Revista Española de Documentación Científica, Vol.
34, No 4 (2011)

Estudios
Evaristo Jiménez-Contreras, Nicolás Robinson-García, Álvaro Cabezas-Clavijo.
Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por
áreas científicas. Vol. 34, No.4 (2011), pp. 505-525

Ángela Sorli Rojo, Gonzalo Mochón Bezares, Carolina Martín-Carretero. Reseñas en
revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis de la
producción entre 2007 y 2009. Vol. 34, No.4 (2011), pp. 526-544

Rocío Rocha, Ángel Cobo, Margarita Alonso. Administración electrónica en las
universidades públicas españolas. Vol. 34, No.4 (2011), pp. 545-562

Fernanda Morillo, Javier Aparicio. Características y disparidades entre sub-
especialidades: un estudio de caso con grupos de Biotecnología. Vol. 34, No.4 (2011),
pp. 563-580

Enric Carrera-Gallissà, Xavier Capdevila. Investigación textil en España: un caso de
aplicación de indicadores bibliométricos a nivel micro. Vol. 34, No.4 (2011), pp. 581-
596

Notas y Experiencias
María Jesús Romera-Iruela. La investigación-acción en la formación del profesorado.
Vol. 34, No.4 (2011), pp. 597-614

Noticias
Daniela De Filippo. XIII Conferencia ISSI. Vol. 34, No.4 (2011), pp. 615-620

Silvia Pellicer-Ortín. VIII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria: Retos
y Oportunidades del Desarrollo de los Nuevos Títulos en Educación Superior. Vol. 34,
No.4 (2011), pp. 621-622



Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828
ESTUDIOS / RESEARCH STUDIES
Productividad e impacto de los investigadores
españoles: umbrales de referencia por áreas
científi cas

Evaristo Jiménez-Contreras*, Nicolás Robinson-García*,
Álvaro Cabezas-Clavijo*
Resumen: Se presentan umbrales de referencia de producción e impacto científi co de la
investigación española con visibilidad internacional para las áreas defi nidas por la Agen-
cia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) en sus convocatorias. Tomando como
población los solicitantes de proyectos del Plan Nacional de I + D 2007 (n = 3.356) se
construyen tablas de referencia por percentiles que funcionan a modo de benchmarks,
permitiendo efectuar comparaciones entre el comportamiento bibliométrico de un in-
vestigador y los registros de referencia en su área científi ca. Igualmente se ofrecen los
datos de producción, impacto y visibilidad promedios para las áreas ANEP, y se dis-
cute el proceso de internacionalización de dichas áreas en el período 2000-2006, con
una especial atención a las Ciencias Sociales. Finalmente, se sugiere el uso de umbra-
les de referencia como método de evaluación tanto para agencias fi nanciadoras como
para instituciones de investigación en sus procesos selectivos.
Palabras clave: Indicadores bibliométricos, umbrales de referencia, benchmarking, ANEP,
ciencia, investigación científi ca, España.
Productivity and impact of Spanish researchers: reference thresholds
within scientifi c areas

Abstract: Reference thresholds for the scientifi c production and impact of internationally
visible Spanish research within the areas defi ned by the Spanish National Agency for
Evaluation and Prospective (ANEP) are presented. These percentile reference tables are
constructed from the population of researchers who applied for a project within the
2007 National R & D Plan (n = 3.356) and are to be used as benchmarks, permitting
comparisons between researchers’ bibliometric behavior and mean performance in their
respective scientifi c disciplines. Data relating to mean production, impact and visibility

* EC3: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científi ca, Departamento de Biblioteconomía
y Documentación, Universidad de Granada. Correo-e: evaristo@ugr.es; elrobin@ugr.es; acabezasclavijo @
gmail.com.
Recibido: 05-01-2011; 2.ª versión: 03-02-2011; aceptado: 04-02-2011.
505

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
for each ANEP area is also presented. The internationalization process of these areas
between 2000 and 2006 is discussed, with special emphasis on the Social Sciences.
Finally, we recommend these reference thresholds be used by funding agencies and
research institutions as instruments of evaluation in their selection processes.

Keywords: Bibliometric indicators, reference thresholds, benchmarking, ANEP, science,
scientifi c research, Spain.
1. Introducción
La creciente importancia de los parámetros bibliométricos en los procesos de
promoción universitaria, de asignación de becas o en la concesión de proyectos
de investigación han generado en las instituciones la necesidad de contar con
indicadores sólidos, ajustados a las diferentes áreas de evaluación, y que permi-
tan la valoración justa de los candidatos en las concurrencias competitivas. A la
sombra de la profesionalización de la actividad científi ca en España, en los últi-
mos 25 años (Sanz-Menéndez, 1997; Cruz-Castro y Sanz-Menéndez, 2007), han
aparecido una serie de instituciones encargadas de la gestión de la actividad
científi ca y como parte de ellas, las agencias evaluadoras. Una de las más signi-
fi cativas, la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) ha ido desa-
rrollando un sistema de evaluación en el que se deslindan y valoran separada-
mente los aspectos de contenido, presupuestarios y curriculares. Desde su
creación en 1986 el método usado para la evaluación de proyectos es el peer
review
; cada proyecto a evaluar se envía a dos revisores expertos, elegidos por
el coordinador del área científi ca, que deben de realizar un informe con la co-
rrespondiente puntuación en cada apartado y una califi cación fi nal (Gordillo y
otros, 2004). Si bien la ANEP realiza evaluaciones para diversas convocatorias
tanto del Ministerio de Ciencia e Innovación, como de otros organismos, su acti-
vidad más importante es la que concierne las solicitudes del Plan Nacional de
I + D (PN). Dicho Plan es la convocatoria más relevante para la mayoría de cien-
tífi cos españoles, que tienen la posibilidad de conseguir fi nanciación por un
período de tres años para la ejecución de propuestas científi cas. Los criterios en
que se basa dicha asignación de proyectos descansan fundamentalmente en la
evaluación del currículo vitae del investigador principal (30 %) y del resto del
equipo investigador (20 %) (fi gura 1). Una sólida experiencia, junto a un buen
equipo investigador o una propuesta técnicamente aceptable asegura el éxito en
dichas convocatorias selectivas. Para valorar la calidad del curriculum vitae (c.v.),
es decir, el valor y repercusión de lo publicado, es muy frecuente recurrir, espe-
cialmente en las ciencias exactas y experimentales y cada vez más en las sociales
al número de publicaciones internacionales (esto es, las recogidas en ISI Web of
Science – WOS) y a los factores de impacto de las mismas, dicho de otra mane-
ra, recurrir a los indicadores bibliométricos.
506 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
FIGURA 1
Puntuación para cada uno de los criterios de evaluación ANEP:
Convocatoria 2009
Metodología/Plan trabajo
10 %
Viabilidad
10 %
Capacidad equipo
10 %
Interés científico
20 %
Resultados esperables
Novedad/Relevancia
20 %
CV
30 %
Resto
IP
0
10
20
30
40
50
60
% Puntuación
El recurso a los factores de impacto es habitual en la ciencia española, que
ha tomado esta medida prácticamente como criterio único a la hora de incenti-
var la producción. El establecimiento de un estímulo para la productividad como
los sexenios de la CNEAI a fi nales de los ochenta, tomando como criterio bási-
camente los estándares de las ciencias puras (junto a otros factores como un
marco legal más favorable a la investigación en las universidades públicas) ge-
neraron un incremento en la internacionalización de la ciencia española a lo
largo de la década de los noventa (Jiménez-Contreras y otros, 2003). Dicho au-
mento se ha mantenido en esta década debido en gran parte, a la adecuación
de los investigadores al patrón de publicación internacional, detectándose ade-
más una convergencia con los estándares de citación mundiales en la última
etapa, tras años de registros sistemáticamente inferiores a las referencias inter-
nacionales (Delgado-López-Cózar y otros, 2009). Del mismo modo el uso de
estos criterios ha generado amplias controversias (Camí, 1997; Bordons y otros,
2002; Lawrence, 2002), dado que los factores de impacto de las revistas de pu-
blicación no son medidas representativas del impacto individual de los trabajos o
de los investigadores que los publican (Seglen, 1997). Esto se debe a las propias
limitaciones metodológicas y conceptuales del indicador, como son por ejemplo;
una ventana de citación de sólo dos años o una relación asimétrica entre el nú-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 507

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
mero de citas que reciben los trabajos y el factor de impacto de las revistas
donde éstos se publican (van Leeuwen y Moed, 2005). Sin embargo, a pesar de
estas limitaciones, agencias, evaluadores y los propios científi cos, toman una
parte importante de sus decisiones científi cas empleando este indicador. La razón
última de este éxito (sin olvidar el ahorro de costes) es la asunción de que el
factor de impacto, aunque no sea predictivo del impacto concreto que va a al-
canzar un artículo, sí que representa la visibilidad, el prestigio y, en suma, las
difi cultades y controles que ha tenido que superar el autor para ver publicado
su trabajo. Dicho de otro modo, el factor de impacto otorga un marchamo de
calidad al trabajo que es bastante proporcional al propio impacto de la revista
(Garfi eld, 2003).
A partir de aquí se ha producido una corriente de trabajos de corte empí-
rico que han utilizado los factores de impacto como herramienta de trabajo y
valoración (por ejemplo, Alonso-Arroyo y otros, 2006; Buela-Casal y otros, 2004;
González-de-Dios y otros, 2009). Paralelamente algunas aportaciones han pre-
sentado propuestas o refl exiones de corte metodológico encaminadas, partien-
do de los factores de impacto o de las citas reales u observadas, a salvar algu-
nas de sus limitaciones especialmente las relacionadas con las comparaciones
inter-categorías (Schubert y Braun, 1996). Por otro lado, se plantea igualmente
el problema de resolver el procedimiento de normalización que permita las
comparaciones cruzadas entre disciplinas, para lo que se presentan varias po-
sibilidades. Uno de los procedimientos más sencillos son los rankings directos
con cargo a uno o varios criterios: producción, fi nanciación, impacto, o cual-
quier otro (Torres-Salinas y otros, 2009b; Buela-Casal y otros, 2010) con los que
hay que tener especial cuidado debido a los múltiples factores metodológicos
que inciden en su confección (van Raan, 2005). Otra posibilidad, es la elección
de rangos percentiles, de modo que los agregados objeto de evaluación se si-
túan en una escala que permite comparaciones inter-categorías (Lewison y otros,
1999; Costas y otros, 2010). Finalmente otra opción es el desarrollo de métodos
basados en indicadores de referencia, en lo relativo tanto a producción, como
impacto o colaboración, y convenientemente normalizados a fi n de posibilitar
las comparaciones entre áreas. En este grupo habría que situar el conjunto de
indicadores propuesto por el CWTS de Leiden que constituyen una metodolo-
gía propia para la evaluación de instituciones con propósito de servir a la po-
lítica científi ca, y que ha sido aplicada con éxito a diversas instituciones, áreas
geográfi cas e incluso campos temáticos (Moed y otros, 1985; van Raan y van
Leeuwen, 2002).
Más allá de las metodologías usadas, en la literatura internacional se encuen-
tran diversos trabajos encaminados a dibujar los perfi les bibliométricos de dife-
rentes agregados. Por ejemplo, se han trazado los perfi les temáticos de institu-
ciones académicas e investigadoras en Gran Bretaña (Carpenter y otros, 1988),
México (Macías-Chapula y otros, 2004), o España (Moya-Anegón y otros, 2005;
Torres-Salinas y otros, 2009a), así como de institutos de investigación en Europa
(Thijs y Glanzel, 2009) en lo referente a análisis meso. Con respecto a la evalua-
508 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
ción individual de investigadores, es abundante la literatura que trata de estable-
cer rankings disciplinares en función de criterios como el índice h (Cronin y
Meho, 2006; Oppenheim, 2007), o la producción y citas recibidas (Meho y Spur-
gin, 2005; Jiménez-Contreras y otros, 2006) circunscribiéndonos únicamente al
área de Information Science. El desarrollo de perfi les bibliométricos a nivel micro
usando metodologías más complejas ha sido abordado recientemente en varios
trabajos de Abramo y D’Angelo (2011), en el marco de las evaluaciones nacio-
nales, y de Costas y colaboradores (Costas y Bordons, 2005; Costas, 2008; Costas
y otros, 2010). En estos últimos trabajos se establecen perfi les o niveles de ex-
celencia diferenciando tres niveles de análisis (producción, impacto y visibilidad)
con el objetivo de ubicar a los investigadores en escalas o rango de excelencia
o calidad investigadora. Esta metodología «bottom-up» (van Leeuwen, 2007) se
caracteriza por la necesidad de tomar mayores precauciones tanto en la recogida
de datos como en el procesamiento y desarrollo de los indicadores a usar, dado
la alta distorsión que errores en la búsqueda y procesamiento pueden originar
en los resultados fi nales. En general se puede decir que cuanto más cercano a
los autores sea el análisis tanto más amplia tiene que ser la batería de indicado-
res empleados, así como mayores deben ser las prevenciones y precauciones a
tomar, tanto en la recogida de datos como en el procesamiento y desarrollo de
los indicadores a usar, que deben estar en consonancia con el uso último que
se hará de esos datos.
Los evaluadores, expertos en la materia, sin duda conocen cuáles son los
parámetros habituales de productividad y de calidad en sus áreas científi cas, pero
hasta el presente carecen de unos marcos de referencia o umbrales precisos que
permitan situar a los investigadores objeto de evaluación en un contexto produc-
tivo construido a partir de datos empíricos y circunscrito a los estándares de la
investigación nacional. El mismo escenario se presenta en lo que concierne al
impacto de los trabajos publicados por dichos científi cos. La construcción de unos
marcos de referencia que permitan realizar análisis comparativos o evaluativos
tanto para la producción como para la citación proporcionaría a los evaluadores
unas guías o benchmarks en los que insertar el currículum vitae del investigador
valorado, dotando así de mayor objetividad al proceso evaluador. De este modo
se logra una mayor objetividad en el proceso de evaluación por pares, respon-
diendo a algunas de las lagunas que presenta este sistema (Gordillo y otros, 2004)
y favoreciendo lo que se conoce en la literatura como informed peer review
(Lewison y otros, 1999; van Raan, 1996).
Se ha debatido si el recurso a indicadores estándar ha modifi cado las prácti-
cas de los propios científi cos y propiciado prácticas desviadas o fraudulentas
(Butler, 2003). Para solventar estos problemas se ha propuesto, además de evitar
el uso de «fórmulas» para la evaluación de los investigadores (Moed, 2005), la
utilización combinada de indicadores bibliométricos y de evaluadores expertos
(Weingart 2005). Dentro de este contexto de construcción de marcos de referen-
cia para las áreas científi cas, no podemos dejar de citar el producto de Thomson
Reuters, Essential Science Indicators (ESI), herramienta que aunque no muy em-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 509

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
pleada, resulta de ayuda inestimable para establecer umbrales y promedios de
citación en función de la categoría a la que pertenecen los trabajos y del tiempo
en que fueron publicados, neutralizando así las dos variables principales que
pueden afectar a la medición del impacto de un artículo. Esta herramienta son
los llamados baselines; promedios y percentiles que permiten establecer la posi-
ción relativa de un artículo de investigación dentro de su especialidad según el
número de citas recibido y el tiempo transcurrido desde su publicación. Dichos
indicadores proporcionan el número de citas promedio por categoría y año de
un artículo así como el rango percentil de un trabajo también por año y catego-
ría. Estas tablas, desagregadas en 22 áreas de tamaños variables, y donde se ex-
cluyen las Humanidades se construyen a partir del conjunto de revistas incluidas
en la Web of Science y se actualizan con carácter bimestral (Ruiz-Pérez y otros,
2008), originando unos marcos temporales dinámicos.
2. Objetivos
El objetivo global que se ha planteado en este estudio ha sido el de cons-
truir los perfi les bibliométricos de los solicitantes de proyectos dentro del mar-
co del Plan Nacional de I + D, para elaborar a partir de esos datos unos um brales
de referencia que sirvan a los evaluadores para la toma de decisiones basadas
en la evidencia bibliométrica. Dicho de otro modo, se pretende establecer cuá-
les son los estándares de publicación e impacto de los investigadores espa ñoles
o mejor dicho, de aquellos que están activos en términos de solicitud de pro-
yectos.
Este objetivo genérico se puede desglosar en los siguientes objetivos especí-
fi cos:
• Construir un conjunto de tablas de referencia, similar al ofrecido por los
Essentials Science Indicators, adaptadas al caso español, y relativos tanto al
rendimiento en producción como en impacto.
• Defi nir los principales indicadores bibliométricos de producción, producti-
vidad, impacto y visibilidad por especialidades.
• A nivel metodológico, testar la validez de la metodología propuesta, con el
objeto de mantenerla en el futuro o introducir modifi caciones a fi n de ha-
cer lo más objetiva posible la evaluación de los CV de los investigadores.
3. Material y métodos
Se plantea un análisis descriptivo retrospectivo del rendimiento bibliométrico
de los investigadores principales españoles solicitantes de proyectos de investi-
gación en las distintas convocatorias del Plan Nacional de I + D en el año 2007.
La población analizada abarca un total de 3356 investigadores, pertenecientes a
510 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
todas las áreas establecidas por la ANEP, exceptuando Derecho, Filología y Filo-
sofía e Historia y Arte. Dicha información fue facilitada por la propia agencia.
Las áreas con mayor número de solicitudes fueron, la de Biología Fundamental
(12 % del total), seguida por la Química y la Economía. Respecto al cálculo de
indicadores, y con el objeto de validar el diseño metodológico de nuestro estu-
dio, se procedió a determinar para cada una de las áreas el porcentaje de inves-
tigadores con al menos un artículo publicado en el período de estudio. Para este
conjunto de investigadores, se buscó su producción científi ca en las bases de
datos del Web of Science (WoS) producidas por la empresa Thomson Reuters, en
su versión on-line. Dichas fuentes de datos son Science Citation Index Expanded
(SCI), Social Sciences Citation Index (SSCI), Arts and Humanities Citation Index
(A&HCI), Conference Proceedings Citation Index – Science (CPCI).

La búsqueda se ejecutó de forma manual para cada uno de los investigado-
res, recuperándose todos los registros comprendidos entre los años 2000 y 2006.
Dicha búsqueda fue realizada por documentalistas expertos, teniendo en cuen-
ta las diferentes formas que pueden adoptar los nombres españoles en las bases
de datos del ISI (Ruiz-Pérez y otros, 2002) y contemplando las diferentes afi lia-
ciones que un investigador ha podido tener a lo largo del período (por ejemplo,
debido a estancias en centros internacionales). La producción de cada uno de
los investigadores se almacenó en formato texto, exportándose posteriormente
al gestor de referencias bibliográfi cas ProCite 5. Una vez almacenada de for-
ma conjunta toda la producción, dicha producción se trasladó a una base de
datos relacional en formato MS Access 2003, junto a los datos asociados a los
investigadores (nombre, apellidos, código de proyecto, tipología de investigador,
institución y centro). Las tipologías documentales analizadas fueron article, re-
view, letter, editorial material y proceedings paper. Igualmente en dicha base
de datos se introdujo la información relativa al factor de impacto de las revistas
de publicación, descargada desde los Journal Citation Reports (JCR), producto
también de Thomson Reuters. Del mismo modo se incluyó el número de citas
recibidas por cada uno de los artículos recuperados. Para dicha tarea, se utilizó
la función Create Citation Report disponible desde la página de resultados de la
versión online del WoS. Así, una vez identifi cada la producción de un autor, y
a través de dicha opción, se descargaron las citas recibidas para cada uno de
los registros en función del año de los artículos citantes. El marco temporal del
conjunto de citantes abarca el período 2000-2008. Finalmente se pusieron en
relación los documentos citantes con los citados, en la base de datos relacional
creada al efecto. La recopilación de datos se inició en febrero de 2009, fi nali-
zando en mayo de 2010.
Posteriormente, y mediante consultas en el software Access 2003, se calcula-
ron los diversos indicadores, para cada una de las áreas ANEP. Ésta categoriza-
ción se ha mantenido relativamente estable en el tiempo, si bien en fechas re-
cientes se han introducido algunas modifi caciones en áreas de Ciencias de la
Vida. La categorización por áreas que aquí presentamos (tabla I) es la que esta-
ba vigente en la convocatoria de 2007.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 511

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
TABLA I
Áreas ANEP y acrónimos empleados
Acrónimo
Área
AGR
Agricultura
BMC
Biología fundamental y de sistemas
BMED
Biomedicina
BVA
Biología vegetal, animal y ecología
COM
Tecnología electrónica y de las comunicaciones
CS
Ciencias sociales
CT
Ciencias de la Tierra
ECO
Economía
EDU
Ciencias de la educación
FFA
Fisiología y farmacología
FI
Física y ciencias del espacio
GAN
Ganadería y pesca
ICI
Ingeniería civil y arquitectura
IEL
Ingeniería eléctrica, electrónica y automática
IME
Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica
INF
Ciencias de la computación y tecnología informática
MCLI
Medicina clínica y epidemiología
MTM
Matemáticas
PS
Psicología
QMC
Química
TA
Ciencia y tecnología de alimentos
TM
Ciencia y tecnología de materiales
TQ
Tecnología química
no analizada
Derecho
no analizada
Filología y fi losofía
no analizada
Historia y arte
La explotación estadística de los datos analizados se ha realizado con el soft-
ware SPSS 15.0 para Windows. Los indicadores calculados son:
Producción
Investigadores productivos. Investigadores con al menos un docu-
mento publicado en el período.
512 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
Ndoc/invest. Promedio de documentos por investigador.
TV. Tasa de variación. Diferencia porcentual entre la producción re-
gistrada en el primer año de estudio (2000) y el último (2006).
Baselines (umbrales de producción). Frecuencias acumuladas de
producción por investigador por percentiles. Este indicador nos da in-
formación sobre el número de artículos necesarios para que un inves-
tigador se sitúe en el percentil 90, 75 y 50 de la distribución de la pro-
ducción científi ca según años de publicación.
Visibilidad
PromFI. Promedio de Factor de Impacto.
Top3. Producción en revistas top 3 por categorías JCR.
Q1. Producción en revistas del primer cuartil por categorías JCR.
Impacto
PromCit. Promedio de citas por documento.
%Ndoc citados. Porcentaje de documentos citados.
Baselines (umbrales de citación): Frecuencias acumuladas de citación
por percentiles. Este indicador nos da información sobre el número de
citas necesarias para que un artículo se sitúe en el percentil 90, 75 y 50
de la distribución de la producción científi ca según años de publicación.
4. Resultados
4.1. Producción
En total 3356 investigadores (excluidos de este cómputo los de Humanidades)
participaron en la convocatoria del PN 2007, repartidos como queda recogido en
la tabla II.
Los datos obtenidos se mueven en un rango entre el 99,58 de investigadores
productivos en Química, y el 29,45 % en Ciencias Sociales. La mayoría de las
categorías alcanzan una ratio de investigadores productivos por encima del 90 %.
La excepción la encontramos en las cuatro áreas de Ciencias Sociales, en los que
se perciben patrones bien diferenciados. Mientras Economía y Psicología presen-
tan valores productivos mayores año a año (con una espectacular tasa de creci-
miento en el primer caso), Educación (también con tasas relativas de crecimien-
to muy altas) y Ciencias Sociales permanecen por debajo del 35 %. Ingeniería
Civil, por su parte, se aparta del patrón del resto de las ingenierías, con un tercio
de investigadores sin producción. Áreas con un patrón de publicación interna-
cional consolidado como Física, Biología Fundamental o Matemáticas experimen-
tan leves tasas de variación. Por otro lado, algunas ramas tecnológicas e ingenie-
riles apuntan crecimientos altos, probablemente debido a la ampliación de la
cobertura de actas de congreso en la base de datos de referencia.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 513

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
TABLA II
Investigadores totales, productivos y tasa de variación 2000-2006
según áreas ANEP
Área
Investigadores
Productivos
% Productivos
TV 00-06
AGR
132
127
96,21
24,39
BMC
405
400
98,77
0,64
BMED
124
123
99,19
16,13
BVA
164
160
97,56
25,00
COM
139
131
94,24
40,00
CS
146
43
29,45
35,71
CT
141
130
92,20
17,44
ECO
182
131
71,98
157,14
EDU
119
41
34,45
112,50
FFA
145
144
99,31
10,53
FI
180
178
98,89
1,31
GAN
96
92
95,83
34,43
ICI
61
40
65,57
33,33
IEL
86
84
97,67
36,17
IME
91
85
93,41
60,00
INF
152
143
94,08
45,68
MCLI
51
49
96,08
11,43
MTM
131
130
99,24
5,38
PS
169
136
80,47
56,86
QMC
237
236
99,58
9,00
TA
128
126
98,44
9,38
TM
171
167
97,66
17,74
TQ
106
100
94,34
31,75
Total
3.356
2.996
89,27
19,94
Respecto a los datos de producción, se ha determinado el total de documen-
tos producidos en término medio por investigador así como el promedio anual
según las diferentes categorías ANEP. Con el objeto de observar la tendencia
cronológica se ha calculado la tasa de variación, que da idea de la progresiva
incorporación de cada vez más investigadores al patrón de publicación interna-
cional. En este caso, se observan claramente las diferencias productivas entre
áreas, desde los 4,3-4,6 documentos por investigador y año que publican físicos
y químicos, a los apenas 0,1 artículos anuales en Ciencias Sociales y Educación.
Las bajísimas cifras de partida en estas áreas explican el alto incremento relativo
a la par que la baja productividad ISI de sus investigadores. Las mayores tasas
de variación se producen en algunas ingenierías y áreas tecnológicas así como
514 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
en la Economía (fi gura 2). Uno de los factores que infl uyen en las diferentes
productividades por áreas es la tasa de colaboración de los trabajos. Así, el ín-
dice de coautoría, o número medio de fi rmantes por artículo se situó en un ran-
go de entre 8,2 para el área de Física (excluyendo del cómputo artículos con
más de 250 autores) y 2,5 para Economía. En cuanto a la moda, la más alta es
de 6 autores para Biomedicina, Medicina Clínica y Epidemiología y Ganadería y
Pesca mientras que la menor, de un autor, corresponde a las Ciencias Sociales.
FIGURA 2
Promedio de producción por investigador y año, y tasa
de variación 2000-2006 (entre paréntesis) según áreas ANEP
AGR
1,86 (30,83)
BMC
2,36 (3,55)
BMED
3,13 (57,05)
BVA
2,26 (47,67)
COM
3,15 (110,73)
CS
0,12 (77,78)
CT
1,90 (32,78)
ECO
0,41 (210,53)
EDU
0,15 (84,62)
FFA
2,48 (35,49)
FI
4,30 (6,76)
GAN
2,13 (89,66)
ICI
0,81 (12,50)
IEL
1,80 (81,08)
IME
1,41 (169,12)
INF
2,36 (97,04)
MCLI
2,50 (74,51)
MTM
1,87 (16,74)
PS
0,74 (94,68)
QMC
4,57 (15,59)
TA
2,70 (37,84)
TM
3,92 (29,70)
TQ
2,72 (73,24)
Total
2,29 (37,16)
0,00
1,00
2,00
3,00
4,00
5,00
Artículos/año (tasa de variación)
Dado que los promedios productivos pueden estar sesgados por la distribución
asimétrica de las productividades investigadoras se calculó de manera complemen-
taria los umbrales de producción para cada año del período de estudio así como
para el período completo. Se seleccionaron los percentiles 50, 75, 80, 90 y 99
detectándose dos tendencias bien diferenciadas: por un lado, la mayoría de áreas
arrojan resultados consistentes, y crecientes de manera exponencial entre percen-
tiles; es decir el esfuerzo productivo que hay que realizar para situarse en los
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 515

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
percentiles superiores de la distribución es cada vez mayor, de manera que estas
benchmarks proporcionan umbrales de exigencia, en función de los criterios de
los evaluadores. Los valores tienden a mantenerse a lo largo del tiempo, con cre-
cimientos productivos en los años fi nales del período. En áreas como Química o
Física es necesaria una producción por encima de los 20 artículos (en 7 años) para
situarse en la mediana de la categoría. Por otro lado, en las áreas de Ciencias So-
ciales (e Ingeniería Civil) el alto número de investigadores no productivos condi-
ciona los resultados obtenidos, generando comportamientos anómalos, como que
un investigador sin producción se sitúe incluso en el P75 de la distribución, para
un cálculo a tres años, en áreas como Educación. La tabla III muestra los datos
por percentiles para una evaluación de los curricula investigadores a 3, 5 y 7 años.
TABLA III
Umbrales (baselines) de producción a 3,5 y 7 años para los percentiles 50, 75
y 90 según áreas ANEP
Área/
3 años
5 años
7 años
Percentil
P50
P75
P90
P50
P75
P90
P50
P75
P90
AGR

4

7
12

7
11
21
10
16
29
BMC

6

9
14

9
15
24
13
21
33
BMED
7
12
18
12
20
29
17
28
41
BVA

5

9
13

9
14
22
12
20
31
COM

7
14
21
11
24
35
16
33
49
CS

0

0

1

0

1

1

0

1

2
CT

3

6
11

6
11
19

8
15
26
ECO

1

2

3

1

3

5

2

4

7
EDU

0

0

2

0

1

3

0

1

4
FFA

6
10
14
10
16
24
14
23
33
FI
10
18
25
16
31
42
23
43
59
GAN

5

9
10

9
16
17
12
22
24
ICI

1

3

8

1

4
13

2

6
18
IEL

4

8
12

7
13
20
10
18
28
IME

3

6
10

6
10
17

8
14
24
INF

6

9
15

9
15
24
13
21
34
MCLI
5
9
17
8
15
29
11
21
40
MTM

5

7
11

8
12
19
11
17
26
PS

1

3

6

2

5

9

3

7
13
QMC
10
17
27
17
29
46
24
40
64
TA

7
11
17
11
19
28
16
26
39
TM

9
16
26
14
27
43
20
38
60
TQ

6

9
16

9
16
27
13
22
38
Total
5
9
16
8
15
26
11
21
37
* Ejemplo: Un investigador en el área de Agricultura con una producción de 12 artículos en 5 años se si-
tuaría entre el 10 y el 25 % de investigadores más productivos del área (entre P75 y P90).
516 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
4.2. Visibilidad e impacto
Los indicadores de impacto y visibilidad relativos a artículos en revistas con
factor de impacto, y artículos citados corren paralelos a la ratio de investigadores
productivos. El mayor desfase se produce en la categoría de Ciencias Sociales,
donde hay un 11 % de investigadores que han publicado en revistas que aún no
disponían de factor de impacto para el año de publicación, refl ejo éste de pu-
blicaciones recién incorporadas a la base de datos WoS. En Educación hay un
8,4 % de investigadores en la misma situación. En el área de Ingeniería Civil, y
en menor medida en las otras ingenierías se da también un cierto desfase, debi-
do a la publicación en actas de congreso, tipología ésta que no dispone de fac-
tor de impacto. El mismo fenómeno se produce si efectuamos la comparación
entre los investigadores productivos citados y los no citados. En este caso la
Economía y la Psicología se incorporan a este grupo. Globalmente hay un 4 %
de investigadores productivos cuya producción no ha sido citada. Tecnología de
Alimentos, es por su parte la única área, junto a Ciencias de la Tierra, donde to-
dos los investigadores productivos han logrado al menos una cita para alguno
de sus trabajos (tabla IV).
TABLA IV
Porcentaje de investigadores según indicadores de visibilidad
e impacto por áreas ANEP
Área
% productivos
% FI
% Q1
% Top3
% citados
AGR
96,21
93,18
79,55
50,00
92,42
BMC
98,77
98,77
97,78
68,15
96,05
BMED
99,19
99,19
95,16
77,42
97,58
BVA
97,56
97,56
90,85
54,27
96,95
COM
94,24
91,37
69,06
33,81
90,65
CS
29,45
18,49
8,90
3,42
17,12
CT
92,20
91,49
82,98
49,65
92,20
ECO
71,98
66,48
29,67
13,74
62,64
EDU
34,45
26,05
10,08
0,00
24,37
FFA
99,31
99,31
97,93
72,41
98,62
FI
98,89
98,33
95,00
71,11
97,22
GAN
95,83
95,83
93,75
57,29
93,75
ICI
65,57
55,74
40,98
19,67
52,46
IEL
97,67
91,86
58,14
25,58
89,53
IME
93,41
89,01
67,03
31,87
86,81
INF
94,08
90,13
58,55
21,05
88,16
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 517

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
TABLA IV (continuación)
Área
% productivos
% FI
% Q1
% Top3
% citados
MCLI
96,08
96,08
82,35
70,59
92,16
MTM
99,24
99,24
71,76
16,03
96,95
PS
80,47
77,51
46,15
20,12
73,37
QMC
99,58
99,58
97,89
62,03
98,73
TA
98,44
98,44
97,66
72,66
98,44
TM
97,66
97,66
92,40
69,01
95,91
TQ
94,34
93,40
88,68
51,89
93,40
Total
89,27
87,10
74,82
46,51
85,40
Respecto a los indicadores que miden el rendimiento en términos de visibi-
lidad en revistas top3 y Q1, las diferencias entre categorías son amplias. En áreas
como Química, Fisiología o Biología Fundamental prácticamente todos los inves-
tigadores han publicado algún artículo en revistas del 1er cuartil. En la parte
inferior de este indicador se sitúan las áreas de Ciencias Sociales. Globalmente,
3 de cada 4 investigadores publicaron en revistas de 1er cuartil al menos uno de
sus artículos en el período de estudio. Respecto al indicador top3, cerca de la
mitad de investigadores también publicaron en alguna de las tres revistas con
mayor impacto en sus áreas. Los valores abarcan desde el 77 % de Biomedicina
hasta los valores nulos en Educación, donde ninguno de los solicitantes de pro-
yectos publicó en revistas top3.
Cuando se trata de medir el rendimiento a nivel de artículo (tabla V), más de
la mitad de estos se publican en revistas de primer cuartil, mientras que este
porcentaje cae al 12 % cuando se mide el rendimiento en las revistas de máximo
impacto (top3). Son destacables los registros alcanzados por Biología Fundamen-
tal y Física en Q1, mientras que en top3 destacan Biomedicina y Tecnología de
Alimentos, con una ratio en torno al 20 %. El porcentaje de artículos citados al-
canza sus mayores cotas en Química, Fisiología y Biología Fundamental. Estas
áreas son también, junto a la Biomedicina las que alcanzan mayor promedio de
citas por documento. Por su parte, Ingeniería Eléctrica y las dos áreas de Tecno-
logías de la Información y Comunicación alcanzas los mayores niveles de docu-
mentos no citados, posiblemente por la importancia de las actas de congreso en
estas disciplinas. Educación, con 2 menciones por documento de término medio
es el área que presenta parámetros de citación más modestos.
Al igual que con la producción, se han determinado los valores percentílicos
(P50, P75, P90) para la citación. Dada la infl uencia que el factor tiempo tiene en
este cómputo, se han realizado los cálculos en función de los años transcurridos
desde la publicación. En la tabla VI se muestran los P50, 75 y 90, correspondien-
do el cálculo con marco temporal de 9 años a los artículos recogidos en el año
2000, mientras que para el cálculo con marco temporal de 3 años se han tomado
518 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
TABLA V
Indicadores de visibilidad e impacto según áreas ANEP
Área
FI promedio
% Q1
% Top3
Prom Citas
% citados
AGR
1,70
45,69
12,53
7,60
74,56
BMC
4,82
67,44
14,62
21,43
92,14
BMED
3,86
59,49
20,06
17,14
87,21
BVA
2,22
45,59
9,02
9,43
87,07
COM
1,31
37,83
9,74
4,12
51,58
CS
2,11
38,82
12,94
3,94
61,60
CT
1,94
55,63
14,59
11,05
86,38
ECO
0,71
21,97
6,78
3,47
70,04
EDU
0,79
23,53
0,00
2,21
60,94
FFA
3,72
58,29
10,69
15,39
92,70
FI
3,09
65,29
14,49
12,31
79,62
GAN
1,87
57,69
11,57
9,41
87,10
ICI
0,95
47,78
12,96
5,75
66,57
IEL
0,93
30,95
9,89
2,97
47,65
IME
1,09
44,30
8,19
5,83
73,70
INF
0,72
14,62
2,99
3,07
49,70
MCLI
2,82
48,56
16,07
11,13
84,66
MTM
0,67
23,52
1,97
4,02
71,79
PS
1,57
26,29
7,99
6,93
81,54
QMC
2,89
58,95
8,33
14,16
93,56
TA
1,82
63,11
19,36
10,61
90,10
TM
1,98
56,16
13,69
9,94
85,75
TQ
1,90
59,76
14,31
10,58
90,05
Total
2,63
53,46
11,96
11,59
82,02
los artículos publicados en 2006 (en todos los casos, el período de recogida de
citas abarca hasta 2008). A nivel general, y tomando como referencia los 9 años
del período más largo calculado, un artículo necesitaría 9 citas para situarse en
la mediana de la distribución. Esta cifra se eleva a 16 en el caso de la Biología
Fundamental, mientras que es 0 para Ciencias Sociales e Ingeniería Eléctrica. Las
muestras en que se basan los resultados a 9 años (el año 2000 es el que registra
menor producción del período analizado) genera casos anómalos, como que en
algunas categorías los artículos que han dispuesto de 7 años para ser citados (los
producidos en 2002) marquen umbrales de citación más elevados que los que
han gozado de 9 años para ser mencionados.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 519

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
TABLA VI
Umbrales (baselines) de citación según marcos temporales de 3,5,7 y 9 años
para los percentiles 50, 75 y 90 por áreas ANEP
Área/
3 años
5 años
7 años
9 años
Percentil
P50
P75
P90
P50
P75
P90
P50
P75
P90
P50
P75
P90
AGR
1

