Revista Española de Documentación Científica, Vol.
34, No 1 (2011)

Estudios
Daniel Torres-Salinas, Ana M. Muñoz-Muñoz, Evaristo Jiménez-Contreras. Análisis
bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales y
Jurídicas en España. Vol. 34, No.1 (2011), pp. 11-28

Ana M. Martínez, Cristina A. Ristuccia, Edgardo A. Stubbs, Julia C. Valdez, Viviana
L. Gamba, Paola V. Mendes, Carolina Unzurrunzaga, María L. Caminotti. La
estructura sistemática del tesauro: indicadores para evaluar su calidad. Vol. 34, No.1
(2011), pp. 29-43

Rubén Comas, Jaume Sureda, Miquel Pastor, Mercé Morey. La búsqueda de
información con fines académicos entre el alumnado universitario. Vol. 34, No.1
(2011), pp. 44-64

Javier Peña-Poza, Juan Félix Conde, Teresa Palomar, Fernando Agua, Manuel García-
Heras, M.ª Ángeles Villegas. Evaluación ambiental de los fondos documentales de la
biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC. Vol. 34, No.1 (2011), pp. 65-78

Alicia Richart-Ramón, Mónica Martínez-Blasco, Josep García-Blandón. Análisis de la
producción científica sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science.
Vol. 34, No.1 (2011), pp. 79-101

Notas y Experiencias
M.ª Luz López Terrada, Julia Osca-Lluch, Francisco Marti, Jesús Morales. Nueva
etapa de la base de datos Bibliografía Histórica sobre la Ciencia y la Técnica en
España. Vol. 34, No.1 (2011), pp. 103-108

Maby Hernández Curbelo, Rafael Hurtado Vargas. La biblioteca virtual especializada
de los derivados de la caña de azúcar: consideraciones, experiencias y perspectivas.
Vol. 34, No.1 (2011), pp. 109-118

Noticias
Rosa Sancho. VI Jornada MEDES (base de datos de MEDicina en ESpañol). Vol. 34,
No.1 (2011), pp. 119-124


Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.1.794
ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES
Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres
investigadoras de Ciencias Sociales
y Jurídicas en España

Daniel Torres-Salinas*, Ana M. Muñoz-Muñoz**,
Evaristo Jiménez-Contreras**
Resumen: Se presenta un estudio bibliométrico cuyo objetivo es analizar la productividad
y la citación de las investigadoras en las Ciencias Sociales y Jurídicas en España en el
marco de las revistas científi cas nacionales. Como fuente de información se han em-
pleado los rankings de investigadores/as presentes en el Índice de Impacto de las
Revistas Españolas de Ciencias Sociales (INRECS) y el Índice de Impacto de las Revis-
tas Españolas de Ciencias Jurídicas (INRECJ). El estudio analiza 11 disciplinas científi -
cas diferentes y la muestra fi nal de investigadores/as extraídos de dichos rankings ha
sido de 3.370 de las que el 30 % eran mujeres. Para estudiar las diferencias de géneros
se han seleccionado y analizado cuatro variables: el número de trabajos publicados,
el número de citas obtenidas, número de citas internacionales y el promedio de citas.
Los resultados muestran como las mujeres en las 11 áreas analizadas tienen una menor
productividad así como un menor número de citas bruto. Por otro lado las mujeres
en diversas áreas sí obtienen un mayor número de citas internacionales y en casi todas
alcanzan promedios de citas mayores. Sin embargo aún es escasa la presencia de las
mujeres en los rankings y en la élite científi ca española.
Palabras clave: indicadores bibliométricos, estudios de género, investigadoras, Ciencias
Sociales, Ciencias Jurídicas.
Bibliometric analysis of the situation of female researchers in the
fi elds of social sciences and law in Spain

Abstract: This paper presents a bibliometric study analyzing the productivity and citations
of female researchers in the fi elds of social sciences and law in Spain, within the context
of Spanish scientifi c journals. The study was based on the rankings of researchers

* Centro de Investigación Médica Aplicada, Universidad de Navarra. Pamplona, España. Correo-e:
torressalinas@gmail.com.
** Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Universidad de Granada, Granada, Es-
paña.
Recibido:08-07-2010; 2.ª versión:16-09-2010; aceptado:05-10-2010.
11
01_Rev_34_1_794.indd 11
17/02/11 9:31

DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
included in the Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales
(INRECS) and Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas (INRECJ).
Eleven different scientifi c disciplines were analyzed and the fi nal sample consisted of
3,370 researchers, of whom 30 % were women. To study gender differences four variables
were selected and analyzed: number of papers, number of citations, number of
international citations and citation average. The results show that women in the 11
areas studied have both a lower productivity and a lower number of citations. On the
other hand, in some areas women do receive a greater number of international citations
and in almost all areas achieve higher citation averages. However the presence of women
in the rankings and among the Spanish research elite is still small.

Keywords: Bibliometric Indicators, Gender Studies, Women Researchers, Social Sciences,
Law.
1. Introducción
En la actualidad existe un creciente interés en España en mejorar la situación
de las mujeres en diferentes ámbitos profesionales entre los que se incluyen los
científi cos y académicos. Este interés se ha manifestado legislativamente a través
del desarrollo de una serie de políticas para equiparar las condiciones de las
mujeres a la de los hombres. A nivel general destaca la promulgación de la Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
y más específi camente la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se mo-
difi ca la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. En ésta
última se señalan como objetivos la búsqueda de paridad en los órganos de re-
presentación y una mayor participación de la mujer en los grupos de investiga-
ción. Por ello, en estos momentos, visibilizar numéricamente y conocer el estado
de la mujeres en el ámbito científi co es importante ya que como afi rma Huyer
y Westholm (2002) «sin datos no hay visibilidad; sin visibilidad no hay prioridad».
En este sentido en los últimos diez años se han elaborado diagnósticos sobre la
circunstancias de las mujeres en diversos ámbitos de la ciencia española (Alcalá
y otros, 2005; Arranz, 2004; García de Cortázar y otros, 2006; García de León y
García de Cortázar, 2001; Muñoz-Muñoz, 2005, 2006, Guerrero-Bote y otros, 2009).
La mayor parte de estas aportaciones, siguiendo el modelo de estudios europeos
(European Commission, 2000, 2006), se realizaron con el objetivo de contribuir
a analizar los factores y circunstancias relacionadas con la escasa participación y
el liderazgo de la mujer en el sistema de investigación científi ca, situaciones que
se han explicado a través de los denominados efectos tijera y cañería con fugas
(leaky pipe) (European Commission, 2009). Junto a los estudios señalados hemos
de mencionar como herramienta para conocer el estado de las mujeres en la
ciencia los estudios bibliométricos.
En la literatura bibliométrica que aplica una perspectiva de género se puede
comprobar que gran parte de estos análisis se realizan con el propósito general
de identifi car posibles desigualdades entre hombres y mujeres. A nivel metodo-
lógico se centran en analizar o bien la productividad de las mujeres o bien su
12
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 12
17/02/11 9:31

Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales...
impacto en comparación con sus colegas masculinos. En este contexto, a nivel
internacional encontramos el análisis del Council of Scientifi c and Industrial Re-
search (CSIR) de Nueva Delhi que concluye que no existen diferencias en la
productividad de los científi cos masculinos y femeninos (Gupta y otros, 1999),
conclusiones similares a las que se alcanzan en estudios posteriores (Palomba y
Menniti, 2001; Lewison, 2001). Sin embargo distintos estudios sobre el profeso-
rado universitario realizados en otros países como Italia o Croacia si identifi can
contrastes signifi cativos en la productividad de hombres y mujeres. En el caso
italiano son mejores los resultados de los hombres, aunque existen determinados
sectores científi cos en los que las mujeres se muestran más productivas (Abramo
y otros, 2009); en el croata incluso las mujeres más productivas publican menos
que sus homólogos masculinos (Prpic, 2002).
A nivel nacional, en los estudios sobre la producción científi ca desagregada
por sexo realizados sobre el Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (CSIC),
se determina que no hay diferencias relevantes en el número de publicaciones
y su calidad entre hombres y mujeres del mismo nivel académico (Alcalá y otros,
2005). Sin embargo en el propio CSIC, en el área de Ciencias Materiales, se da
el caso de que las mujeres son menos productivas que los hombres, si bien las
diferencias casi no existen cuando se trata de la misma categoría profesional
(Mauleón y Bordons, 2006). En un estudio comparativo de las áreas de Recursos
Naturales y Química de la misma institución los resultados tampoco mostraron
diferencias importantes entre ambos géneros pero si destacan que los investiga-
dores con mayor producción eran en su mayoría hombres (Bordons y otros,
2003).
En general, una característica común a casi todos los trabajos bibliométricos
referenciados es su limitación a muestras de investigadores relativamente reduci-
das por lo que sus resultados tal vez no sean representativos del conjun to de la
población investigadora de un país o una disciplina. Este uso de muestras pe-
queñas se produce porque los estudios bibliométricos que introducen la variable
de género son difíciles de ejecutar debido a diferentes factores. En primer lugar
habría que señalar la falta de normalización en el nombre de los autores que
existe en las bases de datos internacionales como la Web of Science o Medline;
dicho problema se agrava aún más en el caso español ya que dichas bases de
datos emplean prácticas de indización adaptadas a los nombres ingleses por lo
que un autor puede aparecer indexado bajo múltiples formas (Ruíz-Pérez y otros,
2003). En segundo lugar y unido al anterior se plantean bastantes difi cultades a
la hora de reconocer el sexo de los fi rmantes (Russell, 2003), ya que al indexar
solamente la inicial del nombre y no desarrollarlo de forma completa provoca
que sea difícil saber si los trabajos han sido fi rmados por un hombre o una mu-
jer. Por ello la mayor parte de los análisis bibliométricos de género se circuns-
criben a entornos institucionales en los que se controlan los datos administrativos
del personal investigador así como su producción científi ca. Ésta es un de las
principales razones por las que a nivel nacional aún no contamos con ningún
estudio bibliométrico realizado con una perspectiva de género que analice de
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
13
01_Rev_34_1_794.indd 13
17/02/11 9:31

DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
forma global la ciencia española. Aunque un estudio de estas características es
de difícil ejecución en la actualidad contamos con INRECS e INRECJ cuya explo-
tación puede ayudar a dilucidar la situación de la mujer en la ciencia española,
al menos en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
2. Objetivos
El objetivo general de este trabajo es analizar la representación, la producti-
vidad y el impacto de los artículos publicados por las mujeres en las Ciencias
Sociales y Jurídicas españolas en comparación con los hombres. Se pretende
comprobar con ello, a través de diversos ind icadores bibliométricos, si existen
diferencias de género. Más específi camente podemos establecer los siguientes
objetivos de investigación:
1. Estudiar la representación de las mujeres en las principales áreas de las
Ciencias Sociales.
2. Establecer las diferencias entre hombres y mujeres en función del núme-
ro de trabajos que publican y el número de citas que éstos reciben.
3. Analizar la presencia de las mujeres en la élite científi ca, entendida ésta
como el conjunto de investigadores/as con unos indicadores de calidad
científi ca más altos.
3. Material y métodos
Para obtener una muestra amplia de investigadores se seleccionaron como
fuente de información los siguientes productos elaborados por el Grupo Evalua-
ción de la Ciencia y la Comunicación Científi ca (Grupo EC3): INRECS-Índice de
Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales INRECJ-Índice de Impacto
de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas
(Jiménez-Contreras y otros, 2008).
Dichos productos indexan conjuntamente en su edición de 2008 un total de 810
revistas científi cas españolas para un total de 10 disciplinas de Ciencias Sociales
y 11 de Derecho con el objeto de calcular su Índice de Impacto. Además de
evaluar revistas científi cas a partir de los datos obtenidos de las mismas, tanto
INRECS como INRECJ, presentan rankings de investigadores agrupados por dis-
ciplina donde se calculan un total de ocho indicadores bibliométricos de produc-
ción e impacto (Figura 1). Precisamente han sido los investigadores presentes en
estos rankings los seleccionados como muestra para este estudio. La condición
esencial por la que el personal investigador aparece en estos listados es que
al menos hayan publicado un trabajo y cuenten con un determinado número
de citas que varía según la disciplina. Respecto a la cobertura cronológica que
abarcan los rankings para el cálculo de los distintos indicadores es el período
1996-2008 para el caso de todo el personal investigador presente en INRECS y
14
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 14
17/02/11 9:31


Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales...
2001-2008 en el caso de INRECJ. Aunque para ambos productos se empleen co-
berturas distintas esta situación no afecta a este estudio, ya que el objetivo del
mismo no es tanto comparar unas disciplinas contra otras sino observar las dife-
rencias entre hombres y mujeres a nivel intradisciplinar.
FIGURA 1
Ejemplo de los rankings de investigadores empleados en INRECS/INRECJ
En cuanto a la fuente de información seleccionada (INRECS; INRECJ) cabe
plantearse su idoneidad para alcanzar los objetivos de este estudio. Sin embargo
la única alternativa son las bases de datos internacionales de carácter multidisci-
plinar, entre las que destaca el Social Sciences Citation Index (SSCI); dicha fuen-
te no es del todo apropiada ya que en gran parte de las Ciencias Sociales espa-
ñolas las revistas nacionales suelen ser el medio preferente de publicación,
siendo escaso el número de autores que publican sistemáticamente en revistas
extranjeras, a excepción de áreas como la Psicología o parte de la Economía.
Según Delgado y otros (2005) tan solo el 10 % de las Ciencias Sociales españolas
están representadas en SSCI. Como ejemplo, podemos señalar áreas con una
buena cobertura en INRECS/INRECJ pero escasamente representadas en SSCI en
los últimos diez años (2000-2009): Derecho (114 artículos), Urbanismo (204 ar-
tículos), Comunicación (207 artículos) y Ciencia Política (213 artículos). Podemos
concluir al respecto que las Ciencias Sociales y Jurídicas españolas tienen todavía
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
15
01_Rev_34_1_794.indd 15
17/02/11 9:31

DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
poco grado de internacionalización y que una fuente de carácter nacional como
INRECS/INRECJ es más adecuada, o al menos la única disponible, para este tipo
de estudios.
Seleccionada la fuente de información se descargaron los rankings de inves-
tigadores con sus respectivos indicadores (Figura 1) para cada una de las disci-
plinas y se procedió a la normalización de nombres de los autores. Aunque los
productos empleados ya presentan un importante grado de normalización y la
mayoría de las autorías fi guran bajo una sola denominación en casos puntuales
esta situación no se produce. En segundo lugar, se eliminaron de los listados
las autorías extranjeras, que pese a fi gurar en los rankings no forman parte de
ninguna universidad u OPI español. Asimismo, en ocasiones, un investigador
puede estar presente en dos disciplinas al mismo tiempo, para evitar este pro-
blema dichos investigadores y su producción científi ca fueron asignados única-
mente a aquellas disciplinas en las que tenían una mayor producción científi ca.
En el caso de las 11 áreas que conforman INRECJ se unifi caron como una úni-
ca disciplina (Derecho). Una vez ejecutado el proceso de normalización el total
de investigadores que conformaron la muestra fi nal fue de 3.397, la distribución
de este conjunto por disciplina se muestra en el Figura 2. Las disciplinas con
un mayor número de investigadores/as son Derecho y Psicología con el 37 % y
el 17 % de la muestra mientras que Antropología Social y Urbanismo solo repre-
sentan el 1 %.
FIGURA 2
Origen disciplinar de la muestra del personal investigador empleada.
Período 2001-2008 en Derecho y 1996-2008 en el resto de disciplinas
Antropología (1%)
Urbanismo (1%)
Bibliotecon. (2%)
Cc. Políticas y de la Adm. (5%)
Sociología (3%)
Comunicación (4%)
Psicología (17%)
Geografía (11%)
Economía (9%)
Derecho (37%)
Educación (7%)
16
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 16
17/02/11 9:31

Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales...
Del total de indicadores que nos ofrecen los rankings tan sólo se han selec-
cionado cuatro:
Número de trabajos publicados en revistas científi cas españolas. Es el nú-
mero de trabajos publicados por el personal investigador en las revistas
españolas indexadas en INRECS/INRECJ. Para cada autor se contabilizan
todos los trabajos que hayan fi rmado, independientemente de que éstos
sean en colaboración o de una sola coautoría.
Número total de citas recibidas. Es el número de citas recibidas por el per-
sonal investigador en los trabajos publicados en revistas indexadas en IN-
RECS/INRECJ. Se contabilizan en este caso tanto citas recibidas desde re-
vistas fuente INRE CS/INRECJ como de revistas internacionales.
Número de citas internacionales. Es el número bruto de citas que han re-
cibido los trabajos publicados en revistas indexadas en INRECS/INRECJ
desde revistas científi cas internacionales. En este caso se consideran como
revistas científi cas internacionales las indexadas en Web of Science.
Promedio de citas por trabajo. Para el cálculo de este indicador se tiene en
cuenta el Número total de citas recibidas y el Número de trabajos publica-
dos en revistas científi cas españolas
.
Para obtener indicadores complementarios que permitieran contextualizar los
resultados se utilizaron otros datos como los incluidos en las series Estadística
para la Enseñanza Universitaria en España: Personal docente de los centros pro-
pios de las Universidades Públicas por Área de conocimiento, Sexo y Categoría
del
Instituto Nacional de Estadística (INE) (2010). De la página web del INE se des-
carga ron las series relativas a todos cursos académicos comprendidos entre el
curso 1998/1999 y 2007/2008. Con dichas series se ha obtenido el promedio de
profesores y profesoras anual que trabajan en cada una de las áreas. Estas series
estadísticas clasifi can al personal docente de las universidades en 210 áreas de
conocimiento por lo que es posible hacer una equivalencia entre áreas INE y
áreas INRECS/INRECJ. Por otro lado para poder comparar estos datos con los
obtenidos en INRECS se han empleado las series comprendidas entre los cursos
1998/1999 y 2007/2008, sin embargo, en el caso de INRECJ, al ser diferente la
cobertura, los datos se han limitado a las series comprendidas entre los cursos
2001/2002 y 2007/2008.
Igualmente se descargó del sitio web de la Comisión Nacional Evaluadora
de la Actividad Investigadora (CNEAI) un fi chero Excel con la distribución de los
sexenios por área y sexo incluido en su Informe 2009 sobre los resultados de las
evaluaciones de la CNEAI
(CNEAI, 2009). CNEAI es una de las agencias españo-
las de evaluación de la actividad científi ca y afecta al profesorado funcionario
universitario y a las escalas científi cas del CSIC. La CNEAI realiza convocatorias
anuales y los solicitantes voluntariamente someten a evaluación cinco publica-
ciones realizadas en un período mínimo de 6 años; la evaluación positiva supo-
ne la obtención de un sexenio y los solicitantes a lo largo de su carrera pueden
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
17
01_Rev_34_1_794.indd 17
17/02/11 9:31

DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
obtener hasta un máximo de 6. La obtención de un tramo supone un comple-
mento retributivo y es una de las fórmulas fundamentales del reconocimiento
científi co de nuestro sistema de ciencia y tecnología. (Fernández y otros, 2006).
4. Resultados
4.1. Indicadores de producción e impacto
En la tabla I se presenta los resultados generales. El número promedio de
investigadores trabajando en las áreas analizadas es de 24.050, de los que el 40 %
son mujeres, este porcentaje varía entre el 16 % de Urbanismo y el 57 % de Bi-
blioteconomía. La presencia de mujeres en los rankings de INRECS/INRECJ es de
un 30 %, aunque por disciplinas existe una mayor variabilidad que va desde el
18 % de mujeres en el caso de Ciencia Política al 43 % de Psicología. Respecto a
la aportación de las mujeres a la producción total y al número de citas las dife-
rencias son mayores. En el caso de la producción existen áreas donde los traba-
jos fi rmados apenas llegan a representar el 15 %, como Urbanismo (9 %), Ciencia
Política (11 %) o Sociología (13 %), mientras que, en el extremo opuesto, el valor
máximo lo encontramos en Psicología donde el 36 % de los trabajos son fi rmados
por mujeres. Para las citas, aunque con porcentajes sensiblemente superiores, se
repite el mismo el patrón.
En el caso de la media de trabajos publicados por investigador en todas las
áreas los hombres presentan valores más elevados (tabla II). Las disciplinas don-
de existe una mayor diferencia, llegando a ser más del doble son, Urbanismo
(11,44-H; 4,46-M) y Sociología (17,52-H; 8,56-M). En el número de citas sólo en-
contramos dos disciplinas en las que las mujeres presentan valores más altos:
Antropología (5,66-H, 6,60-M) y Comunicación (6,98-H; 7,25-M). Las citas interna-
cionales son el indicador donde las mujeres logran los mejores resultados: de las
11 disciplinas analizadas, en 7 de ellas las investigadoras presentan valores más
elevados. Finalmente, si tenemos en cuenta el promedio de citas en casi todas las
disciplinas, a excepción de Biblioteconomía, las investigadoras tienen un prome-
dio mayor con acusadas diferencias en Economía, Sociología y Urbanismo.
En la fi gura 3 se presenta la distribución de los 3.397 casos analizados para
los cuatros indicadores. En todos los indicadores claramente hay una similitud
entre hombres y mujeres desde los valores más bajos hasta la mediana de las
distribuciones, hasta ese punto no existen diferencias signifi cativas en la mayor
parte de las disciplinas e indicadores. Sin embargo, existen un mayor número de
casos extremos de hombres, lo que indica como éstos obtienen los valores más
altos en los indicadores y en consecuencia alcanzan las posiciones más elevadas
en los diferentes rankings. La situación mostrada se produce sobre todo para los
indicadores de número de trabajos, número de citas y número de citas interna-
cionales. En el caso de los promedios de citas existe un comportamiento más
homogéneo en las zonas altas de la distribución.
18
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 18
17/02/11 9:31

Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales...
es
26
37
14
33
20
34
20
27
38
19
16
% citas
r
ecibidas

por mujer
ecibidas
o
Citas r
299
608
667
INRECS (1996-2008)
e INRECJ (2001-2008)
2.440
2.861
8.473
4.225
2.202
Númer
de citas
19.394
12.325
29.471
es
ca
mados
19
34
11
26
18
32
16
26
36
13
9

r

% de trabajos
por mujer
o
oducción y citación
oducción científi
468
687
731
Pr
INRECS (1996-2008)
e INRECJ (2001-2008)
1.925
2.839
4.632
6.160
3.545
1.494
24.794
11.059
pr
Númer
de trabajos
es
%
22
42
18
33
23
36
21
31
43
24
21
30
ABLA I
sos humanos,
de mujer
T
ecur
o
50
86
97
73
173
174
235
297
362
594
esentes en los rankings
INRECS (1996-2008)
total
1.256
3.397
Nº de investigadoras/es
e INRECJ (2001-2008)
pr
Númer
ales de r
ener
es
es g
%
41
57
30
33
37
37
48
36
51
35
16
40
de mujer
Indicador
o
ofesorado según
echo) y 1998-2008
esto disciplinas)
255
345
355
633
659
276
Pr
estadísticas del INE.
Período 2001-2007
(r
total
6.432
6.772
4.538
2.826
1.037
(Der
Númer
24.050
ía
DISCIPLINA
ALES
Antropolog
Biblioteconomía
Ciencia Política
Comunicación
Derecho
Educación
Economía
Geografía
Psicología
Sociología
Urbanismo
TOT
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
19
01_Rev_34_1_794.indd 19
17/02/11 9:31

DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
General
0,93 ±
1,04
2,66 ±
4,04
1,70 ±
2,56
1,60 ±
1,53
1,00 ±
0,91
3,03 ±
3,33
2,73 ±
3,14
1,72 ±
1,52
3,89 ±
5,08
2,50 ±
2,64
1,71 ±
1,61
oducción
es
Mujer
1,33 ±
1,39
2,44 ±
3,46
2,05 ±
4,00
1,80 ±
1,23
1,04 ±
0,85
4,15 ±
5,08
2,88 ±
3,65
1,74 ±
1,51
4,12 ±
4,63
4,13 ±
3,69
3,05 ±
5,76
es de pr
omedio de citas
Pr

es
0,83 ±
0,93
2,86 ±
4,44
1,53 ±
1,45
1,56 ±
1,59
0,99 ±
0,93
2,74 ±
6,89
2,64 ±
2,83
1,71 ±
1,52
3,69 ±
5,41
1,99 ±
1,99
1,37 ±
1,12
Hombr
General
1,34 ±
2,65
3,53 ±
12,33
0,53 ±
2,09
0,35 ±
0,81
0,16 ±
0,96
3,91 ±
4,99
2,27 ±
3,26
1,19 ±
1,86
9,78 ±
10,29
1,86 ±
2,17
0,57 ±
0,81
a los indicador
nacionales
esto de disciplinas
es
1,7 ±
3,49
Mujer
2,22 ±
5,56
0,60 ±
2,46
0,64 ±
1,35
0,20 ±
1,56
3,96 ±
4,23
1,98 ±
2,67
0,90 ±
1,30
9,01 ±
8,67
2,43 ±
2,23
0,66 ±
0,72
o de citas inter
es
1,23 ±
2,44
4,53 ±
4,44
0,5 ±
1,91
0,29 ±
0,62
0,15 ±
0,68
3,90 ±
5,17
2,43 ±
3,55
1,31 ±
2,05
10,32 ±
11,36
1,68 ±
2,13
0,55 ±
0,84
Númer
Hombr
9,44
General
5,89 ±
4,20
14,10 ±
16,76
7,06 ±
5,82
16,44 ±
12,86
15,44 ±
20,23
41,49 ±
29,85
36,05 ±
31,44
11,67 ±
49,61 ±
47,94
22,70 ±
12,09
9,13 ±
5,59
ABLA II
echo y 1996-2008 en el r
T
es
o de citas
6,6 ±
5,08
8,22
7,46
Mujer
12,49 ±
12,62
7,25 ±
6,26
12,64 ±
12,90 ±
15,56
38,95 ±
23,56
33,97 ±
27,85
10,28 ±
43,85 ±
34,66
18,56 ±
10,20
7,26 ±
2,12
o y media/desviación estándar par
Númer
es
5,66 ±
3,93
6,98 ±
5,65
9,62 ±
6,10
Hombr
15,29 ±
19,26
17,26 ±
13,54
16,21 ±
21,41
42,17 ±
31,31
37,21 ±
33,31
12,28 ±
10,15
53,90 ±
55,61
23,98 ±
12,40
2,26
9,94
General
9,36 ±
6,04
11,12 ±
7,98 ±
7,36
16,31 ±
16,31
19,74 ±
21,78
20,74 ±
15,40
19,71 ±
13,46
9,79 ±
7,62
18,61 ±
14,63
15,40 ±
10,39
10,01 ±
eríodo 2001-2008 en Der
ador según géner
.
P

es
estig
7,5 ±
5,94
6,5 ±
4,26
8,86
v
o de trabajos
Mujer
9 ± 7,33
10,06 ±
14,86 ±
11,63
16,08 ±
11,58
17,41 ±
12,29
8,27 ±
5,07
15,81 ±
11,77
8,56 ±
7,75
4,46 ±
3,50
es
Númer
e impacto
4,74
8,42
sonal in
9,76 ±
6,11
8,7 ±
8,40
Hombr
12,59 ±
17,67 ±
17,24
21,23 ±
23,85
21,97 ±
16,05
20,98 ±
13,95
10,46 ±
20,79 ±
16,18
17,52 ±
10,22
11,44 ±
10,57

l del per

erfi
P

Antropología
Biblioteconomía
Comunicación
Ciencia Política
Derecho
Economía
Educación
Geografía
Psicología
Sociología
Urbanismo
20
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 20
17/02/11 9:31


Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales...
FIGURA 3
Distribución de diferentes indicadores del personal investigador según sexo.
Período 2001-2008 en Derecho y 1996-2008 en el resto de disciplinas
a) Número de trabajos
b) Número de citas
150
80
125
60
100
75
40
50
20
25
0
0
c) Número de citas internacionales
d) Promedio de citas
30
4.000
25
3.000
20
15
2.000
10
1.000
5
0
0
Hombres
Mujeres
Abreviaturas: ANT-Antropología, BIB-Biblioteconomía y Documentación, COM-Comunicación, DER-Derecho,
ECO-Economía, EDU-Educación, GEO-Geografía, POL-Ciencia Política y de la Administración, PSI-Psicología,
SOC-Sociología, URB-Urbanismo.
4.2. Presencia de las mujeres en la élite
Para examinar la presencia de las mujeres en la élite científi ca, entendida ésta
como el personal investigador que alcanza las puntuaciones más altas en los in-
dicadores bibliométricos, hemos analizado cuál es el porcentaje de mujeres pre-
sentes en el primer tercio de los rankings INRECS/INRECJ atendiendo a los dife-
rentes indicadores empleados; dicho porcentaje se compara con los obtenidos
previamente en la tabla I. En principio en una situación científi ca de igualdad sí
la cuota de investigadoras, teniendo como referencia los datos del INE, represen-
ta un porcentaje determinado dicho porcentaje debería ser igual en el ranking
de INRECS/INRECJ. Sin embargo la mayor parte de lo s indicadores y disciplinas
revelan que las mujeres están representadas en menor medida que los hombres
(fi gura 4).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
21
01_Rev_34_1_794.indd 21
17/02/11 9:31


DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
FIGURA 4
Presencia de las mujeres en los rankings INRECS/INRECJ comparada
con las mujeres trabajando en el área científi ca. Período 2001-2008
en Derecho y 1996-2008 en el resto de disciplinas
%
a) Trabajos
% b) Citas
60
60
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
% c) Citas internacionales
% d) Promedio de citas
60
60
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
0
% de profesoras trabajando en el área (datos INE)
% de investigadoras en los rakings INRECS/INRECJ
% de investigadoras presentes en el tercio superior de los rakings INRECS/INRECJ
En primer lugar, si analizamos el porcentaje de mujeres en los rankings IN-
RECS/INRECJ hay que mencionar como en la mayoría de indicadores y discipli-
nas no consigue superar al porcentaje de las mismas trabajando en el área (datos
INE). En cuanto a la élite, en el caso de los trabajos, existen diferencias impor-
tantes entre el número de mujeres trabajando y aquellas que consiguen llegar a
posiciones altas de los rankings; en áreas como Ciencia Política o Sociología las
mujeres en la élite apenas alcanzan el 10 %, y es donde, precisamente, casi el
40 % del personal investigador es femenino. El área donde es menos acusada esta
diferencia es Comunicación. Para las citas, tanto las globales como las interna-
cionales, vuelve a ocurrir lo mismo con diferencias signifi cativas en las áreas de
Derecho, Economía y Sociología para las citas globales y para las de Antropolo-
gía, Geografía y Educación para las internacionales. Finalmente, para el promedio
22
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 22
17/02/11 9:31

Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales...
%
0
0
0
0
3
0
0
0
0
5
20
13
muj.
6 Sexenio
1
0
2
0
1
0
5
2
8
0
otal
63
82
T
invest.
%
0
25
0

0
11
13
15
33
11
5
0
11
muj.
5 Sexenio
8
0
2
9
1
otal
13
16
13
19
22
T
120
223
invest.
%
30
25
6
13
16
23
17
29
36
23
0
21
muj.
enios
x

4 Sexenio
4
8
3
otal
10
16
44
23
21
58
31
T
190
408
invest.
o de se
%
29
58
18
7
25
19
34
18
28
19
0
25
muj.
3 Sexenio
5
otal
17
12
17
14
99
65
33
95
48
T
332
737
invest.
ABLA III
T

%
31
37
29
29
33
25
41
44
41
26
21
33
es según el númer
muj.
ujer
2 Sexenio
36
30
38
34
73
91
14
otal
768
227
123
184
T
invest.
1.618
%
27
54
29
21
47
32
41
36
50
34
17
40
muj.
centaje de m
or

51
61
38
53
18
P
1 Sexenio
otal
958
495
245
113
276
115
T
invest.
2.494
%
50
50
50
50
53
50
48
53
48
50
50
50
muj.
esentados
6
8
8
6
8
6
otal
93
24
56
15
23
254
No pr
T
invest.
otales
Antropología
Biblioteconomía
Ciencia Política
Comunicación
Derecho
Economía
Educación
Geografía
Psicología
Sociología
Urbanismo
T
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
23
01_Rev_34_1_794.indd 23
17/02/11 9:31

DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
de citas sí existe un mayor equilibrio entre los diferentes porcentajes estudiados;
en Antropología, Comunicación, Geografía y Psicología el porcentaje en la élite
es similar al de la disciplina, y en el caso de Sociología y Urbanismo y Ordena-
ción del Territorio, es mayor.
Otro indicador que nos puede ayudar a comprender la presencia femenina
en la élite de la investigación es el porcentaje de mujeres con un determinado
número de sexenios y que se presenta en la tabla III. En el total general existe
una tendencia clara; conforme consideramos un mayor número de sexenios me-
nor es el porcentaje de mujeres. Así el 40 % del personal investigador con un
sexenio son mujeres y esta cifra se reduce hasta un 5 % cuando llegamos a los
seis sexenios. Es relevante también que en el caso del personal que no se ha
presentado nunca a evaluación la cifra sea igual para ambos sexos. Por discipli-
nas las investigadoras nunca representan más del 50 % en ningún número de
sexenios, exceptuando el caso de 1 y 3 sexenios en Bibliotecononía, donde un
58 % son mujeres.
5. Discusión y conclusiones
La representación global de las investigadoras en las áreas de Ciencias Socia-
les y Jurídicas, tomando como marco de referencia las estadísticas del profeso-
rado universitario del INE, en relación a los investigadores está casi equiparada,
existiendo disciplinas donde la mujeres representan más del el 50 % (Biblioteco-
nomía y Psicología). Sin embargo existen diferencias signifi cativas en la capacidad
de producción de trabajos, ya que las mujeres en todas las áreas analizadas pre-
sentan un menor número de trabajos que los hombres. Esta situación en las
Ciencias Sociales españolas es similar a la señalada en estudios anteriores (Cole,
1984; Schiebinger, 1993; Prpic, 1996; Valian, 1999; Kaplan y otros, 1996; Tower y
otros, 2007). Esta menor productividad, que es un fenómeno que se produce
también en otras áreas y países, se ha tratado de explicar a través de diferentes
factores socioculturales como la responsabilidad en las cargas familiares (Kyvik
y Teigen, 1996; Xie y Shauman, 1999; Rothausen-Vange y otros, 2005) o factores
más relacionados con el entorno académico como los apuntados por Webster
(2001) según el cual las mujeres dedican mayor tiempo a la docencia comparada
con los hombres. Aunque encontrar el factor determinante que explique porqué
se producen éstas diferencias de género en la productividad científi ca es, como
diría Cole y Zuckerman (1984), un puzle aún sin resolver.
En el caso del número de citas también las mujeres obtienen valores inferio-
res y sólo en dos áreas consiguen superar a los hombres. Sin embargo, esta si-
tuación se invierte en el caso de las citas internacionales, ya que en el 64 % de
las áreas analizadas las mujeres presentan valores superiores. El promedio de
citas alcanzado por las mujeres es mayor en todas las áreas comparadas con el
promedio de hombres, exceptuando el área de Biblioteconomía. Parece, por
tanto, que el perfi l de las investigadoras españolas está orientado a producir me-
24
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 24
17/02/11 9:31

Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales...
nos que sus homólogos masculinos. Este hecho provoca que reciban un número
menor de citas brutas al publicar menos artículos; sin embargo al dividir las citas
entre trabajos presentan, a nivel general, un mayor promedio de citas, por tanto
publican menos pero con mayor tasa de citación. Estos resultados también están
en consonancia con otros análisis previos; algunos estudios muestran que los
trabajos publicados por las investigadoras son citados con mayor frecuencia que
los trabajos de los hombres (Schiebinger, 1999; Sonnert y Holton, 1996; Zucker-
man, 1987; Nilsson, 1997; Feller, 2004; Tower y otros, 2007; Prpic y otros, 2009)
e indican que la menor productividad femenina se asocia a documentos de ma-
yor calidad (Long, 1992). Por tanto, parece que las Ciencias Sociales y Jurídicas
españolas mantienen patrones ya establecidos en otras áreas y países.
Por último, los resultados manifi estan que las investigadoras españolas están
todavía en los estratos inferiores de la pirámide científi ca nacional, tanto en lo
que se refi ere a la producción como a las citas totales alcanzando la élite cien-
tífi ca en porcentajes muy reducidos. Esta situación se evidenció porque el por-
centaje de investigadoras trabajando (datos INE por área) no se equipara con el
porcentaje de mujeres presentes en los rankings INRECS/INRECJ ni con el por-
centaje de mujeres en el primer tercio de dichos rankings, donde en líneas ge-
nerales están representadas en porcentajes muy inferiores. Existe una infrarepre-
sentación de la mujer en las élites científi cas si tenemos en cuenta la producción
y citación, situación que se confi rma si comparamos el porcentaje de mujeres y
hombres con un mayor número de sexenios, ya que tan solo el 20 % de las in-
vestigadoras cuenta con tres o más tramos de investigación. Porqué las mujeres
no están equiparadas, en lo que respecta a la élite científi ca, se puede explicar
por la incorporación tardía de la mujer a la ciencia española. Indicadores como
la producción, el número de citas y, especialmente, el número de sexenios están
muy ligados a la longitud cronológica de las carreras científi cas. Hay que tener
presente que el acceso «regularizado» de las mujeres a la carrera universitaria fue
a partir de 1975, período de la transición política española. Al tener las mujeres
una vida académica más corta que los hombres aún no ha transcurrido el tiem-
po sufi ciente para que éstas se posicionen en los rankings, ni para alcanzar un
número signifi cativo de tramos. Finalmente indicar que los resultados presentados
en este estudio contribuyen a dilucidar con datos empíricos, por primera vez, la
situación actual de las mujeres en las Ciencias Sociales y Jurídicas españolas y
pueden ayudar a fi jar un punto de partida y referencia para estudios futuros.
6. Bibliografía
Abramo, G.; D’angelo, C. A., y Caprasecca, A. (2009). The contribution of star scientists
to overall sex differences in research productivity. Scientometrics, vol. 81 (1), 137-156.
Alcalá Cortijo, P.; Bordons, M.; García de Cortázar, M. L.; Griñón, M.; Guil, A.; Muñoz, A.;
Pérez Sedeño, E., y Santesmases, M. J. (2005). Mujer y ciencia: La situación de las
mujeres investigadoras en el sistema español de ciencia y tecnología
. Madrid, Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
25
01_Rev_34_1_794.indd 25
17/02/11 9:31

DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
Arranz, F. (2004). Las mujeres y la universidad española: estructura de dominación y dis-
posiciones feminizadas en el profesorado universitario. Política y sociedad, vol. 41 (2),
223-242.
Bordons, M.; Morillo, F.; Fernández, M. T., y Gómez, I. (2003). One step further in the
production of bibliometric indicators at the micro level: Differences by gender and
professional category of scientists. Scientometrics, vol. 57 (2), 159-173.
Cole, J., y Zuckerman, H. (1984). The Productivity Puzzle: Persistence and Change in Pat-
terns of Publication of Men and Women Scientists. En: Steinkamp, M., y Maehr, M. (eds.).
Advances in Motivation and Achievement, vol. 2. Greenwich CT; Jai Press, 217-258.
Delgado López-Cózar, E.; Jiménez Contreras, E.; Ruiz Pérez, R.; López Herrera, A.; Gacto
Colorado, M. J.; Torres Salinas, D.; Moneda-Corrochano, M.; Ruiz-Baños, R.; Pérez
Ortega, J. M.; Bailón-Moreno, R.; Poyatos Huertas, E., y Rodríguez Gálvez, M. J. (2005).
INRECS: Índice de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales. Biblio 3W,
Revista Bibliográfi ca de Geografía y Ciencias Sociales
, vol. 10 (30).
CNEAI (2009). Informe 2009 sobre los resultados de las evaluaciones de la CNEAI [con-
sulta: 03-05-2010]. Disponible en: http://www.educacion.es/horizontales/ministerio/
organismos/cneai/memorias-informes.html.
European Commission (2000). ETAN Report: Science policies in the European Union: Pro-
moting excellence through mainstreaming gender equality. Luxembourg; European
Commission. ETAN Expert Working group on Women and Science [consulta: 27-01-
2010]. Disponible en: http://www.amit-es.org/etan.htm.
European Commission (2006). She fi gu res, 2006: Women and Science: Statistics and Indi-
cators. Luxemburgo; Comisión Europea, Dirección General de Investigación [consulta:
15-02-2012]. Disponible en: http://kif.nbi.dk/She_Figures_2006.pdf.
European Commission (2009). Women in science and technology – Creating sustainable
careers. Luxembourg; Offi ce for Offi cial Publications of the European Communities.
Feller, I. (2004). Measurement of scientifi c performance and gender bias. En: Gender and
Excellence in the Making. Luxembourg; Offi ce for Offi cial Publications of the European
Communities, 35-40.
Fernández Esquinas, M.; Pérez Yruela, M., y Merchán Hernández, C. (2006). El sistema
de incentivos y recompensa en la ciencia pública española. En: Sebastián, J., y Muñoz,
E. (eds.). Radiografía de la Investigación en España. Madrid: Biblioteca Nueva, 148-206.
García de Cortázar, M. L., y Arranz, F., del Val, C.(2006). Mujeres y hombres en la ci encia
española. Una investigación empírica. Madrid: Instituto de la Mujer.
García de León, M. A., y García de Cortázar, M. L. (coord.) (2001). Las académicas (pro-
fesorado universitario y género). Madrid: Instituto de la Mujer.
Gupta, B. M.; Kumar, S., y Aggarwall, B. S. (1999). A comparision of productivity of male
and female scientists of CSIR. Scientometrics, vol. 45 (2), 269-289.
Guerrero-Bote, V. P.; Gómez-Crisóstomo, R.; Romo-Fernández, L. M., y Moya-Anegón, F.
(2009). Visibility and responsibility of women in research papers through the order
of signatures: the case of the University of Extremadura, 1990-2005. Scientometrics,
vol. 81 (1), 225-238.
Huyer, S.; Westholm, G. (2002). Toolkit on Gender Indicators in Engineering, Science and
Technology. UNESCO/GAB, París: Unesco [consulta: 27-01-2010]. Disponible en: http://
gstgateway.wigsat.org/toolkit/ch1.html.
26
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 26
17/02/11 9:31

Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales...
Instituto Nacional de Estadística (2010). Estadística para la Enseñanza Universitaria en
España, curso 2007-2008: Personal docente de los centros propios de las Universidades
Públicas por Área de conocimiento, Sexo y Categoría
[consulta: 26-03-2010]. Disponible
en: http://www.ine.es/.
Jiménez-Contreras, E.; Delgado López-Cózar, E., y Moneda Corrochano, M. (2008). The
impact of spanish social sciences as seen through the spanish research Journal. Exce-
llence and Emergence. A New Challenge for the Combination of Quantitative and
Qualitative Approaches. 10th International Conference on Science and Technology
Indicators
. Viena, 17-20 de septiembre. Viena, Austrian Research Centers GmbH.
Kaplan, S. H.; Sullivan, L. M.; Dukes, K. A.; Phillips, C. F.; Kelch, R. P.. y Schaller, J. G.
(1996). Sex differences in academic advancement: results of a national study of pe-
diatricians. The New England Journal of Medicine, vol. 335 (17), 1282-1290.
Kyvik, S., y Teigen, M. (1996). Child care, research collaboration, and gend er differences
in scientifi c productivity. Science, Technology & Human Values, vol. 21 (1), 54-71.
Lewison, G. (2001). The quantity and quality of female researchers: a bibliometric study
of Iceland. Scientometrics, vol. 52 (1), 29-43.
Long, J. S. (1992). Measures of sex differences in scientifi c productivity. Social Forces, vol.
71 (1), 159-178.
Mauleón, E., y Bordons, M. (2006). Productivity, impact and publication habits by gender
in the area of Materials Science. Scientometrics, vol. 66 (1), 199-218.
Muñoz-Muñoz, A. M. (2006). Presencia y producción científi ca de las profesoras en la
Universidad de Granada (1975-1990). Granada: Universidad de Granada, Servicio de
Publicaciones.
Muñoz-Muñoz, A. M. (2005). The Scholarly Transition of Female Academics at the Uni-
versity of Granada (1975-1990). Scientometrics, vol. 64, (3), 225-250.
Nilsson, J. (1997). Utvärdering av de vetenskapliga rapporterna (Evaluation of the scien-
tifi c reports). MFR Informerar (Information from the Swedish Medical Research Coun-
cil), vol. 3, 8-9.
Palomba, R., y Menniti, A. (2001). Minerva’s daughters. Rome: Institute for research on
population and social policies.
Prpic, K. (1996). Scientifi c fi elds and eminent scientists’ productivity patterns and factors.
Scientometrics, vol. 37 (3), 445-471.
Prpic, K. (2002). Gender and productivity differentials in science. Scientometrics, vol. 55
(1), 27-58.
Prpic, K.; Suljok, A., y Petrovic, N. (2009). Gender differences in the research productivi-
ty of natural and social scientists. En: Prpic, K.; Oliveira, L., y Hemlin, S. (eds.). Women
in Science and Technology
. Institute for Social Research Zagreb, Zagreb.
Rothausen-Vange, T. J.; Marler, J. H., y Wright, P. M. (2005). Research Productivity, Gender,
Family, and Tenure in Organization Science Careers. Sex Roles, vol. 53 (9-10), 727-738.
Ruíz-Pérez, R.; Delgado López-Cózar, E., y Jiménez-Contreras, E. (2003). Spanish name
indexing errors in international databases. The Lancet, vol. 361 (9369), 1656-1657.
Russell, J. M. (2003). Los indicadores de producción científi ca por género: Un caso espe-
cial. Tercer Taller de Obtención de Indicadores Bibliométricos, Red Iberoamericana de
Indicadores de Ciencia y Tecnología (RECYT) y el Centro de Información y Docu-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
27
01_Rev_34_1_794.indd 27
17/02/11 9:31

DANIEL TORRES-SALINAS, ANA M. MUÑOZ-MUÑOZ, EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS
mentación Científi ca (CINDOC) de España, Madrid, 3 al 5 de marzo [consulta: 27-01-
2010]. Disponible en: http://www.ricyt.org/interior/normalizacion/III_bib/Rusell.pdf.
Schiebinger, L. (1993). Nature’s Body: Gender in the Making of Modern Science. Boston:
Beacon Press.
Schiebinger, L. (1999). Has Feminism Changed Science? Cambridge: Harvard University
Press.
Sonnert, G., y Holton, G. (1996). Career patterns of women and men in the sciences.
American Scientist, vol. 84 (1), 63-71.
Tower, G.; Plummer, J., y Ridgewell, B. (2007). A multidisciplinary study of gender-based
research productivity in the world’s best journals. Journal of Diversity Management,
vol. 2 (4), 23-32.
Valian, V. (1999). Why So Slow?. The Advancement of Women. MIT press.
Webster, B. M. (2001). Polish women in science: a bibliometric analysis of Polish science
and its publications. 1980-1999. Research Evaluation, vol. 10 (3), 185-194.
Xie, Y., y Shauman, K. (1999). Commentary: Gender Differences in Research Productivity.
The Scientist, vol. 13 (19), 10.
Zuckerman, H. (1987). Persistence and change in the careers of men and women scientists
and engineers: A review of current research’, En: Dixon, L. S. (ed.). Women: Their
Under-Representation and Career Differentials in Science and Engineering.
Washing-
ton; National Technical Information Service, 123-156.
28
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 11-28, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.794
01_Rev_34_1_794.indd 28
17/02/11 9:31

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.1.765
La estructura sistemática del tesauro: indicadores
para evaluar su calidad

Ana M. Martínez*, Cristina A. Ristuccia**, Edgardo A. Stubbs**,
Julia C. Valdez**, Viviana L. Gamba**, Paola V. Mendes**,
Carolina Unzurrunzaga**, María L. Caminotti**
Resumen: Se proponen cuatro indicadores para evaluar la calidad de la estructura siste-
mática del tesauro, considerando que las especifi caciones incluidas en las normas para
su diseño y desarrollo, así como los principios de la teoría de la clasifi cación son los
requisitos de calidad que deben alcanzar las características inherentes de los tesauros.
Las características que no cumplen con dichos requisitos se consideran no conformi-
dades. Se proponen cuatro indicadores para medir las no conformidades, que fueron
probados en tres tesauros en español (DeCS, Spines y Tesauro de la Unesco). Los
resultados, que constituyen no conformidades, fueron: 1) Porcentaje de términos pre-
ferentes que representan más de un concepto: 10,8 % para DeCS, 7,3 % Spines y 10,9 %
Unesco. 2) Porcentaje de términos preferentes que carecen de relación jerárquica: 0
DeCS, 1,4 % Spines y 1,1 % Unesco. 3) Porcentaje de términos preferentes con dos o
más términos genéricos: 53,8 % DeCS, 14,9 % Spines, 0 Unesco. 4) Porcentaje de tér-
minos preferentes con un solo término específi co: 13,5 % DeCS, 3,5 % Spines, 10,3 %
Unesco. Se concluye que estos indicadores cumplen con los criterios de un buen in-
dicador y pueden ser útiles para la evaluación de la calidad de la estructura sistemá-
tica del tesauro durante el proceso de diseño y desarrollo.
Palabras clave: calidad, estructura sistemática, indicadores, tesauros.
The systematic structure of a thesaurus: indicators for quality
assessment

Abstract: Four indicators are proposed to assess the quality of a thesaurus’ systematic
structure. This proposal considers that the specifi cations included in thesauri design
and development standards, together with the principles of classifi cation theory, represent
the quality requirements to be met by the inherent characteristics of a thesaurus. The
characteristics that do not meet the requirements are considered nonconformities. Four
indicators are proposed to measure nonconformities, and were tested in three thesauri
in Spanish. The results (i.e., nonconformities) were: 1) Percentage of preferred terms
designating more than one concept: 10,8 % for DeCS, 7,3 % Spines and 10,9 % Unesco.

* Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Correo-e:
ammarti@speedy.com.ar.
** Departamento de Bibliotecología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
Recibido: 22-12-2009; 2.ª versión: 19-01-2010; aceptado: 21-01-2010.
29
02_Rev_34_1_765.indd 29
17/02/11 9:31

MARTÍNEZ, RISTUCCIA, STUBBS, VALDEZ, GAMBA, MENDES, UNZURRUNZAGA, CAMINOTTI
2) Percentage of preferred terms without a hierarchical relation: 0 DeCS, 1,4 % Spines
and 1,1 % Unesco. 3) Percentage of preferred terms with more than one broader term:
53,8 % DeCS, 14,9 % Spines, 0 Unesco. 4) Percentage of preferred terms with only one
narrower term: 13,5 % DeCS, 3,5 % Spines, 10,3 % Unesco. We conclude that the proposed
indicators can be useful for assessing the quality of a thesaurus’ systematic structure
during the design and development processes.

Keywords: Indicators, quality, systematic structure, thesauri.
1. Introducción
La evaluación de los tesauros ha sido tratada por diversos autores, durante
largo tiempo, con distintas técnicas. Gil Leiva (2008) sintetiza estos aportes en
dos tipos de evaluación:
• Evaluación intrínseca: su objeto de análisis es el tesauro propiamente dicho.
Esta evaluación puede ser, a su vez, de dos tipos: a) cualitativa (Lancaster
(2002) la denomina superfi cial), que evalúa si son adecuados aspectos tales
como la introducción, el uso de califi cadores y notas de alcance, la reci-
procidad de las relaciones, las formas gramaticales de los términos prefe-
rentes, etc., y b) cuantitativa (Lancaster (2002) la denomina estadística), en
la que se pueden aplicar indicadores.
• Evaluación extrínseca: su objeto de análisis es el comportamiento del tesau-
ro en la indización y la recuperación de información.
Desde otro punto de vista, se puede afi rmar que hay tres etapas en las que
puede ser evaluado un tesauro: la etapa de diseño y desarrollo, la etapa de in-
dización y la etapa de recuperación.
Para la etapa de indización, Aitchison y otros (2000) y Lancaster (2002) coin-
ciden en recomendar un período de prueba durante el cual el tesauro es utiliza-
do por distintos indizadores, en distintas unidades de información, con el fi n de
obtener la retroalimentación necesaria para realizar ajustes y correcciones en el
tesauro. Por su parte, Owens y Cochrane (2004) han propuesto un algoritmo para
evaluar el tesauro tanto en la indización como en la recuperación.
Para la recuperación, las mediciones más conocidas son las tasas de precisión
y de acierto (Claverdon y Mills, 1985; Foskett, 1996). En el resultado de estas
mediciones intervienen distintas variables como la exhaustividad y la especifi cidad
de la indización, la interfaz usuario-sistema, la experiencia de búsqueda de los
usuarios fi nales, etc., pero también se han utilizado para evaluar específi camen-
te la recuperación por términos preferentes, ya sea de un tesauro o de otros
vocabularios controlados. La tasa de precisión ha sido incorporada como indica-
dor en la norma ISO 11620:2008 (International Organization for Standardization,
2008), mientras que la tasa de acierto, hoy en día, puede tener una importancia
especial para evaluar la búsqueda expandida (entendida como la búsqueda si-
30
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
02_Rev_34_1_765.indd 30
17/02/11 9:31

La estructura sistemática del tesauro: indicadores para evaluar su calidad
multánea en varias bases de datos y la Web con los mismos términos), aunque
otros autores han propuesto otras formas de evaluar este tipo de búsqueda (Chung
y Lee, 2004).
La evaluación del tesauro en las etapas de indización y recuperación coin cide
con la evaluación extrínseca de Gil Leiva (2008) y escapan al propósito del pre-
sente trabajo, que se centra en la evaluación de un aspecto particular del tesau-
ro (su estructura sistemática), mediante el uso de indicadores (evaluación intrín-
seca estadística), durante la etapa de diseño y desarrollo, es decir antes de que
el tesauro sea utilizado por indizadores y usuarios fi nales.
La estructura sistemática es una de las características propias del tesauro,
que lo distingue de otros vocabularios controlados como las listas de términos
o las listas de encabezamientos de materia (Aitchison y otros, 2000; Lancaster,
2002; International Organization for Standardization, 1986; BSI Group, 2005a;
National Information Standards Organization, 2005). En esa estructura sistemá-
tica, todos los términos preferentes del tesauro se encuentran organizados en
una forma lógica por principios derivados principalmente de la teoría de la cla-
sifi cación.
Respecto a los niveles de organización, Aitchison y otros (2000) reconocen:
a) un micronivel que se refi ere a la relación jerárquica entre dos términos pre-
ferentes, y b) un macronivel que se refi ere a la relación de cada término prefe-
rente con la estructura sistemática general. Las normas para el diseño y desarro-
llo de tesauros especifi can detalladamente cómo establecer las relaciones
jerárquicas entre dos términos preferentes o micronivel (International Organization
for Standardization, 1986; BSI Group, 2005a; National Information Standards Or-
ganization, 2005). En cambio, son muy escuetas al especifi car cómo se organizan
dichos términos preferentes en facetas o categorías (macronivel), ya que no des-
criben las etapas del proceso de análisis como lo hacen por ejemplo Mills (2004)
o Vickery (1960), ni se menciona un solo principio del análisis de facetas (Ran-
ganathan, 1967; Spiteri, 1998).
Tanto las normas como distintos autores sugieren el análisis de facetas como
un método para generar la estructura sistemática completa (Aitchison y otros,
2000; Lancaster, 2002). Otros autores consideran que el análisis de facetas no solo
es un método para hacerlo, sino el único método (Mills, 2004). Como quiera que
sea, no es adecuado desarrollar la estructura sistemática de un tesauro sin recu-
rrir a los principios de la teoría de la clasifi cación, defi nidos por fi guras tales
como Ranganathan y los miembros del Classifi cation Research Group (CRG) de
Gran Bretaña (Mills, 2004; Vickery, 1960; Ranganathan, 1967).
A pesar de lo antes expuesto, la experiencia indica que muchos tesauros no
cumplen estrictamente con las especifi caciones de las normas y los principios de
la teoría de la clasifi cación, motivo por el cual es necesario evaluar la calidad de
su estructura sistemática.
La norma ISO 9000:2005 (International Organization for Standardization, 2005)
defi ne calidad como «el grado en el que un conjunto de características inheren-
tes cumple con los requisitos». A su vez, una característica inherente es un «ras-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
31
02_Rev_34_1_765.indd 31
17/02/11 9:31

MARTÍNEZ, RISTUCCIA, STUBBS, VALDEZ, GAMBA, MENDES, UNZURRUNZAGA, CAMINOTTI
go diferenciador» que «existe en algo [producto, proceso, sistema], especialmente
como una característica permanente». Por último, requisito se defi ne como «la
necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria». De
modo que si las características inherentes cumplen con los requisitos, la calidad
es alta, de lo contrario la calidad es baja. Una característica inherente que no
cumple con los requisitos correspondientes es una no conformidad.
Para medir las no conformidades de un tesauro es conveniente contar con
indicadores. Según la norma ISO 11620:2008 (International Organization for Stan-
dardization, 2008), un indicador es «una expresión (que puede ser numérica,
simbólica o verbal) utilizada para caracterizar actividades (sucesos, objetos, per-
sonas) en términos cuantitativos y cualitativos, con el propósito de evaluar el
valor de las actividades caracterizadas y el método asociado». Los indicadores son
así herramientas que proveen un valor de referencia a partir del cual se puede
establecer una comparación. En 1973, Orr estableció los criterios que defi nen un
buen indicador, que luego fueron incorporadas a la norma ISO 11620:2008 (In-
ternational Organization for Standardization, 2008; Orr, 1973). Éstos son los si-
guientes:
• Contenido informativo: el indicador tiene que ser informativo como herra-
mienta para medir una actividad e identifi car tanto logros como problemas
y defi ciencias, con el objetivo de poder actuar para remediarlos.
• Confi abilidad: el indicador debe producir el mismo resultado cuando se
utiliza repetidamente bajo las mismas condiciones o circunstancias.
• Validez: el indicador debe medir lo que se quiere medir.
• Adecuación: el indicador debe ser acorde con el objetivo para el que se ha
formulado. Las unidades, escalas y operaciones necesarias para implemen-
tar el proceso de medición deben ser apropiadas.
• Aplicabilidad: el indicador debe ser práctico, es decir debe utilizar datos
que resulten accesibles, con un esfuerzo razonable en términos de tiempo
y costos operativos.
• Comparabilidad: el indicador debe permitir que la calidad de dos o más
actividades pueda ser comparada. En el caso del presente trabajo, debe
permitir la comparación de la calidad de dos o más tesauros.
La experiencia más conocida para la evaluación de tesauros usando indica-
dores es la realizada por el Bureau Marcel Van Dijk (BMD) de Bruselas, que en
1976 llevó a cabo un estudio sobre 10 tesauros monolingües y 10 multilingües
(Commission des Communautés Européenes, 1976). El BMD propuso varios in-
dicadores que, al igual que el presente trabajo, se orientaban a la etapa de dise-
ño y desarrollo, ya que incluso recomendaban su inclusión en la norma interna-
cional. Otros autores han aplicado o recomendado estos indicadores (Gil Leiva,
2008; Álvaro Bermejo y otros, 1989; Gil Urdiciain, 1998), aunque Lancaster (2002)
llegó a la conclusión de que si bien algunos eran ingeniosos, otros resultaban
triviales e incluso arbitrarios. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el BMD
32
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
02_Rev_34_1_765.indd 32
17/02/11 9:31

La estructura sistemática del tesauro: indicadores para evaluar su calidad
basó su evaluación en la primera edición de la norma ISO 2788:1974, que fue
actualizada en 1986 y se encuentra actualmente en revisión (International Orga-
nization for Standardization, 2010).
El indicador del BMD que se ocupa de las relaciones jerárquicas es la tasa
de enriquecimiento, defi nida como A/B, donde A es la suma de relaciones jerár-
quicas y asociativas del tesauro y B es el número de términos preferentes. El
valor de referencia recomendado por el BMD fue de 2 a 5 relaciones por térmi-
no preferente. En nuestra opinión, este indicador es cuestionable por los siguien-
tes motivos: a) las relaciones jerárquicas y las asociativas cumplen distintas fun-
ciones en el tesauro, pues mientras que las relaciones jerárquicas son obligatorias
para todos los términos preferentes, las asociativas solo se aplican en algunos
casos, entonces las exigencias en cuanto a su inclusión en el tesauro son distin-
tas y no deberían sumarse; b) es difícil aceptar sin mayores argumentos el valor
de referencia de 2 a 5 relaciones por término preferente para todos los tesauros
de todos los dominios; c) el indicador no aporta información sobre el correcto
empleo de las relaciones jerárquicas y de las relaciones asociativas.
En consecuencia, el propósito del presente trabajo es proponer indicadores
que permitan medir las no conformidades en la estructura sistemática de los te-
sauros, respecto tanto a las normas para su diseño y desarrollo, como a los prin-
cipios de la teoría de la clasifi cación.
2. Material y métodos
En primer lugar, aquí se considera que los requisitos son las especifi caciones
establecidas por las normas para el diseño y desarrollo de tesauros, así como los
principios de la teoría de la clasifi cación, mientras que las características inhe-
rentes
son los rasgos que presentan los tesauros evaluados.
Las normas tomadas en cuenta para identifi car los requisitos son las si-
guientes:
• ISO 2788:1986 para tesauros monolingües. Esta norma está vigente, pero
en revisión, ya que una nueva norma ISO 25964 se encuentra en prepara-
ción y reemplazará a la anterior (International Organization for Standardi-
zation, 1986, 2010).
• ANSI/NISO Z39.19:2005. Es la cuarta edición de la norma estadounidense
y ha sido modifi cada para incluir otros sistemas de organización del cono-
cimiento. Aquí se toman en cuenta solamente las especifi caciones pertinen-
tes a los tesauros (National Information Standards Organization, 2005).
• BS 8723-2:2005. Es la tercera edición de la norma británica y al igual que
la estadounidense incluye otros sistemas de organización de conocimiento.
El tesauro está tratado en la Parte 2, que ha sido tomada en cuenta para
este trabajo (BSI Group, 2005a).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
33
02_Rev_34_1_765.indd 33
17/02/11 9:31

MARTÍNEZ, RISTUCCIA, STUBBS, VALDEZ, GAMBA, MENDES, UNZURRUNZAGA, CAMINOTTI
También se han tenido en consideración los principios de la teoría de la cla-
sifi cación postulados por diferentes autores que se mencionan más adelante.
Se proponen los siguientes indicadores, cuyos valores de referencia se discu-
ten en la sección Resultados y discusión:
1. Porcentaje de términos preferentes que designan más de un concepto. Se
defi ne como A/B × 100, donde A es el número de términos preferentes
que designan más de un concepto y B es el número total de términos
preferentes.
2. Porcentaje de términos preferentes que carecen de relación jerárquica
(términos huérfanos). Se defi ne como A/B × 100, donde A es el número
de términos preferentes que carecen de relación jerárquica y B es el nú-
mero total de términos preferentes.
3. Porcentaje de términos preferentes con dos o más términos genéricos
(TG). Se defi ne como A/B × 100, donde A es la suma de términos pre-
ferentes que poseen dos o más TG y B es el número total de términos
preferentes.
4. Porcentaje de términos preferentes con un solo término específi co (TE).
Se defi ne como A/B × 100, donde A es la suma de términos preferen-
tes que poseen un solo TE y B es el número total de términos prefe-
rentes.
Para probar estos indicadores, se llevó a cabo una prueba de aplicación en
una muestra de términos preferentes tomados de tres tesauros en español:
Descriptores en ciencias de la salud (DeCS): especializado en ciencias de la
salud. Es una adaptación del MeSH, desarrollado por BIREME-Centro Lati-
noamericano y del Caribe en Ciencias de la Salud (BIREME, 2008).
Tesauro Spines (Spines): es un tesauro especializado en ciencia y tecnología,
desarrollado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, 1988).
Tesauro de la Unesco (Unesco): es también un tesauro desarrollado por la
Unesco sobre educación, ciencia y cultura (Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2007).
La prueba de aplicación se realizó sobre una muestra al azar de cada uno de
los tesauros mencionados (nivel de confi anza 95 %, intervalo de confi anza 5),
resultando 379 términos preferentes para DeCS, 370 para Spines y 368 para
Unesco. No se incluyeron nombres propios en la muestra.
34
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
02_Rev_34_1_765.indd 34
17/02/11 9:31

La estructura sistemática del tesauro: indicadores para evaluar su calidad
3. Resultados y discusión
Los resultados de la prueba de aplicación se muestran en la tabla I.
TABLA I
Resultados obtenidos en la prueba de aplicación de los indicadores propuestos
a los tesauros evaluados
Indicador
DeCS %
Spines %
Unesco %
1. Porcentaje de términos preferentes que representan
10,8
7,3
10,9
más de un concepto.
2. Porcentaje de términos preferentes que carecen de
0
1,4
1,1
relación jerárquica.
3. Porcentaje de términos preferentes con dos o más
53,8
14,9
0
términos genéricos.
4. Porcentaje de términos preferentes con un solo tér-
13,5
3,5
10,3
mino específi co.
3.1. Porcentaje de términos preferentes que representan más
de un concepto
El valor de referencia para este indicador es 0, ya que las normas para el
diseño y desarrollo de tesauros especifi can que un término preferente debe de-
signar un y solo un concepto, e inversamente un concepto debe ser designado
por un y solo un término preferente (International Organization for Standardiza-
tion, 1986; National Information Standards Organization, 2005; BSI Group, 2005a).
Así, los tres tesauros evaluados muestran numerosas no conformidades respecto
a este requisito. Algunos ejemplos se presentan en la tabla II.
Como se puede observar, algunos tesauros cuentan con términos preferentes
que pueden poscoordinarse. Por ejemplo el Tesauro de la Unesco posee un tér-
mino preferente recursos fi nancieros y otro término preferente educación, cada
uno de los cuales designa un solo concepto. Entonces, no se justifi ca la inclusión
de un tercer término preferente que combina los dos conceptos anteriores como
recursos fi nancieros en educación, porque al momento de realizar una búsqueda
en una base de datos bibliográfi ca se pueden poscoordinar «recursos fi nancieros»
AND educación.
Por lo tanto, si en la ecuación de búsqueda se emplean estos
dos últimos términos preferentes, se perderán los registros indizados por el tér-
mino preferente recursos fi nancieros en educación. Casos similares a éste se
presentan en los tres tesauros analizados.
Por otro lado, es interesante recordar la llamada teoría analítica del concepto
orientada al referente postulada por Ingetraut Dahlberg (1995), que se esquema-
tiza en el triángulo del concepto (fi gura 1).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
35
02_Rev_34_1_765.indd 35
17/02/11 9:31

