Revista Española de Documentación Científica, Vol.
34, No 2 (2011)

Estudios
María Manuela Tavares de Matos Cardoso. El peer review de las revistas científicas
en Humanidades y Ciencias Sociales: políticas y prácticas editoriales declaradas. Vol.
34, No.2 (2011), pp. 141-164

Daniela de Filippo, Elías Sanz-Casado, Cristóbal Urbano Salido, Jordi Ardanuy,
Isabel Gómez-Caridad. El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de
la actividad científica de las universidades. Vol. 34, No.2 (2011), pp. 165-189

Miguel Ángel Marzal, Pablo Parra, María Jesús Colmenero. La medición de impacto y
evaluación de programas de alfabetización en información para bibliotecas escolares.
Vol. 34, No.2 (2011), pp. 190-211

Sonia López-Berna, Natalia Papí-Gálvez, Marta Martín-Llaguno. Productividad
científica en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009. Vol.
34, No.2 (2011), pp. 212-231

María del Rocío Martínez-Torres, Beatriz Palacios-Florencio, Sergio L. Toral-Marín,
Federico José Barrero-García. Aplicación de algoritmos genéticos a la identificación
de la estructura de enlaces en portales web. Vol. 34, No.2 (2011), pp. 232-252

Notas y Experiencias
Aylén Pérez-Borges. El holograma como fuente documental y recurso particular de
información. Vol. 34, No.2 (2011), pp. 253-265

Marta Molina, Pedro Gómez, María C. Cañadas, Jesús Gallardo, Jose Luis Lupianez.
Calidad y visibilidad de las revistas científicas: el caso de PNA. Vol. 34, No.2 (2011),
pp. 266-275

Noticias
Isabel Gómez, Isidro Aguillo. Coloquio con motivo de los 20 años del OST París, 20-
21 de octubre de 2010. Vol. 34, No.2 (2011), pp. 277-279

Isabel Gómez, Rosa Sancho. VIII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia
y Tecnología. Nuevas demandas sociales y nuevas tendencias en información
científica y tecnológica. Vol. 34, No.2 (2011), pp. 280-284


M. Paloma Sánchez. III Premio Cátedra UAM-Accenture en Economía y Gestión de la
Innovación-2011. Vol. 34, No.2 (2011), pp. 285



Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 141-164, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.2.796
ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES
El peer review de las revistas científi cas
en Humanidades y Ciencias Sociales: políticas
y prácticas editoriales declaradas

María Manuela Tavares de Matos Cardoso*
Resumen: Este artículo tiene como objetivo principal el análisis de las prácticas y las po-
líticas editoriales de peer review de 79 revistas científi cas internacionales de Humani-
dades y Ciencias Sociales, tomando como punto de partida las declaraciones que
expresan estas revistas en sus propias páginas. Las fuentes de información consultadas
para identifi car y seleccionar cada revista fueron las bases de datos de Web of Science,
en particular las bases de Arts & Humanities Citation Index y el Social Sciences Citation
Index
. El análisis comprueba la presencia de 30 parámetros informativos sobre el peer
review
que se extraen de los criterios de evaluación propuestos en la obra de refe-
rencia La edición de revistas científi cas: directrices, criterios y modelos de evaluación.
En general, las revistas estudiadas poseen un promedio bajo de parámetros informa-
tivos declarados. En todas las revistas analizadas que conforman el área de Humani-
dades, la media de parámetros informativos sobre prácticas editoriales de peer review
mencionados es del 5,6 %. En cuanto a las Ciencias Sociales, se desprende que, en
general, las 48 revistas que las componen no fueron, en promedio, más allá de 9,7 %
parámetros mencionados. Concluimos este estudio ofreciendo una serie de medidas
encaminadas a su mejora y a una mayor aproximación a los patrones de comunicación
científi ca.
Palabras-clave: revisión por expertos, revistas científi cas, Ciencias Sociales, Artes, Huma-
nidades, Web of Science.
Peer Review of scholarly journals in the Humanities and Social
Sciences: reported editorial policies and practices

Abstract: The main objective of this article is an analysis of editorial practices and policies
concerning peer review from 79 international scientifi c journals in Arts and Humanities
and Social Sciences, based on statements found on these journals’ own Web sites. The

* Divisão de Documentação, Informação e Investigação. Fundação Minerva - Cultura - Ensino
e Investigação Científi ca. Porto, Portugal. Correo-e: mcardoso@por.ulusiada.pt.
Recibido: 15-09-2010; 2.ª versión: 24-01-2011; aceptado: 07-03-2011.
141
01_Rev_34_2_796.indd 141
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
information sources used to identify and select each journal were the databases of Web
of Science, in particular Arts & Humanities Citation Index and Social Sciences Citation
Index. The analysis checked 30 parameters structured in a Data Collection Sheet (DCS),
which were taken from the revised assessment criteria proposed by Delgado and others
(2007). In general, these journals have a low average of reported informational
parameters. Of all the journals that make up the Humanities’ area, informational
parameters about peer review editorial practices mentioned average 5.6 %. As for the
58 journals comprising the Social Sciences, their average for the cited parameters was
9.7 %. We conclude this study by providing a range of measures for their improvement
and further alignment with the patterns of scholarly communication.

Keywords: peer review, scholarly journals, Social Science, Arts, Humanities, Web of Science
1. Introducción
El paradigma científi co exige transparencia tanto en la forma de construcción
del conocimiento (fuentes, métodos, técnicas utilizadas para recoger, tratar los
datos) como en el medio de hacerlo público mediante su publicación. Las revis-
tas científi cas, que son el principal canal de comunicación de los resultados de
la investigación, por su propia naturaleza son públicos y, por lo tanto, deben ser
plenamente transparentes. Su credibilidad científi ca depende de ello. La informa-
ción que la revista nos proporciona sobre sí misma ayudará no sólo a los auto-
res, a los cuales se da una idea del destino de sus manuscritos y les permite
mejorar su calidad, como a los lectores, a los que se permite la visión de los
mecanismos internos de funcionamiento de la revista y de los sistemas de control
de calidad de los conocimientos publicados.
Las revistas científi cas no sólo son el registro público, válido, ofi cial de la
ciencia y el principal medio de difusión de la comunicación científi ca, sino que
también se han convertido en una institución social que otorga prestigio y re-
compensa a todos aquellos que contribuyen a su existencia (Delgado y Ruiz,
2009). Aunque, según Delgado, en la actualidad, las revistas también son instru-
mentos de evaluación, determinando la ascensión en la escala profesional y so-
cial de los investigadores.
El peer review, como una herramienta para seleccionar, evaluar y certifi car la
calidad de las investigaciones, es crucial para la ciencia: el método científi co re-
quiere el contraste y verifi cación de conocimientos (Ziman, 1968; Zuckerman y
Merton, 1971; Meadows, 1974). Así que no es de extrañar que el peer review
nazca con la ciencia moderna (Kronick, 1990), aunque este proceso sólo se ha
generalizado después de la Segunda Guerra Mundial, y ha sido entonces cuando
se han empezado a codifi car y a fi jar normas expresas por escrito sobre la forma
de como lograrlo (Weller, 1995). La incorporación del peer review en las revistas
científi cas está destinado a ayudar en la selección de los mejores artículos (ori-
ginales, relevantes, rigurosos y de interés para la revista), o a rechazar los malos
o mejorar los que fueron aceptados.
142
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 142
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
Desde la obra publicada por Lock (1985) en la que se describían las funcio-
nes, tipos y procedimientos de peer review aplicados a las revistas, no han sido
pocas las monografías que se han venido publicando sobre el tema (Meadows,
1998; Godlee y Jefferson, 1999; Frederickson 2001; Weller, 2001; Abel, 2002; Ha-
mes, 2007). Signo de este abundante aluvión de publicaciones fue la aparición
de una bibliografía (Specks, 1993), y de varios estados de la cuestión (Armstrong,
1997; Campanario, 1998, 2002,). Incluso, y especialmente en el ámbito biomédi-
co, desde principios de 1990 se inició un verdadero proceso de investigación
empírica sobre las fortalezas, debilidades y formas de mejorar el peer review,
concretado en la celebración ya de hasta seis congresos1.
Conocer cuales son las prácticas de peer review en revistas científi cas se ha
convertido en una necesidad imperiosa. Por lo tanto, no han sido pocos los es-
tudios comenzados para describir las políticas y prácticas editoriales de peer review
en revistas científi cas. Entre ellos se destacan: Coe y Weinstock (1964); Beyer
(1978); Peters y Ceci (1982); Weller (1990); Coloianni (1994); Wilkes y Kravitz
(1995); Freda y Kearney (2005); The British Academy (2007); Ware (2008). Ade-
más, una fuente infl uyente de información para conocer las actitudes y opiniones
de los autores frente a las prácticas de peer review en revistas científi cas son las
encuestas que se han hecho hace ya algunos años por la Association of Learned
and Professional Society Publishers
(ALSP)2, (1999, 2000, 2002).
En el ámbito español e iberoamericano han surgido diversas iniciativas que,
aunque tienen por objetivo la evaluación de las revistas científi cas desde distintas
perspectivas, han comprobado la existencia o no del peer review como sistema
de evaluación de originales. Así, LATINDEX, el Sistema Regional de Información
para América Latina, el Caribe, España y Portugal, LATINDEX (http://www.LA-
TINDEX.org), contempla entre los 33 criterios de calidad editorial que componen
su sistema, dos parámetros sobre la existencia de arbitraje científi co y de evalua-
dores externos, que viene comprobando desde 1999 en revistas científi cas ibe-
roamericanas. Los resultados de la evaluación de las revistas españolas incor-
poradas a este sistema fueron publicados por Román y otros (2002) y Urdín y
otros (2003). Posteriormente en España han surgido otros productos como RESH
(Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanas) y DICE (Difusión y Calidad
Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurí-
dicas) donde también se ofrece información sobre la utilización de evaluadores
externos en la evaluación de originales (Alcaín y Román, 2005; Román y Alcaín,
2005).
No obstante, hasta ahora, a excepción de los listados de revistas publicados
por el European Reference Index for the Humanities (ERIH) (http://www.esf.org/
research-areas/humanities/erih-european-reference-index-for-the-humanities.html),
1 International Congress on Peer Review and Biomedical Publication. Disponible en URL: http://
www.ama-assn.org/public/peer/previous.html.
2 Association of Learned and Professional Society Publishers. Disponible en: http://www.alpsp.
org/ngen_public/.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
143
01_Rev_34_2_796.indd 143
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
que exige que exista peer review explícito en las revistas que selecciona, ningún
estudio se ha planteado el análisis en profundidad de los mecanismos editoriales
implicados en el peer review en un entorno internacional y aplicado a un con-
junto de revistas de reconocido prestigio. Es por lo que este artículo tiene como
objetivo analizar y describir los procedimientos editoriales aplicados en la eva-
luación de los trabajos que se publican en una muestra de reputadas revistas
internacionales de Humanidades y Ciencias Sociales.
2. Material y métodos
Estudio transversal descriptivo de una muestra de 79 revistas científi cas inter-
nacionales en Humanidades (31) y Ciencias Sociales (48) indizadas en las bases
de datos de la Web of Science (WoS) producidas por Thomson Reuters (TR). Sólo
se consideran aquellas revistas que publican artículos originales de investigación,
por lo que han quedado excluidas las revistas que publican únicamente revisio-
nes bibliográfi cas o estados de la cuestión (annual review) Para analizar las po-
líticas editoriales de peer review se cotejaron directamente las declaraciones efec-
tuadas por las revistas en sus normas de publicación o instrucciones para los
autores o, en su caso, la información que la revista ofrece sobre sí misma en su
página Web. Para identifi car y seleccionar la muestra de revistas se han consul-
tado las bases de datos Arts and Humanities Citation Index (AHCI) y Social
Sciences Citation Index
(SSCI). En el caso de las ciencias sociales, se ha selec-
cionado la revista con mayor factor de impacto de cada una de las 48 categorías
en las que se encuentran agrupadas las revistas en los Journal Citations Reports
(JCR Social Science Edition) de 2006. En el caso de las Humanidades, a falta de
la versión JCR para esta base AHCI, fueron seleccionados en cada categoría/dis-
ciplina del AHCI una revista editada/patrocinada por instituciones (Oxford Uni-
versity, Cambridge University, University of Chicago, University College London,
John Hopkins University) o editoriales (John Wiley & Sons, Blackwell, Elsevier,
Taylor & Francis) de reconocido prestigio entre la comunidad académica inter-
nacional.
A fi n de facilitar el análisis y poder efectuar un estudio comparativo, las 79
categorías temáticas de TR a las que se encuentran adscritas las revistas seleccio-
nadas fueron agrupadas en 15 grandes campos científi cos (tabla I),
Los 30 parámetros informativos sobre políticas y prácticas editoriales en la
selección y evaluación de los originales en las revistas científi cas se organizan en
una Hoja de Toma de Datos (de aquí en delante designada por HTD) en cuatro
grupos de parámetros: a) Sistema de evaluación: tipología (3 parámetros); b) Cri-
terios y formularios de evaluación
(4 parámetros); c) Procedimientos y plazos
(15 parámetros), y d) Revisores (8 parámetros). Dichos parámetros se han extraí-
do de los criterios de evaluación de revistas propuestos por Delgado y otros 2007
en «La edición de revistas científi cas: directrices, criterios y modelos de evaluación».
A efectos de verifi car las prácticas editoriales, la HTD se divide en cuatro colum-
144
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 144
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
TABLA I
Clasifi cación de las 79 revistas analizadas por campos científi cos
Academy of Management Review
CIencia política,
American Political Science Review
de la
International Security
Administración
y gestión
Journal of Operations Management
Philosophy & Public Affairs
Journal of Finance
CIencias
Journal of Marketing
Económicas
Quarterly Journal of Economics
World Bank Research Observer
Ciencias
Criminology and Public Policy
Jurídicas
Harvard Law Review
Ciencias
Econometrica
Sociales, General
Patient Education and Counseling
Comunicación y
International Journal of Language & Communication Disorders
Documentación
MIS QUARTERLY
Academic Medicine
Educación
Annals of Dyslexia
CIENCIAS
SOCIALES
Journal of the Learning Sciences
Bulletin of the School of Oriental and African Studies
China Quarterly
Demography
Geografía
Global Ecology and Biogeography
y Urbanismo
Global Environmental Change-Human and Policy Dimensions
Landscape and Urban Planning
Transactions of the Institute of British Geographers
Transportation Research Part B: Methodological
Behavioral and Brain Sciences
Child Development
Genes, Brain and Behavior
Psicología
Journal of Clinical Psychiatry
y Ciencias
del
Journal of Counseling Psychology
comportamiento
Journal of Experimental Psychology: General
Journal of Personality and Social Psychology
Journal of the American Academy of Child and Adolescent
Psychiatry
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
145
01_Rev_34_2_796.indd 145
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
TABLA I (continuación)
Psychological Bulletin
Psychonomic Bulletin & Review
Psicología
y Ciencias
Psychosomatic Medicine
del
Psychotherapy and Psychosomatics
comportamiento
Quarterly Journal of Experimental Psychology Section B: Com-
parative and Physiological Psychology
American Sociological Review
CIENCIAS
Child Abuse and Neglect
SOCIALES
Ethnicity & Health
Folklore
Sociología y
Journal of Human Evolution
Ciencias afi nes
Journal of Labor Economics
Perspectives on Sexual and Reproductive Health
Science, Technology & Human Values
Women’s Health Issues
Architectural Design
Dance Chronicle
Journal of Film and Video
Bellas Artes
Journal of Musicological Research
Oxford Art Journal
Theatre Journal
Victorian Literature and Culture
American Journal of Bioethics
Ethics
History of Human Sciences
HUMANIDADES
Filosofía
y Teología
History of Religions
Perspectives in Biology and Medicine
Social Studies of Science
Environmental History
Historical Journal
Historia
Journal of Archaeological Science
Journal of Historical Geography
Medieval History Journal
Humanidades,
American Quarterly
general
146
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 146
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
TABLA I (continuación)
International Journal of Lexicography
Lingüística
Journal of Memory and Language
American Literary History
Bulletin of Hispanic Studies
Cambridge Quarterly
Classical Philology
HUMANIDADES
Critical Quarterly
Literatura
English Literary Renaissance
German Life and Letters
Oxford Literary Review
Research in African Literatures
Russian Literature
nas: a) Título del parámetro; b) Evaluación: evaluación de un parámetro con el
uso de los adverbios «SÍ» y «NO», es decir, se confi rma o no la presencia de un
parámetro en las declaraciones expresadas en las mismas páginas de la revista);
c) Contenido: si se comprueba la presencia del parámetro en la revista, se trans-
criben literalmente las declaraciones atestiguadas; d) Instrucciones a los autores:
Se indica si las informaciones recogidas están presentes en las instrucciones a los
autores o si la información fue tomada de otra parte de la revista). Se calculó el
porcentaje de los parámetros declarados («SÍ») y no declarados («NO») así como
los cumplidos por revista y por campos científi cos.
Para el registro de la información se diseñó una base de datos en Microsoft
Access 2007. El tratamiento de los datos y la generación de representaciones
gráfi cas de la información se realizaron en SPSS 16,0. Los datos de este estudio
fueron recogidos entre enero y marzo de 2008.
3. Resultados y discusión
3.1. Perfi l editorial de las revistas científi cas analizadas
Las revistas estudiadas poseen antigüedad, son auspiciadas por instituciones
académicas (34,2 %), asociaciones/sociedades profesionales (35,4 %) o editoriales
comerciales (26,6 %) y otras entidades (3,8 %) y se publican fundamentalmente en
Estados Unidos (65,8 %) y el Reino Unido (29,1 %). En la mayoría de los casos las
organizaciones patrocinadoras son, a su vez, las que asumen la edición técnica
de la revista. Su periodicidad es amplia; predominan fundamentalmente las revis-
tas cuatrimestrales (43,2 %) y bimestrales (22,8 %), semestrales (7,6 %), otras (29,1 %).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
147
01_Rev_34_2_796.indd 147
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
3.2. Análisis de la información sobre las políticas y prácticas
editoriales de peer review declaradas por las revistas de Ciencias
Sociales y Humanidades, por parámetros informativos

En general, se puede decir que las revistas científi cas internacionales en Hu-
manidades y Ciencias Sociales analizadas ofrecen poca información acerca de sus
políticas y prácticas editoriales de peer review (fi gura 1). El hecho más destacable
es la absoluta falta de información sobre el sistema de evaluación de manuscritos
empleado en 34 revistas (15 en Humanidades y 19 en Ciencias Sociales).
FIGURA 1
Porcentaje de parámetros informativos declarados sobre las políticas
y prácticas editoriales de peer review en 79 revistas
de Humanidades y Ciencias sociales
Sistema de evaluación:
48,6%
tipología
32,3%
19,0%
Revisores
7,7%
36,9%
Procedimientos y plazos
15,5%
Criterios y formularios
Ciencias Sociales
25,0%
de evaluación
19,4%
Humanidades
Del total de parámetros informativos aplicados en este estudio para conocer
las prácticas editoriales de peer review, son los referidos a las declaraciones ge-
néricas sobre los sistemas de evaluación empleados por las revistas los más de-
clarados (32,3 % en Humanidades y 48,6 % en Ciencias Sociales). En cambio, la
información referente a los Revisores es muy escasa; prácticamente nula en las
dos áreas que estudiamos, en aspectos como «el reconocimiento de la labor de
los revisores» y «evaluación de la calidad de revisores», «existencia de revisores
metodológicos» y «existencia de revisores de estilo». Algo más de información se
suministra en cuanto a los Criterios y formularios de evaluación (19,4 % en el
área de Humanidades y 25,0 %, en Ciencias Sociales).
Las revistas de Ciencias Sociales presentan una mayor transparencia y atención
(36,9 %) en los aspectos que indican los Procedimientos y plazos en las revisiones:
«Acuse de recepción y reconocimiento» y «Existen mecanismos en la redacción
para informar del estado en que se encuentra el manuscrito», «Notifi cación a los
148
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 148
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
autores de la decisión defi nitiva» y «Plazos generales del proceso de evaluación
de los manuscritos».
3.2.1. Sistema de evaluación de originales
Para averiguar el procedimiento usado en la evaluación de originales se co-
tejaron tres parámetros informativos (tabla II). En cuanto al Número y clase de
artículos sometidos a revisión
sólo el 29 % de las revistas ofrecen información
sobre el tipo de artículos que están sujetos a revisión (todos los artículos no so-
licitados por la Redacción, sólo los trabajos presentados en determinadas seccio-
nes: artículos originales, notas, cartas al Director, revisiones, etc.).
TABLA II
Información proporcionada sobre el sistema de evaluación utilizado
en 79 revistas internacionales de Humanidades y Ciencias Sociales
Revistas
Sistema de evaluación: tipología
n
%
Número y clase de artículos de revisión: descripción
23
29,1
Existencia de revisión editorial: descripción
30
38,0
Sistema de revisión empleado
47
59,5
En cuanto a la Existencia de la revisión editorial: descripción, la etapa de
evaluación preliminar a la revisión por expertos, se observa que el 38 % de las
79 revistas analizadas la están llevando a cabo. La mayoría de las revistas indican
que la revisión editorial de los originales es siempre responsabilidad del Editor
o del Consejo de Redacción. Sin embargo, hemos encontrado muchas difi cultades
en el curso de nuestro análisis en lo que se refi ere a este parámetro, pues da la
impresión de que muchas revistas ofrecen a los autores una descripción muy
genérica sin entrar en la formulación precisa de la práctica. En el análisis de las
partes textuales específi cas de las revistas de Ciencias Sociales sobre este tema,
muchas revistas suponen la existencia de la revisión editorial pero no están cla-
ras y mucho menos detalladas. En las Humanidades, la información sobre este
tipo de revisión es casi inexistente.
Conocer el sistema de revisión utilizado en la evaluación de los manuscritos
que llegan a una revista es de los aspectos que más interesan a la comunidad
científi ca, ya sea al autor de un manuscrito que decide presentar su trabajo, ya
sea el lector, al que se le ofrece una visión de los mecanismos internos de fun-
cionamiento de la revista y el sistema de control de calidad de los conocimientos
publicados. En nuestro análisis se examina si las revistas declaran el sistema de
revisión utilizado, en el sentido más amplio del concepto. En este supuesto, de
acuerdo con Delgado y otros (2007), los sistemas de revisión pueden clasifi carse
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
149
01_Rev_34_2_796.indd 149
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
teniendo en cuenta dos criterios: 1) Origen de los revisores: los revisores pueden
ser internos o externos, y 2) El anonimato del proceso de revisión: de acuerdo
con la omisión o no de la identidad de los autores y revisores del sistema de
revisión, se admiten tres modalidades: el Single blind peer review (sistema ciego),
el Double blind peer review (sistema doble ciego) y el Open peer review (sistema
abierto). La introducción del anonimato para los evaluadores y autores es consi-
derada por Campanario (2002) como la única reforma importante del proceso de
evaluación, desde su creación.
El porcentaje de revistas que mencionan este aspecto en sus páginas infor-
mativas es de 48,1 %, lo que indica que existe una preocupación en estas áreas
para ilustrar el sistema de revisión de manuscritos utilizado. No obstante, aún
queda mucho por hacer, pues en Humanidades hay 19 revistas que nada decla-
ran sobre su sistema de revisión y en las Ciencias Sociales son 22. El tipo de
evaluación más utilizado por las revistas que presentan sistema de revisión es
aquel en el que las identidades de los autores y los revisores se desconocen por
ambas partes; predomina más en las Ciencias Sociales (19 revistas) que en las
Huma nidades (7 revistas). En cambio, son cinco las revistas de Humanidades que
informan de la adopción del single blind peer review y seis en Ciencias Sociales.
A destacar por su singularidad a Behavioral and Brain Sciences, que utiliza un
sistema de revisión denominado por la revista como Open Peer Commentary.
Este es un sistema híbrido que combina más de un tipo de evaluación, es decir,
esta revista combina la evaluación más tradicional añadiendo los comentarios
abiertos, aprovechando el medio digital para el intercambio de ideas entre el
lector y el autor. En esta revista los manuscritos son rigurosamente evaluados y
FIGURA 2
Información proporcionada sobre el tipo de sistema de revisión utilizado
en 79 revistas internacionales de Humanidades y Ciencias Sociales (%)
61,3%
No definido
45,8%
Doble Blind
22,6%
Review
39,6%
Sigle Blind
16,1%
Review
12,5%
Open Peer 0,0%
Commentary
2,1%
Humanidades
Open Peer 0,0%
Ciencias sociales
Review 0,0%
150
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 150
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
sólo cuando pasan por el fi ltro de la evaluación por expertos son encaminados
para el open peer commentary (Harnad, 2000). Stevan Harnad sostiene que el
open peer commentary es un importante complemento para la evaluación tradi-
cional por expertos y no la sustituye, se publican los comentarios y los autores
pueden responder, exponiendo sus argumentos. Además, conviene también notar
que hay en las Humanidades una revista de Historia (Journal of Historical Geo-
graphy)
ofrece a los revisores la alternativa de fi rmar sus informes y ofrecerlos
en «abierto» o permanecer en el anonimato. Otras dos revistas de Ciencias Socia-
les, consideradas en este estudio como revistas que utilizan un sistema de revi-
sión, afi rman en las instrucciones a los autores que hacen peer review, pero no
especifi can el tipo de evaluación.
3.2.2. Criterios y formularios de evaluación
En este apartado se intenta descubrir cuales son los criterios y los formularios
utilizados por las revistas de la muestra para evaluar los originales que reciben.
Mientras que algo menos de la mitad de las revistas (44,3 %) informan sobre los
criterios de aceptación de manuscritos, muy pocas son las que insertan formula-
rios de revisión bien para editores o evaluadores o guías directrices a seguir por
los revisores (tabla III).
TABLA III
Información proporcionada sobre los criterios y los formularios de evaluación
de manuscritos empleados en 79 revistas internacionales de Humanidades
y Ciencias Sociales ( %)
Revistas
Criterios y los formularios de evaluación
n
%
Criterios para la aceptación de los manuscritos
35
44,3
Formulario de revisión editorial
15
19,0
Guías e instrucciones para los revisores
14
17,7
Formulario de evaluación a ser cumplimentado por los revisores
8
10,1
Se detecta un comportamiento diferenciado entre las revistas de Humanidades
—y muy especialmente las de Bellas Artes y Literatura— que no demuestran ex-
cesiva preocupación por informar de los criterios que deciden la aceptación o
rechazo de un manuscrito por la Redacción de la revista, y las revistas de Cien-
cias Sociales que informan de manera satisfactoria. Cuando se presentan, en ge-
neral, los criterios mencionados abarcan aspectos formales, tales como una bue-
na redacción (claridad, brevedad, presentación), una buena organización
(coherencia lógica) y buena presentación material) y de contenido (originalidad,
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
151
01_Rev_34_2_796.indd 151
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
relevancia en su doble aspecto de la utilidad y la importancia, la actualidad, la
fi abilidad y validez científi ca, la pertinencia con los objetivos de la revista, las
metodologías adecuadas y otros. Se destacan como adecuados y coherentes los
criterios ofrecidos por algunas revistas de Psicología y Ciencias del Comporta-
miento (Behavioral and Brain Sciences;
Journal of Clinical Psychiatry, y Journal
of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry)
.
En lo que respecta a los formularios de revisión editorial, esas listas de veri-
fi cación (Author cheklists) con todos los items exigidos por la revista en el mo-
mento del envío, con el fi n de facilitar o examinar el cumplimiento de las ins-
trucciones que la revista requiere a los autores, sólo se mencionan en un 19 %
de las 79 revistas (4 revistas de Humanidades y 11 de Ciencias Sociales). De
nuevo en este punto destacan las revistas de Psicología y Ciencias del Compor-
tamiento
, y concretamente, las auspiciadas por American Psychological Associa-
tion
(APA), así como el Psychonomic Bulletin & Review. Todavía menos son las
revistas que suministran a los revisores protocolos para la valoración de los ma-
nuscritos (10 %), documentos útiles y orientadores tanto para los revisores como
para los autores, para que sepan exactamente cuáles son los criterios utilizados
por las revistas para mejorar su trabajo. Estos porcentajes están muy por debajo
de los resultados de un estudio realizado por Ware (2008) en los que «dos tercios
de los editores afi rmaban que proporcionan a los revisores un checklist...». Aun-
que en dicho estudio se constata que el uso de checklist es algo menos común
en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales». Para los que proporcionan
checklists «las cuestiones más comunes están relacionados con el estudio meto-
dológico (87 %), pertinencia, importancia y el tamaño del manuscrito. Siguen
siendo las revistas psicológicas las que mejores prácticas presentan, como Psy-
chosomatic Medicine
y Journal of Experimental Psychology: General.
En cuanto a los «Guías y Instrucciones para los revisores», sólo el 17,7 % de
las revistas ofrecen esta información a los revisores, es decir, sólo 14 revistas
confeccionan guías e instrucciones sobre como efectuar las revisiones y en qué
aspectos centrarse (originalidad, metodología, resultados de los manuscritos y
corrección/pertinencia de las referencias bibliográfi cas, los plazos de revisión.
Normalmente estas instrucciones se envían a los revisores junto con el manuscri-
to a evaluar o están disponibles en el sistema electrónico de la revista para que
puedan ser consultadas por los revisores. A pesar de lo afi rmado por Meadows
(1999), de que «proporcionar a los revisores instrucciones sobre los puntos que
deben examinar es un procedimiento aprobado por la mayoría de las revistas
científi cas», no es el caso de las revistas aquí analizadas.. Dentro de las Humani-
dades a destacar la revista Theatre Journal que presenta un «Guideline for Review»,
con punto de acceso para los revisores en sus instrucciones a los autores, o el
Journal of Archaeological Science, cuyo documento se puede encontrar en la
página Web de la revista con una declaración explícita de su «Peer Review Policy
for JAS», informando a los revisores sobre las directrices concretas para elaborar
los Referee Reports. Estas guías e instrucciones se encuentran principalmente en
la página Web de las revistas con su propio acceso específi co que encamina el
152
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 152
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
autor para la versión íntegra, en general en un lugar diferente, fuera de las ins-
trucciones a los autores. Las denominaciones más comunes de estos documentos
son: «Guidelines for Reviewers» (Academy of Management), «Reviewer and Guide-
lines
» (Journal of Operations Management, Journal of Marketing), «Guideline for
a Reviewer» (MIS Quarterly), «Reviewers Guide» (Bulletin of Hispanic Studies).

3.2.3. Procedimientos y plazos
En el grupo de parámetros vinculados a distintos aspectos relacionados con
los procedimientos y plazos seguidos por las revistas para efectuar todo el proceso
de revisión de originales
, se constata un desigual comportamiento, aunque la
mayoría de estos parámetros no están bien referenciados por las revistas anali-
zadas (tabla IV). Los parámetros más cumplidos fueron: «Acuse de recepción y
agradecimiento» (68,4 %), «Notifi cación a los autores de la decisión fi nal» (67,1 %)
y «Los mecanismos existentes en la Redacción para informar del estado en el que
TABLA IV
Información proporcionada sobre procedimientos y plazos de evaluación
de manuscritos empleados en 79 revistas internacionales de Humanidades
y Ciencias Sociales (%)
Revistas
Procedimientos y plazos
n
%
Explicación general del proceso de evaluación de los manuscritos
37
46,8
Acuse de recepción y agradecimiento
54
68,4
Mecanismos existentes en la Redacción para informar sobre el
52
65,8
estado en el que se encuentra el manuscrito
Existencia de un procedimiento rápido de revisión
3
3,8
Plazos de remisión de la opinión de evaluación
15
19,0
Comunicación de la decisión fi nal de los revisores
5
6,3
Devolución de los trabajos rechazados
18
22,8
Notifi cación de los autores de la decisión provisional
22
27,8
Decisión Final: la notifi cación de aceptación/rechazo e instruc-
37
46,8
ciones para la presentación de la versión fi nal
Notifi cación a los autores de la decisión defi nitiva
53
67,1
Procedimiento de comunicación de la redacción con los revisores
18
22,8
Recurso en contra de la resolución de rechazo
8
10,1
Respuestas de los autores: forma y contenido
8
10,1
Solicitud previa de la aceptación de evaluación del manuscrito
8
10,1
por parte de los revisores
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
153
01_Rev_34_2_796.indd 153
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
encuentra el manuscrito» (65,8 %). Por el contrario, temas como «Recurso en con-
tra de la resolución de rechazo»,»Réplica de los autores: forma y contenido» y
«Solicitud previa para la aceptación de una evaluación del manuscrito por parte
de revisores» fueron mencionados por sólo el 10,1 % de los 79 títulos examinados.
Y los procedimientos más ignorados por las revistas fueron la «Existencia de pro-
cedimiento rápido de revisión» (3,8 %) y «Comunicación de la decisión fi nal de
los revisores» (6,3 %).
De la lectura de la tabla IV se desprende que casi la mitad de las revistas
analizadas (46,8 %) explican cuál es el procedimiento para la recepción, evalua-
ción y selección de los originales, presentando el plazo general que discurre
entre la presentación y aceptación defi nitiva y la publicación fi nal. Las revistas
analizadas (37) informan, sobre todo, del período que media entre la aceptación
defi nitiva y la publicación fi nal, que suele variar entre 2/4 meses (Ciencias So-
ciales) y 4/12 meses (Humanidades). Respecto al tiempo entre la recepción, eva-
luación y selección existe una alta variabilidad: 3 meses, 2 meses, 5 meses. Por
ejemplo, las revistas de la APA afi rman que «el proceso de revisión puede ser
mayor, pero por lo general, los autores son informados de la situación de su
manuscrito al menos en 60 días». Algunas revistas informan prolijamente sobre
cada uno de los plazos aplicados en las distintas tareas de revisión. En MIS Quar-
terly se señala que la revisión inicial por parte del director es de 3 o 4 días, la
revisión por parte del editor asociado y la selección de revisores suele ocupar en-
tre 7 y 10 días, la evaluación por los revisores entre 21 y 28 días, la preparación
del informe del editor asociado de 4 a 7 días y la redacción del informe defi niti-
vo por parte del director de 4 a 7 días.