4

9

4

9
15

7
16
28

7
15
30
BMC
5
11
20
10
21
41
14
30
60
16
36
75
BMED
4
10
18
8
18
38
11
24
44
10
28
57
BVA
2

4

8

5
11
21

7
14
22

8
23
43
COM
0

2

6

1

5
11

1

6
15

1

6
15
CS
1

2

4

3

6
12

4

8
17

0

2

8
CT
3

7
11

7
13
34

7
15
30
10
19
35
ECO
0

1

2

2

4

7

2

9
14

4

7
13
EDU
1

2

3

2

4

7

1

7
11

1

2

7
FFA
4

8
14

9
18
37
13
25
43
12
27
55
FI
3

7
15

5
14
27

7
17
35
10
21
40
GAN
3

5

8

7
11
18

5
11
22

9
18
33
ICI
0

2

6

3

6
11

5

9
21

5
20
33
IEL
0

1

4

1

5
11

0

6
13

0

5
10
IME
1

3

6

3

8
17

4
11
17

5
10
20
INF
0

1

3

0

2

7

1

3
10

2

7
17
MCLI
3
6
10
7
17
24
6
15
30
9
23
48
MTM
1

2

4

2

5

9

3

7
14

3

8
16
PS
2

4

6

5

9
17

5
11
23

4
12
23
QMC
4

8
15

8
15
28
11
20
34
13
24
42
TA
3

6
10

7
14
22

9
18
30
11
22
42
TM
2

6
12

5
11
20

6
13
28

7
16
30
TQ
3

6
12

6
13
25

9
17
31
10
18
40
Total
2
6
12
5
13
24
7
17
33
9
21
42
* Ejemplo: Un artículo en el área de Matemáticas con 4 citas recibidas en 3 años se situaría entre el 10 %
de artículos más citados del área (P90). El mismo artículo (con 4 citas) en el área de Biología Molecular no
llegaría a ubicarse entre el 50 % más citado en dicha área.
5. Discusión
La primera constatación que se desprende de los datos analizados es la exis-
tencia de tres tipos de áreas: el primer grupo lo componen aquellas que desde
el principio están plenamente incorporadas a la investigación internacional, y que
corresponden a las áreas de Ciencias (AGR, BMC, BMED, BVA, CT, FFA, FI, GAN,
520 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
MCLI, MTM, QMC, TA, TM, TQ). Todas cumplen con un patrón de producción
internacional, con una inmensa mayoría de solicitantes que son investigadores
productivos. En el caso de áreas como BMC o FI el porcentaje de investigadores
productivos se mantiene inalterable durante el período. Dentro de este primer
grupo se signifi can áreas como Agricultura, Biología Vegetal, Animal y Ecología,
o Ganadería y Pesca, que han culminado su proceso de internacionalización en
el período analizado. Este primer grupo se destaca también por unas producti-
vidades entre 1,9 y 4,6 documentos por investigador y año, así como por publi-
car (excepto las Matemáticas) más de un 45 % de artículos en revistas del primer
cuartil. Los umbrales de producción y citación se mantienen, además, relativa-
mente estables año a año, aunque se aprecia en cuanto a producción unos um-
brales más exigentes en los últimos años del período, probablemente debido a
la incorporación al sistema de solicitantes con menor experiencia, junto al au-
mento general de la productividad española en el período.
En segundo lugar se sitúa el grupo de las Ingenierías y TIC (COM, ICI, IME,
IEL, INF), que presentan perfi les diferenciados. Por un lado, hay una incorpora-
ción de investigadores al sistema, con una productividad en un rango de entre
0,8 (ICI) y 3,1 (COM) documentos por investigador y año. Los indicadores de
visibilidad describen un porcentaje de documentos en el primer cuartil de entre
un 14 y un 48 %, y un promedio de citas por documento de entre 3 y 5,7. En
este caso es anómalo el comportamiento de Ingeniería Civil, ya que es el área
de este segundo grupo que describe los mejores indicadores de visibilidad e im-
pacto, a pesar de que un tercio de los solicitantes por esta vía no han sido pro-
ductivos en el período. Esto puede indicarnos la existencia en este grupo de
investigadores con una naturaleza muy aplicada, para los cuáles el uso de los
indicadores bibliométricos de corte más académico como las citas pueden no ser
la vía más adecuada para valorar su actividad y rendimiento. Además, se cons-
tata que la difusión de resultados en las ingenierías mediante la publicación en
actas de congresos (63 % en IEL; 60 % en COM; 31 % en IME) es —al contrario
que en el resto de áreas donde la media de publicación en actas de congresos
se sitúa en torno al 4,5 % de toda la producción— muy importante por lo que
un análisis que hubiera excluido estas tipologías documentales sería insufi ciente
para calibrar dichas áreas de naturaleza aplicada.
En tercer lugar, y dentro de las Ciencias Sociales (CS, ECO, EDU, PS) se
perciben dos ritmos bien diferenciados. Por un lado, Economía y Psicología
cuentan con una ratio de investigadores productivos de un 72 y un 80 % respec-
tivamente, con una tasa de variación para la Economía del 157 %, pasando de
apenas un 15 % de investigadores activos en el primer año de estudio a un 40 %
en el último año analizado. Economía, que partía en 2000 con valores similares
a los de Educación o Ciencias Sociales se asemeja más al fi nal de esta etapa al
perfi l que describe Psicología. Las tasas de producción son de 0,4 y de 0,7 para
Economía y Psicología, respectivamente, aunque si tomamos únicamente los
investigadores productivos estos promedios se sitúan en 1,6 y 2,3 para el año
2006, lo que demuestra que, de seguir esta tendencia, tanto la Psicología como
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 521

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
la Economía se incorporarían de lleno al patrón de publicación de las ciencias
experimentales, al menos en cuanto a producción, ya que en lo relativo a la
visibilidad, se quedan lejos de los indicadores que muestran las áreas consolida-
das. Respecto a las Ciencias Sociales y la Educación, de las cuales cabría pensar
que pueden seguir el camino emprendido por la Economía en estos años, lo
cierto es que los indicadores no muestran grandes avances a lo largo del perío-
do. Lo heterogéneo de la clasifi cación temática Ciencias Sociales, donde caben
investigadores de departamentos de Antropología, Sociología, Geografía, Perio-
dismo o Biblioteconomía, hace complicado expresar unas conclusiones comunes
a estas áreas de conocimiento. No llegan a un tercio los investigadores con al-
guna publicación internacional en el período, y además las tasas de variación
son escasas (de un 9,6 % de investigadores productivos el primer año a un 13 %
en 2006). Respecto a Educación, los investigadores productivos sí experimentan
importantes alzas (112 %), aunque las bajísimas cifras de partida facilitan este
estadístico, mostrando un comportamiento prácticamente paralelo al descrito en
Ciencias Sociales. Los indicadores de impacto y visibilidad presentan cifras algo
mejores en esta última categoría. Cabe destacar como dato muy sintomático que
no se registra ni un solo artículo en revistas top3 para el período en la catego-
ría de Educación, lo que señala la baja visibilidad internacional de la investiga-
ción en el área. Estos datos nos hacen refl exionar acerca de la necesidad de
buscar fórmulas y fuentes de datos alternativas para la confección de umbrales
en estas dos áreas, al menos con los datos registrados hasta 2006, y en línea
con las metodologías propuestas por otros autores (van Leeuwen, 2005; Torres-
Salinas y otros, 2009a) si bien la ampliación de la cobertura de revistas en WoS
para estas áreas en los últimos años (Thomson Reuters, 2008) podría arrojar
diferencias en futuros estudios.
En el marco metodológico, es preciso resaltar que dada la naturaleza aplica-
da del estudio, destinada a facilitar la labor de los evaluadores, se renunció
expresamente al uso de medidas que requirieran de cálculos adicionales para
su elaboración. El objetivo fi nal es que el evaluador pueda determinar de forma
rápida y efi caz, en qué umbrales de productividad e impacto se sitúa un inves-
tigador en relación al resto de solicitantes de proyectos en una determinada
área, con un margen sufi ciente de confi anza. El establecimiento de herramientas
encaminadas a facilitar la labor de los evaluadores y a mejorar la agilidad y efi -
ciencia del sistema español de I + D no supone en ningún momento que las
medidas bibliométricas puedan o deban reemplazar el juicio de los expertos en
sus análisis. La propia ANEP recomienda no penalizar a los investigadores jóve-
nes o con poca experiencia, por lo que los umbrales o datos aquí presentados
no deben interpretarse como una «fórmula» por el cual a x número de publica-
ciones o citas le correspondería x puntos en la evaluación. Se trata más bien de
proporcionar unas guías o directrices que puedan permitir la valoración justa de
los méritos investigadores de los científi cos españoles. El establecimiento en este
contexto de ventanas temporales dinámicas en función de las características
concretas de cada área o del tipo de investigador evaluado (investigadores junior
522 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
o senior) también pretende contribuir a la valoración justa de los CV de los
candidatos.
Por otro lado, y pese a que el objetivo principal de este trabajo ya se ha ex-
presado, los umbrales o tablas de referencia que se han construido también
pueden servir de benchmarks en instituciones académicas y de investigación,
proporcionando marcos más o menos exigentes en función de las necesidades
y criterios de cada una. Somos conscientes de que la muestra aquí analizada no
tiene por qué ser representativa de la investigación realizada en los centros de
investigación nacionales, ya que se basa en solicitantes de proyectos de investi-
gación, es decir, ya se presupone un nivel investigador relativamente alto, o al
menos superior al promedio de las instituciones españolas, que se ven lastradas
por un porcentaje importante de profesores que en la práctica no ejercen la in-
vestigación. Así lo demuestran los datos de sexenios de investigación facilitados
por la CNEAI, donde llama poderosamente la atención que un 10 % de los cate-
dráticos, y un 30 % de los profesores titulares, cuerpos que tienen encomendadas
las labores investigadoras, no se hayan presentado o no hayan obtenido nunca
un tramo de investigación (CNEAI, 2005). Las instituciones que deseen, sin em-
bargo, establecer carreras investigadoras según parámetros bibliométricos pueden
tomar estos datos para construir sus propios parámetros de referencia en función
de las peculiaridades domésticas.
Cabe mencionar que, a fi n de lograr resultados estadísticamente más robustos
de producción y citación observados, sería conveniente ampliar la población del
estudio con los investigadores solicitantes en nuevas convocatorias. Para las cate-
gorías donde hay escasa producción, o poseen un alto número de investigadores
no productivos, esto es prácticamente obligado, aunque también cabría la posibi-
lidad de proponer otras fuentes de datos alternativas como las bases de datos
ISOC, del CSIC, o IN-RECS, de la Universidad de Granada para la evaluación más
justa de las áreas de Ciencias Sociales. La actualización de este trabajo debe pro-
porcionarnos también información acerca de la internacionalización de éstas áreas
en las fechas más recientes ya que la entrada en la fuente de datos de referencia,
Web of Science, de un mayor número de revistas españolas, especialmente en los
ámbitos de Ciencias Sociales pueden tornar innecesario el empleo de fuentes al-
ternativas. Por otra parte, también sería interesante abordar la cobertura de otros
tipos documentales como lo son las monografías, pensando especialmente en al-
gunas ramas de las Ciencias Sociales y abarcando también las Humanidades, área
en la cual el cómputo de artículos internacionales es a todas luces insufi ciente
para la valoración de los méritos de los investigadores en este campo.
6. Agradecimientos
Esta investigación se ha desarrollado dentro de la acción complementaria
Parametrización de los indicadores de citación a nivel nacional de acuerdo con
las áreas ANEP
(TIN2008-03180-E), fi nanciada por el Plan Nacional de I + D 2008.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 523

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
7. Referencias
Abramo, G., y D’Angelo, C. A. (2011). National-scale research performance assessment at
the individual level. Scientometrics, vol. 86 (2), 347-364.
Alonso-Arroyo, A.; Pulgarín, A., y Gil-Leiva, I. (2006). Análisis bibliométrico de la produc-
ción científi ca de la Universidad Politécnica de Valencia 1973-2001. Revista Española
de Documentación Científi ca
, vol. 29 (3), 345-363.
Bordons, M.; Fernández, M., y Gómez, I. (2002). Advantages and limitations in the use
of impact factor measures for the assessment of research performance. Scientometrics,
vol. 53 (2), 195-206.
Buela-Casal, G.; Bermúdez, M. P.; Sierra, J. C.; Quevedo-Blasco, R., y Castro, Á. (2010).
Ranking de 2009 en investigación de las universidades públicas españolas. Psicothema,
vol. 22, 171-179.
Buela-Casal, G.; Medina, A.; Viedma, M.; Godoy, V.; Lozano, S., y Torres, G. (2004). Fac-
tor de impacto de tres revistas españolas de Psicología. Psicothema, vol. 16 (4), 680-688.
Butler, L. (2003). Explaining Australia’s increased share of ISI publications – the effects of
a funding formula based on publication counts. Research Policy, vol. 32 (1), 143-155.
CNEAI. (2005). Memoria sobre la situación del profesorado numerario con respecto a los
sexenios de investigación. Año 2005.
Camí, J. (1997). Impactolatría: diagnóstico y tratamiento. Medicina Clínica, vol. 109 (13),
515-524.
Carpenter, M. P.; Gibb, F.; Harris, M.; Irvine, J.; Martin, B. R., y Narin, F. (1988). Biblio-
metric profi les for British academic institutions: An experiment to develop research
output indicators. Scientometrics, vol. 14 (3-4), 213-233.
Costas, R. (2008). Análisis bibliométrico de la actividad científi ca de los investigadores del
CSIC en tres áreas: Biología y Biomedicina, Ciencia de Materiales y Recursos Natura-
les. Una aproximación metodológica a nivel micro (Web of Science, 1994-2004). [Te-
sis doctoral] Universidad Carlos III.
Costas, R. y Bordons, M. (2005). Bibliometric indicators at the micro-level: some results
in the area of natural resources at the Spanish CSIC. Research Evaluation, vol. 14 (2),
110-120.
Costas, R.; van Leeuwen, T. N., y Bordons, M. (2010). A bibliometric classifi catory appro-
ach for the study and assessment of research performance at the individual level: the
effects of age on productivity and impact. Journal of the American Society for Infor-
mation Science and Technology,
vol. 61 (8), 1.564-1.581.
Cronin, B., y Meho, L. (2006). Using the h-index to rank infl uential information scientists.
Journal of the American Society for Information Science and Technology, vol. 57 (9),
1.275-1.278.
Cruz-Castro, L., y Sanz-Menéndez, L. (2007). Research Evaluation in transition: individual
versus organisational assessment in Spain. En: Whitley, R. y Gläser, J. (editors). The
Sociology of Sciences Yearbook: The Changing Governance of the Sciences. The Advent
of the Research Evaluation Systems
. Springer, Dordrecht.
Delgado-López-Cózar, E.; Jiménez-Contreras, E., y Ruiz-Pérez, R. (2009). España y los 25
grandes de la ciencia mundial en cifras (1992-2008). El Profesional de la Información,
vol. 18 (1), 81-86.
524 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Productividad e impacto de los investigadores españoles: umbrales de referencia por áreas científi cas
Garfi eld, E. (2003). The meaning of the Impact Factor. International Journal of Clinical
and Health Psychology, vol. 3 (2), 363-369.
González-De-Dios, J.; Valderrama-Zurian, J. C.; Gonzalez-Alcaide, G.; Sempere, A. P.;
Bolanos-Pizarro, M., y Aleixandre-Benavent, R. (2009). Approximation to the impact
of biomedical journals in neurological sciences: study of bibliometric indicators in the
Journal Citation Reports-Science Citation Index 2006. Revista de Neurología, vol. 48
(3), 117-128.
Gordillo, V.; González, J., y Muñiz, J. (2004). La evaluación de Proyectos de Investigación
por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva. Psicothema, vol. 16 (3), 343-349.
Jiménez-Contreras, E.; Delgado-López-Cózar, E., y Ruiz-Pérez, R. (2006). Producción es-
pañola en biblioteconomía y documentación con visibilidad internacional a través del
Web of Science (1995-2004). El Profesional de la Información, vol. 15 (5), 373-383.
Jiménez-Contreras, E.; Moya-Anegón, F. D., y Delgado-López-Cózar, E. (2003). The evo-
lution of research activity in Spain: The impact of the National Commission for the
Evaluation of Research Activity (CNEAI). Research Policy, vol. 32 (1), 123-142.
Lawrence, P. (2002). Rank injustice. Nature, vol. 415 (6874), 835-836.
Lewison, G.; Cottrell, R., y Dixon, D. (1999). Bibliometric indicators to assist the peer
review process in grant decisions. Research Evaluation, vol. 8 (1), 47-52.
Macías-Chapula, C.; Rodea-Castro, I.; Gutierrez-Carrasco, A., y Mendoza-Guerrero, J. (2004).
Producción científi ca institucional y posicionamiento nacional: el caso del Hospital
General de México. Revista Española de Documentación Científi ca, vol. 27 (4), 482-497.
Meho, L. I., y Spurgin, K. M. (2005). Ranking the research productivity of library and in-
formation science faculty and schools: An evaluation of data sources and research
methods. Journal of the American Society for Information Science and Technology,
vol. 56 (12), 1314-1331.
Moed, H. F. (2005). Citation analysis in research evaluation. Dordrecht; Springer.
Moed, H.; Burger, W.; Frankfort, J., y van Raan, A. F. (1985). The use of bibliometric data for
the measurement of university research performance. Research Policy, vol. 14 (3), 131-149.
Moya Anegón, F.; Chinchilla Rodríguez, Z.; Corera Álvarez, E.; Vargas Quesada, B.; Muñoz
Fernández, F., y Herrero Solana, V. (2005). Análisis de dominio institucional: la pro-
ducción científi ca de la Universidad de Granada (SCI 1991-99). Revista Española de
Documentación Científi ca
, vol. 28 (2), 170-195.
Oppenheim, C. (2007). Using the h-index to rank infl uential British researchers in infor-
mation science and librarianship. Journal of the American Society for Information
Science and Technology,
vol. 58 (2), 297-301.
Ruiz-Pérez, R.; Delgado-López-Cózar, E.; Jiménez-Contreras, E. (2002). Spanish name va-
riations in national and international biomedical databases: implications for information
retrieval and bibliometric studies. Journal of the Medical Library Association, vol. 90
(4), 411-430.
Ruiz-Pérez, R.; Jiménez-Contreras, E., y Delgado-López-Cózar, E. (2008). Complementos
bibliométricos de Thomson Scientifi c en la Web: buenos, bonitos y gratuitos. El Pro-
fesional de la Información
, vol. 17 (5), 559-563.
Sanz-Menéndez, L. (1997). Estado, ciencia y tecnología en España: 1939-1997. Madrid;
Alianza.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828 525

EVARISTO JIMÉNEZ-CONTRERAS, NICOLÁS ROBINSON-GARCÍA, ÁLVARO CABEZAS-CLAVIJO
Schubert, A. y Braun, T. (1996). Cross-fi eld normalization of scientometric indicators.
Scientometrics, vol. 36 (3), 311-324.
Seglen, P. (1997). Why the impact factor of journals should not be used for evaluating
research. British Medical Journal, vol. 314 (7079), 498-502.
Thijs, B., y Glänzel, W. (2009). A structural analysis of benchmarks on different bibliome-
trical indicators for European research institutes based on their research profi le. Scien-
tometrics,
vol. 79 (2), 377-388.
Thomson Reuters. (2008). Thomson Scientifi c Begins Expansion of Web of Science. http://
science.thomsonreuters.com/press/2008/8445762/ [consultado el 2 de julio de 2010].
Torres-Salinas, D.; Delgado-López-Cózar, E., y Jiménez-Contreras, E. (2009a). Análisis de
la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales y Huma-
nidades empleando rankings de revistas españolas y la Web of Science. Revista Espa-
ñola de Documentación Científi ca
, vol. 32 (1), 22-39.
Torres-Salinas, D.; Delgado-López-Cózar, E., y Jiménez-Contreras, E. (2009b). Rankings for
departments and researchers within a university using two different databases: Web
of Science versus Scopus. Scientometrics, vol. 80 (3), 761-774.
Weingart, P. (2005). Impact of bibliometrics upon the science system: Inadvertent conse-
quences? Scientometrics, vol. 62 (1), 117-131.
van Leeuwen, T. (2005). The application of bibliometric analyses in the evaluation of so-
cial science research. Who benefi ts from it, and why it is still feasible. Scientometrics,
vol. 66 (1), 133-154.
van Leeuwen, T. (2007). Modelling of bibliometric approaches and importance of output ve-
rifi cation in research performance assessment. Research Evaluation, vol. 16 (2), 93-105.
van Leeuwen, T. y Moed, H. (2005). Characteristics of Journal Impact Factors: The effect
of uncitedness and citation distribution on the understanding of journal impact factors.
Scientometrics,
vol. 63 (2), 357-371.
van Raan, A. F. (1996). Advanced bibliometric methods as quantitative core of peer review
based evaluation and foresight exercises. Scientometrics, vol. 36 (3), 397-420.
van Raan, A. F. (2005). Fatal attraction: Conceptual and methodological problems in the
ranking of universities by bibliometric methods. Scientometrics, vol. 62 (1), 133-143.
van Raan A. F., y van Leeuwen, T. (2002). Assessment of the scientifi c basis of interdis-
ciplinary, applied research: Application of bibliometric methods in Nutrition and Food
Research. Research Policy, vol. 31 (4), 611-632.
526 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 505-526, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.828

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias
Sociales y Humanidades: análisis de la producción
entre 2007 y 2009

Ángela Sorli Rojo*, Gonzalo Mochón Bezares*, Carolina Martín-Carretero*
Resumen: Se presenta un análisis bibliométrico de la producción de reseñas editadas en
revistas científi cas españolas de calidad en ciencias Sociales y Humanidades incluidas
en la base de datos ISOC, y publicadas en los años 2007-2009. Se analizan: evolución
temporal, revistas editoras, autoría y fi liación institucional. También se examina la
producción de libros reseñados según tipo documental, idioma de edición, autoría,
entidad editora, y la duración del intervalo de tiempo entre edición de libro y reseña.
Los resultados sobre reseñas indican un descenso constante en su producción, y un
elevado número de documentos en humanidades. Los autores son en su mayoría pro-
fesores universitarios y españoles; publican solos; tienen una productividad muy baja;
y un alto nivel de endogamia en aquellos autores que son miembros de Consejos de
revista. Los resultados sobre libros reseñados demuestran que hay pocos títulos rese-
ñados más de una vez, un elevado número de monografías, muchas en español, y un
intervalo alto de tiempo entre la edición de los libros y su reseña.
Palabras clave: Análisis bibliométrico, Ciencias Sociales, Humanidades, reseñas, produc-
ción científi ca, revistas científi cas, España, libros.
Book reviews in Spanish scholarly journals in the Social Sciences
and Humanities: analysis of production between 2007 and 2009

Abstract: The goal of this work is to analyse the production of reviews published between
2007 and 2009 in the scholarly journals in the Social Sciences and Humanities contained
in the ISOC database. Different aspects were analysed: time pattern, journals, authorship
and author affi liation. Also examined were the books reviewed, by publication type,
language, authorship, publisher and time lag between the books’ publication and the
appearance of the reviews. The results concerning the reviews show a constant reduction
in their production and a large number concentrated in the humanities. Authors are
mostly Spaniards and university lecturers, who publish alone and have a very low level of
productivity. There is also a high level of endogamy among those authors who are members
of editorial boards. The results concerning the reviewed books reveal that few titles were
reviewed more than once, there are a large number of monographs, mostly in Spanish,
and there is a long time lag between a book’s publication and the appearance of its review.