MARTÍNEZ, RISTUCCIA, STUBBS, VALDEZ, GAMBA, MENDES, UNZURRUNZAGA, CAMINOTTI
TABLA II
Ejemplos de términos preferentes que designan más de un concepto,
tomados de los tesauros DeCS, Spines y Unesco
Tesauro
Término preferente
Forma correcta
virus*
virus de la encefalitis de California
encefalitis de California*
DeCS
economía*
economía de la salud
salud*
piezas moldeadas*
piezas moldeadas en arena
arena*
Spines
legislación*
legislación sobre medicamentos
productos farmacéuticos (UP medica-
mentos)
salario*
salario del profesor
docente* (UP profesor)
Unesco
educación*
recursos fi nancieros en educación
recursos fi nancieros*
* Términos preferentes existentes en los tesauros respectivos. UP: usado por.
FIGURA 1
Triángulo del concepto de Dahlberg (20)
A) Referente
deno
tación
edicación
pr
B) Características
C) Forma verbal
designación
El referente es un ítem de referencia al universo de ideas, objetos, hechos,
leyes, propiedades, acciones, etc. Cuando mentalmente se alude a un referente,
mediante una declaración o predicación acerca del mismo, se demuestra aquello
que se conoce acerca de ese referente y se generan, mediante esta demostración,
36
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
02_Rev_34_1_765.indd 36
17/02/11 9:31

La estructura sistemática del tesauro: indicadores para evaluar su calidad
los elementos del concepto que se están formulando a través de tales declara-
ciones. Las declaraciones verdaderas y esenciales acerca del referente son ele-
mentos de conocimiento o características del concepto. Por eso Dahlberg consi-
dera que el concepto es una unidad de conocimiento y no una unidad de
pensamiento como defi nen otras fuentes (International Organization for Standar-
dization, 1986; National Information Standards Organization, 2005; BSI Group,
2005a). Esta unidad de conocimiento o concepto, construido por declaraciones
verdaderas y esenciales de un referente, se sintetiza en una designación verbal
(término) o simbólica (notación). En un tesauro, las características del concepto
permiten defi nirlo y también subdividirlo, lo cual conduce justamente a la estruc-
tura sistemática del tesauro. Considerando esta afi rmación, no deberían incluirse
frases que combinen dos o más conceptos, como por ejemplo el término prefe-
rente informática y desarrollo del Tesauro de la Unesco, porque ¿cuál de los dos
conceptos aporta las características a considerar para el proceso de subdivisión
que permita obtener las relaciones jerárquicas?
El vínculo concepto-término es importante además para la interoperabilidad
entre dos o más tesauros o entre un tesauro y otro sistema de organización del
conocimiento (SOC). Como señalan las nuevas normas estadounidense y británi-
ca (National Information Standards Organization, 2005; BSI Group, 2007), el pun-
to crítico de la interoperabilidad entre SOC es la equivalencia entre términos
preferentes, pero esa equivalencia se facilita cuando cada término preferente, sea
cual fuere, representa un solo concepto. Así, un tesauro que incluya el término
preferente maníes, podrá mapearse sin difi cultad con otros tesauros que incluyan
ese mismo concepto, aunque esté designado por otros términos preferentes como
cacahuates, cacahuetes, peanuts o amendoims.
Coinciden con lo anterior las recomendaciones del Consorcio World Wide
Web (W3C) para los SOC simples (SKOS) y la asignación de un identifi cador de
recurso uniforme (URI) a cada concepto, de modo que puedan mapearse entre
distintos SKOS, tanto los términos preferentes como los no preferentes en cual-
quier idioma (W3C Working Group, 2009).
3.2. Porcentaje de términos preferentes que carecen
de relación jerárquica
El valor de referencia para este indicador es 0, ya que las normas para el
diseño y desarrollo de tesauros especifi can que un término preferente debe tener
al menos una relación jerárquica (International Organization for Standardization,
1986; National Information Standards Organization, 2005; BSI Group, 2005a).
Aquellos términos preferentes que se encuentran en el nivel más alto de la je-
rarquía tendrán solamente TE, mientras que los que ocupan el nivel más bajo de
la jerarquía tendrán solamente TG. Todos los términos preferentes que se hallan
en los niveles intermedios tendrán TG y TE. De modo que no puede haber un
solo término preferente huérfano, es decir sin relación jerárquica. Tanto Spines
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
37
02_Rev_34_1_765.indd 37
17/02/11 9:31

MARTÍNEZ, RISTUCCIA, STUBBS, VALDEZ, GAMBA, MENDES, UNZURRUNZAGA, CAMINOTTI
(5 términos huérfanos) como Unesco (4 términos huérfanos) mostraron no con-
formidades para este requisito.
3.3. Porcentaje de términos preferentes con dos
o más términos genéricos
En su primera parte, la nueva norma británica para el diseño y desarrollo de
vocabularios estructurados BS 8723-1:2005 (BSI Group, 2005b) considera que la
estructura sistemática puede ser monojerárquica o polijerárquica. En la estructu-
ra monojerárquica, cada concepto tiene un solo concepto genérico. Aplicado al
tesauro, signifi ca que un término preferente solo puede tener un TG. Este enfo-
que coincide con el principio de lugar de defi nición única postulado por Farra-
dane (1952) y revalorado recientemente por otros autores (Gnoli, 2007). Por el
contrario, en la estructura polijerárquica un concepto puede tener más de un
concepto genérico, es decir un término preferente podría mostrar más de un TG.
Este enfoque coincide con las especifi caciones de las normas para el diseño y
desarrollo de tesauros, aunque cabe aclarar que estas normas indican claramen-
te que la relación polijerárquica solo ocurre «en algunos casos» (International
Organization for Standardization, 1986; National Information Standards Organiza-
tion, 2005; BSI Group, 2005a). Una discusión sobre este tema se puede encontrar
en el artículo de Miller (1997).
Si se aplica el concepto de estructura monojerárquica, entonces el valor de
referencia de este indicador es 0, ya que ningún término preferente puede tener
más de un TG. En tal caso, tanto DeCS como Spines muestran un importante
número de no conformidades.
Si se aplica el concepto de estructura polijerárquica no hay un valor de refe-
rencia, pero debe recordarse que las normas aceptan la relación polijerárquica
solo «en algunos casos» y con un fundamento lógico. A continuación se analizan
y comparan dos casos:
El primer caso es un ejemplo típico de relación polijerárquica que aparece
en todas las normas analizadas (International Organization for Standardization,
1986; National Information Standards Organization, 2005; BSI Group, 2005a). Se
trata del instrumento musical órgano, que puede ser un instrumento de teclado
y al mismo tiempo un instrumento de viento. Se mostrarían entonces las siguien-
tes relaciones:
órganos
TG instrumentos de teclado
TG instrumentos de viento
Cuando se analiza cada relación, se descubre que son relaciones jerárquicas
de tipo género/especie, es decir el órgano es una especie de instrumentos de
teclado y al mismo tiempo una especie de instrumento de viento, hay en esto
un fundamento lógico.
38
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
02_Rev_34_1_765.indd 38
17/02/11 9:31

La estructura sistemática del tesauro: indicadores para evaluar su calidad
El segundo caso es el término preferente secretina, tomado del DeCS, que
posee cinco TG, según las siguientes jerarquías:
hormonas
hormonas gastrointestinales
secretina
hormonas
hormonas peptídicas
secretina
péptidos
neuropéptidos
secretina
péptidos
hormonas peptídicas
secretina
proteínas del sistema nervioso
neuropéptidos
secretina
¿Qué es entonces la secretina: una hormona gastrointestinal, una hormona
peptídica, un neuropéptido? ¿Qué es una hormona peptídica: una hormona, un
péptido o una proteína? La defi nición que aporta el propio DeCS para secretina
es: «hormona peptídica de 27 aminoácidos de la mucosa duodenal, que activa la
secreción pancreática y disminuye los niveles sanguíneos de azúcar». DeCS tam-
bién aporta una defi nición de hormonas peptídicas: «hormonas sintetizadas de
aminoácidos. Se distinguen de los péptidos y proteínas de señalización interce-
lular en que sus acciones son sistémicas». Entonces, si la secretina es una hor-
mona peptídica y las hormonas peptídicas son hormonas, la única de las jerarquías
mencionadas anteriormente que tiene un fundamento lógico, por ser una relación
jerárquica de tipo género/especie, es la siguiente:
hormonas
hormonas peptídicas
secretina
La indicación en el orden alfabético del tesauro podría ser:
secretina
TG hormonas peptídicas
TR hormonas gastrointestinales
TR neuropéptidos
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
39
02_Rev_34_1_765.indd 39
17/02/11 9:31

MARTÍNEZ, RISTUCCIA, STUBBS, VALDEZ, GAMBA, MENDES, UNZURRUNZAGA, CAMINOTTI
En consecuencia, si bien no se puede recomendar un valor de referencia,
consideramos que un número alto de TG para un solo término preferente de-
bería llamar la atención del evaluador, al menos para verifi car si las relaciones
jerárquicas tienen realmente un fundamento lógico, es decir si son relaciones
jerárquicas de cualquiera de los tres tipos especifi cados por las normas: géne-
ro/especie, todo/parte o enumerativas (International Organization for Standar-
dization, 1986; National Information Standards Organization, 2005; BSI Group,
2005a).
3.4. Porcentaje de términos preferentes con un solo término específi co
El valor de referencia para este indicador es 0, ya que en un tesauro no
puede haber un término preferente con un solo TE. Como se indicó anterior-
mente, un concepto puede ser subdividido por alguna de sus características,
para generar conceptos más específi cos. Aunque las normas para el diseño y
desarrollo de tesauros no lo mencionan, Ranganathan postuló el llamado canon
de diferenciación
, según el cual una característica usada para subdividir un con-
cepto debe generar al menos dos conceptos más específi cos y mutuamente
excluyentes, pues de lo contrario no hay subdivisión (Ranganathan, 1967; Spi-
teri, 1998). De modo que los términos preferentes de un tesauro deben tener,
al menos, dos TE, con excepción de aquellos que ocupan el último nivel de la
jerarquía, que carecen de TE. En la prueba de aplicación, los tres tesauros eva-
luados mostraron no conformidades respecto a este requisito. Algunos ejemplos
se muestran en la tabla III.
TABLA III
Ejemplos de términos preferentes con un solo término específi co
Tesauro
Término preferente
Único término específi co
papaverina
tetrahidropapaverolina
DeCS
oxalatos
oxalato de calcio
oncología médica
oncología por radiación
audioelectrónica
síntesis de la palabra
Spines
galaxias
Vía Láctea
pensamiento creativo
aptitud creativa
paisaje cultural
sitio sagrado
Unesco
magia
brujería
onda de radio
microondas
40
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
02_Rev_34_1_765.indd 40
17/02/11 9:31

La estructura sistemática del tesauro: indicadores para evaluar su calidad
4. Conclusiones
Se considera importante replantear el uso de indicadores para la evaluación
de tesauros. En este sentido, se proponen aquí cuatro indicadores, aplicables a
la etapa de diseño y desarrollo del tesauro, que contribuyen a evaluar la calidad
de su estructura sistemática, antes de que sea utilizado por los futuros indizado-
res y usuarios de la información. Es importante resaltar que estos indicadores
contribuyen a la evaluación, es decir pueden complementarse con otros métodos
de evaluación cuantitativos y cualitativos.
Los cuatro indicadores propuestos en este trabajo cumplen con los criterios
de Orr (1973) en cuanto a ser informativos, válidos, adecuados y comparables.
Respecto a la confi abilidad, si bien han sido aplicados a tres tesauros distintos
con resultados equivalentes, sería necesaria su reiteración en otras experiencias,
por otras personas, sobre otros tesauros y durante un cierto tiempo, para poder
afi rmar que son verdaderamente confi ables. En cuanto a la aplicabilidad, los in-
dicadores 2, 3 y 4 son muy prácticos, ya que pueden incorporarse fácilmente a
cualquier software de gestión de tesauros, de tal modo que el diseñador pueda
ser alertado por el propio software de posibles no conformidades. El indicador
1, si bien demanda mayor intervención humana, solo requiere un esfuerzo razo-
nable, particularmente si se tiene en cuenta que el objetivo fi nal es evaluar la
calidad de la estructura sistemática del tesauro.
Es importante destacar que tanto los requisitos contra los cuales se deben
comparar las características de los tesauros, como las pautas para evaluar la ca-
lidad de cualquier objeto, proceso o sistema, están especifi cados en normas na-
cionales e internacionales, ampliamente conocidas, aceptadas y fáciles de con-
sultar. De modo que la tarea de establecer indicadores y evaluar la calidad de
los distintos aspectos del tesauro, como en este caso la estructura sistemática,
debe basarse en dichos requisitos documentados.
5. Agradecimientos
Proyecto acreditado PID-UNLP H004 de la Universidad Nacional de La Plata.
6. Bibliografía
Aitchison, J.; Gilchrist, A., y Bowen, D. (2000). Thesaurus construction and use: a prac-
tical manual (4.ª ed). London: Aslib, 47-80.
Alvaro Bermejo, C.; Villagra Rubio, A., y Sorli Rojo A. (1989). Desarrollo de lenguajes
documentales formalizados en lengua española: II. Evaluación de los tesauros dispo-
nibles en lengua española. Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 12 (4),
283-305.
Bireme: Centro Latinoamericano y del Caribe en Ciencias de la Salud. (2008). Descriptores
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
41
02_Rev_34_1_765.indd 41
17/02/11 9:31

MARTÍNEZ, RISTUCCIA, STUBBS, VALDEZ, GAMBA, MENDES, UNZURRUNZAGA, CAMINOTTI
en ciencias de la salud [en línea]. São Paulo: El Centro, http://decs.bvs.br/E/homepa-
gee.htm [consulta: 23-12-2010].
BSI Group. (2005a). Structured vocabularies for information retrieval: guide. Part 2: the-
sauri. London: The Group (BS 8723-2:2005).
BSI Group. (2005b). Structured vocabularies for information retrieval: guide. Part 1. De-
fi nitions, symbols and abbreviations. London: The Group (BS 8723-1:2005).
BSI Group. (2007). Structured vocabularies for information retrieval: guide. Part 4. Inte-
roperability between vocabularies. London: The Group, (BS 8723-4:2007).
Chung, Y. M., y Lee, J. Y. (2004). Optimization of some factors affecting the performance
of query expansion. Information Processing and Management, vol. 40 (6), 891-917.
Claverdon, C. W. y Mills, J. (1985). The testing of index language devices. En: Chan, L. M.;
Richmond P. A., y Svenonius, E. (eds.). Theory of subject analysis: a sourcebook. Litt-
leton: Libraries Unlimited, 221-246.
Commission des Communautés Européennes. (1976). Défi nition des charactéristiques es-
sentielles des thesauri: Rapport fi nal. Bruxelles: Bureau Marcel van Dijk, vol. 1.
Dahlberg, I. (1995). Current trends in knowledge organization. En: García Marco, F. J.
(ed.). Actas del I Encuentro ISKO-España. Organización del Conocimiento en Sistemas
de Información y Documentación
, vol. 1, 7-25.
Farradane, J. E. L. (1952). A scientifi c theory of classifi cation and indexing: further consi-
derations. Journal of Documentation, vol. 8 (2), 73-92.
Foskett, A. C. (1996). Subject approach to information (5.ª ed). London: Library Associa-
tion, 12-32.
Gil Leiva, I. 2008. Manual de indización: teoría y práctica. Gijón: Trea, 213-217.
Gil Urdiciain, B. (1998). Evaluación semántica y estructural de tesauros. Revista General
de Información y Documentación, vol. 8 (2), 193-199.
Gnoli, C. (2007). Progress in synthetic classifi cation: towards unique defi nitions of concepts
[en línea]. En: UDC Seminar 4 -5 June 2007: The Hague: UDC Consortium.
International Organization for Standardization. 1986. Documentation: guidelines for the
establishment and development of monolingual thesauri (2.ª ed.). Geneva: The Orga-
nization. (ISO 2788:1986).
International Organization for Standardization. (2000). Quality management systems: fun-
damentals and vocabulary (2.ª ed.). Geneva: The Organization. Geneva: The Organi-
zation. (ISO 9000:2000).
International Organization for Standardization. (2008). Information and documentation:
library performance indicators. Geneva: The Organization. (ISO 11620:2008).
International Organization for Standardization. (2010). Information and documentation:
Thesauri and interoperability with other vocabularies: Part 1. Thesauri for information
retrieval
[standard under development]. Geneva: The Organization. (ISO/DIS 25964-
1:2010).
Lancaster, F. W. (2002). Control del vocabulario para la recuperación de información
(2.ª ed). Valencia: Università de Valencia. 31-37, 55-62.
Miller, U. (1997). Thesaurus construction: problems and their roots. Information Processing
and Management, vol. 33 (4), 481-493.
42
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
02_Rev_34_1_765.indd 42
17/02/11 9:31

La estructura sistemática del tesauro: indicadores para evaluar su calidad
Mills, J. (2004). Faceted classifi cation and logical division in information retrieval. Library
Trends, vol. 52 (3), 541-570.
National Information Standards Organization (2005). Guidelines for the construction, for-
mat, and management of monolingual controlled vocabularies [en línea]. Bethesda
MD; NISO Press (ANSI/NISO Z39.19:2005). http://www.niso.org/standards/resources/
Z39-19-2005.pdf [consulta: 23-12-2010].
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1988).
Tesauro Spines [en línea]. París: La Organización. http://thes.cindoc.csic.es/index_SPIN_
esp.html [consulta: 23-12-2010].
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2007).
Tesauro de la Unesco (15.ª ed.). París: La Organización. http://databases.unesco.org/
thessp/ [consulta: 23-12-2010].
Orr, R. H. (1973). Measuring the goodness of library services: a general framework for
considering quantitative measures. Journal of Documentation, vol. 29 (3), 315-332.
Owens, L. A., y Cochrane, P. A. (2004). Thesaurus evaluation. En: Roe, S. K., y Thomas,
A. R. (eds.). The thesaurus: review, renaissance, and revision. New York: Haworth
Information Press, 87-102.
Ranganathan, S. R. (1967). Prolegomena to library classifi cation (3.ª ed.). New York: Asia
Publishing House, Chapter EC, 145.
Spiteri, L. A. (1998). Simplifi ed model for facet analysis. Canadian journal of information
and library science, vol. 23 (1), 1-30.
Vickery, B. C. (1960). Faceted classifi cation: a guide to the construction and use of special
schemes. London: Aslib.
W3C Working Group (2009). SKOS simple knowledge organization system primer [en línea].
s.L.: W3C. Disponible en la World Wide Web http://www.w3.org/TR/2009/NOTE-skos-
primer-20090818/#secconcept [consulta 23-12-2010].
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 29-43, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.765
43
02_Rev_34_1_765.indd 43
17/02/11 9:31

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.1.769
La búsqueda de información con fi nes académicos
entre el alumnado universitario

Rubén Comas*, Jaume Sureda*, Miquel Pastor**, Mercé Morey*
Resumen: En este trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre la autovalora-
ción de los conocimientos y habilidades del alumnado pregraduado de la Universidad
de las Islas Baleares (UIB) para la búsqueda de información con fi nes académicos.
También se describen diversos aspectos sobre la utilización de algunos servicios bi-
bliotecarios así como de Internet. El estudio se basó en la aplicación de un cuestio-
nario a un total de 1.025 universitarios seleccionados aleatoriamente. De los resultados
alcanzados se desprende que el alumnado universitario se considera, por norma ge-
neral, competente en el manejo de Internet para documentarse con fi nes académicos,
pero no en el uso de las bibliotecas. Lógicamente, la frecuencia de uso de Internet
también es muy superior a la de los otros recursos de búsqueda de información aca-
démica. Cabe plantear, en este sentido, la necesidad de mejorar las competencias y
estrategias de documentación del alumnado basadas en el uso de las bibliotecas, re-
curso que no excluye el empleo de Internet, pero que a buen seguro puede mejorar
la búsqueda documental en aspectos como el rigor, la fi abilidad y la potencialidad de
cubrir mucho mejor las necesidades informacionales del alumnado.
Palabras clave: competencias académicas, alfabetización informacional, estrategias de
búsqueda documental.
Strategies used by university students in searching for information
for academic purposes

Abstract: This paper presents the results of a study of undergraduate students at the
University of the Balearic Islands (UIB) focused on 1) a self-assessment of their knowledge
and skills for using library services and the Internet in searching for information for
academic purposes; 2) the frequency of their use of library services in general, and of
the UIB’s library catalogue and the Internet for academic purposes, in particular. The
study is based on a questionnaire sent to 1,025 randomly selected university students.
The results obtained suggest that university students consider themselves, in general
terms, competent in using the Internet for searching information for academic purposes,
but not in using libraries for the same purpose. Logically, the frequency of Internet usage
is also far superior to that of other resources used to search for academic information.

* Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la Universidad de las
Islas Baleares. Correo-e: rubencomas@uib.es; sureda.negre@gmail.com; merce.morey@uib.es
** Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universidad de las Islas Baleares. Correo-e:
miquel.pastor@uib.cat.
Recibido: 28-01-2010; 2.ª versión: 25-03-2010; aceptado: 28-03-2010.
44
03_Rev_34_1_769.indd 44
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
Therefore, we believe it is necessary to improve the documentation skills and strategies
for students’ use of libraries. This should not exclude the use of the Internet, but rather
complement it for enhancing search results in regards to rigor, reliability and the
potential to cover informational needs of an academic nature.

Keywords: Academic competences, information literacy, information search strategies.
1. Introducción
Los desarrollos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
no sólo han generado nuevos contextos, estilos relacionales y códigos de acción
en los escenarios de enseñanza-aprendizaje, sino que también han propiciado la
aparición de nuevos espacios, componentes y criterios de búsqueda, localización
y gestión de la información de carácter académico. Estos cambios han generado
el surgimiento de nuevas necesidades que ponen en relación el potencial de los
recursos con la manera en que los usuarios los empleamos y aprovechamos;
estas necesidades se han conceptualizado en la literatura reciente con el térmi-
no «alfabetizaciones múltiples» —multiple literacies— o «nuevas alfabetizaciones»
new literacies— (Coll y Rodríguez, 2008). Varis (2003) señala cinco «alfabetiza-
ciones», cinco dimensiones o competencias requeridas para poder participar de
forma activa, autónoma y efi ciente en el vasto espectro de posibilidades que
ofrecen las TIC:
• Alfabetización tecnológica: capacidad para utilizar nuevos medios para ac-
ceder a la información y utilizarla de forma efi caz.
• Alfabetización informacional: capacidad para recopilar, sistematizar y evaluar
la información y generar a partir de ello opiniones válidas.
• Creatividad mediática: capacidad para elaborar y distribuir contenidos.
• Alfabetización global: comprender la interdependencia entre todos los ac-
tores, tecnologías y contenidos.
• Alfabetización responsable: capacidad para mesurar las consecuencias so-
ciales de los medios.
Nuestro trabajo se enmarca en el segundo de los ámbitos descritos por Varis
(2003) y, de manera específi ca, se centra en el aspecto relativo a la capacidad o
competencia de recopilar o buscar información. Por otra parte, nuestro objetivo
de estudio se ajusta a un escenario muy concreto, con unos actores determinados
y un conjunto de necesidades singulares: la búsqueda de información con fi nes
académicos —en bibliotecas e Internet— por parte del alumnado universitario
pregraduado.
Existen un buen número de aproximaciones empíricas al campo de las estra-
tegias de documentación académica por parte del alumnado universitario (Becker,
2003; Calva, 1999; Case, 2006; Chowdhury y Chowdhury, 1999; Cole, 1997; Dra-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
45
03_Rev_34_1_769.indd 45
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
benstott, 2003; Kerins y otros, 2004; Liu y Yang, 2004; Valentine, 1993; Zhang y
otros, 2005). De las que se centran en el análisis de la utilización de las biblio-
tecas como fuentes de documentación destacan las aportaciones de: Bancroft y
otros (1998), quienes midieron el uso de la biblioteca de la Universidad de Was-
hington por parte del alumnado de dicha institución; Hiller y Self (2002), que
analizaron la frecuencia de utilización de las bibliotecas de las Universidades de
Washington y Virginia entre los años 1998 y 2001; Hayden y colaboradores (2005),
quienes describieron la frecuencia de uso por parte de los alumnos de los ser-
vicios bibliotecarios del Instituto Tecnológico de Waterford; Rey (1999), que des-
cribió el uso de las bibliotecas universitarias catalanas en el periodo comprendi-
do entre 1995 y 1997; Perea (2002), que analizó el perfi l del usuario del servicio
de bibliotecas de la Universidad de A Coruña; Arias y Simón (2008), que estu-
diaron, mediante encuestación, los hábitos de uso de las bibliotecas de la Uni-
versidad Complutense de Madrid.
Por lo que respecta a la literatura sobre el uso de Internet como fuente de
documentación académica en entornos de educación superior cabe distinguir,
por una parte, los estudios centrados en el uso de la Red por parte de docentes
e investigadores y, por otra parte, las investigaciones acerca del uso de Internet
para la búsqueda de información entre alumnado universitario (Marzal y Calzada,
2003). Dentro de este segundo tipo de trabajos —en el que se incluye el que
ahora presentamos— son destacables aportaciones como las de Dalgleish y Hall
(2000), que mediante una aproximación cualitativa —basada en el método de
entrevistas en profundidad— se adentraron en el análisis de la percepción del
alumnado universitario acerca del empleo de Internet como fuente de documen-
tación académica. En el mismo año, Wen-Hua (2000), también mediante enfoques
cualitativos, analizó la autoefi cacia en la competencia de búsqueda de informa-
ción en contextos electrónicos. Posteriormente, Cothey (2002), mediante un es-
tudio longitudinal, midió las estrategias documentales usando Internet puestas en
práctica por 202 universitarios estadounidenses de primer curso. O’Hanlon (2002)
midió a través de una prueba test las habilidades de los alumnos de la Univer-
sidad Estatal de Ohio para localizar información, mientras que Slaouti (2002), en
Manchester, mediante un estudio de carácter cuantitativo, analizó la aceptación
de Internet como fuente documental por parte del alumnado. Por lo que respec-
ta a trabajos realizados en España, cabe destacar el de Martínez y otros (2002)
que desarrollaron una investigación en la universidad de Oviedo acerca de los
usos de las TIC por parte del alumnado de dicha institución, analizando, entre
otras dimensiones, el uso de Internet como fuente documental. Marzal y Calzada
(2003) realizaron un estudio entre alumnado de la Universidad Carlos III sobre
necesidades y hábitos informativos de los universitarios cuando emplean la Red
para documentarse. Sureda y Comas (2006) centraron su análisis en el alumnado
de la carrera de Educación Social de la Universidad de las Islas Baleares y, por
medio de un cuestionario, describieron el uso de Internet como fuente de docu-
mentación académica entre dicho colectivo. Finalmente, Comas (2009), en su
tesis doctoral sobre el plagio académico entre el alumnado universitario, centró
46
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 46
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
parte de su análisis en las fuentes de documentación —digitales e impresas—
consultadas por los universitarios con fi nes académicos.
El propósito del presente trabajo consiste, en primer lugar, en conocer y pre-
cisar la autovaloración que hace el alumnado de sus competencias documentales
con fi nes académicos cuando utiliza los servicios bibliotecarios e Internet y, en
segundo término, precisar la frecuencia de uso de estos servicios así como de la
Red para localizar información con fi nalidades académicas. Cabe reseñar que,
tanto en el estudio realizado como en el presente artículo, se ha diferenciado en
todo momento entre el uso de los servicios bibliotecarios e Internet, distinguien-
do las bibliotecas universitarias —epígrafe bajo el que se incluye el acceso al
fondo documental institucional físico y al fondo documental digital que puede
consultarse de manera telemática y cuyo acceso depende de la institución aca-
démica— de las bibliotecas no universitarias de carácter general. Así, en el cues-
tionario utilizado para obtener los datos del alumnado, se apuntaba y especifi -
caba claramente dicha diferenciación pera evitar posibles errores de interpretación.
Así pues, el concepto de Biblioteca universitaria no se limita sólo a los recursos
físicos que ésta pueda contener, sino que incluye todos aquellos recursos elec-
trónicos accesibles desde su catálogo digital —ya sean propios o ajenos—, mien-
tras que bajo el califi cativo Internet se engloban todos aquellos portales y webs
a los cuales el alumnado puede acceder sin hacer uso de recursos asociados a
un servicio bibliotecario en particular.
2. Método
2.1. Muestra y población
En el estudio han tomado parte 1.025 alumnos pregraduados de la Universi-
dad de las Islas Baleares (UIB) seleccionados mediante muestreo aleatorio a
partir de la población compuesta por el total de los 11.380 matriculados en Gra-
dos, Diplomaturas, Licenciaturas e Ingenierías en la UIB. El tamaño de la mues-
tra con el que se ha trabajado supone un error muestral de ± 2,9 %, para los
datos totales, estimado para un nivel de confi anza del 95 % y bajo la condición
más desfavorable de p = q = 0,05.
El análisis de la frecuencia de uso de las bibliotecas, el catálogo de la bi-
blioteca de la UIB e Internet para buscar información con fi nes académicos
(véase punto 3.2. y subsiguientes) se ha realizado con una muestra de 730 alum-
nos. Esta disminución del número de encuestados se debe a que las preguntas
del cuestionario se referían a la frecuencia de uso de los recursos a lo largo del
curso anterior (2008-2009) siendo ya alumnado universitario y, por consiguiente,
los alumnos que cursaban primero en el momento en el que se realizó el tra-
bajo de campo (noviembre de 2009) no cumplían este requisito. La población
total de alumnado matriculado en segundo, tercero, cuarto y quinto en la UIB
es de 7.736, lo que signifi ca que la muestra con la que se ha trabajado —en
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
47
03_Rev_34_1_769.indd 47
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
esta sección concreta del trabajo— suponga un error muestral de ± 3,5 % esti-
mado para un nivel de confi anza del 95 % y bajo la condición más desfavorable
de p = q = 0,05.
La recogida de datos se realizó en el Campus de la UIB, durante el mes de
noviembre de 2009, mediante la aplicación individual y anónima de un cuestio-
nario por parte de 4 personas previamente instruidas. En la tabla I se exponen
las características más destacadas de la muestra.
2.2. Fuente de datos y variables de estudio
Los datos para la elaboración del presente trabajo provienen de la «Encuesta
sobre las competencias en Alfabetización Informacional del alumnado de la Uni-
versidad de las Islas Baleares
», diseñada para el proyecto de investigación fi nan-
ciado por la Fundación IBIT en el marco del Plan Avanza del Ministerio de In-
dustria, Turismo y Comercio. La principal fi nalidad de este proyecto consistía en
analizar diversos aspectos sobre la alfabetización informacional del alumnado
pregraduado de la UIB; para ello se establecieron cinco ámbitos de análisis que
se ajustan a las cinco competencias básicas descritas y acordadas internacional-
mente en el campo de la alfabetización informacional: a) Identifi cación de las
necesidades de información; b) Estrategias de búsqueda de información; c) Eva-
luación y tratamiento de la información; d) Utilización y elaboración de la infor-
mación, y e) Aspectos éticos y sociales de uso de la información (ACRL/ALA,
2000). El instrumento de recogida de datos constaba de un total de 41 preguntas
entre las que había de tipo abiertas, cerradas dicotómicas, cerradas politómicas,
de posición y escalas de respuesta.
Las variables seleccionadas para conformar este trabajo quedan enmarcadas
en el campo competencial «Estrategias de búsqueda documental»; concretamente:
Valoración por parte del alumnado de conocimientos y habilidades perso-
nales para buscar información en la biblioteca y en Internet (puntos 3.1 y
subsiguientes de este trabajo).
Frecuencia de uso de: bibliotecas en general, el servicio de biblioteca de la
UIB e Internet para buscar información con fi nalidades académicas por
parte del alumnado
(puntos 3.2 y subsiguientes de este trabajo).
Seguidamente, se relacionaron los resultados con diversas variables de posi-
ción y características descriptivas del alumnado participante: género, área de
conocimiento y curso.
Cabe remarcar que, aún cuando el número total de alumnos encuestados
asciende a 1.025, en algunas variables no se alcanza dicha cifra puesto que hubo
sujetos que no respondieron a determinadas preguntas; es el caso, por ejemplo,
de las variables categóricas «género» y «curso matriculado», donde se cuenta con
1.023 respuestas.
48
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 48
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
TABLA I
Características y distribución de la muestra del estudio
(tamaño de la muestra = 1.025 alumnos)
Variable
Nº alumnos
%
Género:
Mujer
670
65,5
Hombre
353
34,5
Área de conocimiento:
CC. Experimentales
165
16,1
CC. Sociales y Jurídicas
680
66,3
CC. Salud
134
13,1
Humanidades
46
4,5
Curso matriculado:
Primero
295
28,8
Segundo
201
19,6
Tercero
257
25,1
Cuarto
218
21,4
Quinto
52
5,1
2.3. Análisis de datos
Respecto a cada una de las variables de categoría se ha efectuado el cálculo
de la frecuencia y el porcentaje, mientras que en las variables de escala se ha
establecido el cálculo de la frecuencia, la media y la desviación estándar. Segui-
damente, a efecto de poder establecer la posible asociación entre las variables
en base a las que se operativiza la competencia de estrategias de búsqueda de
información y las características del alumnado o variables categóricas (tabla II),
se han diseñado tablas de contingencia para cada una de las variables y se ha
efectuado la prueba de chi-cuadrado, calculándose el coefi ciente de correlación
de Pearson para, de esta forma, conocer el nivel de signifi cación de las asocia-
ciones generadas. Para la construcción de las tablas de contingencia se ha efec-
tuado una subdivisión de la muestra en las variables analizadas; así, en la varia-
ble referente a la valoración de los conocimientos y habilidades para buscar
información en las bibliotecas e Internet, se ha agrupado la muestra en «Valora-
ción positiva
» (casos en los que la valoración era «Buenos» y «Muy buenos»), «Va-
loración media
» (casos en los que la valoración era «Aceptables») y «Valoración
negativa
» (casos en los que la valoración era «Nulos» y «Escasos»). En cuanto a la
frecuencia de uso de las bibliotecas, de los servicios bibliotecarios de la UIB e
Internet la agrupación hecha ha sido: «Usuario habitual» (casos en los que la
frecuencia era «Entre 11 y 20 ocasiones», «Entre 21 y 50 ocasiones» y «Más de 50
ocasiones
») y «Usuario no habitual» (casos en los que la frecuencia era «Nunca»,
«Menos de 5 ocasiones» y «Entre 5 y 10 ocasiones»). Para todos los análisis gene-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
49
03_Rev_34_1_769.indd 49
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
rados en el presente estudio se ha empleado el paquete estadístico «Statistical
Package for the Social Sciences
» (SPSS versión 15.0).
3. Resultados
3.1. Valoración por parte del alumnado de conocimientos
y habilidades personales para buscar información
con fi nes académicos en la biblioteca y en Internet

