distribución porcentual de los tipos de colaboración institucional
en los trabajos publicados por las revistas biomédicas editadas en España
incluidas en el «Journal Citation Reports» (2003-2007)
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
AEP
AB
EIMC
MC
Nefr. Neuroc. Neurol. RCE
REC
REED
RN
AR
H&H
IJDB
IM
JP&B
% de documentos en colaboración
% de documentos en colaboración
% de documentos en colaboración
intrainstitucional
interinstitucional
internacional
AEP (Actas Españolas de Psiquiatría), AB (Archivos de Bronconeumología), EIMC (Enfermedades Infecciosas
y Microbiología Clínica), MC (Medicina Clínica), Nefr. (Nefrología), Neuroc. (Neurocirugía), Neurol. (Neurolo-
gía
), REC (Revista Clínica Española), REC (Revista Española de Cardiología), REED (Revista Española de Enfer-
medades Digestivas
), RN (Revista de Neurología), AR (Aids Reviews), H&H (Histology and Histopathology), IJDB
(International Journal of Developmental Biology), IM (International Microbiology), JP&B (Journal of Physiology
and Biochemistry
).
jeros diferentes. En relación con las publicaciones editadas en inglés, también se
sitúan en primer lugar las colaboraciones interinstitucionales entre diferentes cen-
tros de un mismo país, con un peso destacado de las colaboraciones intrainsti-
tucionales, si bien en este caso, tienen un peso mucho mayor los documentos
realizados en colaboración internacional, con porcentajes que oscilan entre el
16,22 % y el 20,89 % de las colaboraciones. En relación con las colaboraciones
interinstitucionales de los trabajos en los que han participado instituciones espa-
ñolas, cabe resaltar que predominan las colaboraciones con centros de la misma
comunidad autónoma frente a las colaboraciones interautonómicas, con porcen-
tajes de colaboraciones entre centros de una misma comunidad autónoma que
oscilan entre el 69,06 % de Actas Españolas de Psiquiatría y el 92,68 % de cola-
boraciones de Neurocirugía en el caso de las revistas editadas en español; y el
60 % de Aids Reviews y el 81,25 % de International Journal of Developmental
Biology
en el caso de las revistas editadas en inglés.
414
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 414
03_Rev_33_3_747.indd 414
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
Considerando todas las tipologías documentales, 5.980 trabajos no han reci-
bido ninguna cita (48,48 %), de los que 2.383 son artículos originales (36,93 %),
presentando las revistas editadas en español porcentajes más altos de trabajos no
citados según se recoge en la fi gura 3. El conjunto de artículos analizados han
recibido 25.102 citas, de las que 15.586 corresponden a artículos originales. Entre
las revistas editadas en español, Medicina Clínica es la que reúne el mayor nú-
mero de citas en términos absolutos (n = 3.342), seguida por Revista Española
de Cardiología
(n = 2.690), Revista de Neurología (n = 2.343), Archivos de Bron-
coneumología
(n = 1.585) y Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
(n = 1.272), situándose el resto de publicaciones por debajo de las 1.000 citas.
Histology and Histopathology encabeza la citación en términos absolutos de las
publicaciones editadas en inglés (n = 4.288), seguida por International Journal
of Developmental Biology
(n = 4.287) e International Microbiology (n = 1.146)
(tabla VI).
FIGURA 3
Porcentaje de artículos originales no citados (2003-2005) en los trabajos
publicados en las revistas biomédicas editadas en España incluidas
en el «Journal Citation Reports»
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
AEP
AB
EIMC
MC
Nefr. Neuroc. Neurol. RCE
REC
REED
RN
AR(1)
H&H
IJDB
IM
JP&B
2003
2004
2005
(1) Aids Reviews (AR) presenta un carácter irregular, ha sido indizada en SCI-Expanded a partir de 2004, y
ha publicado únicamente los años 2004 y 2005 revisiones. Ver nombres de revistas en fi gura 2.
Los artículos originales de cuatro publicaciones editadas en español presen-
tan una media de citas por trabajo por encima de dos los años 2003, 2004 y
2005 según se muestra en la fi gura 4: Revista Española de Cardiología (4,19 en
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
415
03_Rev_33_3_747.indd 415
03_Rev_33_3_747.indd 415
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
TABLA VI
Número de citas recibidas por los trabajos publicados en las revistas
biomédicas estudiadas
Todos los documentos
Área
Revista
Media
2003
2004
2005
2006
2007
Total
de citas/
trab. ± DS
1. Actas Españolas de Psi-
83
79
70
32
23
287
0,95 ± 1,79
quiatría
2. Archivos de Bronconeu-
345
422
360
284
174
1.585
2,23 ± 2,87
mología
3. Enfermedades Infecciosas
311
344
328
184
105
1.272
1,58 ± 3,19
y Microbiología Clínica
4. Medicina Clínica
977
836
841
450
238
3.342
1,25 ± 3,01
5. Nefrología
149
148
155
114
54
620
1,02 ± 2,28
6. Neurocirugía
71
87
76
27
29
290
0,93 ± 1,41
7. Neurología
151
113
138
125
73
600
1,13 ± 1,94
Medicina Clínica
8. Revista Clínica Española
118
74
68
78
47
385
0,39 ± 0,92
9. Revista Española de Car-
693
677
572
439
309
2.690
2,51 ± 4,8
diología
10. Revista Española de En-
85
198
130
157
66
636
0,8 ± 1,66
fermedades Digestivas
11. Revista de Neurología
703
693
454
272
221
2.343
1,27 ± 1,73
Total
3.686 3.671 3.192 2.162 1.339 14.050
1,32 ± 2,77
12. Aids Reviews(1)
0
364
230
154
58
806
4,85 ± 7,49
13. Histology and Histopa-
1.154
1.221
856
686
371
4.288
6,23 ± 7,45
thology
ida
14. International Journal of
748
2.046
928
405
160
4.287
8,86 ± 13,09
Developmental Biology
15. International Microbiolo-
278
396
262
165
45
1.146
5,76 ± 8,65
gy
Ciencias de la V
16. Journal of Physiology and
200
139
100
70
16
525
3,75 ± 5,92
Biochemistry
Total
2.380 4.166 2.376 1.480
650 11.052
6,59 ± 9,59
DS: Desviación estándar. (1) Aids Reviews presenta un carácter irregular, ha sido indizada en SCI-Expanded
a partir de 2004, y ha publicado únicamente los años 2004 y 2005 revisiones.
416
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 416
03_Rev_33_3_747.indd 416
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
TABLA VI (continuación)
Artículos originales
Área
Revista
Media
2003
2004
2005
2006
2007
Total
de citas/
trab. ± DS
1. Actas Españolas de Psi-
69
72
69
29
19
258
1,13 ± 1,97
quiatría
2. Archivos de Bronconeu-
270
339
243
226
144
1.222
2,8 ± 3,08
mología
3. Enfermedades Infecciosas
229
215
241
145
53
883
2,51 ± 3,79
y Microbiología Clínica
4. Medicina Clínica
640
586
576
252
131
2.185
2,43 ± 4,49
5. Nefrología
122
123
132
86
48
511
1,35 ± 2,62
6. Neurocirugía
57
75
61
18
19
230
1,09 ± 1,45
7. Neurología
127
85
91
81
45
429
1,15 ± 1,93
Medicina Clínica
8. Revista Clínica Española
89
56
53
61
38
297
0,67 ± 1,2
9. Revista Española de Car-
495
420
313
243
204
1.675
3,28 ± 5,84
diología
10. Revista Española de En-
73
175
95
113
49
505
1,29 ± 2,03
fermedades Digestivas
11. Revista de Neurología
558
455
306
140
133
1.592
1,42 ± 1,8
Total
2.729 2.601 2.180 1.394
883
9.787
1,83 ± 3,33
12. Aids Reviews(1)
0


87

87
2,41 ± 4,09
13. Histology and Histopa-
463
432
307
232
191
1.625
3,76 ± 4,01
thology
ida
14. International Journal of
503
1.399
672
322
114
3.010
7,84 ± 11,16
Developmental Biology
15. International Microbiolo-
138
221
221
105
41
726
5,11 ± 7,79
gy
Ciencias de la V
16. Journal of Physiology and
139
71
80
53
8
351
2,88 ± 3,92
Biochemistry
Total
1.243 2.123 1.280
799
354
5.799
5,2 ± 7,93
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
417
03_Rev_33_3_747.indd 417
03_Rev_33_3_747.indd 417
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
FIGURA 4
Media de citas por trabajo de los artículos originales (2003-2005) en los
trabajos publicados en las revistas biomédicas editadas en España incluidas
en el «Journal Citation Reports»
16
14
12
10
8
6
4
2
0
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
AEP
AB
EIMC
MC
Nefr. Neuroc.Neurol. RCE
REC
REED
RN
AR(1)
H&H
IJDB
IM
JP&B
2003
2004
2005
(1) Aids Reviews (AR) presenta un carácter irregular, ha sido indizada en SCI-Expanded a partir de 2004, y
ha publicado únicamente los años 2004 y 2005 revisiones. Ver nombres de revistas en fi gura 2.
2003, 4,47 en 2004 y 3,26 en 2005), Archivos de Bronconeumología (3,1 en 2003,
4,35 en 2004 y 2,64 en 2005), Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
(3,57 en 2003, 3,21 en 2004 y 3,35 en 2005) y Medicina Clínica (3,76 en 2003,
3,1 en 2004 y 3,31 en 2005). Las revistas editadas en inglés presentan medias
de citas/trabajo mucho más elevadas, siempre por encima de tres.
En la fi gura 5 se presenta la evolución de los factores de impacto en el
JCR de las revistas editadas en español (2003-2007) y en la fi gura 6 de las re-
vistas editadas en inglés (2003-2007). La evolución diacrónica de los factores de
impacto permite apreciar un importante crecimiento en los factores de impacto
de Revista Española de Cardiología y de Archivos de Bronconeumología a lo
largo del período analizado, situándose por encima del resto de publicaciones,
especialmente la primera de ellas. La tendencia general que presentan todas ellas
es, no obstante, de un incremento lento pero sostenido del factor de impacto.
En cambio, en relación con las revistas editadas en inglés, cabe destacar que la
tendencia de crecimiento se rompe en el año 2007, ya que cuatro de las cinco
revistas han visto reducido su factor este último año. Finalmente, cabe resaltar
que cinco de las revistas editadas en español han mejorado su posición en el
418
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 418
03_Rev_33_3_747.indd 418
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
FIGURA 5
Evolución de los factores de impacto de las revistas biomédicas editadas
en España en español incluidas en el «Journal Citation Reports».
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0
2003
2004
2005
2006
2007
Actas Españolas de Psiquiatría
Archivos de Bronconeumología
Enfermedades Infecciosas y Microbilogía Clínica
Medicina Clínica
Nefrología
Neurocirugía
Neurología
Revista Clínica Española
Revista Española de Cardiología
Revista Española de Enfermedades Digestivas
Revista de Neurología
Nutrición Hospitalaria
Gris claro: revistas con ediciones en inglés; negro: revistas editadas únicamente en español.
FIGURA 6
Evolución de los factores de impacto de las revistas biomédicas editadas
en España en inglés incluidas en el «Journal Citation Reports».
4,5
4,0
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0
2003
2004
2005
2006
2007
Aids Reviews
Histology and Histopathology
International Journal of Developmental Biology
International Microbiology
Journal of Physiology and Biochemistry
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
419
03_Rev_33_3_747.indd 419
03_Rev_33_3_747.indd 419
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
ranking de revistas del JCR del área a la que se adscriben entre el primer y el
último año del período analizado: Revista Clínica Española (ha pasado del pues-
to 93 de 102 revistas al puesto 72 de 100 revistas), Revista Española de Cardio-
logía
(puesto 48 de 70 revistas a puesto 28 de 74 revistas), Revista de Neurología
(puesto 132 de 135 a puesto 126 de 146), Neurocirugía (puesto 134 de 141 a
puesto 131 de 139) y Archivos de Bronconeumología (puesto 27 de 31 a pues-
to 26 de 34). Revista Española de Enfermedades Digestivas mantiene su posición
(puesto 45 de 47 a puesto 45 de 50), mientras que el resto de revistas han per-
dido diferentes puestos, pese al incremento en términos absolutos del factor de
impacto de algunas de ellas.
4. Discusión
Uno de los aspectos más signifi cativos del estudio realizado es que las revis-
tas editadas en español del área de la Medicina Clínica canalizan una parte im-
portante de la producción científi ca española en sus respectivas disciplinas según
la clasifi cación de revistas del JCR, destacando sobre todo las áreas con presen-
cia de más de una revista, ya que las dos revistas de Medicina General e Interna
totalizan el 81,22 % de los trabajos españoles del área, y las dos revistas de Neu-
rología Clínica el 43,23 % de los trabajos fi rmados por, al menos, una institución
española en esta disciplina. Esta situación contrasta, sin embargo, con el hecho
de que en el período de realización del estudio solamente nueve de las 44 dis-
ciplinas de la clasifi cación del JCR encuadrables en el área de la Medicina Clíni-
ca contaban con la presencia de alguna revista española, con lo que los investi-
gadores de otras áreas debían recurrir necesariamente a publicar sus trabajos en
revistas extranjeras para alcanzar un adecuado rendimiento de su trabajo, al ser
las bases de datos de Thomson Reuters (antes Thomson-ISI) el principal referen-
te a nivel curricular y evaluativo (González Alcaide y otros, 2008; Medina Casau-
bón y otros, 2008). Esta circunstancia se ha visto paliada por la reciente inclusión
de revistas españolas en la base de datos SCI-Expanded en otras diez disciplinas,
así como por la inclusión de otras revistas en algunas áreas que ya contaban con
alguna publicación española, con lo que transcurridos dos años pasarán a tener
factor de impacto, lo que supone un importante impulso para la difusión inter-
nacional de los trabajos publicados por las revistas españolas de estas áreas
(Aleixandre Benavent, 2009). No obstante, es importante advertir que sigue sin
estar resuelta de forma absoluta la escasa representatividad de revistas fuente
españolas en algunas destacadas disciplinas y especialidades, en las que la con-
tribución científi ca española a la producción científi ca mundial es importante,
como la Anestesiología; Dermatología; Geriatría y Gerontología; Hematología;
Oftalmología; Ortopedia; Otorrinolaringología; Diagnóstico por la Imagen, Medi-
cina Nuclear y Radiología; o Reumatología, entre otras (González Alcaide y otros,
2009b). En relación con las Ciencias de la Vida, solamente ocho de las 19 disci-
plinas cuentan con presencia española, con un predominio de las revistas edita-
420
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 420
03_Rev_33_3_747.indd 420
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
das en inglés (siete revistas), no habiéndose producido ninguna incorporación
reciente de revistas, a diferencia de lo que ha ocurrido con la Medicina Clínica
y con otras áreas de conocimiento de las Ciencias Sociales y Humanas, tratándo-
se de publicaciones que presentan aportes reducidos en relación con la produc-
ción científi ca española de esas disciplinas y con una partición española mucho
más reducida.
La dualidad observada en relación con las revistas biomédicas editadas en
España coincide también en gran medida con la orientación de las investigacio-
nes: clínica o básica, en el caso de las revistas de Ciencias de la Vida. Muchas
de las revistas editadas exclusivamente en inglés que se adscriben a disciplinas de
las Ciencias de la Vida, han surgido en el ámbito universitario y en fechas más
o menos recientes. Se trata de publicaciones que han adoptado estrategias edi-
toriales de publicación orientadas a conseguir elevados índices de impacto y una
publicación internacional de prestigio, lo que se pone de manifi esto por ejemplo
en la publicación de un número reducido de trabajos, en la ausencia de cartas
y editoriales o en la publicación mayoritaria de revisiones. En cambio, la mayor
parte de las revistas en español están editadas o son el órgano ofi cial de socie-
dades médicas, tratándose de revistas clínicas cuyo origen se remonta en ocasio-
nes varias décadas, constituyendo un importante instrumento de cohesión para
la comunidad a la que representan. Así se pone de manifi esto en el hecho de
que constituyen un importante foro de expresión, ya que a través de los edito-
riales se pueden exponer los más variados asuntos relacionados con la actividad
médica, y también opiniones que pueden marcar las líneas éticas, políticas, eco-
nómicas, legales o docentes a seguir; y que son un vehículo dinámico de comu-
nicación científi ca, lo que queda refl ejado en el importante número de cartas
recogidas en la práctica totalidad de las publicaciones. Estas revistas han debido
afrontar, sin embargo, el hecho de que constituyen algo más que un vehículo de
comunicación científi ca, ya que son también instrumentos de evaluación, ya que
el mayor o menor «atractivo» de las mismas para la comunidad científi ca, medido
en términos de factor de impacto, condiciona el número y la calidad de los tra-
bajos que reciben, y en última instancia, su propia supervivencia. En relación
con esta condición, desde los comités editoriales de estas revistas se ha conce-
dido con carácter general una gran importancia al factor de impacto, tratando de
buscar el difícil equilibrio existente en ocasiones entre la necesidad de disponer
de un buen factor de impacto y el hecho de orientar la política editorial de la
revista a servir a la sociedad científi ca a la que representan y a sus lectores (Al-
fonso, 2009; Matías-Guiu y García Ramos, 2008).
La dualidad de la literatura difundida en las revistas biomédicas editadas en
España queda refl ejada además de a través de la productividad y las tipologías
documentales preferentes de publicación, en otros indicadores bibliométricos,
como la distribución de la participación en los trabajos por sector institucional,
con una presencia mayoritaria de los centros asistenciales hospitalarios en las
revistas en español, siendo por tanto estas publicaciones el canal de difusión de
la actividad clínica asistencial y de la investigación desarrollada en los centros
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
421
03_Rev_33_3_747.indd 421
03_Rev_33_3_747.indd 421
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
hospitalarios; frente a la investigación básica, más vinculada a las universidades
y a los centros de investigación, cuya participación es mayoritaria en el caso de
las revistas editadas en inglés, dualidad que está refl ejando algunas de las prin-
cipales carencias que se atribuyen al sistema científi co y tecnológico español y
en particular a la investigación biomédica: la escasa integración entre la investi-
gación básica y clínica y las defi ciencias relativas a la transferencia tecnológica y
la aplicabilidad de los resultados derivados de las investigaciones científi cas (Es-
cudero Gómez y otros, 2008; Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología,
2005; Rodés y Trilla, 1999; Soriguer Escofet, 2009).
En torno a cada una de las revistas científi cas editadas en español analizadas,
se articula una comunidad de investigadores españoles que utilizan las mismas
como vehículo habitual para dar a conocer los resultados de sus investigaciones;
en cambio, las revistas editadas en inglés reúnen un menor número de grupos,
siendo la única excepción Histology and Histopathology, que aún siguiendo las
mismas estrategias de publicación que el resto de revistas, sí que es el canal de
difusión de las investigaciones para un importante número de grupos españoles.
En este sentido, en relación con las áreas en las que existe más de una revista,
cabe resaltar el hecho de que cada una de ellas tiene una «comunidad estable»
de investigadores y que solamente un número reducido de los mismos participan
de forma habitual en ambas revistas, pese a los vínculos disciplinares, geográfi cos
e idiomáticos compartidos por ambas revistas fuente, característica en la que
pueden infl uir las preferencias de los autores a la hora de enviar sus manuscritos
(Frank, 1994), o bien responder al hecho de que las publicaciones presenten una
diferente orientación o subespecialización, pese a englobarse dentro de una mis-
ma disciplina (Matías-Guiu y García Ramos, 2008). Los elevados índices de tran-
sitoriedad que presentan las revistas editadas en inglés, confi rma el hecho que
no existe una comunidad de investigadores estable articulada en torno a las mis-
mas que las utilicen como canal habitual para la difusión de sus investigaciones.
Asimismo, los elevados índices de transitoriedad de las revistas de la categoría
Medicina General e Interna en el caso de las revistas editadas en español y el
hecho de que sean las únicas publicaciones que comparten un número destaca-
do de autores con revistas de otras especialidades, revela el carácter generalista
de estas publicaciones.
El análisis de la participación de la mujer en las actividades científi cas cons-
tituye un ámbito de gran relevancia social, intelectual y política (European Com-
missión, 2006). En este sentido, pese a la incorporación de la mujer al mundo
laboral, con una creciente presencia de la misma en los ámbitos académico y
científi co, numerosos estudios han alertado de la existencia de diversos factores
que contribuyen a que su representación sea baja en determinados estamentos,
sobre todo los relacionados con cargos de alta jerarquía y responsabilidad, ha-
biéndose llegado a referir en el ámbito de la medicina que se ha pasado de la
incorporación a la discriminación de la mujer (Arrizabalaga y Valls Llobet, 2005).
Diversos trabajos referidos a disciplinas y especialidades como el Abuso de Sus-
tancias (González Alcaide y otros, 2007), las Enfermedades Infecciosas y Micro-
422
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 422
03_Rev_33_3_747.indd 422
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
biología Clínica (Aleixandre Benavent y otros, 2007b), la Neurología (Aleixandre
Benavent y otros, 2007a), la Psiquiatría (Alonso Arroyo y otros, 2008) o la Car-
diología (González Alcaide y otros, 2009a), han puesto de manifi esto el menor
grado de productividad de las mujeres, que ahora se puede hacer extensible a
otras áreas analizadas, como la Medicina General o Interna, el Aparato Respira-
torio, la Urología y Nefrología o la Gastroenterología y Hepatología. No obstan-
te, es importante señalar que se ha observado un incremento del grado de par-
ticipación de las mujeres en las publicaciones científi cas. Así, en Enfermedades
Infecciosas y Microbiología Clínica
, se ha pasado de no existir ninguna mujer
con nueve trabajos y ninguna gran productora en el período 2001-2005 a repre-
sentar en el período 2003-2007 un 23,08 % y un 12,19 % de los autores, respecti-
vamente (Aleixandre Benavent y otros, 2007b); y en Revista Española de Cardio-
logía
, el porcentaje de autoras con 9 trabajos ha pasado de ser un 16,67 % en el
período 2002-2006 a un 22,58 % en el presente estudio, mientras que el porcen-
taje de grandes productoras ha ascendido de un 4,08 % a un 7,2 % (González
Alcaide y otros, 2009a), valores que en cualquier caso, continúan estando alejados
de la paridad y de los porcentajes de mujeres que cursan estudios universitarios
y obtienen el grado de doctor, por lo que resulta fundamental realizar un segui-
miento tratando de identifi car y eliminar cualquier barrera discriminatoria y adop-
tar políticas que aseguren que las mujeres puedan incorporarse y desarrollar su
carrera científi ca en condiciones de igualdad en relación con los hombres.
El principal aspecto que cabe resaltar respecto a la colaboración científi ca,
es el importante peso que tiene, en las revistas editadas en español, la colabo-
ración interinstitucional entre instituciones de la misma comunidad autónoma y
también la colaboración intrainstitucional, con una reducida colaboración inter-
nacional, pese a las numerosas iniciativas de los organismos gestores de las
políticas científi cas que tratan de fomentar la creación de redes cooperativas y
la colaboración internacional. En ello incide, sin duda, el hecho de que la in-
vestigación clínica presenta una marcada vinculación nacional y de carácter
local, derivado del hecho de que se estudian casos concretos de pacientes en
los centros hospitalarios frente al conocimiento de carácter abstracto y universal
de la investigación básica (Pesquero Franco y Muñoz-Alonso López, 1997), pero
también otros factores, como el escaso reconocimiento que se ha otorgado y
que sigue otorgando a las publicaciones españolas, con lo que los trabajos de
mayor impacto de carácter internacional se publican preferentemente en revistas
extranjeras (Jiménez Contreras, 1992); o el escaso reconocimiento e incentivos
que tienen los investigadores clínicos (Bruguera, 2001; Sánchez Capelo, 2003;
Praga Terente, 2008). En este sentido, desde áreas como la Neurología se ha
apuntado que algunos de los principales desafíos pendientes en el ámbito de
la biomedicina son la necesidad de impulsar la colaboración interdisciplinaria y
la creación de redes de colaboración entre neurocientífi cos básicos, clínicos y
epidemiológicos, así como la necesidad de fomentar las publicaciones en espa-
ñol y la colaboración institucional entre centros españoles y latinoamericanos,
que es singularmente escasa pese a los vínculos históricos, culturales y lingüís-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
423
03_Rev_33_3_747.indd 423
03_Rev_33_3_747.indd 423
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
ticos (Aleixandre Benavent y otros, 2007c; González de Dios y otros, 2007a;
González de Dios y otros, 2007b).
En relación con los indicadores de citación, las publicaciones en inglés re-
únen una media considerablemente más elevada de citas por trabajo (5,2 frente
a 1,8 en el caso de los artículos originales) y un menor número de trabajos no
citados (el 19,98 % frente al 40,47 % de los artículos originales publicados en
revistas en español), lo que cabe atribuir a factores como las estrategias edito-
riales en relación con el número y tipologías documentales de los trabajos pu-
blicados; a la propia utilización del inglés, que se ha convertido en la lingua
franca
de publicación científi ca en las ciencias naturales y, en general, en la
investigación básica, favoreciendo su adopción el grado de citación en estos
ámbitos (Olmeda Gómez y otros, 2008); y al hecho de que se trata de las revis-
tas con un mayor grado de colaboración internacional, variable que numerosos
estudios han correlacionado positivamente con el grado de citación (Granda
Orive y otros, 2007; De Filippo y otros, 2008; Rousseau, 2000). No obstante, a
la hora de realizar análisis comparativos, hay que tener presente la posible in-
cidencia de factores como el diferente tamaño y las diferentes características y
comportamientos de citación existentes en relación con las áreas de conocimien-
to (Ciencias de la Vida y Medicina Clínica) y entre unas disciplinas y otras, lo
que debe servir además para alertar acerca de la complejidad de la Ciencia y
de aplicar criterios generalistas en los procesos evaluativos (González Alcaide
y otros, 2009b). En relación con la adopción del inglés en el área de la Medi-
cina Clínica, algunos estudios han puesto de manifi esto que su utilización no
presupone necesariamente un aumento del grado de citación (Bracho-Riquelme
y otros, 1997), habiéndose defendido que la utilización del español puede re-
sultar benefi ciosa para la comunidad científi ca hispanohablante (Aleixandre Be-
navent y otros, 2007c; González de Dios y otros, 2007a; González de Dios y
otros, 2007b), además de evitar el reduccionismo que comporta toda homoge-
neización lingüística realizada sin tener en cuenta las características de la comu-
nidad científi ca de una disciplina o área de conocimiento (Gingras, 1984). El
estudio realizado no permite realizar inferencias en relación con la traducción
al inglés de los contenidos de las publicaciones editadas en español, aspecto
que podría abordarse en futuros trabajos. Sí que parece deducirse en cambio,
que la integración de los investigadores en grupos de investigación favorece el
grado de citación, ya que en nueve de las once revistas editadas en español
analizadas, los trabajos fi rmados por investigadores integrados en alguno de los
grupos identifi cados presentan un mayor porcentaje de trabajos citados o una
media más elevada de citas por trabajo que aquellos trabajos fi rmados por au-
tores no integrados en ninguno de los grupos; también las publicaciones con
los índices de fi rmas por trabajo más elevados son las que presentan los mayo-
res factores de impacto; y en ocho de las once publicaciones editadas en espa-
ñol, los trabajos en los que participa alguna mujer presentan igualmente, un
mayor porcentaje de trabajos citados o una media más elevada de citas por tra-
bajo. Futuros estudios deben profundizar en el análisis de la relación existente
424
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 424
03_Rev_33_3_747.indd 424
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
entre todas estas variables y el grado de citación de las publicaciones científi cas
(Callahan y otros, 2002).
5. Bibliografía
Alfonso, F. (2009). Revistas biomédicas españolas: relevancia académica, impacto cientí-
fi co o factor de impacto. ¿Qué es lo que importa? Revista de Neurología, vol. 48 (3),
113-116.
Aleixandre Benavent, R.; Alonso Arroyo, A.; González Alcaide, G.; González de Dios, J.;
Pérez Sempere, A., y Valderrama Zurián, J. C. (2007a). Análisis de género de los ar-
tículos publicados en Revista de Neurología durante el quinquenio 2002-2006. Revista
de Neurología
, vol. 45 (3), 137-143.
Aleixandre Benavent, R.; González Alcaide, G.; Alonso Arroyo, A.; Castellano Gómez, M.,
y Valderrama Zurián, J. C. (2007b). Valoración de la paridad en la autoría de los ar-
tículos publicados en la revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica du-
rante el quinquenio 2001-2005. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, vol.
25 (10), 619-626.
Aleixandre Benavent, R.; Valderrama Zurián, J. C.; Alonso Arroyo, A.; Miguel Dasit, A.; Gon-
zález de Dios, J., y Granda Orive, J. I. de. (2007c). Español frente a inglés como idioma
de publicación y factor de impacto de Neurología. Neurología, vol. 22 (1), 19-26.
Aleixandre Benavent, R. (2009). Factor de impacto, competencia comercial entre «Thom-
son Reuters» y «Elsevier», y crisis económica. En: Baiget, T. (director). Anuario Thinke-
pi: análisis de tendencias en información y documentación
. Barcelona; El Profesional
de la Información, p. 27-29.
Alonso Arroyo, A.; González Alcaide, G.; Bolaños Pizarro, M.; Castelló Cogollos, L.; Val-
derrama Zurián, J. C., y Aleixandre Benavent, R. (2008). Análisis de género de los
trabajos publicados en la revista Actas Españolas de Psiquiatría (1999-2006). Actas
Españolas de Psiquiatría
, vol. 36 (6), 314-322.
Arrizabalaga, P., y Valls Llobet, C. (2005). Mujeres médicas: de la incorporación a la dis-
criminación. Medicina Clínica (Barcelona), vol. 125 (3), 103-107.
Bracho-Riquelme, R. L.; Pescador Salas, N., y Reyes-Romero, M. (1997). Repercusión bi-
bliométrica de adoptar el inglés como idioma único de publicación. Revista de Inves-
tigación Clínica
, vol. 49 (5), 369-372.
Bruguera, M. (2001). ¿Está en crisis la investigación clínica en los hospitales españoles?
Medicina Clínica (Barcelona), vol. 117 (16), 625-626.
Callahan, M.; Wears, R. L., y Weber, E. (2002). Journal prestige, publication bias, and other
characteristics associated with citation of published studies in peer-reviewed journals.
Journal of the American Medical Association, vol. 287 (1), 2847-2850.
De Filippo, D.; Morillo, F., y Fernández, M. T. (2008). Indicadores de colaboración cien-
tífi ca del CSIC con Latinoamérica en bases de datos internacionales. Revista Española
de Documentación Científi ca
, vol. 31 (1), 64-84.
Dones Tacero, M.; Pérez García, J. , y Pulido San Román, A. (2008). El impacto macroeco-
nómico de la biotecnología. Medicina Clínica (Barcelona), vol. 131 (suplemento 5),
60-65.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
425
03_Rev_33_3_747.indd 425
03_Rev_33_3_747.indd 425
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