Con los parámetros «Acuse de recepción y agradecimientos» y «Los mecanis-
mos existentes en la Redacción para informar sobre el estado en el que se en-
cuentra el manuscrito» se pretende comprobar, en primer lugar, si las revistas son
transparentes respecto a los procedimientos que utilizan para informar al autor
del momento y del estado en el que se encuentra el manuscrito enviado para
publicación en una revista, y en segundo lugar, si indican con claridad si la re-
dacción de la revista informará al autor responsable de la correspondencia, el
circuito de correo, la recepción del manuscrito y si agradecerá su envío. En la
actualidad, estos aspectos son aplicados por parte de las revistas, ya que prácti-
camente todas disponen de un sistema electrónico de edición de revistas que
gestiona todos estos procedimientos de forma automatizada.
La existencia de un procedimiento rápido de revisión sólo fi gura en tres re-
vistas de nuestra muestra. Es lógico, pues se trata de un procedimiento adecua-
do originalmente para revistas de ciencias experimentales, especialmente en el
ámbito biomédico, donde se previó una actuación acelerada para la revisión de
los manuscritos de especial importancia para la salud que deban ser conocidos
lo más rápido posible por la comunidad científi ca y la sociedad. Por otra parte,
solo 15 revistas informan sobre el plazo en el que los revisores deben dar su
opinión sobre el manuscrito que se encargan de evaluar. El plazo estipulado por
las revistas para que los revisores entreguen sus informes va desde un mes a seis
154
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 154
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
meses, siendo las revistas de Humanidades las que ofrecen más tiempo a los
revisores en comparación con las Ciencias Sociales, cuyo plazo más común es a
de 2/3 meses. Estos resultados no coinciden con los arrojados por el estudio de
la ALPSP/EASE (2000), donde la mayoría de las revistas ofrecen un tiempo de
tres a cuatro semanas. El incumplimiento de los plazos de entrega puede retrasar
la publicación de un artículo o poner en peligro la regularidad en la publicación
de la revista; aspecto clave soslayar, una de las críticas que desde siempre se
hace al sistema de peer review: la morosidad de la revisión por expertos. Una de
las prácticas editoriales que permite evitar pérdidas de tiempo innecesarias es la
solicitud previa de aceptación de la evaluación del manuscrito por los revisores,
fase en la que los revisores son contactados con antelación (correo electrónico,
vía Web o correo postal) para comprobar su disponibilidad de tiempo para eva-
luar un manuscrito, para perder el menor tiempo posible. Pues bien, sólo ocho
revistas adoptan esta saludable práctica.
En cuanto al «Procedimiento de comunicación de la Redacción con los revi-
sores», es decir, la comunicación entre la revista y los revisores, son escasas las
revistas (22,8 %) que dicen cual es el medio que se utilizara para contactar con
ellos (Web, correo electrónico o correo postal). El medio de comunicación más
utilizado por las revistas analizadas positivamente sobre este tema es el e-mail y
el software de gestión electrónica de manuscritos. Implícitamente, aunque no lo
declaren, las revistas que disponen de sistemas de gestión electrónica de manus-
critos, emplean la web o el correo electrónico.
La falta de transparencia y de comunicación de las revistas en lo que se re-
fi ere a los parámetros de «Notifi cación a los autores de la decisión provisional»
(27,8 %) y «Réplica de los autores: forma y contenido» (10,1 %), nos hace desco-
nocer cómo las revistas analizadas proceden sobre la forma y contenido de co-
municar a los autores la decisión provisional de la Redacción: transferencia de
la versión completa de las opiniones de los revisores o la versión elaborada por
la Redacción sobre las opiniones, mediante la utilización del fax, correo electró-
nico o correo postal.
Casi la mitad de las revistas informa sobre quién, cómo y cuándo decide so-
bre el destino del manuscrito, La decisión fi nal es tomada de manera distinta.
Para 24 revistas (9 de Humanidades y 15 de Ciencias Sociales) los editores son
los responsables últimos de los trabajos que se van a publicar o no, aunque hay
otras como el Word Bank Research Observer donde es siempre «El Consejo Edi-
torial
el que toma la decisión fi nal. Como ya se conoce por los trabajos de We-
ller (1995) y Hames (2007) los revisores sólo aconsejan o sugieren cambios al
editor acerca de la publicación o no de un trabajo, quedando la decisión sólo a
cargo de los editores. La «Notifi cación a los autores de la decisión defi nitiva» es
informada por el 67,1 % de las revistas analizadas. Todas las etapas del proceso
de evaluación se realizan, actualmente, por vía electrónica por la mayoría de las
revistas, detallando todos los pasos del proceso electrónico.
Por último, se presenta un gran défi cit de información en las revistas anali-
zadas para los parámetros de «Comunicación de la decisión fi nal a los revisores»
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
155
01_Rev_34_2_796.indd 155
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
(5 revistas), «Recurso en contra de la resolución de rechazo» (8 revistas) y «El
retorno de los documentos rechazados» (8 comentarios). Las revistas de Ciencias
Sociales fueron las que declaran alguna información acerca de estos parámetros.
En las Humanidades estos parámetros no son, en absoluto, tenidos en cuenta.
En estos tres puntos, por una parte, las revistas no explican si la decisión fi nal
de publicar el manuscrito se comunicará a los revisores participantes y las pocas
que informan dicen que existe un «feedback with reviewers: yes copy of reviews»
(MIS Quarterly) y «cada evaluador que participa en la revisión recibirá una copia
de la carta de la decisión sobre el manuscrito que él/ella ha evaluado» (Academic
Medicine),
aunque parece implícito en todo el análisis general de los parámetros
en estas revistas que esta práctica no se realiza. Sin embargo, en el estudio pu-
blicado por Ware (2008), se verifi ca que el 58 % de los editores envían feedback
a los revisores sobre la decisión fi nal sobre la publicación de los resultados. Por
otro lado, el número de revistas que declara si la decisión fi nal por parte del
Dirección de la revista puede ser objeto de recurso, es muy bajo. Cuando hay
confl ictos, los editores de las revistas analizadas adoptan soluciones diversas. En
este estudio, no podemos dejar de mencionar el buen ejemplo de buenas prác-
ticas donde se observa una información completa, como es el caso del Journal
of Marketing
, donde se marcarán las directrices sobre este tema para los autores,
informándoles de cómo pueden recurrir la decisión fi nal («send a letter of appeal
to the editor at the Journal (...) at jom@ama.org (...) The letter of appeal should
be two pages or less, Word or PDF form, and should have three parts: the spe-
cifi c error that was made by the editor and/or reviewer (...)»). If the appeal is
accepted, the editor will decide on appropriate disposition (...), or to solicit an
additional review». Cabe destacar cómo presenta en detalle lo que el autor debe
hacer y lo que no debe hacer y el plazo para hacerlo. Otras revistas como Eco-
nometrics
dejan muy claro que «los rechazos son, por lo general, defi nitivos y el
autor puede siempre presentar su trabajo a otra revista independiente». La Psi-
chosomatic Medine
presenta otro procedimiento que es diferente de los anterio-
res que consiste en que «el autor tiene que escribir una carta personal a un edi-
tor que no pertenezca al Sistema de Gestión Editorial de esta revista. Y por los
resultados obtenidos sobre la «Devolución de los documentos rechazados», es
decir, si la revista devuelve los trabajos rechazados o no y cómo hacerlo, hay
23 % de respuestas afi rmativas.
3.2.4. Los
revisores
Es necesario poner de relieve la existencia de tres parámetros en este grupo
que no han sido referenciados por ninguna de las 79 revistas analizadas; son los
parámetros que expresan cuestiones relacionadas con la existencia de revisores
metodológicos o de estilo y la evaluación de la calidad del trabajo de los revi-
sores.
En cuanto al «Procedimiento para la selección de los revisores», 22 revistas
declaran explícitamente el procedimiento seguido, que habitualmente es una de-
156
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 156
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
TABLA V
Información proporcionada sobre los revisores empleados en la evaluación
de manuscritos en 79 revistas internacionales de Humanidades
y Ciencias Sociales (%)
Revistas
Revisores
n
%
Procedimiento para la selección de los revisores
22
27,8
Criterios para la selección de los revisores
23
29,1
Deberes y funciones de los revisores
19
24,1
Número de revisores utilizados
22
27,8
Existencia de revisores metodológicos
0
0
Existencia de revisores de estilo
0
0
Reconocimiento del trabajo de los revisores
6
7,6
Evaluación de la calidad de los revisores
0
0
cisión tomada por el director de la revista. En cuanto a «cómo» se eligen, las
revistas que declaran esta información tiene la práctica habitual de seleccionarlos
a través de una base de datos de revisores gestionada por la propia revista con
la identifi cación nominal de evaluadores externos a la revista. Por otra parte, cabe
señalar que es habitual que las revistas promuevan que los autores del manus-
crito sugieran los nombres de los potenciales evaluadores o expertos, o que
indiquen qué revisores no quieren en la revisión de su trabajo, debido a posibles
rivalidades u otros confl ictos (ejemplo: American Political Science). La informa-
ción sobre las «responsabilidades y funciones de los revisores» es expresada de
una forma muy breve y poco informativa por 19 revistas, casi todas de Ciencias
Sociales. Las principales funciones de los revisores declaradas se sintetizan en
ayudar a los autores a mantener la calidad de los manuscritos, a través de una
crítica constructiva y manteniendo un código de conducta en el que se respete
la confi dencialidad y la protección de la propiedad intelectual (Journal of Mar-
keting),
la competencia (para hacer comentarios detallados y rigurosos), el res-
peto y la cortesía (deben de escribir los comentarios y críticas de forma amisto-
sa). La revista MIS Quarterly es especialmente prolija, pues dispone de un
documento titulado «The Reviewer Role», donde a lo largo de cuatro páginas se
explican, de manera transparente y precisa, las funciones y responsabilidades de
un revisor. La mayoría de las revistas que presenta esta información indican el
número habitual de los revisores utilizados por la revista, siendo este muy varia-
ble. Según Bishop (1984) y O’Connor (1978), el número que se ha considerado
más apropiado es el de 2, haciendo uso de un tercero si las opiniones difi eren
absolutamente. Estas publicaciones parecen estar de acuerdo con la orientación
de estos autores. En el estudio patrocinado por la Association of Learned and
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
157
01_Rev_34_2_796.indd 157
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
Professional Society Publishers (ALPSP) y European Association of Science Editors
(EASE)
(2000), sobre el peer review en revistas científi cas de diversas disciplinas,
se constató que el 73 % de los que contestaron utilizaban dos evaluadores, el
18 % utilizaba tres evaluadores, 6 % utilizaban sólo uno y 3 % utilizaba a más de
tres. Por lo tanto, puede concluirse que las revistas analizadas siguen el patrón
de la mayoría de las revistas científi cas.
En cuanto al «reconocimiento de la labor de los revisores», tradicionalmente,
los revisores no son recompensados (Hames, 2007). La mayoría de las revistas
estudiadas no parece reconocer la labor de los revisores: sólo seis revistas (7,6 %)
lo hacen. Se destacan de manera positiva las practicas del Journal of Clinical
Psychiatry
para quien el «Peer review is essential (...), and each year, those peer
reviewers who have carried the heaviest load and reviewed the greatest number
of manuscripts are recognized as member’s of the Journal’s Circle of Honor.
The Circle of Honor is the Journals’s acknowledgment of the indispensable
contribution-the dedication, scholarship, and scientifi c rigor – generously dona-
ted by these individuals» y de la revista MIS Quarterly donde existe el «Award-
Winning Reviewers». En la investigación llevada a cabo por la ALPSP/EASE
(2000), se presentó el reconocimiento de los evaluadores en la revista como la
práctica mencionada por más del 40 % de los encuestados. El resto de las re-
vistas que informan sobre práctica afi rman que publican una lista de todos los
revisores.
Por último, las revistas nada dicen acerca de la «Evaluación de la calidad de
los revisores». Sin embargo, se verifi ca en los resultados del estudio realizado por
Ware (2008) que «sólo el 28 % de los editores ofrece un feedback a los revisores
sobre la calidad de sus comentarios y el 24 % de los editores declara que ofrece
un feedback». De acuerdo con Delgado y otros (2007), las revistas deben expre-
sar si se evalúan de alguna forma las opiniones expresadas por los revisores. Si
lo hacen, deberían indicar quién está evaluando y cuáles son los factores a tener
en cuenta: la calidad del contenido, rapidez, etc.
3.3. Resultados según disciplinas
A fi n de visualizar las posibles diferencias que existen en las políticas y prác-
ticas editoriales de peer review entre las disciplinas estudiadas se ha elaborado
la tabla VI, donde se constata de forma general cómo las revistas de Humanida-
des presentan una menor información que las de Ciencias Sociales. Mientras que
el número de medio de parámetros declarados en Humanidades es de 6 en Cien-
cias Sociales es de 10. Por disciplinas, destacan negativamente Bellas Artes y
Literatura, Derecho y Sociología, y positivamente Psicología, Economía, Docu-
mentación e Historia.
Como ya se ha venido concluyendo en páginas anteriores, este estudio mues-
tra resultados similares a los llevados a cabo por grupos internacionales de in-
vestigación que estudian y describen los hábitos de la publicación científi ca en
158
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 158
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
TABLA VI
Número y porcentaje de los parámetros informativos declarados
por disciplinas científi cas sobre las políticas editoriales de peer review
por 79 revistas de Humanidades y Ciencias Sociales
N.º medio
Porcentaje
N.º de
de
medio de
revistas
parámetros
parámetros
analizadas
declarados
declarados
Arte
7
1,7
5,7
Filosofía y Teología
6
5,8
19,4
Historia
5
8,8
29,3
Humanidades, General
1
8,0
26,7
Lingüística
2
5,5
18,3
Literatura
10
3,5
11,7
Total Humanidades
31
5,6
18,5
Ciencia Política, de administración y gestión
5
10,6
35,3
Ciencias Económicas
4
9,8
32,5
Ciencias Jurídicas
2
6,5
21,7
Ciencias Sociales, General
2
13,0
43,3
Comunicación y Documentación
2
11,5
38,3
Educación
3
9,7
32,2
Geografía y Urbanismo
8
8,8
29,2
Psicología y Ciencias de Comportamiento
13
10,1
33,6
Sociología y Ciencias Afi nes
9
7,8
25,9
Total Ciencias Sociales
48
9,7
32,5
las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales (Informe de la British Academy,
2007) así como con los resultados de las encuestas desarrolladas y aplicadas a la
comunidad académica con el fi n de analizar sus políticas, prácticas y comporta-
mientos frente a la revisión por expertos en revistas. Ponemos de relieve en este
contexto los estudios realizados en los EUA por la Association of Learned and
Professional Society Publishers
(ALPSP), en el Reino Unido por la British Acade-
my
y en España por Adelaida Román y otros.
En resumen, los estudios en todo el mundo presentan un diagnóstico muy
similar al estudio de las políticas y prácticas internacionales de gestión editorial,
como el sistema utilizado para la selección de originales y la existencia o no de
un sistema de revisión científi ca en Humanidades y Ciencias Sociales, por espe-
cialidades.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
159
01_Rev_34_2_796.indd 159
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
4. Conclusiones
Aunque existe una tendencia a que las normas de la ciencia en la comunica-
ción científi ca van formalizándose cada vez más en las áreas de Ciencias Socia-
les
y Humanidades, las diferencias entre las publicaciones tienden a ser grandes
en muchas disciplinas. Las revistas de Humanidades y Ciencias Sociales refl ejan
la heterogeneidad en la naturaleza de la investigación y en los hábitos de publi-
cación de los investigadores. En el análisis que se efectuó a las revistas interna-
cionales de estas dos áreas, se pretendía presentar los principales procedimientos
seguidos por estas publicaciones en su evaluación de los originales por los ex-
pertos y, en paralelo, extraer algunas conclusiones que podrán servir como una
refl exión para los editores e investigadores de estos campos científi cos. Como
conclusión general, se puede decir que las revistas internacionales en su conjun-
to ofrecen poca información y poco detallada de sus políticas y prácticas edito-
riales de peer review, lo que nos lleva a afi rmar que un gran número revistas,
especialmente las de Humanidades, no siguen las normas internacionales más
comunes adoptadas para regular la comunicación científi ca. Se evidencia que los
editores de revistas científi cas de Ciencias Sociales (32,5 %) son más transparentes
y prolijos en sus declaraciones que los de las revistas de Humanidades (18,5 %),
al declarar explícitamente en sus instrucciones a los autores las políticas y prác-
ticas editoriales de evaluación de los manuscritos. En las Humanidades, así como
muchas revistas no presentan instrucciones para los autores, tampoco presentan
un nivel adecuado de información. Pero ha sido posible demostrar que las re-
vistas examinadas adoptan procedimientos similares en aspectos como : la reali-
zación de una pre-evaluación de los originales antes de su envío a los revisores;
la adopción del tipo de sistema de revisión de tipo ciego para el autor y el eva-
luador (double blind peer review); la utilización de criterios para la aceptación
de manuscritos en la forma y contenido de los originales; el procedimiento para
la selección de los revisores (quién); la utilización de criterios comunes para la
selección de los revisores para fi jar las responsabilidades y funciones de los re-
visores; el número de revisores utilizados; y la notifi cación a los autores de la
decisión defi nitiva. Las diferencias observadas se relacionan más con aspectos
como la devolución de los manuscritos rechazados; la notifi cación a los autores
de la decisión provisional; el procedimiento de comunicación con los revisores;
los plazos de remisión de la opinión del evaluador; el formulario de evaluación
que deben cumplir revisores (el formato de la opinión).
Dado este contexto, es evidente que las políticas y prácticas editoriales de peer
review de estas revistas necesitan ponerse al día con los patrones institucionaliza-
dos de divulgación científi ca. Así, en busca de un futuro mejor para estas publi-
caciones, según lo recomendado por Delgado y otros (2007), las revistas en cues-
tión deben emprender una mejora mediante la adopción de las siguientes medidas:
1. Deben
defi nir claramente lo que es la revisión editorial y el sistema de
revisión por expertos, no siendo sufi ciente declarar que tienen una revi-
160
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 160
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
sión editorial, sino también el sistema de revisión y los criterios de eva-
luación de los artículos deben ser descritos de la forma más transparen-
te posible, siguiendo los siguientes términos: sistema de revisión
científi ca aplicada (anónimo - ciego o doble ciego), externa o confi den-
cial; el número de revisores contratados por artículo; cómo es la selección
de los revisores; los criterios que los revisores tendrán que tener en cuen-
ta a la hora de revisar los artículos; informar a los revisores de los plazos
para la revisión; y publicación de guías e instrucciones para la evaluación
utilizados por los revisores. Así que, inmediatamente, recomendamos:
• Implementar la revisión sistemática de todos los artículos recibidos, es
decir, que todos los artículos adquiridos por las revistas, sin excepción,
sean sujetos a revisión por parte de un miembro del Consejo de Re-
dacción de la revista. Por lo tanto, que exista una revisión editorial
anónima de todos los artículos por expertos seleccionados ad hoc y
fuera del equipo.
• Creación de una base de revisores de la revista con sus áreas de espe-
cialización.
• Elaborar un formulario para uso interno de la Redacción con todas las
«pautas» prescritas por la revista para el envío y recepción de artículos
para facilitar la verifi cación de su cumplimiento.
• Elaborar guías con instrucciones precisas a los revisores.
• Fijar procedimientos uniformes para satisfacer potenciales quejas de los
autores.
• Publicar a fi nales de cada año una lista de los revisores que represen-
taban a la revista, lo que signifi ca el reconocimiento público de su
trabajo.
2. A medio y largo plazo, recomendamos lo siguiente: el uso de los reviso-
res metodológicos especializados; aplicación de correctores de estilo que
garanticen la corrección gramatical y, en particular, la verifi cación de la
exactitud de los títulos, resúmenes, palabras clave y referencias bibliográ-
fi cas; capacitación de evaluadores, creando cursos de evaluación crítica
de investigación y, concomitantemente, a raíz de estos recursos de for-
mación, preparar y crear recursos didácticos y pedagógicos. Debe haber
una sección fi ja en la revista donde anualmente se presenta información
sobre los análisis estadísticos de los contenidos científi cos de la revista:
el número de trabajos recibidos y publicados, tasas de aceptación/recha-
zo y, fi nalmente, los tiempos de publicación (recepción/aceptación, acep-
tación/publicación). Se debe reducir el tiempo de publicación;
3. Implementar, a medio plazo, y así poder profesionalizar la gestión del
proceso editorial de las revistas, es decir, aumentar el tiempo dedicado a
la revista por el Consejo de Redacción y recompensarle, ya que una revista
científi ca está dirigida a profesionales con un alto nivel de cualifi cación
y frente a esta realidad, es necesario que estas revistas cuenten siempre
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
161
01_Rev_34_2_796.indd 161
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
con el Consejo de Redacción y de evaluación efi caz, debiendo sus ele-
mentos dedicar más tiempo a las revistas y ser recompensados por eso).
De todos modos, tal vez sea hora de que algunos editores repiensen la forma
cómo las contribuciones de los autores son evaluadas, especialmente aquellos
que nada dicen en sus instrucciones a los autores o en sus páginas Web sobre
sus prácticas de evaluación de originales de las revistas que editan (34 de 79
revistas en total). Un hecho que puede tener consecuencias perjudiciales no sólo
para los autores y los lectores, sino también para las revistas y la propia comu-
nidad científi ca.
5. Bibliografía
Abel, R. E., y Newlin, L. W. (eds.) (2002). Scholarly Publishing: Books, journals publishers,
and libraries in the Twentieth Century. New York: John Wiley & Sons.
ALSP (1999). What Authors Want: The ALPSP research study on the motivations and con-
cerns of contributors to learned journals. Worthing, UK: ALPSP.
Alcain, M. D., y Román, A. (2005). Hacia una valoración integrada de las revistas españo-
las de Ciencias Sociales y Humanas: las revistas de Psicología. Psicothema, 17, 179-189.
ALSP (2002). Authors and Electronic Publishing: The ALPSP research study on authors’
and readers’ views of electronic research communication. Worthing, UK: ALPSP.
ALPSP/EASE (2000). Current Practice in Peer Review: Results of a survey conducted Oct/
Nov 2000. [Consultado el 10 de marzo de 2011]. Disponible en: http://www.alpsp.
org/ForceDownload.asp?id=140.
Armstrong, J. S. (1997). Peer review for journals: evidence on quality control, fairness,
and innovation. Science and engineering ethics, vol. 3, 63-84.
Beyer, J. M. (1978). Editorial policies and practices among leading journals in four scien-
tifi c fi elds. The Sociological Quarterly, 19, 68-88.
Bishop, C. T. (1984). How to Edit a Scientifi c Journal. Philadelphia: ISI Press.
British Academy. (2007). Peer Review: the challenges for the Humanities and Social Scien-
ces. London: A British Academy Report. [Consultado el 20 de septiembre de 2008].
Disponible en: http://www.britac.ac.uk/policy/peer-review.cfm.
Campanario, J. M. (1998). Peer review for journals as it stands today-Part 2. Science Com-
munication. 19, 277-306.
Campanario, J. M. (2002). El sistema de revisión por expertos (peer review): muchos
problemas y pocas soluciones. Revista Española de Documentación Científi ca, 25 (3),
166-184.
Coe, Robert K., y Weinstocks, Irwin. (1967). Editorial policies of major economic journals.
Quarterly Review of Economics and Business, 7, 37-43.
Coloianni, L. A. (1994, July 13). Peer review in journals indexed in Index Medicus. JAMA,
272 (2), 156-158.
Delgado López-Cozar, E.; Jiménez-Contreras, E., y Ruiz Pérez, R. (2007). La edición de
revistas científi cas: directrices, criterios y modelos de evaluación. Madrid: Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología.
162
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 162
06/05/11 10:03

El peer review de las revistas científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales...
Delgado López-Cózar, E., y Ruiz-Pérez, R. (2009). La comunicación y edición científi ca
fundamentos conceptuales. En: García Caro, Concepción. Homenaje a Isabel de Torres
Ramírez: Estudios de documentación dedicados a su memoria
. Granada: Editorial
Universidad de Granada, 131-150.
Freda, M. C., y Kearney, M. (2005). An international survey of nurse editors’ roles and
practices. J. Nurs Scholarsh, 37 (1), 87-94.
Frederickson, E. H. (ed.) (2001). A Century of Scientifi c Publishing. Amsterdam: IOS Pu-
blishing.
Godlee, F., y Jefferson, T. (1999). Peer Review in Medicine. London, UK: BMJ Books.
Hames, Irene (2007). Peer Review and manuscript management in scientifi c journals:
guidelines for good practice. Malden; Blackwell, 293.
Harnad, S. (2000, April). The Invisible Hand of Peer Review. Exploit Interactive, issue 05.
[Consultado el 2 de marzo de 2009]. Disponible en: http://www.exploit-lib.org/issue5/
peer-review/.
Institute Scientifi c Information (2006). Journal Citation Report - Ranking is based on your
journal and sort selections. [Consultado el 15 de enero de 2008]. Disponible en: http://
admin-apps.isiknowledge.com/JCR/JCR.
International Congress on Peer Review and Biomedical Publication (1990) Guarding the
guardians. Research on editorial peer review. JAMA, 263, 1317-1441.
International Congress on Peer Review and Biomedical Publication (1994). The Second
International Congress on Peer Review in Biomedical Publication. JAMA, 272, 79-174.
International Congress on Peer Review and Biomedical Publication (1998). The Third In-
ternational Congress on Biomedical Peer Review. JAMA, 280, 203-306.
International Congress on Peer Review and Biomedical Publication (2002). The Fourth In-
ternational Congress on Peer Review in Biomedical Publication. JAMA, 287, 2759-2871.
International Congress on Peer Review and Biomedical Publication (2003). Fifth Interna-
tional Congress on Peer Review and Biomedical Publication: Call for Research. JAMA,
289, 1438.
International Congress on Peer Review and Biomedical Publication (2007). The Sixth In-
ternational Congress on Peer Review and Biomedical Publication. JAMA, 298, 2420-2421.
Kronick, D. A. (1990). Peer review in 18th-century scientifi c journalism. JAMA, 263, 1321-
1322.
Lock, S. (1985). A Diffi cult Balance: Editorial peer review in medicine. London, UK: Nuf-
fi eld Provincial Hospitals Trust.
Meadows, A. J. (1974). Communication in Science. London, UK: Butterworths.
Meadows, A. J. (1998). Communicating Research. San Diego: CA; Academic Press.
O’Connor, M. (1978). How to Copyedit Scientifi c Books & Journals. Baltimore; William &
Wilkins.
Peters, D. P., y Ceci, S. J. (1982). Peer-review practices of psychological journals: The fate
of published articles, submitted again. The Behavioral and Brain Sciences, 5, 187-195.
Román Román, A.; Vázquez Valero, M., y Urdín Camino, C. (2002). Los criterios de calidad
editorial Latindex en el marco de la evaluación de las revistas españolas de humani-
dades y ciencias sociales. Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 25 (3),
286-307.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
163
01_Rev_34_2_796.indd 163
06/05/11 10:03

MARÍA MANUELA TAVARES DE MATOS CARDOSO
Román Román, A., y Alcain Partearroyo, M. D. (2005). Las revistas españolas de Prehis-
toria y Arqueología en el entorno de un sistema de valoración integrada. Trabajos de
Prehistoria
, 62 (2), 7-23
Speck, R. L. (1993). Publication Peer Review: An Annoted Bibliography. Westport, Con-
necticut: Greenwood Press.
Thomson Reuters (2006). Journal Citation Index.
Urdín Camino, C.; Vázquez Valero, M., y Román Román, A. (2003). Los criterios de calidad
editorial Latindex en el marco de la evaluación de las revistas españolas de ciencia y
tecnología. Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 26 (1), 56-73.
Ware, M., y Monkman, M. (2008). Peer review in scholarly journals: perspective of the
scholarly community – an international study. Publishing Research Consortium. [Con-
sultado en noviembre de 2009]. Disponible en: http://www.publishingresearch.net/
documents/PeerReviewFullPRCReport-fi nal.pdf.
Weller, A. C. (1995). Editorial Peer Review: research, current practices, and implications
for librarians. Serial Review, vol. 21 (1), 53-65.
Weller, A. C. (2001). Editorial Peer Review: Its strengths and weaknesses. Silver Spring: MD;
American Society for Information Science and Technology.
Wilkes, M. S., y Kravitz, R. L. (1995). Policies, practices, and attitudes of North American
medical journal editors. Journal of general internal medicine, vol. 10 (8), 443-450.
Ziman, J. (1968). Public Knowledge. Cambridge, UK: Cambridge University Press.
Zuckerman, H., y Merton, Robert. (1971). Institutionalized patterns of evaluation in scien-
ce: institutionalization, structure and functions of the referee system. Minerva, 9, 66-100.
164
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 141-164, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.796
01_Rev_34_2_796.indd 164
06/05/11 10:03

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 165-189, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.2.797
El papel de las bases de datos institucionales en el
análisis de la actividad científi ca de las universidades

Daniela de Filippo*, Elías Sanz-Casado*, Cristóbal Urbano Salido**,
Jordi Ardanuy**, Isabel Gómez-Caridad***
Resumen: Ante las difi cultades que tienen las universidades para conocer con precisión
la actividad científi ca que realizan, debido fundamentalmente a la ausencia de fuentes
de información nacionales e internacionales que reúnan de manera exhaustiva toda
su producción investigadora, se propone la utilización de las bases de datos institu-
cionales producidas por la propia universidad. Para ello, se ha realizado una amplia
encuesta a las universidades españolas, con el fi n de conocer la existencia o no de
estas bases de datos en cada una de ellas, así como determinar su interés y utilidad
en aquellas universidades que ya las tenían. Asimismo, se realizó un análisis en pro-
fundidad de la información contenida en las bases de datos institucionales de dos
universidades, la Universitat de Barcelona y la Universidad Carlos III de Madrid. Los
resultados obtenidos han permitido conocer la situación de este tipo de recurso de
información en el sistema universitario español, así como la capacidad que brinda para
determinar con precisión las características de la investigación en las universidades y
la posibilidad de realizar perfi les científi cos de cada una de ellas. Finalmente se apor-
ta una serie de recomendaciones para la mejora de este recurso institucional.
Palabras clave: bases de datos institucionales, evaluación científi ca, universidades, indi-
cadores.
The role of institutional databases in the analysis of universities’
scientifi c activity

Abstract: Given the diffi culties faced by universities for precisely gauging their scientifi c
activity, due mainly to the lack of comprehensive national and international information
sources containing all their research output, we propose the use of the universities’ own
institutional databases. An extensive survey of Spanish universities was performed, in
order to discover which universities have these databases and to determine their potential
interest and usefulness. Also, an in-depth analysis was performed of the information

* Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Laboratorio de Estudios Métricos de la
Información (LEMI). Universidad Carlos III de Madrid. Unidad Asociada IEDCYT-LEMI. CSIC-Univer-
sidad Carlos III de Madrid. Correo-e: elias@bib.uc3m.es; dfi lippo@bib.uc3m.es.
** Departament de Biblioteconomia i Documentació. Universitat de Barcelona. Correo-e: urba-
no@ub.edu; jordi_ardanuy@ub.edu.
*** Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT). (CSIC). Unidad
Asociada IEDCYT-LEMI. Correo-e: isabel.gomez@cchs.csic.es.
Recibido: 23-09-2010; aceptado: 03-12-2010.
165
02_Rev_34_2_797.indd 165
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
contained in the databases of two universities, the University of Barcelona and the
Carlos III University of Madrid. The results obtained reveal the state of these information
resources in the Spanish university system as well as their ability to accurately determine
the characteristics of research carried out in the universities and to prepare scientifi c
profi les of each. Finally we provide several recommendations for improving this
institutional resource.

Keywords: Institutional databases, scientifi c evaluation, universities, indicators
1. Introducción
En general las publicaciones constituyen una de las principales vías de co-
municación para transmitir los resultados de la investigación. En el ámbito de las
universidades, además, existen otros mecanismos para difundir el conocimiento,
como son la enseñanza formal, la movilidad de alumnos y docentes y la produc-
ción de resultados tecnológicos. El desarrollo de los medios de comunicación
electrónica también ha contribuido a la difusión de conocimiento, mejorando la
accesibilidad a diferentes archivos y documentos y promoviendo la visibilidad de
los resultados de investigación.
Las bases de datos bibliográfi cas internacionales, como el Web of Knowledge
(WOK) y más recientemente Scopus, han sido ampliamente usadas como fuentes
para analizar los resultados científi cos de las Universidades, evaluar su producti-
vidad y producir indicadores bibliométricos (van Raan, 2004; Bonaccorsi y otros,
2007). Estas bases de datos se han mostrado efi caces en el análisis de publica-
ciones académicas destinadas a una audiencia internacional, principalmente de
habla anglófona (Laredo, 2003) y en el estudio de la producción de grandes uni-
dades como países, instituciones y áreas de investigación. Asimismo, la inclusión
de indicadores de citación las ha posicionado como instrumentos poderosos para
trazar un mapa de la ciencia, su evolución y dinámica (van den Besselaar y otros,
2007). A pesar de estas ventajas, su utilización ha sido criticada con frecuencia
debido a las limitaciones que presentan en cuanto a sesgo temático a favor de
la ciencia básica, lingüístico hacia las publicaciones en lengua inglesa y a las
difi cultades para los estudios a nivel micro. Estudios previos también subrayan
la cobertura limitada de publicaciones que no sean artículos de revista, como
libros, informes, comunicaciones, tesis, así como de publicaciones en lenguas
nacionales diferentes del inglés (Hicks, 2004). Algunos de estos tipos de publi-
caciones, aunque no inciden en la visibilidad internacional de una universidad,
tienen gran importancia en el caso de instituciones con orientación regional o
nacional y constituyen una importante vía de interacción de la academia con la
administración y las PYME.
Las limitaciones de las bases de datos bibliográfi cas internacionales resultan
mucho más evidentes cuando se utilizan estas fuentes para el análisis bibliomé-
trico en las Ciencias Sociales y Humanidades (Gómez y otros, 2009; Hicks, 2004;
Nederhof, 2006; Iribarren y otros, 2009). Aun cuando estas áreas están integradas
166
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 166
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
por un conjunto heterogéneo de disciplinas, pueden ser caracterizadas por algu-
nos rasgos comunes, como las preferencias por la difusión de los resultados
científi cos en ciertos tipos documentales —distintos a los artículos de revista—
principalmente publicados en lenguas nacionales y con una orientación más
local.
Con el objetivo de conseguir una visión más completa de la actividad cientí-
fi ca de las universidades, se ha explorado el empleo de otras fuentes para desa-
rrollar indicadores capaces de caracterizar sus resultados de investigación como
son: bases de datos de currícula, catálogos de acceso público en línea (OPAC) y
otras bases de datos públicas, como Google, sistemas de archivo abiertos o bases
de datos disciplinares gratuitas como Medline (Cañibano y Bozeman, 2009; Le-
pori y otros, 2008; Torres Salinas y Moed, 2009). Otra iniciativa interesante son
los repositorios institucionales en acceso abierto (Open Access) creados por uni-
versidades en el marco de la Declaración de Berlín. El objetivo principal de estos
archivos es permitir la difusión y la disponibilidad de producción científi ca de
interés, tanto para el colectivo científi co como para un público más amplio. Estas
bases de datos incluyen diversos tipos de publicaciones: artículos, capítulos de
libro, conferencias, documentos de trabajo, tesis doctorales y otros tipos docu-
mentales denominados globalmente «literatura gris». Las universidades han ido
implantando estos repositorios de acceso abierto, pero todavía están en una fase
inicial, con frecuencia con escaso contenido, en parte debido a problemas de
copyright y al desconocimiento que aún tiene el profesorado sobre el interés de
estos repositorios para aumentar la visibilidad de su investigación.
Finalmente, también las bases de datos de gestión interna y evaluación de las
actividades de investigación de las instituciones de enseñanza superior son im-
portantes fuentes para evaluar las publicaciones. En España fue la Universitat de
Barcelona la primera en crear una completa base de datos institucional con un
primer objetivo de gestión interna (Bellavista y otros, 1992). Actualmente, una
gran parte de las universidades españolas disponen de bases de datos internas
más o menos desarrolladas, que han adoptado distintas estructuras. Destacan,
entre otros, el sistema GREC, desarrollado por la Universitat de Barcelona y que
siguen otras universidades catalanas; UNIVERSITAS XXI, empleado en la Univer-
sidad Carlos III de Madrid así como en otras 10 universidades españolas; Fénix
utilizado por la Universidad Politécnica de Catalunya y otras universidades cata-
lanas que no usan GREC; y el Sistema de Información Científi ca de Andalucía
(SICA), desarrollado por la Consejería de Ciencia, Investigación y Empresa de la
Junta de Andalucía para regular la actividad investigadora de las instituciones y
grupos de investigación.
Las bases de datos institucionales han sido concebidas para dar respuesta a
diferentes situaciones, como son: la mejora de los procesos de evaluación insti-
tucionales, la recogida de datos completos sobre publicaciones, la supervisión
interna de las actividades de los Departamentos, el aumento de la difusión y
visibilidad del conocimiento producido por la universidad. Aunque pueden pre-
sentar limitaciones debido al intenso debate que generan temas relacionados con
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
167
02_Rev_34_2_797.indd 167
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
la propiedad intelectual de los productos, sin embargo contienen información
muy exhaustiva sobre las actividades de publicación de la universidad y a me-
nudo estos datos están vinculados con otros sobre personal, fi nanciación, pro-
yectos de investigación, etc.
Todos los actores del proceso de investigación y sus productos, es decir artícu-
los, libros, informes, conferencias, tesis, y la diversidad de comunidades de inves-
tigación dentro de las instituciones académicas, sus comportamientos y prácticas,
pueden ser «representados» a través de los archivos institucionales. Además, las
bases de datos institucionales pueden hacer visible la actividad científi ca que va
más allá de la publicación tradicional, y que refl eja la transferencia de conocimien-
to a la sociedad. La difusión de productos como software que está en la frontera
entre publicaciones y resultados tecnológicos; u otros como artículos de prensa,
documentos de trabajo, cartas, material educativo, sólo son posibles a través de
estas fuentes, que se presentan como poderosas herramientas para transmitir los
resultados científi cos producidos en las instituciones de enseñanza superior.
Teniendo en cuenta la importancia del uso de las bases de datos institucio-
nales de las universidades como fuente para la obtención de indicadores de una
actividad científi ca amplia y variada, recientemente se ha desarrollado el proyec-
to europeo UNIPUB (Methodologies for the characterization of the publication
output of higher education institutions using institutional databases),
dentro de
la red de excelencia PRIME (Infrastructures on Policies for Research and Inno-
vation in the Move towards the European Research Area)
. El objetivo de dicho
proyecto es valorar la utilidad de las bases de datos institucionales para la cons-
trucción de perfi les de actividad de las diferentes universidades, tanto a nivel
global de la propia institución como por área científi ca. No se trata de evaluar u
obtener indicadores de «resultados» sino intentar, a través de estas bases de datos,
recoger información que permita conocer otros aspectos de la actividad de las
universidades, como la transferencia de conocimiento a la sociedad, su orienta-
ción local o internacional, el tipo de conocimiento producido (básico, aplicado,
tecnológico, educativo, divulgativo) la colaboración con diferentes actores y el
uso que hacen de esta información diferentes usuarios: políticos, gestores, do-
centes-investigadores, y público en general.
El equipo del proyecto UNIPUB ha estado compuesto por 5 grupos de inves-
tigación: CERIS del Consiglio Nazionale di Ricerca (Italia), la Università della
Svizzera Italiana (Suiza), el IEDCYT, del Consejo Superior de Investigaciones
Científi cas (España) y las universidades Carlos III de Madrid y Universitat de
Barcelona, ambas también españolas.
El estudio empírico se desarrolló seleccionando para el análisis las bases de
datos utilizadas por dos universidades de cada uno de los países participantes:
por España la Universidad Carlos III de Madrid y la Universitat de Barcelona, por
Italia la Università degli Studi di Milano Bicocca y la Università degli Studi di
Napoli Federico II, y por Suiza la Università della Svizzera Italiana y la Universi-
dad de Zurich (Reale y otros, 2009a). En este trabajo presentamos una parte de
los resultados correspondientes a la participación española.
168
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 168
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
2. Objetivos
Los objetivos que se persiguen en este estudio son, por un lado, determinar
la importancia, características y uso de las bases de datos institucionales de las
universidades españolas a través de una encuesta enviada a los responsables de
las OTRI (Ofi cinas de Transferencia de los Resultados de la Investigación), y por
otro, conocer los indicadores de actividad científi ca que se pueden obtener de
estas bases de datos, tanto a nivel general de la universidad como por áreas te-
máticas, que permitan identifi car sus perfi les de actividad de acuerdo con sus
misiones, objetivos y orientación regional/nacional/internacional. Estos indicado-
res se calcularán sobre dos universidades, la Universitat de Barcelona (UB) y la
Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
3. Metodología
3.1. Encuesta a universidades
Se redactó un cuestionario con el que se pretendía conocer, en primer lugar,
la existencia o no de base de datos (BD) institucional de actividades de investi-
gación realizada en las universidades, así como su origen, objetivos, usuarios,
información que contiene, y también sus limitaciones. Dicha encuesta (en anexo)
se envió a las 48 universidades públicas españolas, y concretamente a las OTRI
de cada universidad, entre los meses de mayo y junio de 2009, repitiéndose el
envió en septiembre. La tasa de respuesta obtenida fue del 38 %.
3.2. Aspectos de la investigación que se pueden detectar a través
de las bases de datos institucionales
Para el estudio en profundidad de las bases de datos institucionales se eligie-
ron dos universidades de diferentes características: una con una trayectoria cen-
tenaria, grande y generalista, la Universitat de Barcelona (UB), y otra con 20 años
de existencia, pequeña y especializada en Ciencias Sociales, Humanas e Ingenie-
ría, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Ambas universidades emplean
respectivamente GREC y UNIVERSITAS XXI para gestionar sus bases de datos
institucionales. La buena cobertura de los datos relacionados con las actividades
de investigación (más del 70 % en ambos casos, según la información aportada
por los responsables de la OTRI de cada universidad), así como la actualización
permanente de la información, han sido características muy valiosas a la hora de
seleccionar las unidades de análisis.
GREC es una herramienta informática desarrollada por la UB que consta de
diversas bases de datos (CV, proyectos, publicaciones). Se inició en 1987 como
plataforma para la gestión, seguimiento y evaluación de la actividad científi ca
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
169
02_Rev_34_2_797.indd 169
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
(Bellavista y otros, 1992). UNIVERSITAS XXI es una plataforma para la gestión
de recursos y actividades de la universidad, creada por OCU (Ofi cina de Coope-
ración Universitaria) y estructurada en 10 módulos, uno de ellos, «Universitas XXI
Investigación», está dedicado a recoger toda la investigación realizada por el pro-
fesorado de la Universidad. En ambos casos, los resultados de la actividad inves-
tigadora los introducen los profesores, pero mientras que en el caso de la UB es
la OTRI la responsable de supervisar el contenido, en la UC3M lo validan los
departamentos. Existen diversos niveles de acceso: el del profesorado, que acce-
de a sus propios datos; los gestores, normalmente de la OTRI, que acceden a
toda la información para su análisis; los administradores (el equipo informático)
que tiene todo el acceso, puede modifi car y analizar resultados. Los usuarios
externos sólo acceden a parte de la información, con frecuencia presentada como
Memoria Anual, que recoge las principales actividades científi cas.
Ambas bases de datos contienen inputs y outputs de investigación acerca de:
artículos de revista, libros, capítulos de libro, comunicaciones a congresos, tesis,
documentos de trabajo, actividades de difusión, movilidad, proyectos y fi nancia-
ción, patentes, cursos, etc. En este momento no se dispone del texto completo
de las publicaciones, aunque se prevé en un futuro inmediato enlazarlas con un
repositorio institucional. Se recogen los nombres de todos los autores, y se rela-
cionan con bases internas de gestión de recursos humanos. En el caso de auto-
res externos no fi guran sus centros de trabajo, lo cual impide el estudio de redes
de colaboración.
En este estudio se trabaja sobre el período 2005-2006. Las bases de datos
proporcionan la información a nivel de departamento, pero se han reagrupado
los departamentos en 10 áreas temáticas de acuerdo con la clasifi cación de la
OST (Rapport de l’OST 2008) para la presentación de los indicadores. Dadas las
diferencias de tamaño entre ambas universidades estudiadas, se analiza la pobla-
ción total de UC3M (26 departamentos) y una selección de 29 departamentos de
los 106 de la UB, que representan a todas las áreas científi cas OST. Si bien es
cierto que dentro de cada departamento pueden existir grupos cuya actividad
científi ca puede diferir de la del departamento en general, en este trabajo se ha
seguido este criterio para poder conocer las «tendencias» por grandes áreas temá-
ticas y poder hacer estudios comparativos, evitando así un estudio micro que se
alejara de los objetivos del presente proyecto.
Se obtuvieron los siguientes indicadores:
1. Producción
científi ca por tipo documental y área, basada en 5 tipos de
documentos: artículos, libros, capítulos de libro, contribuciones a congre-
sos y otros (incluye tesis, documentos de trabajo, productos multimedia).
2. Productividad. Producción científi ca total por profesor (EJC) y área te-
mática.
3. Orientación nacional/internacional de la producción científi ca (excluyendo
«otros»). Se tiene en cuenta el idioma, país de edición y ámbito nacional/
internacional de la publicación. Todo ello se realizó por área científi ca.
170
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 170
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
4. Tamaño de los equipos de investigación. Colaboración entre autores por
área científi ca. Se cuantifi ca el número de autores que fi rman las publca-
ciones.
5. Comunidad de referencia a la que se dirige la publicación o principal
grupo de usuarios: orientación académica o profesional. Se asignan a la
comunidad científi ca los artículos, libros, capítulos de libro y tesis; a la co-
munidad profesional o a la sociedad las comunicaciones a congresos,
documentos de trabajo y artículos en la prensa. En este sentido, y res-
pecto a la asignación de los congresos al ámbito profesional, somos
conscientes de la distinta tipología de los mismos, y que un determinado
porcentaje de ellos estaría más vinculado con la orientación académica.
Una asignación más precisa requeriría realizar la clasifi cación de las pu-
blicaciones de manera individual.
Mediante el apoyo de herramientas externas a las bases de datos institucio-
nales, se ha tratado de determinar para los artículos de revista dos características
importantes: su carácter básico o aplicado, y si tienen o no evaluación por pares.
Para el primer caso se ha empleado una clasifi cación de las revistas del Science
Citation Index (SCI) y Social Sciences Citation Index (SSCI)
realizada por la Na-
tional Science Foundation
(iPIQ, 2008) que distribuye las revistas en 4 niveles
(del 1 al 4), siendo 1 muy aplicado y 4 muy básico.
Para determinar si se trata de revistas que utilizan el fi ltro de la evaluación
por pares como medida de control de calidad no se dispone de información
fi able en las bases de datos institucionales. Como primera aproximación se em-
pleó el Journal Citation Reports (JCR) de Thomson Reuters elaborado a partir del
SCI y del SSCI, considerando que todas las revistas que analizan están emplean-
do el peer review.
4. Resultados
4.1. Resultados de la encuesta
Se enviaron 48 cuestionarios y se obtuvo una tasa de respuesta del 38 %. En-
tre las universidades que respondieron las había generalistas, especializadas y
politécnicas, con diferentes sistemas de gestión de sus BD institucionales. Sin
embargo, la distribución geográfi ca de las 19 universidades que respondieron se
concentró fundamentalmente en Cataluña y Madrid; de Andalucía sólo se obtuvo
respuesta de un único centro y ninguna de Aragón (fi gura 1).
A la pregunta de si dispone de base de datos institucional, la inmensa mayo-
ría respondió afi rmativamente, sólo en un caso la respuesta fue negativa. El ori-
gen de dichas bases de datos fue en más del 80 % una iniciativa interna de la
institución, y su objetivo principal la gestión y evaluación de las actividades de
investigación. La base de datos más antigua la implantó la Universitat de Barce-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
171
02_Rev_34_2_797.indd 171
06/05/11 10:10