Keywords: Bibliometric analysis, Social Sciences, Humanities, reviews, scientifi c output,
scholarly journals, Spain, books.
* Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) Centro de Ciencias
Humanas y Sociales (CCHS-CSIC), Madrid, España. Correo-e: angela.sorli@cchs.csic.es; gomobez@
yahoo.es; carolinamartincarretero@gmail.com.
Recibido: 04-03-2011; 2.ª versión: 14-04.2011; 3.ª versión: 29-04-2011; aceptado: 12-05-2011.
526
02_Rev_34_4_841.indd 526
02_Rev_34_4_841.indd 526
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
1. Introducción
Dentro de los estudios métricos de la información, los artículos de revistas
científi cas han gozado y gozan de un protagonismo casi absoluto, quedando re-
legados a un segundo plano los de otros tipos documentales como las monogra-
fías y las reseñas bibliográfi cas. Estas últimas han sido protagonistas de numero-
sos trabajos, orientados en su mayor parte a servir como guía de una correcta
elaboración de las mismas (Lee, 2010; Shaban, 2006; Palmer Bermúdez, 2005) o
en forma de estudios sobre las distintas tipologías que pueden presentar (Grant
y Booth, 2009), pero se han realizado pocos estudios dedicados a una evaluación
cuantitativa de las reseñas, especialmente en España.
Entre los estudios bibliométricos sobre reseñas destacan aquellos realizados
sobre las publicadas en revistas de una materia específi ca durante un período de
tiempo muy breve, como es el caso del estudio de Morton (1983) sobre las rese-
ñas publicadas en diversas revistas de medicina durante 1981 y el valor que estas
tienen para editores de revistas y de libros; el estudio de Chen, cuyos resultados
se publicaron en cinco artículos diferentes (Chen y Wright, 1974 y Chen, 1974a,
b, c, d), sobre reseñas de libros de medicina publicadas en 44 revistas de la ma-
teria durante 1970; el estudio de Clark y Mai (2000) sobre reseñas publicadas en
1.320 revistas de agricultura y ciencias de la vida durante un año, con el fi n servir
de elemento de ayuda en la selección de fondos en las bibliotecas. Otros estudios,
también realizados en el ámbito anglosajón, han tenido como objetivo un período
de tiempo más largo y, en ocasiones, una temática más amplia, como es el caso
del estudio de Lindholm-Romantschuk (1998) sobre reseñas realizadas entre 1971
y 1990 a libros publicados por universidades norteamericanas; el análisis de Whe-
eler Carlo y Natowitz (1995) sobre los criterios de evaluación subjetiva aplicados
a las reseñas publicadas en la revista Choice sobre libros de historia americana,
geografía y estudios de área entre 1988 y 1993; el estudio de Nicolaisen (2002)
sobre reseñas revisadas por pares en seis materias de ciencias sociales durante 30
años; la revisión de reseñas de Murphy y Rehman (1987) sobre la literatura de
gestión de empresas en más de 600 títulos de revista entre 1980 y 1983; y el es-
tudio de Nicolaisen y Frandsen (2007) sobre los autores de reseñas en el campo
de la economía entre 1985 y 2006 para ejemplifi car el potencial efecto del prin-
cipio del handicap
en la investigación en biblioteconomía y documentación.
Otros trabajos de investigación sobre reseñas bibliográfi cas se han centrado
en aspectos puntuales, como las encuestas a autores de reseñas para comprobar
la utilidad y las características que estas deberían tener (Hartley, 2005); las ex-
presiones de alabanza en las reseñas publicadas en dos revistas médicas espa-
ñolas entre 1990 y 2000 con vistas a analizar los contextos y los ejemplos de
evaluaciones positivas (Alcaraz Ariza, 2008); la incidencia del sentido positivo o
negativo de las críticas en distintos aspectos de las reseñas (Greene y Spornick,
1995) y la evaluación de las reseñas de libros de medicina por bibliotecarios es-
pecializados en ciencias de la salud (Martin, 1986).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 527
02_Rev_34_4_841.indd 527
02_Rev_34_4_841.indd 527
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
Existen diversas fuentes de información en Internet sobre reseñas bibliográ-
fi cas como son las revistas electrónicas The Bryn Mawr Classical Review, relativas
a obras sobre estudios clásicos, y Sehepunkte, sobre obras de historia de la cien-
cia. También se pueden encontrar bases de datos multidisciplinares sobre reseñas
como la Gale Book Review Index Online, y temáticas como la Anthropology
Review Database y la Canadian Public Policy Book Reviews Database. En lo que
se refi ere a España, no existe ninguna base de datos cuya fi nalidad principal sea
recoger información sobre reseñas.
De toda la literatura consultada sobre análisis bibliométrico de reseñas biblio-
gráfi cas, destaca la ausencia de estudios de amplio espectro dedicados al análisis
cuantitativo de este tipo de documentos que hayan sido publicados en revistas
científi cas españolas o incluso en aquellas del ámbito latinoamericano. Esta ausen-
cia de trabajos y de bases de datos sobre reseñas bibliográfi cas en español, uni-
do al amplio abanico temático aquí abordado y la base de datos diseñada, le dan
al presente estudio un carácter innovador.
El objetivo de este trabajo es analizar distintos indicadores bibliométricos re-
lativos a las reseñas publicadas durante los años 2007, 2008 y 2009 en revistas
científi cas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales de más alta categoría,
recogidas en la base de datos ISOC del Centro de Ciencias Humanas y Sociales
(CCHS) del CSIC, para comparar los datos y tendencias observados con los que
se han obtenido en otros estudios bibliométricos de características similares al
que aquí se presenta.
El presente estudio se ha realizado dentro del proyecto de investigación «Es-
tablecimiento de indicadores de distinta naturaleza para determinar la calidad de
editoriales de monografías científi cas en Ciencias Humanas y Sociales», fi nanciado
por el CSIC, con el número 200910I014.
2. Materiales y método
Para la realización de este estudio se ha acudido a la Base de Datos ISOC de
revistas de ciencias sociales y humanidades que mantiene el Centro de Ciencias
Humanas y Sociales (CCHS), con el objetivo de seleccionar cinco revistas de cada
una de las siguientes áreas de Ciencias Sociales y Humanidades: América Latina,
Antropología, Arqueología-Prehistoria, Bellas Artes, Biblioteconomía y Documen-
tación, Ciencias de la Educación, Ciencias Jurídicas, Ciencias Políticas, Economía,
Filosofía, Geografía, Historia, Lingüística, Literatura, Miscelánea, Psicología, Socio-
logía y Urbanismo. De las revistas presentes en esa base de datos se han selec-
cionado aquellas que, a fecha 1 de marzo de 2010, cumpliesen las cotas más
altas de calidad (niveles A y B) según los criterios de categorización aplicados a
la base de datos ISOC, que han sido elaborados por el Grupo de Investigación
de Evaluación de Publicaciones Científi cas (EPUC) del IEDCYT (CSIC). Las revis-
tas de algunas materias no alcanzan los requisitos requeridos, por lo que la cifra
de cinco publicaciones deseada se ha tenido que restringir a cuatro en Antropo-
528 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 528
02_Rev_34_4_841.indd 528
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
logía, a tres en Ciencias Políticas, y a dos en Psicología y Urbanismo. Debido a
esta circunstancia sólo se han podido reunir un total de 81 revistas científi cas
españolas de Ciencias Sociales y Humanidades de alta calidad que publiquen
reseñas bibliográfi cas (véase listado en Anexo I): Este número supone un 30,22 %
del total de revistas de la base de datos ISOC. El período cronológico conside-
rado se ha limitado a los tres años anteriores al inicio de la investigación, esto
es, a 2007, 2008 y 2009.
Tras fi jar la lista de revistas fuente, se procedió a la inclusión de las referen-
cias de las reseñas bibliográfi cas y de los libros revisados en una base de datos
desarrollada ad hoc que contiene las siguientes tablas principales:
• Tabla Reseña. Recoge los datos sobre las reseñas analizadas. Incluye los
siguientes campos:
— Título Original: Es el título de la reseña, en el caso de que lo hubiera.
— Autor: Recoge el nombre y apellidos de cada uno de los autores del
documento.
— Lugar de trabajo: Recoge el lugar de trabajo de cada uno de los autores.
— Título Sitio: Se trata del título de la revista en la que aparece publicada
la reseña.
— Año de publicación de la revista.
— Volumen de la revista.
— Fascículo de la revista.
— Páginas: página de inicio y fi n de la reseña.
— ISSN de la revista
— Cod. ISOC: recoge el código numérico asignado a cada revista en la
base de datos ISOC.
— Editorial Revista: se trata de la institución que edita la revista.
— Url: recoge la dirección de la página web en la que se encuentra el
texto de la reseña, en caso de que la revista tuviera versión electrónica.
Tabla Libro. Recoge los datos sobre los libros reseñados tal y como se
muestran en sus referencias en las reseñas. Incluye los siguientes campos:
— ISBN del libro reseñado.
— Título Español: contiene el título del libro traducido al español, en el
caso de que esté escrito en otra lengua.
— Título Original: contiene el título del documento en su lengua original.
— Autores: nombre y apellidos de cada uno de los autores.
— Editoriales: recoge la entidad o entidades responsables de la edición.
— Año: se refi ere al año de su publicación.
— Lengua de publicación.
— Tipología: es su tipo de documento.
— Materias: defi ne su materia.
— Notas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 529
02_Rev_34_4_841.indd 529
02_Rev_34_4_841.indd 529
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
Una vez incluidos los datos, se procedió a normalizar los nombres de autores,
de las editoriales de libros y de las instituciones, tanto en lugares de trabajo de
los autores como en las editoras de revistas, con el fi n de que los recuentos ob-
tenidos en cada uno de los campos de la base de datos fueran lo más fi eles
posibles a la realidad.
De la información introducida en la base de datos se han identifi cado dife-
rentes indicadores de producción relativos tanto a reseñas como a libros. En lo
que se refi ere a las reseñas, se han observado los siguientes indicadores: evo-
lución temporal de la producción;
productividad en revistas por anualidades,
por tipología, por disciplinas y por distribución geográfi ca de entidades edito-
ras; productividad de autores, índice de coautoría y presencia en Consejos de
revistas; productividad institucional, expresada por tipos de institución y por
áreas geográfi cas. Sobre la información de los libros recogidos se ha conside-
rado el número de títulos y la repetición de sus reseñas, la tipología documen-
tal, autoría e idiomas de publicación, la tipología y distribución geográfi ca de
las entidades editoras, y el intervalo temporal entre publicación del libro y su
reseña.
3. Resultados
3.1. Reseñas
A través de las ochenta y una revistas fuente estudiadas se han recogido 3.613
reseñas elaboradas por 2.230 autores, que han sido publicadas durante el perío-
do comprendido entre 2007 y 2009. De su análisis se han obtenido los siguientes
resultados:
Evolución temporal de la producción
La producción de reseñas por anualidades muestra una leve tendencia al des-
censo durante el período analizado: en 2007, 1.273 (35,23 %); en 2008, 1.200
(33,21 %); y en 2009, 1.140 (31,55 %).
Si se toman las cifras anuales de producción y se dividen por materias no
se observa el leve descenso señalado, si no que se distinguen patrones diferen-
tes dependiendo de la disciplina que se trate. Durante el período estudiado hay
áreas que aumentan de forma constante su número de reseñas (Ciencias Jurí-
dicas), otras que disminuyen su cantidad también de forma constante (Bellas
Artes, Biblioteconomía y Documentación, Ciencias de la Educación, Ciencias
Políticas y Filosofía), y otras que muestran altibajos en el número de documen-
tos que recogen (América Latina, Antropología, Arqueología-Prehistoria, Econo-
mía, Geografía, Historia, Lingüística. Literatura, Miscelánea, Psicología, Sociología,
Urbanismo).
530 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 530
02_Rev_34_4_841.indd 530
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
Productividad en revistas
La producción de reseñas por título de revista arroja cifras muy dispares. Se
observan cantidades muy elevadas, como las correspondientes a la Revista de
Literatura
y al Anuario de Estudios Medievales, con 168 y 160 reseñas respec-
tivamente, y otras mínimas, como las recogidas en las revistas Documentación
de Ciencias de la Información
y Arqueología y Territorio Medieval, que sola-
mente publican 2 y 4 documentos durante los tres años considerados. La media
de reseñas por revista obtenida es de 44,6, aunque 50 de las 81 publicacio-
nes revisadas no llegan a alcanzar esa cifra. Esto es debido a la concentración
de 1.835 reseñas (el 50,79 % del total) publicadas en un grupo de 20 revistas
(20,25 %).
La distribución de documentos por materias pone de manifi esto que las re-
vistas de Humanidades recogen un mayor número de documentos que aquellas
que quedan dentro del ámbito de las Ciencias Sociales (Figura 1). Por un lado,
en el área de Humanidades se encuentran materias con un alto número de re-
señas, como son la Historia con 476 (13,17 %), la Literatura con 403 (11,15 %) y la
Filosofía con 313 (8,66 %); mientras que por la otra, se presentan disciplinas de
Ciencias Sociales con una exigua producción documental, como son los casos
de la Psicología con solamente 38 documentos (1,05 %), la Biblioteconomía y
Documentación con 55 (1,52 %), la Antropología con 57 (1,57 %) y el Urbanismo
con 60 (1,66 %). En el caso de estas dos últimas materias se podría pensar que
su número de reseñas es reducido al haberse recogido solamente dos títulos de
revista en cada una de ellas, pero la media de reseñas por publicación para cada
una de estas materias (28,5 para la Antropología y 30 para el Urbanismo) es bas-
tante baja si la comparamos con la media general por revista señalada más arriba.
La diferencia de producción documental por materias se puede apreciar tam-
bién al tomar las diez revistas que más reseñas han publicado, de las cuales
siete pertenecen a disciplinas de Humanidades, concretamente a Literatura, His-
toria y Filosofía, y otras, incluidas en las Ciencias Sociales, como Ciencias de la
Educación o Ciencias Jurídicas (véase fi gura 1).
La tipología de las entidades editoras de revistas, todas ellas españolas, abar-
ca un amplio espectro de instituciones, pero con una gran concentración en las
categorías Universidades e Institutos de investigación. El grupo más importante
está formado por 34 revistas editadas por diversas universidades españolas, entre
las que destaca la Universidad Complutense de Madrid con 13 títulos, al que le
sigue en orden de importancia un grupo formado por 19 revistas editadas por
distintos institutos del CSIC, publicaciones que en su mayor parte pertenecen al
área de Humanidades. El segundo grupo más numeroso recoge 10 revistas edi-
tadas por organismos de la Administración Pública, que se incluyen dentro del
área de Ciencias Sociales, concretamente en Economía, Ciencias Jurídicas y Cien-
cias Políticas, y un grupo de 7 revistas editadas por asociaciones y colegios pro-
fesionales, también con una mayoría de publicaciones del área de Ciencias So-
ciales. Por último, se encuentran las revistas editadas por editoriales comerciales (4),
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 531
02_Rev_34_4_841.indd 531
02_Rev_34_4_841.indd 531
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
FIGURA 1
Producción de reseñas por materias
500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
tina
tura
. La
Prehist.
olíticas
Historia
y Docum.
Jurídicas P
EconomíaFilosofía
Geografía
Amér
Lingüística
Litera
Antropología Bellas Artes
Educación
Miscelánea
Psicología
Sociología
Urbanismo
CC.
CC.
Arqueo.
CC.
Bibliot.
fundaciones (3) y otras entidades (4), que recoge un centro educativo, una Real
Academia y un instituto sobre educación.
A pesar de que las revistas editadas por universidades son mayoría (41,98 %)
en el conjunto de publicaciones sometidas a examen, son las revistas editadas
por los institutos de investigación del CSIC las que publican un mayor número
de reseñas, tal y como se aprecia en la fi gura 2. Estas revistas son responsables
de la edición de 1.413 reseñas frente a las 1.036 que se han editado en aquellas
publicaciones realizadas en las universidades. El resto de las categorías de enti-
dades editoras reúnen un número bastante menor de documentos publicados:
Colegios y Asociaciones Profesionales (235), Editoriales (76), Fundaciones (115),
Organismos de la Administración Pública (621) y Otros (117).
Productividad de autores
De los 2.230 autores de reseñas que se han identifi cado, un 96,95 % publican
de forma individual, mientras que un 3,05 % lo hacen como coautores de traba-
jos de reseña. La coautoría solamente se da en 33 reseñas, de las cuales treinta
y dos han sido elaboradas por dos autores y una, por cuatro. De todos los tra-
bajos en colaboración, un 63,89 % pertenecen a revistas de materias del ámbito
de las Ciencias Sociales y un 36,11 % a títulos de Humanidades.
En cuanto a la productividad por autor, señalar que 1.639 han publicado un
único trabajo, lo que deja una cantidad muy reducida de autores (591) que son
responsables de más de una reseña. De estos últimos, un 60,41 % son responsa-
bles de dos reseñas, un 19,29 % de tres, y un 20,3 % de cuatro o más. El grupo
532 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 532
02_Rev_34_4_841.indd 532
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
FIGURA 2
Porcentajes de producción de reseñas por tipo de institución
editora de revista
Editoriales
Fundaciones
Otros
Colegios y asociaciones prof.
Ministerios y organismos ofic.
Universidades
Inst. investig. (CSIC)
0
200
400
600
800
1.000 1.200
1.400
1.600
más prolífi co está formado por 120 autores a los que se deben 982 reseñas, un
27,18 % del total de trabajos, y entre los que se encuentran cinco autores que
han reseñado cantidades que van desde los 24 hasta los 72 libros. Esta circuns-
tancia hace que la media de trabajos por autor aumente, aunque no de manera
signifi cativa.
Como consecuencia del alto porcentaje de reseñadores que no repiten auto-
ría, el número medio de obras por autor resulta una cifra bastante escasa: 1,61.
Si se atiende a cada una de las materias por separado, se aprecia que hay tres
materias con una media muy baja: Biblioteconomía y Documentación (1,10), Psi-
cología (1,11) y Sociología (1,16). Por contra, la media de estas cuatro materias
es bastante más elevada que la general: Bellas Artes (1,86), Historia (1,89), Eco-
nomía (2,87) y Urbanismo (7,50). En esta última disciplina la media es muy su-
perior a la general, pero ello es debido a que la practica totalidad de las reseñas
están escritas por la misma autora.También se ha advertido que entre el personal
de los Consejos de Redacción y asesores de casi todas las revistas estudiadas se
encuentran 268 autores de reseñas, un 12,02 % del total analizado, que son res-
ponsables del 23,28 % del total de las revisiones bibliográfi cas consideradas. De
estos 268 autores, 241 (89,92 %) escriben exclusivamente para aquellas revistas
de cuyos Consejos forman parte.
Productividad institucional
El estudio de la productividad institucional presenta un problema, y es que
en el 49,21 % de los trabajos no se recoge el organismo de trabajo del autor. Esta
ausencia de fi liación institucional se da en todos los documentos de 20 revistas
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 533
02_Rev_34_4_841.indd 533
02_Rev_34_4_841.indd 533
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
y de forma parcial en los contenidos en otras 46. Solamente en 15 publicaciones
se especifi ca la institución de trabajo de todos sus autores. La obtención de datos
sobre la distribución geográfi ca de instituciones y su tipología se ha hecho pese
a esta falta de información existente en casi la mitad de los documentos.
En la producción por tipo de institución, como se puede apreciar en la fi gu-
ra 3, hay una mayor presencia de los escritos debidos al personal de las univer-
sidades (74,22 %) frente a la más reducida que aportan los miembros de los
institutos de investigación científi ca (21,09 %), que en su práctica totalidad perte-
necen al CSIC (369 de 387 reseñas), y al escaso número de autores de institu-
ciones de la Administración Pública (2,23 %) y otras entidades (2,45 %), entre las
que se encuentran museos, centros educativos, bibliotecas, asociaciones cultura-
les y empresas privadas.
FIGURA 3
Tipos de instituciones de trabajo de los autores de reseñas
Universidades
Institutos de Investigación
Científica
Institutos de Administración
Pública
Otras
En lo que a la distribución geográfi ca de instituciones se refi ere, y dado que
la única lengua utilizada en la redacción de las reseñas es el castellano, destaca
España como el país de procedencia de un número muy elevado de documentos:
1.647. Le siguen, a considerable distancia, los Estados Unidos con 38 reseñas, el
Reino Unido con 20, Argentina con 18, Francia con 16, Italia con 15, México con
14 y Perú con 11.
Si se toman las 1.647 reseñas elaboradas por personal de instituciones espa-
ñolas, se constata que la mayoría de los autores trabajan en instituciones radi-
cadas en la Comunidad de Madrid (51,9 %). Dichas instituciones también son
mayoría en cada uno de los tipos de institución que se han especifi cado más
arriba: 513 en Universidades, 291 en Institutos de investigación, 32 en Organis-
mos de la Administración Pública y 19 en otros. Entre las restantes comunidades
autónomas con mayores porcentajes de documentos están Andalucía (12,08 %),
con 181 reseñas elaboradas por personal adscrito en su mayor parte a las uni-
versidades; Cataluña (10,20 %), donde destacan las 67 reseñas debidas al perso-
nal de institutos del CSIC; Castilla y León (6,25 %); y la Comunidad Valenciana
(4,22 %).
534 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 534
02_Rev_34_4_841.indd 534
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
3.2. Libros
reseñados
En este apartado se recogen distintos aspectos relativos a los libros reseñados
en las ochenta y una revistas estudiadas, entendiendo por «libro», a modo de
convención, cada unidad documental que se pueda incluir en los siguientes seis
tipos: monografías, actas de congresos, tesis doctorales, informes, normas y ho-
menajes. Los datos que se presentan han sido extraídos de las referencias biblio-
gráfi cas de la obra que acompaña a las reseñas.
Producción por libros
Se han recogido 3.372 títulos de libros, de los cuales solamente un 6,37 % han
sido reseñados más de una vez, quedando distribuidas las cantidades de estos
últimos de la siguiente manera: 189 (5,60 %) han sido reseñados dos veces, 23
(0,68 %) lo han sido tres veces y 3 (0,09 %) cuatro veces.
Las cantidades de cada tipología documental que se han establecido para las
obras reseñadas son muy escasas, excepto en el caso de las monografías. Se han
contabilizado 3.266 monografías, 72 actas de congresos, 18 homenajes, 2 informes,
2 normas y 12 sin tipo documental.
En la distribución de documentos por idioma se observa que es el español
la lengua con un porcentaje más alto (76,37 %), dejando en unos niveles muy
bajos a otros idiomas de publicación. Los porcentajes de otras lenguas relevantes
son los siguientes: inglés (9,80 %), francés (4,08 %), italiano (4 %), catalán (2,27 %),
alemán (1,55 %) y otros (1,84 %). Si se consideran los libros por la lengua de
publicación y la materia que tratan, se puede comprobar que los únicos idiomas
que están presentes en todas las disciplinas son el español y el inglés.
Si se eliminan aquellas obras sin autoría conocida y las duplicadas de entre
los trabajos reseñados, se recogen 4.037 nombres de autores sobre un total de 3.293
libros. Entre todas estas obras se han hallado 2.458 realizadas por un único autor,
604 por dos autores, 163 por tres, 43 por cuatro, 25 por cinco o más autores.
Producción por entidades editoras
Con el fi n de comprobar la producción de los diferentes sectores editoriales,
se han agrupado las 1.525 entidades editoras contabilizadas en seis tipos distintos,
que a continuación se relacionan por orden de porcentaje: editoriales comercia-
les (51,10 %), universidades (23,33 %), organismos de la administración pública
(8,84 %), fundaciones e instituciones de estudios (6,82 %), academias e institutos
de investigación (5,93 %) y otros (3,98 %), entre los que se encuentran museos,
asociaciones y colegios profesionales, unidades de información, entidades ban-
carias, colegios e institutos de enseñanza.
En lo que se refi ere a la distribución geográfi ca de las entidades editoras
destacan las españolas con un porcentaje del 57,24 %. Con una menor cantidad
están los porcentajes de las editoriales del conjunto de países latinoamericanos
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 535
02_Rev_34_4_841.indd 535
02_Rev_34_4_841.indd 535
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
(12,85 %), de las editoriales italianas (6,62 %), francesas (5,31 %), norteamericanas
(4,85 %), alemanas (3,01 %) y británicas (2,95 %). Si se consideran las entidades
editoras con mayor número de libros reseñados se puede comprobar que la pre-
ponderancia de las editoriales españolas, quedando las extranjeras en un nivel
muy bajo, como se puede observar en la fi gura 4.
FIGURA 4
Entidades editoras con mayor número de libros reseñados
CSIC
75
Biblioteca Nueva
52
Marcial Pons
50
Universidad de Valencia
46
Universidad de Navarra
46
Universidad de Granada
41
Trotta
36
Thomson-Civitas
36
Cambridge University Press
36
Alianza
35
Centro de Investigaciones Sociológicas
32
Tecnos
31
Oxford University Press
31
Ariel
30
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Los porcentajes anuales de edición de libros tienen sus mayores valores en
los años 2006 (26,15 %), 2007 (28,84 %) y 2008 (18,98 %), mientras que los corres-
pondientes a las anualidades anteriores y posteriores a este período quedan en
niveles mucho menores. En 2004 y 2005 los porcentajes caen hasta un 4,75 % y
un 11,86 %, respectivamente, por la antigüedad de los libros, y en 2009 queda
en 4,34 % por el grado de actualidad de lo publicado, ya que este es el último
año del estudio. También se observan datos sobre libros publicados en el siglo XX,
e incluso el XIX, los cuales pertenecen en su mayoría a Historia, Geografía y Filo-
sofía, que son las materias con mayor intervalo medio de tiempo transcurrido
entre la edición de los libros y la publicación de sus reseñas (véase fi gura 5).
El cálculo del intervalo de tiempo transcurrido entre la edición de un libro y
la publicación de su reseña se realiza solamente en años, porque ese es el único
dato que se conoce de la fecha de edición de los libros aquí tratados. La media
general resultante para este intervalo de tiempo es de 1,63 años. Ahora bien, si
se observan los resultados agrupados por materias en la fi gura 6, se puede com-
probar que existe una gran disparidad pues Historia (2,51), Filosofía (2,17) y Geo-
grafía (2,11) hay intervalos muy largos, mientras que en Urbanismo (0,81) y Bi-
blioteconomía y Documentación (0,89) no superan el año entre edición y reseña.
536 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 536
02_Rev_34_4_841.indd 536
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
FIGURA 5
Número de libros reseñados por año de edición
1.200
1.000
800
600
400
200
0
000
01
02
03
05
07
08
09
2000
20
20
20
2004
20
2006
20
20
20
< 2
FIGURA 6
Intervalo de tiempo entre año de edición de libro y su reseña por materias
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
tina
tura
olíticas
Historia
- Prehist.
Jurídicas P
EconomíaFilosofíaGeografía
LingüísticaLitera
Antropología
Bellas Artes
Miscelánea
Psicología
Sociología
Urbanismo
y Document.
CC.
CC.
América La Arqueo.
de la Educación
CC.
Bibliotec.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 537
02_Rev_34_4_841.indd 537
02_Rev_34_4_841.indd 537
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
4. Discusión y conclusiones
Hasta el momento actual no se había acometido ningún estudio que tuviese
unos objetivos similares a los del presente trabajo, esto es, el análisis bibliomé-
trico multidisciplinar de reseñas en lengua española presentes en revistas cientí-
fi cas. Las reseñas han sido objeto de diversos estudios bibliométricos durante las
últimas décadas, siendo realizados en su inmensa mayoría en el ámbito anglo-
sajón, y a menudo circunscritos a revistas de una disciplina o centrados en una
única publicación periódica. Es por ello por lo que ha resultado complicado es-
tablecer comparaciones entre los resultados aquí obtenidos y los procedentes de
otras investigaciones. A pesar de la diferencia temática y del número de publi-
caciones que tratan, cuando ha sido posible se han recogido resultados proce-
dentes de diferentes investigaciones consultadas para comprobar las afi nidades
y diferencias que estas pueden tener con los datos observados por los autores.
Las reseñas estudiadas presentan una productividad a la baja que puede re-
sultar desigual según los parámetros de análisis que se apliquen. Si se atiende a
la evolución temporal de la producción, se puede comprobar una paulatina dis-
minución del 5 % anual (5,73 % de descenso en 2008 respecto de la cantidad de
2007 y 5 % en 2009 respecto de la cantidad de 2008) en la producción de reseñas
en revistas científi cas españolas. Este descenso puede interpretarse como falta de
interés por este tipo de documento, detalle ya señalado por diversos autores
(Lindholm-Romantschuk, 1998; Sabosik, 1988; Diodato, 1988).
En el caso de la producción de documentos por revista se encuentran canti-
dades muy bajas en unas, mientras que en otras se dan grandes acumulaciones.
Entre estas últimas se encuentra un núcleo de 20 revistas (20,25 %) en el que se
recogen la mitad del total de reseñas consideradas. Dicho núcleo tiene una can-
tidad elevada de documentos aunque no llega nivel de otros estudios como el
de Murphy y Rehman (1987) sobre libros de gestión empresarial, en el que ob-
servan un pequeño grupo de revistas (10 % del total) en las que se publican un
53 % de las reseñas del estudio; el estudio sobre revistas de Medicina de Chen y
Wright (1970), en el que un conjunto de revistas (13 % de las observadas) con-
tiene el 52,8 % de los documentos estudiados; o la obra de Lindholm-Romantschuk
(1998), en la que se sostiene que en menos del 20 % de las revistas sobre distin-
tas disciplinas se alcanzan el 76 % del total de reseñas evaluadas. Al tomar las
revistas por disciplinas, el porcentaje de documentos pertenecientes a las materias
de Humanidades resulta el más elevado, y de forma particular, la Historia. Este
último dato coincide con lo observado por Lindholm-Romantschuk (1998) en su
estudio de reseñas de libros publicados por universidades norteamericanas.
Si se consideran las revistas atendiendo al tipo de institución editora, resultan
ser los institutos de investigación, concretamente aquellos que pertenecen al CSIC,
los que publican mayor número de reseñas. La productividad de estos institutos
es superior a la alcanzada por las universidades españolas, y ello a pesar de que
el número de títulos de revista editados por los institutos del CSIC es muy infe-
rior al de estas.
538 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 538
02_Rev_34_4_841.indd 538
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
Dentro de los parámetros referidos a la autoría destaca la inmensa cantidad
de documentos con un único autor, conclusión a la que también llega Alcaraz
Ariza (2008) en su estudio sobre reseñas de Medicina. Se constata que la pro-
ducción de reseñas en las áreas de conocimiento analizadas es más una labor
individual que el fruto del trabajo en colaboración, especialmente en aquellas
disciplinas de Humanidades. Junto a este dato sobre el bajo índice de coautoría,
se aprecia también un escaso número de autores responsables de más de un
documento, lo que provoca una exigua media de reseñas por autor: 1,61. Tam-
bién entre los autores se observa preferencia por las revistas a las que están
vinculados a la hora de publicar. El nivel de endogamia al que se llega es enor-
me cuando se comprueba que la mayor parte de autores vinculados al Consejo
de alguna revista sólo escriben para dicha publicación.
Respecto a la producción institucional se concluye que la mayor parte corres-
ponde al personal de las universidades frente al resto de instituciones en una re-
lación de 3 a 1. Entre el resto de instituciones se encuentran los institutos del CSIC,
cuyo personal tiene una producción más baja de lo que se puede esperar viendo
los medios de publicación de los que disponen. Porque no hay que olvidar, como
ya se ha señalado antes, que las revistas del CSIC son las que más reseñas publican.
En relación a la ubicación de las instituciones de los autores y dado que el
único idioma de las reseñas es el español, no sorprende que la mayoría de las
entidades sean españolas, pero sí llama la atención el gran número de institucio-
nes radicadas en la Comunidad de Madrid y el escaso porcentaje de trabajos
elaborados por personal de instituciones latinoamericanas.
Los datos sobre los libros reseñados muestran un perfi l de autor que publica
monografías de forma no cooperativa, y preferentemente en lengua española. La
monografía es, con mucho, la forma documental más reseñada, como señala Al-
caraz Ariza (2008), quizá por el interés que despierta entre los autores de Ciencias
Sociales y Humanidades como vehículo de transmisión de los resultados de sus
investigaciones. Los autores de estas áreas del conocimiento también prefi eren
de forma mayoritaria, especialmente los de las disciplinas de Humanidades, pu-
blicar en solitario frente a la obra en colaboración. Esto se puede apreciar en el
alto porcentaje de libros de un único autor (74,64 %), lo que da lugar a una me-
dia de obras por autor realmente baja: 1,22. Por último, el idioma de edición más
común observado es el español, quedando el inglés en un número muy bajo de
documentos. Lo que puede ser interpretado como un afán localista frente a las
novedades editoriales.
Los títulos de libros que han recibido más de una reseña representan un mí-
nimo porcentaje (6,37 %) respecto del total de documentos reseñados, que se
puede considerar mínimo si se compara con los 19,41 % y 35,17 % obtenidos en
los estudios de Morton (1983) y Chen (1974b). La existencia de una única opinión
sobre cada novedad literaria limita al lector a la hora de formarse un juicio sobre
la calidad de la obra.
La observación de parámetros relativos a las entidades editoras de los libros
ha permitido conocer detalles sobre su tipología, procedencia geográfi ca y el
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 539
02_Rev_34_4_841.indd 539
02_Rev_34_4_841.indd 539
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
grado de novedad de las obras revisadas. Respecto al primer parámetro, se cons-
tata la existencia de una mayoría de editoriales comerciales y un número relati-
vamente importante de editoriales de universidades, superior en porcentaje al
obtenido en otro estudio (Chen, 1974c). En cuanto a la procedencia geográfi ca,
la gran cantidad de entidades de España y el bajo número de editoriales de paí-
ses europeos y Estados Unidos dan la impresión de que los libros a reseñar se
restringen al ámbito local, como se apuntaba más arriba.
Otro parámetro observado, y quizá el más importante pues da una medida del
valor de la revista reseñadora (Chen, 1974a), es el intervalo de tiempo transcurri-
do entre la publicación del libro y su reseña. La media obtenida en este caso, 1,63
años, es muy superior a las obtenidas en estudios sobre libros de ciencias de la
salud (Chen 1974a y Morton, 1983), pero son similares a las publicadas en traba-
jos sobre obras de carácter multidisciplinar (Clark y Mai, 2000 y Lindholm-Ro-
mantschuk, 1998). Por otra parte, conviene señalar lo chocante que resulta la
presencia de reseñas realizadas a libros editados hace décadas, dado que uno de
los requisitos recogidos en las normas a autores de las revistas sobre las reseñas
a publicar es que el libro sometido a revisión sea una novedad editorial.
5. Bibliografía
Alcaraz-Ariza, M. A. (2008). Las reseñas de libros médicos escritos en español: un estudio
sociopragmático de las expresiones de alabanza. Ibérica, 16, 37-58.
Clark, K. A., y Mai, B. A. (2000). Locating book reviews in agriculture and the life scien-
ces. Science & Technology Libraries, vol. 18 (4), 3-27.
Chen, C. C., y Wright, A. M. (1974). Current status of biomedical book reviewing: Part I.
Key biomedical reviewing journals with quantitative signifi cance. Bulletin of the Me-
dical Library Association,
62 (2), p. 105-112.
Chen, C. C. (1974a). Current status of biomedical book reviewing: Part II. Time lag in bio-
medical book reviewing. Bulletin of the Medical Library Association, 62 (2), 113-119.
Chen, C. C. (1974b). Current status of biomedical book reviewing: Part III. Duplication
patterns in biomedical book reviewing. Bulletin of the Medical Library Association,
62 (3), p. 296-301.
Chen, C. C. (1974c). Current status of biomedical book reviewing: Part IV. Major Ameri-
can and British book publishers. Bulletin of the Medical Library Association, 62 (3),
302-308.
Chen, C. C. (1974d). Current status of biomedical book reviewing: Part V. Most frequently
reviewed biomedical books in 1970. Bulletin of the Medical Library Association, 62 (3),
309-313.
Diodato, V. (1988). Impact and scholarliness in arts and humanities book reviews: a cita-
tion analysis. Challenges to an information society. Proceedings of the 47 th ASIS annual
meeting
, p. 217-220. White Plains, NY: Knowledge Industry Publications.
Grant, M. J., y Booth, A. (2009). A typology of reviews: an analysis of 14 review types and
associated methodologies. Health Information and Libraries Journal, 26, 91-108.
540 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 540
02_Rev_34_4_841.indd 540
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
Greene, R. J., y Spornick, C. D. (1995). Favorable and unfavorable book reviews: A quan-
titative study. The Journal of Academic Librarianship, Vol. 21, n.º 6, 449-453.
Hartley, J. (2005). Book reviewing in the BJET: a survey of BJET’s referees’ and writers’
views. British Journal Journal of Educational Technology, vol. 36 n.º 5, 897-905.
Lee, A. D.; Green, B. N.; Johnson, C. D., y Nyquist, J. (2010). How to write a scholarly
book review for publication in a peer-reviewed journal: a review of the literature. The
Journal of Chiropractic Education
, vol. 24, n.º 1, 57-69.
Lindholm-Romantschuk, Y. (1998). Scholarly book reviewing in the social sciences and hu-
manities: The fl ow of ideas within and among disciplines. Wesport: Greenwood Press.
Martin, Lynne, M. (1986). The evaluation of Biomedical Book Reviews by Academic Health
Sciences Librarians. Bulletin of the Medical Library Association, 74, 2, 157-160.
Morton, P. Y. (1983). Medical book reviewing. Bulletin of Medical Library Association, vol.
71 (2), 202-206.
Murphy, M., y Renman, S. U. (1987). The reviewing of management literature. Library
Quarterly, vol. 57, 32-60.
Nicolaisen, J. (2002) The scholarliness of published peer reviews: a bibliometric study of
book reviews in selected social science fi elds. Research Evaluation, vol. 11, n.º 3,
129-140.
Nicolaisen, J., y Frandsen, T. F. (2007). The handicap principle: a new perspective for
library and information science research. Information Research, 12 (4). Disponible en
http://InformationR.net/ir/12-4/colis/colis23.html [consulta: 21 de enero de 2011].
Palmer Bermúdez, N. (2005). Los elementos fundamentales de una reseña. Puerto Rico:
Neyssa Palmer Bermúdez. Disponible en: www.1.uprh.edu/cruzmigu/ESPA_LEFDUR.
pdf [consulta: 21 de enero de 2011].
Sabosik, P. A. (1988). Scholarly Publishing and the role of Choice in the post publication
review process. Book Research Quarterly, 10-18.
Shaban, R. (2006). A guide to writing book reviews. Journal of Emergency Primary Healt
Care, vol. 4, n.º 3, 4.
Wheeler Carlo, P., y Natowitz, A. (1995). Choice book reviews in American history, geo-
graphy, and area studies: An analysis for 1988-1993. Library Acquisitions: Practice &
Theory
, vol. 19, n.º 2, 153-165.
Anexo 1. Revistas objeto de estudio
Título revista
Área temática
Al-Qantara
Miscelánea
Anales Cervantinos
Literatura
Anales de Literatura Hispanoamericana
América Latina
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Filosofía
Anuario de Estudios Americanos
América Latina
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 541
02_Rev_34_4_841.indd 541
02_Rev_34_4_841.indd 541
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
Título revista
Área temática
Anuario de Estudios Medievales
Historia
Anuario de Psicología
Psicología
Archivo de Arte Valenciano
Bellas Artes
Archivo Español de Arqueología
Arqueología-Prehistoria
Archivo Español de Arte
Bellas Artes
Arqueología y Territorio Medieval
Arqueología-Prehistoria
Artigrama
Bellas Artes
Awraq
Miscelánea
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Geografía
Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales
Urbanismo
Ciudades. Revista del Instituto de Urbanística de la Univer- Urbanismo
sidad de Valladolid
Complutum
Arqueología-Prehistoria
Crónica Tributaria
Economía
Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada
Bellas Artes
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Griegos e Indo- Literatura
europeos
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos
Literatura
Cuadernos de Historia Moderna
Historia
Cuadernos Geográfi cos
Geografía
Daimon. Revista de Filosofía
Filosofía
Derechos y Libertades
Derecho
Documentación de las Ciencias de la Información
Biblioteconomía y Documentación
Dynamis
Historia
Economistas
Economía
El Profesional de la Información
Biblioteconomía y Documentación
Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica
Literatura
Ería
Geografía
Estudios de Psicología
Psicología
Estudios fi nancieros. Revista de contabilidad y tributación. Economía
Comentarios, casos prácticos
Estudios Geográfi cos
Geografía
542 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 542
02_Rev_34_4_841.indd 542
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Reseñas en revistas científi cas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades: análisis...
Título revista
Área temática
Goya
Bellas Artes
Habis
Miscelánea
Hispania
Historia
Hispania Sacra
Historia
Iber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia Ciencias de la Educación
Información Comercial Española. Revista de Economía
Economía
Isegoría
Filosofía
Item. Revista de Biblioteconomía i documentació
Biblioteconomía y Documentación
Ius Canonicum
Derecho
Lenguaje y Textos
Lingüística
Minerva. Revista de Filología Clásica
Lingüística
Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección de He- Miscelánea
breo
Papeles de Geografía
Geografía
Papers. Revista de Sociología
Sociología
Pedagogía Social. Revista interuniversitaria
Ciencias de la Educación
Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filo- Filosofía
sófi ca
Política y Sociedad
Sociología
Psicothema
Psicología
RES. Revista Española de Sociología
Sociología
Revista Complutense de Historia de América
América Latina
Revista de Administración Pública
Derecho
Revista de Antropología Social
Antropología
Revista de Dialectología y Tradiciones populares
Antropología
Revista de Economía Industrial
Economía
Revista de Educación
Ciencias de la Educación
Revista de Estudios Políticos
Ciencias Políticas
Revista de Filología Española
Lingüística
Revista de Indias
América Latina
Revista de Literatura
Literatura
Revista Española de Antropología Americana
América Latina
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841 543
02_Rev_34_4_841.indd 543
02_Rev_34_4_841.indd 543
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

ÁNGELA SORLI ROJO, GONZALO MOCHÓN BEZARES, CAROLINA MARTÍN-CARRETERO
Título revista
Área temática
Revista Española de Ciencia Política
Ciencias Políticas
Revista Española de Derecho Constitucional
Derecho
Revista Española de Derecho del Trabajo
Derecho
Revista Española de Documentación Científi ca
Biblioteconomía y Documentación
Revista Española de Investigaciones Sociológicas
Ciencias Políticas
Revista Española de Lingüística
Lingüística
Revista Española de Pedagogía
Ciencias de la Educación
Revista General de Información y Documentación
Biblioteconomía y Documentación
Revista Internacional de Sociología
Sociología
Sefarad
Miscelánea
Sistema
Ciencias Políticas
Teorema. Revista internacional de fi losofía
Filosofía
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria
Ciencias de la Educación
Trabajos de Prehistoria
Arqueología-Prehistoria
Verba Anuario Galego de Filoloxía
Lingüística
Zephyrus
Arqueología-Prehistoria
Zer. Revista de Estudios de Comunicación
Sociología
544 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 526-544, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.841
02_Rev_34_4_841.indd 544
02_Rev_34_4_841.indd 544
04/11/11 12:22
04/11/11 12:22

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
Administración electrónica en las universidades
públicas españolas

Rocío Rocha*, Ángel Cobo**, Margarita Alonso*
Resumen: En este trabajo se analiza el nivel de penetración de la administración electró-
nica en el sistema universitario español a través de una evaluación heurística de las
sedes electrónicas universitarias. Estas sedes se convierten en un elemento clave en
los procesos de difusión de información y prestación de servicios electrónicos propios
de una administración pública. Del trabajo se desprende una buena predisposición de
las universidades ante la e-administración aunque su evolución aún no ha alcanzado
unos niveles óptimos. Igualmente se analizan las principales características diferencia-
doras de las instituciones de educación superior con respecto a otras administraciones
y sus implicaciones desde el punto de vista de la administración electrónica.
Palabras clave: e-administración, sede electrónica, universidad, información, accesibilidad,
usabilidad.
The e-administration at public universities in Spain
Abstract: The study analyses the level of penetration of electronic administration in the
Spanish university system through a heuristic evaluation of university electronic sites.
These sites are a key element in the process of disseminating information and the
provision of services in public administration. The study highlights that universities have
implemented e-administration to a signifi cant degree although they have yet to reach
optimal levels. The study also analyses the principal characteristics differentiating higher
education institutions from other public administrations and what this implies for
e-administration.