La autovaloración que hacen los alumnos encuestados de sus conocimientos
y habilidades para buscar información en Internet es bastante más positiva de la
que hacen cuando se refi eren al uso de las bibliotecas con el mismo fi n (véase
tabla II). Casi siete de cada diez alumnos (69,4 %) valoran sus habilidades y co-
nocimientos a la hora buscar información en Internet como «Buenos» o «Muy bue-
nos
», mientras que referida al uso de las bibliotecas el porcentaje de estos rangos
decrece hasta el 29,3 %.
Con el fi n de identifi car hipotéticas correlaciones —entre las autovaloraciones
del alumnado con características como el género, curso y área de conocimiento—
se han elaborado tablas de contingencia para cada una de ellas. En la tabla III se
observa que existe una alta correlación entre la autovaloración de los alumnos y
las variables género, el curso en que están matriculados y el área de conocimien-
to. Por lo que respecta a la asociación entre la autovaloración —«positiva», «media»
y «negativa»— de las habilidades y conocimientos para buscar información con
fi nes académicos en Internet y las características del alumnado se constata una
relación signifi cativa en las variables categóricas curso matriculado y área de co-
nocimiento; mientras que no existe signifi cación en relación a la categoría género.
TABLA II
Valoración por parte del alumnado de sus conocimientos y habilidades
para buscar información con fi nes académicos en la biblioteca
y en Internet (n = 1.025)
Valoración de conocimientos y habilidades
Bibliotecas %
Internet %
para buscar información
Nulos
4,7
0,4
Escasos
22,5
3,1
Aceptables
43,0
26,0
Buenos
23,6
46,2
Muy buenos
5,7
23,2
No sabe o No contesta
0,5
1,1
Total
100
100
50
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 50
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
TABLA III
Valor de la prueba de chi-cuadrado de Pearson para la asociación
entre la valoración de las habilidades y conocimientos para buscar
información con fi nes académicos en las bibliotecas e Internet
y las características del alumnado
Bibliotecas
Internet
Características
c2
p
g.l.
n
c2
p
g.l.
n
de la muestra
Género
18,011*
0,000
2
1.018
1,687
0,430
2
1.013
Curso matriculado
37,696*
0,000
8
1.018
67,326*
0,000
8
1.013
Área de conocimiento
27,680*
0,000
6
1.020
22,202*
0,001
6
1.020
c2 = Chi-cuadrado de Pearson; p = Signifi cación; g.l. = Grados de libertad; * Signifi cativa al nivel 0,01 (bi-
lateral); n = Nº alumnos de la muestra.
3.1.1. Valoración de las habilidades y conocimientos para buscar información
con fi nes académicos en bibliotecas y género
En la fi gura 1 se puede constatar que las estudiantes presentan frecuencias
superiores de respuesta en las valoraciones personales de sus habilidades y co-
nocimientos para buscar información con fi nes académicos de tipo medio; mien-
tras que entre ellos, aun cuando también domina el tipo de valoración media,
presentan mayores frecuencias que ellas en las valoraciones negativas. En gene-
ral, los alumnos universitarios muestran una peor autopercepción de sus habili-
dades y conocimientos para buscar información académica en las bibliotecas que
las universitarias.
3.1.2. Valoración de las habilidades y conocimientos para buscar información
con fi nes académicos en bibliotecas y curso matriculado
Como puede observarse en la fi gura 2, la autopercepción positiva respecto a
las habilidades y conocimiento para buscar información en las bibliotecas aumen-
ta curso a curso.
3.1.3. Valoración de las habilidades y conocimientos para buscar información
con fi nes académicos en Internet y curso matriculado
El alumnado de primer curso es el que presenta frecuencias más moderadas
a la hora de valorar sus habilidades y conocimientos para buscar en Internet. Los
que tienen un mejor autoconcepto en este campo son los alumnos de tercero,
sobre todo, y los de quinto (véase fi gura 3).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
51
03_Rev_34_1_769.indd 51
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
FIGURA 1
Relación entre el género y la autovaloración de los conocimientos
y habilidades para buscar información en la biblioteca e Internet
con fi nes académicos (%)
n
23,1
Biblioteca
ó
ci
i
va
35,5
r
a
l
o
Va
negat
Internet
3,6
3,5
n
Biblioteca
46,2
ó
ci
37,5
r
a
Mujer
l
o
media
Va
Internet
27,6
Hombre
23,9
n
Biblioteca
30,6
ó
a
ci
27
r
a
itiv
l
o
pos
68,8
Va
Internet
72,6
0
10
20
30
40
50
60
70
80
FIGURA 2
Relación entre el curso y la autovaloración de los conocimientos
y habilidades para buscar información en las bibliotecas (%)
21,2
Quinto
38,5
40,4
18,3
Cuarto
39,9
41,7
31,9
Tercero
38,5
Valoración negativa
29,6
Valoración media
26,3
Segundo
49,5
Valoración positiva
24,3
32,1
Primero
46,4
21,5
0
10
20
30
40
50
60
52
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 52
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
FIGURA 3
Relación entre el curso y la autovaloración de los conocimientos
y habilidades para buscar información en Internet (%)
0
Quinto
23,1
76,9
0,9
Cuarto
29
70
1,2
Tercero
16,8
Valoración negativa
82
Valoración media
2,5
Segundo
23,6
Valoración positiva
73,9
9
Primero
34,9
56,1
0
20
40
60
80
100
3.1.4. Valoración de las habilidades y conocimientos para buscar información
con fi nes académicos en bibliotecas y área de conocimiento
El alumnado de Humanidades es, con una diferencia relevante respecto al
resto, el que valora más positivamente sus conocimientos y habilidades en el uso
de las bibliotecas para documentarse. En el polo opuesto se encuentran los alum-
nos de Ciencias Sociales y Jurídicas.
FIGURA 4
Relación entre el área de conocimiento y la autovaloración
de los conocimientos y habilidades para buscar
información en las bibliotecas (%)
15,2
Humanidades
28,3
56,5
19,7
CC. Salud
54,5
25,8
Valoración negativa
26,1
CC. Experimental
Valoración media
40,6
33,3
Valoración positiva
CC. Social
30
42,7
y Jurídica
27,3
0
10
20
30
40
50
60
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
53
03_Rev_34_1_769.indd 53
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
3.1.5. Valoración de las habilidades y conocimientos para buscar información
con fi nes académicos en Internet y área de conocimiento
Los alumnos de carreras de las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas y Cien-
cias Experimentales son los que presentan frecuencias más altas en la valoración
positiva de sus habilidades y conocimientos para buscar información académica
en la Red.
FIGURA 5
Relación entre el área de conocimiento y la autovaloración
de los conocimientos y habilidades para buscar información en Internet (%)
0
Humanidades
41,3
58,7
7,5
CC. Salud
33,6
59
Valoración negativa
1,8
CC. Experimental
20,9
Valoración media
77,3
Valoración positiva
CC. Social
3,4
25,1
y Jurídica
71,4
0
20
40
60
80
100
3.2. Frecuencia de utilización de las bibliotecas, el catálogo del servicio
de bibliotecas de la UIB e Internet para buscar información con
fi nes académicos

Los datos que se presentan en esta sección resultan de la formulación de tres
cuestiones en las que se pedía la frecuencia de uso de las bibliotecas en general,
el catálogo de la biblioteca de la UIB, e Internet, para buscar información con
fi nes académicos a lo largo del curso 2008-2009. Por tanto, los datos hay que
interpretarlos de manera diferida cuando se correlacionan con la variable curso.
De esta manera, por ejemplo, el alumnado de segundo curso, cuando contesta,
hace referencia a la frecuencia de uso que hizo de las fuentes de información
nombradas a lo largo de primero de carrera; lo mismo sucede con los alumnos
de tercero, cuarto y quinto.
La frecuencia con la que el alumnado de la UIB utiliza Internet a la hora de do-
cumentarse con fi nes académicos es apreciablemente superior a la del uso de las
bibliotecas (véase tabla IV). Es destacable la escasa utilización del catálogo de la bi-
blioteca de la propia universidad como fuente de documentación académica: casi
54
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 54
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
cuatro de cada diez alumnos (37,9 %) nunca la usó durante el curso 2008-2009 y
un 30,3 % lo hizo en menos de cinco ocasiones. En términos generales, se puede
hablar de un uso extensivo de Internet como fuente de documentación a la hora
de buscar información con fi nes académicos, muy superior al de las bibliotecas,
en general, y al servicio bibliotecario de su propia universidad.
De cara a conocer una hipotética correlación entre la frecuencia de uso de
las bibliotecas, el catálogo de la UIB e Internet para buscar información con fi -
nalidad académica y las características de los estudiantes, defi nidas en la tabla II,
se han elaborado tablas de contingencia. En la tabla V se plasman los resultados
y el valor de la prueba de chi-cuadrado de Pearson para cada una de las carac-
terísticas descritas.
Por lo que respecta a la frecuencia de uso de las bibliotecas para buscar in-
formación académica, se da —como queda refl ejado en la tabla V— una fuerte
asociación entre los «usuarios habituales» y los «usuarios no habituales» de este
tipo de espacios y las siguientes variables: curso en que están matriculados y
área de conocimiento. Por el contrario, no se da una asociación signifi cativa en-
tre la frecuencia de uso de las bibliotecas y el género.
En relación a la asociación entre la frecuencia de utilización del catálogo de
la biblioteca de la UIB —«usuarios habituales» y «usuarios no habituales»— y las
características del alumnado, se advierte una relación signifi cativa en las variables
categóricas curso matriculado y área de conocimiento; mientras que no existe
signifi cación en relación a la categoría género.
En tercer lugar, al analizar la asociación entre la frecuencia de uso de Internet
como fuente de información con fi nes académicos y las categorías de agrupación
del alumnado, se comprueba que ésta es fuerte en relación al curso en que el
alumnado está matriculado y el área de conocimiento de la disciplina que estudia;
mientras que no se da signifi cación en la variable género.
TABLA IV
Frecuencia de utilización de las bibliotecas, catálogo de la biblioteca
de la UIB e Internet para buscar información académica (N = 730)
Bibliotecas
Frecuencia de utilización
Bibliotecas %
Internet %
de la UIB %
Nunca
13,7
37,9
3,4
Menos de 5 ocasiones
33,4
30,3
8,9
Entre 5 y 10 ocasiones
23,0
17,0
16,0
Entre 11 y 20 ocasiones
16,0
7,5
19,7
Entre 21 y 50 ocasiones
7,9
4,7
20,3
Más de 50 ocasiones
5,6
2,6
31,2
No sabe o No contesta
0,4
0
0,5
Total
100
100
100
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
55
03_Rev_34_1_769.indd 55
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
TABLA V
Valor de la prueba de chi-cuadrado de Pearson para la asociación
entre la frecuencia de utilización de las bibliotecas, el servicio de bibliotecas
de la UIB e Internet para buscar información con fi nes académicos
y las características del alumnado
Bibliotecas
Biblioteca de la UIB
Internet
Características
c2
p
g.l.
n
c2
p
g.l.
n
c2
p
g.l.
n
de la muestra
Género
0,164
0,686
1
727
0,000
1,000
1
728
0,714
0,398
1
726
Curso matriculado
35,125* 0,000
3
726 23,028* 0,000
3
727 21,062* 0,000
3
725
Área de conocimiento 56,037* 0,000
3
728 69,974* 0,000
6
729 39,683* 0,000
3
727
c2 = Chi-cuadrado de Pearson; p = Signifi cación; g.l. = Grados de libertad; * Signifi cativa al nivel 0,01 (bi-
lateral); n = Nº alumnos de la muestra.
3.2.1. Frecuencia de utilización de las bibliotecas para buscar información con
fi nes académicos y curso
Como puede comprobarse en la fi gura 6, la frecuencia de uso de bibliotecas
como fuente de documentación académica es más elevada en los cursos supe-
riores (sobre todo en quinto) que en los cursos inferiores (fundamentalmente en
segundo).
FIGURA 6
Relación entre el curso y la frecuencia de utilización de las bibliotecas
para buscar información con fi nes académicos (%)
52,9
Quinto
47,1
Cuarto
58,5
41,5
76,6
Tercero
Usuario no habitual
23,3
Usuario habitual
79,6
Segundo
20,4
0
20
40
60
80
100
56
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 56
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
3.2.2. Frecuencia de utilización del catálogo de la biblioteca de la UIB
para buscar información con fi nes académicos y curso
El alumnado de los cursos inferiores (segundo y tercero) es el que menos
uso hace del catálogo de la biblioteca de la propia universidad a la hora de do-
cumentarse con fi nes académicos (véase fi gura 7). En este caso en concreto, el
alumnado de cuarto curso es el que presenta una frecuencia más alta de utiliza-
ción de la biblioteca de la Universidad de las Islas Baleares.
FIGURA 7
Relación entre el curso y la frecuencia de utilización de la biblioteca
de la UIB para buscar información con fi nes académicos (%)
85,3
Quinto
14,7
78,4
Cuarto
21,6
89,1
Tercero
Usuario no habitual
10,9
Usuario habitual
91
Segundo
9
0
20
40
60
80
100
3.2.3. Frecuencia de utilización de Internet para buscar información
con fi nes académicos y curso
El alumnado de quinto curso es el que muestra una mayor frecuencia en
cuanto al empleo de Internet para localizar información con fi nes académicos;
en segundo lugar, con frecuencias también bastante altas, se sitúan los alumnos
de cuarto curso. Los estudiantes que manifi estan una menor frecuencia son los
de tercero (véase fi gura 8).
3.2.4. Frecuencia de utilización de bibliotecas para buscar información con fi nes
académicos y área de conocimiento
Los alumnos de Humanidades presentan frecuencias de uso de las bibliotecas
para documentarse considerablemente superiores al resto de alumnado de otras
áreas de conocimiento; prácticamente el 70 % de éstos son «usuarios habituales»
de las bibliotecas. Los alumnos de Ciencias Sociales y Jurídicas son los que ma-
nifi estan emplear menos frecuentemente las bibliotecas para informarse: cerca
del 80 % afi rma no utilizar habitualmente estos servicios (véase fi gura 9).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
57
03_Rev_34_1_769.indd 57
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
FIGURA 8
Relación entre el curso y la frecuencia de utilización de Internet
para buscar información con fi nes académicos (%)
7,8
Quinto
92,2
23,9
Cuarto
76,1
36,5
Tercero
Usuario no habitual
63,5
Usuario habitual
27,9
Segundo
72,1
0
20
40
60
80
100
FIGURA 9
Relación entre el área de conocimiento y la frecuencia de utilización
de bibliotecas para buscar información con fi nes académicos (%)
30,4
Humanidades
69,6
60
CC. Salud
40
63,5
CC. Experimentales
Usuario no habitual
36,5
Usuario habitual
CC. Sociales
78,3
y Jurídicas
21,7
0
20
40
60
80
100
3.2.5. Frecuencia de utilización del catálogo del servicio de bibliotecas
de la UIB para buscar información con fi nes académicos
y área de conocimiento
En cuanto a la frecuencia de uso del catálogo de la biblioteca de la UIB su-
cede algo muy similar a lo comentado en el punto anterior: el alumnado de
Humanidades es en su mayoría «usuario habitual» de este servicio, mientras que,
como refl eja la fi gura 10, el resto de alumnos, pertenecientes a disciplinas en-
marcadas en otras áreas de conocimiento, muestran una frecuencia de utilización
del recurso muy baja.
58
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 58
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
FIGURA 10
Relación entre el área de conocimiento y la frecuencia de utilización
del catálogo de la biblioteca de la UIB para buscar información
con fi nes académicos (%)
43,5
Humanidades
56,5
85,9
CC. Salud
14,1
87,8
CC. Experimentales
Usuario no habitual
12,2
Usuario habitual
CC. Sociales
88,4
y Jurídicas
11,6
0
20
40
60
80
100
3.2.6. Frecuencia de utilización de Internet para buscar información
con fi nes académicos y área de conocimiento
También en este caso, los alumnos de Humanidades lideran el ranking de
frecuencia de utilización de Internet como fuente de información académica con
más del 90 % de alumnos que son «usuarios habituales». Igualmente, son los alum-
nos de Ciencias Sociales y Jurídicas los que se sitúan en niveles de frecuencia más
bajos (aun siendo muy superiores a los obtenidos en las variables relativas al uso
de las bibliotecas y del catálogo de la biblioteca de la UIB) (véase fi gura 11).
FIGURA 11
Relación entre el área de conocimiento y la frecuencia de utilización
de Internet para buscar información con fi nes académicos (%)
9,9
Humanidades
90,1
15,2
CC. Salud
84,8
17,4
CC. Experimentales
Usuario no habitual
82,6
Usuario habitual
CC. Sociales
36,5
y Jurídicas
63,5
0
20
40
60
80
100
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
59
03_Rev_34_1_769.indd 59
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
4. Conclusiones y discusión
Los resultados obtenidos refl ejan que el alumnado universitario posee un
mejor autoconcepto de su nivel competencial para usar Internet con fi nes aca-
démicos que para usar los servicios bibliotecarios. Este dato concuerda con los
resultados de un estudio similar desarrollado en Alemania, aunque en ese caso
los autores (Strube y Hoelscher, 2000) van un poco más allá al sugerir que los
universitarios, por regla general, creen poseer mejores habilidades y conocimien-
tos para encontrar información en Internet de los que realmente tienen. Datos
similares se obtuvieron en el macroestudio —con una muestra de 27.317 alumnos
de primer año de universidad— desarrollado por EDUCAUSE en los EEUU (Bo-
rreson y Salaway, 2008) donde más del 75 % del alumnado encuestado manifes-
tó poseer habilidades «altas» y «muy altas» en el uso de Internet para documen-
tarse. En la investigación de Sureda y Comas (2006), basada en un cuestionario
contestado por alumnos matriculados en los estudios de Educación Social de la
Universidad de las Islas Baleares, los datos obtenidos son muy parecidos: el 73,4 %
afi rmó poseer conocimientos y habilidades «buenas» y «muy buenas» a la hora de
buscar en Internet información con fi nes académicos.
Cabe destacar las diferencias signifi cativas que se dan entre la autopercepción
competencial y determinadas características del alumnado. Se puede, en este
sentido, trazar el siguiente perfi l de alumnado con un autoconcepto positivo a
la hora de usar las bibliotecas con fi nalidades académicas: mujeres y hombres
que cursan los últimos cursos de carrera y que están matriculados en especiali-
dades del área de conocimiento de Humanidades. En cuanto a los alumnos con
un mejor autoconcepto de sus competencias a la hora de usar Internet con fi nes
académicos cumplirían los siguientes patrones: hombres y mujeres matriculados
en tercer curso que estudian carreras en las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas
y Ciencias Experimentales.
Por lo que respecta a la frecuencia de utilización de las bibliotecas, los ser-
vicios bibliotecarios de la propia universidad e Internet para buscar información
con fi nes académicos, resulta evidente, a primera vista, la preferencia del alum-
nado por el tercero de los recursos. Internet es, sin duda, la fuente predilecta
entre el alumnado universitario pregraduado para buscar documentación acadé-
mica. Este hecho concuerda con buena parte de los resultados de otros trabajos
recientes sobre el tema como, por ejemplo, el ya mencionado estudio de Sureda
y Comas (2006) con alumnos de la propia UIB; el análisis de las preferencias
entre alumnado de secundaria británico a la hora de buscar información en me-
dios electrónicos o las bibliotecas llevado a cabo por Shenton (2007); el trabajo
de Saiti y Prokopiadou (2008) sobre las fuentes de información preferidas por
alumnos post-graduados de universidades griegas; una investigación realizada en
el Reino Unido con una muestra de 1.222 universitarios en la que Selwyn (2008)
concluye que algo más del 50 % usa Internet para buscar información académica
«siempre» que lo necesita; la disertación doctoral de Comas defendida en 2009
(Comas, 2009); la investigación dirigida por Ismail centrada en alumnado de Tra-
60
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 60
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
bajo Social de la Universidad de Marywood en los EEUU (Ismail, 2009).
El perfi l de usuario frecuente de las bibliotecas y del catálogo bibliotecario
de la propia universidad estaría compuesto por: hombres y mujeres matriculados
en los últimos cursos de carreras de Humanidades. El estudio de Arias y Simón
(2008) también presenta datos que hacen referencia a que el alumnado de Hu-
manidades es el usuario más habitual de los servicios de bibliotecas de la Uni-
versidad Complutense de Madrid. Probablemente, el tipo de documentación que
las disciplinas de Humanidades requieren —libros y manuales que sólo pueden
encontrarse en las bibliotecas— y, también, el sentido y la metodología de los
trabajos que se prescriben en estos estudios hacen que los alumnos de carreras
de esta área sean los usuarios principales de los servicios bibliotecarios.
Cabe apuntar que, a la hora de valorar el uso de los servicios y recursos bi-
bliotecarios frente al uso de Internet como fuente de documentación académica,
debería tenerse en cuenta la difi cultad de distinción, por parte del alumnado,
entre lo que son recursos electrónicos proporcionados por las bibliotecas, y ac-
cesibles a través de Internet, de lo que son recursos de libre acceso en la Red.
Es muy probable que esta distinción no sea claramente percibida por una parte
considerable del alumnado que identifi ca la biblioteca con un espacio físico, o
con el catálogo tradicional, pero no con otros recursos de biblioteca digital, re-
cursos intensamente usados pero a los que se accede directamente como páginas
marcadas en el navegador de Internet, o mediante accesos directos y no a través
de los enlaces proporcionados desde el catálogo o la página de recursos del
servicio de biblioteca. Este tipo de recursos, como el caso de «Westlaw» para las
ciencias jurídicas o las grandes plataformas de revistas científi cas «Web of Scien-
ce», «Elsevier» o «Springer Link», para el caso de las ciencias experimentales, pre-
sentan un volumen muy alto de descargas de documentos que se incrementa
sensiblemente año tras año y que no coinciden con los datos de uso de la bi-
blioteca que manifi estan los alumnos en la encuesta.
También es conveniente fi jarnos en otro factor que debería ponderarse: el
escaso espacio físico con que cuentan las bibliotecas de la UIB en comparación
con el resto de universidades españolas. Éste podría ser un factor que limitase
el uso de los servicios bibliotecarios, no por la falta de interés en sus recursos
documentales sino por las limitaciones de las infraestructuras para permitir un
acceso y consulta de documentos.
Sea como fuere, en términos generales, como ya hemos señalado, a la hora
de buscar información con fi nalidades académicas, el alumnado universitario se
considera mucho más capaz de usar Internet que las bibliotecas; hace un uso
extensivo de las TIC como fuente documental mientras que usa de forma casi
marginal los servicios bibliotecarios. Internet constituye el universo informacio-
nal de los actuales alumnos universitarios, verdaderos «nativos digitales» (Pren-
sky, 2001). Ahora bien, sería un error presuponer que, en este nuevo contexto,
estos «nativos digitales» poseen una buena capacitación informacional. Es por
ello que abogamos por la creación y consolidación de los Centros de Aprendi-
zaje e Investigación (CRAI) y por la formación de base competencial del alum-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
61
03_Rev_34_1_769.indd 61
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
nado. Creemos que es preciso proyectar iniciativas de este tipo para que las
bibliotecas atraigan al alumnado y aseguren que sus competencias informacio-
nales les permitan sacar el máximo provecho a su etapa de formación en la
universidad.
5. Bibliografía
ACRL/ALA (2000). Information Literacy Competency Standards for Higher Education (en
línea). Disponible en: http://www.ala.org/acrl/ilcomstan.html [consulta: 2/01/2010].
Arias, A., y Simón, J. (2008). Estudio de los hábitos de uso de los estudiantes en la bi-
blioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Revista Española de Documenta-
ción Científi ca
, vol. 31 (3), 413-431.
Bancroft, A.; Croft, V. F.; Speth, R., y Phillips, D. M. (1998). A forward-looking library user
Surrey: WSU libraries in the 21st Century. Journal of academic Librarianship, vol. 24,
216-224.
Becker, N. (2003). Google in perspective: understanding and enhancing student search
skills. New review of Academic Librarianship, vol. 9 (1), 84-100.
Borreson, J., y Salaway, G. (2008). The ECAR study of undergraduate students and infor-
mation technology. EDUCAUSE (en línea). Disponible en: http://www.educause.edu/
ers0808 [consulta: 12/01/2010].
Calva, J. (1999). El comportamiento y la búsqueda de información de los investigadores del
área de humanidades y ciencias sociales. Investigación bibliotecológica, vol. 13 (27), 11-40.
Case, D. (2006). Information behavior. Annual Review of Information Science and Tech-
nology, vol. 40, 293-328.
Chowdhury, G., y Chowdhury, S. (1999). Digital library research: major issues and trends.
Journal of Documentation, vol. 55 (4), 409-448.
Cole, C. (1997). Information as process: the difference between corroborating evidence
and «information» in humanistic research domains. Information Processing and Ma-
nagement
, vol. 33 (1), 55-67.
Coll, C., y Rodríguez, J. (2008). Alfabetización, nuevas alfabetizaciones y alfabetización
digital: las TIC en el currículum escolar. En: Coll, C., y Monereo, C. (eds.). Psico logía
de la educación virtual
, 325-347. Madrid: Morata.
Comas, R. (2009). El cibeplagio académico entre el alumnado universitario. Tesis Docto-
ral no publicada, Palma de Mallorca: Universidad de las Islas Baleares, Departamento
de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación.
Cothey, V. (2002). A longitudinal study of World Wide Web user’s information searching
behavior. Journal of the American Society for Information Science and Technology,
vol. 53 (2), 67-78.
Dalgleish, A., y Hall, R. (2000). Uses and perceptions of the World Wide Web in an in-
formation seeking environment. Journal of Librarianship and Information Science,
vol. 32 (3), 104-116.
Drabenstott, K. (2003). Do nondomain experts enlist the strategies of domain experts? Jour-
nal of the American Society for Information Science and Technology, vol. 54 (9), 836-854.
62
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 62
17/02/11 9:31

La búsqueda de información con fi nes académicos entre el alumnado universitario
Hayden, H.; O’Brien, T., y Rathaille, M. (2005). User Surrey at Waterford Institute of Te-
chnology Libraries. College Student Journal, vol. 24 (4), 557-570.
Hiller, S., y Self, J. (2002). A decade of user surveys: utilizing and accessing a standart as-
sessment tool to measure library perfomance at the university of Virginia and university
of Washington. Proceedings 4th Northumbria International Conference on Performance
Measures in Libraries and Information Services.
Washington DC, 12-16 de agosto de 2001.
Ismail, L. (2009). What are they telling us: Library use and needs of traditional and non-
traditional students in a Graduate social work program. The Journal of Academic Li-
brarianship
, vol. 35 (6), 555-564.
Kerins G.; Madden, R., y Fulton, C. (2004). Information seeking and students studying for
professional careers: the case of engineering and law students in Ireland. Information
Research
, vol. 10 (1). Disponible en: http://informationr.net/ir/10-1/paper208.html [con-
sulta: 12/01/2010].
Liu, Z., y Yang, Z. (2004). Factors affecting distance-education graduate students’ use of
information sources: a user study. Journal of Academic Librarianship, vol. 30 (1), 24-35.
Martínez, R.; Pérez, H.; Granda, E., y Sampedro, A. (2002). El uso de las tecnologías de
la información y la comunicación por parte de los estudiantes universitarios y su di-
ferenciación en función del género (en línea). II Congreso europeo de tecnologías de
la información en la educación y la ciudadanía: una visión crítica
. Barcelona, 26-28
de junio. Disponible en: http://web.udg.edu/tiec/orals/c85.pdf [consulta: 12/01/2010].
Marzal, M., y Calzada, F. (2003). Un análisis de necesidades y hábitos informativos de
estudiantes universitarios en Internet. Binaria: Revista de Comunicación, Cultura y
Tecnología
, (3), 57-79.
O’Hanlon, N. (2002). Net knowledge: performance of new college students on an Internet
skills profi ciency test. Internet and Higher Education, vol. 5 (1), 55-66.
Perea, G. (2002). La biblioteca de la Universidade da Coruña. Estudio con los alumnos.
Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 25 (1), 29-42.
Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants. On the Horizon, vol. 9 (5). Dis-
ponible en: www.marcprensky.com/.../Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digi-
tal%20Immigrants%20-%20Part1.pdf [consulta: 12/01/2010].
Rey, C. (1999). La aplicación de los estudios de satisfacción de usuarios en la biblioteca
universitaria: el caso de las universidades catalanas. Biblioteconomia i Documenta-
ció
, (3). Disponible en: http://www.ub.edu/bid/03rey2.htm [consulta: 12/01/2010].
Saiti, A., y Prokopiadou, G. (2008). Post-graduate students and learning environments:
User’s perceptions regarding the Choice of information sources. The International
Information and Library Review
, vol. 40, 94-103.
Selwyn, N. (2008). An investigation of differences in undergraduates’ academic use of the
Internet. Active learning in Higher Education, vol. 9 (1), 11-12.
Shenton, A. (2007). The information-seeking behaviour of teenagers in an English High
School. School Librarian, vol. 5, 125-127.
Slaouti, D. (2002). The World Wide Web for academic purposes: old study skills for new?.
English for Specifi c Purposes, vol. 21 (2), 105-124.
Strube, G., y Hoelscher, C. (2000). Informationssuche und Wissenskommunikation: Wis-
senschaftlicher Alltag im Zeitalter der neuen Medien. En: Vob, G.; Holly, W., y Boehnke
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
63
03_Rev_34_1_769.indd 63
17/02/11 9:31

RUBÉN COMAS, JAUME SUREDA, MIQUEL PASTOR, MERCÉ MOREY
K. (editores). Neue Medien im Alltag: Begriffsbestimmungen eines interdisziplinären
Forschungsprojekts
, 177-198. Opladen: LeskeBudrich.
Sureda, J., y Comas, R. (2006). Internet como fuente de documentación académica entre
estudiantes universitarios. Palma de Mallorca: Fundación Universidad Empresa de las
Islas Baleares.
Valentine, B. (1993). Undergraduate research behaviour: using focus groups to generate
theory. Journal of Academic Librarianship, vol. 19 (5), 300-304.
Varis, T. (2003). Nuevas formas de alfabetización y nuevas competencias en el e-learning
(en línea). Disponible en: http://www.elearningeuropa.info/directory/index.php?page=
doc&doc_id=595&doclng=7 [consulta: 4/01/2010].
Wen-Hua, R. (2000). Library instruction and college student self-effi cacy in electronic in-
formation searching. The Journal of Academic Librarianship, vol. 26 (5), 323-328.
Zhang, X.; Anghelescu, H., y Yuan, X. (2005). Domain knowledge, search behaviour, and
search effectiveness of engineering students: an exploratory study. Information Re-
search
, vol. 10 (2). Disponible en: http://informationr.net/ir/10-2/paper217.html [con-
sulta 14/01/ 2010].
64
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 44-64, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.769
03_Rev_34_1_769.indd 64
17/02/11 9:31

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.1.774
Evaluación ambiental de los fondos documentales
de la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC

Javier Peña-Poza*, Juan Félix Conde*, Teresa Palomar*, Fernando Agua*,
Manuel García-Heras* y M.ª Ángeles Villegas*
Resumen: El procedimiento más innovador de conservación preventiva de los fondos
documentales de bibliotecas, especialmente los de carácter histórico, consiste en la
evaluación de los parámetros ambientales que afectan negativamente a la conservación
de los materiales implicados. La aplicación de sensores permite la monitorización
completa, precisa y segura de las condiciones ambientales, predecir los mecanismos
quimicofísicos de degradación y los procedimientos más adecuados para controlarlos.
Los sensores de este estudio se prepararon por el procedimiento sol-gel y experimen-
tan un cambio de color cuando varían los parámetros a evaluar. Todos los sensores
son reversibles, regenerables y reutilizables.
Los parámetros evaluados han sido temperatura, humedad relativa, iluminación y
acidez. En la primera etapa se utilizaron aparatos convencionales para determinar los
intervalos críticos de variación de dichos parámetros. Posteriormente se diseñaron y
prepararon sensores ópticos con sensibilidad en esos intervalos, se calibraron y se
distribuyeron en las salas de los fondos documentales (aproximadamente 3.200 m2).
La respuesta óptica de los sensores (cambio de color) se registró mediante espectro-
fotometría visible durante la primavera-verano de 2009. El uso de estos sensores pre-
senta las siguientes ventajas: bajo coste, ausencia de cables y aparatos durante la ex-
posición, pequeño tamaño, reversibilidad y tiempos cortos de respuesta. Los resultados
han permitido conocer las condiciones ambientales de conservación de los fondos
documentales, incluyendo la acidez ambiental que hasta ahora no es posible evaluar
con los procedimientos convencionales disponibles.
Palabras clave: conservación, fondos documentales, sensores, biblioteca, acidez.
Environmental evaluation of the holdings at the CCHS-CSIC
Tomás Navarro Tomás Library

Abstract: The most innovative procedure for preventive conservation of library holdings,
especially those of historical interest, lies in the evaluation of environmental parameters
witch have a negative effect on the conservation of such materials. The application of
sensors permits for full, accurate and secure monitoring of environmental conditions and
allows for the prediction of chemical-physical mechanisms of degradation, as well as of
the most suitable procedures for controlling them. The sensors used in the present study

* Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. Correo-e: mariangeles.
villegas@cchs.csic.es.
Recibido:11-03-2010; aceptado:10-05-2010.
65
04_Rev_34_1_774.indd 65
18/02/11 8:50

J. PEÑA-POZA, J. F. CONDE, T. PALOMAR, F. AGUA, M. GARCÍA-HERAS, M.ª Á. VILLEGAS
were prepared by the sol-gel method and change colour when variations in the evaluated
parameters occur. All of the sensors are reversible, reusable and can be regenerated.