D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
lona en 1987, mientras que la mitad de las universidades que contestaron la en-
cuesta las desarrollaron con posterioridad al año 2003. Los sistemas de gestión
empleados son, en su mayoría, GREC y UNIVERSITAS XXI. A partir de 2004 la
cobertura de las BD se considera «media» o «alta».
El uso más frecuente que se da a las bases de datos institucionales es para
la gestión (100 %), seguimiento (89 %) y evaluación (78 %) de las actividades de
investigación. El objetivo de fomentar la visibilidad de la universidad lo señaló
el 67 % de las respuestas.
FIGURA 1
Distribución de las respuestas al cuestionario
Univ. de Cantabria
Univ. de Vigo
Univ. Autòmoma
de Barcelona
Univ. de Barcelona
Univ. de León
Univ. de Girona
Univ. de Lleida
Univ. Autónoma de Madrid
Univ. Ramón Llull
Univ. Calos III de Madrid
Univ. Rovira i Virgili
Univ. de Alcalá de Henares
Univ. Politécnica de Madrid
Univ. Rey Juan Carlos
Univ. de Castilla-La Mancha
Univ. Politécnica de Valencia
Univ. de Alicante
Univ. Jaume I
Univ. de Huelva
El acceso a la información recogida en estas BD varía en función del tipo de
usuario: para los gestores de los servicios de investigación de las universi dades
el acceso es total, para los profesores es parcial, y también parcial para las agen-
cias de fi nanciación y usuarios externos. Cada tipo de usuario tiene intereses
diferentes: mientras los gestores de la universidad utilizan las BD para la evalua-
ción ex post (78 %) y la gestión (94 %), los profesores la emplean para la elabo-
ración de sus CV y para dar visibilidad a los resultados de su investi gación.
La actualización de la base de datos recae, en general, en cada profesor, y
no tiene fecha fi ja sino que es permanente. También se señala la necesidad de
validación de los datos por parte del responsable de la BD. Las limitaciones no
se consideran importantes, destacando las limitaciones técnicas y las que derivan
de la actualización, falta de depuración de los datos y control de calidad.
172
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 172
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
Respecto de la cobertura, todas las BD recogen información bibliográfi ca so-
bre artículos de revista, libros, capítulos de libro, actas de congresos, documen-
tos de trabajo y tesis doctorales. En general, la cobertura de las BD oscila entre
el 60 % y 70 % de los resultados de investigación de las universidades. Se incluye
el nombre de todos los autores: si se trata de autores pertenecientes a la univer-
sidad se dispone de información general adicional, cosa que no ocurre con los
autores externos. Las universidades que emplean UNIVERSITAS XXI y GREC tam-
bién recogen información de proyectos, contratos, fi nanciación y otras actividades,
tanto del profesorado de forma individual como de los grupos de investigación.
Es posible interrelacionar esta información acerca de actividades de investigación
con otras BD de los profesores, en las que fi guran edad, sexo, categoría profe-
sional y especialidad.
En cuanto a los proyectos de futuro declarados por las universidades, en al-
gunas instituciones se contempla la creación de un repositorio de acceso abierto
vinculado a esta BD, mientras que en otras existe la intención de relacionar la
BD con otras herramientas para la gestión de proyectos y la elaboración de CV
adaptados a las exigencias de las diversas convocatorias nacionales e internacio-
nales (en el caso de GREC algunas de estas propuestas ya están vigentes). Des-
taca por su interés la propuesta de una universidad politécnica que ya conecta
la BD con otros fi cheros de personal y salarios, junto con algunos análisis com-
parativos orientados a personal de la universidad y colaboradores externos. La
mayoría de las universidades que contestaron la encuesta tienen la intención de
ampliar la difusión para dar a conocer a las empresas los recursos tecnológicos
de la propia Universidad a través de plataformas web adecuadas.
4.2. Indicadores de actividad científi ca obtenidos
4.2.1. Producción
científi ca
Se presentan a continuación los indicadores obtenidos de las BD institucio-
nales de las dos universidades seleccionadas: Universitat de Barcelona (UB) y
Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). El número de documentos de la UB
asciende a 7.743 en el bienio 2005-2006, procedentes de los 29 Departamentos
seleccionados, mientras que en el caso de la UC3M este número es de 5.946 en
el mismo período.
En la tabla I se observa que las publicaciones en la UB son en su mayoría
artículos (41,20 %), y en segundo lugar contribuciones a congresos (40,51 %);
mientras que la UC3M presenta un porcentaje mayor de contribuciones a con-
gresos (51 %) que de artículos (27,61 %).
En la fi gura 2 se presenta la distribución de la producción en ambas univer-
sidades por tipo documental, agrupando la producción de los departamentos por
área temática (ver Metodología). En la UB se observa el predominio de los ar-
tículos de revista en las áreas de ciencia básica. En ingeniería el mayor porcen-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
173
02_Rev_34_2_797.indd 173
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
TABLA I
Producción por tipo de documento
Capítulos
Universidad
Artículos
Libros
Congresos
Otros
Total
de libro
Universitat de Barcelona
Nº publicaciones 2005-2006
3.190
300
836
3.137,5
280
7.743,5
Nº publicaciones (promedio anual)
1.595
150
418
1.568,5
140
3.871,5
Porcentaje
41,20
3,87
10,80
40,51
3,62
100
Universidad Carlos III de Madrid
Nº publicaciones 2005-2006
1.642
293
761
3.038
212
5.946
Nº publicaciones (promedio anual)
821
146,5
380,5
1.519
106
2.973
Porcentaje
27,61
4,9
12,8
51,0
3,6
100
FIGURA 2
Producción científi ca por tipo documental y área temática
Universidad de Barcelona
Astron. Cs. del Espacio
Biolog. Aplicada, Ecología
Ciencias de la Vida
Ciencias Humanas
Ciencias Sociales
Física
Ingeniería
Matemáticas
Medicina
Química
0%
20%
40%
60%
80%
100%
UC3M
Ciencias Humanas
Ciencias Sociales
Física
Ingeniería
Matemáticas
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Artículos
Capítulos de libro
Congresos
Libros
174
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 174
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
taje corresponde a las contribuciones a congresos, mientras que en ciencias so-
ciales y humanas destacan los libros y capítulos de libro.
La UC3M, debido a su especialización, no tiene producción en todas las áreas.
El porcentaje de congresos en ingeniería es elevado, y también en matemáticas
y física, que proceden de departamentos de la Escuela Politécnica Superior. En
ciencias sociales y humanidades destacan, como en el caso anterior, los libros y
capítulos de libro.
4.2.2. Orientación
nacional/internacional
No siempre se dispone de información acerca de los tres criterios propuestos
para la clasifi cación de la producción según su orientación nacional/internacional:
idioma, país de edición y ámbito nacional/internacional de la publicación. En el
caso de UC3M sólo para artículos de revista se dispone de información acerca
FIGURA 3
Orientación nacional/internacional por área temática
Universidad de Barcelona (ámbito: nacional/internacial)
Ciencias Sociales
Humanidades
Medicina
Biología Aplicada, Ecología
Astronomía y Cs. del Espacio
Ciencias de la Vida
Ingeniería
Química
Matemáticas
Física
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Nacional
Internacional
UC3M (idioma)
Ciencias Humanas
Ingeniería
Matemáticas
Ciencias Sociales
Física
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Publicaciones en español
Publicaciones en inglés
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
175
02_Rev_34_2_797.indd 175
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
de los tres parámetros. En la UB no se dispone del idioma, y sí del país de edi-
ción, así como de la orientación nacional/internacional de las publicaciones.
En la UB se muestra la orientación predominantemente internacional de las
ciencias experimentales, frente al predominio de la orientación nacional en cien-
cias sociales y humanas (fi gura 3). En la UC3M se observa el predominio de las
publicaciones nacionales en humanidades (basado en el idioma), frente al mayor
peso de las internacionales en física y ciencias sociales.
4.2.3. Tamaño de los equipos
El estudio de la colaboración se ha realizado a través del número de autores
fi rmantes de cada documento. En ninguna de las BD de las dos universidades
se dispone de información del centro de trabajo ni del país de los colaboradores
externos a la propia universidad. En la tabla II se muestra el número medio de
autores por tipo de documento y área temática. En general, en ambas universi-
dades el número más bajo de autores se observa en humanidades y ciencias
sociales, mientras que el más elevado se produce en la UB en ingeniería, ciencias
de la vida y medicina, mientras que en la UC3M los valores más altos se obser-
van en ingeniería y física.
TABLA II
Número de autores por documento según área temática y tipo documental
Capítulos
Universidad
Artículos
Libros
Congresos
Promedio
de libro
Universitat de Barcelona
Ciencias de la Vida
6,57
1,46
4,18
5,64
5,95
Investigación Médica
5,84
4,13
2,64
5,09
5,29
Biología Aplicada, Ecología
2,87
5,67
3,86
4,29
3,76
Química
5,26 3,00 3,25 4,51 4,94
Física
3,22 3,63 2,65 3,45 3,26
Astronomía y Ciencias del Espacio
4,39
2,00
4,06
3,33
3,81
Ingeniería 5,87
4,29
5,00
6,23
6,05
Matemáticas 2,69
2,00
3,55
2,52
2,72
Humanidades
1,81 1,59 1,82 1,69 1,76
Ciencias Sociales
1,82
3,67
1,60
1,93
1,96
Universidad Carlos III de Madrid
Ingeniería 3,65
3,00
3,13
3,63
3,14
Humanidades
1,34 1,50 1,65 1,46 1,39
Matemáticas 2,83
1,67
2,50
2,35
2,41
Física
4,23 2,00 4,00 4,19 2,88
Ciencias Sociales
1,53
1,71
1,61
1,39
1,64
176
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 176
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
4.2.4. Comunidad de referencia
Se agrupa la producción en cuanto a la comunidad de referencia, es decir,
que el destinatario de la investigación sea el sector académico o profesional/
social. En la UB destacan las humanidades y la física por su orientación prefe-
rentemente académica, frente a la ingeniería en que predomina la orientación
profesional (fi gura 4). En la UC3M se observa también que la ingeniería está más
orientada a la comunidad profesional, mientras que en las humanidades y las
ciencias sociales predomina la orientación académica. Sin embargo, hay que tener
cierta precaución con la interpretación de estos resultados, puesto que el carác-
ter de los congresos puede estar más orientado al mundo profesional o al aca-
démico dependiendo de la disciplina de que se trate.
FIGURA 4
Comunidad de referencia por área temática
Universidad de Barcelona
Física
Ciencias Humanas
Química
Ciencias Sociales
Medicina
Ciencias de la Vida
Matemáticas
Astronomía y Cs. del Espacio
Biología Aplicada, Ecología
Ingeniería
0%
20%
40%
60%
80%
100%
UC3M
Ciencias Sociales
Ciencias Humanas
Física
Matemáticas
Ingeniería
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Comunidad académica
Profesional/social
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
177
02_Rev_34_2_797.indd 177
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
4.2.5. Carácter básico/aplicado de las publicaciones
Para la obtención de este indicador se utiliza la clasifi cación de revistas SCI
y SSCI realizada por la National Science Foundation. Por ello, sólo puede apli-
carse a artículos de revista cubiertos por dichas bases internacionales. En el caso
de UB se aplica la clasifi cación aproximadamente a la mitad de los 3190 artículos
totales, mientras que en UC3M sólo al 18 % de los 1642 artículos de revista (tén-
gase en cuenta que esta universidad no abarca las disciplinas de mayor orienta-
ción internacional como las incluidas en ciencias de la vida).
En la UB se analizan 17 departamentos (de los 29 que posee esta universidad)
con artículos en revistas incluidas en las bases de datos (fi gura 5). Las áreas de
esta universidad con mayor número de artículos de investigación de nivel básico
son la química y la física, mientras que el carácter aplicado se da en sociales,
medicina e ingeniería. En la fi gura 5 se observa también el importante peso de
los niveles 1 y 2 en ingeniería en UC3M frente al predominio de los niveles 3 y
4 (básicos) en física y matemáticas.
FIGURA 5
Artículos según nivel básico/aplicado, por área temática
Universidad de Barcelona
Química
Física
Ciencias de la Vida
Medicina
Astronomía y Cs. del Espacio
Biología Aplicada, Ecología
Matemáticas
Ingeniería
Ciencias Humanas
Ciencias Sociales
0%
20%
40%
60%
80%
100%
UC3M
Ingeniería
Matemáticas
Física
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
178
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 178
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
4.2.6. Existencia de un proceso de evaluación por pares
Las bases de datos institucionales no aportan información actualizada y veri-
fi cable sobre este aspecto a día de hoy, por lo que en este trabajo se considera-
ron como revistas con sistema de evaluación por pares sólo aquellas cubiertas
por el JCR de SCI y SSCI. Ha de tenerse en cuenta que el resultado real deberá
ser mayor, pues hay revistas que siguen dicho proceso de selección de originales
y no están cubiertas por estas bases de datos. Los artículos de humanidades pu-
blicados en revistas incluidas en A&HCI no se han considerado en este estudio
ya que se trabajó con el JCR como tabla de validación de títulos.
En la UB se observa que en química, física y ciencias de la vida más del 90 %
de los artículos se publican en revistas SCI. En las áreas más aplicadas estos va-
lores disminuyen, y en ciencias sociales solo alrededor del 15 % de artículos están
recogidos en revistas incluidas en el SSCI (fi gura 6). En la UC3M se observa que
mientras que en física y matemáticas alrededor del 80 % de sus artículos han sido
publicados en revistas de JCR, en ingeniería este porcentaje disminuye hasta el
56 %, y en ciencias sociales sólo alcanza algo más del 20 %.
FIGURA 6
Artículos publicados en revistas cubiertas en los JCR por área temática
Universidad de Barcelona
Química
Física
Ciencias de la Vida
Ingeniería
Matemáticas
Astronomía y Cs. del Espacio
Medicina
Biología Aplicada, Ecología
Ciencias Sociales
0%
20%
40%
60%
80%
100%
UC3M
Física
Matemáticas
Ingeniería
Ciencias Sociales
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Artículos con peer review
Artículos sin peer review
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
179
02_Rev_34_2_797.indd 179
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
5. Discusión y recomendaciones
Los datos obtenidos en el estudio a nivel español, como los que resultan de
la agregación de los diversos países participantes en el proyecto UNIPUB, ponen
de manifi esto la utilidad de las BD institucionales para caracterizar los diferentes
resultados de la investigación de las universidades, así como el amplio margen
de mejora y normalización que tienen dichas BD, de cara a una mayor transpa-
rencia y comparabilidad de la actividad investigadora de las universidades.
Uno de los objetivos principales de estos instrumentos es la autoevaluación,
es decir, la evaluación interna de la calidad de la investigación académica per-
mitiendo construir «indicadores de posicionamiento» que promuevan la especia-
lización de las universidades de acuerdo con su entorno social y geográfi co
(Lepori y otros, 2008). Se trata de poder situar a cada universidad en cada una
de las dimensiones de su actividad, por lo que no se consideran únicamente
inputs y outputs, sino también la orientación de cada universidad, su relación
con el entorno a través de colaboraciones y lazos establecidos con diferentes
actores. Hemos analizado diversas dimensiones, como son la orientación nacio-
nal/internacional por área temática en cada universidad, su especialización temá-
tica; el tamaño de los equipos de investigación; el tipo de conocimiento que
genera (básico/aplicado); los usuarios principales de la producción científi ca
(académicos, profesionales o la sociedad).
Según la encuesta realizada, el 95 % de las universidades españolas que res-
pondieron cuenta con bases de datos institucionales, frente al 85 % de las italia-
nas y al 83 % de las suizas. Los datos de los 3 países muestran que la creación
de estas BD institucionales ha tenido un importante impulso en los últimos años,
especialmente a partir de 2005, y han sido desarrolladas principalmente por ini-
ciativa propia de cada universidad. El objetivo de la creación de las BD españo-
las ha sido facilitar la gestión de la actividad investigadora, mientras que en
países como Suiza se han desarrollado para lograr mayor visibilidad institucional
con gran hincapié en la iniciativa Open Access (Reale y otros, 2009b).
Una consecuencia del origen institucional de estas bases de datos es la falta
de homogeneidad de criterios entre las universidades, lo que se traduce en una
cierta difi cultad para obtener indicadores comunes. En la mayoría de los casos,
los profesores suelen ser los encargados de introducir sus propios resultados de
investigación, que no siempre están completos y validados, aunque tienden a
estarlo en los años más recientes. Esta falta de consistencia de los datos se agra-
va con la falta de portabilidad de los mismos cuando un investigador cambia de
institución, cuando participa en más de un entorno automatizado de gestión de
currícula y cuando ha de presentarse a convocatorias con requisitos diversos de
verifi cación de méritos de investigación.
Queremos poner de manifi esto el interés que presentan los indicadores de
producción científi ca por área temática, especialmente en aquellas áreas que no
son de ciencia básica y que, en consecuencia, están peor cubiertas por las BD
internacionales. Las Ciencias Sociales y Humanidades difunden una gran parte
180
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 180
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
de sus investigaciones en forma de libros y capítulos de libro; en Ingeniería des-
taca el fuerte peso de las contribuciones a congresos, que son especialmente
importantes en las áreas de ciencias aplicadas. En este sentido, a falta de la cir-
culación de estos outputs de investigación en bases de datos internacionales, se
plantea como fundamental la validación que, respecto a estas aportaciones, daría
la conexión de las BD de gestión institucional de la investigación con repositorios
a texto completo y catálogos de bibliotecas que localicen las obras, tanto en
términos de transparencia como de facilitación de la evaluación cualitativa a ter-
ceros.
Sólo se hizo una primera aproximación de la comunidad de referencia a la
que se orientan los resultados de investigación, y aún así se vislumbra el interés
que podrían aportar estas bases de datos institucionales de cara a potenciar la
tercera misión de la universidad, tanto en cuanto a su relación con el sector em-
presarial como con la sociedad en general. Somos conscientes de que los con-
gresos (la tipología documental más relevante) pueden tener un carácter más
orientado al mundo profesional o al académico, según la disciplina de que se
trate. En ciertos casos presentan resultados preliminares que se pueden desarro-
llar en artículos de revista. De cualquier forma, la asignación de la orientación
de los congresos sería una posible pregunta a incluir en las propuestas para me-
jorar las bases de datos institucionales.
En cuanto al estudio de los autores de los trabajos, cuando se trata de auto-
res de la propia universidad se puede obtener información complementaria de
los mismos a través de otras BD internas. No es así cuando se trata de autores
externos, en cuyo caso hay una total falta de información. Sería interesante poder
conocer su procedencia institucional, pues permitiría analizar las redes de cola-
boración establecidas con otros centros de investigación o con la empresa: el
enriquecimiento de estos datos por medio del control de autoridades de los
nombres de autores externos exigiría una mayor inversión que sólo parece viable
en aquellos casos de autores presentes en bases de datos bibliográfi cas interna-
cionales de indización y resumen; pese a esta limitación, esta solución de control
de calidad y de verifi cación de datos de las BD institucionales por medio de
bases de datos bibliográfi cas externas apunta claramente al requisito técnico de
interoperabilidad de las BD.
En este sentido, si la introducción de datos por parte de profesores e inves-
tigadores se pudiera benefi ciar de la importación de datos externos ya validados
bibliográfi camente, el grado de actualización de las BD institucionales mejoraría
substancialmente y los costes de normalización y verifi cación se podrían reducir,
aunque se presentarían problemas de derechos de autor frente a los productores
de las bases de datos, en caso que se pretendiera una difusión pública vía web
de la propia BD institucional.
Sin duda, pues, la necesidad de emplear información complementaria de las
BD institucionales indica la conveniencia de incluir más información contrastada
y validada. En particular, el hecho de que las revistas utilicen o no el sistema de
evaluación externa para seleccionar sus trabajos aporta un valor añadido intere-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
181
02_Rev_34_2_797.indd 181
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
sante como indicador de «calidad esperada» de las publicaciones. Podrían utili-
zarse, junto a los JCR, otras fuentes de información que facilitaran indicios de
calidad acerca de las revistas, por ejemplo estar indexadas en las bases de datos
SCOPUS, en el European Reference Index for the Humanities, o su presencia en
el catálogo LATINDEX.
A partir del análisis tanto de los datos de las universidades que contestaron
la encuesta como de los obtenidos en el estudio de casos de las dos universida-
des consideradas, algunas de las recomendaciones generales que se podrían
plantear con el fi n de mejorar la utilidad de las BD institucionales para la obten-
ción de indicadores de actividad científi ca serían las siguientes:
• Incluir el tipo de comunidad de referencia. Es decir, especifi car claramente
cuál es el destinatario de la investigación (sector académico o profesional/
social). Esta información sería de gran interés a la hora de canalizar los
resultados de investigación hasta su usuario fi nal.
• Incluir la información sobre la existencia o no del proceso de evaluación
por pares en la evaluación de las revistas.
• Incluir la vinculación de las publicaciones con los proyectos de investiga-
ción fi nanciados. Esto permitiría hacer un seguimiento ex post de la reper-
cusión de la investigación fi nanciada.
• Incluir información de autores externos tanto la relativa a su género como
a su lugar de trabajo. Esta información ampliaría considerablemente la uti-
lidad de estas bases de datos, porque permitiría realizar estudios, tanto de
género como de colaboración científi ca con otras instituciones.
• Tratar de armonizar las BD institucionales de las distintas universidades
españolas, con el fi n de facilitar la realización de estudios comparativos de
su actividad investigadora.
• Favorecer la integración entre las bases de datos institucionales y los repo-
sitorios de acceso abierto con los textos completos de los trabajos, con el
fi n de verifi car las publicaciones, así como de potenciar la visibilidad de la
investigación que realizan las universidades.
• Incluir la participación de profesionales de la documentación en los proce-
sos de normalización y validación de los datos introducidos por el profe-
sorado. La formación y experiencia que tiene este tipo de profesionales en
el tratamiento y gestión de la información puede ser de gran ayuda para
incrementar la calidad de la información de las bases de datos institucio-
nales.
Es evidente que tanto el interés como la utilidad de estas bases de datos ins-
titucionales van a depender, en gran medida, de la exhaustividad y fi abilidad de
la información que contengan, y para ello, se debería ofrecer incentivos a los
profesores, con el fi n de que completen y validen la información que introducen
de sus resultados de investigación. En este sentido, en las convocatorias de los
programas propios de investigación de determinadas universidades, como son
182
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 182
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
las que incluyen la fi nanciación de estancias de investigación o ayudas a proyec-
tos, solo consideran aquella actividad científi ca de los solicitantes que esté inclui-
da en sus bases de datos institucionales. Asimismo, el CSIC evalúa anualmente a
sus institutos y gratifi ca a los investigadores en función de los resultados obteni-
dos. Ambas iniciativas pueden constituir un buen camino, para completar la in-
formación que contienen estas bases y, por tanto, para reforzar su papel en la
institución.
En defi nitiva, los requisitos de transparencia y rendimiento de cuentas a los
que están sujetas las universidades y centros de investigación, junto al servicio
de soporte que han de prestar a sus investigadores, obligados a presentar mul-
titud de formatos de curriculum a las diversas convocatorias y procesos de eva-
luación, representan una oportunidad para dar un impulso a nivel europeo y
español en la mejora de la actualización, la calidad, la normalización y la inte-
roperabilidad de las BD de gestión interna de la investigación.
6. Agradecimientos
Manifestamos nuestro agradecimiento a la Red de excelencia europea PRIME
por la fi nanciación del proyecto UNIPUB. También queremos agradecer la parti-
cipación de las universidades españolas que respondieron a la encuesta, y espe-
cialmente a UB y UC3M.
7. Bibliografía
Bellavista, J.; Escribano, L.; Grabulós, M.; Guardiola, E.; Iglesias, C., y Viladiu, C. (1992).
La organización de la investigación en la universidad. Revista española de investiga-
ciones sociológicas
, 59, 301-309.
Bonaccorsi, A.; Daraio, C.; Lepori, B., y Slipersaeter, S. (2007). Indicators for the analysis
of Higher Education Systems: some methodological refl ections. Research Evaluation,
16 (2), 66-78.
Cañibano, C., y Bozeman, B. (2009). Curriculum vitae method in science policy and re-
search evaluation: the state of the art. Research Evaluation, 18 (2), 86-94.
Gomez, I.; Bordons, M.; Fernández, M. T., y Morillo, F. (2009). Structure and Research
Performance of Spanish Universities, Scientometrics, 79 (1), 131-146
Hicks, D. (2004). The Four Literatures of Social Science. En: Moed, H., Glänzel, W. y
Schmoch, U. (eds.), Handbook of Quantitative Science and Technology Research
(pp. 473-496). Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Iribarren-Maestro, I.; Lascurain-Sánchez, M. L., y Sanz-Casado, E. (2009). The use of bi-
bliometric techniques in evaluating Social Sciences and Humanities. En: Åström, F.;
Danell, R.; Larsen, B.; Schneider, J. W. Celebrating Scholarly Communication Studies:
A Festschrift for Olle Persson at his 60th Birthday
, pp. 25-37. Eds. International Socie-
ty for Scientometrics and Informetrics.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
183
02_Rev_34_2_797.indd 183
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
IPIQ (2008). SCI/SSCI Journal Classifi cation File. Prepared by ipIQ for NSF under NSF
Contract No. SRS0651343 on September 3, 2008.
Larédo, Ph. (2003). University Research Activities: On-going Transformations and New
Challenges. Higher Education Management and Policy, 15 (1), 105-123.
Lepori, B.; Barré, R., y Filliatreau, Gh. (2008). New Perspectives and Challenges for the
Design of S&T Indicators. Research Evaluation, 17, 33-44
Nederhof, A. J. (2006). Bibliometric Monitoring of Research Performance in the Social
Sciences and the Humanities: a review. Scientometrics, 66 (1), 81-100.
Rapport de l’OST 2008. Classifi cation de disciplines scientifi ques. Correspondance A4-3
(DISC-9).
Reale, E.; De Filippo, D.; Gómez, I.: Lepori, B.; Potì, B.; Primeri, E.; Probst, C., y Sanz, E.
(2009a). Methodologies for the characterization of the publication output of higher
education institutions using institutional databases, ISSI International Conference, Rio
de Janeiro.
Reale, E.; De Filippo, D.; Gómez, I.; Lepori, B.; Probst, C.; Potì, B.; Primeri, E., y Sanz, E.
(2009b). Methodologies for the characterization of the publication output of higher
education institutions using institutional databases, Final Report, PRIME NoE, http://
www.prime-noe.org.
Torres-Salinas, D. L., y Moed, H. F. (2009). Library Catalog. Analysis as a tool in studies
of Social Sciences and Humanities: An exploratory study of published book titles in
Economics. Journal of Informetrics, 3 (1), 9-26
van den Besselaar, P.; Edler, J.; Heimeriks, G.; Henriques, L.; Laredo, P.; Luukkonen, T.;
Nedeva, M.; Schoen, A., y Thomas, D. (2007). Toward ERA confi gurations. An expe-
riment on Chemistry, Worshop «Beyond the dichotomy of national vs. European scien-
ce systems. Confi guration of knowledge, institutions and policy in European research»,
Bonn, 30 May.
van Raan, A. (2004). Measuring Science. En: Moed, H., Glänzel, W. y Schmoch U. (eds.),
Handbook of Quantitative Science and Technology Research, Dordrecht: Kluwer Aca-
demic Publishers, pp. 19-50.
184
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 184
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
ANEXO
ENCUESTA A LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
DATOS GENERALES
Fecha: _____________________
País: _______________________
Universidad: ______________________
1. ¿Su universidad cuenta con alguna base de datos institucional de
actividades de investigación?
❏ Sí (ir a la pregunta 4) ❏ No (responder solamente las preguntas 2 y 3)
2. Si no hay una base de datos institucional de actividades de investi-
gación, ¿a qué se debe?
❏ Problemas administrativos.
❏ Problemas organizativos.
❏ No es una herramienta útil.
❏ No es necesaria.
❏ Otros (especifi car) _____________________________________________________
3. Si no hay una base de datos institucional de actividades de investi-
gación, ¿están pensando en crearla?
❏ Sí ❏ No
4. Si la Universidad tiene una base de datos institucional de actividades
de investigación ¿cuál es su origen?
❏ Una iniciativa regional o gubernamental.
❏ Una iniciativa interna (de la propia universidad).
❏ Ambas.
❏ Otras.
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
5. Año de implantación de la base de datos __________________
6. Nombre de la plataforma utilizada para la gestión de datos y direc-
ción web: __________________________________________________________________
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
185
02_Rev_34_2_797.indd 185
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
7. ¿Qué tipo de implantación es?
❏ Web.
❏ Cliente servidor.
❏ Otra.
8. Objetivos de la base de datos (puede seleccionar más de uno).
❏ Evaluación.
❏ Gestión.
❏ Seguimiento.
❏ Visibilidad.
❏ Open access.
❏ Otros (especifi car) ____________________________________________________
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
9. Acceso a la base de datos.
Contenido
Contenido
No
completo
parcial
accesible
Gestores de la propia universidad
Profesores, investigadores, PAS
Gobierno y agencias de fi nanciación
Otros usuarios externos
Otros (especifi car)
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
10. Usuarios de la base de datos (seleccionar los objetivos más importan-
tes para cada usuario).1
Gestores
Agencias de
Personal docente
Objetivos
Gobierno
universitarios
fi nanciación
investigador1
Evaluación Ex-post
Evaluación de la fi nanciación de pro-
yectos
Gestión
1 Personal docente-investigador incluye personal funcionarios, contratados y becarios de inves-
tigación.
186
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 186
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
Gestores
Agencias de
Personal docente
Objetivos
Gobierno
universitarios
fi nanciación
investigador1
Elaboración de informes
Fuentes de fi nanciación
Visibilidad
Elaboración de CV (creación, mante-
nimiento, actualización)
Otros (especifi car)
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
11. Cobertura de la base de datos:
(Alta = la base de datos incluye todos los resultados relacionados con la ac-
tividad de los docentes-investigadores; Media = la base de datos incluye una
parte signifi cativa de los resultados del personal docente-investigador. Baja = la
base de datos incluye menos del 30 % de los resultados del personal investi gador.)
2008
Alta
Media
Baja
2007
Alta
Media
Baja
2006
Alta
Media
Baja
2005
Alta
Media
Baja
2004
Alta
Media
Baja
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
12. Actualización de la base de datos:
❏ Semestral.
❏ Anual.
❏ Cada 2 años.
❏ Actualización permanente (depende de cada docente-investigador).
❏ Otros (especifi car) _____________________________________________________
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
187
02_Rev_34_2_797.indd 187
06/05/11 10:10

D. DE FILIPPO, E. SANZ-CASADO, C. URBANO SALIDO, J. ARDANUY, I. GÓMEZ-CARIDAD
13. Limitaciones de la base de datos (indicar en que grado afecta cada caso)
Problemas
Alto
Medio
Bajo
Baja cobertura
Escasa motivación por parte de los investigadores a cargar los datos
Limitaciones técnicas
Falta de depuración de los datos
Escasa actualización de los datos
Bajo control de la calidad de los datos
Falta de privacidad
Problemas con el Copyright
Otros (especifi car)
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
14. ¿Qué tipo de publicaciones incluye la base de datos?
❏ Artículos.
❏ Libros.
❏ Capítulos de libro.
❏ Actas de congresos (proceedings).
❏ Presentaciones a congresos (comunicaciones orales y póster que no estén
en acta).
❏ Documentos de trabajo.
❏ Tesis doctorales.
❏ Artículos de divulgación científi ca.
❏ Software.
❏ Otros (especifi car) _____________________________________________________
15. Información
bibliográfi ca incluida en la base de datos
Datos sobre los autores

No
1. Autor(es) de la propia universidad
Nombre y apellido
Afi liación institucional (facultad/escuela, centro, departamento)
Área científi ca de investigación del autor
Género
Edad
Categoría académica
188
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
02_Rev_34_2_797.indd 188
06/05/11 10:10

El papel de las bases de datos institucionales en el análisis de la actividad científi ca...
Datos sobre los autores

No
2. Autor(es) externo(s)
Nombre y apellido
Afi liación institucional (país, institución, centro, departamento)
Área científi ca de investigación del autor
Género
Edad
Categoría académica/profesional
Datos sobre las publicaciones

No
Título
Tipo de publicación
Lugar de publicación
Editorial
Número de página
Nombre de la publicación
Disciplina científi ca
Colaboración
Con autores de la propia universidad
Con autores externos
Número de autores
Número de autores de la propia universidad
Número de autores externos
Con evaluación/sin evaluación
Factor de impacto
Año de publicación
Orientación de la publicación (nacional/internacional)
Resumen
Texto completo
Open access (permite descargar el archivo completo)
Otros (especifi car)
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
16. Uso real e implementaciones previstas de la base de datos en los
próximos años
Comentarios: ____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 165-189, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.797
189
02_Rev_34_2_797.indd 189
06/05/11 10:10

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 190-211, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.2.780
La medición de impacto y evaluación de programas
de alfabetización en información para bibliotecas
escolares

Miguel Ángel Marzal*, Pablo Parra** , María Jesús Colmenero*
Resumen: Se analiza el planteamiento teórico, desarrollo metodológico y aproximación a
unos primeros resultados de un proyecto de investigación aplicada, fi nanciado por el
Ministerio de Educación, para la propuesta de un modelo de indicadores competen-
ciales de alfabetización en información en bibliotecas escolares. A partir de la consi-
deración de la alfabetización en información como competencia para conocer y saber
en red y la biblioteca escolar como Centro de Recursos para la Enseñanza y el Apren-
dizaje (CREA), se plantean, siguiendo propuestas ya enunciadas, como objetivos el
diseño de indicadores cualitativos para medir el progreso y la calidad de programas
de alfabetización en información para bibliotecas escolares. Se presenta la formulación
del modelo de indicadores, categorizado en destrezas, habilidades y competencias,
plasmado luego en un cuestionario-tipo según niveles educativos y sobre unos recur-
sos digitales seleccionados, que fue pre-testado para su aplicación en Asturias, Navarra
y Madrid. Se describe su aplicación en las tres comunidades, la naturaleza de las cues-
tiones, el procesamiento de datos y una aproximación a un primer análisis interpreta-
tivo por niveles educativos. Se aborda, fi nalmente, la argumentación de unas primeras
conclusiones a modo de desarrollos futuros del proyecto y recomendaciones para el
desarrollo de la Sociedad del conocimiento, a partir de un efi caz plan de programas
de alfabetización en información desde bibliotecas escolares transformadas en CREA.
Palabras clave: alfabetización en información, biblioteca escolar, CREA, evaluación de
programas de alfabetización en información.
The measurement of impact and evaluation of information literacy
programs in school libraries

Abstract: This article analyzes the theoretical approach and methodological development
of a project of applied research, as well as offering an approximation to the early results.
The aim of the project, fi nanced by the Ministry of Education, was to propose a model
of indicators for information literacy competency for school libraries. In considering
information literacy as a competency for knowing and learning via networks, and the
school library as a Teaching and Learning Resource Center, the authors propose a design

* Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid. Co-
rreo-e: mmarzal@bib.uc3m.es; mcolmene@bib.uc3m.es.
** Biblioteca Municipal «Ricardo León» de Galapagar, Madrid. Correo-e: bibliogalapagar@gmail.
com.
Recibido: 15-04-2010; 2.ª versión: 16-11-2010; aceptado: 01-12-2010.
190
03_Rev_34_2_780.indd 190
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
for qualitative indicators to measure the progress and quality of information literacy
programs in school libraries. The design of the model of indicators is presented, with
the model categorized according to skills, abilities and competencies. These criteria were
introduced into a questionnaire based on educational levels and covering selected
digital resources. The applicability of this tool was tested in Asturias, Navarre and
Madrid. The application of the questionnaire in these three regions of Spain, the nature
of the questions, the processing of the resulting data, and an initial interpretative
analysis by educational levels are described. Finally some initial conclusions are put
forward for a future project, as are recommendations for developing a Knowledge Society
beginning with an effective plan for information literacy programs in school libraries
to be transformed into Teaching and Learning Resource Centers.

Keywords: information literacy, school libraries, learning and teaching resources centres,
information literacy program’s assessment.
1. Introducción
La inclusión de programas de alfabetización en información en los currículos
académicos parece, cada vez más, un elemento muy positivo en la necesaria
transformación del modelo educativo, hacia un carácter esencialmente compe-
tencial. La inclusión de estos programas, que suscita un considerable consenso
estratégicamente, plantea sin embargo importantes difi cultades tácticamente.
Debe defi nirse la inclusión de la alfabetización en información, dentro de las
instituciones educativas regladas, en tanto que eje transversal de contenidos, ma-
teria transversal para competencias genéricas, asignatura para competencias