Keywords: e-administration, electronic headquarters, university, information, accessibility,
usability.
1. Introducción
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) se han instala-
do de forma vertiginosa en todos los ámbitos de nuestra sociedad, favoreciendo
la evolución progresiva y creciente de la sociedad de la información. Las admi-
* Departamento de Administración de Empresas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresa-
riales. Universidad de Cantabria. Correo-e: rochar@unican.es; alonsom@unican.es.
** Departamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales. Universidad de Cantabria. Correo-e: acobo@unican.es.
Recibido: 21-03-2011; 2.ª versión: 23-04-2011; aceptado: 09-05-2011.
545
03_Rev_34_4_845.indd 545
03_Rev_34_4_845.indd 545
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
nistraciones públicas están llamadas a desempeñar un papel fundamental para
fomentar el acercamiento de los ciudadanos a los servicios proporcionados por
las TIC (Guillén, 2010), y las TIC deben contribuir a la mejora de la efi cacia de
las administraciones. En particular, las instituciones de educación superior deben
desempeñar un doble papel, por un lado formar a profesionales que contribuyan
a la potenciación de la sociedad de la información y por otro estar en la van-
guardia del uso de la tecnología en su vínculo con los ciudadanos.
El presente trabajo trata de examinar la situación actual del sistema universi-
tario público español respecto a la aplicación efectiva de las técnicas de e-admi-
nistración y explorar la forma en que Internet es utilizada por las administracio-
nes públicas universitarias. Para ello, se ha estructurado de la siguiente manera:
tras esta primera introducción se comienza por estudiar el contexto en el que se
inserta el estudio evaluativo realizado, así se presenta el marco regulatorio en
España de la e-administración y se analizan las particularidades del sistema uni-
versitario español y los condicionantes actuales para la plena penetración de la
e-administración. A continuación se indican los objetivos y metodología utilizada
para la evaluación, para pasar a presentar los resultados del estudio realizado y
sus conclusiones.
2. La e-administración y su entorno regulatorio
La administración electrónica comprende el uso de las nuevas tecnologías en
las administraciones públicas, aunque, por supuesto, no es simplemente traspasar
a medios electrónicos los procedimientos clásicos basados en papel, ni de utilizar
las TIC como apoyo al trabajo. La administración tiene que integrarse plenamen-
te en las TIC para ser una verdadera administración electrónica.
El marco regulatorio europeo de la e-administración abarca en la actualidad
un amplio conjunto de normas que establecen pautas de actuación de obligado
cumplimiento para las administraciones públicas de los estados miembros de la
Unión Europea. Tomando como punto de partida la Directiva Europea 1999/93/
CE por la que se establecía un marco comunitario para la fi rma electrónica, se
ha ido generando nueva normativa europea que ha tenido su refl ejo en norma-
tiva de ámbito estatal, autonómico, local y municipal en España. A nivel nacional
destaca especialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio de 2007, de acceso elec-
trónico de los ciudadanos a los servicios públicos (LAECSP), que obliga a las
administraciones públicas a proporcionar el acceso a la información y servicios
de su competencia, dotándose de los medios y sistemas electrónicos adecuados,
y reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse por medios electrónicos
con las administraciones públicas. Este derecho ya aparecía en el artículo 35 de
la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-
cedimiento Administrativo Común.
Con objeto de facilitar a los ciudadanos el acceso a los servicios de e-admi-
nistración, la LAECSP introduce el concepto de sede electrónica como elemento
546 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 546
03_Rev_34_4_845.indd 546
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Administración electrónica en las universidades públicas españolas
clave e integrador de servicios. En su artículo 10.1 defi ne una sede electrónica
como «dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de
telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una
Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus
competencias». Más allá de una defi nición tan simple, una sede electrónica pue-
de verse como una solución que sirve de puerta de acceso al ciudadano para
toda aquella información y servicios on-line que se ponen a su disposición de
forma actualizada y, preferentemente, personalizada. Conviene diferenciar clara-
mente entre Web o portal institucional y sede electrónica; esta última debe ca-
racterizarse por una serie de servicios y una serie de requerimientos formales
que la propia LAECSP establece. Así por ejemplo, LAECSP establece la informa-
ción mínima que debe aparecer en cualquier sede electrónica: identifi cación del
titular de la sede, autoridades competentes, sistemas de fi rma electrónica admi-
tidos, los distintos tipos de escritos, comunicaciones o solicitudes que pueden
presentarse, los medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas,
información sobre plazos y días hábiles. Otro aspecto importante en el que in-
cide la legislación de la administración electrónica es el cumplimiento de criterios
de accesibilidad y usabilidad.
A pesar de que la LAECSP obliga a las administraciones públicas a dotarse
de los medios y sistemas electrónicos necesarios para que los ciudadanos puedan
ejercer derechos reconocidos, trata de evitar invadir competencias de las Comu-
nidades Autónomas y deja abierta su fecha límite de aplicación a las disponi-
bilidades presupuestarias (RD 1671/2009 de 6 de noviembre). Esto ha llevado
consigo, teniendo en cuenta la actual coyuntura económica, un desigual nivel de
penetración de la e-administración en las administraciones públicas, y muy en
particular en las instituciones de educación superior.
3. La e-administración en el sistema universitario
público español
Las universidades españolas están inmersas en un profundo proceso de mo-
dernización para adaptarse a las nuevas demandas docentes, de investigación y
transferencia de conocimiento, y de la integración en el Espacio Europeo de
Educación Superior (EEES). El hecho de que las universidades hayan sido tradi-
cionalmente instituciones punteras en innovación y aplicación de técnicas y tec-
nologías emergentes hace que estudiar la forma en la que éstas exponen su in-
formación en la Web y prestan servicios de administración electrónica pueda ser
una interesante visión, no sólo de su forma de gestionar la información en la
actualidad, sino un anticipo del futuro inmediato en otras administraciones o
sectores menos innovadores.
Las universidades cuentan a priori con una serie de ventajas para la imple-
mentación efectiva de modelos de e-administración. Además del hecho ya co-
mentado de ser instituciones punteras en innovación, el nivel de formación y uso
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845 547
03_Rev_34_4_845.indd 547
03_Rev_34_4_845.indd 547
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
de las TIC es superior a la media, tienen buenas dotaciones de medios informá-
ticos, y su colectivo principal de administrados está claramente defi nido e iden-
tifi cado. Otra ventaja es la informatización de las principales áreas de negocio ya
efectuada desde hace años, así por ejemplo, hoy en día la mayor parte de las
universidades tienen procesos de matrícula on-line, consulta de expedientes, etc.
Algunas de estas ventajas, pueden volverse en contra de las propias universida-
des, así por ejemplo, la existencia de sistemas de identifi cación de sus colectivos
basados en fi rma sencilla (usuario/password), ha hecho menos urgente la apli-
cación de sistemas basados en certifi cados y la implantación de sistemas de fi rma
electrónica avanzada. Además, según Bárcena, la introducción de la e-adminis-
tración en las universidades es un proyecto costoso que precisa de grandes in-
versiones para modernizar y adaptar los sistemas de información y de importan-
tes transformaciones organizativas (Bárcena, 2010).
Para que la e-administración se implante en una universidad, se recomienda
el trabajo coordinado con otras instituciones. Es por ello que, la Intersectorial
CRUE/TIC, promovida por la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa-
ñolas (CRUE), viene mostrando en los últimos años un gran interés en examinar
la evolución del uso de las TIC en los ámbitos de actuación de las universidades,
y muy especialmente en los aspectos relacionados con la administración electró-
nica. Esta Intersectorial CRUE/TIC realiza anualmente, desde 2006, un informe de
la evolución de las TIC en el sistema universitario español, con el propósito de
conocer la situación de las TIC en las universidades desde seis ejes diferentes, a
efectos de este trabajo interesa especialmente el tercer eje estratégico, el corres-
pondiente a gestión universitaria. En la última edición de este informe (Universi-
TIC, 2010) participaron 71 universidades españolas, 49 de ellas públicas, repre-
sentando en total el 93,7 % de la población de estudiantes universitarios españoles.
A partir de los datos del informe se puede comprobar como las universidades
continúan automatizando sus procesos de administración buscando con ello un
incremento de la efi ciencia con que se realizan este tipo de tareas. En particular,
el porcentaje de procesos de administración que se encuentran automatizados es
del 73 %, siendo los procesos más informatizados los referentes a gestión acadé-
mica, de nóminas y tercer ciclo. Se observa también en el informe un notable
esfuerzo en busca de la agilización y modernización de la atención a los usuarios
con tecnologías propias de la administración electrónica, con una progresión po-
sitiva con respecto a años anteriores. El porcentaje medio de tecnologías propias
de la administración electrónica en explotación en las universidades españolas es
del 67 %. La pasarela de pago electrónico está presente en el 70 % de las univer-
sidades, y la fi rma digital es empleada ya por la mitad de universidades y un 37 %
de instituciones están en vías de utilizarla. Destaca igualmente que el 50 % de las
universidades se han dotado de un marco regulador o normativa para la adminis-
tración electrónica, aunque se debe mejorar en la implantación de sistemas de
administración de la seguridad, ya que solo un 15 % lo tiene formalizado.
A nivel europeo una iniciativa destacada es el Proyecto Europeo STORK (Se-
cure idenTity acrOss boRded linKed), iniciativa para facilitar la movilidad de es-
548 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 548
03_Rev_34_4_845.indd 548
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Administración electrónica en las universidades públicas españolas
tudiantes y facilitar a estudiantes extranjeros el acceso a servicios administrativos
on-line, usando sus identidades electrónicas de origen. En este proyecto partici-
pan 29 miembros entre gobiernos nacionales, instituciones académicas y de in-
vestigación, y organizaciones privadas de Austria, Estonia, Italia, Portugal y Es-
paña con el propósito principal de demostrar que la infraestructura puede ser
usada para elaborar servicios con la garantía de mecanismos de autentifi cación
internacional. Este proyecto está previsto que fi nalice a fi nales de mayo de 2011,
y aunque está orientado inicialmente a estudiantes, sus resultados serán extensi-
bles a servicios orientados a ciudadanos en general.
A pesar de todo lo expuesto, aún existen obstáculos que impiden una im-
plantación efectiva de la e-administración; entre ellos, la falta de cultura organi-
zativa, medios TIC, confi anza en la seguridad, la complejidad, etc. Por otro lado,
la implantación en las universidades depende mucho de las Comunidades Autó-
nomas en las que están situadas, en el caso de comunidades grandes o «ricas» o
con liderazgo en esta materia éstas «empujan» o apoyan a sus universidades; en
cambio, en las pequeñas o con poco liderazgo, la evolución no está siendo tan
efectiva, y la actual coyuntura económica ha venido a agravar la situación. Por
otro lado, en el profundo cambio que se está produciendo en el sistema univer-
sitario español, las universidades han priorizado la adaptación al EEES con los
consiguientes cambios es sus normativas y procesos de administración, dejando
en ocasiones en un segundo plano los aspectos relativos a e-administración. En
cualquier caso, todo el sistema universitario español trata, en defi nitiva, de apro-
vechar la oportunidad que la Ley 11/2007 brinda a las universidades para revisar
sus procesos administrativos, rediseñarlos de acuerdo con las nuevas tecnologías
y planifi car los proyectos para aplicar ese nuevo diseño.
4. Objetivos y metodología del estudio de las sedes
electrónicas universitarias
Estudiar la forma en que las universidades presentan su información en la
Web y el nivel de penetración de la administración electrónica en ellas resulta
muy interesante, ya que ayuda a tener una visión, no sólo de su forma de ad-
ministración, sino un anticipo del futuro inmediato en otros sectores menos inno-
vadores (García, 2010). Por otro lado, puede ser relevante la detección de pro-
blemas recurrentes en el diseño de una sede electrónica universitaria que puedan
perjudicar al ciudadano en su intento de acceso a la información.
En este trabajo se ha buscado comprobar si las universidades públicas espa-
ñolas cuentan con sedes electrónicas para la difusión de información y la presta-
ción de servicios electrónicos de una administración pública. Se ha tomado como
referencia una serie de indicadores del marco normativo que regula el concepto
de sede electrónica y se ha analizado igualmente el grado de accesibilidad y usa-
bilidad de cada una de las sedes, para observar si la sede proporciona la facilidad
necesaria para el acceso de manera legible, coherente, comprensible y funcional.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845 549
03_Rev_34_4_845.indd 549
03_Rev_34_4_845.indd 549
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
Se analizaron un total de 50 portales webs de universidades públicas espa-
ñolas, obteniendo como resultado, en el momento de realizar este trabajo (febre-
ro, 2011), 17 portales con sede electrónica como tal, lo que supone un 34 % del
total. De las 17 sedes electrónicas, 11 corresponden a universidades andaluzas y
catalanas, comunidades que han respaldado notablemente el proceso de implan-
tación de la e-administración. En cualquier caso, la mayoría de las universidades
que aún no cuentan con sede electrónica han constituido grupos de trabajo para
la elaboración de planes de implementación de la e-administración en sus orga-
nizaciones.
Una vez identifi cadas las 17 sedes electrónicas, para realizar el estudio se
utilizó el análisis de expertos o evaluación heurística basada en la observación
como metodología de trabajo (González y otros, 2001). La metodología toma
como objeto empírico el acceso rápido y fácil a los distintos portales webs, no
requiere la inversión de demasiados medios y favorece una cierta automatiza-
ción de la recogida de datos (Aibar y otros, 2004). Cada una de las 17 sedes
electrónicas fue objeto de una rigurosa evaluación de un total de 70 indicado-
res relativos a información y servicios proporcionados, accesibilidad y usabi-
lidad.
La evaluación de las sedes corrió a cargo de tres expertos de la Universidad
de Cantabria especializados en diseño y arquitectura Web pero con perfi les com-
plementarios, uno de ellos con amplia experiencia en el desarrollo de sitios Web
y experiencia en el análisis de accesibilidad y diseño de interfaces gráfi cas de
usuario. El segundo experto, además de conocimientos técnicos, aportaba expe-
riencia en la gestión universitaria, especialmente en el ámbito de gestión acadé-
mica. Se contó igualmente con la colaboración y asesoramiento de un miembro
del personal del servicio de informática de la propia universidad, implicado en
proyectos de e-administración.
Para el análisis de las sedes electrónicas se diseñó un cuestionario de evalua-
ción con 70 indicadores agrupados en 5 apartados o criterios básicos de evalua-
ción defi nidos a partir de los requisitos básicos de lo que debería ser una sede
electrónica universitaria efi ciente (fi gura 1).
En concreto, los 5 criterios básicos con sus respectivos indicadores de eva-
luación son los que se muestran a continuación:
• Aspectos generales: con los 6 indicadores que se muestran en la tabla I,
justifi cados por la necesidad de tener un acceso simple y reconocible a
la sede y cumplir una serie de requerimientos formales establecidos por la
legislación.
• Contenidos y servicios: con los 17 indicadores que se muestran en la tabla II.
Para la elección de estos indicadores se tomaron como referencia el listado
con contenidos y servicios mínimos de sedes electrónicas citadas en el Ar-
tículo 6 del Real Decreto 1671/2009 que lleva a la práctica la LAECSP, y las
normas del marco regulador de una sede electrónica mencionadas en (Mar-
tínez, 2009).
550 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 550
03_Rev_34_4_845.indd 550
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Administración electrónica en las universidades públicas españolas
FIGURA 1
Requisitos básicos de una sede electrónica universitaria
-
-
Requisitos básicos
-
de una sede elctrónica
-
-
universitaria
-
-
-
-
-
-
-
-
TABLA I
Indicadores de evaluación de los aspectos generales de las sedes electrónicas
(C1.1) Acceso claro desde el portal de la institución.
(C1.2) URL signifi cativa e identifi cable.
(C1.3) Se identifi can claramente el titular de la sede, sus objetivos y los responsables o encar-
gados de su gestión.
(C1.4) Existe una sección específi ca de los servicios públicos electrónicos que oferta la sede.
(C1.5) Se ha publicado en la sede la orden o resolución por la que se crea.
(C1.6) Presencia de la imagen corporativa en todas las páginas.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845 551
03_Rev_34_4_845.indd 551
03_Rev_34_4_845.indd 551
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
TABLA II
Indicadores de evaluación de los contenidos y servicios de las sedes electrónicas
(C2.1) Dispone de un repertorio de la normativa básica reguladora de la Administración.
(C2.2) Dispone de una sección que «conecte» mediante «vínculos» con los Boletines Ofi ciales de
referencia para la Administración titular de la sede.
(C2.3) Incluye el Perfi l del Contratante.
(C2.4) Se muestra en la sede información relacionada con propiedad intelectual.
(C2.5) Se indica la relación de los medios electrónicos a los que se refi ere el artículo 27.4 de
la Ley 11/2007, de 22 de junio.
(C2.6) Incluye información sobre actualizaciones del portal.
(C2.7) Lenguaje entendible y cercano al usuario, con párrafos cortos de no más de 2 frases.
(C2.8) Posee un registro electrónico activo o una sección que dirija al mismo.
(C2.9) Incluye un tablón electrónico de anuncios o edictos.
(C2.10) Permite realizar consultas sobre el estado de tramitación de expedientes en los que
tengan la condición de interesado.
(C2.11) Indicación de la fecha y hora ofi cial a los efectos previstos en el artículo 26.1 de la Ley
11/2007, de 22 de junio.
(C2.12) Se utilizan las lenguas co-ofi ciales.
(C2.13) Permite el pago de tasas a través de la sede.
(C2.14) Dispone de la relación de las direcciones de correo electrónico institucionales activas e
información de contacto.
(C2.15) Existe una ofi cina virtual de ayuda.
(C2.16) Existe una sección para la formulación de quejas y sugerencias por parte de los admi-
nistrados.
(C2.17) Colocación adecuada de la ayuda.
• Seguridad: con los 5 indicadores que se muestran en la tabla III. De nuevo,
estos indicadores están justifi cados por las exigencias establecidas en el
Artículo 6 del Real Decreto 1671/2009.
TABLA III
Indicadores de evaluación de los aspectos de seguridad de las sedes electrónicas
(C3.1) Dispone de sistemas de comunicación seguros (fi rma electrónica con certifi cados de dis-
positivo seguro o medio equivalente).
(C3.2) Se indican los sistemas de fi rma electrónica admitidos en la sede.
(C3.3) Tiene sistemas de verifi cación de certifi cados.
(C3.4) Muestra información relacionada con la protección de datos de carácter personal.
(C3.5) Incluye un enlace con la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de Datos.
552 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 552
03_Rev_34_4_845.indd 552
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Administración electrónica en las universidades públicas españolas
• Accesibilidad: con los 12 indicadores que se muestran en la tabla IV. En
este caso, se tomaron como referencia indicadores recogidos en varios tra-
bajos de evaluación de accesibilidad de sitios Web: (García, 2010) (Ribera
y otros, 2009) (Hoy-Yan y Zaphiris, 2003) y (Travieso y otros, 2007). Ade-
más, se trató de analizar la verifi cación del grado de cumplimiento de los
tres niveles de prioridad en accesibilidad defi nidos por el World Wide Web
Consortium
(W3C) por medio del comité Web Accessibility Initiative (WAI).
La última legislación española reglamenta que a partir de 31 de diciembre
de 2008 todos los sitios Web dependientes de las administraciones públicas
han de ser accesibles no solo a un nivel A, sino en el nivel superior AA
(prioridad 2 de la Norma UNE 139803:2004). Por todo ello se consideró
oportuno aplicar a las sedes electrónicas diferentes tests de accesibilidad
Web, validación de códigos y análisis de visibilidad de las sedes electróni-
cas. En concreto se realizaron los tests:
— Test TAW para las prioridades I, II y III (http://www.tawdis.net/).
— HTML validator (http://validator.w3.org/).
— CSS validator (http://jigsaw.w3.org/css-validator/).
— Page Rank de Google de visibilidad Web (http://page-rank-calculator.
com).
TABLA IV
Indicadores de evaluación de la accesibilidad de las sedes electrónicas
(C4.1) Posibilidad de ajuste del tamaño del texto.
(C4.2) Elección adecuada de colores: color de fondo con contraste con el texto.
(C4.3) Existencia de textos alternativos para elementos no textuales.
(C4.4) No dependencia de colores en la información requerida para navegar.
(C4.5) Existencia de una versión solo texto.
(C4.6) Se puede imprimir la página sin problemas y el resultado es legible.
(C4.7) Supera el test TAW de prioridad 1.
(C4.8) Supera el test TAW de prioridad 2.
(C4.9) Supera el test TAW de prioridad 3.
(C4.10) Supera el validador de HTML.
(C4.11) Supera el validador de CSS.
(C4.12) Visibilidad Web del portal.
Usabilidad: con los 30 indicadores que se muestran en la tabla V. Para la
elección de estos indicadores se tuvieron en cuenta las propuestas meto-
dológicas de evaluación de usabilidad y accesibilidad recogidas en (Nielsen,
2003) (García, 2004) y (Travieso y otros, 2007). En los aspectos de usabi-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845 553
03_Rev_34_4_845.indd 553
03_Rev_34_4_845.indd 553
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
TABLA V
Indicadores de evaluación de la usabilidad de las sedes electrónicas
(C5.1) Tiene mapas de navegación interactiva para su correcta utilización y navegación.
(C5.2) Posee un sistema de navegación intuitivo.
(C5.3) Incluye vínculos de navegación en el pie de página.
(C5.4) Ausencia de redireccionamiento en la entrada al portal.
(C5.5) Identifi cación clara de los elementos enlazados.
(C5.6) Posibilidad de retorno directo a la página de inicio en todo momento.
(C5.7) Menú permanente con no más de 7 opciones.
(C5.8) Disponibilidad de una barra de «rastros» en todo momento.
(C5.9) Links externos se abren en nuevas ventanas.
(C5.10) Presenta menús con títulos y textos concisos y explicativos.
(C5.11) Los iconos utilizados son comprensibles.
(C5.12) Dimensiones óptimas de la página.
(C5.13) Se observa correctamente con diferentes resoluciones de pantalla.
(C5.14) Se aprovecha equilibradamente el espacio visual de la página para evitar la sobresatura-
ción de elementos, con espacios en blanco (libres) entre el contenido, para descansar la vista.
(C5.15) Se ofrece información sobre limitaciones o condiciones para la navegabilidad (límite de
usuarios, necesidad de registrarse, fechas de caducidad para el acceso, costos de las opera-
ciones).
(C5.16) Se especifi can los aspectos técnicos para una correcta presentación (plug-ins, versión
del navegador, resolución de pantalla).
(C5.17) Estructura organizada con criterio de perfi l de usuario.
(C5.18) Tiempo de descarga adecuado (máximo de 10 segundos).
(C5.19) Ausencia de marcos.
(C5.20) El rotulado es signifi cativo, correcto y utiliza lemas estándares: «Mapa del sitio», «Acerca
de», «Quiénes somos», «Ayuda», «FAQs», «Regístrese»
(C5.21) Existencia de una opción de búsqueda en la parte superior de la página principal.
(C5.22) Existencia de una opción de búsqueda avanzada.
(C5.23) No necesidad de plug-ins para visualizar las páginas.
(C5.24) Ausencia de elementos multimedia como animaciones o música.
(C5.25) Imágenes/Ilustraciones ocupando entre el 5 y el 15 % del espacio de la página de inicio.
(C5.26) Fuente de texto adecuada (negro, 12pt, sans-serif).
(C5.27) Títulos descriptivos de las páginas (etiqueta TITLE).
(C5.28) Ausencia de ventanas emergentes (pop-ups).
(C5.29) Ausencia de menús desplegables, texto móvil, marquesinas, texto fl otante...
(C5.30) Independencia del navegador y su versión.
554 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 554
03_Rev_34_4_845.indd 554
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Administración electrónica en las universidades públicas españolas
lidad, buen número de los criterios seleccionados están igualmente re-
cogidos en la guía de evaluación heurística desarrollada por Hassan y
Martín para facilitar la evaluación de la usabilidad de sitios Web (Hassan
y Martín, 2003).
Si bien la mayoría de los criterios son de carácter cualitativo, como ayuda
para la evaluación se aportaron a los evaluadores pautas para otorgar valoracio-
nes cuantitativas (entre 0 y 3) de cada uno de los indicadores analizados. Algunos
de los indicadores están establecidos a modo de «checklist» en los que la res-
puesta puede ser afi rmativa o negativa, como criterio general, en el primer caso
se otorga la puntuación 3 y en el segundo la puntuación 0. En otros, en cambio,
se consideró oportuno permitir al evaluador otorgar valoraciones cuantitativas en
el rango [0,3] para valorar el grado de cumplimiento de determinado criterio en
cada una de las sedes electrónicas. Por ejemplo, el indicador C2.1 hace referen-
cia a la existencia de un repertorio de la normativa básica reguladora de la ad-
ministración, no se trata simplemente de valorar la existencia o no de ese reper-
torio sino en cierta forma medir lo completo que es.
A la vista de los 70 indicadores, se puede comprobar la necesidad de contar
con evaluadores con experiencia no solo en aspectos técnicos relacionados con
diseño Web sino también con un buen conocimiento del funcionamiento de los
procesos de gestión universitaria.
Cada uno de los evaluadores examinó de manera independiente cada una de
las 17 sedes electrónicas, para posteriormente poner en común los problemas
detectados y elaborar un informe fi nal consensuado de acuerdo a los criterios de
Hassan y Ortega (Hassan y Ortega, 2009). El informe de evaluación de cada sede
incluía una valoración cuantitativa de cada uno de los 70 indicadores y el valor
promedio para cada uno de los cinco criterios principales que a su vez fueron
agregados en un valor promedio fi nal. Debe aclararse que el propósito de este
trabajo no es tanto medir el número y calidad de los trámites administrativos que
pueden realizarse a través de cada una de las sedes, sino más bien verifi car el
correcto diseño y estructura de la sede bajo parámetros de usabilidad, accesibi-
lidad y requerimientos formales fi jados por las regulaciones específi cas.
5. Análisis de resultados
Tras la valoración cuantitativa de los 70 indicadores por parte de los expertos
y su agregación en una valoración de cada uno de los 5 criterios principales, los
resultados obtenidos son los que se muestran en la tabla VI. Dicha tabla identi-
fi ca las 17 universidades cuyas sedes electrónicas han sido analizadas y las orde-
na de acuerdo a la puntuación global obtenida en el análisis. Debe indicarse que
la más alta valoración de una sede no implica que ofrezca un mayor número de
servicios, sino más bien que cumple en mayor medida los aspectos formales de
lo que se considera una sede electrónica efi ciente.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845 555
03_Rev_34_4_845.indd 555
03_Rev_34_4_845.indd 555
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
TABLA VI
Valoración de las sedes electrónicas universitarias españolas (febrero 2011)
Puntuación
Aspectos
Contenidos
Universidad
Accesibilidad
Seguridad
Usabilidad
global
generales
y servicios
Politécnica de Car-
1,883
2,667
1,647
1,333
1,500
2,267
tagena
Jaén 1,861
2,000
1,412
1,778
1,750
2,367
Granada 1,854
1,500
1,471
2,333
1,500
2,467
Córdoba 1,816
2,167
0,882
2,000
1,500
2,533
Murcia 1,812
2,500
1,706
1,222
1,000
2,633
Huelva 1,763
2,000
1,000
1,667
1,750
2,400
Pablo de Olavide
1,733
1,667
1,706
1,444
1,750
2,100
Politécnica de Ca-
1,730
2,333
0,941
1,444
1,500
2,433
talunya
Sevilla 1,658
1,667
1,235
1,889
1,500
2,000
Málaga 1,648
1,667
1,353
1,556
1,500
2,167
Politécnica de Va-
1,600
2,167
1,294
0,889
1,250
2,400
lencia
Almería 1,581
2,000
1,118
1,556
1,000
2,233
Valencia
1,397
1,333
1,118
1,333
1,500
1,700
Rovira i Virgili
1,344
2,000
0,588
1,667
0,000
2,467
León 1,241
2,000
0,706
1,333
0,000
2,167
Pompeu Fabra
1,240
1,833
0,529
1,556
0,250
2,033
Politécnica de Ma-
1,153
1,333
0,412
1,889
0,000
2,133
drid
De las 5 sedes mejor valoradas, la de la Universidad Politécnica de Cartagena
(fi gura 2) obtiene una valoración promedio más alta en los 5 criterios, la de la
Universidad de Granada destaca en aspectos de accesibilidad, la de Jaén en los
aspectos relacionados con seguridad y protección de datos, y la Universidad de
Murcia es la que mejor valoración obtiene en aspectos de usabilidad.
La fi gura 3 muestra la valoración de las 17 sedes analizadas, ordenadas de
acuerdo a su valoración global. En la fi gura 4 pueden verse, además, las pun-
tuaciones medias de las 17 sedes en cada uno de los 5 criterios básicos de eva-
luación. Como puede apreciarse, la valoración en aspectos de usabilidad es la
más destacada, en cambio, en promedio, se obtienen peores evaluaciones en los
temas relacionados con la seguridad y la información y servicios proporcionados
al usuario. Algunas de las sedes electrónicas evaluadas, se encontraban en la
fecha del análisis en proceso de consolidación, lo que puede justifi car esa valo-
ración media.
556 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 556
03_Rev_34_4_845.indd 556
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23


Administración electrónica en las universidades públicas españolas
FIGURA 2
Portal Web de la Universidad Politécnica de Cartagena y su sede electrónica
FIGURA 3
Valoración global de los criterios de evaluación de las sedes electrónicas
universitarias
10
9
8
7
6
Usabilidad
5
Seguridad
Accesibilidad
4
Contenidos
3
y servicios
Aspectos
2
generales
1
0
a
ca
én
ia
ca
ca
ón
bra
ca
Ja
nada
rc
elva
id
evill
laga
ería
ncia
irgili
Le
órdoba Mu
lavide
Hu
m
le
adr
Gra
C

alencia
Al
Va
peu Fa
Politécniartagena
atalunya
S
V
C
Politécni
Politécni
Politécni
de
ovira i V
m
de M
R
de
de C
Po
Pablo de O
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845 557
03_Rev_34_4_845.indd 557
03_Rev_34_4_845.indd 557
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
FIGURA 4
Valoraciones promedio de los 5 criterios básicos de evaluación
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0
Aspectos
Contenidos
Accesibilidad
Seguridad
Usabilidad
generales
y servicios
De los resultados de la valoración de los 70 indicadores por los expertos se
pueden destacar también algunos datos interesantes:
• Criterio de aspectos generales: En general, el acceso a las sedes electrónicas
es claro y sencillo desde el portal Web de la propia universidad, la mayoría
de las universidades con sede electrónica (76 %) tienen un enlace visible
en un lugar destacado de la página principal con referencia expresa al tér-
mino «Sede electrónica» o «Administración electrónica». Solo en 4 de las
sedes analizadas el acceso resulta un tanto confuso. En el 71 % de los casos
es posible acceder directamente a través de un URL identifi cable y sencillo,
que es fácilmente vinculable con la propia institución. Un aspecto a desta-
car negativamente es que son escasas las sedes que incluyen información
sobre la orden o resolución por la que se crean, únicamente 3 de las sedes
analizadas lo hacen.
• Criterio de contenidos y servicios: El Artículo 6 del RD 1.671/2009 marca
unos contenidos y servicios mínimos que deberían tener las sedes electró-
nicas. No obstante, el grado de cumplimiento de esos requisitos es variable
en las sedes analizadas, algunas de ellas están aún en proceso de construc-
ción y en otras no están presentes algunos elementos que la regulación
exige. Aunque la mayoría de las sedes incluyen una sección con la norma-
tiva básica reguladora, solo un 6 % incluye enlaces a boletines ofi ciales de
referencia para la administración. Una única sede incluye información sobre
propiedad intelectual. Son también escasas (24 %) las sedes que muestran
información sobre sus últimas actualizaciones. La fecha y hora ofi cial tam-
558 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 558
03_Rev_34_4_845.indd 558
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Administración electrónica en las universidades públicas españolas
poco se muestra en todas las sedes, el 65 % de las sedes son las que cum-
plen este requisito fi jado por el RD 1.671/2009.
El perfi l del contratante está presente en poco más de la mitad de las
sedes (53 %), también aproximadamente la mitad cuentan con un registro
electrónico activo. Solo el 24 % cuentan con un tablón electrónico para la
publicación de anuncios. También resultan una minoría (4 sedes, 24 %) las
que disponen de una pasarela de pago integrada en la sede para realizar
pago de tasas directamente dentro de la sede.
Respecto a la ayuda en el manejo de la sede, solo un 29 % de las sedes
tienen defi nida una ofi cina virtual de ayuda y el 41 % cuentan con una sec-
ción específi ca para la formulación de quejas y sugerencias.
• Criterio de seguridad: Los aspectos técnicos de seguridad están en general
bien cubiertos en las sedes electrónicas universitarias, con sistemas de

comunicación seguros, sistemas de verifi cación de certifi cados y fi rma elec-
trónica. Pero fallan principalmente en la información que trasladan a
los usuarios sobre esos sistemas de seguridad. Otro aspecto que desta-
ca negativamente es la escasa información que las sedes proporcionan
sobre protección de datos de carácter personal, solo un 24 % incluye al-
guna información. Además, ninguna incluye un vínculo con la Agencia
Española de Protección de Datos, tal como exige el Artículo 6 del RD
1.671/2009.
• Criterio de accesibilidad: Para estudiar el nivel de accesibilidad de las sedes
electrónicas de las universidades públicas españolas se pasó el Test TAW a
cada una de las sedes. Dicho test mide la cantidad de pautas que supera
de forma automática y hace posible conocer el nivel de accesibilidad de
los sitios Web, sin que esto signifi que necesariamente que el sitio analizado
pueda considerarse accesible. No obstante, estos indicadores pueden ser
útiles para obtener una visión general sobre el grado de preocupación por
temas de accesibilidad en las sedes electrónicas. El test TAW analizó los tres
niveles de prioridad: nivel 1 de cumplimiento requerido, nivel 2 de cum-
plimiento recomendado y nivel 3 de cumplimiento optativo. El 65 % de las
sedes no reportaron ningún error de accesibilidad de detección automática
de nivel 1, y las restantes sedes tuvieron un número de errores de nivel 1
mínimo, por lo que se puede decir que el nivel 1 está prácticamente supe-
rado en todas las sedes. En lo que se refi ere al nivel 2, que también debe-
ría ser de obligado cumplimiento, son 7 las sedes que pasan el test, lo que
supone un 41 %; 6 de ellas superan igualmente el test de nivel 3. Un pro-
blema de accesibilidad recurrente en todas las sedes analizadas es la au-
sencia de una versión solo texto. Parece, por tanto, a la vista de estos re-
sultados que queda pendiente de realizar un trabajo de adaptación para
alcanzar las previsiones ofi ciales de requerimientos de accesibilidad en la
administración pública. Conclusiones que coinciden con las obtenidas por
Ribera, Térmens y Frías en su estudio sobre accesibilidad de las webs de
las universidades españolas (Ribera y otros, 2009).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845 559
03_Rev_34_4_845.indd 559
03_Rev_34_4_845.indd 559
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
Respecto a los otros tests de validación realizados a las sedes electróni-
cas, se podría decir que el 41 % de ellas superan exitosamente el validador
de HTML sin ningún error. En el caso de validador de hojas de estilo son
solo 3 sedes las que no plantean ningún error, lo que supone un 18 %.
Finalmente, se analizó también la visibilidad de las sedes a través del
nivel de Page Rank de Google, resulta destacado el hecho que si bien la
visibilidad de los portales Web de las universidades es alta, un 7,8 de me-
dia, a la hora de cuantifi car la visibilidad de sus sedes electrónicas el valor
medio baja hasta 2,7. El Page Rank se calcula sobre la base de la visibilidad
de las páginas Web medida a través de los enlaces que reciben y la impor-
tancia de las páginas de origen de dichos enlaces, en el caso de las sedes
electrónicas muchas de ellas aún no están teniendo el uso que potencial-
mente podrían tener.
• Criterio de usabilidad: En aspectos de usabilidad se podría destacar que
todas las sedes cuentan con sistemas de navegación intuitivos, no obstante,
los mapas de navegación Web están presentes solo en el 47 % de las sedes,
y las barras de rastros en el 65 %. Un 47 % de las sedes muestran informa-
ción sobre requerimientos técnicos. Son pocas las sedes que cuentan con
opciones de búsqueda avanzada (29 %). Prácticamente todas las sedes se
visualizan correctamente con independencia del navegador y los tiempos
de descarga son adecuados. No obstante, en algunas de ellas se difi culta la
visualización y navegación cuando se trabaja a resoluciones de pantalla
bajas o requieren excesivos desplazamientos del área visible. En general,
se podría decir que las sedes electrónicas universitarias cuentan con unos
buenos niveles de usabilidad.
6. Conclusiones
A la vista de los análisis realizados se puede concluir que está clara la apues-
ta del sistema universitario español por la e-administración, con una clara pro-
gresión de crecimiento en el nivel de implantación, aunque hay aún un notable
camino por recorrer. La actual coyuntura económica y los profundos cambios
que la integración en el EEES está exigiendo a las universidades han venido a
difi cultar la evolución de la administración universitaria hacia una verdadera ad-
ministración electrónica. No obstante, dentro de las administraciones públicas, las
universidades están demostrando ser instituciones pioneras en la puesta en mar-
cha de estos procesos, con un compromiso claro por cumplir los requisitos de
una verdadera administración del siglo XXI.
En la actualidad se observa una desigual penetración de la administración
electrónica en las universidades, con algunas Comunidades Autónomas que han
realizado una apuesta clara por esta nueva forma de relacionarse con los usuarios
y han apoyado a sus universidades. Este es el caso de las universidades catalanas
y andaluzas, principalmente. Llamativa también es la situación de las universida-
560 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 560
03_Rev_34_4_845.indd 560
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Administración electrónica en las universidades públicas españolas
des murcianas, con una gran preocupación por la modernización de sus procesos
de administración electrónica.
En la evaluación de las sedes electrónicas universitarias actualmente existen-
tes se ha podido observar que, en general, se está en un proceso que requiere
una mayor consolidación. Algunas sedes ofrecen aún una cantidad limitada de
servicios y se observan con carácter general algunas carencias o incumplimientos
de aspectos formales establecidos por la legislación española sobre administración
electrónica. En general, los aspectos técnicos analizados se encuentran bastante
bien cubiertos, pero donde queda camino por recorrer es en la generalización
de los servicios ofertados a todo tipo de usuarios y no solo a personal y estu-
diantes de las propias universidades. Aunque la CRUE trata de promover la im-
plantación de la e-administración en las universidades españolas, se hace nece-
saria una mayor coordinación y cooperación entre ellas. Especialmente si se
tienen en cuenta aspectos como la movilidad promovida por el EEES, los nuevos
conceptos de reconocimiento o transferencia de créditos, la cada vez más fre-
cuente aparición de programas formativos interuniversitarios, los procesos cada
vez más complejos y competitivos de acceso a la universidad, etc. En todos ellos
la e-administración tiene un enorme potencial que aún no están aprovechando
las universidades.
Si bien se puede observar que solo una tercera parte de las universidades
públicas han implantado sedes electrónicas, prácticamente todas tienen grupos
de trabajo constituidos y es de esperar que en los próximos años se vea una
implantación generalizada de sedes electrónicas universitarias. Éstas facilitarán el
acceso a la información a los usuarios y agilizarán los procesos vinculados a los
servicios que brindan las universidades. En paralelo, los diferentes usuarios irán
familiarizándose con el uso de estos servicios y descubriendo las ventajas que la
e-administración proporciona.
7. Bibliografía
Aibar, E.; Urgell, F., y Welp, Y. (2004). ¿De los portales públicos a la administración red?
Un estudio de caso sobre e-governance. e-Administración. II congrés online de
l’Observatori per la CiberSocietat
, España.
Bárcena, I. (2010). Una plataforma común para la e-Administración universitaria de Cata-
luña. Boletín de RedIRIS, número 88-89. Disponible en: http://www.rediris.es/difusion/
publicaciones/boletin/88-89/Ponencia5.C.pdf [consulta: 11-02-2011].
García, J. C. (2004). Usabilidad de las páginas de inicio de los diarios digitales españoles.
Scire, vol. 10 (2), 9-31.
García, J. C. (2010). Barreras para el acceso al contenido de las webs de universidades
españolas. Scire, vol. 16 (1), 47-63.
González, M. P.; Pascual, A., y Lorés, J. (2001). Evaluación Heurística. En: Lorés, J. (ed.),
Introducción a la Interacción Persona-Ordenador. AIPO: Asociación Interacción Perso-
na-Ordenador. Disponible en: http://www.aipo.es/libro/libroe.php [consulta: 20-4-2011].
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845 561
03_Rev_34_4_845.indd 561
03_Rev_34_4_845.indd 561
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ROCÍO ROCHA, ÁNGEL COBO, MARGARITA ALONSO
Guillén, J. (2010). La Administración Electrónica: ¿Mito o realidad para los ciudadanos
del siglo XXI? Centro PwC & IE del Sector Público, ISBN 978-84-693-4507-8. Madrid.
Hassan, Y., y Martín, F. J. (2003). Guía de Evaluación Heurística de Sitios Web. No Solo
Usabilidad, nº 2. Disponible en http://www.nosolousabilidad.com [consulta: 20-4-2011].
Hassan, Y., y Ortega, S. (2009). Informe APEI sobre usabilidad (Informe APEI 3). Dispo-
nible en: http://www.nosolousabilidad.com [consulta: 20-4-2011].
Hoi-Yan, T. M., y Zaphiris, P. (2003). The usability and content accessibility of the e-go-
vernment in the UK. En: C. Stephanidis (ed.), Universal access in HCI, Lawrence Erl-
baum, Mehwah, USA, pp. 760-764.
Martínez, R. (2009). Una nueva sede del poder: Las Sedes Electrónicas. MULTITEC: Admi-
nistración Electrónica: la Ley y la realidad. Disponible en: http://labje.unizar.es/
UIMP3/Ponencias/sede_del_poder.pdf [consulta: 11-02-2011].
Nielsen, J. (2003). Usability 101: Introduction to Usability. Disponible en: http://useit.com/
alertbox/20030825.html [consulta: 11-02-2011].
Ribera, M.; Térmens, M., y Frías, A. (2009). La accesibilidad de las webs de las universi-
dades españolas. Balance 2001-2006. Revista Española de Documentación Científi ca,
vol. 32 (3), 66-88.
Travieso, C.; Alonso, J., y Vivancos, J.M. (2007). Usabilidad de los catálogos de las biblio-
tecas universitarias: propuesta metodológica de evaluación. Acimed, vol. 16 (2).
UniversiTIC 2010. (2010). Evolución de las TIC en el sistema universitario español 2006-
2010. Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Disponible en:
http://www.crue.org/Publicaciones/universitic.html [consulta: 11-02-2011].
562 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 545-562, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.845
03_Rev_34_4_845.indd 562
03_Rev_34_4_845.indd 562
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
Características y disparidades entre
sub-especialidades: un estudio de caso
con grupos de Biotecnología

Fernanda Morillo*, Javier Aparicio*
Resumen: El objetivo de este trabajo es el estudio de las características y disparidades
entre las sub-especialidades existentes dentro de categorías interdisciplinares, plantean-
do la necesidad de identifi car y evaluar por separado cada una de ellas. Se analizan
los años 2003-2006, a través de las bases de datos del Web of Science (WoS), y se
exploran las posibles diferencias entre grupos de investigación de Biotecnología de la
Comunidad de Madrid según su perfi l de especialización. Esta región española es la
de mayor producción en Biotecnología (27 %) y dicha categoría presenta interacciones
con otras disciplinas como Microbiología, Bioquímica y Alimentos. Por este motivo, el
estudio de grupos incluye, en un segundo análisis, no sólo los documentos de esta
categoría, sino también todas las publicaciones de los investigadores principales, in-
dependientemente de su disciplina. Con estos datos, se examina la infl uencia de la
especialización en las características de los grupos, sus patrones de colaboración y su
impacto. Se identifi can tres tipologías según las sub-especialidades: a) grupos del NÚ-
CLEO (publicando el 50 % o más de sus documentos en Biotecnología); b) grupos de
tipo BÁSICO (publicando en Bioquímica y otras disciplinas básicas), y c) grupos de
tipo MEDIO (publicando en Alimentos y disciplinas menos básicas). Por medio de
pruebas estadísticas, se encontraron diferencias signifi cativas entre estos conjuntos en
relación con su producción e impacto. Se concluye que estas disparidades deberían
ser tenidas en cuenta al evaluar la investigación que se produce en categorías inter-
disciplinares como la Biotecnología.
Palabras clave: Indicadores bibliométricos, sub-especialidades, evaluación, grupos de in-
vestigación, Biotecnología.
Characteristics and disparities among sub-specialities: a case study
of Biotechnology research teams

Abstract: The objective of this work is the study of the characteristics and disparities among
the existing sub-specialities within interdisciplinary categories, putting forward the need
to identify and assess each one separately. The Web of Science (WoS) databases were
examined for the years 2003-2006, in order to explore the possible differences between
biotechnology research teams in Madrid according to their specialization profi le. This

* Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) Centro de Ciencias
Humanas y Sociales (CCHS-CSIC), Madrid, España. Correo-e: fernanda.morillo@cchs.csic.es, javier.
aparicio@cchs.csic.es.
Recibido: 24-02-2011; 2.ª versión: 29-04-2011; 3.ª versión: 24-05-2011; 4.ª versión: 29-06-2011;
aceptado: 30-06-2011.
563
04_Rev_34_4_837.indd 563
04_Rev_34_4_837.indd 563
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
Spanish region has the highest output in biotechnology (27 %), a category that interacts
with other disciplines, such as microbiology, biochemistry and food science. For this
reason, the study of teams includes, in a second analysis, not just the documents in this
category, but also publications of the team leaders, regardless of their discipline. With
these data, the infl uence of the specialization on the teams’ characteristics, collaboration
patterns and impact is discussed. Three typologies are identifi ed according to sub-
specialities: a) CORE teams (publishing 50 % or more in biotechnology); b) BASIC teams
(publishing in biochemistry and other basic disciplines); and c) MEDIUM teams
(publishing in food science and other less basic disciplines). By means of statistical tests,
signifi cant differences in output and impact were found among them. The article
concludes that these disparities should be taken into account when assessing categories
of interdisciplinary research such as biotechnology.