Temperature, relative humidity, illumination and acidity were the parameters
evaluated. In the fi rst stage, conventional apparatus were used to determine the critical
ranges of variation for such parameters. Subsequently optical sensors sensitive in such
ranges were designed and prepared. These sensors were calibrated and distributed
throughout the rooms containing the holdings (approximately 3.200 square meters). The
optical response of the sensors (change of colour) was recorded by visible spectrophotometry
during the spring and summer of 2009. The use of sensors has the following advantages:
low cost, no need for wires or apparatus during exposure, small size, reversibility, and
short response time. The resulting data have revealed the environmental conditions of
the conservation of the holdings, including environmental acidity, a parameter that
could not be evaluated previously through conventional procedures.

Keywords: conservation, holdings, sensors, library, acidity.
1. Introducción
La biblioteca Tomás Navarro Tomás, ubicada en el Centro de Ciencias Huma-
nas y Sociales del CSIC, es el resultado de la fusión de ocho bibliotecas pertene-
cientes a centros e institutos del CSIC especializados en el área de Humanidades
y Ciencias Sociales con sede en Madrid. Éstas son, la Biblioteca Central del CSIC,
la Biblioteca General de Humanidades, la Biblioteca del Instituto de Historia, la
Biblioteca del Instituto de Filología y de la Lengua Española, la Biblioteca del
Instituto de Economía y Geografía, la Biblioteca del Instituto de Filosofía, la Bi-
blioteca de la antigua Unidad de Políticas Comparadas, y los fondos documenta-
les del Instituto de Información y Documentación en Ciencias Sociales y Huma-
nidades (ISOC, hoy Instituto de Estudios Documentales de Ciencia y Tecnología).
La biblioteca del CCHS adopta el nombre de Tomás Navarro Tomás (1884-
1979) en homenaje al ilustre lingüista especializado en fonética y dialectología
que desarrolló su labor de investigación en el Centro de Estudios Históricos. Creó
y dirigió el Laboratorio de Fonética y realizó estudios de dialectología y fonética
en zonas de León, Andalucía y Alto Aragón. Además, participó en la elaboración
del ALPI, el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. El ALPI fue un proyecto
cultural llevado a cabo en los años de la II República, bajo el patrocinio de Ra-
món Menéndez Pidal, que quedó paralizado por el comienzo de la guerra civil.
En 1939, al término del confl icto, Tomás Navarro Tomás se exilió a los Estados
Unidos, donde permaneció como catedrático de Filología Hispánica en la Uni-
versidad de Columbia, hasta su fallecimiento.
El origen de la colección está asociado a la creación en 1910 de la Junta para
Ampliación de Estudios e Investigaciones Científi cas y la Sección Bibliográfi ca
del Centro de Estudios Históricos. Cuando se creó el CSIC en 1939, heredó sus
fondos documentales y bibliográfi cos, parte de los cuales se conservaron en la
Biblioteca General de Humanidades, en el Instituto de Historia y en el Instituto
de Filología y de la Lengua Española, todos con sede en el antiguo Centro de
66
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
04_Rev_34_1_774.indd 66
18/02/11 8:50

Evaluación ambiental de los fondos documentales de la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC
Estudios Históricos, situado en la calle Duque de Medinaceli de Madrid y que, a
partir de 1999, pasó a denominarse Centro de Humanidades. El proyecto de fu-
sión de las ocho bibliotecas nace en noviembre de 2005 y se ejecuta a partir de
mediados de 2006, con la complejidad de unifi car, no solamente ocho coleccio-
nes diferentes, sino también, el personal y los sistemas de gestión de cada una
de ellas. Finalmente, la biblioteca TNT abre sus puertas al servicio de la investi-
gación en enero de 2008. La colección de la biblioteca la componen alrededor
de un millón de unidades documentales, entre monografías, publicaciones perió-
dicas y otros formatos. En los depósitos de acceso restringido destacan por su
especial valor de conservación, entre otros, el Fondo antiguo RES (Depósito D)
con alrededor de 12.000 manuscritos e impresos anteriores a 1830; la colección
bibliográfi ca del siglo XIX (Depósito G), que reúne cerca de 28.000 monografías
editadas entre 1831 y 1900; y el Archivo Fotográfi co Sánchez Albornoz-AFSA (De-
pósito E), donde se conservan más de 20.000 fotografías, que se corresponden
con 6.500 documentos medievales de los siglos XI al XV, junto con los negativos
de nitrato y las placas fotográfi cas de vidrio.
Dadas las características de los fondos documentales de la biblioteca TNT, en
cuanto a su valor tanto histórico como documental, sus condiciones de conser-
vación adquieren una gran relevancia. La evaluación de los parámetros ambien-
tales es un procedimiento indirecto y no agresivo para estimar las condiciones
reales de conservación, así como una vía de predicción de posibles fenómenos
de deterioro y degradación. En la presente investigación se ha aplicado la tec-
nología de sensores ópticos sol-gel para el estudio de diversos parámetros am-
bientales, que pueden afectar a la correcta conservación de los materiales cons-
tituyentes de los fondos documentales. Los objetivos principales han sido dos:
por un lado, la tasación ambiental de las salas donde se encuentran los fondos
documentales de la biblioteca TNT en el CCHS y, por otro lado, la validación
práctica de un conjunto de sensores basados en la tecnología sol-gel, que se han
desarrollado a lo largo de los últimos diez años por el equipo investigador. Para
ello se ha contado con la constante e imprescindible cooperación de la bibliote-
ca TNT, especialmente de su dirección y del personal encargado de la custodia
de los fondos documentales.
2. Metodología
experimental
Los sensores sol-gel que se destinan a la evaluación ambiental de las salas
donde se conservan los fondos documentales de la biblioteca TNT poseen unas
características singulares: son de pequeño tamaño, por lo que resulta fácil colocar-
los en lugares de acceso limitado y en posiciones discretas; permiten una mani-
pulación sencilla y un transporte rápido, ya que carecen de baterías o cables; su
coste de producción es pequeño, para su síntesis se utilizan cantidades bajas de
reactivos comunes; presentan buena resistencia y estabilidad química, etc. (Gar-
cía-Heras y otros, 2004).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
67
04_Rev_34_1_774.indd 67
18/02/11 8:50

J. PEÑA-POZA, J. F. CONDE, T. PALOMAR, F. AGUA, M. GARCÍA-HERAS, M.ª Á. VILLEGAS
2.1. Síntesis de los sensores
Los sensores de acidez ambiental consisten en una capa preparada por el pro-
cedimiento sol-gel sobre una lámina de vidrio común sódico cálcico (Villegas, 2006).
La capa se obtiene a partir de una suspensión coloidal o sol en el que se incorpo-
ra un colorante orgánico capaz de comportarse como fase sensora (Carmona y
otros, 2004). Una vez recubierto el vidrio con el sol se densifi ca parcialmente para
alcanzar la estabilidad química requerida durante la manipulación del sensor. La
densifi cación se lleva a cabo mediante un tratamiento térmico, tras el cual se ob-
tiene una película delgada coloreada de gel sobre ambas caras del vidrio soporte
(espesor ~250-450 nm). Los sensores recién preparados se conservan en un am-
biente húmedo; de este modo se preserva y garantiza una respuesta óptica rápida.
Los sensores de humedad relativa se sintetizan con un procedimiento muy
parecido al de los sensores de acidez ambiental. Como soporte también se utili-
zan láminas de vidrio común, que se recubren con capas sol-gel dopadas con
un pigmento orgánico que actúa como fase sensora (Carmona y otros, 2007a).
La estabilidad química de estos sensores también se alcanza mediante un trata-
miento térmico de densifi cación. Respecto a su conservación, también se man-
tienen en un ambiente ligeramente húmedo.
La síntesis de los sensores de temperatura es distinta de la de los casos ante-
riores. El sol recién preparado se deposita en cubetas espectrofotométricas de ma-
terial polímerico. Dicho sol contiene una sustancia sensible a los cambios de tem-
peratura y es capaz de dar una respuesta óptica (Carmona y otros, 2008). Los soles
contenidos en las cubetas se densifi can a temperatura ambiente, con lo que se
obtiene un gel sólido. Para su óptima conservación es conveniente sellar herméti-
camente las cubetas, con lo que se prolonga el tiempo de vida media del sensor.
La síntesis de los sensores de luz es semejante a la de los sensores de tem-
peratura. El sol dopado con un colorante orgánico sensible a las variaciones de
luz ambiental se deposita en cubetas espectrofotométricas (Herrero y otros, 2007).
Dichas cubetas se sellan herméticamente antes de ser sometidas a un tratamien-
to térmico de densifi cación parcial.
En todos los casos la respuesta óptica de los sensores consiste en variaciones
de la absorción luminosa en el intervalo de la longitud de onda visible, bien de
las capas coloreadas que recubren los vidrios soporte, o bien del material con-
tenido en las cubetas.
2.2. Acondicionamiento previo de los sensores
El acondicionamiento previo de los sensores permite optimizar la respuesta
de los mismos, maximizando su señal óptica y reduciendo los tiempos de res-
puesta (Carmona y otros, 2007b). El acondicionamiento se lleva a cabo en el
laboratorio en una fase previa a la exposición de los sensores en los ambientes
a evaluar. En el caso de los sensores de acidez se esperan valores promedio en
68
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
04_Rev_34_1_774.indd 68
18/02/11 8:50

Evaluación ambiental de los fondos documentales de la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC
torno al pH neutro. Para dichos valores, los sensores de acidez presentan una
coloración violeta muy clara. Con el fi n de optimizar la respuesta de estos sen-
sores, de modo que las variaciones de absorción sean las mayores posibles cuan-
do se expongan al ambiente, se sumergieron en una disolución de pH básico en
la que los sensores adquirieron una tonalidad inicial mucho más intensa que la
obtenida en ambientes próximos a la neutralidad.
Los sensores de humedad presentan un color verde para valores de hu-
medad relativa por debajo de 20 %. Por encima de dicho umbral la tonalidad de
estos sensores evoluciona a un tono azul, tanto más intenso cuanto mayor es la
humedad relativa. El acondicionamiento previo de estos sensores consistió en
someterlos a la acción de una disolución ácida concentrada en la que se repro-
ducen las condiciones de humedad relativa muy baja. Los sensores adquieren
entonces la tonalidad verde, que cambiará a azul al exponerlos a los ambientes
donde se esperan valores de humedad relativa por encima del 20 %.
Los sensores de temperatura poseen una tonalidad azul a temperaturas medias
y altas (15-30 ºC). La intensidad del color azul aumenta al aumentar la tempera-
tura. A baja temperatura (5-15 ºC) los sensores muestran un color rosa. El acon-
dicionamiento previo de estos sensores consistió en mantenerlos a una tempera-
tura baja para que, una vez instalados en el ambiente a evaluar, evolucionen
desde la tonalidad rosada hasta la intensidad de azul que se corresponde con la
temperatura del ambiente.
Por último, en cuanto a los sensores de luz, no se acondicionaron ni instala-
ron de acuerdo con los resultados de los registros previos de la iluminación en
las distintas salas. Dichas medidas se llevaron a cabo con un luxómetro conven-
cional (PROMAX, modelo IL-185). Los resultados que se obtuvieron (tabla I) in-
dicaron que las iluminaciones más elevadas apenas alcanzan 450 lux (el prome-
dio de iluminación por incidencia de luz solar alcanza unos 1.500 lux), y el
resto de los valores se encuentran en el intervalo de 4-430 lux. Estos resultados
son coherentes con la localización de las salas a evaluar en el edifi cio del CCHS,
que se encuentran en el segundo sótano, aisladas de la luz natural. Por otro lado,
la mayoría de las salas no son de acceso público y permanecen con la ilumina-
TABLA I
Resultados de la evaluación de luz ambiental (lux) registrados con luxómetro
convencional en los fondos de la biblioteca Tomás Navarro Tomás
Valores
Salas
Zonas
extremos
de medida
(lux)
A
B-1
B-2
B-3
B-4
C-1
C-2
C-3
C-4
D
E
F
G
Máximo
316
262
429
215
239
260
266
234
315
227
245
313
210
Luz en sala
Mínimo
16
27
47
17
27
22
27
9
21
6
13
45
16
Luz entre
Máximo
430
303
155
28
358
309
187
137
254
252
57
284
278
compactos
Mínimo
32
23
30
5
29
5
4
16
7
8
4
16
4
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
69
04_Rev_34_1_774.indd 69
18/02/11 8:50

J. PEÑA-POZA, J. F. CONDE, T. PALOMAR, F. AGUA, M. GARCÍA-HERAS, M.ª Á. VILLEGAS
ción artifi cial desconectada, que sólo se activa cuando el personal autorizado de
la biblioteca accede a las mismas. Únicamente las cuatro salas C, correspondien-
tes a la Hemeroteca, son de acceso público y permanecen iluminadas con fl uo-
rescentes durante la jornada de trabajo. Incluso en estos casos, los documentos
no tienen por qué verse afectados, ya que se encuentran colocados en estanterías
compactas que normalmente permanecen cerradas.
Estas condiciones de iluminación hicieron innecesaria la instalación de sen-
sores de luz, puesto que no se esperan alteraciones de importancia en los fondos
documentales debido a iluminaciones no adecuadas o intensas.
2.3. Instalación de los sensores
Una vez realizado su acondicionamiento previo, se instalaron dos sensores de
cada parámetro a evaluar en cada una de las salas. Un conjunto de tres sensores
(acidez, humedad relativa y temperatura) se colocó en un lugar discreto entre dos
compactos (suspendidos de un estante), y el otro juego de sensores se colocó en
una zona libre de compactos lo más alejada posible de la anterior. Los sensores
de acidez y de humedad relativa se colocan en una funda de plástico con una
perforación en su parte central y con una pinza para su sujeción, mientras que
los de temperatura se suspendieron de un pequeño cordel pendiente de la pinza.
Con el fi n de evitar sensibilizaciones anticipadas de los sensores durante su
traslado desde el laboratorio hasta las salas, los sensores de acidez y de humedad
relativa se introdujeron en bolsas de plástico con autocierre, mientras que los
sensores de temperatura se transportaron en un contenedor isotérmico.
Los sensores se situaron próximos entre ellos (a una distancia de unos 5 cm),
de modo que se obtenga una evaluación de los tres parámetros ambientales en
un entorno relativamente limitado y homogéneo. Además, es necesario que los
sensores de humedad relativa se sensibilicen junto a los de acidez, ya que la
presencia en el aire de especies con características ácido-base puede interferir en
la respuesta óptica de la fase sensible de los sensores de humedad haciendo que
estas medidas no sean fi ables (Carmona y otros, 2007b).
Los sensores estuvieron expuestos desde el día 31 de agosto de 2009 hasta
el día 21 de septiembre de 2009.
2.4. Registro de la respuesta óptica de los sensores
Para la recopilación de los resultados se habilitó un equipo móvil sencillo
consistente en un ordenador portátil conectado a un espectrofotómetro visible
(Ocean Optics, modelo HR4000), provisto de una fuente de luz adecuada y de
un portamuestras adaptado al tamaño y forma de los sensores. El registro de los
espectros de absorción visible de los sensores se realizó in situ en todas y cada
una de las ocasiones, en el intervalo de 400 a 800 nm. Una vez registrado el
espectro visible de cada sensor, éstos se devolvieron a su posición, donde per-
manecieron hasta el siguiente registro. Los sensores de acidez y de temperatura
70
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
04_Rev_34_1_774.indd 70
18/02/11 8:50

Evaluación ambiental de los fondos documentales de la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC
no precisan acondicionamientos periódicos como los descritos en la sección 2.2,
ya que son capaces de sensibilizarse continua y reversiblemente en función de
las variaciones ambientales de sus respectivos parámetros. Sin embargo, los sen-
sores de humedad relativa una vez sensibilizados, y habiendo alcanzado una
situación de equilibrio con la humedad ambiental, responden lentamente a la
recuperación de sus condiciones iniciales. Es necesario, por lo tanto, regenerarlos
al cabo de 6-8 días y reubicarlos en sus posiciones para continuar con el registro
de los datos correspondientes de humedad relativa. Esta característica no es in-
compatible con la reutilización de los sensores, si bien indica que su reversibili-
dad no es espontánea y deben regenerarse o reacondicionarse periódicamente.
3. Resultados y discusión
Las curvas de calibrado de los sensores de acidez (fi gura 1A y B), de hume-
dad relativa (fi gura 1C) y de temperatura (fi gura 1D), se elaboraron utilizando
los sensores preparados para el presente estudio y utilizando el espectrofotóme-
tro indicado en la sección 2.4.
FIGURA 1
Curvas de calibrado: A) sensor de acidez, B) sensor de acidez en el intervalo
de pH ~ 6-8, C) sensor de humedad relativa y D) sensor de temperatura
0,22
0,25
A
B
0,20
0,20
0,18
.
)
.
)
.
a 0,15
.
a
u
0,16
u
A (
A (
0,14
0,10
0,12
0,05
0,10
0,00
0,08
3
4
5
6
7
8
9
6,0
6,5
7,0
7,5
8,0
pH
pH
0,40
2,5
0,39
C
D
0,38
2,0
.
)
.
)
.
a 0,37
u
.
a
1,5
u
A ( 0,36
A (
1,0
0,35
0,34
0,5
20
30
40
50
60
70
80
5
10
15
20
25
30
HR (%)
T (ºC)
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
71
04_Rev_34_1_774.indd 71
18/02/11 8:50

J. PEÑA-POZA, J. F. CONDE, T. PALOMAR, F. AGUA, M. GARCÍA-HERAS, M.ª Á. VILLEGAS
En el caso de los sensores de acidez se ha establecido un ajuste a una recta
en el intervalo de pH esperable (pH ~ 6-8); cuyo error es de ±0,02 unidades de
pH. Cada valor de acidez ambiental medido se ha obtenido interpolando el va-
lor de la intensidad del máximo de absorbancia a 575 nm en la recta de la fi -
gura 1B. En la fi gura 2, se han representado los valores promedio (media arit-
mética) de los valores de pH obtenidos a través de la respuesta óptica de los
sensores correspondientes situados en las distintas posiciones de las salas. Los
resultados de la fi gura 2 indican que, en general, la acidez media entre com-
pactos es menor que en el ambiente sin compactos de la misma sala. Asimismo,
se observan variaciones de acidez mayores en las salas donde el trasiego de
personas es mayor, es decir en la Hemeroteca (salas C). Los resultados de la
sala G han puesto de manifi esto una diferencia de acidez de 1 unidad de pH
entre los valores registrados en los compactos (pH ~ 6,15) y los registrados en
el ambiente sin compactos (pH ~ 7,15). Esta diferencia de acidez se puede con-
siderar de importancia si se tiene en cuenta que la zona de compactos está
FIGURA 2
Resultados de acidez ambiental registrados en las salas de los fondos
documentales de la biblioteca TNT
8,0
7,8
7,6
7,4
)
H
p
l (
7,2
t
a
7,0
6,8
cidez ambien
A
6,6
6,4
6,2
6,0
A
B-1
B-2
B-3
B-4
C-1
C-2
C-3
C-4
D
E
F
G
--
Salas
Valores en sala
Valores entre compactos
72
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
04_Rev_34_1_774.indd 72
18/02/11 8:50

Evaluación ambiental de los fondos documentales de la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC
separada de la zona libre por unos 8 m. Este resultado podría relacionarse con
la naturaleza de los documentos depositados en los compactos de la sala G, que
están fechados entre 1830 y 1900, y quizás con posibles emisiones de los pape-
les, tintas u otros materiales de las encuadernaciones (Van der Reyden, 1995).
Por otro lado, hay que destacar que en las salas A, E y F, se registraron los va-
lores de pH más elevados. Dichos registros podrían explicarse por el efecto de
sustancias de reacción básica o alcalina utilizadas en la limpieza de estas salas,
o por la existencia en el interior de los compactos de contenedores de almace-
naje especiales con un tamponado alcalino para proteger los documentos du-
rante su custodia.
En las salas no colindantes con ninguna fachada del edifi cio, las variaciones
de acidez son menores que en las salas más exteriores. La Hemeroteca constitu-
ye una excepción a esta tendencia, que podría explicarse por la mayor afl uencia
y trasiego de personas, lo que conlleva una ventilación mayor y posiblemente,
la introducción de mayor proporción de especies gaseosas contaminantes de
determinadas características ácido-base.
En la curva de calibrado de los sensores de humedad relativa se ha realizado
un ajuste de los puntos experimentales con una ecuación de segundo grado.
Aunque este ajuste se puede considerar correcto, el error de la medida se ha
estimado en ± 5 % de humedad relativa (fi gura 3). Al igual que en el caso ante-
rior, los valores de humedad relativa ambiental se obtuvieron interpolando el
valor de la intensidad del máximo de absorbancia a 575 nm, en la curva de la
fi gura 1C. La fi gura 3 muestra los resultados promedio (media aritmética) de los
registros realizados con los sensores de humedad relativa en las distintas salas.
De estos resultados se deduce que la sala situada junto a la fachada sur del edi-
fi cio es la que presenta menores porcentajes de humedad relativa, como corres-
ponde a la zona más soleada y cálida. En general se ha observado que la hu-
medad relativa en las zonas sin compactos es mayor que entre compactos, lo
que podría deberse a una absorción parcial de la humedad ambiental por parte
de los documentos (esencialmente por el papel). Los resultados de humedad
relativa deben interpretarse con cautela ya que, por un lado, están afectados por
un error relativamente elevado, y, por otro lado, se ven limitados por la interfe-
rencia que en ellos originan los cambios de acidez ambiental (Carmona y otros,
2007b) (Villegas y Pascual, 2000), como ya se ha indicado en la sección 2.3, y
que pueden llegar incluso a bloquear su respuesta. De hecho los valores regis-
trados iguales o menores de 20 % de humedad relativa carecen de la fi abilidad
sufi ciente. Puesto que en las salas evaluadas se producen variaciones de la acidez
ambiental (fi gura 2), la humedad relativa debería monitorizarse con higrómetros
convencionales o con otros sensores de humedad en los que se garantice la no
interferencia de especies ácidas.
Para los sensores de temperatura se realizó un calibrado cuya curva se ajusta
adecuadamente a una ecuación de segundo grado. Los valores de temperatura
se han obtenido interpolando el valor de la intensidad del máximo de absorban-
cia a 669 nm en la curva de la fi gura 1D. La determinación de la temperatura es
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
73
04_Rev_34_1_774.indd 73
18/02/11 8:50

J. PEÑA-POZA, J. F. CONDE, T. PALOMAR, F. AGUA, M. GARCÍA-HERAS, M.ª Á. VILLEGAS
FIGURA 3
Resultados de humedad relativa registrados en las salas de los fondos
documentales de la biblioteca TNT
70
60
)
%
( 50
t
i
va
la
e
R 40
medad
u
H
30
20
10
A
B-1
B-2
B-3
B-4
C-1
C-2
C-3
C-4
D
E
F
G
--
Salas
Humedad relativa en las salas
Humedad relativa entre compactos
muy precisa, con un error de ± 0,01 ºC (fi gura 4). Cuando se estudia la evolución
de los resultados a lo largo del tiempo total de exposición de los sensores a las
condiciones ambientales de las salas, se observa que los sensores detectan va-
riaciones de temperatura con un cierto retardo respecto a los que tienen lugar
en el exterior del edifi cio. Asimismo, los registros obtenidos muestran una ten-
dencia amortiguada respecto a los cambios mucho más bruscos que se producen
en el exterior. Las temperaturas promedio registradas entre compactos son lige-
ramente superiores a las temperaturas de las respectivas zonas de las salas sin
compactos. En los resultados de temperatura obtenidos en las salas F y G, con
orientación sur en el edifi cio, destacan valores más elevados que en la sala A
(con orientación norte) y en las salas D y E (con orientación este). Por lo gene-
ral, los resultados de temperatura obtenidos con los sensores siguen el mismo
hábito que las variaciones registradas por la estación meteorológica de la Agen-
cia Estatal de Meteorología (AEMET) más cercana al CCHS, situada a unos 7 Km,
en el aeropuerto de Barajas (fi gura 5). Finalmente, la temperatura ambiental tam-
74
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
04_Rev_34_1_774.indd 74
18/02/11 8:50

Evaluación ambiental de los fondos documentales de la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC
FIGURA 4
Resultados de temperatura registrados en las salas de los fondos
documentales de la biblioteca TNT
30
29
28
27
)
º
C
T (
26
25
24
23
A
B-1
B-2
B-3
B-4
C-1
C-2
C-3
C-4
D
E
F
G
--
Salas
Valores en sala
Valores entre compactos
bién se monitorizó a efectos de control con un termopar convencional (MultiLog-
PRO). La fi gura 5 recoge los resultados correspondientes en los que, por un lado,
se aprecia la misma evolución a lo largo del tiempo de exposición, y, por otro
lado, una menor sensibilidad que la registrada con los sensores ópticos prepara-
dos en este estudio.
4. Conclusiones
Se ha aplicado la tecnología de sensores ópticos sol-gel para evaluar las con-
diciones ambientales de acidez, humedad relativa y temperatura en las salas de
los fondos documentales de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. Los resultados
de acidez y temperatura fueron satisfactorios, mientras que los de humedad re-
lativa están afectados de un error relativamente elevado y presentan interferencia
con las variaciones de acidez en el intervalo registrado.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
75
04_Rev_34_1_774.indd 75
18/02/11 8:50

J. PEÑA-POZA, J. F. CONDE, T. PALOMAR, F. AGUA, M. GARCÍA-HERAS, M.ª Á. VILLEGAS
FIGURA 5
Comparación de los resultados de temperatura registrados por: AEMET,
termopar convencional y sensores ópticos
30
25
)
º
C
20
T (
15
10
01/09/2009
11/09/2009
17/09/2009
21/09/2009
Días de medición
AEMET
Termopar
Sensores
Las variaciones registradas de acidez ambiental están relacionadas con la
orientación de la sala respecto al edifi cio, la afl uencia y/o trasiego de personas
y, posiblemente, con las características particulares de los documentos contenidos
en los compactos. No se ha observado una tendencia clara dentro de una misma
sala aunque, en general, las mayores variaciones de acidez ambiental se registra-
ron en las zonas sin compactos, correspondiendo las variaciones menores a las
zonas entre compactos.
Aunque los resultados de los sensores de humedad relativa no son comple-
tamente fi ables, en ellos se observaron dos tendencias coherentes: en los depó-
sitos F y G con orientación sur se registraron bajas humedades relativas, y, en
general, en las zonas sin compactos se registró una humedad relativa mayor que
la detectada entre compactos.
Los valores de temperatura registrados por los sensores siguen los mismos
hábitos que los datos procedentes de la AEMET (estación meteorológica de Ba-
rajas, Madrid), así como respecto a los resultados obtenidos con un termopar
76
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
04_Rev_34_1_774.indd 76
18/02/11 8:50

Evaluación ambiental de los fondos documentales de la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC
convencional. Los sensores de temperatura son sufi cientemente sensibles para
detectar los cambios de temperatura del exterior en el interior de las salas y sus
compactos, de forma retardada y amortiguada. Dichos sensores demostraron ser
más sensibles que un termopar convencional a las pequeñas variaciones de tem-
peratura que se pueden producir en una misma sala.
El nivel de iluminación artifi cial en las salas se midió con un luxómetro con-
vencional, obteniéndose valores menores de 500 lux. Puesto que se trata de ilu-
minaciones muy reducidas que, en general, sólo se activan durante períodos de
tiempo cortos y limitados, fue innecesaria la instalación de los sensores ópticos
de luz.
5. Agradecimientos
Los autores agradecen a la biblioteca TNT del CCHS su colaboración, espe-
cialmente a su directora Pilar Martínez Olmo, así como a María Jesús Morillo,
Francisco González Sarmiento y Alejandro Jiménez Martín por su colaboración
en el acceso a las salas durante la instalación de los sensores y el registro de los
resultados.
Asimismo, agradecen a Jesús Plaza Pérez, responsable de la Unidad de Man-
tenimiento e Instrumentación del CCHS las facilidades prestadas y la información
sobre el inmueble.
Los autores agradecen la fi nanciación parcial del Programa Consolider Ingenio
ref. 2010 TCP-CSD 2007-00058, del proyecto CICYT-MAT ref. 2006-04486 y del
Programa Geomateriales ref. CM S-2009/Mat-1629.
J. Peña-Poza agradece al Programa Consolider Ingenio mencionado un con-
trato y T. Palomar al MICINN una beca predoctoral FPU.
6. Bibliografía
Carmona, N.; Villegas, M. A., y Fernández Navarro, J. M. (2004). Optical sensors for eva-
luating environmental acidity in the preventive conservation of historical objects. Sen-
sors and Actuators A
, vol. 116, 398-404.
Carmona, N.; García Heras, M.; Herrero, E.; Kromka, K.; Faber, J., y Villegas, M. A. (2007a).
Improvement of glassy sol-gel sensors for preventive conservation of historical mate-
rials against acidity. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, vol. 46 (4),
213-217.
Carmona, N.; Herrero, E.; Llopis, J., y Villegas, M. A. (2007b). Chemical sol-gel-based
sensors for evaluation of environmental humidity. Sensors and Actuators B, vol. 126,
455-460.
Carmona, N.; Herrero-Hernandez, E.; Llopis, J., y Villegas, M. A. (2008). Novel sol-gel
reversible thermochromic materials for environmental sensors. Journal of Sol-Gel Scien-
ce and Technology
, vol. 47, 31-37.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
77
04_Rev_34_1_774.indd 77
18/02/11 8:50

J. PEÑA-POZA, J. F. CONDE, T. PALOMAR, F. AGUA, M. GARCÍA-HERAS, M.ª Á. VILLEGAS
García-Heras, M.; Carmona, N.; Gil, C., y Villegas, M. A. (2004). New optical sensors for
monitoring acid environments in preventive conservation. Coalition. CSIC Thematic
Network on Cultural Heritage. Electronic Newsletter
, vol. 7, 5-8.
Herrero, E.; Carmona, N.; Llopis, J., y Villegas, M. A. (2007). Sensitive glasslike sol-gel
materials suitable for environmental light sensors. Journal of the European Ceramic
Society
, vol. 27, 4589-4594.
Van der Reyden, D. (1995). Paper documents. Storage of Natural History Collections: a
preventive conservation approach, vol. I.
Villegas, M. A. (2006). Procedimiento de encapsulamiento de colorantes orgánicos en un
material sólido para la producción de sensores con respuesta óptica, para la medida
de la acidez, basicidad o pH de entornos gaseosos, o líquidos, o mixtos sólidos/líquidos.