específi cas, instrumento auxiliar para e-learning, o cursos profesionales como
«extensión escolar». Las universidades españolas están comenzando a dar una
respuesta, variada, pero también comienza a hacerse un planteamiento en los
centros educativos preuniversitarios, con una notable peculiaridad: la alfabetiza-
ción en información, de la que han tomado perfecta y nítida conciencia en cen-
tros de primaria y secundaria, se enmarca siempre dentro de la esfera de la bi-
blioteca escolar, como espacio y motor idóneo.
Enlazar la alfabetización en información y la biblioteca escolar parece una
estrategia oportuna, si bien formula interrogantes específi cos, que se unen a los
apuntados más arriba: una biblioteca escolar que debe transformar sus funciones
hacia un centro de recursos, para integrar adecuadamente el programa; el diseño
curricular de un programa de alfabetización en información, que debe acreditar
o certifi car competencias en los educandos; una sólida formación de los «forma-
dores», profesores con responsabilidades en la biblioteca escolar, que deben de-
sarrollar con calidad un programa, muy transversal en su ejercicio, pero muy
específi co en sus contenidos; un modo y método, con instrumentos propios, para
evaluar el programa, esto es, evaluar la consecución de competencias por el
educando, pero también evaluar los benefi cios del programa para la comunidad
escolar por optimizar la calidad del proceso educativo.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
191
03_Rev_34_2_780.indd 191
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
Este fenómeno ha animado a algunas instancias educativas pertinentes a tomar
iniciativas. La dedicación de 2010 como Año Europeo de Lucha contra la Pobre-
za y la Exclusión Social, por la Unión Europea, con especial énfasis en actuar
contra la proyección de la brecha digital en brechas educativas, junto con el
sesgo del Informe PISA hacia la consideración de evaluar las competencias en
información desde su edición de 2009, han impulsado decididamente las inicia-
tivas. Más aún, la fuerte propensión en nuestra sociedad hacia la «cultura de la
evaluación», como factor determinante de la calidad, ha colaborado para que los
proyectos de desarrollo de programas de alfabetización en información dentro
de las bibliotecas escolares tuviesen presente el objetivo de la calidad educativa
por evaluación, tanto competencial para el educando, como programática para
la biblioteca.
En este contexto, un grupo de profesores-investigadores1, entre los que se
encuentran los autores de este trabajo propusieron el Proyecto Indicadores para
Competencias en Información en Bibliotecas Escolares,
aprobado y fi nanciado por
el Ministerio de Educación y Ciencia.
2. Objeto del proyecto: lectura para alfabetización
en información y bibliotecas escolares
No cabe duda que la primera década del siglo XXI ha supuesto un período
de franco progreso y expansión para una especialidad que damos en llamar, al-
fabetización en información
. La especialidad, a partir de un importante elenco
de iniciativas, buenas prácticas y cursos, tanto en bibliotecas como en distintos
centros de formación, así como un riguroso proceso de edición de «normas»,
experimentó un interesante proceso de depuración en su noción. Luego las ac-
ciones de IFLA (con la Sección de alfabetización en información y la edición del
sitio web InfolitGlobal) y UNESCO (Cumbres, Congresos, ediciones), la eclosión
de publicaciones, congresos, proyectos y grupos de investigación, portales de
información, planes competenciales para bibliotecas, iniciativas gubernamentales
(caso del portal ALFARED, editado por el Ministerio de Cultura de España) han
impulsado una defi nición, cada vez más precisa, de la alfabetización en informa-
ción que se confi gura como la competencia clave para la efi cacia del proceso
educativo de los estudiantes de cualquier nivel y su capacidad para sobrevivir y
progresar en una economía global de cambio, que cada vez más debilita la so-
beranía del Estado-nación (Bundy, 1998).
La situación actual de la alfabetización en información puede describirse como
el área de las «Siete Esquinas» (conocido así en Estados Unidos para referirse al
lugar creado por la unión de cinco caminos) repleta de señales a menudo con-
1 Grupo liderado por Miguel Ángel Marzal, con colaboración de Rosa Piquín (Asturias), Ana
Bernal y Francisco Soto (Navarra), Pablo Parra, María Jesús Colmenero, Laura Andreu, Aurora Cue-
vas, Amalio Sánchez y Juan Manuel Játiva (Madrid).
192
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 192
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
fusas, visibilidad limitada y difícil acceso (Driscoll, 2010). La alfabetización en
información tiene como campo propio las competencias de información, cuyas
dimensiones son: competencia para la gestión de contenidos web, mediante una
«lectura digital»; competencia en la edición cooperativa, para la diseminación éti-
ca y solidaria del conocimiento, a través de los objetos de aprendizaje; compe-
tencia evaluativa y autoevaluativa en discernir el progreso intelectivo en la selec-
ción y evaluación de contenidos para un análisis sufi ciente en la generación de
conocimiento (Marzal, 2009). El concepto, así expresado, tiene un evidente sesgo
hacia los entornos tecnológicos, lo que no obsta para que pueda tener una efi caz
aplicación en entornos «gutenberg», sin embargo hay dos impulsos poderosos
hacia el sesgo apuntado: la necesidad de una neta diferenciación con la forma-
ción de usuarios
(se circunscribiría a la biblioteca, incluso digital, con sus instru-
mentos de gestión, en tanto la alfabetización en información se proyecta en los
centros de recursos y gestión de contenidos en web); la imprescindible asociación
de los instrumentos 2.0 a los centros de recursos y la necesidad de incorporar a
toda la población al desarrollo de la Web Semántica. Cabe señalar, por lo demás,
lo que el concepto de alfabetización en información debe a las aportaciones
conceptuales de la ciberalfabetización y la alfabetización múltiple.
El propio desarrollo de la Web hubiera servido de motor para el progreso de
la alfabetización en información como especialidad, ya que las experiencias en
innovación por uso de TIC muestran estar aún en la fase de la sintaxis tecnoló-
gica
, como uso hábil de herramientas TIC para conseguir determinados objetivos
didácticos, cuando el propósito es que el usuario llegue a la fase de la semán-
tica tecnológica,
en la que la herramienta se transforme en un instrumento cola-
borativo de gestión de contenidos digitales, para generar conocimiento median-
te la consecución de competencias en información. Sin embargo tres factores han
convertido la alfabetización en información en un medio poderoso, lo que le ha
permitido incorporarse a la agenda de las autoridades políticas y le ha propor-
cionado una proyección muy visible: la necesidad de combatir la brecha digital,
fomentando la alfabetización en información como instrumento de inclusión so-
cial; la relevancia del aprendizaje permanente en el nuevo modelo socio-econó-
mico, para el que se hace necesario un e-learning efi caz, mediante el desarrollo
por el educando de unas sólidas competencias en información; el diseño de un
modelo educativo basado en competencias.
Los tres factores apuntados tienen como vector la necesidad de incorporar la
alfabetización en información a las instituciones escolares, en todos sus niveles.
El problema es que debe incorporarse a la escuela, en su sentido lato, sin tener
una adscripción a una disciplina, ciencia o área de conocimiento, sin encaje,
pues, en un Departamento escolar, sin un diseño curricular, que la defi na como
eje temático, materia transversal, asignatura o complemento de formación, lo que
se complica si la consecución de sus competencias debe endosarse al educando
como una certifi cación o una acreditación en su título o diploma. Estas circuns-
tancias y su propia naturaleza informativa, han hecho que (junto a iniciativas de
incorporación curricular transversal en algunas titulaciones) las bibliotecas edu-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
193
03_Rev_34_2_780.indd 193
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
cativas (escolar y universitaria para la Educación Formal, pública para la Educa-
ción No Formal) se convirtiesen en su escenario lógico. El problema se agudiza
porque en el sistema educativo la biblioteca carece de presencia en el currículo,
los bibliotecarios tienen serias defi ciencias en la docencia (los escolares por
inexistencia, los universitarios por no ser considerados personal docente e inves-
tigador), se les pide formar en una especialidad para la que no han sido forma-
dos y en la que sólo perciben «buenas prácticas», pero sin una dimensión edu-
cativa real.
Cada tipo de biblioteca (cada biblioteca) está encarando el desafío con dife-
rentes estrategias, la biblioteca escolar con mayores difi cultades por razones evi-
dentes. Sin embargo, este fenómeno que podía ser una nueva amenaza, puede
convertirse en una formidable oportunidad, si se aprovecha para su saludable
transformación en CREA (Marzal y Cuevas, 2007). El nuevo modelo educativo
competencial desplaza las bibliotecas, los centros de recursos, (CRAI en univer-
sidad, CREA en centros preuniversitarios) al centro del proceso de enseñanza y
aprendizaje, lo que otorga a la biblioteca escolar un protagonismo desconocido.
El Manifi esto UNESCO/IFLA sobre la Biblioteca Escolar (2000), o las IFLA/UNESCO
School Library Guidelines
(2002), demuestran este ascenso a escala internacional,
que se va replicando a escalas nacionales. En España, la Ley Orgánica de Edu-
cación 2/2006,
de 3 de mayo, (LOE) es una clara evidencia, así como la Ley
10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas,
que recono-
ce a las bibliotecas escolares la misión de la promoción y el fomento de la lec-
tura, como también la apertura de las bibliotecas escolares a la comunidad de
ciudadanos de su entorno, y su incorporación a las nuevas tecnologías
.
Es en el ámbito autonómico, sin embargo, donde en España se está produ-
ciendo el mayor desarrollo normativo respecto de las bibliotecas escolares y al-
fabetización en información, lo que es perfectamente lógico por nuestra estruc-
tura institucional. Las 17 comunidades autónomas han ido desarrollando normas
y planes de mejora de las bibliotecas escolares, en sus fondos, gestión y proyec-
ción, con indicación de su lógica «función formativa» (algunas normas citan ex-
presamente la alfabetización en información), así como su modelo referencial de
evolución a «centro de recursos». Sin embargo, la exégesis del corpus normativo
sobre bibliotecas escolares demuestra la encomienda de dos misiones primordia-
les a esta biblioteca: el fomento de la lectura lúdica y comprensiva de fi cción y
no-fi cción; y la disponibilidad, acceso y uso de recursos digitales, para los que
se requieren sus propias habilidades. La publicación del portal Leer.es (http://
leer.es/) es la demostración fehaciente de la relevancia del binomio biblioteca
escolar-lectura, pero también de la importancia y preocupación por las nuevas
lecturas en nuevos entornos.
El Proyecto de Indicadores para Competencias en Información en Bibliotecas
Escolares, por tanto, se planteaba, como objeto de investigación aplicada, la me-
dición de la competencia lectora de los educandos en los nuevos entornos, me-
diante el diseño de unos cuestionarios, necesariamente derivados de la propues-
ta de un modelo de indicadores, cuyo escenario educativo fuese la biblioteca
194
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 194
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
escolar. Los instrumentos de medición, naturalmente, debían tener un sesgo cua-
litativo por la naturaleza competencial del campo evaluado. La lectura digital y
multifuncional en web, como elemento básico de una nueva alfabetización se
convertía en el fundamento del proyecto, por cuanto reclama modos de medición
de progreso competencial, determinantes del desarrollo de programas de alfabe-
tización en información y la transformación de la biblioteca escolar en CREA.
3. Objetivo: la evaluación lectora para programas de
alfabetización en información en bibliotecas escolares
La lectura, desde luego también en la óptica de la alfabetización en informa-
ción, es producto de una destreza y una habilidad, que integran en el educando
un compendio de aptitudes, actitudes y capacidades, para derivar en una com-
petencia,
que faculta al educando para generar aptitudes y capacidades de co-
nocimiento, que se ponen en acción para la resolución de un problema concre-
to en un contexto concreto, dando origen a un saber que se orienta hacia la
decisión y acción más efi caces.
La alfabetización en información tiene una naturaleza competencial para el
conocimiento y saber, que precisa, en cambio y por sus propiedades, un diseño
evaluativo propio, que contemple el proceso evaluativo desde dos dimensiones:
la evaluación, modo de medir la efi cacia de un programa de alfabetización en
información en generar conocimientos y competencias en los educandos, confor-
me a sus objetivos; la valoración, para la medición de actitudes, valores y habi-
lidades adquiridas en el programa. Los programas de alfabetización en información
deben integrar ambas dimensiones mediante una «evaluación programática» para
la biblioteca escolar («evaluación») a través de indicadores y una «evaluación for-
mativa» para los educandos («valoración»). Así se consideró en el proyecto.
La alfabetización en información ya cuenta con importantes antecedentes en
evaluación, como la tipifi cación de la IFLA (evaluación diagnóstica, formativa y
sumativa), los aspectos evaluables de la ACRL (evaluación de programas y pro-
fesorado, evaluación del aprendizaje, la transferibilidad de buenas prácticas), o
los criterios evaluativos de las mejores prácticas por el Information Literacy Ins-
titute (programas, logros, programas-logros). Lindauer, por su parte aportó los
tres ámbitos propios de la evaluación de la alfabetización en información, esto
es, el entorno de aprendizaje (planes de estudios), los componentes del progra-
ma,
referido a la existencia de las oportunidades, y su alcance y los resultados
de aprendizaje,
sobre el rendimiento de los educandos (Lindauer, 2006).
Un sistema de medición de impacto de un fenómeno y su evaluación preci-
sa de la defi nición de unas categorías, que actúan como el contexto de interpre-
tación de los datos proporcionados por los futuros indicadores, junto con unos
procedimientos, consistentes en los métodos de aplicación de las categorías y sus
indicadores. La naturaleza de las competencias en información, siguiendo la con-
cepción arriba anotada, aconsejaba que las categorías se estructurasen en una
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
195
03_Rev_34_2_780.indd 195
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
escala progresiva de destrezas, habilidades y competencias, cada una de ellas
con sus propios indicadores, para una adecuada medición del impacto compe-
tencial. Esta estructuración escalable en la defi nición de un modelo de medición
de impacto de alfabetización en información en bibliotecas escolares conduce al
empleo de «métodos cualitativos» por su mayor efi cacia para evaluar actitudes,
valoraciones y motivaciones (Viñas, 2004).
El campo propio de la alfabetización en información, pero también los carac-
teres de la competencia lectora en los nuevos entornos tecnológicos dirigen el
espacio de acción educativa hacia un estilo de e-learning, por lo que son útiles
sus enfoques evaluativos del e-learning, respecto a los benefi cios sobre la comu-
nidad escolar y la efi cacia en la construcción del aprendizaje por el educando
por la interacción con unos contenidos educativos digitales, pero sobre todo sus
principios evaluativos, susceptibles de modelar indicadores (Colás et al., 2005),
especialmente la interiorización (apropiación de las tecnologías), la privilegiación
(capacidad de seleccionar la TIC idónea para conocer) y reintegración (capacidad
de dominar el «lenguaje» de la TIC para su óptima aplicación).
La evaluación se proyecta en unos instrumentos de medición de impacto. Sin
duda, en el entorno de las bibliotecas escolares, un programa competencial en
información reclama dos tipos como idóneos: los cuestionarios para la valoración,
por procesar efi cazmente las percepciones; los indicadores para procesar efi caz-
mente factores estadísticos, entendidos como estimadores para la medición de
variables o condiciones determinadas y así analizar un fenómeno y su evolución.
La gran variedad de fenómenos, objetivos, propósitos, fi nalidades evaluables,
explica que los indicadores no son una realidad monolítica, sino que tienen su
tipifi cación, según la naturaleza de la evaluación. Sin duda para programas com-
petenciales en información son convenientes indicadores de diagnóstico, para
evaluar defi ciencias y disfunciones, indicadores de seguimiento, para evaluar y
mejorar el proceso, indicadores de resultados, para verifi car el cumplimiento de
los objetivos y evaluar sus benefi cios.
Así pues, la alfabetización en información cuenta con herramientas evaluativas
específi cas, con su propia metodología (Emmet y Ende, 2007), así como progra-
mas, entre ellos, SAILS (Standardized Assessment of Information Literacy Skills),
basado en las normas de la ACRL y la AASL, la prueba iSkills de la empresa Edu-
cational Testing Services, por su parte, desarrolló la encuesta Information Skills
Survey de CAUL (basado en las normas CAUL/ANZIIL), con el objetivo de de-
tectar el nivel competencial de los educandos en áreas académicas específi cas
y se destinaba para la toma de decisiones. En España se apunta el proyecto
ALFIN-HUMA, dirigido por M. Pinto, con una clara proyección en el ámbito aca-
démico universitario.
Como una respuesta global a estas iniciativas debe considerarse la publicación
de R. Catts y J. Lau, Towards Information Literacy Indicators, por la UNESCO en
París, 2008. El proyecto se plantea como la propuesta de un conjunto de indica-
dores para medir las habilidades en información, a partir de indicadores ya di-
señados y que habían demostrado una cierta validez evaluativa, como los pro-
196
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 196
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
gramas LAMP, PISA y cuestionarios de Instituto de Estadísticas de UNESCO, OCDE,
DHS o la OIT.
4. Justifi cación
A la hora de evaluar la aplicación de programa de alfabetización en informa-
ción en unidades de información, existe una tendencia de emplear indicadores
cuantitativos. Por la propia naturaleza de estos indicadores, se observa que en la
mayoría de las experiencias de aplicación de este tipo de herramientas a progra-
mas de alfabetización en información se dirigen a la medición y a la evaluación
de acciones en función del uso, pero por lo general no se trata propiamente de
indicadores competenciales. Lo mismo sucede con los indicadores aplicados al
uso tecnológico en el ámbito educativo que suelen medir parámetros como el
porcentaje de personas que usan el ordenador para el aprendizaje, número de
equipos informáticos destinados a profesores y alumnos, con conexión a Internet,
frecuencia de uso, etc. El último ejemplo es el informe Indicadores y datos de
las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación en Europa y
España
presentado por el Instituto de Tecnologías Educativas (ITE), unidad del
Ministerio de Educación responsable de la integración de las TIC en las etapas
educativas no universitarias. En él se muestran brevemente algunos indicadores
de las TIC en los 27 países de la Unión Europea y en el sistema educativo es-
pañol y se analiza la situación de los centros públicos y privados españoles no
universitarios respecto a las TIC a partir de dos fuentes: los resultados de un
estudio realizado por la Fundación Telefónica y la Estadística de la Sociedad de
la información y la comunicación en los centros educativos 2007-2008
del Ins-
tituto Nacional de Estadística (INE).
La propensión hacia «indicadores cualitativos» conecta con el impulso que la
Unión Europea está otorgando a la medición e impacto de las TIC, a partir de
los planes eEurope 2002 y 2005, desde una perspectiva no sólo, ni prioritaria-
mente, infraestructural. Demostración palpable se obtiene del análisis de la tabla
de indicadores de eEurope 2010, en la que se reconocen como categorías la al-
fabetización digital, aprendizaje y formación, brechas digitales
. La constitución
de la Asociación para la medición de las TIC para el desarrollo (Partnership on
Measuring ICT for Development), con el objetivo de crear una plataforma de
convergencia de los distintos modelos de indicadores para hacerlos compatibles
en un análisis interpretativo comparado útil, no hace sino confi rmar esta propen-
sión, de la que se hizo eco el proyecto. El refrendo a esta necesaria evolución
procede, por fi n, de los indicadores propuestos para i2011-2015, recogidos por
el i2010 High Level Group, a fi nales de 2009.
De otro lado, la propia concepción de las competencias requieren instrumen-
tos válidos para evaluar, especialmente porque el Informe PISA, así como las
pruebas competenciales que, en el caso de España están desarrollando algunas
autonomías, pretenden contar con datos fehacientes sobre la calidad y progreso
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
197
03_Rev_34_2_780.indd 197
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
del modelo educativo. En la investigación a la que se refi ere el presente proyec-
to, pues, la evaluación tiene dos vertientes necesarias de aplicación: la alfabeti-
zación en información y la importancia concedida a las bibliotecas escolares.
En el primer caso, la acción educativa se concreta en el desarrollo compe-
tencial atendiendo a tres dimensiones para una efi caz captación intelectiva de
contenidos digitales: la captación selectiva, distribuida y sostenida en la usabili-
dad de los recursos electrónicos; la fi delización del recurso para la asimilación
efi caz de su contenido; y la capacidad alfabetizadora del recurso. A partir de la
consideración de esta triple dimensión educativa, el diseño evaluativo para la
medición de progreso a través de la alfabetización en información en el entorno
escolar debe reconocer distintos niveles en su programación:
• Medición de impacto en el consumo de información educativa, como diag-
nóstico de defi ciencias competenciales.
• Medición del nivel de adquisición de destrezas en un uso efi caz de las he-
rramientas de lectura y escritura digitales.
• Medición del nivel de adquisición de habilidades en el uso efi caz de ins-
trumentos de gestión de contenidos para una lectura y escritura digitales
comprensivas.
• Medición del nivel de adquisición de competencias para la organización y
representación de conocimientos en web, mediante edición de conocimien-
tos, acreditación de un saber competencial adquirido.
• Evaluación continua y autónoma del programa, por parte del mismo edu-
cando mediante ejercicios de autoevaluación, así como un modelo de eva-
luación práctica para los docentes sobre las competencias adquiridas.
• Procesamiento de los indicadores dentro de un modelo de evaluación, ca-
paz de generar informes evaluativos sobre la calidad y excelencia del pro-
grama para los educandos y para la institución que los gestiona.
El proyecto, pues, se diseñó para la obtención de un cuestionario inicial de
diagnóstico de defi ciencias competenciales, y un modelo de indicadores para su
procesamiento analítico. El modelo, necesariamente, debía ser escalable, por la
propia dinámica de consecución de competencias y por el propio espectro de
los educandos, sometidos a profundos cambios de madurez intelectiva durante
todo su proceso escolar.
La segunda vertiente de aplicación del proyecto se refi ere a la importancia
concedida a las bibliotecas escolares en las competencias lecto-escritoras. Es evi-
dente que a las bibliotecas escolares se les concede tanta importancia ideal y
teórica en el contexto educativo, como se la ningunea en la realidad y práctica
cotidianas. Sin embargo, no es menos cierto que distintos factores están contri-
buyendo decisivamente en la emergencia de la biblioteca escolar como factor
educativo: los conocimientos competenciales transversales que tienen como es-
pacio idóneo la biblioteca escolar, los planes de fomento a la lectura (nacional
y autonómicos), que dirigen sus disposiciones hacia la biblioteca escolar como
198
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 198
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
vehículo de estímulo y ejercicio, la imprescindible transformación de la bibliote-
ca escolar en centro de recursos para el aprendizaje y la enseñanza, cuyos ele-
mentos defi nitorios son el desarrollo de una colección digital educativa, progra-
mas de alfabetización en información, la incorporación de la web 2.0 y redes
sociales. El proyecto se debía dirigir, pues, a la generación de instrumentos que
midiesen el progreso en esta necesaria y saludable transformación.
5. Metodología y recursos empleados
5.1. Formulación del modelo aplicativo
El punto de partida del proyecto de investigación estribó en una labor de
reconocimiento y compilación de fuentes de información relevantes y sufi cientes
para determinar el «estado del arte» sobre modelos de evaluación de competencias
informativas para la lectura, especialmente en el ámbito digital, espacio propio
de la alfabetización en información. La recopilación de fuentes supuso un pos-
terior análisis de objetivos y efectividades aplicativas, así como análisis compa-
rativo de las estrategias, tutoriales y productos evaluativos resultantes. El proceso
derivó en el establecimiento de un conjunto de requisitos competenciales que
consecuentemente determinaron un Modelo de Indicadores de Competencia In-
formativa para evaluar la efi cacia del aprendizaje mediante una lectura para la
inclusión educativa.
El modelo resultante es escalable por cuanto se adapta al nivel cognitivo de
cada educando y se aplica en su totalidad o en las partes que se estimen opor-
tunas, estructurándose en tres categorías conforme a un esquema de capacidades:
• Categoría de Indicadores de Destrezas, referidos fundamentalmente a las
capacidades del lector respecto a la accesibilidad y usabilidad tecnológicas
de los recursos que son leídos. El protagonismo radica en la interacción
del lector con el recurso.
• Categoría de Indicadores de Habilidades, referidas a las capacidades del
lector en la obtención de un producto cognitivo, un conocimiento y un
saber, por dominio de una gramática del discurso. El protagonismo está en
el dominio por el lector del proceso inferencial de la lectura para generar
conocimiento.
• Categoría de Indicadores de Competencias, referidas a las capacidades del
lector resultantes de un dominio de las normas de alfabetización en infor-
mación. El protagonismo corresponde completamente al usuario-educando,
por lo que se evalúan sus competencias en su autonomía de aprendizaje
permanente, con mecanismos, valores y deontología propios.
A continuación, se generó una plantilla defi nida en 28 indicadores, a partir
de los cuales se creó una herramienta de evaluación de las destrezas, habilidades
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
199
03_Rev_34_2_780.indd 199
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
y competencias informativas de los alumnos con respecto al uso de los recursos
de información educativa. La herramienta, materializada en forma de cuestionario,
se confeccionó atendiendo a criterios de evaluación descriptiva y predictiva e
incluía evaluación basada en conducta, evaluación basada en la opinión y eva-
luación de usabilidad. El cuestionario estaba formado por preguntas cerradas y
abiertas, con un carácter marcadamente cualitativo, imprescindible en una eva-
luación de competencias.
5.2. Recolección de datos y muestreo
El propósito principal en esta etapa se centró en la determinación de una
metodología propia que permitiera evaluar la efi cacia y validez de los indicado-
res desarrollados, a fi n de poder elaborar unas recomendaciones que orienten
futuras directrices de actuación enfocadas a la consolidación del proceso de
transformación de las bibliotecas escolares en CREA. Para llevar a cabo su eje-
cución se aplicaron los indicadores diseñados en un entorno real (una muestra
de alumnos de tres comunidades autónomas: Asturias, Madrid y Navarra) con el
fi n de validarlos, por un lado, y detectar, diagnosticar y sugerir acciones para la
competencia lectora, por otro. El hecho de llevarse a cabo en varios espacios
geopolíticos distintos de nuestro país permitía además establecer un método
comparativo complementario para observar si existen o no diferencias signifi ca-
tivas entre sus contextos educativos. La elección de las Comunidades Autónomas
se justifi ca en sus marcos normativos y en la visibilidad en torno a su acción
educativa y al movimiento de sus bibliotecas escolares.
Desde el inicio del proyecto se planteó que el universo estadístico objeto del
estudio debía estar formado por escolares que cursaran en España estudios de
formación no universitaria, tanto obligatorios (ciclos formativos de Primaria y
Secundaria) como no obligatorios (Bachillerato y Formación Profesional de Gra-
do Medio y de Grado Superior) separados por grupos de edad, estableciéndose
como muestra más adecuada los alumnos de centros públicos y concertados
pertenecientes al curso fi nal de cada etapa formativa:
• Primaria: para la evaluación de los alumnos en el último curso, con 12 años,
correspondiendo a un desarrollo de competencias incipiente.
• ESO y Ciclo Formativo de Grado Medio: para la evaluación de los alumnos
en el último curso, con 16 años, desarrollo avanzado.
• Bachiller y Ciclo formativo de Grado Superior: para la evaluación de los
alumnos en el último curso, con 18 años, desarrollo experto.
De acuerdo a la escalabilidad del modelo, se consideró que debían diseñarse
tres cuestionarios diferentes, uno por cada etapa formativa, con un número de
entre 40 y 50 preguntas agrupadas en dos grandes bloques. El primero estaba
compuesto por una batería de preguntas directas sobre el conocimiento previo
200
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 200
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
del alumno de las herramientas TIC y su relación con el uso educativo. El se-
gundo bloque incluía preguntas directamente relacionadas con el contenido de
los recursos educativos propuestos en cada caso y elegidos por los diez miem-
bros del grupo de profesores-investigadores en su condición de expertos sobre
la materia. Los recursos seleccionados para cada nivel fueron los siguientes:
• Primaria: Educalia Infantil y Primaria2. Es un programa educativo que la
Fundación Telefónica desarrolló en Internet para la comunidad que forman
los niños y jóvenes de 3 a 12 años, sus familias y sus profesores. Se basa
en una concepción amplia de la educación y se caracteriza por ser una web
abierta, interactiva y dinámica ya que sus contenidos aumentan, progresan
y mejoran con la colaboración de todos.
• ESO y Ciclo Formativo de Grado Medio: En un lugar de la red 3. Se trata
de una aplicación interactiva multimedia creada por Lluís Rius Oliva para
dar a conocer y estimular la lectura del Quijote. Esta guía de lectura inte-
ractiva aspira a ser un pretexto ideal para promover el interés del alumna-
do hacia esta obra clásica y contribuir a romper la tradicional animadversión
de los adolescentes hacia los textos escritos.
• Bachiller y Ciclo formativo de Grado Superior. Historia de la fi losofía4. Sitio
web creado en octubre de 2001 por José María Fouce, profesor de Filoso-
fía en la actualidad del I.E.S. Salvador Dalí de Leganés (Madrid). Su princi-
pal objetivo es proporcionar a los alumnos un conjunto de elementos com-
plementarios de los que reciben en clase, así como ofrecer un resumen con
los contenidos más signifi cativos del pensamiento de los fi lósofos.
Los cuestionarios fueron sometidos en los meses de febrero y marzo de 2009
a un total de 839 alumnos de veinte centros de enseñanza5 de Asturias, Madrid
y Navarra a lo largo de dos sesiones. En la primera los estudiantes consultaron
por su cuenta el recurso, mientras que en la segunda cumplimentaron un cues-
tionario a través de la plataforma telemática Moodle.
2 Disponible en: http://www.educared.org/global/educalia-y-comunidad-virtual/ [consulta:
15-04-2011].
3 Disponible en: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/54_en_un_lugar_de_la_red/en%20un%
20lugar%20de%20la%20red/index.html [consulta: 13-02-2011].
4 Disponible en: http://www.webdianoia.com [consulta: 13-02-2011].
5 Los centros educativos que colaboraron en el proyecto y que formaron la muestra del estudio
fueron los siguientes. En Asturias: Colegio Público «Baudilio Arce» (Oviedo), Colegio Público «Guillén
Lafuerza» (Oviedo), Colegio Público «Elena Sánchez Tamargo» (Pola de Laviana), Colegio Público
«Pablo Iglesias» (Soto de Ribera), IES «Nº 5» (Avilés). En Madrid: Colegio Público «Claudio Vázquez»
(Morata de Tajuña), IES «Beatriz Galindo» (Madrid), IES «Complutense» (Alcalá de Henares) e IES
«Alonso de Avellaneda» (Alcalá de Henares). Y en Navarra: Colegio Público «D.ª Álvara Álvarez»
(Falces), Colegio Público Ángel Martínez Baigorri (Lodosa), Colegio Público «San Francisco Javier»
(Mendavia), IES «Marqués de Villena» (Marcilla), IES «Navarro Villoslada» (Pamplona), IES «Sierra de
Leyre» (Sangüesa) e IES «Zizur» (Zizur Mayor).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
201
03_Rev_34_2_780.indd 201
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
6. Resultados y discusión
Finalmente, se analizaron los datos obtenidos a fi n de obtener conclusiones
que nos permitieran evaluar el proceso y las actuaciones a adoptar. Por lo gene-
ral, se observa que los resultados en general son coherentes con lo que se apre-
cia en las aulas. Las tecnologías se utilizan como medio lúdico y no pedagógico,
manejando los alumnos el medio pero no su contenido.
Las preguntas seleccionadas para constituir el cuestionario que fi nalmente se
sometió a los alumnos de las tres comunidades autónomas, por niveles educati-
vos, estuvieron conscientemente sesgadas en dos planos de análisis, tal y como
se apuntó anteriormente al detallar la metodología seguida:
• Preguntas para detectar la percepción que el alumno tiene sobre su propia
habilidad y conocimiento en entornos tecnológicos, como también pregun-
tas que permitiesen, en el análisis posterior, comprobar que la propia per-
cepción se contrasta con una realidad.
• Preguntas en las que el alumno es analizado no tanto como usuario hábil
en TIC, sino como «educando», esto es, que permitiesen constatar el grado
de aprendizaje efi caz sobre un recurso Web educativo, a partir de escritura
y lectura digital.
Teniendo en cuenta estos considerandos de análisis, se procedió a realizar
una valoración para la indicación de posteriores recomendaciones, agrupadas
según los tres niveles educativos elegidos.
6.1. Primaria
Preguntas sobre uso y actitud frente a instrumentos colaborativos
De las respuestas se deduce que los alumnos emplean las herramientas de la
web 2.0, pero que no lo hacen, de forma colaborativa, en el proceso de apren-
dizaje en la misma medida en la que parecen que las utilizan fuera del ámbito
escolar (fi gura 1).
Preguntas sobre efi cacia en la «lectura digital» (recuperación y organización
de la información digital)
Más de dos tercios de los alumnos dicen, genéricamente, que les gusta leer
pero no discriminan el tipo de lectura, evidenciando que la lectura se asocia a
la «escuela» y es un acto dirigido.
Preguntas sobre efi cacia en «escritura digital» (reconocimiento de habilidad
en procesar, reproducir, difundir, editar información digital)
Los alumnos se sienten capacitados para difundir información en red, y apli-
car el contenido del recurso web a otras asignaturas y hacer un esquema de la
información contenida en él, pero apenas la mitad fue capaz de hacer un resu-
men del contenido (fi gura 2).
202
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 202
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
FIGURA 1
¿Te parecen adecuados o útiles los foros para mejorar el acceso
a los contenidos?
100
90
80
47%
s
55%
t
a
70
62%

60
No sé qué es un foro
respues
50
No contesta
de
je
17%
No
t
a
40
r
c
en
o
30
14%
8%
30%
P
20
5%
28%
10
19%
15%
0
Asturias
Madrid
Navarra
Educación Primaria
FIGURA 2
¿Sabes modifi car páginas web o has hecho alguna?
100
90
25%
31%
34%
80
s
t
a
70
1%
1%
60

respues
No contesta
50
de
No
je
t
a
40
75%
r
c
en
68%
o
30
64%
P
20
10
0
Asturias
Madrid
Navarra
Educación Primaria
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
203
03_Rev_34_2_780.indd 203
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
Preguntas sobre ética y deontología en red (uso ético de la información)
Los alumnos mayoritariamente afi rman ser sinceros en un entorno tecnológi-
co y son conscientes de las prohibiciones sobre copias ilegales, por lo que tien-
den a no copiar y pegar.
Preguntas sobre uso efi caz de un recurso educativo web
La motivación de los alumnos hacia este tipo de recursos es muy elevada, sin
embargo, se comprueba que el aprovechamiento, uso y disfrute intelectual del
recurso es muy superfi cial.
6.2. Secundaria
Preguntas sobre uso y actitud frente a instrumentos colaborativos
Los alumnos manifi estan un conocimiento alto y cierto sobre «redes sociales»,
si bien netamente ajenas al mundo educativo. También muestran el mismo sesgo
pasivo en el uso de la web 2.0, así como una clara renuencia a compartir cono-
cimiento.
FIGURA 3
¿Qué redes sociales empleas?
450
400
350
s
300
Respuestas correctas
s
t
a
e
282 (68,1%)
u
250
Respuestas incorrectas
s
p
e
l
r
t
a
200
To
150
100
132 (31,9%)
50
Educación Secundaria
0
204
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 204
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
Preguntas sobre efi cacia en la «lectura digital»
En este nivel educativo se hace patente una mayor habilidad en la lectura
informativa de los recursos web. Además hay una menor propensión a imprimir
la información recuperada y una cierta preferencia por las enciclopedias virtuales.
Preguntas sobre efi cacia en «escritura digital»
Respecto a la edición es muy signifi cativo que una mayoría de alumnos se
manifi esten hábiles en hacer un esquema del contenido, pero menos de la mitad
afi rman interés en cambiar los contenidos del recurso.
Preguntas sobre ética y deontología en red
Los alumnos prestan fi abilidad a la información recuperada en buscadores,
manifestando lógicamente que no son críticos con la información volcada. Ética-
mente no son respetuosos con la propiedad intelectual en red, pero curiosamen-
te se reconocen sensibles a la intimidad de los otros en red.
Preguntas sobre uso efi caz de un recurso educativo web
La disociación entre la propia percepción de habilidad en red y su constata-
ción manipulando un recurso concreto se evidencia. Los alumnos acreditan que
el recurso es sencillo, pero las respuestas son poco certifi cadoras de la efi cacia
en el aprendizaje.
FIGURA 4
¿Has necesitado conocimientos previos para emplear esta web?
250
225
61 (24,1%)
200
15 (6,0%)
s
175

s
t
a
e
150
u
No contesta
s
p
e
125
No
l
r
t
a
To
100
174 (69,9%)
75
50
25
0
Educación Secundaria
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
205
03_Rev_34_2_780.indd 205
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
6.3. Bachillerato-Ciclos Formativos de Grado Superior
Preguntas sobre uso y actitud frente a instrumentos colaborativos
Hay un repunte claro en la participación en redes educativas y actividades
grupales en red, lo que ratifi ca esta propensión extracurricular a un modelo edu-
cativo compartido.
FIGURA 5
¿Has organizado alguna vez actividades grupales en red?
400
375
350
325
300
165 (44%)
275
s
250
s
t
a
e

u
225
5 (1,3%)
s
p
No contesta
e
200
l
r
No
175
t
a
To
150
125
100
205 (54,7%)
75
50
25
Bachillerato
0
Preguntas sobre efi cacia en la «lectura digital»
El alumno se percibe capaz de seleccionar los contenidos de un recurso por
comprender adecuadamente su estructura, de detectar palabras clave y planifi car
el contenido para ser apoyo en su proceso de aprendizaje. El uso efectivo del
recurso propuesto, tamiza, de nuevo, tan bonancible percepción.
Preguntas sobre efi cacia en «escritura digital»
Los alumnos, en proporción sufi ciente, se manifi estan competentes en blo-
queo-desbloqueo de contenidos en recursos web, edición de un sitio web, actuar
frente a ventanas publicitarias emergentes, pero la proporción desciende ante el
reconocimiento de capacidad en crear un mapa conceptual y elaborar un resu-
men del contenido.
206
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 206
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
Preguntas sobre ética y deontología en red
Aun cuando son escrupulosos en el respeto a la intimidad en red y en res-
petar las normas de las comunidades virtuales a las que acceden, los estudiantes
se muestran poco proclives al respeto de la propiedad intelectual en la web.
FIGURA 6
¿Sabes el peligro en que incurres cuando realizas copias ilegales?
¿Haces caso de los anuncios relativos a la prohibición de copiar archivos
de forma ilegal?
100
90
30,0%
27,0%
s
t
a
80
70
2,0%
2,5%
respues
60
81,0%
de
je

t
a
50
No contesta
r
c
en
o
40
No
p
67,5%
71,0%
de
30
dia
e
M
20
3,5%
10
15,5%
0
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Preguntas sobre uso efi caz de un recurso educativo web
Nuevamente las preguntas certifi can que el alumno percibe el recurso como
fácil, interesante, intuitivo, útil, pero las respuestas certifi can el conocimiento
superfi cial de los modos de procesar el contenido digital.
7. Conclusiones y desarrollos futuros
A partir de las valoraciones anteriores, y de forma conjunta para todos los
niveles educativos, se refl ejan esquemáticamente, las siguientes recomendaciones:
Uso de instrumentos web 2.0
Es recomendable iniciar la incorporación de este método de aprendizaje en
las aulas cuando se utilicen las TIC como medio didáctico. Existen programas muy
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
207
03_Rev_34_2_780.indd 207
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
atractivos y los resultados de las TIC para un aprendizaje efi caz en la Web serían
evidentes. Hay, por tanto, un absoluto desconocimiento del aprendizaje colabo-
rativo, como muy probablemente la ausencia de su inoculación como método
didáctico. Una comprensión real del aprendizaje colaborativo en entornos 2.0
permitiría el desarrollo educativo coherente de las aulas extendidas, esto es, la
incorporación de la web como entorno educativo y la conexión de la «escuela» al
ciberespacio, otorgando una dimensión de conocimiento que ahora carece la in-
formación digital, en la que tantos esfuerzos y recursos se orientan, sin em bargo.
Lectura digital
Se recomienda ejercitar la lectura de narraciones, cuentos, ejercicios, en el
entorno tecnológico, para aprovechar la inclinación del alumno, que «percibe» la
«facilidad» del recurso (otra cosa será la realidad), lo que es una seria «motivación»,
pero con técnicas propias: no se pueden utilizar una dinamización lectura igual
en entorno tecnológico que en gutenberg, tal como se recomienda respecto a las
imágenes, insistiendo en técnicas de «lectura icónica». La lectura digital implica
no sólo una competencia en la comprensión lectora, sino en el reconocimiento
de elementos «alfabetizadores» que son propios de la red, que tiene su propia
semiótica y lenguaje de signos. Una correcta comprensión de éstos, capacita en
una nueva alfabetización.
Escritura digital
Se recomienda introducir metódicamente en las aulas los instrumentos y téc-
nicas existentes y en formidable desarrollo, de instrumentos para representar y
editar información, organizada para su asimilación efi caz en conocimiento. Se re-
comienda ejercitar en una selección crítica de los contenidos en red, esto es, un
sistema serio y coherente de «evaluación» de contenidos por el educando. Se ha-
cen imprescindibles la edición de indicadores propios y sustantivos de la evalua-
ción de contenidos en red, que son los que deberán generar el propio vocabula-
rio en red.
Uso y difusión ética de información
Se recomienda incorporar técnicas de ejercicio que garanticen y optimicen el
proceso de inferencias cognitivas desde la información digital a conocimiento,
así como ejercitar en técnicas para búsqueda y edición de información, conforme
a criterios normalizados (técnicas documentalistas), conforme a patrones deon-
tológicos de uso de información y edición y difusión éticas de la misma. Se hace
patente, en todo caso, una visible despreocupación en los usos éticos de la in-
formación y el respeto por la propiedad intelectual: son aspectos que un sistema
educativo, no puede permitirse en modo alguno, en la formación de sus ciuda-
danos. Se hace urgente e imprescindible un aprendizaje en estos valores.
208
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 208
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
Uso efi caz de contenidos educativos digitales
Se recomienda avanzar en una línea que introduzca los recursos web educa-
tivos como material didáctico de primera magnitud, generar colecciones digitales
constituidas por estos recursos (con sus propios modos de organización en bi-
blioteca digital educativa), avanzar hacia la elaboración de objetos de aprendiza-
je, incorporar programas sólidos de alfabetización en información para un uso
verdaderamente efi caz y efi ciente de estos recursos en un modelo educativo
competencial. Es sumamente importante que el profesorado (y las autoridades
académicas) interioricen que estos recursos son insoslayables, que deben ocupar
una posición de primer rango en la formación del profesorado, en los planes de
lectura y en la biblioteca escolar, centro de aprendizaje con recursos más que
centro de recursos para el aprendizaje.
Del proyecto Indicadores para Competencias en Información en Bibliotecas
Escolares se deriva que la información obtenida a partir de los cuestionarios tra-
bajados y los indicadores que se apuntan, certifi ca que se hace necesario, como
línea de acción para una política de información en Educación:
a) La transformación de la Biblioteca Escolar en CREA, como instrumento
insoslayable donde ejercitar la lectura y escrituras digitales, desarrollar el
espacio 2.0 mediante una biblioteca 2.0, inculcar el uso ético de la infor-
mación y generar, así como tratar y organizar la información digital edu-
cativa y los objetos de aprendizaje. Conviene tener muy presente que la
biblioteca no es la que transforma a los usuarios, los usuarios son los
que transforman la biblioteca si se le da un uso correcto. Cuanto más
impersonal es el tono que empleamos para tratar sobre la función de la
biblioteca, menos implicado se siente el personal.
b) La incorporación de programas formativos en alfabetización en informa-
ción desde el CREA en la escuela, un programa para el que pueden con-
templarse distintas modalidades, como una materia más impartida en el
CREA, unos contenidos transversales incorporados en las materias como
unidad didáctica, o un módulo formativo a partir de técnicas de e-learning.
La gran riqueza de nuestras bibliotecas escolares (en toda España) es
precisamente intentar que en ellas se desarrolle, desde otra práctica edu-
cativa que tenga en cuenta los aspectos documentales, el currículo de
todas las áreas a través de metodologías activas. No se trata de un parche
o una unidad didáctica, sino de entender que los aspectos documentales
son necesarios en la Sociedad de la información y han de ser desarrolla-
dos desde la biblioteca escolar.
c) Defi nición de las competencias digitales necesarias en Educación preuni-
versitaria, su contemplación o auxilio a las competencias contempladas
ya en el Informe PISA y reconocimiento de Indicadores que debe gestio-
nar el Observatorio de la Lectura y Libro Infantil y Juvenil. Precisamente
uno de los valores más indudables, evidentes y enriquecedores de este
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
209
03_Rev_34_2_780.indd 209
06/05/11 10:23

MIGUEL ÁNGEL MARZAL, PABLO PARRA, MARÍA JESÚS COLMENERO
Proyecto, es que de él puede hacerse, con extrema facilidad y coherencia,
una defi nición de competencias y una aplicación de los Indicadores que
propone. De modo que se ha de señalar como una necesidad imperiosa
la formación del profesorado en todos los aspectos documentales com-
plementarios con los aspectos didácticos de las distintas áreas.
8. Agradecimientos
Este proyecto ha sido fi nanciado por el Ministerio de Educación y Ciencia a
través de la ORDEN ECI/754/2008, de 10 de marzo, por la que se concedían
ayudas para la elaboración de materiales para facilitar la lectura en las diferentes
áreas y materias del currículo y para la realización de estudios sobre la lectura y
las bibliotecas escolares, convocadas por Orden ECI/2687/2007, de 6 de septiem-
bre, Modalidad C.
9. Bibliografía
Bundy, A. (1998). Information Literacy: The Key Competency for the 21st Century [en lí-
nea]. En: Proceedings of the IATUL Conference. Pretoria, Suráfrica, 1-5 de junio de
1998. <http://arrow.unisa.edu.au:8081/1959.8/40613> [consulta: 13-02-2011].
Catts, R., y Lau, J. (2008). Towards information Literacy Indicators [en línea]. París: Unesco,
p. 44 <http://www.uis.unesco.org/template/pdf/cscl/InfoLit.pdf> [consulta: 13-02-2011].
Colás, P.; Rodríguez, M., y Jiménez, R. (2005). Evaluación de e-learning. Indicadores de
calidad desde el enfoque sociocultural. Teoría de la Educación: Educación y Cultura
en la Sociedad de la Información,
vol. 6 (2), 1-11.
Driscoll, M. A. (2010). Information Literacy Seven Corners: Improving instruction by re-
viewing how librarians, faculty culture, professional literature, technology, and today’s
college students converge [en línea]. Library Student Journal, vol. 5. <http://www.li-
brarystudentjournal.org/index.php/lsj/article/view/133/235> [consulta: 13-02-2011].
Emmet, A., y Ende, J. (2007). Assessing Information Literacy Skills using ACRL Standards
as a Guide. Referente Services Review, vol. 35 (2), 210-229.
i2010 High Level Group (2009). Benchmarking Digital Europe 2011-2015: conceptual
framework. [en línea]. Luxembourg: Publications Offi ce of the European Union, p.199
<http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/i2010/docs/benchmarking/bench-
marking_digital_europe_2011-2015.pdf> [consulta: 13-02-2011].
Instituto de Tecnologías Educativas (2010). Indicadores y datos de las Tecnologías de la
Información y Comunicación en la Educación en Europa y España [en línea]. Madrid:
ITE, Ministerio de Educación, p. 35. <http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/
media/blogs/europa/informes/Indicadores_y_datos_de_las_TIC_en_la_%20Educacion_
en_Europa_y_Espana_ITE_2009.pdf> [consulta: 13-02-2011].
Lindauer, B. G. (2006). Los tres ámbitos de evaluación de la alfabetización en información.
Anales de Documentación, vol. 9, 69-81.
210
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
03_Rev_34_2_780.indd 210
06/05/11 10:23

La mediación de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información...
Marzal, M. A. (2009). Evolución conceptual de la alfabetización en información a partir
de la alfabetización múltiple en su perspectiva educativa y bibliotecaria. Investigación
Bibliotecológica (Revista de CUIB),
vol. 23, (47), 129-160.
Marzal, M. A., y Cuevas, A. (2007). Biblioteca escolar para la sociedad del conocimiento
en España. Ciência da Informação, vol. 37 (1), 54-68.
Viñas, V. (2004). Evaluación cualitativa de programas de desarrollo regional en zonas
rurales. Revista de Estudios Regionales, vol. 71, 13-36.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 190-211, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.780
211
03_Rev_34_2_780.indd 211
06/05/11 10:23

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 212-231, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.2.801
Productividad científi ca en España
sobre las profesiones de comunicación
entre 1971 y 2009

Sonia López-Berna*, Natalia Papí-Gálvez*, Marta Martín-Llaguno*
Resumen: A la luz de la Convergencia Europea, los títulos de grado en comunicación
elaborados en España están fundamentados en las competencias requeridas para el
ejercicio de cada una de las profesiones. Es necesario, pues, analizar al profesional de
la Publicidad y las Relaciones Públicas, del Periodismo y de la Comunicación Audio-
visual.
Este trabajo pretende conocer los estudios de investigación centrados en este tema.
Realiza una revisión sistemática de los artículos, libros y tesis doctorales sobre las
profesiones de comunicador desde la década de los setenta hasta 2009, en las bases
de datos ISOC, ISBN y TESEO. Extrae indicadores bibliométricos y sigue los criterios
de evaluación mantenidos por la CNEAI (Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad
Investigadora) y la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acredita-
ción) para valorar las investigaciones.
Los resultados muestran que es la fi rma del Plan Bolonia lo que parece iniciar un
ciclo de atención hacia las profesiones de comunicación. Periodismo es la profesión
más estudiada. La mayoría de los estudios no cumplen con los criterios de calidad de
las agencias evaluadoras.
En conjunto, se observa la necesidad de aumentar la cantidad y la calidad de las
investigaciones para realizar planes de estudios «basados en evidencia», así como la per-
tinencia de fortalecer la formación de los investigadores en la metodología de la inves-
tigación social.
Palabras clave: Investigación en comunicación, ejercicio profesional, formación universi-
taria, revistas científi cas, evaluación de la investigación
Scientifi c productivity in Spain concerning communications-related
professions between 1971 and 2009.

Abstract: In light of European Convergence, communications degrees offered in Spain are
now based on the acquisition of competencies required for professional practice. This
has created the need for a thorough analysis of professional profi les related to the fi elds
of Advertising and Public Relations, Journalism, and Audiovisual Communication.

This work purports to identify existing research studies focused on this subject. For
this study we have carried out a systematic review of articles, books and doctoral theses
dealing with communications-related professions that have been indexed in the

* Universidad de Alicante, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dpto. de Comu-
nicación y Psicología Social. Correo-e: sonia.lopez@ua.es.
Recibido: 29-09-2010; 2.ª versión: 26-01-2010; aceptado: 03-02-2010.
212
04_Rev_34_2_801.indd 212
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
databases of ISOC, ISBN and TESEO from the 1970s through 2009. We have extracted
bibliometric indicators and adopted the evaluation criteria utilized by CNEAI (Spanish
National Commission for the Evaluation of Research Activity) and ANECA (National
Agency for Quality Assessment and Accreditation of Spain).

The results appear to indicate that the signing of the Bologna Declaration has drawn
more attention to communications-related professions. Journalism has been the
profession most specifi cally studied. The majority of studies across the board do not meet
the quality criteria set by the evaluation agencies. Overall, we observe that there is an
obvious need to improve both the quantity and quality of related research, as well as
to strengthen the training of researchers in social research methodology.