GREGORIO GONZÁLEZ-ALCAIDE
Escudero Gómez, C.; Estrada Lorenzo, J. M., y Lázaro y de Mercado, P. (2008). El impac-
to de la investigación en la práctica clínica. Medicina Clínica (Barcelona), vol. 131
(suplemento 5), 25-29.
European Commission (2006). She Figures 2006: women and Science statistics and indi-
cators. Luxemburgo; Offi ce for Offi cial Publications of the European Communities.
Frank, E. (1994). Authors criteria for selecting journals. Journal of the American Medical
Association, vol. 272 (2), 163-164.
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (2005). Informes sobre investigación
biomédica. Madrid; Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Gingras, Y. (1984). La valeur d´une langue dans un champ scientifi que. Recherches socio-
graphiques, vol. 25 (2), 285-296.
González Alcaide, G.; Valderrama Zurián, J. C.; Navarro Molina, C.; Alonso Arroyo, A.;
Bolaños Pizarro, M., y Aleixandre Benavent, R. (2007). Análisis de género de la pro-
ducción científi ca española sobre drogodependencias en biomedicina 1999-2004.
Adicciones, vol. 19 (1), 45-50.
González Alcaide, G.; Castellano Gómez, M.; Valderrama Zurián, R., y Aleixandre Bena-
vent, R. (2008). Literatura científi ca de autores españoles sobre análisis de citas y
Factor de Impacto en Biomedicina (1981-2005). Revista Española de Documentación
Científi ca
, vol. 31 (3), 344-365.
González Alcaide, G.; Arroyo Alonso, A., Valderrama Zurián, J. C., y Aleixandre Bena-
vent, R. (2009a). Mujeres en la Investigación Cardiológica Española. Revista Española
de Cardiología
, vol. 62 (8), 945-946.
González Alcaide, G.; Bolaños Pizarro, M.; Villanueva Serrano, F. J.; Ruiz Ros, V.; Gonzá-
lez de Dios, J.; Granda Orive, J. I. de; Valderrama Zurián, J. C., y Aleixandre Bena-
vent, R. (2009b). Dinámicas de citación y fl ujos de conocimiento interdisciplinar de
la Biomedicina española. Actas del IX Congreso ISKO-España. Valencia 11, 12 y 13 de
marzo de 2009
, pp. 856-874. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.
González de Dios, J.; Sempere, A. P., y Aleixandre Benavent, R. (2007a). Las publicaciones
biomédicas en España a debate (I): estado de las revistas neurológicas. Revista de
Neurología
, vol. 44 (1), 32-42.
González de Dios, J.; Sempere, A. P., y Aleixandre Benavent, R. (2007b). Las publicacio-
nes biomédicas en España a debate (II): las ‘revoluciones’ pendientes y su aplicación
a las revistas neurológicas. Revista de Neurología, vol. 44 (2), 101-112.
Granda Orive, J. I. de; García Río, F.; Aleixandre Benavent, R.; Valderrama Zurián, J. C.;
Jiménez Ruiz, C. A.; Solano Reina, S.; Villanueva Serrano, S., y Alonso Arroyo, A.
(2007). Producción española en tabaquismo a través del Science Citation Index (1999-
2003). Situación en el contexto mundial y de la Unión Europea. Archivos de Bronco-
neumología
, vol. 43 (4), 212-218.
Jiménez Contreras, E. (1992). Las revistas científi cas: el centro y la periferia. Revista Espa-
ñola de Documentación Científi ca, vol. 15 (2), 174-182.
Matías-Guiu, J., y García Ramos, R. (2008). El factor de impacto y las decisiones editoria-
les. Neurología, vol. 23 (6), 342-348.
Medina Casaubón, J. M.; Fernández Guerrero, I. M.; Gil Montoya, J. A., y Fernández Cano,
A. (2008). La investigación odontológica española en la base Science Citation Index:
426
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
03_Rev_33_3_747.indd 426
03_Rev_33_3_747.indd 426
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Autorías, colaboración y patrones de citación de las revistas biomédicas editadas en España...
un estudio cienciométrico (1974-2006). Revista Española de Documentación Científi ca,
vol. 31 (2), 169-189.
Olmeda Gómez, C.; Ovalle Perandones, M. A.; Perianes Rodríguez, A., y Moya Anegón,
F. de (2008). Impacto internacional de la investigación y la colaboración científi ca de
las universidades de Cataluña. 2000-2004. Revista Española de Documentación Cien-
tífi ca
, vol. 31 (4), 591-611.
Pérez Sedeño, E., y Miranda Suárez, M. J. (2008). Percepción social de la biomedicina en
España. Medicina Clínica (Barcelona), vol. 131 (suplemento 5), 6-11.
Pesquero Franco, E., y Muñoz-Alonso López, G. (1997). Consideraciones teóricas y evo-
lución del Plan Nacional de la Investigación Científi ca y el Desarrollo Tecnológico.
Revista General de Información y Documentación, vol. 7 (1), 169-185.
Praga Terente, M. (2008). ¿Se está apoyando la investigación clínica independiente en
España? Nefrología, vol. 28 (6), 575-582.
Rodés, J., y Trilla, A. (1999). Fórmulas para la integración de la formación clínica y bási-
ca en medicina. Medicina Clínica (Barcelona), vol. 11 (3), 379-382.
Rousseau, R. (2000). Are multi-authored articles cited more than single-authored ones?
Are collaborations with authors from other countries more cited than collaborations
within the country? A case study. Proceedings of the second Berlin workshop on Scien-
tometrics and Informetrics. Collaboration in Science and Technology.
Berlín: Gesells-
chaft für Wissenschaftsforschung, 173-176.
Sánchez Capelo, A. (2003). La fi gura del investigador sanitario. Apuntes de Ciencia y Tec-
nología, vol. 8.
Soriguer Escofet, F. J. C. (2009). El fracaso de la investigación clínica en España. Medici-
na Clínica (Barcelona), vol. 132 (6), 219-221.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 397-427, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.747
427
03_Rev_33_3_747.indd 427
03_Rev_33_3_747.indd 427
01/07/10 10:00
01/07/10 10:00

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2010.3.736
Investigación y movilidad internacional:
análisis de las estancias en centros extranjeros
de los investigadores andaluces

Carolina Cañibano*, Javier Otamendi** y Francisco Solís***
Resumen: La movilidad temporal internacional de los investigadores es un importante
mecanismo de difusión de conocimiento y emergencia y desarrollo de redes de cola-
boración científi ca. El conocimiento empírico de este tipo de fl ujos geográfi cos es, sin
embargo, muy limitado, debido a una generalizada escasez de datos en la mayoría de
los países. En este trabajo recurrimos a la información de los currículos contenidos en
el Sistema de Información Científi ca de Andalucía para analizar las dinámicas de mo-
vilidad temporal internacional de los investigadores andaluces. Estudiamos a una po-
blación de más de 6.000 investigadores móviles y casi 18.000 estancias realizadas
entre 1961 y 2009. El análisis revela signifi cativas tendencias de cambio a lo largo del
tiempo en la frecuencia, duración y destino de las estancias, así como en las diferen-
cias por género. Asimismo, pone de manifi esto marcadas diferencias en los perfi les
de movilidad por área de conocimiento. El trabajo constituye una contribución meto-
dológica en la medida en que emplea por primera vez datos curriculares electrónicos
para el estudio del fenómeno de la movilidad y de este tipo de tendencias.
Palabras clave: movilidad de investigadores, curriculum vitae, sistema de información
curricular, estancias internacionales de investigación
Research and mobility: analysis of international research visits of
Andalusian researchers

Abstract: The temporary international mobility of researchers is a key mechanism for the
dissemination of scientifi c knowledge and the creation and development of scholarly
collaborative networks. However, empirical knowledge about international research
visits is very limited due to an overall lack of data in most countries. In this paper we
use curriculum vitae data contained in the Scientifi c Information System of Andalusia
to study the dynamics of the temporary mobility of Andalusian researchers. We analyse
a population of more than 6,000 mobile researchers and almost 18,000 international
research visits, over the period 1961-2009. The analysis reveals signifi cant changes over
time in the frequency, duration, geographical destination and gender distribution of
visits. It also shows important differences in temporary mobility patterns among research

* INGENIO (Universidad Politécnica de Valencia-CSIC) y Universidad Rey Juan Carlos. Correo-e:
ccanibano@ingenio.upv.es.
** Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. Correo-e: franciscojavier.otamendi@urjc.es.
*** Consejería de Economía, Innovación y Ciencia; Junta de Andalucía. Sevilla. Correo-e: fran-
ciscom.solis@juntadeandalucia.es.
Recibido: 2-07-09; 2.ª versión: 28-01-10; aceptado: 23-02-10.
428
04_Rev_33_3_736.indd 428
04_Rev_33_3_736.indd 428
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
disciplines. The study makes a methodological contribution to the literature, as it applies
electronic curriculum data to the analysis of trends in this type of mobility for the fi rst
time.

Key Words: mobility of researchers, curriculum vitae, curricular information system,
international research visits.
1. Introducción
La creación y difusión de conocimiento científi co han estado asociadas a la
movilidad geográfi ca de los investigadores desde el inicio de la historia escrita.
Atenas fue el mayor foco de atracción de intelectuales en el Mundo Antiguo
hasta aproximadamente 300 a. C. (US House of Representatives, 1977). La migra-
ción de académicos y estudiantes se convirtió en un fenómeno habitual en la
Edad Media (Brandi, 2006) y ha seguido siéndolo desde entonces. El fenómeno
empezó a atraer la atención de investigadores sociales y de los políticos a raíz
de las migraciones masivas que se produjeron desde Europa hacia Norteamérica
en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial y, posteriormente, a raíz
del incremento en los fl ujos de personal científi co y técnico procedente de Asia,
Europa del Este y algunos países emergentes hacia países con sistemas científi cos
más consolidados. Algunos de estos movimientos han sido de «ida y vuelta»
(Saxenian, 2006), como el caso de los tecnólogos chinos e indios que iniciaron
sus carreras en Silicon Valley antes de regresar a sus países de origen. Otros fl u-
jos de movilidad internacional han originado la organización de diásporas cien-
tífi cas de investigadores de determinadas nacionalidades (Meyer, 2001). Asimismo,
determinados fl ujos de movilidad han constituido la base para el establecimiento
de vínculos de cooperación y co-producción (De Filippo y otros, 2007; Fontes,
2007; Jonkers y Tijssen, 2008).
En el marco de la Estrategia Europea de Lisboa, que aspira a transformar la
Unión Europea en una economía basada en el conocimiento capaz de generar
altos niveles de empleo y crecimiento económico (Consejo Europeo de Lisboa,
2000), la movilidad de los investigadores se erige como un fenómeno clave y
estratégico para la integración del Espacio Europeo de Investigación (CEC, 2001).
La Unión Europea quiere asentar una quinta libertad que se sume a las cuatro
ya operativas (capitales, bienes, servicios y personas): la libertad de circulación
del conocimiento y la tecnología (CEC, 2007). Las características del conocimien-
to científi co hacen que la difusión internacional del mismo requiera, en muchas
ocasiones, el contacto personal entre los investigadores, lo que sólo es posible
si éstos se trasladan de un país a otro.
Por lo general, existe consenso acerca de la importancia de la movilidad de
los investigadores, lo que queda refl ejado en el peso que el fenómeno ha ido
adquiriendo en las políticas públicas de investigación. No es menos cierto, sin
embargo, que sus características permanecen fundamentalmente desconocidas
para los responsables del diseño de estas políticas. ¿Con qué frecuencia se des-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
429
04_Rev_33_3_736.indd 429
04_Rev_33_3_736.indd 429
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
plazan los investigadores a otros países? ¿con qué objetivos? ¿qué proporción de
esos movimientos son de ida y vuelta? ¿qué países resultan más atractivos para
los investigadores? ¿qué efectos tiene la movilidad? ¿cómo difi eren los patrones
de movilidad entre áreas de conocimiento? Todas éstas son preguntas relevantes
desde el punto de vista del diseño de las políticas públicas y que diversos inves-
tigadores hemos intentado abordar, especialmente a lo largo de la última década.
El obstáculo fundamental para la observación y comprensión empírica del fenó-
meno ha sido, hasta la fecha, la escasez de datos.
En este artículo recurrimos a una nueva fuente de información con enorme
potencial, para analizar las dinámicas de movilidad temporal de los investigado-
res andaluces. Se trata de la información curricular contenida en el Sistema de
Información Científi ca de Andalucía. Las características de este sistema y de la
información descargada del mismo, nos permiten estudiar los patrones de movi-
lidad temporal de toda la población de investigadores andaluces móviles (más
de 6.000), lo cual supone un importante salto metodológico en comparación con
los estudios disponibles anteriores, tanto en nuestro país como en otros. El tra-
bajo revela el potencial que el sistema de información curricular nacional que
está en desarrollo en España puede llegar a tener para la evaluación y segui-
miento de la actividad de los recursos humanos del sistema científi co.
El análisis realizado aporta nuevo conocimiento acerca de los patrones de
movilidad temporal de la población estudiada, en función del género, la edad,
el área de conocimiento, los países de destino y la duración y frecuencia de las
estancias registradas. Los resultados apuntan que los patrones de movilidad han
cambiado a lo largo del tiempo y que difi eren notablemente entre disciplinas
científi cas.
El artículo se estructura de la forma siguiente: a modo de introducción con-
ceptual, repasamos en primer lugar la literatura más relevante disponible, relati-
va a la movilidad de los investigadores en general y a la movilidad temporal en
particular. Seguidamente presentamos la metodología del análisis curricular y los
recientes desarrollos en este campo, para pasar a describir brevemente el sistema
de información curricular que está en desarrollo en España y las características
del Sistema de Información Científi ca de Andalucía, del que se han obtenido los
datos para el estudio. Finalmente, a modo de conclusiones, presentamos y co-
mentamos los resultados del análisis.
2. Movilidad temporal e investigación científi ca
La actividad científi ca e investigadora es de suyo «móvil» e itinerante, espe-
cialmente en su dimensión geográfi ca. Gaillard y Gaillard (1997) identifi can la
movilidad como un fenómeno socio-antropológico, característico del quehacer
científi co. Por su parte, Meyer y otros (2001), califi can de «nuevo nomadismo
científi co» a la tendencia al incremento de fl ujos migratorios internacionales, «mul-
tilaterales y policéntricos» que se viene observando desde la década de 1990.
430
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 430
04_Rev_33_3_736.indd 430
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
Movilidad y migración son no obstante dos fenómenos distintos, por más que el
primero de ellos englobe al segundo. La movilidad es movimiento de un espacio
a otro. Puede darse entre países, regiones, organizaciones, sectores e incluso
entre disciplinas científi cas, lo cual ha sido califi cado como «movilidad intelectual»
en el ámbito de la sociología de la ciencia (Shinn y Benguigui, 1997). En este
último caso, el investigador se estaría moviendo de un espacio mental a otro. El
fomento de todas estas movilidades, incluida la intelectual, se ha convertido en
uno de los ejes centrales de la política europea de recursos humanos para la
ciencia y la tecnología (CEC, 2001, 2007, 2008a). También es una prioridad de
la política científi ca española (Plan Nacional: Programa Nacional de Movilidad
de Recursos Humanos1), así como de la andaluza (Plan Andaluz de Investigación,
Desarrollo e Innovación. Línea estratégica: capital humano y social).
Por lo general, existe consenso acerca de los benefi cios de la movilidad. La
movilidad confronta al individuo con culturas y situaciones distintas, lo que fre-
cuentemente favorece la emergencia de nuevas ideas y descubrimientos (Johnson,
1968); favorece la transmisión del conocimiento que no puede circular por otras
vías, por estar estrechamente asociado a determinados contextos o a determina-
das personas y fomenta la emergencia y el desarrollo de redes de colaboración,
(re)confi gurando el capital social que vincula a individuos y colectivos (Bozeman
y otros 2001). Esta creencia generalizada en los benefi cios de la movilidad se ve
acompañada, en muchos casos, por el miedo a la descapitalización intelectual o
a la «fuga de cerebros» asociada a la emigración de los investigadores, la cual se
asume afecta negativamente a los organismos, países, sectores e incluso discipli-
nas que el investigador abandona al moverse (Bhagwati, 1979; Kapur y McHale,
2005). Hemos refl exionado en otro trabajo acerca de la consistencia y fundamen-
tos teóricos de estas ya arraigadas convicciones, aparentemente opuestas (Cañi-
bano, 2008).
La tipología de la movilidad atiende también a su duración. Puede tratarse de
una movilidad de duración indeterminada o claramente temporal. La mayor par-
te de los trabajos que tratan la movilidad de los investigadores y su migración
como fenómenos equivalentes centran su atención, únicamente, en un tipo de
movilidad entre todos los posibles: la geográfi ca, internacional y con vocación
de permanencia. Al ser ésta motivo de preocupación para los países de origen,
especialmente a partir de la década de 1960, es la que ha recibido más atención
por parte de los investigadores sociales y los gobiernos. Dentro de la generali-
zada difi cultad de observación empírica del fenómeno, se trata además de un
tipo de movilidad más fácilmente observable y medible, a través de las estadís-
ticas de migración y los censos de población. No es menor, no obstante, la difi -
cultad que implica el hecho de que la profesión de «investigador» no esté iden-
tifi cada en las clasifi caciones habituales de ocupaciones. No lo está en la
Clasifi cación Internacional de Ocupaciones de la OCDE. Las estimaciones acerca
de los fl ujos migratorios de investigadores han de guiarse, normalmente, por el
1 http://www.planacionalidi.es.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
431
04_Rev_33_3_736.indd 431
04_Rev_33_3_736.indd 431
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
nivel educativo de los migrantes o han de basarse en encuestas específi cas. No
obstante, la importancia de los fl ujos de movilidad temporal ha sido destacada
también, especialmente en la medida en que van en aumento debido al abara-
tamiento y facilidad del transporte y a la formación de redes internacionales de
colaboración cada vez más extensas (CEC, 2001; Ackers, 2005, 2008; De Filippo
y otros, 2007; Barjak y Robinson, 2008).
Recientemente, la Comisión Europea (CEC, 2008a) ha puesto mayor énfasis
en la necesidad del fomento de la movilidad de corto plazo como instrumento
para la integración del Espacio Europeo de Investigación (EEI) y para la coope-
ración de éste con terceros países de menor nivel de desarrollo. Se hace así re-
ferencia a las estancias de ida y vuelta o «lanzadera» (shuttle stays) (CEC, 2008a:
33) como forma de compatibilizar el desarrollo científi co del EEI con el de los
países con mayor escasez de recursos, o como instrumento para ayudar a la
compatibilización de la vida profesional y familiar de los investigadores, teniendo
en cuenta que las estancias breves van normalmente asociadas al mantenimiento
del puesto de trabajo en el país de origen y no implican la vinculación al sistema
impositivo o de seguridad social del país de acogida, ni altos costes de mudan-
za, etc. (Ackers, 2008).
La defi nición de una frontera temporal mínima o máxima para que la movi-
lidad produzca los benefi cios esperados en términos de creación y difusión de
conocimiento y capital humano y social es necesariamente arbitraria. Sin embar-
go, este tipo de delimitaciones suelen ser necesarias para hacer operativo el
análisis empírico. En el marco del presente trabajo, el «investigador móvil» se
defi ne como aquél que ha realizado alguna estancia de investigación en el ex-
tranjero, de entre una semana y dos años de duración, a lo largo de su carrera.
Los mecanismos mediante los cuales se produce el impacto de la movilidad
en la actividad científi ca son complejos (OCDE, 2008) y difi eren en función del
tipo de personas, organizaciones y movilidades implicadas (CEC, 2001). Woolley
y Turpin (2009) sostienen que las visitas temporales a otros centros de investi-
gación son fundamentales en el proceso de formación de capital humano cien-
tífi co y técnico, entendido éste como la suma del capital cognitivo, social y de
las habilidades científi cas de los investigadores (Bozeman, 2008). Martín-Sempe-
re y otros (1999) y Martín-Sempere y Rey-Rocha (2003) también subrayan la im-
portancia de los desplazamientos temporales para el progreso científi co. A su
vez, De Filippo y otros (2009) ponen de manifi esto la conexión entre las estan-
cias de investigación internacionales y la pertenencia a redes internacionales de
colaboración y la productividad científi ca. En este trabajo, partimos de la rele-
vancia que la literatura asigna a la movilidad temporal de los investigadores para
analizar las dinámicas de este tipo de movilidad en la población de investigado-
res andaluces.
En España, como en el conjunto de la Unión Europea, coinciden la alarma
por la salida de personal científi co del país con la impresión generalizada de que
la movilidad de los investigadores, tanto a escala nacional como internacional,
es insufi ciente. La alarma por la difi cultad de atraer a algunos investigadores de
432
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 432
04_Rev_33_3_736.indd 432
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
vuelta al sistema nacional de investigación se hace patente a través de la prensa,
de declaraciones de los responsables políticos y de los mismos investigadores.
No nos consta, no obstante, que se haya elaborado ningún estudio sistemático
acerca de los fl ujos de emigración de los investigadores españoles.
A pesar de tratarse de un fenómeno importante para entender la dinámica
del sistema nacional de investigación, y a pesar de que se destina a los progra-
mas de movilidad un volumen creciente de fondos públicos, la movilidad de los
investigadores sigue siendo un fenómeno poco explorado en nuestro país. Mar-
tín-Sempere y otros (1997) y Martín-Sempere y Rey Rocha (2003) han analizado
los datos relativos a estancias en el extranjero fi nanciadas por diversos programas
del anterior Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura, para los períodos 1984-
1994 y 1999-2000 respectivamente. Estos estudios evaluaron el perfi l de los in-
vestigadores participantes en los distintos programas analizados por género,
edades, organismos de origen, países de destino y duración y fi nanciación de las
estancias.
García-Romero (2000) investiga el efecto de la estancia postdoctoral en la
productividad científi ca, a partir de una encuesta realizada a 200 doctores españo-
les habiendo realizado estancias en el Reino Unido y llega a la conclusión de que
tras la estancia postdoctoral se produce un sensible incremento de la producti-
vidad de los investigadores. De Filippo y otros (2007 y 2009) y De Filippo (2008)
encuentran evidencia clara de relación entre la movilidad temporal de los inves-
tigadores de la Universidad Carlos III de Madrid y el número e impacto de sus
publicaciones científi cas en colaboración. Sin embargo, en nuestra investigación
relativa al impacto de la movilidad sobre la producción científi ca para una mues-
tra de 266 investigadores participantes en el programa Ramón y Cajal, no encon-
tramos evidencia de relación entre movilidad y publicaciones sino más bien
entre movilidad y participación en proyectos internacionales de investigación
(Cañibano y otros, 2008). Sin dejar de ser relevantes, estos resultados no son del
todo concluyentes ni generalizables a poblaciones más amplias de investigadores,
aunque nos referiremos a ellos más adelante para compararlos con algunos de
los indicadores que presentamos en este estudio.
La primera difi cultad para el análisis de dinámicas de movilidad de los inves-
tigadores y del impacto de la misma, ha sido la escasez de datos, la cual es ge-
neralizada en Europa (CEC, 2008a y 2008b). Los estudios anteriormente referidos
han empleado una variedad interesante de fuentes: información acerca de los
solicitantes de ayudas a la movilidad facilitada por el Ministerio, datos proceden-
tes de una encuesta, información contenida en la memorias de investigación de
la Universidad e información contenida en los currículos de los investigadores
remitidos por éstos mismos al Ministerio y entrevistas a los investigadores. Estas
distintas metodologías tienen en común su laboriosidad, al requerir la extracción
o codifi cación manual de los datos de la fuente original, lo cual explica el redu-
cido tamaño de las muestras analizadas.
Los resultados que presentamos en este trabajo aplican nuevamente la meto-
dología del análisis del curriculum vitae, pero introduciendo la novedad de que
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
433
04_Rev_33_3_736.indd 433
04_Rev_33_3_736.indd 433
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
han sido directamente extraídos en formato electrónico del Sistema de Informa-
ción Científi ca de Andalucía, sin necesidad de codifi cación manual, lo cual nos
permite analizar los perfi les de movilidad temporal de toda la población de inves-
tigadores andaluces. Damos, por tanto, un salto metodológico importante que nos
conduce a resultados que no están afectados por sesgos muestrales y que, por
tanto, adquieren mayor relevancia y representatividad. Esto es posible gracias,
por una parte al uso del curriculum vitae como fuente de información y, por
otra, al desarrollo de sistemas de almacenaje y tratamiento de la información
curricular que las nuevas tecnologías facilitan.
3. Desarrollos metodológicos: la información curricular
como herramienta para el análisis de la movilidad
El currículum vitae es el único documento que resume todas las actividades
profesionales de los investigadores y que registra la evolución actualizada de su
trayectoria a lo largo del tiempo. Se trata, pues, de una valiosa fuente de infor-
mación longitudinal, difícil de obtener en su totalidad a través de otras vías (Dietz
y otros, 2000). A pesar del potencial que ofrecen, los currículos no empezaron
a ser utilizados de forma sistemática como herramienta para la evaluación de la
investigación y de la política científi ca hasta inicios de los años 2000. El equipo
pionero en el empleo de esta metodología fue el de los miembros del proyecto
«Research Value Mapping Programme», en la actualidad ubicado en la Universidad
del Estado de Arizona2.
Los resultados alcanzados en el marco de este proyecto pusieron de mani-
fi esto el potencial de los currículos como herramienta de trabajo para investiga-
dores sociales e instituciones públicas interesados en el estudio o la evaluación
de las dinámicas de investigación. El equipo empleó con éxito los currículos para
estudiar las trayectorias profesionales de científi cos e ingenieros, analizando, en-
tre otras cuestiones, dinámicas de productividad y de colaboración con la indus-
tria (Gaughan y Bozeman, 2002; Corley y otros, 2003, Lee y Bozeman, 2005).
Dado el carácter relativamente reciente del inicio en el empleo de esta metodo-
logía, ha sido posible realizar, en el marco de otro trabajo, una presentación del
estado actual del arte en el uso de currículos para la evaluación de la investiga-
ción (Cañibano y Bozeman, 2009).
Los currículos también han sido empleados con éxito para analizar dinámicas
de movilidad y del impacto de la misma en la productividad científi ca (Dietz y
Bozeman, 2005; Cañibano y otros, 2008, De Filippo y otros, 2009, Sandström,
2009; Zubieta, 2009), en las trayectorias profesionales (Gaughan y Robin, 2004;
Sabatier y otros, 2006), en las dinámicas de colaboración internacional (Fontes,
2007; Jonkers y Tijssen, 2008) y en la emergencia y desarrollo de redes de co-
operación (Woolley y Turpin, 2009). Las movilidades estudiadas en estos trabajos
2 http://www.cspo.org/rvm/
434
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 434
04_Rev_33_3_736.indd 434
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
son, salvo en el caso de los trabajos basados en el CV de investigadores espa-
ñoles, los cambios de empleo y las migraciones. No nos consta la existencia de
trabajos, en la literatura internacional, que hayan empleado currículos para el
estudio y evaluación de la movilidad de corta duración de los investigadores, lo
que constituye el objeto de este trabajo. Asimismo, toda la investigación realiza-
da hasta la fecha a partir de esta metodología ha requerido la codifi cación manual
de los currículos. Como ya hemos apuntado, la segunda novedad que introduci-
mos en relación con la literatura disponible es la utilización de datos curriculares
descargados directamente de un sistema electrónico. El siguiente apartado des-
cribe brevemente el sistema de información curricular en desarrollo en España,
así como el Sistema de Información Científi ca de Andalucía, del que proceden
los datos utilizados.
4. Hacia un sistema nacional de información curricular
El sistema español de investigación científi ca cuenta en la actualidad con dos
características fundamentales, susceptibles de constituir la base para el desarrollo
de potentes mecanismos de evaluación y seguimiento de la actividad de sus re-
cursos humanos. Estas características son, por una parte, el alto grado de estan-
darización del currículum vitae de los investigadores y, por otra, la creciente
digitalización de los datos curriculares. En pocos años, el sistema ha pasado de
utilizar estándares de currículos impresos en papel, a basarse en documentos
electrónicos de estos mismos estándares, los cuales fi nalmente han quedado
prácticamente relegados por el desarrollo de plataformas informáticas para la
introducción, almacenaje y manipulación de datos curriculares.
España ha sido uno de los países pioneros en el desarrollo de este tipo de
plataformas y sistemas. La implantación paralela de varios tipos de sistemas de al-
macenamiento curricular en diversos organismos condujo, sin embargo, a la dis-
persión y falta de homogeneidad de los datos por una parte y, por otra, a una
situación en que la repetida cumplimentación del currículo en diversas aplicacio-
nes informáticas acabó suponiendo para los investigadores una carga mucho
mayor que la de la actualización del habitual anterior documento de texto. La
situación a la que nos referimos sería, por ejemplo, la de un investigador que
debe cumplimentar su currículo en el sistema de gestión de datos curriculares
de su universidad para obtener una bolsa de viaje y asistir a un congreso, a la
vez debe introducir los datos de su currículo en la aplicación de la Agencia Na-
cional de Evaluación y Acreditación de la Calidad (ANECA) y en la correspon-
diente Agencia de Acreditación regional si desea ser acreditado. Por otra parte,
debe también introducir sus datos curriculares en la correspondiente plataforma
ministerial para concurrir a la obtención de fondos públicos de investigación, etc.
Es a esta situación a la que la Fundación Española para la Ciencia y la Tec-
nología (FECYT) quiso poner remedio con la puesta en marcha del proyecto CVN
(currículum vitae normalizado), el cual culminó con éxito con el desarrollo de
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
435
04_Rev_33_3_736.indd 435
04_Rev_33_3_736.indd 435
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
un estándar XML de comunicación y normalización para la interconexión de las
bases de datos existentes (Báez y otros, 2008)3.
Entre las instituciones que en abril de 2009 ya habían implantado el CVN en
sus sistemas se cuentan 13 universidades y la comunidad autónoma de Andalucía.
La total implantación del nuevo formato normalizado y la consecuente total in-
terconexión de los sistemas llevará todavía cierto tiempo. Una vez completado
el proceso de adaptación, el potencial del nuevo sistema integrado será enorme,
tanto por el volumen de información actualizada almacenado como por las po-
sibilidades que brinda a investigadores, gestores y evaluadores para la utilización
de la información curricular. Según la información facilitada por la FECYT, en
abril de 2009 el número total de currículos disponibles en formato CVN ascendía
a 30.440, lo que representa una cobertura del 25 % de la población nacional de
investigadores. Según los últimos datos disponibles de la Encuesta de I+D del
Instituto Nacional de Estadística, el total de investigadores en equivalencia a jor-
nada completa asciende a 122.624.
El desarrollo de este sistema nacional integrado de información curricular
coloca a España en una situación privilegiada en comparación con la mayoría de
los países. Sin duda se trata del país pionero en la Unión Europea en el desa-
rrollo de este tipo de sistemas. Únicamente Portugal y Noruega están desarro-
llando sistemas de información curricular similares (Fontes, 2008; Ekeland, 2008).
En América Latina, este tipo de sistemas están también en desarrollo en diversos
países, entre los que se cuentan Argentina, Brasil o Colombia (D’Onofrio, 2009).
Como hemos apuntado anteriormente, los datos empleados en este trabajo
proceden de uno de los sistemas de información que integran el conjunto del
sistema nacional en construcción. Se trata del Sistema de Información Científi ca
de Andalucía, el cual fue pionero en España (Solís Cabrera, 2008) y del que a
continuación detallamos algunas características. La elección de este sistema para
la realización del análisis se justifi ca por su ya larga trayectoria (operativo desde
2001) y su alto nivel de fi abilidad y cobertura.
4.1. El Sistema de Información Científi ca de Andalucía: SICA
SICA es un sistema global de información científi ca certifi cada en tiempo real.
Se trata de un sistema de ámbito regional que agrupa información sobre la pro-
ducción y la actividad científi ca. A medida que la información se genera, es in-
troducida y validada, facilitando el análisis de las políticas científi cas.
El Sistema se creó en 2001, con el objeto de adquirir, almacenar, organizar y
recuperar la información relacionada con la actividad y la producción científi co-
técnica de los investigadores adscritos a centros de investigación, instituciones o
universidades andaluzas. En este sentido, el sistema recoge información de todo
el personal investigador del sistema de investigación andaluz. Con la recopilación
3 Para una descripción del proyecto CVN véase http://cv.normalizado.org/index.jsp.
436
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 436
04_Rev_33_3_736.indd 436
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
y tratamiento de esta información se pretendía, entre otros objetivos, ayudar a la
administración y en particular a los responsables de política científi ca en la toma
de decisiones, y constituir una base de conocimiento autorizada en materia de
evaluación y calidad de los resultados de la actividad científi ca. A día de hoy,
SICA se ha convertido en una herramienta básica en la planifi cación, gestión y
evaluación en políticas de ciencia y tecnología e innovación en la región (fi gura 1).
FIGURA 1
Estructura del sistema: agentes y resultados de investigación
Fuente: SICA, 2009.
Cabe resaltar que el módulo de Gestión Documental, es una potente herra-
mienta, que permite comprobar la veracidad y coherencia de la información me-
diante procedimientos como validación de la producción científi ca, detección de
duplicados, cargas automáticas masivas procedentes de fuentes comerciales, con-
trol de autoridades, etc. Al mismo tiempo, complementa la labor de actualización
del currículum de los investigadores y reduce el trabajo manual de grabar datos.
Hacemos hincapié en lo que consideramos han sido algunos de los factores
de éxito de SICA:
• Compatibilidad de las salidas de información resultante con otros sistemas
de información a nivel nacional. Cabe destacar que SICA ha sido el primer
sistema en implementar un formato de salida del curriculum de los inves-
tigadores bajo la norma CVN (Currículum Vitae Normalizado).
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
437
04_Rev_33_3_736.indd 437
04_Rev_33_3_736.indd 437
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
• Información accesible, actualizada, fi able y útil para los usuarios del sistema.
• Motivación de los investigadores y grupos de investigación para mantener
actualizados sus perfi les de actividad científi ca.
• Utilidad del sistema como herramienta de consulta para trazar estrategias y
políticas en materia de I+D+i.
• La información que contiene brinda la posibilidad de servir como base ma-
terial de estudio a investigaciones en el campo de la medición de la ciencia.
• Buena parte de la información se incorpora automáticamente ya validada,
siendo descargada de bases de datos internacionales como SCOPUS, ISI,
MEDLINE, SCIENCE DIRECT y las del CINDOC. El resto de la información
que no aparece en estas bases las introduce el propio investigador. A con-
tinuación, el personal técnico del sistema valida la información introducida.
Todas las características anteriores hacen que, tal y como hemos apuntado,
la fi abilidad del sistema sea muy alta. El análisis de algunos de los datos que
contiene presenta, no obstante, obstáculos de carácter metodológico, susceptibles
de ser resueltos en el futuro. No nos detendremos en la descripción de los mis-
mos, dado que no son relevantes para el análisis aquí presentado. El estudio de
las variables analizadas en este trabajo no supuso más que un sencillo trabajo de
limpieza que se describe en el siguiente apartado.
5. Movilidad temporal de los investigadores andaluces
5.1. Población
El sistema de investigación andaluz emplea aproximadamente al 20 % de la
población nacional de investigadores, entendiendo en este caso por «investiga-
dores» a las personas que cumplen los requisitos descritos en la defi nición pro-
vista por el Manual de Frascati (OCDE, 2002) y aplicada por la encuesta nacional
de actividades de I+D. En el contexto del estudio que nos ocupa, son conside-
rados «investigadores» todas aquellas personas registradas como tales en el SICA,
lo que incluye al personal docente investigador de las universidades públicas y
privadas, los investigadores de centros de investigación de diversa índole y los
investigadores del sector empresarial registrados en el sistema. El SICA tiene una
cobertura de prácticamente la totalidad de la población investigadora andaluza,
contando en mayo de 2009 con el curriculum de 30.737 investigadores. La in-
mensa mayoría de los investigadores andaluces trabaja en universidades (76 %
del total). Asimismo, al considerar la distribución por áreas de conocimiento,
resulta llamativo el peso de las humanidades (27 %) en comparación con el res-
to de áreas.
Del total de la población de investigadores andaluces, la sub-población ob-
jeto de estudio es aquella cuyo currículo registra alguna Estancia en el Extranje-
ro. El currículum incluye un apartado para el registro de estancias temporales en
438
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 438
04_Rev_33_3_736.indd 438
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
centros extranjeros de investigación, pero no especifi ca una defi nición de «estan-
cia» ni de las actividades vinculadas a las mismas (participación en congresos,
cursos, estancias por proyectos de investigación, de formación, etc.). Esto es así
en la mayoría de formatos estandarizados de currículos de investigadores en Es-
paña, facilitados por diversas instituciones, lo que deja en manos del investigador
la decisión de qué considera como «estancia». El currículo del SICA registra el
organismo de destino de la estancia (y por tanto, el país), la fecha de inicio y
de fi nalización de la misma e incluye una variable de «tipo de estancia» que pre-
senta problemas metodológicos y que por tanto no hemos podido emplear en
este trabajo. La variable «tipo de estancia» del sistema, ofrece un menú de opcio-
nes que no son mutuamente excluyentes y que son poco informativas (becario,
contratado, doctorado, invitado, otras y postdoctoral). A raíz de la elaboración
de este estudio, se ha aconsejado a los administradores del SICA que, en el nue-
vo diseño en curso del sistema, se resuelva este problema que invalida la utilidad
de esta información.
Es el investigador quien decide cómo cumplimentar este apartado y qué tipo
de estancias o movimientos incluir en él. En total, en la población cuyos datos se
descargaron contamos 6.955 investigadores que realizan 20.990 estancias, a lo lar-
go del período 1961-2009. Los datos analizados fueron descargados del sistema en
marzo de 2009. Al tratarse de un sistema dinámico, la población de investigadores
y la totalidad de estancias en el sistema esta lógicamente en constante cambio.
De este total se eliminan, para realizar el estudio, los registros con campos
vacíos (por ejemplo estancias sin fecha de fi nalización), o con campos con va-
lores incorrectos (por ejemplo, fechas de nacimiento erróneas). Al tratarse de
muy pocos casos, esto no distorsiona los resultados del trabajo. Eliminamos tam-
bién las estancias con una duración superior a dos años, al ser éstas poco nu-
merosas y no encajar con lo que normalmente se entiende por «estancia de in-
vestigación». Se trataría más bien de una movilidad que en muchos casos deriva
de que los investigadores registran como estancias la realización del doctorado
en el extranjero o la duración íntegra de algunos contratos de trabajo.
Del mismo modo, no consideramos las estancias inferiores a una semana de
duración, con objeto de evitar la confusión de las mismas con la participación
en congresos o con la colaboración docente puntual, normalmente consistente
en la impartición de algunas clases a lo largo de 1 o dos días. Tal y como hemos
mencionado anteriormente, estas decisiones en la delimitación temporal a la hora
de seleccionar la información son arbitrarias y se basan en nuestra experiencia
anterior en la codifi cación manual de currículos. Puede darse el caso de que una
visita muy breve dé frutos importantes en términos de establecimiento de lazos
de colaboración, pero al no considerar que ésta sea la norma, preferimos excluir-
las. Las estancias de duración inferior a una semana representan el 10,6 % del
total. Por último, se eliminan las estancias registradas en este apartado del currí-
culo pero realizadas en España, al no tratarse de movilidad internacional. El nú-
mero total resultante de investigadores analizados es de 6.345 y el número de
estancias de 17.643, por lo que la sub-población fi nal analizada se compone
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
439
04_Rev_33_3_736.indd 439
04_Rev_33_3_736.indd 439
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
aproximadamente del 91 % de la población total que declara estancias en su cu-
rrículo.
La población analizada se caracteriza por un peso mayor de los investigado-
res universitarios (88 %), por un mayor peso de los hombres (60 %) en compara-
ción con las mujeres, por el predominio del grupo de edad comprendido entre
30 y 40 años (43 %) y por un porcentaje de doctores del 70 %, en comparación
con los no-doctores. Con respecto a las áreas de conocimiento, igual que para
el conjunto de la población, son las humanidades el área más representada (30 %),
seguida por las ciencias sociales, económicas y jurídicas (18 %) y por la física,
química y matemáticas (11 %). Estas proporciones, así como el detalle de las
9 áreas de conocimiento en las que el SICA clasifi ca las distintas disciplinas cien-
tífi cas, quedan refl ejadas en la tabla I.
TABLA I
Distribución de la población analizada por área de conocimiento
Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
Código
Frecuencia
relativa
relativa
absoluta
Descripción disciplina
disciplina
absoluta
acumulada
(%)
acumulada
(%)
HUM
1.896
29,88
1.896
29,88
HUM = Humanidades
SEJ = Ciencias Económicas, Socia-
SEJ
1.110
17,49
3.006
47,38
les y Jurídicas
FQM = Física, Química y Matemá-
FQM
719
11,33
3.725
58,71
ticas
TEP = Tecnologías de la produc-
TEP
339
5,34
4.064
64,05
ción
BIO
440
6,93
4.504
70,99
BIO = Biología y Biotecnología
RNM= Recursos Naturales y Me-
RNM
590
9,30
5.094
80,28
dio Ambiente
CTS = Ciencia y Tecnología de la
CTS
443
6,98
5.537
87,27
Salud
TIC = Tecnologías de la Informa-
TIC
412
6,49
5.949
93,76
ción y de las Comunicaciones
AGR
396
6%
6.345
100,00
AGR = Agroalimentación
5.2. Estancias temporales: visión de conjunto
Uno de los primeros resultados que salta a la vista es el hecho de que la
población con estancias representa el 22 % del total, lo que signifi ca que las tres
cuartas partes de la población analizada no ha realizado (o no ha declarado)
ninguna estancia en el extranjero. Nuestros resultados no son directamente com-
440
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 440
04_Rev_33_3_736.indd 440
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
parables con los escasos datos existentes en España procedentes de estudios
anteriores, pero sí se registran coincidencias que merece señalar. El trabajo de
De Filippo (2008) registra un 22 % de investigadores con estancias en otros cen-
tros (incluyendo centros nacionales e internacionales) en la población analizada.
De Filippo y otros, (2007) encuentran un promedio de participación en progra-
mas de movilidad del 8 % de la población analizada y un promedio de partici-
pación en los programas de movilidad del Ministerio de Educación y Ciencia del
1,52 %, porcentajes que oscilan entre el 0,6 % y el 2 % en el trabajo de Martín-
Sempere y Rey Rocha (2003). En nuestro caso, al no disponer de la información
relativa a los programas a los que corresponden las estancias, no es posible rea-
lizar una estimación comparativa. Como puede apreciarse en la fi gura 2, el 64 %
del total de 17.643 estancias estudiadas tiene una duración inferior o igual a tres
meses, por lo que destacan sobremanera las estancias breves de investigación
sobre otras de mayor duración. Aproximadamente el 29 % tiene una duración de
entre 3 y 12 meses y otro 7 % de entre 12 y 24 meses. Estos resultados también
son coincidentes con los de De Filippo (2008) y De Fillipo y otros (2009), quie-
nes destacan que la mayor parte de las estancias analizadas tiene una duración
de 1 a 3 meses. Estos resultados no son comparables con los resultados de Mar-
tín Sempere y Rey Rocha (2003), quienes analizan las estancias enmarcadas por
el programa del anterior Ministerio de Educación y Ciencia de Investigadores
Españoles en el Extranjero. El programa fi nancia estancias de 1 a 24 meses de
duración siendo el promedio de duración de las mismas de unos 9 meses, osci-
lando en función de las áreas de conocimiento. Parece razonable pensar que los
investigadores que planean una estancia de solo algunas semanas prefi eran no
hacer el esfuerzo de presentar una solicitud a este programa, más orientado a la
fi nanciación de estancias más largas. Esto justifi caría también que tanto la pro-
porción de solicitudes como de becas obtenidas sea mayor en el área de ciencia
y tecnología que en ciencias sociales y humanas (60 % y 40 % respectivamente
en los años estudiados). Como tendremos ocasión de apuntar más adelante,
nuestro estudio revela una tendencia a realizar estancias de menor duración en
las ciencias sociales y humanas que en otras disciplinas.
Cabe destacar que, aún sin ser directamente comparable a nuestro estudio,
una encuesta reciente encargada por la Comisión Europea con objeto de analizar
los obstáculos a la movilidad de los investigadores europeos, alcanza un resul-
tado de 24 % de investigadores móviles sobre el total de 3.365 investigadores
encuestados. En el caso de este estudio europeo (CEC, 2008b), el investigador
móvil se defi ne como aquel residente en un país distinto a su país de origen en
el momento de contestar la encuesta. En el marco de nuestro trabajo, el «inves-
tigador móvil» es aquél que ha realizado alguna estancia de investigación en el
extranjero a lo largo de su carrera. Se trata de conceptos diferentes pero en am-
bos casos se obtiene un resultado de aproximadamente una cuarta parte de la
población (fi gura 2).
La fi gura 3 muestra la distribución del número de estancias por investigador,
poniendo de relieve que la mayoría (el 40 %) declara únicamente una estancia a
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
441
04_Rev_33_3_736.indd 441
04_Rev_33_3_736.indd 441
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
FIGURA 2
Distribución de estancias por duración
100
100
s
90
90
ncia
s
80
80
s
t
a
ncia
70
70
e
t
a
de
60
60
es
de
50
50
je
t
a
40
40
acumulado
r
c
en
30
30
je
o
P
t
a
20
20
r
c
en
10
o
10
P
0
0
s
nas
eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses eses
ema -1 me
em. 1-2 m 2-3 m 3-4 m 4-5 m 5-6 m 6-7 m 7-8 m 8-9 m
-22 m
1-2 s
9-10 m
2 s
10-11 m11-12 m12-13 m13-14 m14-15 m15-16 m16-17 m17-18 m18-19 m19-20 m20-21 m21 22-23 m23-24 m
Duración en meses
FIGURA 3
Distribución de estancias por investigador
100
100
90
90
80
80
s
ncia
s
70
70
s
t
a
ncia
e
t
a
60
60
de
es
de
50
50
je
t
a
40
40
acumulado
r
c
en
je
o
P
t
a
30
30
r
c
en
o
P
20
20
10
10
0
0
1
5
10
15
20
25
30 30+
Número de estancias
442
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 442
04_Rev_33_3_736.indd 442
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
lo largo de su carrera. El 90 % ha realizado entre 1 y 5 estancias. En el trabajo
de De Filippo (2008) el porcentaje de investigadores con 1 estancia de investi-
gación asciende a 61 % de la población estudiada.
En relación con el destino geográfi co de las estancias, Europa Occidental
agrupa el 61 % de las estancias, seguida de América Latina con el 17 % y de Nor-
teamérica (15 %). Puede apreciarse en la fi gura 4 como los países más visitados,
es decir, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, junto con Estados Unidos, agru-
pan el 60 % del total de estancias. De Filippo (2008) obtiene un 66 % de estancias
que tienen como destino estos 5 países. Martín Sempere y Rey Rocha (2003)
obtienen un porcentaje de 81 %, lo que podría explicarse por el menor peso de
los investigadores de ciencias sociales y humanas en la población que analizan.
Cabe destacar, no obstante, que son México, Portugal y Argentina, los tres
países que siguen a estos destinos en importancia. La evolución de los destinos
a lo largo del tiempo resulta especialmente interesante. Lo comentaremos más
adelante en la sección relativa al análisis dinámico de las estancias.
Con respecto al análisis por género para el conjunto de la población con
estancias, aparecen diferencias signifi cativas (p-valor = 0,0084) a favor de una
mayor movilidad de los hombres, si se compara la proporción de mujeres in-
FIGURA 4
Estancias por países más visitados
100
100
80
80
)
%
(
)
%
(
60
60
lativa
acumulada
i
a
re
t
i
va
uenc
40
rela
40
Frec
Frecuencia
20
20
0
0
ia lia
a il ile
rú ia ia ia
ia ia a
lia
el
aña
ico
tina
iza
ba bia
dor
ra ega
nidosanc Ita aniaéx
ec
Bras Ch nadáSu ecosCu
Pe Rus
str
arca
rec ngrí
ua
olivia
ru
M
olandaélgic
Su Au Irlanda
G
stra B starica
Bret
Fr
em
B
Ca
olom
nlandiaPolon Hu
alvadorJapónIs
Al
Portugal
rgen H
A
C
nam
No
Venezuela
Ec Au
Co S
ran dos U
Marru
oslovaquia Fi
Di
El
G Esta
hec
C
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
443
04_Rev_33_3_736.indd 443
04_Rev_33_3_736.indd 443
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
vestigadoras (40,41 %) con la proporción de estancias realizadas por mujeres
(38,52 %). Estas diferencias dejan de ser signifi cativas para las cohortes más jó-
venes de población, de modo que no puede apreciarse realmente una diferen-
cia por género en las dinámicas de movilidad temporal de los investigadores
jóvenes (25 a 40 años). De Filippo y otros, (2009) encuentran una mayor pro-
porción de mujeres con estancias que de hombres, lo que achacan a la alta
proporción de mujeres jóvenes en la población. Las mujeres con movilidad en
esta población son más jóvenes que las que no declaran estancias. Por su parte,
Martín- Sempere y Rey Rocha (2003) encuentran diferencias importantes de gé-
nero tanto entre los solicitantes de las becas de movilidad como entre aquellos
que las obtuvieron, siendo la proporción de hombres sensiblemente mayor que
la de mujeres. Las convocatorias que estos autores analizan son las de 1999 y
2000. Aunque los resultados de estos estudios no son directamente comparables,
la combinación de evidencias parece apuntar a que la incorporación de mujeres
al sistema de investigación a lo largo de la última década ha ido eliminando las
diferencias de género en las dinámicas de movilidad entre las cohortes más jó-
venes.
5.2. Estancias temporales: evolución
No nos consta ningún otro estudio que analice la evolución de estancias de
investigación a lo largo del tiempo en España, por lo que en este apartado no
podemos contrastar nuestros resultados con otros, tal y se ha hecho para el aná-
lisis estático.
El número absoluto de estancias en el extranjero ha crecido sustancialmente
a lo largo del tiempo, lo cual es fruto, en gran medida, del aumento de la po-
blación de investigadores. Estimamos la evolución en el número de estancias por
investigador y año, dividiendo el número de estancias para cada año por la po-
blación mayor de 25 años en ese año, edad a partir de la cual entendemos que
es posible que un investigador empiece a ser móvil, normalmente en el marco
de sus estudios de doctorado. La fi gura 5 muestra cómo las estancias por inves-
tigador han ido creciendo de forma continua desde mediados de la década de
1980, resultado que necesariamente hemos de vincular a la puesta en marcha de
las primeras acciones de fomento de la movilidad a mediados de los ochenta, a
la entrada en vigor de la Ley de la Ciencia en 1986 y, más recientemente, a la
proliferación de instrumentos de apoyo a la movilidad temporal y a la creciente
internacionalización de la práctica científi ca. Achacamos la disminución registra-
da en los últimos años de la serie a la posibilidad de que muchos investigadores
no hayan actualizado aún en el sistema la información relativa a estancias más
recientes.
Al margen de la tendencia registrada, cabe destacar que el máximo alcanzado
por la serie es de aproximadamente un cuarto de estancia por investigador, lo
que implicaría una media de una estancia cada 4 años.
444
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 444
04_Rev_33_3_736.indd 444
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
FIGURA 5
Estancias por investigador y año
0,25
0,20
0,15
0,10
0,05
0,00
7
61
63
65
67
69
71
73
75
77
79
81
83
85
87
89
91
93
95
97
01
03
05
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
1999 20
20
20
220
Con objeto de profundizar en el análisis de la evolución de las estancias, nos
centramos en la serie temporal 1970-2010 y la dividimos en cuatro períodos, cla-
sifi camos asimismo los países de destino de las estancias en zonas geográfi cas.
El último período abarca la década 2000-2010 teniendo en cuenta que, aunque
sólo se han considerado estancias registradas en el sistema hasta 2009, algunas
de ellas tienen como año de fi nalización 2010. Se registran cambios signifi cativos
en las zonas de destino, con la emergencia de África y América Latina a partir
de 2000, a expensas de una disminución relativa de Estados Unidos y Europa
Occidental. La realización de un análisis bifactorial de las variables «década» y
«zona», una vez ajustadas las comparaciones según los tamaños muestrales, con-
fi rma estas tendencias. Los signos de la tabla II ponen de manifi esto las variacio-
TABLA II
Destinos por década
Europa
Europa
Década
Latinoamérica
Norteamérica
África
Occidental
del Este
2000-2010
+