Patente P200602403. Titular: CSIC, España.
Villegas, M. A., y Pascual, L. (2000). Chemical and optical properties of dye-doped sol-gel
fi lms. Journal of Materials Science, vol. 35: 4615-4619.
78
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 65-78, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.774
04_Rev_34_1_774.indd 78
18/02/11 8:50

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.1.776
Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno
Corporativo a través de ISI Web of Science

Alicia Richart-Ramón*, Mónica Martínez-Blasco* y Josep García-Blandón*
Resumen: El buen gobierno de las empresas constituye en la actualidad uno de los prin-
cipales temas de investigación en el ámbito académico de economía y empresa. El
interés del tema no es únicamente académico, si tenemos en cuenta el elevado núme-
ro de códigos de buen gobierno promulgados durante los últimos años, o la respon-
sabilidad atribuida a las cuestiones de gobierno empresarial en la actual crisis fi nan-
ciera. Este trabajo ha analizado 2.147 publicaciones sobre buen gobierno empresarial
incluidas en la base de datos ISI Web of Science y sus correspondientes 79.635 refe-
rencias con el objetivo principal de identifi car las pautas sobre las que se basa la in-
vestigación. En particular, hemos identifi cado las publicaciones y los autores más re-
levantes, los más productivos, las revistas en que se han publicado las investigaciones
y las aproximaciones utilizadas para abordar el tema.
Palabras clave: producción científi ca, gobierno corporativo.
Research in Corporate Governance: An analysis through ISI Web
of Science

Abstract: Corporate governance constitutes nowadays one of the main topics of research
in the fi elds of economics and business. The importance of the subject is not merely
academic, if we consider the large number of codes of corporate governance promulgated
in recent years, or the importance of corporate governance issues in the current
international fi nancial crisis. This paper has analyzed 2,147 publications on corporate
governance included in ISI Web of Science, and their corresponding 79,635 citations,
with the aim of identifying the prevailing research patterns in the fi eld. In particular,
we have traced the most signifi cant publications and authors, the most productive
authors, the journals in which they have published, and the approaches used to carry
out the investigation.

Keywords: Scholarly production, corporate governance.
1. Introducción
La investigación de la relación entre propiedad y dirección en la empresa
constituye, desde principios de los años 30, una de las principales líneas de in-
terés en el ámbito de economía y empresa. En un trabajo pionero, Berle y Means
* Departamento de Economía y Finanzas. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramón Llull.
Barcelona. Correo-e: alicia.richart@iqs.edu; monica.martinez@iqs.edu; josep.garcia@iqs.edu.
Recibido: 08-04-2010; 2.ª versión: 03-06-2010; 3.ª versión: 15-06-2010; aceptado: 17-06-2010.
79
05_Rev_34_1_776.indd 79
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
(1932) afi rman que si la propiedad de las grandes corporaciones es dispersa, las
acciones que sus propietarios pueden ejercer sobre las decisiones que toman los
directivos es limitada. Estas circunstancias generan tensiones entre directivos y
propietarios de las empresas que se recoge como una línea de investigación con
entidad propia y que se denomina teoría de la agencia. Jensen y Meckling (1976)
describen las distintas formas que podían adoptar los problemas de agencia y
que en defi nitiva provocan que los insiders (accionistas mayoritarios y directivos,
principalmente) de las compañías se benefi cien a costa de los outsiders (accio-
nistas minoritarios y otros grupos de interés). Ya entonces quedó clara la nece-
sidad de que los accionistas minoritarios de las empresas tuvieran recursos para
poder proteger sus intereses y se planteó la elaboración de normativas legales
como una posible solución.
Tras los múltiples escándalos que destaparon fraudes y otros tipos de abusos
provocados por altos cargos de empresas tanto americanas como europeas en
la década de los noventa (Enron, WorldCom, Parmalat, entre otros), diversas
instituciones de distintos países empezaron a promover normativas, recomenda-
ciones y códigos de buen gobierno. El objetivo de todos ellos era proteger a
los accionistas del exceso de poder de los directivos y asegurar que éstos cum-
plieran con su cometido de gestionar la empresa tanto para sus accionistas como
para todo aquel que tuviera una relación con la compañía. La institucionalización
de la forma en que los directivos debían relacionarse con su entorno dio im-
pulso a una línea de investigación que hasta aquel entonces se encontraba cir-
cunscrita al ámbito de la teoría de la agencia, el análisis del gobierno corpora-
tivo de las empresas, y le concedió entidad propia. De acuerdo con López y
Pereira (2006), si bien los primeros códigos de buen gobierno datan de fi nales
de los años 80, a fi nales de los años 90 se habían publicado un total de 72 có-
digos. De los 33 códigos correspondientes a países de la Unión Europea, 25 se
habían promulgado a partir de 1997. A pesar del esfuerzo realizado para garan-
tizar el buen gobierno empresarial, el 9 de Diciembre del pasado año 2009, el
responsable del Tesoro británico, Alistair Darling, anunció la aplicación de un
impuesto excepcional del 50 % para los bonus a los altos ejecutivos de la banca
que superasen las 25.000 libras, poniendo de manifi esto la actualidad del pro-
blema.
El término gobierno corporativo se venía utilizando en ciencias sociales des-
de mediados de los años setenta pero no es hasta fi nales de los noventa cuando
el término adquiere relevancia; Farinha (2003) apunta cuatro razones por las que
ha aumentado el debate y el interés por el gobierno corporativo desde fi nales
de los años noventa: por un lado, diversos autores pusieron en duda la efi cacia
de los mecanismos que controlan el gobierno de las empresas, citando algunos
autores de referencia como Jensen (1993), Miller (1997) o Porter (1997); en se-
gundo lugar, los escándalos fi nancieros, los elevados salarios de los ejecutivos,
hechos además públicos por la prensa, así como la adopción de medidas de
bloqueo por parte de los directivos. La tercera razón es precisamente la elabo-
ración de legislaciones para limitar el papel de los directivos en las medidas
80
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 80
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
antibloqueo que adoptan. Por último, considera que el debate abierto para com-
parar las distintas estructuras de gobierno corporativo entre Estados Unidos, Ale-
mania y Japón (Shleifer y Vishny, 1997) y el número de iniciativas tomadas por
los mercados fi nancieros y otras autoridades en la elaboración de códigos y re-
comendaciones de gobernabilidad, hicieron visibles los temas relacionados con
el buen gobierno de las empresas Farinha (2003).
Distintos autores han defi nido el concepto gobierno corporativo desde varios
puntos de vista. Sin ánimo de ser exhaustivos, se han escogido las defi niciones
o justifi caciones que, en nuestra opinión, resultan más acertadas. Hart (1995)
entiende que «los problemas de gobierno aparecen en una organización cuando
cualquiera de las siguientes condiciones están presentes: la primera, si existe un
problema de agencia o confl icto de interés, incluyendo a miembros de la orga-
nización como propietarios, directivos, trabajadores o consumidores y, segunda,
los costes de transacción para solucionar el confl icto son tales que el problema de
agencia no se puede resolver a través de un contrato» (p. 678). Shleifer y Vishny
(1997) defi nen el gobierno corporativo como «todo aquello que permite a los
suministradores de recursos fi nancieros de las empresas asegurarse un rendimien-
to a su inversión» (p. 737). Zingales (1998) plantea que «la propiedad, la estruc-
tura de capital, los esquemas de incentivos, las adquisiciones hostiles, el conse-
jo de administración, la presión de los inversores institucionales, la competencia
del mercado de un producto, la competencia en el mercado laboral y la estruc-
tura organizativa, entre otros, son conceptos o instituciones que afectan el pro-
ceso de distribución de rentas (p. 4) por lo que defi ne gobierno corporativo
como «el conjunto de restricciones que defi nen el procedimiento de reparto de
las rentas generadas por una empresa». Un gobierno corporativo efi ciente impli-
ca mecanismos que aseguren que los directivos respetarán los derechos y los
intereses de los accionistas y asimismo darán cuenta de que sus decisiones son
responsables y comprometidas con la protección, la generación y la distribución
de la riqueza generada en la fi rma [Filatotchev y Boyd, 2009]. Tras más de una
década de los primeros escándalos que motivaron la elaboración de legislaciones
y códigos de buen gobierno, el debate sigue estando si cabe de mayor actuali-
dad. La honestidad de las prácticas contables así como los límites de actuación
de los directivos están de nuevo en entredicho después de que el sistema fi nan-
ciero mundial haya entrado en crisis, en buena medida por excesos contables y
fi nancieros. Estos hechos han reabierto el debate entorno a cómo reforzar los
mecanismos que permiten un buen gobierno corporativo dado que una de las
causas de la actual crisis ha sido precisamente la debilidad del gobierno corpo-
rativo de las empresas.
Tal y como apuntan Ahrens y otros (2009): «Yet despite this enourmous volu-
men of research [hablando de la producción científi ca en gobierno corporativo
entre 2007 y 2009] we still know very little about corporate governance» (p. 2).
Según Correa y otros (2009), la investigación en arquitectura fi nanciera interna-
cional, donde se incluye la investigación en gobierno corporativo, es la segunda
línea de investigación con más artículos publicados en Economía Financiera en-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
81
05_Rev_34_1_776.indd 81
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
tre 1995 y 2006. De acuerdo con los autores, «El creciente interés por parte de
las empresas, los gobiernos y la opinión pública, ha hecho que esta línea de in-
vestigación adquiera relevancia, pasando por delante de la política de dividen-
dos [...]» (p. 89).
A pesar de la ingente investigación realizada y del interés creciente del tema,
existen pocos antecedentes de trabajos que hayan analizado la producción cien-
tífi ca sobre gobierno corporativo. Merece la pena destacar toda una serie de tra-
bajos que han puesto el énfasis en recopilar y analizar el avance de la investiga-
ción en el tema que nos atañe. Nos parece especialmente interesante destacar
entre ellos el publicado por Shleifer y Vishny (1997) en el que los autores, con
un claro enfoque hacia los problemas de agencia, resumen las principales líneas
y autores que trabajan en gobierno corporativo y ponen orden a lo que ellos lla-
man «unresolved puzzles in the analysis of corporate governance» (p. 5). En esta
línea, Farinha (2003) publica una compilación de la literatura publicada sobre go-
bierno corporativo con el objetivo de establecer los puntos en los que los inves-
tigadores han alcanzado un mayor consenso y aquéllos en los que éste no ha sido
posible. Becht y otros (2003) revisan de forma extensa la investigación teórica y
empírica desarrollada sobre los mecanismos básicos de control en el gobierno
corporativo en el ámbito internacional, clasifi cando a los autores a partir del tema
de investigación.
Recientemente, Durisin y Puzone (2009) analizan mil artículos en los que
aparecía el término corporate governance. Los autores escogen para el análisis
de la producción científi ca la revista de referencia Corporate Governance: An
International Review
desde 1993 hasta el 2007, así como otras 15 revistas acadé-
micas consideradas como líderes en este campo con el objetivo de identifi car los
trabajos más infl uyentes en el área. También en 2009, Filatotchev y Boyd (2009)
elaboran un editorial para Corporate Governance: An International Review don-
de analizaron ocho artículos que ellos consideran principales en gobierno cor-
porativo y plantean futuras líneas de investigación.
Otros trabajos analizan y recopilan la literatura existente desde un punto de
vista nacional o de región: Asia [Claessen y Fan, 2003], Europa del Este [Walsh y
Whelan, 2001], Alemania [Prigge, 1998], Unión Soviética [Estrin y Writght, 1999]
y Canadá [Lindsay y otros, 1996].
La principal fi nalidad de este trabajo es ofrecer una visión global del estado
de la investigación sobre gobierno corporativo con el objetivo de identifi car las
bases de la investigación científi ca, su evolución a lo largo de los años así como
de sus intereses, a efectos de facilitar su investigación futura. Para ello, en este
trabajo se analiza la producción científi ca en el ámbito del gobierno corporativo
a través de la base de datos ISI Web of Science (ISI WoS), con el objetivo de
determinar los autores de referencia, las revistas más importantes donde se pu-
blican los resultados de la investigación así como los principales temas de inves-
tigación seguidos en este área. El presente trabajo extiende la literatura ya exis-
tente sobre el tema con dos aportaciones básicas: por un lado, se utiliza la base
de datos de referencia en investigación científi ca para realizar el análisis, por lo
82
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 82
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
que el número de referencias estudiadas es de mayor alcance y amplitud que en
trabajos anteriores. Por otro lado, el período temporal estudiado es también más
amplio que el analizado en los trabajos previos sobre el tema.
En el siguiente apartado se presenta la metodología empleada así como los
datos analizados y en el apartado 3 se presentan los resultados obtenidos del es-
tudio. Finalmente, en el apartado 4 se exponen las principales conclusiones.
2. Metodología
El análisis planteado se ha realizado a partir de una búsqueda bibliográfi ca
en la base de datos ISI Web of Science (ISI WoS), que incluye Science Citation
Index Expanded
(SCIE), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities
Citation Index
(AHCI), y que suministra información referente a título, autores,
palabras clave, resúmenes y referencias citadas, entre otros detalles, de un total
aproximado de diez mil revistas científi cas de alto impacto. El mayor alcance de
nuestra investigación al utilizar ISI Web of Knowledge queda justifi cado en dis-
tintos trabajos como por ejemplo en Reyes y otros (2006), Martin y Irvine (1983),
Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (2009), Bordons
y otros (1996), Bordons y Gómez-Caridad (1997), Jiménez y Moya (2003) y Moya
y otros (2005).
La búsqueda se ha organizado por temática, se ha introducido el término
equivalente en inglés a gobierno corporativo por lo que se escribieron las pala-
bras corporate governance en la línea de TOPIC de la base de datos de ISI WoS.
Esta primera búsqueda se refi nó excluyendo cualquier tipo de documentación
que no fueran artículos y escogiendo las áreas de conocimiento correspondientes
a «Business», «Economics», «Management», «Business, Finance», «Law» y «Ethics», que
representan el 85 % de la muestra. No se limitó ninguna fecha de inicio en la
búsqueda aunque sí la fecha más actual. Se escogió desde el inicio temporal de
registro en la base de datos hasta 2008 para poder cerrar un año completo de pu-
blicaciones y poder hacer el análisis anual. Si se hubiera incluido 2009, al no
tener certeza de cuándo se acabarían de actualizar las publicaciones, se estaría
trabajando con datos sesgados. El resultado de la búsqueda realizada bajo las
anteriores condiciones proporcionó un total de 2.147 artículos, estando el prime-
ro de ellos registrado en 1977 (Estes, 1977) y los últimos de acuerdo con lo an-
teriormente apuntado en 2008.
Los datos se descargaron a través de la Web y se exportaron desde la página
de resultados seleccionando todos los campos de exportación que ofrece la he-
rramienta, incluido el registro completo y las referencias citadas, y guardados en
archivos delimitados por tabuladores de 500 en 500 referencias. Una vez extraída
toda esta información a una única hoja de cálculo, se procesaron los datos de
tal forma que se pudiera analizar la evolución de la actividad científi ca y que se
pudiera contar con el volumen de producción científi ca por año, los artículos
más relevantes por números de citas y su evolución temporal, los autores más
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
83
05_Rev_34_1_776.indd 83
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
destacados y las revistas con mayor volumen de publicación, así como de las
citas recibidas durante el período de estudio. También nos interesó la evolución
que seguían las palabras clave que resumen los temas principales tratados en los
contenidos de los artículos con el objetivo de poder analizar cómo evolucionan
en el tiempo los intereses científi cos en este área. La metodología seguida en
este punto ha sido la siguiente:
Se han extraído todas las palabras claves de artículos del período de dispo-
nibilidad, en este caso desde 1990 hasta 2008.
Se han ordenado y agrupado por similitud.
Se ha eliminado la palabra clave «gobierno corporativo» por ser el tema cen-
tral de la investigación.
Se han dividido en dos grupos: palabras clave relacionadas con temas intrín-
secos al gobierno corporativo y palabras claves relacionadas con el ámbito eco-
nómico-fi nanciero en general.
3. Resultados relativos a las publicaciones en el ámbito
del gobierno corporativo
En esta sección se analiza la evolución temporal del número de publicaciones,
la productividad de los autores así como los autores principales en la materia, la
productividad de las revistas y las revistas más infl uyentes. Por último, también
se estudia la evolución de las palabras clave sobre la investigación de gobierno
corporativo.
Un análisis general de los datos obtenidos muestra que los artículos publica-
dos en ISI WoS sobre gobierno corporativo fundamentalmente están escritos en
inglés (97,67 %), seguidos por el francés (0,51 %) y el alemán (0,31 %) de forma
casi anecdótica. Respecto a los países desde los que se publica, encabezan el
listado los países anglosajones con Estados Unidos como productor principal
(1.165 artículos), seguido por Reino Unido (298 artículos) y Canadá (130 artícu-
los). El resto de países se encuentran en niveles de producción mucho más bajos.
Las principales subáreas donde se integran este tipo de artículos según la
clasifi cación de ISI son el área de «Business» (33,34 %), el área de »Economics»
(30,32 %), seguidos por «Management» (29,15 %) y «Business, Finance» (27,85 %).
Los artículos que abordan el tema del gobierno corporativo desde el punto de
vista del Derecho (16,62 %) y la Ética (5,44 %) son los que representan un por-
centaje menor (estos porcentajes no se deben tomar como absolutos ya que un
artículo puede estar clasifi cado en varias áreas de conocimiento a la vez).
A nivel de producción institucional, lidera el volumen de artículos publica-
dos Harvard University, a la que le sigue ya con una cierta distancia Colum-
bia University
y la University of Pennsylvania. Las principales revistas utilizadas
para divulgar los resultados de la investigación sobre gobierno corporativo son
Corporate Governance: An International Review y el Journal of Financial Eco-
nomics.

84
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 84
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
TABLA I
Número de publicaciones por institución
Número
Porcentaje que representan
Institución
de publicaciones
sobre la muestra
Harvard University
85
3,95
Columbia University
41
1,91
University of Pennsylvania
41
1,91
University of Nottingham
39
1,81
New York University
38
1,77
University of Chicago
37
1,72
University of Michigan
35
1,63
University of Cambridge
31
1,44
University of Texas
29
1,35
Indiana University
27
1,26
Stanford University
27
1,26
Texas A&M University
26
1,21
Total
456
21,20
Fuente: ISI WoS.
3.1. Evolución del número de publicaciones
La evolución del volumen de artículos publicados sobre gobierno corporativo
se muestra en la fi gura 1. Se puede comprobar como el número de artículos
publicados sigue una tendencia creciente después de una fase de estancamiento
que abarca desde la primera publicación de fi nales de los setenta y hasta prin-
cipios de los años noventa. Los años 1992 y 1993 se pueden considerar años en
los que se produce un impulso en cuanto al número de referencias publicadas
ya que se duplica la producción de artículos pero es a partir del año 1996 don-
de el número de publicaciones ya es creciente año tras año. De esta forma, en-
tre el año 2000 y el 2008 se publicó alrededor del 80 % de la literatura existente
(1.711 artículos sobre un total de 2.147) en nuestra muestra. Quizás incluso más
interesante que el número absoluto de artículos publicados en el período sea
que el máximo número de publicaciones se alcanza en el último año del perío-
do investigado (con 346 publicaciones), hecho que muestra la actualidad y el
interés de este área de investigación.
De hecho, el número de artículos publicados por año crece exponencialmen-
te según la Ley de crecimiento exponencial de Price. La ecuación que modeliza
este crecimiento se muestra superpuesta en la fi gura 1. De las constantes de esta
función se han extraído la tasa de crecimiento anual y el tiempo de duplicación
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
85
05_Rev_34_1_776.indd 85
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
FIGURA 1
Número de artículos publicados
400
346
300
269
y = 1E – 137e0,1598x
249
231
R 2 = 0,8939
200
164
129 134
102
67
100
68
46
46 36 35 37 42
22
15
14
2
2
6
5
3
6
3
8
7
3
5
10 14
0
75 76 77
79
81 82 83 84
86 87 88 89
91 92 93 94 95 96 97 98
01 02 03
05
07 08 09 10
19 19 19 197819 198019 19 19 19 198519 19 19 19 199019 19 19 19 19 19 19
1999
19
2
20
000
20 20 200420 2
20
006
20 20 20
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WoS.
de la producción científi ca. En nuestro caso la tasa de crecimiento anual es de
17,33 % y el tiempo de duplicación de 4,34 años.
Dado que ninguna disciplina científi ca crece indefi nidamente de forma expo-
nencial pura, ésta debe alcanzar un momento en el cual el proceso se debilita
para detenerse antes de llegar al absurdo. El proceso debe regirse por una curva
logística limitada por un techo, o línea de saturación, después del cual el creci-
miento no puede continuar en su manera acostumbrada. En las primeras etapas,
el crecimiento se asemeja al exponencial puro, para posteriormente ir frenándo-
se y producir una infl exión en la que el crecimiento disminuye de forma simé-
trica hasta acercarse asintóticamente al límite de saturación. Es lo que se conoce
como Ley de crecimiento logístico o segunda Ley de Price.
3.2. Autores
Esta sección se ha estructurado en tres apartados. En primer lugar, se ha rea-
lizado la distribución de los autores de las 2.147 publicaciones analizadas en
función del número de artículos publicados. Esta clasifi cación nos permitirá de-
terminar el grado de especialización de los investigadores sobre gobierno corpo-
rativo. A continuación, se han seleccionado los artículos más citados, sus autores
y la evolución temporal del número de citas recibidas, a efectos de identifi car
cuáles son las publicaciones y autores de referencia en gobierno corporativo y
cómo ha evolucionado en el tiempo la importancia de estos trabajos de referen-
cia. Este apartado fi naliza con la identifi cación de los autores más productivos.
86
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 86
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
3.2.1. Productividad de los autores
Si se analiza la tipología de autores por número de artículos producidos (ta-
bla II) se puede constatar que de los 3.004 autores que han fi rmado los 2.147
artículos de la muestra, prácticamente el 80 % son autores ocasionales, publican-
do un solo artículo.
Dentro de los denominados grandes autores, con 10 o más documentos pu-
blicados, encontramos a 7 autores que representan el 0,23 % mientras que como
autores medianos, entre 2 y 9 documentos, coexistirían 610 autores que repre-
sentan casi el 20,31 %.
TABLA II
Productividad de los autores
Nº artículos
Porcentaje que representan
Tipologías de autores
Nº autores
por autor
sobre la muestra
23
1
14
1
Grandes autores
12
2
0,23
11
1
10
2
9
5
8
9
7
4

6



17
Autores medianos
20,31

5



31

4



45
3
116
2
383
Autores ocasionales
1
2.387
79,46
Número total de autores
3.004
100,00
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WoS.
Al disponer en un gráfi co el número de publicaciones por autor, se observa
que la muestra sigue una distribución clásica de la Ley cuadrática inversa de la
productividad de los autores
de Lotka (fi gura 2). Ésta determina que partiendo
del número de autores con un solo trabajo en un tema determinado es posible
predecir el número de autores con n trabajos mediante el cociente entre el nú-
mero de autores de una fi rma y n2 (López, 1996).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
87
05_Rev_34_1_776.indd 87
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
FIGURA 2
Distribución de los autores según su productividad
s
ajo 10.000
b
y = 2.177,4 × 2.818
r
a
s
t
R 2 = 0,95323
1.000
s
t
o
e
n
a
ic
100
publ
10
s
que
re
t
o
au
1
1
10
100
o
de
mer
0
u
N
Número de trabajos publicados por autor
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de WoS.
3.2.2. Autores más relevantes
A efectos de identifi car a los autores más relevantes, se ha utilizado el criterio
habitual para determinar el impacto de una publicación como es el «número de
citas». Se entiende que la citación de un documento refl eja interés y conocimiento
en la articulación de un nuevo concepto, a pesar de diversos factores que puedan
infl uir (Bordons y Zulueta 1999). En la tabla III se presentan los artículos más ci-
tados, de tal forma que se puedan identifi car los fundamentos sobre los que se
está construyendo las líneas de investigación sobre gobierno corporativo. De di-
chos artículos se ha detallado el nombre de los autores, el año de publicación, el
título, la revista y el número de veces que éste aparece citado de forma absoluta
y en promedio anual en las referencias. Rafael La Porta, Florencio López-de-Silanes,
Andrei Shleifer y Robert Vishny (1997) son los autores más citados en los trabajos
de otros investigadores, contabilizando 2.065 citas repartidas entre sus cuatro ar-
tículos que aparecen en el ranking. Entre todos ellos destaca el trabajo seminal de
La Porta y otros (1998) citado en 1.019 ocasiones desde su publicación. Siguiendo
en orden de relevancia a La Porta y otros (1998, 1999) se encuentran los artículos
de Yermarck (1996) y Gompers y otros (2003). De los artículos más citados se
puede deducir que los intereses de los investigadores se centran, en primer lugar,
en ampliar las investigaciones seguidas por La Porta y otros (1998, 1999, 2000,
2002). Estos autores concentran sus esfuerzos en investigar los mecanismos, prin-
cipalmente legales, que mejor protegen a los accionistas de las empresas y su
relación con el tamaño de la compañía, la estructura de propiedad y la rentabilidad
con un enfoque global [Durisin y Puzone, 2009]. Por otro lado, destacan también
los artículos que relacionan el valor de la empresa con su gobierno corporativo y
por tanto trabajos que miden si existe una recompensa por parte del mercado a
88
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 88
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
un buen gobierno corporativo, como es el caso de Gompers y otros (2003), tra-
bajos que relacionan el tamaño del consejo de administración con el valor de la
empresa [Yermarck, 1996] o la compensación de los ejecutivos [Davis, 1991].
A pesar de no encontrarse registrado en la tabla III por no tratarse de un
artículo, merece la pena destacar el hecho de que el libro de Adolf A. Berle y
Gardiner C. Means «The Modern Corporation and Private Property» aparecería en
la sexta posición de la tabla de referencias más citadas ya que el análisis biblio-
gráfi co muestra que se ha hecho referencia al libro en un total de 206 ocasiones.
Este libro es considerado el origen de las fi nanzas modernas y punto de partida
para la investigación sobre fi nanzas corporativas y gobierno corporativo.
Respecto a la evolución en el número de citas en el período considerado
(fi gura 3), el artículo de La Porta y otros (1998) sigue una tendencia creciente
año tras año en el número de citas, por lo que las líneas de investigación abier-
tas por estos autores parecen ser las que despiertan un mayor interés por los
investigadores. La misma tendencia siguen el resto de artículos, exceptuando los
de Dodd y Warner (1983), Williamson (1988) y Davis (1991) que corresponden
también a los artículos más antiguos.
FIGURA 3
Citas recibidas por año
250
200
s
150
i
bida
s
rec
a
Cit
100
50
0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Law and finance
Corporate ownership around the world
Higher market caluation of companies
Investor protection and corporate governance
with a small board of directors
Corporate governance and equity prices
On corporate governance - A study of proxy contests
Agents without principles - The spread of the
Strategy in emerging economies
poison pill through the intercorporate network
Investor protection and corporate caluation
Corporate Finance and Corporate Governance
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de ISI WoS.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
89
05_Rev_34_1_776.indd 89
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
omedio
102
60
24
34
42
8
de citas
anuales
Pr

o

595
287
275
209
210
(ISI)
1.019





Númer
citado
de veces

nal of
Revista
nal of Political
nal of Finance
nal of Financial
nal of Financial
Economy
Economics
Economics
Economics
ce Quarterly
Jour
Jour
Jour
Jour
Quarterly Jour
Administrative Scien-




ec-
nance
nance
d of dir
ough the in-
otection and
ead of the poi-
Título
nance
ound the world
corporate network
ar
of companies with a
small boar
tors
corporate gover
and equity prices
- The spr
son pill thr
ter
Law and fi
Corporate ownership
Higher market valuation
Investor pr
Corporate gover
Agents without principles
ABLA III
T

1998
1999
1996
2000
2003
1991
tículos más citados
Ar

es Año
.
Autor
, Andrei
, Andrei
, Andrei
mack, David
ishny, Robert
ishny, Robert
er
ishny, Robert
La Porta, Rafael
Lopez de Silanes, Florencio
Shleifer
V
La Porta, Rafael
Lopez de Silanes, Florencio
Shleifer
V
Y
La Porta, Rafael
Lopez de Silanes, Florencio
Shleifer
V
Gompers, Paul
Ishii, Joy
Metrick, Andrew
Davis, Gerald F
n School of Busi-
Pennsylvania y NBER
n University, Chicago,
Instituciones
d University, USA
d University, USA
d N. Ster
d University, USA
d University, USA
d University, USA
ness, USA
USA
uck School, USA
uck School, USA
uck School, USA
T
EDHEC Business School, Francia
Harvar
University of Chicago, USA
T
EDHEC Business School, Francia
Harvar
University of Chicago, USA
Leonar
T
EDHEC Business School, Francia
Harvar
University of Chicago, USA
Harvar
Harvar
University of
Northwester
90
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 90
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
16
23
25
12
omedio
de citas
anuales
Pr

o

(ISI)
185
176
155
101
Númer
citado
de veces
nal
Revista
nal of Finance
nal of Financial
nal of Financial
ment Jour
Economics
Economics
Academy of Manage-
Jour
Jour
Jour


nance
nance
ging eco-
oxy con-
otection and
Título
nomies
corporate valuation
Corporate Gover
- A study of pr
tests
Strategy in emer
Investor pr
Corporate Finance and
On corporate gover
(continuación)
2000
2002
1988
1983
ABLA III
T