Keywords: Communication research, professional practice, university education, scholarly
journals, evaluation of research activity
1. Introducción
La reforma de los estudios universitarios para la convergencia europea (De-
claración de Bolonia, 1999) ha reabierto el debate sobre los vínculos entre la
enseñanza universitaria y el ejercicio profesional. El planteamiento español sos-
tiene que la formación es un elemento clave en virtud de los mecanismos de
institucionalización de toda profesión, esto es: la licencia (que consiste en el de-
recho exclusivo que se concede a ciertos individuos para ejercer trabajos que
requieren unos conocimientos especiales y se traduce en un título académico) y
la potestad (que se deriva de la identidad y solidaridad del cuerpo profesional
que abarca a las personas que poseen el mismo título o licencia) (Hughes, 1971).
Así, los estudios universitarios deben contemplar las competencias específi cas por
titulación que necesitan adquirir los profesionales del Periodismo, Publicidad-
Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual. Este planteamiento difi ere del
sostenido en otros países de Europa, como Francia o el Reino Unido, en los que
se ofertan títulos más generalistas. Los autores del Libro Blanco (ANECA, 2004)
consideran que estos países tienen un menor avance en la profesionalización de
las actividades comunicativas, donde el Periodismo, la Publicidad y las Relaciones
Públicas, o la Comunicación Audiovisual, no constituyen una profesión en sí,
sino ocupaciones a la que se accede sin acreditar una titulación académica es-
pecífi ca (Real, 2003). En este contexto, es necesario concretar qué es un periodis-
ta, un publicitario, un profesional de las Relaciones Públicas, o de la Comunicación
Audiovisual en España. La comunidad científi ca puede proporcionar respuestas
a través de la investigación. Emerge pues la pertinencia de un artículo de revisión
para conocer la producción científi ca en torno a las profesiones vinculadas a la
comunicación social.
El artículo de revisión es un estudio en el que se recopila, analiza, sintetiza
y discute la información publicada sobre un tema, que puede incluir un examen
crítico (Cué Brugueras y otros, 1996). La calidad de la revisión dependerá de
factores tales como: la formulación de la pregunta de investigación, la realización
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
213
04_Rev_34_2_801.indd 213
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
de una búsqueda exhaustiva, los criterios de inclusión y la valoración crítica de
los resultados (JBIBENM, 2001). En esta última parte, toman relevancia los crite-
rios de medición de la calidad del conocimiento científi co, y se aplican indica-
dores bibliométricos. La puesta en marcha de sistemas de evaluación del cono-
cimiento científi co (Ministerio de Educación, 2009; ANECA, 2007), hace prever
una eclosión de estos estudios en todos los ámbitos, también en las Ciencias
Sociales.
La investigación en comunicación, enraizada en este ámbito, comparte algunos
de sus atributos. Tal y como señala Nederhof (2005: 83-89) las características de
la investigación social difi cultan la aplicación de algunos indicadores bibliomé-
tricos tales como el número de citas para la evaluación del conocimiento cientí-
fi co. Los motivos son: una orientación marcadamente nacional y regional; un
mayor número de libros en detrimento de los artículos; mayor antigüedad de los
documentos citados y mayor vida media de las referencias; mayor propensión a
la investigación individual frente a la investigación en equipo de las Ciencias Na-
turales, lo que deriva en una menor productividad por autor y mayor número de
publicaciones no académicas. No obstante, en los últimos años, quizá porque lo
demanda el sistema de evaluación de la producción científi ca, se observa un in-
cremento de artículos en las Ciencias Sociales (Osca y Mateo, 2003:116).
La evaluación científi ca, según lo expuesto, se halla ligada a la existencia de
las revistas científi cas. En España, es a partir de 1971 (Jones, 1998), con la crea-
ción de las primeras facultades de Ciencias de la Información, cuando se promue-
ven revistas enmarcadas dentro de los modelos internacionales, como «Anàlisi»,
«Quark» o «Zer». La etapa de consolidación de la investigación se inicia en la dé-
cada de los ochenta, extendiéndose hasta mediados de los noventa. En esta últi-
ma década, los noventa, aumenta el número de titulaciones universitarias, en un
sistema mediático caracterizado por la diversifi cación en la oferta de canales de
televisión y por el advenimiento de la sociedad de la información. Además, la
demanda de estudios crece en la primera mitad de esta década debido a la llega-
da a las universidades de las últimas generaciones fruto del fenómeno social de-
nominado «baby boom». En este momento la investigación en comunicación em-
pieza a homologarse con los estándares internacionales (Martínez Nicolás, 2009).
Jones (1998:19) afi rma que la investigación en este período se centra en el «siste-
ma mediático», lo que deriva en estudios hemerográfi cos, de análisis de contenido,
de audiencias y de efectos de los medios. Abunda también, según Moragas (2005),
las crónicas o ensayos sobre la actividad periodística descrita por los propios pe-
riodistas. Se hallan, además, obras sobre ética y derecho de la información. Des-
de fi nales de los 90 (Moragas, 2005:21) «no se dispone de información sistemática
sobre los contenidos de la producción científi ca sobre comunicación en España».
En este contexto, el objetivo general de este trabajo es conocer el estatus de
la investigación que aborda como objeto de estudio las profesiones de periodis-
ta, publicitario y/o relaciones públicas, y comunicador audiovisual en España,
averiguando tanto la cantidad como la calidad de la producción científi ca. De
forma más específi ca, se pretende:
214
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 214
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
1. Observar la evolución de estos estudios y conocer sus principales carac-
terísticas, de acuerdo con los indicadores bibliométricos y los criterios
exigidos por la CNEAI (Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad
Investigadora) y la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad
y Acreditación).
2. Comparar la calidad de esta producción por profesiones.
3. Explicar, a través de los datos extraídos y del marco de referencia ex-
puesto, la posición científi ca de dichos estudios.
4. Detectar las prácticas que deberían ser reforzadas de acuerdo con los
criterios científi cos exigidos, así como los temas de investigación que
podrían ser abordados en un futuro.
Se plantean las siguientes hipótesis:
H.1.: De acuerdo con la defi nición de profesión, los cambios signifi cativos en
la estructura del sistema educativo (aparición de las titulaciones universitarias y
reformas de los planes de estudio) pueden repercutir en la licencia y en la po-
testad. Cabe esperar un aumento de la productividad científi ca sobre profesión
en estos contextos de cambio.
H.2.: A partir de la revisión teórica, la investigación en comunicación ha sido
especialmente fructífera desde un enfoque periodístico. Así, la mayor cantidad
de investigaciones existentes deberían de centrarse en el estudio de la profesión
periodística.
H.3.: Según las peculiaridades del objeto de estudio y la evolución de la in-
vestigación en comunicación, se espera que las investigaciones que abordan la
profesión en comunicación no cumplan, en el sentido más estricto del término,
con los criterios científi cos exigidos por los organismos estatales responsables de
la evaluación de la ciencia, CNEAI y ANECA.
H.4.: En términos comparativos, no se espera encontrar diferencias en los
indicadores de calidad de los estudios que abordan la profesión de las diferentes
titulaciones.
2. Material y métodos
Se realiza una revisión sistemática de todos los textos publicados con relación
a la profesión de comunicador entre 1971 (año en el que se publica el primer
trabajo en este ámbito) y 2009. Así, se examinan las revistas científi cas, libros, y
tesis doctorales en la base de datos ISOC de Ciencias Sociales y Humanidades
del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científi cas) —con registros desde
la década de los setenta—; en la base de datos de la Agencia Española del ISBN
(desde 1972) y en la base de datos TESEO (mantenida por el Ministerio de Edu-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
215
04_Rev_34_2_801.indd 215
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
cación desde 1976). En todos los casos para la selección inicial de los textos se
introducen los términos de búsqueda «profesión» y «periodismo»; «profesión» y
«publicidad»; «profesión» y «relaciones públicas» y «profesión» y «comunicación au-
diovisual». Se recogen los trabajos centrados en la profesión de periodista, publi-
cista y/o relaciones públicas y comunicador audiovisual, entendiendo éstas como
«profesiones reguladas tituladas» (Ministerio de Educación, 2007).
Una vez realizada esta primera recuperación de textos, las estrategias de bús-
queda secundarias varían en función del tipo de documento.
Para la artículos, la estrategia de búsqueda empleada se basa en el porcenta-
je de «ruido existente», entendiendo por «ruido», todos aquellos artículos que no
sirven a los propósitos del estudio (Bernal, 2001). De esta forma, el porcentaje
de ruido existente en las búsquedas efectuadas no debe superar el 20 %, dado
que, si este fuera el caso, sería necesario replantear la estrategia de búsqueda.
Empleando este criterio en las búsquedas, fi nalmente sólo se seleccionan los ar-
tículos que responden a la utilización de las palabras clave de la tabla I y en los
«campos básicos»: «título», «resumen», «identifi cadores» y «topónimos». El montante
es de 50 artículos.
TABLA I
Artículos
Registros
Registros
% ruido
Profesión
Términos de búsqueda
recuperados
analizados
(desestimados)
Periodismo
«Profesión» y «periodistas».
38
33
13,16
«Profesión publicitaria» y
«publicidad» o «actividad
15
13
13,33
Publicidad-rela-
publicitaria».
ciones públicas
«Profesión» y «relaciones

2

2
0

públicas».
«Profesional» y «comunica-
Comunicación ción audiovisual» no «pe-

2

2
0
audiovisual
riodismo».
Totales
57
50
12,28
Fuente: elaboración propia. Búsqueda en ISOC.
Para los libros y las tesis, el criterio del porcentaje de «ruido existente» no se
puede aplicar en la estrategia de búsqueda, debido a las características intrínsecas
de las bases de datos manejadas. En efecto, a diferencia de lo que sucede en
ISOC, que ofrece la posibilidad al usuario de elegir entre un total de 20 fi ltros
(entre los que se encuentran »título», «resumen», «identifi cadores» y «topónimos»),
la base de datos ISBN sólo permite en su «búsqueda avanzada» buscar por «autor»,
«título», «colección» y/o «materia», siendo esta última muy genérica, tal y como se
216
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 216
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
muestra en la tabla II. Por su parte, en TESEO sólo se puede rastrear por «título»,
«título-resumen», «TESAURO», además de por «otros campos» como «autor», «direc-
tor de la Tesis», «Universidad» o «departamento». Por tanto, los parámetros de
búsqueda en estas dos bases no son precisos, con lo que las búsquedas arrojan
resultados poco depurados. En este contexto, el porcentaje de ruido en las bús-
quedas realizadas, salvo en el caso de las tesis doctorales de Periodismo, es
siempre superior al 20 %, como se muestra en las tablas II y III.
Así, tratando de minimizar el «ruido» existente, en la base de datos ISBN se
opta fi nalmente por introducir palabras clave (véase tabla II) en los campos «tí-
tulo» y «materia» de la «búsqueda avanzada». De los resultados obtenidos, se ex-
cluyen aquellos libros en cuyo título aparece la palabra «directorio» o «anuario».
Si el título no es lo sufi cientemente explícito como para constatar que versa so-
bre profesión, se lee la obra. Tras la lectura de la misma queda excluida si se
centra en aspectos tales como la industria de la Publicidad, la industria de la de
la Comunicación Audiovisual o en el sistema mediático (características y/o efec-
tos de los medios de comunicación de masas). Se analizan 31 libros.
TABLA II
Libros
Registros
Registros
% ruido
Profesión
Términos de búsqueda
recuperados
analizados
(desestimados)
«Profesión» y materia: pe-
Periodismo
riodismo o «profesional» y
32
20
37,5
materia: periodismo.
«Profesional» y materia:
Publicidad y propaganda.
Información comercial.
Publicidad-rela-
Relaciones públicas o «ac-
14
8
42,86
ciones Públicas
tividad publicitaria».
«Profesión» y «relaciones
públicas».
«Profesión» y «cine». «pro-
Comunicación fesional» y «cine».
8
3
62,5
audiovisual
«Perfi les profesionales» y
materia: radio. Televisión.
Totales
54
31
42,59
Fuente: elaboración propia. Búsqueda en ISBN.
Finalmente, para las tesis se realiza la «búsqueda avanzada» por «Título/resu-
men» y «palabras clave de la tesis: Tesauro». Se lee cada uno de los resúmenes,
excluyendo todas aquéllas cuya temática se centra en la industria de la Publici-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
217
04_Rev_34_2_801.indd 217
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
dad, la industria de la Comunicación Audiovisual o en la del sistema mediático
(tabla III). Se analizan 23 tesis.
TABLA III
Tesis
Registros
Registros
% ruido
Profesión
Términos de búsqueda
recuperados
analizados
(desestimados)
«Periodismo», «periodis-
tas», «periodista», «profe-
Periodismo
20
17
15
sión , «periodística», «pro-
fesional del periodismo».
«Publicidad», «actividad
Publicidad-rela-
publicitaria», TESAURO:
19
6
68,42
ciones públicas
«publicidad», «relaciones
públicas».
Comunicación «Audiovisual».
5
0
100
audiovisual
Totales
44
23
47,73
Fuente: elaboración propia. Búsqueda en ISBN.
Los datos recogidos y analizados (tabla IV) responden a la necesidad de ave-
riguar la cantidad y la calidad de la producción científi ca en esta línea de inves-
tigación:
• En términos de cantidad, se seleccionan algunos indicadores bibliométricos:
productividad total y diacrónica, productividad por institución, productividad
por autores y grado de multiautoría (Fernández y Bueno, 1998). Se extrae,
también, el número de mujeres autoras.
• En términos de calidad, de acuerdo con las pautas valorativas contempladas
por la CNEAI (Ministerio de Educación, 2009) y la ANECA (2007:4-5) para
las Ciencias Sociales, se analiza:
— La productividad por tipo de trabajo (artículos, libros y tesis).
— La productividad según categorías de artículos, distinguiendo entre «ori-
ginales», «revisiones» y «otros». Los dos primeros son los considerados
«ítems citables» por la Web of Science. Como «revisiones», sólo se han
incluido las que realizan búsquedas sistemáticas empleando el método
IMRYD (Introducción, método, resultados y discusión) (Day, 1996).
— La productividad según categorías de libros, distinguiendo entre «ma-
nuales» y «monografías».
218
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 218
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
— Las tesis que han sido publicadas.
— Los artículos según la categoría de la revista, empleando la clasifi cación
ISOC: revistas tipo A, B y C. Esta clasifi cación combina criterios subje-
tivos, como la valoración por el PUYPI (Profesorado universitario y
personal investigador del CSIC) con criterios objetivos, considerados por
la CNEAI (Ministerio de Educación, 2009), y por DICE (Difusión y Ca-
lidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias
Sociales y Jurídicas), base de datos que la ANECA emplea como refe-
rencia de calidad de las publicaciones españolas.
— La metodología utilizada en los trabajos analizados. Se diferencia entre
cualitativa (con estrategia de recogida de información no estructurada)
y cuantitativa (información estructurada o codifi cada) (Valles, 1997; Cea
D’Ancona, 1996).
— La productividad por autores y tipo de trabajo. Este último indicador no
se utiliza para comparar entre profesiones (objetivo 2).
• Se averigua el tipo de trabajo y el método según tenga o no fi nanciación,
pública o privada, y el ámbito geográfi co de las investigaciones.
• En cuanto a los temas tratados, se pretende conocer los más estudiados.
Estos son identifi cados previa lectura de los trabajos analizados. Se detectan
un total de nueve temas:
— «Sistemas y Procesos»: estructura de empresa, condiciones laborales (sis-
tema) y rutinas de trabajo (procesos), según la Teoría General de Siste-
mas (Bertalanffy, 1976).
— «Perfi les profesionales»: se utilizan los contenidos en el libro blanco de
los títulos de grado en ciencias de la comunicación (ANECA, 2004). En
el caso de Publicidad y Relaciones Públicas, motivado por la lectura de
los trabajos, se añaden dos perfi les: «Ejecutivo de Cuentas» y «Planifi ca-
dor estratégico».
— «Regulación»: Legislación general, códigos deontológicos, organismos de
autorregulación, asociaciones y colegios profesionales.
— «Evolución histórica»: Origen y el desarrollo de las profesiones.
— «Formación académica»: Necesidades formativas aparejadas al ejercicio
profesional.
— «Status de profesión»: Concepto de profesión y sus rasgos distintivos
(Martín y De Miguel, 1984).
— «Prestigio ocupacional»: Derivado del status de profesión (Fernández,
2001).
— «Relaciones Públicas»: Entendida como disciplina con un corpus teórico
propio (Sánchez, 1986: 25).
— «Género»: Enfoque transversal y factor explicativo en el estudio de la
posición de los profesionales en comunicación (i.e. Martín, 2007; Papí,
2008).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
219
04_Rev_34_2_801.indd 219
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
TABLA IV
Ficha de recogida de información
Variables
Categorías (etiquetas)
Profesión
Periodismo, publicidad y RRPP, comunicación audiovisual.
Tipo de trabajo
Artículo, libro, tesis.
Categorías artículos
Originales, revisiones, otros.
Categorías libros
Monografías, manuales.
Categorías tesis
Libro, libro electrónico, inéditas.
Autor
(Codifi cación abierta).
Año
(Número).
Institución
Universidades y otros organismos públicos y privados.
Revista
A, B, C.
Empíricos (Revisiones, cuantitativos, cualitativos, cuantitativos
Método
y cualitativos) y no empíricos (teóricos).
Ámbito geográfi co
Local, nacional, europeo, internacional.
Investigación subvencionada
Sí, no.
Organismo que subvenciona
(Codifi cación abierta).
Número de autores
(Número).
Número de mujeres
(Número).
Sistemas y procesos, perfi les profesionales, regulación, evolu-
Tema
ción histórica, formación académica, concepto de profesión,
prestigio, RRPP, género.
Fuente: elaboración propia.
Se ha empleado el SPSS 15.0., obteniéndose frecuencias relativas y absolutas,
media, y desviación típica. Se realizan tablas de doble entrada para relacionar
variables y establecer comparativas.
3. Resultados
3.1. Evolución de los estudios
En todo el período analizado, se han recuperado 104 documentos que se
ajusten a los criterios establecidos.
La tasa de artículos publicados sobre las profesiones de comunicación es de
1,35 %. Este dato se calcula sobre el total de artículos publicados en las revistas
220
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 220
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
de comunicación contenidas en la base de datos ISOC, que es de 3.787. Para la
selección de estas revistas se realizó un primer listado en cuya «clasifi cación
UNESCO» aparecía la Comunicación, el Periodismo o la Publicidad. Este listado
se completó y depuró mediante un análisis contrastivo con otras fuentes, como
DICE-RESH (Difusión y calidad Editorial de las revistas españolas de Humanida-
des, Ciencias Sociales y Jurídicas Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Hu-
manas) e In-Recs (Índice de impacto Revistas Españolas de Ciencias Sociales). Se
constató que la base de datos incluye casi todas las revistas de este campo, en
total, 22 («Ámbitos», «Análisis», «Anuario de Dpto. Historia», «CIC», «Comunicación
y Estudios Universitarios», «Comunicación y Hombre», «Comunicación y Sociedad»,
«Comunicación», «Comunicar», «Cuadernos de Sección», «Doxa», «Estudios sobre el
Mensaje Periodístico», «I/C», «Mediatika», «Quaderns de Filología», «Questiones Pu-
blicitarias», «Revista de Ciencias de la Información», «Trípodos», «Zer», «Telos», «Red
Iris», »Iris»).
Diacrónicamente, la productividad es discontinua durante los primeros 22
años (fi gura 1). A partir de 1994 la producción anual es constante. La tendencia
global es creciente y cíclica. En los últimos años los ciclos son más cortos y muy
pronunciados. Destacan dos años: 2002 y 2006.
FIGURA 1
Productividad diacrónica. Todos los trabajos
16,0
14,0
12,0
10,0
8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
71 75 76 77
79
81 85 86 87 88 89 90 91 93 94 95 96 97 98
01 02 03
05
07 08
19
19 19 1978 19 1980 19
19 19 19 19 19 19
19 19 19 19 19 1999200020 20 20 200420 200620 20
72-19
82-19
92-19
19
19
19
Fuente: elaboración propia.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
221
04_Rev_34_2_801.indd 221
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
En cuanto a la productividad por institución, sólo se conoce la procedencia
de 22 trabajos. Los autores pertenecen a un total de 28 universidades y 6 orga-
nismos públicos y privados, entre los que se encuentran el CIS, asociaciones
profesionales, institutos de investigación y cadenas de televisión. Estos datos
apuntan a las universidades como los centros en los que se origina fundamen-
talmente la producción científi ca.
Hay un 50 % de instituciones con una sola publicación. Entre las instituciones
más productivas, aquéllas que tienen como mínimo 4 trabajos (publicaciones+tesis)
se encuentran: la Universidad Complutense de Madrid (25 trabajos), la Universi-
dad del País Vasco (6), la Universidad de Alicante, la Autónoma de Barcelona,
el CEU San Pablo de Valencia (5) y la Universidad de Sevilla (4).
Por autores, se han contabilizado un total de 135 investigadores y profesio-
nales. Se incluye una única obra colectiva, en la que fi rman 35 autores. Entre
todos ellos, 22 son mujeres (16,29 %).
Hay 6 autores, los más productivos, que tienen 3 contribuciones. Sólo un
autor, M.ª Luisa Humanes (si se incluye el capítulo de libro de la obra colectiva
referida) tiene 4 aportaciones (tabla 5). Los 129 autores restantes poseen entre 1
(el 67 %) y 2 contribuciones (30 %).
No se observa una gran colaboración entre autores. El grado de multiautoría
es de 1,3 por trabajo (desv. típ. = 1,025). Se han excluido los casos en los que no
puede saberse porque se trata de instituciones y el caso extremo, la obra colectiva.
El número de trabajos asciende a 50 artículos, 31 libros y 23 tesis. Se advier-
te que no hay un volumen mayor de libros publicados que de artículos.
Entre todos los trabajos, el número de artículos es mínimo antes de 1996. En
los años detectados como los más productivos (2002 y 2006) son los artículos
los que destacan (fi gura 2). Igualmente, hasta 1998 no hay una producción sig-
nifi cativa de tesis doctorales por año. Así, los libros son el formato elegido para
las primeras publicaciones y, con altibajos, están presentes en casi todo el perío-
do. De hecho, 2008 cierra con un nivel de publicaciones en ISBN comparativa-
mente elevado, con un porcentaje muy similar en tesis defendidas y, en cambio,
con sólo dos artículos publicados. También destaca el año 2004 por el descenso
brusco en publicaciones (artículos y libros) a favor de las tesis, y el año 2007 en
el que no sólo cae el número de artículos sino que hay carencia tanto de libros
como de tesis (véase fi gura 2).
Referente al tipo de publicación, entre los libros, hay 29 «monografías» y un
«manual». Con respecto a las tesis, el 78,3 % de las mismas son inéditas. Cuatro
de ellas son «libros publicados» y una es un «libro electrónico».
La productividad según categorías de artículos muestra 9 «artículos originales»,
2 de «revisión» y 39 en «otros» (aquellos artículos que no son empíricos, ni son
revisiones sistemáticas, por lo que no son «ítems citables para la Web of Science).
En cuanto a su clasifi cación, 7 artículos estarían en revistas de la categoría A
(9 %). Además, 12 (24 %) se ubican en la categoría B y 26 (52 %) en categoría C.
El 10 % (5 artículos) restante no puede saberse, ya que la base de datos no in-
troduce la categoría de la revista.
222
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 222
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
FIGURA 2
Productividad diacrónica por tipo de trabajo
16,0
20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
71 75 76 77
79
81 85 86 87 88 89 90 91 93 94 95 96 97 98
01 02 03
05
07 08
19
19 19 1978 19 1980 19
19 19 19 19 19 19
19 19 19 19 19 1999200020 20 20 200420 200620 20
72-19
82-19
92-19
19
19
19
Libros
Tesis
Artículos
Fuente: elaboración propia. La barra negra (1971) indica que se trata de un libro inédito.
En lo relativo a la metodología, se incluye un 64,4 % de trabajos «teóricos».
Un 10,6 % de trabajos son «empíricos cualitativos y cuantitativos». El 8,7 % utilizan
metodologías que los hacen ubicarse en los «empíricos cuantitativos». El 4,8 % son
«empírico cualitativo». Un 2,9 % se puede catalogar como «revisiones». Entre todos
ellos, se desconoce el método de 9 (8,7 %), al tratarse de tesis doctorales sin pu-
blicar de las que sólo se dispone del índice.
Al cruzar los autores más productivos por tipo de trabajo, se observa que
ninguno de ellos tiene más de dos artículos (tabla V). En concreto, sólo 5 auto-
res tienen dos 2 artículos (10 %): Hugo Aznar, Jorge del Río, Aurora Labio, Luís
Núñez y Elena Real. La mayor parte tienen sólo un artículo (72,35 %). Un 17,65 %
de autores no han publicado ningún artículo, y su contribución se circunscribe
a libros, capítulos o tesis. De todos los autores de tesis doctoral, 24 en total, 3
tienen además publicado al menos 1 artículo, de manera que el porcentaje de
aquellos autores con tesis doctoral y sin ningún artículo publicado sobre el total
es de 87,5 %.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
223
04_Rev_34_2_801.indd 223
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
TABLA V
Autores más productivos
Autor
Artículos
Libros
Tesis
Capítulo
Humanes, Maria Luisa
1
1
1
1
Aznar, Hugo
2
1
Bezunartea, Ofa
1
2
Ramos, Luis Fernando
1
1
1
Real, Elena
2
1
Instituto Nacional de Publicidad
3
Del Rio, Jorge
2
Labio, Aurora
2
Nuñez, Luis
2
Fuente: elaboración propia.
3.2. Producción
científi ca por profesiones
El área más prolífera ha sido Periodismo con 70 trabajos, frente a Publicidad
(29) y Comunicación Audiovisual (5). Con todo, el primer estudio relacionado con
el estado de la profesión es en Publicidad, fi rmado por el Instituto Nacional de
Publicidad en 1971. Se trata de una investigación inédita. El primer texto sobre
profesión en Periodismo es una tesis de 1979. Hasta el año 2000 no aparece el
primer estudio sobre profesión en Comunicación Audiovisual. En esta ocasión se
trata de un libro (manual) publicado por el Instituto Ofi cial de Radio y Televisión.
La tabla VI muestra el porcentaje de trabajos por profesión con respecto al
total analizado. Se observa que en el caso de Periodismo y Publicidad predomi-
nan los artículos, seguidos de los libros y las tesis.
TABLA VI
Porcentaje por profesión y tipo de trabajo
Periodismo
Publicidad
Comunicación audiovisual
N
%
N
%
N
%
Artículos
33
47
15
52
2
40
Libros
20
28
8
28
3
60
Tesis
17
25
6
20
0
0
Total
70
100
29
100
5
100
Fuente: elaboración propia.
De los 9 únicos «artículos originales», 7 lo son en Periodismo y 2 en Publici-
dad-Relaciones Públicas. Los 2 artículos de «revisión» son de Publicidad y Rela-
224
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 224
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
ciones Públicas. Así, Publicidad sigue teniendo un porcentaje algo mayor de
artículos que Periodismo (27 % entre el total de artículos publicados en Publici-
dad) que son considerados como ítems citables por la Web of Science (tabla VII).
Referente al tipo de libro, 19 monografías son en Periodismo y 8 en Publici-
dad-Relaciones Públicas. Todos los libros son considerados monografías de in-
vestigación en estos dos campos. El «manual» es en Comunicación Audiovisual.
Y uno es una lección magistral de apertura de curso académico en Periodismo.
Finalmente, con respecto a las tesis inéditas, 13 son en Periodismo y 5 en
Publicidad-Relaciones Públicas. En Periodismo hay 3 tesis publicadas como libro
y 1 como libro electrónico. Publicidad tiene sólo una tesis publicada. En este
caso, Periodismo consigue visibilizar en mayor medida los resultados de la in-
vestigación básica que Publicidad.
Por otra parte, Periodismo tiene, en términos absolutos, más artículos en re-
vistas A + B que las otras dos profesiones. Así, 6 artículos de esta titulación y 1
de Publicidad-Relaciones Públicas aparecen en revistas A.; 5 artículos (frente a
6 de Publicidad-Relaciones Públicas y 1 en Comunicación Audiovisual) en revis-
tas B y 19 (versus los 6 en Publicidad-Relaciones Públicas y el 1 en Audiovisual)
en la categoría C. En Periodismo hay 3 artículos en revistas sin clasifi car por la
base de datos y 2 en Publicidad.
En lo relativo a la metodología, 46 son trabajos teóricos en Periodismo, 17
en Publicidad-Relaciones Públicas y 4 en Audiovisual y, de entre todos ellos, se
desconoce el método de 7 en Periodismo y 2 en Publicidad. En consecuencia,
la mayor parte de trabajos, en todos los casos, son teóricos, pero hay una mayor
representación de aquellos considerados empíricos y de revisión en Publicidad-
Relaciones Públicas (véase tabla VII).
3.3. Otras características explicativas
Sólo las investigaciones empíricas tienen algún tipo de fi nanciación. De los
25 estudios empíricos, el número de investigaciones subvencionadas es de 12
(48 %) (7 Periodismo, 4 Publicidad, 1 Comunicación Audiovisual). La fi nanciación
procede de 8 organismos públicos y del Colegio de Periodistas de Cataluña, que
fi nancia 2 trabajos. Aquellos trabajos con fi nanciación pública o privada tienen
un grado de multiautoría mayor (media = 2,89 y desv. típ. = 2,088).
El ámbito de las investigaciones es predominantemente nacional (71,2 %),
seguido de local (15,4 %), internacional (11,5 %) y europeo (1,9 %). Por tanto pre-
domina el nacional frente al local.
3.4. Temas
tratados
Los más abordados son, por orden: «Sistemas y Procesos» (36,5 %), «Regulación
del ejercicio profesional» (31,7 %), «Concepto de profesión» (10,6 %), «Evolución
histórica» (8,7 %) y «Perfi les profesionales» (6,7 %).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
225
04_Rev_34_2_801.indd 225
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
TABLA VII
Porcentaje por profesión y tipo de trabajo mejor valorado
Publicidad y
Comunicación
Periodismo
relaciones públicas
audiovisual
N
%
N
%
N
%
Categoría de los trabajos
Artículos originales + revisión
7
21
4
27
0
0
Monografías
19
95
8
100
0
0
Tesis publicadas como libro
4
24
1
17
0
0
Clasifi cación revista
Artículos en revista tipo A + B
11
33
7
4
1
50
Artículos en revista tipo C
19
5
6
40
1
50
Metodología aplicada
Trabajos no teóricos
17
24
10
34
1
20
Trabajos teóricos
46
66
17
59
4
80
Fuente: elaboración propia.
Nota 1: Los porcentajes se calculan sobre los totales a los que se refi ere cada celda. Por ejemplo, en la co-
lumna de Periodismo, el 21 % se corresponde con el porcentaje de artículos originales y de revisión sobre los
artículos totales de periodismo. El 100 % se calcula sobre los libros y el 24 % sobre todas las tesis de periodismo.
El 33 % se calcula sobre todos los artículos de periodismo y el 24 % sobre todos los trabajos de periodismo.
Nota 2: Se incluyen también los artículos en revista tipo C y los trabajos teóricos porque en estas variables
hay artículos y trabajos sin catalogar en el total sobre el cual se extraen estos porcentajes.
Dentro del área «Perfi les profesionales», en Periodismo, de los 9 trabajos 5
corresponden al perfi l de «Gestor de portales y editor de contenidos (Periodista
digital)», 3 a «Investigador, docente y consultor en comunicación» y 1 a «Redactor
de información periodística en cualquier tipo de soporte».
En Publicidad, de los 11 trabajos, 6 se centran en el perfi l «Creativo y dise-
ñador», 2 en «Cuentas», 2 en «Planifi cador estratégico» y uno en «Investigadores,
planifi cadores, compradores de medios».
Finalmente, en Comunicación Audiovisual, de los 3 trabajos, 2 corresponden
al perfi l «Investigador, docente y experto en estudios audiovisuales» y uno a «Di-
seño de producción y posproducción visual y sonora».
4. Discusión
Comenzaremos la discusión de este trabajo planteando algunas de las limita-
ciones que hemos encontrado para analizar la producción científi ca sobre las
profesiones de comunicación, que impelen a su vez, futuras investigaciones. La
226
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 226
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
idiosincrasia de la investigación en comunicación y las características de las bases
de datos manejadas, han impuesto parte de esas limitaciones metodológicas, lo
que pudiera repercutir en los resultados. Además, las fuentes a las que se ha
recurrido son españolas, partiendo del supuesto de que los trabajos centrados en
las profesiones de comunicación en nuestro país estarán recogidos en bases de
datos nacionales. Cabría plantear el mismo trabajo en bases de datos extranjeras
y garantizar así que no se pierde nada de información. Pese a esto, las referen-
cias identifi cadas permiten valorar aspectos relativos al objeto de estudio habida
cuenta de las estrategias de búsquedas aplicadas.
Hecha esta consideración metodológica, cabe refl exionar sobre la distribución
irregular a lo largo del tiempo de los trabajos analizados.
Así, en contextos de cambio —que no coinciden sin embargo con las refor-
mas universitarias— se observa aumento de la productividad científi ca (H1). De
esta forma, en una primera fase, de 1970 hasta 1990, existen escasos estudios, y
ni siquiera la ley de reforma universitaria de 1983 propicia un aumento de la
producción.
Es en una segunda fase, década de los noventa, cuando se produce el des-
pegue de la producción científi ca. Es la discusión sobre la identidad profesio-
nal (previa incluso a la aparición de las facultades) lo que incita la producción
científi ca en el caso de Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas. Sin em-
bargo, esto no sucede con Comunicación Audiovisual, cuya delimitación es más
ambigua y donde la profesión no parece suscitar el interés de la comunidad
científi ca.
Finalmente, es en la tercera fase (en torno al 2000), después de la aprobación
de la LOU, cuando se detectan los mayores picos de producción. En efecto, a
partir de 1995 se observa una lenta crecida de la producción científi ca, paralela
a las necesidades de consolidación del personal docente e investigador incorpo-
rado con la eclosión de titulaciones en comunicación en España. Pero esta ten-
dencia se dispara en 2002 con el «efecto ANECA». Así, si bien ya existía, al am-
paro de la LRU y desde 1989, la CNEAI, es a partir de 2002, con el nacimiento
de esta agencia de evaluación, cuando el personal docente e investigador parece
tomar plena conciencia de la importancia de la investigación en su camino hacia
la promoción académica. A este «esclarecimiento» colectivo, hay que añadir la
llegada de los recién titulados de las distintas carreras de comunicación a los
programas de doctorado (que redunda en un mayor número de tesis doctorales
y de publicaciones científi cas derivadas de las mismas) y el aumento de la fi nan-
ciación pública proveniente del Plan Nacional (que en el trienio 2004-2006 con-
cede un total de 375 proyectos al área de Ciencias Sociales, frente a los 144 del
trienio 2003-2005). No obstante, los proyectos con temática de comunicación
dentro de esta fi nanciación son aún muy escasos, concretamente 9 en el primer
trienio citado y 4 en el segundo (Martínez Nicolás, 2009: 9). La forma cíclica o
irregular de la producción lleva a considerar también que la estructura y la di-
námica de las revistas científi cas en Ciencias Sociales y en Comunicación está
afectando a la visibilización de los resultados.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
227
04_Rev_34_2_801.indd 227
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
Sincrónicamente, tal y como se presuponía en la segunda hipótesis (H2), el
Periodismo es la profesión más estudiada. Podría deberse a la mayor tradición
en el debate sobre la licencia y potestad en España. De hecho, son los «sistemas
y procesos» y las «fórmulas de autorregulación» los temas más analizados. Queda
al margen prácticamente de la investigación los perfi les profesionales (que em-
piezan a cobrar más relevancia en el contexto de la sociedad de la información).
Los estudios recuperados han sido de tres tipos: artículos, libros y tesis. La
escasa traducción de las últimas en los primeros y segundos (casi el 80 % de los
trabajos doctorales permanecen inéditos y casi el 90 % de autores en este campo
no tienen ni un artículo publicado), el hecho de que en nueve de los trabajos
rescatados no se pueda ni siquiera detallar la metodología, el nivel de las revistas
seleccionadas, y el bajo índice de coautoría, permiten aventurar el nivel científi co
de los mismos y corroborar la hipótesis de que la mayor parte de los estudios
sobre las profesiones no se ajustan a los criterios de calidad exigidos por agencias
evaluadoras (H3). Por otra parte, tal y como se presuponía, los textos valorados
han sido eminentemente teóricos, hecho que impediría en futuras investigaciones
realizar una síntesis cuantitativa de los datos (meta-análisis), como suele suceder
en las ciencias naturales. En este sentido, cabe destacar que únicamente las in-
vestigaciones empíricas han obtenido algún tipo de fi nanciación. Del total de los
trabajos subvencionados, 11,54 % (12), un 9,6 % (10) han sido fi nanciados por
organismos públicos. El 1,9 % restante (2), por organismos privados, concretamen-
te por el Colegio de Periodistas de Cataluña. El mayor número de autores en los
estudios fi nanciados muestra la envergadura del trabajo, y la necesidad, por tan-
to, de realizarlo en equipo. La fi nanciación puede ser considerada, pues, como
un indicador de calidad y un refl ejo de la relevancia del tema. Por titulaciones,
la valoración de las diferencias en los indicadores de calidad halladas debe rea-
lizarse teniendo en cuenta el escaso número de trabajos ubicados en cada campo.
En términos comparativos, Publicidad y Relaciones Públicas tiene más artículos
originales y de revisión que Periodismo, más artículos en revistas tipo A y B y
mayor número de trabajos no teóricos. Periodismo, por su parte, tiene más tesis
publicadas como libro. Por tanto, las diferencias entre ambas profesiones se pue-
den considerar leves, confi rmándose la cuarta hipótesis (H4). En el caso de Co-
municación Audiovisual no se puede extraer conclusiones, ya que el número de
trabajos, en general, y de calidad, en particular, es muy escaso.
En el contexto de un sistema universitario cuyos pilares se asientan en la
homogeneidad en la oferta de estudios, se hace necesario aumentar tanto la can-
tidad como la calidad de las investigaciones sobre la profesión de comunicador
para realizar planes de estudios «basados en evidencia». En este sentido, cabe
destacar la importancia de los estudios bibliométricos aplicados en Ciencias So-
ciales, y más concretamente en Comunicación, que contribuyen a dibujar un
«mapa real» de la disciplina. Las posibilidades que ofrece la bibliometría están
condicionadas por la informatización de los documentos, por lo que las bases
de datos desempeñan un papel fundamental en este contexto. Las limitaciones
de las fuentes documentales en Ciencias Sociales y el carácter más localista de
228
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 228
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
la investigación podría explicar el hecho de que estos estudios no estén tan ex-
tendidos en este ámbito, aunque la tendencia es cada vez más creciente (Rubio
Liniers, 1999; Rodríguez Yunta y Abejón Peña, 2010). El camino hacia la mejora
de la calidad en la producción científi ca en las profesiones de comunicación pasa
por el estudio exhaustivo de dicha producción, y la bibliometría constituye, en
este proceso, una herramienta de análisis muy efi caz.
Así, a la luz del análisis de la calidad de los estudios revisados, habría que
reforzar ciertas prácticas. Se precisa aumentar el número de artículos en revistas
científi cas y de investigaciones empíricas, tanto nacionales como internacionales,
en todos los temas relacionados con el estudio de las profesiones de comunica-
ción pero, en concreto, con los perfi les profesionales. Se debe fortalecer la for-
mación de los investigadores en la metodología de la investigación social (Mo-
ragas, 2000; Martínez Nicolás, 2009). Asimismo, para todo ello, es imprescindible
obtener una mayor fi nanciación de los trabajos, tanto por parte de organismos
públicos como de los privados.
Dado el escaso interés suscitado por las profesiones de comunicación en la
comunidad científi ca española, pero el importante papel desempeñado por éstas
en la sociedad y su eclosión en las últimas décadas, hay que revisar los plantea-
mientos en los que se sustenta la enseñanza universitaria en comunicación. El
axioma de los vínculos entre el ejercicio profesional, la investigación y la forma-
ción académica no parece respetarse en el caso de la comunicación y cobra
especial relevancia en el entorno de la Convergencia europea.
Asistimos a un período convulso donde aparecen y se consolidan nuevos per-
fi les profesionales en el ámbito de la comunicación (Flores, 2009). Este escenario
cambiante, en continua evolución, es del todo propiciatorio para centrar la atención
de la comunidad científi ca, y de instituciones públicas y privadas, en cuestiones re-
lativas al ejercicio de aquellas profesiones cuyo fi n último es la comunicación social.
5. Bibliografía
ANECA (2004). Libro blanco de los títulos de grado en comunicación (http://www.aneca.
es/media/150336/libroblanco_comunicacion_def.pdf) [consulta: 20-06-2010].
ANECA (2007). Programa de evaluación de profesorado. Principios y orientaciones para
la aplicación de los criterios de evaluación (http://www.aneca.es/media/184458/
pep_nuevo_principios_07020120.pdf) [consulta: 22-06-2010].
Bernal, E. (2001). La revisión sistemática de la evidencia científi ca. Quaderns de Salut
Pública i Administració de Serveis de Salut, 16.
Bertalanffy, L. (1976). Teoría General de los Sistemas. México: FCE.
Cea D’Ancona, M. (1996). Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación
social. Madrid: Síntesis.
Cué Brugueras, M.; Díaz Alonso, G.; Díaz Martínez, A. G. y Valdés, M. C. (1996). El artícu-
lo de revisión. RESUMED, 9, 86-96. (http://bvs.sld.cu/revistas/res/vol9_2_96/res0296.pdf)
[consulta: 23-01-2010].
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
229
04_Rev_34_2_801.indd 229
06/05/11 10:28

SONIA LÓPEZ-BERNA, NATALIA PAPÍ-GÁLVEZ, MARTA MARTÍN-LLAGUNO
Day, R. (1996). Cómo escribir y publicar trabajos científi cos. 2.ª ed. Washington: Organi-
zación Panamericana de la Salud.
Declaración de Bolonia (1999). Declaración conjunta de los Ministros Europeos de Edu-
cación reunidos en Bolonia. (http://universidades.universia.es/fuentes-info/documents/
bolonia.htm) [01-02-2010].
Fernández, J. (2001). Elementos que consolidan el concepto de profesión. Notas para su
refl exión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 3 (2) (http://redie.uabc.mx/
vol3no2/contenido-fernandez.html) [consulta: 08-05-2010].
Fernández Cano A. y Bueno, A. (1998). Síntesis de estudios bibliométricos españoles en
educación. Una dimensión evaluativa. Revista Española de Documentación Científi ca,
21 (3), 269-285.
Flores, J. (2009). Nuevos modelos de comunicación, perfi les y tendencias en las redes
sociales. Comunicar, 33, 73-81.
Hughes, E. (1971). The sociological eye: Selected paper on work, self and the study of so-
ciety. Chicago: Aldine-Atherton.
JBIBENM (2001). An Introduction to Systematic reviews. Ghanghing practice,1,1-6 (http://
www.isciii.es/htdocs/redes/investen/pdf/jb/2000_Sup1.pdf) [consulta: 03-03-2010].
Jones, D. (1998). Investigación sobre comunicación en España: evolución y perspectivas.
Zer. Revista de Estudios de Comunicación, 5, 13-51.
Martín-Llaguno, M.; Beléndez, M. y Hernández, A. (2007). La mujer y las agencias de publi-
cidad. Madrid: AEAP (http://www.aeap.es/publicaciones/publicaciones.asp) [consulta:
08/05/2010].
Martín-Moreno, J. y De Miguel, A. (1984). Sociología de las profesiones. Madrid: CIS.
Martínez Nicolás, M. (2009). La investigación sobre comunicación en España: Evolución
histórica y retos actuales. Revista Latina de Comunicación Social, 64, 1-14 (http://
www.ull.es/publicaciones/latina/09/art/01_800_01_invetigacion/Manuel_Martínez_Ni-
colás.html) [consulta: 12-02-2010].
Moragas i Spá, M. (2000). Estructura i polítiques de comunicación. Departament de Pe-
riodisme i Ciències de la Comunicació (UAB). Universitat i periodisme. Actes de les
jornades sobre continguts acadèmics i docència a la llicenciatura de periodisme
. Be-
llaterra, Universitat Autònoma de Barcelona, 45-48.
Moragas i Spá, M. (2005). Investigación de la comunicación y política científi ca en Espa-
ña. Ponencia presentada en la Reunión Científi ca de la Sociedad Española Periodís-
tica (SEP).
Santiago de Compostela.
Ministerio de Educación (2007). Informe: El concepto de «profesión regulada» a que se
refi ere el documento «la organización de las enseñanzas universitarias en España».
Ministerio de Educación (2009). Resolución de 18 de noviembre de 2009 de la CNEAI.
BOE, 289; 102491-102505 (http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/01/pdfs/BOE-A-2009-
19218.pdf) [consulta: 19-03-2010].
Nederhof, A. J. (2005). Bibliometric monitoring of research performance in the Social
Sciences and the Humanities: a review. Scientometrics, 66, 81-100.
Osca, J., y Mateo, M. E. (2003). Difusión de las revistas españolas de Ciencias Sociales y
Humanidades. Revista general de información y documentación, 13, 115-132.
Papí-Gálvez, N. (2008). El género entre bastidores. El caso de las periodistas de la Comu-
nidad Valenciana. Alicante: Universidad de Alicante.
230
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 211-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
04_Rev_34_2_801.indd 230
06/05/11 10:28

Productividad científi ca en España sobre las profesiones de comunicación entre 1971 y 2009
Real, E. (2003). Formación y ejercicio profesional del periodista en la España del siglo XXI
dentro del marco de la Unión Europea. Tesis doctoral. Departamento de Periodismo III.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Rodríguez Yunta, L. y Abejón Peña, T. (2010). El análisis bibliométrico de la producción
española en Ciencias Sociales y Humanas. ¿Contamos con las fuentes necesarias? Re-
vista Española de Documentación Científi ca,
33 (1), 151-155. (http://redc.revistas.csic.
es/index.php/redc/article/view/532/590) [consulta: 25-01-2011].
Rubio Liniers, M. C. (1999). Bibliometría y Ciencias Sociales. Clío, 7. 9 (http://clio.rediris.
es/articulos/bibliometria.htm) [consulta: 08-03-2010].
Sánchez Guzmán, J. R. (1986). Tratado general de Relaciones Públicas. Madrid: Fundación
Universidad-Empresa.
Valles, M. S. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis Socio-
lógica.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 212-231, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.801
231
04_Rev_34_2_801.indd 231
06/05/11 10:28

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 232-252, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.2.779
Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación
de la estructura de enlaces en portales web

María del Rocío Martínez-Torres*, Beatriz Palacios-Florencio*,
Sergio L. Toral-Marín**, Federico José Barrero-García**.
Resumen: Este trabajo explora la estructura de enlaces de los portales web considerán-
dolos como grafos interconectados y analizando sus características como una red social.
A partir de cada dominio raíz se extraerán dos redes: la primera, una red de dominios
y la segunda, una red de páginas accesibles desde el dominio raíz. Sobre ambas redes
se evaluarán una serie de parámetros desde la perspectiva del análisis de redes socia-
les para caracterizar la estructura del portal. El análisis factorial proporciona la meto-
dología estadística adecuada para extraer los principales perfi les de portales web a
partir de sus características como grafo. No obstante, y debido al gran número de
indicadores que se pueden obtener, la búsqueda exploratoria de los factores latentes
implicaría contemplar un número de posibilidades extremadamente elevado que im-
posibilitaría la obtención de una solución óptima. Por ello, en este trabajo se propone
la utilización de una búsqueda genética sobre el conjunto de indicadores de partida.
Los algoritmos genéticos son capaces de proporcionar un subconjunto de indicadores
que optimizan una función objetivo. Los resultados obtenidos categorizan los portales
webs corporativos en cuanto a su estructura de enlaces y destacan las posibilidades
de los algoritmos genéticos como herramienta para descubrir nuevo conocimiento.
Palabras claves: Análisis de enlaces, estructura de portales web, análisis factorial, algorit-
mos genéticos.
Applying genetic algorithms for the identifi cation of Websites’
structure

Abstract: This paper explores website link structure, whereby websites are considered as
interconnected graphs and their features are analyzed as a social network. For each
root domain, two different networks are extracted: the fi rst being the domain network
and the second, the page network. In each case, a series of indicators taken from social
network analysis is evaluated in order to characterize the website structure. Factor
analysis may provide an appropriate statistical methodology for extracting in graphic
form the principal profi le of the website in terms of its internal structure. However, the
large number of indicators generated by such an exploratory search would lead to a
prohibitive number of possibilities. Therefore, this work proposes the use of genetic

* Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, Universidad de Sevilla, Avda. San Francisco
Javier s/n, 41018 Sevilla, España. rmtorres@us.es y beatriz@us.es.
** E. S. Ingenieros, Universidad de Sevilla, C/ Enriquez de Ribera, 1, 41092, Sevilla, España. toral@
esi.us.es y fbarrero@us.es.
Recibido: 10-04-2010; 2.ª versión: 07-06-2010; aceptado: 15-02-2011.
232
05_Rev_34_2_779.indd 232
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
algorithms. By using this guided search over a given space of possible solutions, genetic
algorithms can provide a subset of indicators able to optimize a fi tness function. The
results categorize corporate websites in terms of their link structure and highlight the
possibilities for using genetic algorithms as a tool for knowledge discovery.