+
+
1990-1999

+
+

1980-1989

+
1970-1979

Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
445
04_Rev_33_3_736.indd 445
04_Rev_33_3_736.indd 445
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
nes signifi cativas en la preferencia relativa de cada zona con respecto a las demás,
para cada década. Destacan, por tanto, los cambios registrados en la última dé-
cada con el crecimiento signifi cativo de nuevos destinos geográfi cos y la dismi-
nución en el peso de los destinos tradicionales.
La fi gura 6 muestra el resultado de analizar conjuntamente las variables país
y década en las que se realiza la estancia. Figuran sólo los países con un com-
portamiento signifi cativamente distinto en alguna década con respecto a su com-
portamiento en general, indicando en el eje de ordenadas el valor tipifi cado de
la diferencia entre el porcentaje para una década y el porcentaje general. Cabe
destacar la emergencia de Finlandia, Portugal y México en la última década en
contraste con la signifi cativa disminución registrada en algunos de los destinos
tradicionales, como Reino Unido, Francia o Estados Unidos. Este análisis se llevó
a cabo también incluyendo las estancias de duración inferior a una semana. La
diferencia encontrada con respecto a los resultados presentados es la presencia
de Marruecos como otro destino emergente en la última década. La cercanía de
este país con Andalucía podría explicar la emergencia de dinámicas de colabo-
ración basadas en visitas muy breves.
FIGURA 6
Países que registran cambios signifi cativos por década
9,90
1970-1979
1980-1989
1990-1999
2000-2010
6,60
3,30
0,00
–3,30
–6,60
–9,90
ia
el
to
ra
nez
aña
anc
xico
Is
ndia
arca

nidos
rtugal
Fr
Egip

Bret
Finla
nam
Po
ran
dos U
Di
G
ta
Es
5.3. Perfi les de movilidad temporal por área de conocimiento
La clasifi cación por áreas de conocimiento empleada se corresponde con las
9 grandes áreas en que SICA clasifi ca a investigadores y grupos de investigación,
446
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 446
04_Rev_33_3_736.indd 446
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
al igual que en la tabla I. Los perfi les de actividad investigadora difi eren nota-
blemente entre áreas de conocimiento. Aparte de las ya conocidas diferencias en
las dinámicas de producción científi ca, la literatura también ha puesto reciente-
mente de manifi esto diferencias en las dinámicas de movilidad por área de co-
nocimiento. Zubieta (2009) detecta marcadas diferencias en las dinámicas de
movilidad postdoctoral entre las áreas de ciencias puras y las de ingeniería. An-
teriormente, nosotros también encontramos diferencias signifi cativas en la movi-
lidad de investigadores de biología molecular, física y ciencias del espacio y fi -
losofía y fi lología (Cañibano y otros, 2008). No obstante, debido a los tamaños
muestrales y a las limitaciones metodológicas apuntadas con anterioridad en este
trabajo, los resultados hallados hasta la fecha, aunque indicativos de ciertas di-
námicas, no pueden considerarse representativos de ninguna población. Nos
disponemos, por tanto, a estudiar las posibles diferencias existentes entre las
pautas de movilidad temporal de las distintas áreas de conocimiento en la po-
blación de investigadores andaluces objeto de estudio.
La síntesis de resultados que presentamos a continuación está contenida en
la tabla III. Las comparaciones se han realizado según diversos contrastes esta-
dísticos. Para comparar las distribuciones de edad, de la duración en meses de
las estancias, del número de estancias por investigador, de las zonas visitadas y
de los períodos temporales, se ha realizado un contraste de bondad de ajuste a
la distribución de la población. Si el contraste detecta falta de ajuste, se realiza
un contraste de proporciones para cada categoría para identifi car los valores sig-
nifi cativamente mayores (los valores con fondo negro en la tabla III) o menores
(los valores con fondo gris) que la proporción para el conjunto de la población.
Para comparar el porcentaje de hombres o de doctores con respecto a la media
se utiliza también el contraste de proporciones y para la media de estancias por
investigador un contraste de medias. Para el estudio de género se realiza, además,
un contraste de diferencia de proporciones para determinar si el grupo de hom-
bres es más móvil que el de las mujeres. Se proporciona el valor de la diferencia
tipifi cado, indicando los valores positivos, mayor movilidad en los hombres y los
negativos lo contrario.
Características socio-demográfi cas
Puede apreciarse en la tabla III cómo el porcentaje de hombres es sistemáti-
camente mayor que el de mujeres para todas las áreas de conocimiento (cabe
recordar que estamos analizando la población móvil o con estancias internacio-
nales y no el total de la población de investigadores andaluces). Destacan como
signifi cativamente mayores al resto de las áreas los porcentajes de hombres en
Física, Química y Matemáticas (FQM), Tecnologías de la Producción (TEP) y Tec-
nologías de la Información y la Comunicación (TIC). En ciencias de la Agricul-
tura (AGR) y Humanidades (HUM) en cambio, el porcentaje de hombres es sig-
nifi cativamente inferior al del resto de las áreas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
447
04_Rev_33_3_736.indd 447
04_Rev_33_3_736.indd 447
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
2000-2010
7
5
,58
50
6
4,49
61
62,
62,50
48,8
61,2
50,72
69,10
50,17
61,14
1990-1999
33
29,24
33,96
32,04
31,18
40,14
31,65
37,60
27,15
40,57
32,
(%)
1980-1989
Décadas
5,22
3,50
5,05
5,51
9,72
6,31
8,06
3,22
7,94
5,45
1970-1979
1,05
0,96
0,56
0,81
1,28
0,80
3,62
0,54
1,32
1,08
Oceanía
0,32
0,19
0,93
1,08
0,20
1,25
0,52
0,32
1,65
0,57
Asia
1,22
0,56
1,30
0,67
0,79
1,76
1,03
1,82
0,88
1,12
África
2,75
1,42
0,51
0,67
0,20
2,10
0,10
0,64
0,77
1,58
opa del Este
Eur
(%)
4,12
2,38
4,68
2,82
2,16
2,84
1,86
3,86
2,32
3,34
Zonas
Norteamérica
12,67
11,01
18,01
20,03
25,42
13,81
21,18
21,57
15,55
15,26
Latinoamérica
20,95
22,12
7,36
16,80
6,28
17,10
16,74
11,91
16,76
17,17
opa Occidental
Eur
57,97
62,33
67,22
57,93
64,97
61,14
58,57
59,87
62,07
60,96
5+
13,45
12,34
10,99
4,72
5,68
10,85
7,00
6,07
6,82
10,39
2-5
51,21
49,37
52,99
45,13
53,86
54,24
41,76
46,36
46,97
49,99
Estancias
dor (%)
1
por investiga-
35,34
38,29
36,02
50,15
40,45
34,92
51,24
47,57
46,21
39,62
12-24
4,27
3,65
10,51
6,85
16,78
9,66
12,40
5,36
13,34
7,26
ea de conocimiento
3-12
ABLA III
T

24,53
30,53
25,88
32,39
38,57
28,58
30,17
33,48
33,96
28,61
Duración
0-3
en meses (%)
71,20
65,82
63,61
60,75
44,65
61,76
57,44
61,16
52,70
64,13
es
Doctor
Grado
acadé-
mico
(%)
67,51
74,59
77,33
69,62
70,45
67,97
66,82
64,56
74,24
70,40
50-70
Resumen por ár
18,88
11,08
11,54
10,32
14,32
8,31
16,70
5,58
15,15
13,68
40-50
29,96
32,61
28,09
24,78
31,14
31,53
31,60
23,30
33,59
30,07
Edad
(%)
30-40
36,71
48,92
45,20
53,39
41,59
42,71
39,50
56,80
41,16
43,37
20-30
14,45
7,39
15,16
11,50
12,95
17,46
12,19
14,32
10,10
12,88
o
alor crítico movilidad H-M
V
1,8662
1,4396
2,0744
0,2634
0,0602
1,7786
1,5627
–2,2207
1,3980
2,6372
Estudio
es
centaje de hombr
Por
de géner
53,32
57,57
66,37
74,93
61,36
58,98
57,79
78,40
53,09
59,59
Estancias por investigador
3,12
2,91
3,00
2,19
2,32
2,98
2,19
2,26
2,29
2,78
Estancias
744
968
932
907
otal
T