, J. B.
es Año
ner
ar
Autor
, Andrei
. y W
right, Mike
ishny, Robert
illiamson, Oliver E.
Hoskisson, Robert E.
Eden, L.
Lau, C. M.
W
La Porta, Rafael
Lopez de Silanes, Florencio
Shleifer
V
W
Dodd, P
, USA
.R. of China
nia, USA
Instituciones
d University, USA
uck School, USA
University of Oklahoma, USA
Texas A&M University, USA
Chinese Universtiy, P
Univ. Nottingham, UK
T
EDHEC Business School, Francia
Harvar
University of Chicago, USA
University of Califor
University of Rochester
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
91
05_Rev_34_1_776.indd 91
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
3.2.3. Autores más productivos
Además de los autores más relevantes por número de citas, se ha realizado
una búsqueda de los autores con mayor volumen de publicación en el período
de análisis. El resultado se muestra en la tabla IV. Como puede observarse, entre
los autores más citados únicamente Wright fi gura también entre los que cuentan
con un mayor número de publicaciones. De la comparación de las tablas III y
IV podemos concluir que no siempre el trabajo de los autores más productivos
es el que obtiene más relevancia posteriormente.
TABLA IV
Autores con mayor número de publicaciones
Número de
Autor
Institución
publicaciones
Wright, Mike
23
University of Nottingham, UK.
Filatotchev, Igor
14
City University London, UK.
Buck, Trevor
12
University Loughborough, UK.
Dalton, Dan R.
12
Indiana University, USA.
Thompson, Steve
11
University of Nottingham, UK.
Bebchuk, Lucian A.
10
Harvard University, School of Law, USA.
Gilson, Ronald J.
10
Stanford Law School, USA.
Bainbridge, Stephen M.
9
University of California Los Angeles, School of Law, USA.
Coffee, John C.
9
Columbia University, School of Law, USA.
Hoskisson, Robert E.
9
Arizona State University, USA.
Kang, Jung-Koo
9
Nanyang Technol University, Singapore.
Zajac, Edward J.
9
Northwestern University, USA.
Total
137
3.3. Revistas
El análisis de las revistas científi cas se ha desarrollado utilizando un triple
enfoque: en qué revistas se han publicado los trabajos más relevantes y qué re-
vistas aparecen como las más referenciadas por estos artículos, qué revistas apa-
recen como las más referenciadas en el conjunto de las publicaciones analizadas
y fi nalmente qué revistas concentran un mayor porcentaje de los artículos publi-
cados. La utilización de esta aproximación nos permitirá delimitar el rol que
ocupa cada revista en la difusión de los resultados de la investigación sobre go-
bierno corporativo.
92
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 92
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
3.3.1. Análisis de las revistas donde se publican los artículos más relevantes
De los artículos más relevantes, dado que son los más citados, se han anali-
zado las revistas elegidas por estos autores para publicar su trabajo. Tal y como
se puede apreciar en la tabla III, el Journal of Financial Economics y el Journal
of Finance
, con 4 y 2 artículos publicados respectivamente, son las revistas que
presentan una concentración más alta de publicación de artículos más citados con
un 60 % entre las dos. El resto de revistas registran un artículo cada una de ellas.
Por lo que respecta al número de citas que reciben las revistas donde se han
publicado estos artículos el Journal of Political Economy (47,46 %) es la revista
que más se ha utilizado como referencia. Este hecho se explica en buena medi-
da dado que el artículo de La Porta y otros (1998), el artículo más citado, fue
publicado en dicha revista. A continuación se encuentra el Journal of Financial
Economics
(38,10 %) con 4 artículos citados 818 veces y el Journal of Finance
(35,91 %) con 2 artículos citados 771 veces. A estas tres revistas le siguen ya a
bastante distancia el Administrative Science Quarterly (9,78 %), el Quarterly Jo-
urnal of Economics
(9,73 %) y el Academy of Management Journal (8,62 %) (estos
porcentajes no pueden ser tomados en valor absoluto ya que al existir la posi-
bilidad de que un artículo cite a su vez a varios la suma de los porcentajes de
las revistas no es cien).
3.3.2. Revistas más citadas
Para determinar las revistas con una mayor infl uencia en esta disciplina se
han analizado las revistas donde se han publicado los artículos referenciados
en la bibliografía de 1.611 artículos, procesándose un total de 79.635 citas. La
muestra inicial de 2.147 trabajos se ha visto reducida ya que la base de datos
solo ofrece información bibliográfi ca extraíble de los artículos publicados a par-
tir de 1996.
En la fi gura 4 se muestran las 16 revistas que han recibido más citas regis-
trando en total 22.465, o lo que es lo mismo, el 28,20 % del total de citas anali-
zadas. Tal y como se puede comprobar, el Journal of Financial Economics es la
revista de referencia para sustentar la base teórica que soporta la investigación
sobre gobierno corporativo seguida del Journal of Finance. Investigaciones pre-
vias han determinado que estas revistas científi cas son las más referenciadas en
la investigación en fi nanzas [entre otros, Borockhovich y otros, 1994 y Chan y
otros, 2000]. A pesar de que el gobierno corporativo no es una cuestión especí-
fi camente fi nanciera, sino que abarca distintos campos como la economía, la
administración de empresas o la ética, este resultado mostraría como de todos
los enfoques posibles, los artículos en los que se fundamenta la investigación
sobre gobierno corporativo tienen un predominante enfoque fi nanciero. A con-
tinuación, si bien a gran distancia de las anteriores, se encuentran dos de las
revistas más infl uyentes circunscritas al área de dirección de empresas como son
el Academy of Management Journal y el Strategic Management Journal.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
93
05_Rev_34_1_776.indd 93
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
FIGURA 4
Revistas más citadas
Journal of Financial Economics
5.589
Journal of Finance
4.195
Academy of Management Journal
1.406
Strategic Management Journal
1.381
Journal of Accounting & Economics
1.255
American Economic Review
1.173
Journal of Political Economy
1.075
Academy of Management Review
984
Quarterly Journal of Economics
840
Accounting Review
784
Administrative Science Quarterly
717
Journal of Law & Economics
700
Corporate Governance-An International Review
656
Journal of Corporate Finance
620
Journal of Accounting Research
556
534
Journal of Financial and Quantitative Analysis
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
Fuente: elaboración propia a partir de los datos del ISI WoS.
3.3.3. Revistas donde más se publica
Las revistas científi cas a las que más han recurrido los investigadores para
publicar sus resultados se encuentran detalladas en la tabla V. Las quince revistas
que aparecen en esta tabla recogen el 41,61 % de los artículos publicados.
Entre las revistas que los autores han escogido en mayor porcentaje para
publicar los resultados de sus investigaciones se encuentra en primer lugar Cor-
porate Governance: An International Review,
surgida en 1993, como la revista de
referencia sobre gobierno corporativo. En segunda posición del ranking de re-
vistas se encuentra el Journal of Financial Economics, seguido del Journal of
Business Ethics
y el Journal of Corporate Finance. Parece lógico que el mayor
número de artículos (192 publicaciones) se encuentre recogido en una revista
especializada como es Corporate Governance: An International Review, pero
también resulta ilustrativo de que 393 publicaciones de las que se muestran en
la tabla V se encuentran recogidas en revistas especializadas en fi nanzas. Este
hecho da a entender una vez más que la investigación sobre gobierno corpora-
tivo se realiza predominantemente desde un enfoque fi nanciero y en menor
medida desde la ética (103 publicaciones) o el derecho (55 publicaciones) y,
también, que las revistas de referencia en fi nanzas también lo son para publicar
los resultados de la investigación en gobierno corporativo.
94
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 94
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
empresas
empresas
empresas
empresas
empresas
de
Contabilidad
Contabilidad
Contabilidad
Contabilidad
Contabilidad
Contabilidad
Contabilidad
y
y
de
y
de
y
de
de
y
y
y
ea de conocimiento
Ár

Dirección
Finanzas y Contabilidad
Ética
Finanzas
Finanzas
Dirección
Derecho
Finanzas
Dirección
Finanzas
Dirección
Dirección
Finanzas
Finanzas
Finanzas
esultados
evista
Factor
1,094
3,542
1,023
1,700
4,018
3,344
0,894
0,997
1,793
1,231
2,558
6,079
2,851
2,350
0,737
JCR 2008
de impacto
de la r
licar sus r
a pub
centaje
8,94
14,06
18,86
22,40
25,40
28,38
31,22
33,50
34,76
36,02
37,28
38,49
39,56
40,63
41,61
Por
acumulado
es par
ador
centaje
5,12
8,94

4,80
3,54
3,00
2,98
2,84
2,28
1,26
1,26
1,26
1,21
1,07
1,07
0,98
41,61
Por
ABLA V
estig
de artículos
publicados
T
v
o
192
110
103
76
64
61
55
49
27
27
27
26
23
23
21
884
Númer
de artículos
publicados
oS.
national Review
nal
ch
nal
Revistas más utilizadas por los in
Revista
nance: An Inter
elaboración propia a partir de los datos de W
d Business Review
nal of Financial Economics
nal of Business Ethics
nal of Corporate Finance
nal of Finance
nal of Banking & Finance
nal of Financial and Quantitative Analysis
nal of Management Studies
nal of Accounting & Economics
nal of Accounting Resear
nal of Business Finance & Accounting
otal
Fuente:
Corporate Gover
Jour
Jour
Jour
Jour
Strategic Management Jour
Business Lawyer
Jour
Harvar
Jour
Jour
Academy of Management Jour
Jour
Jour
Jour
T
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
95
05_Rev_34_1_776.indd 95
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
Se ha extendido este análisis mediante la aplicación de la Ley de Bradford o
Ley de la dispersión de la literatura científi ca según la cual si se disponen las re-
vistas científi cas de acuerdo con la producción decreciente de artículos sobre un
tema, pueden dividirse en un núcleo de publicaciones más especialmente dedi-
cadas al tema y en varias zonas que contienen cada una de ellas el mismo nú-
mero de artículos en progresión geométrica del tipo 1:n:n2... (López, 1996). En
nuestro caso, el número total de revistas entre las que se distribuyen los 2.147
artículos es de 321 y siguiendo el modelo de Bradford, éstas se han ordenado de
forma decreciente en función de los artículos publicados. Se ha escogido Corpo-
rate Governance: An International Review
como núcleo dada la especifi cidad de
la revista y el destacado número de artículos publicados. Esta elección ha deter-
minado la magnitud aproximada de cada una de las zonas (alrededor de 200
publicaciones) lo que a su vez ha determinado 9 zonas de distribución de artícu-
los. Los resultados obtenidos se pueden consultar en la tabla VI. Para ilustrar la
dispersión de las revistas, utilizando como ejemplo el caso más extremo, tendría-
mos que vaciar el contenido de 156 revistas (las pertenecientes a la zona 9) para
tener acceso a un número parecido de artículo que si utilizáramos como única
fuente de información Corporate Governance: An International Review (núcleo).
TABLA VI
Productividad de las revistas
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje
Número
Número
de revistas
acumulado
de artículos
acumulado
de revistas
de artículos
por zona
de revistas
por zona
de artículos
Núcleo
1
192
0,31
0,31
8,94
8,94
Zona 1
2
213
0,62
0,93
9,92
18,86
Zona 2
3
201
0,93
1,87
9,36
28,23
Zona 3
6
211
1,87
3,74
9,83
38,05
Zona 4
13
240
4,05
7,79
11,18
49,23
Zona 5
15
204
4,67
12,46
9,50
58,73
Zona 6
28
251
8,72
21,18
11,69
70,42
Zona 7
37
223
11,53
32,71
10,39
80,81
Zona 8
60
203
18,69
51,40
9,46
90,27
Zona 9
156
209
48,60
100,00
9,73
100,00
3.4. Palabras
clave
Se ha realizado un análisis de las palabras clave contenidas en los artículos
que forman la muestra de estudio con la fi nalidad de conocer qué aspectos,
dentro del ámbito del gobierno corporativo, han concitado mayor atención por
96
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 96
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
parte de los investigadores. Para ello se han extraído las 5.712 palabras clave que
constaban en los artículos publicados desde 1990, año a partir del cual ISI WoS
dispone de dicha información. Estas palabras clave fueron agrupadas por repe-
ticiones y se analizaron las 50 primeras palabras clave con más repeticiones en
los artículos que, a su vez, representan el 46 % de todas las palabras clave ex-
traídas. De esta lista de 50 palabras clave se eliminó el termino genérico corpo-
rate governance.
A continuación se volvieron a agrupar las palabras clave, esta
vez agrupando palabras clave con el mismo sentido, y se eliminaron aquéllas
que tenían un sentido estrictamente económico perteneciente sólo de forma muy
indirecta a conceptos de gobierno corporativo (p. ej. growth) o demasiado ge-
néricas como para poder ser analizadas (p. ej. information o risk).
El resultado del estudio de las palabras clave se muestra en la fi gura 5 donde
se encuentran representadas las 8 palabras clave más utilizadas y su evolución
temporal. Los temas más analizados en los artículos están asociados a las palabras
performance y ownership alternándose ambas entre la primera y la segunda po-
sición de las palabras clave más utilizadas. Se puede considerar, en consecuencia,
que estas dos palabras son las que resumen el principal interés de los investiga-
dores en gobierno corporativo que, además, tienen una estrecha concordancia
con los artículos más citados, ya que corresponden a las líneas de investigación
que utilizarían como base los artículos de La Porta y otros (centrados en la es-
tructura de propiedad que mejor protege a los accionistas, entre otros) y los
artículos que aproximan el valor de las compañías con su desarrollo en gobierno
FIGURA 5
Evolución temporal de las palabras clave
125
100
75
50
25
0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Ownership
Management
Incentives
Board
Information
Market
Agency
Performance
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de ISI WoS.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
97
05_Rev_34_1_776.indd 97
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
corporativo. A estas dos palabras clave más utilizadas le siguen las palabras «di-
rección» e «incentivos». Estas últimas podrían resumir toda aquella investigación
que tenga en cuenta la dirección de la empresa por un lado y la política de in-
centivos de las compañías, por otro. La última ha sido de interés en todo el pe-
ríodo estudiado pero toma especial fuerza en el año 2008, hecho que puede
tener mucho que ver con los escándalos fi nancieros y el cobro de bonus por
parte de directivos durante la actual crisis fi nanciera. Las palabras «mercado»,
«agencia», «información» y «consejo de administración» quedan relegadas a un se-
gundo plano de interés científi co.
4. Conclusiones
El gobierno corporativo constituye, desde fi nales de los años 90, un tema
objeto de creciente interés. Este trabajo ha analizado 2.147 contribuciones cien-
tífi cas sobre gobierno corporativo y 79.635 referencias bibliográfi cas, publicadas
en revistas indexadas en ISI WoS. Ningún trabajo, hasta la fecha, había contem-
plado un universo de análisis semejante.
El análisis realizado ha puesto de manifi esto que la investigación sobre go-
bierno corporativo, si bien los primeros antecedentes los encontramos en los
años treinta, despega de forma importante a partir de la segunda mitad de los
años noventa. Desde entonces, las publicaciones aumentan exponencialmente,
siguiendo la ley de crecimiento exponencial de Price, siendo el último año del
período analizado el que concentra el mayor número de contribuciones. Este
resultado muestra que, en este caso, el interés académico va de la mano de la
importancia del tema a nivel general e institucional, puesto que ha sido durante
ese período cuando se ha promulgado la mayoría de códigos de buen gobierno
empresarial. Si la proliferación de escándalos empresariales, en muchos casos
ligados a la denominada crisis de las «punto com» de fi nales de los años noven-
ta, signifi có un gran impulso a la investigación sobre gobierno corporativo, los
escándalos empresariales que ha puesto de manifi esto la actual crisis fi nanciera,
y que en numerosas situaciones se ha traducido en accionistas arruinados y altos
directivos enriquecidos, suponemos debería tener un impacto similar.
La investigación sobre gobierno corporativo se ajusta a la ley de Lotka, pues-
to que más de la mitad de los autores de las publicaciones analizadas tiene entre
una y dos publicaciones y muy pocos tienen muchas publicaciones. Por otro
lado, hemos observado también que los autores más citados no coinciden con
los más productivos.
Respecto a las publicaciones más relevantes sobre gobierno corporativo,
destaca que más de la mitad de estos trabajos se hayan publicado en las dos
revistas de referencia del ámbito de fi nanzas como son el Journal of Finance y
el Journal of Financial Economics, hecho que nos permite concluir que los
fundamentos de la investigación sobre gobierno corporativo proceden, en bue-
na medida, de la economía fi nanciera o, al menos, la aproximación desde la
98
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 98
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
que se investiga el fenómeno tiene una fuerte componente fi nanciera. Este pun-
to es importante puesto que el gobierno corporativo no es una cuestión espe-
cífi camente fi nanciera. En el total de contribuciones analizadas, destaca también
la componente fi nanciera de la investigación, puesto que más de la mitad de
los trabajos se han publicado en revistas pertenecientes a este área de conoci-
miento.
Por último, el análisis de las palabras clave utilizadas por los autores muestra
la importancia de la relación entre el gobierno corporativo y el valor de la em-
presa, así como las relaciones que se pueden establecer entre la estructura de
propiedad de la empresa y la implementación de sistemas de incentivos apro-
piados que permita mejorar el gobierno corporativo.
Una extensión interesante de este trabajo será comprobar cómo afecta a la
investigación en gobierno corporativo y a las conclusiones aquí presentadas, la
crisis fi nanciera internacional, ofi cialmente iniciada en septiembre de 2009 con
la quiebra de Lehman Brothers.
5. Bibliografía
Ahrens, T.; Filatotchev, I., y Thomsen, S. (2009). The research frontier in corporate go-
vernance. Journal of Management and Governance, accessible en: http://www.sprin-
gerlink.com/content/13853457?sortorder=asc&v=expanded&o=310.
Becht, M.; Bolton, P., y Röel, A. (2003). Corporate governance and control. En: G. M.
Constantinides; M. Harris, y R. M. Stulz (eds.) The Handbook of the Economics of Fi-
nance
. Elsevier B.V.
Berle, A., y Means, G. (1932). The modern corporation and private property. Nueva York;
Macmillan.
Bordons, M.; y Gómez-Caridad, I. (1997). La actividad científi ca española a través de in-
dicadores bibliométricos en el período 1990-1993. Revista General de Información y
Documentación,
vol. 7 (2), 69-86.
Bordons, M.; Gómez, I.; Fernández, M. T.; Zulueta, M. A., y Méndez, Y. A. (1996). Local,
domestic and international scientifi c collaboration in biomedical research. Scientome-
trics,
vol. 52, 365-377.
Bordons, M., y Zulueta, M. A. (1999). Evaluación de la actividad científi ca a través de
indicadores bibliométricos. Revista Española de Cardiología, vol. 39, 857-880.
Borokhovich, K. A.; Bricker, R. J., y Simkins, B. J. (1994). Journal communication and
infl uence in fi nancial research. Journal of Finance, vol. 49 (2), 713-725.
Claessens, S., y Fan, J. P. H. (2002). Corporate Governance in Asia: a survey. Internatio-
nal Review of Finance, vol. 3 (2), 71-103.
Chan, Kam C.; Fok, Robert C. W. Pan, y Ming-Shiun (2000). Citation-based fi nance journal
ranking: an update. Journal of Financial Practice and Education, vol. 10 (1), 132-141.
Correa, M.; García, J., y Úbeda, R. (2009). Análisis de la producción científi ca en Econo-
mía Financiera: 1995-2006. Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 32 (2),
83-104.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
99
05_Rev_34_1_776.indd 99
17/02/11 9:32

ALICIA RICHART-RAMÓN, MÓNICA MARTÍNEZ-BLASCO, JOSEP GARCÍA-BLANDÓN
Davis, G. (1991). Agents without principles? The spread of the poison pill through the
intercorporate network. Administrative Science Quarterly, vol. 36 (4), 583-613.
Dodd, P., y Warner, J. B. (1983). On corporate governance: a study of proxy contests.
Journal of Financial Economics, vol. 11 (1-4), 401-438.
Durisin, B., y Puzone, F. (2009). Maturation of Corporate Governance research: 1993-2007:
An Assessment. Corporate Governance: An International Review, vol. 17 (3), 266-291.
Estes, R. M. (1977). Emerging solution to Corporate Governance. Harvard Business Review,
vol. 55(6), 20.
Estrin, S., y Wright, M. (1999). Corporate Governance in the Former Soviet Union: An
overview. Journal of Comparative Economics, vol. 27 (3), 398-421.
Farinha, G. (2003). Corporate Governance: a survey of the literature. Universidade do
Porto Economia Discussion Paper no. 2003-06. Faculdade de Economia do Porto,
University of Porto.
Filatotchev, I., y Boyd, B. (2009). Taking stock of corporate governance research while
looking to the future. Corporate Governance: An International Review, vol. 17 (3),
257-265.
Gompers, P.; Ishii, J., y Metrick, A. (2003). Corporate governance and equity prices. Quar-
terly Journal of Economics, vol. 118 (1), 107-55.
Hart, O. (1995). Corporate Governance, some theory and applications. The Economic Jo-
urnal, vol. 105, 687-689.
Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología, Centro de Ciencias Hu-
manas y Sociales, Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (2009). La actividad
científi ca del CSIC a través del Web of Science Estudio bibliométrico del período 2000-
2007
. Madrid; CSIC.
Jensen, M. (1993). The modern industrial revolution, exit and failure of internal control
systems. Journal of Finance, vol. 48, 831-880.
Jensen, M. C., y Meckling, W. H. (1976). Theory of fi rm: Managerial behavior, agency
costs and ownership structure. Journal of Financial Economics, vol. 3, 305-360.
Jiménez, E., y Moya, F. (2003). The evolution of research activity in Spain: The impact of
the National Commision for the Evaluation of Research Activity (CNEAI). Research
Policy
, vol. 32, 123-142.
La Porta, R.; Lopez-de-Silanes, F., y Shleifer, A. (1999). Corporate ownership around the
world. Journal of Finance, vol. 54 (2), 471-517.
La Porta, R.; Lopez-de-Silanes, F.; Shleifer, A., y Vischny, R. (1997). Legal determinants of
external fi nance. Journal of Finance, vol. 52, 1131-1150.
La Porta, R.; Lopez-de-Silanes, F.; Shleifer, A., y Vischny, R. (1998). Law and Finance. Jo-
urnal of Political Economy, vol. 106, 1113-1155.
La Porta, R.; Lopez-de-Silanes, F.; Shleifer, A., y Vischny, R. (2000). Investor protection
and Corporate Governance. Journal of Financial Economics, vol. 58 (1-2), 3-27.
La Porta, R.; Lopez-de-Silanes, F.; Shleifer, A., y Vischny, R. (2002). Investor protection
and corporate valuation. The Journal of Finance, vol. 57 (3), 1147-1170.
Linday, R. M.; Lindsay, L. M., y Irvine, V. B. (1996). Instilling ethical behavior in organi-
zations: A survey of Canadian companies. Journal of Business Ethics, vol. 15, 393-407.
100
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
05_Rev_34_1_776.indd 100
17/02/11 9:32

Análisis de la producción científi ca sobre Gobierno Corporativo a través de ISI Web of Science
López, F. J., y Pereira, M. L. (2006). Análisis internacional de los códigos de buen gobier-
no. Universia Business Review, vol. 11, 10-21.
López, P. (1996). Introducción a la Bibliometría. Valencia: Promolibro.
Martin, B. R., y Irvine, J. (1983). Assessing basic research: some partial indicators of scien-
tifi c progress in radio astronomy. Research Policy, vol. 12, 61-90.
— Miller, M. (1997). Is American Corporate Governance fatally fl awed? En: Stern, J. M.,
D. Chew (eds.) (2003). The Revolution in Corporate Finance. Oxford: Blackwell Pu-
blishing Oxford.
Moya, F.; Chichilla, Z.; Corera, E.; Gómez-Crisóstomo, M. R.; Gómez-Molina, A.; Muñoz
F. J., y Vargas, B. (2005). Indicadores bibliométricos de la actividad científi ca españo-
la
. Madrid: Fecyt.
Porter, M. (1997). Capital choices: changing the way America invests in industry. En: Chew,
D. H. (eds.). Studies in International Corporate Finance and Governance Systems-A
comparison of the US, Japan and Europe
. Nueva York: Oxford University Press.
Prigge, S. (1998). A survey of German Corporate Governance. Oxford; Clarendon Press.
Reyes, M. J.; Guerrero, V. P., y Moya, F. (2006). Proyección internacional de la investiga-
ción en Extremadura. Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 24 (4), 525-
550.
Shleifer, A., y Vishny, R. W. (1997). A survey of corporate governance. Journal of Finan-
ce, vol. 52, 737-783.
Walsh, P. P., y Whelan, C. (2001). Firm performance and the political economy of corpo-
rate governance: survey evidence for Bulgaria, Hungary, Slovakia and Slovenia. Eco-
nomic Systems,
vol. 25(2), 85-112.
Williamson, O. E. (1988). Corporate Finance and Corporate Governance. The Journal of
Finance, vol. 43 (3), 567-591.
Yermack, D. (1996). Higher market valuation of companies with a small board of direc-
tors. Journal of Financial Economics, vol. 40 (2), 185- 211.
Zingales, L. (1998). Corporate Governance. En: Newman, P. (eds.). The new Palgrave
Dictionary of Economics and the Law. Londres: Macmillan.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 79-101, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.776
101
05_Rev_34_1_776.indd 101
17/02/11 9:32

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 1, enero-marzo, 103-108, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.1.784
NOTAS Y EXPERIENCIAS / NOTES AND EXPERIENCES
Nueva etapa de la base de datos Bibliografía Histórica
sobre la Ciencia y la Técnica en España

M.ª Luz López Terrada*, Julia Osca-Lluch*, Francisco Marti*,
Jesús Morales*
Resumen: Se describen las características y cambios experimentados en la base de datos
Bibliografía Histórica sobre la Ciencia y la Técnica en España, producida por el Insti-
tuto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero (UV-CSIC), que tiene
como objetivo principal recoger la totalidad de la producción científi ca de historia de
la ciencia y de la técnica publicada en España, así como la realizada por autores es-
pañoles, publicada tanto a nivel nacional como internacional.
Palabras clave: bases de datos, Historia de la Ciencia, Historia de la Técnica, España.
New stage of the Bibliografi a Histórica sobre la Ciencia y la Técnica
en España database.

Abstract: A description of the characteristics of and the changes experienced by the database,
Bibliografía Histórica sobre la Ciencia y la Técnica en España produced by the Institute
of the History of Medicine and Science López Piñero (UV-CSIC), with the aim of collecting
the entire scholarly production concerning the history of science and technology
published in Spain, as well as that carried out by Spanish authors, whether published
nationally or internationally.

Keywords: databases, History of Science, History of Technology, Spain.
1. Introducción
La historia de la ciencia en España ha experimentado en los últimos años un
importante crecimiento, tanto por su institucionalización, como por el cada vez
mayor número de publicaciones especializadas. Además la producción científi ca
de esta disciplina ha sido revisada en trabajos especializados en función de las
* Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero (UV-CSIC) Valencia. Correo-e:
M.Julia.Osca@uv.es.
Recibido: 01-05-2010; 2.ª versión: 27-05-2010; aceptado: 01-06-2010.
103
06_Rev_34_1_784.indd 103
22/02/11 13:27

M.ª LUZ LÓPEZ TERRADA, JULIA OSCA-LLUCH, FRANCISCO MARTI, JESÚS MORALES
publicaciones en revistas nacionales e internacionales, tesis doctorales, monogra-
fías y capítulos de libros, actas de congresos etc.
Hay que tener en cuenta que la historia de la ciencia es, ante todo, interdis-
ciplinar. Por ello, además de las publicaciones de los profesionales, hay una im-
portante y numerosa producción de autores procedentes de otras disciplinas, como
la historia, las disciplinas estrictamente científi cas y técnicas o la medicina. Ello
supone que trabajos de o sobre historia de la ciencia aparezcan en diferentes
formatos, en revistas especializadas de diferentes áreas de conocimiento y tengan
una importante presencia tanto en publicaciones internacionales como locales.
Por éste carácter interdisciplinario y multidisciplinar, conocer la producción
científi ca de esta disciplina no es tarea sencilla y por esta razón, en el año 1988
se creo la Bibliografía histórica sobre la Ciencia y la Técnica en España en el
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero, Valencia (CSIC-
Universidad de Valencia), cuya edición impresa anual se ha venido publicando
hasta el año 1999 en la revista Asclepio (López Terrada y otros, 1989; Salavert y
otros, 1999), y posteriormente en la revista Cronos, que publicaba el citado Ins-
tituto (López Terrada y otros, 2004).
La fi nalidad de este repertorio es reunir el mayor número posible de trabajos
de historia de la ciencia y de la técnica publicados en España y/o por autores
españoles en el resto del mundo, a través de un vaciado sistemático de diferen-
tes fuentes de información, como bases de datos nacionales (Dialnet, ICYT, IME,
ISBN, ISOC Psicodoc, TDX, Teseo, etc.) e internacionales (AHCI, Historial Abs-
tract, Pubmed, SCI, Scopus, SSCI, etc.), catálogos de libros y revistas (catálogo
biblioteca nacional, bibliotecas CSIC, rebiun, etc.) y repositorios institucionales,
como el Digital.CSIC . Su objetivo es facilitar el acceso a la información que se
genera en España sobre historia de la ciencia y de la técnica, puesto que gran
parte de este tipo de investigaciones son de ámbito local o regional y, por tanto,
no siempre están bien recogidas en las bases de datos bibliográfi cas nacionales
o internacionales.
A partir del año 1998, se creó la versión online del repertorio, que dio lugar
a la base de datos Bibliografía Histórica sobre la Ciencia y la Técnica en España,
siguiendo una trayectoria similar a la que ha sucedido con la mayor parte de las
bases de datos documentales surgidas en las décadas de 1970 y 1980, que se
originaron a partir de repertorios bibliográfi cos impresos (Abejón-Peña y otros,
2009). A ello contribuyó decisivamente la aparición de nuevas tecnologías de
información y comunicación, así como el desarrollo de la informática, que ha
facilitado la difusión y consulta de diferentes catálogos y bases de datos a través
de Internet.
La base de datos Bibliografía Histórica sobre la Ciencia y la Técnica en Es-
paña durante varios años ha podido ser consultada gracias al apoyo informático
del Instituto de Historia (CSIC) que, con la colaboración de Francisco Fernández
Izquierdo, ha facilitado su acceso a través del servidor de este instituto.
Sin embargo, a lo largo de sus veinte años de publicación ininterrumpida
como repertorio y una década como base de datos, observamos que era nece-
104
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 103-108, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.784
06_Rev_34_1_784.indd 104
22/02/11 13:27


Nueva etapa de la base datos Bibliografía Histórica sobre la Ciencia y la Técnica en España
sario mejorar y ampliar el contenido de la información recogida, incluyendo
nuevos campos de contenido, ampliando su cobertura y facilitando el acceso a
su información. Por este motivo, hemos iniciado una nueva etapa en la base de
datos, gracias a que ha sido fi nanciada a través de una acción estratégica del
Ministerio de Ciencia e Innovación.
Actualmente, la base de datos Bibliografía Histórica sobre la Ciencia y la
Técnica en España, esta ubicada en el servidor del Instituto de Historia de la
Medicina y de la Ciencia López Piñero, centro mixto de la Universitat de Valèn-
cia y el CSIC, y se puede acceder a la misma a través de la página web del Ins-
tituto en la siguiente dirección http://www.ihmc.uv-csic.es/ (ver fi gura 1).
FIGURA 1
Página principal del IHMC López Piñero
El nuevo diseño de la base de datos presenta mejoras importantes, entre las
que hay que destacar, una mayor cobertura, no solamente en cuanto a la tipo-
logía documental (monografías y capítulos de libros, artículos de revistas, actas
de congresos, tesis doctorales, etc.) sino también en un mayor número de cam-
pos que componen cada registro bibliográfi co, las diferentes opciones de bús-
queda y las nuevas posibilidades de exportación de datos.
Los nuevos campos que se ofrecen en la base de datos son: idioma de pu-
blicación, tipo de documento, tipo de soporte documental, resumen y el ISSN o
ISBN de la obra. También se ofrece información sobre todos los autores que
colaboran en la realización de un trabajo, mientras que en la versión anterior de
la base de datos solo se ofrecía información sobre un máximo de tres autores.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 103-108, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.784
105
06_Rev_34_1_784.indd 105
22/02/11 13:27


M.ª LUZ LÓPEZ TERRADA, JULIA OSCA-LLUCH, FRANCISCO MARTI, JESÚS MORALES
Se ofrecen tres opciones de búsqueda: simple, por campos y por índices, de
modo semejante al formato utilizado actualmente por otras bases de datos biblio-
gráfi cas, producidas por otros centros del CSIC.
La búsqueda simple se realiza indistintamente en los campos autor, titulo,
títulos de las revistas, títulos de obras colectivas, resumen y descriptores.
La búsqueda por campos permite combinar diversos criterios. Se pueden se-
leccionar y combinar los siguientes campos: autores, títulos, revistas, descriptores,
editorial, idioma, ISBN, ISSN y cronología. También permite restringir las búsque-
das por año de publicación o tipo de documento.
La búsqueda por índices hace posible la visualización en forma de listado
alfabético del contenido de algunos de los campos que componen el registro
(autores, títulos, descriptores, revistas, obras colectivas, año de publicación y
cronología). Este tipo de búsqueda resulta muy útil para la elaboración de per-
fi les de búsqueda, dado que la base de datos carece de un lenguaje controlado.
También se pueden realizar nuevas búsquedas a partir de la visualización de
un registro, a través del hipertexto que funciona en los campos autores, descrip-
tores y revistas y cronología.
FIGURA 2
Página inicial de la bibliografía
Los resultados de las búsquedas bibliográfi cas puede ser descargados, a través
de la pantalla creada para tal efecto (ver fi gura 3). El programa permite seleccio-
106
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 103-108, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.784
06_Rev_34_1_784.indd 106
22/02/11 13:27


Nueva etapa de la base datos Bibliografía Histórica sobre la Ciencia y la Técnica en España
nar diferentes formatos de descarga de datos, así como la posibilidad de selec-
cionar los diferentes campos, y realizar una salida de datos «a medida» e intereses
del usuario. También se permite la exportación de los registros en diversos for-
matos (txt, pdf, excel y word), con el fi n de que el usuario pueda seleccionar el
más adecuado para sus necesidades.
FIGURA 3
Pantalla para descargar registros de la base de datos
2. Bibliografía
Abejón-Peña, T.; Maldonado-Martínez, A.; Rodríguez-Yunta, L., y Rubio-Liniers, M. C.
(2009). La base de datos ISOC como sistema de información y fuente para el análisis
de las ciencias humanas y sociales en España. El profesional de la información, 18
(5): 521-528.
López Terrada, M. L.; Pardo Tomás, J., y Salavert, V. (1989). Bibliografía histórica sobre
la ciencia y la técnica en España. Asclepio, 41 (2): 177-224.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 103-108, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.784
107
06_Rev_34_1_784.indd 107
22/02/11 13:27

M.ª LUZ LÓPEZ TERRADA, JULIA OSCA-LLUCH, FRANCISCO MARTI, JESÚS MORALES
Salavert , V.; López Terrada, M. L.; Aguirre, C. P.; Alcañiz, A.; Baguéna , M. J.; Bertomeu,
J. R.; Catalá, J. L.; Lanuza, T.; Osca Lluch, J., y Sendra Mocholi, C. (1999). Bibliografía
histórica sobre la ciencia y la tecnología en España 1998. Asclepio 2: 221-289.
López Terrada, M. L.; Salavert, V.; Aleixandre, R.; Aguirre, C.; Báguena, M. J.; Catalá, J.;
Fresquet, J. L.; Lanuza, T.; Pelayo, F., y Navarro, A. (2004). Bibliografía histórica sobre
la ciencia y la técnica en España 2003. Cronos, 7(2): 375-502.
108
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 103-108, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.784
06_Rev_34_1_784.indd 108
22/02/11 13:27

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.1.790
La biblioteca virtual especializada de los derivados
de la caña de azúcar: consideraciones,
experiencias y perspectivas

Maby Hernández Curbelo*, Rafael Hurtado Vargas*
Resumen: En este trabajo se describen los resultados del proyecto de diseño e implemen-
tación de la biblioteca virtual especializada sobre los derivados de la caña de azúcar.
Se abordan consideraciones, arquitectura de trabajo en ambiente de Internet y carac-
terísticas básicas del software para la administración de su colección digital. Esta bi-
blioteca es soporte para la investigación sobre los derivados de la caña de azúcar y
constituye el paso inicial hacia la creación de un centro virtual especializado de infor-
mación y conocimiento para el sector azucarero.
Palabras clave: bibliotecas virtuales, administración de bibliotecas, software, ciencias de
la información.
A specialized virtual library for sugarcane by-products: considerations,
experiences and perspectives

Abstract: In this paper, the results of a project for the design and implementation of a
specialized virtual library for sugar cane by-products are presented, including initial
considerations, an architecture for working in a web environment, and the basic
characteristics of software for managing a digital collection. This library supports
research into sugar cane by-products and also represents an initial step toward the
creation of a specialized virtual centre of information and knowledge for the sugar
industry.