Keywords: bibliometric indicators, sub-specialities, assessment, research teams,
biotechnology.
1. Introducción y objetivos
Una característica importante de la ciencia actual es el creciente papel de la
colaboración y del trabajo en grupo. Entre los factores subyacentes que promue-
ven la colaboración podemos mencionar los económicos (coste de los equipos),
geográfi cos (proximidad), científi cos (sinergias) y factores políticos (Beaver, 2001).
La colaboración es fomentada por los gobiernos debido a que se presume que
tiene efectos positivos en la creación de nuevos conocimientos y en el avance
de la ciencia, y sobre todo para hacer frente a la creciente especialización y
complejidad de la investigación científi ca. Según Katz y Martin (1997) los cola-
boradores normalmente serán aquellos que trabajan juntos a lo largo de un pro-
yecto o durante una parte importante del mismo, los que aparecen en la pro-
puesta original de investigación o los responsables de alguno de los elementos
principales de la misma. En algunos casos también se puede incluir a los res-
ponsables de la hipótesis o a los gestores del proyecto (p. ej., investigadores
principales o jefes de equipo). Desde el punto de vista bibliométrico, la colabo-
ración se puede analizar a través de la múltiple autoría en las publicaciones
científi cas, tanto de investigadores individuales como de sus centros de pertenen-
cia. El análisis mediante indicadores bibliométricos permite observar la estructu-
ra y dinámica de la colaboración a distintos niveles de agregación (macro, meso
y micro), explorar los posibles benefi cios de la colaboración y, en defi nitiva,
aportar datos de interés para la política científi ca de instituciones y países.
La relevancia adquirida por los grupos es tal, que en muchas disciplinas han
pasado a considerarse la mínima unidad del sistema investigador. Los grupos son
hoy una pieza clave en el desarrollo de la investigación en gran parte de las
disciplinas científi cas y tecnológicas, mientras que el trabajo individual prevalece
en algunas áreas de las ciencias sociales y, sobre todo, en humanidades. El in-
terés de los estudios a nivel «micro» es diverso. Por un lado, el análisis de la
actividad de los grupos a través de indicadores bibliométricos permite profundi-
564 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 564
04_Rev_34_4_837.indd 564
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Características y disparidades entre sub-especialidades: un estudio de caso con grupos...
zar en el estudio de la estructura y dinámica del proceso investigador, analizado
en lo que es su mínima unidad de funcionamiento y complementando otros en-
foques, como los procedentes de la sociología de la ciencia. Pero además, estos
estudios pueden aportar datos de interés para la política científi ca de un país,
como, por ejemplo, la identifi cación de los grupos de excelencia en una determi-
nada área científi ca. Estas razones explican un creciente interés por el estudio de
los grupos de investigación desde distintas disciplinas y perspectivas (Bordons y
otros, 1995 y 2005; Vinkler, 2000; Rey-Rocha y otros, 2006; van Raan, 2006).
El objetivo de este trabajo es estudiar las características de los grupos de in-
vestigación en función de sus sub-especialidades de publicación. Se ha seleccio-
nado la Comunidad de Madrid debido a su papel predominante en la investiga-
ción científi ca en el conjunto de España (Morillo y De Filippo, 2009a). Por su
parte, la Biotecnología siempre se ha considerado interdisciplinar de modo intui-
tivo, pero también a través de estudios concretos que analizan sus relaciones con
otras categorías (Morillo y otros, 2003), lo que la hace candidata ideal como es-
tudio de caso para la identifi cación de sus sub-especialidades. Para la evaluación
de la investigación interdisciplinar (Laudel, 2006) resulta ventajoso mantener los
criterios tradicionales para que las evaluaciones puedan compararse y la legiti-
midad de la investigación interdisciplinar no corra peligro por la creación de
estándares especiales para su revisión. Klein (2008), por su parte, opina que no
se deberían imponer metodologías ni impedir la evaluación a la espera de un
método único y universal de medición que sería la antítesis de la multidimensio-
nalidad de la propia investigación. Langfeldt (2006), en una postura intermedia,
señala que es importante que la selección de revisores sea adecuada y se eviten
confl ictos, que se tenga claro a priori qué tipo de investigación se va a promover
(convencional o interdisciplinar), y que se complemente la evaluación por pares
con otros comités cuando sea preciso.
Dado que la Biotecnología es una categoría interdisciplinar, su delimitación
no es sencilla y puede abordarse desde diversos ángulos o métodos. Han sido
múltiples los autores que se han preocupado por el estudio de sus características
y de su producción científi ca y tecnológica (por citar algunos: Rip y Courtial,
1984; McCain, 1995; Hinze y Grupp, 1996; Leydesdorff y Heimeriks, 2001; Dalpé,
2002; Casper y Murray, 2005; Frenken y otros, 2005; Albert y otros, 2007; Frenken
y otros, 2010; Glänzel y Zhou, 2011). En el presente artículo se ha optado por
el empleo de la clasifi cación en disciplinas de la base de datos WoS, multidisci-
plinar e internacional, que además permite la obtención de indicadores de visi-
bilidad o impacto. Los antecedentes de este trabajo se encuentran, por una par-
te, en un estudio fi nanciado por un proyecto de investigación realizado para la
Comunidad de Madrid (Morillo y otros, 2009b) y, por otra, en resultados preli-
minares presentados en un congreso internacional (Morillo y otros, 2009c).
La identifi cación de grupos de investigación desarrollada en este trabajo se
basa en el análisis de coautoría. Se considera que los autores que fi rman juntos
un porcentaje importante de sus documentos son miembros de un equipo o gru-
po de investigación. Diferentes trabajos han abordado el estudio de grupos des-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837 565
04_Rev_34_4_837.indd 565
04_Rev_34_4_837.indd 565
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
de una perspectiva bibliométrica, preocupándose por la localización de grupos
de excelencia y por el estudio de su rendimiento y características dinámicas y
estructurales, que son factores clave para tener éxito en la ciencia (Bordons y
otros, 1995; Calero y otros, 2006; Seglen & Aksnes, 2000; Börner y otros, 2005).
Previa normalización de nombres de autores y de sus lugares de trabajo, para
caracterizar los grupos, se obtienen indicadores de producción científi ca, impac-
to esperado (factor de impacto) y observado (citas recibidas) y, colaboración
(nacional e internacional). Además, a través del análisis de redes se estudian las
relaciones entre autores (densidad, grado, distancia, etc). Con todos estos datos
se exploran las diferencias existentes entre tipologías según las sub-especialidades,
ya que la elaboración de indicadores pertinentes para la evaluación de grupos
de investigación es esencial. La hipótesis que se plantea en este trabajo es que
coexisten diversas sub-especialidades, dentro de categorías inter o multidiscipli-
nares como la Biotecnología, que pueden detectarse por medios bibliométricos
y que tienen características drásticamente distintas que afectan a la evaluación de
los grupos de investigación. En este sentido, se pretende analizar la estructura y
dinámica de los grupos identifi cando posibles diferencias según su perfi l de es-
pecialización. Para este objetivo se analiza un estudio de caso con los grupos de
investigación de Biotecnología de la Comunidad de Madrid en el período
2003-2006.
2. Materiales y métodos
En este estudio se utilizan las bases de datos bibliográfi cas internacionales de
Thomson Reuters (antes ISI): Science Citation Index (SCI), Social Sciences Citation
Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), en la versión Web of
Science (WoS). Estas bases de datos, procedentes de EE.UU., son multidiscipli-
nares y recogen más de 9.000 revistas de la corriente principal de la ciencia in-
ternacional clasifi cadas en una o varias categorías temáticas. Para la obtención
de grupos de investigación, se analiza la producción científi ca de la región es-
pañola de Madrid, en las revistas incluidas por Thomson Reuters en la categoría
denominada Biotecnología, durante 2003-2006. Este trabajo no pretende ser ex-
haustivo. Al seleccionar como punto de partida la categoría «Biotecnología» sólo
se pretende localizar una parte importante de la producción de los grupos de
biotecnólogos de Madrid, pero no la de aquéllos que publican en revistas de cual-
quiera de las diversas disciplinas relacionadas con la Biotecnología.
La metodología utilizada para el análisis de grupos se ha desarrollado por el
grupo ACUTE del IEDCYT y se basa en programas que interactúan sobre la des-
carga de publicaciones científi cas para: a) obtener la frecuencia de aparición de
cada autor ligado a su lugar de trabajo; b) analizar la frecuencia de aparición de
parejas de autores; c) agrupar autores en función de su frecuencia de coautoría.
Una aplicación informática preliminar a la aquí utilizada se describió en un es-
tudio previo (Bordons y otros, 1995). En el desarrollo de esta metodología es
566 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 566
04_Rev_34_4_837.indd 566
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Características y disparidades entre sub-especialidades: un estudio de caso con grupos...
muy importante identifi car correctamente a cada autor para calcular de forma
precisa su productividad y, por ello, una fase esencial del proceso es la norma-
lización de nombres de autores y de centros.
Una vez realizada la normalización de datos, se procede al cálculo de fre-
cuencias de coautoría y al establecimiento de agrupaciones de autores. Cada
grupo se identifi ca por un investigador principal (IP) o líder, que es el autor más
productivo dentro de un grupo, al menos desde el punto de vista bibliométrico.
Para perfi lar los grupos se han probado distintas condiciones de agrupación de
autores seleccionándose, fi nalmente, las que han producido mejores resultados:
a) nivel de coautoría: un autor debe fi rmar al menos el 66 % de su producción
con un IP, para ser asignado a su grupo; b) tamaño de grupo: un grupo puede
estar formado por 2 o más autores; c) producción mínima de un autor para fi -
gurar como IP: se considera que debe de tener al menos 4 documentos en todo
el período.
Al analizar los resultados se comprueba que, aunque los grupos formados
son válidos, la producción de los investigadores principales en revistas incluidas
por Thomson Reuters, dentro de la disciplina Biotecnología, respecto a su pro-
ducción total, queda, en muchos casos, por debajo del 50 %. Esto se debe a que
los investigadores publican gran parte de sus documentos en revistas clasifi cadas
en otras categorías, que se quedan fuera de este análisis, aunque en muchos
casos son de interés para el área. Por este motivo, al anterior conjunto de docu-
mentos, se añade la totalidad de la producción, en todas las disciplinas, de los
investigadores principales, dado que, con los umbrales establecidos en este tra-
bajo, se supone que toda la producción del grupo quedará así recogida. Este
paso aumenta de forma signifi cativa el número de autores y documentos, reali-
zándose por ello un segundo análisis de grupos.
Los grupos se identifi can por el nombre del investigador principal (IP) y por
su centro de trabajo y se describen a través de una serie de indicadores: tamaño
del grupo (número de miembros, teniendo en cuenta la frecuencia de coautoría);
producción (número de documentos publicados por el grupo); productividad
(producción/tamaño); promedio de citas/documento; FI medio de 2005; porcen-
taje de documentos en colaboración nacional; porcentaje de documentos en co-
laboración internacional; porcentaje de documentos en revistas de la disciplina
Biotecnología, etc. Aunque no se utiliza como variable de selección para las ti-
pologías según sub-disciplinas, se calcula el nivel medio de investigación para
cada una, estableciendo similitudes con la defi nición de las mismas. El nivel de
investigación es un índice ofrecido por The Patent Board que varía de 1 (inves-
tigación aplicada) a 4 (investigación básica) (Noma, 1986).
Para examinar los resultados, además de los indicadores cuantitativos y se-
mi-cualitativos mencionados, se han utilizado técnicas de análisis de redes so-
ciales, empleando representaciones gráfi cas y medidas descriptivas de redes,
mediante el programa Pajek (Batagelj y Mrvar, 1998). Este software permite re-
presentar las redes de colaboración y coautoría utilizando diferentes análisis y
medidas, entre los que destacan:
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837 567
04_Rev_34_4_837.indd 567
04_Rev_34_4_837.indd 567
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
• Densidad. Es una medida referente al total de la red. Representa el núme-
ro de vínculos establecidos entre los nodos en relación al número máximo
que pudiera establecerse y está asociada al tamaño de la red. Se utiliza para
medir la cohesión de la red.
• Grado o grado de centralidad. Identifi ca el número de nodos (autores) con
los que un nodo (autor) está colaborando.
• Grado Medio de la red. Es la media de los grados de cada grupo o autor
y describe a la totalidad de la red. En el estudio, se utiliza para comparar
la cohesión o conectividad de distintas redes, por ser más precisa que la
densidad, ya que no depende del tamaño de la red (De Nooy y otros, 2005).
• Distancia media entre nodos. Mide la distancia media del camino más cor-
to entre pares de nodos de la red.
Se analizan la estructura y el rendimiento de los grupos (actividad, impacto,
colaboración) de acuerdo con su perfi l temático de investigación. Los principales
aspectos estudiados incluyen:
1. Estructura del grupo: tamaño del grupo y densidad o cohesión.
2. Rendimiento del grupo: producción científi ca, productividad, indicadores
de impacto (número de citas, promedio de citas/documento, porcentaje
de documentos en revistas de alto factor de impacto), y patrón de cola-
boración (autores e instituciones por documento, tasas de colaboración
nacional e internacional).
3. Especialización del grupo: se explora la utilidad de los diferentes indica-
dores para caracterizar el perfi l de especialización de los grupos (dis ciplina
principal de publicación, porcentaje de los documentos en Biotecnología,
e índice de interdisciplinariedad —la dispersión de las publicaciones en
las disciplinas se mide a través del índice de Pratt—).
Por último, gracias al software SPSS 19.0, se utilizan las pruebas estadísticas
no paramétricas de Kruskal-Wallis para comprobar si las tipologías son signifi ca-
tivamente distintas para diversas variables y se aplica el análisis de componentes
principales para simplifi car la información procedente de las mismas. De todas
las posibles combinaciones se seleccionan las que explican una proporción acep-
table de la varianza global, permitiendo que pocas variables sean útiles al estudio
y favorezcan la interpretación de los resultados obtenidos (IBM SPSS Statistics
Base 19, 2010; Pérez, 2005).
3. Resultados
En el período 2003-2006 en las bases WoS, Madrid es la Comunidad Autóno-
ma española con mayor producción en Biotecnología (711 documentos, de los
cuales 654 son artículos, que representan un 27 % de la producción española en
568 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 568
04_Rev_34_4_837.indd 568
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Características y disparidades entre sub-especialidades: un estudio de caso con grupos...
el área). Las interacciones de la Biotecnología con otras disciplinas se ponen de
manifi esto a través del estudio de la multi-asignación de sus revistas en otras
disciplinas (clasifi cación WoS). Se detectan así las relaciones de la Biotecnología
con disciplinas de tipo básico (Microbiología o Bioquímica) o aplicado (Ciencia
y Tecnología de Alimentos), observando que todas estas interacciones son de
gran impacto, ya que hay un elevado porcentaje de artículos publicados en re-
vistas del primer cuartil, es decir, con FI alto (tabla I). En esta tabla se presentan
sólo los 654 artículos, por considerar que únicamente éstos son susceptibles de
citación y sólo se muestran las disciplinas de mayor producción.
TABLA I
Principales disciplinas relacionadas con la Biotecnología en la Comunidad
de Madrid por la multi-asignación de revistas (>65 artículos)
% Art.
Temas
2003
2004
2005
2006
Arts.
%
Q1
Microbiología
22
32
36
25
115
17,6
53,0
Ciencia y Tecnología de Alimentos
18
36
22
21
97
14,8
77,6
Biométodos
11
22
23
22
78
11,9
47,3
Bioquímica y Biología Molecular
23
17
17
17
74
11,3
51,9
Genética y Herencia
19
18
16
16
69
10,6
64,6
Virología
11
22
17
16
66
10,1
76,8
% calculado sobre los 654 artículos de Biotecnología. % Art. Q1: % de artículos en revistas del primer cuar-
til o de alto factor de impacto.
El análisis de grupos se realiza, en un primer momento, sobre las publica-
ciones de la Comunidad de Madrid en las revistas de Biotecnología (Análisis I)
pero, al observar que los principales investigadores del área publican una parte
importante de sus documentos en revistas de otras categorías, se realiza un se-
gundo estudio. Este estudio parte de las revistas de Biotecnología y añade todas
las publicaciones de los líderes de los grupos, independientemente de su revis-
ta de publicación (Análisis II), lo que aporta una mayor cobertura de la actividad

grupal.
En el estudio de Morillo y otros (2009b), el Análisis I, centrado en las publi-
caciones en revistas de Biotecnología, permite identifi car 45 grupos y, a través
del Análisis II, que incluye todas las publicaciones de los IP independientemen-
te de su disciplina, se detectan 55 grupos, no teniendo en cuenta los IP extran-
jeros. El mayor incremento en el número y porcentaje de grupos (casi un 4 %)
se produce en el sector CSIC (tabla II). Además, la cohesión y densidad de la
red de colaboración entre grupos aumentan en este segundo análisis. Incluyendo
todas las publicaciones de los IP, con independencia de su campo de publicación,
la producción de los grupos de Madrid crece a 1398 documentos (el doble del
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837 569
04_Rev_34_4_837.indd 569
04_Rev_34_4_837.indd 569
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
Análisis I). En este segundo análisis, el tamaño de los grupos varía de 2 a 43
miembros y su producción varía de 4 a 103 documentos por grupo. Por otro
lado, al estudiar la situación de los grupos en la red regional se observa que hay
algunos grupos aislados, mientras que otros con alta centralidad desempeñan un
papel importante conectando grupos.
TABLA II
Análisis I vs. Análisis II. Grupos por sector institucional
Análisis I
Análisis II
Sector institucional
N grupos
% grupos
N grupos
% grupos
CSIC
22
48,89
29
52,73
Universidad
11
24,44
12
21,82
Otros OPI
9
20,00
9
16,36
Empresas
1
2,22
2
3,64
Sector Sanitario
1
2,22
2
3,64
Administración
1
2,22
1
1,82
Total
45
55
Antes de acometer el estudio del perfi l temático (de este artículo) y, para
seleccionar los indicadores más pertinentes, se toma como referencia los tres
grupos de Biotecnología, examinados con detalle en Morillo y otros (2009b)
(Análisis II). Se eligieron por su elevado número de documentos y su alta espe-
cialización en Biotecnología (bien porque tienen un elevado porcentaje de pro-
ducción en dicha disciplina WoS o bien porque su centro de pertenencia está
claramente especializado en el tema). De estos grupos, sólo se exponen las ma-
yores diferencias de comportamiento, justifi cadas en parte por su distinta subes-
pecialidad, cuyo estudio es el objetivo fi nal del presente artículo. Uno de los
grupos analizados tiene un IP del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (llama-
do aquí IP1) y, los otros dos, tienen IP del Centro Nacional de Biotecnología
(identifi cados en este estudio como IP2 e IP3). Se observan diferencias impor-
tantes en la estructura de los grupos. El grupo del IP1 cuenta con una estructu-
ra bicéfala (dos autores muy productivos con un peso similar de producción y
similar liderazgo), mientras que los grupos del IP2 y del IP3 presentan un núcleo
muy fuerte y central dentro de sus grupos, teniendo el IP3 especial relevancia
como intermediario del resto de los autores del grupo (fi gura 1).
Las colaboraciones entre grupos y la colaboración con autores extranjeros se
analizan tanto en términos de intensidad como de variedad de colaboradores. El
grupo del IP2 muestra la mayor colaboración con otros grupos, en cuanto a va-
riedad de relaciones, mientras que el grupo del IP1 se caracteriza por una alta
intensidad de relaciones con alguno de sus grupos colaboradores. Además, se
570 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 570
04_Rev_34_4_837.indd 570
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Características y disparidades entre sub-especialidades: un estudio de caso con grupos...
IP2
r
upos analizados

es g
IP3
FIGURA 1
Relaciones de los tr
1
IP

Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837 571
04_Rev_34_4_837.indd 571
04_Rev_34_4_837.indd 571
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
estudia el perfi l temático de actividad de los grupos y las características de su
producción. El grupo del IP1 muestra una alta especialización en la disciplina de
Biotecnología de WoS (64 %) y, sólo en segundo lugar, en Bioquímica (24 %),
mientras que el grupo del IP2 muestra una mayor especialización en Bioquímica
(52 %) y menor en Biotecnología (27 %). El grupo del IP3, por su parte, destaca
en Microbiología (Figura 2). De hecho, se observa mayor impacto del grupo del
IP2 frente al del IP1 (6 citas por documento frente a 4 citas por documento, res-
pectivamente) infl uyendo posiblemente el carácter más básico de la investigación
en Bioquímica o el tamaño del área. Sin embargo, dado que los tres grupos tie-
nen resultados positivos, la comparación entre indicadores, sin considerar la es-
pecialización temática, podría llevar a conclusiones erróneas.
FIGURA 2
Tres principales disciplinas WoS de los gupos IP1, IP2 e IP3
IP1
Biotecnología
Bioquímica
IP2
Biotecnología
Bioquímica
IP3 Biotecnología
Bioquímica
Microbiología
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
140%
Biotecnología
Bioquímica
Química orgánica
Biométodos
Microbiología
Por este motivo, se desea conocer hasta qué punto infl uye la sub-especialidad
en las características del grupo, en sus patrones de colaboración y en su impacto.
Para el estudio del presente artículo se parte de los 55 grupos de investigación
estudiados en el Análisis II (2003-2006), eliminando uno de ellos, por carecer de
publicaciones en la categoría de Biotecnología. En total quedan 54 grupos. Se
realizan diversas pruebas de delimitación considerando la primera especialidad
temática de cada grupo y, fi nalmente, se identifi can tres tipologías de grupos: a) 19
grupos forman el NÚCLEO (los que publican el 50 % o más de sus documentos
en Biotecnología); b) 19 grupos realizan investigación de tipo BÁSICO (los que
publican principalmente en Bioquímica y otras disciplinas básicas), y c) 16 grupos
572 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 572
04_Rev_34_4_837.indd 572
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Características y disparidades entre sub-especialidades: un estudio de caso con grupos...
se encuentran en el MEDIO (los que publican principalmente en Alimentos y dis-
ciplinas menos básicas). Por otra parte, como ya se comentó en la Metodología,
se calcula y muestra el nivel medio de investigación para cada tipología como una
característica más de las mismas.
Se parte de la hipótesis planteada de que estos tres conjuntos o tipologías se
comportan de forma diferente debido a su distinta especialización y que, por
tanto, los grupos deben ser analizados y evaluados de forma separada. Para con-
trastar esta hipótesis se analizan distintas variables para cada uno de los grupos.
Se ejecuta la prueba estadística no paramétrica de Kruskal-Wallis para muestras
independientes, para ver si los datos provienen o no del mismo conjunto con
estas variables (tabla III):
1. Producción (total de documentos del grupo). Variable signifi cativamente
diferente en cada uno de los conjuntos analizados.
2. Tamaño (número de investigadores del grupo). Variable signifi cativamen-
te diferente en cada uno de los conjuntos analizados.
3. Productividad (relación entre la producción y el tamaño). No signifi cativa.
TABLA III
Prueba de Kruskal-Wallis
Estadísticos de contrastea
Chi-cuadrado
gl
Sig. asintót.
Producción
12,355
2
0,002
Tamaño
6,499
2
0,039
Productividad
1,388
2
0,500
Densidad
9,476
2
0,009
Índice de Pratt
2,151
2
0,341
FI_Biotec.
14,463
2
0,001
PN
12,585
2
0,002
% Q1
11,937
2
0,003
Citas medias
17,199
2
0,000
Citas medias Biotec.
9,533
2
0,009
Media autores
5,130
2
0,077
Media organismos
4,453
2
0,108
% colaboración internacional
9,296
2
0,010
% colaboración nacional
0,826
2
0,662
a Variable de agrupación: tipos MEDIO, BÁSICO y NÚCLEO basados en sub-disciplinas.
PN: posición normalizada media del FI para comparar entre especialidades.
% Q1: % de documentos en revistas del primer cuartil o de alto factor de impacto.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837 573
04_Rev_34_4_837.indd 573
04_Rev_34_4_837.indd 573
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
4. Densidad (medida a través del número de relaciones de la red de au-
tores de un grupo). Variable signifi cativamente diferente en cada uno
de los conjuntos analizados.
5. Índice de Pratt (concentración o dispersión de la producción en distin-
tas disciplinas). No signifi cativa.
6. Promedio de Factor de Impacto de la disciplina de Biotecnología. Va-
riable signifi cativamente diferente en cada uno de los conjuntos anali-
zados.
7. Promedio de Posición Normalizada (PN) de las disciplinas en las que
publican los grupos de investigación. Variable signifi cativamente dife-
rente en cada uno de los conjuntos analizados.
8. Porcentaje de documentos en el primer cuartil (% Q1). Variable signifi -
cativamente diferente en cada uno de los conjuntos analizados.
9. Promedio de citas de dicha producción. Variable signifi cativamente di-
ferente en cada uno de los conjuntos analizados.
10. Promedio de citas de la disciplina de Biotecnología. Variable signifi ca-
tivamente diferente en cada uno de los conjuntos analizados.
11. Promedio de autores/organismos de dicha producción. No signifi cativa.
12. Porcentaje de colaboración internacional. Variable signifi cativamente
diferente en cada uno de los conjuntos analizados.
13. Porcentaje de colaboración nacional. No signifi cativa.
En resumen, se encontraron diferencias signifi cativas entre tipologías con res-
pecto a la estructura del grupo (densidad y tamaño del grupo) y algunas de las
variables utilizadas para el rendimiento del grupo (número de documentos, in-
dicadores de impacto y tasas de colaboración internacional). No se encontraron
diferencias signifi cativas, en cambio, respecto al índice de productividad, el pro-
medio del número de autores y organismos y el tipo de colaboración nacional.
El índice de Pratt tampoco demostró ser una buena medida para defi nir las tipo-
logías.
Posteriormente, se agrupan todas las variables mediante un análisis de com-
ponentes principales (Varimax con normalización de Kaiser) en cuatro factores:
tamaño/producción (con valores positivos para el índice de Pratt, el total de do-
cumentos y el tamaño del grupo, y valores negativos para la densidad); impacto
esperado (Factor de impacto en la Biotecnología, posición normalizada de esta
variable para comparar entre especialidades y porcentaje de documentos en re-
vistas del primer cuartil o de alto factor de impacto); impacto observado (pro-
medio de citas en Biotecnología y promedio de citas en todas las categorías); y
colaboración (promedio del número de autores, de organismos y de tasas de
colaboración nacional e internacional) (tabla IV). Estos cuatro factores explican
casi el 77 % de la varianza, por lo que ofrecen una información muy fi able para
la interpretación de los resultados.
Por medio de la prueba estadística no paramétrica de Kruskal-Wallis para
muestras independientes, se encontraron diferencias signifi cativas entre tipologías
574 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 574
04_Rev_34_4_837.indd 574
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Características y disparidades entre sub-especialidades: un estudio de caso con grupos...
TABLA IV
Análisis factorial. Matriz de componentes rotados
Componente
Tamaño/
Impacto
Impacto
Colaboración
producción
esperado
observado
Índice de Pratt
0,777

Citas medias
0,550
0,691
PN
0,869
%Q1
0,867
FI_Biotec.
0,800
Citas medias Biotec.
0,825
Producción
0,897
Tamaño
0,906
Media autores

0,533
0,401
Media organismos

0,899
Densidad
–0,900
% colaboración nacional
0,638
% colaboración internacional
0,658
Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser. La rotación ha convergido en 7 iteraciones. No se
muestran valores inferiores a 0,4. PN: posición normalizada media del FI para comparar entre especialidades.
% Q1: % de documentos en revistas del primer cuartil o de alto factor de impacto.
TABLA V
Análisis II. Variables signifi cativas por tipología de grupos
Medio (16)
Básico (19)
Núcleo (19)
Nivel de investigación
Bajo
Alto
Medio
% Biotecnología
Bajo
Bajo
Alto
Producción
Medio
Alto
Bajo
Tamaño/
Tamaño
Medio
Alto
Bajo
Producción
Densidad
Medio
Bajo
Alto
PN
Medio
Alto
Bajo
Impacto
% Q1
Medio
Alto
Bajo
esperado
FI_Biotec.
Bajo
Alto
Medio
Impacto
Citas medias
Bajo
Alto
Medio
observado
Citas medias Biotec.
Bajo
Alto
Medio
Colaboración
% colaboración internacional
Bajo
Medio
Alto
Nota: Tipo MEDIO (grupos que publican en Alimentos y disciplinas menos básicas), tipo BÁSICO (gru-
pos que publican en Bioquímica y otras disciplinas básicas) y grupos del NÚCLEO (con el 50 % o más de sus
documentos en Biotecnología). PN: posición normalizada media del FI para comparar entre especialidades.
% Q1: % de documentos en revistas del primer cuartil o de alto factor de impacto.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837 575
04_Rev_34_4_837.indd 575
04_Rev_34_4_837.indd 575
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
en relación con: el tamaño/producción y los impactos esperado y observado
(tabla V). Utilizando la misma prueba comparando conjuntos dos a dos: los con-
juntos MEDIO y BÁSICO vuelven a diferenciarse en las variables de impacto. Los
conjuntos MEDIO y NÚCLEO se diferencian en tamaño/producción y también en
impacto. Por último, los conjuntos BÁSICO y NÚCLEO se diferencian tanto en
tamaño como en impacto (pero sólo el esperado).
Los grupos del tipo BÁSICO son activos en Bioquímica, Microbiología, Gené-
tica y Virología (todos ellos con un nivel de investigación promedio de 4). Los
grupos del tipo MEDIO son activos en Alimentos, temas Medioambientales y
Ciencias técnicas (todos ellos con un nivel de investigación promedio de 2,5).
Los del tipo BÁSICO destacan en: tamaño/producción y en los impactos espera-
do y observado. Los grupos del NÚCLEO (con un nivel de investigación similar
al tipo BÁSICO) muestran las puntuaciones más altas en colaboración pero las
más bajas en tamaño/producción. Los del tipo MEDIO también tienen niveles
medios de impacto esperado y de tamaño/producción y las puntuaciones más
pequeñas en colaboración (tabla V y fi gura 3).
FIGURA 3
Análisis de componentes principales: valores de las agrupaciones
de variables para cada tipología
O
L
T
A
DIO
ME
JO
A
B
Colaboración
Im
BÁS
pac
ICO
to obser
NÚCLE
v
Im
ado
pac
O
to esper
MEDIO
a
Ta
do
maño/producción
Nota: Tipo MEDIO (grupo que publican en Alimentos y disciplinas menos básicas), tipo BÁSICO (grupos
que pulbican en Bioquímica y otras disciplinas básicas) y grupos del NÚCLEO (con el 50 % o más de sus do-
cumentos en Biotecnología).
576 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 576
04_Rev_34_4_837.indd 576
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Características y disparidades entre sub-especialidades: un estudio de caso con grupos...
4. Conclusiones y discusión
El estudio de caso llevado a cabo ha puesto de manifi esto la coexistencia de
sub-especialidades dentro de la disciplina de la Biotecnología, lo que es lógico
dado el carácter multidisciplinar de esta categoría. Las metodologías utilizadas se
han mostrado válidas para la clasifi cación de grupos de investigación por tipo-
logías, según su sub-especialidad principal dentro de esta disciplina. La obtención
de las categorías principales que sirven de diferenciación entre tipologías es rá-
pida y sencilla. La importancia de este tipo de estudio viene dada por la necesi-
dad de encontrar un método adecuado que pueda servir para evaluar la actividad
que se produce en el seno de las categorías interdisciplinares de la forma más
objetiva posible. Es necesario aplicar un método cuantifi cable que pueda servir
para comparar elementos iguales y dé una idea precisa de qué se está midiendo
y qué se está valorando. Esta preocupación se ha podido observar en otros tra-
bajos, como el de Porter y otros (2010), en el que se muestra un estudio explo-
ratorio para la identifi cación de perfi les de investigación, utilizando un software
de minería de texto (text-mining), con el objeto de ofrecer una información más
detallada a los evaluadores. Gracias a estos datos, los gestores podrán formar
más fácilmente paneles de revisión e identifi car investigaciones de carácter inter-
disciplinar.
La producción y las citas e impacto difi eren de una sub-especialidad a otra
dentro de la categoría WoS de Biotecnología, por lo que se confi rma la hipótesis
de la existencia de tipologías temáticas con características drásticamente distintas
y, no sólo eso, sino que se observa que dichas tipologías pueden asimilarse en
su comportamiento a otras categorías distintas de la Biotecnología. Por esa razón,
se aconseja la identifi cación y evaluación independiente de la investigación que
se lleva a cabo dentro de cada sub-especialidad. Dicha valoración podría agrupar
tipologías iguales según la especialización principal de cada conjunto, evaluando
la investigación en su categoría correspondiente, lo que permitiría aplicar méto-
dos tradicionales en la valoración de categorías interdisciplinares. Múltiples han
sido los estudios deseosos de encontrar un sistema adecuado de clasifi cación que
permita las comparaciones del modo más apropiado posible y, dado que la ac-
tividad de los investigadores no suele limitarse a una sola disciplina, la determi-
nación de su área de actividad es un tema trascendental en cuestiones de eva-
luación y de comparación de resultados (Glänzel y Schubert, 2003).
La revisión por pares es una práctica de evaluación de la investigación en la
que un trabajo es evaluado por colegas que trabajan en temas similares. Sin em-
bargo, hay una falta de criterio para priorizar la fi nanciación de la investigación
interdisciplinar. Por un lado, por la difícil identifi cación de lo que se está eva-
luando y, por otro, porque es complicado sintetizar diversas opiniones y recon-
ciliar perspectivas. Los pocos estudios que analizan la investigación interdiscipli-
nar tienden a favorecer la introducción de criterios especiales de evaluación,
dando importancia a la bondad de la integración o al ajuste de los conocimien-
tos procedentes de distintas áreas. Autores como Laudel (2006) consideran que
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837 577
04_Rev_34_4_837.indd 577
04_Rev_34_4_837.indd 577
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
es posible mantener criterios tradicionales de evaluación frente a autores como
Klein (2008), que creen que un método único puede distorsionar la multidimen-
sionalidad de la propia investigación. Langfeldt (2006), por su parte, señala la
importancia de la evaluación tradicional siempre que pueda ser complementada
cuando y dónde sea necesario.
Este artículo plantea una solución intermedia y menos costosa que las apun-
tadas en otros estudios. Aunque sólo se analice un colectivo pequeño, la Biotec-
nología de Madrid, se puede concluir que este método permite la identifi cación
de tipologías homogéneas, para «subdividir» el trabajo de investigación que se
está examinando. De este modo, según cuál sea el tema principal, será posible
redireccionar la evaluación a las comisiones especializadas pertinentes favore-
ciendo la adecuación y objetividad de la revisión. En el futuro se realizarán nue-
vos análisis de otras categorías similares (de carácter híbrido o interdisciplinar)
para probar la disparidad de características entre sub-especialidades aplicando
metodologías bibliométricas para la detección de tipologías dentro de cada cate-
goría. La identifi cación de tipologías de sub-especialidades ayudará a la organi-
zación de paneles de evaluación de proyectos, centros o investigadores al per-
mitir discernir cuál es el núcleo de actividad de cada una de ellas y valorar la
investigación que se lleva a cabo más adecuadamente.
5. Agradecimientos
Queremos agradecer a nuestros colegas del grupo ACUTE (Análisis Cuantita-
tivo en Ciencia y Tecnología), especialmente a Isabel Gómez, sus comentarios y
su colaboración en el análisis de los datos.
6. Bibliografía
Albert, A.; Granadino, B., y Plaza, L. M. (2007). Scientifi c and technological performance
evaluation of the Spanish Council for Scientifi c Research (CSIC) in the fi eld of Biote-
chnology. Scientometrics, 70 (1): 41-51.
Batagelj, V., y Mrvar, A. (1998). Pajek: a program for large network analysis. Connections
(Tor.), 21 (2), 47-57.
Beaver, D. De B. (2001). Refl ections on scientifi c collaboration (and its study): past, pre-
sent and future. Scientometrics, 52 (3), 365-377.
Bordons, M.; Morillo, F.; Fernández, M. T.; Gómez, I.; León, M., y Martín D. (2005). La
investigación matemática española de difusión internacional. Estudio bibliométrico
1996-2001.
CSIC.
Bordons, M.; Zulueta, M. A.; Cabrero, A., y Barrigón, S. (1995). Identifying research teams
with bibliometric tools. En: Koenig, M. E. D. y Bookstein, A. (eds.), Fifth International
Conference of the International Society for Scientometrics and Informetrics.
Learned
Information, Medford.
578 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 578
04_Rev_34_4_837.indd 578
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Características y disparidades entre sub-especialidades: un estudio de caso con grupos...
Börner, K.; Dall’Asta, L.; Ke, W., y Vespignani, A. (2005). Studying the Emerging Global Brain:
Analyzing and Visualizing the Impact of Co-Authorship Teams. Complexity, 10 (4), 57-67.
Calero, C.; Buter, R.; Cabello Valdés, C., y Noyons, E. (2006). How to identify research
groups using publication analysis: an example in the fi eld of nanotechnology.
Scientometrics, 66 (2), 365-376.
Casper, S., y Murray, F. (2005). Careers and clusters: analyzing the career network dynamic of
biotechnology clusters. Journal of Engineering and Technology Management, 22, 51-74.
Dalpé, R. (2002). Bibliometric analysis of biotechnology. Scientometrics, 55 (2): 189-213.
De Nooy, W.; Mrvar, A., y Batagelj, V. (2005). Exploratory Network Analysis with Pajek.
Cambridge University Press.
Frenken, K.; Hölzl, W., y de Vor, F. (2005). The citation impact of research collaborations:
the case of European biotechnology and applied microbiology (1988-2002). Journal
of Engineering and Technology Management
, 22, 9-30.
Frenken, K.; Ponds, R., y Van Oort, F. (2010). The citation impact of research collaboration
in science-based industries: A spatial-institutional analysis. Papers in Regional Science,
89 (2): 351-371.
Glänzel, W., y Schubert, A. (2003). A new classifi cation scheme of science fi elds and sub-
fi elds designed for scientometric evaluation purposes. Scientometrics, 56 (3): 357-367.
Glänzel, W., y Zhou, P. (2011). Publication activity, citation impact and bi-directional links
between publications and patents in biotechnology. Scientometrics, 86 (2): 505–525.
IBM SPSS Statistics Base 19 (2010). © Copyright SPSS Inc. 1989, 2010.
Hinze, S., y Grupp, H. (1996). Mapping of R&D structures in transdisciplinary areas: new
Biotechnology in Food Sciences. Scientometrics, 37 (2): 313-335.
Katz, J. S., y Martin, B. R. (1997). What is research collaboration? Research Policy, 26: 1-18.
Klein, J. T. (2008). Evaluation of Interdisciplinary and Transdisciplinary Research. American
Journal of Preventive Medicine, 35 (2S): S116-S123.
Langfeldt, L. (2006). The policy challenges of peer review: managing bias, confl ict of
interests and interdisciplinary assessments. Research Evaluation, 15 (1): 31-41.
Laudel, G. (2006). Conclave in the Tower of Babel: how peers review interdisciplinary
research proposals. Research Evaluation, 15 (1): 57-68.
Leydesdorff, L., y Heimeriks, G. (2001). The Self-Organization of the European Information
Society: The Case of «Biotechnology». Journal of the American Society for Information
Science and Technology
, 52 (14): 1262-1274.
McCain, K. (1995). The Structure of Biotechnology R & D. Scientometrics, 32 (2): 153-175.
Morillo, F., y De Filippo, D. (2009a). Descentralización de la actividad científi ca. El papel
determinante de las regiones centrales: el caso de Madrid. Revista Española de Docu-
mentación Científi ca
, 32 (3): 29-50.
Morillo, F.; Aparicio, J., y Bordons, M. (2009b). Informe sobre la Biotecnología en la Co-
munidad de Madrid (1999-2002 y 2003-2006). Instituto de Estudios Documentales
sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT-CCHS), CSIC, Madrid.
Morillo, F.; Aparicio, J., y Bordons, M. (2009c). The Role of Sub-Specialities in the
Assessment of Research Teams. En: Larsen, B. y Leta, J.(eds.). Proceedings of ISSI
2009. 12th International Conference of the International Society for Scientometrics and
Informetrics.
Río de Janeiro, Brasil.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837 579
04_Rev_34_4_837.indd 579
04_Rev_34_4_837.indd 579
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