5.920
3.233
2.160
1.019
1.760
17.643
es
Investigador
719
339
440
590
443
412
396
1.896
1.110
6.345
HUM
SEJ
FQM
TEP
BIO
RNM
CTS
TIC
AGR
T
otal
448
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 448
04_Rev_33_3_736.indd 448
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
El análisis del conjunto de la población pone de manifi esto que los hombres
son más móviles que las mujeres en todas las áreas de conocimiento excepto en
TIC. Sin embargo, al tener en cuenta los grupos de edad, estos resultados cam-
bian, tal y como apuntamos anteriormente en relación con el análisis de género.
El porcentaje de estancias realizadas por hombres disminuye a medida que dis-
minuye la edad, mientras que aumenta la movilidad de las mujeres. Para el gru-
po de edad comprendido entre 20 y 30 años, el porcentaje de estancias realiza-
das por mujeres fue superior en AGR, Biología (BIO), HUM y Recursos Naturales
y Medioambiente (RNM). En el grupo de edad de 30 a 40 años, realizaron más
estancias las mujeres que los hombres en AGR, HUM y Ciencias Económicas Ju-
rídicas y Sociales (SEJ). Estas diferencias entre géneros no son aún estadística-
mente signifi cativas pero muestran un cambio de tendencia hacia la igualdad.
Con respecto a la distribución por edades, comprobamos cómo el grupo de
edad comprendido entre 30 y 40 años es el más numeroso en todas las áreas de
conocimiento, seguido por el grupo comprendido entre 40 y 50 años. Destaca el
área de RNM, con una población signifi cativamente más joven que en las demás
áreas (un peso signifi cativamente mayor del grupo más joven y signifi cativamen-
te menor del grupo mayor de 50). HUM llama la atención por el mayor peso de
la población en los extremos de la pirámide de población, es decir, del grupo
más joven por una parte y del grupo mayor de 50 por otra. Contrasta con esta
distribución el área de SEJ, con una concentración de población signifi cativamen-
te mayor en los grupos medios (de 30 a 50) y menor en los extremos.
Finalmente, se aprecia cómo el porcentaje de doctores es superior al de no
doctores en todas las áreas (superior en todos los casos al 60 %), con un peso
signifi cativamente mayor en SEJ (75 %) y FQM (77 %) y menor en TIC (65 %).
Cabe resaltar que, en esta última área, el 37 % de la población móvil está por
tanto compuesta por no doctores y que, en términos medios, éstos representan
un 30 % del total de la población con estancias, lo cual refl eja la importancia de
las estancias temporales pre-doctorales.
Perfi les de movilidad por área
• HUM: Humanidades (1.896 investigadores)
A lo largo del período considerado, las estancias por investigador han creci-
do en las Humanidades por encima de la media, lo que resulta en una mayor
concentración del total de estancias realizadas en la última década. La proporción
de estancias realizadas en el período 2000-2010 asciende a 64,49 %, frente a un
61,14 % para el conjunto de la población. Sólo el área de TIC supera este por-
centaje en la última década, con un 69,10 %. Humanidades se caracteriza, en
términos generales, por una movilidad más frecuente y menos duradera que el
resto de las áreas. Destaca el mayor número de estancias, las cuales representan
un 33,55 % del total, y de estancias por investigador (13,45 % con más de 5 es-
tancias frente una media de 10,39 %). Destaca también el peso signifi cativamen-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
449
04_Rev_33_3_736.indd 449
04_Rev_33_3_736.indd 449
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
te mayor de las estancias de 1 semana a 3 meses de duración (71,20 % frente a
un promedio de 64,13 %). Es asimismo, junto con el área de Ciencias Económicas
Sociales y Jurídicas, la principal responsable de la emergencia de América Latina
como nueva región de destino (el peso de esta área en las estancias que tuvie-
ron como destino México, Argentina, Chile y Cuba, entre otros países Latinoa-
mericanos, es especialmente alto: 20,95 % para el conjunto de la región frente a
un promedio de 17,7 %). Asimismo, los investigadores de HUM van signifi cativa-
mente más a África que los de las demás disciplinas (destacando Egipto y Ma-
rruecos). Aún siendo Europa Occidental el principal destino (57,97 % de las es-
tancias), los investigadores de Humanidades se desplazan signifi cativamente
menos a esta región y a Norteamérica que los de las demás áreas, y más a las
regiones emergentes anteriormente mencionadas, especialmente a lo largo de la
última década.
• SEJ: Ciencias Económicas Sociales y Jurídicas (1.110 investigadores)
El perfi l de esta área es similar al de las Humanidades. Se caracteriza por un
número de estancias total y por investigador superiores a la media, siendo éstas
principalmente de duración corta (de 1 semana a 3 meses). Como en el caso de
las Humanidades, las estancias superiores a 12 meses son signifi cativamente in-
feriores al resto de disciplinas. En lo que se refi ere a los destinos geográfi cos, se
trata del área con mayor proporción de estancias en América Latina y menor en
Norteamérica.
• FQM: Física-Química-Matemáticas (719 investigadores)
La tercera disciplina en importancia, según el número total de investigadores
también presenta un número de estancias por investigador superior a la media
(3 frente a una media de 2,78) pero presenta algunas pautas distintas a las de
los grupos anteriores. La frecuencia de las estancias de corta duración, aún sien-
do alta (63,61 %), es menor que en estos grupos, mientras que es signifi cativa-
mente superior a la media el peso de las estancias de 12 a 24 meses de duración
(10,51 % frente a una media de 7,26 %). Asimismo, destacan con respecto a la
media Europa Occidental y Norteamérica como principales destinos, fi gurando
también Europa del Este como destino signifi cativamente más frecuente que para
el conjunto de la población (4,68 % de las estancias frente a una media de 3,34 %).
América Latina tiene un peso signifi cativamente bajo en contraste con otras dis-
ciplinas.
• TEP: Tecnologías de la Producción (339 investigadores)
La movilidad en esta área se caracteriza por un número de estancias por in-
vestigador (2,19) inferior al resto de las áreas y, por tanto, por un peso signifi -
cativamente mayor de los investigadores que declaran una única estancia. Des-
taca por encima de las demás áreas Norteamérica como destino importante.
450
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 450
04_Rev_33_3_736.indd 450
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
• BIO: Biología (440 investigadores)
La movilidad en este grupo es también signifi cativamente inferior a la media
(2,32 estancias por investigador). Destacan en él las estancias de mayor duración;
16,78 % de las estancias tienen una duración de 12 a 24 meses frente a un pro-
medio de 7,26 %. Se trata del g rupo con mayor peso de las estancias de mayor
duración. Europa Occidental y Norteamérica son destinos signifi cativamente más
frecuentes que para el conjunto de las áreas, al contrario que América Latina y
África. Las estancias totales de este grupo están signifi cativamente más concen-
tradas en las décadas de 1980 y 1990 y menos entre 2000 y 2010.
• RNM: Recursos Naturales y Medio Ambiente (590 investigadores)
Las únicas pautas diferenciales de esta área de conocimiento son su ligera ma-
yor movilidad por investigador con respecto a la media (2,98 estancias por inves-
tigador frente a una media de 2,78) y el peso signifi cativamente superior de las
estancias de larga duración, aunque sin llegar a alcanzar los niveles de Biología.
• CTS: Ciencia y Tecnología de la Salud (443 investigadores)
Este grupo presenta una movilidad signifi cativamente inferior a los demás en
conjunto, en términos de estancias por investigador (2,19 estancias por investi-
gador), aunque destaca por haber sido más móvil que la media en los períodos
anteriores a 2000. Los investigadores de este grupo van signifi cativamente más a
Norteamérica y realizan más estancias de larga duración que la media (12,4 % de
las estancias con duración de 12 a 24 meses).
• TIC: Tecnologías de la Comunicación (412 investigadores)
Las pautas en este grupo son similares a las del anterior (CTS): movilidad por
investigador inferior a la media (2,26 estancias por investigador) y preferencia
por Norteamérica como destino en comparación con las demás (cabe recordar
que Europa occidental se mantiene como destino más frecuente para todas las
áreas). El grupo se distingue de CTS, en cambio, por registrar una movilidad
signifi cativamente mayor en la última década y menor en períodos anteriores.
• AGR: Agricultura (396 investigadores)
Finalmente, este grupo también destaca por una movilidad menos frecuente
que otros y de mayor duración, así como por una disminución en su peso en la
última década en comparación con las dos anteriores.
6. Conclusiones: discusión de resultados
Los resultados alcanzados en este estudio tienen una doble relevancia. Por
una parte constituyen una aportación metodológica, al poner de manifi esto el
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
451
04_Rev_33_3_736.indd 451
04_Rev_33_3_736.indd 451
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
potencial de los sistemas de información curricular y de sus bases de datos elec-
trónicas para el análisis de la movilidad de los investigadores. Las políticas pú-
blicas de investigación, tanto a nivel regional, como nacional, como europeo,
vienen asignando una importancia y una cantidad de fondos crecientes al fomen-
to de la movilidad de los investigadores. No obstante, las características del fe-
nómeno siguen siendo en gran medida desconocidas y las fuentes estadísticas
tradicionales disponibles (encuestas de I+D, de migraciones, censos, estadísticas
de educación, etc.) no resultan útiles para estudiarlo. Los estudios empíricos rea-
lizados hasta la fecha, tanto en nuestro país como en otros, han estado basados
en el análisis de muestras de reducido tamaño en la mayoría de los casos y de
escasa representatividad. No obstante, encontramos relevantes consistencias entre
nuestros resultados y los de otros estudios realizados en España sobre otras po-
blaciones, especialmente en cuanto a la distribución por género de las estancias,
su destino, su frecuencia y su duración.
La contribución fundamental de este trabajo, desde el punto de vista meto-
dológico, es que analiza la totalidad de la población objeto de estudio, es decir,
la población de investigadores andaluces que han declarado alguna estancia de
investigación en el extranjero, de una semana a dos años de duración, en sus
currículos. Se trata de un total de 6.345 investigadores cuyos datos socio demo-
gráfi cos y de movilidad han sido directamente descargados del Sistema de Infor-
mación Científi ca de Andalucía (bajo estricto control de la confi dencialidad de
los datos identifi cadores de cada individuo, como nombres o apellidos).
El estudio pone, por tanto, de manifi esto el potencial de sistema nacional de
información curricular que se encuentra en desarrollo en el conjunto de España,
gracias al estándar de comunicación CVN-XML desarrollado por la Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología. La interconexión de las bases de datos
curriculares disponibles en el país permitirá, en el futuro próximo, el análisis de
poblaciones más numerosas que la aquí estudiada.
La indiscutible representatividad de los datos empleados hace, por otra parte,
que los resultados sean relevantes en sí mismos, al poner de manifi esto una se-
rie de tendencias relativas a la movilidad temporal analizada, de duración com-
prendida entre una semana y dos años.
Cabe resaltar, en primer lugar, que la población de investigadores cuyo cu-
rrículo registra alguna estancia en el extranjero de las características apuntadas
representa el 22 % del total de investigadores andaluces, porcentaje que no es
directamente comparable con el de otros estudios disponibles pero que no pa-
rece ser signifi cativamente distinto al de éstos. No deja de ser relevante el hecho
de que las tres cuartas partes de los investigadores no hayan realizado ninguna
estancia internacional. La tendencia registrada a lo largo del tiempo pone de
manifi esto, sin embargo, un crecimiento sostenido en el número de estancias por
investigador desde mediados de la década de 1980 hasta la actualidad, alcanzan-
do un nivel máximo medio, para la población móvil (la que ha declarado al
menos una estancia en el currículo), de una estancia cada 4 años y de una du-
ración media comprendida entre 1 semana y 3 meses.
452
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 452
04_Rev_33_3_736.indd 452
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
Además de la posibilidad que brindan los datos de cuantifi car la movilidad
y observar su evolución, los resultados desvelan tendencias interesantes, relati-
vas a lo que podríamos llamar «relevos» de diverso orden: relevo de género,
relevo disciplinario y relevo geográfi co. El relevo de género hace referencia a
la progresiva disminución de la distancia entre hombres y mujeres registrada, a
medida que nos desplazamos hacia cohortes más jóvenes de población. En és-
tas se observa una mayor presencia de mujeres en la población (especialmente
en las áreas de biología, ciencia y tecnología de la salud, humanidades y recur-
sos naturales y medioambiente) y una mayor frecuencia en la movilidad, hasta
el punto en que la signifi catividad estadística en las diferencias por género des-
aparece.
El relevo disciplinario viene marcado por la creciente participación en la mo-
vilidad temporal de áreas de conocimiento con menor tradición de movilidad,
como las humanidades o las ciencias sociales, que aquéllas en las cuales la rea-
lización de estancias internacionales ha estado estrechamente ligada a la promo-
ción profesional desde hace tiempo, como la biología, la física, química y mate-
máticas o las ciencias y tecnologías de la salud. En estas últimas áreas, las
realización de estudios postdoctorales en el extranjero de duración comprendida
entre 12 y 24 meses, es una práctica más habitual, mientras que no lo es en el
caso de las humanidades y las ciencias sociales. La movilidad temporal registra-
da en estas disciplinas tiene otras características: es más frecuente y de duración
más corta. El estudio europeo anteriormente citado, relativo a los obstáculos a
la movilidad de los investigadores en Europa (CEC, 2008b) y basado en la reali-
zación de encuestas, señala que el número de investigadores móviles (residentes
en un país distinto al de origen en el momento de contestar la encuesta) es su-
perior en las ciencias de la vida que en las humanidades y ciencias sociales. A
la vista de nuestros resultados, podemos apuntar que estas conclusiones pueden
estar sesgadas por la defi nición de «investigador móvil» que guía el citado estudio
europeo.
Al ser la movilidad de los investigadores de ciencias humanas y sociales apa-
rentemente más frecuente y más corta, será más difícil encontrarlos residiendo
en un país distinto al de origen, lo que no implica que sus movimientos no des-
empeñen un papel fundamental en la evolución y transmisión de conocimiento
y en la integración de equipos transnacionales en estas disciplinas. Nuestro es-
tudio confi rma que los perfi les de movilidad difi eren notablemente entre áreas
de conocimiento y que existen culturas específi cas de movilidad en función de
las disciplinas (Ackers, 2008), lo cual no puede ser ignorado por las políticas
públicas, ni a la hora de diseñar instrumentos de apoyo a la movilidad, ni a la
hora de evaluar la actividad de los investigadores. La «expectativa de movilidad»
que se está convirtiendo crecientemente en un elemento de evaluación de la
evolución de las carreras investigadoras (Ackers, 2008), debería ajustarse a estas
diferentes prácticas y culturas.
Finalmente, el relevo geográfi co está directamente ligado al relevo disciplina-
rio. La creciente realización de estancias internacionales por parte de los inves-
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
453
04_Rev_33_3_736.indd 453
04_Rev_33_3_736.indd 453
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
tigadores de ciencias sociales y humanas está contribuyendo a la emergencia de
nuevos destinos geográfi cos para la movilidad a países cuyos centros de inves-
tigación están ganando atractivo en el resto del mundo, especialmente en áreas
en las que la investigación no requiere de grandes inversiones en capital tecno-
lógico y material de laboratorio. Es llamativo el crecimiento de las estancias en
América Latina a lo largo del período 2000-2010 y la creciente participación de
países africanos como destino, notablemente Marruecos, cuya cercanía geográfi -
ca a Andalucía podría explicar esta tendencia. Los destinos de la mayoría de las
estancias siguen siendo Europa Occidental y del Norte, y Estados Unidos sigue
atrayendo a un buen número de investigadores, especialmente de las áreas de
ciencias puras, de la vida y de la salud. Lo anterior no disminuye, sin embargo,
la relevancia de la emergencia de nuevos destinos, lo cual contribuye a recon-
fi gurar los espacios internacionales de investigación y colaboración. En el caso
de Andalucía, se hace especialmente patente la creciente conexión con América
Latina.
Los resultados obtenidos a partir de los datos disponibles para realizar este
trabajo ponen de relieve realidades y tendencias potencialmente relevantes para
el diseño de políticas de investigación, pero no son sino un primer paso en el
estudio de las dinámicas de movilidad basado en datos electrónicos curriculares.
No hemos explotado aquí el potencial de información longitudinal que ofrece el
currículo. Sería interesante ver en qué momento de la carrera del investigador se
produce la movilidad, ya sea ésta temporal y geográfi ca o de otro tipo, y los
efectos de la misma en términos de producción científi ca, establecimiento de
redes de colaboración y co-producción, promoción profesional, etc. Sería asimis-
mo recomendable comparar los perfi les de la población móvil con los de la po-
blación, mucho más numerosa, que no realiza estancias, con objeto de valorar
los efectos tanto de la movilidad como de la inmovilidad. Las limitaciones de
espacio y de posibilidades de análisis derivadas de los datos descargados del
sistema de información hasta la fecha, nos llevan a dejar abiertas estas opciones
de análisis para futuras investigaciones.
7. Agradecimientos
Los autores desean agradecer a Samaly Santa, de la Consejería de Innovación,
Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, su inestimable ayuda en la descar-
ga de los datos utilizados. Asimismo, agradecen a Florencio Núñez, de la Fun-
dación Española para la Ciencia y la Tecnología su ayuda para la actualización
de la información referente al proyecto Curriculum Vitae Normalizado. El estudio
ha sido realizado en el marco de las actividades del proyecto EURO-CV, de la
Red de Excelencia Europea PRIME (CIT1-CT-2003-506596), fi nanciada por el Sex-
to Programa Marco de la Unión Europea y del proyecto CV-IBEROAMERICANO
(A/9107/07), fi nanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y
Desarrollo.
454
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 454
04_Rev_33_3_736.indd 454
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
8. Bibliografía
Ackers, L. (2005). Moving people and knowledge: Scientifi c mobility in the European
Union. International Migration, vol. 43 (5), 99-131.
Ackers, L. (2008). Internationalisation, mobility and metrics: a new form of indirect dis-
crimination? Minerva, vol. 46, 411-435
Báez, J. M.; Peset, F.; Núñez, F., y Ferrer, A. (2008). CVN: La normalización de los currí-
culos científi cos. El Profesional de la Información, vol. 17 (2), 213-220.
Barjak, F., y Robinson, S. (2008). International collaboration, mobility and team diversity
in the life sciences: impact on research performance. Social Geography, vol. 3, 23-36.
Bhagwati, J. N. (1979). International Migration of the Highly Skilled: Economics, Ethics
and Taxes. Third World Quarterly, vol. 1 (3), 17-30.
Bozeman, B.; Dietz, J., y Gaughan, M. (2001). Scientifi c and Technical Human Capital: An
Alternative Model for Research Evaluation International Journal of Technology Mana-
gement
, vol. 22 (7/8), 716-740.
Bozeman, B. (2008). Capital Humano Científi co y Técnico: evaluación de la investigación
desde una aproximación basada en las capacidades. En Cañibano, C.; Encinar, M. I.,
y Muñoz, F. (eds.), Economía del Conocimiento y la Innovación: Nuevas aproxima-
ciones a una relación
compleja. Ediciones Pirámide, Madrid, 59-86.
Brandi, M. C. (2006). The historical evolution of highly qualifi ed migrations. http://www.
irpps.cnr.it/sito/curricula/curr_brandi.htm, Versión original en italiano: Studi Emigra-
zione
. Vol. XLI, nº 156, diciembre de 2004.
Cañibano, C.; Bozeman, B. (2009). Curriculum Vitae Method in Science Policy and Re-
search Evaluation: The State-of-the-Art. Research Evaluation, vol. 18 (2), 86-94.
Cañibano, C. (2008). Movilidad de investigadores y fl ujos de conocimiento: hacia una
revisión necesaria de la teoría del capital humano. En Cañibano, C.; Encinar, M. I., y
Muñoz, F. (eds.), Economía del Conocimiento y la Innovación: nuevas aproximaciones
a una relación compleja
. Pirámide, Madrid, 87-111.
Cañibano, C.; Otamendi, J., y Andújar, I. (2008). Measuring and assessing researcher mo-
bility from CV analysis: the case of the Ramon y Cajal programme in Spain. Research
Evaluation
, vol. 17 (1), 17- 31.
CEC. A Mobility Strategy for the European Research Area. Communication from the Com-
mission to the Council and the European Parliament. Brussels, 2001, COM (2001) 331
fi nal.
CEC. The European Research Area: New perspectives. Green Paper. Brussels, 2007, COM
(2007) 161 fi nal.
CEC. Realising a single labour market for researchers. Report of the ERA expert group.
2008a EUR23321EN.
CEC. Evidence on the main factors inhibiting mobility and career development of resear-
chers; by IDEA Consult (coord.), Fraunhover – ISI, NIFU STEP, PREST, SPRU and
Technopolis. 2008b, Contract DG-RTD-2005-M-02-01.
Consejo Europeo de Lisboa. Conclusiones de la Presidencia. 23 y 24 de marzo de 2000.
Nr: 100/1/00. http://ue.eu.int/Newsroom/LoadDoc.asp? BID=76&DID=60932& LANG=1.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
455
04_Rev_33_3_736.indd 455
04_Rev_33_3_736.indd 455
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

CAROLINA CAÑIBANO, JAVIER OTAMENDI, FRANCISCO SOLÍS
Corley, E., Bozeman, B., y Gaughan, M. (2003). Evaluating the impacts of grants on wo-
men scientists’ careers: the curriculum vitae as a tool for research assessment. En
Shapira, P., y Kuhlmann, S. (eds.), Learning from Science and Technology Policy Eva-
luation: Experiences from the U.S. and Europe.
Cheltenham, UK: Edward Elgar Publis-
hing, 293-315.
De Filippo, D. (2008). Movilidad y producción científi ca en la UC3M. Estudio de la acti-
vidad científi ca del profesorado a partir de bases de datos institucionales (Universitas
XXI) y bibliográfi cas (WoS, ICYT, ISOC) (1997-2005). [Tesis doctoral] Universidad Car-
los III de Madrid.
De Filippo, D.; Sanz Casado, E., y Gómez, I. (2007). Movilidad de investigadores y pro-
ducción en coautoría para el estudio de la colaboración científi ca. CTS, Cienc. Tecnol.
Soc.
vol. 3 (8), 23-40.
De Filippo, D.; Sanz Casado, E., y Gómez, I. (2009). Quantitative and qualitative appro-
aches to the study of mobility and scientifi c performance: a case study of a Spanish
university. Research Evaluation, vol. 18 (3), 191-200.
Dietz, J.; Chompolov, I.; Bozeman, B.; Lane, E., y Park, J. (2000). Using the curriculum
vitae to study the career paths of scientists and engineers: An exploratory assessment.
Scientometrics, vol. 49 (3), 419-442
Dietz, J., y Bozeman, B. (2005). Academic careers, patents and productivity: industry ex-
perience as scientifi c and technical human capital. Research Policy, vol. 34, 349-367.
D’Onofrio, M.G. (2009). The Public CV Database of Argentine Researchers and the «CV-
minimum». Latin-American Model of Standardization of CV Information for R&D Eva-
luation and Policy Making. Research Evaluation, vol. 18 (2), 95-103.
Ekeland, A. (2008). The emerging electronic CV systems in Norway. National Report from
Norway to the PRIME NoE project EURO-CV.
Fontes, M. (2007). Scientifi c Mobility Policies: How Portuguese Scientists envisage the
return home. Science and Public Policy, vol. 34 (4), 284-298
Fontes, M. (2008). National Report from Portugal to the PRIME NoE project EURO-CV.
Gaillard, A. M., y Gaillard, J. (1997). The international mobility of brains: exodus or cir-
culation? Science Technology & Society, vol. 2, 195-228
García Romero, A. (2000). El efecto de la estancia postdoctoral en la productividad cien-
tífi ca. Universidad Carlos III, Documento de Trabajo 00-01.
Gaughan, M., y Bozeman, B. (2002). Using curriculum vitae to compare some impacts of
NSF research center grants with research center funding. Research Evaluation, vol. 11
(1), 17-26.
Gaughan, M., y Robin, S. (2004). National science training policy and early scientifi c ca-
reers in France and the United States. Research Policy, vol. 33, 569-581
Johnson, H. G. (1968). An «Internationalist model». En Adams, W. (ed.), The Brain Drain,
Chapter 5, 69-91.
Jonkers, K., y Tijssen, R. (2008). Chinese researchers returning home: impacts of interna-
tional mobility on research collaboration and scientifi c productivity, Scientometrics,
vol. 77 (2), 309-333.
Kapur, D., y McHale, D. (2005). Give me your best and your brightest. Center for Global
Development, Washington D.C.
456
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
04_Rev_33_3_736.indd 456
04_Rev_33_3_736.indd 456
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Investigación y movilidad internacional: análisis de las estancias en centro extranjeros...
Lee, S., y Bozeman, B. (2005). The Impact of Research Collaboration on Scientifi c Pro-
ductivity. Social Studies of Science, vol. 35 (5), 673-702.
Martin-Sempere, M. J.; Plaza, L. M., y Rey Rocha, J. (1997). La movilidad temporal de los
investigadores postdoctorales en el extranjero. Política Científi ca, vol. 47, 50-53.
Martín-Sempere, M. J.; Rey, J., y Plaza, L. M. (1999). Movilidad temporal de investigadores
y cooperación científi ca internacional. Las estancias de los sabáticos latinoamericanos
en España. Interciencia, vol. 4 (2), 107-111
Martín-Sempere M. J., y Rey Rocha, J. (2003). Evaluacion y seguimiento de programas de
movilidad del personal investigador. CSIC. Grupo de Estudios de la Actividad Cientí-
fi ca.
Informe EA2003-0028. http://digital.csic.es/handle/10261/2996.
Meyer, J. B. (2001). Network approaches versus brain drain lessons from the diaspora.
International Migration, vol. 39 (5) Special Issue 1, 99-110.
Meyer, J. B.; Kaplan, D., y Charum, J. (2001). Scientifi c nomadism and the new geopolitics
of knowledge, International Social Science Journal, vol. 53 (168), 309-321.
OCDE. Frascati Manual 2002: proposed standard practice for surveys on research and
experimental development. París, 2002.
OCDE. The Global Competition for Talent. Mobility of the Highly Skilled. París, 2008.
Sabatier, M.; Carrere, M., y Mangematin, V. (2006). Profi les of Academic Activities and
Careers: DoesGender Matter? An Analysis Based on French Life Scientists’ CVs. Journal
of Technology Transfer
, vol. 31, 311-324.
Sandström, U. (2009). Combinig curriculum vitae and bibliometric analysis: mobility, gen-
der and research performance. Research Evaluation, vol. 18 (2), 135-142.
Saxenian, A. L. (2006). The New Argonauts: regional advantage in a global economy.
Cambridge, MA. Harvard University Press.
Shinn, T., y Benguigui, G. (1997). Physicist and intellectual mobility. Social Science Infor-
mation, vol. 36 (2), 293-309.
Solís Cabrera, F. M. (2008). El Sistema de Información Científi ca de Andalucía, una expe-
riencia pionera en España. Las Comunidades Autónomas frente a la I+D+i. Madri+d
diciembre, 12-18.
US House of Representatives Committee on International Relations Brain Drain: A Study
of the Persistent Issue of International Scientifi c Mobility, Ch.13 in Science, Technolo-
gy, and American Diplomacy
, 3 Volumes, US Government Printing Offi ce, Washington,
1977, 1037-1318.
Woolley, R., y Turpin, T. (2009). CV analysis as a complementary methodological appro-
ach: Investigating the mobility of Australian scientists. Research Evaluation, vol. 18
(2), 143-151.
Zubieta, A. (2009). Acknowledgement of weak ties: Is there a positive effect of postdoc-
toral position on academic performance and career development? Research Evaluation,
vol. 18 (2), 105-115.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 428-457, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.736
457
04_Rev_33_3_736.indd 457
04_Rev_33_3_736.indd 457
02/07/10 09:55
02/07/10 09:55

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2010.3.761
Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid
a partir de las patentes concedidas entre 1996 y 2007

M.ª Luisa Lascurain*, M.ª Jesús Madera-Jaramillo**,
Eva Ortoll*** y Elías Sanz Casado*
Resumen: El objetivo del presente trabajo es conocer algunas de las características de la
actividad patentadora de la Comunidad de Madrid y analizar su relación con los re-
cursos humanos y materiales que se dedican en dicha comunidad a las actividades de
I+D+i, así como conocer el peso de esta actividad en la CM respecto al conjunto de
España. Para ello, se han analizado las patentes concedidas entre 1996 y 2007 recogi-
das en la base de datos INVENES de la Ofi cina Española de Patentes y Marcas.
Palabras clave: Innovación, Comunidad de Madrid, patentes.
Capacity for innovation of the Madrid Community based on patents
approved between 1996 and 2007

Abstract: The objective of this paper is focused on analysing the patent activity of the Madrid
Community taking into account the economic and human resources assigned to cover
its R&D&I activities, as well as assessing the importance of the Madrid Community’s
patenting activity compared to Spain. The analysis covers patents awarded during the
period 1996-2007 and included in the INVENES database of the Spanish Patent and
Trade Mark Offi ce.