Keywords: Link analysis, Website structure, factor analysis, genetic algorithms.
1. Introducción
El análisis de los enlaces web es el estudio cuantitativo de hipervínculos entre
páginas web. Por lo general, el análisis de los enlaces forma parte del denomi-
nado «Webometrics», que es el análisis cuantitativo (Almind e Ingwersen, 1997) y
cualitativo (Pinto-Molina y otros, 2004) de los fenómenos web, ocupándose tam-
bién del análisis de citas web, la evaluación de motores de búsqueda y los estu-
dios puramente descriptivos de la web (Björneborn y Ingwersen, 2004; Thelwall,
2008). Los enlaces web han sido muy estudiados durante los últimos años con el
fi n de comprender la estructura y los patrones de crecimiento de la web (The-
lwall, 2004), aplicándose en particular al desarrollo de los algoritmos de clasifi ca-
ción de páginas. Este rápido desarrollo experimentado por el análisis de enlaces
web en cuanto a teorías, tecnologías y metodologías podría explicarse por el he-
cho de ser una disciplina estudiada desde distintos puntos de vista, como la in-
formática, las ciencias de la información, los estudios de comunicación o la so-
ciología (Thelwall, 2004). El análisis de las redes sociales (SNA, Social Network
Analysis) ha sido frecuentemente utilizado para el estudio del análisis de enlaces
(Park y Thelwall, 2004; Toral y otros, 2010). SNA es un conjunto de procedimien-
tos de investigación para la identifi cación de las estructuras de los sistemas socia-
les basados en las relaciones entre los componentes del sistema, también cono-
cidos como nodos. En la aplicación de métodos SNA para el análisis de enlaces,
los dominios web y las páginas web dentro de cada portal se consideran los ac-
tores, representados por los nodos en el grafo de la red social, mientras los en-
laces son modelados como la relación entre actores, representados por las líneas
que unen esos nodos (Iacobucci, 1994; Martínez-Torres y otros, 2010). El grafo
resultante será un grafo dirigido (con un sentido asociado a cada línea que une
dos nodos), porque los vínculos están defi nidos por una etiqueta HTML que apun-
ta a una nueva página, defi niendo de este modo el sentido de cada línea (en los
grafos dirigidos, las líneas suelen denominarse arcos). La mayoría de los estudios
relacionados con enlaces web se centran en la estructura de la web considerada
a gran escala. Así por ejemplo, en estudios previos se han analizado las relaciones
entre los dominios web de instituciones académicas nórdicas (Ortega y Aguillo,
2008), o incluso de Universidades a nivel mundial (Ortega y Aguillo, 2009) desde
la perspectiva del SNA. En Baeza-Yates y Castillo (2007), los dominios webs de
países se analizan atendiendo a varios criterios, en particular, grados de los nodos
y rankings. La reputación de la página es otro tema relacionado con el análisis
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
233
05_Rev_34_2_779.indd 233
06/05/11 10:44

M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
de enlaces frecuentemente recogido en la literatura. En este caso, el SNA ha sido
aplicado también considerando el método de grados de entrada (Indegree), que
considera el número de enlaces sobre una página como medida de su populari-
dad. Se trata de una alternativa a los métodos de Pagerank (Berlt y otros, 2010),
introducido por Google para caracterizar numéricamente la popularidad de pági-
nas web. Finalmente, el análisis de enlaces a través del SNA ha sido combinado
con el análisis semántico del texto para mejorar los algoritmos de recuperación
de información web (Almpanidis y otros, 2007). Aunque existen bastantes estudios
acerca de la estructura de la web o entre dominios web, comparativamente poco
se sabe a nivel de la estructura interna de los portales web como organización
de información y como mecanismos de acceso a esa información.
En este trabajo se propone un estudio exploratorio para la identifi car la estruc-
tura de enlaces web dentro de un portal usando el análisis factorial. Para este pro-
pósito, las estructuras de hipertexto de 80 portales web institucionales de Universi-
dades españolas se han extraído tanto a nivel de subdominios y dominios externos
como a nivel de páginas web. Frente a otros portales institucionales, los portales
universitarios garantizan una amplia variedad en la muestra, gracias a que la auto-
nomía universitaria permite que el diseño y evolución de su portal web sea deci-
sión autónoma de los órganos de gobierno de cada Universidad. Asimismo, histó-
ricamente las Universidades han sido organizaciones con una presencia activa en
la web desde prácticamente sus inicios (Goldfarb, 2006). Los portales web se mo-
delarán como dos redes sociales. En la primera red, los nodos representan subdo-
minios o dominios externos y los arcos los enlaces entre ellos. La segunda red es
parecida pero considera páginas web en lugar de dominios o subdominios. A par-
tir de estas dos redes se puede derivar un elevado número de indicadores de su
estructura atendiendo a parámetros típicamente medibles desde la perspectiva del
SNA. No obstante, y debido a la naturaleza exploratoria de este estudio, es difícil
seleccionar un subconjunto de indicadores que proporcione una solución satisfac-
toria mediante la aplicación del análisis factorial. No se garantiza si un subconjun-
to diferente podría proporcionar una solución más coherente y la alternativa de
considerar todos los posibles subconjuntos de soluciones resultaría computacional-
mente prohibitiva. Como solución se propone el uso de una técnica de búsqueda
guiada como los algoritmos genéticos, capaz de proporcionar un subconjunto de
indicadores que optimice una función de coste multi-objetivo. El resultado obteni-
do proporciona nuevos conocimientos sobre los patrones estructurales de portales
web y pone en relieve la utilidad de los algoritmos genéticos como herramienta
para el descubrimiento de nuevos conocimientos. Así pues, el objetivo del trabajo
es doble. En primer lugar, se pretende defi nir un sistema experto basado en algo-
ritmos genéticos capaz de determinar un conjunto de indicadores óptimo en la
aplicación del análisis factorial a un conjunto de indicadores que caracterizan redes
sociales. Esta solución óptima se refi ere a explicar un valor elevado de la varianza
de los datos con un conjunto de factores que sean interpretables. El segundo ob-
jetivo consiste en aplicar este sistema experto a la identifi cación de patrones es-
tructurales en los portales web corporativos de la Universidades españolas.
234
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 234
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
El resto del documento está estructurado de la siguiente manera: el apartado 2
proporciona una breve descripción de la metodología propuesta. En concreto, se
describe cómo modelar un portal web como un grafo, las características medibles
desde la perspectiva del SNA y la metodología del análisis factorial. El apartado
3 está dedicado a la aplicación de algoritmos genéticos al problema de extraer
un subconjunto óptimo de variables capaz de explicar las dimensiones latentes
de la estructura web. El caso de estudio y los resultados se discuten en el apar-
tado 4. Finalmente, las conclusiones se detallan en el apartado 5.
2. Metodología de análisis de la estructura de portales web
usando SNA
Las redes que representan portales web se extraen comenzando a partir de un
dominio raíz (dominio propio de un portal web institucional) y continuando luego
con los enlaces de salida a otras páginas. Para cada portal web se consideran dos
tipos de redes diferentes. La primera es la llamada red de dominios, en la cual los
nodos representan subdominios o dominios externos diferentes al dominio raíz de
partida. Los arcos representan el enlace entre ellos. La segunda red es la llamada
red de páginas, que contiene todas las páginas web del portal web institucional y
los enlaces entre ellas. Obviamente, ambas redes son grafos dirigidos y pueden ser
extraídos hasta un nivel profundidad deseada (entendiendo por profundidad el nú-
mero de enlaces necesarios para alcanzar una página desde el domino raíz). En am-
bos casos, la construcción de la red está limitada al dominio raíz. Esto signifi ca que
aunque se tienen en cuenta enlaces a otros dominios o páginas fuera del dominio
raíz (y por tanto se incluyen en las redes consideradas), los enlaces de salida des-
de estos últimos no serán seguidos y no formarán parte de la red a analizar.
2.1. SNA
Una red social se puede representar como un grafo G = (V, E) donde V de-
nota un conjunto fi nito de vértices y E denota un conjunto de líneas de modo
que EV × V. Matemáticamente, los grafos se suelen conceptualizar como ma-
trices (Nooy y otros, 2005), como se muestra en la Ecuación (1).
, v ) ∊ E
j

M = (m )
donde
n = V , m = {1 si (v1
(1)
i, j n × n
i, j
0 en otro caso
En caso de un grafo valuado, la función de peso w(e) está defi nida en el
conjunto de líneas entre nodos, i.e. w (e) = Exℜ, y la matriz anterior queda por
tanto defi nida como se muestra en la Ecuación (2).
, v ) ∊ E
j

m = {w (e) if (v1
(2)
i, j
0
en otro caso
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
235
05_Rev_34_2_779.indd 235
06/05/11 10:44

M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
En el contexto de análisis de enlaces web, la red de dominios es una red en
forma de estrella con el dominio raíz en el centro de la estrella y el resto de los
dominios enlazados a ella. Varios indicadores relativos al tamaño de la red de
dominios se han extraído en términos de número de nodos y arcos. Normalmen-
te, los portales web institucionales suelen incluir subdominios que deberían tra-
tarse aparte de los dominios externos. Esta distinción se ha tenido en cuenta en
el tamaño medido en número de nodos. Finalmente, la densidad y el grado me-
dio de los nodos se han considerado también como posibles indicadores. La
densidad hace referencia al número de líneas y el grado, al número de arcos en
los que cada vértice está involucrado. Por lo que respecta a la red de páginas,
se trata de una red mucho más compleja, con mucho mayor tamaño y número
de enlaces que la red de dominios. Esto también permite obtener mayor riqueza
de información relativa a sus características como red social:
• Tamaño: el número de nodos representa el número de páginas web inclui-
das en el portal (o referenciadas si se trata de otros dominios) y los arcos
representan las interrelaciones entre esas páginas. Un parámetro importan-
te que determina el tamaño de la red es el nivel de profundidad para el
que se extraen las páginas pertenecientes a cada portal web. En este estu-
dio hemos usado una profundidad de siete. Este valor es considerado su-
fi ciente para captar la información esencial de la estructura del sitio web y
es mayor que la profundidad de cinco usada en algunos estudios previos
(Yang y Qin, 2008).
• Densidad: es una media del número de líneas en una red simple, expresa-
da como una proporción del número máximo posible de líneas. Las fi guras
1.a) y 1.b) detallan una red de baja y alta densidad, respectivamente. El
principal problema de esta defi nición es que no tiene en cuenta las líneas
valuadas con valor superior a 1 y que depende del tamaño de la red. Una
medida diferente de densidad se basa en la idea del grado de un nodo,
que es el número de líneas que inciden (grado de entrada) o salen (grado
de salida) de él (Toral y otros, 2009a). Mayores grados de nodos producen
redes más densas, porque los nodos involucran más arcos, y el valor medio
del grado de los nodos de una red no es una medida dependiente del ta-
maño de la red. Como la red de páginas es un grafo dirigido, varias medi-
das estadísticas sobre la distribución del grado de salida de los nodos serán
consideradas. Finalmente, la densidad puede ser también medida desde la
perspectiva del SNA usando un punto de vista egocéntrico. La densidad
egocéntrica de un nodo es la densidad de sus conexiones entre sus vecinos
(Nooy y otros, 2005).
• Componentes: Un componente fuerte es una subred fuertemente conectada
de tamaño máximo. Se dice que una red está fuertemente conectada si cada
par de vértices está conectado por un camino teniendo en cuenta el senti-
do de los arcos (Nooy y otros, 2005). En el contexto de este estudio, el
análisis de los componentes de la red permite la identifi cación de subes-
236
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 236
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
tructuras conectadas dentro del portal web. La fi gura 1.c) detalla el com-
ponente formado por los vértices v3, v4 y v5.
• K-Núcleos (k-cores): un k-núcleo es una subred en la que cada nodo tiene
k grados dentro de esa subred. El núcleo con mayor grado representa el nú-
cleo central de la red. Los k-núcleos han sido utilizados en trabajos previos
para detectar subredes entre portales web académicos de países nórdicos
(Ortega y Aguillo, 2008). La fi gura 1.d) detalla un k-núcleo, con k = 3.
• Distancia: se defi ne como el número de pasos en el camino más corto en-
tre dos nodos de la red. En el caso de los portales web, existe un claro
nodo principal defi nido por el dominio raíz. Consecuentemente tiene sen-
tido medir la distancia del resto de páginas respecto a ese nodo.
• Centralidad cercana (Closeness centralization): es un índice de centralidad
basado en el concepto de distancia. La centralidad cercana de un nodo se
calcula considerando el total de distancias entre un nodo y todos los demás
nodos, donde la distancia más larga ofrece una menor puntuación de cen-
tralidad cercana. La centralidad cercana es un índice defi nido para toda la
red y se calcula como la variación en la centralidad cercana de los vértices
dividida por la variación máxima posible en la puntuación de centralidad
cercana en una red del mismo tamaño (Toral y otros, 2009b).
• Grado de Intermediación (Betweenness): es una medida de la centralidad
que reside en la idea de que un nodo es más central en la medida en que
actúe como intermediario en una red de comunicación (Nooy y otros, 2005).
Es decir, la centralidad de un nodo depende de la medida en la que es
necesario como enlace para facilitar la conexión de otros nodos dentro de
la red. Si se defi ne una geodésica como el camino más corto entre dos
nodos, la centralidad de intermediación de un vértice es la proporción de
todas las geodésicas entre pares de nodos que incluyen este nodo, y la
centralidad en la intermediación de una red es la variación en la centralidad
de intermediación de los nodos dividida por la máxima variación posible
en la centralidad de intermediación en una red del mismo tamaño. Desde
la perspectiva del análisis de enlaces esta medida permite detectar pasare-
las que conectan a redes separadas (Faba-Pérez y otros, 2005).
• Correlación entre particiones: una partición de una red es una clasifi cación
o clustering de los nodos en una red, de modo que cada nodo se asigna
únicamente a una clase o cluster (Toral y otros, 2010). Existen dos particio-
nes signifi cativas que pueden extraerse a partir de la red de páginas. La
primera es la partición de los k-vecinos a partir del dominio raíz, en la cual
los nodos son clasifi cados usando la distancia al nodo raíz. La segunda es
la partición del grado de salida en la cual los nodos son clasifi cados aten-
diendo a su valor de grado de salida. La correlación entre ambas particiones
es defi nida como la medida en la cual el sitio web sigue una estructura en
forma de árbol desde el dominio raíz. Se evaluarán dos tipos de índices de
asociación referenciados en la literatura: la V de Cramer y el índice de in-
formación de Rajski (Nooy y otros, 2005). La V de Cramer mide la depen-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
237
05_Rev_34_2_779.indd 237
06/05/11 10:44

M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
dencia estadística entre dos clasifi caciones. El índice de Rajski mide el gra-
do por el cual la información de una clasifi cación se preserva en la otra
clasifi cación. Sólo se considerará la versión simétrica del índice de Rajski.
FIGURA 1
Representación gráfi ca de algunas características medibles en redes sociales
a) Red con baja densidad
b) Red con alta densidad
V3
V8
V1
V7
V9
V4
V10
V5
c) Componentes
d) K-núcleos
2.2. Análisis
factorial
El análisis factorial es una manera de ajustarse a un modelo de datos multiva-
riados, estimando su interdependencia. Esto aborda el problema de analizar la
estructura de interrelaciones entre un número de variables usando un conjunto
de dimensiones subyacentes comunes, los factores, los cuales no son directamen-
te observables, segmentando una muestra en segmentos relativamente homogéneos
(Rencher, 2002). Ya que cada factor puede afectar a varias variables en común,
estos son conocidos como «factores comunes». Se asume que cada variable es
dependiente en una combinación lineal de factores comunes y los coefi cientes
son conocidos como «loadings» o cargas factoriales (Martínez-Torres y Toral, 2010a).
El análisis del factor puede ser usado tanto para exploración como para pro-
pósitos confi rmatorios: A diferencia de los análisis confi rmatorios, los análisis
exploratorios no establecen ninguna constante a priori en la estimación de fac-
238
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 238
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
tores o del número de factores a ser extraídos (Toral y otros, 2009c). La natura-
leza exploratoria de este estudio tiene varias implicaciones:
• El elevado número de indicadores relacionados con SNA que pueden ex-
traerse de las dos redes consideradas. Los antecedentes teóricos existentes
no permiten descartar previamente indicadores antes de comenzar el aná-
lisis factorial.
• El número de factores latentes es desconocido. De nuevo, la falta de ante-
cedentes teóricos sufi cientes signifi ca que los factores deberían ser selec-
cionados atendiendo a la homogeneidad de sus indicadores.
En la siguiente sección se propone el uso de algoritmos genéticos para bus-
car una solución óptima y resolver esos problemas.
3. Metodología de búsqueda genética de las dimensiones
latentes en portales web
Un Algoritmo Genético (AG) es una abstracción computacional de una evo-
lución biológica que puede utilizarse para resolver algunos problemas de opti-
mización. La técnica fue primeramente introducida por Holland (1975) para su
uso en sistemas adaptativos, y se basan en los principios de la evolución natural
y la supervivencia de los más fuertes. Por imitación de este proceso, los Algorit-
mos Genéticos son capaces de ir creando soluciones para problemas del mundo
real. Trabajan con una población de individuos, cada uno de los cuales repre-
senta una solución factible a un problema dado. A cada individuo se le asigna
un valor o puntuación, relacionado con la bondad de dicha solución (es el valor
de fi tness, que cuantifi ca su valor como solución al problema). En la naturaleza
esto equivaldría al grado de efectividad de un organismo para competir por unos
determinados recursos. El algoritmo comienza con una población inicial que se
selecciona al azar desde el espacio de posibles soluciones. A partir de ella, las
siguientes operaciones combinan la información genética de los elementos que
la componen para formar nuevas generaciones.
• En la operación de reproducción, los individuos compiten por reproducir-
se basándose en sus valores de fi tness, de modo que aquellos individuos
que representen mejores soluciones tienen mayores probabilidades de su-
pervivencia.
• La operación de recombinación implica a dos individuos que intercambian
parte de su información genética. La selección de los individuos padre tam-
bién se realiza acorde a sus valores de fi tness y, como resultado, proporcio-
nan dos indi viduos hijos con parte de su información genética intercambiada.
La operación de recombinación permite que trozos de la información gené-
tica que contribuyan a buenas soluciones pervivan a lo largo de la evolución.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
239
05_Rev_34_2_779.indd 239
06/05/11 10:44

M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
En general, cuanto mayor sea la adaptación de un individuo al problema, ma-
yor será la probabilidad de que el mismo sea seleccionado para reproducirse y
recombinarse, cruzando su material genético con otro individuo seleccionado de
igual forma. Este cruce producirá nuevos individuos descendientes de los anterio-
res, los cuales comparten algunas de las características de sus padres. Cuanto
menor sea la adaptación de un individuo, menor será la probabilidad de que dicho
individuo sea seleccionado para la reproducción y, por tanto, de que su material
genético se propague en sucesivas generaciones. De esta manera se produce una
nueva población de posibles soluciones, la cual reemplaza a la anterior y verifi ca
la interesante propiedad de que contiene una mayor proporción de buenas carac-
terísticas en comparación con la población anterior. Así a lo largo de las genera-
ciones las buenas características se propagan a través de la población. Favorecien-
do el cruce de los individuos mejor adaptados, van siendo exploradas las áreas
más prometedoras del espacio de búsqueda. Si el Algoritmo Genético ha sido bien
diseñado, la población convergerá hacia una solución óptima del problema.
El AG usa una estrategia elitista que signifi ca que el mejor individuo es siempre
reproducido a la generación siguiente, de modo que siempre se conserva la mejor
solución obtenida a lo largo de la evolución. El algoritmo se detiene cuando se
satisface algún criterio de parada de su ejecución (Martínez-Torres y Toral, 2010b).
Para una correcta aplicación de los algoritmos genéticos, es preciso tener en
cuenta varias cuestiones:
• Codifi cación de los individuos, es decir, cómo se van a codifi car los indi-
viduos de una población de modo que esta codifi cación permita recoger
el conjunto de soluciones posibles al problema.
• Selección de la función de fi tness, de modo que represente la bondad de
las soluciones según el problema planteado.
• Selección de los valores de los parámetros (tamaño de la población, núme-
ro de iteraciones, probabilidades, etc.).
En este estudio, el uso del AG está justifi cado debido a su naturaleza explora-
toria. De acuerdo a las características medibles detalladas en el apartado 2.1 se han
obtenido un total de 64 indicadores. La elección de un subconjunto de indicadores
para la realización del estudio exploratorio resultaría prohibitiva si se tratase de
explorar la totalidad de soluciones posibles. El espacio de posibles soluciones está
formado por 264 = 1,8447e + 019 posibilidades, que signifi can que deberíamos eje-
cutar 264 análisis factoriales diferentes para explorar completamente el espacio de
posibles soluciones. A diferencia de esta alternativa, AG permite llevar a cabo una
búsqueda guiada de la solución óptima con un menor coste computacional.
La primera condición para aplicar AG adecuadamente es una buena selección
de la codifi cación de individuos, la cual debería ser válida y completa. Nuestra
codifi cación de los individuos está constituida por una secuencia binaria de 64
valores, en las que los «unos» representan las variables que van a ser usadas en
el análisis factorial y los «ceros» representan variables que van a ser excluidas de
240
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 240
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
este análisis. La fi gura 2 muestra un ejemplo de codifi cación para el caso con-
creto de considerar las variables impares. Claramente, la representación de codi-
fi cación es completa, pues las 264 posibilidades pueden ser representadas, y vá-
lidas, ya que todas ellas pueden ser evaluadas. La fi gura 3 detalla la operación
genética de recombinación para la codifi cación utilizada. El punto de cruce se
elige aleatoriamente y, mediante un cruce, se generan los individuos hijos a par-
tir de la codifi cación de los individuos padres.
FIGURA 2
Codifi cación binaria de las posibles soluciones
1
0
1
0
1
0
...
1
0
I1
I2
I3
I4
I5
I6
I63
I64
FIGURA 3
Operación genética de recombinación
Punto de cruce
Punto de cruce
Individuos
1
1
0
0 1 0
...
1 1 0 1
0
0
1
0 1 1
...
1 0 0 0
padres
Individuos
1
1
0
0 1 1
...
1 0 0 0
0
0
1
0 1 0
...
1 1 0 1
hijos
El siguiente paso es la selección de la función de fi tness, que cuantifi ca la ido-
neidad de cada individuo como solución al problema. Los individuos con un alto
valor de fi tness tienen más posibilidad de ser seleccionados, pasando su material
genético (vía reproducción o recombinación) a la siguiente generación. La función
de fi tness es quien impulsa la evolución de la población hacia una nueva genera-
ción de individuos con una mayor idoneidad que los de la generación anterior.
El individuo que represente la solución óptima debería tener el máximo valor de
fi tness dentro del espacio de las soluciones y las soluciones óptimas cercanas de-
berían tener valores de fi tness cercanos. En el contexto del análisis factorial no es
posible construir una función de fi tness simple. Por el contrario, es necesario cons-
truirla como una función multi-objetivo considerando varios parámetros, como la
varianza explicada, correlaciones e interpretación de los factores latentes.
1 k

F = c Var + c r2 + c Interp (7)
1
2 n
i
3
i = 1
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
241
05_Rev_34_2_779.indd 241
06/05/11 10:44

M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
• Varianza explicada (Var). Los resultados del análisis factorial muestran la va-
rianza explicada por los factores considerados (normalmente, el número de
factores viene dado por el número de autovalores de la matriz de correlación
mayores que 1). Aunque la varianza explicada por el número seleccionado
de indicadores debería ser maximizado, no es sin embargo el único paráme-
tro a tener en cuenta. Una función de fi tness que únicamente considere la
varianza explicada tenderá a la solución trivial de considerar sólo un indica-
dor. Esto se debe al hecho de que es más fácil explicar la varianza de un
conjunto de datos cuando está integrado por un número pequeños de ellos.
k
• Correlaciones entre variables (1 ∑ r2). La media de la suma de los coefi -
n
i
i = 1
cientes de correlación al cuadrado de los indicadores se usará como la segun-
da parte de la función de fi tness. Este término considerado por sí sólo también
tendería a la solución trivial de considerar el conjunto completo de los datos
de partida. Es la fuerza inversa a la parte previa de la función de fi tness.
• Interpretación de factores. La tercera parte de la función de fi tness se utili-
za para penalizar a los factores con menos de tres indicadores. La razón de
elegir el valor de tres es porque los factores explicados con menos de tres
indicadores no se consideran bien defi nidos en la literatura (Rencher, 2002).
Esta parte de la función de fi tness es la más importante ya que promueve
un número reducido de factores con más indicadores, mejorando la inter-
pretación fi nal de los factores latentes.
Los coefi cientes C1, C2, y C3 se usan para ajustar la importancia relativa de las
tres partes de la función de fi tness. Obviamente, su rango es [0,1] con la restricción
de C1 + C2 + C3 = 1. La decisión fi nal para la aplicación del AG se refi ere a deter-
minados parámetros previos a la ejecución del algoritmo. La representación del AG
puede ser sensible a ciertos valores de estos parámetros, particularmente al tamaño
de la población, la frecuencia de selección de operador y el criterio de fi nalización.
Por lo general, un alto valor para el tamaño de población ayuda a reducir esta
sensibilidad a los parámetros del AG. En este trabajo, el tamaño de la población
es igual a 10.000, y durante la ejecución de mantiene un 20 % de tasa de repro-
ducción y un 80 % de tasa de recombinación. El valor de 10.000 se considera un
valor adecuado para obtener sufi ciente riqueza de información. Estos valores son
típicos en la literatura sobre AG (Goldberg, 1989: Martínez-Torres y Toral, 2010b).
4. Resultados
La búsqueda genética de las dimensiones latentes de portales web se ha apli-
cado a 80 portales web corporativos pertenecientes a Universidades españolas.
Todos ellos están incluidos en el Ranking mundial de Universidades en la Web
(www.webometrics.info), donde más de 6.000 Universidades de todo el mundo
están ordenadas según el tamaño y la visibilidad. En la lista de la tabla I se enu-
242
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 242
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
meran los dominios raíz de los portales web considerados. Prácticamente cubren
casi todo el rango del ranking mundial de Universidades en la web y muestran
diversidad de tamaños en términos de dominios y páginas web. La tabla II resu-
me algunas estadísticas descriptivas. La primera columna muestra que en la ex-
tracción de datos han sido considerados más de 718.000 páginas web y más de
cuatro millones de enlaces de salida. A título ilustrativo, la fi gura 4 y la fi gura 5
muestran, respectivamente, la red de dominios y la red de páginas correspon-
dientes al caso particular de la Universidad de Sevilla. La red de dominios es una
red en forma de estrella, en cuyo centro se sitúa el dominio raíz (www.us.es), y
el resto de nodos está formado por todos los subdominios y dominios externos
referenciados desde cualquier página que cuelgue del dominio raíz. La red de
páginas está formada por todas las páginas accesibles desde el nodo raíz de la
Universidad de Sevilla, que suman un total de 11.455 páginas. La fi gura 5 ilustra
la difi cultad de representar de una manera legible una red con un número de
nodos tan elevado, por lo que es preciso caracterizarlas mediante las medidas
defi nidas en la sección 2.1. Por cada portal web de la tabla I se han sido extraí-
do estas dos mismas redes: la red de dominios y la red de páginas.
TABLA I
Lista de los portales web considerados
www.ucm.es
portal.uned.es
www.ual.es
www.cef.es
www.upc.edu
www.uva.es
www.udl.es
www.uch.ceu.es
www.upm.es
www.upf.edu
www.ujaen.es
www.nebrija.com
www.uab.es
www.unav.es
www.umh.es
www.uic.es
www.ehu.es
www.uc3m.es
www.deusto.es
www.url.es
www.ub.edu
www.uniovi.es
www.unavarra.es
www.esdi.es
www.us.es
www.uma.es
www.upct.es
www.uax.es
www.upv.es
www.uco.es
www.upo.es
www.vives.org
www.um.es
www.ull.es
www.ie.edu
www.uimp.es
www.ugr.es
www.udc.es
www.upcomillas.es
www.ucjc.edu
www.ua.es
www.unex.es
www.ceu.es
www.ucv.es
www.uvigo.es
www.uah.es
www.iese.edu
www.uspceu.com
www.uv.es
www.uoc.edu
www.ubu.es
www.cesdonbosco.com
www.uam.es
www.udg.edu
www.urv.net
www.ufv.es
www.usal.es
www.ulpgc.es
www.unirioja.es
www.esic.es
www.uji.es
www.unican.es
www.uem.es
www.cepade.es
www.unizar.es
www.unileon.es
www.esade.edu
www.eoi.es/portal
www.usc.es
www.urjc.es
www.ucam.edu
www.esmuc.net
www.uib.es/ca
www.uca.es
www.mondragon.edu
www.udima.es
www.uclm.es
www.uhu.es
www.uvic.es
www.eupmt.es
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
243
05_Rev_34_2_779.indd 243
06/05/11 10:44



M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
TABLA II
Estadísticas descriptivas de los 80 portales web considerados
Total
Media
SD
Mínimo
Máximo
Subdominios
2.438
30,47
38,10
0
180
Dominios ext.
30.500
381,25
580,32
0
3.623
Páginas
718.272
8.978,40
15.334,01
110
122.930
Enlaces de salida
4.429.231
55.365,38
73.290,17
435
445.368
Las características de la red social de la sección 2.1 se han medido conside-
rando en algunos casos la totalidad de la red y en otros casos las subredes exclu-
yendo nodos con grado de salida (Outdegree) cero o subredes con k > 1 núcleos
(cores ). Como resultado, un total de 64 indicadores han sido obtenidos.
FIGURA 4
Red dominante de la Universidad de Sevilla
FIGURA 5
Red de páginas de la Universidad de Sevilla
244
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 244
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
4.1. Análisis de los datos
El AG se ha aplicado para obtener un subconjunto óptimo de indicadores
capaces de identifi car los perfi les de los portales web de acuerdo a su estructu-
ra de organización interna. La función de coste sigue la estructura general defi -
nida en el apartado 3 pero considerando los valores c1 = 0,15, c2 = 0,1 y c3 = 0,75.
Obsérvese que la parte dedicada a la interpretación de los factores ha sido cla-
ramente sobreponderada. Esta estrategia parece razonable, ya que los factores
con menos de tres indicadores no son admisibles en el análisis de los factores.
Además, este término hace que el AG evolucione hacia un número reducido de
factores, lo que también resulta razonable para que los factores obtenidos tengan
un signifi cado claro y separado.
Comenzando con una población inicial generada aleatoriamente, el AG con-
verge después de 30 generaciones, con una varianza explicada de 77,10 % y 25
indicadores agrupados en 6 factores. Todos ellos incluyen al menos tres indica-
dores y su signifi cado, usando una rotación Varimax, son interpretables. El tiem-
po de ejecución del algoritmo genético es de 4.822,49 segundos (80,37 minutos).
Este valor es mucho más pequeño que la opción alternativa de explorar al com-
pleto el espacio de soluciones. Teniendo en cuenta que cada análisis de factores
requiere 12,9 ms (milisegundos) para ser procesado, las 264 = 1,8447e + 0,19 po-
sibilidades del espacio de soluciones requeriría millones de años. El subconjun-
to de indicadores seleccionados se muestra en la tabla III. En particular, se de-
talla la descripción de los indicadores y de la red sobre la que se calculan.
TABLA III
Subconjunto de indicadores seleccionados
Indicador
Red
I1
Dominios externos.
Red de dominios.
I2
Grado medio.
Red de dominios.
I3
Densidad.
Red de dominios.
I4
Número de páginas.
Red de páginas.
I5
Número de páginas en el ultimo nivel (profundidad 7).
Red de páginas.
Número de páginas sin retorno (excluyendo el último
I6
Red de páginas.
nivel).
I7
Desviación típica del grado de salida..
Red de páginas.
I8
Número de componentes Fuertes (Strong Components).
Red de páginas.
I9
% de páginas incluidas en los componentes fuertes.
Red de páginas.
I10
K-cores que incluye el máximo número de páginas.
Red de páginas.
I11
Valor Medio de centralidad cercana.
Red de páginas.
I12
Desviación típica de centralidad cercana.
Red de páginas.
Red de páginas excluyendo
I13
Número de páginas.
grado de salida = 0.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
245
05_Rev_34_2_779.indd 245
06/05/11 10:44

M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
TABLA III (continuación)
Indicador
Red
I14
Centralización de intermediación.
Red de páginas.
I15
Desviación típica de la densidad egocéntrica.
Red de páginas.
Valor medio de la centralización de intermediación de
I16
Red de páginas, k-core, k > 0.
los nodos.
Desviación típica de la centralización de intermediación
I17
Red de páginas, k-core, k > 0.
de los nodos.
I18
Valor medio de densidad egocéntrica.
Red de páginas, k-core, k > 0.
Valor medio de la centralización de intermediación de
Red de páginas excluyendo
I19
los nodos.
grado de salida = 0.
Red de páginas excluyendo
I20
Valor medio de densidad egocéntrica.
grado de salida = 0.
Numero de nodos que desarrollan un rol de interme-
Red de páginas excluyendo
I21
diación.
grado de salida = 0.
Red de páginas excluyendo
I22
Desviación típica de los roles de intermediación.
grado de salida = 0.
Índice V de Cramer de la correlación de particiones
I23
Red de páginas.
(grado de salida, k-vecinos).
Índice de correlación de Rajski de la correlación de
I24
Red de páginas.
particiones (grado de salida, k-vecinos).
Índice de correlación de Rajski de la correlación de
Red de páginas excluyendo
I25
particiones (grado de salida, k-vecinos).
grado de salida = 0.
Los resultados del análisis factorial usando el conjunto de variables seleccionadas
por el algoritmo genético se detallan en la tabla IV. Por lo general, se selecciona un
número de factores igual al número de autovalores superiores a 1 (Rencher, 2002).
En este caso, son 6 factores latentes obtenidos como resultado del análisis factorial.
TABLA IV
Varianza explicada como resultado de un análisis factorial
Valores propios
Factor
Valor
% varianza
% acumulativo
1
7,990
31,962
31,962
2
3,852
15,407
47,369
3
2,911
11,646
59,015
4
1,857
7,427
66,442
5
1,656
6,624
73,065
6
1,010
4,039
77,104
7
0,833
3,333
80,437
...
...
...
...
25
0,007
0,029
100,000
246
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 246
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
Los indicadores asociados a cada factor se obtienen a partir de las cargas
factoriales usando una rotación Varimax. Todos los indicadores asociados de esta
manera con el mismo factor están bajo la hipótesis de que comparten un sentido
común que el analista debe descubrir.
Por otra parte, las puntuaciones de los factores se usan para categorizar la
muestra original de Universidades, cada una de las cuales puede aproximarse a
uno de los factores latentes identifi cados. Para comprobar la hipótesis nula de
igualdad de medias entre los grupos de Universidades se ha llevado a cabo un
análisis de la varianza (ANOVA). La hipótesis nula ha sido rechazada para todos
los indicadores con un signifi cativo valor por debajo de 0,05. Usando la infor-
mación de las cargas factoriales, así como los valores medios de las categoriza-
ciones de Universidades, se pueden destacar las siguientes pautas de estructura
en portales web (tabla V):
El factor 1 representa una estructura distribuida del portal web, con una gran
cantidad de nodos desarrollando un papel de intermediación. El alto valor de las
correlaciones de las particiones (indicadores I23 e I25) signifi ca que el grado de
salida crece a medida que nos alejamos del nodo raíz, lo que sugiere que las
páginas de nivel inferior o intermedio (cerca del dominio raíz) actúan como di-
rectorios de información mientras que las páginas de nivel superior (lejos del
dominio raíz) proporcionan información más detallada. Por otro lado, los altos
valores medios y de desviación típica de la centralidad de intermediación (indi-
cadores I16, I17 e I19) indican que el portal sigue una estructura tipo árbol, con
vértices cada vez más conectados a medida que descendemos en niveles de pro-
fundidad. La fi gura 6.a) detalla una representación simbólica del portal.
El factor 2 representa una estructura más centralizada en el sentido de la dis-
tancia al dominio raíz. Hay un núcleo de las páginas altamente interconectado,
pero la información también se extiende a medida que avanzamos hacia niveles
más profundos en la estructura. Los altos valores medios y de desviación típica
de la centralidad cercana sugieren una estructura más plana, con caminos cortos
para encontrar la información deseada. La representación simbólica de la fi gura 6.b)
muestra este caso, con un camino reducido para alcanzar un nodo terminal B
desde el nodo raíz A.
El factor 3 se refi ere a una estructura egocéntrica, donde la red global podría
ser considerada como la suma de subredes más o menos independientes. Es el
caso de portales web con una clara división en áreas independientes, tal y como
se muestra en la fi gura 6.c). En el contexto de los portales web Universitarios,
se trataría de una división en unidades funcionales básicas (docencia, investiga-
ción, transferencia tecnológica, etc.).
El factor 4 considera los sitios web de gran tamaño. El número de páginas cre-
ce geométricamente con el nivel de profundidad, por lo que es necesario un pro-
ceso de larga navegación para lograr la información deseada. Al contrario que en el
factor 1, los bajos valores de los índices de correlación de Rajski y Cramer indican
un portal poco estructurado, donde las páginas poseen enlaces a otras muchas
páginas de niveles diferentes, fi gura 6.d). Aunque esta estructuración del portal
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
247
05_Rev_34_2_779.indd 247
06/05/11 10:44


M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
permite que los visitantes puedan navegar de una forma mucho más libres, también
es a costa de una mayor complejidad para encontrar la información requerida.
El factor 5 representa los sitios web más pequeños, donde una gran cantidad
de información se proporciona usando referencias externas a otros sitios web o
a subdominios. Esta idea se sustenta por el alto valor de páginas de no retorno,
excluyendo las páginas localizadas en el último nivel, así como por el elevado
valor de dominios externos y subdominios. Las páginas que cuelgan del dominio
raíz se encuentran altamente interconectadas, fi gura 6.e).
Finalmente, el factor 6 representa portales web con una estructura dominada
por una subred, que contiene la información más relevante. El alto valor del in-
dicador I10, relacionado con los k-núcleos, sugiere una estructura como la re-
presentada en la fi gura 6.f ). Un k-núcleo se caracteriza por identifi car una subred
en la que todo los nodos poseen al menos un grado k. Esta subred constituye
el núcleo base del portal.
FIGURA 6
Representación simbólica de los portales web identifi cados
A
A
B
B
a) Factor 1
b ) Factor 2
c) Factor 3
d) Factor 4
Dominant subnetwork
(k-core)
e ) Factor 5
f ) Factor 6
248
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 248
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
TABLA V
Factores identifi cados
Descripción
Loading
I2
Grado medio.
–0,724
I16
Valor medio de la centralización de intermediación de los nodos.
0,903
I17
Desviación típica de la centralización de intermediación de los nodos.
0,884
F1
I19
Valor medio de la centralización de intermediación de los nodos.
0,839
Índice V de Cramer de la correlación de particiones (grado de sali-
I23
0,703
da, k-vecinos).
Índice de correlación de Rajski de la correlación de particiones (gra-
I25
0,746
do de salida, k-vecinos).
I9
% de páginas incluidas en los componentes fuertes.
0,722
I11
Valor medio de centralidad cercana.
0,924
I12
Desviación típica de centralidad cercana.
0,718
F2
I14
Centralización de intermediación.
0,826
Índice de correlación de Rajski de la correlación de particiones (gra-
I24
0,578
do de salida, k-vecinos).
I15
Desviación típica de la densidad egocéntrica.
0,763
I18
Valor medio de densidad egocéntrica (Red de páginas, k-core, k > 0).
0,895
F3
Valor medio de densidad egocéntrica (Red de páginas excluyendo
I20
0,875
grado de salida = 0).
I4
Número de páginas (Red de páginas).
0,900
I5
Número de páginas en el ultimo nivel (profundidad de 7).
0,928
F4
I13
Número de páginas (Red de páginas excluyendo grado de salida = 0).
0,661
I21
Numero de nodos que desarrollan un rol de intermediación.
0,510
I1
Dominios externos.
0,852
F5
I6
Número de páginas sin retorno (excluyendo el último nivel).
0,647
I8
Número de componentes fuertes.
0,831
I7
Desviación típica del grado de salida.
0,786
F6
I10
K-cores que incluye el máximo número de página.
0,633
I22
Desviación típica de los roles de intermediación.
0,635
Básicamente, los perfi les identifi cados en las estructuras de portales web res-
ponden a dos estrategias básicas a la hora de decidir su estructura fi nal (Tan y
Wei, 2006). La primera estrategia consiste en ofrecer una estructura que tenga
sentido para el usuario fi nal. En este sentido, los portales web sacrifi can la ac-
cesibilidad de la información en busca de un esquema de navegación más es-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
249
05_Rev_34_2_779.indd 249
06/05/11 10:44

M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
tructurado. La opción alternativa consiste en la reducción de grandes estructuras
bajo el supuesto de que el desempeño del usuario es óptimo cuando la amplitud
y profundidad de la página web se mantiene a un nivel moderado (Tan y Wei,
2006). En general, navegabilidad y accesibilidad son dos parámetros estrecha-
mente relacionados con la estructura interna de los portales web. Existen estudios
que los incluyen como características de diseño de portales web corporativos
(Robbins y Stylianou, 2003), o dentro de los índices de evaluación de portales web
(Miranda y Bañegil, 2004). En línea con estos trabajos, los factores identifi cados
se pueden clasifi car como portales fuertemente estructurados (factores 1 y 3),
que sacrifi can la accesibilidad por un esquema de navegación más comprensible,
como portales estructurados que mejoran la accesibilidad mediante estructuras
más planas (factor 2) y como portales poco estructurados que permiten una na-
vegación más autónoma del usuario y mejoran la accesibilidad de la información
a través de muchos caminos posibles (factores 4, 5 y 6).
Los perfi les identifi cados extienden, además, algunas estructuras previamente
identifi cadas en la literatura. Por ejemplo, la estructura en árbol identifi cada por
Huizingh (2000) se subdivide en una estructura en árbol profunda (factor 1),
plana (factor 2) y estructurada en subredes (factor 3). Asimismo, las estructuras
de portales web altamente conectados identifi cados en este mismo estudio se
subdividen en portales web de gran tamaño (factor 4) y con subred dominante
(factor 6).
5. Conclusión
Este trabajo ha desarrollado un sistema experto para la selección de indica-
dores en la realización de análisis factoriales exploratorios, que posteriormente
se ha aplicado a la identifi cación de las estructuras de enlaces de portales web
considerando dichos portales como redes sociales. El uso de técnicas de compu-
tación evolutiva como los algoritmos genéticos permite realizar una búsqueda
guiada sobre el espacio total de soluciones, simplifi cando extraordinariamente el
tiempo de computación respecto a la alternativa de evaluar el conjunto de todas
las soluciones posibles (que en muchos casos, como en el descrito en el artículo,
resultaría prohibitiva). El resultado de dicha búsqueda se caracteriza por propor-
cionar una solución interpretable y capaz de explicar un valor elevado de la
varianza de los datos de partida. Su aplicación a la identifi cación de los patrones
estructurales de portales web corporativos universitarios proporciona resultados
no sólo acordes con lo descrito en la literatura sino que amplían y detallan pa-
trones no considerados previamente. Asimismo, se relacionan con los conceptos
de navegabilidad y accesibilidad, identifi cados como parámetros evaluables en
portales web. Aunque el estudio se limita a los portales web de Universidades
españolas, constituyen una muestra lo bastante rica dentro del ranking mundial
de Universidades en la web. Este estudio podría extenderse a otros portales web
institucionales para validar los resultados obtenido
250
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 250
06/05/11 10:44