Keywords: virtual libraries, virtual library management, software, information sciences.
1. Introducción
En el marco de las condiciones actuales de desarrollo se hace necesario, para
la realización de las investigaciones científi cas, la producción industrial y la ca-
pacitación, el uso efi ciente de la información disponible en las temáticas de in-
terés. Esto implica el conocimiento de la bibliografía disponible en cada área de
trabajo y el acceso a esa documentación a texto completo. Para lograrlo, deben
desarrollarse tecnologías que lleven los servicios de información al puesto de
* Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA). La Ha-
bana, Cuba. Correo-e: maby.hernandez@icidca.edu.cu; rafael.hurtado@icidca.edu.cu.
Recibido: 01-06-20; 2.ª versión: 22-07-2010; aceptado:13-09-2010.
109
07_Rev_34_1_790.indd 109
17/02/11 9:32

MABY HERNÁNDEZ CURBELO, RAFAEL HURTADO VARGAS
trabajo, lo cual es posible debido al desarrollo alcanzado por las Tecnologías de
la Informática y las Comunicaciones (TIC).
La sociedad moderna se enfrenta a la necesidad de crear nuevas formas de
organización de los recursos de información en formato electrónico, capaces de
satisfacer a un usuario cada vez más exigente. Con Internet la generación y dis-
ponibilidad de una colosal cantidad de información se convirtió en gran reto para
los profesionales de la información, que deben encontrar la forma más adecuada
de organizar y suministrar al usuario la información que precisa, de manera rá-
pida y sencilla.
Las bibliotecas virtuales representan un esfuerzo para reunir lógicamente gru-
pos de recursos de información afín, presentes en un espacio electrónico ilimi-
tado. Este campo cada vez toma mayor importancia dentro de las áreas de la
información, representando una interesante combinación entre aplicaciones, sis-
temas y teorías tradicionales del manejo de información ordenada y estructurada.
Durante los últimos años, el Instituto Cubano de Investigaciones de los De-
rivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA) ha trabajado en la modernización de su
red local y en la aplicación de la tecnología de INTRANET. Este servicio ha per-
mitido colocar al alcance de investigadores y dirigentes del centro la información
local necesaria para apoyar las actividades de investigación y dirección.
El trabajo originó el desarrollo de la Biblioteca Virtual de los Derivados de la
Caña de Azúcar (BVDCA), que brinda una colección digital de materiales espe-
cializados a través de la Intranet del instituto, en su primera etapa. Su fi nalidad
es difundir conocimientos y experiencias para el trabajo de técnicos, investiga-
dores, estudiantes y profesionales del sector, en apoyo a la investigación, pro-
ducción y dirección. Además, ofrece otros servicios típicos encontrados en la
mayoría de las bibliotecas virtuales existentes. Actualmente se trabaja en la inte-
gración con otras bibliotecas afi nes, lo cual contribuirá a la creación de un cen-
tro virtual de información y conocimiento, con cobertura nacional e internacional,
para el desarrollo de todas las actividades del sector.
2. Construcción de la biblioteca virtual
Entre los elementos a considerar para la construcción de una biblioteca virtual
destacan la digitalización, los estándares de metadatos, los contenidos y sus tipos,
las interfaces de búsqueda y los servicios que se prestan a los usuarios de la
misma (Solorio, 2006). Un aspecto de suma importancia en la construcción de
una biblioteca virtual será la planifi cación de la misma, la cual debe considerar
estos aspectos:
• Objetivos de la colección digital.
• Características y necesidades de información de los usuarios.
• Tipos de documentos que va a contener.
• Índices para las búsquedas.
110
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
07_Rev_34_1_790.indd 110
17/02/11 9:32

La biblioteca virtual especializada de los derivados de la caña de azúcar: consideraciones...
• Clasifi cadores para la organización de los documentos.
• Formatos de presentación de los resultados de las búsquedas.
• La selección de las mejores técnicas, formatos, software y hardware que se
utilizarán en la digitalización de los diversos tipos de información.
• La difusión de la información a través de la red, así como los derechos de
autor.
• La gestión de la biblioteca y las funciones de los profesionales encargados
de la misma para garantizar que cumpla los objetivos previstos (Faba y
Muño, 2004).
Parte esencial de la biblioteca virtual son los objetos digitales, que pueden
ser de diversos tipos, formatos, con derechos de autor o de acceso libre. En cada
caso es necesario considerar las restricciones de acceso según el tipo de usuario
que lo esté intentando y las políticas establecidas a tal efecto a partir de la cla-
sifi cación de estos objetos digitales.
3. Arquitectura de la biblioteca virtual
La fi gura 1 muestra la arquitectura de referencia para la biblioteca virtual
(Sánchez, 2004):
FIGURA 1
Arquitectura de referencia
Interfaces de usuario
Servicios
Administración de datos
Colecciones
Esta arquitectura general sirve de marco a los desarrollos y consta de cuatro
capas o niveles conceptuales. En el nivel conceptual más bajo se encuentra las
colecciones, almacenadas en diferentes formatos y dispositivos físicos. Sobre las
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
111
07_Rev_34_1_790.indd 111
17/02/11 9:32


MABY HERNÁNDEZ CURBELO, RAFAEL HURTADO VARGAS
colecciones es necesario contar con un nivel de administración de datos, en el
que se incluyen componentes como manejadores de bases de datos relacionales
y diversos mecanismos de recuperación de información. La siguiente capa, el
nivel de servicios, facilita el manejo de las funciones que ofrece la biblioteca.
Finalmente, en el nivel conceptual más alto se ubican las interfaces y ambientes
que permiten a los usuarios utilizar y enriquecer las colecciones, así como inte-
ractuar con otros usuarios.
Una vista más detallada de la arquitectura para la biblioteca virtual de los
derivados puede verse en la fi gura 2 donde se muestra su diagrama de des pliegue.
FIGURA 2
Arquitectura de la biblioteca virtual de los derivados
Servidor de
Servidor de
Base de datos
Base de datos
Servidor de
Base de datos
Servidor de
Base de datos
Servidor de
Aplicaciones
Servidor de
WEB
Estación
de trabajo
Administradores
Usuario
remoto
Usuarios
4. Software para administración de la biblioteca virtual
Para seleccionar o implementar un software integrado para administrar la bi-
blioteca hay que tener en cuenta cuatro ámbitos: funcional, tecnológico, econó-
mico y técnico (Araya y Pérez, 2006) y la participación del bibliotecario es im-
112
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
07_Rev_34_1_790.indd 112
17/02/11 9:32

La biblioteca virtual especializada de los derivados de la caña de azúcar: consideraciones...
portante para esta selección de forma conjunta con el personal asociado a las
tecnologías de la información (Vasconcelos, 2004). A partir de este análisis es que
se determina si un paquete de software cumple los requerimientos o cuales son
los módulos que deben implementarse. Existe software propietario comercial que
puede adaptarse a necesidades específi cas, software libre o de código abierto
(Sanjo, 2007; Rodríguez y Peña, 2004; Porcel y Rodríguez, 2005) y hechos a la
medida.
El sistema BIBLIO (versión 5.0) es un software propietario implantado en
nuestra biblioteca (Hurtado y otros, 1996; Hurtado y otros, 2001). Ha ganado en
funcionalidad e incorporado nuevos módulos a lo largo de su ciclo evolutivo,
destacando: selección y adquisición, procesamiento de fondos documentales (di-
gitales y no digitales) según la catalogación utilizada en base a las normas cuba-
nas, préstamos, estadísticas y búsquedas. Permite crear diferentes bases de datos
en distintas entidades, cuyos contenidos podrán agruparse de acuerdo con sus
propiedades y características comunes, las cuales se pondrán en un servidor para
su acceso en línea.
Biblio 5.0 cuenta con un módulo de acceso público en línea para usuarios
remotos, estadísticas asociadas a estos accesos desde el Web (Babini y otros,
2007) y un módulo de diseminación selectiva de información.
5. El Web como interfaz de la biblioteca virtual
La BVDCA es un sitio Web que se crea como puerta de entrada para permi-
tir a los usuarios el acceso remoto a las colecciones y servicios. Su propósito es
poner a disposición de técnicos, investigadores, estudiantes y profesionales del
sector una colección digital de materiales especializados, para ofrecer su acceso
a texto completo a través de la Intranet.
Si bien la tecnología que soporta una biblioteca virtual es de gran impor-
tancia, el éxito radica en lo que fi nalmente se muestra al usuario. Así, se pue-
de abordar este aspecto en dos partes: primero, el diseño global de la página
como interfaz para interactuar con el usuario; y segundo, la interfaz de búsque-
da, que tiene especial importancia por ser el servicio principal de la biblioteca
virtual.
Las opciones de búsqueda implementadas son claras (fi gura 4), el usuario
debe saber sobre qué se está buscando y qué libertad tiene para hacer búsque-
das complejas, si se hace sobre textos completos o sólo sobre algunos campos;
de qué manera pueden formular o articular sus parámetros de búsquedas y qué
hacer si no encuentra la información que necesita. Los campos de búsqueda
principales son los que tradicionalmente se utilizan en una biblioteca tradicional:
palabras claves, título, autor y fecha de publicación.
Los nuevos métodos de organización estructurada de información permiten
hacer búsquedas nuevas sobre el texto completo y cualquier otro campo de la
fi cha bibliográfi ca. Debe tenerse cuidado de no saturar al usuario con un gran
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
113
07_Rev_34_1_790.indd 113
17/02/11 9:32



MABY HERNÁNDEZ CURBELO, RAFAEL HURTADO VARGAS
FIGURA 3
Página principal de la BVDCA
FIGURA 4
Búsquedas en la biblioteca virtual
114
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
07_Rev_34_1_790.indd 114
17/02/11 9:32


La biblioteca virtual especializada de los derivados de la caña de azúcar: consideraciones...
número de opciones de búsqueda, que pueden complicar el proceso y ocasionar
que el usuario se sienta abrumado por tantas alternativas.
Para desplegar los resultados de una búsqueda (fi gura 5) deben considerarse
dos factores: la estructura de la información y las necesidades del usuario. Los
resultados pueden ser desplegados en orden: cronológico, alfabético por autor,
título u otros campos. Para cada documento que forme parte del conjunto resul-
tante de la búsqueda aparece la indicación de si puede ser descargado a texto
completo o no, según el control de usuarios establecido.
FIGURA 5
Resultados de una búsqueda en la BVDCA
6. Servicios de la biblioteca virtual
Existen variados modelos para diseñar e implementar servicios y productos
para el Web. Se basan en las propuestas de la arquitectura de la información y
la usabilidad, que comprende pasos que van desde el estudio de la comunidad
de usuarios hasta la implementación tecnológica y evaluación, sin dejar a un lado
la organización de la información y el diseño gráfi co y visual de la interface.
La estructura de la biblioteca virtual considera estos modelos en tres dimen-
siones defi nidas (Bonilla, 2007):
• Bibliotecológica. Considera los componentes de este tipo de sistema de
información: usuarios, servicios y productos de información, elementos de
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
115
07_Rev_34_1_790.indd 115
17/02/11 9:32

MABY HERNÁNDEZ CURBELO, RAFAEL HURTADO VARGAS
organización y representación de contenidos, sistemas de búsqueda y re-
cuperación de información, así como otros recursos.
• Tecnológica. Dimensión que parte de la concepción de una biblioteca di-
gital como un sitio Web, y del análisis del software y hardware disponibles
para su implementación.
• Interacción usuario-sistema. Enfocado básicamente hacia el diseño de la
interface, traducción visual y funcional del sistema, mediante la cual inte-
ractúa el usuario con el contenido.
El servicio por excelencia dentro de la biblioteca es la búsqueda y recupera-
ción de información a texto completo de forma organizada y con documentos
estructurados. Según el universo de usuarios que se desea atender se desarrollan
servicios adicionales, consulta de catálogos, vínculos a sitios relacionados con el
tema de especialización o hacia otras bibliotecas y las listas de discusión como
un buen foro para formar grupos de usuarios activos con intereses comunes. Se
incluyen además, noticias y eventos referentes a temas de interés.
También se puede proporcionar la tradicional diseminación selectiva de la
información por suscripción, en la que los usuarios pueden recibir, mediante
correo electrónico, la información de su interés o los enlaces a páginas que los
lleven a ella.
La gama de servicios puede ser tan amplia como sea la imaginación del bi-
bliotecario o coordinador del proyecto, pero no hay que olvidar el objetivo prin-
cipal de ofrecer información estructurada y organizada.
7. Trabajos
futuros
El trabajo futuro se centrará en las siguientes etapas que forman parte del
proyecto:
• Integrar otras bibliotecas del sector en este proyecto de biblioteca virtual
especializada.
• Adecuar, sobre la base de esta integración, las políticas de acceso a la in-
formación y los tipos de usuarios que existirán.
• Mantener la colección digital actualizada a partir del análisis estadístico del
uso de la biblioteca digital, una vez que tenga cobertura nacional e inter-
nacional.
8. Conclusiones
• El diseño e implementación de la biblioteca virtual especializada de los
derivados de la caña de azúcar, con una amplia colección digital en cons-
tante actualización, es un elemento importante para el desarrollo de la ac-
tividad científi ca en este campo.
116
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
07_Rev_34_1_790.indd 116
17/02/11 9:32

La biblioteca virtual especializada de los derivados de la caña de azúcar: consideraciones...
• La biblioteca virtual especializada de los derivados puede ser accesada en
línea, lo cual presupone la existencia de mecanismos para control de au-
toridades, las cuales tendrán los niveles de acceso según la política estable-
cida para los documentos de la colección digital.
• El software de administración garantiza el análisis estadístico para lograr
una acertada toma de decisiones. Esto es determinante para la actualización
de la colección digital y la satisfacción de las necesidades de información
de los usuarios.
• La implementación de un módulo de diseminación selectiva de información
contribuye a mantener actualizados a los usuarios de la biblioteca virtual
con las informaciones relevantes y recientes de acuerdo a sus necesidades.
9. Bibliografía
Araya, A., y Pérez, C. (2006). Aplicación de un algoritmo logístico para la selección de
un software integrado de bibliotecas. Serie Bibliotecología y Gestión de Información,
(14), 1-64. Disponible en: http://eprints.rclis.org/6433/1/serie14.pdf [enero de 2010].
Babini, D.; Vergara, F., y Archuby, G. (2007). Estadísticas de usuarios en una biblioteca
virtual. El caso de la biblioteca virtual de la red Clacso. El profesional de la informa-
ción,
vol. 16 (1), 57-61. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/
contenidos/2007/enero/07.pdf [enero de 2010].
Bonilla, K. (2005). De la biblioteca virtual hacia centros de información y conocimiento
virtual: Estudio de caso de la universidad técnica de Delft. 7mo Congreso ISKO-Espa-
ña,
91-104. Barcelona. Disponible en: http://bd.ub.es/isko2005/bonilla.pdf [enero de
2010].
Faba, C., y Muño M. V. (2004). La nueva gestión en las bibliotecas virtuales. Boletín de
la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, (74), 19-28. Disponible en: http://www.aab.
es/pdfs/baab74/74a2.pdf [enero de 2010].
Hurtado, R.; Carnesoltas, A., y Roselló, S. (1996). BIBLIO: Un sistema para gerencia de
bibliotecas. Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 19 (3), 327-335.
Hurtado, R.; Hernández, M., y Roselló, S. (2001). Sistema para gerencia de bibliotecas
(BIBLIO Versión 3.0). Revista ICIDCA, vol. 35 (2-3), 42-45.
Porcel, M. L., y Rodríguez, M. (2005). Software libre: una alternativa para las bibliotecas.
Acimed, vol. 13 (6). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_6_05/aci090605.
htm [febrero de 2010].
Rodríguez, M., y Peña, R. (2004). CLABEL: un software libre para la creación de catálogos
públicos con acceso en línea en las bibliotecas. Acimed, vol. 12 (2). Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_2_04/aci02204.htm.
Sánchez, J. A. (2004). U-DL-A: Bibliotecas digitales en la UDLA. Revista Digital Universi-
taria, vol. 5 (6), 2-15. Disponible en: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num6/art33/
art33.html [enero de 2010].
Sanjo, J. (2007). Adoption of open source digital library packages: a survey. Proceedings
CALIBER 2007: 5th International Convention on Automation of Libraries in Education
and Research Institutions
, 98-102. Chandigarh, India. Disponible en: http://www.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
117
07_Rev_34_1_790.indd 117
17/02/11 9:32

MABY HERNÁNDEZ CURBELO, RAFAEL HURTADO VARGAS
eprints.org/community/blog/index.php?/archives/191-Adoption-of-Open-Source-Digi-
tal-Library-Software-Packages-a-Survey.html [enero de 2010].
Solorio, J. (2006). La digitalización, metadatos y contenidos en las bibliotecas virtuales.
Memorias Congreso Internacional de Información INFO’2006, La Habana, Cuba. Dis-
ponible en: http://www.congreso-info.cu/resumeninfo06 [febrero de 2010]
Vasconcelos, G. (2004). Participacao do bibliotecario na criacao e planejamento de pro-
jetos de softwares: o envolvimento com a tecnologia da informação. BIBLIOS, vol. 5
(17). Disponible en: http://dici.ibict.br/archive/00000246/01/RDBCI-2004-24.pdf [febre-
ro de 2010].
118
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 109-118, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.1.790
07_Rev_34_1_790.indd 118
17/02/11 9:32

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 1, enero-marzo, 119-124, 2011
ISSN: 0210-0614
NOTICIAS / NEWS
VI Jornada MEDES (base de datos
de MEDicina en ESpañol)

La jornada, patrocinada por la Fundación Lilly, con el título Internacionali-
zación de las revistas médicas en español, se celebró en El Escorial el 4 de
noviembre de 2010.
El propósito de la jornada fue el de apoyar la literatura biomédica en español
en un intento de potenciar su internacionalización, dado que el español es el
segundo idioma más hablado en el mundo, después del chino, siendo la lengua
materna de algo más de 400 millones de personas.
La jornada se dividió en tres temas centrales, con tres o cuatro ponencias
cada uno seguidas de coloquio, se impartió también una conferencia magistral y
se entregaron los premios MEDES-2010.
Comenzó la jornada con la bienvenida y la presentación de la base de datos
de acceso libre MEDES, de medicina en español, que actualmente indiza 68 re-
vistas biomédicas españolas escritas en español, cuenta con 15.000 registros y se
mantiene al día. Próximamente se piensa abrir también a revistas latinoamerica-
nas. Se comentó que la base de datos MEDES se solapa con IME (Índice Médico
Español, del CSIC), que indiza muchos más títulos de revistas, pero está muy
retrasada en su puesta al día. Ambas se podrían complementar si no fuera por
el referido retraso.
Mesa 1. Contexto de las revistas médicas españolas
Francisca Abad García, del Departamento de Historia de la Ciencia y Docu-
mentación, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, expuso la
situación actual de las revistas médicas españolas, donde se ha producido una
super-especialización de revistas de biomedicina ya que muchas de ellas surgen
como medios de infl uencia. Esto trae consigo una gran fragmentación de revistas,
p.e., existen 32 revistas sólo de psiquiatría. Según datos de 2005, se calcula que
hay unas 360 revistas biomédicas españolas, pero gran parte de ellas no llegan
a circular por la comunidad científi ca nacional ni internacional.
En la actualidad las 3 bases de datos españolas más importantes que indizan
revistas españolas de biomedicina son:
119
08_Rev_34_1_noticias.indd 119
17/02/11 9:33

Noticias
• IME desde 1971, pero no se sabe exactamente cuantas revistas incluye y
no está actualizada.
• MEDES, desde 2001, indiza 65 revistas.
• IBECS, desde 2000, indiza 140 revistas.
Se manifi esta un propósito común de reducir a una única base de datos
las tres citadas, dado que ninguna cubre la totalidad de revistas españolas. Se
da el caso de que hay revistas españolas indizadas en bases de datos interna-
cionales (EMBASE, MEDLINE, SCOPUS, WoS, etc.) y no en las citadas nacio-
nales.
Sólo alrededor de 150 revistas médicas españolas están indizadas en, al me-
nos, 1 base de datos internacional, así: EMBASE, mantiene alrededor de 123 re-
vistas españolas; ISI, 43; SCOPS, 114, y MEDLINE, 48.
A continuación, Cristina Bojo Canales, de SciELO España (Biblioteca Nacional
de Ciencias de la Salud, Instituto de Salud Carlos III), habló de la situación de
las revistas iberoamericanas, destacando su escasa visibilidad, a pesar de que
aumentan cada año los artículos publicados, pero éstos son de poco impacto.
No existen políticas nacionales para apoyar a las revistas.
En los años setenta y ochenta se crearon en América Latina las bases de
datos LILACS, dedicada a Ciencias de la Salud, CLASE, de Ciencias Sociales y
Humanidades, y PERIODICA, de Ciencia y Tecnología. En los años noventa
aparecieron LATINDEX (1995), de carácter multidisciplinar; SciELO (1997), de
Ciencias Médicas, aunque, actualmente, se está abriendo a otras áreas cientí-
fi cas, y REDALYC (2002), de Ciencias Sociales y Humanas, principalmente,
aunque un 12 % lo dedica a Ciencias de la Salud. Todas ellas indizan revistas
latinoamericanas, españolas y portuguesas, aunque, recientemente, en SciELO
participa también Sudáfrica. SciELO es una publicación electrónica cooperati-
va, open access, de información médica, desarrollada por BIREME, que cubre
650 revistas latinoamericanas, con alrededor de 270.000 artículos y 5.500.000
citas.
Por último, Juan Aréchaga Martínez, director de la revista española Journal
of Developmental Biology, editada totalmente en inglés, habló de la internaciona-
lización de las revistas desde el punto de vista del editor. Defensor decidido de
que las revistas españolas se publiquen en inglés, para conseguir la mayor visi-
bilidad de los trabajos, comenzó reconociendo que el 90% de los médicos espa-
ñoles no habla ni entiende inglés.
También sostiene que el director de una revista científi ca debe tener dedica-
ción completa y ser conocido internacionalmente, además de tener una ofi cina
editorial en condiciones, con sufi ciente personal que realice las tareas de admi-
nistración y correspondencia, revisión, maquetación y, en su caso, edición elec-
trónica, además de promoción, marketing y control de calidad, vigilancia tecno-
lógica y estudios de mercado. Aseguró que en España a los editores y directores
de revistas les falta profesionalización, se mantienen por voluntarismo y, además,
disponen de poco personal.
120
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 119-124, 2011. ISSN: 0210-0614
08_Rev_34_1_noticias.indd 120
17/02/11 9:33

Noticias
Considera, como muy importante, que para evaluar las revistas se deben tener
en cuenta también las suscripciones a bibliotecas extranjeras, que no se conse-
guirían si no se publican en inglés.
Defi ende que las revistas no deben tener más de 10% de autocitas, aunque
no distingue entre grandes disciplinas que disponen de un gran número de re-
vistas para publicar los trabajos que luego serán citados, y campos pequeños o
con muy escasa masa crítica, donde hay muy pocas revistas, y es prácticamente
imposible que no se produzcan autocitas.
Asimismo, indica que un número importante de revistas biomédicas españo-
las no cumple los criterios de calidad aceptable (criterios Latindex, etc.), ni la
periodicidad (imprescindible para entrar en ISI), por lo que hay que potenciar
editoriales españolas, y revistas españolas competitivas, ya que las revistas espa-
ñolas y latinoamericanas de biomedicina, recogidas en el JCR, suponen solamen-
te el 1% del total mundial de las revistas de biomedicina.
Mesa 2. Modelos de internacionalización de revistas españolas
Ser internacional publicando en español
Eduardo González Pérez-Yarza, director de la revista Anales de Pediatría, in-
dicó que para conseguir mejor visibilidad internacional hay que mejorar la calidad
de las revistas, tanto formal como de contenido, y para tender a la excelencia
hay que lograr que los editores y revisores sean independientes, y no estén so-
metidos a presiones. Además, se debe aumentar la exigencia en los originales y
rechazar entre el 50 % y el 60 % de los recibidos, además de conseguir que no
pasen más de 30 días desde el envío del manuscrito hasta la decisión de publi-
carlo o no. Por otra parte, hay que tener en cuenta los diferentes factores de
impacto de cada especialidad, para relativizarlos y tratar de que las revistas es-
pañolas aumenten su FI de manera razonable (p. ej., en el JCR la mejor revista
de pediatría tiene un FI de 4).
Ser internacional publicando en inglés
Fernando Alonso Manterola, director de la Revista Española de Cardiología,
explicó que esta revista se edita en español y en inglés, tanto la versión en papel
como la electrónica, con lo que se consigue mayor visibilidad de los trabajos
publicados, pero no por eso mejora la calidad científi ca de éstos, lo que, en de-
fi nitiva, es lo más importante. A través de Pubmed se puede entrar directamente
a la edición inglesa.
En España no hay fi nanciación para las revistas que publican en inglés, que
son más caras, lo cual hace todo más difícil. En 2008, de las más de 50 revistas
españolas de medicina cubiertas por MEDLINE, sólo unas 13 (25%) estaban es-
critas en inglés.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 119-124, 2011. ISSN: 0210-0614
121
08_Rev_34_1_noticias.indd 121
17/02/11 9:33

Noticias
Ser internacional publicando en colaboración
Jordi Gratacós Masmitjá, editor de la revista Reumatología Clínica, pertene-
ciente a la Sociedad. Española de Reumatología, indicó que los primeros años
de dicha revista tenían un contenido muy escaso, 2 artículos por número, por lo
que su visibilidad era muy baja. Para superar esto, se pensó en traducir la revis-
ta al inglés, pero no se consiguió.
Para darle mayor visibilidad, se intentó infl uir en el ámbito latinoamericano
y, en 2005, se asoció con la Sociedad Mexicana de Reumatología y desde enton-
ces se traduce al inglés y se publica en open access la versión completa de la
revista en español y en inglés dos meses antes, como mínimo, que la versión
impresa, que se edita también en las dos versiones, español e inglés.
Desde que la revista se edita en las dos versiones, publica 6 números al año,
incluye 5 originales y dos editoriales por número, estos últimos previa petición
del tema a reumatólogos de prestigio. Se exigen buenos originales, se ha mejo-
rado el equipo editorial y se ha abierto una sección de formación continuada.
Con esto la revista ha aumentado en visibilidad y calidad. Para la edición y di-
rección de la revista se turnan cada 2 años españoles y mexicanos, sucesiva mente.
La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha diversifi cado sus publicacio-
nes, produciendo, además de la citada revista de carácter eminentemente cientí-
fi co, un Boletín SER, de noticias para los socios, que proporciona información
sobre cursos, congresos, etc., y tiene también buzón de preguntas para uso de
los pacientes, y Seminarios de la Fundación Española de Reumatología, que in-
cluye revisiones sobre temas de interés para la especialidad. Esta diversifi cación
ha favorecido a la propia revista científi ca Reumatología Clínica.
La revista ha intentado su entrada en MEDLINE desde 2007, y espera conse-
guirlo en 2011, ya que las evaluaciones de la revista realizadas por MEDLINE van
mejorando progresivamente.
Mesa 3. Políticas y agentes para la internacionalización
Verónica Vivanco Cevero, de la Universidad Politécnica de Madrid, indicó que
el inglés ha tocado techo, será pronto reemplazado por el español y el idioma
chino ocupará el primer lugar. Curiosamente, propuso que para fomentar la vi-
sibilidad internacional de las revistas escritas en español se deberían dar cursos
de español a los médicos extranjeros, y los médicos españoles deberían promo-
cionar el idioma español en el extranjero. También indicó que se debería impo-
ner la obligación de publicar un determinado número de trabajos en español.
A continuación, Joan Juan Loshuertos, de la Editorial Elsevier, aportó su visión
desde el punto de vista de la editorial, indicando que la mayoría de revistas es-
pañolas de Biomedicina no son de calidad aceptable, sobre todo, no cumplen la
periodicidad. Elsevier publica 20 revistas, que sí cumplen las normas de publi-
cación. Calcula que del 70 % al 80 % de los autores españoles publica en inglés
122
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 119-124, 2011. ISSN: 0210-0614
08_Rev_34_1_noticias.indd 122
17/02/11 9:33

Noticias
en revistas internacionales de mayor impacto, sobre todo, cuando se trata de
ciencia básica.
Cristina González Copeiro, de la FECYT, explicó los criterios de calidad FECYT
llevados a cabo en la evaluación de las revistas científi cas, que luego serán con-
sideradas por la CNEAI y la ANECA, junto con las revistas ISI, para la evaluación
de la actividad investigadora y la concesión de sexenios a los investigadores es-
pañoles. Resaltó las difi cultades para evaluar las Ciencias Sociales y las Humani-
dades, la escasa profesionalización de los editores y directores de las revistas,
donde impera el voluntarismo, y destacó el incremento que se ha producido en
los últimos años de revistas españolas que han entrado a formar parte del JCR.
Luis Anglada i de Ferrer, del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cata-
luña, habló del acceso sin restricciones de coste y de uso para el lector (open
access). Los autores permiten la descarga y el uso según licencias Creative Com-
mons. Como ejemplos, citó ArXiv, para el campo de la Física, principalmente, y
Repec, para Economía, dichos repertorios no han supuesto la desaparición de
las revistas.
La nueva Ley de la Ciencia impulsará el desarrollo de repertorios propios o
compartidos de revistas en open access (DOAJ, BiomedCentral, etc.), y reposito-
rios: Pubmed, etc.
Indicó que las revistas en papel pueden tener los días contados, incluso la
prestigiosa revista Nature puede entrar en números rojos en 2013, ya que se
aprecia una disminución de las subscripciones y de los anuncios.
Para terminar, la conferencia magistral, a cargo de Daniel Martín Mayorga, del
Centro de Astrobiología INTA/CSIC, puso de manifi esto el problema insoluble
que representa la lengua española en el panorama científi co internacional, la
gran debilidad del español para la comunicación científi ca, y cómo los países de
lengua española tienen muy poca presencia en la ciencia y la tecnología inter-
nacional. A pesar de que el español es la segunda lengua más hablada del mun-
do, y que los españoles representan, aproximadamente el 10% de los hispano-
hablantes, para conseguir la mayor difusión de sus trabajos deben publicarlos en
inglés.
Así que, si se quieren promocionar las revistas españolas, se debería replan-
tear el papel de la lengua española en el sistema español de ciencia y tecnología,
mejorando el peso del español científi co, haciendo terminología científi ca en
español, diccionarios, tesauros, etc., de lo contrario, el idioma español puede
desaparecer del mundo científi co y técnico.
Premios MEDES 2010
En un intento de fomentar la difusión de trabajos científi cos en idioma espa-
ñol, se convocaron los premios MEDES 2010, para los mejores trabajos publicados
en revistas biomédicas en español, estos fueron: 1) Premio a la mejor iniciativa
a favor de la utilización del español en Medicina; 2) Premio a la mejor publica-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 119-124, 2011. ISSN: 0210-0614
123
08_Rev_34_1_noticias.indd 123
17/02/11 9:33

Noticias
ción de investigación secundaria o síntesis del conocimiento; 3). Premio al mejor
artículo de investigación clínica original; 4) Premio al mejor artículo de investi-
gación básica original.
Conclusiones
El objetivo de esta jornada ha sido el intento decidido de promocionar el
idioma español en las publicaciones científi cas de biomedicina, procurando dotar
de mayor valor y poder de divulgación a las revistas de medicina españolas es-
critas en español; incluso se propuso eliminar la palabra «español/la» de los títu-
los de las revistas para hacerlas más internacionales. Pero es evidente que una
importante característica de las revistas escritas en idioma español es que, en
general, son invisibles para la comunidad científi ca internacional, lo que se puso
de manifi esto a lo largo de la jornada y, sobre todo, durante los sucesivos colo-
quios.
Es sabido que los trabajos importantes, principalmente de ciencia básica que
tienen un carácter universal en cualquier disciplina, se publican en inglés, en
revistas internacionales de calidad contrastada, no sólo para asegurar su mayor
difusión internacional, sino porque adquieren más valor y mérito al haber sido
admitidos en revistas muy exigentes y, sobre todo, con alto índice de impacto.
Los investigadores tienen la necesidad de lograr el mejor curiculo posible para
mejorar su promoción, aumentar el sueldo, conseguir mayor fi nanciación y más
personal, etc., lo que, en general, únicamente se puede conseguir publicando en
inglés en revistas internacionales de gran prestigio y alto índice de impacto.
En cambio, los trabajos científi cos sobre aspectos prácticos de medicina clí-
nica, por ejemplo, como pueden ser los que estudian casos puntuales locales o
regionales, enfocados a los médicos clínicos que no suelen conocer otros idiomas,
se acostumbran a publicar en revistas escritas en español. Por tanto, aunque di-
chos trabajos tengan menos visibilidad y menor impacto internacional, serán
asequibles a la mayoría de los médicos clínicos españoles.
Rosa Sancho
Departamento de Publicaciones. CSIC
124
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 1, enero-marzo, 119-124, 2011. ISSN: 0210-0614
08_Rev_34_1_noticias.indd 124
17/02/11 9:33

Document Outline