Key words: Innovation, Madrid Community, patents.
1. Introducción
1.1. El papel de la innovación en el desarrollo de las regiones
El acceso al conocimiento, el talento y la creatividad son factores clave de la
economía actual (Florida, 2005), puesto que la combinación de conocimiento y
creatividad es una de las vías que conduce a la innovación. La innovación, jun-
* Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid. Co-
rreo-e: mlascura@bib.uc3m.es; elias@bib.uc3m.es.
** Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. UNAM (México), Fundación Caro-
lina (España). Correo-e: ramadera@yahoo.com.mx.
*** Departamento de Información y Documentación. Universitat Oberta de Catalunya. Correo-e:
eortoll@uoc.edu.
Recibido: 11-11-09; 2.ª versión: 15-1-10; aceptado: 25-3-10.
458
05_Rev_33_3_761.indd 458
05_Rev_33_3_761.indd 458
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
to con la competitividad, se considera uno de los principales factores de progre-
so y constituye una de las explicaciones básicas sobre las diferencias en el de-
sarrollo económico y el bienestar (Grossman y Helpman, 1991; Fagerberg, 1994).
De acuerdo con Camacho y Rodríguez (2005), a partir de las formulaciones ini-
ciales de Freeman en 1987, se puede apuntar que el crecimiento económico es
fundamentalmente un proceso estructural de cambio y depende en gran medida
de la capacidad de las organizaciones e instituciones de reconfi gurarse a ellas
mismas y el territorio que ocupan.
La capacidad de innovar es función de un conjunto de factores, como el
nivel de tecnología y la medida en que esta tecnología se usa, la localización
geográfi ca, el contexto institucional, las estrategias de los actores económicos y
las competencias individuales y colectivas, así como de los valores y actitudes
de la base de capital humano de una región. En este sentido, la tecnología y la
capacidad de innovar, así como la capacidad de asimilar las innovaciones, se
consideran factores claves del desarrollo económico de cualquier territorio (Feld-
man y Florida, 1994; Audresch y Feldman, 1996; Furman y otros, 2002), contri-
buyendo positivamente al bienestar de la región (Arévalo, 2005). Precisamente
tecnología e innovación son considerados como un instrumento esencial en
cualquier política de desarrollo (Trajtenberg, 1990). Esta idea se reafi rma por
parte de la OCDE (2005) que enfatiza que los países que generan innovación
crean nuevas tecnologías e impulsan la adopción de esas nuevas tecnologías
para crecer más rápido que aquéllos que no lo hacen. Por tanto, hay que des-
tacar el papel fundamental que juega la innovación y la propiedad intelectual
para conseguir países más competitivos en la actual economía basada en el co-
nocimiento.
Centrándonos en los indicadores utilizados habitualmente para medir la in-
novación, y siguiendo a Rodríguez-Pose y Crescenzi (2008), cabe subrayar que
la investigación sobre el impacto de la innovación en el crecimiento regional en
Europa ha seguido tres enfoques: modelo lineal; estudio de los sistemas de in-
novación regionales, y el estudio de la difusión geográfi ca del conocimiento. El
modelo lineal considera que la investigación básica lleva a la investigación apli-
cada y a las invenciones. Éstas se transforman en innovaciones que a su vez
originan un mayor crecimiento. Este tipo de análisis se focaliza en estudiar el
vínculo entre la inversión en I+D, la capacidad de patentar y el crecimiento eco-
nómico. A pesar de que hay autores que han cuestionado este modelo, para otros
aún está vigente en sus planteamientos básicos, como es el caso de Balconi y
otros (2009). El segundo enfoque se concentra en el estudio de los sistemas de
innovación regionales
y su efi ciencia, básicamente se analizan los elementos te-
rritoriales —condiciones sociales y estructurales— que facilitan o frenan la gene-
ración de innovaciones. Finalmente, el enfoque sobre la difusión geográfi ca
apunta la importancia de la proximidad física entre la transferencia y generación
de nuevos conocimientos (Santos Martín y otros, 2005).
A pesar de la importancia de combinar las tres aproximaciones expuestas, el
modelo lineal es útil para analizar la capacidad innovadora de una región por su
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
459
05_Rev_33_3_761.indd 459
05_Rev_33_3_761.indd 459
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
alta capacidad explicativa: las regiones que invierten más en I+D generalmente
tienden a innovar más, y crecen de forma más rápida (Rodríguez-Pose y Cres-
cenzi, 2008).
Las patentes son uno de los indicadores más utilizados para medir la capaci-
dad tecnológica, ello es debido a distintas razones: son fácilmente accesibles en
formato electrónico, están relacionadas con el inventor, se pueden clasifi car en
categorías y subcategorías, identifi can individuos y organizaciones, y contienen
las trazas de conocimiento previo que se ha utilizado. La forma más directa de
utilizar las patentes implica un recuento simple del número de patentes produ-
cidas por una organización (Nelson, 2009). Así podemos encontrar estudios que
confi rman la correlación entre los inputs de investigación y el número de paten-
tes (Narin y Noma, 1987; Ahuja y Katila, 2001). Sin embargo, en otra línea de
investigaciones, se considera que el recuento de patentes por sí solo es insufi -
ciente para medir la capacidad innovadora de una región, y que la efi cacia de
las patentes como indicador dependerá del entorno regulador y del tipo de in-
dustria que se tenga en cuenta (Moser, 2005 citado por Nelson, 2009). A pesar
de ello, distintos autores defi enden que el recuento de patentes, la inversión en
I+D o las citas de patentes, entre otros, se consideran medidas válidas para re-
fl ejar y evaluar la innovación en un sentido amplio, a pesar de las defi ciencias
o puntos débiles que se puedan asociar a cada uno de estos indicadores (Deyle
y Grupp, 2005; Hagedoon y Cloddt, 2003).
1.2. Comunidad de Madrid como unidad de análisis
Está aceptado ampliamente que la innovación está incrustada en el territorio
y que no se puede entender por completo con independencia de las condiciones
institucionales y sociales en las que tiene lugar. En los últimos años se apunta la
importancia de estudiar la innovación a nivel regional (Morgan y Nauwealers,
1999; Cook, 2001) ya que se ha detectado una concentración geográfi ca muy alta
de las actividades innovadoras y la tendencia de las industrias a agruparse en
espacios geográfi cos específi cos. En este sentido existen diversas aproximaciones
para considerar la unidad geográfi ca, desde el planteamiento de Krugman (1991)
que toma como unidad geográfi ca de análisis el Estado, al de Audrestsch (1998)
que toma como unidad geográfi ca de análisis la ciudad. En esta misma línea, y
siguiendo a Buesa y otros (2002), en España es conveniente tomar como unidad
geográfi ca de análisis las comunidades autónomas, debido fundamentalmente a
que en la realidad española son las menores unidades administrativas que cuen-
tan con competencias en materia de I+D.
Como se ha comentado, innovación y competitividad están obligatoriamente
unidas. Uno de los indicadores más importantes de competitividad es el nivel de
renta per cápita. En este sentido, el PIB de la Comunidad de Madrid desde 1955
constituye uno de los más elevados de España (Arévalo, 2005). Asimismo, en un
reciente análisis sobre los sistemas de innovación en España, se constató que el
460
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 460
05_Rev_33_3_761.indd 460
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
nivel de desarrollo de las regiones tenía un efecto positivo en los esfuerzos de
I+D; de tal manera que la mayoría de las regiones con unos niveles más altos
de PIB per cápita tenían a su vez un mayor nivel de gasto en I+D, siendo en el
panorama español, Madrid y Cataluña las dos regiones que ocupan el lugar más
destacado en innovación (Gómez y otros, 2005; Cabrer-Borrás y Serrano-Domin-
go, 2007). De la misma manera, Buesa y otros (2006) confi rman que la Comuni-
dad de Madrid es una de las regiones que presenta una posición más ventajosa
sobre el conjunto de sistemas regionales de innovación de España.
El objetivo de este trabajo de investigación es conocer determinadas caracte-
rísticas de la capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid, como son el
número y la evolución temporal de las patentes concedidas, así como las insti-
tuciones y temas con mayor actividad y atracción inventora. Todo ello, se com-
parará con las inversiones en I+D que se realizan en la Comunidad de Madrid,
y los recursos humanos especializados que se dedican a las actividades de in-
vestigación en la región.
2. Material y métodos
Para la obtención de los datos relativos a las invenciones se utilizó la sección
Interpat de la base de datos INVENES producida por la Ofi cina Española de Pa-
tentes y Marcas (OEPM), delimitando el período temporal a los años compren-
didos entre 1996 y 2007.
Se consideraron todas las concesiones españolas con la delimitación temporal
correspondiente al período de estudio, descargándose con este criterio de bús-
queda un total de 20.433 patentes. Para el manejo de los datos se creó una base
de datos relacional, administrada por el gestor de bases de datos MySQL. Tam-
bién, se desarrollaron scripts con el lenguaje de programación Perl, que permi-
tieron ingresar a la base de datos los registros recuperados.
Las variables consideradas fueron: año de concesión, nombre de los solici-
tantes, clasifi cación internacional de patentes (a nivel tanto de secciones como
de clases), sectores institucionales y provincia del solicitante para delimitar el
análisis a la CM.
Tras la normalización de los registros, los solicitantes se clasifi caron en seis
sectores institucionales asignando el valor completo de la invención a los secto-
res participantes en cada uno de los registros procesados. Estos sectores son las
empresas, categoría que se adscribió a aquellos solicitantes que en su denomi-
nación incluían alguna indicación para ser consideradas como tales (por ejemplo,
SL, SA...), los particulares, las universidades, el CSIC (que se analizó por separa-
do de otros OPI por su peso), otros OPI y otros sectores. Se empleó la Clasifi -
cación Internacional de Patentes (CIP) para el análisis temático, que se realizó a
nivel de sección y de clase. En este caso también se adjudicó la clasifi cación
mediante la técnica de recuento completo a cada una de las secciones o clases
de los registros.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
461
05_Rev_33_3_761.indd 461
05_Rev_33_3_761.indd 461
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
Para el tratamiento de los datos se procedió a la elaboración de tablas de
contingencia y a la obtención de indicadores unidimensionales relativos a pro-
ducción tecnológica, evolución anual de la producción, sectores institucionales y
temáticas, así como a los indicadores multidimensionales. En este caso, se empleó
el Análisis de Correspondencias (AC) para relacionar las fechas de concesión y
los sectores, y estos últimos con las temáticas. Este análisis fue realizado con el
programa estadístico Xlstat.
Para recoger los datos estadísticos sobre gastos en I+D y sobre investigadores
por sectores tanto en España como en la CM se utilizó INEbase, sistema del Ins-
tituto Nacional de Estadística (INE) para almacenar la información en Internet.
3. Resultados y discusión
3.1. Situación de la CM con respecto al conjunto español en gastos
en I+D y en personal dedicado a la investigación.
La CM ha ejecutado una parte muy importante del gasto de las actividades
de I+D respecto al conjunto de España, con un porcentaje promedio del 29,90 %
del total de España en el período estudiado. Este dato da una idea de la dimen-
sión que tiene la CM dentro del país en este tipo de actividades (tabla I).
Cuando se analiza por sectores de ejecución, se advierte que el gasto de I+D
correspondiente al conjunto de España muestra diferencias importantes respecto
al observado en la CM. Por ejemplo, el ejecutado por la Administración Pública
fue en promedio el 16,54 %, casi 10 puntos inferior al de la CM (25,66 %), mien-
tras que el gasto ejecutado en la Enseñanza Superior fue del 29,29 %; es decir,
más de 12 puntos por encima del correspondiente a la CM (16,98 % para este
mismo sector). Por su parte, las empresas e Instituciones Privadas sin Fines de
Lucro (IPSFL), con un porcentaje de gasto para el conjunto del España del 54,16 %,
mostraron unos valores inferiores en algo más de 3 puntos a los de la CM (57,36 %).
En 2007 el gasto destinado a I+D en España alcanzó el 1,27 % del PIB, que
supone la mitad de lo que destinan los países de la OCDE, mientras que el gas-
to correspondiente de la CM en ese mismo año ha sido en promedio notable-
mente superior (1,93 %) al del conjunto de España (INEbase, 2009).
Al considerar el incremento anual medio de gasto ejecutado en todo el pe-
ríodo estudiado (tabla II), encontramos que éste es inferior en la CM (10,79 %)
que en el conjunto español (12,03 %). También es posible observar una impor-
tante diferencia cuando analizamos el incremento del gasto en el año 2007 res-
pecto al 1997, puesto que éste fue del 230,35 % en España, mientras que en la
CM este porcentaje fue notablemente inferior (175,47 %).
Los recursos humanos dedicados a la investigación constituyen otra de las
piezas fundamentales para el desarrollo de las actividades científi cas y tecnológicas
en los países desarrollados. En la tabla III se muestra la evolución de los recursos
humanos, durante todo el período de estudio, tanto en el conjunto de España
como en la CM. En este sentido, hay que señalar que sólo se han considerado en
462
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 462
05_Rev_33_3_761.indd 462
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
otal
T

Sin datos
1.301.073,60
1.441.545,22
1.589.412,35
1.751.982,00
1.974.212,00
2.277.822,00
2.346.286,00
2.447.465,00
2.913.163,00
3.415.991,00
3.584.130,00
25.043.082,17
57,36
Sin datos
692.270,03
776.241,78
867.895,99
973.115,00
Emp + IPSFL
1.119.768,00
1.323.149,00
1.341.610,00
1.386.874,00
1.678.124,00
2.083.220,00
2.121.436,00
14.363.703,80
astos de I+D de la CM
Comunidad de Madrid
16,98
252.085,29
259.422,05
278.125,59
301.160,00
343.839,00
383.715,00
412.445,00
419.220,00
494.302,00
535.836,00
572.368,00
Enseñanza
Superior
Sin datos
4.252.517,93
ente a los g
25,66
Admón.
Pública
Sin datos
356.718,28
405.881,39
443.390,77
477.707,00
510.605,00
570.958,00
592.231,00
641.371,00
740.737,00
796.935,00
890.326,00
es fr
6.426.860,44
os)
otal
ABLA I
T
T
3.852.633,93
4.038.901,50
4.715.015,56
4.995.358,24
5.718.988,30
6.227.157,10
7.193.537,00
8.213.035,60
8.945.760,70
10.196.871,00
11.815.218,00
13.342.370,70
89.254.847,63
(en miles de eur
54,16
Emp + IPSFL
1.904.999,47
2.015.423,64
2.509.046,38
2.647.496,90
3.120.330,60
3.312.789,00
3.943.773,00
4.459.314,00
4.876.603,90
5.498.890,40
6.578.656,00
7.474.932,60
48.342.255,89
España
29,29
Enseñanza
Superior
1.242.702,33
1.321.931,20
1.438.666,79
1.504.600,83
1.693.881,60
1.925.357,00
2.141.949,00
2.491.958,80
2.641.653,20
2.959.927,70
3.265.738,50
3.518.594,70
26.146.961,65
16,54
Admón.
Pública
704.932,13
701.546,66
767.302,39
843.260,51
904.776,10
989.011,10
1.107.815,00
1.261.762,80
1.427.503,60
1.738.052,90
1.970.823,50
2.348.843,40
Gastos internos totales de España en I+D por sector
14.765.630,09
%
Año
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
otal período
Fuente: INEbase. Elaboración propia.
T
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
463
05_Rev_33_3_761.indd 463
05_Rev_33_3_761.indd 463
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
TABLA II
Gastos internos totales de España y de la CM en I+D. Incrementos anuales
Admón. Pública
Enseñanza Superior
Empresas + IPSFL
Año
España
CM
España
CM
España
CM
1996
1997
–0,48
6,38
5,80
1998
9,37
13,78
8,83
2,91
24,49
12,13
1999
9,90
9,24
4,58
7,21
5,52
11,81
2000
7,29
7,74
12,58
8,28
17,86
12,12
2001
9,31
6,89
13,67
14,17
6,17
15,07
2002
12,01
11,82
11,25
11,60
19,05
18,16
2003
13,90
3,73
16,34
7,49
13,07
1,40
2004
13,14
8,30
6,01
1,64
9,36
3,37
2005
21,75
15,49
12,05
17,91
12,76
21,00
2006
13,39
7,59
10,33
8,40
19,64
24,14
2007
19,18
11,72
7,74
6,82
13,62
1,83
Total*
11,71
9,63
9,98
8,64
13,39
12,1
* Valores promedio del crecimiento anual.
Fuente: INEbase. Elaboración propia.
este estudio los investigadores en equivalencia a jornada completa (EJC), según
la clasifi cación que realiza el INE, dejando fuera del análisis a otro personal de
I+D, como técnicos y auxiliares. La tabla III permite comparar los investigadores
adscritos a los distintos sectores en el conjunto de España y en la CM.
La CM en promedio cuenta con el 24 % de los investigadores a jornada com-
pleta (EJC) del conjunto nacional. En cuanto a la distribución por sectores, se
aprecian diferencias importantes entre los valores promedio observados en Espa-
ña y en la Comunidad de Madrid. El sector correspondiente a Enseñanza Superior
es el que presenta diferencias más elevadas ya que son casi 19 puntos los que
separan a la CM (34,11 %) del conjunto de España (52,85 %). En el caso del por-
centaje correspondiente a personal investigador que trabaja en la Administración
Pública, el valor más alto lo presenta la CM (29,63 %) respecto al conjunto de
España (17,41 %). Esto puede ser debido al efecto capitalidad, que favoreció la
creación de un elevado número de instituciones científi cas en la región madrileña,
y, posteriormente, con las transferencias de competencias de la gestión de la in-
vestigación, pasaron a depender directamente de la administración autonómica.
En cuanto a las empresas e IPSFL, también es superior el porcentaje de in-
vestigadores dedicado a I+D en la CM (36,26 %) que en el conjunto de España
(29,74 %). Esto también puede estar vinculado con el efecto capitalidad que ha
hecho que muchas empresas se establezcan en la región madrileña.
464
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 464
05_Rev_33_3_761.indd 464
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
otal
T

Sin datos
15.520,20
15.534,00
16.812,20
20.715,40
19.774,60
21.095,10
21.623,90
23.661,70
26.553,10
28.100,00
29.497,10
esas +
IPSFL
Sin datos
4.842,90
4.391,60
5.610,70
7.234,60
6.564,30
8.195,00
7.650,50
8.842,90
36,26
10.460,80
11.486,90
11.348,60
Empr
CM
Sin datos
5.598,20
5.312,50
5.491,80
7.152,10
7.007,40
7.177,60
7.489,50
7.903,00
8.402,30
9.450,50
34,11
Enseñanza
Superior
10.498,30
29,63
Admón.
Pública
Sin datos
5.079,10
5.829,90
5.709,70
6.328,70
6.202,90
5.722,50
6.483,90
6.915,80
7.690,00
7.162,60
7.650,20
otal
ABLA III
T
51.633,00
53.882,80
59.446,80
61.567,70
76.669,60
81.659,10
83.317,80
92.522,70
T
es institucionales (España y CM)
100.994,40
109.720,30
115.798,40
122.624,10
esas +
es por sector
IPSFL
29,74
11.649,00
12.743,80
13.901,60
15.793,50
21.898,10
21.350,00
24.966,20
27.838,10
32.227,30
35.246,40
40.292,70
42.399,10
Empr
ador
España
estig
v
In

52,85
30.858,00
30.649,00
34.524,10
33.839,60
42.063,80
46.963,90
45.726,70
49.195,60
51.615,90
54.028,30
55.443,00
58.813,10
Enseñanza
Superior
17,41
Admón.
Pública
9.126,00
10.490,00
11.021,10
11.934,60
12.707,70
13.345,20
12.624,90
15.489,00
17.151,20
20.445,60
20.062,70
21.411,90
%
Año
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Fuente: INEbase. Elaboración propia.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
465
05_Rev_33_3_761.indd 465
05_Rev_33_3_761.indd 465
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
Al analizar el incremento anual promedio de investigadores en actividades de
I+D, se advierte un mayor crecimiento en el conjunto de España (8,33 %) que en
la CM (6,86 %) (tabla IV). Del mismo modo, el incremento porcentual en el nú-
mero de investigadores incorporados al sistema científi co en 2007 respecto a 1997
es también notablemente superior en España (127,58 %) que en la CM (90,06 %)
(tabla III).
En el ámbito de los recursos humanos dedicados a I+D (número de investi-
gadores por cada 1.000 habitantes), España se encuentra alejada de la media de
la OCDE (5,2 investigadores por cada 1.000 habitantes frente a 8 investigadores
por 1.000 habitantes de la OCDE). Sin embargo, hay que destacar el esfuerzo
que está realizando España para incrementar estas cifras, ya que ha experimen-
tado un crecimiento de universitarios más rápido que en el resto de la OCDE
(Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, 2007).
TABLA IV
Investigadores por sectores institucionales (España y CM). Incremento anual
Admón. Pública
Enseñanza Superior
Empresas + IPSFL
Año
España
CM
España
CM
España
CM
1996
1997
14,95
–0,68
9,40
1998
5,06
14,78
12,64
–5,10
9,09
–9,32
1999
8,29
–2,06
–1,98
3,38
13,61
27,76
2000
6,48
10,84
24,30
30,23
38,65
28,94
2001
5,02
–1,99
11,65
–2,02
–2,50
–9,27
2002
–5,40
–7,74
–2,63
2,43
16,94
24,84
2003
22,69
13,31
7,59
4,35
11,50
–6,64
2004
10,73
6,66
4,92
5,52
15,77
15,59
2005
19,21
11,19
4,67
6,32
9,37
18,30
2006
–1,87
–6,86
2,62
12,48
14,32
9,81
2007
6,72
6,81
6,08
11,09
5,23
–1,20
Total*
8,35
4,49
6,29
6,87
12,85
9,88
* Valores promedio del crecimiento anual.
Fuente: INEbase. Elaboración propia.
3.2. La invención en la CM y en el conjunto de España
Durante el período analizado, el número total de patentes concedidas en Es-
paña ha tenido un incremento medio anual del 17,22 %, mientras que el obser-
vado en la CM fue inferior, concretamente del 11,72 % (tabla V). Estos datos son
466
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 466
05_Rev_33_3_761.indd 466
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
llamativos ya que muestran una menor actividad patentadora por parte de la CM
con respecto al conjunto español en los últimos años. Hay que señalar aquí que
esto coincide con los incrementos anuales promedio tanto en gasto como en
investigadores a jornada completa, inferiores en la CM que en el conjunto de
España.
El análisis del número de patentes concedidas en España y en la CM a lo
largo del período de estudio muestra que la región madrileña ha sido responsa-
ble del 20,74 % de las concedidas en el conjunto del país. En este sentido, es
importante ver la evolución de la contribución de la CM al conjunto español,
puesto que esta comienza representando el 25,32 % de total en 1996, para des-
cender al 16,30 % en 2007. Evidentemente esto podría deberse al fuerte incre-
mento de las patentes concedidas al resto de comunidades autónomas, que hace
que la CM pierda peso en el conjunto nacional. Sin embargo, el menor ritmo de
crecimiento anual en la CM, tal y como se acaba de mencionar, y su coinciden-
cia con la disminución en las inversiones en recursos económicos y humanos,
hace pensar que las causas estén más vinculadas con una menor inversión de
recursos en la región madrileña.
TABLA V
Número de patentes concedidas en España y en la CM
Patentes
Incremento
Incremento
CM respecto
Año
Patentes CM
España
anual
anual (%)
a España (%)
1996
778
197
25,32
1997
1.201
54,37
284
44,16
23,65
1998
1.762
46,71
399
40,49
22,64
1999
1.838
4,31
412
3,26
22,42
2000
1.610
–12,40
372
–9,71
23,11
2001
1.774
10,19
382
2,69
21,53
2002
921
–48,08
190
–50,26
20,63
2003
1.803
95,77
337
77,37
18,69
2004
1.860
3,16
366
8,61
19,68
2005
2.380
27,96
412
12,57
17,31
2006
2.028
–14,79
358
–13,11
17,65
2007
2.478
22,19
404
12,85
16,30
Total
20.433
4.113
Promedio
1.702,75
17,22
342,75
11,72
20,74
Fuente: OEPM. Elaboración propia.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
467
05_Rev_33_3_761.indd 467
05_Rev_33_3_761.indd 467
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
3.3. Características de la invención en la CM
La tabla VI muestra la evolución de las patentes en la CM según los sectores
institucionales contemplados en este análisis. Dicha asignación por sectores tiene
como limitación el que los derechos de las patentes surgidos en el seno de una
determinada institución (por ejemplo en una universidad) pueden ser solicitados
por personas físicas o jurídicas ajenas a ésta.
Como era de esperar, las empresas y los particulares son los sectores que
acumulan un mayor número de patentes a lo largo de los 12 años de estudio.
TABLA VI
Evolución de patentes en la CM según sectores institucionales e incrementos
anuales (entre paréntesis)
Año
Empresas
Particulares
CSIC
Universidad
OPIS
Otros
1996
103
60
20
9
5
4
156
82
25
20
6
3
1997
(51,46)
(3,67)
(25,00)
(122,22)
(20,00)
(–25,00)
181
155
24
34
5
10
1998
(16,03)
(8,90)
(–4,00)
(70,00)
(–16,67)
(233,33)
181
148
56
32
6
11
1999
(0)
(–0,45)
(133,33)
(–5,88)
(20,00)
(10,00)
179
114
58
25
5
7
2000
(–1,10)
(–2,30)
(3,57)
(–21,88)
(–16,67)
(–36,36)
168
136
36
54
6
5
2001
(–6,15)
(1,93)
(–37,93)
(116,00)
(20,00)
(–28,57)
65
62
41
36
2
4
2002
(–61,31)
(–5,44)
(13,89)
(–33,33)
(–66,67)
(–20,00)
141
105
55
47
8
4
2003
116,92
6,94
34,15
30,56
300,00
0,00
158
97
78
48
9
7
2004
(12,06)
(–0,76)
(41,82)
(2,13)
(12,50)
(75,00)
164
136
90
41
10
9
2005
(3,80)
(4,02)
(15,38)
(–14,58)
(11,11)
(28,57)
144
101
62
63
11
17
2006
(–12,20)
(–2,57)
(–31,11)
(53,66)
(10,00)
(88,89)
157
127
71
58
14
12
2007
(9,03)
(2,57)
(14,52)
(–7,94)
(27,27)
(–29,41)
1797
1323
616
467
87
93
Total
(11,68)*
(1,50)*
(18,97)*
(28,27)*
(29,17)*
(26,95)*
* Promedios anuales.
Fuente: OEPM. Elaboración propia.
468
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 468
05_Rev_33_3_761.indd 468
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
En valores porcentuales ambos sectores suman el 71,18 % del total, mientras que
las instituciones más ligadas a la investigación, como son las universidades, CSIC
y otros OPI acumulan el 26,69 %. Sin embargo, hay que destacar el gran incre-
mento medio anual de las patentes concedidas a estos sectores a lo largo del
período estudiado. Los otros OPI, presentan un incremento medio anual del
29,17 %, las universidades del 28,27 % y CSIC del 18,97 %. Estos importantes au-
mentos, aunque partiendo de valores bajos, vendrían a evidenciar el interés cada
vez mayor que tienen los sectores mencionados por la generación de este tipo
de conocimiento. Con respecto al CSIC, ha de tenerse en cuenta que el total de
las patentes se gestiona desde la organización central de Madrid, aunque pueda
proceder de institutos de otras Comunidades Autónomas.
En cuanto al sector empresarial, el promedio de variación anual se incremen-
ta en el 11,68 %. Este valor se encuentra en consonancia con el incremento pro-
medio anual de gasto de I+D ejecutado por este sector en la CM que ha sido del
12,04 % en el período considerado. También es preciso señalar el cambio de
tendencia que se observa entre el sector empresarial y las universidades, el CSIC
o los otros OPI, que han incrementado notablemente su actividad patentadora.
Una posible explicación a esta situación podría darse por el importante aumen-
to de la cooperación que se está produciendo entre las empresas y los centros
públicos de investigación, sobre todo al aumentar la complejidad tecnológica de
la innovación, tal y como se reconoce en el trabajo de Fernández de Lucio y
otros (1983).
A partir de los números índice, en los que se ha tomado como base el primer
año de estudio (1996), se ha podido comprobar cómo las universidades, pese a
su escasa presencia en valores absolutos al inicio del período, constituyen el
sector que presenta un mayor crecimiento, que alcanza en el año 2006 el 722,22 %.
El CSIC, sector también vinculado a la investigación, experimenta asimismo cre-
cimientos importantes con respecto al año base, como el del 450 % para el año
2005. En cuanto a otros OPI, los valores obtenidos oscilan entre un crecimiento
del 280 % en el último año del estudio al decremento del 40 % en 2002 y el es-
tacionamiento de los años 1998 y 2000. Las empresas presentan un crecimiento
que no supera el 175 % (años 1998 y 1999) y un año, el 2002, con un decremen-
to del 63,11 %. Las patentes concedidas anualmente a los particulares crecen a lo
largo del período de estudio, con un máximo del 258,33 % en el año 1998. Los
datos se muestran en la fi gura 1.
En la fi gura 2 se muestra la evolución de la actividad patentadora de los dis-
tintos sectores institucionales de la Comunidad de Madrid a lo largo de los años
descritos. Para ello se ha realizado un Análisis de Correspondencias (AC) que se
ha representado mediante un gráfi co de burbujas. El tamaño de las burbujas en
el caso de la variable «sector» es indicativo de la proporción de patentes conce-
didas en las categorías de la misma. La posición en el mapa informa sobre los
perfi les evolutivos que muestra cada uno de los sectores. En este sentido, tanto
empresas como particulares que se sitúan próximos a la zona central del mapa
presentan un perfi l similar a lo largo de los años estudiados, mientras que las
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
469
05_Rev_33_3_761.indd 469
05_Rev_33_3_761.indd 469
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
FIGURA 1
Incremento del número de patentes concedidas por sectores
(números índice. Año base 1996)
800
Empresas
Particulares
CSIC
Universidades
Otros OPI
Otros
700
600
500
400
300
200
100
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
FIGURA 2
Evolución de la actividad patentadora de los sectores (análisis de correspondencias)
CSIC
2000
2005
1996
2004
1997
Empresas
OPIS
1999
2003
2007
Particulares
2002
2006
1998
Otros
2001
Universidades
470
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 470
05_Rev_33_3_761.indd 470
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
universidades, en el cuadrante inferior derecho del mapa junto con «otros», con-
centra su actividad en los últimos años del estudio (2006 y 2007). Por otro lado,
el CSIC y otros OPI (cuadrante superior derecho) tienen una mayor actividad en
los años 2004 y 2005.
Otro de los aspectos que se ha querido conocer en este trabajo es la temáti-
ca en la que se patenta en la Comunidad de Madrid. En este sentido, y para
determinar las categorías de esta variable, se ha utilizado la Clasifi cación Inter-
nacional de Patentes (CIP), incluyéndose todos los códigos de clasifi cación asig-
nados a cada patente.
En la tabla VII se muestran los datos correspondientes a la asignación de las
ocho secciones del CIP. La sección A, «Necesidades de la Vida» que incluye
las subsecciones de Actividades rurales; Alimentación y Tabaco; Objetos persona-
les o domésticos; Salud, Protección y Farmacia, recoge el 23,56 % de las patentes.
Le sigue, con un porcentaje similar (el 23,36 %) la sección C, «Química/Metal».
Sólo estas dos secciones abarcan casi la mitad de las patentes concedidas en todo
el período considerado (el 46,92 %).
La clasifi cación de «Física» (G), que incluye Instrumentos y Ciencia Nuclear,
ocupa el tercer lugar con un porcentaje del 22,34 %.
«Técnicas industriales y transportes» (B), clasifi cación que abarca los temas de
Separación y Mezcla, Conformación Mecánica; Imprenta; Transportes; Almacena-
miento; Tecnología de las microestructuras y Nanotecnología, ocupa el cuarto
lugar con el 22,04 %. «Electricidad» (H) representa el 13,90 %. Las siguientes temá-
ticas no llegan al 10 % de las invenciones cada una de ellas, como son: «Cons-
trucción» (E) (Edifi cios y perforación del suelo y explotación minera) que ocupa
el sexto lugar con el 9,36 %, «Mecánica» (F) con el 7,98 %, y la temática «Textiles
y Papel» (D) se limita a una aportación del 1,01 % del total.
TABLA VII
Temática de las patentes concedidas a la CM
Secciones
Frecuencia
%
A: Necesidades de la vida
1.022
23,56
C: Química/Metal
1.013
23,36
G: Física
969
22,34
B: Técnicas industria/Transportes
956
22,04
H: Electricidad
603
13,90
E: Construcción
406
9,36
F: Mecánica
346
7,98
D: Textiles/Papel
44
1,01
Total
4.337
Fuente: OEPM. Elaboración propia.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
471
05_Rev_33_3_761.indd 471
05_Rev_33_3_761.indd 471
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
La evolución de las secciones a lo largo del período analizado se muestra en
la fi gura 3, y ha sido obtenida mediante un análisis de correspondencias. Los
temas tratados que tienen una frecuencia similar en todos los años analizados
son: Necesidades de la Vida, Técnicas industria/Transportes, Construcción, Quí-
mica/Metalurgia y Física. Respecto a las otras temáticas, es interesante señalar los
casos de Textiles/Papel y Electricidad, que se sitúan en el cuadrante superior e
inferior derecho del mapa, debido a que su actividad patentadora fue más activa
a fi nales de la década de los noventa.
FIGURA 3
Evolución temporal de los temas en los que se patenta en la CM
(análisis de correspondencias)
Mecánica
Técnicas
1998
industria/Transportes
2001
2007
2002
Textiles/Papel
2005
2000
Necesidades de la vida
2003
Física
2006
1999
2004
Química/Metal
Electricidad
Construcción
1997
1996
Con el fi n de establecer la relación entre temas en que se patenta y los dis-
tintos sectores de la CM, se ha realizado un análisis de correspondencias. La
representación gráfi ca obtenida (fi gura 4) permite observar la diferenciación en
la forma de agruparse los sectores institucionales en torno a las temáticas sobre
las que versan sus patentes. Las instituciones con mayor actividad investigadora
(universidades, CSIC y otros OPI) tienen un perfi l más específi co que el resto,
y que gira en torno a los temas agrupados en la clasifi cación de Química/Me-
talurgia. Mientras que los sectores que más patentan (empresas y particulares)
se sitúan próximos al resto de las temáticas, lo que indicaría un perfi l más di-
fuso.
En la fi gura 4 llama la atención el caso de la Física que aparece en el mapa
en la posición central muy vinculada al mundo empresarial, pero en el mismo
472
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 472
05_Rev_33_3_761.indd 472
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
cuadrante y también cercana a las universidades, debido a la importante actividad
de estas instituciones académicas en relación con los temas de esta sección.
FIGURA 4
Análisis de correspondencias. Temas (a nivel sección) vs sectores
Necesidades
Particulares
de la vida
Textiles/Papel
Otros
CSIC
Química/Metal
Construcción
Mecánica
Técnicas
industria/Transportes
Universidades
OPI
Empresas
Física
Electricidad
Una información más detallada sobre los temas de mayor interés a la hora
de patentar se obtiene a partir del análisis de las clases de la clasifi cación CIP
con más patentes concedidas.
Con el fi n de facilitar la visualización de los datos sólo se han considerado
aquellos temas en los que aparecía un número de patentes igual o superior a 30
(fi gura 5). En este mapa no fi guran los otros OPI ya que no cumplen el requisi-
to establecido en el umbral.
Nuevamente las universidades y el CSIC aparecen próximas en el mismo cua-
drante y con un perfi l diferenciado con respecto al resto de sectores institucio-
nales, situándose próximos a temas en los que patentan, y que varios de ellos
están relacionados con la Química, como son: C12 (Química orgánica), C7 (Bio-
química; Cerveza; Bebidas alcohólicas; Vino; Vinagre; Microbiología; Enzimología;
Técnicas de mutación o de Genética), C01 (Química inorgánica), C04 (Cementos,
hormigón, piedra artifi cial, cerámicas y refractarios) y B01 (Procedimientos o
aparatos físicos o químicos en general). Algunos de estos están vinculados tam-
bién con la Física (G01, Metrología).
Algo más próximos a la zona central del mapa se sitúan los particulares y
empresas que muestran de nuevo un perfi l amplio y difuso, ya que en su entor-
no se sitúan temas procedentes de distintas secciones. En el cuadrante superior
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
473
05_Rev_33_3_761.indd 473
05_Rev_33_3_761.indd 473
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
izquierdo aparecen los temas más ligados a la actividad patentadora de los par-
ticulares, como B60 (Vehículos en general), E04 (Edifi cios), o B65 (Transporte;
embalaje; almacenado; manipulación de materiales delgados o fi liformes).
En la zona central del mapa se agruparían las clases en las que más patentan
todas las instituciones analizadas. En este estudio, las tres clases que se sitúan
en esta zona son las incluidas en la sección A (Necesidades de la Vida), todas
ellas con un gran número de patentes asociadas. Se trata de Ciencias Médicas o
Veterinarias e Higiene (A61), Agricultura (A01) y Alimentos (A23).
En la zona inferior izquierda se sitúa otro grupo de temas, en este caso
vinculados a las patentes procedentes del ámbito empresarial, en el que desta-
can los dispositivos de control (G07) y Técnica de las comunicaciones eléctri-
cas (H04).
Finalmente, como puede observarse en la fi gura 5, aparecen 2 perfi les bien
diferenciados, por un lado las universidades y el CSIC patentando en temas con
un mayor componente investigador, y por otro lado las empresas y particulares
con un perfi l que implica, en la mayoría de los casos, investigación aplicada.
FIGURA 5
Análisis de correspondencias. Temas (nivel 3) vs sectores
(sólo se han representado los temas que aparecen al menos en 30 registros)
A63
F03
Particulares
C01
B60
E04
C04
A01
CSIC
B65
A23
G08
A61
Universidades
G09
A47
G01
F16
C12
C07
B01
Empresas
G07
H01
H04
B61 C08
C02 E05
E01 G06
H02
Las frecuencias absolutas de estas clases se presentan en la tabla VIII. A este
nivel los temas de mayor producción en nuestro trabajo son las Ciencias Médicas
474
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 474
05_Rev_33_3_761.indd 474
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
TABLA VIII
Temática de las patentes concedidas a la CM a nivel clase según código CIP
Cód.
Clase
Frec.
CIP·o
A01
Agricultura; silvicultura; cría; caza; captura; pesca
163
A23
Alimentos o productos alimenticios; su tratamiento, no cubierto por otras clases
150
A
A47
Mobiliario
142
A61
Ciencias médicas o veterinarias; higiene
435
A63
Deportes; juegos; distracciones
69
B01
Procedimientos o aparatos físicos o químicos en general
150
B60
Vehículos en general
166
B
B61
Ferrocarriles
61
Transporte; embalaje; almacenado; manipulación de materiales delgados o
B65
131
fi liformes
C1
Química inorgánica
61
C2
Tratamiento del agua, agua residual, de alcantarilla o fangos
78
C4
Cementos: hormigón; piedra artifi cial; cerámicas; refractarios
69
C
C07
Química orgánica
292
Compuestos macromoleculares orgánicos; su preparación o producción quí-
C08
72
mica; composiciones basadas en compuestos macromoleculares
Bioquímica; cerveza; bebidas alcohólicas; vino; vinagre; microbiología; enzi-
C12
340
mología; técnicas de mutación o de genética
E01
Construcción de carreteras, vías férreas o puentes
72
E
E04
Edifi cios
186
E05
Cerraduras; llaves; accesorios de puertas o ventanas; cajas fuertes
60
F03
Máquinas o motores de líquidos
42
F
Elementos o conjuntos de tecnología; medidas generales para asegurar el buen
F16
71
funcionamiento de las máquinas o instalaciones; aislamiento térmico en general
G01
Metrología
429
G06
Cómputo; cálculo; conteo
130
G
G07
Dispositivos de control
155
G08
Señalización
106
G09
Enseñanza; criptografía; presentación; publicidad; precintos
85
Elementos o conjuntos de tecnología; medidas generales para asegurar el buen
H
H01
176
funcionamiento de las máquinas o instalaciones; aislamiento térmico en general
H02
Producción, conversión o distribución de la energía eléctrica
96
H04
Técnica de las comunicaciones eléctricas
32
Fuente: OEPM. Elaboración propia.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
475
05_Rev_33_3_761.indd 475
05_Rev_33_3_761.indd 475
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
o Veterinarias e Higiene, presentes en 435 patentes, seguidos de Metrología en
429, y Bioquímica, Bebidas Alcohólicas, Vinagre, Microbiología, Enzimología,
Técnicas de Mutación o Ingeniería Genética en 340 patentes. Estos resultados
coinciden con los obtenidos en el Proyecto PIPCYT en relación con las patentes
de la CM solicitadas entre los años 2000 y 2007 (Gómez y otros, 2009).
4. Conclusiones
Si bien el recuento de patentes no es sufi ciente para medir la capacidad de
innovación de un país, institución o sector productivo, el análisis de sus relacio-
nes con la literatura publicada o de las existentes con los inputs del proceso
científi co, como son las inversiones en I+D y los recursos humanos dedicados a
ciencia y tecnología y que aquí se analizan, pueden proporcionar, según deter-
minados autores, información válida sobre la transferencia ciencia-tecnología y
sobre la capacidad tecnológica.
Constatamos en primer lugar, tanto el peso de la Comunidad de Madrid en
gastos en I+D+i, que representa casi el 30 % del total de España en el período
estudiado, como el personal dedicado a la investigación, con algo más del 25 %
de los investigadores a jornada completa del conjunto nacional.
Estas diferencias se mantienen por sectores de ejecución. Así, la CM realiza
comparativamente más inversión en I+D+i en la Administración Pública, por el
efecto capitalidad, y en las empresas, mientras que en el conjunto de España,
además de en las empresas, es en la Enseñanza Superior donde se ejecuta un
mayor gasto. Lo mismo ocurre respecto al número de investigadores, puesto que
en el conjunto de España más de la mitad se concentra en la Enseñanza Superior,
mientras que en la CM este porcentaje disminuye a la tercera parte.
El sector empresarial manifi esta ejecutar alrededor de la mitad del gasto en
I+D+i de todo el conjunto de España, y sin embargo, el número de investigado-
res que emplea es notablemente inferior, como también ocurre en la CM. Evi-
dentemente, este menor esfuerzo en contratación puede ser uno de los factores
que implica el escaso incremento de su actividad patentadora.
Por lo que se refi ere a nuestro estudio sobre la capacidad innovadora de la
CM, medida a partir del análisis de patentes como indicador de capacidad tec-
nológica, esta comunidad aportó algo más del 20 % al conjunto nacional duran-
te el período de análisis. Este porcentaje está en consonancia con el obtenido
en el estudio mencionado de Gómez y otros (2009), donde observaron que la
CM aportó el 19,09 % de las patentes publicadas por la OEPM entre los años
2000 y 2007, siendo esta comunidad tras Cataluña, con el 28,46 % de las paten-
tes, las regiones que presentan una mayor actividad patentadora en el conjun-
to español. Aunque en nuestro trabajo hemos observado menores incrementos
en la evolución de la CM, que permiten pensar que se está produciendo una
pérdida de competitividad de la región madrileña frente a otras regiones del
estado.
476
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 476
05_Rev_33_3_761.indd 476
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
Dicha actividad patentadora en la CM está vinculada fundamentalmente al
mundo empresarial y a los particulares, siendo estos sectores responsables de
más del 71 % de las patentes concedidas. Su crecimiento medio anual representa
el 11,68 % y el 1,5 % respectivamente.
En el polo opuesto se encuentran los centros públicos de investigación que,
con apenas el 26 % de las patentes concedidas en España durante el período
analizado, muestran un fuerte incremento de su actividad patentadora en los úl-
timos años del estudio permitiendo prever escenarios cambiantes. Concretamen-
te las universidades incrementan su actividad en más del 28 %, mientras que el
CSIC lo hace en porcentajes cercanos al 19 %. En este sentido, estos centros son
cada vez más conscientes del importante papel que juega la transferencia de
conocimiento de la actividad científi ca que desarrollan.
En cuanto a los temas sobre los que se patenta en la CM, las universidades
y CSIC lo hacen fundamentalmente en aquéllos con un fuerte componente in-
vestigador, como los vinculados a la Química orgánica e inorgánica. Por su par-
te, las empresas y particulares muestran un perfi l muy diferente, más amplio y
difuso, que implica, en la mayoría de los casos, investigación aplicada. Por ejem-
plo en las empresas, esta actividad se dirige hacia los temas de dispositivos de
control y técnica de las comunicaciones eléctricas. También en esta misma línea,
las patentes de los particulares se centran en los temas relacionados con vehícu-
los en general, edifi cios y transportes. Hay que destacar que las patentes relacio-
nadas con la farmacia (A61) están muy centradas en el mapa, por lo que todos
los sectores institucionales participan en las mismas.
5. Bibliografía
Ahuja, G., y Katila, R. (2001). Technological acquisitions and the innovative performance
of acquiring fi rms: a longitudinal study. Strategic Management Journal, nº 21, 197-220.
Arévalo, P. (2005). Una refl exión estratégica sobre la competitividad de las regiones es-
pañolas. Análisis Local, nº 58, 33-45.
Audretsch, D. B. (1998). Agglomeration and the location of innovative activity. Oxford
Review of Economic Policy, vol. 14 (2), 18-29.
Audretsch, D. B., y Feldman, M. P. (1996). Innovative clusters and the industry life-clycle.
Review of Industrial Organization, nº 11, 253-73.
Balconi, M., et al. (2009). In defence of the linear model: An essay. Research Policy,
doi:10.1016/j.respol.2009.09.013.
Buesa, M.; Heijs, J.; Pellitero, M., y Baumert, T. (2006). Regional Systems of innovation and
the knowledge production function: the Spanish Case. Technovation, nº 26, 463-472.
Buesa, M.; Martínez, M.; Heijs, J., y Baumert, T. (2002). Los factores determinantes de la
innovación: un análisis econométrico sobre las regiones españolas. Economía Indus-
trial
, nº 347, 67-84.
Cabrer Borrás, B., y Serrano-Domingo, G. (2007). Innovation and R&D spillover effects
in Spanish regions: A spatial approach. Research Policy, vol. 36 (9), 1357-1371.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
477
05_Rev_33_3_761.indd 477
05_Rev_33_3_761.indd 477
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