Aplicación de algoritmos genéticos a la identifi cación de la estructura de enlaces en portales web
6. Agradecimientos
Este trabajo ha sido apoyado por el Ministerio Español de Educación y Ciencia
(Proyecto de investigación con referencia DPI2007-60128) y la Consejería de Inno-
vación, Ciencia y Empresa (Proyecto de investigación con referencia P07-TIC-02621).
7. Bibliografía
Almind, T. C., y Ingwersen, P. (1997). Informetric analyses on the World Wide Web: Me-
thodological approaches to Webometrics, Journal of Documentation, vol. 53 (4),
pp. 404-426.
Almpanidis, G.; Kotropoulo, C., y Pitas, I. (2007). Combining text and link analysis for
focused crawling. An application for vertical search engines, Information Systems, vol. 32,
pp. 886-908.
Baeza-Yates, R., y Castillo, C. (2007). Characterization of national web domains, ACM
Transactions on Internet Technology, vol. 7 (2), pp. 1-32.
Berlt, K.; Silva de Moura, E.; Carvalho, A.; Cristo, M.; Ziviani, N., y Couto, T. (2010). Mo-
deling the web as a hypergraph to compute page reputation, Information Systems,
vol. 35 (5), pp. 530-543.
Björneborn, L., y Ingwersen, P. (2004). Toward a basic framework for webometrics, Jour-
nal of the American Society for Information Science and Technology, vol. 55 (14),
pp. 1216-27.
Faba-Pérez, C.; Zapico-Alonso, F.; Guerrero-Bote, V. P., y de Moya-Anegón, F. (2005). Com-
parative analysis of webometric measurements in thematic environments, Journal of
the American Society for Information Science and Technology,
vol. 56 (8), pp. 779-785.
Goldberg, D. A. (1989). Genetic Algorithm-in Search, Optimization and Machine Learning,
Addison-Wesley Publishing Company, Inc.
Goldfarb, A. (2006). The (teaching) role of universities in the diffusion of the Internet,
International Journal of Industrial Organization, vol. 24 (2), pp. 203-225.
Holland, J. (1975). Adaptation in Natural and Artifi cial Systems, University of Michigan
Press, Ann Arbor, MI.
Huizingh, E. K. (2000). The content and design of web sites: an empirical study, Infor-
mation & Management, vol. 37 (3), pp. 123-134.
Iacobucci, D. (1994). Graphs and matrices. En: Wasserman, S. y Faust, K. (eds.), Social
network analysis-methods and applications. New York, NY: Cambridge University
Press, pp. 92-166.
Martínez Torres, M. R., y Toral, S. L. (2010a). International Comparison of R&D Investment
By European, US and Japanese Companies, International Journal of Technology Ma-
nagement,
vol. 49 (1-2-3), pp. 107-122.
Martínez-Torres, M. R., y Toral, S. L. (2010b). Strategic group identifi cation using evolu-
tionary computation, Expert Systems with Applications, vol. 37 (7), pp. 4.948-4.954.
Martínez-Torres, M. R.; Toral, S. L.; Barrero, F., y Cortés, F. (2010). The role of Internet in
the development of Future Software Projects, Internet Research, vol. 20 (1), pp. 72-86.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
251
05_Rev_34_2_779.indd 251
06/05/11 10:44

M.ª DEL ROCÍO MARTÍNEZ-TORRES, B. PALACIOS-FLORENCIO, S. L. TORAL-MARTÍN, F. J. BARRERO-GARCÍA
Miranda González, F. J., y Bañegil, T. M. (2004). Quantitative evaluation of commercial
web sites: an empirical study of Spanish fi rms, International Journal of Information
Management,
vol. 24, pp. 313-328.
Nooy, W.; Mrvar, A., y Batagelj, V. (2005). Exploratory Network Analysis with Pajek, Cam-
bridge University Press, New York.
Ortega, J. L., y Aguillo, I. F. (2008). Visualization of the Nordic academic web: Link analy-
sis using social network tools, Information Processing and Management, vol. 44,
pp. 1.624-1.633.
Ortega, J. L., y Aguillo, I. F. (2009). Mapping world-class universities on the web, Infor-
mation Processing and Management, vol. 45, pp. 272-279.
Park, H. W., y Thelwall, M. (2003). Hyperlink analysis: Between networks and indicators,
Journal of Computer-Mediated Communication, vol. 8 (4). (http://www.ascusc.org/
jcmc/vol8/issue4/park.html) [consulta: mayo de 2010].
Pinto-Molina, M.; Alonso-Berrocal, J. L.; Cordón-García, J. A.; Fernández-Marcial, V.; Gar-
cía-Figuerola, C.; García-Marco, J.; Gómez-Camarero, C.; Zazo, Á. F., y Doucet, A. V.
(2004). Análisis cualitativo de la visibilidad de la investigación de las universidades
españolas a través de sus páginas web. Revista Española de Documentación Científi -
ca,
vol. 27 (3), pp. 345-370.
Rencher, A. C. (2002): Methods of Multivariate Analysis. 2nd ed. Wiley Series in Probabili-
ty and Statistics, John Wiley & Sons.
Robbins, S. S., y Stylianou, A. C. (2003). Global corporate web sites: an empirical inves-
tigation of content and design, Information & Management, vol. 40 (3), pp. 205-212.
Tan, G. W. y Wei, K. K. (2006). An empirical study of Web browsing behaviour: Towards
an effective Website design, Electronic Commerce Research and Applications, vol. 5,
pp. 261-271.
Thelwall, M. (2004). Link Analysis: An Information Science Approach, Amsterdam, Else-
vier 2004.
Thelwall, M. (2008). Bibliometrics to webometrics, Journal of Information Science, vol.
34 (4), pp. 605-621.
Toral, S. L.; Martínez Torres, M. R., y Barrero, F. (2010). Analysis of Virtual Communities
supporting OSS Projects using Social Network Analysis, Information and Software
Technology,
vol. 52 (3), pp. 296-303.
Toral, S. L.; Martínez-Torres, M. R., y Barrero, F. (2009a). Virtual Communities as a resour-
ce for the development of OSS projects: the case of Linux ports to embedded pro-
cessors, Behavior and Information Technology, vol. 28 (5), pp. 405-419.
Toral, S. L.; Martínez-Torres, M. R.; Barrero, F., y Cortés, F. (2009b). An empirical study of
the driving forces behind online communities, Internet Research, vol. 19 (4), pp. 378-392.
Toral, S. L.; Martínez-Torres, M. R., y Barrero, F. (2009c). Modelling Mailing List Behaviour
in Open Source Projects: the Case of ARM Embedded Linux, Journal of Universal
Computer Science,
vol. 15 (3), pp. 648-664.
Yang, B., y Qin, J. (2008). Data collection system for link analysis, Third International
Conference on Digital Information Management, pp. 247-252.
252
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 232-252, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.779
05_Rev_34_2_779.indd 252
06/05/11 10:44

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 253-265, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.2.792
NOTAS Y EXPERIENCIAS / NOTES AND EXPERIENCES
El holograma como fuente documental
y recurso particular de información

Aylén Pérez-Borges*
Resumen: Aborda aspectos teóricos y conceptuales de la holografía, y hace referencia a
algunos antecedentes en la literatura que la vinculan con las Ciencias de Información,
enfatizando en su uso desde esta perspectiva. Se analizan las particularidades del ho-
lograma como fuente de tipo documental desde distintas tipologías que se presentan
como anexos, análisis que hasta el momento no se ha hecho en ninguno de los tra-
bajos consultados. Se consideran las distinciones del holograma respecto a otros re-
cursos y sistemas de almacenamiento de información además de la fotografía, que es
el tipo de documento más similar a un holograma. Es un artículo que informa y orien-
ta al profesional de la información sobre el adecuado uso de este recurso, y para que
el mismo sea explotado por sus potencialidades en el almacenamiento y recuperación
de información que cumplimentan la misión de bibliotecas, museos y centros de do-
cumentación en general.
Palabras clave: Holograma, holografía, fuente de información, fuente documental, docu-
mento, recurso de información.
The hologram as a document and unique information resource
Abstract: The article addresses the theoretical and conceptual aspects of holography and
makes reference to earlier references in the literature relating it to information sciences.
The specifi c characteristics of the hologram as a document-like source are analyzed
from different typologies, presented as annexes. To date, no such analysis has been
made in any of the consulted works. The author examines the differences between
holograms and other information resources and storage systems, in addition to the
photograph, the type of document most similar to the hologram.

The article attempts to inform and to orient the information professional in the
appropriate use of this resource, in order that the potential of holograms for information
storage and retrieval can be exploited in the service of the mission of libraries, museums
and documentation centers in general.

Keywords: Hologram, holography, source of information, documentary source, document,
unique resource.
* Centro de Información Científi co-Técnica de la Universidad de Cienfuegos, Cuba. Correo-e:
aborges@ucf.edu.cu, kmartinez@ucf.edu.cu.
Recibido: 09-06-2010; 2.ª versión: 14-06-2010; 3.ª versión: 17-12-2010; aceptado: 04-03-2011.
253
06_Rev_34_2_792.indd 253
06/05/11 10:54

AYLÉN PÉREZ-BORGES
1. Introducción
Con la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comuni-
cación en los sistemas de información, las organizaciones actuales han logrado
obtener una mayor atracción de su público. Los bibliotecólogos han pasado a
ser fi guras imprescindibles en la sociedad moderna por la necesidad que existe
de informarse sobre los productos más novedosos de la industria en general.
La potencialidad del uso de los vastos depósitos de información derivados
del avance tecnológico posee un valor que puede superar actualmente su uso
real por el público.
Los soportes tradicionales hoy son desplazados debido a las posibilidades que
ofrece la información digital y virtual, que identifi ca más a los usuarios con la
realidad que viven, tal es el caso de los discos magnéticos, ópticos, memorias
semiconductoras y memorias holográfi cas.
A diferencia de los sistemas mencionados, la holografía ha logrado revolucionar
los conceptos de grabación y almacenamiento de información, al permitir guardar
no sólo en su superfi cie, sino también en su interior, de forma tridimensional.
Las potencialidades de la técnica holográfi ca, que propician disímiles usos en
la sociedad, ha motivado a realizar un estudio específi co del tema en el campo
de las Ciencias de la Información, ya que se considera existe un abordaje insu-
fi ciente en esta área, aún cuando suele aplicarse y difundirse en la museología
a nivel internacional.
Este artículo propone considerar cuáles son las particularidades del holograma
como fuente documental y como recurso específi co de información.
Se encuentran pocos antecedentes sobre el holograma como recurso de in-
formación, ya que por sus disímiles usos, los mismos encuentran vida en otras
investigaciones de tipo técnico, como en trabajos de óptica y física en general.
Algunos autores han analizado el tema enfocándose en la Documentación,
aunque no se encuentran sufi cientes antecedentes que caractericen al holograma
específi camente como fuente documental. Algunos trabajos de García (García, 2004,
2005), sirven de base para entender al holograma como documento específi co.
Es razonable pensar que los hologramas trasciendan, por los atributos que
posee como recurso de información, como su capacidad de almacenamiento; su
poder de transmisión y las posibilidades de un acceso más rápido, lo que se
corresponde con la ambición de una recuperación efi caz por parte de usuarios
e intermediarios de la información.
2. Aspectos teóricos conceptuales de la holografía
A pesar de llevar más de cuatro décadas de creada, la holografía es una téc-
nica que despierta curiosidad por lo que el presente trabajo brinda una nocion
general que puede aclarar las dudas de los lectores sobre su esencia.
254
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
06_Rev_34_2_792.indd 254
06/05/11 10:54

El holograma como fuente documental y recurso particular de información
La holografía puede ser descrita como herramienta didáctica y de marketing
en bibliotecas, archivos y centros de documentación, como un innovador y efi caz
soporte documental y a la vez como un amplio sistema de almacenamiento y
recuperación de la información. «Es una nueva vía para almacenar y reproducir
información gráfi ca de forma tridimensional, que en los últimos años ha ganado
gran reconocimiento como una herramienta científi ca para investigaciones y otros
propósitos» (Markov, 1992).
Según la Real Academia Española (2001) «la holografía es una técnica fo-
tográfi ca basada en el empleo de la luz coherente producida por el láser. En la
placa fotográfi ca se impresionan las interferencias causadas por la luz refl ejada
de un objeto con la luz indirecta. Iluminada (después revelada) la placa fotográ-
fi ca con la luz del láser, se forma la imagen tridimensional del objeto original».
Puede defi nirse como un «método de obtener imágenes fotográfi cas tridimen-
sionales. Las imágenes se crean sin utilizar lente, por lo que esta técnica es co-
nocida como fotografía sin lente. Las grabaciones reciben el nombre de hologra-
mas (en griego, holos, “todo”; gram, “mensaje o cosa escrita”)» (Díaz, 2004).
En el artículo Holografía se explican las dos fases en que puede dividirse la
técnica holográfi ca:
La primera de ellas tiene por objeto la obtención de un registro del frente de
onda, llamado holograma. La segunda consiste en la reproducción del frente
de onda original en ausencia de los objetos que lo originaron.
Un holograma contiene más información sobre la forma de un objeto que
una fotografía simple. Este recurso brinda la posibilidad de verla en relieve, por
ejemplo, permite percibir de un rostro los dos perfi les y la cara. Esto se observa
a medida que el espectador va desplazándose a su alrededor. Igualmente se
puede distinguir la profundidad del objeto que ha sido holografi ado, así como
las zonas de luz y sombra del mismo en el momento que se registró. Tal parece
que la realidad se encuentra detrás de la placa holográfi ca y es difícil resistir la
tentación de tocarla.
Con una fuente única de luz blanca, la imagen se reproduce y aparece en
tres dimensiones. Esta puede proyectarse dentro o formarse fuera del soporte
material en el momento de su reconstrucción» (García, 2004). Se explica además
que la holografía no es una técnica para soportar imágenes, sino que es un nue-
vo modo de grabación, almacenamiento y recuperación de información óptica,
es decir, información producida por las ondas de luz.
La holografía es una realidad virtual «La realidad virtual nos permite estar in-
mersos en una dimensión donde regularíamos sonidos que desvían la atención,
permitiéndonos al mismo tiempo concentrarnos mejor en una lectura textual,
gráfi ca, sonora y dactilar. El usuario interactúa con objetos (textos, imágenes,
sonidos) en un entorno tridimensional» (Ronda, 2005).
La utilización del láser como fuente de iluminación fue un logro indiscutible
y determinante para la fabricación de hologramas en la década de los 60, don-
de se realizó la primera producción real de hologramas. La técnica se recono-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
255
06_Rev_34_2_792.indd 255
12/05/11 11:24

AYLÉN PÉREZ-BORGES
ció fi nalmente en 1962. Con la aplicación del haz láser se observaron imágenes
más grandes, nítidas y con mayor ángulo de visión desde varios puntos de
vista.
Por su desarrollo y aplicaciones, la holografía ha llegado a ser una de las
ramas más importantes de la óptica moderna, pero no se limita a esta rama. Su
progreso en el dominio de la acústica evidencia importantes usos en la micros-
copía, interferometría, geofísica y arqueología.
Es un recurso idóneo para numerosos fi nes, comerciales, industriales y publi-
citarios, además de usarse como medio de expresión y creación artísticas.
En la actualidad, la técnica es muy utilizada en el proceso de enseñanza-
aprendizaje en los campos de la medicina, educación, computación, minería, bio-
logía y en física. No se encuentran en la literatura muchos antecedentes que
aborden el tema paralelamente con los estudios en el sector educativo.
3. Sector de la información
3.1. Museología
Se realizan exhibiciones temáticas en los museos que combinan objetos rea-
les con réplicas holográfi cas. La exhibición de piezas arqueológicas o de mucho
valor en estos centros mediante el uso de la holografía, logra tanto realismo que
sólo un experto puede distinguir la diferencia.
Los hologramas sustituyen ventajosamente las copias de obras en centros
museológicos. La utilización de la holografía en este tipo de institución tiene
como objetivo la preservación visual de objetos valiosos desde el punto de vista
histórico, y su recopilación para las instituciones que no pueden acceder a la
pieza museable original. Permiten además el intercambio cultural entre museos
provinciales, nacionales e internacionales.
3.2. Almacenamiento de datos
Permite almacenar datos digitales, que se pueden grabar como puntos bri-
llantes y oscuros en las imágenes holográfi cas. La holografía multiplexada es la
técnica que contribuye a esta aplicación porque permite que muchos hologramas
sean almacenados en un mismo cristal en diferentes ángulos.
Un holograma puede contener un gran número de «páginas» que se graban
con ángulos distintos respecto de la placa, permitiendo almacenar una cantidad
enorme de datos en sí mismo. Iluminándolo mediante un haz de láser, con di-
ferentes ángulos, se pueden recuperar selectivamente las distintas páginas.
La holografía es un instrumento ideal para fabricar dispositivos de seguridad
en las tarjetas de crédito o billetes de banco, con hologramas prensados.
256
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
06_Rev_34_2_792.indd 256
06/05/11 10:54

El holograma como fuente documental y recurso particular de información
4. El holograma en torno a los conceptos fuente
de información y documento
Es necesario partir de algunos conceptos y esquemas para afi rmar que los
hologramas pueden considerarse una fuente de información de tipo documental.
El contexto actual sobre los niveles de la información y el desarrollo de las cien-
cias informacionales, presuponen un cambio en los conceptos tradicionales de
fuentes de información. (Reyes, 2006).
Las publicaciones adquieren una nueva dimensión, y se vislumbran otras po-
sibilidades con la realidad virtual. (Rodríguez, 2000).
Carrizo (Carrizo, 2000), brinda una idea específi ca sobre las fuentes informa-
cionales: «en la defi nición tienen cabida todos aquellos elementos que, sometidos
a la interpretación, pueden transmitir conocimiento, tal como un jeroglífi co, una
cerámica, un cuadro, una fotografía, un discurso, un libro, una tesis doctoral, etc.»
Se suelen confundir con frecuencia los conceptos «documento» y «fuente de
información», pero a pesar de la confl uencia que existe entre ambos elementos,
es muy importante tenerlos bien delimitados. El documento es un tipo de sopor-
te que utiliza la fuente para registrar la información, para que pueda ser mejor
difundida (de forma escrita, sonora, simbólica, etc.). A diferencia de la fuente, el
documento puede ser procesado (catalogado, indizado, etc.) y preservado según
el tipo de material (papel, plástico, etc.).
Cruz (1994), explica que existen diferentes fuentes informacionales, entre las
que prevalecen las documentales y no documentales (personales, institucionales,
materiales). Estas últimas no se representan en el presente artículo porque no se
consideran de interés. Constituyen simplemente entidades de las cuales se obtie-
ne información, pero no pueden incluirse como parte de una colección, lo que
no se corresponde con las particularidades del holograma como fuente, que in-
discutiblemente puede formar parte de una recopilación, al ser preservado con
el objetivo de exponer información.
A pesar de que todas las fuentes poseen la función de generar o suministrar
información, los documentos son de por sí más consultados que las fuentes no
documentales, y puede otorgársele una mayor importancia si se parte de que
una persona o entidad informativa obtiene la información o adquiere los cono-
cimientos de otras fuentes que son en esencia documentos.
Documento: Es toda fuente de información física que comunica como ins-
cripciones, imágenes, sonido, texto, objetos con indicios de intervención huma-
na, creaciones artísticas, e incluso materiales naturales. (Otlet, 1934: dispersa
por varias partes de su obra).Todo mensaje icónico, gráfi co y simbólico incorpo-
rado a un soporte, empleado con una fi nalidad informativa se considera un do-
cumento.
Un holograma es tan informativo como un documento común, aunque evi-
dentemente posee una complejidad en su estructura que lo hace diferente, por
ejemplo, en el momento de ser procesado. Ambos son fuentes de información,
constituyen bases para informarse, son seleccionados, almacenados y recuperados.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
257
06_Rev_34_2_792.indd 257
06/05/11 10:54

AYLÉN PÉREZ-BORGES
El holograma registra la información de manera diferente. Es otra forma de
representación de los contenidos informativos, detrás del cual existen indicios
de actividad humana; por lo que se puede considerar tanto una fuente de infor-
mación como un documento, o más concretamente una fuente documental de
información, según el uso que se le desee dar o el fi n para el que haya sido
creado.
Para que un objeto se convierta en documento es necesario que se realice
una transformación en él, debe estar procesado o preservado con un fi n repre-
sentativo y disponible para la investigación, como es el caso de los hologramas
aplicados a la museología en distintos países del mundo generalmente represen-
tando objetos reales en exposiciones fi jas e itinerantes.
5. Características del holograma como fuente documental
Un especialista de la información debe conocer como parte de su preparación
profesional las características de la gran variedad de documentos que existe en la
organización que labora, y estar capacitado para identifi car la categoría a que perte-
nece cualquiera de ellos. Entre las características esenciales de un documento, se
encuentran las denominadas físicas (forma, tamaño, etc.) y las intelectuales.
En este trabajo se pretende analizar algunas de las características intelectuales del
holograma como fuente documental de información. De por sí, estas características,
en sentido general, permiten determinar la forma de manejo y utilización de un do-
cumento.
Las fuentes documentales de información, han sido representadas por varios au-
tores. Algunos de ellos se citan en Vizcaya (2002). Estas representaciones, han sido
la base del presente trabajo para distinguir algunas categorías importantes a tener en
cuenta dentro de las diversas tipologías de documentos, y a partir de ellas, analizar
las características específi cas del holograma como fuente documental de información.
Se ha tenido en cuenta de una manera muy sutil, dentro de las representaciones
expuestas, el nivel de exhaustividad y especifi cidad con que los autores desglosan
las fuentes que adquieren carácter documental.
La representación de fuentes documentarias más perfeccionada resultó ser la de
Vinent y Cruz (2002) (anexo I). Se considera además que la misma posee, en relación
con las otras presentadas, un mayor nivel de especifi cidad en cada una de sus cate-
gorías documentales, ya que deja una puerta abierta en la que se podría incluir al
holograma, porque menciona la tridimensionalidad, que es una de las características
distintivas que poseen los materiales holográfi cos.
No se hace explícita una referencia directa al holograma como fuente de infor-
mación documentaria, lo que debería exponerse debido a las características particu-
lares que lo diferencian del resto de los documentos. A pesar de ello, teniendo en
cuenta este último esquema, puede considerarse que los hologramas son fuentes
documentales no textuales, que constituyen otra de las formas en que se puede mos-
trar contenidos informativos determinados.
258
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
06_Rev_34_2_792.indd 258
06/05/11 10:54

El holograma como fuente documental y recurso particular de información
Entre las categorías predominantes en los esquemas anexados se sintetizaron las
coincidencias dentro de las tipologías, para analizar las características más importan-
tes del holograma como fuente documental.
Las características documentales del holograma como fuente pueden variar en
dependencia de su uso. Es importante especifi car que la descripción que se presen-
ta en este artículo, pertenece mayormente a hologramas que se utilizan en museolo-
gía, aplicación que predomina en Cuba. De esta forma, el holograma constituye una
fuente secundaria porque se basa generalmente en un documento original u objeto
de la realidad. En la aplicación del holograma como pieza museable, la fuente pri-
maria es un objeto y el holograma es la reproducción icónica del mismo, por lo que
lo sustituye efectivamente mediante una imagen que contiene en sí todos los detalles
de dicho objeto.
Según su ámbito de difusión se puede catalogar como fuente publicada. Posee
una amplia difusión y utilización en varias esferas de la vida cotidiana. Puede ser
observada o utilizada por cualquier persona que necesite analizar su contenido o
realizar una investigación sobre ella, e incluso ser llevada a varias comunidades como
parte de una exposición itinerante y/o para incluirse en un proceso educativo.
Según la forma de expresar el contenido informativo se considera no textual:
tridimensional (con imágenes estáticas y en movimiento, en tres dimensiones).
Un factor muy importante a tener en cuenta en el estudio de alguna fuente do-
cumental específi ca de información, lo constituye el objetivo o la razón por la cual
ha sido creada dicha fuente.
En el caso de los hologramas utilizados en Cuba, la mayoría ha surgido para
conservar huellas de un acontecimiento (lo mismo que otro objeto museable), aunque
este tipo de fuente no sólo permite la conservación de dichas huellas, sino también
la preservación del verdadero objeto que representa el acontecimiento, o sea, el ori-
ginal. Este último es su principal objetivo.
Los hologramas, utilizados en la sustitución de piezas originales en los museos,
poseen esencialmente contenidos de carácter histórico y patrimonial.
6. Particularidades del holograma como recurso
de información
Un elemento relevante a tener en cuenta en el estudio de las características de
las fuentes documentales, es su tratamiento. Esto resulta más claro si se conoce que
en la práctica bibliotecológica, las fuentes de información se convierten en recursos
informacionales una vez que se enfoquen en cumplimentar la misión de la organi-
zación.
Un mismo documento puede considerarse tanto una fuente como un recurso de
información, una vez que este ha recibido un tratamiento documental o procesamien-
to, y se encuentre listo para responder a un servicio. A diferencia de su abordaje como
fuente, el holograma ha sido caracterizado antes como recurso particular de informa-
ción por algunos autores como Serra (2004), García (2000 y 2005) y Boyles (2000).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
259
06_Rev_34_2_792.indd 259
06/05/11 10:54

AYLÉN PÉREZ-BORGES
Las memorias holográfi cas poseen una velocidad de transferencia superior a 1.000
bytes por segundo, lo que signifi ca que permite encontrar un dato elegido al azar
en menos de 10 microsegundos. Se recupera paralelamente la información en un
intervalo de tiempo que puede llegar a 1 Gb por segundo. Permite alcanzar una ca-
pacidad de grabación de Tbytes/cm3 (Tbyte = 10 elevado al cubo Gbytes).
Su densidad de almacenamiento excede los 108 bytes por pulgada cuadrada, por
lo que se puede almacenar diferente información sobre una misma unidad de volu-
men, con modifi car simplemente para ello el ángulo de la grabación o la longitud
de onda, debido a la gran banda ancha que posee.
El hecho de que se puedan guardar diversas informaciones dentro de un mismo
holograma, en canales individuales, radica en la gran banda ancha que este recurso
posee. Con otras palabras, en un mismo holograma es posible sobreimprimir otros,
sin interferirse o perjudicarse.
Permite almacenar la información tridimensional tanto interna como externamen-
te, ya que almacena el volumen, a diferencia de la mayoría de los soporte ópticos y
magnéticos que solo pueden guardar los datos en su superfi cie. Permite guardar fi -
cheros de grandes dimensiones como son los multimedia que presentan elementos
de varios tipos (textuales, audiovisuales, etc.).
Permite el almacenamiento permanente de los datos, por lo que la grabación se
realiza una sola vez. Esta propiedad demuestra su efi cacia en la creación de copias
de seguridad.
Almacena toda la información visual que emana de un objeto, detallando fi lm,
cubo, sonido y otros elementos, enviando al espectador ondas luminosas idénticas a
las que refl ejaría el original. La reproducción posee una alta resolución.
Permite la distinción de volúmenes y profundidades, zonas de luz y sombra y
asimilación de texturas, lo que acrecienta la impresión de relieve. Permite obtener
imágenes con ampliación o reducción del tamaño real de un objeto (Hologramas
de imagen enfocada). Permite visualizar efectos no apreciables a simple vista (esta-
dos tensionales y deformacionales de los cuerpos del orden de 10-6 m). Esto posi-
bilita la percepción de lo más mínimo. Se logra mediante la holografía de doble
exposición.
Goza de una gran profundidad, lo que no depende de la distancia de observación
con el punto objeto de la imagen que se reproduce.
Registra uniformemente la información en todo el dispositivo, lo que reduce su
deterioro al protegerla de errores producto del polvo y arañazos.
Constituye una técnica de ensayo óptico no destructivo. A través del holograma
se ve la imagen tridimensional de un objeto con perspectiva variable según su tamaño.
Se puede lograr el cambio de color de la imagen del objeto al variar la posición
de observación (Hologramas de arco iris), lo que resulta impresionante y llamativo
para los usuarios y/o espectadores. En la holografía la misma fuente sirve para ilu-
minar el objeto y para producir un fondo coherente.
La información en el holograma se registra como la dirección del rayo que sale
de él, donde diferentes direcciones corresponderían a diferentes valores numéricos
o lógicos.
260
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
06_Rev_34_2_792.indd 260
06/05/11 10:54

El holograma como fuente documental y recurso particular de información
Es un medio de almacenamiento reciclable. Existen materiales holográfi cos que
se pueden grabar y borrar a voluntad, de forma muy rápida y sencilla. No necesita
sistemas ópticos, como es el caso de lentes por ejemplo, lo que evita la aparición
de distorsiones y aberraciones. Permite seleccionar la información de manera alea-
toria.
La capa de almacenamiento de datos de las memorias holográfi cas está recubier-
ta por arriba y por abajo, como en un sándwich, por una capa de plástico transpa-
rente que garantiza la resistencia mecánica y química para soportar datos.
La holografía puede reproducir información de cualquier tipo. Existen discos du-
ros holográfi cos que guardan imágenes, música, texto, bits. Se puede usar para el
registro el sonido (holograma acústico), permitiendo, al igual que con luz, guardar
enormes cargas de información.
Para leer la información de un holograma, la placa ya grabada se alumbra con
un láser directo que debe iluminarla exactamente en el mismo ángulo que antes de
ser registrada. Este proceso se realiza de forma idéntica que en el caso óptico, don-
de se recupera la imagen.
La holografía es un método que permite guardar mucha información en poco
lugar, lo que brinda una medida de la capacidad que posee el holograma como re-
curso de información en el campo del almacenamiento de datos. Esta peculiaridad
se debe a su uso del principio de superposición.
La importancia del holograma, radica fundamentalmente en la solución de pro-
blemas de aumento de capacidad de almacenamiento y mantenimiento de velocidad
de acceso razonable. Es un sistema que posee datos comprimidos.
Cada pedazo de un holograma puede contener la imagen entera; cada parte con-
tiene información sobre el todo; y el todo también está contenido en cada parte,
pero ello depende en gran medida de las condiciones en que fue creado: distancia
del objeto al mismo y difusión de la luz por todo este objeto que se va a holografi ar.
(Vieira y Ferreira, 2006). Esta característica se puede comprender mejor si toma como
ejemplo el holograma de una rosa que es cortado a medias y luego iluminado por
un láser. Así se puede descubrir que cada mitad todavía contiene la imagen entera
de la rosa. Si se continúa dividiendo las dos mitades, se ve que cada minúsculo frag-
mento de película siempre contendrá una versión más pequeña, pero intacta, de la
misma imagen. (SuGar, 2005).
Muchas de las particularidades y ventajas del recurso se deben a las estrictas exi-
gencias del material polimérico como soporte de datos, que tiene que cubrir un
amplio margen dinámico, ser transparente y muy sensible a la luz, dimensionalmen-
te estable y resistente a los cambios de temperatura.
Debido a las características y peculiaridades de los hologramas, los laboratorios
de investigación están perfeccionando polímeros especiales para adecuarlos a la
producción de soportes de datos con capacidades de hasta 1,6 terabites (1.600 gi-
gabites). Este gigantesco volumen de datos corresponde a 780 millones de páginas
DIN-A4 escritas, lo que equivale a los fondos de una gran biblioteca con unos cua-
tro millones de libros. En uno de estos discos holográfi cos de polímero también
cabrían 1.6 millones de fotografías de alta resolución. Un teleespectador podría uti-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
261
06_Rev_34_2_792.indd 261
06/05/11 10:54

AYLÉN PÉREZ-BORGES
lizarlo para ver películas sin parar durante 10 días seguidos, y un afi cionado a la
música podría sentarse ante su cadena musical durante año y medio sin cambiar de
disco.
La holografía se ha incorporado en la televisión y el cine, mediante pantallas en
tres dimensiones que hacen que los fi lmes resulten más impresionantes para los es-
pectadores, logrando un ambiente de inmersión, sumergiendo al individuo en las
escenas cinematográfi cas.
Las particularidades de la holografía no sólo permite que la técnica logre po-
tenciarse en el campo informacional y para el futuro, se pueden distinguir también
algunas limitaciones:
Existen objetos que no pueden ser holografi ables, esto se debe a varias ca-
racterísticas, entre las que prevalece el poco refl ejo de las zonas de luz y sombra.
Igualmente se hace limitada la realización de hologramas de objetos con mucha
profundidad.
Para reconstruir la imagen holográfi ca se necesita una fuente de luz blanca
puntual o con fi lamento estrecho, lo que resulta un inconveniente por lo difícil
que es de conseguir. La causa se debe a que con estas características se evita la
reproducción de varias imágenes al mismo tiempo.
No es posible actualizar los datos que posee un holograma sin regrabar todo
su contenido, por lo que no se puede modifi car solamente una parte debido a
sus características de redundancia.
Los hologramas poseen un ángulo de visión relativamente restringido. Existe
un lugar idóneo de visión de la imagen, cuya calidad depende de la posición
del observador.
Existen difi cultades para conseguir algunos de los materiales para la grabación
holográfi ca, como son los cristales de buena calidad óptica y fotopolímetros de
gran tamaño y/o espesor.
En la actualidad la implementación de la técnica holográfi ca es sumamente
cara, y la obtención de hologramas posee un elevado costo comercial.
7. Características distintivas del holograma respecto
a otros recursos y sistemas de almacenamiento
de información

Aunque se encuentran otras técnicas similares a la holografía, empleadas en la
producción de dispositivos de almacenamiento y conservación de documentos en
general, la fotografía y la microfi lmación constituyen básicamente las que más se
identifi can con ella debido a sus características.
A continuación se muestran las tablas comparativas I y II, sobre diversos re-
cursos de información y otros sistemas de almacenamiento de información.
Mediante los datos ofrecidos se demuestra la capacidad que posee el holo-
grama para almacenar y transferir información respecto a otros recursos y sistemas
que son mayormente utilizados.
262
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
06_Rev_34_2_792.indd 262
06/05/11 10:54

El holograma como fuente documental y recurso particular de información
TABLA I
Comparativa de los recursos de información
Resolución
Representación
Recursos
Almacenamiento
Soporte
del material
de la información
Fotografía
Información relacio-
Baja
Necesita un negativo Representa imáge-
nada con la intensi-
aparte para la infor-
nes estáticas bidi-
dad de la luz
mación sobre las in-
mensionales (pla-
tensidades de la luz nas)
de cada objeto regis-
trado
Microfi lme
Información relacio-
Baja
Necesita un negativo Representa imáge-
nada con la intensi-
para conservar la in-
nes estáticas bidi-
dad de la luz
formación sobre las mensionales
intensidades de la
luz de cada objeto
registrado
Holograma
Información relacio-
Alta
Se guarda en un solo Representa imáge-
nada con la intensi-
soporte que se mo-
nes bidimensionales
dad de la luz y la
difi ca al ser visuali-
y tridimensionales,
dirección de donde
zado. Es a la vez po-
fi jas y en movimien-
procede: fase
sitivo y negativo
to
TABLA II
Comparativa entre el holograma y otros sistemas de almacenamiento
de información (Boyles, 2000)
Tpo
Tasa de
Tipo
Capacidad
de acceso
trasferencia
Grabación/lectura
de almacenamiento
(M/seg.)
(Mb/seg.)
Cabezas mecánicas en
Disco duro (magnético)
60 a 100 Gb
10
15
superfi cie magnética
Uso del láser sobre la
DVD
5 Gb
150
2
superfi cie
Interferencia del láser en
Holograma
200 Gb
2
50
todo el material
8. Conclusiones
Una vez analizadas las particularidades del holograma como fuente documen-
tal y recurso particular de información resultan notables los datos relevantes a su
capacidad de almacenamiento, con un bajo costo en este sentido, independien-
temente de su alto valor comercial.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
263
06_Rev_34_2_792.indd 263
06/05/11 10:54

AYLÉN PÉREZ-BORGES
Se puede afi rmar con toda seguridad su importancia en la conservación
y preservación, al lograr un alto nivel de precisión si se compara con una fo-
tografía o un microfi lme y habiendo conocido el uso que se le da en museo-
logía.
9. Bibliografía
Boyles, S. (2000). Holographic Memory [en línea], disponible en: http://ucsu.Colorado.
edu/~stephanb/projects/CSI3300.htm [consultado el 26 de noviembre de 2001].
Carrizo, G. (2000). Manual de Fuentes de Información. Zaragoza.
Cruz, A. (1994). Fuentes de información: aspectos teóricos. La Habana, Universidad de La
Habana.
Díaz, C. (2004). Holografía [en línea], disponible en: http://perso.wanadoo.es/chyryes/
glosario/holograf.htm [consultado el 22 de octubre de 2007].
García, L. (2000). «Sistemas de información: La holografía en el mundo de la documenta-
ción» en: El profesional de la Información. Volumen 9, número 4, abril, pp. 20-40.
García, L. (2004). La holografía hoy. Nuevos documentos del futuro [Cuaderno Digital],
pp. 1-15.
García, L. (2005). «Las memorias holográfi cas como nuevo soporte de documentos audio-
visuales» en: Investigación Bibliotecológica, vol. 20, n.º 41, julio-diciembre 2006. Méxi-
co, pp. 141-160.
Markov, V., y Javtuschenko, I. G. (1984) Holography and its applications in museum work.
Studies and Documents on the Cultural Heritage, n.º 5 UNESCO, París.
Markov, V. (1992). «Holography in museums-why not go 3D?» en: Museum. Volumen 44,
n.º 174, pp. 83-86.
Otlet, P. (1934). Traité de Documentation. La livre sun le livre.Théorie et practique. Bru-
celas, Mundaneum.
Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. Tomo II, vigésima
segunda edición, Madrid.
Reyes, L. (2006). Manual de fuentes de información. La Habana, Editorial Pueblo y Edu-
cación.
Rodríguez, M. A. (2000). Retos del editor científi co contemporáneo. Tesis de licenciatura.
La Habana, Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.
Ronda, R. (2005). Productos Electrónicos principios y pautas. La Habana, Editorial Félix
Varela.
Serra, R. (2004). «El Holograma y la metodología para su construcción en Cuba» en: La
utilización del holograma como un medio de enseñanza y de educación social en
Cuba como resultado del vínculo investigación, docencia y extensión universitaria
.
Tesis de doctorado. La Habana, Departamento de Física, ISPJAE, pp. 33-65.
SuGar. (2005). Tecnologías de Realidad Virtual crean Libros con Hologramas Multimedia
en 3D [en línea], disponible en: http://sirmijail.blogspot.com/2005/03/tecnologas-de-
realidad-virtual-crean.html [consultado el 26 de noviembre de 2007].
264
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
06_Rev_34_2_792.indd 264
06/05/11 10:54

El holograma como fuente documental y recurso particular de información
Vieira, H., y Ferreira, L. (2006). «La Holografía». Ciencia y Sabiduría [en línea], disponible
en: http://www.revistabiosofi a.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11
5&Itemid=40 [consultado el 2 de septiembre de 2007].
Vincent y Cruz citado por Vizcaya, D. (comp.) (2002). Selección de lecturas. Fundamen-
tos de la organización de la información. Impreso por Servigraf.
Vizcaya, D. (comp.) (2002). Selección de lecturas. Fundamentos de la organización de la
información. Impreso por Servigraf.
Anexo I. Esquemas sobre tipologías de fuentes documentales
de información
Esquema de fuentes documentales, según Vinent y Cruz
(Vincent y Cruz citado en Vizcaya, 2002:42)
Fuentes informacionales I
Fuentes documentales
En cuanto a
Soporte material
Mensaje
Difusión

Papel (libros, revistas) ex-

Forma (inéditos, personales).

Social (públicos, reserva-
presión del contenido.

Documentos textuales.
dos, folletos, etc.).

Material químico (pelícu-

Documentos no textuales —
Temporal (periódicos, no
las).
(sonoros, iconográfi cos, au-
periódicos)

Material magnético (cintas
diovisuales, informáticos,
de video, disquetes).
compuestos, tridimensio-

Material plástico
nales).

Madera, etc.

Nivel y rigor del contenido
(científi cos, técnicos-profe-
sionales, culturales-divulga-
tivos, sociales).

Transformación del conte-
nido (primarios, secunda-
rios, terciarios, mixtos, que
tienen elementos primarios
y secundarios, como es el
caso de las bibliografías co-
mentadas)
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 253-265, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.792
265
06_Rev_34_2_792.indd 265
06/05/11 10:54

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 266-275, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.2.802
Calidad y visibilidad de las revistas científi cas:
el caso de PNA

Marta Molina*, Pedro Gómez*, María C. Cañadas*, Jesús Gallardo**,
José Luis Lupianez*
Resumen: La difusión internacional de la investigación de calidad constituye uno de los
principales retos al que se enfrentan los consejos editoriales de las publicaciones cien-
tífi cas. Entre ellas se encuentra PNA, una revista española especializada en investigación
en Educación Matemática. En este trabajo presentamos una refl exión sobre esta pro-
blemática desde nuestra experiencia como integrantes del consejo editorial de PNA.
Con la descripción del proceso seguido para dar visibilidad internacional a la revista
y garantizar su calidad científi ca, aspiramos aportar algunos referentes operativos de
utilidad para aquellas iniciativas recientes que buscan difundir la producción investi-
gadora de calidad.
Palabras clave: calidad, difusión, educación matemática, investigación, revistas científi cas.
Quality and visibility in scholarly journals: the case of PNA
Abstract: The international dissemination of quality research constitutes one of the main
challenges for editorial boards of scientifi c publications. Among these is PNA, a Spanish
journal on mathematics education research. In this paper we present insights on this
issue from our experience as members of the PNA editorial board. By describing the
process followed for giving international visibility to the journal and for guaranteeing
its scientifi c quality, we aim to provide some operative points of reference to be used in
new projects intending to disseminate quality research production.