FERNANDA MORILLO, JAVIER APARICIO
Morillo, F.; Bordons, M., y Gómez, I. (2003.) Interdisciplinarity in science: a tentative
typology of disciplines in research areas. Journal of the American Society for Information
Science and Technology
, 54 (13): 1237-1249.
Noma, E. (1986). Subject classifi cation and infl uence weights for 3,000 journals. Report.
Computer Horizons, Inc./CHI Research [datos actualizados a 2007 por The Patent
Board, nombre actual de CHI Inc.].
Pérez, C. (2005). Técnicas Estadísticas con SPSS © 12. Aplicaciones al análisis de datos.
Pearson Educación, S. A., Madrid.
Porter, A. L.; Schoeneck, D. J.; Roessner, D., y Garner, J. (2010). Practical research proposal
and publication profi ling. Research Evaluation, 19 (1): 29-44.
Rey-Rocha J.; Garzon-Garcia, B., y Martin-Sempere, M. J. (2006). Scientists’ performance
and consolidation of research teams in Biology and Biomedicine at the Spanish Council
for Scientifi c Research. Scientometrics, 69 (2): 183-212.
Rip, A., y Courtial, J. P. (1984). Co-word maps of Biotechnology: an example of cognitive
Scientometrics. Scientometrics, 6 (6): 381-400.
Seglen, P. O., y Aksnes, D. W. (2000). Scientifi c productivity and group size: A bibliometric
analysis of Norwegian microbiological research. Scientometrics, 49 (1), 125-143.
van Raan, A. F. J. (2006). Statistical properties of bibliometric indicators: research group
indicator distributions and correlations. Journal of the American Society for Information
Science and Technology
, 57 (3): 408-430.
Vinkler, P. (2000). Evaluation of the publication activity of research teams by means of
scientometric indicators. Current Science, 79 (5): 602-612.
580 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 563-580, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.837
04_Rev_34_4_837.indd 580
04_Rev_34_4_837.indd 580
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
Investigación textil en España: un caso de aplicación
de indicadores bibliométricos a nivel micro

Enric Carrera-Gallissà*, Xavier Capdevila*
Resumen: El estudio analiza, por primera vez, el índice h de los investigadores textiles
de un país (España) y aporta información, también por primera vez, del rango de
valores de este índice en el área de conocimiento textil. Se han estudiado también 10
indicadores de la producción científi ca de los investigadores textiles en España entre
1955 y 2009. La población objeto de este estudio está formada por 73 personas per-
tenecientes a 6 instituciones distintas. La población de investigadores textiles es un
colectivo heterogéneo ya que éstos pertenecen a áreas de conocimientos distintos. El
índice h estudiado presenta una correlación positiva, entre intensa y notable, con el
número de publicaciones, publicaciones por año y número de citas recibidas, citas
por año, número de citas recibidas por la publicación más citada. La correlación es
notable pero de signo negativo con el porcentaje de publicaciones de la obra del au-
tor que no han sido citadas nunca. El Consejo Superior de Investigaciones Científi cas
(CSIC) presenta niveles superiores, respecto a las otras instituciones, en los siguientes
indicadores: índice h, número de publicaciones, citas, citas por año y máximo de citas
de la publicación más citada. El Instituto Tecnológico Textil de Alcoy (AITEX) tiene
los mayores niveles en los siguientes indicadores: índice h por años de actividad y
porcentaje de publicaciones no citadas. Finalmente, se relaciona el índice h con tres
factores (latentes) que explican los otros indicadores y proporcionan tres dimensiones
de aquel.
Palabras clave: Índice h, Investigadores textiles, España, Indicadores bibliométricos.
Textile-related research in Spain: a case study applying micro
bibliometric indicators

Abstract: The study examines the h-index of textile researchers in Spain and, for the fi rst
time, provides information, on the range of values of this index in the area of textile-
related knowledge. This paper reports on a study of 10 scientifi c production indicators
for Spanish textile researchers over the period 1955-2009. The population studied
consisted of 73 researchers affi liated with 6 different institutions. Textile investigators
represent a heterogeneous community, since they come from different areas of knowledge.
The h-index studied presents a positive correlation, ranging between intense and notable,
with the number of publications, publications by year, number of citations, citations
per year, number of citations received by the most cited publication. The correlation is
signifi cant but negative concerning the percentage of authors’ non-cited publications.

* Departamento de Ingeniería Textil y Papelera, Universitat Politècnica de Catalunya, EET, Te-
rrassa, España. Correo-e: carrera@catunesco.upc.edu; xcapdevila@etp.upc.edu.
581
05_Rev_34_4_832.indd 581
05_Rev_34_4_832.indd 581
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ENRIC CARRERA-GALLISSÀ, XAVIER CAPDEVILA
The Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (CSIC) has higher levels than the
other institutions for the following indicators: h-index, number of publications, citations,
citation per year, maximum number of citations. The Instituto Tecnológico Textil de
Alcoy (AITEX) has the highest levels for the following indicators: h-index per year of
activity and percentage of non-cited publications. Finally, a relation is shown between
the h-index and three (latent) factors that explain the other indicators and provide three
dimensions of the h-index.

Keywords: h Index, Spain, Textile researchers, Bibliometrics indicators
1. Introducción
El uso de la literatura científi ca como una medida de la actividad investiga-
dora tiene una gran tradición en el ámbito científi co (Pritcchard, 1969). El trata-
miento de esta información por medios cuantitativos de recuento y análisis tiene
un gran interés no sólo para analizar el volumen de publicaciones, la producti-
vidad de los autores, revistas o materias sino también para el conocimiento de
los procesos y la naturaleza de las ciencias, siendo a partir de 1960 cuando em-
pieza a acuñarse el término de Cienciometría.
Si bien existen indicadores bibliométricos de circulación que miden la pre-
sencia de documentos en las bibliotecas y bases de datos bibliográfi cas, indica-
dores que miden la dispersión de la información científi ca, indicadores sobre la
vida media de la literatura circulante, indicadores sobre la dimensión cuantitativa
de la producción científi ca, los que presentan mayor interés son los relacionados
con la dimensión cualitativa de la producción científi ca. De éstos últimos la eva-
luación de la calidad de la producción científi ca se fundamenta en la cita como
elemento clave y núcleo central de su corpus doctrinal. Uno de los más conoci-
dos es el Factor de Impacto (Garfi eld, 1955) de las revistas donde se publica la
información. A pesar de que se trata de un indicador interesante presenta bas-
tantes limitaciones y contradicciones lo cual ha dado pie a una abundante lite-
ratura (Buela-Casal, 2001) (Buela-Casal, 2002) (Buela-Casal, 2003),(Buela-Casal y
otros, 2006) (Garfi eld, 1984) (Garfi eld, 1996) (Nieminen y otros, 2006) (Seglen,
1998) (Seglen, 1997) (Simkim y otros, 2003).
La aparición, hace tan sólo seis años, del índice h, un nuevo e ingenioso mé-
todo de medición de la calidad profesional de físicos y otros científi cos propues-
to por el profesor J. E. Hirsch de la Universidad de California (Hirsch, 2005), ha
provocado una auténtica revolución entre los investigadores de todas las ciencias.
El índice h, que fue diseñado inicialmente para medir efi cazmente la calidad
de un investigador, es el balance entre el número de publicaciones y las citas de
éstas. Así, por ejemplo, un científi co tiene índice h equivalente a 8 si ha publi-
cado 8 trabajos con al menos 8 citas cada uno, pero no tiene 9 publicaciones
que hayan sido citadas 9 veces cada una de ellas.
Diversos autores (Iglesias y otros, 2006) (Costas y Bordons, 2007), comenzan-
do por el propio Hirsch (2005) han señalado que el índice h, tomado en valor
582 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
05_Rev_34_4_832.indd 582
05_Rev_34_4_832.indd 582
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Investigación textil en España: un caso de aplicación de indicadores bibliométricos a nivel micro
absoluto, a puede ser usado para comparar investigadores de ciencias diferentes
debido a los distintos hábitos de publicación y citación según el campo.
Según Imperial y Rodríguez-Navarro (2009) los trabajos en las ciencias apli-
cadas reciben menos citas que los trabajos en las ciencias más básicas y, en
consecuencia, los científi cos en las disciplinas aplicadas tienen valores h menores
que los de las disciplinas básicas. Esto se debe a la dependencia del índice h del
tamaño de la población de investigadores, ya que cuanto mayor es la población
más posibilidades de que el índice h también sea mayor al existir mayor posibi-
lidad de citas
La gran ventaja de éste indicador respecto a los otros existentes hasta la fecha
es que combina una medida de cantidad y de impacto en un solo indicador,
superando los recuentos brutos de documentos y citas, a lo que hay que añadir
su sencillez de cálculo (Costas y Bordons, 2007).
De entre todas las limitaciones del índice h, hay dos que sin lugar a dudas
son cruciales.
a) la dependencia entre el índice de un investigador y su número total de
publicaciones, de forma que el índice h nunca podrá ser superior al nú-
mero total de documentos. De este modo, una persona con 20 publica-
ciones nunca podrá tener un índice h superior a 20, independientemen-
te del número de citas que reciban sus artículos.
b) los trabajos muy citados contribuyen al índice h de un determinado autor,
pero el número de veces que son citados no infl uye sobre su valor.
En cualquier caso, algunas agencias nacionales de evaluación de la actividad
científi ca, como Brasil, ya lo han adoptado como uno de sus criterios para la
asignación de recursos fi nancieros (Salgado y Páez, 2007).
2. Objetivos
En todo el mundo los investigadores textiles confi guran un colectivo profesio-
nal muy heterogéneo debido al amplísimo espectro de ámbitos de estudio que
abarca esta área de conocimiento. Esta singularidad difi culta la evaluación de la
actividad investigadora de este colectivo en la medida que la mayoría de los in-
dicadores bibliométricos clásicos no pueden ser utilizados para comparar ámbitos
de estudio distintos, Seglen (1997 y 1998), Hirsch (2005), Iglesias y Pecharromán
(2006), Imperial y Rodríguez-Navarro (2009), etc. A pesar de ello algunas Univer-
sidades españolas, como la Universitat Politècnica de Catalunya, han empezado a
utilizar a nivel interno y de forma experimental el índice h como un descriptor
más de la carrera profesional de su personal docente e investigador. Ante el ries-
go que representa la utilización única de ése indicador en colectivos profesionales
tan heterogéneos como el textil y ante la falta de referencias bibliográfi cas a nivel
mundial (no se han encontrado ningún artículo en el Web os Science que hable
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832 583
05_Rev_34_4_832.indd 583
05_Rev_34_4_832.indd 583
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ENRIC CARRERA-GALLISSÀ, XAVIER CAPDEVILA
del índice h en el área textil), sobre el rango de valores que presentan los inves-
tigadores de ésta área, se ha realizado un primer estudio del índice h de los in-
vestigadores textiles españoles con el objetivo de realizar una primera aportación
que contribuya a conocer la variabilidad de éste indicador en ésta área de cono-
cimiento. A pesar de que se trata de un estudio a nivel micro (sólo se estudia la
realidad española) la información que se utiliza se ha obtenido de la población
objeto de estudio y no de una muestra como la mayoría de estudios similares. Por
otra parte hay que recordar que España es un país con una industria textil de
larga tradición y con una formación universitaria y actividad investigadora notable.
3. Metodología
El horizonte temporal del estudio se extiende entre 1955 y 2009, y la pobla-
ción objeto de medición es:
a) Personal docente e investigador de las universidades españolas que im-
parten docencia de ingeniería textil: Universitat Politècnica de Catalunya
(Departamento de Ingeniería Textil y Papelera, Departamento de Inge-
niería Química, Instituto de Investigación Textil y de Cooperación Indus-
trial de Terrassa y Departamento de Estadística e Investigación operativa)
–UPC– Universidad Politécnica de Valencia (Campus Alcoy) –UPV– y
Universidad de Salamanca (Campus Béjar) –US.
b) Personal investigador de las siguientes instituciones: Consejo Superior de
Investigaciones Científi cas de Barcelona –CSIC–, Instituto Tecnológico
Textil de Alcoy –AITEX– Asociación de Investigación Textil Algodonera
de Barcelona (hoy extinta) –AITA.
Los indicadores estudiados son: índice h (h), índice h por años de actividad
(m), número de publicaciones (nP), número de publicaciones por año de acti-
vidad (Pa), número de citas recibidas (c), número de citas por publicación (cP),
años transcurridos entre la primera y la última publicación incluida en ISI (a),
número de citas por año de actividad (c/a), número de citas recibidas por la
publicación más citada (McP), porcentaje de publicaciones de la obra del autor
que no han sido citadas nunca (% NC).
Los indicadores se obtuvieron a través del análisis de la documentación exis-
tente en el Web of Science de ISI. La búsqueda se realizó incluyendo las siguien-
tes bases de datos:
• Science Citation Index Expanded (SCI-EXPANDED). Desde 1900 hasta 2009.
• Social Sciences Citation Index (SSCI). Desde 1956 hasta 2009.
• Arts & Humanities Citation Index (A&HCI). Desde 1975 hasta 2009.
• Conference Proceedings Citation Index- Science (CPCI-S). Desde 1990 has-
ta 2009.
584 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
05_Rev_34_4_832.indd 584
05_Rev_34_4_832.indd 584
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Investigación textil en España: un caso de aplicación de indicadores bibliométricos a nivel micro
• Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (CPCI-
SSH). Desde 1990 hasta 2009.
• Index Chemicus (IC). Desde 1993 hasta 2009.
• Current Chemical Reactions (CCR-EXPANDED). Desde 1986 hasta 2009.
El cálculo del índice h de cada autor se obtuvo a partir del nombre y apelli-
dos del autor, realizando una posterior depuración por país (España) e institución
a la que pertenece o ha pertenecido cada autor.
Las consultas de toda esta información se realizaron entre los días 12 y 18 de
noviembre de 2009.
Un dilema importante que se ha encontrado durante la realización de este
estudio ha sido defi nir con claridad y precisión el concepto de investigador tex-
til y sus límites. Se trata, éste, de un ámbito extremadamente amplio y heterogé-
neo que incluye un amplio espectro de áreas de conocimiento, tanto procesos
agrícolas o ganaderos como son la producción de fi bras naturales, largos proce-
sos de química industrial como la obtención de fi bras químicas y las propiedades
de sus polímeros componentes, pasando por los procesos propiamente textiles
de hilatura, tisaje, tricotado, descrudado, blanqueo, tintura, estampado, ennoble-
cimiento, detergencia y confección o bien de aspectos ambientales como el tra-
tamiento y depuración de aguas, gases o residuos textiles. Se han incluido también
los temas relacionados con el desarrollo de nuevos productos, técnicas analíticas,
métodos de ensayo o bien el control de calidad ya sea de los productos textiles
acabados, productos intermedios del proceso textil o bien los fundamentos físicos
y químicos del amplísimo espectro de productos auxiliares utilizados en el pro-
ceso textil dado que también son objeto habitual de la actividad de los investi-
gadores textiles. A todo ello habría que añadir los ámbitos relacionados con la
gestión, marketing o comercio de productos textiles y auxiliares del proceso.
Dado que muchos de los investigadores estudiados trabajan en el terreno
fronterizo de los que es lo propiamente textil o bien en la investigación básica
que fundamenta las aplicaciones y desarrollos textiles se ha considerado a efec-
tos de este estudio como investigador textil aquella persona que al menos el 25 %
del total de sus publicaciones son claramente textiles o bien se han publicado
en las revistas textiles más importantes de ISI.
4. Resultados y discusión
Un total de 73 investigadores textiles en España reúnen los requisitos descri-
tos anteriormente, 31 de los cuales pertenecen a la Universidad Politécnica de
Cataluña (UPC), 12 a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), 2 a la Uni-
versidad de Salamanca (US), 19 al centro de investigación del Consejo Superior
de Investigaciones Científi cas (CSIC) en Barcelona (antiguamente denominado
Instituto de Tecnología Química y Textil), 7 al Instituto Tecnológico Textil AITEX,
y 2 a la Asociación de Investigación Textil Algodonera (AITA).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832 585
05_Rev_34_4_832.indd 585
05_Rev_34_4_832.indd 585
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ENRIC CARRERA-GALLISSÀ, XAVIER CAPDEVILA
Si bien el número de profesores/as de ingeniería textil en España es algo
mayor que las cifras indicadas anteriormente, hay que tener presente que no
todos ellos han publicado en revistas incluidas en el Journal of Citation Reports.
En cualquier caso, los 73 investigadores estudiados constituyen la población de
este colectivo y no una muestra.
Durante el período estudiado la producción de los investigadores textiles es-
pañoles ascendió a 1.833 documentos. La productividad osciló entre 0 y 181
trabajos, variando su impacto entre 0 y 15,80 citas por documento, y el índice h
de los científi cos entre 0 y 21.
La tabla I presenta el análisis de los diversos indicadores bibliométricos de la
producción científi ca de los investigadores textiles.
TABLA I
Indicadores bibliométricos de los investigadores textiles españoles
h
m
nP
Pa
C
cP
a
c/a
McP
% NC
N.º
73
73
73
73
73
73
73
73
73
73
Me
5,38
0,44
25,11
1,45
171,63
5,42
15,58
9,10
23,30
30,02
S
4,68
0,31
36,54
1,24
328,07
3,99
11,54
11,66
22,40
26,79
CV
87,05
70,75
145,55
85,77
191,15
73,73
74,09
128,19
96,15
89,26
Mín.
0
0
1
0,15
0
0
1
0
0
0
Máx.
21
1
181
6,42
1926
17,22
43
56,64
108
100
R
21
1
180
6,27
1926
17,22
42
56,64
108
100
A
1,34
0,58
2,61
2,02
3,63
0,88
0,55
2,14
1,61
1,30
K
1,51
–0,84
7,09
4,37
15,20
0,54
–0,69
4,96
2,98
1,23
N.º: número de investigadores, Me: promedio, S: desviación estándar, CV: coefi ciente de variación (%),
Mín.: valor mínimo, Máx.: valor máximo, R: rango, A: coefi ciente de asimetría, K: coefi ciente de Curtosis.
Los resultados de la tabla I —calculados con el programa Minitab— muestran,
en primer lugar, un coefi ciente de variación muy elevado en todos los indicado-
res (expresa la desviación estándar como un porcentaje del valor absoluto de la
media, y es superior a 50 en todos los indicadores). Se observa asimismo distri-
buciones con asimetría positiva (todas los coefi cientes A distintos de cero, aunque
m y a son poco asimétricas), distribuciones leptocúrticas en los indicadores h,
nP, Pa, c, c/a, McP y % NC (aunque el grado de «apuntamiento» es muy acentua-
do en las distribuciones de nP y c) y distribuciones casi mesocúrtica en m, cP y
a. Gráfi camente, las distribuciones se muestran mediante diagramas de cajas (el
extremo inferior de la caja es el primer cuartil, el superior el tercero y la línea
central la mediana o segundo cuartil) en las fi guras 1 a 10.
En cualquier caso el índice h medio de los investigadores textiles españoles
es de 5,38, siendo su valor máximo 21 y el mínimo 0.
586 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
05_Rev_34_4_832.indd 586
05_Rev_34_4_832.indd 586
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Investigación textil en España: un caso de aplicación de indicadores bibliométricos a nivel micro
FIGURA 1
FIGURA 2
Diagrama de caja del índice h
Diagrama de caja del indicador m
*
20
1,0
*
*
0,8
15
0,6
h
E
10
0,4
5
0,2
0
0,0
FIGURA 3
FIGURA 4
Diagrama de caja del indicador nP
Diagrama de caja del indicador Pa
200
7
*
*
6
*
150
5
*
*
*
*
4
100
*
*
nP
*
*
*
Pa
3
2
50
1
0
0
FIGURA 5
FIGURA 6
Diagrama de caja del indicador c
Diagrama de caja del indicador cP
2.000
18
*
*
16
*
*
1.500
14
12
10
1.000
c
*
cP
8
*
*
6
*
500
*
*
4
2
0
0
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832 587
05_Rev_34_4_832.indd 587
05_Rev_34_4_832.indd 587
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ENRIC CARRERA-GALLISSÀ, XAVIER CAPDEVILA
FIGURA 7
FIGURA 8
Diagrama de caja del indicador a
Diagrama de caja del indicador c/a
60
40
*
50
*
*
30
40
*
30
a
*
20
c/a
20
10
10
0
0
FIGURA 9
FIGURA 10
Diagrama de caja del indicador McP
Diagrama de caja del indicador % NC
120
100
*
100
*
*
80
80
60
60
McP
% NC
40
40
20
20
0
0
Aunque los valores obtenidos en este estudio son relevantes, la ausencia de
estudios similares en otros países y en el ámbito textil difi culta notablemente la
valoración de los resultados obtenidos para España.
Los resultados del presente estudio son concordantes con la elevada hete-
reogenidad del colectivo estudiado, tanto por los años de trayectoria de sus
miembros como por la tipología del investigador (si la investigación es o no,
compartida con la docencia u otras actividades), como por el área de conocimien-
to o ámbito de investigación dentro del sector textil en el que trabajan principal-
mente.
El índice m propuesto por Hirsch (2005) divide h entre la edad científi ca de
los investigadores —en nuestro caso los años transcurridos entre la primera y la
última publicación registrada en ISI— de tal forma que m puede considerarse,
en el fondo, como la velocidad a la cual aumenta el índice h de un investigador
(Kelly y Jennions, 2006). También conviene señalar que el indicador «a» (años),
588 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
05_Rev_34_4_832.indd 588
05_Rev_34_4_832.indd 588
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Investigación textil en España: un caso de aplicación de indicadores bibliométricos a nivel micro
hace referencia al período transcurrido entre la primera y la última de las publi-
caciones incluidas en ISI.
El porcentaje de publicaciones de la obra de cada investigador que no han sido
citados nunca (% NC) visualiza en cierta medida el impacto, utilidad y contribución
de la investigación realizada en el avance de la ciencia, así como del reconoci-
miento de la obra de un autor entre los compañeros de profesión. En este estudio
se puede afi rmar que más de una cuarta parte de la investigación textil española
(30,02 %), no ha sido citada nunca. Aunque existen pocos estudios al respecto,
todo parece indicar que estamos ante un valor habitual. Seglen (1992), afi rma que
la mayoría de los trabajos no suelen ser citados nunca o casi nunca, y que el 15 %
de los artículos publicados en una revista acapara el 50 % de todas las citas. El
propio Institute of Scientifi c Information indicaba en un informe de 1999 que el
porcentaje de artículos no citados oscilaba entre el 44,5 % de Ciencias de la Com-
putación, el 25 % en Psicología y Psiquiatría y el 13 % de Inmunología (ISI, 1999).
Es difícil realizar una evaluación del resto de indicadores debido a la ausen-
cia de referencias publicadas para ésta área de conocimiento. Sin embargo, del
indicador Pa podemos deducir que la producción científi ca de esta área en Es-
paña es más bien baja en relación con otras áreas (véase clasifi cación de los
investigadores españoles según el índice h realizada por Luis Pérez en la web:
http://indice-h.webcindario.com/) dado que el valor medio de Pa es de 1,45
(sufi ciente para obtener un sexenio de investigación), con un valor máximo de
6,42. Esta misma tendencia se observa al analizar el número de citas recibidas
por publicación (cP), con una media de 5,42 y un valor máximo de 17,22, o bien
el número máximo de citas recibidas por la publicación más citada (McP), con
una media de 23,20 y un máximo de 108.
En la tabla II se presentan las correlaciones existentes entre los indicadores
bibliométricos considerados.
TABLA II
Correlaciones r entre los diferentes indicadores estudiados
h
m
nP
Pa
c
cP
a
c/a
McP
% NC
1
0,275
0,854
0,766
0,881
0,553
0,556
0,877
0,797
–0,492
1
0,090
0,459
0,199
0,391
–0,424
0,482
0,287
–0,291
1
0,836
0,914
0,245
0,587
0,786
0,609
–0,276
1
0,776
0,252
0,206
0,862
0,587
–0,245
1
0,411
0,448
0,888
0,726
–0,296
1
0,082
0,609
0,764
–0,598
1
0,226
0,337
–0,296
1
0,823
–0,400
1
–0,434
1
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832 589
05_Rev_34_4_832.indd 589
05_Rev_34_4_832.indd 589
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ENRIC CARRERA-GALLISSÀ, XAVIER CAPDEVILA
Los resultados de las correlaciones obtenidas concuerdan esencialmente con
los obtenidos por otros autores (Cronin y Meho, 2006) (Saad, 2006) (van Ran,
2006) (Costas y Bordons, 2007), en el sentido que el índice h tiene una relación
lineal intensa (r 0,6) con:
a) Número de publicaciones (nP).
b) Número de publicaciones por año (Pa).
c) Número de citas (c).
d) Número de citas por año (c/a).
e) Número de citas recibidas por la publicación más citada (McP).
y una correlación lineal notable (0,4 <
_ r < 0,6) con:
a) Número de citas por publicación (cP).
b) Número de años de actividad (a).
c) Porcentajes de publicaciones nunca citadas –correlación negativa– (% NC).
La correlación entre el índice h y el índice m es débil, lo que signifi ca que
la intensidad de la asociación lineal es baja.
Respecto a los otros indicadores se observa una correlación lineal intensa
(r 0,6) entre:
a) Número de publicaciones (nP) y número de publicaciones por año (Pa).
b) Número de publicaciones (nP) y número de citas recibidas (c).
c) Número de publicaciones (nP) y número de citas por año (c/a).
d) Número de publicaciones (nP) y número de citas recibidas por publica-
ción más citada (McP).
e) Número de publicaciones por año (Pa) y número de citas recibidas (c).
f ) Número de publicaciones por año (Pa) y número de citas por año (c/a).
g) Número de citas recibidas (c) y número de citas por año (c/a).
h) Número de citas recibidas (c) y número de citas recibidas por publicación
más citada (McP).
i) Número de citas por publicación (cP) y número de citas por año (c/a).
j ) Número de citas por publicación (cP) y número de citas recibidas por
publicación más citada (McP).
k) Número de citas por año (c/a) y número de citas recibidas por publica-
ción más citada (McP).
En la tabla III se presentan los valores medios de los diferentes indicadores
estudiados por institución, y conviene señalar, otra vez, que cada institución re-
presenta una población —la totalidad de los investigadores— y no una muestra.
Según se muestra en la tabla III, el Consejo Superior de Investigaciones Cien-
tífi cas (CSIC) tiene un índice h medio de 9,89, muy superior a los valores de las
otras instituciones, ello se explicaría por el hecho que la dedicación a la actividad
590 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
05_Rev_34_4_832.indd 590
05_Rev_34_4_832.indd 590
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Investigación textil en España: un caso de aplicación de indicadores bibliométricos a nivel micro
TABLA III
Comparación de la media aritmética de 10 indicadores bibliométricos entre
las instituciones a las que pertenecen los investigadores textiles españoles
estudiados
Institución
h
m
nP
Pa
c
cP
a
c/a
McP
% NC
UPC
4,47
0,32
16,69
1
84,84
5,18
18,81
5,37
23,5
29,68
UPV
3,75
0,57
10,17
1,39
72,17
4,29
6,08
6,79
12,33
38,87
US
1,50
0,12
3,5
0,26
9,50
2,42
15,00
0,89
4,50
3,33
CSIC
9,89
0,50
60,21
2,52
462,84
7,36
21,47
19,76
37,63
17,71
AITEX
1,57
0,71
2,86
1,13
15,86
4,54
2,43
4,64
11,14
58,98
AITA
2,50
0,27
9,5
0,78
22,00
1,74
11,00
1,44
4,00
33,82
investigadora es exclusiva a diferencia del profesorado universitario que debe de
compartir su tiempo con la actividad docente. Y también obtiene valores supe-
riores en los otros indicadores, excepto el indicador m y el indicador % NC cu-
yos valores más altos los obtiene el Instituto Tecnológico de Alcoy (AITEX).
En la tabla IV se compara los resultados de las correlaciones del estudio (ta-
bla II) con las obtenidas por otros autores, y se observa que, a pesar de trabajar
con muestras de tamaños bastante distintos —en nuestro caso de los investiga-
dores textiles, trabajamos con la población—, la correlación entre el índice h con
el número de citas es muy intensa.
TABLA IV
Comparación de las correlaciones obtenidas por varios autores entre el índice
h y otros indicadores
Estudio
Grupo
Salgado y
Costas y
Textil-
van Raan
Saad, G.
SCIMAGO
otros,
Bordons
España
A. F. 2006
2006
2007
2007
2007
2011
h con n.º publicaciones
0,854
0,497