M.ª LUISA LASCURAIN, M.ª JESÚS MADERA-JARAMILLO, EVA ORTOLL, ELÍAS SANZ CASADO
Camacho, J. A., y Rodríguez, M. (2005). Servicios intensivos en conocimiento e innovación
regional: un análisis para las regiones europeas, Investigaciones Regionales, nº 7, 91-111.
Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (200/). Plan Nacional de Investigación
Científi ca, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Madrid: Fundación Espa-
ñola para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Cook, P. (2001). Regional innovation systems, clusters and knowledge economy. Industrial
and Corporate Change, vol. 10 (4), 945-974.
Deyle, H. G., y Grupp, H. (2005). Commuters and the regional assignment of innovative
activities: a methodological patent study of German districts. Research Policy, vol. 34
(2), 221-234.
Fagerberg, J. (1994). Technology and international differences in growth rate. Journal of
Economic Literature, nº 32, 1147-1175.
Feldman, M. P., y Florida, R. (1994). The Geographic Sources of Innovation: Technologi-
cal Infrastructure and Product Innovation in the United States. Annals of the Associa-
tion of American Geographers
, nº 84, 210-229.
Fernández de Lucio, I.; Vega, J., y Gutiérrez Gracia, A. (1983). Estrategias de innovación
de las empresas manufactureras españolas. Economistas, año XXVI, nº 118, 13-18.
Florida, R. (2005). The fl ight of the creative class. New York: Harper Collins.
Furman, J. L.; Porter, M. E., y Stern, S. (2002). The determinants of national innovative
capacity. Research Policy, nº 31, 899-933.
Gómez, I.; Bordons, M.; Morillo, F., y Fernández, M. T. (2005). Regionalization of science
and technology data in Spain. Research Evaluation, vol. 14 (2), 137-148.
Gómez, I.; Bordons, M.; Morillo, F., y Moreno, L. (2009). Proyecto de obtención de indi-
cadores de producción científi ca y tecnológica de la Comunidad de Madrid 2000-2007
(PIPCYT).
Madrid: IEDCYT, CSIC.
Grossman, G. M., y Helpman, E. (1991). Innovation and Growth in the Global Economy.
Cambridge: MIT Press.
Hagedoon, J., y Cloddt, M. (2003). Measuring innovative performance: is there an advan-
tage in using multiple indicators? Research Policy, vol. 32 (8), 1365-1379.
INEbase. http://www.ine.es/ [consultado el 20 de marzo de 2009].
Krugman, P. (1991). Geography and Trade. Cambridge: Harvard University Press.
Morgan, K., y Nauwelaers, C. (1999). Regional Innovation Strategies: the Challenge for
Less-Favoured Regions, London: The Stationery Offi ce and The Regional Studies As-
sociation, Taylor and Francis Group.
Narin, F., y Noma, E. (1987). Patents as indicators of corporate technological strength.
Research Policy, nº 16, 143-155.
Nelson, A. J. (2009). Measuring knowledge spillovers: what patents, licenses and publica-
tions reveal about innovation diffusion. Research Policy, vol. 38 (6), 994-1005.
OECD (2005). The New Economy: Beyond the Hyde. Final Report on the OECD Growth
Project. Executive Summary. Paris: OECD.
Rodríguez Pose, A., y Crescenzi, R. (2008). Research and Development, Spillovers, Inno-
vations Systems, and the Genesis of Regional Growth in Europe. Regional Studies,
vol. 42 (1), 51-67.
478
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
05_Rev_33_3_761.indd 478
05_Rev_33_3_761.indd 478
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas...
Santos Martín, J. I.; Olmo Martínez, R., y Pajares Gutiérrez, J. (2005). Fenómenos de di-
fusión de conocimiento y dimensión geográfi ca de la innovación, una aproximación
multi-agente. IX Congreso de Ingeniería de Organización. Gijón, 8 y 9 de septiembre.
Trajtenberg, M. (1990). Patents as indicators of innovation. Economic Analysis of Product
Innovation. Cambridge: Harvard University Press.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 458-479, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.761
479
05_Rev_33_3_761.indd 479
05_Rev_33_3_761.indd 479
02/07/10 10:15
02/07/10 10:15

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2010.3.738
NOTAS Y EXPERIENCIAS / NOTES AND EXPERIENCES
Descripción y análisis del proceso de evaluación
de la calidad de las revistas científi cas españolas
llevado a cabo por FECYT en el año 2008

M.ª Ángeles Coslado*, José Manuel Báez**, Izaskun Lacunza*
Resumen: La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), dentro del pro-
yecto de apoyo a la profesionalización e internacionalización de las revistas científi cas
españolas (ARCE), realizó en el año 2008 la primera edición de la evaluación de la
calidad de las revistas científi cas españolas. El objetivo principal de este estudio es
doble. Por un lado, describir y analizar el proceso detallando sus características y las
distintas fases de la evaluación. Por otro, establecer unas propuestas de mejora a tener
en cuenta en próximas ediciones. Además, se estudian de forma cuantitativa los re-
sultados obtenidos. A pesar de que la muestra analizada en el trabajo es relativamen-
te pequeña, las tendencias que se observan en los resultados son de interés, puesto
que refl ejan de forma signifi cativa la situación nacional, a la espera de ser confi rmados
al aumentar la estadística en sucesivas ediciones.
Palabras clave: Revistas científi cas, evaluación, calidad, FECYT, España.
Description and analysis of the process of evaluating the quality
of Spanish scholarly journals, performed by FECYT in 2008

Abstract: The Spanish Foundation for Science and Technology (FECYT), within the project
to support the professionalization and internationalization of Spanish scholarly journals
(ARCE), carried out the fi rst edition of assessing the quality of Spanish scientifi c journals
in 2008. There are two main objectives to this work. Firstly, to describe and analyze
the process itself: its different features and assessment phases; secondly, to make proposals
for improving future editions. In addition, we offer a quantitative study of the results.
Despite the sample being relatively small, the trends observed are interesting because
they refl ect the national landscape and are expected to be confi rmed by a greater
number of statistics in future editions.

Keywords: Scholarly journals, evaluation, quality, FECYT, Spain.
* Departamento de Gestión de la Información Científi ca Integrada. Fundación Española para la
Ciencia y la Tecnología. Correo-e: mangeles.coslado@fecyt.es.
** Exdirector del departamento de Servicios de Apoyo a la I+D+I. Fundación Española para la
Ciencia y la Tecnología.
Recibido: 8-7-09; 2.ª versión 5-4-10; aceptado: 30-4-10.
481
06_Rev_33_3_738.indd 481
06_Rev_33_3_738.indd 481
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

M.ª ÁNGELES COSLADO, JOSÉ MANUEL BÁEZ, IZASKUN LACUNZA
1. Introducción
La necesidad de publicar y difundir los resultados de las investigaciones se
remonta al siglo XVII con la creación, en enero de 1665 en París, de la primera
revista científi ca, Journal des Savants. Desde entonces y hasta nuestros días, las
revistas científi cas constituyen el principal medio de comunicación y conservación
de los avances de la ciencia, por lo que se puede afi rmar que la ciencia es «cien-
cia publicada» (Patalano, 2005). Las revistas científi cas son aquéllas que publican,
en su mayoría, artículos de investigación original, entendiendo éstos como los
trabajos en los que se ha empleado una metodología científi ca contrastada y que
aportan datos nuevos al conocimiento (Delgado López-Cózar, 2001).
A partir del siglo XX, el prestigio de las revistas desempeña un papel muy
signifi cativo en la evaluación de la producción científi ca y de todo el siste-
ma científi co-técnico (Patalano, 2005). Nace un gran interés en la evaluación de
las revistas científi cas ya que son el principal vehículo utilizado por los inves-
tigadores para dar a conocer los resultados de sus estudios (Borrego y Urba-
no, 2006).
En la actualidad, la publicación científi ca es considerada un instrumento de
evaluación y constituye un factor determinante en los procesos de valoración de
la actividad investigadora de individuos e instituciones (Borrego y Urbano, 2006).
El prestigio de las revistas donde publican los investigadores no sólo determina
el ascenso en su escala profesional, sino que también infl uye en la asignación
de recursos económicos para la investigación (Delgado López-Cózar, 2001). De-
bido a esto, los responsables de la política científi ca están muy interesados en la
valoración que se realiza a las revistas, ya que éstas son consideradas medios de
expresión de una determinada comunidad científi ca (Ferreiro y Jiménez-Contreras,
1986).
En el caso de España, las revistas científi cas que se publican son mayorita-
riamente de bajo impacto, por ello son los propios científi cos españoles los que,
a menudo, no se plantean enviar sus trabajos a publicaciones nacionales, nor-
malmente sólo recurren a ellas cuando el artículo es de poca calidad o ha sido
rechazado previamente por otra publicación extranjera de su área (si bien es
cierto que esta tendencia puede tener excepciones en determinadas áreas) (Aré-
chaga y Fogarty, 2002). Nuestros científi cos están más preocupados en publicar
en revistas con factor de impacto. Hay que destacar que, según Latindex, existen
1.240 consideradas revistas de investigación científi ca españolas vigentes, pero
un buen número son de baja calidad, con irregularidades en su producción y
con escasa visibilidad exterior (Aréchaga, 2008).
En la opinión de J. M. Aréchaga, entre las debilidades que muestran las pu-
blicaciones españolas, se encuentran la defi ciente profesionalización, la carencia
de actividades de promoción en el exterior y el desprecio de los mejores inves-
tigadores y bibliotecarios españoles hacia las revistas científi cas españolas (Aré-
chaga, 2008). No obstante, no todo es negativo, en España existen en la actua-
lidad gran cantidad de científi cos que podrían estar al frente de la edición de
482
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
06_Rev_33_3_738.indd 482
06_Rev_33_3_738.indd 482
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

Descripción y análisis del proceso de evaluación de la calidad de las revistas científi cas...
revistas científi cas de calidad y, con ayuda de las nuevas tecnologías y aprove-
chando que el nivel de la ciencia española comienza a ser nuevamente aprecia-
do y conocido internacionalmente, es un buen momento para lograr que la
ciencia publicada en revistas españolas ocupe un lugar más destacado en el pa-
norama internacional (Aréchaga, 2008). Por tanto, en lo que hay que incidir es
en la profesionalización de todos los procesos editoriales de las revistas para
darles, en un primer lugar, soporte en el mercado interior y, después, en el in-
ternacional (Aréchaga, 2006).
En este contexto, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

(FECYT) viene desarrollando desde el 2006 el programa «Apoyo a las revistas
Científi cas Españolas» (ARCE) con la principal misión de profesionalizar e in-
ternacionalizar las revistas científi cas españolas. Una de las medidas adoptadas
por la FECYT para mejorar la profesionalización de las revistas científi cas espa-
ñolas es proporcionar, de forma gratuita, una herramienta que permita la infor-
matización del proceso editorial a las revistas que presenten una calidad con-
trastada.
La herramienta que se desarrolló para este cometido fue el «Repositorio Es-
pañol de Ciencia y Tecnología» (RECYT). Esta aplicación informática, creada por
el Centro de Supercomputación de Cataluña (CESCA), es un sistema de gestión
y edición de revistas de código abierto llamado Open Journal Systems (OJS) que
busca promover el acceso y así mejorar la calidad de las revistas científi cas

(Willinsky, 2004). La aparición de OJS está estrechamente ligada con el fenóme-
no Open Access (acceso abierto), que no sólo permite el acceso de forma gratui-
ta a los artículos publicados en una revista que presenta un sistema de evaluación,
sino también a los manuscritos inéditos que están disponibles en la Red.
Con el fi n de darle contenido al repositorio, se invitó a participar a las revis-
tas españolas que estaban indizadas por Thomson Reuters en alguna de las bases
de datos de la Web of Knowledge, ya que presentan una calidad contrastada. Por
otro lado, con el fi n de seleccionar aquellas revistas que demostraran una trayec-
toria solvente para que formaran parte de RECYT, se llevó a cabo la I Edición
de la Evaluación de la Calidad de las Revistas Científi cas Españolas
. De esta for-
ma, se pretende garantizar que la ciencia española pueda mantener una voz
diferenciada dentro de la Ciencia a partir de la calidad acreditada de la investi-
gación publicada en estas revistas.
El objetivo principal de este estudio es describir y analizar el proceso de eva-
luación de la calidad de las revistas científi cas españolas que FECYT desarrolló
durante el 2008, así como exponer los resultados obtenidos en dicho proceso.
Para ello, se realizará, en primer lugar, una descripción detallada de los indica-
dores utilizados en la evaluación, así como de la metodología llevada a cabo en
cada una de las fases del proceso. Una vez descrito el sistema, se pasará a ex-
poner los resultados y establecer unas conclusiones del análisis realizado. De este
análisis, se propondrán algunas posibles mejoras a tener en cuenta en futuras
ediciones.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
483
06_Rev_33_3_738.indd 483
06_Rev_33_3_738.indd 483
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

M.ª ÁNGELES COSLADO, JOSÉ MANUEL BÁEZ, IZASKUN LACUNZA
2. Descripción del proceso de evaluación FECYT 2008
El sistema de evaluación FECYT, al igual que otros sistemas de evaluación,
utiliza unos indicadores basados, fundamentalmente, en tres criterios: formales,
de difusión y de contenido científi co (Delgado López-Cózar, 1997).
El proceso de evaluación FECYT tiene delimitado el ámbito geográfi co a las
revistas que se publican en España pero, en cambio, no se ha delimitado el área
temática de las revistas que han sido evaluadas.
Una de las características de este modelo de evaluación es que se trata de
una evaluación voluntaria y que, en el momento en el que se llevó a cabo esta
primera edición, no tenía consecuencias para las agencias que evalúan la activi-
dad científi ca. Así, una evaluación positiva suponía solamente el uso de la he-
rramienta RECYT. Otra característica es que se trata de un proceso de evaluación
compuesto de varias fases con ciertos indicadores de cumplimiento obligatorio
para ser superadas. Finalmente, lo más novedoso, es que se trata de una evalua-
ción contrastada, ya que se solicita a los editores de las revistas que son evalua-
das una determinada documentación que justifi que que efectivamente cumplen
los criterios que declaran en su publicación.
2.1. Indicadores utilizados en el proceso de evaluación
Los indicadores utilizados en el proceso de evaluación FECYT están basados
en los criterios publicados por la Fundación en el manual: La edición de revistas
científi cas: directrices, criterios y modelos de evaluación
(Delgado López-Cózar y
otros, 2006). Estos indicadores se pueden dividir en cuatro categorías relaciona-
das con: la calidad informativa de la revista como medio de comunicación cien-
tífi ca, la calidad del proceso editorial, la calidad científi ca y la calidad de su di-
fusión y visibilidad.
En este proceso no se establecen pesos específi cos a cada uno de lo indica-
dores ya que, entre otras cosas, no se trabaja con puntuaciones, no se elaboran
rankings y el resultado fi nal es si supera o no el proceso.
Los indicadores evaluados que tienen que ver con la calidad informativa de
la revista como medio de comunicación científi ca son los siguientes:
1. Identifi cación de los miembros de los consejos de redacción (comités
editoriales) y asesores (comités científi cos) de las revistas. Los miembros
de ambos consejos deben estar identifi cados de forma clara y diferen-
ciada, tienen que aparecer sus nombres y la fi liación profesional preci-
sa y completa o centro de trabajo para cada uno de sus miembros.
2. Si cuenta con instrucciones detalladas a los autores en relación con el
envío de originales. Las instrucciones para los autores tienen que apor-
tar información acerca de cual es la cobertura de la revista, la periodi-
cidad y el tipo de manuscrito que admite la revista; dar recomendacio-
484
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
06_Rev_33_3_738.indd 484
06_Rev_33_3_738.indd 484
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

Descripción y análisis del proceso de evaluación de la calidad de las revistas científi cas...
nes sobre las partes que debe tener un manuscrito y sobre la correcta
elaboración de títulos, resúmenes, palabras clave, fi rma de artículos y
referencias bibliográfi cas. Además, tienen que indicar cual es el sistema
de evaluación empleado y los criterios de publicación.
3. Si cuenta con resúmenes y palabras clave para cada uno de los artículos.
Los resúmenes tienen que ser uniformes en su extensión y deben refl e-
jar la estructura del artículo.
4. Si presenta traducción de los títulos de los artículos, de las palabras
clave y de los resúmenes al inglés.
En cuanto a los indicadores relacionados con la calidad del proceso editorial,
los evaluados son:
5. Declara la periodicidad y la cumple. La revista debe publicarse sin in-
terrupción del número de fascículos que marca su periodicidad y pun-
tualmente dentro de dicho período.
6. Si utiliza arbitraje científi co en la evaluación de originales. Se considera
como arbitraje científi co la revisión por pares realizada por evaluadores
externos.
7. Si emplea doble anonimato en la revisión externa de los trabajos, la
identidad de los autores y de los revisores tiene que estar oculta.
8. Existencia de instrucciones para la revisión y si facilita a sus revisores
una hoja de evaluación en la que los expertos puedan indicar los cri-
terios y comentarios del manuscrito acerca de su originalidad, relevancia,
rigor metodológico y presentación formal. Las instrucciones para los
revisores aportan también información sobre cuál es el procedimiento,
forma y plazos de la evaluación.
9. La comunicación de la decisión editorial adoptada sobre un trabajo y
dirigida a los autores debe estar argumentada. En ella se deben incluir
las razones para la aceptación, revisión o rechazo de los manuscritos,
así como se tiene que facilitar a los autores los dictámenes emitidos por
los evaluadores.
10. La existencia de un Consejo de Redacción. Este debe estar compuesto
por el Director, Secretario de Redacción y algunos vocales. Tiene una
estrecha vinculación con la organización patrocinadora de la revista y
asiste a la dirección en todas sus funciones, sobre todo, en el segui-
miento de los trabajos y en la defi nición de los contenidos y el estilo
de la revista.
11. La apertura del Consejo Asesor. Al menos un tercio debe pertenecer
a instituciones diferentes al organismo editor o patrocinador de la re-
vista.
12. La apertura del Consejo de Redacción. Al menos un tercio debe perte-
necer a instituciones diferentes al organismo editor o patrocinador de
la revista.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
485
06_Rev_33_3_738.indd 485
06_Rev_33_3_738.indd 485
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

M.ª ÁNGELES COSLADO, JOSÉ MANUEL BÁEZ, IZASKUN LACUNZA
13. La internacionalidad de la revista medida a través del Consejo Asesor.
Más del 20 % de los componentes del Consejo Asesor deberán ser ex-
tranjeros
Los indicadores evaluados relacionados con la calidad científi ca son:
14. Originalidad. Más del 50 % de los artículos deberán ser trabajos que
comuniquen resultados de investigaciones que aportan nuevo conoci-
miento o rectifi can los conocimientos anteriores.
15. La tasa de rechazo de los trabajos deberá ser igual o mayor al 40 %.
Indica el nivel de competitividad de la revista.
16. La endogamia de los autores que publican. No se considera endogámi-
ca cuando menos del 20 % de los autores pertenecen al Consejo de Re-
dacción.
Y fi nalmente, los indicadores evaluados que están relacionados con la calidad
de su difusión y visibilidad:
17. La revista deberá estar indizada en bases de datos internacionales y na-
cionales de la especialidad.
2.2. Fases del proceso de evaluación
El proceso de evaluación FECYT comenzó con la recopilación de datos de
distintas fuentes de información: revistas indizadas en el catálogo Latindex, ser-
vicios de publicaciones de universidades y organismos públicos de investigación
(OPIS), agencias y organismos de evaluación (Agencia Nacional de Evaluación
de la Calidad y Acreditación (ANECA), Agencia Nacional de Evaluación y Pros-
pectiva (ANEP) y Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora
(CNEAI)), y catálogos de editoriales comerciales (Doyma1, Rubes Editorial y Adis).
Con esta información se elaboró una lista de cerca de 1.200 revistas científi cas
que se publican en España, y se invitó a participar en el proceso a través del
correo electrónico de la revista obtenido de las fuentes utilizadas.
Por otro lado, se realizó un formulario telemático que se distribuyó en el
correo. Este formulario estaba compuesto por 56 preguntas que coincidían con
los «56 criterios FECYT para la evaluación de la calidad de las revistas españo-
las» (Delgado López-Cózar y otros, 2006). El objetivo del formulario, además de
ser la vía para participar en la convocatoria de evaluación, es un medio por el
que las revistas se autoevalúan y refl exionan sobre las prácticas que realizan.
Así, a la luz del resultado obtenido del formulario cumplimentado, cada revista
decide si desea ser evaluada por FECYT y de este modo comenzar la primera
fase del proceso.
1 Actualmente el fondo de Doyma pertenece a Elsevier.
486
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
06_Rev_33_3_738.indd 486
06_Rev_33_3_738.indd 486
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