Keywords: quality, dissemination, mathematics education, research, scholarly journals.
Introducción
PNA es la única revista especializada en investigación en Educación Matemá-
tica en España. Es una revista de acceso abierto, que publica estudios de inves-
tigación, experimentales o teóricos —tres artículos por número y cuatro números
al año. Estos trabajos han sido revisados por pares de forma anónima, están es-
* Universidad de Granada. Correo-e: martamg@ugr.es, argeifontes@gmail.com, mconsu@ugr.es,
lupi@ugr.es.
** Universidad de Málaga. Correo-e: gallardoromero@telefonica.net.
Recibido: 01-10-2010; 2.ª versión: 24-01-2011; aceptado: 10-02-2011.
266
07_Rev_34_2_802.indd 266
06/05/11 10:59

Calidad y visibilidad de las revistas científi cas: el caso de PNA
critos en inglés o en español y siguen las normas de estilo APA. PNA es editada
por el grupo de investigación FQM-193 «Didáctica de la Matemática: Pensamien-
to Numérico» (http://fqm193.ugr.es), del Plan Andaluz de Investigación, Desarro-
llo e Innovación de la Junta de Andalucía.
En este trabajo el consejo editorial de PNA detalla los pasos que ha venido
dando para dar visibilidad y calidad científi ca a la revista desde su lanzamiento,
en septiembre de 2006, y los logros más signifi cativos alcanzados. Este análisis
pone de manifi esto la complejidad de los procesos involucrados y persigue ser
de utilidad para investigadores de áreas afi nes implicados en iniciativas que bus-
can divulgar la actividad científi ca de calidad.
1. Revistas de Investigación en Educación Matemática
en España
No todas las revistas de Educación Matemática poseen la misma relevancia
como medio para la difusión de la producción investigadora. En términos gené-
ricos, es posible distinguir entre: a) revistas especializadas que publican exclusi-
vamente artículos de investigación sobre fenómenos ligados al aprendizaje y
enseñanza de las matemáticas, y b) revistas divulgativas que fomentan el desa-
rrollo de propuestas de innovación didáctica para el profesorado de matemáticas
(Gallardo, 2006). En España, para presentar los resultados de sus investigaciones,
los investigadores nacionales han utilizado fundamentalmente la vía ofrecida por
Enseñanza de las Ciencias, revista de investigación de las del primer tipo aunque
no es específi ca de Educación Matemática. De manera simultánea, buscando dar
divulgación a los trabajos en las comunidades de profesores de matemáticas,
también ha sido tradicional el uso de revistas del segundo tipo, como son Suma,
Épsilon
o Números.
Resultaba sorprendente que, más de 20 años después de que la Didáctica de
la Matemática1 se constituyera como disciplina académica en España, con la crea-
ción de departamentos universitarios en el área y el ofrecimiento de programas
de doctorado (Rico y otros, 2002), no existiese ninguna revista española especia-
lizada en la investigación en esta disciplina. Esta situación contrasta, sin duda,
con la de países vecinos como Portugal o Francia donde desde hace años se
viene publicando la investigación propia en revistas especializadas en esta área
como Quadrante (1992) o Recherches en Didactique des Mathématiques (1980),
respectivamente. También en México, el Comité Latinoamericano de Matemática
Educativa creó en 1998 la Revista Latinoamericana de Investigación en Matemá-
tica Educativa
(Relime). Durante ocho años, hasta la aparición de PNA, ésta fue
la única revista especializada en investigación en Educación Matemática publica-
da en un país de habla hispana.
1 A nivel internacional a esta disciplina y a su área de investigación asociada se le denomina
Educación Matemática.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
267
07_Rev_34_2_802.indd 267
06/05/11 10:59

MARTA MOLINA, PEDRO GÓMEZ, MARÍA C. CAÑADAS, JESÚS GALLARDO, JOSÉ LUIS LUPIANEZ
Se puede conjeturar que la carencia en España de revistas de investigación
en Educación Matemática es consecuencia del carácter emergente que esta área
de investigación tiene en España y, posiblemente, de la poca presión que, du-
rante varios años, existió en las universidades españolas para la publicación de
trabajos de investigación en revistas prestigiosas. La falta de revistas específi cas
de esta área con reconocimiento internacional, unida al esfuerzo adicional de
escribir en otro idioma para publicar en una revista extranjera de calidad, ha
hecho que sean pocos los investigadores que cuentan con publicaciones de im-
pacto internacional. Lo cierto es que entre el 2000 y el 2008, los investigadores
españoles publicaron solamente cinco artículos en revistas clasifi cadas en el

Journal Citation Report-Social Sciences (Llinares, 2008, p. 29).
La escasa visibilidad de los investigadores españoles en el ámbito internacional,
expresada en términos de artículos, contrasta con la elevada participación que los
investigadores nacionales vienen teniendo en diversos congresos y reuniones rele-
vantes, nacionales e internacionales, como son los simposios de la Sociedad Espa-
ñola de Investigación en Educación Matemática
(SEIEM) y las conferencias anuales
del International Group for the Psychology of Mathematics Education (PME)2. En
la actualidad, las actas de estas conferencias constituyen un referente básico y re-
presentativo para constatar los rasgos distintivos de la investigación que se realiza
en Educación Matemática a nivel nacional e internacional, respectivamente.
En defi nitiva, hasta ahora no han sido muchos los investigadores españoles
que, habiendo realizado estudios de calidad y publicado sus resultados en actas
de reuniones científi cas prestigiosas, hayan publicado estos resultados en revistas
incluidas en índices de impacto infl uyentes. No obstante, sospechamos que esta
situación podría cambiar a raíz de los recientes requisitos de acreditación y ha-
bilitación en la universidad española, que han generado un interés y una nece-
sidad crecientes de los investigadores de publicar en revistas indexadas.
En todo caso, reconocemos que la Educación Matemática a nivel internacio-
nal sigue siendo una disciplina joven en comparación con otras muchas. Ésta
puede ser también una de las razones por la que en la actualidad sólo tres re-
vistas específi cas de investigación estén incluidas en el Social Science Citation
Index
(SSCI): Journal for Research in Mathematics Education (Estados Unidos),
Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa (México) y
Boletim de Educação Matemática (Brasil).
2. Creación y lanzamiento de PNA
En el contexto anteriormente descrito, PNA se creó con la intención de ser
un medio de difusión de calidad de trabajos de investigación en Educación Ma-
temática, buscando mejorar la situación mencionada y tratando de dar respuesta
2 Las actas del PME aparecen indexadas en el Conference Proceedings Citation Index-Social
Science & Humanities (CPCI-SSH).
268
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
07_Rev_34_2_802.indd 268
06/05/11 10:59

Calidad y visibilidad de las revistas científi cas: el caso de PNA
a la ausencia de revistas españolas especializadas en investigación en esta área.
El lanzamiento de la revista tuvo lugar con un esquema inicial en el que la ma-
yoría de los artículos publicados fueron por invitación y uno de los objetivos era
proporcionar visibilidad a trabajos de calidad previamente presentados en con-
gresos nacionales e internacionales.
PNA sale a la luz en Septiembre de 2006 por la iniciativa de cuatro estudian-
tes de doctorado en Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada3
y con el apoyo del grupo de investigación FQM-193, integrado por 25 investiga-
dores de universidades andaluzas, que proporciona el soporte institucional y fi -
nanciero necesario. El respaldo internacional, por su parte, viene dado por el
comité científi co de la revista que está constituido, desde sus inicios, por 11 in-
vestigadores de prestigio en el área, de 10 países diferentes, entre ellos Brasil,
Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, México y Portugal. Hasta la fecha
se han publicado los cinco primeros volúmenes de la revista, con cuatro núme-
ros cada uno publicados en los meses de septiembre, enero, marzo y junio.
3. Difusión de PNA
Desde la creación de PNA, el consejo editorial ha aplicado variadas estrategias
dirigidas a dar difusión a la revista a nivel nacional e internacional. Con esta in-
tención la revista es bilingüe (inglés o español), publica con regularidad al menos
un artículo en inglés y existe en dos formatos, uno impreso y otro electrónico
(http://www.pna.es).
3.1. Versión
impresa
El propósito de la versión impresa de PNA es dar a conocer gratuitamente la
revista, de una forma directa y cercana, a un número reducido de investigadores
e instituciones reconocidos en el área a nivel internacional. Para ello, se confi -
guró una lista de destinatarios de interés a los que enviar la revista en formato
impreso. Dicho listado estaba inicialmente formado por:
• Bibliotecas y departamentos de las universidades españolas donde se im-
parte docencia en el área de Didáctica de la Matemática.
• Editores de revistas nacionales e internacionales que publican trabajos de
Educación Matemática incluidas en el SSCI o en IN-RECS, y algunas otras
que destacan por su visibilidad o relevancia en el área.
3 En cierta forma, la aparición de PNA en la escena científi ca puede entenderse como un re-
sultado visible derivado de la consolidación de los programas de doctorado y del avance de la
formación de investigadores en Didáctica de la Matemática en España. En la actualidad, todos los
miembros del consejo editorial de la revista son doctores en el área.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
269
07_Rev_34_2_802.indd 269
06/05/11 10:59

MARTA MOLINA, PEDRO GÓMEZ, MARÍA C. CAÑADAS, JESÚS GALLARDO, JOSÉ LUIS LUPIANEZ
• Coordinadores de la Sociedad Española de Investigación en Educación Ma-
temática (SEIEM).
• Centros de documentación, bases de datos e índices de áreas afi nes.
• Investigadores internacionales en Educación Matemática que son colabora-
dores habituales del comité editorial u otros miembros del grupo editor de
la revista.
Siguiendo este procedimiento, en la actualidad, la versión impresa de PNA se
envía a 184 destinatarios nacionales e internacionales de América, Asia, Europa
y Oceanía. Con los destinatarios de la revista se ha seguido un proceso de se-
lección estricto para lograr la mayor difusión de la revista, sin que eso suponga
un incremento notable de los costos.
3.2. Versión
electrónica
Paralelamente, se ha potenciado la divulgación de la revista en su formato
electrónico con diversas acciones entre las que destacamos la creación de un
servicio de suscripción electrónica, que permite a los lectores recibir un aviso
con la publicación de cada número, y la inclusión de enlaces a la versión digital
de la revista en varias páginas relacionadas con la Educación Matemática. En la
actualidad hay 340 personas suscritas electrónicamente y son más de 1.300 las
páginas web que incluyen enlaces a PNA. Asimismo, se ha dado publicidad a la
revista en congresos nacionales e internacionales de investigadores en Educación
Matemática.
El esfuerzo de promoción de ambas versiones ha tenido como resultado des-
tacable que la página web de la revista aparezca como primera opción en Google
cuando se hacen búsquedas por la frase «investigación en didáctica de la mate-
mática» y octava con la búsqueda «didáctica de la matemática»4.
4. Visibilidad de PNA en fuentes de información secundarias
Además de la difusión impresa y electrónica de la revista, también se ha ido
ampliando progresivamente el listado de índices, bases de datos científi co-técni-
cas, directorios de revistas, catálogos de bibliotecas, motores de búsqueda aca-
démicos y repositorios, en los que está incluida PNA. La solicitud de inclusión
en estas fuentes de información secundarias es una actividad constante del con-
sejo editorial.
Este proceso es complejo debido a la ingente cantidad existente de este tipo
de fuentes y la diversidad de características y modos de gestión de las mismas.
En primer lugar, ha sido necesario identifi car fuentes de interés susceptibles de
4 Resultados correspondientes al día 10 de agosto de 2010.
270
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
07_Rev_34_2_802.indd 270
06/05/11 10:59

Calidad y visibilidad de las revistas científi cas: el caso de PNA
incluir a PNA e indagar en el proceso de selección de publicaciones que emplean.
En este primer paso encontramos difi cultades para discernir entre fuentes secun-
darias, al no ser clara la jerarquía entre las mismas, así como para identifi car las
posibilidades reales de inclusión en cada fuente a fi n de optimizar los esfuerzos.
A falta de otros criterios, nos hemos decantado por aquellas fuentes que incluyen
a revistas del área o de áreas afi nes, así como aquellas que hemos ido conocien-
do a lo largo de nuestra actividad investigadora.
Simultáneamente, identifi cados los criterios de calidad exigidos por las fuen-
tes seleccionadas y buscando su cumplimiento, hemos ido defi niendo el formato
actual de la revista y modifi cando su política editorial. Hemos pasado de publicar
trabajos solicitados por invitación, a abrir la recepción de manuscritos a toda la
comunidad internacional de Educación Matemática. En cuanto al formato, hemos
ido incluyendo progresivamente los elementos exigidos por las fuentes de infor-
mación seleccionadas. En particular hemos adaptado el formato de la revista a
los criterios Latindex5 que son bastante exhaustivos y engloban la mayoría de los
estándares de publicación de revistas científi cas exigidos internacionalmente. La
familiarización con estos criterios ha permitido defi nir un formato estable para la
revista, susceptible únicamente de mejoras en la disposición o apariencia de sus
diferentes componentes.
En relación con la política editorial, los criterios que debe satisfacer una revis-
ta para ser reconocida por la comunidad científi ca, no son tan fácilmente identi-
fi cables y «en algunos casos» no son ni siquiera accesibles para una revista en sus
primeros años de existencia. Entre estos criterios cabe destacar la aplicación obli-
gatoria y rigurosa del proceso de revisión por pares, la inclusión de trabajos de
autores de variada procedencia a nivel internacional, la citación de revis tas de re-
levancia internacional, la transparencia del proceso editorial desde la recepción
de los manuscritos hasta su publicación, y la inclusión de citas de la propia revis-
ta en otras publicaciones relevantes a nivel internacional (Ruiz-Pérez y otros, 2006).
Fruto del trabajo realizado y guiados por el cumplimiento de estos criterios,
en la actualidad PNA se encuentra indexada en 26 fuentes de información secun-
daria nacionales e internacionales. En la tabla I presentamos las fuentes6 en las
que se encuentra PNA en relación con las de las dos revistas en español más
relevantes7 dentro del área de las Ciencias Sociales que incluyen trabajos de Edu-
cación Matemática.
Si bien la presencia de PNA en fuentes secundarias es destacada, su corto pe-
ríodo de existencia es un factor limitante para la inclusión en algunas fuentes re-
levantes, así como para su evaluación mediante indicadores basados en el número
de citas que reciben sus artículos, tales como el índice de impacto de IN-RECS.
5 Véase http://www.latindex.org
6 Presentamos conjuntamente diferentes tipos de fuentes secundarias sin distinguir si se trata
de bases de datos, repositorios, índices, buscadores o portales de revista de asociaciones y organi-
zaciones científi cas.
7 Las hemos considerado más relevantes por estar incluidas en la Web of Science.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
271
07_Rev_34_2_802.indd 271
06/05/11 10:59

MARTA MOLINA, PEDRO GÓMEZ, MARÍA C. CAÑADAS, JESÚS GALLARDO, JOSÉ LUIS LUPIANEZ
TABLA I
Comparativa entre las fuentes de información secundarias en las que están
incluidas PNA, Enseñanza de las Ciencias y Relime
Revista
Enseñanza
PNA
Relime
de las Ciencias
Catálogo Latindex



INRECS


SSCI-ISI Web of Knowledge


IRESIE


ISOC-CSIC-Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades


Dialnet


Biblioteca digital (OEI)


Academic search complete (EBSCO)


PSYHLIT

Informe académico (GALE)


CLASE, Scielo, IBZ

Biblioteca Digital de Matemáticas, BIMPE, CBNE, DICE,
DIGIBUG, Directory of Open Access Scholarly Journals in
Education, DOAJ, e-revist@s, EDNA, Funes, Genamics Jo-

urnalSeek, Google Académico, ICAAP, Informe Académico,
MathEduc, OASISBR, REBIUN, Scientifi cCommons, ZDB
Estos índices, que se calculan con base en una combinación del número de ci-
taciones y número de artículos publicados en una revista, son actualmente los
primeros criterios considerados en la evaluación de la investigación en España
(Buela-Casal, 2010) y de la difusión de una revista a nivel internacional.
5. Calidad de los trabajos publicados en PNA
Junto con la difusión, la calidad de los artículos publicados es otra de las
principales cuestiones que preocupa a los editores de las revistas científi cas es-
pañolas (Abadal y Rius, 2008) y, en particular, al consejo editorial de PNA desde
el lanzamiento de la misma. Si bien ambos objetivos pueden abordarse de forma
independiente, en realidad están muy relacionados. A mayor calidad, más posi-
bilidades de difusión; e inversamente, cuanto mayor es la difusión de una revis-
ta, más atractiva resulta para los autores del área y mayor puede ser la calidad
de los trabajos que se publiquen en ella. Muestra de la interrelación entre calidad
y difusión es el hecho de que las agencias de evaluación de la actividad inves-
272
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
07_Rev_34_2_802.indd 272
06/05/11 10:59

Calidad y visibilidad de las revistas científi cas: el caso de PNA
tigadora en España consideran como indicios de la calidad de las publicaciones
la difusión que tenga el medio en el que aparezca dicha publicación.
En Educación Matemática permanece abierto el debate sobre los requisitos
que debieran cumplir las investigaciones para poder ser consideradas de calidad.
De acuerdo con lo subrayado por algunos de los autores que han venido re-
fl exionando sobre esta cuestión en los últimos años (Romberg, 1992; Sierpinska
y otros, 1993), todo estudio sobre cualquier cuestión de interés para la Educación
Matemática debería manifestar sufi cientes garantías de validez, racionalidad, ori-
ginalidad, rigurosidad, reproductibilidad o relevancia, entre otros criterios. Pero
además de cumplir con estos criterios, que caracterizan a la calidad en un sen-
tido clásico, la investigación también habría de garantizar su calidad en el senti-
do más amplio subrayado por Simon (2004), sobre todo en lo concerniente a
proporcionar conocimiento que permita el avance del área de forma signifi cativa.
En el ámbito de las publicaciones periódicas en el área, también son recu-
rrentes las refl exiones en torno al procedimiento y los criterios de calidad em-
pleados por los comités editoriales de las principales publicaciones para la acep-
tación de un trabajo para su publicación (Hanna, 1998).
Con estas premisas y referentes, PNA persigue desde su inicio aumentar su
calidad como publicación científi ca. Puesto que resulta difícil concretar en unas
instrucciones breves y concisas una posición sobre lo que constituye un manus-
crito de investigación de calidad e impacto, una de las difi cultades que se pre-
sentan en este proceso es la selección de unos criterios válidos y efi caces que
guíen la revisión de los manuscritos. Las acciones del consejo editorial en este
sentido han consistido hasta el momento en realizar una cuidada selección de
los revisores, entre los expertos del área, a los que se les solicita una atenta re-
visión de los manuscritos que busque incrementar o, al menos mantener, la ca-
lidad de los trabajos que se publican en la revista.
En la actualidad, PNA presenta unos índices cienciométricos muy positivos
para su antigüedad (Bracho, 2010):
• Su índice de colaboración es de 2,26, superior al número de dos fi rmas por
artículo que usualmente se establece para las Ciencias Sociales en España.
• Todos los artículos han presentado citas bibliográfi cas y se constata una
media elevada de citas a artículos y tesis doctorales.
• Las citas, que en su mayoría son en inglés, tienen una antigüedad media
de 9,22 años, que es inferior a la media en Ciencias Humanas y Sociales
en España.
Por otra parte, creemos que el número elevado de fuentes de información
secundarias en las que se encuentra PNA y el esfuerzo por mejorar la calidad de
su contenido están en el origen de un aumento reciente en el número de ma-
nuscritos que recibimos para su publicación.
Con el objetivo de aumentar la visibilidad de la revista vemos necesario pro-
mover la citación regular de la misma en otras publicaciones, principalmente de
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
273
07_Rev_34_2_802.indd 273
06/05/11 10:59

MARTA MOLINA, PEDRO GÓMEZ, MARÍA C. CAÑADAS, JESÚS GALLARDO, JOSÉ LUIS LUPIANEZ
impacto. Para ello, el consejo editorial busca incrementar la calidad de los trabajos
que se publican en PNA, así como desarrollar sistematicidad en la aplicación de
criterios de calidad para la eventual publicación de los artículos recibidos. En todo
caso, el défi cit de publicaciones infl uyentes en Educación Matemática junto con
la juventud de la revista, difi culta en estos momentos el alcance de nuestras pre-
tensiones de difusión y calidad pues hace que los científi cos de alto nivel del área
todavía no consideren a PNA como vía preferente de difusión de sus resultados.
6. Consideraciones
fi nales
La creación de PNA tuvo lugar para dar respuesta a la necesidad de disponer
de una publicación seriada de calidad en el área de Educación Matemática en
España en la que sus investigadores pudiesen compartir, difundir y someter a la
valoración de la comunidad científi ca los trabajos que vienen realizando. Con
este propósito primordial iniciamos una labor sistemática y compleja, que se ha
visto condicionada con los referentes y requerimientos propios de la literatura
de investigación y de la juventud del área. Partiendo de la publicación por invi-
tación de algunos de los trabajos de calidad de determinados investigadores del
área, PNA se ha abierto posteriormente a toda la comunidad internacional de
Educación Matemática con objeto de constituirse, a largo plazo, como un refe-
rente en las revistas de investigación de impacto y relevancia en esta área.
En el proceso de difusión de PNA, hemos seguido en gran medida las líneas
básicas de actuación para mejorar la difusión e impacto de las revistas científi cas
que señalan Abadal y Rius (2008): digitalización de contenidos, inclusión en por-
tales, difusión en libre acceso, elaboración de versiones multilingües, comunica-
ción de novedades, medición de la audiencia, e inclusión en bases de datos. Si
bien podrían realizarse más acciones en alguna de estas líneas, algunas no se
han realizado por resultar muy costosas —e.g., publicar todos los artículos de la
revista en varios idiomas.
Las diversas estrategias mencionadas buscan dar visibilidad directa a la revis-
ta a través de sus suscriptores y de su presencia en bibliotecas, así como visibi-
lidad indirecta por medio de su presencia en fuentes secundarias de información
(Román y otros, 2001).
Alcanzado un formato estable de la revista, que cumple los estándares de
publicación exigidos internacionalmente, nuestros esfuerzos se centrarán, en la
medida de lo posible, en dos acciones que se retroalimentan en la búsqueda de
visibilidad y calidad: incrementar el número y relevancia de las fuentes en las
que está incluida la revista y desarrollar sistematicidad en la aplicación de crite-
rios de calidad para la selección de manuscritos.
Como hemos señalado, la consecución de todos estos objetivos implica un
esfuerzo sistemático y constante del consejo editorial para alcanzar los requeri-
mientos de la comunidad científi ca internacional para las publicaciones especia-
lizadas.
274
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
07_Rev_34_2_802.indd 274
06/05/11 10:59

Calidad y visibilidad de las revistas científi cas: el caso de PNA
7. Bibliografía
Abadal, E., y Rius, L. (2008). Revistas científi cas de las universidades españolas: acciones
básicas para aumentar su difusión e impacto. Revista Española de Documentación
Científi ca,
vol. 31 (2), 242-262,
Bracho, R. (2010). Visualización de la investigación en Educación Matemática en España.
Análisis bibliométrico y conceptual de la producción de artículos científi cos (2003-2008).
Tesis doctoral no publicada, Universidad de Córdoba.
Buela-Casal, G. (2010). Scientifi c journal impact indexes and indicators for measuring

researchers’ performance. Revista de Psicodidáctica, vol. 15 (1), 3-19.
Gallardo, J. (2006). Aportes a la investigación en educación matemática en contextos la-
tinoamericanos desfavorables: el acceso a la información a texto completo. UNIÓN
Revista Iberoamericana de Educación Matemática,
6, 31-43.
Hanna, G. (1998). Evaluating research papers in mathematics education. En: A. Sierpinska
y J. Kilpatrick (editores), Mathematics education as a research domain: A search for
identity
. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Llinares, S. (2008). Agendas de investigación en Educación Matemática en España. Una
aproximación desde ISI-Web of Knowledge y ERIH. En: R. Luengo; B. Gómez, M. Ca-
macho y L. Blanco (editores), Actas del XII Simposio de la Sociedad Española de In-
vestigación en Educación Matemática,
pp. 25-54. Badajoz: SEIEM.
Rico, L.; Castro, E., y Sierra, M. (2002). El área de conocimiento de «Didáctica de la Ma-
temática». Revista de Educación, 328, 35-58.
Román, A. (coord.); Giménez, E.; Gómez, I.; Martín-Sempere, M. J.; Páez, J.; Urdín, C., y
Vázquez, M. (2001). La edición de revistas científi cas: guía de buenos usos. Madrid:
CINDOC.
Romberg, T. A. (1992). Perspectives on scholarship and research methods. En: D. A. Grouws
(ed.), Handbook of research on mathematics teaching and learning. New York: Ma-
cMillan Publishing Company.
Ruiz-Pérez, R.; Delgado, E., y Jiménez-Contreras, E. (2006). Criterios del Institute for Scien-
tifi c Information para la selección de revistas científi cas. Su aplicación a las revistas
españolas: metodología e indicadores. International Journal of Clinical and Health
Psychology,
vol. 6 (2), 401-424.
Simon, M. A. (2004). Raising issues of quality in Mathematics Education research. Journal
for Research in mathematics education, vol. 35 (3), 157-163.

Sierpinska, A.; Kilpatrick, J.; Balacheff, N.; Howson, A. G.; Sfard, A., y Steinbring, H. (1993).
What is research in Mathematics Education, and what are its results? Journal for Re-
search in mathematics education,
vol. 24 (3), 274-278.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 266-275, 2011. ISSN: 0210-0614. doi:10.3989/redc.2011.2.802
275
07_Rev_34_2_802.indd 275
06/05/11 10:59

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 277-285, 2011
ISSN: 0210-0614
NOTICIAS / NEWS
Coloquio con motivo de los 20 años del OST
París, 20-21 de octubre de 2010

El Observatoire des Sciences et Techniques (OST) celebró el pasado mes de
octubre su 20º aniversario.
Este Observatorio se creó en Francia en 1990 como una institución «neu-
tral» que, con la participación de todos los actores de la investigación france-
sa, se encargase de producir una serie de indicadores robustos y diversifi ca-
dos que permitieran realizar un seguimiento de la evolución y resultados de
las políticas de la ciencia y tecnología francesas. Se creó el OST, bajo la fi gu-
ra administrativa de una «Agrupación de interés público» (GIP), con el objeti-
vo de producir indicadores de cuatro tipos: recursos, resultados y competiti-
vidad, estrategias y estados de opinión. Los artífi ces de su creación fueron
el entonces ministro de investigación Hubert Curien, que encargó el proyecto
a Remi Barré (primer director de la OST) y a Pierre Papon (su primer presi-
dente).
El OST es, pues, una plataforma interinstitucional fundada y administrada por
los principales organizaciones francesas de investigación e innovación. Participan
los ministerios de enseñanza superior e investigación, defensa, industria, asuntos
exteriores, así como numerosas instituciones dedicados a la investigación (CNRS,
INRA, etc.).
A partir de múltiples fuentes crea una base de datos de la investigación in-
ternacional, con información acerca de presupuestos, gastos, recursos humanos,
publicaciones científi cas, solicitudes de patentes. El Observatorio produce indi-
cadores comparativos, robustos y normalizados, así como indicadores a demanda,
para responder a las nuevas necesidades. Desde 1992 publica unos Informes
Bianuales de Indicadores de Ciencia y de Tecnología, no sólo globales de Fran-
cia, sino también de sus regiones y de su situación en el mundo (actualmente
disponible en línea).
En el acto de celebración del aniversario tanto su actual directora, Ghislaine
Filliatreau, como los tres presidentes del OST habidos hasta la fecha, relataron la
creación y evolución de esta institución hasta su situación presente y los nuevos
retos a los que ha de hacer frente. Se puso de manifi esto el interés existente por
desarrollar y publicar indicadores para el seguimiento de las políticas públicas y
para responder a las necesidades de los usuarios del OST.
La Sesión 1 titulada «El punto de vista cienciométrico en la era de la globali-
zación: desafíos» fue dirigida por Michel Zitt. En ella participaron expertos de
277
08_Rev_34_2_noticias.indd 277
06/05/11 11:03

Noticias
diversos países: Eric Archambault de Science-Metrix (Montreal, Canadá), Ismael
Rafols de SPRU (Gran Bretaña); Isabel Gómez e Isidro Aguillo de IEDCYT-CSIC
(España).
El representante de la empresa canadiense, basándose en datos de un estudio
que les fue encargado por la Comisión Europea, discutió acerca de los indicado-
res bibliométricos tradicionales (publicaciones internacionales, citas, tesis, cola-
boración), señalando que aunque estos han sido construidos suponiendo que las
variables son independientes, en realidad no lo son, pues interaccionan entre sí.
Señala las diferencias observadas entre las disciplinas y las dinámicas de los sis-
temas desde dicho punto vista.
Rafols, investigador de origen catalán pero afi ncado en el Reino Unido (SPRU),
habló de las tecnologías emergentes y de la interdisciplinariedad, y de cómo
medirla. La diversidad de disciplinas y los lazos que las unen se emplean para
elaborar mapas de la ciencia. Mostró el estudio de un tema basado en las publi-
caciones y co-referencias y observa su evolución en el tiempo e una forma muy
visual e impactante.
Por parte del CSIC se presentaron primero los indicadores bibliométri-
cos de actividad, impacto y colaboración correspondientes a centros del CSIC.
A continuación, los indicadores cibermétricos obtenidos con motores de bús-
queda, señalando su paralelismo con los indicadores bibliométricos. Entre las
aplicaciones se muestra el ranking de centros de investigación. Finalmente, se
discute la correlación observada entre indicadores bibliométricos y cibermétri-
cos aplicados a los institutos del CSIC, planteando que las divergencias ob-
servadas parecen indicar que los indicadores cibermétricos detectan activida-
des de divulgación y popularización de la ciencia, junto con la producción
científi ca tradicional, por lo que podrían aportar una información complemen-
taria.
La Sesión 2, dirigida por Jacques Mairesse, presidente del Comité de Ciencia
y Prospectiva de OST, planteó unas refl exiones sobre los indicadores desde el
punto de vista de la economía, de la gestión y de la sociología. Los participantes
fueron los siguientes:
Dominique Foray, investigador, que destacó el interés de los indicadores ba-
sados en patentes y encuestas para la economía de la invención e innovación, y
su evolución desde su inicio hace 50 años.
Rémi Barré, primer director del OST y experto para la Comisión Europea,
que incidió en el papel que desempeñan los indicadores en la toma de deci-
siones en materia de investigación y política científi ca. La evaluación se gene-
raliza y la opinión de los expertos se complementa con la opinión colectiva
que representan los indicadores, con sus posibles interpretaciones y contro-
versias.
Catherine Paradeise, socióloga y profesora de universidad, disertó sobre el
peso de los indicadores en posicionamientos y dinámicas en la enseñanza supe-
rior, en la evaluación de la calidad académica, que la lleva a elaborar una tipo-
logía de dichas instituciones.
278
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 277-285, 2011. ISSN: 0210-0614
08_Rev_34_2_noticias.indd 278
06/05/11 11:03

Noticias
En conjunto, nuestra participación en este Coloquio en el cual se comentó el
pasado y el futuro del OST resultó muy interesante, y puso de manifi esto cómo
en Francia hace 20 años que fueron capaces de ponerse de acuerdo los diversos
ministerios e instituciones de investigación para asociarse y producir de forma
cooperativa y periódica unos magnífi cos indicadores de ciencia y tecnología en
continua evolución.
Isabel Gómez e Isidro Aguillo
CSIC
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 277-285, 2011. ISSN: 0210-0614
279
08_Rev_34_2_noticias.indd 279
06/05/11 11:03

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 277-285, 2011
ISSN: 0210-0614
VIII Congreso Iberoamericano de Indicadores
de Ciencia y Tecnología. Nuevas demandas
sociales y nuevas tendencias en información
científi ca y tecnológica.

Celebrado en Madrid, 5 y 6 de octubre de 2010 en la sede del CCHS-CSIC
RICYT, la Red Iberoamericana e Interamericana de Indicadores de Ciencia y
Tecnología (http:/www.ricyt.org), de la que participan todos los países america-
nos junto a España y Portugal, surgió en 1994 en Argentina por iniciativa de
Mario Albornoz. Fue adoptada, dentro de la modalidad de red temática, por el
Programa CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo) y por la OEA (Organización de Estados Americanos). Actualmente
tiene el apoyo de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y de AECID
(Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
El objetivo de RICYT es promover el desarrollo y uso de instrumentos para la
medición y el análisis de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica, en un marco
de cooperación internacional. Organiza talleres y grupos de trabajo para facilitar
la homologación y uso de indicadores cuantitativos como instrumentos políticos
en la toma de decisiones. Publica periódicamente los indicadores de ciencia y
tecnología de Iberoamérica, tanto de insumos como de resultados (publicaciones
y patentes). En la actualidad está disponible «El Estado de la Ciencia 2010. Prin-
cipales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos e Interamericanos».
Este congreso hace el número ocho en la ya larga serie organizada por la
RICYT. En su organización ha participado el Instituto de Estudios Documentales
sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT)) del CSIC, en cuya sede se celebró, así
como la OEI (a través del Observatorio de Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS)
y AECID. La sesión de apertura estuvo presidida por José Manuel Fernández de
Labastida, Director General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D,
y en ella participaron Mario Albornoz, coordinador de RICYT, Luis Plaza, director
del IEDCYT-CSIC, Eduardo Manzano, director del Centro de Ciencias Humanas
y sociales (CCHS), del CSIC, Alejandro Tiana, director del Centro de Altos Estu-
dios Universitarios (CAEU), de la OEI y Francisco Triguero, Secretario General
de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía.
Durante dos días se celebraron conferencias magistrales, alrededor de 70 pre-
sentaciones orales (en sesiones paralelas) y 12 carteles. La procedencia de los
ponentes y autores de carteles fue de al menos 10 países, principalmente de Es-
paña, México, Colombia, Argentina y Brasil, junto con representantes de organis-
mos internacionales como Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), Organización
280
08_Rev_34_2_noticias.indd 280
06/05/11 11:03

Noticias
Panamericana de la Salud (OPS-OMS), Organización de las Naciones Unidad para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Maastricht Economic Research
Institute on Innovation and technology. (MERIT)-Naciones Unidas, Observatorio
Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS OEI).
Es de destacar los numerosos participantes en el congreso representantes o
relacionados con la política científi ca, es decir, usuarios de los indicadores de
CyT. También es destacable que el tiempo disponible para presentar las ponen-
cias resultó muy escaso en la mayoría de las sesiones, para las muchas presen-
taciones aceptadas.
En primer lugar se hizo un repaso a las actividades de RICYT y su importan-
cia en el espacio iberoamericano del conocimiento.
Conferencias magistrales
La primera conferencia magistral, a cargo de Fred Gault de MERIT (Naciones
Unidas) versó sobre «Social impacts of the development of STI indicators». Hizo
un repaso de la evolución de los indicadores y las estadísticas en función de las
necesidades de los usuarios, del aumento de los diversos Manuales con directri-
ces para recoger e interpretar datos y homologarlos para que resulten compara-
bles. En particular hizo referencia a la evolución del concepto de innovación: en
la 3.ª y última edición del Manual de Oslo, se trata por primera vez la innovación
no tecnológica y los enlaces entre los diferentes tipos de innovación. La actividad
de innovación es dinámica, compleja, no lineal y global. Es importante medir la
innovación en campos nuevos no tradicionales, por ej., en Agricultura tomada
como industria intensiva.
La segunda conferencia magistral la pronunció Giorgio Sirilli, del Grupo de
Expertos en Indicadores de Ciencia y Tecnología, de la OCDE. Indicó que el
Manual de Frascati nació en 1963, pero le siguió un proceso continuo de am-
pliación y profundización que dio lugar a 6 revisiones, y que los indicadores de
C y T seguirán desarrollándose por necesidades políticas. Los indicadores de I+D
se enfrentan a un desafío en las próximas décadas; Europa se ha marcado, para
2020, los siguientes indicadores sociales: el 75 % de la población entre 20 y 64
años debe estar empleada; destinar el 3 % del PIB a I+D, incluyendo también
innovación; destinar el 20 % de los fondos de I+D a investigación del clima y
otro 20 % a investigación en energía; y disminuir el fracaso escolar y la pobreza.
Entre los indicadores de innovación, además del gasto en innovación, balan-
za tecnológica de pagos, patentes y crecimiento de la productividad, habría que
contar también el Diseño (proceso que transforma ideas creativas en productos
concretos, servicios y sistemas), como indicador de innovación, por lo que tiene
de creatividad y por el rendimiento que produce en las empresas. En la 3.ª re-
visión del Manual de Oslo, se incluye como innovación la organización y el
marketing en las empresas.
En relación con los indicadores de I+D e Innovación, la OCDE ha editado
recientemente un nuevo libro: Measure innovation. A new perspective.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 277-285, 2011. ISSN: 0210-0614
281
08_Rev_34_2_noticias.indd 281
06/05/11 11:03

Noticias
Ponencias. Se trataron los siguientes temas:
Indicadores de innovación, nuevas demandas (coordinada por Guillermo
Anlló, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL). Diez
años después del Manual de Bogotá de innovación (y casi 20 del Manual de Oslo
de la OCDE), se analizó el mal uso de ciertos indicadores, como el porcentaje
del PIB destinado a I+D, que se emplea como objetivo común en todas las re-
giones españolas cuando no debería ser así, por el desproporcionado esfuerzo
que supondría en algunos casos alcanzar tal porcentaje. Resulta necesario adap-
tar los indicadores a las muy variadas características de los distintos tipos de
innovación. Puede haber innovación en la empresa sin I+D, por ejemplo.
Se analiza qué se puede hacer en Iberoamérica para fomentar la innovación,
seleccionando actividades en áreas clave con mayor contenido de conocimiento
en bienes o servicios.
La formulación de políticas de innovación es difícil, porque las actividades
de innovación dan frutos a largo plazo, y los políticos quieren resultados a muy
corto plazo.
La innovación en el sector servicios es difícil de detectar y medir, pues se
trata de un sector no homogéneo (p. ej., el sector bancario es muy distinto al
sector salud). En las preguntas hechas en las encuestas, las TIC no se capturan
en el sector servicios, aunque este sector siempre utiliza las TIC en la innovación.
Se plantea cómo capturar en una encuesta de innovación la realidad de cada
sector. Hay que diseñar encuestas propias para cada sub-sector servicios. En los
hospitales, p. ej., la innovación es muy compleja, y requiere preguntas específi cas
en las encuestas.
En una segunda sesión de indicadores de innovación se presentaron estudios
de caso de Brasil, Cuba, MERCOSUR, Colombia y España.
Indicadores de producción científi ca (coordina Anna María Prat, de
RICYT). Se presentó un modelo de evaluación de grupos de investigación anda-
luces mediante un indicador sintético. Se mostraron indicadores web de los de-
partamentos universitarios de Humanidades y Ciencias Sociales, basados en pre-
sencia en la web y enlaces externos. Se señala la importancia para Iberoamérica
de la ciencia y la tecnología escrita en idioma español, que habría que potenciar.
Para evaluar la calidad de las universidades españolas se propone un índice
compuesto a partir de 32 variables. Igualmente, se presentaron indicadores de
actividad tecnológica basados en patentes por género y por sectores productivos
españoles.
Hubo una segunda sesión sobre Indicadores de producción científi ca (coor-
dina Adolfo Barrere, de RICYT) en la que se discutió acerca de palabras clave
para la búsqueda de información; procesos de evaluación de publicaciones; in-
dicadores en Ciencias de la Comunicación en Europa, que constituye un área
local; creación de una BD nacional de indicadores institucionales en Colombia;
y determinantes de la producción de patentes en regiones europeas.
282
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 277-285, 2011. ISSN: 0210-0614
08_Rev_34_2_noticias.indd 282
06/05/11 11:03

Noticias
Dentro de las nuevas tendencias de indicadores de producción científi ca (coor-
dina Isabel Gómez, IEDCYT-CSIC) se trató la infl uencia de la colaboración cien-
tífi ca y técnica internacional en los países iberoamericanos, por área temática
(proyecto EULARINET), medida tanto por las publicaciones como por las paten-
tes producidas; el módulo «i-conocimiento» para generar indicadores bibliométri-
cos, de comportamiento y de impacto social en el Sistema de Información Cien-
tífi ca (SICA) andaluz; el Observatorio Iberoamericano CTS-OEI/CAEU, partiendo
del repositorio Scielo.
• Uso y Medición de las TIC en Información Científi ca (coordinada por
Elea Giménez, IEDCYT). Se presentaron trabajos sobre el Observatorio de movi-
lidad de los investigadores; indicadores de e-inclusión para la evaluación de la
sociedad de la información; nuevas tecnologías para mejorar la gestión empre-
sarial y la productividad; así como el uso de las TIC en el ámbito académico.
Políticas e instrumentos en Ciencia, Tecnología e Innovación. Plata-
forma www.politicascti.ne. (coordina Ariel Gordon, Centro REDES/RICYT). Des-
de la OCDE se señalan problemas de los indicadores, como que en el País Vasco
el 40 % de los centros tecnológicos lo fi nancia la administración pero se conta-
bilizan como empresa. Desde el Banco Interamericano de Desarrollo se comen-
ta la plataforma de políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, compendio de
indicadores por país Iberoamericano (S&T Policy Outlook). Se señala la necesidad
de implantar ofi cinas de estadísticas para I+D en los países latinoamericanos que
no disponen de ellas, y desarrollar técnicas de encuestas. En el Banco Iberoame-
ricano de Desarrollo hay una división para Ciencia y Tecnología.
Indicadores de percepción pública de la ciencia. Presentación del Ma-
nual de Antigua (coordina Carmelo Polino, Centro REDES/RICYT). Hubo dos
sesiones en las que se disertó sobre cultura científi ca y las políticas públicas; los
estudiantes y la profesión científi ca; la importancia de la percepción social de la
innovación; percepción ciudadana del desarrollo basado en conocimiento; espa-
cios virtuales de análisis para la percepción pública de la ciencia y la tecnología;
y la percepción social de la ciencia en diversos países.
Indicadores de ciencia, tecnología e innovación (coordina Jesús
Sebastián, IEDCYT). Las presentaciones versaron sobre las metodologías emplea-
das para evaluar el impacto de la I+D; los indicadores sobre balanza tecnológica
de pagos; la medición de capital intelectual en las universidades; la caracteriza-
ción de la movilidad en la conformación de redes de investigación; los indica-
dores de transferencia de conocimiento universidad-empresa.
• Equidad social, ciencia y tecnología: indicadores de impacto (coordi-
na Alicia Abreu, Directora Ofi cina Regional del Consejo Internacional para la
Ciencia, ICSU). Se discutió la innovación para la salud desde la perspectiva de
la salud pública, así como nuevos desafíos para la evaluación de políticas y pro-
gramas de CT&I en Brasil.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 277-285, 2011. ISSN: 0210-0614
283
08_Rev_34_2_noticias.indd 283
06/05/11 11:03

Noticias
Construcción de Indicadores de I+D (coordina Martin Schaaper, unidad
de CyT del Instituto de Estadísticas de la UNESCO). El coordinador indica que
hay difi cultades en aplicar las normativas del Manual de Frascati en algunos paí-
ses, dado sus débiles instituciones de estadística. Es necesario institucionalizar las
estadísticas de Ciencia y Tecnología en los países y establecer registros estadísti-
cos históricos.
Dos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan la difi cul-
tad de comparar los indicadores de I+D entre los países, pues el concepto de
I+D varía y la metodología empleada no es idéntica. No todos siguen al pie de
la letra las recomendaciones de la OCDE, y a veces falla la normalización de los
inputs entre países. Por ejemplo, la fi nanciación pública para I+D en unos países
incluye préstamos, subvenciones, préstamos a devolver, etc., y en otros, no. Por
otra parte, hay instituciones que se cuentan como I+D, y no lo son (p. ej. las
ofi cinas estadísticas). Además, en las encuestas de I+D de algunos países no se
contempla la Agricultura, ni el sector servicios, y en otros sí. En las empresas
emergentes que desarrollan I+D por primera vez, a veces ésta no se tiene en
cuenta. Y hay alta tasa de no respuesta en las instituciones de algunos países
que tampoco se tiene en cuenta.
La UE no tiene capacidad para imponer a sus países una misma metodología
de medición de la I+D, aunque sí tiene la capacidad de auditar los resultados.
A pesar de sus limitaciones, el mejor indicador para valorar políticas de I+D
es el gasto en I+D.
Movilidad internacional de científi cos e ingenieros: producción y
utilización de indicadores (coordina Lucas Luchilo, Centro REDES). Se señala
que la migración cualifi cada (investigadores y profesores) entre Argentina y Espa-
ña, es difícil de medir. Es necesario potenciar la Encuesta Nacional de Emigración.
Los representantes del INE indican que no se dispone de un directorio de
doctores extranjeros en España: no se tienen datos de los investigadores extran-
jeros que hacen el doctorado en España, ni de los doctores extranjeros que vie-
nen a España.
Indicadores de trayectoria de investigadores. Presentación del Manual
de Buenos Aires (coordina María Guillermina D’Onofrio, del Ministerio de Cien-
cia, Tecnología e Innovación Productiva, MINCYT, Argentina). Se presenta el
Manual de Buenos Aires, en proceso de elaboración, en colaboración entre RICYT-
Argentina y el SICA de la Junta de Andalucía. Se están haciendo pruebas de su
aplicación a los Curricula Vitae de Andalucía para visualizar la trayectoria de los
investigadores por áreas temáticas. También se prueban los indicadores aportados
por COLCIENCIAS, Colombia.
Se anunció que el próximo IX Congreso de RICYT tendrá lugar en Bogotá,
Colombia.
Isabel Gómez y Rosa Sancho
CSIC
284
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 2, abril-junio, 277-285, 2011. ISSN: 0210-0614
08_Rev_34_2_noticias.indd 284
06/05/11 11:03

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 2, abril-junio, 277-285, 2011
ISSN: 0210-0614
III Premio Cátedra UAM-Accenture en Economía
y Gestión de la Innovación-2011

La cátedra UAM-Accenture (www.uam.es/catedra-uam-accenture) convoca la
tercera edición de un premio para un trabajo de investigación inédito en Econo-
mía y Gestión de la Innovación.
En el complejo entramado de actividades coordinadas que conforman la rea-
lidad económica, la posible retroalimentación entre los procesos de innovación
y el aprendizaje constituye sin duda un tema de investigación relevante. Dentro
del conjunto de investigaciones que cabría contemplar, podría parecer, a prime-
ra vista, que la dirección relevante de dicha retroalimentación es aquella que va
del aprendizaje a la innovación, es decir, aquellos que desarrollan actitudes y
capacidades que incrementen la creatividad van a tener después mas potencial
innovador. No obstante, las técnicas docentes están experimentando profundos
cambios, en todos los niveles educativos, y la innovación está modifi cando los
mecanismos del proceso de aprendizaje. La convocatoria de este año contempla
ambas vertientes y se dirige a un amplio abanico de investigadores puesto que
los trabajos que se presenten pueden abordar una sola o las dos perspectivas
mencionadas.
El lema de la convocatoria del año 2011 es «Educar para innovar; innovar
para educar».
La convocatoria está abierta tanto para jóvenes investigadores como para
aquellos que son «no tan jóvenes», por tanto, todo el mundo es bienvenido. La
fecha límite para la presentación de los trabajos es el 30 de octubre de 2011.
Más información: catedra.uam-accenture@uam.es.
M. Paloma Sánchez
Catedrática de economía aplicada
285
08_Rev_34_2_noticias.indd 285
06/05/11 11:03

Document Outline