0,696

0,903
h con n.º citas
0,881
0,981
0,880
0,937
0,870
0,963
h con citas/publicaciones
0,553
0,649




h con n.º citas recibidas
por la publicación más
0,790

0,610



citada
Citas con n.º publicaciones
0,914
0,368



0,888
Muestra (n.º de autores)
73*
10
58
147
55
348
* Se trata de la población y no de la muestra.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832 591
05_Rev_34_4_832.indd 591
05_Rev_34_4_832.indd 591
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ENRIC CARRERA-GALLISSÀ, XAVIER CAPDEVILA
Tanto en este estudio como en el de van Raan (2006) la correlación entre el
índice h con el número de publicaciones es intensa, sin embargo, estos valores
divergen con el estudio realizado por el Grupo SCIMAGO (2007) sobre algunos
destacados científi cos españoles debido, principalmente, al pequeño tamaño de
su muestra (10 investigadores). En el estudio de SCIMAGO se obtuvo que la co-
rrelación entre el índice h y la cantidad de publicaciones era de 0,497 (R2 = 0,248),
un valor que según los autores es sufi cientemente bajo teniendo en cuenta el
tamaño de muestra utilizado como para afi rmar que no había ninguna relación
entre ambos indicadores.
La elevada correlación entre el índice h y el número de citas que se ha en-
contrado en este trabajo, también se ha observado en los estudios antes citados.
Cuando se compara el índice h con la citación media (citas/publicaciones),
se observa una cifra más baja, con un 0,649 (R2 = 0,422) para el estudio del Gru-
po SCIMAGO y 0,553 para nuestro estudio, lo que parece indicar que en el pri-
mer caso estamos ante variables independientes y no así en este estudio que
muestra una relación lineal notable.
La correlación intensa entre el índice h y número de citas recibidas por la
publicación más citada obtenida en el presente estudio es similar a la del Grupo
SCIMAGO.
Cuando se correlacionan citas y publicaciones, el Grupo SCIMAGO (2007)
obtiene una correlación de 0,368 (R2 = 0,136) que nos indica, para este tamaño
de muestra, que estamos ante variables independientes, sin embargo en este es-
tudio se trabaja con la población y no con una muestra; la correlación es inten-
sa 0,917.
Finalmente, se ha procedido a realizar un análisis factorial de los indicadores
del presente estudio (73 investigadores y 9 indicadores) para poner de manifi es-
to la estructura latente de los indicadores (todos menos el índice h); esta estruc-
tura está formada por tres factores que explican el 87,64 % de la varianza de las
variables originales (indicadores). La tabla V muestra las cargas factoriales para
cada indicador del estudio, y con un asterisco se remarca las cargas con mayor
peso en cada factor (las mayores de 0,5).
El factor 1 (F1) queda claramente confi gurado por los indicadores nP, Pa, c
y c/a, el factor 2 (F2) por cP, McP y % NC, y el factor 3 (F3) por m, y a. El pri-
mer factor se le podría etiquetar como un balance producción-reconocimiento,
el segundo como la utilidad científi ca relativa y el tercero tiene una dimensión
temporal y podría etiquetarse por tiempo de actividad investigadora.
El análisis de regresión entre el índice h estandarizado (h ) y las puntuacio-
std
nes factoriales conduce al siguiente modelo:
h = 0,815 Balance producción-reconocimiento + 0,468 Utilidad científi ca
std
relativa – 0,162 Tiempo actividad
R2 (ajustado) = 90,58 %
592 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
05_Rev_34_4_832.indd 592
05_Rev_34_4_832.indd 592
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Investigación textil en España: un caso de aplicación de indicadores bibliométricos a nivel micro
TABLA V
Matriz de factores rotados por el procedimiento Varimax
Indicador
F1
F2
F3
Comunalidad
m
0,2900
0,2980
0,8271*
0,8570
nP
0,9298*
0,1227
–0,2808
0,9584
Pa
0,9332*
0,0821
0,1864
0,9124
c
0,9112*
0,2536
–0,1387
0,9132
cP
0,2065
0,8957*
0,1644
0,8721
a
0,3530
0,2079
–0,8493*
0,8893
c/a
0,8682*
0,4330
0,1735
0,9630
McP
0,6219
0,6466*
–0,0190
0,8052
% NC
–0,1074
0,8362*
0,0761
0,7167
* Cargas con mayor peso en cada factor.
Este modelo explica el 90,58 % de la variabilidad del índice h con los indica-
dores del presente estudio. Por tanto, el índice h se puede explicar por tres ma-
croindicadores (factores latentes) independientes que ponen de manifi esto tres
dimensiones fundamentales del índice.
5. Conclusiones
El estudio analiza, por primera vez, el índice h de los investigadores textiles
de un país (España) y aporta información, también por primera vez, del rango
de valores de este índice en el área de conocimiento textil.
Dado que los investigadores textiles constituyen un colectivo muy heterogé-
neo formado por ámbitos de estudio muy distintos, la utilización del índice h
para evaluar la trayectoria investigadora de este colectivo puede dar lugar a in-
terpretaciones erróneas puesto que en realidad se están analizando áreas de co-
nocimiento muy distintas e incomparables (la investigación sobre depuración de
aguas tiene poco que ver con la hilatura, la confección de prendas o la química
de los tensoactivos, por poner sólo un ejemplo, a pesar que en todos estos casos
haya como común denominador la industria textil). Por otra parte tal como han
indicado varios autores, Hirsch (2005), Iglesias y Pecharomán (2006), Costas y
Bordons (2007), Imperial y Rodríguez-Navarro (2009), etc., el índice h no parece
ser el indicador más adecuado para evaluar el nivel científi co, trayectoria o ca-
rrera de colectivos muy heterogéneos.
El índice h presenta también limitaciones cuando se usa para comparar in-
vestigadores cuya actividad principal se ha producido en momentos históricos en
los que las políticas científi cas del país han sido claramente distintas. Mientras
que actualmente en España la presión por publicar es muy elevada no era así
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832 593
05_Rev_34_4_832.indd 593
05_Rev_34_4_832.indd 593
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ENRIC CARRERA-GALLISSÀ, XAVIER CAPDEVILA
hace tan solo 25 años atrás (Imperial y Rodríguez-Navarro, 2009). Esto explicaría
que algunos investigadores españoles con una trayectoria relativamente corta
presenten actualmente unos valores de índice h muy superiores a colegas de
mucha mayor edad. En este caso es más adecuado determinar el índice h de un
período de tiempo determinado como por ejemplo de los últimos 10 años, tal
como propone el propio Hirscht (2005). También es cierto que una gran parte
de los investigadores españoles de mayor edad, especialmente de departamentos
universitarios pequeños como son los de ingeniería textil en España, han tenido
que asumir una mayor cuota de dedicación a funciones de gestión, que por re-
gla general repercute negativamente en la producción científi ca, y en defi nitiva
al índice h.
En este estudio el índice h presenta una correlación positiva, entre intensa y
notable, con el número de publicaciones (nP), publicaciones por año (Pa), nú-
mero de citas recibidas (c), citas por año (c/a), número de citas recibidas por la
publicación más citada (McP). La correlación es notable pero de signo negativo
con el porcentaje de publicaciones de la obra del autor que no han sido citadas
nunca (% NC).
Los resultados de este estudio muestran las diferencias de índice h entre los
investigadores de instituciones dedicadas al 100 % a la investigación y las que
comparten la investigación con otras actividades como docencia, gestión y
transferencia de tecnología. Así por ejemplo, el Consejo Superior de Investiga-
ciones Científi cas (CSIC) obtiene valores superiores a las otras instituciones en
todos los indicadores excepto el índice h por año de actividad (m) y el por-
centaje de publicaciones de la obra del autor que no han sido citadas nunca
(% NP), cuyos valores más altos se presentan en el Instituto Tecnológico Textil
de Alcoy (AITEX).
El índice h obtenido en este estudio puede explicarse de forma satisfactoria
mediante tres factores independientes:
a) balance producción-reconocimiento (número de publicaciones, número
de publicaciones por año de actividad y número de citas por año de ac-
tividad).
b) utilidad
científi ca relativa (número de citas por publicación, porcentaje
de publicaciones del autor que no han sido citadas y número de citas
recibidas por la publicación más citada).
c) tiempo de actividad (índice h por año de actividad y años transcurridos
entre primera y última publicación).
6. Bibliografía
Buela-Casal, G. (2001). La Psicología española y su proyección internacional. El problema
del criterio: Internacional, calidad y castellano y/o inglés. Papeles Del Psicólogo, vol.
79, 53-57.
594 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
05_Rev_34_4_832.indd 594
05_Rev_34_4_832.indd 594
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Investigación textil en España: un caso de aplicación de indicadores bibliométricos a nivel micro
Buela-Casal, G. (2002). La evaluación de la Investigación Científi ca: El criterio de la opi-
nión de la mayoría, El Factor de Impacto, El Factor de Prestigio y «Los Diez Manda-
mientos» para incrementar las citas. Análisis y Modifi cación de la Conducta, vol. 28,
455-476.
Buela-Casal, G. (2003). Evaluación de la calidad de los artículos y de las Revistas Cientí-
fi cas: Propuesta del Factor de Impacto Ponderado y de un Índice de Calidad. Psico-
thema
, vol. 15, n.º 1, 23-35.
Buela-Casal, G., y otros. (2006). Measuring Internationality: Refl ections and Perspectives
on Academic Journals. Scientometrics, 2006, vol. 67, 45-65.
Costas, R., y Bordons, M. (2007). Una visión crítica del Indice h: algunas consideraciones
derivadas de su aplicación práctica. El Profesional de la Información, vol. 16, no. 5,
427-432.
Cronin, B.,y Meho, L. I. (2006). Using the h-index to rank infl uential information scien-
tists. Journal of the American Society for Information Science and Technology, vol. 57,
n.º 9, 1275-1278.
Garfi eld, E. (1955). Citation Index for Science: A New Dimension in Documentation through
Association of Ideas. SCIENCE, vol. 12, 108-111.
Garfi eld, E. (1984). Essays of an information scientist. ISI Press ed., Philadelphia: ISI Press.
How to use Citation Analysis for Faculty Evaluations, and when is it Relevant? Parts 1
and 2.
, 354-372.
Garfi eld, E. (1996). Fortnightly Review: How can Impact Factors be Improved? British
Medical Journal, vol. 313, 411-413.
Grupo SCIMAGO. (2007). El Índice h de Hirsch: su aplicación a algunos de los científi cos
españoles más destacados. El Profesional de la Información, vol. 16, n.º 1, 47-49.
Hirsch, J. E. (2005). An Index to Quantify an individual’s Scientifi c Output. Proceedings
of the National Academy of the Sciences USA, vol. 102, 16.569-16.572.
Iglesias, J. E., y Pecharromán, C. (2006). Scaling the h-Index for Different Scientifi c Fields.
http://arxiv.org/pdf/physics/0607224
Imperial, J., y Rodríguez-Navarro, A. (2009). Utilidad del Índice h de Hirsch para evaluar
la investigación en España. Mi+d. http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/
analisis/analisis.asp?id=24360&sec=2
ISI. (1999). Citations Reveal Concentrated Infl uences: Some Fields have it, but what does
it means. Science Watch, vol. january-february, n.º 1.
Kelly, C. D., y Jennions, M. D. (2006). The h-Index and Career Assessment by Numbers.
Trends in Ecology and Evolution, vol. 21, n.º 4, 167-170.
Nieminen, P., y otros. (2006). The Relationship between Quality of Research and Citation
Frequency. BMC Medical Research, 2006, vol. 6, 42.
Pritcchard, A. (1969). Statiscal Bibliography Or Bibliometrics? Journal of Documentation,
vol. 25, n.º 4, 348-349.
Salgado, J. F., y Páez, D. (2007). La poductividad científi ca y el Índice h de Hirchs de la
Psicología Social Española: Convergencia entre Indicadores de productividad y com-
paración con otras áreas. Psicothema, vol. 19, 179-189.
Seglen,O. P. (1992). How Representative is the Journal Impact Factor? Research Evaluation,
vol. 2, 143-149.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832 595
05_Rev_34_4_832.indd 595
05_Rev_34_4_832.indd 595
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

ENRIC CARRERA-GALLISSÀ, XAVIER CAPDEVILA
Seglen, O. P. (1997). Why the Impact Factor Journals should Not be used for Evaluating
Research. BMJ, 1997, vol. 314, 498-502.
Seglen, O. P. (1998). Citation and Journal Impact Factors are Not Suitable for Evaluation
of Research. Acta Orthophedica Scandinavia, 1998, vol. 69, 224-229.
Simkim, M. V., y Rovchowdhhury, V. P. (2003). Read before You Cite! Complex Syst, vol.
14, 269-274.
van Raan, A. F. J. (2006). Comparisons of the Hirsch-Index with Standard Bibliometric
Indicators and with Peer Judgment for 147 Chemistry Research Groups. Scientometrics,
vol. 67, n.º 3, 491-502.
596 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 581-596, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.832
05_Rev_34_4_832.indd 596
05_Rev_34_4_832.indd 596
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011
ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
NOTAS Y EXPERIENCIAS / NOTES AND EXPERIENCES
La investigación-acción en la formación
del profesorado

María Jesús Romera-Iruela*
Resumen: La investigación en la acción del profesor posibilita la mejora continua de la
educación y la vinculación entre la teoría y la práctica. Esta investigación, si bien
tiene tradición en la formación del profesorado, adquiere, en estos momentos, una
gran relevancia, puesto que ha de preceder y seguir a las reformas educativas. El
objetivo de esta investigación es identifi car la trayectoria de la investigación-acción
en la formación del profesorado, a través de los artículos publicados en las revistas
españolas de educación. El diseño de la misma es de examen y utiliza la metodolo-
gía documental. Los resultados dan a conocer la productividad de esta línea de in-
vestigación duran te todo su desarrollo, aportando una base de datos con todos los
artículos, y muestran sus dimensiones personales, sociales y cognitivas: grado de co-
laboración en las publicaciones, autores más productivos, grupos de investigación,
principales instituciones en la realización de trabajos, revistas propias de esta línea
de investigación, principales temas estudiados y enfoques epistemológicos, entre otras
variables consideradas.
Palabras clave: Investigación acción, formación de profesores, perfeccionamiento de los
profesores.
Action research in teacher education
Abstract: Action research by teachers allows for continuous improvement in education and
the bridging of theory and practice. This research, while traditionally used in teacher
education, is currently becoming enormously important since it should be carried out
both before and after educational reforms. The purpose of this study is to map the
development of action research in teacher education through articles published in
Spanish education journals. The research uses a survey approach and applies a
documentary methodology. The results show how productive this line of research has
been throughout its evolution, provide a database of all the articles, and offer a view
of the personal, social and cognitive dimensions of this line of research: collaboration

* Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Facultad de Educación, Universidad Com-
plutense. Correo-e: mjromera@edu.ucm.es
Recibido: 23-02-2011; 2.ª versión: 20-05-2011; aceptado: 15-07-2011.
597
06_Rev_34_4_836.indd 597
06_Rev_34_4_836.indd 597
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
in publications, the most productive authors, research teams, main institutions
performing the studies, specifi c journals dedicated to this line of research, main topics
studied, and epistemological approaches, among others.

Keywords: Action research, teacher education, further education of teachers.
1. Planteamiento de la cuestión objeto de estudio
La formación del profesorado es un tema controvertido que, en los últimos
años, ha adquirido una gran presencia en los informes y las publicaciones peda-
gógicas (Cochran-Smith y Zeichner, 2005; Esteve, 2009; Euridyce, 2005; Organi-
sation for Economic Co-operation and Development [OECD], 2005 y Palacios, 2008)
En nuestro país, cobra, si cabe, una mayor relevancia al haberse iniciado la im-
plantación de la reforma universitaria orientada a la convergencia europea en
la educación superior y estar fi nalizando la implementación de la Ley Orgánica
de Educación
. Bien sabemos que el profesorado es un elemento clave en el éxi-
to de las innovaciones educativas, pero también conocemos que éstas son inse-
parables de los procesos de formación de aquellos profesionales. Además, las
cuestiones en torno a los escasos vínculos entre la educación de los profesores,
su desarrollo profesional y las necesidades escolares constituyen una de las prin-
cipales preocupaciones políticas en materia de capacitación del profesorado
(OECD, 2005, p. 2).
El fomento de la capacidad investigadora e innovadora en la acción didáctica
es una necesidad prioritaria en la formación del profesorado, tanto inicial como
permanente, tal y como se recoge en sus planteamientos actuales (Agencia Na-
cional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, 2005; Palacios, 2008). La in-
vestigación-acción, que se inscribe en el paradigma de la investigación del prác-
tico, en este caso, el profesor, es la vía que posibilita la mejora continua de la
educación y la vinculación de su teoría y su práctica.
La adecuación de la investigación-acción como forma de entender la educa-
ción y no sólo de indagar en ella ha sido recogida en la literatura pedagógica.
Su idoneidad para la formación del profesorado goza de un amplio reconoci-
miento (Aranguren, 2007; Carr y Kemmis, 1988; Contreras, 1994; Elliott, 1993;
López, 2005; McNiff, 2002; Núñez y Duñach, 2008; Schön, 2002, entre otros). Sin
embargo, no existen trabajos españoles de síntesis sobre este enfoque de inves-
tigación en Educación (Colas, 2007). Las revisiones sobre él (Zeichner, 2005;
Zeichner y Noffke, 2001) han puesto de manifi esto la conveniencia de ampliar
el alcance documental a través de la inclusión de las investigaciones de otros
países, entre las que estarían las españolas. En nuestro trabajo aportaremos la
trayectoria de la investigación-acción en la formación del profesorado.
El propósito de nuestra investigación es identifi car la producción de artículos
españoles sobre investigación-acción en la formación del profesorado y analizar
las características personales, sociales y cognitivas de esa línea de investigación
598 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 598
06_Rev_34_4_836.indd 598
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

La investigación-acción en la formación del profesorado
en todo su desarrollo. Las cuestiones objeto de estudio son las siguientes: ¿En
qué medida se han publicado artículos españoles sobre esa línea de investiga-
ción? ¿Qué grado de colaboración existe entre los autores? ¿Qué grupos de in-
vestigación se identifi can mediante las co-autorías? ¿Quienes son los autores más
productivos? ¿Cuáles son las instituciones en las que se realizan dichos trabajos?
¿Existe colaboración entre distintas instituciones? ¿Cuáles son las revistas más
difusoras de esta investigación? ¿Qué tipos de trabajos se recogen en los artícu-
los? ¿Cuáles son los temas más tratados? ¿A qué modalidad de formación se le
presta más atención? ¿Qué grado de consideración se otorga a los niveles del
sistema educativo? Y, fi nalmente, ¿Cuáles son los enfoques epistemológicos do-
minantes?
El marco teórico de nuestra investigación está constituido por los trabajos
previos de carácter documental y por las tradiciones de la investigación-acción
en la formación del profesorado.
2. Antecedentes y fundamentación teórica
En la investigación pedagógica española, los trabajos bibliométricos se inician
en la década de los 80 del siglo pasado y se desarrollan en ciertas disciplinas,
áreas de investigación y sectores documentales. Sin pretender ser exhaustivos,
aludimos a algunos de ellos. Las tesis doctorales españolas del ámbito de la
educación, realizadas entre 1940 y 1976, fueron analizadas por Escolano, Garcia
y Pineda (1980). En Didáctica de las Ciencias, existe cierta continuidad en la
realización de estos estudios (Mata y Anta, 1985; Mata y Méndez, 1985; Anta y
Pérez, 2007). Entre las agendas españolas de investigación en Educación Mate-
mática se ha identifi cado una de bibliometría, cuyo núcleo son las tesis docto-
rales (Llinares, 2008), aunque, también, han sido examinados los artículos de
esa materia que han sido publicados en una revista (Maz y otros, 2009). Además,
se ha investigado la evolución de los artículos españoles de Educación Especial
durante el período de 1950 a 1984 (Romera, 1987). Otra de las disciplinas que
ha sido considerada en distintas publicaciones es la Orientación (Flores y otros
(2010), entre ellas). Más próximos a nuestra línea de investigación, están dos
trabajos. Uno de ellos, ha considerado los artículos de la Revista Interuniversi-
taria de Formación del Profesorado,
entre 1987 y 2001 (Carro, 2002). El otro, ha
analizado la investigación educativa difundida en las publicaciones periódicas
españolas desde 1990 a 2002 (Anta, 2008). Nosotros daremos a conocer la pro-
ducción de artículos de una relevante línea de investigación a lo largo de todo
su desarrollo.
La investigación-acción educativa se ha confi gurado siguiendo las cinco tra-
diciones siguientes: la investigación-acción en los Estados Unidos, el movimiento
del profesor como investigador en el Reino Unido
, la investigación-acción parti-
cipativa australiana
, el movimiento norteamericano de la investigación del pro-
fesor
y la investigación de auto-estudio (Zeichner, 2005).
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836 599
06_Rev_34_4_836.indd 599
06_Rev_34_4_836.indd 599
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
En la primera de las tradiciones señaladas destaca Corey, profesor en la Uni-
versidad de Columbia, quien consideraba, como lo recogió en el título de su
trabajo de 1953, que la investigación-acción podía mejorar y cambiar la práctica
del currículum, porque los profesionales utilizarían los resultados de sus propias
investigaciones. Entendió, al igual que Lewin, que esta investigación era un pro-
ceso cíclico en el que cada ciclo afectaba a los siguientes y perfi ló las cinco
fases de dicho proceso. El desarrollo de grandes proyectos en las escuelas dio
lugar a «era de la investigación-acción cooperativa». Al fi nal de la década de los
cincuenta del siglo pasado, se debilita este enfoque, siendo muy criticado por
la academia, y, prácticamente, desaparece de la literatura pedagógica hasta que
surge, en los ochenta, el movimiento norteamericano de la investigación del
profesor. En Gran Bretaña, se redescubre la investigación-acción, en la década
de los setenta, a través del movimiento del profesor como investigador, que le
confi ere un cambio de concepción (Mckernan, 2001). Su impulsor es Stenhouse
con su pensamiento sobre la relación entre la investigación y la acción educa-
tiva, de acuerdo con el cual, el profesor es un artista y, como tal, tiene que usar
la autonomía de juicio, que está basada en la investigación orientada al perfec-
cionamiento de su arte (Stenhouse, 1985). Elliott promovió la utilización de este
enfoque en la formación del profesorado, a través de su participación en varios
estudios de casos en los que utilizaba la investigación-acción de segundo orden
con vistas a indagar cómo se puede facilitar el aprendizaje profesional de los
docentes con la misma metodología. Sostuvo que la práctica refl exiva es la for-
ma de la investigación educativa y de la intervención en la formación de los
profesores (Elliott, 1993). El trabajo de estos y muchos otros profesionales ha
conducido a la creación de la Red de Investigación Acción Colaborativa. Esta
segunda tradición tiene infl uencia en la investigación-acción participativa aus-
traliana,
que se inscribe en la Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt y, más
en concreto, en la epistemología de Habermas. Su principal representante es
Kemmis quien, con otros compañeros de la Universidad de Deakin, ha elabo-
rado un modelo emancipatorio de esta modalidad de investigación que, con
forma de espiral cíclica, está compuesto por cuatro fases: planifi cación, acción,
observación y refl exión (Kemmis y McTaggart, 1992). La investigación-acción
vincula la teorización educativa crítica con una práctica de esa misma naturale-
za en un proceso que se ocupa, simultáneamente, de la acción y la investigación,
y que interesa al individuo y, también, al grupo en la organización de una comu-
nidad autorrefl exiva (Carr & Kemmis, 1988, p. 220), en la que se da la formación
de los profesores. Lo que se pretende es que dichos profesionales, mediante la
autorrefl exión crítica, asuman la responsabilidad colaborativa del desarrollo y la
reforma de la educación. De acuerdo con lo indicado, en los Estados Unidos,
después de diversos años de investigación y desarrollo interactivos y de otras
modalidades de investigación colaborativas, surge el movimiento norteamerica-
no de la investigación del profesor
. Cochran-Smith y Lytle indican que, en tér-
minos generales, esta investigación es «una indagación intencional y sistemática
de los profesores sobre su trabajo de aula y de escuela» (Zeichner y Noffke,
600 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 600
06_Rev_34_4_836.indd 600
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

La investigación-acción en la formación del profesorado
2001, p. 313). La epistemología de la práctica, así como la idea de que la pre-
paración de los profesionales debe de combinar la enseñanza de la ciencia
aplicada con la formación tutorial en el arte de la refl exión en la acción (Schön,
2002, p. 270), han tenido una gran infl uencia sobre dicha tradición. Desde 1990,
esta emergiendo, con una gran aceptación, la investigación de auto-estudio, que
usa la investigación acción para estudiar la enseñanza universitaria y la de otras
instituciones de educación superior. En la formación del profesorado tiene un
amplio desarrollo. La Asociación Americana de Investigación Educativa cuenta
con el grupo «auto-estudio de las prácticas de formación de profesores» (Zeichner,
2005, p. 276). Por último, dejamos constancia de un enfoque reciente de la in-
vestigación-acción, el de la investigación cooperativa que se inscribe en el pa-
radigma participativo, articulado por Heron y Reason (1997). Se basa en dos
tipos de participación, epistémica y política. La formación de los profesionales
tiene lugar en cursos que los que se inicia la constitución de comunidades de
aprendizaje cooperativo (Reason, 2007).
En nuestro país, a fi nales de la década de los años setenta y comienzos de
la de los ochenta del siglo pasado, se iniciaron los contactos con miembros del
Centro para la Investigación Aplicada a la Educación (East Anglia) y se hicieron
las primeas invitaciones, entre ellas, la de la Universidad de Murcia a Elliott. En
el primer curso sobre tendencias actuales de la investigación educativa, estos
profesionales presentaron su línea de trabajo y fue muy bien acogida por los
profesores vinculados a las Escuelas de Magisterio. Es a través de la celebración
de otros seminarios como se va introduciendo en España la investigación-acción
(Sáez & Elliott, 1988, pp. 256-259). Recientemente, ha comenzado a implantar-
se en Cataluña un plan de formación permanente del profesorado que se basa
en la práctica refl exiva (Palacios, 2008). En la trayectoria de la investigación-
acción también hay que dejar constancia de los cuatro congresos organizados
por el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Valladolid y de las
Jornadas sobre Investigación en la Escuela. Por otra parte, en las Facultades de
Educación, se han realizado algunas tesis doctorales, así como otras investiga-
ciones.
Dada la complejidad del enfoque, asumimos, por su adecuación, esta delimi-
tación: el término «investigación-acción» incluye toda la familia de enfoques de
investigación que son participativos, basados en la experiencia, y porque están
orientados a la acción, en su sentido práctico, son generalmente reconocibles y
no «propiedad» exclusiva de una tradición (Reason y Bradbury, 2005, p. xxiv).
Una revisión documental (Zeichner, 2005) ha puesto de relieve que existe
evidencia de que el desempeño de la investigación-acción, en ciertas condicio-
nes, tiene resultados positivos para los profesores y los alumnos. Además, ha
aumentado su aceptación como forma legítima de investigación con potenciali-
dad para informar a prácticos, formadores de profesores, investigadores y polí-
ticos. Sin embargo, también existe controversia con respecto al tipo de conoci-
miento que genera y a los estándares epistemológicos con los que se la tiene
que juzgar.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836 601
06_Rev_34_4_836.indd 601
06_Rev_34_4_836.indd 601
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
3. Diseño y metodología
El enfoque de la investigación es de examen y utiliza la metodología docu-
mental. La identifi cación de los artículos sobre investigación-acción y formación
del profesorado se ha hecho siguiendo el procedimiento que detallamos a con-
tinuación. La búsqueda básica inicial se ha realizado en las dos bases de datos
especializadas en el vaciado de revistas de educación, ISOC-EDUCACIÓN y RE-
DINED. Para obtener la mayor adecuación, la interrogación se realizó, inicial-
mente, con su lenguaje documental, Tesauro Europeo de la Educación. Esta
consulta se complementó con otras en ambos lenguajes, documental y natural.
En las dos bases utilizamos el modelo de búsqueda avanzada, abarcando todo
el período temporal hasta enero de 2011. Conviene advertir que puede haber
retrasos en las publicaciones de las revistas y que la inclusión de ellas en las
base de datos requiere un período de tiempo. En la base ISOC- EDUCACIÓN,
ampliamos los descriptores, en su opción «la frase», a los «campos básicos». En
REDINED, utilizamos la base «revistas analíticas» y el área «materia». El perfi l de
búsqueda, en lenguaje documental, se formó al vincular, mediante el operador
booleano «y», el descriptor «investigación acción» con cada uno de éstos otros:
«formación de profesores»; «perfeccionamiento de profesores»; «formación inicial»
y profeso*; «formación continua» y profeso*; y «formación en el servicio» y profe-
so*, combinando, aditivamente, a continuación, todas las búsquedas previas.
Además, el resultado de este perfi l se relacionó, mediante el operador «o», con
la propia interrelación de las cadenas complementarias, constituidas por descrip-
tores y términos unidos mediante el operador «y». Estas cadenas fueron: «investi-
gación acción» y «desarrollo profesional» y profeso*; «investigación acción» y «for-
mación permanente» y profeso*; Junto a estas, otras vincularon los términos
«investigación colaborativa» e «investigación cooperativa», uno a uno, con cada
una de las tres expresiones siguientes: «formación de profesores»; «perfecciona-
miento de profesores» y «desarrollo profesional y profeso*.
Dada nuestra pretensión de exhaustividad, contrastamos los perfi les pre-
vios en otras dos bases de datos: Compludoc y Dialnet. Por último, mediante El
Buscón y Google, se efectuaron los últimos procesos de recuperación de los ar-
tículos.
Una vez recuperadas todas las referencias, y tras su revisión, realizamos la
selección fi nal, eliminando los solapamientos entre bases y las tipologías docu-
mentales asociadas que no fueran artículos de revistas. A continuación, realizamos
el estudio bibliométrico centrándonos en los indicadores de productividad, de
colaboración y en la identifi cación de los grupos de investigación según el pro-
cedimiento basado en la co-autoría (Zulueta y otros, 1999). Seguidamente, apli-
camos la técnica del análisis de contenido a cada una de las dimensiones de la
cuestión objeto de estudio. Al establecer las categorías tuvimos en cuenta los
escasos trabajos previos próximos al nuestro (Colas, 2007; Palmu, 2000) y pro-
cedimos por la vía inductiva, excepto en el caso de los enfoques epistemológicos,
en el que el esquema de clasifi cación estuvo constituido por los paradigmas
602 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 602
06_Rev_34_4_836.indd 602
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

La investigación-acción en la formación del profesorado
consolidados. Finalmente, realizamos los análisis de los datos y las representa-
ciones e interpretaciones de los mismos.
4. Resultados
Presentamos, siguiendo las preguntas planteadas, los principales resultados
obtenidos en nuestra investigación.
4.1. Producción de artículos sobre investigación acción y formación
de profesores
A través del proceso de búsqueda documental descrito, hemos recuperado
un total de 217 artículos sobre la línea de investigación. Su distribución cronoló-
gica se presenta en la fi gura 1.
FIGURA 1
Evolución de la producción de artículos españoles sobre investigación acción
y formación del profesorado
18
16
16
14
14
13
13
12
12
12
12
11
10
10
10
10
10
9
9
9
8
7
7
6
6
6
Número de artículos
5
4
4
3
3
4
2
1
1
0
19851986198719881989199019911992199319941995199619971998199920002001200220032004200520062007200820092010
Años
El inicio de la publicación de estos artículos se produce en el año 1985, en-
contrando tan sólo uno de ellos. El autor del mismo es Stenhouse y su título el
profesor como tema de investigación y desarrollo
. En el último año, 2010, se han
recuperado cuatro de estos trabajos. Este resultado no es defi nitivo, por los re-
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836 603
06_Rev_34_4_836.indd 603
06_Rev_34_4_836.indd 603
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
trasos existentes en las publicaciones de las revistas y por el intervalo temporal
requerido para su introducción en las bases de datos. La producción de dichos
artículos es continua en el tiempo. Si se exceptúa el año 2010, la media de ar-
tículos por año es de 8,7. El mayor número de ellos lo encontramos en 2008. El
motivo que explica, en gran medida, este incremento es la publicación de un
monográfi co, por parte de la revista Cuadernos de Pedagogía, dedicado a Otra
manera de
formarse, que contiene varios artículos referentes al Plan de Forma-
ción Permanente del Profesorado del Departamento de Educación de la Genera-
litat de Catalunya. El año 1991 es el siguiente en cuantía de trabajos, con un
total de 14. Este aumento se debe a la difusión de las contribuciones al I Con-
greso Internacional de Investigación-Acción en la Revista Interuniversitaria de
Formación del Profesorado
. Las frecuencias que se sitúan en las dos posiciones
siguientes, pertenecientes a los años 1993 y 1997, se explican por razones simi-
lares a las previas.
En relación con los años que tienen las más bajas productividades, además
de los tres iniciales y el fi nal, se observa un notable descenso puntual en 1995
y otro en 2006. El primero puede deberse a que los trabajos presentados al II
Simposio Internacional sobre Teoría Crítica e Investigación Acción
no se publi-
caron en ninguna revista, sino en actas en el mismo año. En la segunda caída
puede haber incidido la celebración, en 2007, del IV Congreso Internacional so-
bre Investigación-Acción Participativa.
4.2. Colaboración en los artículos, autores más prolífi cos
y grupos de investigación
Los 217 artículos recuperados han sido realizados por 404 autores diferentes,
siendo 1,86 la media de autores por artículo. El 44,24 % de esos trabajos han sido
elaborados en colaboración y, entre ellos, destacan los fi rmados por dos y por
tres autores (tabla I). El valor de dicho porcentaje es superior al hallado en la
investigación educativa (41,72 %) e inferior a los obtenidos en Didáctica de las
Ciencias y Educación Matemática (45.98 % y 59.05 %, respectivamente), aunque
es uno de los más altos en el contexto de las ciencias sociales y humanas (Anta,
2008; Anta y Pérez, 2007; Maz y otros, 2009). Sin embargo, la proporción de los
artículos con fi rma única nos parece excesiva si tenemos en cuenta la naturaleza
participativa de la investigación-acción. Una razón explicativa puede ser la tipo-
logía de los trabajos de los artículos, que se presentará más adelante.
Un segundo indicador de colaboración viene dado por el índice fi rmas/tra-
bajo, cuyo valor asciende a 2.09. Dicho valor es prácticamente igual al estable-
cido para las ciencias sociales en España (2) y superior a los hallados en la in-
vestigación educativa, Didáctica de las Ciencias y Educación Matemática: 1,85,
1,81 y 1,84, respectivamente (Bordons y Gómez, 1997; Anta, 2008; Anta y Pérez,
2007; Maz y otros, 2009). La propia naturaleza participativa de la investigación-
acción incide en esa superioridad.
604 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 604
06_Rev_34_4_836.indd 604
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

La investigación-acción en la formación del profesorado
TABLA I
Colaboración de los autores según el número de fi rmas en los artículos
%
Número
%
Firmas/
% de
acumulado
Número
% de
de
acumulado
artículo
artículos
de
de fi rmas
fi rmas
artículos
de fi rmas
artículos
1
121
55,76
55,76
121
26,71
26,71
2
42
19,36
75,12
84
18,54
45,25
3
26
11,98
87,10
78
17,22
62,47
4
13
5,99
93,09
52
11,48
73,95
5
3
1,38
94,47
15
3,31
77,26
6
1
0,46
94,93
6
1,32
78,58
7
5
2,30
97,23
35
7,73
86,31
8
0
0,00
97,23
0
0,00
86,31
9
1
0,46
97,69
9
1,99
88,30
10
4
1,84
99,53
40
8,83
97,13
11
0
0,00
99,53
0
0,00
97,13
12
0
0,00
99,53
0
0,00
97,13
13
1
0,46
99,99
13
2,87
100
Total
217
100
100
453
100
100
El análisis de la productividad de los autores nos permite identifi car quienes
son los autores más prolífi cos en esta línea de investigación. Los resultados ob-
tenidos ponen de relieve la inexistencia de autores prolífi cos. El máximo pro-
ductor ha publicado un total de 6 artículos a lo largo del período considerado
y sólo 13 autores han escrito más de 2 de trabajos. Conviene destacar el eleva-
do número de quienes han participado en un solo trabajo, que es de 330 auto-
res ocasionales. Este bajísimo patrón de productividad puede ser explicado,
fundamentalmente, por la juventud de la investigación-acción en nuestro país.
Otro motivo podría ser que sus realizaciones hayan sido objetivadas en otros
tipos de documentos que, en su conjunto, incrementarían este nivel. La posibi-
lidad de que los autores españoles hubieran publicado otros artículos en revis-
tas extranjeras no se aduce, puesto que hemos realizado dos búsquedas en las
bases de datos ERIC y FRANCIS, las más signifi cativas en cuanto a revistas ame-
ricanas y europeas, y hemos recuperando, en la primera, tres artículos y, en la
segunda, dos, procedentes de una revista española, que ya formaban parte de
los identifi cados en las bases de datos españolas. En la tabla II se ofrece la
identidad de los autores que han producido más de tres trabajos y sus pautas
de colaboración.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836 605
06_Rev_34_4_836.indd 605
06_Rev_34_4_836.indd 605
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
TABLA II
Autores con más de tres trabajos y sus patrones de colaboración
Artículos
Número
Identidad
Número
Media
Media
en
Número
de
de los
de
fi rmas/
autores/
colabora-
de fi rmas
colabora-
autores
Artículos
artículo
artículo
ción (%)
dores
Antonio
2
Fraile
6
18
10
3
1,67
(33,33 %)
Aranda
Irene
4
Gutiérrez
5
25
15
5
3
(80,00 %)
Ruiz
Ana
5
Rodríguez
5
26
16
5,20
3,2
(100 %)
Marcos
Antonio.
2
Medina
4
6
3
1,50
0,75
(50,00 %)
Rivilla
Únicamente dos de los cuatro autores más productivos han publicado un
número alto de artículos en colaboración, con porcentajes del 80 % y 100 % del
total de sus trabajos, y con índices de 5 y 5,2 fi rmas/trabajo, respectivamente.
Ambas autoras, Ana Rodríguez Marcos e Irene Gutiérrez Ruiz, colaboran juntas
en un 80 % de dichos artículos.
La identifi cación de los grupos de investigación se ha efectuado mediante el
análisis de la co-autoría de los artículos (Zulueta y otros 1999). Este análisis
lo hemos realizado sobre los autores más productivos, con una aportación de 3
o más trabajos. Los criterios para la identifi cación de los grupos han sido los
siguientes: los autores ocasionales no se han incluido en el análisis; el núme-
ro de artículos en co-autoría en los grupos ha de ser de 3 o más, con un por-
centaje trabajos de cada autor fi rmados junto con un investigador principal de,
al menos, el 60 % de su producción; y cada grupo debe tener un mínimo de 3
autores.
El resultado del análisis de co-autoría ha arrojado tan sólo un grupo de in-
vestigación formado por tres autores: Roque Jiménez Pérez, Vicente Mellado Ji-
ménez y Bartolomé Vázquez Bernal. Cada uno de estos autores ha publicado
tres artículos. Todos ellos han sido realizados en colaboración por los tres auto-
res, no presentando producción externa al grupo. El primer fi rmante en los tres
trabajos es Bartolomé Vázquez Bernal. Desde el punto de vista temático, su es-
pecialidad es el desarrollo profesional del profesorado y la enseñanza de las
Ciencias Experimentales. Las instituciones en las que trabajan son las Universida-
des de Extremadura y Huelva, así como el Instituto de Enseñanza Secundaría
Jorge Juan, en San Fernando (Cádiz).
606 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 606
06_Rev_34_4_836.indd 606
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

La investigación-acción en la formación del profesorado
4.3. Instituciones en las que se realizan los artículos
Al examinar los lugares de trabajo de los autores de los artículos constatamos
que en el 81,1 % de los artículos fi gura una sola institución, en el 8,8 % dos de
ellas, en el 3,2 % tres, en el 1,4 % cuatro y en un 5,5 % no consta este dato. La
universidad es la institución en la que se han realizado la mayoría de los ar-
tículos (90,8 %). Otras entidades que están presentes son: los Centros de Edu-
cación Infantil y Primaria, los Institutos de Enseñanza Secundaria, los Centros
de Profesores y el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.
Las universidades en las que se han elaborado más artículos se presentan en la
tabla III.
TABLA III
Universidades que tienen la mayor productividad de artículos
de investigación acción en formación del profesorado
Universidades
Número de artículos
Universidad de Valladolid
21
Universidad de Barcelona
13
Universidad Complutense de Madrid
12
Universidad de Sevilla
11
Universidad de Santiago de Compostela
9
Universidad Autónoma de Madrid
7
Universidad de Extremadura
7
UNED
7
Universidad de Granada
7
Universidad de Oviedo
7
Sesenta y una universidades constan en los artículos, 36 españolas y 25 ex-
tranjeras. A la cabeza de las primeras está la de Valladolid, con un total de 21
artículos, de los que 8 los aportan tres de sus Escuelas Universitarias de Forma-
ción del Profesorado, entre las que destaca la de Palencia. Le siguen, por cuan-
tía de aportaciones, las universidades de Barcelona, Complutense de Madrid,
Sevilla y Santiago de Compostela, con valores que se sitúan entre 13 y 9. A con-
tinuación, con 7 trabajos, encontramos cinco universidades: la Autónoma de
Madrid, la de Extremadura, la UNED, la de Granada y la de Oviedo. En cuanto
a las universidades extranjeras, el mayor número de ellas (5) se ubican en Brasil
y, después, con tres, están Argentina y México. Cada una de estas universidades
sólo ha aportado 1 artículo.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836 607
06_Rev_34_4_836.indd 607
06_Rev_34_4_836.indd 607
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
La colaboración entre las diferentes instituciones, según los lugares de traba-
jo de los autores, es baja, dándose en un 13,4 % de los artículos. Las principales
modalidades son entre universidades y entre ellas y los Centros de Educación
Infantil y Primaria.
4.4. Revistas más relevantes en la difusión de la investigación
Los 217 artículos identifi cados se han publicado en 67 revistas. Por consi-
guiente, se aprecia una gran dispersión de los trabajos en las publicaciones pe-
riódicas de educación. En la tabla IV se incluyen las revistas más especializadas.
TABLA IV
Revistas con mayor número de artículos de investigación-acción
en la formación de profesores
Número de artículos
Denominación de la revista
publicados
Revista Interuniversitaria de Formación del
33
Profesorado
Cuadernos de Pedagogía
15
Investigación en la Escuela
13
Revista Electrónica Interniversitaria de For-
11
mación del Profesorado
Revista de Educación
8
Revista de Investigación Educativa
8
Enseñanza de las Ciencias
6
Tándem. Didáctica de la Educación Física
6
El título nuclear es Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado.
Con ella y con su versión electrónica, que está en cuarto lugar, se pueden recu-
perar el 20,3 % del total de los artículos. En la segunda posición se sitúa Cua-
dernos de Pedagogía
, con 15 artículos. La tercera posición la ocupa otra revista
especializada, Investigación en la Escuela, con 13 trabajos. El quinto y el sexto
lugar, con igual aportación (8 artículos), lo alcanzan la Revista de Educación y la
Revista de Investigación Educativa. En los rangos séptimo y octavo están una
revista especializada en enseñanza de las ciencias y otra en Educación Física.
Estas ocho revistas posibilitan la obtención del 46.1 % de los trabajos.
La distribución de los artículos en las publicaciones periódicas se ajusta a la
Ley de Bradford (tabla V). La primera zona está constituida por 3 revistas, la se-
gunda por 11 (3 × 4) y la tercera por 53 (3 × 42). Las revistas que conforman la
608 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 608
06_Rev_34_4_836.indd 608
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