Descripción y análisis del proceso de evaluación de la calidad de las revistas científi cas...
2.2.1. Primera
fase
Con las revistas que solicitaron la evaluación se comenzó el proceso que
constó de varias fases. En la primera, se evaluaron como criterios principales y
motivos de exclusión del proceso, el incumplimiento de la periodicidad y el de
algunos de los requisitos mínimos a la hora de la publicación de los artículos
(resúmenes, palabras clave, endogamia evidente, declaración del sistema de ar-
bitraje que emplean, etc.).
Para evaluar los criterios de esta primera fase se solicitó a las revistas, me-
diante un correo electrónico, que enviaran un justifi cante de la empresa que
imprime los números de la revista en cuestión, declarando las fechas de salida
de la imprenta de los números que se le ha solicitado. Estas fechas tenían que
coincidir con la periodicidad declarada por la revista.
En el caso de las revistas electrónicas se midió de forma similar a las impre-
sas ya que las que se presentaron al proceso presentaban la declaración de la
periodicidad de la forma tradicional de las publicaciones impresas. En estos casos
no se les pidió que enviaran el informe de imprenta, simplemente se comprobó
que los números estaban actualizados y correspondían en tiempo real a la pe-
riodicidad que declaraban.
2.2.2. Segunda
fase
Las revistas que superaron la primera fase fueron sometidas a una segunda,
en la que el sistema de arbitraje con revisores externos y la originalidad de los
trabajos fueron requisitos de cumplimiento imprescindible.
Al igual que la periodicidad, la no realización de una evaluación externa de
los originales se considera motivo de exclusión. En el proceso de evaluación
FECYT, se considera evaluadores externos a aquellos que no pertenecen al Con-
sejo de Redacción ni a la entidad editora de la revista y que son seleccionados
ad hoc para valorar la originalidad, novedad, relevancia y calidad científi ca de
los trabajos.
Con el fi n de constatar el arbitraje científi co, se les solicitó a las revistas que
enviaran las comunicaciones que se habían mantenido entre los agentes impli-
cados en el proceso de revisión (autor, editor y revisor), así como los informes
de evaluación de dos trabajos elegidos al azar por FECYT. Una vez comprobado
el arbitraje, para juzgar si éste se apoya en una evaluación externa, se pidió tam-
bién la lista de revisores (nombre y afi liaciones profesionales) que habían parti-
cipado en el proceso editorial durante el 2007. Cuando el 50 % o más de los
revisores pertenecían al Consejo de Redacción o a la entidad editora de la revis-
ta, se consideró que no cumplía este criterio. También se excluyeron aquellas
publicaciones en las que el Consejo de Redacción tenía una implicación directa
en el proceso de evaluación, por ejemplo, en los casos en los que en la evalua-
ción participara de forma sistemática alguno de los miembros del Consejo de
Redacción. Más detalles pueden ser consultados en (Coslado y otros, 2010).
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
487
06_Rev_33_3_738.indd 487
06_Rev_33_3_738.indd 487
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

M.ª ÁNGELES COSLADO, JOSÉ MANUEL BÁEZ, IZASKUN LACUNZA
2.2.3. Tercera
fase
La última fase del proceso consistió en presentar a las revistas que superaron
las dos fases anteriores, junto con el resto de las revistas evaluadas, a una comi-
sión de expertos formada por catedráticos de las distintas áreas del conocimien-
to. La comisión validó las revistas excluidas en la primera y segunda fase y eva-
luó, de acuerdo a su conocimiento experto, las revistas que habían superado con
éxito ambas fases. La comisión, de forma consensuada y atendiendo a las carac-
terísticas y peculiaridades de cada área temática, estableció una lista defi nitiva de
las publicaciones que superaron la última fase del proceso de evaluación.
Se establecieron varios subcomités, según el área temática, y cada uno pon-
deró los indicadores apoyándose en algunos casos en otras herramientas de
evaluación externa para establecer una lista defi nitiva que fue consensuada por
todos los miembros del comité.
Para el área de Humanidades el subcomité de expertos estableció como cri-
terio imprescindible el cumplimiento de dos de los siguientes indicadores:
• Si emplea doble anonimato en la revisión externa de los trabajos, la iden-
tidad de los autores y de los revisores tiene que estar oculta.
• La endogamia de los autores que publican. No se considera endogámi-
ca cuando menos del 20 % de los autores pertenecen al Consejo de Redac-
ción.
• Tasa de rechazo de manuscritos superior al 20-30 %.
• La apertura del Consejo de Redacción. Al menos un tercio debe pertenecer
a instituciones diferentes al organismo editor o patrocinador de la revista.
Para las áreas de: Biomedicina, Matemáticas, Física, Ingeniería y Ciencias de
la Naturaleza, el subcomité estableció los siguientes criterios:
• En primer lugar, eliminaron aquellas revistas que no cumplían al menos 14
de los criterios de evaluación de FECYT.
• Las revistas que superan ese fi ltro se las evaluó aplicando los cuatro crite-
rios utilizados por la Comisión de Humanidades.
• Además, tuvieron en consideración el carácter histórico de algunas revistas
o pertenecer a un área de conocimiento emergente.
Para el área de Ciencias Sociales, el subcomité prestó especial interés a los
siguientes indicadores:
• La tasa de rechazo de los trabajos deberá ser igual o mayor al 40 %. Indica
el nivel de competitividad de la revista.
• Grado de endogamia editorial y del comité de redacción y/o el científi co.
• Revistas que, aun cumpliendo criterios FECYT, al examinarlas, se comprobó
que eran de divulgación aunque ésta fuera de alto nivel.
488
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
06_Rev_33_3_738.indd 488
06_Rev_33_3_738.indd 488
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

Descripción y análisis del proceso de evaluación de la calidad de las revistas científi cas...
• Cuantifi cación externa de su impacto (Índice de impacto de las revistas
españolas de Ciencias Sociales (INRECS); Difusión y calidad de las revistas
españolas (DICE), etc.
• Presencia en bases de datos. La revista deberá estar indizada en bases de
datos internacionales y nacionales de la especialidad.
3. Resultados obtenidos en la evaluación FECYT 2008
Al cuestionario se inscribieron 275 de las cerca de 1.200 revistas que se invi-
taron, de las cuales 226 solicitaron la evaluación formal. A las 226 se les envió
un correo electrónico solicitando la documentación necesaria para comenzar la
evaluación. De estas 226 revistas, 186 enviaron la documentación solicitada y fue
con éstas con las que se inició el proceso. De las 186 que fueron evaluadas, 136
superaron la primera fase por cumplir con la periodicidad y con los requisitos
mínimos a la hora de la publicación de los artículos. De éstas, 87 superaron el
segundo fi ltro de la evaluación ya que cumplieron la realización de evaluación
externa por pares y la originalidad de sus trabajos. En este punto, se convocó a
la comisión de expertos para que se iniciara la tercera fase para validar las dos
fases anteriores y elaborar una lista defi nitiva de las revistas aprobadas.
De las 186 revistas evaluadas 50 fueron excluidas en la primera fase, siendo
su distribución la siguiente:
• 39 no cumplían la periodicidad que declaraban.
• 8 indicaban en sus instrucciones a los autores que no tenían revisión ex-
terna o que la realizaba el Consejo de Redacción.
• 1 presentaba una endogamia evidente de los autores que publican en la
revista.
• 1 no presentaba normas para los autores.
• 1 no presentaba resúmenes, ni palabras clave ni traducción al inglés.
136 revistas fueron evaluadas en la segunda fase del proceso. De ellas, 49
fueron excluidas por los siguientes motivos:
• 32 no presentaban evaluación externa, dato contrastado con la documen-
tación solicitada.
• 6 presentaban menos de un 50 % de contenido original.
• 9 no enviaron la documentación que se les solicitó.
• 2 renunciaron al proceso.
En la tercera fase no se ha recuperado ninguna de las revistas que no habían
superado las fases anteriores, por lo que la comisión validó el proceso llevado
a cabo en las dos fases previas. La lista provisional de revistas aprobadas (com-
puesta por 87 títulos) se redujo a 33, con lo que sólo el 18 % de las revistas
evaluadas inicialmente superaron el proceso de evaluación. En la fi gura 1 quedan
refl ejados los porcentajes de las revistas que han sido excluidas en cada fase.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
489
06_Rev_33_3_738.indd 489
06_Rev_33_3_738.indd 489
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

M.ª ÁNGELES COSLADO, JOSÉ MANUEL BÁEZ, IZASKUN LACUNZA
FIGURA 1
Proporción de revistas que quedan excluidas en alguna de las fases
del proceso de evaluación FECYT
Excuidos en la 3.ª fase: 54 (29%)
Pasan la evaluación: 33 (18%)
Excluidos en la 2.ª fase: 49 (26%)
Excluidos en la 1.ª fase: 50 (27%)
En la fi gura 2 se pueden observar los datos de las revistas que superaron las
distintas fases del proceso de evaluación atendiendo a las distintas áreas temáti-
cas. Cabe mencionar que algunas de las revistas fueron incluidas en varias cate-
gorías dado su carácter interdisciplinar.
FIGURA 2
Distribución por áreas temáticas de las revistas que han superado
la evaluación FECYT
90
85
Total
80
Pasan 1.ª fase
75
Pasan 2.ª fase
70
67
Superan la evaluación
60
55
50
47
40
30
30
20
20
17
11
12
10
9
8
9
4
5
4
1
3
3
0
0
Ciencias Sociales
Ciencias Humanas Ciencias Naturales
Biomedicina
Física, Matemáticas
e Ingeniería
490
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
06_Rev_33_3_738.indd 490
06_Rev_33_3_738.indd 490
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

Descripción y análisis del proceso de evaluación de la calidad de las revistas científi cas...
Como se puede observar en la fi gura 3, el mayor porcentaje de revistas que
se presentaron a la evaluación pertenece al área de Ciencias Sociales, seguida de
Ciencias Humanas. Por este motivo, se ha decidido establecer una división más
específi ca en estas dos grandes áreas. Se ha establecido una subdivisión to mada
de la clasifi cación temática de la base de datos ISOC perteneciente al Consejo
Superior de Investigaciones Científi cas (CSIC). En la tabla I queda refl ejada la
clasifi cación total y el porcentaje del área temática de las revistas que han supe-
rado el proceso en relación con su participación.
FIGURA 3
Distribución de las revistas según el área temática que se han presentado
a la evaluación
Biomedicina: 12 (6%)
Física, matemáticas e ingeniería: 4 (2%)
Ciencias Naturales: 17 (9%)
Ciencias Sociales: 85 (44%)
Ciencias Humanas: 75 (39%)
4. Conclusiones
El objetivo principal de este estudio es describir y analizar el proceso de eva-
luación de la calidad de las revistas científi cas españolas llevada a cabo por la
FECYT durante el año 2008. La realización de este trabajo ha servido para reali-
zar un estudio del proceso y establecer propuestas de mejora.
A la luz de los resultados obtenidos, lo primero que hay que destacar es la
baja participación de las revistas. El llamamiento se hizo a cerca de 1.200 revistas,
inscribiéndose sólo 275 a la plataforma y siendo fi nalmente evaluadas 186 revis-
tas que son las que enviaron la documentación solicitada. Este hecho se explica
ya que, tal y como se ha expuesto en el apartado 2, la evaluación no tenía con-
secuencias para las agencias que evalúan la actividad científi ca y por tanto, la
superación del proceso solamente suponía el uso de la herramienta RECYT. Hay
que decir también, que RECYT no sólo alberga a las revistas que superaron la
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
491
06_Rev_33_3_738.indd 491
06_Rev_33_3_738.indd 491
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

M.ª ÁNGELES COSLADO, JOSÉ MANUEL BÁEZ, IZASKUN LACUNZA
TABLA I
Clasifi cación temática de las revistas evaluadas y los porcentajes
de las que han superado la evaluación FECYT
% de las revistas
Superan
Evaluadas
que superan
el proceso
el proceso
Ciencias de la Educación
20
6
30
Ciencias Naturales
17
4
24
Ciencias Jurídicas
17
4
24
Economía
17
4
24
Antropología
2
2
100
Historia
15
2
13
Historia; Economía
3
2
67
Biblioteconomía y Documentación
6
1
17
Biomedicina
12
1
8
Ciencias Políticas
3
1
33
Geografía
8
1
13
Interdisciplinar
5
1
20
Lingüística
8
1
13
Literatura; Lingüística
14
1
7
Sociología
9
1
11
Sociología; Ciencias Políticas
1
1
100
América latina
1
0
0
Antropología; América latina
1
0
0
Arqueología-Prehistoria
2
0
0
Bellas Artes
2
0
0
Bellas Artes; Ciencias de la Educación
2
0
0
Estudios Locales
1
0
0
Filosofía
4
0
0
Física, Matemáticas e Ingeniería
4
0
0
Historia; América Latina
1
0
0
Historia; Ciencias Jurídicas
1
0
0
Interdisciplinar; Estudios Locales
1
0
0
Literatura
1
0
0
Literatura; América Latina
2
0
0
Psicología
6
0
0
Total
186
33

492
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
06_Rev_33_3_738.indd 492
06_Rev_33_3_738.indd 492
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

Descripción y análisis del proceso de evaluación de la calidad de las revistas científi cas...
evaluación FECYT, sino también aquéllas que han sido evaluadas por Thomson
Reuters para alguna de las bases de datos de la Web of Knowledge, por lo que
dichas revistas no fueron invitadas al proceso.
Estamos ante un índice de participación muy bajo por lo que se plantean las
siguientes cuestiones:
• Por un lado parece que algunas revistas no concurrieran a la convocatoria
por no recibir el anuncio del proceso. El llamamiento se llevó a cabo a
través de un correo electrónico y por tanto, muchos sistemas pudieron ha-
berlo dirigido a la carpeta de «correo no deseado». Además, muchos de los
contactos tomados de las fuentes consultadas probablemente estaban des-
actualizados, por lo que no les llegó la invitación para participar en la
convocatoria. Este hecho es indicativo de la baja profesionalización de las
revistas ya que éstas deberían estar atentas a la información que existe de
ellas en las bases de datos.
• Por otro lado, cabe pensar que el reclamo de RECYT no fue del todo su-
fi ciente y por ello muchas revistas no decidieran presentarse al proceso.
• Y por último, a la vista de los resultados obtenidos en la evaluación, el
formulario pudo actuar como disuasión, ya que algunas revistas no se vie-
ron lo sufi cientemente preparadas como para realizar siquiera la autoeva-
luación.
Una propuesta de mejora sería sin duda modifi car la fórmula empleada para
convocar a las revistas. Por un lado, para que la convocatoria llegue a un mayor
número de publicaciones interesadas, es necesario realizar una actualización de
los datos de contacto que conforman la lista de revistas de que ya se dispone.
Por otro lado, la publicación en el Boletín Ofi cial del Estado (BOE) podría au-
mentar el nivel de participación.
De hecho, gracias a este análisis de la primera edición, se han podido tomar
decisiones que mejoren el proceso en futuras convocatorias. En este sentido ha-
bría que decir que el 4 de noviembre de 2009 se abrió una nueva edición de la
convocatoria que se publicó en el BOE el 5 de noviembre de 2009. Además, en
esta nueva convocatoria ya se hace alusión a un reconocimiento de la calidad
editorial y científi ca que otorgará la FECYT por un período de dos años. Con
todo ello, se espera un aumento signifi cativo de participación.
Por otro lado, la CNEAI, entre los criterios específi cos de evaluación de los
investigadores, valorará este año «los artículos publicados en revistas acreditadas
por la FECYT, siempre que, a juicio del comité asesor, cuenten con una calidad
científi ca relevante» (BOE, 1 de diciembre de 2009). Los campos en los que se
aplica son: Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación;
Ciencias Económicas y Empresariales; Historia y Expresión Artística; y Filosofía,
Filología y Lingüística.
Esta limitación en el número de revistas participantes no restringe el objetivo
principal de este trabajo, esto es, la descripción y el análisis del proceso mismo.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
493
06_Rev_33_3_738.indd 493
06_Rev_33_3_738.indd 493
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

M.ª ÁNGELES COSLADO, JOSÉ MANUEL BÁEZ, IZASKUN LACUNZA
Además, puede ser útil analizar cuantitativamente la muestra resultante para ob-
tener una visión inicial del panorama nacional ya que, aunque la muestra es
reducida, las tendencias son signifi cativas.
En este trabajo se han descrito las distintas fases que conforman el proceso
de evaluación. En las dos primeras se evaluó la calidad formal, y aquellas que
alcanzaron la tercera fase (el 47 % del total de las revistas) fueron sometidas a
una evaluación de expertos en cada área temática. Los resultados indican que,
de la muestra analizada, sólo un 18 % son consideradas como revistas científi cas
españolas de calidad, ya que el comité de expertos ratifi có la evaluación de las
dos fases anteriores y seleccionó la lista de 33 revistas aprobadas. En la tercera
fase se puede apreciar una cierta falta de homogeneidad de los criterios selec-
cionados por el comité de expertos. En las bases de la nueva convocatoria 2009
se puede observar una mayor homogeneización de los criterios a evaluar, aten-
diendo a las peculiaridades de las distintas áreas temáticas.
Con respecto al desequilibrio de la participación de las revistas atendiendo a
la disciplina a la que pertenecen, hay que destacar que desde hace ya varios
años se está llevando a cabo un gran trabajo para mejorar las revistas científi cas
en España, y ha sido a las revistas de Ciencias Sociales y Ciencias Humanas a
las que más ha afectado. Los editores de revistas científi cas pertenecientes a es-
tas áreas están tomando conciencia de la importancia de mejorar la calidad de
las revistas científi cas y así mejorar la calidad científi ca en general.
Un motivo de peso por el que han acudido más revistas de Ciencias Sociales
y Humanidades a la convocatoria FECYT, es que hay importantes instrumentos
de evaluación para las revistas de estás áreas. Sin ir más lejos, la ANECA utiliza
DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y
Ciencias Sociales y Jurídicas) como herramienta para evaluar la calidad de las
publicaciones españolas en sus evaluaciones al profesorado. Esto hace que los
autores se interesen en publicar en las revistas que puntúen positivamente en
DICE, por lo que las revistas de estas áreas están mejorando sus técnicas y ca-
minando hacia una mayor profesionalización e internacionalización.
Con la nueva convocatoria, en la que ya se han aplicado las mejoras pro-
puestas y por tanto se prevé que la concurrencia de las revistas sea signifi cati-
vamente mayor, es de esperar que las tendencias extraídas anteriormente sean
confi rmadas, siendo entonces el momento idóneo para realizar un análisis cuan-
titativo más exhaustivo de la calidad de las revistas españolas.
5. Agradecimientos
Este trabajo no hubiera sido posible sin la colaboración y el asesoramiento
de expertos en el área de evaluación de revistas científi cas. Agradecemos el apo-
yo de Rafael Ruiz, Emilio Delgado y Evaristo Jiménez del grupo de investigación
Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científi ca de la Universidad de
Granada; a Adelaida Román del Instituto de Estudios Documentales de Ciencia
494
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
06_Rev_33_3_738.indd 494
06_Rev_33_3_738.indd 494
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

Descripción y análisis del proceso de evaluación de la calidad de las revistas científi cas...
y Tecnología del CSIC y a Antonio Guillamón de la UNED. También se agradecen
los comentarios y sugerencias en la escritura del artículo a Germán Ros de la
Universidad de Alcalá.
6. Bibliografía
Aréchaga, J. M. (2008). Revistas científi cas españolas: donde estamos y hacia donde po-
dríamos ir. Redvet, vol. 9 (3).
Aréchaga, J. M. (2006). Retos actuales para las revistas científi cas españolas. El País,
13/09/2006.
Aréchaga, J. M., y Fogarty, David J. (2002). Publicaciones científi cas profesionales en Es-
paña: situación actual parámetros de calidad. Mediatika, 8, 233-245.
Borrego, A., y Urbano, C. (2006). La evaluación de revistas científi cas en Ciencias Socia-
les y Humanidades. Información, Cultura y Sociedad, 14, 11-27.
Budapest Open Access Initiative: http://www.soros.org/openaccess/read.shtml [consultado
el 1 de septiembre de 2008].
Coslado, M. A.; Lacunza, I., y Ros, G. (2010). Análisis del arbitraje científi co externo en
la I Edición de la Evaluación de la Calidad de Revistas Científi cas Españolas realiza-
da por FECYT en 2008
(en revisión).
Delgado López-Cózar, E.; Ruiz-Pérez, R., y Jiménez-Contreras, E. (2006). La edición de
revistas científi cas: directrices, criterios y modelos de evaluación, Granada: Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología.
Delgado López-Cózar, E. (2001). Las revistas españolas de ciencias de la documentación:
productos manifi estamente mejorables. El Profesional de la Información, vol. 10 (12),
46-56.
Delgado López-Cózar, E. (1997). Evaluación y aplicación de las normas de presentación
de publicaciones periódicas: revisión bibliográfi ca. Revista Española de Documentación
Científi ca,
vol. 20 (1), 39-51.
Ferreiro, L y Jiménez-Contreras, E. (1986). Procedimientos de evaluación de las publica-
ciones periódicas. Estudio crítico de su empleo en las revistas científi cas españolas.
Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 9 (1), 9-44.
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología: http://www.fecyt.es [consultado el
20 de marzo de 2008].
Patalano, M. (2005). Las publicaciones del campo científi co: Las revistas académicas de
América Latina. Anales de Documentación, vol. 8, 217-235.
Public Knowledge Project: http://pkp.sfu.ca/ [consultado el 01 de septiembre de 2008].
Repositorio Español de Ciencia y Tecnología: http://recyt.fecyt.es/ [consultado el 20 de
marzo de 2008].
Sistema de Evaluación de la Calidad de las Revistas Científi cas: http://evaluacionarce.fecyt.
es/ [consultado el 01 de enero de 2010].
Willinsky, J. (2004). As Open Access Is Public Access, Can Journals Help Policymakers
Read Research? Canadian Journal of Communication, 29, 381-401.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 481-495, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.738
495
06_Rev_33_3_738.indd 495
06_Rev_33_3_738.indd 495
02/07/10 10:27
02/07/10 10:27

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2010.3.729
Problemas planteados en la creación de índices
de citas en el área de Humanidades:
la base de datos ModernitasCitas y las publicaciones
de Historia Moderna

Francisco Fernández Izquierdo*, Julia Osca-Lluch**, Mayte López **,
Juansa Sendra Roig***, María Cruz Rubio Liniers****
Resumen: En este artículo se presentan algunos de los problemas encontrados en la ex-
tracción y homologación de referencias bibliográfi cas en una selección de revistas
españolas de historia moderna y la creación de un índice de citas de revistas españo-
las de esta disciplina. Modernitascitas ha sido concebida como una base de datos para
reunir y proveer información sobre la investigación española en historia moderna. Se
presentan algunos datos sobre las difi cultades y resultados obtenidos en la realización
de un proyecto cuyo propósito central es servir de instrumento útil no sólo para los
investigadores de esta disciplina sino también para los estudiosos y analistas de la
ciencia, así como los generadores de datos estadísticos e indicadores de producción
científi ca.
Palabras-clave: Historia moderna, referencias bibliográfi cas, índices de citas, revistas es-
pañolas, Modernitascitas.
Problems encountered in the creation of a citation index in the
humanities: The ModernitasCitas database and publications
in Modern History

Abstract: This article presents some of the problems encountered in the collection and
standardization of references from selected journals of early modern Spanish history
and the creation of an index of citations from Spanish journals of this discipline.
Modernitascitas is a database designed to collect and provide information on Spanish
research in modern history. Data are presented on the diffi culties and achievements in
carrying out a project whose main purpose is to provide a useful tool not only for
researchers in this discipline but also for scientifi c scholars and analysts, as well as
generating statistics and indicators of scientifi c production.

* Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. 28037 Madrid. Correo-e:
fi zquierdo@ih.csic.es.
** Instituto de Historia de la Ciencia y de la Medicina López Piñero (UV-CSIC). Valencia. Correo-
e: m.julia.osca@uv.es; mayte.lopez@uv.es.
*** Universidad Politécnica de Valencia. Dpto. de Sistemas Informáticos y Computación. Valen-
cia. Correo-e: jsendra@dsic.upv.es.
**** Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología, Centro de Ciencias Huma-
nas y Sociales, CSIC
Recibido: 4-6-09; aceptado: 28-4-10:
496
07_Rev_33_3_729.indd 496
07_Rev_33_3_729.indd 496
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

Problemas planteados en la creación de índices de citas en el área de Humanidades...
Key-words: Early Modern history, Bibliographic references, Citation index, Spanish
journals, Modernitascitas.
1. Introducción
Los estudios bibliométricos, nacidos en el ámbito de las ciencias de la natu-
raleza y de las ciencias aplicadas, también han llegado a las ciencias sociales y
a las humanidades, pretendiendo ser un procedimiento objetivo para evaluar la
calidad y la repercusión de las publicaciones científi cas. Sin embargo, su uso
todavía no está tan extendido entre las ciencias humanas y una parte signifi cati-
va de las ciencias sociales. En humanidades la bibliometría se utiliza en forma
puntual y esporádica y no de forma sistemática y planifi cada. Pese a las diferen-
cias en sus objetos de estudio y la disparidad tanto en métodos como técnicas
de trabajo, las ciencias y las humanidades comparten el hecho de que el cono-
cimiento derivado de la investigación se difunde mediante publicaciones, que
son utilizadas como material de referencia para nuevas investigaciones y nuevas
publicaciones (Fernández Izquierdo, 2008).
El poco uso de los indicadores bibliométricos en humanidades se debe a la
difi cultad de obtener consensos sobre la determinación de la calidad de la inves-
tigación y del peso que han de tener las diferentes tipologías documentales.
Además, es difícil encontrar fuentes de información que ofrezcan indicadores
similares a los que están disponibles para las ciencias experimentales.
Los métodos y los indicadores bibliométricos empleados en las ciencias exac-
tas y naturales, basados y monopolizados por el recuento de publicaciones en
revistas científi cas y en la citación como evidencia de la calidad, no se han mos-
trado tampoco efi caces en el ámbito de las humanidades. La razón principal
radica en que las ciencias humanas poseen una serie de características cognitivas
y unas prácticas de comunicación que las hacen diferentes del resto (Torres-Sa-
linas y otros, 2009), entre ellas la Historia (Giménez-Toledo y Rubio-Liniers, 2009),
tales como publicar y citar preferentemente libros y monografías (Lindhom-Ro-
mantschuk y Warner, 2002; Torres-Salinas y Moed, 2009; Rey Castelao, 2009), la
orientación nacional de la investigación y los diferentes hábitos de citación y
referenciación (Glänzel y Schoepfl in, 1999). Otros autores consideran que el pro-
blema se encuentra en la mala cobertura de la Web of Science de la empresa
Thomson Reuters (antes ISI), productora de las bases que se emplean universal-
mente en los estudios bibliométricos, porque presentan un gran sesgo hacia las
revistas anglosajonas y escritas en inglés y donde solo el 18 % de las revistas in-
dizadas son de humanidades, sin que ello se corrija por el momento en sus
competidores, las bases de datos Scopus o Google Scholar.
La medición del impacto de las publicaciones científi cas, en general, y de las
revistas científi cas, en particular, se ha convertido en el instrumento por excelen-
cia para determinar la difusión y visibilidad, la relevancia e importancia y, sub-
sidiariamente, la calidad de la actividad investigadora (Maltrás, 2003; Jiménez y
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
497
07_Rev_33_3_729.indd 497
07_Rev_33_3_729.indd 497
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

F. FERNÁNDEZ IZQUIERDO, J. OSCA-LLUCH, M. LÓPEZ, J. SENDRA ROIG, M.ª C. RUBIO LINIERS
otros, 2003). Para fi jar el impacto de una publicación se requiere la construcción
de bases de datos que, de una parte, registren los trabajos publicados en las
principales revistas de los distintos campos del saber y, de otra, permitan conta-
bilizar las citas que dichos trabajos puedan recibir.
El impacto de las revistas se venía analizando por ISI en Journal Citation
Report (JCR del SCI y JCR del SSCI), a lo que hay que sumar nuevos indicadores
recientemente introducidos tanto en WoS como en Scopus (Torres-Salinas y Jimé-
nez Contreras, 2010). En nuestro país, la extraordinaria complejidad técnica que
implica la creación de índices de este tipo junto a los elevados costes económi-
cos que supone esta empresa (Osca-Lluch y otros, 2008), ha impedido, hasta
hace poco, desarrollar nuevas bases de datos que sirvan de complemento a los
productos de Thomson-Reuters, sin que la presencia observada recientemente de
un mayor número de revistas españolas en Web of Science resuelva la situación
(Rodríguez Yunta, 2010). Dejando aparte el trabajo de grupos que abordan esta
problemática de forma general, como es Scimago (2006), dentro del área de
ciencias sociales y humanidades, hay que destacar la creación de dos bases mul-
tidisciplinares, In-RECS (Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias
Sociales) elaborada por el grupo EC3 Evaluación de la ciencia y de la comuni-
cación científi ca de la Universidad de Granada y Resh (Revistas Españolas de
Ciencias Sociales y Humanidades), por el Instituto de Estudios Documentales
sobre la Ciencia y la Tecnología - IEDCYT (CSIC), a las que se suma la especí-
fi ca IN-RECJ (Índice de impacto de las revistas españolas de Ciencias Jurídicas)
elaborado por el grupo EC3.
De manera complementaria, también se han publicado estudios recientes so-
bre las publicaciones en el área de Historia en particular, a partir de su presencia
en bases de datos y OPAC y de la información interna de los consejos editoriales
(García y Román, 1998; Malalana, 2007a y b; Malalana y otros, 2007), y otros
puntuales relativos a las redes entre historiadores (Ortega, 2001). Dentro de esta
misma disciplina, partiendo de experiencias previas en la creación y análisis de
un índice de citas en revistas de Historia (Sanz y otros, 2002), se puso en marcha
en 2004 la base de datos ModernitasCitas, elaborada por el Instituto de Historia
del CSIC con la colaboración de investigadores de la Universidad Carlos III de Ma-
drid, del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología de Madrid
(CSIC) y del Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero de
Valencia (UV-CSIC).
2. Objetivos de la base de datos Modernitascitas
La base de datos Modernitascitas (http://www.moderna1.ih.csic.es/emc/) pre-
tende ser un instrumento efi caz en el campo bibliográfi co para los investigadores
que permita conocer, no solamente la producción científi ca española en historia
moderna, sino también las características de la actividad investigadora en esta
disciplina, a partir de los hábitos de publicación de sus investigadores. Se selec-
498
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
07_Rev_33_3_729.indd 498
07_Rev_33_3_729.indd 498
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

Problemas planteados en la creación de índices de citas en el área de Humanidades...
cionó un grupo de 16 revistas universitarias y académicas de prestigio reconoci-
do, y en su primera etapa (2003-2006) se incluyeron también actas de congresos
publicadas en 2000 y 2001. La pretensión de exhaustividad en la extracción de
referencias, contando con recursos limitados, hasta el momento ha permitido
incorporar información publicada entre 2000 y 2006. La gran variedad de tipos
documentales que consultan y citan los historiadores trae como consecuencia
una gran diversidad de formatos de referencias bibliográfi cas, lo que impide

emplearlas tal cual aparecen. Por otro lado, las prácticas y normas de citación
aplicadas por los historiadores añaden otra difi cultad, como consecuencia de que
citan las referencias a los trabajos consultados a pie de página, mezcladas con
fuentes manuscritas de archivo, explicaciones aclaratorias o información adicional.
Ello obliga a analizar de forma cuidadosa todo el texto situado en el área de
notas, con el fi n de extraer las citas bibliográfi cas de las anotaciones o comen-
tarios que suelen acompañarles.
Uno de los objetivos de este proyecto ha sido poner a punto un método au-
tomático para identifi car y extraer las citas, así como para homologarlas, tarea
que presenta una gran difi cultad por la heterogeneidad en las formas de citación
empleadas, la falta de rigor al citar que se observa en algunas publicaciones y
la carencia de una base de datos de referencia (Fernández Izquierdo y otros,
2007).
3. Control de calidad en la normalización de las citas
Las referencias citadas extraídas se convierten en un formato etiquetado de
intercambio bibliográfi co, de donde pasan a una tabla de base de datos. Sin em-
bargo, aún estamos lejos de poder utilizarlas para calcular indicadores o hacer
estudios bibliométricos, pues falta homogeneizar todos los campos que vayan a
emplearse para identifi car y contabilizar información, comenzando por los nom-
bres de los autores y responsables de las ediciones, así como los títulos de las
revistas, obras colectivas y actas de congresos, además de las fechas de publica-
ción, tipo de documento e idioma. El procedimiento ha consistido en:
a) eliminar las variaciones de caja y de signos de puntuación,
b) elaborar listas ordenadas de las variaciones y detectar equivalencias,
c) ensayar procedimientos automáticos para identifi car variaciones «casi»
idénticas,
d) homologar dichas variaciones.
Unas breves cifras pueden ilustrar la magnitud del tratamiento necesario en
una de las etapas del proyecto. En la fase inicial de este proyecto (2003-2006)
se obtuvieron y homologaron 44.443 registros bibliográfi cos citados que fueron
extraídos de 1.282 artículos y actas congresos publicados en 2000 y 2001. Tras
la recogida de 9.379 nuevas citas durante 2007, en los primeros meses de 2008
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
499
07_Rev_33_3_729.indd 499
07_Rev_33_3_729.indd 499
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

F. FERNÁNDEZ IZQUIERDO, J. OSCA-LLUCH, M. LÓPEZ, J. SENDRA ROIG, M.ª C. RUBIO LINIERS
se procedió a revisar y homologar el contenido de los campos de autores y tí-
tulos de revistas/obras colectivas/actas de congresos, tanto en estas citas nuevas,
como en las procedentes del proyecto anterior, se acumularon en una tabla de
54.822 referencias.
Autores. Para homologar los autores, tras elaborar las listas ordenadas de va-
riantes y revisarlas de forma artesanal, se aplicaron 3.108 cambios en los nombres
de autores principales y 1.643 en autores secundarios, cambios que afectaron
especialmente a los últimos registros incorporados (9.379), pues eran los que no
habían sido sometidos aún a normalización. Las cifras de los cambios las calcu-
la el programa que realiza la sustitución global en la tabla, una vez establecidas
las equivalencias de valores incorrectos con su valor correcto, y tras haber sido
eliminadas de forma automática todas las variantes de caja (mayúscula-minúscu-
la) también mediante programa. Las tablas con las equivalencias de variantes de
autores tenían esta dimensión:
TABLA 1
Cambios para homologar los nombres de los autores citados
Variantes de nombres de autores (muchas de ellas correspondientes al mismo autor):
30.720
Una vez homologados:
Nº total de autores distintos en los 44.443 registros procedentes del proyecto anterior:
15.854
Nº total de autores distintos en el fi chero conjunto tras incorporar 9.379 citas:
20.435
Esto quiere decir que el aumento de 44.443 citas a 54.822 (+23,5 %) ha su-
puesto un aumento porcentual incluso mayor en el número de autores distintos,
que han pasado de 15.854 a 20.435 (+28,9 %). Con esto se ofrece una idea de la
enorme variabilidad que presenta la bibliografía citada, pues al incorporar nuevos
registros siguen apareciendo nombres de autores nuevos, pese a que se intenten
eliminar sus variantes. En este caso se han hecho revisiones sistemáticas en los
nombres de los autores, homologándolos a su forma más completa, desarrollada
y exacta, añadiendo segundos apellidos, poniendo nombres completos en lugar
de iniciales, reponiendo sus acentos a los apellidos cuando los han perdido por
la aplicación de mayúsculas o versalitas. Nuestro esfuerzo va justamente en con-
tra de la tendencia hasta no hace mucho de dejar los nombres de los autores
solo en mayúsculas y desprovistos de signos diacríticos. Es de sobra conocido
que la informática permite con una sencilla función transformar un nombre de
persona correctamente escrito a su versión solo en mayúsculas y sin acentos,
pero la tarea inversa resulta mucho más compleja.
Revistas, obras colectivas, actas de congresos y tipo de documento. En
menor medida que los autores, los títulos de revistas/obras colectivas/actas de
congresos arrojaron para el conjunto indicado un incremento del 19,5 %, al pasar
500
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
07_Rev_33_3_729.indd 500
07_Rev_33_3_729.indd 500
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

Problemas planteados en la creación de índices de citas en el área de Humanidades...
de 6.009 títulos diferentes a 7.181. Se procedió a elaborar las listas de variantes
y a corregirlas. La asociación entre el contenido de este campo y el tipo de do-
cumento fue objeto de verifi cación. Se observó que, en una cierta medida, unas
mismas obras citadas habían sido clasifi cadas en la variable tipodoc (= tipo do-
cumental) alternativamente como monografía, actas de congresos, obras colecti-
vas o artículos. Para detectar, corregir y unifi car tales discrepancias, además de
para completar muchos títulos que habían sido citados de manera parcial o in-
correcta, durante los meses de mayo y junio de 2008, M.C. Rubio Liniers, de
nuestro equipo de investigación en el IEDCYT (CSIC), se ocupó de revisar la
tabla general de las citas acumuladas. Muchas de ellas necesitaron cotejarse en
catálogos en línea (OPAC) o en buscadores de Internet para averiguar su tipolo-
gía documental, imposible de determinar con su mera citación, y también se
eliminaron registros que se consideraron erróneos o innecesarios para el proyec-
to, lo que motivó alguna variación en los totales analizados respecto a lo dicho
anteriormente respecto a los nombres de los autores.
Para medir el grado de esta corrección se comparó la distribución de tipos
documentales asignados previa y posteriormente a esta revisión, y se observó
que fueron necesarios más de 3.000 cambios (aprox. 1,5 % de registros erróneos
en su tipo documental). La corrección supuso identifi car especialmente actas y
obras colectivas que habían sido consideradas inicialmente monografías. Igual-
mente, determinadas citas clasifi cadas como artículos de revista pasaron a clasi-
fi carse como obras colectivas y actas, gracias a la información ampliada por lo-
calización externa de los registros citados.
Aunque el esfuerzo fue considerable en la revisión artesanal de los más de
53.000 registros, a efectos numéricos globales un 1,5 % de error detectado supo-
ne un 98,5 % de aciertos. ¿En qué medida afectaban estos errores a indicadores
previamente calculados? En el año 2007 se hizo una presentación de los resulta-
dos iniciales del proyecto en el congreso de ISSI (Fernández Izquierdo y otros,
2007), y tras las correcciones comentadas arriba, aplicadas sobre las mismas citas
procedentes de los años 2000 y 2001 —cuyo número disminuyó al detectarse
duplicidades y otros problemas— se recoge en la tabla 3, con los tipos docu-
mentales más compactos que en la tabla 2.
Las correcciones aplicadas apenas han alterado la distribución general de los
tipos documentales que se calculó inicialmente, con diferencias por tipos docu-
mentales que en ningún caso superan el punto porcentual (máxima diferencia
observada «actas»). Igualmente, la variación relativa de algunos tipos documenta-
les especiales (legislación, cartografía, soporte informático) apenas altera la dis-
tribución general. En el conjunto de las citas empleadas por los historiadores
modernistas, las monografías siguen superando el 60 % del total, frente a los ar-
tículos de revista, situados en torno al 18 %. Tal distribución ha de matizar el
valor real de los índices de impacto de las revistas españolas del área en el ci-
tado Resh, que se calcula solamente respecto a otras revistas españolas. En el
caso analizado de la Historia Moderna, del 18 % que suponen las citas a revistas
habría que sustraer las extranjeras, que según nuestros datos se sitúan en torno
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
501
07_Rev_33_3_729.indd 501
07_Rev_33_3_729.indd 501
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

F. FERNÁNDEZ IZQUIERDO, J. OSCA-LLUCH, M. LÓPEZ, J. SENDRA ROIG, M.ª C. RUBIO LINIERS
TABLA 2
Cambios en tipos documentales asignados a citas tras revisión global
del fi chero (mayo-junio 2008)
Frecuencia
% tipo
Frecuencia
% tipo
% antes/
Tipo de documento
antes de la
doc.
después de la
doc.
después
homologación
antes
homologación
después
Actas
3.130
5,82
3.327
6,18
5,92
Artículo
9.903
18,40
9.527
17,70
–3,95
artículo; actas
134
0,25
149
0,28
10,07
artículo; fuentes
120
0,22
46
0,09
–160,87
Cartografía
7
0,01
14
0,03
50,00
Legislación
6
0,01
19
0,04
68,42
legislación; edición crítica
51
0,09
65
0,12
21,54
legislación; fuentes
163
0,30
189
0,35
13,76
Monografía
24.684
45,87
23.886
44,39
–3,34
monografía; capítulo
322
0,60
699
1,30
53,93
monografía; edición crítica
2.875
5,34
3.314
6,16
13,25
monografía; fuentes
4.732
8,79
4.763
8,85
0,65
monografía; fuentes; web
1
0,00
1
0,00
0,00
monografía; inédito
20
0,04
18
0,03
–11,11
monografía; inédito; fuentes
121
0,22
121
0,22
0,00
obra colectiva
6.592
12,25
6.612
12,29
0,30
Pintura
2
0,00
2
0,00
0,00
Prensa
127
0,24
130
0,24
2,31
prensa; fuentes
223
0,41
288
0,54
22,57
Reseña
27
0,05
27
0,05
0,00
reseña; fuentes
1
0,00
1
0,00
0,00
reseña; prensa
4
0,01
4
0,01
0,00
Revista
28
0,05
45
0,08
37,78
soporte informático
6
0,01
10
0,02
40,00
Tesis
385
0,72
382
0,71
–0,79
Web
173
0,32
174
0,32
0,57
Total
53.837
100,00
53.813
100,00
502
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
07_Rev_33_3_729.indd 502
07_Rev_33_3_729.indd 502
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

Problemas planteados en la creación de índices de citas en el área de Humanidades...
TABLA 3
Efecto de correcciones en el campo tipo de documento de la cita
Frecuencia
Frecuencia
% tipo
% relativo
% tipo
Tipo de documento
antes de la
después de la
doc.
antes/
doc. antes
homologación
homologación
después
después
Monografía
27.349
61,50
27.339
61,55
–0,04
Artículos y reseñas
8.286
18,63
7.923
17,84
–4,58
Obra colectiva
5.476
12,31
5.284
11,90
–3,63
Actas
2.464
5,54
2.903
6,54
15,12
Tesis
321
0,72
320
0,72
–0,31
Web
168
0,38
170
0,38
1,18
Prensa
217
0,49
220
0,50
1,36
Legislación
177
0,40
235
0,53
24,68
Cartografía
7
0,02
13
0,03
46,15
Soporte informático
6
0,01
10
0,02
40,00
Pinturas
2
0,00
2
0,00
0,00
Total
44.473
100,00
44.419
100,00
al 23,6 % de los artículos citados, con lo que las revistas españolas representan
en torno al 14 % del total de las publicaciones citadas. En la misma dirección, las
repeticiones de cita a una misma obra, así como las citas a material de archivo
merecen una atención que resulta inexistente en los estudios bibliométricos apli-
cados en campos ajenos a las humanidades.
Los títulos. Los títulos son comparados entre sí, para detectar ligeras variacio-
nes que evitan la agrupación de indicadores a trabajos que son los mismos, aun-
que no aparecen citados de la misma forma. Las listas de valores controlados y
homologados sirven además como índices que ayudan a las búsquedas en los
sistemas informáticos, como puede comprobarse en la versión de consulta de
ModernitasCitas en Internet y ayudan a detectar obras cuyo uso ha favorecido
ediciones sucesivas.
4. Discusión y resultados
Los indicadores bibliométricos basados en publicaciones se han constituido
en los últimos años como instrumentos útiles para estudiar los resultados de la
actividad científi ca, pues aportan una valiosa información sobre la situación de
la investigación y complementan con éxito al juicio de expertos (Bordons y Zu-
lueta, 1999). Sin embargo, la fi abilidad de los estudios bibliométricos dependerá
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
503
07_Rev_33_3_729.indd 503
07_Rev_33_3_729.indd 503
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

F. FERNÁNDEZ IZQUIERDO, J. OSCA-LLUCH, M. LÓPEZ, J. SENDRA ROIG, M.ª C. RUBIO LINIERS
en gran medida del uso adecuado de los indicadores, y de las fuentes de infor-
mación utilizadas. A diferencia de otras áreas científi cas, en las humanidades, con
independencia del peso que se pretenda dar al empleo de indicadores biblomé-
tricos entre otros métodos evaluadores de la calidad e impacto de la investigación
y la difusión del conocimiento, existen importantes problemas materiales para
disponer de índices equiparables a los de las bases de datos de citas de revistas.
La base de datos Modernitascitas, basada en la producción española en historia
moderna, supone una experiencia metodológica útil para otras ciencias humanas,
y sus resultados informan con cifras inexistentes en otras fuentes sobre las ca-
racterísticas de la actividad investigadora en esta disciplina, a partir de los hábi-
tos de publicación de sus investigadores.
5. Agradecimientos
La realización de este trabajo ha sido fi nanciada por el Ministerio de Ciencia
e Innovación a través de los proyectos HUM2006-13389-C03-02 y HUM2006-
13389-C03-03
6. Bibliografía
Bordons, M., y Zulueta, M. A. (1999). Evaluación de la actividad científi ca a través de
indicadores bibliométricos. Revista Española de Cardiología, 52, 790-800.
Fernández-Izquierdo, F.; Román-Román, A.; Rubio-Liniers, M. C.; Moreno-Díaz-del-Campo,
F. J.; Martín-Moreno, C.; García-Zorita, C.; Lascurain-Sánchez, M. L.; García, P. E.; Po-
vedano E., y Sanz-Casado, E. (2007). Bibliometric study of early modern history in
Spain based on bibliographic references in national scientifi c journals and conference
proceedings. Proceedings of ISSI 2007: 11th International Conference of the Interna-
tional Society for Scientometrics and Informetrics,
vols I y II, 266-271.
Fernández Izquierdo, F. (2008). El pensamiento político hispánico en el contexto de la
historiografía modernista: su presencia en las citas de publicaciones españolas de los
años 2000 y 2001. En Aranda Pérez, F. J. y Damião Rodríguez, J. (eds.), De Re Publi-
ca Hispaniae. Una vindicación de la cultura política en los reinos ibéricos en la pri-
mera modernidad.
Madrid: Editorial Sílex-Universidad de Castilla-La Mancha, 57-97.
García Marín, A. y Román Román, A. (1998). Las publicaciones periódicas de Historia
Antigua, Prehistoria y Arqueología: difusión internacional. Trabajos de Prehistoria,
139-146.
Giménez-Toledo, E., y Rubio-Liniers, M.ª C. (2009). Características historiográfi cas y hábi-
tos de publicación de los historiadores. Un ejemplo de las peculiaridades de las Cien-
cias Humanas en el marco de los sistemas de evaluación, en La documentación como
servicio público. Estudios en Homenaje a Adelaida Román.
CSIC, 107-129.
Glänzel, W., y Schoepfl in, U. (1999). A bibliometric study of reference literature in the
sciences and social sciences. Information Processing and Management, 35, 31-44.
504
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
07_Rev_33_3_729.indd 504
07_Rev_33_3_729.indd 504
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

Problemas planteados en la creación de índices de citas en el área de Humanidades...
Jiménez Contreras, E.; Moya Anegón, F., y Delgado López-Cozar, E. (2003). The evolution
of research activity in Spain. The impact of the National Commission for the Evalua-
tion of Research Activity (CNEAI), Research Policy, 32 (1), 123-142.
Lindhom-Romantschuk, Y., y Warner, J. (2002). The role of monographs in scholarly com-
munication: an empirical study of philosophy, sociology and economics. Journal of
Documentation,
vol. 52 (4), 389-404.
Malalana Ureña, A. (2007a). Visibilidad internacional de las revistas españolas de historia
medieval. En la España medieval, 455-496.
Malalana Ureña, A. (2007b). Visibilidad internacional de las revistas españolas de historia
moderna. Cuadernos de Historia Moderna, 159-193.
Malalana Ureña, A.; Román Román, A., y Rubio Liniers, M. C. (2007). Visibilidad interna-
cional de las revistas españolas de Historia. Scripta Nova: Revista electrónica de geo-
grafía y ciencias sociales,
11 (234).
Maltrás, B. (2003). Los indicadores bibliométricos: fundamentos y aplicación al análisis de
la ciencia. Gijón, Trea.
Ortega Priego, J. L. (2001). Análisis de referencias basado en un modelo de espacios vec-
toriales: La investigación en Historia Contemporánea en Jaén durante 1990-1995. Re-
vista Española de Documentación Científi ca
, 369-381.
Osca-Lluch, J.; Velasco, E.; Blesa, P.; Barrueco, J. M., y Krichel, T. (2008). Some aspects
of Citation Indexes in Spain. A comparative analysis. Scientometrics, 75 (2), 313-318.
Rey Castelao, O. (2009). El impacto de las políticas científi cas en la investigación históri-
ca reciente. XXXV Semana de Estudios Medievales. Estella, 21 a 25 de julio de 2008.
Pamplona, 143-170.
Rodríguez Yunta, L. La alegría va por barrios (sobre Web of Science) (2010). Lista IWETEL,
<http://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?A2=IWETEL;b8a08875.1004D> pub.2010-04-26
[consultado el 27 de abril de 2010].
Sanz, E.; Castro, F.; Povedano, E.; Hernández, A.; Martín, C.; Morillo-Velarde, J.; García-
Zorita, C.; Nuez, J. L de la., y Fuentes, M. J. (2002). Creación de un índice de citas
de revistas españolas de Humanidades para el estudio de la actividad investigadora
de los científi cos de estas disciplinas. Revista Española de Documentación Científi ca,
25 (4), 443-454.
Torres-Salinas, D., y Jiménez-Contreras, E. (2010). Introducción y estudio comparativo de
los nuevos indicadores de citación sobre revistas científi cas en Journal Citation Reports
y Scopus. El Profesional de la Información, vol. 19 (2), 201-208.
Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cózar, E., y Jiménez-Contreras, E. (2009). El análisis de
la producción de la Universidad de Navarra en ciencias sociales y humanidades em-
pleando rankings de revistas españolas y la Web of Science. Revista Española de Do-
cumentación Científi ca
, vol. 32 (1), 22-39.
Torres-Salinas, D., y Moed, H. F. (2009). Library Catalog Analysis as a tool in studies of
social sciences and humanities: An exploratory study of published book titles in Eco-
nomics. Journal of Informetrics, 3 (1), 9-26.
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 496-505, 2010. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2010.3.729
505
07_Rev_33_3_729.indd 505
07_Rev_33_3_729.indd 505
02/07/10 10:47
02/07/10 10:47

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 507, 2010
ISSN: 0210-0614
NOTICIAS / NEWS
Madroño, el primer consorcio español de bibliotecas
certifi cado por la Norma ISO

Con fecha 6 de mayo de 2010, el organismo certifi cador AENOR ha concedi-
do al Consorcio Madroño el Certifi cado de Registro de Empresa que evidencia
la conformidad de su sistema de gestión con la norma UNE-EN ISO 9001:2008.
No existiendo exclusiones en el alcance de la certifi cación, la misma aplicaría a
todos los procesos y servicios que gestiona el Consorcio Madroño, lo que en
particular incluye proyectos como la red de repostorios e-Ciencia, la gestión de
recursos electrónicos de información para los investigadores de sus universidades
miembro, el carnet Pasaporte Madroño o el servicio de Maleta Viajera.
De este modo, no sólo se refrenda el compromiso con la calidad asumido
desde su misma creación por el Consorcio Madroño, sino que además éste se
convierte en el primer consorcio español de bibliotecas universitarias en certifi -
carse por la norma UNE-EN ISO.
El Consorcio Madroño seguirá trabajando, como siempre, por proporcionar a
sus bibliotecas y usuarios un servicio basado en excelencia y la mejora continua.
Más información en la web del Consorcio Madroño:
http://www.consorciomadrono.es/info/web/calidad/calidadEstrategia.php
507
08_Rev_33_3_noticia.indd 507
08_Rev_33_3_noticia.indd 507
02/07/10 10:49
02/07/10 10:49

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 509-512, 2010
ISSN: 0210-0614
CRÍTICA DE LIBROS / BOOK REVIEWS
Fuentes de información en medio ambiente
Alejandro de la Cueva Martín y Francisca Ginés Huertas
Patronat Sud-Nord, Solidaritat i Cultura de la Fundació General
de la Universitat de València-Publicacions de la Universitat
de València, 2010. ISBN: 978-84-370-7731-4
La publicación de obras sobre fuentes de información ha sido siempre un
campo muy atractivo y fructífero en las ciencias de la documentación. Sin em-
bargo, hasta ahora no había ninguna aportación española en ciencias ambienta-
les, excepto el manual de Zapatero Lourinho, publicado en 2004, si bien éste se
centra en proporcionar información institucional y de la Administración sobre las
políticas europea, española y de las comunidades autónomas. Por ello, este libro
resulta de entrada oportuno, pues viene a llenar un vacío existente. La informa-
ción medioambiental tiene unas características específi cas que determinan que
su localización y acceso tenga un nivel de difi cultad superior a otras áreas, de-
bido a la complejidad de lo que se entiende por medio ambiente y a su carácter
multidisciplinar e interdisciplinar, lo que hace que la información se encuentre
muy dispersa, así como a la imprecisión terminológica en la denominación de
los conceptos. Por otra parte, se entenderá mejor la aparición de este libro si se
analiza el contexto en el que nos encontramos actualmente en relación con el
medio ambiente: existencia de una creciente demanda social de información
medioambiental por la mayor sensibilización de la población; el incremento en
la producción de información en este campo; la consecuente proliferación de
fuentes de información de todo tipo, a lo que se une la accesibilidad que pro-
porcionan los medios electrónicos, sobre todo Internet; y la permanente atracción
que ejercen los estudios en Ciencias Ambientales.
Los autores del libro son expertos conocedores de la materia que tratan por
una doble condición. Por una parte, por su dilatada dedicación profesional en
el Fons de Documentació del Medi Ambient, centro de información ambiental
que lleva prestando servicio a la sociedad durante cerca de tres décadas, del que
el profesor Alejandro de la Cueva fue fundador. Por otra, por su actividad do-
cente como profesores de varias asignaturas sobre fuentes de información en el
Grado de Documentación de la Universitat de València. El profesor de la Cueva
es, además, autor de otros libros de fuentes de información y catálogos.
El libro se distribuye en 11 capítulos de extensión desigual que componen
una aproximación bien estructurada a una materia compleja, ya que en algunos
509
09_Rev_33_3_critica.indd 509
09_Rev_33_3_critica.indd 509
02/07/10 10:52
02/07/10 10:52

Crítica de libros
casos resulta muy difícil condensar la gran cantidad de fuentes existentes sin caer
en áridas enumeraciones, prevaleciendo en todo momento la orientación prácti-
ca, fundamental cuando se trata de recopilar documentación. El primer capítulo
es una presentación que resume su contenido general, en el que se enfatiza que
se trata de un libro dirigido sobre todo a los estudiantes de ciencias ambientales,
si bien su interés alcanza también a profesionales de la industria o de la Admi-
nistración pública, e incluso a activistas ecologistas y profesores. También se
indica el esfuerzo de síntesis y sistematización que han tenido que realizar los
autores ante la gran diversidad de fuentes y recursos existentes. En la clasifi cación
de las fuentes, los autores han decidido evitar la clásica división entre documen-
tos primarios y secundarios y han preferido basarse en un planteamiento siste-
mático, lo que resulta muy efi caz en casos como el que nos ocupa pues propicia
el conocimiento técnico y favorece el aprendizaje, más aún cuando se trata de
una obra destinada sobre todo a estudiantes.
Debemos destacar la oportunidad del capítulo 2 titulado El derecho a la in-
formación ambiental, no habitual en otras obras sobre fuentes de información,
donde se introducen conceptos como el de democracia ambiental, consistente
en el derecho a saber, el derecho a participar y el derecho a corresponsabilizar-
se. Según explican los autores, esta democracia ambiental exige que los ciuda-
danos tengan posibilidades de un acceso real a la información medioambiental
a todos los niveles: local, regional, nacional y global, información que debe ser
objetiva, fi able y comparable, y la Administración Pública debe garantizarla. In-
cluye el convenio de Aarhus de la Comisión Económica de Naciones Unidas para
Europa que estableció en 1998 las bases para hacer posible el acceso a la infor-
mación como derecho de los ciudadanos, así como la participación en la toma
de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente. La Unión
Europea y España también se sumaron a esta corriente a través de la Ley 27/2006,
de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información,
de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
En el capítulo tercero se menciona el papel destacado que juega la prensa a
la hora de obtener información de actualidad, así como la responsabilidad social
de los medios, que pueden transmitir al ciudadano una visión superfi cial y banal
de graves problemas ecológicos. Los capítulos 4 y 5 presentan, respectivamente,
las publicaciones ofi ciales y las estadísticas, y explican el interés de estas fuentes
a la hora de obtener información ambiental. Es muy útil la posibilidad que ofre-
ce la web del INE de generar estadísticas a la carta a través de la aplicación
INEbase, eligiendo las variables a considerar en cada tabla, así como la posibili-
dad de visualizarlas directamente o descargarlas a otros formatos para un trata-
miento posterior. El capítulo 6 está dedicado a los catálogos de bibliotecas y
comerciales más útiles en este campo.
En el capítulo 7, el más extenso (47 páginas), se presenta una actualizada
explicación del mercado de las bases de datos según sus productores y distribui-
dores, así como una descripción precisa y detallada de la información que apor-
ta cada base de datos seleccionada. Se agradece especialmente que indique el
510
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 509-512, 2010. ISSN: 0210-0614
09_Rev_33_3_critica.indd 510
09_Rev_33_3_critica.indd 510
02/07/10 10:52
02/07/10 10:52

Crítica de libros
tipo de acceso (gratuito o mediante suscripción), los productores y distribuidores,
las materias específi cas de las que trata cada una, así como la cobertura crono-
lógica y geográfi ca, aspectos que suelen desconocerse o pasarse por alto.
Debe destacarse la riqueza informativa del capítulo 8, dedicado a las fuentes
institucionales, a pesar de la imposibilidad, como indican los autores, de incluir
todas las instituciones que pueden aportar información de interés, sobre todo
procedentes de las comunidades autónomas, institutos del CSIC y otros organis-
mos. Por su parte, el capítulo 9 está destinado a comentar los informes ambien-
tales más relevantes de carácter general, documentos de gran interés para polí-
ticos y gestores que suelen buscar información elaborada de gran actualidad.
El capítulo 10 introduce los sistemas de información geográfi ca y cartográfi ca,
de creciente importancia para el estudio y la planifi cación del medio ambiente.
Una muestra de estos sistemas es la iniciativa INSPIRE, cuyo objetivo es fi jar las
normas para establecer una infraestructura de información espacial en la Unión
Europea, orientada a la aplicación de las políticas comunitarias de medio am-
biente y de políticas o actuaciones que puedan incidir en el medio ambiente.
En el capítulo 11, sobre fuentes en Internet, se advierte de la gran difi cultad
que entraña hacer una selección de recursos de información medioambientales
en este soporte, al tiempo que se apunta que esta selección se centra en los re-
cursos propios de Internet, es decir, los que se encuentran sólo en Internet y no
en otros soportes de información. Los autores explican pormenorizadamente la
clasifi cación y agrupación llevada a cabo, especialmente en el caso de los por-
tales.
Debe destacarse la oportuna inclusión de otras fuentes no estrictamente
medioambientales que facilitan la comprensión de los fenómenos estudiados
(económicos, demográfi cos, climáticos), así como la presencia de recursos re-
ferentes al desarrollo humano y la utilidad del anexo, con aproximadamente
400 direcciones de páginas web. Sin embargo, se echa en falta un capítulo de-
dicado a comentar las revistas españolas y extranjeras sobre medio ambiente de
mayor difusión, interés o impacto, que permitiera conocer el panorama editorial
en este campo. También se echa en falta un capítulo dedicado a comentar, en
base a la experiencia de los autores, las posibilidades que ofrecen los buscadores
de Internet a la hora de encontrar información de interés en el área, así como
la posible existencia de buscadores específi cos.
El libro presenta un estilo muy cuidado y preciso, de fácil y amena lectura,
exento de licencias retóricas, lo que facilita el aprendizaje de sus contenidos. Es
de agradecer el celo que ponen los autores a la hora de advertir cuándo se ha
estimado oportuno incluir o excluir determinado tipo de fuentes y las razones
que les han llevado a ello, lo que permite al lector tener a la vista, en todo mo-
mento, el alcance y la exhaustividad de las fuentes presentadas y aquellas en las
que se centra.
En defi nitiva, más allá de su rigor y de la claridad expositiva, uno de los
puntos fuertes del libro es que destila la madurez y experiencia en las aulas
de dos profesores conocedores de la temática que tratan, tanto de las fuentes de
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 509-512, 2010. ISSN: 0210-0614
511
09_Rev_33_3_critica.indd 511
09_Rev_33_3_critica.indd 511
02/07/10 10:52
02/07/10 10:52

Crítica de libros
información como del medio ambiente, así como el espíritu crítico de quienes
conocen de primera mano la disciplina como profesionales. Hacía falta un reper-
torio sólido que sistematizara con rigor y solvencia el complejo abanico de fuen-
tes documentales sobre medio ambiente, propósito que se ha cumplido a la
perfección en esta obra.
Rafael Aleixandre Benavent
CSIC
512
Rev. Esp. Doc. Cient., 33, 3, julio-septiembre, 509-512, 2010. ISSN: 0210-0614
09_Rev_33_3_critica.indd 512
09_Rev_33_3_critica.indd 512
02/07/10 10:52
02/07/10 10:52

Revista Española de Documentación Científi ca,
33, 3, julio-septiembre, 513, 2010
ISSN: 0210-0614
La gestión de la información en el tercer sector
de Bizkaia. Bilbao, Fundación EDE, 2009

La Fundación EDE, con la colaboración de BBK Obra Social, ha desarrollado
durante el año 2009 un proyecto dirigido a evaluar la situación de las asociacio-
nes del Tercer Sector en Vizcaya. Como resultado del mismo se ha publicado en
noviembre de 2009 el informe que se reseña, acompañado de una herramienta
de autodiagnóstico con la que las asociaciones y entidades no lucrativas puedan
evaluar sus propios sistemas de información.
Se ha considerado de interés reseñar este trabajo por ser pionero en el sector
que analiza: las ONL (Organizaciones No Lucrativas) y aunque se circunscribe en
este caso al ámbito geográfi co de Vizcaya, los resultados y conclusiones pueden
ser extrapolables para otros territorios. El punto de partida del proyecto es la
evidencia de que la incorporación de la información como recurso clave no es
algo que ataña exclusivamente a las empresas que compiten en el mercado, sino
también a las organizaciones del Tercer Sector.
La metodología empleada, aunque no es novedosa, tiene el valor de haber
sido contrastada previamente, tanto por las entidades sujetas a evaluación, como
por profesionales del ámbito de la información y documentación. El análisis está
basado en un material recogido de primera mano y con rigurosidad: contrasta
un proceso de autoevaluación de las organizaciones con una evaluación externa.
Sorprende que la autopercepción de las organizaciones es peor que lo que se
constata mediante el análisis externo de los sistemas de información. Las conclu-
siones confi rman la distancia existente entre las necesidades y la realidad de unos
colectivos que trabajan, en muchos casos, con medios escasos y con una extre-
mada orientación hacia el servicio. Se percibe una carencia de visión sistémica
y un desconocimiento interno de las organizaciones acerca de sus propios siste-
mas de información. Se hacen necesarias medidas orientadas a fortalecer la ges-
tión de la información en las ONL que quedan recogidas en el capítulo de pro-
puestas de mejora.
El estudio fue presentado en noviembre de 2009 en una Jornada a la que
asistieron numerosos participantes en el proyecto, en la que se debatieron los
resultados y las posibles acciones de mejora a abordar. Se puede consultar en la
página Web de EDE sección gestión de la información http://www.fundacionede.
org/ca/index.asp.
Elisa García-Morales Huidobro
Socia Directora
Inforárea, S. L.
513
09_Rev_33_3_critica.indd 513
09_Rev_33_3_critica.indd 513
02/07/10 10:52
02/07/10 10:52

Document Outline