La investigación-acción en la formación del profesorado
segunda zona son, junto con las de los rangos 4 a 8 de la tabla IV, 4 (Aula de
Innovación Educativa
, Bordón, Enseñanza. Anuario Interuniversitario de Didác-
tica y Revista de Psicodidáctica)
con 5 artículos y 2 (Anales de Pedagogía y Re-
vista Española de Pedagogía)
que aportan 4.
TABLA V
Distribución de las revistas en zonas decrecientes
de productividad de artículos
Zonas
Número de revistas
Número de artículos
1

3
61
2
11
67
3
53
89
4.5. Naturaleza de los artículos y temáticas tratadas
En el análisis de la naturaleza de los trabajos de los artículos hemos identifi -
cado, por vía inductiva, dos categorías: estudios descriptivos y refl exivos, a los
que denominamos «artículos teóricos» y experiencias de formación o proyectos
de investigación orientados a ella, que son designados como «artículos sobre
modelos formativos». El 25,4 % de los artículos se inscriben en la primera cate-
goría y el 74,6 % en la segunda. De los últimos, un 57,1 % son experiencias re-
feridas a la formación de profesores y un 17,5 % proyectos sobre ella.
Desde el punto de vista temático, el 59 % de los artículos se refi eren al currí-
culum, el 9,2 % a la epistemología, el 7,4 % al pensamiento del profesor, el 6 % a
la diversidad del alumnado (necesidades educativas especiales, inclusión), el 5,5 %
al contexto, el 5,1 % a la formación del profesorado en general, el 2,8 % a la ase-
soría/facilitación, el 1,4 % a las competencias de los profesores y, fi nalmente, el
3,6 % restante a otros temas.
Un 43,8 % de los artículos tienen como objeto de estudio la formación de
profesores en áreas o materias específi cas. El total de ellas asciende a 21. La
Educación Física es la más atendida, siendo investigada en 24 trabajos. Muy
próximo a ella está el Practicum, que es estudiado en 22 artículos. A continua-
ción, se sitúan las ciencias experimentales y la educación ambiental, que tienen
tratamiento en 21 de ellos. Les sigue la investigación educativa-investigación, que
es considerada en 9 publicaciones. La siguiente posición la ocupan las matemá-
ticas, que están presentes en 8 documentos. En las restantes materias, existen
menos de cuatro trabajos.
Otro criterio de clasifi cación de los artículos ha sido la modalidad de for-
mación. Tres son las categorías identifi cadas: inicial, permanente y ambos tipos
o formación en general. Un 29,5 % de aquellos estudia la formación inicial, un
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836 609
06_Rev_34_4_836.indd 609
06_Rev_34_4_836.indd 609
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
47 % la permanente y un 23,5 % se refi eren a ambas o no contienen concreción
alguna.
4.6. La formación de los profesores según los niveles
del sistema educativo
Con vistas a conocer el grado de atención concedida a la formación de los
profesores de los distintos niveles educativos, realizamos una nueva clasifi cación
de los artículos. Agrupando las siguientes categorías y sus frecuencias: maestros
(18 %), infantil (4.1 %), infantil y primaria (3.7 %) y primaria (18.9 %), vemos que
la formación de los profesores de ambos niveles es la más investigada (44.7 %
del total) y, de ellas, es superior la de los de primaria, a los que hay que añadir
un 4.6 % que comparten con los de secundaria. La formación de los del último
nivel aludido se trata en un 8.8 % de los trabajos. Un 25.3 % de las publicaciones
no mencionan ningún nivel concreto o se refi eren al profesorado en general. El
nivel universitario es considerado en un 8.3 % de las mismas y éste junto con la
enseñanza no universitaria se encuentra en otro 5.5 %. La formación de los pro-
fesores de educación de adultos se ha investigado en el 2.3 % de los artículos.
Por último, existe una sola referencia al profesorado de la Policía (0.5 %).
4.7. Enfoques epistemológicos en los artículos
A lo largo de su desarrollo, la investigación-acción se ha realizado desde los
diversos paradigmas de la investigación de las ciencias sociales y humanas: em-
pírico-positivista, interpretativo-práctico, crítico-emancipatorio, participativo (He-
ron y Reason, 1997) y de la complejidad. De ahí, que estos enfoques, con su
delimitación usual (Guba y Lincoln, 1994, 2005), constituyan las categorías de
nuestro análisis. El paradigma predominante es el interpretativo-práctico, que está
presente en el 56,7 % de los artículos. Los autores más mencionados en los ar-
tículos son: Stenhouse, Elliott y Schön. El paradigma crítico ocupa el segundo
lugar, siendo la orientación de un 27,6 % de ellos. Aquí es frecuente la alusión a
Carr, Kemmis y McTaggart. En un 11 % de los documentos no se identifi ca un
paradigma concreto, sino más bien un planteamiento general de la investigación-
acción. En la tercera posición se sitúa el paradigma empírico-positivista, que está
presente en un 3,7 % de ellos. El enfoque participativo y el de la complejidad
tienen una presencia muy escasa (0,5 % cada uno).
5. Conclusiones
Este artículo ha proporcionado una perspectiva documental del campo más
propio de la investigación-acción, la formación del profesorado. Por su amplitud
temporal y por la exhaustividad de la búsqueda en las revistas, constituye una
610 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 610
06_Rev_34_4_836.indd 610
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

La investigación-acción en la formación del profesorado
aportación1 ante la ausencia de trabajos de esta naturaleza. El perfi l de esta línea
de investigación queda establecido a través de algunas de las conclusiones que
se siguen de nuestra investigación:
1. El inicio de la publicación de artículos sobre la investigación-acción en
la formación de los profesores se produce en el año 1985 y presenta un
desarrollo continuo, aunque la productividad es baja. La distancia entre
la relevancia del enfoque y las realizaciones es notable. La mejora de los
centros escolares, orientada hacia una educación más humana y huma-
nizadora, requiere la introducción de cambios basados en la investigación,
de ahí la necesidad de que la comunidad educativa se implique en la
realización de proyectos de investigación que posibiliten la innovación.
2. La colaboración entre los autores en la realización de los artículos, esti-
mada mediante el índice de fi rmas/trabajo, es igual a la de las ciencias
sociales en España y superior a la encontrada en otros ámbitos pedagó-
gicos. No obstante, la cooperación interinstitucional es baja. No hay gran-
des productores en dicha línea de investigación. A través del análisis de
las co-autorías se ha identifi cado un grupo de investigación.
3. La institución en la que se realizan la mayoría de los artículos es la Uni-
versidad. Las que producen más artículos son las de Valladolid, Barcelo-
na, Complutense de Madrid y Sevilla.
4. La distribución de los artículos en las publicaciones periódicas de educa-
ción se ajusta a la ley de Bradford. Tres son las revistas esenciales en
cuanto a la difusión de esta línea de investigación: Revista Interuniversi-
taria de Formación del profesorado
, Cuadernos de Pedagogía e Investi-
gación en la escuela.

5. La mayoría de los artículos proporcionan experiencias de formación del
profesorado cuyo tema principal es el currículum. Las materias en las que
se ha investigado más son la Educación Física y el Practicum.
6. La formación permanente concentra más investigación que la inicial. Des-
de el punto de vista de los niveles educativos, la mayor consideración
recae sobre el profesorado de Educación primaria.
7. El paradigma epistemológico dominante en la orientación de la investi-
gación-acción es el interpretativo-práctico. Sus representantes más men-
cionados son Stenhouse, Elliott y Schön.
Por último, manifestamos la necesidad de promover la creación y la consoli-
dación de grupos de investigación-acción, potenciando su trabajo en red, lo que
permitirá obtener conocimientos de mayor alcance, así como una formación del
profesorado que responda a sus necesidades y que posibilite la mejora de la
calidad de la educación.
1 Por limitaciones en la extensión del trabajo no es posible anexar las referencias de los 217
artículos. Se podrán consultar en la base de datos creada a través de Refworks.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836 611
06_Rev_34_4_836.indd 611
06_Rev_34_4_836.indd 611
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
6. Bibliografía
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (2005). Libro Blanco. Título
de Grado en Pedagogía y Educación Social. Disponible en http://www.aneca.es/me-
dia/150392/libroblanco_pedagogia1_0305.pdf [consulta: 5 de mayo de 2010].
Anta, C. (2008). Análisis bibliométrico de la investigación educativa divulgada en publi-
caciones periódicas españolas (1990-2002). Revista Electrónica de Investigación Edu-
cativa,
vol. 25 (1), 1-17 [consulta: 5 de mayo de 2010].
Anta, C., y Pérez, J. M. (2007). La producción científi ca sobre Didáctica de las Ciencias.
Análisis de las publicaciones efectuadas en revistas españolas. Actas IV Congreso Co-
municación Social de la Ciencia
, p. 1-11. Madrid, España: CSIC.
Aranguren, G. (2007). La investigación-acción sistematizadora como estrategia de inter-
vención y formación del docente en su rol de investigador. Revista de Pedagogía, vol.
28 (2), 173-195.
Bordons, M., y Gómez, I. (1997). La actividad científi ca española a través de indicadores
bibliométricos en el período 1990 a 1993. Revista General de Información y Docu-
mentación,
vol. 7 (2), 69-86.
Carr, W., y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. (La investigación acción
en la formación del profesorado). Barcelona: Martínez-Roca.
Carro, L. (2002). Análisis bibliométrico y normalización científi ca de la Revista Interuni-
versitaria de Formación del Profesorado. Valladolid: Universidad de Valladolid
Cochran-Smith, M., y Zeichner, K. (editores) (2005). Studying teacher education: The report
of the AERA panel on research and teacher education. Mahwah, NJ, EE.UU.: Lawren-
ce Erlbaum.
Colás, M. P. (2007). La investigación acción y la generación de conocimiento educativo.
En Campillo, M., y Zaplana, A. (coordinadores). Investigación, educación y desarrollo
profesional
. Murcia: Diego Marín.
Contreras, J. (1994). La investigación en la acción: ¿Qué es? Cuadernos de Pedagogía (224),
8-12.
Corey, S. (1953). Action research to improve school practices. New York: Columbia Uni-
versity Press.
Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Morata.
Escolano, A.; García, J., y Pineda, J. M. (1980). La investigación pedagógica universitaria
en España. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca.
Esteve, J. M. (editor) (2009). La formación del profesorado de secundaria. Revista de Edu-
cación (350), 15-218.
Eurydice. (2005). La profesión docente en Europa. Perfi l, tendencias y problemática. Ma-
drid; Secretaría General Técnica-CIDE.
Flores, R.; Gil, J. M.; Caballer, A., y Martínez, M. A. (2010). La Orientación educativa en
la Revista Española de Orientación y Psicopedagogía. Bordón, vol. 26 (1), 49-59.
Guba, E. G., y Lincoln, Y. S. (1994). Competing paradigms in qualitative research. En
Denzin, N. K.; Lincoln, Y. S. (editores) Handbook of qualitative research. Sage.
Thousand Oaks, CA, EE.UU.
612 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 612
06_Rev_34_4_836.indd 612
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

La investigación-acción en la formación del profesorado
Guba, E. G., y Lincoln, Y. S. (2005). Paradigmatic controversies, contradictions and
emerging confl uences. En Denzin, N. K.; Lincoln, Y. S. (editores), The Sage handbook
of qualitative research.
Sage. Thousand Oaks, CA, EE.UU.
Heron, J., y Reason, P. (1997). A participatory inquiry paradigm. Qualitative Inquiry, vol. 3,
274-294.
Kemmis, S., y McTaggart, R. (1992). Cómo planifi car la investigación-acción. Barcelona:
Laertes.
Llinares, S. (2008). Agendas de investigación en Educación Matemática en España. En
Actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Mate-
mática
, p. 25-54. Badajoz, España: SEIEM.
López, V. M. (Coordinador) (2005). Doce años de investigación-Acción en Educación Fí-
sica. Importancia de las dinámicas colaborativas en la formación permanente del
profesorado. El caso del grupo de trabajo internivelar de Segovia. EFdeporte. Revista
Digital,
vol. 10 (90), 1-11 [consulta: 5 de mayo de 2010].
Mata, M., y Anta, C. (1985). Evolución y nuevas tendencias en los trabajos sobre Didác-
tica de las Ciencias Experimentales. Enseñanza de las Ciencias (extra), 4-5.
Mata, M., y Méndez, A. (1985). La renovación didáctica en las Ciencias experimentales.
Estudio bibliométrico. Enseñanza de las Ciencias, vol. 3 (1), 3-10.
Maz, A.; Torralvo, M.; Vallejo, M.; Fernández-Cano, A., y Rico, L. (2009). La educación
matemática en la revista Enseñanza de las Ciencias: 1983-2006. Enseñanza de las
Ciencias,
vol. 27 (2), 185-194.
McKernan, J. (2001). Investigación-acción y currículum. Métodos y recursos para profesio-
nales refl exivos. Madrid: Morata.
McNiff, J. (2002). Action research for professional development. Disponible en http://www.
jeanmcniff.com/booklet1.html [consulta: 26 de mayo de 2010].
Núñez, J., y Duñach, M. (2008). Principios desde la refl exión en la práctica. Cuadernos
de Pedagogía (379), 49-51
Organisation for Economic Co-operation and Development. (2005). Attracting, developing
and retaining effective teachers – Final Report: Teachers matter. Paris: OECD.
Palacios, M. R. (2008). Otra manera de formarse. Cuadernos de Pedagogía (379), 48-71.
Palmu, M. (2000). Action research in Finland. Action Research E-Reports, vol. 12, 1-9. Dis-
ponible en http://www2.fhs.usyd.edu.au/arow/arer/012.htm [consulta: 26 de mayo de
2010].
Reason, P. (2007). Participación: conciencia y constituciones. En Campillo M.; Zaplana, A.
(coordinadores) Investigación, educación y desarrollo profesional. Murcia: Diego Marín.
Reason, P., y Bradbury, H. (2005). Preface. En Reason, P., y Bradbury, H. (editores)
Handbook of action research. Participative inquiry and practice. Sage. London, UK.
Romera, M. J. (1987). Análisis bibliométrico de la literatura española educación especial
a través de las revistas pedagógicas (1950-1984). Madrid: Universidad Complutense.
Sáez, M. J., y Elliott, J. (1988) La investigación en la acción en España: un proceso que
empieza. Revista de Educación (287), 255-265.
Schön, D. A. (2002). La formación de profesionales refl exivos. Barcelona: Paidós.
Stenhouse, L. (1985). El profesor como tema de investigación y desarrollo. Revista de
Educación (277), 43-53.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836 613
06_Rev_34_4_836.indd 613
06_Rev_34_4_836.indd 613
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

MARÍA JESÚS ROMERA-IRUELA
Zeichner, K. (2005). Educational Action Research. En Reason. P.; Bradbury, H. (editores)
Handbook of Action Research. Participative inquiry and practice. Sage. London, UK.
Zeichner, K., y Noffke, S. (2001). Practitioner research. En Richardson, V. (editor) Hand-
book of research on teaching. AERA. Washington, DC, EE.UU.
Zulueta, M. A.; Cabrero, A., y Bordons, M. (1999). Identifi cación y estudio de grupos de
investigación a través de indicadores bibliométricos. Revista Española de Documenta-
ción Científi ca,
vol. 23 (3), 333-347.
614 Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 597-614, 2011. ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2011.4.836
06_Rev_34_4_836.indd 614
06_Rev_34_4_836.indd 614
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Revista Española de Documentación Científi ca,
34, 4, octubre-diciembre, 615-622, 2011
ISSN: 0210-0614.
NOTICIAS / NEWS
XIII Conferencia ISSI
Entre el 4 y 7 de julio pasado ha tenido lugar la XIII Conferencia ISSI (Inter-
national Society for Scientometrics and Informetrics), un evento que es ya un
claro referente para la comunidad académica internacional del ámbito de la cien-
ciometría (http://www.issi2011.uzulu.ac.za).
Desde la primera edición en 1987, realizada en Bélgica y organizada por Leo
Egghe y Ronald Rousseau, fueron también sede de la conferencia países como
India, Alemania, Estados Unidos, Israel, México, Australia, China, Suecia, España
y Brasil, poniendo de manifi esto la intención de lograr un amplio alcance y co-
bertura geográfi ca.
La presente edición, la primera realizada en el continente africano, ha sido
organizada por la University of Zululand (http://www.unizulu.ac.za) y ha tenido
lugar en la sede de la Durban University of Technology (http://www.dut.ac.za)
de Sudáfrica.
1. Datos generales
La presente edición ha contado con 97 comunicaciones orales, cifras similares
a las registradas en las actas de las ediciones anteriores (99 en 2009 y 93 en 2007).
Las presentaciones se organizaron en diferentes tipologías: Key notes (sesiones
plenarias), Full papers (presentaciones de trabajos ya terminados), Research in
progress
(trabajos en desarrollo) y posters.
Los temas principales de la conferencia han estado relacionados con desarro-
llos metodológicos en el campo de la cienciometría, redes y visualización, estu-
dios de colaboración científi ca, análisis de diversas fuentes de información y se
han presentado, además, estudios de caso en los que se describe la situación
particular de determinados países.
El alcance internacional de las Conferencias ISSI se refl eja también en la di-
versidad de países de adscripción de las instituciones a las que pertenecen los
autores. Considerando las comunicaciones orales presentadas se advierte que han
sido aceptadas presentaciones de instituciones de 30 países diferentes (incluyen-
do todas las instituciones fi rmantes de cada comunicación). Si bien casi el 60 %
son organizaciones europeas, los centros de Norteamérica y Asia han adquirido
también una notable visibilidad. A nivel de países, las instituciones con mayor
presencia en las comunicaciones orales han sido principalmente de Estados Uni-
615
07_Rev_34_4_Noticia.indd 615
04/11/11 12:23

Noticias
dos, Holanda, China, Reino Unido y Bélgica, destacando a nivel individual por
el número de comunicaciones la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y las
universidades de Leiden y Ámsterdam (Holanda).
Considerando el número de autores que han tenido algún tipo de contribu-
ción aceptada (incluyendo poster), se aprecia que esta edición contó con 309
fi rmantes. De ellos, la amplia mayoría (80 %) ha intervenido con una sola contri-
bución y solamente 4 autores han realizado 4.
2. Actividades
Las actividades dieron comienzo el 4 de julio con el Doctoral Forum que se
realiza por cuarta vez en el marco de las conferencias ISSI y cuyo objetivo es
ofrecer a los estudiantes de doctorado en áreas relacionadas con la cienciometría,
bibliometría e informetría, la posibilidad de discutir sus proyectos de tesis y los
resultados preliminares con reconocidos investigadores del campo.
El mismo día se realizaron también dos Tutorials en los que expertos del área
han expuesto el estado del arte, las herramientas y metodologías más recien-
tes y las principales líneas de investigación utilizadas en estudios de relevancia
para el campo. El primero de ellos, sobre Cienciometría y Webmetría estuvo a
cargo de Peter Ingwersen, profesor de la Royal School of Library and Informa-
tion Science
en Dinamarca mientras que el segundo se ha centrado en la utili-
zación del programa «Sci2» una herramienta útil para la visualización y análisis
de redes y fue impartido por Katy Börner, investigadora de Indiana University
Bloomington
.
Las comunicaciones dieron comienzo el día 5 tras la sesión inaugural llevada
a cabo por el profesor Dennis Ocholla, organizador local y docente de la Uni-
versity of Zululand
y autoridades de la Durban University of Technology.
2.1. Sesiones plenarias
La primera sesión plenaria estuvo a cargo de Anastassios Pouris, profesor de
la University of Pretoria (Sudáfrica), en la que realizó una revisión del desarrollo
de la producción científi ca de Sudáfrica en relación con los principales hitos his-
tóricos en la política científi ca de este país.
El siguiente expositor plenario fue Olle Persson profesor de Biblioteconomía
y Ciencias de la Información en la Umea University (Suecia) quien realizó su
ponencia en relación al impacto de la obtención de los premios Solla Price, tras
ser él mismo el último galardonado.
Por su parte, Ricardo Baeza-Yates —vicepresidente de Yahoo Investigación
para Europa y Latinoamérica y director de los laboratorios de Yahoo! Research
en Barcelona (España) y Santiago (Chile)— ofreció un análisis de los Web Links.
616
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 615-622, 2011. ISSN: 0210-0614
07_Rev_34_4_Noticia.indd 616
04/11/11 12:23

Noticias
La última sesión plenaria estuvo a cargo de Jonathan Adams —de Thomson
Reuters— quien presentó un nuevo producto que ha desarrollado la empresa
proveedora de la Web of Science: el Book Citation Index, herramienta que indiza
libros académicos y que estará disponible este mismo año.
2.2. Comunicaciones
Las comunicaciones generales, tanto full papers como research in progress se
organizaron en 3 sesiones paralelas que tuvieron lugar durante la mañana y la
tarde de los días 5, 6 y 7.
Una de las sesiones inaugurales de la jornada fue la relacionada con Estudios
de caso nacionales (coordinada por Jonathan Adams de Thomson Reuters) y
en la que se presentaron análisis sobre la actividad científi ca en Nigeria y en
México. La segunda mesa realizada sobre esta temática estuvo a cargo de Apar-
na Basu del National Institute of Science, Technology and Development Studies
de la India y contó con 5 research in progress que analizaban la producción
científi ca en Rusia, Colombia, Austria, India y China. Una tercera mesa fue coor-
dinada por Stefan Hornbostel de la Universidad Humboldt, Alemania y en ella
se presentaron 2 full papers discutiendo las políticas de evaluación realizadas en
el CNR italiano y el cambio de rol de los museos en el entorno científi co actual
en Holanda.
La mesa sobre Ciencia, Tecnología e Innovación tuvo como coordinador
a Ullrich Schmoch del Fraunhofer Institute for Systems and Innovation Research
de Alemania y contó con la presentación de trabajos relacionados con desarrollos
metodológicos tanto para la detección de tecnologías emergentes como para el
análisis de las interacciones entre ciencia y tecnología. Se analizó también la ci-
tación de literatura científi ca en patentes de Biotecnología y el impacto del mar-
co legislativo en los desarrollos tecnológicos europeos.
La primera sesión sobre Metodología —una de las temáticas que contó con
un mayor número de presentaciones— estuvo coordinada por Eric Archambault
(de Science-Metrix, Canadá) y en ella se discutieron diversos indicadores y me-
todologías más adecuadas para la detección de autores y la medición del impac-
to. Una segunda mesa estuvo a cargo de Leo Egghe (de la Universidad de Has-
selt, Bélgica) con propuestas para estudios a nivel micro (análisis de autores)
relacionados también con citación e impacto. La última mesa sobre este tópico
fue coordinada por Henk Moed (de Elselvier) y giró en torno a los efectos de la
co-citación y el índice h.
Otra de las sesiones de la conferencia fue sobre Análisis de r evistas. La
primera mesa (coordinada por Dag Aksnes del Nordic Institute for Studies in In-
novation, Research and Education
de Noruega) contó con presentaciones en la
que se proponían análisis de revistas on-line y metodologías para evaluación
multidimensional. La segunda mesa estuvo a cargo de Thed van Leeuwen del
CWTS (Universidad de Leiden, Holanda) e incluyó presentaciones en las que se
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 615-622, 2011. ISSN: 0210-0614
617
07_Rev_34_4_Noticia.indd 617
04/11/11 12:23

Noticias
discutió la relación entre el idioma, la disciplina y las citas y se hicieron análisis
de las publicaciones Open Access.
Uno de los tópicos ya frecuentes ha sido el de Webmetría, cuya primera
mesa tuvo como coordinador a Isidro Aguillo (del Consejo Superior de Investi-
gaciones Científi cas, de España) y giró en torno a estudios relacionados con la
detección de relaciones a partir de los contenidos web compartidos por diferen-
tes colectivos. La mesa coordinada por Paul Wouters (director del CWTS, Holan-
da) presentó análisis de la validez de diferentes herramientas como Google Scho-
lar, Google Books y Scopus para los estudios cienciométricos.
La sesión sobre Estudios disciplinar es estuvo a cargo de Fredrik Astrom (de
la Universidad de Lund, Suecia), abordó diversas cuestiones metodológicas apli-
cadas a los campos de las ciencias de la salud, la historia y la economía.
Otra de las temáticas habituales, los estudios sobre Colaboración científi ca
contó con diversas mesas. La primera fue coordinada por Wolfgang Gänzel (de
la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica) y en la que se trataron tanto cues-
tiones metodológicas relacionadas con el impacto de la citación según el tipo de
recuento documental que se realice, como con la importancia del tipo de cola-
boración (bilateral o multilateral). La segunda mesa estuvo a cargo de Alesia
Zuccala (del CWTS de Holanda) y contó con 2 full papers relacionados con la
estructura de la colaboración en el mundo académico y con el impacto de la
colaboración en campos interdisciplinares.
La conferencia contó, además, con una mesa sobre Campos científi cos
emer gentes que estuvo bajo la coordinación de Grant Lewison (University Co-
llege London, UK) y en la que se presentaron propuestas metodológicas para la
detección de nuevas áreas del conocimiento a través del análisis de citas y de
un núcleo de revistas.
Hubo asimismo una sesión dedicada a los estudios de Redes y visualización
cuya primera mesa fue coordinada por Loet Leydesdorff de la Universidad de
Amsterdam (Holanda), y en la que se presentaron 3 full paper relacionados con
las redes de citación. La segunda mesa estuvo a cargo de Nees Jan van Eck
(CWTS, Holanda) y contó con presentaciones sobre visualización de la investi-
gación en ciencias de la información y mapas de redes considerando la movilidad
disciplinar de los investigadores. La tercera mesa (coordinada por Jacqueline Leta
de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil) se centró en el análisis de
diversas metodologías para el cálculo de variables relacionadas con el análisis de
redes sociales.
Otra de las sesiones estuvo relacionada con Fuentes de infor mación y en
la primera mesa (coordinada por Juan Gorraiz de la Universidad de Viena, Aus-
tria) se presentaron 5 research in progress analizando el impacto de la utilización
de diferentes recursos para la evaluación de la actividad científi ca en determina-
das áreas o países. La segunda mesa estuvo a cargo de Rodrigo Costas del CWTS
(Holanda) y contó con presentaciones sobre la infl uencia de la mayor cobertura
de publicaciones en diferentes bases de datos, la utilización de Wikipedia y re-
positorios institucionales y la detección de plagios en artículos científi cos.
618
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 615-622, 2011. ISSN: 0210-0614
07_Rev_34_4_Noticia.indd 618
04/11/11 12:23

Noticias
El evento contó también con una sesión dedicada a los estudios relacionados
con Financiación que estuvo a cargo de Ulle Must (Fundación Archimedes, Es-
tonia) y que tuvo como temática central el impacto de la fi nanciación de la in-
vestigación en los resultados científi cos de las instituciones.
Hubo, además, una sesión sobre Carr eras académicas (cuyo coordinador
fue Birger Larsen de la Royal School of Library and Information Sciences, Dina-
marca) en la que se analizó la importancia de factores como la edad de los in-
vestigadores en el rendimiento académico y se presentaron similitudes entre el
estudio de las trayectorias profesionales y los hitos de la vida humana. La medi-
ción adecuada de la relación entre el staff de una institución y sus resultados fue
otro de los temas tratados.
Los estudios sobre Géner o y minorías se hicieron también presentes en la
sesión coordinada por Jane Russel (UNAM, México) en la que se analizaron los
resultados de 3 casos relacionados con la visibilidad de los investigadores no
blancos en Sudáfrica después del apartheid y la presencia de las mujeres en la
producción científi ca en Rusia y en Brasil.
Otra de las sesiones con un importante número de comunicaciones fue la
de Mapas y clusters cuya primera sesión estuvo coordinada por Ludo Waltman
(CWTS, Holanda). En ella se presentaron 5 research in progress en los que se
realizaron diferentes propuestas para la visualización y análisis de relaciones
en diversos campos científi cos. La segunda mesa (bajo la coordinación de Jes-
per Schneider de la Royal School of Library and Information Sciences, Dinamar-
ca) contó con 2 full papers en los que se analizó la estructura disciplinar de
las actividades de I + D en países del G7 y del BRIC y un estudio sobre la con-
fl uencia de comunidades científi cas y temáticas, medido a través de redes de

publicaciones.
Por último, la sesión sobre Peer r eview coordinada por Gunnar Sivertsen
(del Nordic Institute for Studies in Innovation, Reseach and Education de Norue-
ga) fue una de las que puso fi n a la conferencia. En esta mesa, a través de 3 full
papers
, se presentaron resultados de estudios sobre el impacto de la evaluación
por pares en diversos proyectos de investigación. Se concluyó, además, con un
estudio comparativo sobre las principales características, desarrollo y alcance de
2 de los principales eventos del campo de la cienciometría: las conferencias
Science and Technology Indicators y la presente ISSI.
2.3. Posters
Las dos últimas jornadas fueron también el espacio para la presentación de
posters que se realizó en el hall del auditorio principal contando con 24 contri-
buciones el primer día y 27 el segundo. Esta modalidad de presentación es ya
habitual en las conferencias y resulta de suma utilidad para el intercambio de
ideas sobre trabajos en elaboración.
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 615-622, 2011. ISSN: 0210-0614
619
07_Rev_34_4_Noticia.indd 619
04/11/11 12:23


Noticias
3. Pr emio y r econocimientos
Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega del pr emio
«Derek de Solla Price» que otorga desde 1984 la International Society for Scien-
tometrics and Informetrics
a investigadores del área de la Bibliometría, Informe-
tría, Cienciometría y Cibermetría, por su destacado trabajo en estas disciplinas.
En esta, la XVI entrega, el galardón fue para Olle Persson quien recibió la con-
decoración de manos de Wolfgang Glänzel.
Tras recibir el premio, Persson realizó su comunicación plenaria (Figura 1)
FIGURA 1
Exposición de Olle Persson
Otro de los reconocimientos otorgados es el «Eugene Garfi eld Doctoral
Dissertation Scholarship 2011»
que fue entregado a Stefanie Haustein por su
proyecto titulado «Multidimensional Journal Evaluation – Analyzing Scientifi c Pe-
riodicals beyond the Impact Factor». En esta ocasión el comité integrado por
Aparna Basu, Grant Lewison y Birger Larsen decidió hacer entrega de este premio
por unanimidad al considerarlo un estudio con importante impacto potencial para
la comunidad académica del área.
La conferencia llegó a su fi n anunciando la próxima sede de la XIV edición
que se llevará a cabo en 2013 en Austria, bajo el auspicio de la Universidad de
Viena.
Daniela De Filippo
Universidad Carlos III de Madrid
620
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 615-622, 2011. ISSN: 0210-0614
07_Rev_34_4_Noticia.indd 620
04/11/11 12:23

Noticias
VIII Jornadas Internacionales de Innovación
Universitaria: Retos y Oportunidades del Desarrollo
de los Nuevos Títulos en Educación Superior

Villaviciosa de Odón (Madrid), el 11 y 12 de julio de 2010. Universidad Eu-
ropea de Madrid (UEM).
El Vicerrectorado de Profesorado e Investigación y el Vicerrectorado de Cali-
dad e Innovación Académica de la UEM, con la colaboración de la Conferencia
de Rectores de las Universidades Españolas, ha organizado la octava edición de
las Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria. Mientras las universida-
des españolas se encuentran plenamente inmersas en el proceso de implemen-
tación de las nuevas enseñanzas universitarias del Espacio Europeo de Educación
Superior, las VIII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria han dota-
do a un gran número de docentes de un foro en el que debatir todas las cues-
tiones relacionadas con los nuevos grados y la mejora de la calidad de la ense-
ñanza universitaria mediante la innovación educativa.
Durante los días 11 y 12 de julio el campus de la Universidad Europea de Ma-
drid, en Villaviciosa de Odón, ha acogido a más de 300 participantes de 5 países
diferentes de origen y de 36 universidades de procedencia. Durante estas jornadas
han tenido lugar la presentación de unas 150 ponencias, estructuradas en 17 sesio-
nes, y la exposición de alrededor de 55 pósteres. Todas las intervenciones han gi-
rado en torno a temas clave de la educación universitaria española actual, tales como
el aprendizaje a lo largo de toda la vida, la conexión con el mundo profesional,
el refuerzo del emprendizaje, el desarrollo de valores en la educación superior, la
relación entre la innovación docente y la investigación educativa, el aprendizaje
online e híbrido, la evaluación centrada en competencias, o la importancia de la
coordinación del profesorado. Profesores universitarios de origen y formación di-
ferente han puesto en común sus experiencias innovadoras en todos estos ámbitos
y han acordado apostar por la mejora en la calidad de las enseñanzas universitarias
a través de la innovación docente y la colaboración entre el profesorado.
Aparte de las sesiones paralelas, el día 11 de julio por la tarde tuvieron lugar
una serie de talleres paralelos y formativos centrados en las principales temáti-
cas del congreso. Concretamente, los 7 talleres fueron los siguientes: «Dinamiza-
ción del aula virtual: las e-actividades», «Taller tecnológico: generación de videos
para el trabajo autónomo del alumno», «Investigación educativa: análisis de datos
cualitativos», «Docencia 2.0. Redes sociales en docencia universitaria», «Coaching
y mentoring en la acción tutorial», «ADN profesor UEM» y «Desarrollo de valores:
creatividad e innovación». Durante las dos horas que duró cada taller expertos y
profesionales en la materia no sólo expusieron los cimientos teóricos de su dis-
ciplina sino que llevaron a cabo una serie de actividades de carácter práctico y
de debate con los participantes.
La conferencia inaugural de las Jornadas corrió a cargo del Dr. Franciso Calvi-
ño, director de Ciencias Físicas y profesor de Ingeniería Nuclear de la Universidad
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 615-622, 2011. ISSN: 0210-0614
621
07_Rev_34_4_Noticia.indd 621
07_Rev_34_4_Noticia.indd 621
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Noticias
Politécnica de Cartagena. En su charla, el profesor Calviño analizó los diferentes
aspectos que constituyen la innovación docente y destacó la importancia de la
labor del profesor en el aula, como principal agente precursor de la innovación y,
a su vez, apostó por la necesidad de un plan coordinado entre profesores y las
instituciones universitarias para continuar mejorando las experiencias de innovación
educativa actuales. El 12 de julio, la jornada comenzó con la mesa redonda «Inno-
vación docente para el desarrollo del espíritu emprendedor» con los ponentes
Beatriz Valderrama (psicóloga socia directora de Alta Capacidad), José Manuel Pérez
Díaz (emprendedor social ASHOKA) y José Carlos Cortizo (profesor Departamento
Sistemas Informáticos UEM). Cada uno en su perspectiva, los tres ponentes enfa-
tizaron la importancia y la necesidad de promover el espíritu emprendedor en los
estudiantes de hoy en día, no sólo a nivel universitario sino desde la enseñanzas
primaria y secundaria, si queremos apostar por una sociedad más efi ciente. Todos
ellos coincidieron en que las competencias que favorecen el emprendizaje pueden
y deben ser potenciadas por los sistemas educativos y estuvieron de acuerdo en
la necesidad de la sociedad española de perder el miedo ante el espíritu empren-
dedor y animar a los jóvenes a emprender e innovar una vez fi nalicen sus estudios.
Tras 36 horas de gran intensidad, las Jornadas llegaron y su fi n, y en la cere-
monia de clausura el Vicerrector de Calidad e Innovación Académica de la UEM,
D. Pedro J. Lara, otorgó el I Premio a la Mejor Presentación de Comunicación al
trabajo «Implementación de metodologías docentes activas y la técnica videocast
en la asignatura «Análisis instrumental» de la titulación de Ingeniería Química, pre-
sentada por José Morillo Aguado y colaboradores, de la Universidad de Sevilla.
También fueron entregados los VIII Premios UEM de Innovación Docente. Los
dos segundos premios fueron otorgados al proyecto «‘Aprender comunicando’, un
proyecto multidisciplinar de entrenamiento en competencias de comunicación
científi ca presentado por un colectivo de profesores de las Universidades de Se-
villa, Huelva y la Universidad peruana A. Heredia, y al proyecto «Tratando a los
alumnos de primero como ingenieros. Reconociendo a las personas con discapa-
cidad como personas» de Mª José Terrón y Juan José Escriban, de la Universidad
Europea de Madrid. El primer Premio recayó sobre el trabajo «Más allá de la en-
señanza: La formación del estudiante como centro de la pedagogía», de los pro-
fesores Nieves Mestre y Andrés Perea, del Departamento de Proyectos Arquitec-
tónicos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
La clausura de estas Jornadas de Innovación Universitaria no marca el fi nal
de esta fructífera experiencia educativa sino que mira hacia el futuro del sistema
universitario español actual. Un futuro en el que sólo si se apuesta por los sis-
temas de calidad, la innovación y la coordinación entre profesores e instituciones
se podrá aspirar a la excelencia educativa que garantice unas mejores perspecti-
vas personales y laborales a los profesionales del mañana.
Silvia Pellicer-Ortín
Departamento de Filología Inglesa y Alemana
Universidad de Zaragoza
622
Rev. Esp. Doc. Cient., 34, 4, octubre-diciembre, 615-622, 2011. ISSN: 0210-0614
07_Rev_34_4_Noticia.indd 622
07_Rev_34_4_Noticia.indd 622
04/11/11 12:23
04/11/11 12:23

Document Outline